NOMINA DE TALLERES Y EXPOSITORES ACTUALIZADA al 27 - 4 - 2015 ORGANIZAN /ORGANIZERS AUSPICIAN / SPONSORS Actualización permanente de información en: @yohagolio JUNTOS POR MÁS Y MEJO R ENCUENTRO MUNDIAL DE JÓVENES CONTRA LA VIOLENCIA Y LA ESCLAVITUD 9 y 10 de mayo de 2015 - Villa María - Córdoba - Argentina SÁBADO 9 de MAYO - de 11:00 hs. a 13:00 hs. (a la mañana) 9:00 hs. * Acto de Apertura - Sociedad Rural de Villa María 10:00 hs. * Inauguración y bendición de la Plaza de la Interculturalidad. Campus UNVM. * Plantado del Árbol de los/as Jóvenes. Campus UNVM. 11:00 hs. a 13:00 hs. Talleres y Conversatorios * Sharmila Albert D'Souza. Congregación Hnas. de María Inmaculada. India. Tema: Violencia contra las mujeres en las Castas de India. * Oscar Montiel Torres. UNAM Universidad Nacional Autónoma de MexicoTema: El prisma de la dominación masculina y el sistema proxeneta. * Cady Sano - ACRIDES y Consulado Guinea Nissu. África. Tema: Mutilación genital femenina - El cuerpo destrozado. * Winnie Mutevu - HAART - Caritas Kenia. África. Tema: La trata de personas en África y la asistencia a las victimas. * Rosi Orozco. Ong Unidos contra la Trata -México Tema: Trata para explotación sexual en Mexico - El Infierno de los giros negros. * Anna Bartosova - Cáritas Eslovaquia. Tema: Tráfico de personas en Europa - Situación de las tribus gitanas. * David Pinilla Muñoz - Lazo Blanco España - Investigador Tema: Los fantasmas de la virilidad. * Oscar Soria. Organización Avaaz. EE.UU. Tema: Víctimas del cambio climático. * Belén López Arrieta. Juzgado de Violencia. Ecuador Tema: Trata de personas. Violencia. Prostitución. * Alika Kinan - Sobreviviente de la trata - Vínculos en Red Argentina Tema: Testimonio de una Víctima de Trata de Personas. * Ong Sobrevivientes de violencia - Euipo Directivo y Técnico de la Ong - Argentina. Tema: Casos de violencias. Transformar el dolor en esperanza. * Srduda Xedagbui - Víctima - Nigeria - África - Reside actualmente en Estados Unidos. Tema: El modo de operar de las redes de Tráfico de Personas con fines de trata laboral. * María Eugenia Miranda y Alex Monroe - Especialistas en Trata de Personas - Estados Unidos. Tema: Explotación laboral en Qatar. El horror detrás de los Mundiales de Futbol. * Ana Paola Garcia Villagómez - Casa de la Mujer - Bolivia. Tema: La situación de la mujer en Bolivia - La telaraña del patriarcado. * Josaphat Jarpa - Coordinador de la IYAFP- International Youth Alliance for Family Planning - Chile. Tema: No confundas Amor con Control. * Juana Ambrosio - Confraternidad carcelaria de Bolivia. Tema: El sistema Penitenciario - Niñ@s encarcelados de Bolivia. * Vanessa Berne - Estado de Eritrea, África - Refugiada en Suecia. Tema: Las atrocidades cometidas contra los esclavos en Eritrea * Cledis Peccoud - Centro de Responsabilidad Social . Universidad Nacional de Villa María - Argentina. Tema: El nuevo paradigma de la Responsabilidad Social. ALMUERZO DE 13:00 hs. a 14:00 hs. - RETOMAMOS A LAS 14:00 hs. NOMINA DE TALLERES Y EXPOSITORES ACTUALIZADA al 27 - 4 - 2015 ORGANIZAN /ORGANIZERS Actualización permanente de información en: AUSPICIAN / SPONSORS @yohagolio JUNTOS POR MÁS Y MEJO R ENCUENTRO MUNDIAL DE JÓVENES CONTRA LA VIOLENCIA Y LA ESCLAVITUD 9 y 10 de mayo de 2015 - Villa María - Córdoba - Argentina SÁBADO 9 de MAYO - de 14:00 hs. a 16:00 hs. (a la tarde) 14:00 hs. A 16:00 hs. Talleres y Conversatorios * Luciana Mazza Toimil. Medios Lentos. Argentina. Tema: Métodos de captación en las Redes Sociales. Su prevención y su abordaje periodístico. * Susana Leonetti - Profesora Nivel Medio - Argentina Tema: Jóvenes y violencia de género. Educación. * Sol Bonelli - Periodista - Guionista de la serie Se trata de Nosotros - Argentina Tema: La otra cara de la explotación a las victimas. * Sary Phirum - Caritas - Camboya. Tema: Instancias para el empoderamiento a las jóvenes víctimas de Trata. * Marcelo Corona - Equipo de Investigación de Trabajo Social - Universidad Nacional de Córdoba - Argentina. Tema: Participación juvenil en el Nivel Medio-El silencioso reino e la Polisemia. * Ixchel Iglesias González Báez - Hnas. Oblatas - UNAM Universidad Nacional Autónoma de Mexico Tema: Espirales de violencia y vulnerabilidades de mujeres en situación de prostitución. * Juana Ambrosio - Confraternidad carcelaria de Bolivia. Tema: Cárceles. Situación de mujeres en contexto de encierro. * Florencia Pedregosa / Piero Picatto - Vínculos en Red Argentina. Tema: Noviazgos violentos - Desnaturalizar las relaciones de violencias. * Juan Carlos Perea y Marina Martínez Meijide - Titulares de una Granja Ecológica - Argentina. Tema: Desarrollo sustentable - Acciones posibles. * Ariel Fuentes. Lic. En Criminalística. Argentina. Tema: Investigacion Criminalística en los Casos de Violencia de Género. * Claudia Victoria Fernández / Gustavo Luis Gonzalez. UFIJ Nro 9 de Morón, Ministerio Público de la Pcia, de Bs. As. Argentina. Tema: (Conversatorio). La trata de personas detectada por el equipo de la UFIJ Nro 9 de Morón. * Pilar Goldman - Política y activista por los Derechos Humanos - Argentina. Tema: La explotación jóvenes, niños y niñas en viajes y turismo. * Hugo Huberman - Lazo Blanco. Argentina. Tema: Derechos, discriminaciones y accesos a recursos. Mapeos en Juventudes en riesgo. * David Pinilla Muñoz - Lazo Blanco - Investigador España. Tema: La violencia también es musicalizada. * Hugo Miguel Monje - Ingeniro Civil - Docente Especialista en Ingeniería Ambiental. Argentina. Carlos Jorge Perigé - Arquitecto - Docente. Argentina. Tema: El cambio climático y la sustentabilidad ambiental. La utopía posible. * Julián Traba - Gobernación de Tierra del Fuego Argentina. Tema: Jóvenes y su inclusión en la política. * Emiliana Tassi - SEPIyCE - Sub Secretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa de Córdoba Argentina. Tema: Participación Juvenil y Derechos. Teatrino de Música Teatro Foro Compañia Los Últimos - España Obra: Prosti (tu, yo. él) ción NOMINA DE TALLERES Y EXPOSITORES ACTUALIZADA al 27 - 4 - 2015 ORGANIZAN /ORGANIZERS AUSPICIAN / SPONSORS Actualización permanente de información en: @yohagolio JUNTOS POR MÁS Y MEJO R ENCUENTRO MUNDIAL DE JÓVENES CONTRA LA VIOLENCIA Y LA ESCLAVITUD 9 y 10 de mayo de 2015 - Villa María - Córdoba - Argentina SÁBADO 9 de MAYO - de 16:00 hs. a 18:00 hs. (a la tarde) 16:00 hs. a 18:00 hs. Talleres y Conversatorios. * Ana Paola Garcia Villagómez - Casa de la Mujer Bolivia. Tema: Empoderamiento a las mujeres sobrevivientes de la violencia. La agenda de día a día. * Oscar Montiel Torres. UNAM Universidad Nacional Autónoma de MexicoTema: Masculinidades y Trata de Personas. Enfoque afectivo y somático. * Jorge Scala. Universidad Libre Internacional de las Américas - Argentina. Tema: El nuevo Código Civil y la trata de personas. * Rosi Orozco. Ong Unidos contra la Trata -México Tema: La persecución sistemática de los/as defensores/as de los Derechos Humanos. * Cady Sano - ACRIDES y Consulado Guinea Nissu. África. Tema: El sufrimiento de las mujeres en África. Prácticas tribales. * Hugo Huberman - Lazo Blanco. Argentina. Tema: Salud y juventudes. Crisis y construcciones posibles. * Elio Zélis. Jóven militante político. Argentina. Tema: Juventudes y participación política. * Anna Bartosova - Cáritas Eslovaquia. Tema: Mujeres gitanas. Siglos de dominación y barbarie. * Juan Montes. Programa Pucará. Argentina. Tema: Audiovisuales Jóvenes e inclusión. * Adolfo Federico Martín Budiño - Profesorado de geografía - Argentina. Tema: No a la violencia contra el Planeta-No esclavicemos nuestro mundo. * Ong Sobrevivientes de violencia - Euipo Directivo y Técnico de la Ong. - Argentina. Tema: Casos de violencias. Transformar el dolor en esperanza. * Cecy Saavedra. CISTAC -Edu-Entretenimiento. Bolivia Tema: Sólo para machos. * Oscar Soria - Ong. Avaaz - Estados Unidos. Tema: Las víctimas del cambio climático. * Alika Kinan - Sobreviviente de la trata - Vínculos en Red - Argentina Tema: Testimonio de una Víctima de Trata de Personas. * Juan Manuel González - SEPIyCE - Sub Secretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa de Córdoba - Argentina. Tema: Ambiente y desarrollo sustentable. * Cecilia Abelo - SEPIyCE - Sub Secretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa de Córdoba - Argentina. Tema: Jóvenes y violencia de género. NOMINA DE TALLERES Y EXPOSITORES ACTUALIZADA al 27 - 4 - 2015 ORGANIZAN /ORGANIZERS Actualización permanente de información en: AUSPICIAN / SPONSORS @yohagolio JUNTOS POR MÁS Y MEJO R ENCUENTRO MUNDIAL DE JÓVENES CONTRA LA VIOLENCIA Y LA ESCLAVITUD 9 y 10 de mayo de 2015 - Villa María - Córdoba - Argentina DOMINGO 10 de MAYO - de 10:00 hs. a 12:00 hs. (a la mañana) 10:00 hs. a 12:00 hs. Talleres y Conversatorios. * Rosi Orozco. Ong Unidos contra la Trata -México Tema: Trata para explotación sexual en Mexico - El infierno de los Giros Negros. * Ana Paola Garcia Villagómez - Casa de la Mujer Bolivia. Tema: Empoderamiento a las mujeres sobrevivientes de la violencia. La agenda de día a día. * Hugo Miguel Monje - Ingeniro Civil - Docente Especialista en Ingeniería Ambiental. Argentina. Carlos Jorge Perigé - Arquitecto - Docente. Argentina. Tema: El cambio climático y la sustentabilidad ambiental. La utopía posible. * Ixchel Iglesias González Báez. UNAM Universidad Nacional Autónoma de Mexico- Hnas. Oblatas. Tema: Del amor romántico a la violencia femicida. * Piero Picatto / Florencia Pedregosa - Vínculos en Red - Argentina. Tema: Noviazgos violentos - Desnaturalizar las relaciones de violencias. * Sary Phirum - Caritas - Camboya. Tema: Instancias para el empoderamiento a las jóvenes víctimas de Trata. * Luisa Barradas. Ong JCVG. República de Cabo Verde. África. Tema: Prevención de la violencia de genero en África. * Belén López Arrieta. Juzgado de Violencia. Ecuador Tema: Trata de personas. Violencia. Prostitución. * Pilar Goldman - Política y activista por los Derechos Humanos en Argentina. Tema: La explotación jóvenes, niños y niñas en viajes y turismo. * David Pinilla Muñoz - Lazo Blanco - Investigador España. Tema: La violencia también es musicalizada. * Ariel Fuentes. Lic. En Criminalística. Argentina. Tema: Investigacion Criminalística en los Casos de Violencia de Género. * María Mercedes Crespi - Defensoría Pública de la Pcia. De Córdoba - Abogada - Argentina. Tema: Jóvenes en conflicto con la Ley - Entre objetos y sujetos de derechos. 12:00 hs. Almuerzo Retomamos a las 13:00 hs. De 12:00 hs. a 13:00hs. Durante el horario del Almuerzo Área Peatonal Tod@s a bailar Flashmob NOMINA DE TALLERES Y EXPOSITORES ACTUALIZADA al 27 - 4 - 2015 ORGANIZAN /ORGANIZERS AUSPICIAN / SPONSORS Actualización permanente de información en: @yohagolio JUNTOS POR MÁS Y MEJO R ENCUENTRO MUNDIAL DE JÓVENES CONTRA LA VIOLENCIA Y LA ESCLAVITUD 9 y 10 de mayo de 2015 - Villa María - Córdoba - Argentina DOMINGO 10 de MAYO - de 13:00 hs. a 15:00 hs. (a la tarde) 13:00 hs. a 15:00 hs. Talleres y Conversatorios * Sol Bonelli - Periodista - Guionista de la serie Se trata de Nosotros - Argentina Tema: La otra cara de la explotación a las victimas. * Juan Carlos Perea y Marina Martínez Maijide Titulares de una Granja Ecológica - Argentina. Tema: Desarrollo sustentable - Acciones posibles. * Sharmila Albert D'Souza. Congregación Hnas. de María Inmaculada. India. Tema: Violencia contra las mujeres en las Castas de India. * Elio Zélis. Jóven militante político. Argentina. Tema: Juventudes y participación política. * Cooperativa de Trabajo Juvenil Nuevo Sol Ltda. Argentina Tema: Experiencia de Solidaridad e Inclusión Social en el marco del Derecho al Trabajo adolescente (Ley 260161) * Oscar Montiel Torres. UNAM Universidad Nacional Autónoma de MexicoTema: El prisma de la dominación masculina y el sistema proxeneta. * Vanessa Berne - Estado de Eritrea, África - Refugiada en Suecia. Tema: Las atrocidades cometidas contra los esclavos en Eritrea * Elena Moncada - Sobreviviente - Militante Social Santa Fe en Actividad - Argentina. Tema: La otra verdad de la prostitución y la trata Presentación de su libro “Yo elijo contar mi historia” * Cady Sano - ACRIDES y Consulado Guinea Nissu. África. Tema: El sufrimiento de las mujeres en África. Prácticas tribales. * Claudia Victoria Fernández / Gustavo Luis Gonzalez. UFIJ Nro 9 de Morón, Ministerio Público de la Pcia, de Bs. As. Argentina. Tema: (Conversatorio). La trata de personas detectada por el equipo de la UFIJ Nro 9 de Morón. * Hugo Huberman - Lazo Blanco. Argentina. Tema: Salud y juventudes. Crisis y construcciones posibles. * David Pinilla Muñoz - Lazo Blanco - España. Tema: La violencia también es musicalizada. * Julián Traba - Gobernación de Tierra del Fuego Argentina. Tema: Jóvenes y su inclusión en la política. * Alika Kinan - Sobreviviente de la trata - Vínculos en Red - Argentina Tema: Testimonio de una Víctima de Trata de Personas. * Ong Sobrevivientes de violencia - Euipo Directivo y Técnico de la Ong. - Argentina. Tema: Casos de violencias. Transformar el dolor en esperanza. NOMINA DE TALLERES Y EXPOSITORES ACTUALIZADA al 27 - 4 - 2015 ORGANIZAN /ORGANIZERS AUSPICIAN / SPONSORS Actualización permanente de información en: @yohagolio JUNTOS POR MÁS Y MEJO R ENCUENTRO MUNDIAL DE JÓVENES CONTRA LA VIOLENCIA Y LA ESCLAVITUD 9 y 10 de mayo de 2015 - Villa María - Córdoba - Argentina DOMINGO 10 de MAYO - de 15:00 hs. a 17:00 hs. (a la tarde) 15:00 hs. a 17:00 hs. Talleres y Conversatorios * María Amelia Moscoso - Portal de Belén Asociación Civil sin Fines de Lucro - Argentina. Tema: El aborto por violación - Experiencia de campo.. * Juana Ambrosio - Confraternidad carcelaria de Bolivia. Tema: El sistema Penitenciario - Niñ@s encarcelados de Bolivia. * Anna Bartosova - Cáritas Eslovaquia. Tema: Tráfico de personas en Europa - Situación de las tribus gitanas. * Winnie Mutevu - HAART - Caritas Kenia. África. Tema: La trata de personas en África y la asistencia a las victimas. * Susana Leonetti - Profesora Nivel Medio - Argentina Tema: Jóvenes y violencia de género. Educación. * Hugo Huberman - Lazo Blanco. Argentina. Tema: Derechos, discriminaciones y accesos a recursos. Mapeos en Juventudes en riesgo. * Juan Montes. Programa Pucará. Argentina. Tema: Audiovisuales Jóvenes e inclusión. * Cecy Saavedra. CISTAC -Edu-Entretenimiento. Bolivia Tema: Sólo para machos. Jorge Scala. Universidad Libre Internacional de las Américas - Argentina. Tema: El nuevo Código Civil y la trata de personas. * Adolfo Federico Martín Budiño - Profesorado de geografía - Argentina. Tema: No a la violencia contra el Planeta-No esclavicemos nuestro mundo. * Marcelo Corona - Equipo de Investigación de Trabajo Social - Universidad Nacional de Córdoba - Argentina. Tema: Participación juvenil en el Nivel Medio-El silencioso reino e la Polisemia. 17:30 HS. PLENARIO DE CIERRE EN EL ÁREA PEATONAL DE LA U.N.V.M.
© Copyright 2025