En EU siguen los cuestionamientos sobre vínculos de EPN y Grupo Higa GRUPO SOCIO ESTRATÉGICO VIERNES 31 / JULIO/ 2015 - CANCÚN Q. ROO, MÉX. Tipo de cambio $ Compra $15.90 $ Venta $16.45 € $18.33 TALIBANES NOMBRAN NUEVO LÍDER Min 23° Max 38° @lucesdelsiglo CIRQUE & SODA Los talibanes han elegido al segundo del líder supremo mullah Omar para reemplazarlo, dijeron ayer dos comandantes militantes, mientras Pakistán anunció una postergación de las programadas conversaciones de paz entre los insurgentes y el Gobierno afgano. /LucesDelSiglo RUMORES A LA INGLESA El famoso circo internacional de Montreal, Canadá, Cirque du Soleil, comenzó a trabajar en un espectáculo musical con el legendario conjunto argentino Soda Stereo. Todavía habrá que esperar: la compañía se propone estrenar el show inspirado en las canciones del grupo en marzo de 2017 en Buenos Aires y llevarlo luego a Chile y México. Ni Portugal, ni España, según medios europeos el trajín del delantero mexicano del Atlético de Madrid, Raúl Jiménez, podría terminar en Inglaterra. Se dice que el atacante azteca, podría ser contratado por el West Ham United de la Premier League, en calidad de “cedido”. En el nuevo Teatro de la Ciudad Patrocina Góngora obra teatral pirata >Por su III informe legislativo, el priista colocó 30 espectaculares en la Cancún-Chetumal. Tapiza Raymundo King carretera federal HUGO DAVID PÉREZ Con un costo superior a los 200 mil pesos, el diputado federal del PRI, Raymundo King de la Rosa, tapizó la carretera federal Cancún-Chetumal con motivo de su tercer informe legislativo. Según proveedores de publicidad, el costo de un espectacular en la carretera federal oscila entre 7 y 12 mil pesos mensuales, dependiendo del tamaño y la ubicación. Siendo así, en el tramo Cancún-Playa del Carmen se contabilizaron 30 espectaculares, es decir, el legislador habría pagado mínimo 210 mil pesos. Los partidos de oposición han acusado en otras ocasiones que la propaganda disfrazada de informes legislativos busca posicionar a los candidatos de cara a una elección. En sus señalamientos se encuentran los casos de Arleth Mólgora, José Luis Toledo y Remberto Estrada, quienes so pretexto de dar a conocer sus labores como legisladores locales, publicitaron su imagen para competir en los comicios federales de 2015. A la postre, los candidatos de la coalición PRI-PVEM resultaron electos. En el caso de Raymundo King, está dentro del grupo de aspirantes a la candidatura del PRI a la gubernatura, junto con el actual presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, y el diputado federal electo, José Luis Toledo Medina. De no darse la designación como candidato a suceder al gobernador Roberto Borge, el diputado federal buscaría la presidencia municipal de Othón P. Blanco, de donde es oriundo. El artículo 242 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales estipula que la comunicación social en el marco de los informes de labores “no será considerada como propaganda”, lo cual ha servido para que los funcionarios promocionen su imagen de cara a los procesos electorales. Presentan “Monólogos de la Vagina” con guión, música y actrices “patito” POR HUGO DAVID PÉREZ En su afán por sumar simpatizantes, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, se aparece en los partidos de futbol del Inter Playa, aprovecha el aniversario XXII del municipio para pronunciar un discurso como si ya fuera el candidato a gobernador y hasta se prestó a inaugurar el teatro de Playa del Carmen con la presentación de la obra “Los monólogos de la vagina” en versión pirata. Sin contar con los derechos de la estadounidense Eve Ensler, autora de la obra de teatro “Los Monólogos de la Vagina” y sin contar con los derechos de la empresa en México, el edil hizo el corte de listón del recinto cultural, para dar paso a la obra “patito”. En franca violación al derecho de autor, protegido a nivel nacional e internacional, el ayuntamiento de Solidaridad --encabezado por uno de los candidateables para suceder al gobernador Roberto Borge-inauguró el recinto cultural con la presentación de esta obra apócrifa. Los defensores de la obra original, denunciaron que la propaganda impresa para la promoción de la obra contiene los logos oficiales de Conaculta, el municipio de Solidaridad, la Dirección General de Desarrollo Social, la Dirección Cultural de Solidaridad y del Teatro de la Por inauguración La inversión para el teatro casi llegó al orden de los 150 millones de pesos y la obra tardó casi tres años en inaugurarse. El cartel oficial de la obra que se presentará hoy a las 20:00 hrs luce los logos de Conaculta y el municipio de Solidaridad, entre otros. Ciudad, fuera de la ley. Las mujeres que suplantan el papel de las actrices de la auténtica obra “Los Monólogos de la Vagina” son Mariela Gómez, Romy Philips y Hena Moreno. El productor es Jorge Almaguer y la musicalización correa a cargo de Alex Torres. Presentar una obra sin derechos de autor es un delito federal perseguido de oficio castigado con cárcel; sin embargo, en Playa del Carmen, corrió el telón y los invitados laurearon la versión apócrifa de “Los Monólogos de la Vagina”. Además, la presentación de la obra de teatro pirata, sirvió como marco para los festejos del vigésimo segundo aniversario de la constitución del municipio de Solidaridad. Esta situación confundió al público de Quintana Roo, debido a que la próxima semana, la obra de teatro original “Los Monólogos de la Vagina” se presenta, con todos los derechos, en el Teatro de Cancún y en un recinto en Cozumel. A través de su cuenta de Face- book, la Dirección de Cultura de Solidaridad, anunció que ante la “extraordinaria respuesta del público”, los boletos de las funciones de inauguración del Teatro con la obra se agotaron”. La dependencia pidió a los interesados anotarse en una lista electrónica y adelantó que la obra se presentará en más sitios durante los próximos días. La invitación oficial utiliza el nombre de la autora de la obra, la estadounidense Eve Ensler, sin contar por escrito, con sus derechos para la presentación. CAMBIOS EN LA POLICÍA LUCES DEL SIGLO Jaime Alberto Ongay Ortiz quedó a partir de hoy como encargado de despacho de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT) y el teniente Coronel retirado Julián Juventino Toscano Mendoza como encargado de despacho de la Dirección de la Policía Preven- tiva, tras la salida del Capitaán Arturo Olivares Mendiola e higinio Sánchez Baltazar como titulares de esas dependencias De acuerdo con un comunicado emitido por el gobierno municipal de Benito Juárez los cambios se debieron a que Olivares Mendiola y Sánchez Baltazar se desempeñarán ahora como subsecretario de la Coordinación de las Policías Municipales en la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo y director del Centro de Readaptación Social (Cereso) en Cozumel, respectivamente. El anuncio se hizo la tarde de ayer en las instalaciones de la corporación policiaca municipal, con la presencia del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Juan Pedro Mercader Rodríguez, el regidor de la Comisión de Seguridad Pública, Alejandro Luna López, así como los funcionarios salientes y entrantes, estos últimos, asumirán de inmediato sus funciones, en tanto se pone a consideración del Cabildo los cargos y la toma de protesta correspondinte. Por la lactancia materna Quintana Roo se sumará a la Semana Mundial de la Lactancia Materna convocada y supervisada por Unicef, por lo que en el parque monumento a la Madre, en Chetumal, se realizará este 1 de agosto una Feria Mexicana de Lactancia Materna. 2 LUCES DEL SIGLO/REFORMA ❚ Viernes 31 de Julio del 2015 Asciende a más de 22 mil mdp Q.Roo, con la deuda hasta el cuello Los quintanarroenses debemos más de 12 mil 500 pesos cada uno La deuda 2014 se debían 21 mil 173.6 millones de pesos ISELA SERRANO Los habitantes de Quintana Roo ocupan el segundo lugar de la deuda per cápita en todo el país, de acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El reporte del centro de investigación indica que hasta el presente trimestre, cada uno de los un millón 572 mil 747 habitantes de la entidad, deben 12 mil 292 pesos. Con préstamos por mil 274.9 millones de pesos, Benito Juárez, Cancún, se ubicó como el sexto municipio más endeudado. El primer lugar fue para el municipio de Tijuana que debe 2 mil 547.9 millones de pesos; Guadalajara tiene créditos por 2 mil 387 millones de pesos y Monterrey de 2 mil 28.7 millones de pesos. Deuda llega a 22 mil MDP La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), reporta en su sitio web que Quintana Roo registraba, hasta marzo de 2015, una deuda pública de 22 mil 123.1 millones de pesos. >En las labores de limpieza para eliminar la presencia atípica de algas en las playas, participarán más de 4 mil 600 personas 2015 se deben >Es tal el nivel de deuda de la entidad que el 87.5 por ciento de sus participaciones federales están comprometidas. 22 mil 123.1 millones de pesos Benito Juárez es el municipio más endeudado del estado con 274 mil.9 millones de pesos La tasa de interés es del 7.9% anual Un año antes, en 2014, los créditos sumaban 21 mil 173.6 millones de pesos. En el documento “obligaciones financieras de estados y municipios”, la Secretaría de Hacienda, destaca que las tasas de interés ponderadas por entidad federativa, están lideradas por Quintana Roo; es decir, con 7.9 por ciento anual, es el segundo estado que más porcentaje de intereses paga por sus compromisos financieros. Veracruz es la entidad “líder”, con 8.9 por ciento de interés anual. Sin embargo, es tal el nivel de deuda de la entidad que el 87.5 por ciento de sus participaciones federales están comprometidas. ISELA SERRANO Prevén mil toneladas de algas a la semana ISELA SERRANO El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, sostuvo que el municipio de Solidaridad registra un volumen semanal de 700 toneladas de sargazo, cifra que podría llegar a mil toneladas a la semana. “Es el mismo nivel que estamos estimando en la zona de Cancún, en 11 playas públicas que tienen esta afectación”, sostuvo. Para afrontar el fenómeno del sargazo, al que llamó “una contingencia”; el gobernador destacó que participan la Secre- taría de la Defensa, la Secretaría Armada de México, la Policía Federal Preventiva y se pedirá apoyo de helicópteros, personal y equipo para reforzar las labores de limpieza. “Tenemos una buena temporada vacacional, con una ocupación de 93 por ciento; está segura y tenemos que darle calidad al turista nacional y extranjero”, añadió. Por su parte, el titular de la Semarnat, Juan José Guerra aclaró que el arribo masivo de sargazo es un “evento atípico de carácter global” que sucede en diversas partes de la región, y no es exclusivo de las costas de Quintana Roo. Su causa –dijo- es multifactorial. De acuerdo con la versión de los científicos consultados por el gobierno mexicano, es producto de un incremento importante de los nutrientes en el mar, un incremento de la temperatura del mar por el cambio climático que propicia el crecimiento del alga y producto del cambio de las corrientes marinas. El funcionario explicó que con el objetivo de entender a cabalidad, cuál es la causa de esta “arri- bazón atípica del sargazo a las costas del país”, se creó el grupo de científicos encabezado por la Secretaría de Marina, donde también participan dependencias como la Conabio, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y otras secretarías. En estos esfuerzos coordinados participan también la Secretaría de Gobernación a través de Protección Civil y el Fondem, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Salud, SCT, Segob, Sagarpa y la Secretaría de Turismo y dependencias de la Semarnat. Inconstitucional candados a independientes: Aguilar Osorio JAVIER VITE >La secretaria general del IMSS, Gicela Álvarez, pide a agremiados “no caer en engaños” de grupos subversivos. Se deslinda sindicato de marcha en Cancún HUGO DAVID PÉREZ El Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social en Quintana Roo pidió a sus agremiados no asistir a las manifestaciones a favor de los derechos laborales y en contra de la privatización de los servicios de salud, convocadas para hoy. En una misiva colocada en las clínicas del instituto y difundida en redes sociales, Gicela Álvarez Reyes, secretaria general de la Sección XXXVI del Sindicato del IMSS, deslindó a la organización sindical de la convocatoria a dicha movilización. Asimismo, la dirigente gremial señaló que a través de audios y videos difundidos en la web se pretende desestabilizar a la organización sindical. “Podemos informarles que nuestra Revisión Contractual está garantizada para que no se pierda ningún derecho asentado en nuestro contrato colectivo de trabajo. Invitamos a los compañeros activos, jubilados y pensionados a no caer ni crear pánico entre nosotros”, indica el texto. El ahora diputado independiente, Jorge Carlos Aguilar Osorio criticó la intención de la bancada del PRI para incrustar a las candidaturas ciudadanas, candados como la no militancia a ningún partido en al menos tres años antes de la elección. El posible aspirante a la alcaldía de Benito Juárez por esa vía, destacó que “no puede haber impedimento para nadie de votar y ser votado, menos imponer limitaciones en la legislación para cualquiera que pretenda ser candidato independiente”. Esto luego de que el legislador local, Luis Ross Chablé, encargado de elaborar la iniciativa sobre candidaturas ciudadanas o independientes, anticipará que se analizaba imponer varios candados, aun y cuando descartó que sea con dedicatoria para algún personaje político actual, como Julián Ricalde o Greg Sánchez, quienes aspiran a obtener la nominación por la gubernatura del estado. “La propuesta parece inconstitucional porque todos los ciudadanos tienen derecho a votar y ser votado ¿Por qué me van a quitar ese derecho?”, quien abundó que la legislación no es retroactiva y de confirmarse se violarían las garantías a la constitución al ser limitante. De acuerdo a Ross Chablé, la intención es que no se repita la historia de “El Bronco”, a quien llamó “berrinchudo” por no obtener la nominación por el PRI, cuando este había sido alcalde por ese partido, al reconocer que también cimbró a la cúpula del tricolor que les ganará en el proceso electoral. Aguilar Osorio, dijo que aún y con las restricciones, su trabajo legislativo y territorial se mantendrá para consolidar un tra- bajo que le permita ser candidato por la vía independiente o analizar la posibilidad de explorar ser aspirante externo de alguna fuerza política de izquierda. Agregó que el movimiento que han emprendido de lo que denominan “Congruencia” se encuentran con pláticas y reuniones con diferentes personajes de la vida política de la entidad a fin de que se sumen al proyecto, sin importar ideología o militancia. El también ex funcionario municipal, recordó que durante la gestión en la que estuvieron al frente en Benito Juárez, se lograron consolidar diversos aspectos y criticó que la actual gestión municipal mantenga al municipio sumido como uno de los 10 ayuntamientos más endeudados del país, que junto con Solidaridad dejaran un boquete financiero a las siguientes administraciones. Mantendrá PT lucha en tribunales JAVIER VITE Al descartar una fusión con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el exdiputado local del Partido del Trabajo (PT), Mauricio Morales Beiza, enfatizó que no se prevén realizar más trámites legales hasta que no se resuelvan las impugnaciones presentadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Indicó que las primeras resoluciones del Tribunal Electoral se prevén para el próximo 3 de agosto y, a partir de ello, se definirá el camino legal hasta Destinarán 150 mdp por recale masivo agotar todas las instancias que le permitan conservar su registro como partido. Morales Beiza detalló que de los 3 mil 200 votos que les faltaban para ajustar el 3 por ciento de sufragios, ya lograron recuperar alrededor de la mitad con 220 casillas anuladas, aunque esperan que aún se les reconozcan más de 63 mil votos en todo el país. Explicó que, de prosperar esto, le permitirá al PT obtener algunas diputaciones por la vía de representación proporcional. El exdiputado local y uno de los coordinadores del PT remarcó >El ex diputado petista, Mauricio Morlaes Beiza descartó que su partido vaya a fusionarse con el del sol azteca. que tampoco se ha vislumbrado la posibilidad de hacer solicitud como partido local ante el órgano electoral del estado (Ieqroo), aunque aceptó que para esa posibilidad no hay un plazo. “No nos estamos distrayendo en eso, estamos enfocados a la defensa de nuestro registro; no hay términos para que en estas fechas se venzan los tiempos”, comentó. Para afrontar “de manera emergente y extraordinaria” el arribo atípico de sargazo a las playas del Caribe mexicano, el gobierno federal autorizó un presupuesto de 150 millones de pesos. A una semana de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunciara una inversión original de 12 millones de pesos a través del Programa Empleo Temporal, el titular de la dependencia Juan José Guerra, dio a conocer que el combate del sargazo contará con 138 millones de pesos más. “El presidente Enrique Peña Nieto dio instrucciones para destinar 150 millones de pesos de manera inmediata, (los fondos) se están utilizando desde ya en estas playas para que, lo antes posible, pueda ingresar a la normalidad”, sostuvo. El nuevo monto representa un incremento de 12 veces el presupuesto original. De estos fondos –explicó- 90 millones de pesos serán aplicados exclusivamente para la recolección el sargazo y compra de equipo y maquinaria. En las labores de limpieza para eliminar la presencia atípica de algas en las playas, participarán más de 4 mil 600 personas, a las que se suman personal de empresas hoteleras, los ayuntamientos, personal de la Fuerza Armada de México y voluntarios. En conferencia de prensa, donde estuvo acompañado por la secretaría de Turismo, Claudia Ruíz Massieu y el gobernador Roberto Borge, el secretario Juan José Guerra precisó que habrá “un techo de 60 millones de pesos” listos para ejercer en caso de que un grupo de técnicos y científicos dictamine la viabi- lidad de la “cosecha del sargazo en el mar”. Para ello –dijo- se analizan diversas técnicas; una de ellas sería a través de redes, en donde el sargazo se saca y se succiona, de manera parecida a la labor que realizan los barcos petroleros. De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Medio Ambiente, Marina Armada de México y Turismo, hasta el momento han arribado a las playas de Quintana Roo, 2 metros cúbicos de sargazo, por metro lineal de playa; lo cual representaría 400 mil metros cúbicos de sargazo, a lo largo de 200 kilómetros de litorales. ¿Cuánto más va a llegar? No lo podemos precisar, apuntó el titular de Semarnat, quien posteriormente reconoció que luego de sobrevolar la zona, se espera la presencia de sargazo en los próximos días y semanas. “Este fenómeno es atípico y no significa que el próximo año se vaya a tener. Para el caso de que se llegara a presentar, el gobierno federal, estatal y municipal y los prestadores de servicios turísticos tomemos las medidas para prevenir”. “Hay 150 millones de pesos, espero sean suficientes pero si no lo son, estoy seguro que el presidente de la república nos autorizará la asignación de recursos adicionales”, añadió, frente a prestadores de servicios turísticos del caribe mexicano. Interrogado sobre si se trata de una zona de desastre, cuestionamiento al que los hoteleros negaron desde sus asientos, el funcionario Guerra aclaró: “Esto no es una zona de desastre, es un tema que se está atendiendo. Es un tema que se está resolviendo y bajo ninguna circunstancia se podría considerar como una zona de desastre”. >En conferencia de prensa, los titulares de Sectur y Semarnat, Claudia Ruíz Massieu y Juan José Guerra, respectivamente, y el gobernador del estado, detallaron las acciones para combatir el arribo masivo de sargazo. Las estrategias de la Sectur A través de una estrategia de comunicación dirigida a la población y a los turistas nacionales e internacionales, la Secretaría de Turismo explicará –en inglés y en español- la llegada atípica del sargazo y las acciones interinstitucionales para atenderlo. La secretaria de Turismo, Claudia Ruíz Massieu, sostuvo que desde el 27 de julio, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) han colocado lonas informativas, en español e inglés y se han distribuido 30 mil postales informativas. “A nivel internacional y en conjunto con los socios comerciales, de las 23 oficinas del Consejo de Promoción Turística de México, se está informando a través de comunicados a los touroperadores sobre este fenó- meno”, añadió. En conferencia de prensa, explicó que para atender la “arribazón atípica de sargazo”, se establecieron otros dos compromisos. Uno es un centro permanente para la atención de este fenómeno atípico que opera desde el 26 de julio, gracias a un estudio elaborado por Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que prioriza los esfuerzos de recolección de sargazo. Además se determinó atender un área que incluye a siete municipios que cuentan con las nueve zonas de mayor afluencia turística y de zona habitacional que comprenden poco más de 180 kilómetros de litoral. Se trata de Cancún, Akumal, Cozumel, en el corredor Riviera Maya, Tulum, Majahual, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Holbox. Cinco al tatami Taekowndoínes cancunenses participarán en la tercera edición del “Torneo STK 2015”, que se llevará a cabo el próximo 1 de agosto, en Puerto Progreso, Yucatán. DEPORTE VIERNES 31 JULIO 2015 Corea del Norte ganó una medalla de oro en clavados Mucha lucha Hoy en la noche se llevará a cabo en la Arena Colonos, en Cancún, donde El Sagrado hará mancuerna con El Supersónico, quienes enfrentarán en la lucha estelar a Ray Richard y Corsario Jr.. Aarón Hernández, en riesgo de no asistir a certamen panamericano En vilo, recursos para competir No ha recibido apoyos ni de las autoridades federales, ni estatales, ni municipales >Pie: Los Potros deben mejorar en defensa y ataque ante Murciélagos de Los Mochis Busca Atlante rescatar puntos JESÚS SIERRA El defensor de los Potros de Hierro del Atlante, Luis Fernando Silva, comentó que el equipo buscará los tres puntos contra Murciélagos de Los Mochis, para compensar la derrota en casa ante los Rayos del Necaxa 1-0, en la Jornada 1 del torneo. “La tarea es rescatar esos puntos”, aseguró el zaguero que llegó al equipo azulgrana como refuerzo para este Apertura 2015. Silva dijo que para el encuentro ante Murciélagos, el equipo deberá de resolver los problemas defensivos expuestos en anteriores juegos, para llevarse los tres puntos de regreso a Cancún. “Estamos tratando de solventar la línea defensiva para mantener el cero atrás”, reconoció. La defensa del Atlante tendrá que verse mejor con respecto a sus anteriores actuaciones, ya que en sus últimos cuatro partidos, los Potros han recibido cuatro goles. Luis Fernando Silva aseguró que luego de que en su debut el equipo azulgrana cayera en casa ante los Rayos del Necaxa 1-0. El gol es otra tarea pendiente JESÚS SIERRA Antes de ser Murciélagos de Los Mochis, el equipo era la Trinca Fresera de Irapuato. Los azulgranas los vencieron 2-0 como visitantes; esa fue la última victoria de Atlante en el Clausura 2015 para los dirigidos por Eduardo Fentanes, que en sus últimos cuatro partidos llevan apenas un gol, que fue de visitantes en la jornada 11 del torneo pasado, frente a Correcaminos. Así pues, aunque Atlante enfrentará a uno de los tres equipos benjamines en la Liga de Ascenso MX, los azulgranas llegan a este partido sin sumar puntos desde la jornada 8 del torneo Clausura 2015, cuando empataron a Celaya 3-3 en el estadio Andrés Quintana Roo. Además, el equipo suma seis derrotas consecutivas Por su parte, Murciélagos de Los Mochis –franquicia que hasta el torneo pasado era Irapuato–, debutó con un empate en la Jornada 1 ante Coras de Tepic. Sobre sus próximos rivales, el defensor atlantista Luis Fernando Silva reconoció que conoce poco, más allá de que el equipo ha sufrido varios cambios, pero augura un partido aguerrido. “Ellos tendrán sus objetivos y, como nueva sede, (buscarán) ganar como local, pero se encontrarán con un Atlante muy fuerte y que va por los tres puntos”, declaró. Conforma Inter Playa cuerpo técnico POR ELÍAS SALAZAR Previo al arranque del torneo Apertura 2015 de la Segunda División, se incorporó al cuerpo técnico de Inter Playa Rubén Duarte, quien se hará cargo de las categorías juveniles e infantiles del equipo. Duarte, quien cuenta con experiencia en trabajo en divisiones inferiores de Atlas y fungió como asistente técnico del afamado entrenador Tomás Boy en Primera División, estará bajo las órdenes del actual director técnico del equipo playense, Héctor Jair Real Cobián, hijo de Héctor Real, conocido formador de futbolistas mexicanos y actual auxiliar técnico en Chivas del Guadalajara. La incorporación de Duarte al cuerpo técnico de Real Cobián, se suma al trabajo de Isaac Moreno, asistente, y Fernando Montes de Oca, encargado de fuerzas básicas del club playense. En cuanto a lo futbolístico, Luis Ramos y Carlos Campos son dos de las figuras del equipo. Ambos jugaron en el máximo circuito, con Atlas y Pumas, respectivamente, por lo que son elementos experimentados y con personalidad para asumir el reto de ir por el título. >Aarón Hernández ha representado a México en Mundiales y Panamericanos. El arte marcialista quintanarroense Aarón Hernández está a la espera de apoyos para confirmar su asistencia al Campeonato Panamericano de Jiu Jitsu, que se celebrará en Cundinamarca, Colombia, del 27 al 30 de agosto del 2015. Para que Aarón Hernández pueda asistir al torneo debe juntar 13 mil pesos. Hasta el cierre de esta edición, sólo contaba con 2 mil pesos. Ni el gobierno estatal, a través de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq); ni el Instituto del Deporte municipal de Solidaridad han brindado el apoyo a este peleador de artes marciales, a pesar de que obtuvo el cuarto lugar en el Campeonato Panamericano de Cuba en el 2014. El presidente de la Asociación de Jiu Jitsu de Quintana Roo, Humberto Lobato, señaló que ni siquiera la Federación Mexicana de Jiu Jitsu tenga recursos para apoyar a Aarón Hernández, ya que ni la propia Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) le ha brindado el dinero necesario para ello. “Es una tragedia que en este país los deportes no tienen apoyo”, lamentó Lobato, quien hace algunos meses declaró que en los siete años que lleva al frente de la Asociación de Jiu Jitsu la falta de apoyo es constante. Otro de los problemas que enfrenta Aarón Hernández, son los horarios de trabajo, ya que el peleador labora como elemento de seguridad en un hotel en Playa del Carmen, lo que es una traba para sus entrenamientos. En una entrevista para Luces del Siglo, el peleador de jiu jitsu, originario de Veracruz, señaló que este tipo de experiencias nutren al atleta. “Son cosas que influyen en la carrera de un atleta, te cambian la vida”, afirmó en aquella ocasión. A pesar de ello, subrayó Lobato, Aarón Hernández ha representado a México en dos mundiales de la especialidad, en 2012 en Austria, y el año pasado en Francia, en la categoría de 70 kilogramos. Agónico triunfo de Tigres JESÚS SIERRA Los Tigres de Quintana Roo consumaron la barrida en la serie ante los Rojos del Águila de Veracruz al vencerlos 2-1 en un apretado juego que se tuvo que decidir en extra innings. Desde la primera entrada los veracruzanos sorprendieron a la novena felina y se pusieron en ventaja. Sin embargo, el gusto duró poco a los jarochos, pues Jorge Cantú pondría el empate en la parte de baja de la misma entrada al anotar un homerun que produjo el empate a una carrera. En adelante el juego, que se disputó anoche en el estadio Beto Ávila, se mantuvo con el empate, por lo que las nueve entradas no bastaron y se tuvieron que ir al alargue los Tigres y los Rojos del Águila. Durante el juego hay que resaltar la gran actuación del pitcher Carlos Bustamante, quien se mantuvo en el montículo hasta la quinta entrada, cuando fue sustituido por Carlos Cambuston, quien a su vez fue cambiado por Jesús Castillo. Dos entradas extra tuvieron que pasar para que los Tigres alcanzaran la victoria, por medio de un wild pitch producto de un batazo de Francisco Peguero, que permitió a Sergio Contreras llegar a home. Con este resultado, los Tigres se colocan a un juego de los Leones Yucatán en la lucha por el liderato de la zona sur de la Liga Mexicana de Béisbol. DEsTACADA pArTiCipACión Los deportistas oriundos de Yucatán que participaron en el Campeonato Mundial de Olimpiadas Especiales, que se celebró en Los Ángeles, California, ganaron doce medallas, de las cuales tres fueron de oro, cuatro de plata y cinco de bronce. Destacado el papel de la gimnasta Melissa Escamilla Pérez, quien se hizo de dos oros y una plata; el otro oro fue de Enrique Chan, en 500 metros contrarreloj. Vi e r nes 31 / Julio / 2015 méxico, d.f. O R A Z Ó N D E M ¡Ya es viernes! Futbol Chivas y Cruz Azul buscarán poner fin a la tradición de empates que ha marcado sus duelos. 78 LíDERES 50 40 34% 2013 2014 2015 40 15% Abr. Jul. Dic. Abr. Ago. Dic. Mar. Jul. 2013 2014 2015 ...y tAmbién lA cAliFicAción Del 0 al 10, ¿cómo calificaría el trabajo de Enrique Peña como Presidente? (Promedio) CiuDADANOS 2013 Abril 6.3 2014 2015 Julio Dic. Abril Agosto Dic. Marzo 6.3 5.5 5.5 5.8 5.1 5.0 4.7 Julio 6.5 5.2 5.3 4.9 3.6 3.5 3.3 LíDERES 7.1 ¿Cree que los viajes oficiales del Presidente al exterior generan algún beneficio para el País? Página 3 Va ‘Piojo’ de bajada... y a ¡Fepade! dAniel reyes MONTERREY.- Los problemas de Miguel Herrera no terminaron con su despido de la Selección Nacional. Agentes del Ministerio Público adscritos a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) acudieron ayer a la casa de “El Piojo” en San Pedro, Nuevo León, para dejarle un citatorio, confirmó la dependencia. Herrera fue citado para el próximo martes para declarar por los mensajes que publicó en su cuenta de Twitter en los que promovió al Partido Verde durante la jornada electoral del 7 de junio. Los agentes arribaron al mediodía a la vivienda, donde deslizaron el documento por debajo de la puerta. “El Piojo” llegó a Monterrey la noche del martes, apenas unas horas después de ser despedido del Tri por agredir a un comentarista de televisión. De acuerdo con fuentes, la familia de Herrera reside en San Pedro desde que el técnico estuvo en Rayados, equipo que dirigió de 2004 a 2007. “El Piojo” es parte de la averiguación previa 751/AP/FEPADE/2915, que la FEPADE abrió luego de que varias personalidades publicaran en Twitter mensajes a favor del PVEM en plena jornada electoral. El INE ha expresado que los tuits no sólo violaron la veda electoral, sino que se trató de una campaña concertada en favor de un partido político. Este fin de semana, el DF ofrece un cartel diverso: una exhibición de Ferrari, un viaje interplanetario y hasta la posibilidad de convertirte en detective. Automovilismo 30 63% 7 Sí NO desAFío Para promover el regreso del máximo circuito del automovilismo a nuestro País, el piloto mexicano Esteban Gutiérrez conducirá un Ferrari F1 en Paseo de la Reforma. Domingo, de 10:00 a 14:00 horas. Entra en Enigma Rooms, en la Colonia Roma, y conviértete en Sherlock Holmes, en espía de guerra o en la presa de un asesino. Sólo sigue las pistas para resolver el caso. Ocultan Delegados temas espinosos los perredistas se han resistido Acusan próximos a entregar incluye padrones de Jefes Delegacionales ambulantes, cambios de uso de que están tratando suelo, construcciones irregulaCIUDADANOS CIUDADANOS Abr 13 Jul Abr Dic 13yJul Abr 14 DicAgode Abr Dic14 Ago Mar 15 DicJul res registros bares. de tapar Aprueba anomalías Aprueba 50 52 5044 5248 4450 4839 5039 3934 Asimismo, nóminas y reDesapruebaDesaprueba 30 38 3048 3848 4846 4858 4657 dAlilA sArAbiA Pablo Moctezuma, Delegado electo Azcapotzalco Mar 15 JulMe parece que 39 están 34 procesando 5864 57 64 portes de recursos autogene- la información para tran, como deportivos, baños públicos y estacionamientos. En Tlalpan, Sheinbaum acusó que la Administración encabezada por Héctor Hugo Hernández no le ha entregado 90 por ciento de la información solicitada, como el registro de obras irregulares. “Nuestra preocupación es que haya una cantidad enorme de irregularidades en la Delegación que están buscando poner en orden”, advirtió. En Cuauhtémoc, Monreal sólo tiene datos parciales. “Toda la información que tiene que ver con sectores informales, que se vuelven un elefante blanco o no están muy y alterar algunas cosas”. rados, que14 son que ingresan LÍDERES Abr 13 Jul Abr Dic13 JulAbr Dic Agolos Abr Dic 14 Ago Mar 15 DicJul Mar eliminar 15 Jul lo que no les las por Aprueba Aprueba 78 67 78 40 delegaciones 6746 4040 46 21 el40uso 17 de 21 15 17 15 conviene, dejar vacíos Desaprueba Desaprueba 20 32 20 58 32 53 58 60 53 79 60 82 79 84 82 84 de las ocho demarca- las instalaciones que adminis- y MirthA hernández LÍDERES En cinco ciones capitalinas actualmente gobernadas por el PRD y donde habrá alternancia, los hoy Delegados se resisten a entregar la documentación relacionada con asuntos espinosos. Así lo han señalado los Jefes Delegacionales electos Ricardo Monreal, de Cuauhtémoc; Claudia Sheinbaum, de Tlalpan; Pablo Moctezuma, de Azcapotzalco, y Fernando Mercado, de Magdalena Contreras, así como Avelino Méndez, de Xochimilco. Su preocupación, han manifestado, es que las autoridades salientes estén tratando de ocultar irregularidades. Parte de la información que bien regulados, todavía no se nos entrega. “Esto es, ambulantaje, aviadores, los autogenerados, el tema del reloj checador, que son las anomalías de la Delegación”, dijo Salvador Loyo, del equipo de transición de Monreal. El 22 de julio, el equipo de Monreal presentó una denuncia ante la PGJDF por la destrucción de documentación oficial. En Azcapotzalco, Pablo Moctezuma acusó que, además de no contar con la información solicitada, la actual Administración, encabezada por Sergio Pa- Salvador Loyo, del equipo de transición de Monreal No se nos entrega (información sobre) ambulantaje, aviadores (...) El comercio informal es foco rojo porque involucra corrupción”. lacios, está otorgando permisos a informales. “Quieren irse, pero heredarnos un crecimiento explosivo de los ambulantes”, afirmó Moctezuma. En Magdalena Contreras, tuvo que intervenir la Secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, luego de que el Delegado electo, Fernando Mercado, acusara opacidad en la transición. A Avelino Méndez, Delegado electo de Xochimilco, no se le han entregado las nóminas ni los reportes de autogenerados, entre otros datos. NO SABE Nacho Trelles a los 99 Prometen regular novatadas Con motivo de su cumpleaños, uno de los referentes del futbol mexicano visita Chapultepec, a donde llevaba a entrenar a los equipos que dirigió. Luego de que esta práctica enviara grave al hospital a un jugador de futbol americano de Pumas Cu, la uNAM ofreció regularla. Rechazan San Ángel mágico Vecinos del DF temen que la conversión a Pueblo Mágico acarree cambios de uso de suelo. Se engallan Anaya y Corral Los candidatos a dirigir el PAN debatieron anoche. Anaya acusó a Corral de lopezobradorista y éste al primero de peñista. Página 4 Pablo esparza Abr. Jul. Dic. Abr. Ago. Dic. Mar. Jul. O Resisten perredistas transición en 5 demarcaciones Porcentaje que aprueba la forma en que Enrique Peña Nieto CIUDADANOS CIUDADANOS está haciendo su LÍDERES trabajo LÍDERES como Presidente: 44 C Gerardo Torrado CAE APROBACIÓN A NIVEL MÁS BAJO 50 I cortesía: ferrari Omar Bravo encuesta reforma CiuDADANOS X Domingo 17:00 horas. Canales 2, LÍDERESLÍDERES TDN y Sky 534. Anime CIUDADANOS CIUDADANOS La FrikiPlaza celebra una eliminatoria de su Concurso Nacional de Cosplay. É Miembro SER [ Socio Estratégico REFORMA ] Aggi Garduño C Sección Especial En el primer semestre del año, Walmart de México abrió sólo 41 nuevas tiendas en el País, una cifra históricamente baja. reforma.com/viral lo más destAcAdo en redes A partir de hoy, no te pierdas nuestro programa semanal Viral, en el que encontrarás los videos más populares en internet. video de libre acceso Admite panista ‘moche’... y no es primera vez ÉdGAr hernández Francisco Rojas, ex candidato del PAN a la Alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, aceptó ayer haber recibido fajos de billetes y que no es la primera vez que lo hace. REFORMA publicó un video en el que se aprecia que el panista toma, según la conversación que sostiene con quien Intenta el Banxico parar caída del peso le entrega el dinero, un millón 400 mil pesos. Empero, en entrevista, Rojas dijo que recibió entre 50 mil y 60 mil pesos de Francisco Martínez, empresario poblano dedicado a equipar hospitales. “Puedo poner un fajo (de billetes) de 20 pesos y se ve grande. Ese día recuerdo que lo invité a comer, y me dijo: ‘Ven, te AdriAnA Arcos Finalmente, la depreciación del peso mexicano fue atendida con mayor firmeza por la Comisión de Cambios (CC), integrada por funcionarios del Banco de México y de la Secretaría de Hacienda. En un intento por frenar el nerviosismo, se incrementó la subasta de dólares para proveer de liquidez al mercado cambiario. Todos los días, el Banxi- voy a dar tu apoyo’ (...) No recuerdo la fecha”, comentó. Aseguró que en ese momento no era candidato ni funcionario y que las obras que le ofreció a su amigo eran para un hospital particular del que el panista es socio. Pero ya en otras ocasiones ha recibido fajos de billetes quien en Chiapas es conocido co subastará 200 millones de dólares (mdd) sin precio mínimo. Antes la subasta era de 52 mdd. Además, estarán disponibles 200 mdd cuyo precio mínimo será 1 por ciento más caro que el tipo de cambio Fix del día anterior. Anteriormente, el monto subastado era el mismo, pero el precio mínimo era del 1.5 por ciento. Juan Carlos Alderete, subdirector de Estrategias de Tipo de Cambio de Banorte-Ixe, in- como “Paco Moches”. Otras seis personas, al menos, le han entregado entre 5 mil, 10 mil, 20 mil y 30 mil pesos. “No sólo a él le pedí. Varios amigos me han apoyado. Está declarado en mi (declaración) tres de tres. ¿Cuál es el problema?”, expresó Francisco Rojas. Página 5 dicó que, si bien esperaban un anuncio de la CC, sorprendió el monto y la reducción del porcentaje en el monto mínimo. Ahora espera que la medida tenga un efecto positivo en el peso. Ayer, el Banxico señaló que, aunque el precio del petróleo impactó en la depreciación del peso, el factor más relevante es la expectativa de aumento en la tasa de interés de EU. Página 6 2 Promueven cooperación Con el objetivo de impulsar una relación económica más cercana y productiva se realizó la segunda videoconferencia de seguimiento al Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Eu. SHCP n CAPITAl HuMANo n Puente ferroviario Matamoros- Brownsville. n Puerto de entrada Guadalupe-Tornillo. n Conexión aeroportuaria Tijuana-San Diego. 30,901 estudiantes y profesores mexicanos han participado en programas de intercambio. @reformanacional 50 acuerdos de colaboración entre universidades e instituciones de ambos países. [email protected] Viernes 31 / Jul. / 2015 / Tel. 5628 7100 Empresas que manejan datos personales han generado 50,705 avisos de privacidad. Sre PRoyECToS fRoNTERIzoS z El Canciller José Antonio Meade entregó la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de Banda, al saliente Embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne. Parte Wayne; acaba misión en México Reconoce Peña Nieto labor de soldados y marinos Ratifican a Ejército en combate a narco Silvia Garduño Afirman que labor militar se realiza con estricto respeto a derechos humanos Érika Hernández El Gobierno utilizará toda la fuerza de la ley y los recursos institucionales que tenga a su alcance para enfrentar a quienes amenazan a la población y desafían el Estado de derecho, advirtió ayer el Presidente Enrique Peña Nieto. Señaló que los 66 mil militares y marinos desplegados en el País han respaldado “con absoluta institucionalidad” a las autoridades civiles para brindar seguridad a la población. “En estos esfuerzos cada día hay más de 66 mil efectivos militares y navales desplegados en todo el territorio nacional. “Hoy reitero el compromiso indeclinable del Gobierno de la República con el combate frontal a la delincuencia. El Estado mexicano seguirá utilizando toda la fuerza de la ley y todos los recursos institucionales que tenga a su alcance para enfrentar a quienes amenazan a nuestra población y desafían el Estado de derecho”, apuntó. Acompañado por los titulares de la Defensa, Marina, Gobernación y PGR, el Mandatario entregó reconocimientos a 124 elementos de 25 unidades de las Fuerzas Armadas por su papel contra la delincuencia. “Sin excusas ni pretextos han estado prestos para generar las condiciones de legalidad y orden que requiere la ciudadanía para desarrollarse a plenitud. México agradece su lealtad a toda prueba y su entrega sin reservas para enfrentar a quienes amenazan los derechos de los ciudadanos”, señaló. En la explanada de la Secretaría de Marina, Peña Nieto señaló que en comparación con otros países, las Fuerzas Armadas de México están sometidas a un nivel de exigencia mayor. Presidencia y Benito JimÉnez Homenaje. Salvador Cienfuegos, titular de la Sedena, el Presidente Enrique Peña Nieto y Francisco Soberón, Secretario de la Marina, reconocieron el desempeño de soldados, marinos y pilotos. Unidades cuestionadas Elementos de algunas unidades reconocidas por su labor contra el crimen han estado involucrados en violaciones a derechos humanos. 14 Regimiento de Caballería Motorizado n Soldados de esa unidad fueron acusados de violar en 2006 a 13 mujeres en Coahuila. n Cinco fueron absueltos y el resto recibió cárcel de 21 a 41 años. 21 Batallón de Infantería n Elementos fueron señalados por la CNDH por detención arbitraria, tortura, desaparición forzada y ejecución de Jethro Ramsés Sánchez Santana en 2011. 16 Regimiento de Caballería Motorizado n Militares fueron acusados de asesinar a un civil en Nuevo Laredo en 2015. 28 Batallón de Infantería n La recomendación 87/2011 de la CNDH documenta abusos contra 23 policías municipales de Tijuana y dos activistas en marzo de 2009. 18 Batallón de Infantería n Cuatro militares fueron acusados en 2009 de detener y torturar a dos policías en Tabasco. n Buscaban obligarlos a firmar una declaración ministerial, según la CNDH. Primero, dijo, porque sus misiones diarias son de alta peligrosidad al enfrentar a grupos criminales violentos y sin escrúpulos, y segundo, porque sus operaciones deben cumplir con un estricto marco de protección a los derechos humanos. El Mandatario aseguró estar consciente de su esfuerzo para construir un País en paz, incluso arriesgando la vida. Para ello, agregó, han ar- Batallón de Infantería Naval 7 n En la recomendación 68/2013 de la CNDH se acusa a elementos por detención ilegal, tortura y violación de una mujer en 2011, en Veracruz. monizado sus reglamentos internos a las nuevas leyes, han adoptado los más altos estándares de los Estados democráticos y reciben una capacitación escrupulosa en materia de derechos humanos. “Con todo ello, demuestran día tras día que son una fuerza en favor de la paz, la fortaleza institucional y la democracia del País”, indicó Peña Nieto, y recordó que, entre las institu- ciones del Estado, las Fuerzas Armadas son de las de mayor confianza entre la población. De acuerdo con la Presidencia, durante esta administración 99 por ciento de los elementos de la Defensa Nacional y Fuerza Aérea han sido capacitados en juicios orales, estándares internacionales sobre el uso de la fuerza, combate y prevención de la tortura y en protección de los derechos humanos. Desestima Cienfuegos ‘juicios infundados’ Benito JimÉnez y Érika Hernández La crítica sin pruebas contra militares no ha sido un obstáculo para que las Fuerzas Armadas continúen en sus misiones de seguridad en bienestar de los ciudadanos, señaló ayer Salvador Cienfuegos, Secretario de la Defensa Nacional. En el marco de diversos cuestionamientos por la desaparición de personas en Zaca- tecas y otros hechos de violaciones de derechos humanos, el Presidente Enrique Peña Nieto y los titulares de las Fuerzas Armadas reconocieron a diversas unidades militares por sus acciones contra la delincuencia. “La crítica carente de prueba, la intriga, los juicios infundados y la difamación, no fueron factores preponderantes ni distractores que impidieran a estos buenos mexicanos cumplir con su deber, y cumplirlo bien”, afirmó Cienfuegos ante los premiados. En total 25 unidades del Ejército, Marina y Fuerza Aérea fueron reconocidas por sus acciones en contra del crimen organizado, entre ellas las de Operaciones Especiales, Policía Militar, Batallones de Infantería, Regimientos Motorizados y la Unidad de Inteligencia Naval, encargada de la captura de integrantes del narco. “Continúen combatiendo la ilegalidad con legalidad. Continúen sirviendo a los mexicanos sin rebajar sus actos a niveles propios de delincuentes. “Recuerden que aquel que se aparta de la ley, se aparta de sus principios, lesiona su honor y el de la institución armada. Es desleal con sus compañeros, es desleal con México, y su destino es, y será siempre, rendir cuentas ante las instancias jurídicas correspondientes”, les dijo Cienfuegos. Anthony Wayne regresa hoy viernes a Estados Unidos, tras cuatro años de misión diplomática en México. El Presidente Enrique Peña Nieto lo recibió el pasado lunes para darle el adiós de manera oficial; el martes sus colaboradores le organizaron una despedida en la Embajada y ayer recibió, de manos del Canciller José Antonio Meade, la Orden Mexicana del Águila Azteca. “Me voy de México mañana agradecido por su amabilidad, su creatividad y amistad, que han definido mi relación con el pueblo de México”, dijo el diplomático en el acto privado. Alejado de la polémica, Wayne evitó a la prensa, y en contraste, procuró que la Embajada informara sobre sus encuentros con secretarios de Estado, gobernadores, alcaldes, académicos, estudiantes, empresarios y activistas, entyre otros, y personalmente se mantuvo al pendiente de las publicaciones de la sede diplomática en redes sociales. Larry Rubin, presidente de la American Society, cercano a Wayne, reconoció que éste siempre mantuvo un bajo perfil, mismo que consideró favorable para la relación bilateral. “Es una persona reservada, pero la verdad es que su comunicación uno a uno y en fo- ros estratégicos la realizó muy bien. Quiso mantener un perfil de una sencillez muy natural”, comentó. Diplomático desde 1975, Wayne fue designado Embajador en México en junio de 2011 por Barack Obama y arribó al País en septiembre de ese mismo año para relevar en el cargo a Carlos Pascual. Wayne enfrentó momentos difíciles en la relación bilateral, desde la emboscada que sufrieron agentes estadounidenses en Tres Marías en 2012 hasta la liberación de Rafael Caro Quintero y las revelaciones de espionaje por parte de la Agencia Nacional de Seguridad. Jorge Chabat, investigador del CIDE, consideró que Wayne fue discreto y profesional, y evitó conflictos con el Gobierno mexicano. “Ha sido muy eficaz en su labor, sin atraer los reflectores, manteniendo siempre un bajo perfil, es lo que debe de hacer un Embajador. Nunca se caracterizó por (asumir) alguna posición polémica ni por declaraciones escandalosas. “A pesar de que ha habido momentos complicados en la relación, como fue la liberación de Caro Quintero por un juez o la misma fuga de ‘El Chapo’ Guzmán, no aprovechó para generar mayor conflicto con México, siempre buscó la conciliación”, afirmó. Acumulan reclamos El IMSS y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores son las dos instituciones que en el primer semestre del año (del 1 de enero al 18 de junio) acumularon el mayor número de recursos de revisión, al no satisfacer solicitudes de información formuladas por ciudadanos. Rolando Herrera n Recursos de revisión Según estadísticas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI): 451 279 recursos interpuestos contra el IMSS. 214 contra la SEP. recursos contra la CNBV. 137 contra el ISSSTE. 130 contra la PGR. CoN MáS SolICITuDES (2015) 13,497 3,434 2,600 IMSS SEP ISSSTE Viernes 31 de Julio del 2015 z REFORMA encuesta reforma 3 8a Evaluación al Presidente Golpea ‘El Chapo’ aprobación de EPN ¿Aprueba o desaprueba la forma como Enrique Peña Nieto está haciendo su trabajo como Presidente? Aprueba Desaprueba CIUDADANOS 90 90 ALeJAnDro Moreno 74 y roDrigo León 64% LÍDERES 84% 78 82 74 58 60 57 58 La aprobación ciudadana a la 58 50 50 48 labor del Presidente Enrique Peña disminuyó de 39 a 34 por 42 42 46 ciento en el último cuatrimes44 40 40 39 20 tre, llegando a su nivel más ba26 26 34% 17 15% jo desde que inició la gestión, en 30 tanto que la desaprobación au10 10 mentó de 57 a 64 por ciento. Entre líderes, la aprobación Abr Jul Dic Abr Ago Dic Mar Jul Abr Jul Dic Abr Ago Dic Mar Jul al Mandatario también toca su 2013 2014 2015 2013 2014 2015 punto más bajo al situarse en 15 por ciento, mientras que la desaprobación es de 84 por ciento. CALIFICACIÓN dESEMPEñO Así lo revela la más reciente ¿Cuál es su opinión acerca encuesta nacional de Grupo Re- En una escala del 0 al 10, ¿cómo calificaría el trabajo de la manera como el forma aplicada a mil 200 adul- de Enrique Peña Nieto como Presidente? Presidente está tratando tos en todo el País del 23 al 26 (Calificación promedio) de julio, y un sondeo a mil 33 los siguientes asuntos? 2013 2014 2015 líderes de opinión vía correo CiUDaDaNos LíDEREs Abr Jul Dic Abr Ago Dic Mar Jul electrónico del 23 al 29 de julio, Educación Ciudadanos 6.3 6.3 5.5 5.5 5.8 5.1 5.0 4.7 ambos realizados casi dos seFavorable 33% 11% manas después de darse a coDesfavorable 44 67 Líderes 7.1 6.5 5.2 5.3 4.9 3.6 3.5 3.3 nocer la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán de un penal Salud de máxima seguridad. Favorable 31 12 TEMAS (Ciudadanos) Desfavorable 45 54 Según el estudio, el 75 por ciento de los ciudadanos califi- ¿Cómo calificaría la forma como el Gobierno federal Pobreza ca “mal” la forma en que el Go- está tratando...? Favorable 22 7 bierno está tratando el combaBien Mal Desfavorable 61 72 te al narcotráfico, y 79 por ciento da esa misma respuesta sobre Política exterior la fuga de “El Chapo”. Favorable 19 28 79% A decir del 87 por ciento de 64% Desfavorable 46 38 38 42 % 19 los ciudadanos, “El Chapo” con9 tó con la ayuda de funcionarios Empleo para fugarse de la prisión. A peFavorable 18 8 La reforma El combate La fuga Desfavorable 64 65 sar de ello, el 40 por ciento cree educativa al crimen organizado de “El Chapo” que el Gobierno no actuará conSeguridad pública tra ningún funcionario, mienFavorable 16 5 ¿Cree quela“El Si “El Chapo” Guzmán se fugó forma como Enrique Peña Nieto está haciendo tras que 37 por ciento¿Aprueba opina que,o desaprueba Desfavorable 68 79 su trabajo como Presidente? con la ayuda de funcionarios, Desaprueba de hacerlo, sólo irá contra per- Chapo” contó con Aprueba ayuda de funciona- ¿cree que el Gobierno federal...? sonal de niveles bajos. Política interna CIUDADANOS LÍDERES rios para fugarse? 90 Actuará contra todos los funcionarios 84% 90 Favorable 13 6 87% 464% % 74 Encuesta completa. 58 reforma.com/encuestas 50 42 48 44 sí 50 46 57 No 78 sin importar su nivel contra los de niveles bajos 60 No actuará contra 58 ninguno 58 No sabe 74 Sólo 82 13% 37 40 10 42 40 40 ¿CÓMO SE HIZO LA ENCUESTA? 39 20 26 26 34% CIUdAdANOS: encuesta nacional adultos. 15% 30 en vivienda realizada del 23 al 26 de julio de 2015 a mil 200 mexicanos17 Margen de error de +/-2.8%, a un nivel de confianza de 95%. La tasa de10 rechazo a las entrevistas fue de 22%. 10 LídERES: sondeo vía correo electrónico realizado a mil 33 líderes de opinión del 23 al 29 de julio. Los entrevistados Abr Jul Dic Abr Ago Dic Mar Jul Abr Jul Dic Abr Ago Dic Mar Jul se desempeñan en la academia, la política, la iniciativa privada y las organizaciones de la sociedad civil en diferentes partes del País. El cuestionario 2013 se envió a 4 mil2014 665 direcciones tasa de respuesta 2015 de correo válidas, 2013por lo que la2014 2015 fue de 22%. Patrocinio y realización: Grupo Reforma. Comentarios: [email protected] Frena ingreso desarrollo, alerta PNUD DiAnA BAPtiStA Entre 2012 y 2014, el mercado laboral permitió que los mexicanos que trabajan tuvieran mayor acceso a servicios médicos, escolaridad, y prestaciones, informó el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Sin embargo el bajo ingreso no permite el desarrollo pleno advirtió. Estos resultados son similares a la medición de pobreza 2014 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Según el Boletín de la Tendencia Laboral del Desarrollo Humano, bajó 6.3 por ciento el ingreso laboral y 0.79 por ciento la cantidad de población ocupada. En tanto se sumó un millón de trabajadores al acceso a prestaciones laborales y 987 mil a servicios médicos. Su escolaridad promedio pasó de 9.40 a 9.51 años, y hay 1.72 por ciento menos niños trabajando. “Creemos que nuestros resultados son compatibles con los del Coneval, porque los ingresos han caído y las carencias no monetarias han disminuido. Nosotros observamos mejoras en materia de salud, en educación, pero caída del ingreso”, dijo en entrevista Rodolfo de la Torre, coordinador general de la Oficina de Investigación en Desarrollo Humano. La caída del ingreso responde a la falta de un crecimiento económico, así como a la poca productividad de algunos sectores del País. En términos de desarrollo humano, México sigue estancado, pese a un incremento del 1.03 por ciento entre 2012 y 2014, advirtió. El Índice de Competitividad Social (ICS), que mide la capacidad de la población para generar bienestar por medio del mercado laboral, subió en 2 por ciento. El Índice mejoró en 24 entidades, pero disminuyó en ocho. En siete ciudades disminuyeron los componentes de desarrollo humano que integran el índice: Acapulco, Tampico, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Tepic, Morelia y D.F. Según De la Torre, esto responde a que los empleos ofrecen menos prestaciones y a que se están perdiendo beneficios propios del trabajo formal. Desfavorable 53 74 Narcotráfico Favorable Desfavorable 12 75 5 81 Economía del País Favorable 11 Desfavorable 69 6 75 Los presuntos vínculos entre el Presidente Enrique Peña Nieto y el contratista Juan Armando Hinojosa Cantú, del Grupo Higa, siguen dando de qué hablar en el extranjero. El diario The New York Times publicó ayer la historia de Armando García, un agricultor de San Francisco Xochicuautla, en el Estado de México, quien en vano ha luchado para que una autopista que construirá Higa no atraviese el patio trasero de su hogar, ubicado en una reserva natural. García ha presentado demandas, se ha unido a protestas y lo han arrestado por intentar frenar el proyecto. “(Los habitantes de San Francisco Xochicuautla) no están batallando contra una constructora cualquiera. Están enfrentándose a un hombre de negocios tan bien conectado que los mexicanos lo consideran el ‘contratista favorito’ del Presidente”, escribe el diario neoyorquino. “El mismo contratista a cargo de la autopista es el que construyó la vivienda familiar del Presidente (la llamada ‘Casa Blanca’ de la Primera Dama, Angélica Rivera), el que proporcionó una casa al Ministro de Finanzas (Luis Videgaray), sin beneficio alguno, y el que gana miles de millones de dólares en al IEEPO, donde regularizarán su situación laboral. Retrasan en Oaxaca la Ley de Educación VirgiLio Sánchez OAXACA.- El Congreso local tiene atorada la aprobación de la nueva Ley Estatal de Educación, acorde con la reforma federal en la materia. A casi un año de que iniciaron los trabajos de análisis, no se ha avanzado. “Lamentablemente, no hemos tenido ningún avance para poder trabajar en comisión. Tenemos un año sin hacer absolutamente nada”, reconoció en entrevista el diputado Gerardo García Henestroza, secretario de las Comisiones Unidas encargadas de elaborar el dictamen de esta ley. El 3 de septiembre de 2014, las comisiones de educación, presupuesto y administración de justicia se instalaron para analizar y elaborar un dictamen de la Ley Estatal de Educación. Después de esa ocasión, los legisladores oaxaqueños se reunieron en 3 ocasiones más, la primera el 11 de septiembre de 2014, para discutir el método de análisis de las seis iniciativas presentadas. El 24 de febrero de 2015 recibieron a la dirigencia de la sección 22 que llegó a protestar en las instalaciones, y el 6 de marzo de 2015, los diputados se comprometieron, ahora sí, a legislar sobre este tema, sin que hasta ahora haya un resultado. García acusó que algunos legisladores han impedido la construcción de la ley educativa porque no conviene a sus intereses. “Hay un conflicto de interés 11 76 3 93 Retroceso De acuerdo con el PNUD del 2012 al 2014 bajó el índice de condición laboral en las siguientes ciudades: DF -0.4 de algunos legisladores. Cuando hay intereses personales, en muchas ocasiones no se quieren ver afectados, entonces, aquí tenemos que dejar de lado todo tipo de apetitos personales y pensar en el derecho y en la educación de calidad que merecen los niños de Oaxaca”, expuso. Dos legisladores del PRI, que integran estas comisiones unidas, son maestros que cobran en el sistema educativo estatal porque tienen plaza docente, pero que no devengan porque atiende sus actividades como diputados. Hay varias iniciativas de Ley Estatal de Educación que están congeladas. La que presentó el Gobernador Gabino Cué en conjunto con la sección 22, y la que los maestros disidentes presentaron por su propia cuenta. Para García, no es necesario discutir y analizar tantas iniciativas. “Lo único que teníamos que hacer era armonizar o adecuar la Ley General (de Educación) con la estatal para que, de esta manera, pudiéramos estar como en otros estados”, indicó. Desde hace un año, los maestros de la CNTE mantienen un plantón en el Zócalo de Oaxaca, como medida de presión para que los legisladores aprueben su Ley de Educación a modo, que descarta la reforma educativa. Tras la reestructuración del IEEPO, que hizo la semana pasada el Gobernador Gabino Cué, la dirigencia de la sección 22 retomó su demanda de que el Congreso local apruebe su ley educativa. Retoman readscripción VirgiLio Sánchez Corrupción Favorable Desfavorable OAXACA.- Por segundo día consecutivo, integrantes de la sección 22 de la CNTE hicieron ayer fila para regularizar su situación en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Personal de la Dirección General informó que sólo 72 maestros fueron atendidos el miércoles y que hoy continuará el proceso. Mientras, la dirigencia magisterial disidente exigió una consulta sobre la reestructuración del instituto. “Resulta violatorio que Gabino Cué haya emitido un decreto sin considerar el espíritu de la consulta y la participación que constituye la piedra angular del Convenio número 169 de la Organización Internacional de Trabajo”, expuso en un comunicado. Por otro lado, exigió una investigación y auditoría al IEEPO para castigar a los políticos, periodistas y aviadores que, sin ser trabajadores de la educación, cobraban en la nómina educativa y que han contado con el aval del Gobierno estatal. Morelia -0.5 Tepic -0.8 Villahermosa -1.4 Tuxtla Gutiérrez -2.7 Tampico -2.9% Destaca el NYT obra a favor del Grupo Higa reForMA / StAFF z Maestros de la sección 22 volvieron a hacer fila para ingresar acuerdos con el Gobierno”, describe el rotativo. Los afectados aseguran que la asociación con Higa genera preguntas inquietantes, entre ellas: ¿Cómo le hizo un amigo del Presidente que empezó vendiendo post-its y otros insumos de oficina para adquirir contratos millonarios del Gobierno, conseguir el permiso para pavimentar un bosque protegido y ganar concesiones para construir hospitales y trenes? israel rosas Califica 79 por ciento de ciudadanos mal al Gobierno por la fuga de Joaquín Guzmán Jorge Luis Plata Obtiene manejo de la corrupción la peor nota Minimizan desaire México. En el marco del XXi encuentro del Foro de sao Paulo, al que asistió, el líder nacional del PRD, Carlos Navarrete, minimizó que el coordinador nacional del PT, alberto anaya, haya rechazado el ofrecimiento de una fusión. “Nosotros actuamos de buena fe con disposición solidaria para ayudar. si nuestra disposición ayuda, qué bueno, lo platicamos; si no es necesario, no pasó nada”, dijo. Claudia salazar 4 REFORMA z Viernes 31 de Julio del 2015 Golpean su panismo youtube Óscar Mireles En el único debate que sostendrán rumbo a la elección interna del próximo 16 de agosto, los aspirantes a la presidencia del PAN, Ricardo Anaya y Javier Corral, se lanzaron descalificaciones sobre su identidad con la doctrina de su partido. CARA y CRUZ. Javier Corral después del intercambio de ideas sobre su proyecto partidista con Ricardo Anaya, quien durante el debate exhibió una foto de su contendiente con el dirigente cubano Fidel Castro. Javier Corral ClAudiA sAlAzAr y MAyolo lÓpez Quienes ocupan cargos de dirigencia se deben deslindar de actos de corrupción. Yo no voy a andar defendiendo a pillos con el pretexto de no dañar al partido”. Si a Calderón le sacan la Casa Blanca, se hubiera incendiado la Cámara. ¿Y qué ha hecho Anaya? Se le han hinchado las manos aplaudiéndole a Peña Nieto”. C R Ó n i C a : Ricardo Anaya y Javier Corral, candidatos a la presidencia del PAN, sostuvieron anoche un debate de confrontación sobre sus trayectorias políticas. Centraron sus participaciones más sobre el cuestionamiento del comportamiento de cada uno en su tarea legislativa y actividad partidaria, sin ahondar en propuestas de cómo pretenden dirigir a su partido. Anaya asestó los primeros ataques a Corral por su estrategia de división interna. Pero el chihuahuense lanzó cuestionamientos que no tuvieron respuesta, como el acercamiento del queretano con el Presidente Enrique Peña Nieto. También acusó a Anaya de haber usado fondos de la Cámara baja para hacer encuestas sobre preferencias de panistas. f u e g o Anaya abrió con la acusación a Corral de encabezar un proyecto violento con su llamado a “la rebelión de las bases”. También lo comparó con Andrés Manuel López Obrador, por usar el mismo lenguaje en sus críticas al “buen Presidente” Felipe Calderón. Corral respondió que Anaya habla de un proyecto de regeneración, pero que representa el peor pragmatismo de la escuela priista. Es la continuidad de la actual dirigencia, la misma que llevó al partido a tener su peor resultado electoral en 25 años, manifestó. Dijo que convoca a una rebelión de conciencias contra lo que ha llamado el “consorcio” que dirige al partido y que promueve a Anaya. En la serie de descalificaciones, el senador también criticó a Anaya por la forma en que en poco tiempo a tenido las mayores responsabilidades en la vida pública. “Eres un peón que se presta a todo”, señaló. Cuando Anaya propuso la depuración del padrón de militantes y una nueva afiliación, Corral lo retó a pedir la depuración del padrón antes de la elección, no después de la misma. También respondió que sí había criticado tanto a Calderón como a Fox, pero afirmó que también los defendió en la tribuna cuando fue necesario. Enseguida cuestionó la postura de Anaya cuando se dio a conocer la compra de la Casa Blanca a un contratista del Gobierno federal, por parte de la esposa del Presidente Peña. “Si a Felipe Calderón le sacan la Casa Blanca se hubiera incendiado la Cámara. ¿Y qué ha hecho Anaya? Se le han hinchado las manos aplaudiéndole a Peña Nieto”. En una contrarréplica, Anaya comparó a Corral con López Obrador. “Has hecho toda una narrativa del complot, en contra la Comisión de Elecciones, del padrón, al más puro estilo de AMLO”. El segundo bloque del debate, con una foto de Cuauhtémoc Cárdenas y Corral, Anaya afirmó que el PAN no será una oposición de marchas. La última carta de Anaya fue recordar cuando Corral se reunió con Carlos Salinas de Gortari y dijo que esos encuentros se los pidió Fidel Castro. Corral aceptó haber hecho gestiones en Cuba, como también las hizo Carlos Castillo Peraza o José Angel Conchello. “Estás un poco más atrasado que Obama en el caso de Cuba”, respondió Corral en el último intercambio de confrontación. Ricardo Anaya Vas a cumplir un cuarto de siglo instalado en la cúpula. ¿Por qué no mejor la rebelión de los pluris a los que sí representas?”. Yo no voy a encabezar una oposición de marchas que tú organizas con amigos de López Obrador, que te felicitan todos los días”. a m i g o ‘Como espectáculo, estuvo buenísimo’ “Ya ves, nuestros textos pasaron a segunda”, dijo Javier Corral a su paisano y asesor, Arturo Fuentes Vélez, con quien en su departamento había repasado los mensajes que desgranaría durante el debate con Ricardo Anaya. Con el ex senador y ex Embajador de España, Jorge Zermeño, Corral se explayó: “tenía muchas propuestas, pero nos cambiaron la jugada...” De buenas a primeras, Anaya sorprendió al encarnar el papel de beligerante en el debate. Las propuestas que traía Corral se quedaron en el aire para responder la inesperada virulencia del joven queretano. “Pero yo tenía que responderle, ni modo...”, argumentó el senador con licencia ante Zermeño. Si esa actitud que nadie esperaba en Anaya lo dejará mal parado o no, se sabrá en los próximos días, cuando el militante de a pie calibre el in- esperado desparpajo con que se condujo el ex presidente de la Cámara de Diputados. Y es que Anaya intentó evitar quedar mal parado y buscaba estar a la altura de Corral. Y como no llegaba el banquito, nomás no quería tomarse la foto. “Ya no se quería tomar la foto porque no estaba el banquito”, reía el candidato chihuahuense que, como todos en la sede del blanquiazul, no esperaba una embestida tan frontal del “joven maravilla”. Con el mismo ahínco batalló en 2000 el priista Francisco Labastida Ochoa, que también exigió un banquito para posar con Vicente Fox y Cuauhtémoc Cárdenas, pero los panistas se mostraron rejegos y le advirtieron al sinaloense que las reglas eran parejas para todos. En el vestíbulo de la casa blanquiazul, el ex Gobernador Fernando Canales Clariond abría los ojos para manifestar su júbilo por lo que había atestiguado: “Como espectáculo, estuvo buenísimo”. Otro que acaparaba la atención era Ernesto Ruffo, cuyo respaldo a Anaya había sorprendido a los panistas, cercano como era a Corral. “Traigo a todo mundo confundido”, se regodeaba el ex Gobernador de Baja California minutos antes de que comenzara el “espectáculo”. “Simplemente me llegó la invitación de Ricardo, quien me dijo: ‘esto, esto y esto, me comprometo contigo’, y me fui a su campaña”, relató Ruffo, que para entonces platicaba con Canales Clariond el tema del impugnado padrón. “Yo, por lo pronto, juego con este padrón que está amañado. En mi tierra, Nuevo León, hay un padrón de 35 mil miembros, pero sólo 15 mil son panistas. Quieren tapar el hoyo después del niño ahogado”, decía Canales a Ruffo. Y frente a lo que estaba por verse, tal vez resultó acertada la arenga de la poblana Óscar Mireles MAyolo lÓpez z Los ex Gobernadores Juan Carlos Romero Hicks, Fernando Canales Clariond y Ernesto Ruffo Appel ayer en la sede nacional del blanquiazul. Ana Teresa Aranda: “¡Javier, con todo!”. A las siete en punto arrancó el debate. Por el sorteo previo, Anaya tuvo el primer turno y pegó primero. Javier, le espetó, esa rebelión de las bases es hacer la guerra desde dentro. “Yo no voy a permitir que sigas insultando la inteligencia, que sigas agrediendo a los miles de militantes que me apoyan para ser presidente. “Con tu discurso de ángeles y demonios, maniqueo, donde los buenos, como siempre, están contigo, y la inmensa mayoría que, por cierto, no te apoya, está del lado equivocado y está contra ti”, atacó el queretano. Asomaba un talante beligerante con el que Anaya machacó buena parte del debate. Exhibió a su contrincante por su acercamiento con Fidel Castro y Carlos Salinas, además de comparado con Andrés Manuel López Obrador. Corral contraatacó: usaste dinero de la Cámara de Dipu- tados para promoverte, aplaudiste a Peña Nieto cuando la tragedia de Ayotzinapa y representas la continuidad en el PAN. Con notoria satisfacción, Corral salió acompañado de José Luis Luege, Jorge Zermeño y Canales Clariond. “Vamos a celebrar la faena al Ruedo”, propuso entusiasta Luege. “Y yo que ya no soy taurino”, remató Corral después de haber enfrentado las agresivas embestidas de Anaya. Matan a comandante; desatan violencia Abel Miranda Alfonso Juárez z El mando ministerial fue uno de los acusados de matar a dos normalistas en un protesta en la Autopista del Sol en diciembre de 2011. ACAPULCO.- La ejecución del comandante regional de la zona Centro de la Policía Ministerial de Guerrero, David de Jesús Urquizo Molina, desató ayer al menos dos enfrentamientos en la ciudad de Chilpancingo. Además del comandante, otras tres personas murieron en los enfrentamientos posteriores a la ejecución. Otras tres personas quedaron heridas y seis más fueron detenidas. informó la Fiscalía estatal. A las 9:00 horas, un comando interceptó el vehículo en el que viajaba el agente y le disparó por lo que éste bajó de la unidad e intentó repeler la agresión, pero finalmente fue abatido. Los hechos ocurrieron cerca de la 35 Zona Militar, en la Colonia Progreso. La camioneta en la que viajaba, una tipo RAM con placas de circulación HE-22-993 del Estado de Guerrero, fue asegurada por las autoridades investigadoras. Tras la agresión un grupo de policías ministeriales montó un operativo de búsqueda en diversas partes de la ciudad. Poco antes de las 11:00 los uniformados llegaron al punto conocido como crucero de Chichihualco, al norte de Chilpancingo, donde ubicaron a hombres armados. Los agentes pidieron a los civiles deponer las armas pero éstos dispararon lo que gene- ró un primer enfrentamiento al norte de Chilpancingo. “Como resultado del operativo se detuvo a seis personas, mientras que otras tres resultaron heridas y tres perdieron la vida”, informó el Gobierno. Otra persecución se generó sobre la Autopista del Sol. No fueron reportadas personas muertas o detenidas. Urquizo Molina fue uno de los siete funcionarios del Gobierno estatal destituyó por su probable responsabilidad de la muerte de dos normalistas de Ayotzinapa en la Autopista del Sol, el 12 de diciembre de 2011. Sin embargo, el mando volvió a su cargo al no encontrarse pruebas en su contra. 5 Anuncian protestas CANANEA. Al conmemorar el octavo aniversario del inicio de la huelga de Cananea, los integrantes de la sección 65 del Sindicato Minero anunciaron que movilizarán a Hermosillo su exigencia de que Grupo México responda por sus daños, laborales y ambientales por el derrame Rolando Chacón tóxico de 2014. @reformanacional [email protected] Van 19 muertes por el incendio de un asilo en Mexicali hace más de un mes. viernes 31 / jul. / 2015 / Tel. 5628 7100 alejandro Pastrana rolando chacón n Bienvenida a la Conago TOLUCA. Siete Gobernadores electos fueron recibidos en Casa Estado, en la capital mexiquense, por el Gobernador, Eruviel Ávila, en su carácter de presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores (ConaSandra García go), para afinar agendas comunes. n Édgar Hernández TAPACHULA.- Francisco Rojas Toledo, ex candidato del PAN a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, aceptó haber recibido sumas de dinero en efectivo y que no es la primera vez que lo hace. REFORMA publicó ayer un video donde el panista recibe, a decir de la conversación que sostiene con quien le otorga el recurso, un millón 400 mil pesos. De acuerdo con el el ex candidato blanquiazul, no era esa cantidad sino 50 mil o 60 mil pesos, y que los fajos eran de billetes de 20 pesos. “No fue esa cantidad, iban medicamentos adentro e iban como 60 mil o 50 mil pesos”, puntualizó en entrevista telefónica. “Pueden ser de 20 pesos. Yo puedo poner un fajo (de billetes) de 20 pesos y se ve grande”, aseveró. Sostuvo que la persona que le otorga el dinero es Francisco Martínez, un empresario poblano dedicado a equipar hospitales, y fue entre febrero y abril de este año cuando sostuvo un encuentro con él en el hotel Hilton Garden. “Ese día recuerdo que lo invité a comer, y él me dijo ‘ven te voy a dar tu apoyo’, eso fue todo, no recuerdo la fecha”. Refirió que en ese momento no era candidato ni funcionario y que las obras que le ofreció eran para un hospital particular del que Rojas es socio. “No sólo a él le pedí, varios amigos me han apoyado, está declarado en mi tres de tres, cuál es el problema”, añadió. Señaló que el video busca desviar la atención de la lucha que sostiene tras la elección por la alcaldía de la capital chiapaneca y la cual fue ganada por el candidato del PRI-PVEM-Panal-Chiapas Unido, Fernando Castellanos. Aseguró que, pese al videoescándalo, no dejará de insistir en que hubo un fraude electoral. El panista es conocido en Chiapas como “Paco Moches” o “Paco Bono”. El primer mote, por los videoescándalos y, el segundo, por haberse otorgado a él y su cabildo un millonario bono poco antes de dejar la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, la cual gobernó de z Francisco Rojas fue captado en video recibiendo fajos de dinero. Amonestan al PRI antonio Baranda La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que el PRI calumnió en un promocional de campaña al candidato a la Alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, Francisco Antonio Rojas. No obstante, determinó sancionar al tricolor únicamente con una amonestación pública. Rojas, quien fue captado en video recibiendo fajos de billetes en un hotel, acusó que el spot incluía expresiones calumniosas. En el promocional, el PRI acusa al panista de ser un golpeador de mujeres y un “presunto homicida”. En su análisis, la Sala Especializada concluyó que esta última frase sí resultó calumniosa. 1999 a 2001. En junio, Rojas Toledo apareció en un primer video recibiendo fajos de billetes que colocó en una caja de zapatos. A decir de él mismo, en esa ocasión fueron 120 mil pesos en efectivo que recibió del mismo empresario con el que aparece en el video difundido ayer por REFORMA. Según la primera grabación, el pago es como agradecimiento por la intervención del panista en la gestión de una obra. Además de que Rojas Toledo le ofrece proyectos de construcción a futuro, presumiblemente de llegar a la alcaldía tuxtleca. El encuentro de ambos ocurrió en septiembre de 2014 en un restaurante de la capital chiapaneca, según la fecha del filme. Suman 27 peregrinos muertos en Zacatecas gerardo romo MAZAPIL.- El saldo del accidente en el que un camión con 21 toneladas de arena arrolló a más de un centenar de peregrinos sumó ayer 27 personas fallecidas, entre ellas 4 menores de edad, y 149 heridos, informó ayer Raúl Estrada Day, Secretario de Salud de Zacatecas. Precisó que, del total de víctimas, 16 murieron en el lugar del accidente, cuatro más en el trayecto hacia el hospital de Concepción del Oro, 5 en el Rechazan alerta área de urgencias y 2 más mientras recibían atención especializada por la gravedad de sus lesiones. La Procuradora Leticia Soto Acosta precisó en entrevista que, de los fallecidos, seis eran oriundos de Monterrey, cinco de Coahuila y el resto del estado de Zacatecas. La Procuradora informó que el camión que atropelló a los peregrinos es de la empresa Construcciones Industriales y Materiales, cuyo dueño es José Ascensión Carrillo. Apoyan a QR El estado de Quintana Roo recibió apoyos para atención urgente de playas afectadas por sargazo. GUANAJUATO. La Secretaría de Gobernación descartó emitir una declaratoria de alerta de violencia de género para Guanajuato, sostuvo el Gobernador Miguel Márquez. Dijo que no se encontraron elementos para emitir la declaratoria. n Sin embargo, dijo que el conductor, quien se dio a la fuga y saltó de la unidad cuando se dio cuenta de que no tenía frenos, está identificado con el nombre de Nicolás, pero ni el dueño de la compañía ni el chofer han sido localizados. El Presidente Enrique Peña Nieto se solidarizó con los familiares de quienes perdieron la vida o resultaron heridos por el accidente. Durante una ceremonia de reconocimiento a las Fuerzas Armadas, el Primer Mandatario 4,600 personas trabajaron en la limpieza. millones ofreció el Gobierno federal. MuNiCiPiOS AfECtADOS: Cancún, Playa del Carmen, Akumal, tulum, isla Mujeres, Cozumel, Mahahual, Holbox y el corredor Riviera Maya. ma. elena SáncHez Denuncian extorsiones empresarios zapateros Jorge Escalante reForma / StaFF Quieren nuevos municipios CHILPANCINGO. Pobladores de la región Sierra y Costa Grande protestaron en el Congreso local para exigir la creación de cuatro nuevos municipios. Buscan separarse de Malinaltepec, Olinalá, San Marcos y Cuajinicuilapa. Staff n LEÓN.- Trabajadores y propietarios de empresas de calzado y proveeduría de San Francisco del Rincón se manifestaron en la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) para denunciar extorsiones de presuntos funcionarios de esta dependencia. El representante legal de los zapateros, Miguel Ángel Nava Calderón, acusó que desde inicios de año las extorsiones por parte de supuestos agentes del Ministerio Público Federal se han incrementado. Explicó que los agentes se hacen pasar como personal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial (UEIDDAPI). Los denunciantes acusaron que incluso los privan de la libertad, golpean o amenazan para que acepten la extorsión, que va de 600 mil a 2 millones de pesos. “Se han presentado elementos aparentemente federales, manifiestan que hay venta de droga enfrente de las fábricas de los empresarios, quienes acceden a que haya revisiones, pero estando dentro los extorsionan, ya no se quieren salir o les piden pagos a raíz de no moles- informó que instruyó a la Secretaría de Salud a dar la atención necesaria a heridos y familiares de las víctimas. “Desde aquí expreso mis más sentidas condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida en el trágico accidente ocurrido ayer en el municipio de Mazapil”, dijo. Ayer por la mañana, la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, se trasladó a Zacatecas para encabezar la atención de los 149 lesionados por el accidente. Mueren 4 a caer aeronave en Coahuila $150 especial Afirma Rojas que videos buscan desviar lucha poselectoral z En Mazapil, más de un centenar de peregrinos fue arrollado por un camión que se quedó sin frenos. abel miranda Admite panista recibir moche Facebook Eran billetes de $20, asegura z Los empresarios y trabajadores de la industria del calzado protestaron en la PGR. tarlos más”, platicó el abogado. Zapateros aseguraron que en las supuestas revisiones los agentes no presentan ninguna orden judicial. Uno de los afectados indicó que uno de los agentes se identifica como Gabriel: “Es la madrina, pide que entreguemos el dinero o de lo contrario nos van a dar en la madre”. El presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, Javier Plascencia, exigió a las autoridades investigar las denuncias de los empresarios. SALTILLO.- El Gobernador Rubén Moreira externó su pesar por la muerte de cuatro personas, entre ellas un funcionario estatal y ex Alcalde de Guerrero, Coahuila, quienes fallecieron la noche del miércoles al desplomarse la avioneta en que se desplazaban. Moreira envió sus condolencias a los familiares de Francisco García Castells Alanís –quien se desempeñaba como subsecretario de Vinculación, Mejora Regulatoria y Competitividad de la Secretaría de Fomento Económico–, de los empresarios Miguel Ángel Aréchiga Garza y Francisco Antonio Aréchiga Garza y del ingeniero Jesús Martínez Espino. De acuerdo con trabajadores de la mina La Encantada, la avioneta Cessna 182 matrícula XBVGF en la que se desplazaban las cuatro personas despegó de la aeropista de la mina localizada en los límites de los municipios de Múzquiz y Ocampo, para luego desplomarse e incendiarse. “García Castells tenía una brillante trayectoria como servidor público; había sido antes presidente municipal de Guerrero, Coahuila, en donde desempeñó un gran papel en beneficio de los habitantes de ese municipio”, dijo el Gobernador en un comunicado. Moreira mencionó que al término de su gestión como Alcalde invitó a García Castells a incorporarse a la Secretaría de Fomento Económico, dada su experiencia y conocimiento del área de hidrocarburos. 6 reforMA z Viernes 31 de Julio del 2015 CreCimiento disperso A pesAr de que nuevo León, Jalisco y Guanajuato fueron las entidades que más aportaron al total real de la actividad económica estatal, de éstas sólo Guanajuato figura entre las que más crecieron. IndIcador TrImesTral de la acTIvIdad económIca esTaTal (series desestacionalizadas, variación anual primer trimestre 2015) 12.3% Portafolio 8.4 8.2 8.1 Menor crecimiento Querétaro Guanajuato Nayarit Tlaxcala Chihuahua Baja California Sur Michoacán -2.6 -2.9 Chiapas Campeche -0.7 Mayor crecimiento -4.7 -6.8% Fuente: inegi @reformanegocios especiAlistAs en seguridad vulneraron los sistemas de un rifle de francotirador con conexión WiFi de la marca tracking-point. el arma se conecta a internet para intercambiar información con un equipo de cómputo para mejorar la precisión del disparo, ubicación del objetivo y distancia del mismo. tras el hackeo, desviaron los tiros y eligieron un blanco distinto. BusCará aLFa aLianza Con paCiFiC en ronda uno 6.9 Tabasco HaCkean armas Grupo AlfA, de Armando Garza Sada, contempla alianzas con Pacific Rubiales para participar en las licitaciones de la Ronda Uno, especialmente en exploración y producción en aguas someras donde la canadiense tiene mayor experiencia. dólar: C $16.00 V $16.60 [email protected] IPC 44,373.31 (-0.22%) Tel. 5628 7355 / Editor: Jorge Arturo Padilla DJ 17,745.98 (-0.03%) S&P 500 2,108.63 = EUrO: C $17.53 V $18.08 naSDaq 5,128.78 TIIE 3.3112% (0.33%) MEzCla 46.97 (Dls/Barril) Todos los indicadores desde la aplicación para iPad o en negociosreforma.com Pese a medidas, sube dólar 5 centavos; cierra en $16.60 Ayuda poco Banxico a peso Eleva Banco Central el monto a subastar sin precio mínimo, de 52 a 200 mdd refuerza estrategia En un intento por detener a los especuladores que ganan con la volatilidad de la moneda nacional, el Banco de México aumentó el mecanismo de subasta de dólares para frenar la depreciación del debilitado peso. Las medidas de Banxico para ayudar al peso frente al dólar fueron insuficientes, consideraron directivos de bancos y casas de bolsa consultados. A pesar de la subasta de 200 millones de dólares y el anuncio de que a partir de hoy cambia el monto a subastar, el dólar se mantuvo fuerte. Al menudeo, en sucursales bancarias de Banamex, el dólar subió 5 centavos y cerró en 16.60 pesos, pero en su cotización intradía llegó a tocar 16.77 pesos; en su versión al mayoreo, según datos de Banxico, llegó a los 16.277 pesos, 4.25 centavos más que el miércoles. La Comisión de Cambios (CC) decidió reforzar su intervención en el mercado cambiario contra la especulación de la moneda hasta que el peso alcanzó una depreciación anual de 24 por ciento. Ahora, el monto diario de dólares a subastar sin precio mínimo será de 200 millones, hasta ayer era de 52 millones. La subasta con precio mínimo se mantendrá en 200 millones de dólares pero a un sobre precio de uno por ciento respecto al Fix de un día anterior, pues hasta ayer era de 1.5 por ciento. Juan Carlos Alderete, subdirector de estrategias de tipo de cambio de Banorte-IXE, dijo que es importante dimen- 1 En diciembre de 2015, Banxico determinó que, cada mañana, pondría a disposición de los intermediarios financieros 200 millones de dólares, quienes podían comprarlos si pagaban, como mínimo, el tipo de cambio Fix del día anterior más 1.5 por ciento. 2 Si en esa primera subasta no se agotaban los 200 millones de dólares, se realizaban dos subastas iguales a las 11:40 y las 13:00 horas. Sólo en tres ocasiones los intermediarios financieros compraron bajo estas condiciones. 3 En marzo de 2015, Banxico comenzó a subastar diariamente 52 millones de dólares sin ninguna condición. Es decir, sin tener que pagar el 1.5 por ciento sobre el Fix del día anterior. Todos los días se vendieron estos 52 millones. 4 A partir de hoy, Banxico subastará 200 millones de dólares sin precio mínimo, en lugar de los 52 millones de antes y seguirá subastando 200 millones con sobreprecio, pero a una tasa menor, de 1 por ciento, sobre el precio de cierre del tipo de cambio Fix de un día previo. Bloquean a uber Construirán el mall más grande del DF Quintana roo decidió frenar a uber y Cabify. el gobierno de esa entidad aprobó un cambio a la Ley para que sólo los autos que tengan concesión estatal puedan dar servicio de transporte mediante apps. AzucenA Vásquez Impuntuales hasta 38% de vuelos en AICM AlAn MirAndA Si de impuntualidad se trata, basta observar lo que pasa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los vuelos desde y hacia esta terminal enfrentan una alta incidencia de retrasos. Las causas son diversas, pero van por motivos atribuibles a las aerolíneas, a la saturación de las pistas y del espacio aéreo de la terminal. De acuerdo con datos del AICM, durante enero pasado, 35 por ciento de los vuelos operados por aerolíneas mexicanas salieron o llegaron tarde, mientras que para febrero y marzo —los datos más recientes disponibles— los retrasos alcanzaron 34 y 38 por ciento, respectivamente. El AICM considera que un vuelo está retrasado cuando despega o aterriza 15 o más minutos después de lo programado. Los aerolíneas internacionales tuvieron una incidencia de retrasos menor: de 25, 26 y 20 por ciento para enero, febrero y marzo respectivamente. En marzo, por ejemplo, la aerolínea mexicana más impuntual fue Volaris, con 13 por ciento de los retrasos atribuibles a las líneas aéreas. La proporción de retrasos existente en el AICM es parecida a la que existe en aeropuertos de EU que ya muestran signos de saturación, como el John F. Kennedy de Nueva York, que tuvo 29.41, 34.45 y 32.15 por ciento de retrasos en enero, febrero y marzo en cada caso, de acuerdo con el Departamento del Transporte de ese país. Sin embargo, la impuntualidad de los vuelos en el AICM es mayor a la reportada en otros aeropuertos grandes de EU, como Atlanta y Houston, que no pasaron de 21 y 21.8 por ciento de retrasos en el primer trimestre del año. A finales de este año, arrancará la construcción del que será el centro comercial más grande del Distrito Federal, con un área rentable de 130 mil metros cuadrados. Se trata del centro comercial Mítikah, que forma parte del complejo de usos mixtos del mismo nombre, dijo en entrevista Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno (FUNO). La construcción de este centro implicará la compra y demolición del conocido mall Centro Coyoacán. “Se hace un proyecto nuevo, no es que se vayan a comunicar, desaparece lo existente y se hace algo completamente nuevo integrado, pero estamos en negociaciones con el propietario (del Centro Coyoacán)”, explicó. Con esa integración, el mall tendrá dimensiones superiores a Centro Santa Fe, considerado el más grande de la Capital con 128 mil 367 me- tros cuadrados de área rentable, según la consultora Newmark Grubb. La plaza será desarrollada en dos fases y se hará a través de Helios, vehículo de desarrollo inmobiliario de la FUNO. La primera fase estaría terminada en 3 años y, una vez que esté en operaciones, demolerán el Centro Coyoacán para iniciar la etapa dos. Tendrá dos tiendas ancla, Liverpool y Palacio de Hierro, con un área rentable de 30 mil metros cuadrados cada una y contará con 3 niveles. La plaza, cuyo diseño está a cargo del despacho de arquitectura Sordo Madaleno, tendría 5 mil cajones de estacionamiento, más los que se sumen de Centro Coyoacán que son alrededor de mil, estimó. Robina no precisó la inversión requerida, pero recientemente comentó que parte de los recursos levantados con Helios, mil 200 millones de pesos, serán destinados a iniciar el proyecto. esteban saldaña AdriAnA Arcos sionar que el volumen de operación del peso es claramente mucho mayor para que la subasta de 200 millones de dólares sea considerada como muy significativa. El nerviosismo cambiario inició después de que se informó que la economía de EU creció a tasa anualizada de 2.3 por ciento en el segundo trimestre, impulsada por mayor consumo, lo que reafirma las expectativas de que en septiembre próximo comience el ciclo de elevaciones de la tasa de interés de referencia. Guillermo Aboumrad, director de estrategias de Mercado de Finamex, dijo que la alta liquidez que tiene la moneda mexicana en los mercados internacionales permitió que los inversionistas se cubrieran con la moneda nacional, por lo que se realizaron operaciones especulativas en su contra. Para Gabriel Lozano, economista en Jefe para México de JP Morgan, éste no era el mejor momento para que Banxico tomara medidas que permitieran mayor liquidez en el mercado cambiario porque no es un movimiento exclusivo del peso y del dólar, sino una apreciación generalizada del dólar frente a las monedas emergentes por la futura alza de tasa de EU. En un reporte, Banamex consideró que, desde su perspectiva, se optó por activar las denominadas “líneas de defensa” al reforzar de forma significativa su compromiso de garantizar un funcionamiento ordenado del mercado cambiario en un contexto preventivo, comentó. Un gigante Centro comercial Mítikah será el más grande que se haya edificado hasta ahora. Sus desarrolladores prometen algo diferente en su concepto. Por área rentable de esta plaza cabrían: 1.6 Veces Perisur. 2.7 Veces Plaza Universidad. 3 Veces Antara Polanco. Fuente: REFORMA con base en datos de cada centro comercial OPINIÓN Viernes 31 de Julio del 2015 z REFORMA La paranoia puede llegar de muchas formas a la mente mexicana; un viaje a Ayotzinapa abre inciertas posibilidades. JUAN VILLORO Desconfianzas L a Autopista del Sol sirve de terapia a los automovilistas del DF y es tan cara como el psicoanálisis. Hace unos días recuperé la sensación de libertad que dan las rutas despejadas y comprobé que eso cuesta. Después de Cuernavaca, dejé pasar la Fonda Cuatro Vientos, célebre bastión de la cecina, confiado en que encontraríamos otro sitio para desayunar. Nuestro destino era Ayotzinapa y aún teníamos varias casetas por delante, pero a diferencia de lo que ocurre en otras carreteras, donde los puestos de barbacoa son más frecuentes que las gasolineras, sólo encontramos un restaurante cerca de Ixtla. Entramos a un sitio con coloridos muebles de madera y piñatas colgadas del techo. Los baños estaban en perfecto estado, había un bar bien surtido y la carta ofrecía suficientes guisos para compensar la austeridad de la cecina. Nos atendió un hombre alto, moreno, con un bigote espeso que resaltaba su sonrisa. Trajo unos totopos de cortesía y recomendó que viéramos la carta sin prisa. Fui a lavarme las manos. Al volver a la mesa, mi acompañante dijo: –Me preguntaron adónde íbamos y no supe qué decir. ¿Era seguro informar que nos dirigíamos a Ayotzinapa? La paranoia tiene muchas formas de llegar a la mente mexicana. Ir al sitio donde estudiaban los 43 estudiantes desaparecidos abría inciertas posibilidades. El encargado regresó a tomar el pedido. Luego salió a la carretera. Vio mi coche, sacó un celular e hizo una llamada. ¿Por qué no hablaba desde su negocio? Tal vez afuera la señal era mejor, o tal vez no quería que lo escucháramos. Regresó al local y nos entregó un ejemplar del periódico Sur: –Para que se entretengan mientras esperan. ¿Qué tanto esperaríamos? Una trama comenzó a urdirse en mi mente: el hombre había preguntado adónde íbamos (aunque no obtuvo respuesta, nuestro destino parecía obvio, pues había festejo en la Normal). También revisó mi coche. ¿A quién había llamado? ¿Nos prestó un periódico para justificar la demora del desayuno? En ese lapso alguien podía llegar por nosotros. Vi que el sitio tenía dos puertas; puse la llave del coche sobre la mesa para dársela TEMPLO MAYOR MANUEL J. JÁUREGUI a mi acompañante y pedirle que escapara por la otra puerta en caso de que llegara un sospechoso. Una pick-up se estacionó junto al restaurante. Me puse de pie para espiar por la ventana. Los recién llegados no parecían narcos ni judiciales, sino empleados de oficina. Cuando volví a la mesa, los chilaquiles ya estaban ahí. El desayuno transcurrió con tranquilidad y lamenté ser tan paranoico. El miedo me estropeaba el viaje más que las casetas de cobro. Fuimos al acto de graduación de los estudiantes de Ayotzinapa, del que yo era padrino. Después de una conmovedora ceremonia, donde la indignación dio paso a la esperanza, convivimos con los alumnos y la legión de activistas que llega cargada de propuestas a los rincones más inesperados del país. A las cuatro de la tarde comprobamos que las emociones cansan tanto como el sol. Decidimos comer en el mismo sitio donde desayunamos. No habría muchas otras opciones antes de llegar al DF. Además, me gusta suponer que tengo rituales 7 y que al reiterar un acto confirmo algún tipo de creencia. El encargado nos saludó aún con mayor cordialidad. Después de la jornada en Ayotzinapa, y ya sin el temor de que nos pudiera pasar algo ahí, disfrutamos la comida, aderezada con la plática de nuestro anfitrión. Contó que había trabajado durante quince años como parrillero en el DF, pero las tensiones de la capital lo enfermaron. Estuvo ingresado en un hospital de Chilpancingo; luego, la vida de provincia hizo milagros en su organismo. El restaurante era de él y sus hermanos. Al despedirnos nos regaló unos dulces y prometimos volver ahí. –A ver si me encuentran –dijo en forma enigmática. Le preguntamos a qué se refería. Contó que los narcos eran los verdaderos dueños de la zona y ejercían derecho de suelo. Él había calculado la cantidad que podía hundirlo: –Si me piden diez mil pesos mensuales, cierro. Hasta el momento no lo habían tocado, pero temía la llegada del emisario fatal. Antes de subir al coche, vimos el paisaje de verdes colinas. Lloviznaba y el viento traía un aroma de hierbas. El lugar era idílico, pero estaba en México. Por la mañana habíamos temido que algo nos pasara ahí. Al atardecer, el encargado nos habló de su miedo, como si le hubiéramos transferido el nuestro. Habíamos desconfiado de alguien que desconfiaba de otros, alguien que merecía la mejor de las suertes en un país donde no queda mucha suerte. Aumenta el daño a la imagen del gobierno federal, y no mejorará con discursos o buenas intenciones. F. BARTOLOMé Sigue la mata dando SEÑORES PASAJEROS, aprieten aún más sus cinturones, pues las turbulencias económicas para México que ya traen a más de uno mareado ¡apenas comienzan! Y AUNQUE Luis Videgaray salió a aclarar que la prioridad es darle estabilidad a la economía, la realidad es que pa’ donde se mire, el cielo se ve negrísimo. POR EL NORTE soplan vientos huracanados con la inminente alza de tasas en Estados Unidos que tienen a todo el mundo en ascuas pues amenaza con un vendaval de capitales. A ESO hay que sumar el tifón bursátil en China, cuya bolsa está arrastrando hacia el fondo del mar al resto de los mercados. Nomás como ejemplo, Shanghai vivió esta semana su peor jornada en ¡8 años! DESDE Medio Oriente llegan tormentas de arena, pues el levantamiento de sanciones a Irán permite suponer que, tarde o temprano, inundará con su petróleo el ya de por sí abaratado mercado energético. TODO ESO explica por qué Agustín Carstens anda achicando el agua a cubetadas de dólares, para evitar que se hunda el barco en una terrible devaluación. LA BUENA NOTICIA es que hoy es quincena. Disfrútenla mientras dure. ••• ¡QUIÉN lo iba a decir! El mismísimo Felipe Calderón Hinojosa terminó –sin saberlo– del lado de Gustavo Madero en la contienda interna por la dirigencia nacional del PAN. Y ES QUE Ricardo Anaya se vio muy hábil al invocar y ofrecer sus respetos al ex mandatario, como una manera de pegarle de frente a Javier Corral en el debate de anoche. PORQUE, será el sereno, pero Calderón sigue siendo una de las figuras veneradas dentro del panismo, al grado de que más de un albiazul lo sigue llamando “Presidente”. HABRÁ que ver si el guiño de Anaya fue sólo una estrategia retórica o si, en realidad, se convierte en un puente hacia el calderonismo, incluida Margarita Zavala. ••• POR CIERTO que quien ya consiguió chamba es Everardo Rojas, quien hace unos días dejó a Javier Corral colgado como su representante ante la comisión electoral del PAN. SE ACABA de convertir en el jefe de asesores de Roberto Ruiz, uno de los consejeros independientes, apartidistas e imparciales –¡ajá!– del INE. ¡Qué tal! ••• DONDE va a estallar la bomba –pero no de las que son en verso– es en San Lázaro, donde dos priistas yucatecos están peleando desde ahora la presidencia de la Cámara de Diputados. SE TRATA de Ivonne Ortega y de Jorge Carlos Ramírez Marín. La todavía secretaria general del partido ya hizo sentir su inconformidad porque su paisano se perfila para convertirse en presidente de la Mesa Directiva, que en el primer año de la legislatura le corresponde al PRI. PARA Ramírez Marín sería el trampolín ideal para cumplir su sueño de ser gobernador de Yucatán. Pero como Ortega no lo traga ni al pibil, César Camacho Quiroz tendrá que encontrar la manera de desactivar esta ¡bomba, lindo! R ebasada está por completo ya la capacidad de asombro de los mexicanos. No podemos siquiera imaginar qué clase de ciudadanos tendremos cuando a los jóvenes de hoy les toque conducir los destinos del País: ¡han visto tanto en tan corto tiempo que sus parámetros deben de estar totalmente DESCALIBRADOS en lo que a “normal” se refiere! ¡Con eso de que les importa más pedir la cabeza de “El Piojo” que la del Secretario de Gobernación a quien se le fugó “El Chapo”! Cada semana asoma un escándalo en nuestro México Mágico: se han vuelto tan comunes que ni comentario de mesa provocan ya. El último, por si no lo registraron, amigos, han sido las divulgaciones de unas grabaciones de conversaciones entre directivos de la constructora de origen español OHL México que parecen indicar una relación demasiado íntima, incestuosa casi, entre los directivos de esta compañía y los responsables de PEMEX y CFE. Cabe hacer notar que Grupo OHL ha sido beneficiado con jugosos contratos otorgados por ambas paraestatales. Estas grabaciones se suman a unas anteriores en las que directivos de OHL hacían referencia a reembolsos al Secretario de Comunicaciones y Transportes por uno o unos viajes. Obviamente su H. servilleta no es ni investigador, ni policía, ni juez: no hacemos imputaciones respecto a lo que estas grabaciones implican ni estamos en posición de acusar a nadie de conducta impropia sin mayores pruebas que el decir grabado de un ejecutivo que, a puras oídas, suena más pesado que un becerro en brazos. Lo único que decimos es que los que sí son responsables de investigar, por ejemplo, el Señor de los Caireles, Virgilio Andrade, el Secretario de la Función Pública (quien “ya merito” pronunciará su dictamen absolutorio sobre el caso de la “Casa Blanca” y la otra constructora favorita, HIGA), deberían hacerlo. Pero ello con absoluta transparencia y apertura: deben saber nuestros funcionarios que el extremo escepticismo respecto a la integridad de nuestros más altos servidores públicos es la moneda en curso hoy en día entre nuestra población. Ya no está México para blanqueadas y tapaderas: lo que se requiere es que de veras se ejerza la función de vigilancia y auditoría que compete al Señor Andrade y a la invisible Procuradora, Arely Gómez, que seguramente usa tenis y no zapatos de tacón, ya que por ningún lado se escuchan sus pasos. Lo mismo se puede decir de los órganos de auditoría y contaduría del Congreso que parecen coladeras, pues dejan pasar todas las rolas. Los descalabros que están sufriendo las finanzas públicas, sobre todo el anuncio de las enormes pérdidas de PEMEX y CFE, obligan a que el uso y destino de los recursos que recaban estas entidades gubernamentales de la población –mediante lo que cobran por sus servicios– sea manejado con escrupulosa pulcritud. Debido a esto es que debe ser obvio para todo mundo, pero sobre todo para nuestro Supremo Politburó, que el perjuicio cotidiano, constante, que está sufriendo la imagen de la actual Administración con una cadena de escándalos puede acarrear consigo consecuencias sumamente dañinas a futuro. Y por futuro nos referimos a los poco más de tres años que le quedan al régimen. El Gobierno de Enrique Peña Nieto y sus integrantes están contra reloj, no les queda mucho tiempo para revigorizar y restaurar su percudida imagen. La cual, se ha dicho hasta la saciedad, no se va a reparar de la noche a la mañana con discursos o por arte de magia, ni con la sobada manifestación de buenas intenciones, sino con la obtención de RESULTADOS POSITIVOS, concretos y abundantes. Siendo uno de los más importantes DISIPAR de una manera convincente cualquier duda que pueda haber surgido, o surja, sobre la integridad de los colaboradores del Presidente. Laura CarriLLo En el mes de junio, el gasto realizado por la secretarías y dependencias del Gobierno federal se redujo 5 por ciento real con relación al mismo mes del año pasado, pero el de la Presidencia se elevó, informó la Secretaría de Hacienda. En el caso de la Presidencia de la República, en junio gastó 262.3 millones de pesos, monto 26.7 por ciento superior en términos reales con relación al mismo periodo de 2014. Para el primer semestre, la dependencia erogó mil 938 millones de pesos, que es 20.5 por ciento superior al año pasado. En contraste, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) erogó 3 mil 527.2 millones de pesos en junio, lo que resultó 65.5 por ciento menor al año pasado. Para el primer semestre, la dependencia a cargo de Rosario Robles, ha gastado 55 mil 552.2 millones de pesos, que es el mismo nivel que reportó en el primer semestre del año pasado. También en ese grupo están la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Agricultura y Ganadería, con una caída de 22.7 y 7.2 por ciento real, respectivamente, en el mes de junio. Las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores y Hacienda reportaron una reducción de 16.3, 26.8 y 12.6 por ciento en su gasto durante el mes pasado. En su informe sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda públi- ca, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público detalló que se están cumpliendo con las medidas preventivas establecidas para ajustar el gasto. Explicó que aunque para todo el primer semestre del año, el gasto público de las secretarías creció 11.3 por ciento, esta tasa es menor a la observada en los primeros tres meses cuando superó el 29 por ciento. Por tipo de gasto, Hacienda expuso que es la nómina -servicios personales-, uno de los renglones que se han ajustado. Presidencia Eleva la Presidencia gasto, reporta SHCP RecoRRido tecnológico Acompañado del empresario carlos Slim, presidente de grupo carso, el Presidente enrique Peña nieto recorrió la Aldea digital, en el Zócalo del distrito Federal, donde se imparten talleres y conferencias sobre temas tecnológicos. Staff 8 Dan respiro Rechaza Irán a Eurotúnel inspectores de EU y Canadá Autoridades de Calais Protestan crucificados en Paraguay TEHERÁN. Pese a permitir revisiones de la agencia nuclear de la ONU como parte del acuerdo nuclear con Occidente, Irán dijo que no dejará que inspectores estadounidenses o canadienses contratados por la agencia visiten sus instalaciones nucleares. Staff Pasaporte ASUNCIÓN. Una decena de choferes se crucificaron a vigas de madera como protesta, luego de ser despedidos por una empresa de autobuses que es propiedad del diputado opositor, Celso Maldonado. Los manifestantes recorrieron ayer la capital paraguaya en carros tirados por sus compañeros. Staff BARCELONA. Autoridades de Cataluña alertaron ayer de los riesgos de un producto contra la grasa de la firma mexicana Herion. Al menos una persona necesitó asistencia médica tras tomar Pura Alegría, cuya venta no se permite en España. Viernes 31 / Jul. / 2015 / Tel. 5628 7100 / Editora: Eloísa Farrera Asume autoría frente desconocido en contra del Gobierno Atacan en Ecuador a dos periódicos Ocupa Venezuela depósitos de empresas REFORMA/ STAFF CARACAS.- El Gobierno venezolano asestó un nuevo golpe al sector empresarial. Miembros de las Fuerzas Armadas venezolanas ocuparon un complejo de depósitos usado por tres compañías de alimentos. Esto, en momentos en que el país padece de un severo desabastecimiento de bienes de consumo básico. Los almacenes, ubicados en una zona industrial en el oeste de Caracas, eran rentados, entre otros, por Alimentos Polar, Pepsi –distribuida por Polar en el país– y Nestlé, y atendían a la capital. De acuerdo con Alimentos Polar, el Ministerio de Vivienda pretende usar el terreno del complejo para levantar viviendas de interés social. “No cuestionamos que se quieran construir viviendas, que son tan necesarias, pero nos preguntamos por qué hay que afectar instalaciones industriales activas”, dijo Manuel Larrazábal, director de Alimentos Polar, en un comunicado. La firma, que produce la cerveza de mayor consumo en el país y elabora la harina para cocinar las populares arepas, agregó que a raíz de la ocupación detuvieron desde el miércoles su distribución de alimentos y bebidas hacia Caracas y los estados vecinos Vargas y Miranda. Trabajadores protestaron a las afueras de las instalaciones, custodiadas por efectivos de la Guardia Nacional. Polar, empresa del magnate venezolano Lorenzo Mendoza, mantiene relaciones tensas con el Gobierno desde que el fallecido Hugo Chávez estaba en el poder, ya que éste le expropió algunos depósitos. Actualmente es acusado por Nicolás Maduro de ser uno de los responsables de la supuesta guerra económica. Desalojados Entre las empresas que arrendaban espacios en el depósito ocupado figuran: n Cargill n Inmobiliaria n Praxair n Alimentos n Pepsi n Nestlé n Coca-Cola n Zara Carapay Polar Alistan marcha contra Correa REFORMA / STAFF Causan explosiones daños materiales menores; sube tensión política REFORMA / STAFF QUITO.- El próximo escollo opositor que el Presidente Rafael Correa deberá sortear será una movilización convocada para este domingo por indígenas ecuatorianos que se oponen a varias decisiones gubernamentales sobre derechos colectivos, temas rurales y educación. La Confederación de Nacionalidades Indígenas indicó que la primera jornada serán protestas a pie desde el sur del país hasta Quito, la capital ecuatoriana. El Mandatario desestimó la protesta, aunque dijo que extremará precauciones. “Yo creo que el levantamiento indígena (...) no va a tener mayor respaldo. Van a tratar de hacer bulla y (generar) desmanes”, aseguró en una entrevista televisiva el miércoles por la noche. GUAYAQUIL.- La polarización política en Ecuador empieza a tomar tintes violentos. Dos diarios ecuatorianos de línea oficialista, El Universo y El Telégrafo, fueron atacados la noche del miércoles con bombas panfletarias. Más allá de los bombazos, que sólo dejaron daños materiales menores, lo que realmente llama la atención en Ecuador fue la atribución de los ataques: el Frente de Liberación Nacional (FLN), un grupo virtualmente desconocido que se opone al Presidente Rafael Correa. “La primera salva ha sido enviada, seguiremos fortaleciendo los cuadros con jóvenes que se frustran con el tiempo perdido y quieren luchar por un Ecuador mejor”, se lee en el panfleto, el cual reprueba el proyecto de Gobierno de Correa, la llamada “revolución ciudadana”. El mismo mensaje apareció en los dos lugares de las explosiones, las cuales se produjeron con artefactos caseros a base de pólvora, según las primeras investigaciones del Ministerio del Interior ecuatoriano. Se trata de la primera mención pública del FLN, que también reivindicó los ataques a la sede del movimiento político oficialista Alianza País, el pasado 13 de julio. “Son seguidores de un dictador oportunista, que solamente busca su provecho (…) olvidando al pueblo pobre”, justificó el grupo en el mismo manifiesto que apareció en las explosiones del miércoles. Correa denunció que el hecho fue un “golpe blando” y que los supuestos agresores son un grupo izquierdista instrumentalizado por la derecha. “No sé en realidad qué grupo era porque el panfleto no tenía ninguna especificación, pero parece que es un grupo comunista contra el Gobierno” dijo a REFORMA Darwin Herrera, editor nocturno de El Universo, quien se encontraba en la redacción durante el Staff ataque. Correa ha enfrentado una férrea oposición en las últimas semanas, la cual sólo se interrumpió provisionalmente durante la visita del Papa Francisco, a principios de mes. El descontento contra el Mandatario se detonó a raíz de una controversial ley de herencias que promovía, y la aprobación de su gestión cayó a 45 por ciento, su nivel más bajo en ocho años. El Presidente denunció un “golpe” de la Oposición, al tiempo que los medios de comunicación contrarios al régimen acusaban represión y persecución del Estado. Aparentemente, se invirtieron los papeles y son ahora los medios a favor del Gobierno los que se dicen violentados. “Denuncio este hecho a la ciudadanía, al país, por amedrentar a los periodistas”, declaró ayer Orlando Pérez, director de El Telégrafo. “Como medio público no nos vamos a callar y vamos a seguir informando”, agregó. Analizan restos de MH370 SAINT-ANDRE. Autoridades galas en Toulouse analizarán si un trozo de alerón encontrado en costas de la francesa Isla Reunión, en el Océano Índico, pertenecen al vuelo 370 de Malaysia Airlines, extraviado hace año y medio. Staff COn inFORMACión dE AgEnCiAS y ElíAS CAMhAji z El dentista y cazador Walter Palmer Investigan a cazador de león zimbabuense REFORMA / STAFF Ministerio de defensa de india z Trabajadores protestaron fuera del depósito tomado por el Gobierno. 300 indocumentados fueron arrestados y se contabilizaron 800 en las cercanías, menos que los 2 mil de días anteriores. Intoxica ‘quemagrasa’ mexicano [email protected] @reformainter reportaron un ligero descenso en el número de inmigrantes que intentó cruzar a Gran Bretaña desde el Eurotúnel. AzotAn A IndIA InUndACIonES GUJARAT, India. Al menos 26 personas han muerto hasta ayer por la inundaciones en el estado de Gujarat, al oeste de India, de acuerdo con medios locales. El desastre fue provocado por lluvias intensas, conocidas como monzones, las cuales son comunes en ese punto del mundo. WASHINGTON.- Los engranajes de la justicia estadounidense empiezan a moverse en el caso de la muerte del león protegido zimbabuense “Cecil” a manos de un dentista de Minnesota. Según The New York Times, el Servicio Federal de Pesca y Vida Salvaje investiga si Walter Palmer ha vuelto a violar las leyes del país en un presunto caso de caza furtiva en el extranjero por sacar a ‘Cecil’ de su parque y matarlo. Palmer habría incurrido en la misma práctica en 2008 en la caza ilegal de un oso negro. El paradero del dentista es desconocido y está ilocalizable, aunque se han hecho públicas dos cartas a sus pacientes pidiendo disculpas. Safari Club International informó que cesó las membresías de Palmer y de uno de sus cómplices zimbabuenses Theo Bronkhorst. La indignación por el caso de “Cecil” llegó hasta la ONU, donde la Asamblea General aprobó una resolución con la que pretende combatir de forma más efectiva el tráfico ilegal de especies protegidas y la caza furtiva.
© Copyright 2025