Publicación 2015 - Donantes de Sangre de Cáceres

Antonio Gallardo Rodríguez
Secretario de la Hermandad de Donantes de Sangre de Cáceres
Estimados Lectores:
Tampoco podemos olvidarnos de nuestros Delegados de poblaciones, verdaderos motores
de esta Hermandad, muchas gracias a todos
.
Tengo el honor de presentarles, nuestra nueva Revista, del Anuario 2014, y como siempre llena de contenido para ustedes, Sres.
Donantes de Sangre.
Desde estas humildes palabras, deseando
que le guste a usted señor lector, nuestra revista, y si hay algún error, por favor nos disculpes no somos, profesionales .
Quiero, desde aquí, agradecer, a toda la Junta Rectora de esta Hermandad, su colaboración y apoyo para,que esta revista sea una
realidad , sin ellos no hubiera sido posible .
Un abrazo para todos muy afectuoso.
A todas nuestras Autoridades, máximas Autoridades de nuestra Región, que nos han
enviado sus saludas, con todo su afecto y
cariño, y cuando se lo pedimos siempre están dispuestos para que los DONANTES DE
SANGRE de nuestra Área Sanitaria, se sientan orgullosos, que nos están apoyando tanto.
Como olvidar a todos nuestros colaboradores
de la revista, a todos ellos. Muchas gracias por sus artículos llenos de emoción y
sentimiento.
Sería imposible dejar de agradecer a nuestros, patrocinadores, aún, con una crisis económica, que algunos dicen que está pasando, ellos nos comentan que eso no es así, pero para la Hermandad de Donantes de Sangre, siempre hay un hueco en su presupuesto, para poner su publicidad y así darnos su
pequeña –gran colaboración, de verdad muchas gracias a ellos.
1
Donantes
deSangre
Saludo del Presidente
DE LA HERMANDAD
DE DONANTES DE
SANGRE DE CÁCERES
Jesús Domínguez Cuesta
Presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Cáceres
A las Instituciones que colaboran en hacer
realidad esta memoria, quiero decirles que la
mejor inversión es la. Que nos aportan a este
Colectivo, que se dedica a lo demás sin interés de ningún tipo.
Estimados y queridísimos Donantes , Delegados y Junta Rectora
El sentimiento que llevo es de satisfacción,
tranquilidad y sosiego, de comprobar que durante el año no halla faltado en nuestros quirófanos ese precioso liquido, y que gracias a
los donantes y a todo el equipo que trabajamos en esta Hermandad , halla representado
un fruto inmejorable para salvar vidas .
Les pido a todos los representantes políticos y
sociales, que cada vez que vea lo lean algo relacionado con la donación de sangre, se pongan la mano en el corazón, ya que si no fuera
por la donación de sangre no se podrían hacer
trasplantes de órganos, a las futuras Mamas,
me atrevo a pedirles en nombre de todos los
que necesitan el cordón umbilical, que lo donen para salvar vidas y. Así mismo donar la leche materna , para dotar a nuestro banco de leche que se encuentra Mérida, y que ya lleva actuando bastante tiempo y a ayudando a esos
bebes que la han necesitado.
Especialmente quiero dirigirme a la juventud, divino futuro de nuestra región, es esta
pequeña trayectoria de la vida,si algo no se olvida son los actos de amor hacia el prójimo, y
nosotros los Donantes de Extremadura somos tan generosos y espléndidos que con
nuestra donación salvamos vidas.
Quiero agradecer a las empresas colaboradoras de esta revista su extraordinario apoyo. Para poder divulgar la donación de sangre, el
año pasado os puse en el saluda que Extremadura era la segunda Región de España, en
mayor donación de sangre y el año 2014, nos
podemos sentir orgullosos de haber conseguido, gracias a la generosidad de los Extremeños de ser los primeros a nivel Nacional.
Mi agradecimiento en generala todas las personas de Extremadura, y en especial a las de
nuestra Área sanitaria de nuestra hermandad
de Donantes de sangre de Cáceres y me siento muy orgulloso de se Extremeño.
Un abrazo a todos de vuestro presidente y
amigo.
2
Donantes
deSangre
Saludo de la Alcaldesa
del Ayuntamiento
de Cáceres
Elena Nevado del Campo
Alcaldesa de Cáceres
HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE
Quiero aprovechar también esta oportunidad
que me brindáis para mostrar desde aquí mi
más sincero agradecimiento no solo a la Hermandad de Donantes de Sangre, sino también a todas las personas que, de forma anónima, realizan su aportación a hacer mejor
nuestra ciudad y nuestra región, desde la discreción, pero, sobre todo, desde la solidaridad.
La Hermandad de Donantes de Sangre de Cáceres lleva años concienciando a la población de la importancia de donar sangre, del
enorme beneficio de un gesto simple y que no
requiere esfuerzos, un trabajo que ha llevado
a nuestra región a ser la tercera comunidad
de todo el país con más donaciones.
Un logro de todos y un éxito a seguir, por lo
que quiero, desde estas líneas, mostrar mi
más sincero agradecimiento a la Hermandad
de Donantes de Sangre por todo el trabajo realizado durante estos años, sin recibir nada a
cambio, tratando de construir una sociedad
sensibilizada, solidaria y entregada.
Es responsabilidad de todos seguir aportando nuestro granito de arena, en este caso en
forma de donación de sangre para ayudar a
los demas.
Donar sangre es donar vida, lo decís siempre
y no como un lema, sino como una realidad
que no podemos perder de vista, porque un
pequeño gesto puede salvar una vida y así ha
sido durante mucho tiempo gracias a vuestra
labor. Un esfuerzo mínimo que devuelve la
gratitud eterna de quien recibe un aliento que
le permite seguir adelante, que le permite seguir viviendo.
3
Donantes
deSangre
Saludo del Presidente
de la Junta de
Extremadura
Guillermo Fernández Vara
Presidente de la Junta de Extremadura
La vida. La importancia de darle importancia a
las cosas simples, a las cosas que nos rodean a
diario y que están llenas de vida.
de cada una de las partes que trabajan de manera incansable para mantener latente nuestro
banco.
Ir avanzando por nuestro camino sabiendo que
aportamos lo mejor de nosotros a la sociedad,
haciendo de este un lugar empático, respetuoso y solidario. Valores que la Hermandad de Donantes de Sangre de Cáceres desarrolla y difunde cada día.
Hoy en día la sociedad atraviesa por unos momentos difíciles, pero estoy seguro de que, paso a paso, nuestro sendero se irá abriendo y llegaremos a unas condiciones sociales en las
que estemos presentes todos en igualdad de
condiciones. Igualdad de oportunidades de la
que la sangre no entiende, regalamos sangre,
regalamos vida a todo aquel que la necesite.
¿Hay algún acto solidario más bonito?
Sin ninguna duda, la solidaridad característica
de todos los extremeños y extremeñas es uno
de nuestros pilares más sólidos. La sociedad extremeña está presente en cada acto, en cada llamada, allí donde se nos necesite.
Por ello, un año más, quiero animar a participar
a todos nuestros paisanos y paisanas, especialmente a los más jóvenes, sabiendo que estas iniciativas voluntarias son las que nos reafirman
como una región comprometida de acuerdo a
nuestros valores como sociedad, regalando vida y esperanza.
No hay mayor acto de generosidad, de regalar
vida de una manera tan simple, como la donación de sangre. Los extremeños lo sabemos y es
por ello por lo que cada año los índices de donaciones aumentan, hecho del que me siento profundamente orgulloso.
Gracias por vuestro ejemplo, representáis una
de mis más sólidas convicciones.
Aun así hay que seguir llenando el Banco Regional de Sangre, es nuestro banco común de vida. Parafraseando una famosa canción, “debería estar prohibido haber vivido y no haber donado”. Por eso quiero destacar el papel de todos y
4
Donantes
deSangre
Saludo
del Consejero
de Salud y Política Social
José María Vergeles Blanca
Consejero de Salud y Política Social
Desde la Junta de Extremadura me comprometo a continuar el esfuerzo por hacer posible que mantengamos nuestros indicadores
de hemodonación.
Quiero aprovechar esta invitación del anuario
de la revista de la Hermandad de Donantes
de Sangre de Cáceres para reconocer el trabajo altruista y solidario de todas las hermandades de Extremadura, que son el motor de la
generosidad que siempre ha demostrado la
sociedad extremeña.
Quisiera aprovechar este espacio para recordaros que dentro del Banco Regional de Sangre se ubica también la recogida y organización de todo el circuito de la donación de sangre de cordón umbilical, donde en lo que va
de año se han producido 231 donaciones. En
este ámbito debemos intentar que ese número suba, al menos a como estaban en los primeros años de la donanción de sangre de cordón umbilical.
Nuestra región siempre ha estado cerca de
quienes lo necesitan. También en la hemodonación, donde tradicionalmente Extremadura tiene los mejores indicadores del país, con
una media de unas 43 donaciones por mil habitantes en los últimos años, siendo la media
nacional de alrededor de 36.
Os animo, pues, a seguir colaborando y fomentando activamente el altruismo y mantener la impagable dedicación de las hermandades.
Las hermandades, junto con el Banco Regional de Sangre, permiten que podamos disponer de sangre y sus derivados cuando la necesitamos. Incluso colaboramos con otras comunidades autónomas cuando disponemos
de excedentes, porque creemos en el concepto de solidaridad interterritorial en todos los
ámbitos, incluido el Sistema Nacional de Salud.
Un fuerte abrazo,
5
Donantes
deSangre
Saludo de la
Presidenta
de la Asamblea de
Extremadura
Blanca Martín Delgado
Presidenta de la Asamblea de Extremadura
la complicidad de los donantes y aunamos
el compromiso político para que con ello podamos mejorar la vida de muchos pacientes. Amigos y amigas, donar sangre puede
llegar a ser el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona. Tengámoslo
siempre presente.
DISCURSO EN EL XVII DÍA REGIONAL
DEL DONANTE DE SANGRE DE
EXTREMADURA (03/10/2015)
Siempre hemos asociado el color rojo a la
pasión, al coraje, al inconformismo, a la confianza en uno mismo, a la vitalidad en las
personas. El rojo bien podría simbolizar la
dedicación que cada día realizan los voluntarios y especialistas que se desplazan a todos los lugares de nuestra región para difundir la importancia de donar sangre; de
dar vida.
Extremadura, a día de hoy, es la Comunidad
Autónoma que encabeza el ranking de donaciones por cada mil habitantes. Un dato
que demuestra la generosidad de todos los
extremeños y extremeñas, cada día más
sensibilizados y concienciados sobre la importancia que tiene este acto altruista y voluntario.
La Asamblea de Extremadura acogió el pasado 3 de octubre, el Día Regional del Donante de Sangre de Extremadura. En este
día reconocimos la labor de voluntarios, personal médico y hermandades, llamamos a
6
Donantes
deSangre
Saludo
de la Subdelegada
del Gobierno en Cáceres
Mª Jerónima Sayagués Prieto
Subdelegada del Gobierno en Cáceres
Comenzar mis palabras diciendo que donar sangre
es regalar vida, ya resulta muy manido y hartamente
repetitivo. Así que no lo voy a hacer. Porque decir regalar vida, quizás, se queda muy corto, muy en la superficie de lo que es vivir. Por lo tanto, esta vez diré
que donar sangre es donar sueños, ilusiones, el olor
del rocío de una fresca mañana de otoño, la belleza
de una flor, una sonrisa, una caricia, un abrazo... Donar sangre supone regalar todas estas cosas a las
personas que la reciben, a esas personas que sin ese
regalo no podrían disfrutarlas.
Me gusta especialmente la frase que, sobre la donación de sangre, aparece en vuestra página web, que
dice: “harás el mejor y más provechoso regalo de tu
vida. Nada te van a dar y nada le van a pedir a quien
la reciba. ¿Puede haber algo en la vida de una persona que la dignifique más que regalar vida?, y yo añadiría…”de forma anónima, sin ánimo de beneficio, y
con una grandeza enorme”.
Y si de algo sabemos los extremeños es de generosidad y de solidaridad. Extremadura consiguió el año
pasado ser la primera comunidad autónoma de
España en donación de sangre en proporción a su población, con casi 43 donantes por cada mil habitantes.
Este récord nacional no busca ser incluido en ningún Libro Guiness, pero si supone el orgullo de todos los extremeños, de todos los que creemos que
hay que ser solidarios y, en especial, con los más débiles, en este caso, los enfermos.
En España, con 2 millones de donantes activos, y
200.000 nuevos que se incorporaron el año pasado,
se salvan cada día la vida de 75 personas, y se contribuye a la curación de 350. Al cabo del año podemos
hablar de la salvación de 27.375 personas, que, como decíamos al principio podrán soñar, ilusionarse,
acariciar, abrazar, oler el rocío fresco de la mañana y
emocionarse con la belleza de una flor.
7
Donantes
deSangre
Saludo de la
Presidenta
de la Diputación
Provincial de Cáceres
Charo Cordero
Presidenta de la Diputación Provincial de Cáceres
de la Administración, tengo el deber de trabajar y
levantar la voz si es necesario para agitarnos unos a
otros y atender algunas demandas que son solo
justicia, como es el reconocimiento formal de la
figura del donante, hacer que nunca jamás se
encuentre solo, que sienta el calor y el apoyo de las
administraciones, un apoyo que puede ser desde el
ámbito legal hasta el económico, destinado a las
asociaciones de donantes. No olvidemos que el
donante no es un hombre o una mujer que decide de
forma repentina y circunstancial donar sangre; el
donante suele ser una persona que decide
involucrarse, implicarse, una persona empática,
hagamos que no decaiga, trabajemos para, por un
lado, asegurar la fidelización de ese donante, y por
otro la suma de nuevos. Es necesario un mayor
esfuerzo en la formación y en la divulgación, y ahí
debemos estar todas las administraciones, todos
los sectores, desde el de la sanidad hasta el de la
educación, la juventud o el deporte. Aquí no
sobramos nadie, todos podemos regalar, todos
podemos ser regalados algún día.
SUSTITUTIVOS FRATERNALES
“No te la han prestado, hijo, te la han regalado”
“¡Vale!, pero puede que otro día yo tenga que
devolverla… “
“Entonces serás tú el que la regales”
No sé que pasaba, en esos momentos, por la
cabecita de ese niño, pero sí puedo imaginar lo que
pasaba por el corazón de la madre: gratitud. Creo
que esta es la palabra común que pronuncian todos
los labios al hablar de los donantes de sangre. Como
bien decía esa madre: no prestan, regalan; regalan
bienestar y regalan vida, en la mayor parte de los
casos.
No existen aún sustitutivos artificiales de la sangre,
pero sí sustitutivos fraternales como nos indica un
hecho muy próximo a nosotros: Extremadura es
una de las comunidades autónomas que está a la
cabeza en cuanto a número de donaciones por
habitantes, y son datos de la Federación Española
de Donantes de Sangre.
Gracias a todos, gracias por el obsequio más
hermoso que se puede recibir.
Estamos a la cabeza y no es necesario que la ley nos
defina la donación “como altruista y desinteresada”
para saberlo, para saber que los que donan lo hacen
así. Gratitud, repito, solo gratitud se os puede
expresar.
Pero no es suficiente. No nos podemos limitar a esa
palabra, y mucho menos si se ocupa un cargo en el
que te han situado los ciudadanos. Yo, como parte
8
Donantes
deSangre
Saludo desde la
Federación Española
a los Donantes
de Cáceres
Martín Manceñido Fuertes
Presidente de la Federación Española de Donantes de Sangre y
Presidente de Honor de la Organización Mundial. (FIODS).
Vaya por tanto la enhorabuena de todos los Donantes españoles con el deseo de que mantengáis esa ejemplar y demostrada solidaridad.
Siempre es una satisfacción especial poder saludar a un colectivo como el de los Donantes de
Sangre de Cáceres, representados por su Hermandad, con ocasión de la Asamblea anual de
vuestro Área Sanitaria.
Salud y bienestar para seguir haciendo lo que
hacéis. Un abrazo
Una Hermandad que cuenta en sus directivos
con personas extraordinariamente comprometidas y eficaces en su trabajo, capitaneado por
su presidente, Jesús Domínguez Cuesta “Docu” todo un referente de la solidaridad y de “pensar en los demás” en una Comunidad Autónoma que por lo menos en nuestra parcela está en
el primer lugar de España. Todo un lujo para los
que compartís lo mejor de vosotros mismos a favor de los más necesitados.
Son muchas las actividades que se desarrollan
en Cáceres y su Área Sanitaria a lo largo del
año, como quedan pasmadas en esta cuidada y
magnífica revista que sirve de pórtico a la Asamblea.
Reiteramos desde la Federación Nacional que
la sintonía con el Banco Regional y la leal colaboración del movimiento asociativo, así como
la cercanía y apoyo de las Autoridades tanto autonómicas, provinciales y locales, dan como resultado ese primer puesto en el ranking nacional.
9
Donantes
deSangre
Saludo del Obispo
de Coria-Cáceres
+ Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres
mano es capaz de solidarizarse con la necesidad de su prójimo. Hermandad de Donantes
de Sangre es sinónimo de mantenimiento de
un valor moral de una trascendental importancia, la solidaridad. Importancia máxima
tiene esta actitud, en este mundo de hoy en el
que se pretende, por distintos procedimientos, que los valores morales sean sustituidos
por otros valores materiales que nada dicen a
favor de la sociedad y que tanto daño le está
produciendo. Es agradable poder comprobar
como, en medio del proceloso mundo de hoy,
se alza como si fuera una isla, la Hermandad
de Donantes de Sangre repartiendo e inculcando solidaridad a raudales. Os animo a seguir trabajando en la misma trayectoria en la
que siempre lo habéis hecho y, si cabe, con
más ilusión cada día y sin buscar ni pretender
nada a cambio.
Un año más aparece la Revista de la Hermandad de Donantes de Sangre y deseo aprovechar la oportunidad que me facilitan para felicitar a todos los miembros de la misma y, al
mismo tiempo, decir que en esta Institución,
que funciona desde el altruismo y la entrega,
se producen dos vertientes de la solidaridad.
La de los miembros de la Hermandad que se
preocupan de programar e inculcar la necesidad donar sangre y lo hacen a base de campañas puntuales, en las que llaman a las puertas de la conciencia de todos nosotros, para
que se produzca la entrega de esa parte de
nuestro ser que, puntualmente, en el momento que se necesite va a servir para ayudar a
otros hermanos nuestros que, sin pedirla
ellos personalmente, les es necesaria para su
vida.
La otra vertiente de la solidaridad es la del donante, que tampoco pide nada a cambio y entrega su sangre, bien preciado para los que
les es necesaria para poder seguir viviendo.
Es muy encomiable comprobar la extraordinaria prontitud con la que acuden a los lugares señalados para efectuarse la donación.
Evidentemente, con esta actitud se salvan muchas vidas. Evidentemente, también, con esta
actitud estamos demostrando que el ser hu-
10
Donantes
deSangre
Miembros de la Junta Rectora Actual
Presidente
Jesús Domínguez Cuesta
Tesorero
Mauricio E. Cortés Cortés
Vicepresidente
Agustín M. Martín Luengo
Responsable Promoción
Antonio Iglesias Gilete
Secretario
Antonio Gallardo Rodríguez
Colaboradores de la Junta Rectora
José Luis Franco Valle
Luis Alfageme Alfageme
Julio Borda Bejarano
Juan Manuel Nevado Maestre
Manuel Puerto Gutiérrez
Administrativa de la Hermandad
Soraya Gómez Jiménez
11
Donantes
deSangre
Memoria 2014
Antonio Gallardo Rodríguez
Secretario de la Hermandad
EN ESTE APARTADO DE NUESTRA MEMORIA 2014,
LES INFORMAMOS DE LA PUBLICACIÓN DE VARIOS
ARTÍCULOS EN PRENSA Y SE ASISTIERON A
NUMEROSOS ACTOS
DE LOS CUALES LOS
DETALLAMOS A CONTINUACIÓN :
Enero, asistimos a los siguientes lugares :el 9 de
Enero: Recepción de SS. AA Los Príncipes de Asturias a
la Federación Española de Donantes de Sangre en el
Palacio de la Zarzuela. Cáceres. el 24 de Enero: Grabación
del Spot Publicitario para Canal Extremadura con la
colaboración de la Consejería de Salud. Mérida. el 5 de
Enero: Asistencia al Musical “Mi Dios y mi Todo”, de la
Diócesis Coria- Cáceres en el Auditorio San Francisco de
Cáceres.
3, 4 y 6 de Febrero: Charlas de mentalización en la
parroquia de Ntra. Sra. de Guadalupe y Sagrada Familia
de Cáceres a los niños de la catequesis y sus padres.7 de
Febrero: Despedida del Subteniente D. Felipe González
Sanguino.
13 de Febrero: Acto de entrega del VI Premio Internacional de Periodismo Fundación Mercedes Calles – Carlos
Ballestero, a Carlos Marzal. Cáceres.
13 de Febrero: Acto de inauguración de la exposición de
obras de la pintora Dª Ana Hernández de San Pedro,
organizado por el CEFOT en el Palacio de las Cigüeñas.
Cáceres.21 de Febrero: Cena Homenaje de Despedida
Ilmo. Sr. D. Gabriel Domínguez Barranco, Teniente Coronel de la Guardia Civil. Hotel Barceló V Centenario.
Cáceres.27 de Febrero: Inauguración de la Exposición “Il
furore della Ricerca”. Fundación Mercedes Calles- Carlos
Ballestero. Cáceres.
PUBLICACIONES EN PRENSA:
4 de Marzo: El Periódico Extremadura: “El Cáceres
cambia entradas por extracciones de sangre”.
10 de Marzo: Diario Hoy: “Continúa el Maratón de la
Hermandad de Donantes de Sangre”.
10 de Marzo: El Periódico Extremadura: “La cita de la
Hermandad de Donantes de Sangre en Cocemfe supera
el centenar de participantes”.
13 de Marzo: El Periódico Extremadura: “Primeras detenciones por traficar con órganos en España”.
23 de Marzo: Avuelapluma: “Entradas gratis por donar
sangre”.
25 de Marzo: Región Digital: “La campaña que se ha
realizado en Cáceres para dar sangre ha obtenido más de
medio millar de donaciones”.
ACTOS A LOS QUE HAN ASISTIDO MIEMBROS DE LA
DIRECTIVA DE LA HERMANDAD:
Durante el mes de Marzo se llevó a cabo el Maratón
Solidario “Marzo mes de la vida”. A todas las personas
que realizaban una donación de sangre durante ese mes
en los lugares de extracción de Cáceres se les entregaban
dos entradas para asistir a un partido del C.B Cáceres
Patrimonio de la Humanidad. Esta campaña se llevó a
cabo en colaboración con el Centro Comercial Ruta de la
Plata y con el C.B Cáceres Patrimonio de la Humanidad.1
de Marzo: Asamblea General Ordinaria de la Hermandad
de Donantes de Sangre de Don Benito- Villanueva. Teatro
Las Vegas de Villanueva de la Serena.6 de Marzo: Acto de
inauguración de la exposición “Las fortificaciones de los
Antonelli en Cuba. S. XVI-XVII”, organizada por la Asociación de Amigos del Castillo de Montjuïc de Barcelona.
Cáceres.
8 de Marzo: Asistencia al partido del C.B Cáceres Patrimonio de la Humanidad, dentro de la campaña Marzo
Mes de la Vida. Pabellón Multiusos de Cáceres.
11 y 13 de Marzo: Charlas de mentalización en la parroquia de la Sagrada Familia de Cáceres a los niños de la
catequesis y sus padres.
15 de Marzo: Entrega en las localidades de La Cumbre,
Zorita, Logrosán y Cañamero material de propaganda y
memorias de la Hermandad para los donantes de las
referidas localidades.22 de Marzo: Asistencia al partido
del C.B Cáceres Patrimonio de la Humanidad, dentro de
la campaña Marzo Mes de la Vida. Pabellón Multiusos de
Cáceres.27 de Marzo: Acto de inauguración de la exposición de trabajos artísticos realizados por socios de la Real
Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la
Guardia Civil, delegación de Cáceres.
ACTOS A LOS QUE HAN ASISTIDO MIEMBROS DE LA
DIRECTIVA DE LA HERMANDAD:
7, 8 y 10 de Abril: Homenaje a los Donantes de Sangre en
las Parroquias de Ntra. Sra. de Guadalupe y Sagrada
Familia de Cáceres.
10 de Abril: Acto de inauguración de la exposición
fotográfica “Misión: Líbano”, organizada por la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del
Ministerio de Defensa. Cáceres.21 de Abril: Pregón con
motivo del Novenario de Nuestra Patrona la Santísima
Virgen de la Montaña, organizado por la Real Cofradía de
la Santísima Virgen de la Montaña. Gran Teatro de Cáceres.22 de Abril: Inauguración de la Exposición “Muestra
de mantos pequeños de la Santísima Virgen de la Montaña y fotografías, homenaje a D. Juan Guerrero Ramos”.
Sala Pintores 10, Excma. Diputación de Cáceres.
12
Donantes
deSangre
23 de Abril: Procesión de Bajada con motivo del Novenario de Nuestra Patrona la Santísima Virgen de la Montaña, organizado por la Real Cofradía de la Santísima
Virgen de la Montaña. Cáceres.23 de Abril: Actos en
honor de la festividad de San Jorge, organizado por el
Excmo. Ayuntamiento de Cáceres. Cáceres.24 de Abril:
Recital benéfico del concertista cacereño Edwin Zúñiga,
con motivo del Novenario de Nuestra Patrona la Santísima Virgen de la Montaña, organizado por la Real Cofradía
de la Santísima Virgen de la Montaña. Gran Teatro de
Cáceres.25 de Abril: Acto de Toma de Posesión, como
Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres,
del Teniente Coronel D. Laureano Martín Velasco. Cáceres.30 de Abril: Acto de inauguración de la exposición de
uniformes, gorras y efectos militares del Ejército y la
Guardia Civil, organizada por la Delegación de Cáceres
de la Asociación de Antiguos Alumnos de los Colegios de
la Guardia Civil. Cáceres.
ACTOS A LOS QUE HAN ASISTIDO MIEMBROS DE LA
DIRECTIVA DE LA HERMANDAD:5 de Junio: celebración
del Día de las Fuerzas Armadas. Acto de homenaje a los
caídos y arriado de bandera, en la Plaza de San Mateo.
5 de Junio: Presentación de la nueva flota de autobuses
urbanos de Cáceres, organizado por el Excmo. Ayto. de
Cáceres en la Plaza Mayor de Cáceres.6 de Junio:
Concierto de música militar interpretado por la Banda
Municipal de Cáceres en el Gran Teatro de Cáceres, organizado por el CEFOT.13 de Junio: Fallo de los certámenes
literarios convocados por la Diputación Provincial de
Cáceres. Complejo Cultural San Francisco. Cáceres.14 de
Junio: Celebración del Día Mundial del Donante de
Sangre en Madrid. Se le entrega a la Universidad de
Extremadura la distinción “Mérito Nacional a la Donación
Altruista de Sangre en España 2013” y a D. Juan Pedro
Pérez Albarrán la distinción como Gran Donante de España.
PUBLICACIONES EN PRENSA:
ACTOS A LOS QUE HAN ASISTIDO MIEMBROS DE LA
DIRECTIVA DE LA HERMANDAD :9 de Julio: Inauguración de la exposición de fotografías “FotoExtremadura
2013” del Centro Extremeño de Estudios y Cooperación
con Iberoamérica”. Fundación Mercedes Calles- Carlos
Ballestero”. Cáceres.16 de Julio: Actos de celebración de
la Virgen del Carmen, Patrona de la Policía. Policía Local
de Cáceres.25 de Julio: Asamblea General Ordinaria de la
Hermandad de Donantes de Sangre de Llerena. Complejo
Cultural “La Merced”.
07 de Mayo: El Periódico Extremadura: “Jesús Domínguez Cuesta, propuesto para la Medalla de Extremadura
por el Excmo. Ayto. de Cáceres”.
ACTOS A LOS QUE HAN ASISTIDO MIEMBROS DE LA
DIRECTIVA DE LA HERMANDAD:
4 de Mayo: Procesión de Retorno con motivo del Novenario de Nuestra Patrona la Santísima Virgen de la Montaña, organizado por la Real Cofradía de la Santísima
Virgen de la Montaña. S.I.C de Santa María.
ACTOS A LOS QUE HAN ASISTIDO MIEMBROS DE LA
DIRECTIVA DE LA HERMANDAD :30 de Agosto: Entrega
de la Tenca de Oro a la Hermandad de Donantes de
Sangre de Cáceres, organizada por la Mancomunidad de
Municipios “Tajo- Salor”, en colaboración con el Servicio
de Turismo de la Excma. Diputación de Cáceres y el Grupo
de Acción Local TAGUS, celebrada en la localidad de
Hinojal, Cáceres.
15 de Mayo: Acto de presentación de la Asociación de
Amigos del CIR de Cáceres y la inauguración de la
exposición “Militares Ilustres en Cáceres”, organizada
por esta asociación. Cáceres
16 de Mayo: Exposición Monográfica y Antológica de
Juan de Ávalos, organizada por el Excmo. Ayto. de Cáceres. Cáceres.
ACTOS A LOS QUE HAN ASISTIDO MIEMBROS DE LA
DIRECTIVA DE LA HERMANDAD: 6 de Septiembre:
Ceremonia de Jura de Bandera de los alumnos del Ciclo
1º del año 2014, en el CEFOT 1. Cáceres.8 de Septiembre:
Asistencia al Acto Institucional Conmemorativo del Día
de Extremadura, en el que se procede a la imposición de
las Medallas de Extremadura, organizado por el Gobierno
de Extremadura. Teatro Romano de Mérida.11 de
Septiembre: Inauguración de la exposición “Juan Barjola
desde la memoria”. Fundación Mercedes Calles- Carlos
Ballestero. Cáceres.12 de Septiembre: XVI Ciclo de
Música Contemporánea, Museo Vostell Malpartida.
Malpartida de Cáceres, Cáceres.15 de Septiembre: Acto
de nombramiento de Hijo Predilecto de Cáceres y de Hijo
Adoptivo de Cáceres, organizado por el Excmo. Ayto. de
Cáceres. Salón de Plenos de Diputación. Cáceres.17 de
Septiembre: Inauguración de la exposición “El Ártico se
rompe”, organizada por el Excmo. Ayto. de Cáceres y la
Obra Social “La Caixa”. Plaza Mayor de Cáceres.19 de
Septiembre: VIII Concentración Internacional de Motos
de Cáceres en “El Cuartillo” de la Excma. Diputación de
Cáceres, organizado por el Moto-Club Buitres Leoanos.20
de Septiembre: Inauguración de la VIII Concentración de
Motos del Motoclub Buitres Leonaos en la Plaza Mayor de
28 de Mayo: Conferencia de D. Jesús Domínguez Cuesta,
Presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de
Cáceres, dentro de la Semana Cultural del Círculo Extremeño de Torrejón de Ardoz.
30 de Mayo: Asamblea General de la Hermandad de
Donantes de Sangre de Badajoz. Salón de actos Guadiana, Hospital Infanta Cristina. Badajoz.
PUBLICACIONES EN PRENSA:02 de Junio: El Periódico
Extremadura: “La región superó en 2013 las 50.000 donaciones de sangre”.10 de Junio: Región Digital: “Extremadura, la segunda Comunidad con un mayor índice de
donación de sangre”.16 de Junio: Diario Hoy: “El ajuste
entre oferta y demanda provoca amenos donaciones de
sangre”. 16 de Junio: Región Digital: “La UEX es distinguida con el Mérito Nacional a la Donación Altruista de
Sangre”.17 de Junio: El Periódico Extremadura: “La UEX,
Mérito a la Donación de Sangre”. 24 de Junio: Región
Digital: “El moto club Buitres Leonaos de Cáceres celebra
su campaña nacional de donación este jueves”.25 de
Junio: El Periódico Extremadura: “La campaña motera de
donación, mañana”.26 de Junio: El Periódico Extremadura: “Buitres Leonaos se alía hoy con la donación de
sangre y órganos”.
13
Donantes
deSangre
Cáceres.25 de Septiembre: Acto de entrega del Premio
Torres de Cáceres 2014, organizado por la Asociación
Torres de Cáceres. Fundación Mercedes Calles- Carlos
Ballestero. Cáceres.
con motivo del XXV Aniversario de su fundación. Palacio
de las Cigüeñas. Cáceres.
PUBLICACIONES EN PRENSA:10 de Noviembre: El
Periódico Extremadura: “Nueva campaña de donación de
sangre”.15 de Noviembre: Diario Hoy: “Aquellos Reyes
Magos en globo y la sangre Erasmus”.17 de Noviembre:
El Periódico Extremadura: “Más de 95.000 donantes de
sangre extremeños en 12 años”.23 de Noviembre: Diario
Hoy: “La zona frente al CAR pasa a llamarse Parque de los
Donantes de Sangre”.23 de Noviembre: El Periódico
Extremadura: “Homenaje a la Hermandad de Donantes
de Sangre por su labor”.28 de Noviembre: El Periódico
Extremadura: “Almendralejo, la ciudad con más donantes de sangre”.
PUBLICACIONES EN PRENSA:04 de Octubre: La información: “Extremadura se mantiene entre las CCAA con
más donaciones de sangre al alcanzar las 24.000 hasta
agosto”.04 de Octubre: Diario Hoy: “Extremadura contabiliza este año más donaciones hasta agosto”.05 de
Octubre: Diario Hoy: “La región registra hasta agosto
más de 24000 donaciones de sangre”.05 de Octubre: El
Periódico Extremadura: “Extremadura es de las regiones
con más donaciones de sangre”.06 de Octubre: Región
Digital: “Hernández Carrón felicita a los Donantes de
Sangre en su día regional”24 de Octubre: Diario Hoy: “Los
mayores homenajean a Jesús Domínguez por su trayectoria altruista”.24 de Octubre: El Periódico Extremadura:
“La Gala del Mayor homenajea a 14 personas ante 600
invitados”.26 de Octubre: Diario Hoy: “El Medallero.
Jesús Domínguez”.27 de Octubre: Directo Extremadura:
“Distinguidos 115 donantes en una gala en Miajadas por
superar las 20 donaciones de sangre en 2013”.27 de
Octubre: Región Digital: “En Miajadas, distinguidos 115
donantes por superar las 20 donaciones de sangre en
2013”.29 de Octubre: La Vanguardia: “La Diputación de
Cáceres realiza una campaña de donación de sangre este
jueves en el edificio Pintores 10”.
ACTOS A LOS QUE HAN ASISTIDO MIEMBROS DE LA
DIRECTIVA DE LA HERMANDAD:22 de Noviembre:
Jornada Formativa de Colaboradores de la Hermandad
de Donantes de Sangre de Cáceres, celebrada en Trujillo.
Cáceres. Se inauguró un monolito dándole nuevo nombre
al espacio existente frente al CAR de Trujillo, pasando a
llamarse “Parque de los Donantes de Sangre”, inaugurado por el Alcalde de Trujillo.24 de Noviembre: Entrega de
la Medalla de la Ciudad de Cáceres al Centro de Formación de Tropas (CEFOT 1), organizado por el Excmo. Ayto.
de Cáceres, en el Gran Teatro de Cáceres.
27 de Noviembre: Acto de entrega de los Premios “Extremeños de Hoy 2014”. Palacio de Congresos de Cáceres.27
de Noviembre: Inauguración de la exposición “Soldados
en la historia” del pintor D. Augusto Ferrer Dalmau
Nietoa, organizado por el CEFOT 1. Palacio de las Cigüeñas. Cáceres.
ACTOS A LOS QUE HAN ASISTIDO MIEMBROS DE LA
DIRECTIVA DE LA HERMANDAD:2 de Octubre: Asistencia a los actos con motivo de la celebración de los Santos
Ángeles Custodios (Patrón de la Policía), organizado por
la Subdelegación del Gobierno en Extremadura y el
Comisario del Cuerpo –Nacional de Policía. Complejo
Cultural San Francisco. Cáceres.2 de Octubre: Inauguración de la exposición “Guerra en los siglos XI-XIII. Los
Fratres de Cáceres en la frontera” y conferencia “El
combate, los guerreros y sus armas” a cargo del Teniente
Coronel D. José María González Lanzarote”. Organizado
por el CEFOT 1 y la Asociación Fratres de Cáceres. Palacio
de las Cigüeñas. Cáceres.4 de Octubre: Celebración del
Día Regional del Donante de Sangre en el Parlamento de
Extremadura en Mérida. Se celebra por primera vez en la
Sede del Parlamento de Extremadura presidido por su
Presidente D. Fernando Manzano, el Consejero de Salud,
D. Luis Alfonso Hernández Carrón, y el Presidente de la
Federación Extremeña de Donantes de Sangre, D. Jesús
Domínguez Cuesta. En dicho acto fueron distinguidos los
dieciséis mayores Donantes de Extremadura.5 de Octubre: Ceremonia de Jura De Bandera, dentro de los actos
conmemorativos del 50 aniversario de creación del
CEFOT 1. Cáceres.24 de Octubre: Inauguración de la
exposición “Rafael Sanz Lobato. Fotografías 1960-2008”.
Fundación Mercedes Calles- Carlos Ballestero. Cáceres.25 de Octubre: XXXIX Asamblea General de la
Hermandad de Donantes de Sangre de Cáceres, celebrada en la localidad de Miajadas, donde se distinguieron a
ciento quince Donantes, con una gran asistencia de
público.30 de Octubre: Inauguración de la exposición de
fotografías y accesorios ornamentales pertenecientes a
la Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo del Amparo
PUBLICACIONES EN PRENSA:10 de Diciembre: Diario
Hoy: “Campaña navideña de donación de sangre”.
ACTOS A LOS QUE HAN ASISTIDO MIEMBROS DE LA
DIRECTIVA DE LA HERMANDAD:Durante todo el mes de
diciembre se ha llevado a cabo la campaña navideña de
donación de sangre con el lema “Estas navidades regala
vida”.4 de Diciembre: Inauguración del Belén Monumental de Plastilina de la Fundación Mercedes Calles-Carlos
Ballestero. Cáceres.7 de Diciembre: Concierto a cargo de
la sección de música de la Academia General Militar en el
Palacio de Congresos de Cáceres, organizado por el
CEFOT 1.8 de Diciembre: Acto de celebración del día del
CEFOT 1, conmemoración del 50 aniversario de su
creación y entrega de la nueva bandera. Plaza Mayor de
Cáceres12 de Diciembre: Cena Homenaje con motivo de
la despedida del Coronel D. Jesús Estacio Ferro, organizado por la Subdelegación de Defensa en Cáceres. Hotel
Extremadura. Cáceres.19 de Diciembre: Toma de posesión de la Nueva Junta de Gobierno del Colegio Oficial de
Enfermería de Cáceres. Cáceres.19 de Diciembre: Acto de
presentación del libro digital “Dices tú de mili”, así como
al acto de entrega de lo recolectado en las distintas
actividades programadas con ocasión del 50 aniversario
de la creación del CEFOT 1. Palacio de las Cigüeñas.
Cáceres.20 de Diciembre: Ceremonia de Jura de Bandera
de los alumnos del Ciclo 2º del año 2014, en el CEFOT 1.
Cáceres.
14
Donantes
deSangre
DE
ALES N
I
R
E
T
MA
CIÓ
TRUC
S
N
O
C
GRÚAS EUGENIO, S.L.
Plasencia: 927 41 00 99 • CÁCERES • MÉRIDA • HUELVA
Sección Económica
Presidente Jesús Domínguez
Tesorero Mauricio Cortés
Cuesta
Esta sección de nuestra revista , esta dedicada a la parte , mas gravosa de nuestra hermandad , y que muy hábilmente , con verdaderos estudios lleva a cabo , nuestro tesorero , sr.
Mauricio E. Cortes Cortes , al que desde aquí le damos nuestro agradecimiento de toda la
Junta Rectora , donde en su empeño de a los donantes no le falte de nada , año tras año se
pelea con los directivos de la Junta de Extremadura , para que no nos recorten mas el presupuesto , pues el dice , los donantes se lo merecen todo, y para ellos damos nuestro tiempo y
dedicación .
Pero claro para todo ello siempre sale a relucir el dinero , el que lo puede casi todo, pero lo
que puede la sangre , decía Mauricio en una de nuestras asambleas anuales, amigos donantes , me toco “ bailar con la mas difícil”, pero alguno tenia que hacerlo y ha sido a mi.
Eso si les puedo decir que lo lleva con toda dignidad , es un hombre honrado y muy escrupuloso con todo lo que se refiere al dinero, de hay la fama de estricto que tiene amistosamente
entre todos los miembros de la Junta Rectora.
Muchas gracias Mauricio , por esa dedicación ,que tienes y que siempre redunda a favor de
nuestros donantes razón de estar hermandad .
Antonio Gallardo
Secretario
Ingresos
Primer semestre
Tercer trimestre
Cuarto trimestre
Asamblea General
2013
Gastos
Extracciones Hospital San Pedro
de Alcántara
Federación Nacional (Cuota,
asistencia Día Mundial del Donante,
Congresos y Jornadas etc)
Federación Regional (Cuota anual
y Día Regional del Donante de
Sangre
Gastos Vehículo Hermandad
(Gasolina, mantenimiento) etc.
Gastos Administrativa (salario,
seguridad social, hacienda)
Gastos de material de oficina e
imprenta
Jornadas formativas colaboradores
Material de propaganda
Seguros (Junta Rectora y Vehículo)
Teléfono
PREVISIÓN DE INGRESOS Y GASTOS EJERCICIO
ECONÓMICO AÑO 2015
16.632,36
8.316,18
8.316,17
Total 33.264,71
Primer semestre
Tercer trimestre
Cuarto trimestre
2.180,00
Asamblea General
Extracciones Hospital San Pedro de
Alcántara
2.228,05
Federación Nacional (Cuota,
asistencia Día Mundial del Donante,
Congresos y Jornadas etc)
1.526,02
Federación Regional (Cuota anual y
Día Regional del Donante de
Sangre
459,10
Gastos Vehículo Hermandad (Gasolina,
seguro, mantenimiento etc.)
2.488,21
Gastos Administrativa (Salario,
seguridad social, hacienda)
8.254,09
Gastos de material de oficina e
imprenta
6.787,02
1.460,00
6.534,27
273,54
1.074,41
Jornadas formativas colaboradores
Material de propaganda
Seguro junta rectora
Teléfono
33.264,71
16.632,50
8.316,25
8.316,25
Total 33.265,00
2.180,00
2.228,05
1.526,02
453,60
2.488,21
8.254,05
6.787,03
1.460,00
6.529,13
273,54
1.085,37
33.265,00
17
Donantes
deSangre
Ingresos
Gastos
2014
RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS EJERCICIO
ECONÓMICO AÑO 2014
LOS SÚPER DE LA TIERRA
TOTALMENTE EXTREMEÑOS
Alfonso IX, 25 • Salamanca, 8 • Ronda de la Pizarra, s/n • Profesor Hernández Pacheco, 12 • Avda. Alemania, 23
Más de 8.000 m2 de exposición
LUNES
A SÁBADOS
8 a 20 horas
Para comprar a lo GRANDE
Ctra. N-630, Km. 543
10190 CASAR DE CÁCERES
Tfno: 927 290 006
Fax: 927 290 299
email: [email protected]
Departamento de Promoción
y Sección Estadísticas
Antonio Iglesias
Responsable Departamento de Promoción
En esta sección de nuestra revista, llega una parte no
menos importante que la anterior, que era la económica, es una sección, dedicada a saber como vamos
en nuestras donaciones, son nuestras estadísticas,
es donde todas las extracciones están recogidas, es
donde podemos apreciar como se dona en nuestra capital, en nuestras universidades, en distintos centros,
y como no nuestra estrella de la Hermandad en todas
nuestras localidades, de nuestra área sanitaria.
ría marketing, en nuestras extracciones, de localidades, desde aquí
a nuestro compañero Antonio Iglesias, quiero dedicarle estas palabras, una buena persona dedicada a
los demás, y que como mima a sus
delegados como el les llama. Muchas gracias amigo y compañero
Antonio.
Pues bien, esta sección esta llevada por un miembro
de nuestra Junta Rectora, el cual se preocupa de
nuestros delegados, de que no falte nada de cartele-
Gracias a todos y espero seguir contando con vuestra colaboración y
apoyo a este departamento.
EN EL AÑO 2014 LAS SALIDAS QUE SE
HICIERON PARA LAS EXTRACCIONES DE
BOLSAS DE SANGRE, DENTRO DE NUESTRA
ÁREA SANITARIA FUERON LAS SIGUIENTES:
JULIO:
El 10 Valencia de Alcántara, 10 Garrovillas de Alconetar, 16 Cañamero,18 Monroy,18 Zorita,23 Arroyomolinos, 24 Santiago de Alcántara,25 Aliseda.
ENERO:
El 9 , Garrovillas de Alconetar , 13 , Alcántara , 17 Monroy , 20 Montánchez 25 Madroñera .
AGOSTO:
El 1 Torreorgaz ,4 Malpartida de Cáceres , 5 Madrigalejo, 11Talaván,13 Albalá, 13 Alcántara, 23 Plasenzuela , 29 Sierra de Fuentes.
FEBRERO :
El dia 7 de Aliseda , el 8 de , Torrecillas de la Tiesa , el
10 , Arroyo de la Luz, y ,11 Arroyo de la Luz , 12 Madrigalejo ,20 , Almoharín , y el 22 Talaván .
Responsable Departamento
SEPTIEMBRE:
El 11 Logrosán , 15 Arroyo de la Luz , 16 Arroyo de la
Luz , 20 Escurial, 25 Almoharín , 26 Madroñera.
OCTUBRE:
El 2 Comandancia Guardia Civil, Cáceres , 11 Salorino
,20 Casar de Cáceres, 29 Miajadas , y , 30 Miajadas , 30
Diputación, Cáceres , 31 Miajadas.
MARZO :
El 3 de Marzo: Valencia de Alcántara , 6 Malpartida
de Cáceres ,7 COCEMFE, Cáceres , 11 Escuela Politécnica, Cáceres ,12 Facultad de Veterinaria, Cáceres
,13 Facultad de Empresariales, Cáceres. ,15 Logrosán , 21 Centro Comercial Ruta de la Plata, Cáceres y
el 29 Escurial.
NOVIEMBRE.
El 12 Hospital “Ntra. Sra. de la Montaña”. Cáceres,17
Escuela Politécnica, Cáceres ,18 Facultad de Formación del Profesorado, Cáceres , 18 Valdefuentes , 19
INSA-IBM, Cáceres.19 Facultad de Filosofía y Letras,
Cáceres. 21 Montánchez , 22 Trujillo.25 Alcuéscar.
ABRIL :
EL 9 INSA-IBM, Cáceres , 9 Parroquia Virgen de Guadalupe. , 12 Salorino.
14,Plasenzuela, 25 Sierra de Fuentes , 30 Palacio
Episcopal, Cáceres.
DICIEMBRE:
El 4 de Diciembre: Arroyo de la Luz.4 Trujillo.5 Valencia de Alcántara.5 Arroyo de la Luz.5 Trujillo.9 Brozas.10 Delegación de Hacienda, Cáceres.16 Santiago de Alcántara.17 Madrigalejo.23 Pizarro26 Torreorgaz.
MAYO :
El 5 Navas del Madroño. ,20 Delegación de Hacienda,
Cáceres. ,21 , Miajadas. Y 22 Miajadas. Y 23 de Mayo:
Miajadas, 30 de Mayo: Madroñera.
JUNIO :
El 10 Membrío ,11 Trujillo,12 Trujillo,12 Cañaveral,
13 Montánchez,21 Torrecillas de la Tiesa ,26 Hermanitas de los Pobres, Cáceres,26 Alcuéscar.
27 Valdefuentes. 28 Brozas ,30 Casar de Cáceres, 30
Aldeacentenera.
19
Donantes
deSangre
Salidas y Extracciones 2014
Salidas y Extracciones 2014
Espacio
del Donante
Todo
lo hacemos
por ti
22
Donantes
deSangre
testimonios
Braulio Bonifacio Jiménez
Delegado Colaborador de Cañaveral
hoy con ocho añitos, tuvimos y vivimos la gran experiencia y la gran realidad de lo que es y significa que
en todo momento exista una bolsa de sangre disponible para un momento crucial. De no haber sido así
y con las complicaciones que se presentaron no
quiero ni pensar el resultado, mejor ni recordarlo.
MANIFIESTO PURO Y REAL
Hoy quiero decir lo que desde dentro de
mí siento. Siento unas ganas inmensas
de expresar algo que quiero que muchas
gentes, pero muchas gentes, sepan. Lo
sepan, lo reciban y lo asimilen porque
merece pero mucho la pena hacerlo.
Tengo una mujer maravillosa, gracias a Dios con ella
tengo tres hijos, dos varones y una hembra, de los
que me siento muchísimo más que orgulloso. Con
esta familia tengo cómo no, nueras y yerno y de momento y hasta ahora disfruto de dos lindas nietas,
preciosas como no se pueden imaginar.
Prefiero disfrutar yo y toda nuestra familia de ese
gran éxito que pudimos vivir. Gracias a Dios a esa
sangre y a esa maravillosa fuente de ella, los grandes protagonistas de todo esto, infalibles “Los Donantes”. Esa sangre estaba allí y con esos grandes
profesionales, claro. Por eso hoy puedo y manifiesto
decir muy alto que tengo nuera y que mi linda nieta
tiene su mamá.
Y dirán ustedes, todo esto que nos cuenta este Delegado qué nos quiere con ello transmitir y manifestar.
Pues sí, aquí quería llegar, al manifiesto tan vital,
que es imposible guardar, tan gran labor como es lo
que ahora os contaré.
Gracias una vez más a todos los Donantes y toda clase de colaboradores que esta gran cadena conlleva,
humana y solidaria.
Un abrazo.
De esas dos nietas que tengo, la de mi hijo mayor,
Cuando tenía ocho años
José Antonio
Cuando tenía ocho años un accidente marcó mi vida
y la de mi familia. Por suerte, gracias a múltiples operaciones y sin duda a transfusiones de sangre, conseguí engañar a la muerte.
Muchos años después, con la secuela de un 65% de
minusvalía, pude empezar a donar y a ayudar a los
demás con voluntariado. Ahora soy Delegado de los
Donantes de Sangre en Cañaveral. Llevo quince
años donando.
Agradezco a todos los Donantes anónimos que con
su gesto solidario ayudan a otras personas que, como yo, puedan necesitarlo.
Testimonio
Manuel Puerto
Manuel Puerto Gutiérrez, donante, colaborador y receptor de sangre, a lo largo
de una gran parte de mi vida, fui donante
de sangre, llegando a tener el honor del
Reconocimiento como Gran Donante de
España el año 2013, debido a mi edad me
vi en la obligación de dejar de ser Donante de sangre, pues por ley no me era permito, por ello
y en mi interés altruista por esta noble causa, comencé a colaborar con la Hermandad de Donantes de Sangre, ofreciendo mi ayudar mi tiempo a la
misma.
En estos momentos de vida y por circunstancias personales, he necesitado el bien que yo mismo había
ofrecido a lo largo de la vida, necesite ser transfundi-
do de sangre.
Desde estas líneas, quiero expresar mi humilde agradecimiento a la Hermandad de la que me siento orgulloso de formar parte y al Banco de Sangre de
Extremadura, así como a sus respectivas directivas,
colaboradores y donantes, que con su generoso altruismo, ayudan para salvar vidas como ha sido la
mía .
Mis mas sinceros agradecimientos a todos y cada
una de estas personas que han hecho posible que ha
día de hoy, pueda estar escribiendo esta carta desde
lo mas profundo de mi corazón muchas gracias a todos.
23
Donantes
deSangre
Carta de Agradecimiento
Himno del Donante de Sangre
Antonio Gallardo Rodríguez - Secretario
Música: Manuel Vílchez Martínez
Letra: José Villar Casanova
DONANTES RECEPTORES
EN ESTA PARTE DE NUESTRA REVISTA ANUAL , QUEREMOS DAR A
CONOCER LOS AGRADECIMIENTOS QUE NOS ENVIAN LOS DONANTES
QUE HA SU VEZ HAN SIDO RECEPTORES , O NO , EN MUCHOS CASOS
SON RECEPTORES AGRADECIDOS , Y NOS ENVÍAN SUS ESCRITOS PARA
QUE LOS PUBLIQUEMOS Y DEMOS A CONOCER QUE GRACIAS A LA
SANGRE RECIBIDA , ESTÁN VIVOS , O HAN PODIDO VER NACER A SUS
HIJOS , O SUS ESPOSAS O ESPOSOS , HAN PODIDO SEGUIR ADELANTE
GRACIAS A ESA BOLSA DE SANGRE QUE ESTABA DISPUESTA PARA
CUANDO HIZO FALTA .
ESO QUE PARECE TAN FÁCIL , COMO SENCILLO , O LO ESCUCHAMOS TAN
HABITUALMENTE EN CUALQUIER PASILLO DEL HOSPITAL , PUES MI
PADRE ESTABA SIENDO INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE , Y
PERDIÓ TANTA SANGRE QUE LE TUVIERON QUE PONER 5 BOLSAS DE
SANGRE .
EN ESOS MOMENTOS , ES CUANDO UNA PERSONA SE DA CUENTA DE LA
FALTA QUE PUEDE HACER TENER SANGRE EN LOS HOSPITALES , Y ES
HAY
CUANDO MUCHAS
PERSONAS
EMPIEZAN SU CARRERA
PROFESIONAL DE DONANTE DE SANGRE , Y CULMINA CON LAS
PRIMERAS OPOSICIONES , DE DONANTE , CUANDO SE LE ENTREGA SU
CARNE, QUE LE ATESTIGUA COMO DONANTE . Y YA PRESUME , MIRA ,
AMIGO YA TENGO EL CARNE , Y YA SOY DONANTE .
ESTOY SEGURO QUE ESA PERSONA ,A NO SER PORQUE ALGUNA
ENFERMEDAD QUE SE LO IMPIDA , JAMAS DEJARA DE DONAR SANGRE
, PORQUE NUNCA OLVIDARA , CUANDO SU PADRE , MADRE ,HERMANO
ECT , SE SALVO GRACIAS A ESAS BOLSAS , QUE HOY TAMBIÉN SON LAS
SUYAS .
POR ESO EXCMO. SRS , DONANTES DE SANGRE , NO DESFALLEZCAN
NUNCA EN SU EMPEÑO DE SEGUIR DONANDO , PARA OTROS QUE LA
ESTÁN NECESITANDO.
El amor es un don gratificante
y que el hombre ejerce en libertad,
dándole la ocasión de ser donantes
de parte de su vida a los demás.
La caridad llega al ser humano
a donar su sangre con amor,
llenando de esperanza al hermano
que sufre en el lecho del dolor.
(Estribillo)
La sangre es la bandera
que nos une por igual,
es la enseñanza verdadera
de una raza universal.
Es la sangre compartida
salida del corazón,
la que da vida a otra vida
sin conocerse los dos.
Caudal de salud hay en mis venas
y dar algo de ellas es mi ideal,
porque cada gota consuela una pena
del que aún confía en la Humanidad.
Dar esperanza y vida es hermoso
y una sonrisa feliz es mi semblante
cuando al mundo proclamo orgulloso:
¡Soy donante de sangre, soy donante!
(Estribillo)
La sangre es la bandera
que nos une por igual,
es la enseñanza verdadera
de una raza universal
Es la sangre compartida
salida del corazón,
la que da vida a otra vida
sin conocerse los dos.
¡Es para mí un honor
el ser donante español!
MUCHAS GRACIAS A TODOS
ANTONIOGALLARDOR.S.L.
Autoriz.DGSFPJ-2630
CORREDURÍA DE SEGUROS
AUTOMÓVILES
HOGAR
VIDA
DECESOS AGROPECUARIOS
EMPRESARIALES ASESORAMIENTO EN INVERSIONES HIPOTECAS
PRÉSTAMOS PERSONALES
S
JAMO
TRABA S
A
CON L
ES
MEJOR S
ÍA
Ñ
A
P
COM
PERITACIONES JUDICIALES EN MATERIA DE SEGUROS
estamos a su disposición en
C/ Santa Ana, 20 10900 ARROYO DE LA LUZ (Cáceres)
Tles.: 927 270 613/617 281 570 Fax: 927 271 327
[email protected]
Sección Delegados
Albalá
Alcántara
Puri Moreno Rubio
Amelia
Martínez Caldito
Alcuéscar
Aldeacentenera
Florentino
Ana Isabel
Manceñido Méndez Fuentes Fernández
Aliseda
Almoharín
Arroyo de la Luz
Roberto
Sanguino Méndez
Inmaculada
Blanco Jaraíz
María del Mar
Gallardo Rodríguez
Arroyomolinos
Brozas
Cáceres
Cáceres
Cáceres
Cáceres
Cañamero
Gilberto
González Mena
Alejandro
Borrega Borreguero
Juan Manuel
Nevado Maestre
Julio
Borda Bejarano
Luis
Alfageme Alfageme
Manuel
Puerto Gutiérrez
Juan Carlos
Herrera Belmonte
Cañaveral
Cañaveral
Casar de Cáceres
Casar de Cáceres
Escurial
Garrovillas
Logrosán
Braulio
Bonifacio Jiménez
José Antonio
Hernández Cano
Juana
Borrella Barrantes
Pilar
Barra Barrantes
Mª Almudena
García González
Antonio
Sánchez Ramírez
Tomasi
Rodríguez Merino
Madrigalejo
Madroñera
Madroñera
Malpartida de Cáceres
Malpartida de Cáceres
Membrío
Monroy
Juan
Jiménez Rubio
Mª Luisa
Gozalo Castuera
María
Jiménez González
Diego
Parra Pedrazo
Manuela
Parra Sierra
Mª Rocío
Calcio Rebollo
José Manuel
Conejero González
Montánchez
Navas del Madroño
Plasenzuela
Salorino
Sierra de Fuentes
Talaván
Torrecillas de la Tiesa
Benito
Galán Ginés
Martín
Bravo Moreno
Juan Carlos
Sánchez Pérez
Julio
Avelino García
José Antonio
García Díez
Isabel
Collazo Martín
Angela
Martín Jiménez
Torremocha
Torreorgaz
Trujillo
Valdefuentes
Pedro Morgado
Domingo Nevado
Antonio
Palacios Vázquez
Francisco
Valverde Arenas
Valencia de Alcántara Valencia de Alcántara
Carmen
Aranguren Rodríguez
Juan
Picado Nuñez
Zorita
Paulino
Frontelo Jiménez
Sección Delegados
En esta sección de nuestra revista, homenajeamos a nuestros delegados, que como siempre decimos son los motores de esta Hermandad de Donantes de Sangre.
Allí donde vamos a hacer, extracciones, están ellos esperando
siempre a la unidad móvil de extracción, donde dan apoyo a los
enfermeros, y médicos, y por su puesto son el bastón donde se
apoyan los donantes, que son sus amigos.
Porque eso si es verdad, que son amigos de todos los donantes de
sus localidades, los conocen se preocupan de ellos, si se ponen indispuestos, o cualquier cosa que les pueda ocurrir, esa labor que
parece tan sencilla, y solo con el hecho de ver esa cara conocida, y
que cuando llega el donante les saluda, con un afectuoso saludo y
animandole, a que de nuevo están allí, para llevarse un poquito de
su sangre, para salvar vidas, lo orgullosos, que cuentan a los demás compañeros, su experiencias, con los donantes, así como en
las jornadas, que se celebran cada año de delegados, donde se
tiene, en primer lugar unas charlas, coloquios abiertos, donde
ellos exponen sus inquietudes, donde defienden a sus donantes
de cada localidad, señores lectores, los tenían ustedes que ver,
cuando se enfrentan con el director del banco de sangre, dandole
las quejas, si las ha habido, en alguna localidad, de cualquier incidente, con los donantes, cuando no se han sentido a gusto, o
cuando han estado tan contentos, con el equipo de extracción
que les felicitan, pues bien todas estas cosas que ustedes no ven
señores lectores, queridos donantes, hacen vuestros delegados
por vosotros, y así un año tras otro sin desfallecer, y llueva o haga
frío, o haga calor, allí están ellos con una sonrisa en la boca esperando al donante. Por eso desde estas humildes palabras, quería
agradecerles en mi nombre y de toda la Junta Rectora, el agradecimiento mas sincero por vuestro trabajo, que estoy seguro lo
veis enormemente recompensado cuando veis vuestras estadísticas, que orgullos os sentís.
Muchas, muchas gracias .
Donantes distinguidos Asamblea año 2014
Antonio Gallardo Rodríguez
Secretario de la Hermandad
Técnicas
Construtivas
JUANES S.L.
Servicio y profesionalidad
C/ Juan Carlos I, 29 - Tfnos: 675 83 24 15 - 656 90 65 61 - 10900 ARROYO DE LA LUZ (Cáceres)
[email protected]
Hablan nuestros amigos
Antonio Gallardo Rodríguez
Secretario de la Hermandad
Y llegados a esta sección, que como su nombre bien lo indica, amigos, eso son para nosotros, nuestros buenos amigos,
nunca nos dicen que no, nunca se casan de escribir para
nuestra revista .
cia llegar al corazón de los niños y decirle que donar sangre
es el hecho mas bonito y altruista que se puede hacer, habrá
muchos pero este es muy bonito. Tino amigo muchas gracias.
Siempre llegan sus escritos a tiempo, para alegrar, dar un aire fresco a la revista, nuestro amigo Franquete, sabe hacer llegar al lector, con su nota de humor, y transmitir un sentimiento alegre, me decía un día yo, Antonio, cuando me viene la musa , y me acuerdo de los donantes, les escribo algo bonito,
sin preparamelo, solo con el sentimiento de saber lo que hacen, y yo le contesto gracias Franquete, por sin ti la hermandad no seria lo mismo, cuando asiste como miembro de la
Junta a nuestros actos, nunca se puede aguantar y nos deleita con sus maravillosos chistes, y no somos capaces de estar
serios , muchas gracias Franquete .
A nuestro amigo José María Brull, director del Banco de Sangre, siempre vigilante, que no falte sangre, ni tan siquiera en
las fiestas mas señaladas, allí en su puesto de trabajo se quiebra la cabeza todos los días, para que los cuadrantes, de la
unidad móvil, puedan traer bolsas y mas bolsas a los hospitales, muchas gracias José María por tu labor.
Y que decir de nuestro amigo Tino , un Párroco como no hay
igual, o por lo menos yo no lo conozco, que alegría, en sus homilías, como trasmite, como nos envelesa, con sus palabras,
queridos lectores, si no han asistido a una misa del Párroco Tino, haganlo, van salir diciendo pero ya se ha acabado, es impresionante, como se acerca a sus feligreses, y en su facete
de profesor, no digamos, sus alumnos, lo quieren a rabiar, pero es que se da a querer, y ahora para rematar la faena, se ha
hecho escritor de cuentos infantiles, eso ya es el no va mas,
donde con sus historietas intenta desde la mas tierna infan-
En esta ocasión el Dr. D. Juan Santos medico especialistacirujia general y aparato digestivo.
Muy amablemente a la pregunta de nuestro presidente D. Jesus Domínguez, que le hizo si quería escribir un articulo para nuestra revista, no lo dudo ni un solo momento, automáticamente se puso en marcha, y recibimos su magnifico articulo, de cual ustedes podrán leer, y meditar.
Es un honor para esta revista contar, con las palabras de D.
Joaquín Floriano, mayordomo de la Real Cofradía Ntra. Sra.
de la Montaña, al que desde aquí le damos la bienvenida, por
que estoy seguro que a partir de este año no nos fallara, y le
damos la gracias .
José Luis Franco Valle, “Franquete”
SI LLEGASES TÚ
tanto dolor.
Tengo un íntimo amigo que tiene la edad necesaria para saber lo que sabe, al igual que tuvo la edad necesaria por entonces de sentir el amor, por cierto, se reflejaba en la célebre canción que lleva este título “Si llegases tú”.
Si llegases tú: memoria mía, que te escapaste y no volviste…y
ya no me acuerdo qué te iba a contar…
Un día se levantó según me contó, cogió un folio en
blanco, pluma en mano y se puso a escribir y le salió esta preciosa canción. Él no estaba solo, estaba acompañado de su compañera del alma, la guitarra. Nos decía
la letra de la canción una pregunta que nos hemos hecho miles de veces, de personas y hechos reales, todo
un envoltorio de nostalgia y de esperanza de volvernos a montar en el tren que se nos fue.
Si llegases tú: trabajo, que estuviste y te quedaste sin él, tan
necesario como justo y tan esperado.
Si llegases tú: salud, que te fuiste de puntillas y entró la enfermedad sin pedir permiso.
Si llegases tú: fe, que se perdió y no volviste con lo necesaria
que eres en los avatares de la vida.
Si llegases tú: hijo o hija de mis entrañas, que te fuiste dando
un portazo a la puerta de la casa quedando las llaves del hogar encima de la mesa de la cocina.
Si llegases tú: soldado, que te llevaron a la guerra a luchar contra tu hermano sin ni si quiera conoceros y te preguntas “qué
me has hecho tú” o “qué te he hecho yo”.
Si llegases tú: padre o madre, que os fuisteis sin saber porqué
y os esperamos…
Si llegases tú: sentido del humor que se perdió por culpa de
Yo que tuve la suerte de escuchar su voz directa tantas veces
con guitarra en mano y decir en su canción “ Si llegases tú”…,
todas las madrugadas me hacen recordar que el tiempo se
me acaba, que todo cambiará…si llegases tú. Decía la canción, de tener fría la piel y que cada rincón de esta casa se llenaría de luz…
Y después, un servidor, vestido de hombre rana, buceé, analicé y pensé, hay que ver cómo se le puede sacar tanto rendimiento a un título.
Gracias que llegaste tú, sangre, a ese accidente, a esa transfusión urgente. Ese líquido rojo para salvar vidas. Gracias porque llegaste tú a extender el brazo en las camillas de la Hermandad de Donantes de Sangre de cualquier lugar.
Pero todavía seguimos preguntándonos, si llegases tú Franquete y todos los cómicos del mundo a todos los lugares donde como magos del humor, podemos cambiar la tristeza en
alegría.
Cuando mi amigo cantante y autor compuso esta canción,
pensó que era un más de todas las bellas canciones que hizo,
sin saber a lo mejor la dimensión que tiene este título en tantas parcelas de esta vida que nos ha tocado vivir, porque todos
tenemos una historia, un culebrón, una novela que contar.
Si llegases tú, Paco Martín, cacereño, a cantarnos otra vez tus
canciones, como una inyección al espíritu…Te esperamos.
Como esperamos a ese nuevo Donante y nos seguimos preguntando…Si llegases tú.
30
Donantes
deSangre
Medico especialistacirujia general y aparato digestivo
Juan Santos
Y esa sangre hasta el momento - y no se sabe por cuánto tiempo - solo la puede fabricar el sistema hematopoyético de nuestro organismo. Se puede afirmar que los
seres vivos somos auténticas fábricas produciendo
continuadamente sangre. Ya que al mismo ritmo que
los elementos hemáticos se destruyen se reponen
constantemente.
SANGRE Y CIRUGÍA
La ciencia de la cirugía y la sangre siempre han estado
unidas.
No se entiende la cirugía sin la aparición de sangre en
el acto operatorio. Incluso con las técnicas más modernas, a saber, técnicas mínimamente invasivas, técnicas microquirúrgicas, aplicación de termo selladores,
laser etc..., la sangre en más o menos cantidad siempre
acude al campo quirúrgico. Se puede afirmar, sin lugar
a dudas, que el rojo es el color de los cirujanos.
Aún no existe la fabricación artificial de sangre. Se fabrican sucedáneos, líquidos y productos que pueden
ser útiles momentáneamente en una situación de urgencia…hasta que llega la sangre, claro.
La cubierta que separa el exterior del cuerpo humano y
las diferentes vísceras, órganos y sistemas que ocupan
su interior, están repletos del líquido rojo de la vida. La
sangre los nutre, les aporta oxígeno, proteínas, minerales, aminoácidos y en general todo aquel nutriente necesario para mantener a los tejidos con vida, así como
los elementos necesarios para la defensa contra los organismos que atacan desde el exterior. La sangre además aporta un sistema de factores y elementos celulares capaz de detener las hemorragias ocurridas por
cualquier motivo o lesión en el torrente circulatorio: El
sistema de coagulación.
Por esto se ha recurrido a perfeccionar métodos que intentan ahorrar sangre por todos los medios posibles. Y
apunto algunos:
Procurar llevar a nuestros pacientes al quirófano en las mejores condiciones hemodinámicas posibles.
Hoy día cada vez es más frecuente recurrir a la
autotransfusión. El paciente desde unos meses antes
va donando su sangre que se almacena y será transfundida en su propia intervención si lo precisa. Evitando
de este modo la aparición de efectos adversos o posibles contaminantes.
La vida es posible porque el soporte hemático que la
mantiene es un mundo perfecto y magnífico.
Otro método consiste en recoger las perdidas
serohemáticas durante la cirugía y después de filtrarla
y limpiarla retornarla al paciente. Al igual se puede proceder con los líquidos serohemáticos drenados en el
postoperatorio inmediato.
Nada más incidir la piel con nuestro escalpelo, los hematíes y el resto de los componentes de la sangre se escapan por millones y no les quiero contar al adentrarnos en campos más profundos del cuerpo humano.
También es cierto que con una cuidadosa técnica quirúrgica se minimiza esta perdida. El cirujano emplea
técnicas instrumentales de hemostasia - ligaduras,
electro fulguración, compresión, termo sellado, substancias hemostáticas… etc. - ayudando de este modo
a los mecanismos de coagulación naturales. Y así la
mayoría de las intervenciones quirúrgicas finalizan
con el éxito deseado.
Estos métodos y otros similares están siendo llevados
a la práctica en hospitales de nuestro país, siendo algunos de ellos pioneros en nuevas técnicas de ahorro de
sangre.
La aplicación de la técnica de transfusión - una vez asegurada la compatibilidad con el receptor - es muy sencilla. Tan sencilla como canalizar una vena de calibre
suficiente en el brazo y ya está. Se puede salvar una vida. Pero esto no es meritorio.
Por desgracia no siempre las cosas van tan bien. En las
cirugías mayores, en las cirugías de alto riesgo, la posibilidad de hemorragias importantes no es infrecuente.
En la cirugía tumoral, en la cirugía cardiovascular, en
traumatología, en la cirugía de trasplantes y en general
en todas las ramas quirúrgicas con cirugía mayor, y a
pesar de la más depurada técnica, las pérdidas hemáticas son tan abundantes que si no pudiéramos reponerlas, la vida de estos pacientes se nos escaparía de entre
las manos con relativa frecuencia, y esas cirugías, hoy
por hoy, no se podrían realizar.
El mérito se encuentra en el corazón altruista de esas
personas que regalan su sangre para salvar a otras. Eso
sí que tiene mérito. Y como no, todas aquellas otras personas, que estimulan estas donaciones, recogen este
fluido vital, lo preparan, lo catalogan y lo conservan hasta su utilización. Unos y otros son los auténticos artífices de que el milagro de prolongar vidas sea posible.
Como cirujano con muchos años de experiencia me
atrevo a hablar, en nombre de todos los profesionales
sanitarios y de todos los pacientes, para terminar este
pequeño apunte con unas sencillas palabras: ¡Gracias… sois maravillosos!
Son miles y miles las Intervenciones quirúrgicas que
se realizan en todos los quirófanos de nuestro país en
un año. Y un número importante de estos procedimientos requieren la presencia de unidades de sangre para
transfundir, o en previsión de ser transfundidas. Bien
sea sangre completa o alguno de sus componentes por
separado.
31
Donantes
deSangre
Real Cofradía de Ntra. Sra. La Santísima Virgen de la Montaña
Mayordomo
Queridísimo Don Francisco, Alcaldesa, Subdelegada del Gobierno, Autoridades.
Compañeros de Junta de Gobierno y de la Hermandad de Donantes.
Amigos todos.
Donar sangre es compartir tu propia vida, pero también es el acto
más idílico de egoísmo. Dar primero, para quizás recibir mañana.
Porque ninguno de nosotros sabe en qué momento de la vida, podrá necesitar sangre. Y ¿por qué acordarnos de lo que pudimos hacer y no hicimos?
Permítanme que, en nombre de la Real Cofradía, les de mi más
sincera y cordial bienvenida a esta Casa Común, a esta Casa de Todos, a este Lugar de Encuentro, como es el Santuario de Ntra. Patrona, la Santísima Virgen de la Montaña.
Como todos sabemos, cada día, decenas de pacientes en nuestros hospitales salvan su vida o recuperan su salud gracias a la
transfusión de sangre y derivados. Actualmente, en la medicina
moderna, los tratamientos de cáncer, la cirugía compleja, los accidentes de tráfico, los trasplantes de órganos, y un largo etcétera,
serían imposibles sin transfusiones. Y detrás de todos estos avances médicos, se encuentran miles de donantes anónimos que hacen posible que muchos de nosotros aún tengamos esperanza.
Hace ya algunos años que el Presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre, “San Pedro de Alcántara”, propuso a esta Real
Cofradía colaborar con la Hermandad, invitándonos a organizar
una Campaña de Extracción de Sangre durante la celebración del
Novenario, aprovechando no solo el importante número de cofrades que tenemos, sino también, los miles de personas que visitan
a diario a la Virgen de la Montaña, en Santa María.
Ni que decir tiene, que dicha propuesta fue acogida en el seno de
la Junta de Gobierno de la Real Cofradía con muchísimo interés,
con muchísima ilusión y con muchísimas ganas de ponerla en
práctica. Desde el principio entendimos que donar sangre, constituye la máxima expresión de generosidad, altruismo y solidaridad. Cómo no colaborar, por tanto, con quien de forma anónima,
heroica y desinteresada, entrega una parte de sí mismo a los demás.
Desde entonces, hemos venido colaborando y nos sentimos muy
honrados de hacerlo.
Como no colaborar con ellos. Y cómo no apostar por el Club más
exclusivo: el de los héroes anónimos que, con su cuota roja y cálida, salvan a diario millones de vidas.
Hoy, nuestro querido Obispo don Francisco, nombra Patrón de la
Hermandad de Donantes de Sangre, “San Pedro de Alcántara”, al
Santísimo Cristo de la Salud.
Que mejor Patrón, para aquellos que entregan una parte de sí mismos, que aquel que se entregó por entero. Qué mejor Patrón para
la Hermandad, que el primer Donante de la Historia.
Estoy seguro, que el Santísimo Cristo, os brindará su protección
para que sigáis repartiendo salud, a través de vuestras gotas solidarias de vida. Muchas gracias.
Alcalde de Malpartida de Cáceres
Alfredo Aguilera
Malpartida de Cáceres es una pequeña localidad de 4.357 habitantes situada a tan solo 11 kilómetros de Cáceres, y desde hace
dos meses podemos decir con orgullo que somos el Mejor Rincón
de España 2015 según el concurso realizado por la Guía Repsol.com.
Este Mejor Rincón es el Monumento Natural Los Barruecos, evidentemente no era necesario este reconocimiento para que supiéramos la enorme fortuna que tenemos al vivir al lado de una auténtica joya como es este espacio natural, pero no cabe duda que
nos ha proporcionado una proyección mediática de incalculable
valor que se ha transformado en un incremente considerable del
número de visitantes, con los beneficios que ello supone para el
sector turístico local y comarcal.
Y es que en pleno corazón de la provincia de Cáceres, cualquier visitante podrá encontrar en Los Barruecos un patrimonio natural
envidiable empezando por la única colonia de cigüeñas blancas
ubicada sobre bolos graníticos hasta poder pescar la tenca, especie de grandes cualidades culinarias y que abunda por nuestras
charcas, pasando por una avifauna única que nos permite ser parte del Club Birding Extremadura. Pero también podrá disfrutar de
restos arqueológicos que van desde el paleolítico al neolítico, o
desde pinturas rupestres o un observatorio solar con 4.000 años
hasta restos de villas romanas o tumbas antropomorfas. O pueden deleitarse con el mayor catálogo morfológico o de rocas de
granito que existe en Europa donde el paso del tiempo ha erosionado de forma caprichosas las mismas, algunas de hasta 15 metros de altura, hasta esculpir cabezas de tiburón, setas, osos o mil
y una figura. Pero eso no es todo porque lo mejor pasa por ser el lugar donde el arte y la naturaleza, la naturaleza y el arte, se fusionan para ofrecer un ambiente mágico que supo detectar y plasmar el artista hispano-alemán Wolf Vostell, fundando el Museo
Vostell-Malpartida siendo uno de los tres primeros museos de arte contemporáneo de España y está aquí, en Malpartida de Cáceres, en un pequeño pueblo de Extremadura.
Somos conscientes que Los Barruecos no son mejores que otros
recursos naturales de los que tenemos en Extremadura, por suerte para todos, pero sí estamos seguros que es algo distinto, diferente… No solo por todo lo que ofrece, sino porque la fusión de arte y naturaleza lo hace único, distinto, algo sin igual.
Sin embargo el reconocimiento como Mejor Rincón, a pesar de todos estos recursos que atesora, no hubiera sido posible si no hubiéramos contando con la entrega y el esfuerzo de cientos de voluntarios que han dado parte de su tiempo a favor de la causa.
Ejemplo que sin duda también impregnáis todos los que formáis
la Hermandad de Donante de Sangre y que sirve de ejemplo no solo de solidaridad altruista, sino también de superación para todos
aquellos que necesitan de la ayuda de los demás.
Os animo a seguid así, pues sois ejemplo para muchos, y aquí en
Malpartida lo sabemos.
Un fuerte abrazo a todos. Muchas gracias.
33
Donantes
deSangre
Mecanica y Electricidad
Cuento infantil
Tino Escribano Ruiz
EXPERIENCIA:
LOS NIÑOS APRENDEN
A SER DONANTES DE
SANGRE
ENTRENANDO A SUS
PAPÁS
ellos también son los que motivan a sus padres para que
sigan siendo donantes o para
que vengan a donarla por
primera vez el día que tenemos
organizada la extracción.
que sea más directo, así que
han venido muchos días seguidos; pero no les importa, lo
hacen con mucha dedicación y
se vuelcan con entusiasmo en
este objetivo.
Ha corrido mucha sangre
en la parroquia de Ntra.
Sra. de Guadalupe y en la
de la Sagrada Familia.
Cientos de niños y de niñas,
unos 500, han tenido la donación de sangre como centro de
atención principal de su catequesis parroquial. Un numeroso equipo de catequistas han
realizado una vez más esta
campaña educativa de la
donación de sangre y de órganos, como el mejor recurso
para conocer personas que son
ejemplo de vida ayudando a los
demás.
__Y ESO, ¿CÓMO SE
CONSIGUE?
-FLORI: Pues, primero no hay
que tener prisa. Nosotros dedicamos un trimestre a trabajar
con los niños este tema,
haciendo actividades muy
variadas para que entiendan el
valor de la donación. Por
supuesto, les leemos la vida de
Jesús cuando dice que va a
entregar su vida por amor
para salvar a la humanidad.
Hacen dibujos, aprenden
canciones y hay unos videos
con dibujos animados que les
explican muy bien cómo es una
extracción y lo que se hace en
los hospitales con la sangre
para curar a las personas. Los
niños se interesan mucho por
estos temas y pierden el miedo.
__¿TENÉIS ALGUNOS
MATERIALES DE APOYO?
-PROCO: Claro, además de lo
que hacen los niños en los
grupos, también hemos tenido
en los pasillos del templo una
exposición de carteles científicos sobre la historia de la donación. Nos los dejó la hermandad de Plasencia. Durante un
mes la gente que viene a Misa
lo ha visitado dentro de la
parroquia de Guadalupe y en la
Sda. Familia, así que la repercusión ha llegado a muchas
personas. Verdaderamente ha
sido asombroso y muy válido
pues no se está acostumbrado
a ver estas cosas dentro de un
templo y yo creo que tiene un
significado muy grande en este
lugar.
Os damos a conocer los resultados recogiendo algunas
respuestas de catequistas de
estas dos parroquias de Cáceres.
__¿COMO SE OS OCURRIÓ
LANZAR ESTA CAMPAÑA
EN LA PARROQUIA CON
LOS NIÑOS, NO ES UN
P O C O F U E RT E PA R A
ELLOS?
-CARMEN: Pues hace ya tiempo que lo venimos realizando.
Pretendemos que la catequesis
sea un aprendizaje para la vida.
No hay cosa más hermosa
que ver a un niño entusiasmado con su papá o mamá que va
a donar sangre, ya que el niño
no puede todavía. Los ejemplos
de los padres valen más que
mil lecciones de catequesis.
__ENTONCES, ¿SON LOS
PA D R E S Q U I E N E S S E
IMPLICARON EN LA
CAMPAÑA?
-RITA: Sí, claro, los niños
aprenden para el futuro, pero
_ _ ¿ C O N C R E TA M E N T E
CÓMO IMPLICÁIS A LOS
PADRES?
-ROSA: Bueno, ellos colaboran con sus hijos en el día a día
de la catequesis. Cada semana
tienen unos compromisos para
realizar individualmente y en
familia, además todo el grupo
tiene que sacar adelante una
iniciativa social común y en
este trimestre era sobre la
campaña de donación de
sangre.. Nos reunimos con
ellos y se les informa de todo.
Pero en esta ocasión organizamos charlas de mentalización
con los propios donantes. La
junta directiva de la Hermandad de donantes de sangre nos
ayudó un montón. Siempre
están dispuestos a informar las
veces que haga falta. Han
hecho un montón de reuniones en pequeños grupos para
35
Donantes
deSangre
-JUANJO: Les dijimos a los
padres que cada familia tenía
que hacerse amigo de alguien
que fuera donante y escribir
algo de su vida. Ellos también
han hecho su exposición de
murales, han recogido información de folletos sobre todo tipo
de instituciones que se dedican
a estas tareas humanitarias.
Hemos hecho un mural de aula
donde se han pegando recortes
de prensa sobre este asunto,
dibujos, barajas con poderes,
cromos, el espantapájaros
donante, poesías y mensajes
de homenaje a los donantes.
-EUGENIA: Pero, sobre todo,
hemos tenido el testimonio de
Rafa, un sacerdote de la
parroquia, que fue donante de
sangre cuando tenía salud y
que, al morir de repente, ha
donado todos sus órganos.
Los niños que lo conocían le
han tenido muy presente y le
han dedicado un cuaderno
gigante con dibujos y mensajes para regalárselo a su
madre.
-PEPI: Este año ha habido una
novedad que ha gustado
mucho a los niños. Hemos
tenido a un personaje llamado
Supergota-roja que ha hecho
sus delicias. El inventor se ha
inspirado en los muñequitos de
la gota de sangre y le ha puesto
una cabeza para darle forma
humana y una capa con la que
puede volar con alas de libélula. Se ha inventado un montón
de cuentos con sus aventuras
y ha sido el entrenador de los
niños para ayudarles en sus
actividades. Supergota-Roja es
muy simpático y generoso,
siempre anima a las personas
a ser donantes para que no
falte nunca la sangre en los
hospitales. Los niños tenían un
carné con su figura. La actividad consistía en conseguir el
nombre de 10 personas adultas que ya eran donantes o que
estuvieran dispuestas a serlo.
Es algo testimonial, claro, pero
a los niños les ha ayudado
mucho a dar a conocer la
importancia de la donación. Al
final todos los niños lo consiguieron y todos recibieron un
diploma de recuerdo.
__¿HA DADO
R E S U LTA D O
CAMPAÑA?
BUEN
E S TA
-MARIANGELES: Sí, sin duda.
He notado que en mi grupo de
catequesis estaban contentísimos. Los papás nos dicen: pero ¿qué les dais a los niños
que está deseando volver a la
catequesis? Es verdad que
cuando los padres se implican,
los niños se sienten más
animados porque siguen su
ejemplo. Es maravilloso ver sus
cuadernos y descubrir cómo
admiran a estas personas
donantes pues en ellas descubren los valores de Jesús que
les enseñamos en la catequesis. Claro que ha valido la pena.
Yo ya lo viví hace unos años y
seguro que seguiremos con
ella.
__¿CÓMO FUE EL FINAL DE
ESTA EXPERIENCIA?
CONCHI: Pues en el día señalado se realizó la extracción
con los médicos. Los salones
se llenaron de gente. Los niños
traían de la mano a sus papás
orgullosos de verlos decididos a donar sangre, gracias a
la insistencia con la que los
niños les habían entrenado.
En la semana anterior a las
vacaciones de Semana Santa,
invitamos a las familias a participar de una celebración que
consistía en representar algunas escenas de la Pasión de
Jesús y recoger testimonios
para el homenaje final a los
donantes. Con nosotros estuvo
toda la Junta Directiva de la
36
Donantes
deSangre
Hermandad de Donantes de
Sangre de Cáceres, con Jesús
Domínguez como presidente.
Vinieron también nuestros
curas, Isaac y Tino, que tanto
ánimo le ponen para motivar a
todos los feligreses. Vinieron
también algunos de los donantes y juntos pudimos ver la
exposición de carteles, dibujos y frases de apoyo que
cubrían todas las paredes del
templo. A todos se lo agradecemos de corazón por participar en esta tarea educativa
con los niños.
Al terminar el trimestre lo festejamos juntos compartiendo la
merienda en un ambiente familiar de mucha alegría. Fue un
fin de fiesta como se lo merecen los donantes de sangre y
también estos niños y niñas
de la catequesis de la parroquia de Guadalupe y de la Sda.
Familia de Cáceres que con
sus padres y familias harán
posible que el día de mañana
estos pequeños de hoy también se hagan donantes de
sangre el día de mañana.
CATEQUISTAS DE NTRA.
SRA. DE GUADALUPE
y de la SDA. FAMILIA DE
CÁCERES.
Narración
Tino Escribano Ruiz
SANGRE DE PLÁSTICO
(Dedicado a los delegados de
los pueblos por su constante
acción
de animar a la donación de sangre.)
Era solo un muchacho pero se
creía inmortal. Consideraba la
estética de su cuerpo como lo
más importante de su vida. Con el
pelo rapado por los lados, la camiseta llamativa y los pantalones de
pitillo, se veía elegante, guapo y
atractivo, sobre todo cuando se
miraba en los escaparates del
centro comercial que era su sede
permanente donde acudía con su
pandilla para utilizar la wifi gratis.
Manejaba, con alta precisión y
rapidez, su imprescindible teléfono móvil enviando por las redes
sociales las fotos con su nuevo
perfil buscando el reconocimiento personal de su pandilla. Conocía todos los nuevos productos
más sofisticados hasta el extremo
de no diferenciar los que eran
auténticos de los que eran de
plástico.
Un día, atravesando un paso de
peatones, aquel por donde cruzaba la calle siempre, un conductor
irresponsable se lo llevó por
delante produciéndole tan graves
lesiones que su vida se hizo
dependiente de las transfusiones
de sangre.
Pasaron los meses y aquel muchacho siguió con su móvil, su estética y sus amigos, pero los mensajes que enviaba por las redes
tenían otro sentido. A sus colegas les decía:
__Somos seres privilegiados,
vivimos en un mundo maravillo-
so de bienes y libertades que nos
hacen la vida más digna… Tenemos acceso a la cultura de los
grandes sabios… Disfrutad de la
cultura, de la sabiduría y también
de la tarea ardua y difícil de erradicar las grandes enfermedades....
Preparad el mundo del futuro…
Pero sabed que en los centros
comerciales no hay sangre de
plástico.
En otra red sus mensajes expresaban ideas como estas:
__Tenemos comunicación planetaria con nuestros gestos estéticamente divertidos con los que
nos comunicamos en las fotos…
La música Denbow y el Reggaeton
nos conecta con los colegas sin
sentirnos nunca extraños…
Defended la amistad, la igualdad de oportunidades… quitad
las fronteras del racismo, de la
marginación, de la violencia...
aprended el idioma de la solidaridad como lenguaje universal…
Pero sabed que en los centros
comerciales no hay sangre de
plástico.
Y así, un día tras otro, los
mensajes de aquel joven circulaban por todas las redes sociales y
nunca
se olvidaba escribir:
__Estoy vivo gracias a los donantes de sangre que tienen un
profundo sentido de la vida… los
donantes tienen un estilo y un
perfil que va más allá de nuestro
estilo swagger y de nuestro perfil
de facebook… descubrid su red
social hasta que os hagáis notar
porque así dais a conocer el gran
aprecio que se merecen… Si
llegáis a valorarlos disfrutaréis
de la vida con otra dimensión
interior como la que yo tengo
ahora. Gracias a la sangre que
me regalan, sigo vivo.
Esta historia no es real, es una
narración como un cuento que
pretende llegar al corazón de los
adolescentes de hoy. Es verdad
que no hay sangre de plástico en
los centros comerciales, la única
válida es la que brota de los corazones altruistas y solidarios que
extienden su brazo con la alegría
de ayudar a los demás. Hay
muchos caminos para entenderlo
y todo esfuerzo es poco para
seguir mentalizando a los jóvenes,
como hacen los donantes.
Muchos chavales de hoy piensan
que todo se encuentra en los
centros comerciales, pero
también descubren que hay
mucha humanidad a su lado. Y si
ya empiezan a valorar el significado de donar sangre llegarán
algún día a dar el relevo a los
mayores. ¡Adelante, vale la pena!.
quesos y
jamones
orán,c.b.
AlmacénFrigoríficoPolivalente
Ventaaldetallyalmayor
Polig.Ind.“LasArenas”
Telfs:927276587
927235036(particular)
908003288(móvil)
MALPARTIDADECÁCERES
[email protected]
Hermanos
Conde
Reparación y Grúas de Vehículos, S.L.
SERVICIO DE GRÚA
Carretera de Medellín, hm 2
Teléfono: 927 22 10 29 - Fax: 927 21 67 72
CÁCERES
Nuestro tutifruti
Información al donante
Ponemos en vuestro conocimiento para todo aquel que desee donar
sangre o hacerse donante nuevo, la Hermandad de Donantes de Sangre
de Cáceres hace a lo largo del año varias extracciones en distintos puntos
de la capital cacereña. Estas extracciones normalmente tienen lugar por la
tarde.
Para este año 2014 los iremos dando a conocer por prensa y radio. Os recomendamos que visitéis nuestra página web www.donantesdesangredecaceres.com.
Os recordamos que de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas
en el Hospital “San Pedro de Alcántara” de Cáceres podéis donar sangre.
Además cada mes podéis donar sangre en las extracciones que se realizan en las localidades de nuestra Área Sanitaria. Para conocer las fechas
lo podéis ver en nuestra página web, así como en la página de www.facebook.com/donantesdesangredecaceres.
Nuestra sede está instalada en el Hospital “Nuestra Señora de la Montaña” en la segunda planta. Nuestro teléfono es 927256920. También tenemos nuestro correo electrónico [email protected]
y [email protected].
A los Delegados y Donantes. Uso de las Nuevas
Tecnologías.
Hoy quiero pediros vuestra colaboración para que los mensajes que
emite esta Hermandad y las fechas de extracciones en las localidades de
nuestra área sanitaria lleguen a todos en el mismo día de su realización.
Con las nuevas tecnologías podemos hacerlo. Para ello vamos a usar el
WhatsApp.
Como bien sabéis WhatsApp solo permite hacer grupos de un máximo
de cincuenta números, tenemos localidades que superan con creces ese
número por lo que nos sería imposible en un solo teléfono meter todos los
números de todos los donantes.
Pero si podemos hacer pequeños grupos en cada localidad y que el
mensaje una vez recibido lo reenvía a otro grupo y así sucesivamente.
Hemos creado un nuevo grupo en facebook.
HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE DE CÁCERES
Vuestras ideas, sugerencias.
Para que se den de alta todos los donantes y simpatizantes, tenéis que
para difundir la Donación, y llegue más directamente y todo lo que
publicamos.
Todos los delegados que tengan WhatsApp nos lo tienen que comunicar al teléfono de la hermandad 927256920 con el fin de formar el grupo.
Cada delegado tiene que nombrar tantos responsables como grupos
de quince donantes haya. Con el nombre donante y el de su localidad y la
numeración que necesiten 1,2,3,etc.
El delegado creará un grupo con el número de todos los responsables
de su localidad,
Cada responsable creará un grupo de quince donantes y le pondrá el
nombre que le haya asignado su delegada/o
De esta manera cuando la hermandad emita un comunicado lo reciben
lo delegada/os. Estos a su vez lo remiten a su grupo de responsables y éstos a su grupo del cual es responsable.
Mauricio Cortés Cortés
Tesorero de la Hermandad
EXCMA. DIPUTACIÓN DE CÁCERES
LIBERBANK - CAJA DE EXTREMADURA
CONSTRUCCIONES SEVILLA
ANLOMA
FRUTAS DERECHO
DOCU
ANTONIO GALLARDO R.S.L
TAMBO
HIPER CASH CÁCERES
GRÚAS EUGENIO
-Garciaz
-Albalá
-Casar de Cáceres
CONSTRUCCIONES JUANES S.L.
COOPRADO
EXTRECOM
PANS & COMPANY
TALLERES MARROYO
AUTOBUSES MEDINA
SEAT - HONORIO AUTOMOCIÓN
MORÁN C.B.
HERMANOS CONDE