Detuvieron a un chico por matar a un anciano

Federal B de AFA
Newbery jugará el
torneo de transición
SUPLE DXT
Rittano: el puntano
que dio el salto del
periodismo al teatro
El Litoral en crisis
Hay dos muertos y
20 mil evacuados
PÁG. 23
PÁG. 13
www.eldiariodelarepublica.com
Sábado 26
de diciembre
de 2015
Hoy revista
El Campo
San Luis - República Argentina
Año XLIX N° 20.539
Precio de este ejemplar: $12,00
DE LA REPUBLICA
En el mundo con democracia, justicia y libertad
HEREDÓ DEUDAS
Trabajan para
acomodar
las finanzas
de Dosep
La nueva conducción
recibió a la obra social
con un rojo de 80
millones. En diez días
pudieron pagar 20. PÁG. 2
HOMICIDIO DE JULIO QUARANTA EN VILLA MERCEDES
Detuvieron a un
chico por matar
a un anciano
Es el jardinero al que buscaban.
Según una fuente de la Policía,
tiene 15 años, según otra, tiene 17.
Confesó delante de su padre que
ALEGRÍA PARA LA TOMA
Premiaron
a alumnos y
"profes" que
hacen radio
Alberto prometió obras para los inundados
El Gobernador dijo que para el 25 de agosto de 2016 deben estar solucionado los problemas de infraestructura de los
vecinos del interior provincial, que sufrieron la fuerza del agua. Rodríguez Saá pasó Nochebuena con ellos. PÁG. 3
PRENSA
Pertenecen a un taller
de la Escuela Técnica Nº
28. Recibieron un "oro"
y cuatro estatuillas en
La Plata. PÁG. 8
LA CALERA
A la cárcel
por violar a
su cuñada
Osvaldo Soria fue
procesado por abuso
sexual con acceso
carnal. La víctima tiene
14 años. PÁG. 21
había atacado al hombre, cuando
fue a cortarle el pasto, para robarle.
La investigación sigue: sospechan
que hay otros implicados. PÁG. 20
UNA CENA DISTINTA. RODRÍGUEZ SAÁ JUNTO
A TREINTA FAMILIAS DAMNIFICADAS.
2
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIASábado 26 de diciembre de 2015
La Provincia
LA COORDINADORA SILVA CANO CONFIRMÓ QUE ASCENDÍA A 80 MILLONES
Dosep logró bajar un 25% de
la deuda con sus prestadores
MARTÍN GÓMEZ
En diez días de
gestión se pagaron
20 millones y se
evitaron los cortes
del servicio en
farmacias, clínicas
y consultorios.
CLAVES
Situación
complicada
Î La coordinadora de Dosep,
Silvia Cano, confirmó que la
deuda de la obra social con los
prestadores sumaba casi 80
millones de pesos cuando
asumió su cargo.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
ÎEn los primeros diez días de
gestión logró saldar unos 20
millones. Ahora espera una
ampliación de partidas del
Ministerio de Hacienda para la
semana próxima y continuar
con el pago de acreencias.
[email protected]
a coordinadora de la obra
social provincial, Silvia Cano, confirmó que el atraso
de los pagos de Dosep a sus
prestadores llevó a que la deuda
que encontró sumara casi 80 millones de pesos. Pero aclaró que
en estos diez días de gestión pudo saldar el 25 por ciento de esas
acreencias: “Ya logramos disminuir esa deuda en alrededor de
20 millones de pesos. Todavía nos
quedan 60 para saldar, que con la
ampliación de partidas que nos
van a habilitar probablemente la
semana que viene, vamos a seguir
disminuyendo ese monto con la
idea de que entre enero y febrero
logremos ponernos al día”. Según
anticipó “el objetivo es arrancar
en marzo sin ningún pasivo porque es de la única manera que
podremos cumplir con la premisa
que tenemos de trabajar para la
gente. Y porque de la única manera que puedo exigirle calidad a
los servicios de los prestadores es
cumpliendo con los pagos”.
Cano explicó que ahora “estamos tratando de paliar la emergencia y la urgencia” y que los
mayores acreedores son “las droguerías que le venden a Dosep los
medicamentos para planes especiales, que son los más caros y que
se entregan a pocos beneficiarios;
el Círculo Médico y las farmacias,
que facilitan la venta de los remedios ambulatorios a todos los afiliados”.
La farmacéutica, con una experiencia de 23 años de trabajo en la
obra social, opinió que “Dosep estuvo mal administrada, porque el
presupuesto anual era el necesario
para hacer frente a todos los compromisos. Recién ahora, con esta
nueva gestión, se estuvo pagando
lo que no se pagó en noviembre
habiendo plata. Yo creo que si el
dinero estaba disponible todos los
meses, la deuda era un gasto casi
fijo ya que la tasa de uso es constante y excepcionalmente varía. Es
L
ÎLos mayores acreedores
son las droguerías, el Círculo
Médico y la Federación de
Farmacias. Además de los
reintegros a los afiliados con
discapacidad.
DESMANEJO. LA NUEVA COORDINADORA DIJO QUE ENCONTRÓ GASTOS SUPERFLUOS EN LAS CUENTAS DE DOSEP.
cierto que este año hubo muchos
aumentos, pero lo que se autorizó
tampoco se pagó. Es decir que la
plata tampoco fue a cubrir los gastos previstos como las prótesis, que
desde mayo que no se cubrían”.
Cano insistió en que encontró
“gastos superfluos y autorizaciones que no debieron hacerse y, en
cambio, destinar ese dinero a cosas más importantes. Pero ahora
tengo la posibilidad de revisarlas
con una buena administración de
recursos, pagando lo que se debe
y acotando las coberturas a lo que
realmente debe ser. Creo que en
marzo ya podremos estar al día y
Dosep va a caminar”.
Según el análisis del presupuesto “había pagos atrasados a prestadores y los reintegros a personas con discapacidad, que es uno
de los grupos más vulnerables,
tampoco se realizaron. Estaba
cortada la cadena de entrega de
medicamentos de alto costo para
afiliados con tratamientos crónicos como por ejemplo patologías
oncológicas, fiebre reumática,
esclerosis múltiple y diabetes, que
es grave porque al cortarse el tratamiento hay un retroceso en la
enfermedad que puede producir
una recidiva y eso es muy complicado para el afiliado”. También citó el caso de beneficiarios
trasplantados a los que no se les
pudo suministrar medicamentos
inmunosupresores, “con lo cual
toda la inversión que se había he-
Los remedios
se venden con
normalidad
OBJETIVO. SILVA CANO ANTICIPÓ QUE ESPERA INICIAR MARZO SIN DEUDAS.
cho en esas personas pudo haberse perdido por no poder acceder a
esas drogas en la etapa del posoperatorio”.
Cano aclaró que “gracias a la
gestión que llevamos adelante con
el Ministerio de Salud ante la ministra de Hacienda y por el mandato que me transmitió el gobernador Alberto Rodríguez Saá ya
empezamos a solucionar el tema
pagos. Así pudimos hacer frente
a varios que estaban muy atrasados como las farmacias, a las que
se le debía desde octubre. Dimos
adelantos al Círculo Médico y con
eso evitamos cortes de servicios y
ahora estamos regularizando el
pago de los reintegros”.
La nueva coordinadora destacó que también suprimirá “todos
aquellos gastos superfluos para
que ese dinero vaya a las prestadoras en tiempo y forma en beneficio
de los afiliados” y consignó que
“nos hemos encontrado con muchos pagos anticipados por prestaciones de rehabilitaciones fuera
de la provincia, como por ejemplo en la Clínica Fleni de Buenos
Aires, que no eran casos donde
corría riesgo la vida del paciente. Para este tipo de tratamientos
vamos a priorizar aquellos donde
realmente haya un riesgo serio de
vida”.
César Bardal, gerente ejecutivo de Federación Argentina de Cámaras de Farmacias
(Facaf), anunció que a pesar de
la deuda que mantiene la obra
social provincial Dosep con esa
entidad, la venta de medicamentos para los afiliados será
totalmente normal. “Quiero
llevarle tranquilidad a los beneficiarios de Dosep de que no va
haber ningún corte de servicios
en las farmacias. Porque la actual coordinadora, Silvia Cano,
nos ha escuchado y ya realizó
las gestiones pertinentes para que se destine una partida
especial, lo antes posible, para ponernos al día. Lo que nos
adelantó es que Dosep regularizará este atraso pagando
un mes y la mitad de otro, para
que en tres o cuatro meses ya
estemos otra vez al día”.
Según el gerente, la última
vez que la Cámara de Farmacias recibió un pago de la administración anterior de la obra
social fue en setiembre.
Sábado 26 de diciembre de 2015 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
3
ANUNCIÓ QUE EL 25 DE AGOSTO DEL 2016 DEBEN ESTAR CONCLUIDAS LAS MEJORAS
Alberto prometió obras para los
afectados por las inundaciones
GENTILEZA
Dijo que no habrá plan
de viviendas sociales
hasta que cada
damnificado tenga
restituido su hogar.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
l gobernador Alberto Rodríguez Saá compartió la
cena de Nochebuena con
treinta familias de los departamentos Ayacucho, San Martín y Chacabuco que fueron perjudicadas por las inundaciones de
marzo. Después del brindis, el jefe
de Estado anunció que no comenzará con los planes de vivienda
social hasta que los puntanos, que
perdieron su hogar bajo el agua,
vuelvan a tener una casa digna.
Las familias recibieron regalos
por parte de las autoridades y el
compromiso de que sus necesidades serían resueltas a la brevedad.
El escenario fue el Hotel del Di-
E
ESPERANZA. MUCHAS FAMILIAS VIVIERON UNA NOCHEBUENA DIFERENTE, CENARON CON EL GOBERNADOR Y RENOVARON LA ILUSIÓN DE LA CASA NUEVA.
Las familias recibieron
regalos de Navidad y
disfrutaron de un baile y
show folclórico
que La Huertita, y participaron
los intendentes, diputados y senadores de las localidades afectadas. La ministra de Turismo y
Las Culturas, Liliana Bartolucci,
señaló que el mandatario pidió
a sus colaboradores que comiencen las tareas de relevamiento lo
más pronto posible y puso como
fecha límite para que cada familia
vuelva a tener su vivienda digna el
próximo Día de San Luis, que se
festeja el 25 de agosto.
“En la cena hubieron diez familias por cada departamento
afectado. Tuvimos que hacer una
invitación simbólica ya que son
muchos los damnificados, para
ello seleccionamos a las familias
que quedaron en extrema vulnerabilidad después de la catástrofe”, explicó la ministra, que estuvo a cargo de la organización del
encuentro.
Las historias de cada damnificado están marcadas por la
nostalgia de lo que perdieron y
la necesidad de volver a tener un
hogar, como el caso de los Rivero,
un grupo familiar compuesto por
un matrimonio y nueve niños que
se encuentran evacuados desde
marzo, porque el agua destruyó
su casa y les llevó todas sus pertenencias. “Desde la inundación
viven en la ex escuela Técnica de
San Francisco porque se quedaron en la calle”, señaló Bartolucci.
En el Departamento San Martín
un matrimonio también se encuentra evacuado desde la inun-
ALEGRÍA. VECINOS DE CONCARÁN SONRIERON TRAS LOS ANUNCIOS.
DE SAN FRANCISCO . LA FAMILIA RIVERO Y SU DIÁLOGO CON ALBERTO.
Hay familias que desde la
inundación viven evacuadas,
algunas en lugares que fueron
escuelas, porque perdieron todo"
Haremos un censo por toda
las zonas afectadas. Y
confeccionaremos una lista por
grado de prioridad y emergencia"
Liliana Bartolucci
MINISTRA DE TURISMO Y LAS CULTURAS.
dación, con su hija de trece años,
en una escuela de la localidad. En
Luján, por ejemplo, una mujer de
setenta años que no tiene parientes y debe vivir en una habitación
de hotel porque también perdió
su vivienda. “Hay muchas personas solas, que sufrieron pérdidas
y que no tienen a nadie en la vida.
El anuncio del Gobernador es un
llamado a la solidaridad a todos
los puntanos para que comprendamos la necesidad que estas personas sufren”, comentó.
Guillermo Musri, jefe de San
Luis Solidario, será el encargado de elaborar un informe con el
relevamiento de cada localidad
siniestrada por el agua. “Durante la sobremesa comenzamos a
coordinar con los intendentes que
estaban para comenzar con las
tareas de censo a partir del lunes.
Vamos a determinar el total real
de las familias perjudicadas, el
número del grupo familiar, si hay
personas solas, ancianos o niños.
También visitaremos cada edifi-
Guillermo Musri
JEFE DE SAN LUIS SOLIDARIO.
cio, evaluaremos el grado de daños o afectación", manifestó.
Con todos los datos que obtengan confeccionarán una lista
por prioridad de emergencia, de
acuerdo a las condiciones en que
se encuentren tanto los moradores como las casas, indicó Musri.
"El informe estará listo para mediados de enero. Propondremos
diferentes soluciones, articulándonos con los ministerios", dijo.
El Ministerio de Infraestructura evaluará los datos obtenidos y
realizará los estudios correspondientes para poner en marcha
las obras necesarias. San Luis
Agua también tendrá una ardua
tarea, dado que el Gobernador
pidió que se realice un sistema
de control y manejo de cotas en
los diques y ríos de la provincia,
como medida preventiva para
evitar que vuelvan a suceder catástrofes similares, una solicitud
que ya había hecho públicamente durante un acto de asunción de
funcionarios.
4
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIASábado 26 de diciembre de 2015
CONSECUENCIAS DE LAS TORMENTAS CON GRANIZO DE COMIENZO DE SEMANA
"Sacabollos": creció la demanda
y hay demoras en los turnos
EL DIARIO
En algunos talleres
la espera es de 15
días. Los costos
pueden ir desde
los tres mil a los
dieciocho mil.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
espués de la tormenta vino el tormento para muchos puntanos que no
alcanzaron a resguardar
sus vehículos ante la caída de granizo que, a comienzos de la semana, abrió la temporada de verano.
En algunas zonas de la ciudad el
tamaño de la piedra fue similar
al de un huevo y arruinó carrocerías. Por la creciente demanda, los
talleres especialistas en “sacabollos” aseguran que hay demoras
en los turnos.
En Alianz, la concesionaria de
Toyota, indicaron que a raíz de
la experiencia de años anteriores
con tormentas fuertes decidieron
incorporar el servicio de “sacabollos”, a su atención de post venta y
que notaron un incremento en las
consultas por abolladuras. “Esta
semana al menos cinco de cada
veinte vehículos que ingresan al
D
TRABAJO. LOS TALLERES TENDRÁN MUCHA TAREA EN VACACIONES.
taller sufrieron las consecuencias
de la tormenta”, aseguró el gerente
general, Cristian Danielli.
El directivo afirmó que por
esa tendencia deben dar turnos
a quince días. “Atendemos cualquier marca para reparación de
“microbollo”, cualquier ciudadano que haya sufrido daños en su
vehículo por la caída de granizo
puede traerlo al concesionario.
Esta semana al
menos cinco de
cada veinte vehículos
que ingresan al taller
sufrieron el granizo"
Cristian Danielli
GERENTE GENERAL DE LA CONCESIONARIA
DE TOYOTA EN SAN LUIS.
No es un servicio exclusivo para la
marca”, dijo.
También indicó que los costos
varían de acuerdo a la cantidad
de bollos y al sector afectado, por
ejemplo si está sobre el capó o techo presenta menor dificultad de
reparación que los que se encuentran en un parante del vehículo, en
el cual la chapa es más dura, o en
un lugar que requiera desarmar el
interior para poder trabajarlo. En
líneas generales un auto con poca
afectación puede costar entre tres
mil y cinco mil pesos, mientras
que en un auto muy afectado la
suma será superior, y puede llegar hasta los dieciocho mil pesos,
manifestó Danielli.
Además acentuó que a la hora de
reparar una abolladura por granizo hay que tener en cuenta a quién
se confía la tarea, ya que algunos
métodos utilizados pueden empeorar el estado del auto, como en
el caso de cambiar una pieza, como una puerta o cubierta de motor,
que implica pérdida de la originalidad de los componente y por consecuencia el retoque de la pintura
original, lo que implica una desvalorización del automóvil.
“Tardamos un año en encontrar
a un profesional adecuado, que la
marca pudiera homologar por su
labor. Contamos con herramientas de precisión y mano de obra
especializada”, aseguró y destacó
que es la única concesionaria de
San Luis que posee un túnel de
inspección, en el cual mediante
una luz especial utilizada en un
ángulo específico puede examinar exhaustivamente la carrocería del auto y determinar si posee
algún "microbollo" que no se haya
podido detectar con anterioridad.
“A veces no se pueden percibir
a simple vista por eso buscamos
la perfección con un método que
delate las anomalías. Nuestro objetivo es que el vehículo quede
exactamente como estaba antes
del siniestro”, expresó Danielli y
recomendó al usuario afectado
que busque un taller que utilice
el procedimiento del “microbollo”
para evitar el repintado y la desvalorización del auto.
Otros talleres de chapa y pintura también señalaron que subieron las consultas para este tipo de
reparaciones, pero que en la mayoría de los casos recién podrán
ingresar a los talleres cuando los
seguros autoricen la cobertura
por contingencias climatológicas.
“Los autos afectados por la tormenta del lunes van a ingresar el
año que viene porque entre los
asuetos y las fiestas los trámites
administrativos quedaron demorados. Hasta hoy lo que más demanda nos genera es por accidentes de tránsito, pero sabemos que a
partir de enero no daremos abasto”, aseveró Daniel Nimis, gerente
de Todo Auto Custon Car.
GENTILEZA
DOS HERMANAS CONVIRTIERON SU HABILIDAD EN COMERCIO
Crean muñecos artesanales
con técnicas de chochet y tela
Arte fuera de serie, originalidad y ganas de volver a lo clásico.
Todas esas cualidades están presentes en los muñecos que crean
artesanalmente las puntanas
Karina Martinez y Carla Zoto. La
primera personifica en crochet
desde personajes de películas e
historietas, hasta familiares de
clientes que quieren dar un regalo sorpresa. La segunda construye con madera, hilos y tela,
marionetas de payasos, caballos,
hadas y dibujos animados. Ninguna de las dos conoce a la otra,
pero coinciden en varios aspectos. Ambas aprendieron el oficio
por tradición familiar y decidieron convertirlo en un emprendimiento comercial que las lleva a
vender en ferias de todo el país.
“Mi mamá pinta cuadros, teje,
hace suvenires y se da maña con
cualquier manualidad que exista. De alguna u otra forma todas
sus hermanas hacen algo creativo. Ella nos enseñó a mí y a mi
hermana a hacer las marionetas.
Lo que nunca pensamos es que
eso, durante un buen tiempo, iba
a ser uno de los ingresos económicos más fuertes para mantener
a la familia, cuando por motivos
de salud tuvimos que viajar y permanecer en Mendoza por cinco
años. Conocimos el mundo artesanal por necesidad y lo llegamos
a amar porque nos dimos cuenta
que es un don que llevamos en
el alma”, contó Carla, que ahora
vive nuevamente en Villa Mercedes.
Por su parte, Karina viene de
una familia con una larga lista de
tejedoras. La joven aseguró que la
tía abuela de su madre es la única persona del país que conserva
el arte de hilar la seda como lo
hacían los diaguitas. “Aprendí a
tejer cuando era muy chica. Después de hacer bufandas para todo
el mundo, me empecé a interesar
en el movimiento de los objetos
de diseño que se estaba gestando
afuera de Argentina y que todavía
no llegaban con fuerza por estos
lados. Y entonces conocí el Amigurumi, una tendencia japonesa
que consiste en tejer pequeños
muñecos mediante técnicas de
crochet. Decidí darle una impronta propia y gustó”, afirmó.
En la lista de creaciones de Karina, que le puso a su emprendimiento el nombre Nuchi, hay
Fridas, personajes de Liniers y de
Volver al futuro, clásicos como la
Pantera Rosa y pequeños zorros
y principitos. “Una vez me pidieron que hiciera a un decano de la
Universidad Nacional de San Luis
para su cumpleaños. Me animé y
después me contaron que le encantó. También me encargaron
500 lobos marinos para el Festival Internacional de Cine de
Mar del Plata. Lamentablemente en ese momento la cantidad
me sobrepasó por el tiempo”. En
los muñecos de Carla también
hay variedad para todos los gustos. Hay minions, bob esponjas,
brujas y sus clásicos caballos.
Todos pueden caminar porque
están agarrados por hilos y una
estructura pequeña de madera.
Los materiales que utiliza inclu-
EXPANSIÓN. LAS CHICAS VENDEN SUS PRODUCTOS EN INTERNET.
yen goma eva, tul, goma espuma
y pintura. “Ver las caritas de los
niños cuando hacés caminar los
muñecos no tiene precio. Es como si no lo pudieran creer”, comentó Carla.
Como todo nuevo comerciante, el punto de promoción de las
chicas fue las redes sociales. Karina a través de nuchiartetextil
en Facebook y Carla en su propia
página personal de la red social.
El próximo paso fue llevar su
arte a las ferias del interior de la
provincia y del país. Karina viajó
a Mendoza, Córdoba y Buenos
Aires y Carla se aventuro en las
fiestas vendimiales de Mendoza
y San Juan. También tiró el paño, como le dice ella, en eventos
organizados en Molino Fénix, la
Casa de la Cultura, la Plaza de la
Salud y en el encuentro nacional
de artesanos en Villa Mercedes.
“El sol sale para todos. Ésa es la
frase que nos dijo una vez un artesano, y que yo y mi familia decimos siempre. Éste es un trabajo
que nos sacó de la crisis y que me
permitió hacer una carrera universitaria que ahora estoy finalizando. Creo que todo es cuestión
de animarse. De encontrarle un
vuelta de rosca a lo que sabemos
hacer. Sea lo que sea”, finalizó
Carla.
Sábado 26 de diciembre de 2015 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
CINTIA GARRO HARÁ EL MISMO RECORRIDO QUE REALIZÓ SAN MARTÍN HACE CASI 200 AÑOS
5
CLAVES
Una joven puntana cruzará a
pie la Cordillera de los Andes
El itinerario
ÎEl domingo 24 de enero
saldrán de Tunuyán,
Mendoza, realizarán el
trámite en la aduana y luego
acamparán.
GENTILEZA
ÎEl lunes 25 pasarán por el
glaciar Mesón San Juan,
cruzarán el arroyo La Olla y
llegarán al Valle Del Alto
Tunuyán, donde verán el
refugio militar de dos pisos
Real de La Cruz, que les
servirá de refugio.
ÎEl martes 26 irán hasta una
laguna cercana y realizarán
ejercicios de entrenamiento.
ÎEl miércoles 27 cruzarán el
río Tunuyán, pasarán por los
cerros Palomares y
Marmolejo y después
acamparán en el Paso de Las
Ovejas.
ÎEl jueves 28 seguirán viaje
hasta el paso chileno. Al final,
los recibirá el alcalde de San
José del Maipo y los
trasladarán hasta la localidad
de San Gabriel.
ÎEl viernes 29 tienen un día
de descanso en Chile y el
sábado 30 regresan a San
Luis.
PRÁCTICA EN LA MONTAÑA. CINTIA CAMINO AL REFUGIO SCARAVELLI, EN UNO DE LOS ENTRENAMIENTOS QUE REALIZÓ EN TUNUYÁN, MENDOZA.
La joven puntana, su
novio y su suegro se
sumaron a un club de
montaña de Mendoza
que organiza el viaje
hace 23 años.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
o la verá por fotos, ni por
la ventanilla de un auto al
costado de la ruta. Cintia
Garro va a cruzar la Cordillera de los Andes caminando y
hará el mismo recorrido que realizó San Martín con su tropa hace
casi doscientos años. La aventura
será la última semana de enero,
pero hoy y mañana tendrán la última práctica, después de varios
meses de entrenamiento en las
montañas mendocinas junto a su
novio Leandro López, su suegro
Eduardo y un grupo de más de
treinta personas que se anotaron
en el Andino Club de Tunuyán,
que organiza la travesía hace
veintitrés años.
"Es un desafío, que te exige
mental y físicamente, porque
arriba la cabeza trabaja mucho y
si no te preparás, la mente le gana al cuerpo. Es impresionante lo
que ves, el paisaje que encontrás
y sentirte tan chiquito ante la inmensidad de las montañas. Creo
que sólo por eso vale la pena el esfuerzo”, aseguró la joven puntana
de 29 años, que hará el recorrido
por primera vez, pero que ya participó de varias reuniones de la aso-
N
CRUCE EN EQUIPO. JUNTO A SU NOVIO LEANDRO Y OTRO INTEGRANTE DEL GRUPO QUE CAMINARÁ LA CORDILLERA.
ciación mendocina, con gente que
ya se había animado al cruce. Y
agregó: “Son lugares inaccesibles,
porque aunque vayas en camioneta, el camino tiene piedras y no
es tan fácil pasar con vehículos".
Cintia comentó que irán por
el paso Portillo Piuquenes, que
comunica la localidad mendocina de Tunuyán con la chilena de
San Gabriel, que está situada en
el distrito de San José del Maipo.
Y aclaró que si bien lo hará caminando, hay otra parte del grupo
que optó por cruzarlo en mula y
que en total son treinta y seis personas. El viaje se extenderá del 24
al 30 de enero, ya que realizarán
algunas paradas para descansar
y acamparán en la cordillera.
Incluso ya tienen el itinerario
del recorrido, con la cantidad de
metros que avanzarán en cada
jornada (ver "El itinerario"). Y
cuando lleguen a destino, los recibirá el alcalde de San José del
Maipo con una cena de festejo.
Siempre le gustó hacer trekking
y ya tenía como meta la cordillera, pero terminó de convencerse
en una reunión del club, cuando una nena de diez años que ya
había hecho el cruce, le contó su
experiencia. “Estaba alucinada de
lo que había visto y me pareció re
interesante, así que empezamos
a hacer contacto con sus padres,
que organizan la excursión”, recordó la joven, que complementa
su pasión por las caminatas en altura con su trabajo como bióloga
molecular becaria del Conicet en
la Universidad Nacional de San
Luis. Y no le fue difícil convencer
a su novio ni a su suegro, quienes
todas las semanas destinan un
tiempo para pasear por las sierras
puntanas y hacer ejercicio. “En las
vacaciones, siempre hacemos alguna actividad. Esta vez apareció
esto y nos enganchamos los tres”,
agregó.
Pero no sólo tuvo que tomar
la decisión y participar de las reuniones. Apenas decidió unirse
a la travesía, debió sumarse a los
entrenamientos que realizaban
dos fines de semana al mes desde
comienzos de octubre. Aunque
no hicieron el mismo trayecto
que emprenderán en enero, pasaron por zonas cercanas y siempre
salieron de Tunuyán. "La idea es
acostumbrar el cuerpo a caminar
en altura, son más o menos doce
kilómetros por cada práctica”,
detalló Cintia, quien destacó que
hoy y mañana tendrán la última
preparación, que es obligatoria
porque si no la pasan, no pueden
hacer el cruce. Y es que en el entrenamiento final llegarán a la altura
máxima que deberán atravesar en
la cordillera, que es de cuatro mil
doscientos metros.
"Toda la actividad deportiva
que podamos hacer aparte de las
prácticas, ayudan”, dijo la joven,
quien añadió que le pidieron un
certificado de aptitud física, estudios bioquímicos y cardiológicos
y por las dudas, viajarán con un
médico y contarán con teléfonos
satelitales por cualquier emergencia. Además, les dieron charlas
sobre la indumentaria que deben
ponerse para soportar la temperatura y estar cómodos durante
las caminatas. “La ropa tiene que
ser especial para alta montaña.
La ‘primera piel’ absorbe toda
la transpiración, para que no te
quede mojada y te enfermes. Y el
calzado es muy importante, son
zapatillas de trekking, parecidas
a las botas porque deben tapar el
tobillo”, precisó. Y agregó que una
nutricionista les explicó que antes
y durante el viaje deben comer
frutas frescas y secas y alimentos
fáciles de digerir, para tener energía suficiente y soportar el esfuerzo físico.
Para Cintia, la excursión a la
cordillera es la oportunidad de ver
en vivo y en directo, los paisajes
que nunca podría conocer en un
viaje en auto o en colectivo. Aunque está segura de que el trayecto
es un poco más llevadero ahora,
que hace doscientos años: “Es sorprendente pensar cómo hicieron
en la época de San Martín para
cruzarlo, porque nosotros vamos
con ropa de alta montaña, calzado
especial, anteojos. Hay que pasar
el frío y la altura".
6
EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO INSTITUCIONAL Sábado 26 de diciembre de 2015
revista
el campo
TODOS LOS SÁBADOS
pública
con El Diario de la Re
20
AS
PÁGIN LOR
CO
TODO
ESTADÍSTICAS
HACIENDA
NÚMEROS
DE LA SEMANA
PRONÓSTICO
ŖToda la información para invertir, producir y tomar decisiones.
ŖColumnistas expertos en granos y negocios agropecuarios.
ŖInformes especiales Ŗ Tendencias tecnológicas.
Ŗ Notas especiales con productores innovadores.
Ŗ Precios actualizados de insumos para el campo.
ŖEstadísticas ganaderas ŖCostos de producción.
ŖPronóstico del tiempo detallado y extendido.
Sábado 26 de diciembre de 2015 ESPACIO PUBLICITARIOEL DIARIO DE LA REPUBLICA
7
8
EL DIARIO DE LA REPUBLICA INTERIORSábado 26 de diciembre de 2015
Interior
FUE DURANTE LA ENTREGA DE LOS “ANTENA VIP” QUE SE HIZO EN LA PLATA, BUENOS AIRES
Multipremiaron a alumnos y profes
de La Toma por su labor en radio
GENTILEZA
Recibieron cuatro
estatuillas y se
trajeron el oro
a San Luis. Los
condecorados
pertenecen a la
emisora "Hora 28".
SAN LUIS CAPITAL
María José Rodríguez
[email protected]
n grupo de chicos abrieron las puertas para ir a
jugar, a soñar, a estudiar,
a divertirse y a comprometerse con lo que quizá se convierta en su futuro: hacer radio. A
principios de 2015 cuatro alumnos de la Escuela Técnica Nº 28
“Juan Martín de Pueyrredón” de
La Toma, se anotaron para participar en un taller de radio propuesto por dos profesores: Darío
Avellaneda y Alfredo Arnhulpi.
El equipo de la emisora “Hora 28
Radio” recibió en La Plata, cuatro
distinciones “Antena Vip” por su
labor periodística, y para su sorpresa también les entregaron la
estatuilla de oro.
“Esto nos impulsa a seguir trabajando en este proyecto, los chicos están contentos y sus padres
agradecidos. Además en el taller
ellos hasta analizan su vocación,
esta propuesta es extracurricular,
no es una materia. Los que vienen
lo hacen porque quieren, no se les
pone asistencia y no se los evalúa,
por eso es mayor mérito aún. El
certamen fue una hermosa manera de autoevaluarnos y al parecer vamos por buen camino”,
expresó orgulloso Arnhulpi.
Durante la edición número once del certamen, que se realizó
en el salón principal del restaurante “Don Clemente” en La Plata, la alumna Camila Borda de 16
años, fue destacada en el rubro
“Revelación femenina en radio”;
Milagros Novarecio y Arnhulpi, fueron elegidos en la categoría “Integral para jóvenes”, por
“Planeta Geek”; los profesores
Arnhulpi y Marcelo Durán, entre otros, recibieron la estatuilla
por el humorístico, “De líderes”;
el pequeño de 10 años, Felipe
Camargo, recibió el premio a
“Revelación infantil”; y el ciclo
“Sportime”, a cargo de Camargo y
Avellaneda, obtuvo una mención
especial.
Los “Antena Vip” son una distinción nacional, federal e internacional, que premia a las
U
LOS GANADORES. CAMILA BORDA, MILAGROS NOVARECIO, FELIPE CAMARGO, Y LOS DOCENTES ALFREDO ARNHULPI Y DARÍO AVELLANEDA.
Queremos salir al
aire y creemos
que lo vamos a lograr,
además trabajaremos
por un canal escolar”
Alfredo Arnhulpi
DOCENTE DE LA ESCUELA TÉCNICA Nº 28
“JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN”.
mejores producciones en radio,
televisión y en sitios web. Durante la última edición fueron seleccionadas tareas y programas de
países vecinos como Uruguay
y Chile; y de provincias como
Chubut, Santa Cruz, La Pampa,
Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires,
Tucumán y de la Región de Cuyo,
entre otras.
“Viajamos hasta allá en tres
vehículos, fuimos docentes y padres. Fue una experiencia impensada, porque íbamos a medirnos
sin ninguna expectativa. No hace
ni un año que trabajamos en esto. Nosotros hacemos la edición,
la producción y los guiones. Nos
dijeron los jurados que todo eso
fue tenido en cuenta a la hora
de elegirnos, pero el oro nos sorprendió a todos”, dijo Arnhulpi y
agregó, que están orgullosos porque supo que hubo otros trabajos
enviados desde la ciudad capital
y de Villa Mercedes, con los que
compitieron. “Nosotros vivimos
en un pueblito con todas las limitaciones que eso supone, por eso
EN LA ESCUELA. FUERON OVACIONADOS POR SUS COMPAÑEROS.
necesitamos que se acerquen y se
sumen a darnos una mano”.
La radio escolar forma parte del
Centro de Actividades Juveniles
de la institución y para realizar
los programas comenzaron desde
cero. “No teníamos nada, sólo las
ganas. La dirección de la escuela
nos propuso a Darío y a mí, llevar
el proyecto adelante. La escuela nos dio un espacio físico en el
que armamos todo. Tenemos un
sector de grabación sonorizado, y
la sala de operación, todo dividido por un vidrio. Trabajamos con
equipos profesionales. Hicimos
una convocatoria en las aulas,
ejercicios de improvisación, de
vocalización y empezamos a tirar
ideas para producir contenidos y
acá estamos”, explicó el docente
que se especializa en cuestiones
técnicas y que tuvo que aprender
de Avellaneda todo lo relacionado al mundo periodístico, del que
quedó encantado.
Estefanía Quiroga también
participa en el taller de radio, y
aunque no recibió ningún galardón, sus compañeros valoran su
tarea. La programación incluye
un ciclo de deportes que se llama “Sportime”; uno de ciencia y
tecnología denominado “Planeta
Geek”; uno de rock, al que titularon “Onda Reef”, y un humorístico cuyo nombre es “De Líderes”.
Para escucharlos por internet hay
que ingresar a www.hora28radio.
wordpress.com. El equipo tiene
enormes sueños, uno de ellos es
que la grilla se amplíe y que se sume más gente a trabajar.
“¿Qué sigue después de esto?
Salir al aire, hacerlo nos costará
alrededor de 50 mil pesos, pero
creemos que tenemos solvencia como para pedir sponsors, si
juntamos el dinero entre todos
no es una gran suma, pero para
la escuela sola sí lo es. La próxima meta es instalar nuestro propio canal de televisión escolar.
Creo que lo vamos a lograr. Esto
que nos pasó hace que tengamos
más fuerza para seguir soñando
y convocando chicos. Más en una
época en la que parecen ser indiferentes a estas cosas”, especificó
Arnhulpi y afirmó que en Facebook están como “Hora 28 Radio”.
Los premiados fueron ovacionados durante el último acto
escolar, ocasión en la que los docentes Arnhulpi y 2 agradecieron
a la escuela por su aporte y a la
empresa “PG” de La Toma, que
colaboraron con los gastos de
transporte, estadía y comida de
las doce personas que viajaron a
La Plata a recibir los premios.
Sábado 26 de diciembre de 2015 VILLA MERCEDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
Villa Mercedes
9
A pedalear en el asfalto
Mañana a las 9:30 arranca la competencia Premio
Navidad en Villa Mercedes, que organiza el club
General Pedernera. La cita es en plaza San Martín.
REPARTIERON 400 COMBOS NAVIDEÑOS ENTRE COMEDORES BARRIALES
Cajas solidarias: las familias
disfrutaron de su Nochebuena
Los beneficiarios
del barrio Güemes
detallaron cómo
celebraron con
los regalos de la
campaña "Por una
Navidad para todos".
HÉCTOR PORTELA
Norte le encargó la tarea a gran
parte de la comunidad local, que
se prendió a la movida solidaria
"Por una Navidad para todos".
Armaron cajas navideñas con
mercadería y regalos para que
los recibieran quienes asisten
diariamente a los comedores
barriales. Tres familias del barrio Güemes fueron beneficiadas con los combos y contaron
cómo los disfrutaron.
En el merendero "Castorcito",
el centro comunitario ubicado
en Suipacha extremo sur, los
obsequios fueron repartidos por
Marina y Lila a treinta vecinos,
a quienes no les adelantaron ni
un solo detalle de la campaña.
"Era una sorpresa, no le dijimos
a nadie", contó con picardía Lila.
VILLA MERCEDES
Redacción
[email protected]
os regalos de Papá Noel
llegaron por adelantado a
casi cuatrocientas viviendas locales, pero esta vez
el simpático personaje del Polo
L
AGASAJADAS. LILA, LA ENCARGADA DEL COMEDOR, CON LILIANA Y SU HIJA, CON EL PESEBRE QUE LE REGALARON.
Sigue en pág. 10
10
EL DIARIO DE LA REPUBLICAVILLA MERCEDESSábado 26 de diciembre de 2015
HÉCTOR PORTELA
Viene de pág. 9
"Nos llegó mercadería y regalitos para los chicos, estaba muy
completa, bien decorada con moños y cada una tenía el apellido de
la familia que la recibía", describió
Cristina González, una de las que
obtuvo el obsequio. La mujer vive
con su marido, que es ayudante
de albañil, y sus dos nenes de 3 y
5 años.
El combo navideño contenía alrededor de veinticinco productos
alimenticios (leche, arroz, azúcar,
yerba, galletitas, cacao, latas de
conservas, aceite, más los dulces
para el tradicional brindis de Nochebuena). La opción era añadir
también presentes para cada integrante de las familias, cartas,
mensajes o villancicos.
"Los chicos estaban re contentos
con los autitos que les ofrendaron.
Muchas bendiciones para la gente que nos dio todo esto porque
hay muchos que lo necesitaban.
También gracias a Marina que se
mueve por el comedor y que nos
ayudó a juntar las cosas", consideró Cristina.
La Nochebuena de los González
tuvo varios comensales ya que llegaron los hermanos de Cristina y
su mamá, que viajó de Mendoza.
"Me saqué el gusto de comer lechón en la cena", indicó. Esta vez,
la mesa ofreció pan dulce, garrapiñadas, turrones, ensalada de
frutas y budines que sacaron de la
caja solidaria.
Frente a "Castorcito" vive Liliana Ibáñez con su marido y sus dos
hijos, a quienes les llegó un objeto muy especial. "A los chicos les
mandaron un pesebre, así que lo
pusimos debajo del pino apenas lo
vimos", contó la vecina que agradeció la sorpresa.
Sus hijos concurren al centro
comunitario cuando ella se demora en el trabajo. "Mis hijos vienen porque estoy poco en casa y
porque les gusta. Es un espacio de
contención que disfrutan porque
hacen juegos y regalan juguetes",
contó.
Otra de las familias a quienes
entregaron la mercadería fue la
de Ricardo Bustos, que es de las
La propuesta
de 12 amigos
que fue masiva
FELICES. CRISTINA CON SUS DOS VARONES Y UNA SOBRINA, OTRA DE LAS FAMILIAS QUE RECIBIERON REGALOS.
NUMEROSOS. EN AL FAMILIA DE RICARDO (A LA IZQ.) SON CATORCE POR ESO LES OFRENDARON TRES CAJAS.
más numerosas: con su señora
tienen doce hijos, de entre 6 y 12
años. Como son muchos, en lugar
de una caja les repartieron tres.
"Estaba completa, tenía de todo
un poco, con autitos, muñecas y
bolsas de caramelos para los chicos. A mí me tocó una chomba
negra y un short gris", detalló el
hombre.
A cada una de las personas que
colaboró con los comedores se
les detalló cómo estaba conformada la familia adjudicataria,
las edades de los miembros y el
número de calzado para que pudieran personalizar cada obsequio. La información del barrio
Güemes la recolectaron Marina
y Lila, que conocen bien a cada
vecino.
El centro surgió primero como un deseo en el corazón de las
hijas de Lila y un año después se
materializó en un tinglado que
levantaron en el patio de la casa.
Reciben donaciones de mercade-
A fines de octubre, un grupo
de matrimonios amigos decidió sumergirse en el hermoso
mar de la solidaridad. En una
red social crearon la página
"Por una Navidad para todos"
como una forma de sumar voluntarios que quisieran agasajar a los más humildes en
vísperas de la Navidad. Dos
mil ochocientas treinta personas se sumaron al grupo para
aportar su granito de arena y
el resultado final fue fantástico: recolectaron casi 400 cajas
navideñas.
Mucha gente se quedó afuera de la movida porque la cruzada requería de organización
para acopiar los combos y
trasladarlos hasta cada uno de
los ocho comedores y merenderos, y la tarea iba a desbordar a los organizadores. Aún
así, hubo cientos de mensajes
de apoyo, felicitaciones y saludos en el grupo del sitio cuando
vieron las entregas y los rostros de cada integrante de las
familias al recibir las cajas. Los
coordinadores prometieron
retomar la iniciativa el año que
viene, para que haya más Papás Noel que pinten sonrisas
en la gente.
ría de distintas personas de la ciudad aunque hay veces que escasea
la carne, uno de los ingredientes
que agregan en cada comida para
nutrir mejor a los cuarenta niños
que almuerzan a diario.
Para el 6 de enero, cuando los
Reyes Magos arriban para agasajar a los nenes, Lila contó que decidieron hacer un brindis con jugo, tortas y masitas dulces. Como
suelen llevarles juguetes, planean
sorteos o competencias para evitar roces en la repartición.
CIENTOS DE FAMILIAS CELEBRARON LA NAVIDAD AL AIRE LIBRE
Los mercedinos le hicieron
frente al calor en la Costanera
Con reposera y conservadora en
mano llegaron los cientos de villamercedinos que se arrimaron
al Parque Costanera Río Quinto
para celebrar la Navidad. En un
recorrido por el extenso predio
recreativo, las familias le contaron a El Diario cómo vivieron Nochebuena y cuáles son sus deseos
para el próximo año.
El invasivo calor de ayer no
detuvo ni por un segundo a los
Aguilar, que junto a los Carrasco
y los Godoy, arribaron temprano
para armar las mesas y las sillas al
costado del río Quinto y compartir
la comida que quedó de la noche
anterior.
"Hace mucho que no venimos al
Parque, es la segunda vez, mi hermana suele venir siempre y ahora
nos prendimos nosotros. Estamos
pasando un lindo día, los chicos
se meten al río, juegan y nosotros
descansamos. Pensamos quedarnos hasta la noche, cuando se vaya
un poco el sol. También trajimos
para comer cordero, sánguches,
empanadas y matambre a la pizza, así que tenemos para rato",
contó Claudia Toledo, una de las
integrantes del numeroso grupo.
Refugiados a la sombra y recostados en el piso, los Sánchez, los
Fernández y los Pérez, disfrutaron
de la tarde entre juegos de cartas
y algunos refrescos. "Pasamos la
Navidad todos juntos, somos del
barrio Las Mirandas", dijo orgulloso Martín Sánchez. Los vecinos
de la zona noreste de la ciudad
llegaron a la Costanera para dis-
Queremos que la
provincia y la
ciudad tengan un
excelente año, con
trabajo y salud"
Martín Sánchez
VECINO DE LAS MIRANDAS
"CHIN CHIN" EN EL PARQUE. LAS FAMILIAS OPTARON POR EL RÍO QUINTO.
tenderse. "Para nosotros no fue
un buen año, perdimos a un ser
querido pero seguimos adelante
por los chicos. Estamos afrontando ese momento con el ánimo que
nos dan los más chicos, pero tenemos muchas fuerzas", expresó
Martín y dejó un mensaje para la
comunidad: "Queremos que tanto
la provincia como nuestra ciudad
tenga un excelente año con más
trabajo y salud".
Otros que no le temieron al clima y decidieron instalar una carpa en el medio del parque fueron
los Viñales, del barrio Estación.
Junto a dos familias amigas se
organizaron y salieron temprano
hacia la Costanera. Otra excusa
para el festejo al aire libre fue el
cumpleaños número 18 de Brian
Jesús, uno de los integrantes más
chicos del clan familiar.
"Mi deseo es que sigamos todos
juntos y que nunca nos falte nada.
Tenemos que confiar en que si
tenemos problemas, hay que solucionarlos y seguir", expresó con
una gran sonrisa, Rosa Viñales.
Sábado 26 de diciembre de 2015 VILLA MERCEDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
11
GENTILEZA PIO PRODUCCIONES
LA REPRESENTACIÓN FUE EN LA PLAZA SAN MARTÍN
Pesebre viviente:
más de 30 actores
brillaron en Daract
Los protagonistas
fueron los chicos que
asisten a catequesis
en la parroquia Jesús
Obrero.
VILLA MERCEDES
Redacción
[email protected]
l amor, la paz y los buenos
augurios también llegaron a las calles de Justo
Daract. Y es que un grupo
de más de treinta chicos de todas
las edades representaron el nacimiento de Jesús con un colorido
pesebre viviente. La celebración
fue en la plaza San Martín, el
corazón de la ciudad, frente a
la parroquia Jesús Obrero, de la
que participaron cientos de daractenses que se sumaron con
sus cánticos y rezos.
La puesta en escena se hizo como anticipación a la Nochebuena
y fue, en parte, una actividad de
cierre de año de los niños, adolescentes y adultos que asisten
diariamente a las instalaciones de
la iglesia, donde aprenden catecismo. Durante varias semanas, los
protagonistas organizaron minuciosamente todos los detalles para
la fiesta religiosa.
"Fueron muchos días de preparación, los chicos se reunían entre
dos y tres veces por semana para
ensayar y organizar hasta los últimos detalles. Ésta no es la primera
vez que se hace, pero siempre se vive con mucho entusiasmo porque
lo pensamos como una especie de
E
apostolado para los más chicos",
expresó Emiliano Rodríguez, uno
de los catequistas de Jesús Obrero.
Para los jóvenes de la iglesia, representar el nacimiento de Cristo
es más que una actividad en el
organigrama de tareas diarias.
Tanto los organizadores como los
actores, actrices y todos los que
participaron detrás de escena,
buscan llevar un mensaje esperanzador a toda la comunidad.
"Estos eventos especiales te hacen recordar todas aquellas cosas
que uno vive todos los días como
por ejemplo, difundir un mensaje
esperanzador y solidario. Esos valores son los que recibimos de chicos y más si lo vivimos desde la fe
cristiana. Por eso aprovechamos
este momento para rememorar
esos valores y para ello, cada vez
que nos preparamos, reforzamos
LAS ESTRELLAS. PARTE DEL EQUIPO QUE PARTICIPÓ DE LA ACTIVIDAD, EN LA ESCENA FINAL DEL PESEBRE VIVIENTE.
Lo vivimos con
entusiasmo
porque lo pensamos
como un apostolado
para los más chicos"
Emiliano Rodríguez
CATEQUISTA DE LA PARROQUIA JESÚS OBRERO DE JUSTO DARACT.
el tema de los diálogos que recalquen, entre otras cosas, virtudes
de la Virgen María o San José como la pureza o el silencio. Es lo
que uno trata de transmitir", consideró uno de los catequistas.
Todo el esfuerzo que hicieron
los chicos durante días se vio reflejado en la masiva convocatoria
de vecinos que los acompañaron
en la plaza San Martín.
ALEGRÍA COMPARTIDA. EL PÚBLICO DARACTENSE ACOMPAÑÓ A LOS JÓVENES DE LA PARROQUIA JESÚS OBRERO.
"La verdad que vino mucha
gente. Como el pesebre es conocido y apreciado por las familias
de aquí, se acercaron varios que
querían ver que tenían preparado
para este año. Además nos acompañó el sacerdote de la iglesia, el
padre Eduardo Rivero que dirigió
unas palabras al comienzo y eso
significó mucho para las personas que estábamos ahí", agregó
Rodríguez.
Operativos de inspectores municipales
Decomisan pirotecnia
a vendedor ambulante
El silencio después del brindis
solo duró unos diez minutos, quizás un poco más. Y es que a pesar
de que en la ciudad rige, desde
febrero, la ordenanza 625 que
prohíbe la venta y distribución de
pirotecnia, los inspectores de la
Unidad de Control e Inspección
Municipal (UCIM), le decomisaron
mercadería a un vendedor ambulante en la esquina de Tomás Jofré
y Los Álamos.
La denuncia llegó a las seis de la
tarde a la línea del Sistema Único de
Reclamos (147). Un vecino alertó
que un hombre había montado una
mesa en la vereda con una llamativa cantidad de pirotecnia.
“Nos encontrábamos haciendo el recorrido de prevención en
los comercios cuando nos llegó el
llamado y automáticamente fue
la patrulla para verificar. Nos encontramos con esta persona pero
de inmediato se dio a la fuga y dejó
la caja con la mercadería a un vecino. Pedimos presencia policial, hablamos con este vecino pero negó
conocer al vendedor ambulante.
Procedimos a hacer el decomiso y
estamos esperando que la juez de
falta tome las medidas necesarias”,
contó Jorge Rodríguez, coordinador
de la Unidad.
El funcionario dijo que durante las
próximas semanas trabajarán fuertemente para continuar con la prevención y para que en la noche del
31, los estruendos sean mucho menos. “Después de las inspecciones
hemos detectado algunos comercios que expenden estos productos
por lo que reforzaremos las recorridas en estos días”, sostuvo.
LA OBRA SOCIAL DEL ESTADO PROVINCIAL
D.O.S.E.P – TURISMO SOCIAL DE LA PUNTANIDAD
Llama a inscripciones a AGENCIAS DE TURISMO, Hoteles, Apart Hotel, Hosterías,
para:
El INTERIOR DE NUESTRA PROVINCIA y LA COSTA ARGENTINA, temporada 2016.
Las propuestas serán recepcionadas hasta el día 29 de diciembre de 2015 en
sobre cerrado hasta las 12 horas, en la Gerencia de Administración y Finanzas 2º
piso de D.O.S.E.P.
Por consultas, informes o bases de inscripción dirigirse de lunes a viernes de 10
horas a 12 horas, en la Gerencia de Administración y Finanzas, 2º piso sito en
calle Chacabuco esquina Ayacucho San Luis Capital CP 5700.El valor de la inscripción será de $ 1.050,00.
12
EL DIARIO DE LA REPUBLICA EDITORIALSábado 26 de diciembre de 2015
DE LA REPUBLICA
En el mundo con democracia, justicia y libertad
El Diario de San Luis
Fundado el 2 de mayo de 1966
por Hernando Mario Pérez
El Diario de la República
Refundado el 22 de junio de 1992
Director Periodístico: Miguel Angel Fernández
Sábado 26 de
diciembre de 2015
Asesor Letrado: Dr. Pablo Miguel Jacoby
San Luis
Argentina
EDITORIAL
China y las formas de
ver la contaminación
U
no de los grandes protagonistas de la Cumbre del Clima que alcanzó en París un
acuerdo histórico hace un
par de semanas, fue la República Popular de China;
el gigante que se mostró dispuesto como nunca antes a enmendar los altos
niveles de contaminación que produce por su
política de usar carbón como principal combustible para producir energía. Un compromiso
enormemente significativo por el volumen que
significa, y también porque el padecimiento de
la ciudadanía es cotidiano.
Así, el Día de Navidad, Pekín amaneció bajo
una inmensa capa blanca, no de nieve sino de
contaminación, que recubría las calles y desdibujaba los edificios. Una espesa niebla contaminante de un riesgo 25 veces superior a los límites
recomendados. Una niebla con el agrio olor del
carbón que reducía la visibilidad a mucho más
de una centena de metros, sin que el ayuntamiento de Pekín haya decretado de nuevo una
alerta roja (de nivel máximo) de contaminación
atmosférica. En las jornadas previa al menos
diez ciudades y una provincia de China se encontraban en alerta roja por contaminación
atmosférica y zonas extensas del norte estaban
envueltas en una espesa niebla contaminante
por cuarta vez en un mes.
La concentración de partículas de 2,5 micras
de diámetro (PM 2,5), son especialmente peligrosas porque penetran profundamente en los
pulmones y alcanzó los 620 microgramos por
m3, según los informes de la embajada estadounidense. Es decir, muy por encima del umbral
máximo de 25 microgramos recomendado por
la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una exposición de 24 horas. “¿Cómo iba a encontrar Papá Noel su chimenea en Pekín?”, ironizaba un internauta en la plataforma Weibo.
La circulación fue interrumpida en algunas
carreteras periféricas y se cancelaron más de
500 vuelos nacionales e internacionales, según
Este diario es miembro de la Sociedad Interamericana
de Prensa (SIP), y adherido a ADEPA y ADIRA.
Incorporado al Instituto Verificador de Circulaciones.
Registro DNDA en trámite.
el aeropuerto principal. La oficina meteorológica municipal declaró una alerta naranja -nivel
que exige a las fábricas reducir sus emisiones
contaminantes y que ordena a las escuelas suspender sus actividades en el exterior. “Un día o
dos al año podría resignarme. ¡Pero la ciudad
se ve afectada todos los días! ¿Ésta es la nueva
normalidad?”, se quejaba un internauta, en referencia a un eslogan gubernamental.
La contaminación se intensificó a causa de la
enorme utilización de carbón para la producción de electricidad durante el invierno y por
las emisiones nocivas de las regiones industriales que rodean Pekín. El ayuntamiento pekinés
decretó la alerta roja por contaminación por
primera vez a principios de diciembre, antes de
reiterarla la semana pasada. La calidad del aire
en noviembre y diciembre ha llegado a mínimos
en tres años, según el diario estatal China Daily,
pese a las medidas adoptadas para hacer frente a este crónico problema. “La elevada contaminación provocada por el carbón” es uno de
los responsables, asegura el diario, que cita al
experto en polución Meng Fan, de la Academia
china de investigación medioambiental.
El presidente chino Xi Jinping afirmó que las
emisiones de CO2 del país, provocadas en gran
medida por el uso del carbón, alcanzarán su
nivel máximo “en torno a 2030”. Sin embargo,
el gobierno chino anunció planes para reducir en 60 por ciento, antes de 2020, la cantidad
de emisiones contaminantes de sus centrales
térmicas a carbón. Para desarrollarse económicamente, China ha utilizado esencialmente
fuentes de energía, sucias y baratas, como el
carbón. Ahora que la segunda economía mundial sufre una ralentización, el país tiene dificultades en renunciar a este tipo de energía,
pese a los problemas medioambientales y de
salud que provoca.
El camino será largo pero ha comenzado con
un enorme compromiso ante las naciones del
globo en París. Un inicio que no alcanza para lo
inmediato, pero que alienta un futuro diferente.
Autoedición, corrección, fotomecánica e impresión en los talleres de su propietario Payné S.A. / Distribución: en San Luis, Villa
Mercedes e interior: Departamento Distribución El Diario. Servicios Periodísticos de Télam, DyN y N.A. / Domicilio: Lafinur 924, San
Luis, Provincia de San Luis, C.P. 5700. / Teléfonos-FAX: (0266) 4422037 / 4422096 / Agencia Villa Mercedes: Edison 63 ,
C.P. (5730). Teléfono: (02657) 422494 y 436798 - e-mail: [email protected]
Sábado 26 de diciembre de 2015 EL PAISEL DIARIO DE LA REPUBLICA
13
Bonafini muy dura con Macri
El Pais
Hebe de Bonafini se despachó contra el
Presidente y dijo que "es un déspota. Es peor que
un dictador porque, entró por los votos"
SE REGISTRÓ UNA FUERTE CRECIDA EN LOS RÍOS DEL NOROESTE Y EL PRONÓSTICO ES POCO ALENTADOR
Dos muertos y 20 mil evacuados
en las inundaciones del Litoral
TÉLAM
Hay afectadas
al menos cinco
provincias. Entre
Ríos es una de las más
complicadas.
Funcionarios
visitaron la
zona afectada
ENTRE RÍOS
Agencias
[email protected]
as inundaciones que afectan el Litoral argentino,
donde unas 20 mil personas fueron evacuadas, se
cobraron su segunda víctima fatal, esta vez en la ciudad de Concordia, Entre Ríos.
Un hombre de unos 40 años, en
aparente estado de ebriedad, se
acercó a la orilla de la creciente y
luego de caer, murió ahogado.
El hecho ocurrió cuando la víctima caminaba tambaleante por
calle Roque Sáenz Peña a la altura
de Lamadrid, en la localidad entrerriana, hasta internarse en una
zona inundada.
Pasados unos minutos, al ver que
no emergía a la superficie, un joven
vecino intervino para retirarlo, pero el hombre ya estaba sin vida.
Así, las inundaciones ya suman
dos personas muertas, ya que este
hecho se agrega al fallecimiento
de un adolescente llamado Lucas,
de 13 años, que se electrocutó por
el contacto del agua con cables de
energía eléctrica, en la ciudad de
Corrientes.
El secretario de Desarrollo
Humano de la ciudad dijo que
esperan que el nivel del agua siga creciendo y supere el límite.
"Ayer estaba a 15.84 metros, pero
L
EL PEOR PRONÓSTICO. ESTIMAN QUE LOS RÍOS SEGUIRÁN CRECIENDO Y QUE LOS EVACUADOS AUMENTARÁN
si alcanza los 16.40 tenemos que
evacuar a muchas más personas",
explicó.
Las inundaciones, en toda la
región del Litoral provocaron la
evacuación de unas 20 mil personas y dos muertos, mientras que
Concordia y Goya, son las ciudades más afectadas por la suba de
las aguas.
Guillermo Echeneuse, secretario de Desarrollo Humano de
Concordia explicó que la situación puede "complicarse aún
más", en diálogo con el canal de
noticias TN.
El funcionario explicó que en
Concordia tienen un mecanismo
de "contención" del agua en el sur
Los ríos que más
crecieron fueron el
Uruguay, el Paraná y el
Paraguay.
de la ciudad para que cuando supere los 13 o 14 metros, no afecte a
la población.
"El terraplén, para hacerse una
idea, tiene 17 metros y el agua
está llegando a 16. Tenemos un
metro de changüí para decirlo
de alguna manera. Gran parte
de la ciudad se vería afectada. Si
supera esos 17 metros habría que
evacuar rápidamente a los habitantes de Concordia y los pronósticos dicen que hay muchas po-
sibilidades de que esto suceda",
añadió.
El funcionario aclaró que "sólo
el jueves evacuamos entre 8 y 10
mil personas. Habitualmente, el
río crece entre los 6 y 7 metros".
Además, el secretario recordó que
en una oportunidad -en 1959-,
se llegó a este nivel: "Nosotros de
cualquier manera tenemos un
protocolo. Nunca tuvimos una situación de este tipo", advirtió.
En tanto, el temporal inundó
barrios enteros de Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco y Santa
Fe, con miles de evacuados que
son alojadas en instalaciones del
Ejército y otras dependencias estatales.
EN PLAZA DE MAYO SE HIZO LA MAYOR RECOLECCIÓN
La vicepresidente Gabriela
Michetti visitó Concordia junto a los ministros de Interior,
Rogelio Frigerio y Desarrollo
Social, Carolina Stanley. Recorrieron la zona para evaluar la
situación y coordinar la ayuda
ya que el Ejército y otras fuerzas asisten a los afectados.
Francisco Sizuela, jefe de la
Administración provincial del
Agua de la provincia del Chaco,
corroboró el estado de funcionamiento de las estaciones
de bombeo y denunció que algunas zonas están inundadas
"únicamente por la falta de limpieza de canales".
Mientras en Formosa, el Ministerio de Salud provincial
asistía a las más de 600 familias
evacuadas en Clorinda, donde
la altura del río en Puerto Pilcomayo era de 8,30 metros con
tendencia ascendente, según
mediciones que efectuó la Prefectura Naval Argentina.
Se conoció que el jefe de
Gabinete de la Nación, Marcos
Peña, viajará hoy a las provincias de Corrientes y de Chaco
para reunirse con los respectivos gobernadores, recorrer
las zonas inundadas y evaluar
los daños que la crecida está
causando en la población y las
medidas a tomar.
TÉLAM
Realizaron colectas para
ayudar a los afectados
Un grupo de entidades solidarias recibieron ayuda para los
afectados por las inundaciones.
La Red Solidaria, que dirige
Juan Carr, recibió elementos en
Playa de Mayo, frente a la Catedral metropolitana.
Los integrantes de la organización pedían agua mineral, leche
larga vida, artículos de limpieza
y pañales para niños y adultos y
además también recibían colaboraciones en la zona norte del
conurbano bonaerense, en Oli-
vos, en el hogar Cura Brochero,
ubicado en Malaver 1745 de esa
localidad.
"Quiero destacar el trabajo
conjunto que están realizando
las autoridades gubernamentales
provinciales y nacionales en las
zonas afectadas", destacó Carr en
declaraciones periodísticas.
También estuvieron activas la
Cruz Roja Argentina y Fundación
Sí, que además de productos
aceptaban donaciones económicas a través de cuentas bancarias.
Las inundaciones en Entre
Ríos, Santa Fe, Corrientes, Misiones Chaco y Formosa por las
crecidas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay afectan a miles
de personas.
Mientras que en la sede de Fundación Sí, solicitaron artículos de
higiene y botas de goma junto con
la presencia de voluntarios para
cargar un camión que partirá a
Entre Ríos.
Por otra parte, la entidad católica Cáritas Argentina destina
SOLIDARIDAD. LA GENTE SE VOLCÓ MASIVAMENTE A BRINDAR SU AYUDA.
elementos y fondos para asistir a
los inundados e informaron que
trabajarán durante los próximos
días en todas las parroquias en
donde se puede llevar donaciones.
14
EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL PAÍS Sábado 26 de diciembre de 2015
NA
A LA AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
La Policía Federal
desalojó el Afsca
NA
MÁS CARO. LEJOS DE LA MERMA, ANTICIPAN UNA SUBA DEL 5 POR CIENTO.
EMPRESARIOS DE SUPERMERCADOS
Desestiman que los
precios vayan a bajar
ALLANAMIENTO Y CONFLICTO. EL PROCEDIMIENTO TERMINÓ POCAS HORAS ANTES DE CELEBRAR LA NAVIDAD.
El organismo está
intervenido. Su
director, Martín
Sabbatela se niega a
dejar el cargo.
BUENOS AIRES
Agencias
[email protected]
a Policía Federal desalojó
por orden del juez Julián
Ercolini la sede de la Afsca
en el contexto de la intervención dispuesta por el Gobierno y clausuró el edificio ante la
presencia de su director, Martín
Sabbatella, quien advirtió que la
medida "implica la suspensión de
la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual".
El juez Ercolini ordenó el desalojo del organismo para llevar
a cabo un allanamiento solicitado
por el fiscal federal Carlos Stornelli, quien horas antes había imputado a Sabbatella por presunto
abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La imputación se basó en la
negativa del funcionario a abandonar el edificio hasta tanto se
L
pronunciara la Justicia sobre la
medida cautelar que presentó
cuestionando la validez del decreto del presidente Mauricio Macri,
por el cual dispuso la intervención
del organismo a través del dirigente Agustín Garzón.
Los efectivos policiales, encabezados por el comisario Esteban
Artola, se presentaron durante
la tarde de este jueves en la sede
del organismo, ubicada en la calle
Suipacha de la Capital Federal.
Allí, le comunicaron directamente a Sabbatella que tenían
orden de desalojar el edificio "piso por piso" para llevar a cabo un
allanamiento: el procedimiento
culminó a las 22:45, en plena Nochebuena, con la colocación de la
última faja de clausura en la puerta principal de la sede.
Tras salir del edificio, cuya actividad quedó suspendida, el
funcionario relató que cuando la
Policía Federal llegó a la sede de
la Afsca le pidieron al comisario
Artola que se comunicara con el
Juzgado "para ver si el juez Ercolini sabía que no estaba solamente
desalojando el edificio sino suspendiendo la aplicación de la Ley
de Servicios de Comunicación
Audiovisual". "El juez no estaba. El
comisario habló con la secretaria,
que dijo que para él era lo mismo,
y la secretaria dijo que avance (con
el desalojo) con las consecuencias que tenga. El juez Ercolini es
consciente entonces de que este
desalojo implica la suspensión de
la ley", afirmó el funcionario.
Además sostuvo que "en 20 horas resolvió un planteo el mismo
juez que hace cinco años tiene
trabada la causa de Papel Prensa"
y consideró que "hay una parte del
Poder Judicial que es cómplice de
poderes concentrados que quieren violar la ley".
"Quieren suspender la ley de
BLINDAJE
Martín Sabbatela dijo que con
un decreto el Ejecutivo
nacional no quiere ley de
medios, "quieren trabajar para
Clarín y Héctor Magnetto,
para que les garanticen el
blindaje mediático y judicial
que reciben".
hecho. Están locos, no tienen límites. Clausuraron
un organismo creado por ley
y que tiene responsabilidad de
aplicar una ley de la democracia.
Le pusieron una faja de clausura a
la ley", expresó Sabbatella en declaraciones a la prensa luego del
desalojo.
Empresarios dueños de supermercados adelantaron que "será
complicado" que los precios puedan retrotraerse a los valores de
noviembre y anticiparon que la
cantidad de productos del programa "Precios Cuidados" será
menor a partir del 7 de enero.
El vocero de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS),
Fernando Aguirre, consideró
que una eventual baja de precios
"puede darse en algunos casos",
aunque aclaró: "No será generalizada".
Por otra parte, el dirigente
puntualizó que la cantidad de
productos que contempla el programa Precios Cuidados "bajará
de 530 a 300", ya que sólo se mantendrán "los productos esenciales".
Indicó, además, que en la nueva etapa los precios de esos artículos tendrán un incremento de
"un 5 por ciento promedio".
Aguirre reconoció que en los
supermercados de Capital Federal "desaparecieron los cartelitos
de Precios Cuidados", pero destacó que "en el interior del país
se respeta".
"Estuvimos hace poco en Corrientes y Chaco y estaba el cartelito", subrayó.
El aumento de los precios registrado desde noviembre ya
encendió las luces de alerta y
asociaciones de defensa del consumidor recomendaron llevar a
cabo un "boicot", que implicaba
reducir las compras en los su-
TASA PASIVA DE INTERÉS
BANCO NACIÓN - PLAZO FIJO
>> Mercado cambiario
Auspicia
Rivadavia 699
MONEDA
COMPRA
Dólar San Luis
12,95
Dólar Buenos Aires
12,92
Euro San Luis
14,10
Peso Chileno
0,75
permercados durante los fines de
semana.
En ese escenario, el Gobierno
reconoció que hubo incrementos
"excesivos", mientras aseguró que
intentará frenar la escalada y, en
algunos casos, lograr retrocesos
en los valores que fueron retocados por especulación.
De hecho, por ese motivo, la Cámara Argentina de Supermercados y la Federación Argentina de
Supermercados y Autoservicios
(FASA) se reunieron con el ministro de Producción, Francisco Cabrera y el secretario de Comercio,
Miguel Braun.
En esa oportunidad, Braun criticó que hubo empresas que ajustaron los precios de los artículos
con la especulación del dólar a
15 pesos ante la anunciada devaluación, por lo cual consideró que
deberían retrotraerse ya que la
cotización del billete verde, tras la
eliminación del cepo cambiario,
oscila en los 13 pesos.
Por su parte, el presidente de la
Cámara Argentina de Comercio
(CAC), Carlos de la Vega, consideró que "los únicos precios que van
a bajar son los que se han fijado a
un precio con un dólar de 14, 15 y
16" pesos y manifestó su escepticismo sobre el acuerdo económico y social que quiere alcanzar el
macrismo.
De la Vega expresó que "se han
tomado una serie de medidas
(económicas) sobre las que ha habido muchas dudas", pero destacó
que "todo ha salido bien".
=
=
=
=
VENTA
13,35
13,42
15,52
0,76
=
=
=
=
PLAZO
30-59
60-89
TASAS ACTIVAS DE INTERÉS
BANCO NACIÓN
Cartera
General
Diversas
TEM 1,550% TNA 18,85%
Sábado 26 de diciembre de 2015 EL PAISEL DIARIO DE LA REPUBLICA
15
DE ACUERDO A UN CRUCE DE DATOS GENÉTICOS
MENSAJE DE NAVIDAD
Descartan haber hallado a
la nieta de “Chicha” Mariani
Obispos
llamaron a
poner fin "a
la división"
TÉLAM
Lo informó uno de los
allegados de quien
fuera una de las
fundadoras de Plaza
de Mayo.
BUENOS AIRES
Redacción
[email protected]
l colaborador y biógrafo
de María Isabel "Chicha"
Mariani, Juan Martín Ramos Padilla, informó ayer
que de acuerdo a viejos estudios
realizados por el Banco Nacional
de Datos Genéticos y a un nuevo
entrecruzamiento de datos realizado ayer "se descartó" que hubiera sido encontrada la nieta de
quien fuera una de las fundadoras
de la Asociación Abuelas de Plaza
de Mayo.
Ramos Padilla difundió un comunicado a raíz de la información
dada a conocer el jueves por la
Fundación Anahí -cuyo nombre
remite a Clara Anahí, la nieta que
Mariani busca hace 39 años- en
el que se indicaba que un estudio
realizado por un laboratorio privado cordobés confirmaba que
una joven que reside en esa provincia era la nieta buscada.
"Hace unos instantes nos hemos retirado del Juzgado Federal Nº 3, a cargo del Juez Ernesto
Kreplak, al que concurrimos con
Chicha Mariani, y en donde tramita la causa por la apropiación
de su nieta, con el fin de recabar
información determinante acerca
de la noticia que circuló el jueves
en los medios de comunicación",
sostuvo Ramos Padilla en un comunicado en el que desmintió la
información difundida el jueves.
"Allí, con el juez, el fiscal Hernán
E
RESULTADO NEGATIVO. LA SUPUESTA NIETA DE MARIANI EL JUEVES, CUANDO SE DIO A CONOCER LA NOTICIA.
Schapiro y autoridades de la Comisión Nacional por el Derecho a
la Identidad (CONADI), pudimos
constatar la existencia de estudios del Banco Nacional de Datos
Genéticos en los que se descarta la
existencia de un vínculo filial con
la joven que ayer (el jueves) llegó a
su casa (por la casa de Chicha Mariani) al mediodía con un informe
de un laboratorio privado de Córdoba en sus manos", relató.
"Cabe destacar que los estudios
del Banco Nacional de Datos Genéticos habían sido informados
personalmente por esta institución a la joven, el 25 de junio de
este año, y sin embargo, ella no
dio a conocer la existencia de los
mismos", agregó y luego completó: "Sin perjuicio de todo ello, se
realizó ayer mismo un nuevo entrecruzamiento de datos genéticos, y una vez más se descartó que
la joven sea Clara Anahí Mariani
Clara Anahí era hija de
los montoneros
asesinados Daniel
Mariani y Diana Teruggi.
Teruggi".
En el comunicado, Ramos Padilla insistió en que "el Banco
Nacional de Datos Genéticos es la
institución específica y adecuada,
creada por ley, para determinar la
identidad de las personas en casos
vinculados al terrorismo de Estado".
Clara Anahí, hija de los militantes montoneros asesinados Daniel
Mariani y Diana Teruggi, nació el
12 de agosto de 1976 en La Plata y
con sólo tres meses fue secuestrada por las fuerzas militares.
El día de su secuestro, un ataque realizado el 24 de noviembre
de 1976 de parte de comandos del
Ejército y de la Policía Bonaerense
terminó con la vida de su madre
junto a todos los adultos que se
encontraban en la casa de la calle
30, donde funcionaba la imprenta clandestina de la revista "Evita
Montonera" bajo la apariencia de
un criadero de conejos.
Mariani, que se salvó de ese ataque al encontrarse en Buenos Aires por trabajo, fue asesinado en
agosto de 1977, cuando estaba terminando de colaborar con la mudanza de Laura Carlotto, la hija de
la actual presidenta de Abuelas de
Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
De acuerdo al testimonio de uno
de los vocales de la Fundación
Anahí, Norberto Liwski, María
Elena Wherli, quien se presentó
como Clara Anahí, fue adoptada
en una primera instancia por "una
persona que después la dejó porque no pudo sostener la crianza",
por lo cual la niña fue "internada
en un hogar de Córdoba".
En sus tradicionales homilías
por la Navidad, obispos de todo
el país reclamaron a los fieles
poner fin al "odio y la división" y
a abrazar la "amistad social", "el
diálogo y el respeto" entre los
argentinos.
El arzobispo de Santa Fe y
presidente de la Conferencia
Episcopal Argentina, monseñor
José María Arancedo, destacó
que "en Navidad participamos
del nacimiento de una esperanza que nos abre el camino hacia
un mundo nuevo", tras lo cual
aclaró que "la esperanza no es
el alegre esperar de que las cosas cambien, sino el compromiso con el presente para que ello
sea posible".
"¡Qué necesario que aprendamos a caminar juntos desde
nuestras diversidades en un
marco de amistad social, para crecer en una sociedad de
hermanos, que se exprese en el
diálogo y el respeto, el amor y la
solidaridad!", remarcó.
Para finalizar, el prelado santafesino exclamó: "En Navidad
recibimos el don de la paz como
un bien que nos compromete y
desafía. La paz es posible, es su
mensaje, pero necesita de todos".
El arzobispo emérito de Corrientes, monseñor Domingo
Salvador Castagna, manifestó
que "la Navidad declara vencidos el odio y la mentira, aunque la refriega del combate se
encuentre en su peor momento".
"La fe, expresada en cada celebración del Misterio cristiano,
halla en la tradicional Navidad
el poder divino de iluminar las
tinieblas y de vencer el odio y la
división. Debemos lograr que
así sea", concluyó el arzobispo
correntino.
WWW.MINUTOUNO.COM
CON RELACIÓN A LAS VENTAS DE 2014 EN EL MISMO PERÍODO
Las ventas navideñas
subieron 4,3 por ciento
Las ventas navideñas subieron 4,3% frente a la misma fecha
de 2014, medidas en cantidades,
destacó ayer un relevamiento
realizado por la Confederación
Argentina de la Mediana Empresa
(CAME).
Según la entidad, "las fiestas encontraron un fin de año tranquilo
en lo político, social y económico,
con la plaza cambiaria estable,
con el sueldo anual complementario pagado antes del 23 para la
mayoría de los trabajadores".
"Todo esto, sumado a la eximición de Ganancias en los aguinaldos de sueldos menores a $30 mil,
generó una mayor disponibilidad
de efectivo en las familias", señaló
la CAME.
Para la entidad, "esas condiciones fueron un buen impulsor del
consumo, que se movió intensamente durante toda la semana
previa al 25 de diciembre".
CAME subrayó que "como
siempre en esta ocasión, ayudaron los descuentos agresivos que
ofrecieron algunos comercios, las
promociones tentadoras, y las posibilidades de financiamiento en
cuotas sin interés".
Así puntualizó que "la mayoría
de los descuentos promediaron el
20%, pero con algunos locales que
se extendieron al 30, 40 y hasta
50%, dependiendo de las necesidades de efectivo de cada uno".
La CAME subrayó que "un programa decisivo en el consumo fue
Ahora 12, que permitió concentrar muchas ventas entre el jueves
17 y el domingo 20".
La entidad remarcó que "por
el mismo motivo sorprendió a
muchos comercios la cantidad
de gente que circuló el jueves 24,
hasta las 17 inclusive, y los comercios que ofrecían las 12 cuotas del
Gobierno se mantenían llenos".
De acuerdo al relevamiento, "to-
INFORME. LOS ARTÍCULOS DE JUGUETERÍA ESTE AÑO REPUNTARON.
dos los rubros se movieron activamente, destacándose artículos
deportivos y de recreación, electrodomésticos y artículos electrónicos, calzados, jugueterías y
librerías; y como es habitual en
esta fecha, indumentaria”.
Tras precisar que "el ticket pro-
medio se ubicó en $430 esta Navidad; 17,8% por encima de 2014",
añadió que "en general se destacó
un público que compró regalos
con prudencia pero sin escatimar
y eligió lugares de venta donde
podía financiar su consumo en
cuotas".
16
EL DIARIO DE LA REPUBLICA LA PROVINCIASábado 26 de diciembre de 2015
MULTITUDINARIO ENCUENTRO CRIOLLO EN VILLA MERCEDES
Fiesta gaucha para toda la familia
Fanáticos de distintos localidades de la provincia, disfrutaron en la Rural de una jineteada acompañada por rica comida y bebidas.
En el concurso se eligieron a los que representarán a la provincia en el tradicional Festival de Doma de Jesús María.
1
1. ROSA, MAXI Y WALTER, LISTOS PARA
DISFRUTAR. 2. FABRIZIO, MIGUEL, MATÍAS,
NAHUEL, RENZO Y
TOMÁS, TODOS CON
PAÑUELO AL CUELLO Y
BOINA. 3. LAS FAMILIAS
LÓPEZ Y BARROSO
DECIDIERON PASAR EL
DÍA JUNTOS Y CRUZAR
APUESTAS SOBRE
QUIÉNES SERÍAN LOS
GANADORES DE LA
JINETEADA.
2
3
4. DAIANA, CINTHIA, ROCÍO Y LOS PEQUEÑOS ALAMA Y BAUTISTA DAN FE DE QUE EL ESPECTÁCULO ES IDEAL PARA VERLO EN FAMILIA. 5. DANIEL Y ROXANA DESAFIARON EL CALOR Y SE PASARON
LA TARDE CON UNA LONA, EL MATE Y LAS GANAS DE ESTAR JUNTOS. 6. MARTA, NADIA Y SILVANA PREFIRIERON ARMAR LAS REPOSERAS A LA SOMBRA, CERCA DEL ESTACIONAMIENTO.
4
5
6
Sábado 26 de diciembre de 2015LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
7
8
9
10
17
7. MARIANO, LUCIANO, RODRIGO, DARÍO, OSCAR, TITI, JUAN, CHARLY, LUIS, MARCO Y OTRO DARÍO. EN EL GRUPO REINÓ EL FERNET. 8. JÓVENES GAUCHOS QUE NO SE PIERDEN NI UN FESTIVAL, SIEMPRE JUNTOS Y APORTANDO COLOR. 9. FRANCISCO, JUAN, JOSÉ, ERNESTO, JUAN CRUZ, SEGUNDO, RAMÓN Y ABDUL. 10. CARO, MARTINA, JUAN, PAULA Y KEKO CON LOS INFALTABLES SALAMINES
CASEROS. 11. CRISTINA, GILDA, DARÍO, HORACIO Y GABRIEL HERRERA. 12. LUCIANA Y AGUSTINA, BELLEZAS CAMPESTRES. 13. DALMA, NANCY, ADRIANA, RAMÓN, ROCÍO Y DAYANA, DE SAN LUIS.
11
13
12
14. LOURDES, MARIANA, CAROLINA, SANDRA, CAROLA Y NUNI. 15. LAURA Y VANESA LLEGARON DE LA CIUDAD DE BULNES. 16. MICAELA, MARCELO, PAULO, YESICA (POR DOS), YANINA, THIAGO Y SILVANA.
14
15
16
18
EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO PUBLICITARIOSábado 26 de diciembre de 2015
Sábado 26 de diciembre de 2015 EL MUNDOEL DIARIO DE LA REPUBLICA
19
Ley de gratuitidad escolar
El Mundo
La presidente chilena Michelle Bachelet dijo que
esa ley beneficiará a un 50% de los estudiantes
universitarios más vulnerables, a partir de 2016.
MÁS DE 80 MIL FIELES COLMARON LA PLAZA DE SAN PEDRO
El Papa defendió los procesos
de paz en su mensaje navideño
TÉLAM
En su tradicional
mensaje "Urbi et
Orbi", Francisco
también condenó
los "atroces actos
terroristas" de los
últimos meses.
Temporada
poco feliz
Los propietarios de los restaurantes se quejan de una temporada poco feliz pese al "Jubileo
de la Misericordia" abierto el 8 de
diciembre. Las inmediaciones
del Vaticano están tomadas por
soldados, gendarmes y policías.
En su homilía de la Misa de Gallo en una Basílica de San Pedro
abarrotada, Francisco pidió a
los 1.200 millones de católicos a
"tener un comportamiento sobrio" y a ahuyentar el miedo.
"En una sociedad frecuentemente ebria de consumo y
de placeres, de abundancia y
de lujo, Él nos llama a tener un
comportamiento sobrio, es decir, sencillo y equilibrado", dijo el
Papa.
CIUDAD DEL VATICANO
AFP
[email protected]
l Papa apoyó los esfuerzos
de paz en Colombia y Siria
y pidió "abundantes bendiciones" para las personas y
Estados que reciban a inmigrantes, en su mensaje de Navidad, en
el que condenó los "atroces actos
terroristas" de los últimos meses,
en una misa ante más de 80 mil
fieles en la Plaza de San Pedro.
En su tradicional mensaje "Urbi et
Orbi" (a la ciudad y al mundo) Francisco pidió "que la alegría de este día
ilumine los esfuerzos del pueblo colombiano para que, animado por la
esperanza, continúe buscando con
tesón la anhelada paz", tras medio
siglo de enfrentamiento armado.
La paz fue una de las palabras
más repetidas de su mensaje después de un año marcado por la
amenaza yihadista.
Como cada Navidad, Francisco
se dirigió a los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.
Millones de católicos seguían su
mensaje por TV en todo el mundo.
En el tercer mensaje de Navidad
E
PEDIDO. EL PAPA INSTÓ A LOS POLÍTICOS DE TODO EL MUNDO QUE "SE EMPEÑEN EN BUSCAR EL BIEN COMÚN".
de su pontificado, el jefe de la Iglesia Católica condenó "los atroces
actos terroristas" en Egipto, Beirut,
París, Bamako y Túnez y denunció
unas "atrocidades" que "provocan
enormes sufrimientos y no respetan ni siquiera el patrimonio histórico y cultural de pueblos enteros".
El Sumo Pontífice aportó su
apoyo a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que
se esfuerzan por restablecer la paz
en Siria y en Libia. "Que el acuerdo
alcanzado en el seno de las Naciones Unidas logre cuanto antes acallar el fragor de las armas en Siria".
Es igualmente
urgente que el
acuerdo sobre Libia
encuentre el apoyo de
todos"
Papa Francisco
EN EL MENSAJE DE "URBI ET ORBI" DE AYER EN
LA PLAZA DE SAN PEDRO.
"Es igualmente urgente -dijo- que
el acuerdo sobre Libia encuentre el
apoyo de todos".
Frente a la violencia que enluta
Cisjordania, Francisco pidió a los
palestinos y los israelíes que reanuden "un diálogo directo" para superar un conflicto de "graves consecuencias" para Oriente Medio.
Como ya viene siendo costumbre, el Papa insistió en que las
sociedades occidentales abran las
puertas a los migrantes y los refugiados. "Que sean recompensados con abundantes bendiciones
todos aquéllos, personas privadas
o Estados, que trabajan con generosidad para socorrer y acoger a
los numerosos emigrantes y refugiados" y les ayudan "a integrarse".
El Papa no se olvidó de los cristianos "perseguidos por causa de su fe
en distintas partes del mundo".
Los conflictos y tensiones en
Irak, Yemen, República Democrática del Congo, Burundi, Sudán
del Sur y los esfuerzos de paz en
Ucrania fueron otros de los temas
citados en el mensaje, concluido
con una bendición solemne y una
indulgencia general.
El mensaje “Urbi et Orbi” es una
ocasión para denunciar cada año
los conflictos y la situación de las
personas más desamparadas, como es el caso de los migrantes.
FUE EN UNA PLANTA DE GAS
AFP
Casi 100 muertos por
una explosión en Nigeria
Alrededor de 100 personas murieron a causa de la explosión de
una planta de gas del sureste de
Nigeria, según anunció el presidente de ese país, Muhammadu
Buhara.
El estallido fue a las 13 (hora local) del jueves en Nnewi, en una
planta de Inter Corp Oil Limited
gas, filial del conglomerado Chicason Group, y provocó un incendio que duró cuatro horas y destruyó edificios contiguos.
Cuando los bomberos lograron
sofocar las llamas, aparecieron
cadáveres carbonizados en el sue-
lo cubierto de cenizas, según medios locales.
Las llamas destruyeron varios
depósitos de gas, así como automóviles y bicicletas aparcados a
proximidad de la planta.
Buhari aseguró en un comunicado que estaba "muy conmovido
y conmocionado por tantas pérdidas humanas en un único accidente industrial".
Un anterior balance policial
mencionaba a ocho fallecidos en
el accidente.
"Era una enorme hoguera", dijo el vocero de la policía Ali Oke-
chukwu, que precisó que seis
personas resultaron heridas y
tuvieron que ser trasladadas a un
hospital.
"Las causas [de la explosión] aún
están por determinar. Varios personas perdieron la vida. Algunas
sufrieron quemaduras de distintos grados", declaró el gobernador del Estado de Anambra, Willy
Obiano, a la cadena Channels Television.
Alimentado por el gas, el incendio se propagó de forma instantánea, indicó James Eze, vocero de
la agencia nacional de situaciones
ESTALLIDO. LAS LLAMAS DESTRUYERON VARIOS DEPÓSITOS DE GAS.
de emergencia. "Todas las instalaciones situadas en un área de
300 metros fueron incendiadas, y
unas casas situadas a 400 metros
fueron alcanzadas" por las llamas,
agregó.
20
EL DIARIO DE LA REPUBLICAPOLICIALESSábado 26 de diciembre de 2015
Estaba prófugo por agredir a su ex
Policiales
Los policías de la Comisaría 10ª arrestaron a un
hombre que tenía pedido de captura en Córdoba
por violación de domicilio y amenazas contra su ex.
SE TRATA DE UN ADOLESCENTE QUE LE CORTABA EL PASTO A LA VÍCTIMA, EN EL BARRIO 828 VIVIENDAS DE VILLA MERCEDES
Detienen a un chico que confesó
haber asesinado a un anciano
GELTILEZA/JOSÉ SOMBRA
JUEVES, A LA TARDE. FUE ARRESTADO EN SU CASA. ESTÁ EN LA COMISARÍA DEL MENOR.
Contó que cuando
Julio Quaranta le abrió
la puerta de su casa, lo
ató, lo amordazó y le
robó dos televisores.
VILLA MERCEDES
Redacción
[email protected]
o buscaban como, si no la
última, una de las últimas
personas que vieron con
vida a Julio Dante Quaranta. Cuando los investigadores lo
ubicaron en su casa, descubrieron
que era menor. Entonces, tuvieron que hablar no sólo con él sino
también con su padre para infor-
L
marle que debían llevárselo para
hacerle unas preguntas sobre el
hombre de 71 años, al que le cortaba el pasto en el barrio 828 Viviendas de Villa Mercedes, y que la
tarde del martes apareció muerto,
amordazado y atado sobre su cama. Cuando terminaron de decirle eso, también descubrieron que
no tenían que explicarle mucho
más al adolescente: confesó ser él
quien había entrado al domicilio
del anciano y lo había sometido
con las sogas y una mordaza que,
en medio de la desesperación y el
pánico, acabaron asfixiándolo.
Le edad del chico no ha trascendido con precisión. Una fuente de
la investigación dijo que tiene 17
años, pero otra comentó que se
trataría de alguien incluso menor,
de 14 ó 15 años.
Lo aprehendieron la tarde del
MARTES, A LA TARDE. CUANDO LOS POLICÍAS DESCUBRIERON EL CUERPO DEL JUBILADO.
jueves, confirmó el interventor
de la Unidad Regional Dos, el comisario general retirado Víctor
Videla.
Aunque lo que les confesó a los
policías de la División Homicidios
no tiene validez legal, admitió, en
resumidas cuentas, que es culpable de la muerte de Quaranta.
Dijo que él iba a lo del anciano,
en Bernabé Aráoz 717, a hacerle
trabajos de jardinería.
El chico relató que el martes fue
hasta lo de la víctima, “apuró al
hombre, lo tiró a la cama y lo ató
con sogas”, comentó. Contó que
de la vivienda se robó dos televisores plasma, que luego vendió a alguien, pero no recordaba a quién
porque estaba muy “empastillado”, o sea, había consumido demasiados remedios y alcohol.
El mismo informante le reveló
a El Diario que el adolescente fue
reconocido por un vecino de la
cuadra como la persona a la que el
jubilado le abrió la puerta, el martes alrededor de las 9, habló con él
y después lo dejó entrar a su casa.
El testigo lo identificó por su fisonomía y por su ropa.
El interventor de la Unidad Regional Dos, por su lado, fue cauto
al referirse al menor y prefirió no
adelantar conjeturas. "En principio (el chico) tendría algo que ver,
pero no está muy claro todavía,
porque a su testimonio hay que
corroborarlo con pruebas, de lo
contrario no tiene validez", afirmó.
"Por el momento, está detenido
en la Comisaría del Menor, con el
consentimiento de la jueza de Menores y Familia", comentó. Será la
magistrado la que luego deter-
minará si le tomará declaración.
Adelantó que, de todas maneras,
el testimonio del joven jardinero
motivó nuevos procedimientos.
En gran medida porque el muchacho no habría actuado solo. El
asalto a Quaranta fue obra de dos
o más delincuentes que se movilizaban en auto, estimó.
Videla confirmó que faltaban
dos televisores plasma en el domicilio de la víctima, pero no descartan que después puedan descubrir que restan otros elementos
más pequeños, incluso dinero.
Refirió que los policías localizaron a la mujer que el día del asesinato fue hasta lo del hombre, a
dejarle una vianda en el hall.
Y enviaron a analizar las sogas
con las que lo habían atado para
establecer si aún conservan algún
rastro de ADN de los ladrones.
BANFIELD
Un periodista mató a su esposa frente a su hija
Su hija estaba enfrente suyo,
pero a Antonio De Turris no le
importó. La persona a la que atacaba a puñaladas era su esposa,
eso tampoco le importó. El periodista de la localidad bonaerense
de Banfield continuó atacando a
Claudia Servigno hasta que finalmente la mató.
El hombre de 67 años, ex periodista del diario La Nación, sigue
internado en Lomas de Zamora
porque padece un importante tumor cerebral y, además, intentó
quitarse la vida tras el homicidio.
Los pesquisas determinaron
que, aparte de la hija del acusado,
una mujer de 30 años con retraso
madurativo, el crimen fue presenciado por una vecina, que llegó a
la casa alertada por la joven. "Tenemos testigos presenciales de la
secuencia del ataque, eso nos permite saber cómo ocurrieron los
hechos", explicó un jefe policial.
El asesinato ocurrió anteayer,
cerca de las 7. Según las fuentes,
por motivos que aún investigan,
entre De Turris y Servigno nació
una discusión que llevó al hombre a tomar un cuchillo de cocina
y atacar a su esposa.
Ni bien comenzó la discusión, la
hija del periodista, quien vivía con
La Policía no tiene
constancia de que haya
denuncias previas por
violencia de género.
la pareja, fue a pedir auxilio a una
vecina que vive enfrente.
Los voceros explicaron que ambas fueron testigos del momento
en el que el acusado apuñaló a la
mujer, quien cayó mortalmente herida en el garaje, donde su
cuerpo fue hallado por policías
del Centro de Prevención Comunitaria (CPC) Sur.
Tras el hallazgo, al recorrer la
casa, los investigadores encontraron en la planta alta a De Turris.
Estaba herido. Tenía un corte en
el cuello que presuntamente él
mismo se hizo con intenciones de
matarse.
El periodista fue trasladado al
Hospital Gandulfo, de Lomas de
Zamora. Allí permanecía internado hasta ayer, sin consecuencias
por el corte en el cuello, aunque
en estado delicado por su problema de salud precedente, dijeron
las fuentes consultadas.
El hombre quedó aprehendido
como el supuesto autor del femici-
dio, mientras que en la escena del
crimen los peritos secuestraron
un cuchillo de cocina que creen
fue el arma utilizada en el hecho.
Por orden de la fiscal 3 de Lomas
de Zamora, María Laura Alfaro,
especialistas realizarán estudios
físicos y psicológicos al acusado
para ver si está en condiciones de
prestar declaración indagatoria.
Según testigos, la relación entre
De Turris y la víctima -con quien
no tenía hijos- se tornó mala en
el último tiempo, cuando a él le
diagnosticaron un tumor cerebral, que lo llevó a sufrir picos
depresivos.
Sábado 26 de diciembre de 2015 POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
EL JUEZ REUNIÓ NUMEROSAS PRUEBAS QUE COMPROMETEN AL DETENIDO
Enviaron a prisión al hombre
acusado de violar a su cuñada
ARCHIVO
Osvaldo Soria, alias
"el Camerún", de La
Calera, fue procesado
por abuso sexual con
acceso carnal.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
o había manera de que
Osvaldo Soria zafara de la
acusación de haber violado a su cuñada de 14 años,
en La Calera. Además de contar
con el testimonio de una nena
de 7 años que presenció el abuso,
gracias al alerta de la menor la Policía sorprendió al acusado cuando escapaba del lugar donde lo
cometió, donde la víctima quedó
llorando. Y el examen médico y los
análisis bioquímicos en el cuerpo
de la chica completaron el cuadro
con datos científicos.
El jueves, unas horas antes de
la Nochebuena, el juez de Instrucción Nº 2, Jorge Sabaini Zapata, firmó la resolución por la
cual procesó a Soria, apodado “el
Camerún”, por el delito de abuso
sexual con acceso carnal, según
la tipificación establecida en el
tercer párrafo del artículo 119 del
Código Penal.
Para ese tipo de abuso, la Ley fi-
N
MATERNIDAD. EN LA "TERESITA BAIGORRIA" CONTUVIERON A LA NENA Y CONFIRMARON QUE HABÍA SIDO ABUSADA.
ja una pena de entre seis y quince
años de prisión.
Aunque para disponer el procesamiento de un imputado el juez
no necesita contar con la certeza
absoluta de su responsabilidad
en el delito, en este caso la investigación iniciada por la Subcomisaría 5ª de La Calera y continuada
luego en los tribunales de la capital por el juez Sabaini Zapata habría acumulado mucho más que
la prueba semiplena necesaria
para iniciar la acusación. De mo-
do que, aunque la causa judicial
recién dio sus primeros pasos, “el
Camerún” no podría ilusionarse
con zafar de una condena.
Atacó a su cuñada a ciento cincuenta metros de la comisaría del
pueblo.
Eran poco más de las nueve de
la noche del domingo. La nena de
14 años caminaba con otra de 7
por una calle que costea el campamento de Vialidad, en la localidad del Departamento General
Belgrano ubicada a 75 kilómetros
al noroeste de San Luis.
De pronto apareció “el Camerún”, tomó por la fuerza a la adolescente y la empujó hacia un
descampado ubicado enfrente al
campamento. La nenita, asustada, no sabía qué hacer. Decidió
correr hasta su casa, para avisarle
a su mamá. Pero cuando pasaba
frente a la subcomisaría vio a un
policía en la puerta y le contó.
Los oficiales de seguridad corrieron hacia el baldío que había
señalado la testigo y vieron al
Una familia
golpeada por
dos abusos
La madre de la nena violada
está desconsolada. No sólo por
tamaña agresión a la nena, sino
porque además el acusado es
alguien de la familia, un yerno al
que, hasta el domingo, le tenía
una confianza ciega, según le
contó a El Diario, en una entrevista que este medio publicará
en su edición de mañana.
El abuso de la adolescente
no es el primero que golpea a
su familia. Una hermana mayor
denunció este año que había sido violada por un tío en 2011. Y,
para colmo, el hombre fue luego al Registro Civil y le cambió
el apellido a la hija de la chica,
en la creencia de que es fruto
de su ultraje. La joven asegura
que, en realidad, cuando su tío la
atacó, ya estaba embarazada.
hombre que escapaba. Lo alcanzaron a media cuadra.
Por si todo eso no fuera prueba
suficiente, hallaron a la menor
abusada en una crisis de nervios.
La trasladaron a la Maternidad
Provincial “Doctora Teresita
Baigorria”, de la capital, donde
le brindaron contención psicológica. Y la revisó una médica que
constató la violación.
Los exámenes bioquímicos que
hizo después una perito de la división Criminalística de la Policía
aportaron otros indicios de que
el ataque sexual había ocurrido,
reveló una fuente del juzgado de
Sabaini Zapata.
HABÍA DESAPARECIDO EL MARTES A LA MAÑANA
Hallaron ahogado a un nene
de 4 años cerca de Rosario
Las expectativas de decenas
de policías y bomberos, que buscaban a un niño de cuatro años,
que había desaparecido en Villa
Gobernador Gálvez, en el Gran
Rosario, se agotaron ayer, cuando
lo hallaron muerto en el arroyo
Saladillo.
La criatura se llamaba Elías Falcón. Desapareció el martes, a la
mañana. Desde entonces hicieron
intensos operativos de rastrillaje
en la zona lindante al arroyo Saladillo, entre la autopista RosarioCórdoba y la ruta 18.
Su cuerpo fue encontrado
aproximadamente a las 19:15, a la
altura del Frigorífico Swift. Estaba
muy cerca de la desembocadura
del arroyo en el Paraná, donde
parece haber sido arrastrado por
la fuerte corriente del Saladillo,
que creció producto de las últimas
lluvias.
Se trataba del segundo caso de
desaparición de niños en apenas
48 horas en Santa Fe, ya que desde
la tarde del lunes buscan a Maximiliano Sosa, un chico de 3 años
que desapareció en la localidad
de Ceres, en el extremo noreste de
la provincia. La fiscal de Homicidios Culposos Mariana Prunotto
dirigió la investigación en el lugar
donde hallaron a Elías Falcón.
El pequeño fue visto por última
vez cuando caminaba cerca de su
domicilio y de unas caballerizas,
"LO ROBARON"
En la localidad santafesina de
Ceres sigue la búsqueda de
Maximiliano Sosa, el nene de
3 años que desapareció el
lunes. Policías, bomberos y
gendarmes participan en los
rastrillajes. Su abuela
sostiene que "lo robaron".
con un short azul y sin remera.
Tras la denuncia de su desaparición, montaron un fuerte
operativo de rastrillaje, en el que
intervinieron policías y bomberos
de seis localidades; entre ellas,
Villa Gobernador Gálvez, Villa
Constitución, Alcorta, Pavón, Villa Amelia y Rosario.
Elías padecía trastornos auditivos y de habla y acostumbraba
a recorrer el amplio predio que
rodea su casa, ubicada sobre un
camino de tierra, a unos 400 metros del arroyo. El martes, a las 11,
la familia notó su ausencia y avisó
al 911.
Mendoza: murió ahogado
Un niño de 11 años murió ahogado ayer a la tarde en Mendoza,
en el cauce de un canal en el departamento de General Alvear, en
el sur provincial, informó el Ministerio de Seguridad.
A las 15, Cristian Facundo Saravia Tapia se bañaba junto a otros
chicos. De pronto desapareció.
Apareció unos 30 minutos después flotando en el agua. Fue
sacado por los vecinos y cuando
llegaron unos policías le practicaron maniobras de resucitación
cardiopulmonar (RCP). Luego lo
trasladaron al hospital Enfermeros Argentinos, donde llegó sin
vida.
21
Ministerio de
Hacienda Pública
PROGRAMA COMPRAS Y CONTRATACIONES
LICITACIÓN PÚBLICA N° 01-MHP-2016
OBJETO DE LA LICITACIÓN: Contratación de servicios de cobertura de
!
"
EXPEDIENTE NÚMERO#%%%%&'%()&*%+%/34"
PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos un millón cuatrocientos noventa y tres
!8%%;(%%<=("+*/"'3>?%%@"
VALOR DEL PLIEGO: Pesos mil cuatrocientos noventa y tres con 00/100
<=("+*/?%%@"
LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA: Programa Compras y Contrata?)
'%(3(%#/%8"
VENTA y ADQUISICIÓN DE PLIEGOS: Adquirir en el Programa Compras
! K QW (%(&/3&'%>4(3&+(&
XY?Z
![
\]K
<
^
K[@?[8K88
_8`
?
j
j\4>/?
'k"
w
"QW%'33&++)'%(%"/('(&/%*+"
REQUERIMIENTOS PREVIOS# x ^ KX
!
!
"
22
EL DIARIO DE LA REPUBLICAPOLICIALESSábado 26 de diciembre de 2015
LA ATACÓ UN CONOCIDO, EN SU LUJOSA RESIDENCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO
Mataron y dejaron con 2 cuchillos
clavados a viuda de un legislador
TÉLAM
Esther López fue
hallada por su hijo. Fue
esposa del diputado
Rodolfo Auad, quien
murió en un vuelco.
UN CONOCIDO
La Policía casi ha
descartado el móvil del
robo, porque no notaron
faltante de bienes. Otros
indicios hacen pensar
que el atacante fue un
conocido de la víctima.
SANTIAGO DEL ESTERO
TÉLAM
[email protected]
asi a modo de triunfo, el
asesino que mató de 23
puñaladas a Esther López de Auad le dejó, clavados en el tórax, dos cuchillos
de colección. El cuerpo de la empresaria y viuda de un ex legislador de Santiago del Estero fue
hallado anteayer, en su lujosa residencia de Santiago del Estero.
La autopsia, realizada en la
Morgue Judicial del Hospital de
la capital santiagueña por el forense Horacio Alfano, determinó que la mujer de 58 años recibió las puñaladas en distintas
partes del cuerpo y le provocaron la muerte cerca de las 15 del
miércoles.
El cadáver fue encontrado en
los primeros minutos de la madrugada del jueves por el hijo de
la mujer, Nahuel Auad. El joven
regresó a la vivienda tras atender negocios en campos dedicados a la ganadería, agricultura y
un aserradero, en la localidad de
Monte Quemado, una población
rural situada a 230 kilómetros de
la capital provincial.
Según las fuentes consultadas,
el cuerpo de la esposa del ex di-
C
EL VISITANTE. EL HOMICIDA SERÍA UN HOMBRE AL QUE LA EMPRESARIA LE HABÍA ABIERTO LA PUERTA DE SU CASA.
putado provincial Rodolfo Auad,
fallecido hace dos años en el
vuelco de una camioneta, estaba
entre la cocina y el living comedor, en San Martín al 300, en el
barrio Congreso de la ciudad de
Santiago del Estero.
A simple vista, los forenses advirtieron que tenía clavados en el
tórax dos cuchillos de colección,
que hasta entonces habían es-
tado colgados en una pared del
living, a modo decorativo.
Luego establecieron, además,
que López de Auad fue atacada
cerca de las 15 del miércoles,
posiblemente tras compartir un
almuerzo con el agresor. Los peritos determinaron también que
la víctima se resistió al ataque,
ya que detectaron marcas de
defensa en su cuerpo y hallaron
JUNÍN: QUIEREN DETERMINAR SI LUDMILA BAZÁN FUE VIOLADA
signos de lucha en la casa, donde
hallaron roto el vidrio de la ventana de uno de los dormitorios.
Durante un allanamiento en la
escena del crimen, tras el levantamiento del cadáver, personal
de Criminalística secuestró un
bolso con una camisa, un pantalón y zapatos de vestir de un
hombre, además de estimulantes sexuales, que sospechan ol-
vidó el asesino al escapar.
Desde un primer momento,
los pesquisas sospecharon que
el asesinato fue cometido por alguien con estrecha vinculación
con la empresaria y descartaron
la pista del robo, ya que no detectaron el faltante de dinero ni
objetos de valor que estuvieran
en el interior de la vivienda.
En el mismo procedimiento,
los policías secuestraron los registros de las cámaras de seguridad instaladas en comercios de
la zona, para revisar si captaron
imágenes del asesino.
Los vecinos aseguraron que
López de Aguad era "una mujer
alegre y simpática" que, junto a
su hijo, se encargaba de los negocios de agricultura, ganadería y de uno de los aserraderos
más grandes en la provincia,
además de asistir a diario a un
gimnasio.
El juez de Instrucción en lo
Criminal y Correccional de IV
Nominación, Miguel Moreno,
habilitó su despacho para recibir
una serie de testimonios, principalmente de familiares y vecinos
de la víctima, con el fin de obtener información sobre sus últimas horas de vida y de las personas con quienes se relacionaba.
SOLO UNO DE LOS HECHOS FUE ESCLARECIDO
Ya son cuatro los detenidos Navidad violenta en
por el asesinato de una chica Rosario: tres muertos
Dos sospechosos fueron arrestados en las últimas horas y ya son
cuatro los detenidos por el homicidio de la joven Ludmila Ayelén
Bazán, que fue hallada asesinada
en un basural de la localidad bonaerense de Junín.
Según informaron fuentes policiales y judiciales, los dos nuevos
sospechosos son Alberto Antonio
Quiñónez Chiñolis, de 43 años, y
Patrocinio Pérez Sanabria, de 47.
La Policía concretó los arrestos tras varios allanamientos en
el barrio Padre Respuela, donde
también secuestraron prendas de
vestir de los acusados y teléfonos
celulares que serán peritados.
El miércoles, los primeros dos
detenidos, Gustavo Silvestre
Núñez Ibarra, de 33 años, y Luciano González Leith, de 61, se decla-
raron inocentes al prestar declaración ante el fiscal Sergio Terrón
y seguirán presos, acusados por el
homicidio.
Tras la declaración de los cuatro
imputados, el fiscal a cargo de la
investigación le solicitó al Juzgado
de Garantías Nº 2 la conversión en
Ludmila, madre de una
nena de 7 años, había
salido en su moto para
reunirse con un hombre.
detención de la aprehensión de los
acusados.
Todos quedaron imputados por
"homicidio agravado", en los términos del artículo 80, inciso 11 del
Código Penal.
El asesinato de la joven, de 23
años, fue descubierto el lunes a
la tarde cuando un hombre que
fue al basural a buscar residuos
encontró su cuerpo, con signos de
haber recibido más de 20 heridas
cortantes.
Las pericias médicas determinaron que la víctima había mantenido relaciones sexuales, y hay
indicios de que habrían sido sin
su consentimiento.
Ludmila era madre de una niña de siete años y había salido el
domingo último alrededor de las
21 de su casa, en su moto, para encontrarse con un hombre.
La autopsia estableció que murió por asfixia mecánica y que tenía múltiples lesiones contusas y
cortantes en la cara y en el cuello,
reveló un investigador.
Tres personas fueron asesinadas en Rosario durante la noche
de Navidad, mientras que 18
resultaron heridas con armas
blancas y de fuego en diferentes
hechos de violencia.
Los tres homicidios ocurrieron entre las 2:30 y las 7 de ayer
y sólo en uno de los casos lograron detener a tres sospechosos.
El primer asesinato ocurrió
alrededor de las 2:30. Un joven
de 28 años, resultó herido de
bala y fue llevado al Hospital de
Emergencias Clemente Álvarez
(Heca) por sus familiares.
El hecho en el que resultó baleado no trascendió y el joven
murió a las 2:30 en el Hospital.
Alrededor de las 6, Héctor
Arévalo, de 61 años, fue asesinado de un disparo en el tórax
en una pelea entre vecinos.
El último crimen se produjo a
las 7:15. Un joven de 19 años fue
asesinado de varios disparos en
un intento de robo.
Cuando efectivos policiales y el
fiscal Miguel Moreno llegaron al
lugar, vecinos señalaron a los tres
presuntos asesinos, que fueron
detenidos.
En tanto, otras 18 personas resultaron con heridas por armas
blancas y de fuego en diferentes
hechos de violencia ocurridos
durante la madrugada de este
viernes.
Según informó la prensa local,
los médicos asistieron entre la
0:00 y las 8:00 a diez heridos de
arma de fuego, siete por armas
blancas y otros 11 lesionados en
riñas callejeras, con golpes y heridas cortantes de distinta intensidad.
cine z teatro z televisión z estrenos z restaurantes z delivery z salidas
ÁNGEL ALTAVILLA
etc.
Sábado 26 de diciembre de 2015
UN VIAJE RETRO. EL
ACTOR SE DIO UN GUSTO Y
RECORRIÓ LAS INSTALACIONES DEL DIARIO.
AGUSTÍN RITTANO
La profesión inesperada
El actor pasó las
fiestas en familia,
y en el Diario
recordó su infancia,
potenció sus
ganas de actuar y
adelantó proyectos.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción - Ángel Altavilla
[email protected]
l actor sanluiseño Agustín
Rittano volvió a los pagos.
“¡Gracias por tenerme en
cuenta por segunda vez!”
dijo apenas ingresó a El Diario
de la República para recibir, de
manera privada, su diploma y la
estatuilla como Destacado 2015,
por segundo año consecutivo.
Sus obligaciones laborales lo
tienen con la agenda completa,
por lo que terminará de brindar
en las fiestas y de inmediato volverá a Buenos Aires. Por eso, no
participó de la fiesta en el Centro
Cultural Puente Blanco en la entrega de distinciones.
“Hay que hacer para ganarse
premios", dijo al referirsre a la
E
distinción y agregó: “A mí me el laburo, que aparezcan cosas”,
gusta hacer. Hacer y ver si te va comentó distrayéndose hacia el
bien o no, lo demás es especula- costado, mirando por la ventana
ción, hay que probar cosas dis- de la Redacción de El Diario a los
tintas”, reflexionó.
compañeros en acción, entre timAdemás de varias obras de tea- bres de teléfonos incesantes. "Me
tro, como protagonista o director, hace acordar a la redacción de
que es lo que más le gusta, a pe- Página12, donde trabajan todos
sar de que “después inevitable- muy cerca", describió la escena el
mente vas a la tele”, es
artista.
por su participa“Para un actor está
ción en la pantabueno que aparezcan
lla grande con
cosas diferentes”, y
lo que logró
recordó cuando
notor iedad,
por insistencia
nada
mePara un actor está de algunos aminos que con
gos hizo talleres
bueno que
una biograde teatro mienfía de Jorge
tras estudiaba
aparezcan cosas
Bergoglio, el
Periodismo, “me
diferentes"
Papa argentipasó algo que era
no en “Llámen‘loco’, me decían:
me Francisco". El
'Tenés que ser actor'.
gran filme comenzó
Algo que nunca se me
en Buenos Aires y termihubiera ocurrido, un día
nó en Roma, para el actor fue “un probé, hice un curso de teatro y
pequeño lujo, viajar y todo eso, pensé: va por acá”.
me parece que está bueno, como
Una infancia feliz y llena de reentregarse al devenir del laburo, cuerdos en su Tilisarao natal nude ahí van surgiendo las facetas trieron las dos obras propias, “Un
puma todo dorado” y “La oveja
de laburo”.
Agradece las nominaciones abandonada”, con textos de su
porque llaman la atención, “la pueblo y algunos personajes “que
nominación es importante en no los puedo nombrar pero los
el sentido que alguien ve lo que transformaba”, y entre varios
hacés, me siento bastante tenido amigos tammbién se cuela la
en cuenta pero tampoco se me
Sigue en página 24
va la vida, lo que me importa es
LA TV QUE MÁS LE GUSTA. AL FRENTE DE "LAS 13 ESPOSAS...". DE CULTO.
UNA PAUSA PARA TOMAR ENVIÓN
Mientras hojeaba la revista
de los Destacados 2015, Rittano recordó que se presentaba
en los actos escolares. “Me
gustaba hacer reír a la gente, soy tímido pero al mismo
tiempo ahí arriba te gusta que
te miren por ese ratito, entonces qué te vas a imaginar que
vas a laburar de esto”, y tocó
con el índice la estatuilla.
Este descanso navideño lo
tiene ansioso al estreno de “Camino de Campaña” y “Los Ausentes”, sus dos películas como
protagonista, y con ofertas en
la televisión. “Por ahí no haría una
tira diaria pero si hay ciertos programas que se hacen estilo cine”,
el ultimo que hizo y se transformó
en una serie de culto, fue “Las 13
esposas de Wilson Fernández” y
“me gustó mucho hacerlo, la gente me dice ‘te vi el otro día’, ‘¿cuándo?’ y se refieren a Youtube, que
es la nueva manera de ver televisión hoy”.
Pero mantiene firme su pasión
por el teatro y las obras complejas, “lo que más me gusta es cuando hay dificultades para actuar: da
buenos resultados”, calificó.
24
EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCSábado 26 de diciembre de 2015
Que la Fuerza lo acompañe al banco
Y como si
fuera poco...
Harrison Ford ganó 36 millones de dólares por su
participación en “Star Wars Episodio VII: El despertar
de la Fuerza” con su personaje de Han Solo. Además de
su contrato le sumó un porcentaje de ganancias y un
bonus: tuvo un accidente y lo indemnizaron.
ÁNGEL ALTAVILLA
Viene de página 23
la familia, con quienes pasó
sólo la Navidad porque contó
que “son unos días ‘tranqui’, en
familia y me vuelvo, pero vamos
a estar todos juntos”.
Nacido y criado en Tilisarao,
cursó la primaria en la escuela
Nº 251 "Santiago del Estero" y
la secundaria en la "Leopoldo
Lugones", hasta que empezó
Periodismo en la Universidad
Nacional de Córdoba. Agustín
tiene dos hermanas, Mariela y
Mary, la madre de Uriel y Anabel, “éstas dos sabandijas” decía
gracioso sobre sus acompañantes en la nota.
Por supuesto que para la gente
de su ciudad es el hijo de Emma,
la mejor repostera del Valle, “es
muy popular, llego al barrio y
soy el hijo de…” dijo satisfecho
de semejante distinción.
Para él estar en casa es recargar las pilas, “tengo muchísimo
material del pueblo para contar,
cuando llegué di una vuelta a la
manzana y se me resignifican
un montón de cosas, es un maremoto de recuerdos y eso está
bueno”, recalcó entusiasmado.
“Con venir un finde te desenganchás muchísimo” comentó
Rittano sobre la tranquilidad
obtenida que no obtiene en la
gran ciudad, “me gusta la metrópolis pero el ruido de Buenos
Aires... ¡Es una de la ciudades
más ruidosas del mundo! Es como muy quilombera, acá llegás
a casa y dormís en silencio, que
no escuchés nada, eso te pasa”.
Le encanta vivir en San Telmo
“pero no hay un árbol, venir acá
es ver verde, paisajes hermosos,
da para serenarse”.
Entre charla y charlas no se animaba a pedirlo, pero no perdió la
oportunidad: logró el permiso
necesario y lo acompañaron a
una gira por las instalaciones del
El Diario. Acompañado por su
sobrino Uriel, que sigue los pasos
periodísticos del tío, no se perdieron detalles de la charla explicativa que mantenía Rittano con los
técnicos y el director periodístico
del El Diario, Miguel Fernández.
Todo queda en familia.
MERCEDES
MORÁN
Casualidad
con otra
artista de
San Luis
A lo largo de la entrevista,
Rittano recordó varias anécdotas pero hubo una que destacó con entusiasmo, su encuentro con Mercedes Moran,
la actriz de Concarán.
"Eso fue bastante loco", graficó. Y recordó que en un alto
de la filmación de la película del
Papa Francisco, donde Morán
tiene el papel de Esther Ballestrino, una de las fundadoras de
las Madres de Plaza de Mayo,
ella "me pregunta de dónde
soy, le digo de Tilisarao, sin saber de dónde es ella... y se puso
a llorar sin parar".
La actriz, que estaba con su
hermana, le contó que ella vivió
en Concarán hasta los 6 años y
hace poco tiempo dejaron las
cenizas de su padre en la zona
del río de Concarán. "Fue muy
loco eso" manifestó y contó
que luego Mercedes le "dio un
abrazo". Además le contó que
se fue muy jovencita a vivir a
Buenos Aires, pero Agustín
aclaró que "en mi caso fue singular, de más grande".
Pasión por el
periodismo
CINE. CON RODRIGO DE LA SERNA COMO EL PAPA FRANCISCO.
Casi como un deseo cumplido, recorrió las instalaciones
gráficas, escuchando con atención sobre el funcionamiento de las nuevas tecnologías pero quedó fascinado
con una antigua máquina linotipo, con la que posó.
TELEVISIÓN. "ENTRE HORAS" SON HISTORIAS DE ESCUELAS.
MORÁN. HIJA SANLUISEÑA.
TEATRO. EN "INSPIRATIO" COMPONE UN PAPEL JUGADO.
Sábado 26 de diciembre de 2015ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA
El dúo que no deja de pelear y quererse
6ʦPDɀɏɈʜɂHVʤUɈʜɂʑYɈ
Los hermanos Lucía y Joaquín Galán, “Pimpinela”,
realizarán una única función el 18 de enero en el Teatro
Radio City de Mar del Plata, en un espectáculo que
contará con el estreno de nuevos temas y también con
sus grandes éxitos e invitados sorpresa.
ʧ˞ɈȫɏFʝʛʦʜLFDʎLͭɚ
PRIMER CAMPEONATO DE TANGO, VALS Y MILONGA
A sacarle viruta al piso en
una sana competencia
GENTILEZA
&ʝ ʛ S ʋ
Uʤ ΞF ʝ ɚ
(ɗ'L ʋ ʢ
L
ɛȫ ɏO Ɉ
5ʑ ʠ Ϻ ɬ ʙ
LF Ɉȱ H ɭ
KRɡʡ ɂ ɏ
ȷ ʑ ȾH Ȫ ʑ
ɚȿ ʑ ɠQ
R
ʤL ʎ L Ɉ (ʜ ʧL ʋ Q
Rɡɀ ʑ[WR
ɡ
IRWRɡɨʧ
L ȫ HRɡ SEDUCCIÓN ARRABALERA. UNA PAREJA QUE COMPARTE SU VIDA Y LOS ESCENARIOS MÁS MILONGUEROS.
Organizado por una
pareja de bailarines
sanluiseños, el
concurso se llevará a
cabo hoy.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
ermina el año y se abre el
Primer Campeonato Sanluiseño de Tango, Milonga
y Vals. La cita es para hoy a
las 22 en La Pulpería Parrilla Bar.
El certamen lo organizan Lucía
Barbeito y Sebastián Urburu, de la
academia de baile “El Firulete”, y
José Martínez Peluaga, de Buenos
Aires.
Hace más de dos meses que
están trabajando para poder
realizar este acontecimiento
tan importante, “la idea surgió
para tener una opción más además del Festival de Tango que
se realiza en Justo Daract”, dijo
Barbeito.
El campeonato está pensado
para que participen bailarines de
toda la provincia y habrá categorías para amateurs y profesionales.
El jurado estará integrado por
profesionales de distintas provincias: un evaluador de Córdoba,
que fue campeón de tango en esa
provincia, una jueza de Mendoza,
T
un bailarín de San Luis con más ses dos veces por semana desde
de diez años de experiencia. Un hace cuatro años, no solamente
juez de Villa Doloen San Luis, sino
res que recorrió el
también
en Villa
t
mundo bailando y
Mercedes.
M
MÁS TANGOS
además dio clases
Además de la
de tango en Arucompetencia, haCampeonato Sanluiseño
ba.
brá
b shows de baide Tango, Milonga y Vals
Los trofeos eslarines,
música
l
Hora: 22:00
Lugar: La Pulpería
tán confeccionaen vivo, y mucho
Parrilla Bar
dos por el artista
más.
m
Pringles 1417
puntano Nicolás
Este
primer
Entrada: 50 pesos
Guidugli, licencampeonato de
Inscripciones:
ciado en escultuTango,
Milonga y
T
02664775971 y Galería
ra.
Vals
V será hoy a las
Sananes, local 12
La academia de
22 en La Pulpería
baile “El FiruleParrilla Bar, en
te” está dirigida
Pringles 1417. La
por los bailarines
entrada
cuesta
y profesores Barbeito
50 pesos y la
las inscripciones se
ito y Urburu, es un instituto
realizan al 026
02664775971.
o que tiene
en su haber muchas presentaUna noche
h para compartir con
ciones, seminarios, exhibiciones amigos y familia, un show para no
y milongas en vivo; dictan cla- dejar de asistir.
$ȰʑQGΈHVɀɏʜͻȷʑUɛ
2664 658902
&ʝQWʋQRɡOɛʡɂɏSDVɈ
ˆ5HʎɵʍLGɛ
DE LA REPUBLICA
25
26
EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCSábado 26 de diciembre de 2015
PUNTO DE PARTIDA
Espectáculos
TELEVISION
TELEVISION
CCC y TVC
Canal 13 San Luis
07:00 Telemañana
09:00 Mirá vos
11:00 Cableaviso
12:00 Grilla
13:00 Reporte Uno
13:30 Cableavisos
15:15 Mirá vos
17:00 Cableavisos
18:00 Modelo político
19:00 A solas
19:30 Grilla
20:00 Reporte central
21:15 El semillero
22:15 Proyecto TV
08:00: Cocina rodante
08:30: Stereo chicos
09:00: Galactic football
09:30: Stereo chicos
10:00: Ese es mi fantasma
10:30: Stereo chicos
11:00: La vida secreta del cerebro
11:30: Deporte argentino
12:00: Otro punto
14:00: Sierras del Carnaval
14:30: Circuito Argentina
15:00: Zona de fiesta
17:00: Historia de la vida
18:00: Apuéstale a la vida
20:00: Cine Club 13
22:05: Breaking bad (temporada 1)
San Luis CTV
08:00: Agencia de Noticias
09:00: Planeta Xilium (repetición)
13:00: Informe CTV
13:30: Cara a Cara
20:00: Informe CTV
21:00: Cara a Cara (Repetición)
21:30: Ecológicamente
22:00: Fetiche Café Concert
22:30: Pequeñas patrias
23:00: Cielos
23:30: Fotógrafos para mirar
00:00: Informe CTV (Repetición)
HOY
MAÑANA
Música. Los Watussi,
Xanluixéntricos, Saúl Bustos,
Hugo Sosa, Mariana Baretto y
Xedra
Hora: 22:00
Lugar: Café Concert Fetiche
Música: Peñón en la Calle
Angosta con Raly Barrionuevo
y artistas invitados
Hora: 22:00
Lugar: Anfiteatro Calle
Angosta
Entrada: 100 pesos
Música. La Pucha
Hora: 22:00
Lugar: Santino Restó,
Licitacion 26 Bateria
Comercial, La Punta
Música: Los Guzmán
Hora: 23:00
Lugar: Boliche don Miranda
Entrada: 50 pesos
Música: 4 Monos
Hora: 23:50
Lugar: Aqua Disco
MAÑANA
Música: Locomotion Power
Trío y Los Perros del
Asfalto
Hora: 22:00
Lugar: Parada Kiss,
Justo Daract y avenida
Centenario
HOY
Danza. 1º Campeonato
Sanluiseño de tango, milonga
y vals
Hora: 22:00
Lugar: La Pulpería Parrilla
Bar, Pringles 1417
Entrada: 50 pesos
Inscripciones: 02664775971
y galería Sananes, local 12
ACTIVIDADES
Jueves 28. 21:00
Sala Hugo del Carril
Presentación "Mecenas de la
Danza"
CINE
CINEMACENTER
La cabaña del diablo
(Estreno Subtitulado)
Intérpretes: Peter Facinelli, Sophia
Myles, Nathalia Ramos, Carolina
Guerra
Director: Víctor García
Género: Terror
Calificación: apta mayores de años
Todos los días: 16:40, 18:30, 20:30,
22:30
Trasnoche sábado: 0:30
Star Wars VII: El despertar de la
Lunes a viernes, de 8:00 a 20:00
Hall del Centro Cultural
Muestra de Arte Textil y Pictórica
San Luis: todos los días desde las 14:30.
Trasnoche los sábados
fuerza
2D Subtitulado
Todos los días: 16:50, 19:30, 21:45
2D Castellano
Todos los días: 16:30, 19:10, 22:15
Trasnoche sábado: 0:20
3D Castellano
Todos los días: 16:00, 21:20
3D Subtitulado
Todos los días: 18:45
Trasnoche sábado: 0:00
Secretos de una obsesión
2D Subtitulado
Todos los días: 17:10
Villa Mercedes:
Trasnoche viernes, sábado y domingo.
El transportador recargado
2D Subtitulado
Todos los días: 19:20
2D Castellano
Todos los días: 21:30
Trasnoche sábado: 0:50
2D Castellano
Todos los días: 22:10
Trasnoche sábado: 23:30
Un Gran dinosaurio
2D Castellano
Todos los días: 16:45, 18:50, 20:50
3D Castellano
Todos los días: 16:10, 18:10, 20:10
La cabaña del diablo - 2d subtitulada
Todos los días: 18:20, 20:20, 22:30
Viernes, sábado, domingo y trasnoche: 01:00
Víctor Frankenstein
2D Subtitulado
Todos los días: 22:50
Trasnoche sábado: 0:45
Los juegos del hambre: Sinsajo El
final.
CINES FÉNIX
Star Wars: El despertar de la fuerza
- 3D
castellano
Todos los días: 18:30
subtitulada Todos los días: 21:30
Viernes, sábado, domingo y
trasnoche: 0:30
Un gran dinosaurio – 3D castellano. Entrada 35 pesos
Todos los días: 18:15, 20:30
Viernes, domingo, lunes, martes
y miércoles: 22:45
Trasnoche, viernes, sábado,
domingo: 1:00
Ónix - castellano (función preestreno)
Sábado 22:20
Sábado 26 de diciembre de 2015ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA
27
Horóscopo
Juegos
Elida "Chiquita" Alessio
PREDICCIONES
El paso del planeta Mercurio favorece los planes personales de Virgo. Durante
la Luna Llena tenemos ocasión de irradiar nuestra luz interior absorbiendo muy
buenas energías. Si en sueños camina por lodo y fango significa que se ha excedido en algún aspecto de su vida privada, principalmente relacionado con sus
sentimientos. Una vieja creencia es que San Cipriano corta los trabajos que se
hacen con “magia negra”. La tradición asegura que la Amatista es una piedra
de influencia pacificadora en aquellos ambientes caracterizados por la tensión
y la discordia.
Aries
CRUCIGRAMA
VERTICALES
1 - Consultar, interrogar.
22 marzo - 21 abril
Libra
22 setiembre - 21 octubre
Dispondrán del tiempo
necesario para ocuparse
de su trabajo mejorando
así su economía. Con inteligencia sabrán tomar
decisiones relacionadas con sus finanzas. Un amigo viene en busca de
apoyo. Se concreta un viaje corto. En
el plano sentimental, vaivenes emocionales en su corazón. Salud; bien.
Juegos: 1, 6 y 9. Amor: el amor todo lo
puede.
La jornada se presenta
positiva, dependerá de
su buena predisposición
para cumplir con todas
sus obligaciones. Las
operaciones financieras tendrán una
buena etapa donde los riesgos serán
exitosos. En el plano sentimental, felicidad en su mundo afectivo. Salud:
bien. Juegos: 1, 8 y 9. Amor: una buena
dosis de pasión.
Tauro
Escorpio
22 abril - 21 mayo
22 octubre - 21 noviembre
Obren con inteligencia
para enfrentar situaciones difíciles y algunos
contratiempos laborales.
Etapa ideal para definir
viajes cortos. Se agilizan trámites
postergados. El azar los visitará, arriesguen. En el plano sentimental, que
los celos no le hagan perder su aplomo. Salud: bien. Juegos: 1, 7 y 8. Amor:
una cuota extra de seducción.
El panorama laboral se irá
presentando con algunos
altibajos, diplomacia y
buena es lo adecuado en
estos momentos. Sean
previsores y ordenados con su dinero.
Encuentros estimulantes con buenos
amigos. En el plano sentimental, Venus les regala ternura y mucho amor.
Salud: bien. Juegos: 1, 7 y 8. Amor:
panorama halagador.
Géminis
Sagitario 22 noviembre - 22 diciembre
10 - ... Ungaro, diseñador de ropa.
12 - Artículo.
22 mayo - 21 junio
22 - Perro
Proyectos muy importantes tendrán posibilidad
de éxito a corto plazo.
La colaboración de terceros será oportuna para
agilizar trámites que les preocupan.
Proyectos laborales con cambios y
riesgos que valen la pena correr. En el
plano sentimental, disfruten del amor
y vivan el presente con alegría. Salud:
bien. Juegos: 1, 7 y 8. Amor; felicidad
del corazón.
El momento es adecuado
para lograr las mejoras
laborales que vienen
elaborando. Una inversión de poco monto les
redituará ganancias a corto plazo. Se
posterga la solución de trámites y papeles legales. En el plano sentimental,
pequeñas alegrías que disfrutan en
silencio. Salud: molestias pasajeras.
Juegos: 0, 2 y 9. Amor: un caprichoso
corazón
23 - Nombre de letra.
Cáncer
Capricornio
14 - Que tiene ajos.
15 - Minoría étnica china.
16 - Adverbio de lugar.
18 - Repollo.
19 - Dame acá.
20 - Sin bondad.
21 - Enojo.
24 - Becerra, ternera.
25 - Preso, presidiario.
28 - Escuchar.
29 - Noroeste.
30 - Apretar algo, cerrando sus poros.
5 - Junte, ligue, pegue.
18 - Árbol americano cuyas semillas se
34 - Sombrero filipino.
6 - Sin vestido, desnuda.
emplean como ingrediente del chocolate.
36 - Resina sólida utilizada en farmacia.
7 - Madero encendido para alumbrar.
26 - Hijo de caballo y burra.
8 - Aluminio.
27 - Parte saliente de la cabeza de las aves.
HORIZONTALES
9 - Arbusto de la familia de las Ramnáceas.
30 - Igual, semejante.
2 - Nota musical.
11 - Bloque de hojas para anotar.
31 - Onomatopeya de un golpe.
3 - Nombre de mujer.
13 - Acción de acarrear.
32 - Licor.
4 - Emolumento.
15 - Volatinero.
34 - Preposición.
17 - Arácnido parásito.
35 - Titanio.
CRUCIGRAMA
33 - Níquel.
22 junio - 21 julio
22 diciembre - 21 enero
Buenas oportunidades
laborales y nuevas inquietudes de orden personal
pueden aparejar éxitos
imprevistos. En cuanto
a finanzas el panorama se presenta
positivo para todo lo programado. En
el plano sentimental, comienza una
etapa de mayor armonía y felicidad.
Salud: bien. Juegos: 3, 6 y 7. Amor: se
olvidan penas y sinsabores.
Capricornio debe ser
optimista porque por fin
llegará eso que tanto ansía. Tomen iniciativas en
todos los aspectos de su
diario vivir. No se mantengan alejados
de su familia, compartir con ellos es lo
adecuado. En el plano sentimental, el
amor ha comenzado a ser importante
en sus vidas. Salud; bien. Juegos: 3, 5
y 9. Amor: una atracción espontánea.
Leo
Acuario
22 julio - 21 agosto
22 enero - 21 febrero
El paso del planeta Marte
estará beneficiando el
logro de sus aspiraciones personales. Deslinden sus asuntos laborales de su vida
privada y todo resultará mejor. En el
plano sentimental, prevalece el romanticismo en sus corazones. Salud:
dolencias pasajeras. Juegos: 0,4 y 4.
Amor: un día dedicado al amor.
El factor suerte les acompañará en la pronta concreción de sus planes
personales. Los problemas de un amigo les preocupan. Se
postergan proyectos donde el dinero
es el factor principal. En el plano sentimental, cambios felices e inesperados en el mundo de los afectos. Salud:
bien. Juegos: 1, 6 y 9. Amor: encuentros muy deseados.
Virgo
Piscis
22 agosto - 21 setiembre
Llevarán a la práctica sus
planes más importantes
logrando además definir
situaciones que se venían
postergando. Comprensión en situaciones determinantes en el ámbito
laboral. Es tiempo de que piensen en
su felicidad. En el plano sentimental,
ternura y armonía para una relación
feliz. Salud: bien. Juegos; 3, 7 y 8.
Amor: encuentros felices.
22 febrero - 21 marzo
El paso del planeta Mercurio les ayudará a obtener resultados positivos
en las actividades que
aborden. En cuanto a finanzas entran
en una etapa de mayores ingresos.
En el plano sentimental, placenteros
momentos a compartir. Salud: bien.
Juegos: 0, 4 y 8. Amor: vivan espontáneamente sus deseos.
28 EL DIARIO DE LA REPUBLICA FUNEBRES Sábado 26 de diciembre de 2015
MISA
Parque de la Quebrada invita a la Misa que se oficiará hoy sábado 26 de
diciembre a las 16:30 hs., en la Capilla de la Paz del Cementerio Parque.
<
<
MARIA
CONCEPCION
CAPELETE
SERGIO JAVIER
MIRANDA
Q.E.P.D.
Falleció el 23/12/15
Su esposa María Ante, sus hijos
Blas, Melina y Christian, su
madre Beatriz, sus hermanos,
hermanos políticos, sobrinos y
demás familiares comunican
su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Concarán, ayer 25 de
diciembre a las 11 hs. D/D: Av.
Fuerza Aérea ARG Nº 570 Concarán. D/V: Concarán- Servicios Previsora San Luis SRL.
Falleció el 24/12/15
Sus hijos Mariano y Javier Forlino, sus hijas políticas, nietos,
sobrinos y demás familiares
comunican su fallecimiento y
que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Parque de
la Quebrada, ayer 25 de diciembre a las 17 hs. C/D: Bº Los Quebracho Mzna: Y casa: 10. C/M:
San Juan Nº 1291. Sala Azul.
Q.E.P.D.
<
<
JULIA
SEBASTIANA
COSTANSO
EVITA NELSA
SALINAS
Q.E.P.D.
Falleció el 24/12/15
Sus hijos Ana, Luis, Inocencio,
Adriana y Delia, sus hijos políticos nietos, bisnietos y demás
familiares comunican su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en Cementerio
de La Carolina, departamento
Lafinur San Luis, ayer 25 de diciembre a las 10hs. C/M: Sala
“D”. Los Álamos Servicios Sociales.
Falleció el 25/12/15
Su esposo Domingo Gil, sus hijos
Ivan, Agustina, Sebastián y Denis, sus hermanos, tíos primos
y demás familiares comunican
su fallecimiento y que sus restos
serán inhumados en el Cementerio Parque de la Quebrada, hoy
26 de diciembre a las 10 hs. C/D:
Bº Eva Perón Mzna: Q casa 297.
C/M: San Juan 1291. Sala Dorada.
Q.E.P.D.
<
<
<
JOSEFINA
LUCERO
VDA. DE QUIROGA
"RUBIA"
ELDA TORRES
DE ALVAREZ
ARGENTINA
ISIDORA
PEÑALOZA VDA.
DE ARRIETA
Q.E.P.D.
Falleció el 25/12/15
Falleció el 24/12/15
Sus hijos Modesta, Humberto y
Olegario, sus hijas políticas Teresa y Ana María, sus hermanos, sus hermanos políticos,
sus nietos, bisnietos y demás
familiares comunican su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio La Carolina, ayer 25 de diciembre a las 9 hs. D/D: La Carolina. D/V: Alberdi 517. Sala
Esmeralda- Servicios Previsora San Luis SRL.
Q.E.P.D.
Su esposo Domingo Vicente Alvarez, sus hijas Nancy, Liliana,
Miryam y Beatriz Alvarez, su
hijo político Mario de la Cruz,
sus nietos Fátima y Facundo,
sus hermanas, cuñados y demás familiares comunican su
fallecimiento y que sus restos
serán cremados en el Cementerio Lavalle-Mendoza, hoy 26
de diciembre a las 6 hs. D/D:
Buenos Aires 776. D/V: Alberdi
517. Sala Marfil. Servicios Previsora San Luis SRL.
<
MIGUEL ANGEL
AVACA "RUSO"
Q.E.P.D.
<
<
MARCELINO
RAMON SÁNCHEZ
"EL CONDE"
JOSE ALFREDO
FLORES
Q.E.P.D.
Falleció el 24/12/15
Q.E.P.D.
Falleció el 24/12/15
Su señora Beatriz Suárez, sus
hijos Laura, Marcela, Pablo, su
hijo político Martín Ferrara, sus
nietos Matías, Evelyn, Candela,
Sofía y Rocío, su hermano Armando, sus sobrinos y demás
familiares comunican su fallecimiento y que sus restos serán
cremados en el Cementerio Lavalle-Mendoza, hoy 26 de diciembre a las 8 hs. D/D: Bº UOCRA Mzna: 48 casa 07 La Punta.
D/V: Alberdi 517. Sala MarfilServicios Previsora San Luis
SRL.
Su esposa Irma Martínez sus
hijas Cristina y Beatriz, sus hijos políticos Alberto y Alejandro, sus nietos Mariana y Lautaro, sus hermanos, cuñados,
sobrinos y demás familiares
comunican su fallecimiento y
que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Jardín del
Recuerdo, ayer 25 de diciembre
a las 12 hs. D/D: Ayacucho 1494.
D/V: Alberdi 517. Sala Blanca.
Servicios Previsora San Luis
SRL.
<
<
<
<
ALEJA PURA
CHAVEZ “NONA”
MARIANO
SALINAS
RAMIREZ
SILVIA ELISABET
PEREZ
CARLOS HUGO
MOISAS
Q.E.P.D.
Falleció el 21/12/15
Falleció el 22/12/15
Sus familiares, amigos y compañeros de trabajo comunican
su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio del Rosario, el día 22
de diciembre a las 12 hs. D/D:
Bº Santa Rita Mzna: 03 C:106.
D/V: Sepelios Segura Martín de
Loyola 521. Sala 1.
Q.E.P.D.
Falleció el 25/12/15
Sus hijos Noli, Perla, Kiti y Gilberto, sus hijos políticos Alberto, Alejandro y Ofelia, sus
nietos, bisnietos, tataranietos,
hermanos, hermanos políticos,
sobrinos y demás familiares y
amigos comunican su fallecimiento y que sus restos serán
sepultados en Cementerio Parque Los Álamos, hoy 26 de diciembre a las 10 hs. C/D: Yapeyú Nº894. C/M: Sala D. Parque
Los Álamos.
Su madre, hermanos, demás
familiares y amigos comunican
su fallecimiento y que sus restos fueron trasladados e inhumados al Cementerio de Itauguá, Paraguay, el día 23 de diciembre a las 19 hs. D/D: Bolívar 979. D/V: Sepelios Segura
Martín de Loyola 521. Sala 1.
Q.E.P.D.
Falleció el 25/12/15
Sus hijos Ramón y Carlos, sus
nueras Viviana y Mónica, sus
nietos, bisnietos, cuñados, sobrinos y demás familiares comunican su fallecimiento y que
sus restos serán inhumados en
el Cementerio del Rosario, hoy a
las 12 hs. D/D: Balcarce 1970. D/V:
Alberdi 517. Sala Blanca.
Q.E.P.D.
Q.E.P.D.
Falleció el 23/12/15
Su esposa Teofila Ríos, sus hijos Yamila y David, su hijo político Diego, sus nietos Gaetan y
Luca, su madre Amalia, sobrinos y demás familiares comunican su fallecimiento y que
sus restos fueron inhumados
en el Cementerio Jardín del Recuerdo, el 24 de diciembre a las
17 hs. D/D: Bº Los Ranqueles
Mzna: 199 casa 19. D/V: Alberdi
Nº 517- Sala Coral- Servicios
Previsora San Luis SRL.
Falleció el 19/12/15
Sus nietos Diego, Cintia y David,
sus bisnietos Thiago, Evelyn y
Bastian, sus hermanas Isabel,
Julia y Nena, sus sobrinos Ramón Milva y Jorge, y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus restos serán
inhumados en el Cementerio
del Rosario, hoy 26 de diciembre a las 9 hs. D/D: Calle 1
Nº 9084 San Gerónimo. D/V:
Alberdi 517. Sala Blanca. Servicios Previsora San Luis SRL.
GRACIAS
SAN EXPEDITO
Por los favores recibidos.
JMV
Sábado 26 de diciembre de 2015EFEMERIDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
La ventana al pasado
29
Sociales
San Luis Cumpleaños
Salud y larga vida a los hermanos Mamy, que disfruten su
día por duplicado y reencuentren a los amigos en el esperado festejo nocturno navideño.
Gran abrazo a Miguel y Jorge Mamy.
Fachadas de construcciones edilicias, sobre calle Belgrano entre Rivadavia y San Martín,
en la ciudad de San Luis, en 1930.
La edificación se encuentra al centro, pertenecía a la Oficina de Teléfonos. Hacia la esquina, el edificio fue inaugurado el 26 de julio de 1909, como sucursal del Banco de la Nación
Argentina en San Luis y que ocupó desde 1954 la Intendencia Municipal.
Foto José La Vía. Archivo Histórico de la Provincia de San Luis.
Noticias de ayer
Periódico La Opinión sábado 26 de diciembre de 1938
Información telegráfica del
interior y exterior a cargo de
nuestras agencias
Caso Martha Ofelia Stutz:
Suárez Zabala habría alzado a
la niña a tres cuadras de su
domicilio
Buenos Aires— Según lo habría
manifestado a dos de sus amigos
Suárez Zabala habría alzado a la
menor Stutz a tres cuadras de su
domicilio, viéndose obligado a pasar con su coche nuevamente por
la casa de sus padres, para lo cual
tuvo que hacer acostar en el fondo
del coche a la niña.
derse de vista.
La hipótesis más temida se fue
confirmando con el paso sin noticias de las horas: Martita había
sufrido un rapto. En busca de alguna pista, incluso se contrató
a un astrólogo porteño para que
colabore con la policía en la investigación. Hasta que, entre los
curiosos que se agolpaban frente a
las pizarras, una mujer detectó al
ingeniero Antonio Suárez Zabala,
quien le había relatado una historia escabrosa con una niña.
casa y su mujer curara las heridas que finalmente provocarían
su muerte. El cuerpo de Martita
había sido arrojado a un horno
de ladrillos en La Calera, según
el testimonio de otro hombre que
La historia del caso
habría sido cómplice del asesino.
Fue un caso que mantuvo en vilo
La indignación popular levantó
a la opinión pública y hasta salolas de críticas contra el gobernapicó a personajes de la política,
dor Amadeo Sabattini y, en partisaltando el vallado del ámbito
cular, se ensañó con el
estrictamente policial. Por
renombrado dirigente
varias semanas, cientos de
De que nos reíamos hace 10 años
de la Reforma Univercordobeses, impulsados por
"Lo peligroso es que crea que puede hacer
sitaria, Deodoro Rola curiosidad y el miedo, se
cualquier
cosa".
Tras
la
broma
de
Show
Match,
ca, abogado defensor
arrimaron a las pizarras de
De la Rúa amenazó con denunciar al presidente
de Suárez Zabala. El
los diarios para saber si haKirchner ante la Justicia. (Pág. 16).
imputado pasó varios
bía novedades sobre el paraaños tras las rejas.
dero de la niña Marta Ofelia
Pero la ausencia del
Stutz, de 9 años, desaparecuerpo del delito y las
cida la mañana del 19 de
limitaciones técnicas –
noviembre de 1938, cuando
impensables hoy- para
salió de su vivienda del baidentificar los restos de
rrio San Martín a comprar
sangre hallados, hiciela revista Billiken.
ron posible su excarceLas crónicas de la época
lación. Suárez Zabala
recuerdan que lucía un vesse fue de Córdoba con
tido marinero azul y que el
rumbo incierto, dejanquiosquero de Castro Bado tras de sí el recuerdo
rros y Brandsen recibió los
de una historia de ho20 centavos mientras la nirror y misterio.
ña hojeaba el ejemplar de su
publicación preferida.
Archivo
Después la vio desandar el
La Voz del Interior
camino hasta su casa y per-
Testimonios del horror
Aunque el acusado se declaraba
inocente, su situación se complicó con la declaración de José
Barrientos, dueño de la vivienda
donde fueron encontrados rastros
de sangre. El hombre contó que
Suárez Zabala le había pagado
para que recibiera la niña en su
Ayer cumplió años nuestro compañero Bruno Lago, coincidentemente con Navidad.
Lo saludan sus compañeros de la Web y personal de la
Redacción de El Diario, deseándole que haya pasado un
muy feliz día.
30 EL DIARIO DE LA REPUBLICA AZAR Sábado 26 de diciembre de 2015
El Azar
Nacional
Provincia
El Primero Matutina
1
0167
2
9462
3
3121
Vespertina Nocturna
1
4947
2463
2
0024
0596
3
4013
0110
Mendoza
El Primero Matutina
Vespertina Nocturna
Córdoba
Matutina
Vespertina Nocturna
1
0042
1435
2
4907
3
9557
Profesor
MARIO ORTEGA
Titular de la
Agencia Nº 60
Extraoficial
Sorteo Nº 15.720 y 15.721 del jueves 24 de diciembre
San Luis
El Primero Matutina
Vespertina Nocturna
1
5084
1277
8293
2
8593
5536
3
7566
2403
El Primero Matutina
Vespertina Nocturna
1
2133
5212
5893
2
6665
9693
2251
3
6302
7029
4
3151
6772
4
1034
5106
4
9617
4
1236
4
1481
5
9627
1500
5
6630
3189
5
5505
5
9132
6916
5
8685
7339
6
9152
8777
6
1561
7606
6
9150
6
2603
8473
6
6164
7604
9311
8780
0496
7
0021
8976
7
2721
7
7072
4742
7
0348
4595
8
0721
8387
8
9238
3753
8
3924
8
9060
1681
8
3117
9863
9
0532
0612
9
8043
4481
9
1078
9
6379
5906
9
8517
4662
10
4725
9658
10
9191
6620
10
0165
10
5591
3299
10
6909
8512
11
6393
4050
11
8986
4837
11
2863
11
9607
5237
11
9095
4422
12
8515
7018
12
4959
7073
12
9214
12
3172
3138
12
7021
7307
7
1332
1797
13
4738
2151
13
8554
13
5254
1620
13
4091
3649
14
9927
8253
14
2369
5481
14
1878
14
9607
8556
14
5640
5205
15
2950
7745
15
7528
7267
15
9284
15
6338
6266
15
5566
16
1491
7168
16
4811
8568
16
3356
16
2563
5558
16
4460
8136
17
6757
5179
17
0694
4761
17
0330
17
2279
0872
17
7295
4293
18
0756
7647
18
5206
0605
18
3103
18
5008
6832
18
6480
2573
19
8982
4768
19
3932
5408
19
9162
19
3004
8687
19
3769
8344
20
0382
0198
20
7252
7911
20
5778
20
2682
3101
20
4507
6598
13
1485
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
0
86
25
34
50
23
75
1
2
199
26
27
154
51
52
264
76
77
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
55
407
3
25
28
29
30
72
28
45
22
70
256
0
0
10
129
161
120
88
18
21
17
149
14
168
1
152
53
50
215
103
5
43
151
279
36
38
24
76
286
16
42
65
64
137
74
57
8
390
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
89
90
78
30
51
96
209
69
163
27
157
98
46
112
82
2
1
173
6
118
211
39
77
58
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
60
0
237
25
120
50
58
75
97
1
2
24
26
27
116
51
52
163
76
77
139
126
13
12
20
48
62
128
78
53
106
229
272
93
174
32
435
4
61
140
195
73
11
7
221
3
4
5
29
30
23
17
25
14
95
53
33
39
92
30
42
418
126
51
112
37
108
83
10
74
Atrasados a la cabeza
Centena 9
Decena 3
Unidad 6
28
8
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
90
290
5
78
1
158
87
59
65
77
311
60
47
36
49
66
118
200
1
41
22
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
13
304
78
79
80
201
6
447
0
61
72
153
94
29
11
204
160
121
113
34
31
28
196
15
166
0
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
9
0
81
1
2
48
62
80
234
57
21
258
164
32
18
445
38
12
171
88
50
19
98
69
44
213
2
3
62
25
9
50
38
26
27
54
51
52
169
15
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
20 sort. 3
15 sort. 0
11 sort.
14 sort.
28 sort. 4
22 sort. 5
20 sort.
Centena 1
Decena 1
Unidad 0
29
30
Cabeza
Cinco
Diez
56 55 54 36 35 34
Probables
Los
últimos
10 sorteos
110 167 711 223 766
827 294 632 569 311
Los
últimos
10 sorteos
18 sort. 3
14 sort. 3
16 sort.
12 sort.
20 sort. 7
17 sort. 1
12 sort.
Quini 6
11
10 17
41 40 47
557 947 674 433 098
599 199 031 055 102
Sorteo Nº 2317 del día 23/12
Segunda Vuelta
11 16 28 29 32 42
05 15 17 27 37 40
Primer premio
1
$ 31.060.071
5 aciertos
25
$ 11.835,74
5 aciertos
46
$ 6.432,46
4 aciertos
1.723
$ 51,32
4 aciertos
1.912
$ 46,43
Revancha
75
59
76
77
53
54
55
265
233
76
45
57
26
56
2
46
168
28
112
291
384
58
131
194
196
53
79
60
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
88
0
5
1
2
42
171
78
79
80
192
254
77
486
84
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
133
7
36
24
234
40
153
30
16
86
13
4
165
68
20
222
Centena 9
Decena 7
Unidad 0
25
306
50
14
26
27
65
51
52
3
4
5
28
29
30
28
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
100
74
170
156
88
110
5
41
399
385
228
40
43
61
78
47
208
30
46
68
21 sort. 3
22 sort. 5
17 sort.
20 sort.
25 sort. 9
11 sort. 2
10 sort.
82 483 sort. 67 381 sort. 12 313 sort.
88 98 sort. 40 85 sort. 54 70 sort.
88 60 sort. 36 49 sort. 84 31 sort.
Probables
9
173
53
8
67
171
182
3
13
11
10
31
39
109
350
64
54
27
148
35
242
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
Centena 7
Decena 1
Unidad 5
Los más atrasados
Cabeza
Cinco
Diez
0
73
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
87
75
317
0
80
25
71
76
77
49
1
2
46
26
27
60
25
78
79
80
72
56
76
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
29
194
37
187
18
52
21
19
86
2
91
83
387
26
1
20
22
50
0
223
211
15
262
23
133
1
122
256
4
124
42
190
328
102
369
105
79
12
143
36
248
56
14
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
830
78
79
80
45
27
17
5
47
13
74
6
122
134
25
216
211
58
30
98
4
78
198
264
75
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
142
151
34
11
383
83
2
94
36
70
62
0
76
68
125
71
21
106
3
288
55
10
33
25 sort. 9
19 sort. 5
22 sort.
17 sort.
46 sort. 3
13 sort. 4
11 sort.
Centena 0
Decena 2
Unidad 2
13 394 sort. 69 382 sort. 14 380 sort.
42 101 sort. 02 68 sort. 06 66 sort.
06 43 sort. 02 40 sort. 11 26 sort.
21 sort. 8
32 sort. 4
15 sort. 6
15 sort. 7
14 sort.
7 sort.
48 sort. 7
15 sort. 4
12 sort.
Los más atrasados
Cabeza
Cinco
Diez
76 826 sort. 12 462 sort. 18 415 sort.
81 108 sort. 53 86 sort. 32 68 sort.
12 54 sort. 53 42 sort. 95 41 sort.
Probables
42 47 44 22 27 24
277 084 727 271 066
636 187 711 987 877
Los
últimos
10 sorteos
212 133 088 540 783
395 070 257 961 948
Loto
Sorteo Nº 2298 del día 23/12
Brinco
Sorteo Nº 823 Del día 20/12
03 06 10 21 31 40
Jackpot
7 * 6
6+2 jacks
6+1 jacks
6 aciertos
Vacante
Vacante
Vacante
$ 259.853.780
$ 87.468.919
$ 6.292.222
5+2 jacks
5+1 jacks
5
4+2 jacks
4+1 jacks
3+2 jacks
0
16
17
14
480
281
$ 24.000
$ 1.500
$ 800
$200
$ 100
$100
Sale o sale
$ 1.924.859,34
Primer premio
5 aciertos
9
Pozo acumulado: $ 376.000.000
Vacante
$ 10.429.413
11 14 17 19 30 39
Primer premio Vacante $ 4.000.000
5 aciertos
$ 55,18
05 06 16 18 21 36
3 aciertos
$ 10,00
Importe del Pozo
Pozo acumulado: $ 8.400.000
5 aciertos
$ 787.035,06
21
$ 37.477,86
SORTEO Nº 631 del 21/12
30
20 51 80 81
VACANTE: $ 10.000
2 y 3 aciertos
41 ganadores
Prox. Sorteo: 28/12/2015
Valor próxima apuesta $2
$ 6.223,46
856
12.539
Premio extra: 731 ganadores con $ 4.103,97 c/u
COMODIN
23
4 aciertos
Los sueños
80 - La bocha
81 - Las flores
82 - La pelea
83 - Mal tiempo
84 - La iglesia
85 - Linterna
86 - El humo
87 - Los piojos
88 - El papa
89 - La rata
90 - El miedo
91 - El excusado
92 - El médico
93 - Enamorado
94 - Cementerio
95 - Anteojos
96 - Marido
97 - Mesa
98 - Lavandera
99 - Hermano
53
15
76
77
45 43 44 15 13 14
Importe del Pozo
60 - La virgen
61 - Escopeta
62 - Inundación
63 - Casamiento
64 - Llanto
65 - El cazador
66 - Lombrices
67 - Mordida
68 - Sobrinos
69 - Vicios
70 - Muerto sueño
71 - Excremento
72 - Sorpresa
73 - Hospital
74 - Gente de negro
75 - Besos
76 - Las llamas
77 - Pierna de mujer
78 - Ramera
79 - Ladrón
26
28
156
1
20
99
12
39
22
19
1
159
69
95
38
67
194
23
7
31
75
32
Los
últimos
10 sorteos
Primer premio Vacante $ 18.409.776
40 - El cura
41 - Cuchillo
42 - Zapatillas
43 - Balcón
44 - La cárcel
45 - El vino
46 - Tomates
47 - Muerto
48 - Muerto que habla
49 - La carne
50 - El pan
51 - Serrucho
52 - Madre e hijo
53 - El barco
54 - La vaca
55 - La música
56 - La caída
57 - El jorobado
58 - Ahogado
59 - Las plantas
116
165
253
123
Atrasados a la cabeza
33 sort. 4
32 sort. 4
Los más atrasados
Cabeza
Cinco
Diez
51
52
Probables
00 22 24 26 27 28
20 - La fiesta
21 - Mujer
22 - Loco
23 - Cocinero
24 - Caballo
25 - Gallina
26 - La misa
27 - El peine
28 - El cerro
29 - San Pedro
30 - Santa Rosa
31 - La luz
32 - El dinero
33 - Cristo
34 - La cabeza
35 - Pajarito
36 - Castaña
37 - Eucaliptus
38 - Piedras
39 - Lluvia
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
52
40
224
042 915 839 761 746
595 376 441 685 016
11 14 15 16 26 34
00 - Huevos
01 - Agua
02 - Niño
03 - San Cono
04 - La cama
05 - Gato
06 - Perro
07 - Revólver
08 - Incendio
09 - Arroyo
10 - Cañón
11 - Minero
12 - Soldado
13 - La yeta
14 - Borracho
15 - Niña bonita
16 - El anillo
17 - Desgracia
18 - Sangre
19 - Pescado
29
30
61
65
48
167
59
234
90
0
92
51
16
9
252
420
18
135
44
169
382
131
284
72 70 79 62 60 69
Los
últimos
10 sorteos
05 11 16 19 24 39
$ 213.873,26
28
82
Atrasados a la cabeza
22 sort. 5
33 sort. 6
Desquite
Siempre Sale
Pozo acumulado: $ 58.000.000
38
189
44
Tradicional
Tradicional
Primer premio Vacante $ 9.632.292
31
19
43
183
63
51
64
27
10
1
90
6
0
136
11
107
3
164
105
25
89
359
114
Atrasados a la cabeza
23 sort. 7
22 sort. 4
56 443 sort. 87 441 sort. 16 414 sort.
30 77 sort. 87 56 sort. 78 54 sort.
54 47 sort. 41 38 sort. 95 36 sort.
Probables
18
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
Los más atrasados
93 430 sort. 03 402 sort. 49 385 sort.
91 65 sort. 58 61 sort. 30 56 sort.
11 43 sort. 91 43 sort. 16 38 sort.
12
37
28
23
180
55
61
95
33
32
135
316
212
35
0
8
119
207
21
48
145
65
34
102
Atrasados a la cabeza
28 sort. 5
16 sort. 5
Los más atrasados
Cabeza
Cinco
Diez
63
208
Ud. se olvidó de jugar al Brinco, Loto
o al Quini-6, en El Profesor lo puede hacer
hasta HOY a las 20:55 hs.
Sábado 26 de diciembre de 2015 PRONOSTICO Y SERVICIOS EL DIARIO DE LA REPUBLICA
San Juan
Sol
Temperatura
El clima
MAXIMA 2
MINIMA
LOCALIDAD
Córdoba
La Rioja
Soleado
Villa Dolores
Quines
Algo
nublado
Parcial
nublado
Merlo
Nublado
Inestable
Mendoza
La Toma
19ºC
19ºC
19ºC
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
36ºC
35ºC
37ºC
Río Cuarto
Lluvia
Villa Mercedes
LOCALIDAD
MINIMA
MAXIMA
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
18,4ºC
15,7ºC
16,1ºC
34,9ºC
35,3ºC
34,5ºC
MAÑANA
Nieve
Nubosidad variable.
Desmejorando.
Vientos leves del
sector norte.
Humedad: 62%.
Neblina
Helada
San Rafael
Viento
leve
Gral. Alvear
Unión
Viento
regular
Bajo cota - b/c A nivel - a/n
Sobre cota - s/c Sin datos - s/d
Probabilidades de lluvia
HOY
MAÑANA
PASADO MAÑANA
10%
10%
30%
Temperaturas
Bs. As.
Córdoba
Río Cuarto
Villa Dolores
San Juan
Mendoza
San Rafael
Lluvias
N
Viento
moderado
fuerte
Santa Rosa
Viento
direcc.
variable
LARGA DISTANCIA QUE SALEN DESDE LA
TERMINAL DE ÓMNIBUS
San Luis a Santa Fe
- 20:20 hs. - 22:55 hs. - 23:55 hs.
Cata Internacional – Flecha Bus
Agencia Av. Illia 305, local 3. Tel: 4439156
San Luis a Corrientes - Resistencia - Formosa
- 20:20 hs.
San Luis a Buenos Aires
- 01:00 hs. - 01:30 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 17:55
hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. 20:30 hs. - 20:45 hs. - 20:50 hs. - 21:30 hs. - 21:45
hs. - 22:00 hs. - 22:15 hs. - 22:20 hs. - 22:30 hs. 23:15 hs. - 23:30 hs.
San Luis a Córdoba
- 00:00 hs, - 00:10 hs, - 00:30 hs, - 01:00 hs. - 01:45
hs. - 02:15 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 11:30 hs. - 12:35
hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 22:30 hs. - 23:30 hs.
San Luis a Rosario - 04:45 hs, - 11:20 hs, - 21:40
hs, - 22:45 hs, - 22:55 hs, - 23:10 hs,
San Luis a San Nicolás de los Arroyos
- 23:10 hs.
20 DE JUNIO S.A.
DESTINO
SAN JUAN
RETIRO
AYER
AL MES
0,0
0,0
0,0
62,1
101,8
56,5
DICIEMBRE 2014
123,9
29,2
87,2
32
34
35
37
37
36
36
Fuente: F.A.A. y El Diario de la República
Elaboración: El Diario de la República.
Datos: Serv. Meteorológico Nacional, El Diario
de la República, INTA VM y Univ. de La Punta.
AEROLINEAS ARGENTINAS
Para los días: 2, 4, 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 25, 27,28,29,30.
Por la mañana, todos los días
Sale Buenos Aires 7:55 Llega a San Luis 9:30
Sale San Luis 10:10
Llega a Buenos Aires 11:32
Sale Bueno Aires 20:10 Llega a San Luis 21:45
HORARIO
07:15 HS.
22:15 HS.
SAN JUAN-MAR DEL PLATA (0266-4438222))
CÓRDOBA (los domingos no sale el colectivo a las
07:15)
07:15, 12:40, 15:00, 00:10
BUENOS AIRES
18:10, 20:20, 23:55
MENDOZA (los domingos no sale el colectivo a las
06:15)
06:15, 14:40, 19:45
RÍO CUARTO (los domingos no sale el colectivo a
las 07:15)
07:15, 15:00
VILLA MERCEDES (los domingos no sale el colectivo a las 07:15)
07:15, 15:00, 16:40, 18:10, 20:20, 00:10
SAN JUAN
03:15, 07:10, 07:20
MAR DEL PLATA
martes y viernes 16:40
San Luis a Villa Mercedes
- 00:00 hs. - 00:10 hs. - 00:30 hs. - 01:00 hs. - 01:45
hs. - 04:45 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 10:40 hs. - 11:10
hs. - 11:20 hs. - 12:35 hs. - 14:15 hs. - 15:00 hs. - 15:45
hs. - 16:40 hs. - 17:30 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30
hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. - 20:30 hs. - 21:40 hs. 21:45 hs. - 22:15 hs.- 22:20 hs. - 22:45 hs. - 23:15
hs. - 23:30 hs. - 23:45 hs. - 23:55 hs.
EL MENDOCINO
BUENOS AIRES
22:30, 23:30
MENDOZA
05:15 05:50
San Luis a Neuquén
- 06:00 hs.
Salidas:
Rosario 20:20 hs. todos los días
Venado Tuerto 20:20 hs. todos los días
Río Cuarto 20:20 hs. todos los días
San Juan 04:15 hs. todos los días
San Luis a San Rafael
- 02:45hs. - 06:00 hs. - 17:00 hs.
San Luis a San Juan
- 03:00 hs. - 05:20 hs. - 07:10 hs. - 07:15 hs. - 08:05
hs. - 08:30 hs. -12:00 hs. - 14:35 hs. - 19:25 hs. 19:45 hs.
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
22
17
19
19
21
23
19
Horarios de vuelos Diciembre 2015
Horario de colectivos
Salida diaria de micros
San Luis a Mendoza
- 02:35 hs. - 03:00 hs. - 03:30 hs. - 03:45 hs. - 04:05
hs. - 04:15 hs. - 04:20 hs. - 04:40 hs. - 04:45 hs. 05:20 hs. - 06:10 hs. - 06:15 hs. - 07:15 hs. - 07:20
hs. - 07:25 hs. - 07:40 hs. - 08:00 hs. - 08:05 hs
.- 09:25 hs. - 12:00 hs. - 14:35 hs. - 14:45 hs. - 16:00
hs. - 17:25 hs. - 17:55 hs. - 19:45 hs. - 19:50 hs. 20:30 hs. - 21:30 hs.
LOCALIDAD
Llena
25/12
-0,03 b/c
+0,17 s/c
+0,09 s/c
-4,30 b/c
-0,83 b/c
+0,05 s/c
+0,02 s/c
-1,17 b/c
-2,51 b/c
-0,20 b/c
+0,01 s/c
-3,30 b/c
-3,10 b/c
+0,02 s/c
-8,00 b/c
0,00 a/n
La Florida
P. de los Funes
Cruz de Piedra
Antonio E. Agüero
Nogolí
P. de las Carretas
Luján
San Felipe
La Huertita
V. Gral. Roca
Piscu Yaco
El Saladillo
Las Palmeras
Boca del Río
La Estrechura
B. Vidal de Battini
PASADO MAÑANA
Inestable.
Nubosidad
variable. Vientos
leves del norte.
Humedad: 61%.
Nueva Creciente
11/12
18/12
Estado de los diques
Pronóstico San Luis (ciudad)
Cielo algo nublado.
Vientos moderados o
regulares del sector norte.
Humedad: 61%.
Puesta
20:36
Menguante
03/12
Temperaturas de ayer
HOY
Tormenta
Justo Daract
Salida
06:15
Lunas
Llovizna
San Luis
31
DEL SUR Y MEDIA AGUA
Reservas al Tel. 4421644
LOS DATOS FUERON APORTADOS POR CADA
UNA DE LAS OFICINAS QUE LAS EMPRESAS
TIENEN EN LA TERMINAL DE SAN LUIS.
Sale San Luis 22:25
Llega a Buenos Aires 23:47
Para los días 3, 5, 6, 7, 10,17, 24, 26. Sólo el horario de la mañana
Para 25 y 31 de diciembre figura el siguiente vuelo:
Sale Bueno Aires 12:20 Llega a San Luis 13:50
Sale San Luis 14:30
Llega a Buenos Aires 17:30
Fuentes: GCA San Luis de Aerolíneas Argentinas y Viajes No Comunes
Teléfonos útiles
San Luis
(0266)
Aeropuerto
4422457/4422427
Aeropuerto Internacional Valle del Conlara
02656-481181
Bomberos de la Policía
4423358
Bomberos Voluntarios
4429444
San Luis Solidario (emergencias 103)
4422575
Hospital de Salud Mental
4422007
Policía de la Provincia
4423236
Policía de Tránsito
4423119
Comisaría del Menor
4423509
Policlínico Regional
107 - 4425025
Hospital Materno Infantil
4425045
EDESAL
0800-222-333725
Cruz Roja
4431911
Dirección de Turismo
4423479
Terminal de Omnibus- Por Autopista - 4452000 (Int. 6880 -6882)
Policía Federal
4426777-4424205
SerBa
0800-666-6751
Canal 13
4424187
Dirección Provincial de Gas
4424650
Ecogas San Luis
08109998000
Ecogas Villa Mercedes
08109998000
Telefónica
114
El Diario de la República líneas rotativas
4422037
FONOVIDA
0266 - 4442212
FM Lafinur
0266 - 4437304
ANSeS San Luis (de 8 a 20 hs)
130
0266-4423047
Administración Nacional Aviación Civil (A.N.A.C.)
Servicio Meteorológico
0266-4433499
Policía Seguridad Aeroportuaria
0266-4420904
Ente de Control de Rutas Provinciales
0800-333 2333
Cruz de Piedra (Ruta 20)
La Cumbre (Ruta 7)
0800-222 0797
Municipalidad de Juana Koslay
0800-222 0761
Villa Mercedes
(02657)
Corresponsalía en V. M.
Bomberos Vol. “El Fortín”
Defensa Civil
Defensoría del Pueblo
Unidad Regional II:
Comisaría 8º
Comisaría 9º
Comisaría 10º
Comisaría 11º
Policía Federal
Intendencia Municipal
Policlín. Reg. “J. D. Perón”
Clínica de Fracturas
Clínica del Niño
Sanatorio Mitre
SAME
Umi
EcoGas
Obras Sanitarias Mercedes
Edesal
Maternidad central:
422585
Informe Terminal Omnibus
02657. Tel. 428035
Sanatorio de las Mercedes
423618
Merlo
Policía
Hospital
Edesal
Municipalidad
Información turística
Centro universitario
02657 - 422494 - 436798
422224/422444
103/423155/422112
431513
101/102/420170/423226
420219
422025
423019
437777
423830/422646
422112/423155/422121
423019/421415/422558
Directo y gratuito 107
425554/424417
421163/435538
423366/422796
428786
421777
436391/436399
422046/423013
432000 Gratuito
0800-222-333725
02657. Tel. 421566-
02657 - 435004-
(02656)
475146
475848/475133 - Directo y gratuito 107
475154. Gratuito 0800-222-333725
475155/475089
476079
478341
EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO INSTITUCIONALSábado 26 de diciembre de 2015
u
nt
io
qu
YS
O
H
e
sco
A
ÁB
DO
Por esta semana ¡HOLA! sale el día sábado
32
cupón +
$
28
90
Con
Conseguí
la revista ¡HOLA!
presentando
este cupón
pre
+ 28
$
90
Cupón válido hasta el 31 de diciembre de 2015