Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com ÍNDICE DEL DOSSIER 1. Presentación 2. El Festival en cifras 3. Premios 4. Novedades de la 20 edición 5. Sedes oficiales 6. Actos previos del FCZ 7. Secciones oficiales 8. Homenajes 9. Secciones paralelas 10. Redes sociales Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com 1. PRESENTACIÓN La edición del 20 aniversario, que se desarrolla del 19 al 28 de noviembre (jornadas alusivas a las galas de inauguración y clausura) supone la continuación y consolidación de la nueva etapa que inició el año pasado el Festival de Cine de Zaragoza, siempre respaldado por el Ayuntamiento en su vocación de acercar la cultura cinematográfica a la ciudadanía. Con los cambios introducidos, la organización pretende reforzar el Festival e intensificar el vínculo ya existente con el público. Las novedades aquí expuestas, el trabajo de selección y la programación van en esa línea. El objetivo es conseguir que los zaragozanos identifiquen noviembre con el mes de su Festival, estrategia que cobra un especial significado en la presente edición al incluir la conmemoración especial del simbólico aniversario. La fiesta invita a reflexionar sobre la trayectoria del Festival y a la vez favorece que vivamos con la ciudad su evolución futura. Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com 2. EL FESTIVAL EN CIFRAS Las cifras nos acompañan junto a las novedades y los cambios: las proyecciones y actividades tendrán lugar en 17 sedes repartidas por toda la ciudad, se entregarán 25 premios oficiales y habrá nueve homenajes a figuras y entidades vinculadas al cine, distinciones que se concederán en las galas de inauguración y clausura. Estamos muy satisfechos con la cantidad de trabajos recibidos, así como con la calidad media que detectó en su momento el comité de selección, un nivel que también comprobarán los jurados de los distintos certámenes. El Festival agradece a todos su dedicación. En las siguientes páginas se muestran los datos globales de participación en el 20 FCZ. 20 Festival de Cine de Zaragoza SECCIONES Presentados Seleccionados CERTAMEN CORTOMETRAJES FICCIÓN CERTAMEN CORTOMETRAJES ANIMACIÓN CERTAMEN VIDEOCLIPS CERTAMEN LARGOS OPERA PRIMA CERTAMEN DOCUMENTALES CERTAMEN MICROCORTOMETRAJES CERTAMEN CORTOS ARAGÓN NEGRO CERTAMEN ENCUENTRO ESCOLARES CERTAMEN FORMACIÓN AUDIOVISUAL 337 34 53 42 104 26 34 65 21 56 13 24 6 24 13 8 23 7 34 SECCIÓN INFORMATIVA* TOTAL 716 208 * LA SECCIÓN INFORMATIVA INCLUYE PROYECCIONES DE TRABAJOS FUERA DE CONCURSO QUE CONSTITUYEN UN BUEN COMPLEMENTO A LA PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com 20 Festival de Cine de Zaragoza (Concurso de carteles) COMUNIDADES 2015 ARAGÓN C. VALENCIANA CASTILLA-LA MANCHA MADRID PAÍS VASCO 43 5 1 3 1 TOTAL 53 Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com 20 Festival de Cine de Zaragoza (Trabajos presentados) COMUNIDADES 2015 ANDALUCÍA ARAGÓN ASTURIAS BALEARES C. VALENCIANA CANARIAS CANTABRIA CASTILLA-LA MANCHA CASTILLA Y LEÓN CATALUÑA EXTREMADURA GALICIA LA RIOJA MADRID MURCIA NAVARRA PAÍS VASCO EXTRANJERO 63 66 2 5 63 24 6 19 15 88 18 18 5 182 8 11 45 78 TOTAL 716 Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com 20 Festival de Cine de Zaragoza (Trabajos seleccionados) COMUNIDADES 2015 ANDALUCÍA ARAGÓN ASTURIAS BALEARES C. VALENCIANA CANARIAS CANTABRIA CASTILLA-LA MANCHA CASTILLA Y LEÓN CATALUÑA EXTREMADURA GALICIA LA RIOJA MADRID MURCIA NAVARRA PAÍS VASCO EXTRANJERO 16 46 0 2 13 4 1 5 2 19 9 5 1 31 0 4 8 8 TOTAL 174* *En este cómputo no se incluyen los trabajos de la sección informativa. Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com 3. PREMIOS AUGUSTO Una de las grandes novedades del año pasado fue la personalización de los premios, denominados Augusto como forma de aludir a la historia de la ciudad. El Festival agradece la estupenda acogida a la iniciativa y trabaja para que sus galardones se asocien a esa figura. El elemento característico de los trofeos es el busto de Augusto, fundador de una de las colonias romanas más importantes del mundo, Caesaragusta. El trofeo ha sido realizado por Bronces romanos en España, S.L y mide 10 x 10 x 24 centímetros de alto. Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com • AUGUSTO al Mejor Cortometraje Nacional de Ficción • AUGUSTO al Mejor Cortometraje Aragonés de Ficción • AUGUSTO al Mejor Cortometraje votado por el público • AUGUSTO al Mejor Cortometraje de Ficción votado por el Jurado Joven • AUGUSTO al Mejor Cortometraje de Animación • AUGUSTO al Mejor Videoclip Nacional • AUGUSTO al Mejor Videoclip Aragonés • AUGUSTO al Mejor Documental • AUGUSTO al Mejor Documental Aragonés • AUGUSTO al Mejor Largometraje Ópera Prima • AUGUSTO al Mejor Microcortometraje Nacional • AUGUSTO al Mejor Microcortometraje Aragonés • AUGUSTO al Mejor Corto Valores Educativos de Primaria, patrocinado por la Fundación Manuel Giménez Abad • AUGUSTO al Mejor Corto Valores Educativos de Secundaria, patrocinado por la Fundación Manuel Giménez Abad • PREMIO FACULTAD EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA al Mejor Corto Valores Educativos de Primaria Novedad • PREMIO FACULTAD EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA al Mejor Corto Valores Educativos de Secundaria Novedad • AUGUSTO al Mejor Corto Formación Audiovisual Novedad • PREMIO CENTRO PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (CPA) al Mejor Corto Formación Audiovisual Novedad Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com • BOB al Mejor Corto presentado por un Festival del Youth Novedad • Mejor Cortometraje de Género Negro. Aragón Negro, patrocinado por Cafés Orús • Accésits cortometrajes Aragón Negro (dos elegidos por jurado) • Cartel oficial del 20 FCZ • Accésits concurso de carteles (dos elegidos por jurado y uno por el público) Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com 4. NOVEDADES DE LA 20 EDICIÓN Dentro de la nueva etapa iniciada el año pasado, el Festival consolida su apuesta a la vez que incorpora novedades dentro del simbolismo que implica un 20 aniversario. El FCZ ha evolucionado de acuerdo a la experiencia que otorga la trayectoria. En este proceso se busca incorporar compañeros de viaje, ya que la finalidad es que todas las partes sumen en un proyecto cultural ilusionante para Zaragoza. En 2014 se registró un incremento en el número de colaboradores que ahora han potenciado su apoyo, a lo que se suman más acuerdos con otras empresas y entidades. En el ámbito de la programación destacamos las siguientes novedades: 1. NUEVOS CERTÁMENES Y REFUERZO DE LOS CREADOS EN 2014. Se ha potenciado el Encuentro de Escolares “Valores Educativos y Ciudadanos”, al que se suma el certamen dirigido a centros formativos de audiovisuales. Asimismo, se han reforzado las secciones de microcortos y los cortometrajes Aragón Negro. 2. PROGRAMACIÓN ALTERNATIVA. En paralelo a la sección oficial, hacemos un gran esfuerzo en la sección informativa, encaminada a enfatizar que noviembre es el mes del Festival de Cine de Zaragoza. 3. ESTRENOS ESPECIALES. Con la denominada sección oficial fuera de concurso se busca estrenar en Zaragoza películas con la presencia de parte del equipo técnico y artístico de forma que el público disfrute del ambiente de una ‘premiere’. 4. ENCUENTROS CON EL SECTOR. En colaboración con otras entidades públicas y privadas se organizan presentaciones, coloquios, ‘masterclass’, sesiones de punto de encuentro y talleres que tienen como común denominador el mundo del cine y del audiovisual. Este apartado empezó su andadura el año pasado y en esta edición se reconduce con objeto de reforzar el contenido del Festival mediante encuentros que aspiran a crear un mercado profesional. 5. EL FESTIVAL EN LOS BARRIOS. Un objetivo básico es que los ciudadanos conozcan cada vez más su Festival, de ahí la importancia de acercarse a los barrios y a los principales colectivos sociales de los mismos. 6. CELEBRACIÓN DEL 20 ANIVERSARIO. No solo sirve como revulsivo, ya que la conmemoración por los logros alcanzados se acompaña de una reflexión sobre el futuro del Festival. Se realizarán diferentes actos y programas especiales, algunos en solitario y otros en compañía de los festivales hermanos de La Almunia y Fuentes, que también han celebrado sus 20 años. Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com 7. PROMOCIÓN ESPECIAL. Reforzamos la promoción del Festival y de la ciudad con actos de presentación en el espacio Ámbito Cultural de El Corte Ingles de Madrid, Barcelona y Pamplona. La campaña incluye también la promoción en diferentes festivales europeos por el hecho de pertenecer desde este año al Youth Cinema Network. Nota importante: para estar al día de la programación definitiva de todas estas novedades y saber qué invitados acudirán al Festival, así como tener en cuenta posibles modificaciones, se realizarán comunicados diarios de prensa y se informará a través de las redes sociales. Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com . 5. SEDES OFICIALES OFICINA DEL FESTIVAL Centro de Historias: Pza. San Agustín, 2 SEDES 01.- Centro de Historias: Pza. San Agustín, 2 Bus: 21-22-29-30-35-39-N1 02.- Cines Aragonia: Avda. Juan Carlos I, 44 Bus: 22-35-41-42-53-CI1-CI2 03.- Auditorio de Zaragoza: C/ Eduardo Ibarra, 3 Bus: 35-42-53-CI1-CI2 ; tranvía: L-1 04.- Filmoteca: Pza. San Carlos, 4 (Palacio de los Morlanes) Bus: 21-22-29-35-39 05.- CaixaForum: C/ José Anselmo Clave, 11 Bus: 21-22-23-31-51 06.- Gran Café Zaragozano: Centro de Negocios Puerto Cinegia, C/ Coso, 35 Bus: 21-22-33-34-35-52-N1-N2-N3-N7; tranvía: L-1 07.- Ámbito Cultural El Corte Inglés: Pº Independencia, 11 Bus: 21-22-33-34-35-52-N1-N2-N3-N7; tranvía: L-1 08.- Aula Magna Centro Producción Audiovisual (CPA): Av. Ramón Sáinz de Varanda, 1-3 Bus: 22-35-41-42-53-CI1-CI2 09.- Sala López: Calle Sixto Celorrio, 2 Bus: 32-35-39-50 10.- Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter: Pza. Mayor, s/n (barrio San José). Bus: 24-25-39-40-51-N5 11.- Centro Cívico Torrero: C/ Monzón, 3 Bus: 23-31-33-34-39-42-C4 Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com 12.- Centro Cívico La Almozara: Avd. Puerta Sancho, 30 Bus: 34-42 13.- Centro Cívico Las Fuentes: C/ Florentino Ballesteros, s/n Bus: 22-24-30-38-44 14.- Centro Cívico Estación del Norte: C/ Perdiguera, 7 Bus: 32-35-39-50 15.- Centro Cívico La Jota: Pza. Albada, 3 Bus: 32-39-44-50 16.- Centro Cívico Rio Ebro: C/ Alberto Duce, 2 Bus: 23-42-43-44; tranvía: L-1 17.- Centro Cívico Universidad: C/ Violante de Hungría, 4 Bus: 35-42-53-C1; tranvía: L-1 Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com 6. ACTOS PREVIOS DEL FESTIVAL La 20 edición del Festival de Cine de Zaragoza empieza el 19 de noviembre. No obstante, también se desarrollan actos previos encaminados a ofrecer al público variedad y calidad en los contenidos audiovisuales y en las actividades. Muestra de Cine Fantástico y de Terror. La cita, celebrada del 23 al 25 de octubre en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter (barrio de San José), cumplió su quinta edición con proyecciones enfocadas a los clásicos del género. La Muestra fue posible gracias al apoyo de dicho espacio. Concierto ‘La mejor música de cine’. Al igual que en 2014, la Film Symphony Orchestra (FSO), en colaboración con el Festival, ofreció el pasado 6 de noviembre en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza un concierto dedicado a las bandas sonoras cinematográficas. La FSO, dirigida por Constantino Martínez-Orts, apuesta en su Tour 2015 por un repertorio que rememora la música de títulos icónicos. Jornada dedicada a la Educación Audiovisual. El 14 de noviembre se celebra en el CaixaForum la cuarta edición del Certamen Internacional de Escolares. Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com 7. SECCIONES OFICIALES Todos los certámenes tienen un jurado formado por tres personas vinculadas al sector audiovisual y a la cultura. Estos nombres se especificarán en el correspondiente apartado en la web oficial del Festival. Certamen cartel oficial Mejor cartel oficial FCZ: 500€ + diploma acreditativo (para ‘Zaragoza se viste de gala’, del diseñador Alejandro Peralta). Dos accésits: diplomas acreditativos otorgados por el jurado (a ‘La cinematográfica del Pilar’, de Luis Gállego y ‘Zaragoza es cine’, de Laura Abad). Un accésit: diploma acreditativo otorgado por el público a través de votaciones en el Facebook oficial del FCZ (a 'Hambre de Zine', de Patricia Pérez Castañer). Certamen de cortometrajes de ficción Premio Augusto al mejor cortometraje nacional de ficción: 1.200€ + trofeo. El ganador obtendrá el premio Promofest, que ofrece la distribución internacional del cortometraje, y el premio BBO Subtitulado, que conlleva el subtitulado en inglés de la obra. A su vez, el ganador, siempre que siga los requisitos correspondientes, podrá pasar a la fase de preselección de los Goya en la categoría de mejor cortometraje de ficción. Esto es posible gracias a la selección de nuestro festival por parte de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Premio Augusto al mejor cortometraje aragonés de ficción: 800€ + trofeo. Premio Augusto al mejor cortometraje votado por el público: 500€ + trofeo (al premio optan los cortometrajes de ficción y los de animación). Premio Augusto al mejor cortometraje de ficción votado por el jurado joven. Trofeo (el jurado joven lo integran estudiantes de audiovisual y comunicación). Estos son los 56 trabajos seleccionados en esta categoría, 16 de ellos aragoneses: “The Heat Wave”, de Lucía Valverde “Cefalea”, de María Sánchez Testón “Nada S.A.”, de Caye Casas “Lugares Remotos”, de Pedro Moreno del Oso “Con la boca cerrada”, de Anna Farré “Manías”, de Santiago Capuz (aragonés) “Nemo”, de Felipe Sanz (aragonés) “Solo sabes follar”, de Manu Bueno Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com “Recuerdos para mi padre”, de Rocío Calabozo “Constelación urbana”, de Luis Galán “Milkshake Express”, de Miguel Casanova Rodríguez (aragonés) “Bla, Bla, Bla”, de Alexis Morante “Bienvenidos”, de Javier Fesser “Corre”, de Dani Rendon “Galletas”, de Ignacio Sepúlveda Barrientos “Selfie”, de Natalia Moreno (aragonés) “40 Aniversario”, de J. Enrique Sanchez “Limbo”, de José Manuel Herraiz (aragonés) “Lo cantaba Nina Simone”, de Mireia Llinas “Doctor, él es mi padre”, de Miguel Ángel Lamata & Eloy Santos (aragonés) “Selección de personal”, de Raúl Güiu (aragonés) “Me-Parto”, de José Antonio Campos Aguilera “Coming to Terms”, de David Bertrán “A través del espejo”, de Iván Mena Tinoco “Espejo de alma”, de Román Magrazo Solans (aragonés) “El túnel”, de Ricardo Yebra “Existencial”, de David Goñi (aragonés) “El día más feliz”, de Gaizka Urresti (aragonés) “Si tuvieran ojos”, de Carlos Polo Menarguez “No et Tiris Encara”, de Marta Gastón “Viewmaster”, de Javier García Mediavilla “Biodiversidad”, de Guillermo Chapa (aragonés) “Vírgenes”, de Asier Aizpuru “Teatro”, de Iván Ruiz Flores “Last Memory”, de Juan Luis Moreno “Herencia”, de Daniel Holguin “Clake’s Third Law”, de Javier Valenzuela “La metáfora del Piccione”, de Miguel Murciano (aragonés) “The Hitchhiker”, de Ignacio Moncayo Murua & Fivaz Buys (aragonés) “Metros útiles”, de David Cervera “Amigas íntimas”, de Irene Cardona “Café para llevar”, de Patricia Font “Solo los fuertes sobreviven”, de Pablo Cadarso (aragonés) “Descubriendo a Mosén Bruno”, de Maxi Campo (aragonés) “Somos los muertos”, de Daniel Calavera (aragonés) “Plan de vuelo”, de Manuel Jiménez Lacasa “Fritas”, de Manuel Gomar “El Cuarto Chakra”, de Jaime D. Triviño “Dada”, de María Luna “Hago bien en recordar”, de César Rodan Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com “Prohibido arrojar cadáveres a la basura”, de Clara Bilbao “En el banco”, de Íñigo Franco “Última sesión”, de Natxo Fuentes “La propina”, de Esteban Crespo “Oscar descafeinado”, de Mikel Alvariño “The Red Thunder”, de Álvaro Ron Certamen de cortometrajes de animación Premio Augusto al mejor cortometraje de animación: 800€ + trofeo. Estos son los 13 trabajos seleccionados (dos de ellos aragoneses): “Otoño”, de Jorge López Ania & David López Ania “OA”, de Jaime Maestro “Glasses”, de Cristina Vilches Estella (aragonés) “Madre Arena”, de Didi Rodan “Portrait of a Wind-Up Maker”, de Darío Pérez Moreno (aragonés) “El norte”, de Juan José Zanoletty Aguilera “A Lonely Sun Story”, de Enrique F. Guzman & Juanma Suárez “Escoria”, de Giovanni Maccelli “Una aventura de miedo”, de Cristina Vilches “Nunca”, de Jorge Moraga & Manuel Torres Barzabal “La Nit de L’Oceá”, de María Lorenzo “Abiadura”, de Sonia Estévez Fernández “I Said I Would Never Talk About Politics”, de Aitor Oñederra Certamen de videoclips Premio Augusto al mejor videoclip nacional: 400€ + trofeo. Premio Augusto al mejor videoclip aragonés: trofeo. Estos son los 24 trabajos seleccionados (ocho de ellos aragoneses): “Malcolm”, de Javier Macipe (aragonés) “De colores”, de Enrique Maravilla (aragonés) “Kurt Baker-Everybody Knows”, de Diego Jiménez de Oria “Life Is Short”, de Kim Gázquez (aragonés) “Equilibrista“, de Marta Tomás “Buscando a Superfama”, de Olga Osorio “Fresas salvajes”, de Javier Beltrán “Comportamiento bipolar”, de Thomas Héctor Eduardo Tayco Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com “Y rozar contigo”, de Alberto Evangelio “Te quise por tu dinero”, de Kim Gázquez (aragonés) “Failures of the Modern Man”, de Paul Stein “The Big Black Wolf”, de Adrián Langreo “Ligthouse”, de Dani Martínez (aragonés) “El coleccionista”, de Paul Stein “So Long and Thanks”, de Jorge de Guillae “Es lo que hay”, de Delia Márquez Sánchez “La Reina Ourensana”, de Fran X. Rodríguez “Fast Food-Insatisfacción Garantizada”, de Sonia Lamberto Arraras “A Blind’s Dream”, de Diego Jiménez de Oria “Mar de universos”, de Ricardo Piqueras (aragonés) “Days of Rain”, de Kim Gázquez (aragonés) “Toda la verdad”, de Fran Gas “Nasville – Jamás”, de Adrián Barcelona e Irene Solanas (aragonés) “Miro al cielo”, de Micky Flexas Certamen de documentales Premio Augusto al mejor documental: 400€ + trofeo. Premio Augusto al mejor documental aragonés: trofeo. Estos son los 24 trabajos seleccionados (nueve de ellos aragoneses): “Salvando distancias”, de Álvaro Pastor “Gira: construye tu pasión”, de Carlos Sánchez Llibre & Eloi Tomas “Around them”, de Rubén Señor Cruz “150 años”, de José Luis Martínez Cruz (aragonés) “The last voyage of Eva Jocelyn”, de Daniel Burgui Iguzkiza & Andrés Salaberri Pueyo “Mi tío Ramón”, de Ignacio Lasierra Pinto (aragonés) “En clave de ortifus”, de Ricardo Macián “En un lugar llamado foces”, de José Manuel Herraiz (aragonés) “Mujeres de la mar”, de Marta Solano “Relevos”, de José Manuel Fandos (aragonés) “Lejos de la orilla”, de Javier Sanz (aragonés) “Eres lo que comes”, de Diego Erreka “Boxing for freedom”, de Juan Antonio Moreno & Silvia Venegas “Sumud”, de Ander Iriarte Álvarez “London reflects”, de Jokin Pascual & Javier Dampierre “El último abrazo”, de Sergi Pitarch “La encrucijada de Ángel Sanz Briz”, de José Alejandro González (aragonés) Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com “The accelerating universe: why is the universe speeding up?”, de Alex Muntada Tarrats “Trilogía de una ribera”, de Nacho Arantegui (aragonés) “Pepín bello, el hombre que nunca hizo nada”, de Álvaro Merino “Garbanzos con azúcar”, de Antonio Aguilar “Gira (turn)” de José Ángel Guimerá (aragonés) “Algo más que una pasión”, de Carlos Troncoso Grao “Maestros”, de Javier Macipe (aragonés) Certamen de largometrajes ópera prima Premio Augusto al mejor largometraje ópera prima: 1.000€ + trofeo. Estos son los seis trabajos seleccionados: “El perro naranja”, de Ángel Puado “El mal del arriero”, de José Camello Manzano “Cuento de verano”, de Carlos Dorrego “L’Altra Frontera”, de André Cruz Shiraiwa “Tercer grado”, de Geoffrey Cowper “Tres mentiras”, de Ana Murugarren Certamen de microcortometrajes para Internet Premio Augusto al mejor microcortometraje nacional: 300€ + trofeo. Premio Augusto al mejor microcortometraje aragonés: trofeo. Estos son los 13 trabajos seleccionados (tres de ellos aragoneses): “Me parto”, de José Antonio Campos “De lo que se come se cría”, de Leo Dolgan (aragonés) “Películas”, de Sergio Manuel Sánchez “Mu Arae C”, de Jorju Latorre (aragonés) “Amén”, de Adrián Cuesta “Mi queridísima Piscis”, de Elías Espinosa “La fiesta del cine”, de Oscar Girón “Algunos hombres siguen sin aclararse”, de Claudia Loring & Víctor Nanclares “El Coco”, de Wagner Cardeña Gómez “Pensamientos de Nil”, de Dani Andreu “Gazpacho”, de Samuel Salazar Delgado “No corras, vuela”, de José Luis Martínez Cruz (aragonés) “La gala final”, de Alexis Garduño Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com Certamen de cortometraje de cine negro ‘Aragón Negro’ (Patrocinado por Cafés Orús y la Fundación Caja Rural Bantierra) Mejor cortometraje internacional de género negro: 500€ + diploma acreditativo Dos menciones: diplomas acreditativos Estos son los ocho trabajos seleccionados (uno de ellos aragonés): “Versus”, de Íñigo Eguren “Inquilinos”, de Jaume Balagueró “1:58”, de Rodrigo Cortés “Aún hay tiempo”, de Albert Pinto “Ultravioleta”, de Paco Plaza “Herencia”, de Daniel Holguín “Derniére formalité”, de Stéphane Everaert “Emprendedores ‘014”, de Jesús Salvo (aragonés) Certamen Encuentro Europeo de Escolares (Patrocinado por la Fundación Manuel Giménez Abad) Mejor cortometraje europeo realizado por niños de Primaria: 450€ + diploma Mejor cortometraje europeo realizado por jóvenes de Secundaria: 450€ + diploma Diplomas acreditativos a todos los finalistas Premio Facultad Educación Universidad Zaragoza Corto Primaria trofeo. Premio Facultad Educación Universidad Zaragoza Corto Secundaria trofeo. Estos son los 23 trabajos seleccionados (nueve de ellos aragoneses): “¿UFO?”, del Colegio San José Sociedad Cooperativa de Plasencia, Cáceres (Primaria) “El club de la pajarita”, del CEIP Castillo Qadrit de Cadrete, Zaragoza (Primaria) “Ballying”, de CRA La Sabina, alumnos de Nuez de Ebro y Monegrillo (Primaria) “Médicos en marcha por el universo de los planetas”, del CEIP Hermanos Argensola de Montañana, Zaragoza (Primaria) “Las Pastilletas”, de Escuela de San Juan de Plan, Huesca (Primaria) “Menú del día”, del IES Bajo Aragón de Alcañiz, Teruel (Secundaria) “Una historia de ruido”, del IES Don Pedro de Luna, Zaragoza (Secundaria) “La vida por delante”, de IES Pirámide de Huesca (Secundaria) “Piénsalo”, de IES Rodanas de Épila, Zaragoza (Secundaria) “Si puedes oírme” de IES Rodanas de Épila, Zaragoza (Secundaria) “Última hora”, del IES Pérez Comendador, de Plasencia, Cáceres (Secundaria) Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com “Rebeca”, del IES Aguadulce, de Roquetas; IES Río Andarax, de Canjayar; IES Villa de Vicar, de La Gangosa, de Almería (Secundaria) “Ni nubes, ni lunas, ni telarañas”, del IES Son Pacs de Palma de Mallorca (Secundaria) “Háblame”, del IES Los Cristianos de Santa Cruz de Tenerife (Secundaria) “Pensamiento erróneo”, del IES Maestro Gozalo Korre de Jaraíz de la Vera, Cáceres (Secundaria) “Sin barreras”, del IES Extremadura de Mérida, Cáceres (Secundaria) “Caras ocultas”, de IES Europa de Ponferrada, León (Secundaria) “Hands“, del Training Centre Cultural Jagodina, Serbia “Barina konstanta”, seleccionado por el Four River Film Festival, Croacia “Kate's Ghost”, seleccionado por el Fresh Film Festival, Limerick, Irlanda “MiPhone”, seleccionado por el Fresh Film Festival, Limerick, Irlanda “Star Trash”, del Instituto Tommaso D’Oria di Ciriè, Italia “Futuro”, del Instituto Leonardo da Vinci, Italia Certamen Cortos de Formación Audiovisual Mejor cortometraje realizado por centros de formación audiovisual: Trofeo. Estos son los siete trabajos seleccionados: “Martes y Sombras”, de la Escuela Cine Madrid (ECAM) “Niña”, de la Escuela Cine Madrid (ECAM) “Replica”, de la Escuela Cine Madrid (ECAM) “The Whistle Man”, de The Los Angeles Film School “El Hombre Avión”, de la Escola de Cinema Barcelona (ECIB) “Los palillos mágicos”, de la Escola de Cinema Barcelona (ECIB) “Musicidio”, de la Escola de Cinema Barcelona (ECIB) Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com 8. HOMENAJES PREMIO AUGUSTO CIUDAD DE ZARAGOZA Con esta distinción se reconoce la trayectoria de figuras relevantes en el ámbito del cine español. Los galardonados en la presente edición son los intérpretes FEDERICO LUPPI y MERCEDES SAMPIETRO. El veterano actor, nacido en Ramallo (Argentina) en 1936, ha desarrollado una extensa carrera en cine, teatro y televisión. Nominado por partida doble a los Premios Goya de 1996 (por su papel protagonista en ‘Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto’ y por su labor de reparto en ‘La ley de la frontera’), Luppi recibió en 1997 la Concha de Plata al Mejor Actor del Festival de San Sebastián por su trabajo en ‘Martín (Hache)’. Su filmografía incluye ‘Un lugar en el mundo’, ‘Cronos’, ‘Éxtasis’, ‘El espinazo del diablo’, ‘Lugares comunes’, ‘Incautos’, ‘El laberinto del fauno’ y ‘Sin retorno’. En ‘Lugares comunes’ (2002) también participó Mercedes Sampietro (Barcelona, 1947), por cuya actuación obtuvo el Goya y la Concha de Plata. En 1985, la actriz ya había logrado el reconocimiento del certamen donostiarra por su interpretación en ‘Extramuros’. Asimismo, fue candidata al Goya por ‘Cuando vuelvas a mi lado’ (protagonista) y por ‘Inconscientes’ (secundaria). Sampietro, ganadora del Premio Nacional de Cinematografía en 2003, presidió la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entre 2003 y 2006. PREMIO AUGUSTO DE APOYO AL CORTOMETRAJE El Festival quiere reconocer a la UNIVERSIDAD SAN JORGE y a CPA SALDUIE su apoyo permanente a los jóvenes que desean introducirse en el ámbito profesional del audiovisual. PREMIO AUGUSTO A LA ENTIDAD Se homenajea a entidades y empresas por su decidido apoyo al audiovisual español. El correspondiente premio Augusto recae en la BIBLIOTECA NACIONAL por una gran aportación en el apartado del archivo histórico que favorece el trabajo de expertos y educadores. Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com PREMIO AUGUSTO DEL CORTO AL LARGO El galardón reconoce el esfuerzo y la ilusión de quienes han pasado con sus cortos por el Festival y que han logrado su sueño de pasar al largometraje. El actor y director DANIEL GUZMÁN es el destinatario del Augusto en este apartado. Guzmán (Madrid, 1974) debutó tras las cámaras en la gran pantalla con ‘A cambio de nada’, obra triunfadora del pasado Festival de Málaga, donde obtuvo cuatro galardones, incluida la Biznaga de Oro a la mejor película y la de Plata al mejor director. Guzmán, en cuya etapa como intérprete destaca su paso por la serie ‘Aquí no hay quién viva’, ganó en 2004 el Goya al mejor cortometraje de ficción por ‘Sueños’. NOVEDADES DE LA 20 EDICIÓN PREMIO AUGUSTO A LOS OFICIOS DEL CINE El objetivo es reconocer el trabajo, a menudo anónimo a pesar de su importancia, de los grandes profesionales que hay detrás de un proyecto audiovisual. El maquillador y ‘mago’ de efectos visuales PEDRO RODRÍGUEZ y el director artístico JULIO LUZÁN reciben sendos premios Augusto en el primer año de la implantación de este homenaje. Bilbaíno con vínculos en Zaragoza, Rodríguez ha ganado tres goyas por su trabajo en ‘Balada triste de trompeta’, ‘Las brujas de Zugarramurdi’ y ‘Musarañas’. Por su parte, Luzán, a través de la empresa aragonesa Tecmolde, se ha encargado, entre otras producciones, de la escenografía de ‘Lo imposible’ y de ‘Exodus. Dioses y reyes’. PREMIO CINE PALAFOX Zaragoza Urbana, empresa de referencia en el ámbito de la exhibición cinematográfica en la capital aragonesa y uno de los principales patrocinadores del Festival, crea un nuevo premio destinado a la película española más taquillera en las salas del ámbito nacional. Para ello se consideran los datos del Ministerio de Cultura alusivos al ejercicio anterior. En el debut de este galardón, la distinción recae en la exitosa ‘OCHO APELLIDOS VASCOS’. PREMIOS BOB y RED DE FESTIVALES EUROPEOS YOUTH CINEMA NETWORK A partir de esta edición, el FCZ entra a formar parte de la red de festivales europeos Youth Cinema Network, integrada por 17 entidades y con representación de Austria, Croacia, Alemania, Italia, Hungría, Irlanda, Serbia, Gran Bretaña, Grecia, Noruega, Turquía y España. Así, el FCZ será sede de los premios BOB (Best of the Best), donde los directores de cada festival eligen entre sus ganadores un cortometraje que opta a dicho premio a nivel europeo. Dicho galardón se entregaría en la gala de clausura. Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com 9. SECCIONES PARALELAS A la programación oficial se suma el importante complemento de la denominada sección informativa. El Festival trabaja para potenciar el interés de las secciones paralelas. 1. EL FESTIVAL SE ACERCA A LA INFANCIA. Proyección de películas concebidas para el público infantil con objeto de fomentar su afición. Se exhibirán “¡Upsss! ¿Dónde está Noé?” (2015) y “Futbolín” (2013). También se mostrarán los cortometrajes protagonizados por Tadeo Jones. 2. PAÍS INVITADO: ARGENTINA. Habrá un ciclo de películas dedicado al nuevo cine argentino, así como una mesa redonda y otros actos que reforzarán el intercambio cultural con el país latinoamericano. Además de una selección de cortometrajes, se proyectarán los filmes “Showroom” (Fernando Molnar, 2015), “El Guri” (Sergio Mazza, 2015), “La Salada” (Juan Martín Hsu, 2014), “Pistas para volver a casa” (Jazmín Stuart, 2014), “Voley” (Martín Piroyansky, 2014) y “Pichuco” (Martín Turnes, 2014). 3. FESTIVALES HERMANADOS. En este aniversario cambiamos la denominación de festival invitado por la de festivales hermanados. Habrá una serie de proyecciones con algunos de los cortos ganadores en La Almunia, Fuentes y Zaragoza (los tres festivales conmemoran su 20 edición este 2015). En este ámbito se enmarcará la actividad escolar “Un día de Cine”. La culminación de la iniciativa y del hermanamiento llegará con la gala especial centrada en el espectáculo “20 años no es nada”. En paralelo, con esta celebración conjunta se busca acercar el Festival a los barrios zaragozanos mediante proyecciones y encuentros en centros cívicos. 4. CICLO LUIS MIÑARRO. En colaboración con la Filmoteca se dedica un ciclo a la trayectoria de este productor de cine independiente. 5. FIESTA DEL VIDEOCLIP. En colaboración con Aragón Musical, el objetivo es impulsar el certamen de videoclips con una fiesta especial que tendrá lugar en la Sala López. 6. JORNADA DE MUJERES CINEASTAS. Con el apoyo de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA). Por primera vez, el FCZ desarrolla una jornada de mujeres cineastas, iniciativa coordinada por la directora y productora Patricia Roda. Se proyectará el filme ‘Planes para mañana’, sesión que contará con la presencia de su directora, Juana Macías, quien participará en el coloquio. Asimismo, se llevará a cabo una charla sobre la mujer en el cine y se dará a conocer en el ámbito educativo ‘El viaje de las reinas’, documental de Roda. Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com 7. ESTRENOS DENTRO DE LA SECCIÓN OFICIAL FUERA DE CONCURSO. En la gala inaugural se proyectará ‘Nadie quiere la noche’, último trabajo de Isabel Coixet. La sesión implica su preestreno en la capital aragonesa antes de su llegada a la cartelera. Por su parte, el jueves 26 de noviembre el protagonismo recaerá en el director zaragozano Alejandro Cortés, quien presenta junto a parte del equipo su debut ‘Refugios’, un drama filmado entre Argentina y nuestra Comunidad. 8. ENCUENTROS CON EL SECTOR. El Festival mantiene su apuesta por convertirse en punto de encuentro del sector audiovisual nacional y el aragonés por medio de presentaciones y varias ‘masterclass’ 9. EXPOSICIONES. La programación se complementara con dos exposiciones. En ‘Visiones del cine español’, una veintena de creadores ofrecen su aproximación personal a títulos icónicos. La muestra, que se puede ver en el centro comercial Aragonia, ha sido posible gracias a la colaboración con la Asociación de Artistas Plásticos La Cigüeña. Por su parte, en ‘La máquina del tiempo del cine aragonés’ (producida por el Centro de Historias’) se detallan aspectos clave en la evolución del audiovisual de la Comunidad, así como se recuerda el papel de personas y entidades. Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com 10. REDES SOCIALES WEB: http://www.festivalcinezaragoza.com/ En la web, que cuenta con un renovado diseño, se publican noticias y comunicados oficiales, así como se incluyen fichas personalizadas de los trabajos seleccionados. FACEBOOK: http://www.facebook.com/festivalcinezaragoza En el muro de Facebook los usuarios estarán al día de todas las novedades alusivas a los actos y la programación. TWITTER: http://www.twitter.com/fescinezaragoza A través del perfil de Twitter se informa con rapidez sobre todo lo que acontece en el FCZ. El ‘hashtag’ oficial es #20FCZ YOUTUBE: http://www.youtube.com/user/festivalcinezaragoza El canal de vídeos permitirá ver reportajes especiales y tráileres de los trabajos que integran la programación. Será la única plataforma para visionar las obras seleccionadas en la categoría de Microcortos para Internet. También se habilitará un servicio de ‘streaming’. FLICKR: http://www.flickr.com/photos/113106704@N02/sets/ Ideal para revisar fotografías históricas del FCZ. Es un complemento informativo y de archivo. INSTAGRAM: http://instagram.com/festivalcinezaragoza CANAL DE RADIO DEL FCZ: Gracias al acuerdo con TEA FM, durante el Festival se ofrecerá una programación especial centrada en entrevistas y con toda la información. Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España T 976 721 885 / 652 931 601 [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com
© Copyright 2025