PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS PARTICULARES QUE HABRÁN DE REGIR PARA LA ADJUDICACIÓN MEDIANTE EL SISTEMA ADMINISTRATIVO DE CONCURSO PÚBLICO DEL SERVICIO DE EXPLOTACIÓN DEL HOTEL PALACETE DEL CORREGIDOR CLAUSULA 1.- OBJETO DEL CONTRATO.Constituye el objeto de esta concesión administrativa el uso y aprovechamiento privativo del inmueble de propiedad municipal denominado HOTEL PALACETE DE EL CORREGIDOR, sito en C/ Escamado, Almuñécar (Granada) Los servicios a prestar o desarrollar por el adjudicatario, son los que seguidamente se indican: - Explotación de Hotel Palacete del Corregidor. (Servicios propios para el fin al que se destina, Spa, Hotel, Restaurante, eventos etc…). Custodia de las llaves y vigilancia del local. Limpieza y mantenimiento, con materiales y productos a su cargo. CLAUSULA 2.- TIPO DE LICITACIÓN. Al objeto de determinar la cuantía del canon de arrendamiento, el mismo debe fijarse de acuerdo con las normas que regulan el proceso administrativo. Según lo estipulado en el art. 92 del Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. “El arrendamiento y cualquier otra forma de cesión de uso de bienes patrimoniales de las entidades locales se regirá, en todo caso, en cuanto a su preparación y adjudicación por la normativa reguladora de contratación de las entidades locales. Será necesaria la realización de subasta siempre que la duración de la cesión fuera superior a cinco años o el precio estipulado exceda del 5 por 100 de los recursos ordinarios del presupuesto. En todo caso, el usuario habrá de satisfacer un canon no inferior al 6 por 100 del valor en venta de los bienes”. En el caso que nos ocupa y con objeto de determinar el canon de arrendamiento, se parte de los siguientes parámetros: Valor del Bien Patrimonial (valor de Escritura): Valor de las obras de mejora y rehabilitación (estimado): Valor de Mobiliario existente estimado: VALOR TOTAL 626.492,00 Euros 450.000,00 Euros 100.000,00 Euros 1.176.492,00 € Cód. Validación: AJW9RMRTD65ZP75HZFZE476AY | Verificación: http://almunecar.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 8 FELIPE JESÚS PUERTAS RAMÍREZ (1 de 1) Patronato de Turismo Fecha Firma: 04/11/2015 HASH: d3b79ee09ee3e8b0ad5cff4c9b027f47 AYUNTAMIENTO DE ALMUÑECAR (GRANADA) AYUNTAMIENTO DE ALMUÑECAR (GRANADA) Años de Concesión: 4 años = 48 meses 1.176.492,00 Euros X 6% = 70.589,52 Euros (a satisfacer por 4 años de concesión) Por tanto el Canon Mínimo es de 70.589,52 / 48 meses = 1.470,62 Euros/mes SE PROPONE UN CANON MENSUAL DE: 1.470,62 € / MES El pago se efectuará por mensualidades vencidas. El canon señalado, se fija como tipo de licitación mínimo, por consiguiente los licitadores deberán ajustarse al mismo o bien aumentarlo en su cuantía. Por la mesa de contratación se rechazará cualquier oferta que no alcance el tipo de licitación. El ofertante deberá especificar precio concreto, no admitiéndose comparativos con otras ofertas que se hayan podido presentar. términos CLAUSULA 3.- PLAZO DE VIGENCIA DE LA CONCECIÓN La duración de la concesión será por 2 años. Este periodo podrá ser prorrogado por periodos de 1 año, siempre que medie acuerdo expreso de las partes y se apruebe posteriormente la prórroga por el órgano competente de este Ayuntamiento. CLAUSULA 4.- REVISIÓN DE PRECIOS. Las revisiones de precios que procedan se realizarán conforme al incremento de precios emitido por el Instituto Nacional de Estadística. La revisión se efectuará aplicando al precio del contrato el incremento que resulte de aplicar el 85% al IPC general del año anterior. CLAUSULA 5.-EJECUCIÓN DEL CONTRATO. DEBERES Y DERECHOS DEL CONCESIONARIO. La prestación del servicio objetivo del presente contrato se realizará con estricta sujeción al Pliego, así como al cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia laboral, de Seguridad Social y de Seguridad e Higiene en el trabajo, además el adjudicatario deberá solicitar todos los permisos necesarios para la apertura del Hotel, corriendo a su cargo la responsabilidad de tramitar sus correspondientes autorizaciones o licencias de apertura. Cód. Validación: AJW9RMRTD65ZP75HZFZE476AY | Verificación: http://almunecar.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 8 En ningún caso la duración máxima, incluidas las posibles prorrogas, excederá de 4 años. AYUNTAMIENTO DE ALMUÑECAR (GRANADA) Deberes del Concesionario: a) El adjudicatario se obliga a tener en todo momento a disposición de los usuarios el correspondiente libro de reclamaciones y así se advertirá a quien deseare hacer alguna reclamación, dándose cuenta de la misma inmediatamente al Ayuntamiento. b) El Ayuntamiento se reserva todas las facultades de policía necesarias para asegurar la buena marcha del servicio, sin prejuicio de las que ejercite la empresa para cuidar el buen orden del mismo, dictando las oportunas instrucciones. c) La obtención de las correspondientes licencias, (entre ellas la de apertura), la correspondiente Calificación Ambiental y las demás autorizaciones administrativas necesarias para la prestación de los servicios propios de Hotel, mediante la redacción previa y presentación de la documentación técnica exigida para la obtención de las mismas. e) El Hotel, con sus utensilios, aparatos, mobiliario, y demás enseres, deberá conservarse en perfecto estado, corriendo a cargo del concesionario la limpieza del Recinto, elementos complementarios que se precisen para la correcta explotación y mantenimiento de la buena imagen de las instalaciones concedidas. Se efectuarán por el adjudicatario cuantas operaciones se requieran para el mantenimiento y perfecta conservación del Hotel. El adjudicatario se obliga al pago de los gastos que se motiven por limpieza de pintadas con grafiti, etc., sí como desinfecciones que se realicen periódicamente, para que en todo momento, dichas instalaciones y sus fachadas exteriores, estén en correcto estado de ornato e higiene f) El adjudicatario se obliga a celebrar con el personal a su cargo el contrato de trabajo que determine la ley, y cumplirá en sus términos la normativa vigente en materia laboral en todos sus aspectos, incluidos los de previsión, Seguridad Social y prevención de riesgos laborales, sin que en ningún momento se cree vínculo laboral alguno con el Ayuntamiento de Almuñécar. g) Contar con un botiquín de primeros auxilios. h) Cuidar el buen orden del servicio y la limpieza, pudiendo dictar las oportunas instrucciones, sin perjuicio de los poderes de policía necesarios que conservará el Ayuntamiento para asegurar la buena marcha del servicio. Cód. Validación: AJW9RMRTD65ZP75HZFZE476AY | Verificación: http://almunecar.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 8 d) Explotar de manera personal la actividad del establecimiento de forma permanente, así como, la limpieza general de maquinaria, instalaciones, dependencias, y entorno de éstas que se vean afectadas, siendo de su cuenta cuantos gastos sean necesarios para el desarrollo de la misma, debiendo causar alta en cuanto impuestos, tasas y arbitrios procedan, y responsabilizarse en cuanto empresario único de todas las circunstancias que le afecten, no eximiendo esta concesión de la obligación de obtener cuantas licencias y autorizaciones legalmente procedan. AYUNTAMIENTO DE ALMUÑECAR (GRANADA) i) Indemnizar los daños que se causen a terceros como consecuencia de las operaciones que requiera el desarrollo de las actividades de explotación de los establecimientos; excepto cuando el daño sea producido por causas imputables a la Administración. j) Respetar en todo momento las normativas que regulan el régimen de funcionamiento de este tipo de establecimientos. k) El adjudicatario no debe realizar en la parte del inmueble objeto de concesión ningún tipo de obra ni instalación, debiendo emplear para el ejercicio de su actividad las obras que están actualmente construidas y la instalación en servicio. (Salvo la de instalación de maquinaria específica para desarrollar el servicio o actividad) Las mejoras que, en su caso, pretenda introducir el concesionario en las obras e instalaciones existentes en la parte del inmueble objeto de concesión precisarán, en todo caso, autorización del Ayuntamiento para su realización, siendo realizadas por cuenta y riesgo del concesionario. En todo caso, estas revertirán a la finalización del plazo de la concesión a favor del Ayuntamiento, sin derecho a indemnización alguna para el concesionario. En ningún caso las obras de mejora que pretenda introducir el concesionario en el local objeto de concesión alterarán la configuración arquitectónica del inmueble. El adjudicatario no podrá ceder de forma alguna, en todo o en parte, el uso de los establecimientos y de los equipos o instalaciones objeto de la concesión, salvo autorización expresa y previa del Ayuntamiento. m) A la finalización del periodo de concesión, el Ayuntamiento será propietario de todo el equipamiento y obra realizados por el concesionario. En ningún caso se podrán llevar a cabo modificaciones de cualquier índole tanto en las dependencias, instalaciones, etc. como en el funcionamiento del servicio, sin previa autorización del Ayuntamiento. Todas las mejoras y renovaciones en equipamiento, instalaciones, menaje, etc. quedarán en propiedad del ayuntamiento al final del periodo contractual, o tras la rescisión del contrato si éste se produjera por causas imputables al adjudicatario. n) Transcurrido el término de la concesión o, en su caso rescindido ésta, el adjudicatario cesará en el uso y disfrute del Hotel debiendo abandonarlo, con entrega de las llaves. Asimismo, deberá dejar en buen estado de uso y funcionamiento cuantos elementos, enseres y mobiliario, figuren en el Acta de Inventario y puesta en funcionamiento, que al final del contrato se actualizará oportunamente, respondiendo de los daños y faltas que puedan observarse. o) Corresponderán en exclusiva al adjudicatario las indemnizaciones a que hubiera lugar por los daños que se causen a terceras personas a consecuencia o con motivo de la prestación del servicio, sin que puedan, en ningún caso, repercutirse sobre el Ayuntamiento. A tal efecto el adjudicatario tendrá la obligación de contratar un seguro que asegure el inmueble frente a los siniestros usuales (robo, incendio, etc) y otro de responsabilidad civil que deberá estar concertado al tiempo de iniciarse por el contratista la explotación de Servicio, renovándose su vencimiento mientras se halle en vigor el presente contrato. Deberá presentarse el resguardo de abono del recibo anual al Ayuntamiento. Cód. Validación: AJW9RMRTD65ZP75HZFZE476AY | Verificación: http://almunecar.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 8 l) AYUNTAMIENTO DE ALMUÑECAR (GRANADA) p) La empresa o persona adjudicataria se compromete a no utilizar el nombre del Ayuntamiento en sus relaciones con terceras personas a efectos de facturación de proveedores, siendo la persona o empresa concesionaria la única responsable de las obligaciones que contraiga con ocasión de suministros o servicios de cualquier clase en el servicio. q) Las quejas justificadas y reiteradas referentes a la deficiente calidad de los productos servidos, así como de la mala prestación del servicio, podrán ser causa de la resolución del contrato. r) La instalación de máquinas recreativas, de bebidas o cualquier otro producto, requerirá la autorización del Ayuntamiento, debiendo el adjudicatario solicitar por escrito la correspondiente autorización, tanto en el número de máquinas, lugar, etc. Quedan expresamente prohibidas las máquinas tragaperras y/o de juegos de azar. Derechos del Adjudicatario: a) Utilizar el Hotel y sus Instalaciones objeto de esta concesión con carácter general para la explotación de la actividad en congruencia con el destino principal del dominio público a que afecta. b) Percibir la indemnización correspondiente en el supuesto de que la Corporación resuelva dejar sin efecto la concesión antes del vencimiento por causa no imputable al concesionario. d) Comercializar el establecimiento objeto de concesión y a la utilización del nombre “HOTEL PALACETE DEL CORREGIDOR” en todas las actividades promocionales o comerciales que estime oportuno el adjudicatario, siempre y cuando incluya el término de “Almuñécar” en las mismas así como los logos del Ayuntamiento y el Patronato de Turismo cuando esto le sea autorizado. Al comienzo de la prestación del servicio objeto del presente contrato se realizará inventario general de las instalaciones y una descripción de las mismas que se adjuntará al mismo, quedando obligado el adjudicatario a la reposición de todos aquellos elementos que no estén en suficientes condiciones de uso o que su valor se haya depreciado por el uso al final del período de adjudicación. Será igualmente, derechos del concesionario comercializar el establecimiento objeto de concesión y a la utilización del nombre “HOTEL PALACETE DEL CORREGIDOR” en todas las actividades promocionales o comerciales que estime oportuno el adjudicatario, siempre y cuando incluya el término de “Almuñécar” en las mismas, así como, los logos del Ayuntamiento y el Patronato de Turismo cuando esto le sea autorizado. Cód. Validación: AJW9RMRTD65ZP75HZFZE476AY | Verificación: http://almunecar.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 8 c) Obtener del Ayuntamiento la adecuada protección para el uso de los bienes concedidos y la explotación de los mismos. AYUNTAMIENTO DE ALMUÑECAR (GRANADA) CLAUSULA 6.- DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Los licitadores deberán elaborar un Plan de Explotación y un Plan de Mantenimiento del Hotel con el siguiente contenido mínimo: Descripción detallada del programa para la gestión del Hotel, con indicación de los diversos usos y actividades a desarrollar en el mismo, con respeto a los estándares y prácticas comúnmente realizados en el sector hotelero para la categoría de dos/tres estrellas Régimen tarifario de los servicios del establecimiento (precio máximo/mínimo a aplicar a cada tipología de habitación y/o número de personas que ocupan habitación ) El formato y contenido de los servicios de restauración previstos en el Hotel, así como la relación y justificación de otras actividades complementarias previstas por el licitador y que contribuyan al mejor funcionamiento del Hotel. Plan indicativo de Comercialización para la consecución de las previsiones de ocupación referidas en los apartados anteriores, incluyendo las actuaciones dirigidas a dar a conocer el complejo entre sus clientes potenciales tanto de carácter nacional como internacional. Principios de gestión y actividades a realizar. 2) Programa de Mantenimiento: El licitador presentará un Programa de Mantenimiento en el que se detallará un modelo tal que proporcione un grado de garantía de cara al correcto mantenimiento y conservación del Hotel, detallando los siguientes conceptos: Plan de Inversiones previstas para la modernización, mejora, conservación y reparación del Hotel a lo largo de la vida del contrato, indicando fechas y estimación económica, así como características técnicas y cualesquiera otros aspectos relevantes para la valoración de las ofertas. Un proceso funcional de conservación, que abarque los diversos aspectos e individualidades de las diferentes instalaciones y espacios incluidos en el hotel. CLAUSULA 6.- INSTALACIONES Inmueble de propiedad municipal denominado “HOTEL PALACETE DEL CORREGIDOR” sito en C/ Escamado, Almuñécar, construido sobre solar de 269,55 m2, consta de cinco plantas de alzado, una de semisótano de 131,60 m2 construidos, planta baja de 230,04 m2 y plantas 1ª, 2ª y 3ª de 253,38 m2, lo que hace un total de 1.121,78 m2 construidos. Cód. Validación: AJW9RMRTD65ZP75HZFZE476AY | Verificación: http://almunecar.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 8 1) Programa de Explotación, que incluirá: AYUNTAMIENTO DE ALMUÑECAR (GRANADA) Consta de diez habitaciones (dispuestas en dos plantas), a las que se les ha dado nombres de distintas ciudades andaluzas que cuentan con un importante legado patrimonial (Baeza, Jerez de la Frontera, Carmona, etc). Dispone de un SPA e instalaciones hidrotermales en la planta baja. Cuenta con unas estancias decoradas y dotadas de un mobiliario completo y suficiente para la actividad a desarrollar, una amplia terraza orientada hacia el Ayuntamiento y la Iglesia de la Encarnación. La decoración de las habitaciones se ha realizado de manera individualizada para cada una de ellas. La distribución por plantas del edificio es la siguiente: Planta Baja: Tiene una superficie construida de 230,04 m2 y está destinada para accesos y zona lúdica y de esparcimiento, encontrándose en ella el acceso general del establecimiento. Se distribuyen en ella los Accesos, área de Recepción y Dirección, hall, Spa y zona de hidroterapia, Aseo, Zona Internet y patio. La Zona de Spa e hidroterapia está dotada con Sala de masaje, Baño Turco, Sauna, Ducha escocesa y Jacuzzi, entre otros servicios. Planta Semisótano: Con una superficie construida de 131,60 m2, acoge los Aseos y Vestuarios de personal, Almacenes, Sala de máquinas y productos para Spa. Las plantas segunda y tercera incluyen cinco habitaciones cada una, reservándose la tercera o terraza para la instalación del Restaurante, Salón social y terraza. El inmueble dispone de los correspondientes servicios de agua, luz y desagüe al alcantarillado, en cuya prestación el adjudicatario tendrá la cualidad de Empresario Independiente. CLAUSULA 7.- INSPECCIÓN Y SEGUIMIENTO El Ayuntamiento de Almuñécar, a través de sus Servicios Técnicos inspeccionará la explotación y conservación del establecimiento emitiendo un informe anual de incidencias. Para tal fin el Ayuntamiento de Almuñécar designará un técnico que asumirá dichas tareas. El control se efectuará de modo especial en el último periodo de la concesión, atendiendo el aspecto de conservación de las instalaciones, con observancia de lo dispuesto en el Artículo 131 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales. A estos efectos, y para la buena marcha del servicio prestado, el Ayuntamiento se reserva expresamente el ejercicio de las facultades que le concede el Artículo 127 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales. Cód. Validación: AJW9RMRTD65ZP75HZFZE476AY | Verificación: http://almunecar.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 8 El Hotel se encuentra en la actualidad en impecable estado de conservación, se entregará por el Ayuntamiento en condiciones adecuadas para ser destinados al servicio al que está afectado y sólo requerirá el mantenimiento ordinario que requiere su naturaleza. AYUNTAMIENTO DE ALMUÑECAR (GRANADA) El Concesionario debe prever en sus gastos de mantenimiento y conservación, los correspondientes a la instalación de medidas de seguridad. Estas medidas serán a su costa, estando obligado a poner en conocimiento de los Servicios Técnicos Municipales cualquier anomalía que se produzca en las explotaciones, y en general, cualquier irregularidad que provoque un deterioro de los inmuebles del establecimiento y de los equipamientos, y consecuentemente, una reversión de éste, cuando proceda, en condiciones no aceptables para el Ayuntamiento. En Almuñécar, a fecha de firma electrónica. Cód. Validación: AJW9RMRTD65ZP75HZFZE476AY | Verificación: http://almunecar.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 8 EL DIRECTOR TÉCNICO DE TURISMO, Fdo.: Felipe Puertas Ramírez
© Copyright 2025