¡Bienvenida Reina a tu fiesta!

@Gente_Norte
@GenteNorte
PeriodicoGenteNorte
Periódico
www.gentenorte.com
Edición 192 • BARRANQUILLA • Del 31 de julio al 6 de agosto de 2015 • 24 PÁGINAS
NORTE
Vuelve
Construferia
al Jumbo
Pág. 15
¡Bienvenida Reina a tu fiesta!
Marcela García Caballero fue designada esta semana como la soberana del Carnaval de Barranquilla 2016.
La hija de Mireya Caballero y Augusto García asegura que tendrá un Carnaval corto, pero inigualable. Págs. 6-7
Están
arreglando
los huecos
Pág. 8
2
Entérate
NORTE BARRANQUILLA, DEL 31 de julio AL 6 DE agosto DE 2015
‘No se casen con mis hijas’
De interés
¿Qué? Cine
¿Cuándo? Hasta el 5 de agosto
¿Dónde? Cinemateca sede country
Durante toda esta semana la Cinemateca del Caribe
estará presentando ‘No se casen con mis hijas’ una historia sobre Claude y Marie Verneuil, un elegante matrimonio de provincias, católico, tradicional y muy conservador
en el que las bodas de sus primeras tres hijas no han sido
como ellos soñaban. El señor Verneuil nunca imaginó
tener un yerno musulmán, uno judío y otro chino. Los
sufridos padres esperan que su hermosa hija menor por
lo menos se case por la Iglesia. En ella han depositado
todas sus esperanzas.
50 años de Alci Acosta
¿Qué? Concierto
¿Cuándo? Jueves 6 de agosto
¿Dónde? Salón Jumbo Country Club
Claudia de Colombia, Los Terrícolas y Leo Dan se
reúnen para celebrar los 50 años de vida artística del
cantante soledeño Alci Acosta. El concierto, que estaba
programado para el pasado 11 de junio, vuelve con más
artistas en esta ocasión. El evento tendrá lugar en el Salón Jumbo del Country Club desde las 8 de la noche.
Las personas que obtuvieron sus boletas en el mes de
junio pueden ingresar con ellas.
Prográmese para el fin de semana y
para el mes de agosto. Aquí la mejor
información.
‘La fiesta del Cabo’
¿Qué? Teatro
¿Cuándo? 31 de julio y 1 de agosto
¿Dónde? Teatro José Consuegra Higgins
Llevado a las tablas, alias ‘El Cabo’ ya no es el temido mafioso de
las series ‘El cartel de los sapos’ o
‘El señor de los cielos’, sino
un divertido personaje que
se confronta a sí mismo, que
quiere retirarse del negocio y
que busca la manera de integrarse
a la legalidad.
Este personaje de ficción, confiesa sus debilidades y angustias,
reniega de sus 30 años al margen
de la ley y cuenta anécdotas
y aspectos de su vida que no
los conoce ni la DEA. ‘La fiesta del Cabo’ no
es una apología al narcotráfico,
sino una parodia que llega a Colombia luego de casi 100 funciones
en México, Panamá, Guatemala y
Estados Unidos.
Noticias de actualidad,
eventos sociales y
culturales, historias
curiosas y personajes
de distintos campos
pueden ser parte del
periódico Gente Norte.
Su opinión cuenta y por
eso los invitamos a
escribirnos a
[email protected] y a seguir
nuestras cuentas de Twitter @GenteNorte
e Instagram @Gente_Norte.
Este viernes Chencho y
Maldy llegan a la ciudad a
poner a todos a bailar al ritmo de sus grandes éxitos
como ‘Fanática sensual’,
‘La vecinita’ y ‘Candy’,
entre otros. El dúo
de primos puertorriqueños
estará
en la discoteca del
Centro Comercial
Miramar a partir de
las 9 de la noche con
su ‘Love and sex tour’.
Bomba Stereo grita ‘Fuego’
¿Qué? Concierto
¿Cuándo? Sábado 1 de agosto
¿Dónde? Calle 72 No. 65 - 90
Súper litio en vivo
El grupo de rock, reggae y rap con aires caribeños estará presentándose este fin de semana con su ‘Amanecer
Tour Colombia 2015’, al lado del antiguo almacén Casa
Estrella, para que disfruten de todos sus éxitos. Los asistentes gritarán ‘Fuego’ con los cadenciosos ritmos de la
gente de ‘La boquilla’ que se trae toda su ‘Agua salá’, entre
otros temas.
La banda caleña Súper litio estará este viernes presentándose en vivo en Fierabrás, como parte de su #SometidoTourColombia 2015. La banda de rock, con influencias
de funk, música del Caribe y música electrónica, interpretará algunos de sus grandes éxitos como son ‘Te lastimé’,
‘Viernes otra vez’ y ‘Perro come perro’, entre otros.
Mantrams y Decretos
¿Qué? Show
¿Cuándo? Viernes 31 de julio
¿Dónde? Fierabrás
Su opinión es
importante
Plan B en Barranquilla
¿Qué? Concierto
¿Cuándo? Viernes 31 de julio
¿Dónde? Díscolo
¿Qué? Conferencia
¿Cuándo? Viernes 31 de julio
¿Dónde? Combarranquilla Boston
El metafísico Camilo Torres estará en la ciudad dictando las conferencias ‘Mantrams’, este viernes a las 7 p.m.,
y ‘Decretos’, el sábado 1 agosto a las 3 p.m., en el auditorio de Combarranquilla Boston. El objetivo es trasmitir
a los participantes el poder de la palabra y como usar ese
poder para su beneficio. El ingreso es libre.
Edición No. 192
MI NÚMERO GENTE : 348 8780 ext. 111 y 115
Periódico
www.gentenorte.com
NORTE
Gerente: Alejandro Delgado / Editor General Grupo Medios S.A: Ronald Soto Toncel Editora de contenido: Brenda Romero Martínez
Fotografías: Rafael Polo, Jorge Payares / Diseño: Juan Carlos Niebles Gomez / Diseño Publicidad: Lilibeth Sánchez
Dirección Comercial y Mercadeo: Juanita Molina Cel: 3145161835 Dirección: Cra 52 No. 76 - 167 L- 105 C.C. Atlantic Center - Barranquilla
Una publicación de GRUPO MEDIOS S.A.
Mi Zona
BARRANQUILLA, DEL 31 DE JULIO AL 6 DE de AGOSTO DE 2015
3
Chuck E Cheese’s abrirá sus
puertas en Viva Barranquilla
Informe comercial
Continúan las buenas noticias para los barranquilleros
y esta vez van de la mano
del Centro Comercial Viva
Barranquilla, con el que el
Grupo Éxito desea sorprender y satisfacer los gustos de
sus clientes de la Región.
Grandes marcas nacionales
e internacionales estarán
presentes en este Proyecto
y poco a poco los ciudadanos conocerán más sobre
ellas. En esta oportunidad el
turno es para el restaurante
Chuck E Cheese’s, una marca que decidió aceptar la invitación de Viva y brindarle
el mejor servicio a propios y
turistas.
Sobre Chuck E
Cheese’s.
Chuck E Cheese’s es una
marca norte americana, su
casa matriz se encuentra en
Dallas y es líder en Estados
Unidos por ser un restaurante que tiene un estilo único,
cuya prioridad son los in-
Chuck E
Cheese’s en
otras ciudades
gredientes frescos y de alta
calidad. Cada pizza es fresca,
nunca congelada y con queso
mozzarella 100% real. Su barra de ensaladas está siempre
llena de elementos frescos y
preparados a mano diariamente. Además, es un lugar
de entretenimiento familiar
que no solo está dirigido a los
niños, sino que complace los
gustos de toda la familia.
“Somos únicos en un sistema de seguridad y sabemos
que esto le va a dar demasiada tranquilidad a las familias. Además, nuestros
productos son hechos al
instante, no tenemos ningún
producto frito o hecho con
aceites. Somos conscientes
de que los padres queremos
ofrecer a nuestros niños
una alimentación saludable,
por eso nuestros productos
son horneados y tenemos
una barra de ensaladas con
vegetales frescos”, expresó
Juliana Rengifo, Gerente de
Operaciones de Chuck E
Cheese’s Colombia.
Esta innovadora propuesta
traerá un show digital con
láser y una presentación en
vivo donde el protagonis-
Imagen real de referencia de un restaurante Chuck E Cheese´s.
ta es su mascota el ratón
Chuck, que en Estados Unidos es el ratón más famoso
después de Micky Mouse,
y cada hora sale a hacer el
show en vivo con los niños.
La marca ofrece también
tres paquetes de fiestas infantiles muy completos;
Chuck E Cheese’s nació
en 1977 y en el mundo
tiene alrededor de 525
establecimientos en países como Panamá, Trinidad y Tobago, México,
Chile y Perú.
En Colombia, esta importante y reconocida marca estará en Bogotá, Cali
y Barranquilla. “Estamos
explorando y conociendo
el mercado para ver si
también logramos estar
presentes en Envigado
en Antioquia y en otras
ciudades de la Costa”,
informó Juliana Rengifo.
Chuck E Cheese’s ofrece tres paquetes de fiestas infantiles.
pues cuenta con todo tipo
de juegos como un parque
de diversiones, “tenemos alrededor de 80 juegos dentro
del restaurante, y adecuados
para cada edad. En el caso de
Colombia vamos
a tener algo
único, son televisores para
que los papás puedan ver sus
partidos y para las mamás un
coffee bar” comentó Juliana
Rengifo, Gerente de Operaciones de Chuck E Cheese’s
Colombia.
Aceptaron
el reto
Para Juliana Rengifo
la idea de
llegar
al
País con la
marca responde
a la necesidad de
ofrecer un producto
integral a las familias; “al
llegar a Colombia pensamos en las ciudades
más importantes y
sobre todo que existiera la cultura de sacar esos espacios para
compartir con los seres
queridos”, puntualizó.
Afirma que pensaron
en Barranquilla por su
cultura, porque es una ciudad
donde se comparte en familia, “queremos ofrecerles a los
barranquilleros un espacio
donde puedan compartir con
la familia porque no es un
restaurante solo de niños, es
de entretenimiento familiar”.
Así mismo, destaca que se
unen a este proyecto del
Grupo Éxito primero por la
ubicación que tiene y por el
crecimiento que está presentando esta zona en la Ciudad;
“la ubicación de Viva Barranquilla es excelente, el área de
influencia, sus vías de acceso.
Adicional a esto, consideramos que el Proyecto como tal
es una gran oportunidad tanto para el Grupo Éxito como
para nosotros. Sabemos que el
restaurante será un triunfo total en Barranquilla por el concepto que tiene y por la forma
y estilo de vida que tienen sus
residentes”, añadió la Gerente
de Operaciones de Chuck E
Cheese’s Colombia.
4
Mi Zona
NORTE BARRANQUILLA, DEL 31 de julio AL 6 DE agosto DE 2015
Movilidad
Conteo de taxis sobrepasa los 10 mil
Hasta el próximo 16 de agosto se realizará el censo para estos vehículos de servicio público que transitan por la ciudad.
Los vehículos que no asistieron a la cita asignada podrán reprogramarla en movilidad.barranquilla.gov.co.
Redacción Gente Norte
[email protected]
En la semana 14 del censo
de Taxis, fueron 250 propietarios y conductores los que
acudieron a la cita. Cifra que
refleja que solo el 25% de los
vehículos llamados (1.000),
atendieron la solicitud.
De este número, solo 239
pasaron la revisión sin ningún problema en esta primera parte del proceso de
implementación de Taxímetro activo. 11 de ellos
presentaron inconsistencias
subsanables y que a la larga
no afectan el proceso.
Hasta el momento se han
censado 10.779 vehículos
de los 12.392 que fueron
citados y que por distintas
razones no han acudido a la
cita. Hasta la primera fecha
final del censo (14 de julio)
se tenía conocimiento que
710 vehículos tenían su tarjeta vencida, 67 estaban inmovilizados y 406 divididos
entre reposición de tiempo
de Ley, a disposición de la
fiscalía y en compraventas
de carros usados.
Plazo extendido
El secretario de Movilidad, Luis Pulido, dijo que el
censo para taxis en la ciudad
de Barranquilla se extenderá hasta el 16 de agosto, de-
bido a que faltan más de dos
mil por censar todavía.
“Necesitamos tener todo
nuestro parque censado para lograr organizar el parque
automotor, que una ciudad
como Barranquilla necesita”, dijo el Secretario de
Movilidad.
De los gemelos
“De 262 vehículos que
la Secretaría de Movilidad
ha denunciado que se encontraban en esta situación
de duplicado o ‘gemeleo’,
se presentaron 104 autos.
Estos fueron puestos a disposición de los organismos
judiciales para que sean
quienes definan, porque
nosotros no somos autoridad competente. Estos 104
vehículos fueron censados
provisionalmente”, sostuvo
el secretario Luis pulido.
Seguidamente manifestó
que “cuando la Fiscalía o la
autoridad competente nos
diga cuál es el original, les
haremos el censo definitivo
y el otro pierde su cupo”.
Sin censo no hay
taxímetro
La Secretaría de Movilidad dijo a los propietarios
y conductores de taxis que
quien no haya sido censado
no se le instalará el disposi-
tivo electrónico denominado
taxímetro activo, el cual le
permitirá prestar el servicio
de transporte público individual de pasajeros tipo taxi en
Barranquilla y su área Metropolitana. El no asistir al
censo, salvo causa justificada
de fuerza mayor o caso fortuito debidamente acreditada, dará lugar a las sanciones
contempladas en el artículo
12 de la resolución 0029 de
2015 en lo establecido en el
literal E del artículo 46 de la
Ley 336 de 1996.
Pulido dijo que el parque automotor debe cubrir
toda el área metropolitana
de Barranquilla. “Nosotros
estamos decididos y vamos
mirando a entregarle las
facultades al Área Metropolitana de Barranquilla
(AMB) y por eso nos estamos organizando. Somos
responsables y vamos a entregarle al AMB un parque
automotor totalmente organizado y no desordenado.
Eso es lo que queremos”,
puntualizó el funcionario.
En cuanto al valor del
taxímetro dijo que aún no
se ha definido porque “en
estos momentos estamos en
la etapa de las no conformidades por parte de nuestro
laboratorio, el cual ya fue
contratado”, finalizó.
Reprogramación de cita
1- Abrir la página web movilidad.barranquilla.gov.co
2- Buscar el botón ‘Censo de Taxis’ en la parte superior derecha.
3- Seleccionar la opción consulta de cita.
4- Digitar el número de placa y cédula del propietario del vehículo. Si tiene más de un propietario con
cualquiera de las cédulas puede hacer la consulta.
5- Pulse el botón de ‘Solicitar reprogramación’ y digita los datos solicitados, grabe y envíe la solicitud.
El censo se inició el 20 de abril de 2015, en la sede ubicada en la Calle 73
Vía 40 - 907, desde las 7 de la mañana.
Los conductores asisten para que les realicen el procedimiento y mientras
recibirán una charla de educación, cultura vial y respeto a las normas de
tránsito.
6
Perfil
NORTE BARRANQUILLA, DEL 31 de julio AL 6 DE agosto DE 2015
Carnaval 2016
Marcela, el sueño de una familia
Sandra Cantillo Guardo
[email protected]
Familia orgullosa
Marcela, de 23 años, es la
cuarta Reina de su familia,
pues su mamá Mireya Caballero fue soberana central
de las fiestas en 1982, su
hermana Laura fue Reina
infantil en 2001 y su prima Olga Lucía Rodríguez
Pérez lo fue en el 2004, año
en que Marcela fue capitana Pre-Juvenil del Country
Club.
Su mamá fue una de las
primeras en hablar y agradeció el apoyo recibido
hasta el momento. “Uno
no tiene otra cosa más que
agradecer a Dios y a la Junta
Directiva por haberle dado
esta oportunidad a Marcela,
creo que es extraordinaria
y, no porque sea mi
hija, pero será una
gran Reina. Este
Carnaval es
corto pero será sustancioso”,
comentó Mireya Caballero.
Su papá Augusto García
es uno de los más emocionados y nerviosos pues
sabe que le espera una
ardua labor. “Esta es
una familia donde el
Carnaval se siente
intensamente,
Sus abuelos maternos
Roberto Caballero
y Berta Pérez de
Caballero recibieron
la noticia con lágrimas
de emoción.
Fotos Jairo Guzmán
Gritos de emoción y lagrimas de alegría fue lo que
se sintió y vivió en la casa
de los García Caballero
cuando la alcaldesa Elsa
Noguera llamó a Marcela
para darle la noticia que
ella sería la Reina del Carnaval de Barranquilla 2016.
Marcela se encontraba
rodeada de toda su familia
esperando ese momento.
Su papá esperaba pacientemente en la sala pero al
escuchar la algarabía, subió las escaleras y junto al
abuelo ‘real’ felicitaron a la
nueva soberana.
De inmediato Marcela
se puso manos a la obra
y aunque no tenía preparado ni el vestido,
pues como ella misma comentó “no me
preparé porque uno
nunca sabe”, hizo
la magia de toda
mujer carnavalera
y desempolvó una
pollera para así recibir
a los medios de comunicación y al resto de la
familia ‘real’ en su palacio.
“Estoy totalmente emocionada, no me cabe el alma
en el cuerpo, prometo ser la
mejor Reina para todos los
barranquilleros. ¡Qué emoción!”, fueron sus primeras
palabras.
La familia ‘real’: Camilo, Laura,
Marcela, Mireya y Augusto.
estoy muy feliz de ver a mi
hija como Reina”, manifestó.
Roberto Caballero, abuelo materno de la soberana,
celebró la designación bailando cumbia con Marcela.
“Estoy muy feliz y orgulloso de tener una hija Reina y
ahora una nieta. Hace algunos años no fue posible el
sueño con Laura,
que es una
amante al
Carnaval, pero ahora disfrutaremos lo que va a vivir
Marcela. No le puedo pedir
más a la vida”, agregó.
Un sueño doble
Aunque muchos pensarían que tomaría la noticia
con nostalgia, la hermana
de la Reina aceptó y alabó
la elección. Laura García Caballero, quien
aspiró al título
dos veces, solo
expresó alegría
por su hermana menor.
Esta fue la primera
vez que Marcela se
postulaba para ser
Reina del Carnaval.
BARRANQUILLA, DEL 31 de julio AL 6 DE agosto DE 2015
NORTE
carnavalera
“Después de todo, esto es
un sueño hecho realidad
y ella está cumpliendo el
sueño por las dos. Ahora
sí toda la familia contenta”,
afirmó Laura.
Un Carnaval mágico
Marcela espera que su
Carnaval, que será del 6 al
9 de febrero, sea una gran
fiesta. “Para mi familia es
un honor, esta fiesta es parte
de la personalidad de nosotros y de nuestra cultura.
Mi Carnaval será corto pero
inigualable y no es tanto la
cantidad sino la calidad, les
aseguro que será una fiesta
como ninguna otro”, expresó la Reina, que recorre la
vía 40 en las filas de las Marimondas del Barrio Abajo
y del Cipote Garabato.
Marcela, a quien solo le
faltan unas semanas para
terminar sus prácticas en
el programa radial ‘En la
jugada’ de RCN, agregó
que ya tiene algunas ideas
para su fiesta y todas están inspiradas en Gabriel
García Márquez. “A mí me
apasiona García Márquez
y he tenido ideas muy macondianas y con el Río. Eso
combinado con el tema que
he venido tratando donde el
carnavalero será el principal
protagonista”, finalizó.
Su mamá Mireya Caballero Pérez fue
Reina en 1982 y su prima Olga Lucía
Rodríguez Pérez lo fue en 2004.
El primer ‘Rey Momo’ de Marcela sin duda alguna es
su abuelo, quien tuvo el placer del primer baile ‘real’.
7
Decisión unánime
La alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, aseguró que la elección de Marcela fue unánime y que el
hecho de que sea una joven
carismática, encantadora y
con mucho talento para el
baile, ayudó a su elección.
“Ella viene de una familia
carnavalera, conoce las fiestas y sabe lo importante que
es preservar tradiciones. Fue
una decisión difícil porque
todas son hermosas, pero
este año estaremos bien
representados”, comentó la
alcaldesa.
8
La Denuncia
NORTE BARRANQUILLA, DEL 31 de julio AL 6 DE agosto DE 2015
Arreglos
Calles del norte serán
‘reparcheadas’
En varias calles se
estará cerrando
por lo menos un
carril mientras
avanzan los
trabajos.
Redacción Gente Norte
[email protected]
Son 7mil metros de calle
los que serán arreglados
en el norte de la ciudad.
El reportero eres tú
Sandra Cantillo Guardo
[email protected]
Fotos Rafael Polo
Desde esta semana hay
trabajadores en las zonas que
se encuentran señalizadas
para avisar a los conductores.
La calle 79 entre carreras 49
y 50 es una de las primeras
en ser arregladas.
Para el Periódico Gente
Norte la opinión de sus
lectores es muy importante
para juntos seguir creciendo como ciudad. Gracias a
cada una de las denuncias
que nos han enviado ya
sea por correo, mensajes
de Twitter o Facebook
y llamadas telefónicas,
ciertas problemáticas han
sido resueltas y otras continúan en la mira de las
autoridades pertinentes.
No obstante, sabemos
que aún hay muchas cosas
por mostrar y solucionar.
Así como crece Barranquilla, también han aumentado las denuncias por
lotes abandonados, huecos
peligrosos, parques en deterioro, vías en mal estado
y sitios con poca vigilancia,
que se convierten en el foco de delincuentes.
Deseamos que nuestros
fieles lectores y los que
están por llegar, se conviertan en nuestros ojos en
las calles, por eso si tiene
alguna denuncia, queja
o petición que hacer en
nombre de su comunidad
o barrio, puede llamarnos
al 3488780 ext. 111 o enviar la información, fotos
y/o contactos al correo
[email protected]. Su
posición como ciudadano
es muy importante para
nosotros y queremos ayudarlo a tener una mejor
calidad de vida.
Periódico
www.gentenorte.com
NORTE
Edición 192 • BARRANQUILLA • Del 31 de julio al 6 de agosto de 2015 • 24 PÁGINAS
Empresa
barranquillera
estará en
Tel Aviv
MCA Systems S.A.S. representará a colombia
en el concurso de Start
ups en Israel.
Pág. 14
El Atlántico no para y sigue avanzando
El área de la construcción en Barranquilla
y en los municipios continúa creciendo a
pasos agigantados. Cada vez son más las
empresas que creen en la Región Caribe.
Págs. 10-15
10
NORTE BARRANQUILLA, DEL 31 de julio AL 6 DE agosto DE 2015
Especial de Construcción
Dinamismo
Nivel empresarial del Atlántico, en aumento
Redacción Gente Norte
[email protected]
Muchos factores hacen
inferencia en como una
empresa se posiciona o se
crea en un lugar. El nivel
de impuestos, la cantidad
de regulaciones y la demanda del sitio son algunos de
los puntos que tienen en
cuenta las grandes empresas
para ver qué tanta inversión
productiva pueden tener en
dicho espacio geográfico.
Según el Registro Mercantil de la Cámara de
Comercio de Barranquilla,
en el primer trimestre del
2015, el número total de
matriculados y renovados
fue de 63.236, aumentando
en 67.1%% en comparación
al año pasado. En general el
número total de matriculas
descendió en 21.9%, mien-
En la modernidad las empresas pueden decidir fácilmente dónde instalarse y el Departamento se ha
convertido en una nueva plaza comercial para grandes multinacionales y pymes regionales.
tras que el total de renovaciones aumentó significativamente en un 85.5%.
Esto demuestra que más
de 60 mil nuevas empresas
creyeron en el emprendimiento de la región y crearon nuevas oportunidades
de comercialización para la
ciudad.
Inversiones
El capital neto invertido en el Departamento
del Atlántico, al cierre del
primer trimestre del año
2015, ascendió a la suma de
$115.786 millones, reportando una disminución real
del 35.5% en comparación
a igual periodo de 2014.
Inversiones que han tenido
que ver con el sistema social, educacional y de servicios en el Atlántico.
Foco de proyectos
Esta semana la ciudad
demostró que puede convertirse en una capital económica y cultural para el
país con proyectos como la
segunda etapa del Parque
Cultural del Caribe y el encuentro de alcaldes del Caribe y Santanderes, quienes
hacen parte del proyecto
Diamante, un nuevo modelo de planeación de desarrollo territorial. “Barranquilla
tiene vocación de ser un
espacio urbano primordial
para el desarrollo del territorio Diamante. Un centro
logístico, industrial y cultural que servirá como eje
de atracción de iniciativas
innovadoras de generación
de procesos de cambio y de
promoción de una ciudad
más equitativa” afirmó, Luis
Fernando Arboleda, presidente de Findeter.
Especial de Construcción
BARRANQUILLA, DEL 31 de julio AL 6 DE agosto DE 2015
NORTE
Entrega
11
El emprendimiento
que construye hogares
El proyecto
Redacción Gente Norte
[email protected]
El pasado fin de semana
más de mil familias recibieron el beneficio de la
Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores
(Vipa), dentro del marco
de la visita del gabinete
ministerial y del Presidente Santos.
El megaproyecto Ciudad
Caribe, de Grama Cons-
trucciones, es el lugar donde vivirán 1.280 familias,
quienes el pasado viernes
les fueron entregadas las
cartas que las habilitan
para el programa de beneficiarios Vipa. Durante el evento las familias pudieron contar sus
experiencias como ahorradores y abrieron las puertas
para cumplir su sueño de
tener casa propia.
Vipa Ciudad Caribe
hace parte de una de las 8
manzanas del mega proyecto, ‘Tu sueño cerca de
todo’. Este consta de apartamentos en torres de 5
pisos para vivir en familia.
Este proyecto de vivienda
de interés prioritario para
ahorradores está estratégicamente ubicado en el
sector centro-occidental de
Barranquilla, sobre la avenida circunvalar. Los encargados son Grama Construcciones quienes tienen
más de 30 años en el sector
de las edificaciones habitacionales y comerciales.
1.280 familias beneficiarias del subsidio VIPA tendrán casa
propia en el megaproyecto Ciudad Caribe.
Diego Marín, Rodolfo Mora y Fernando Marín, del mega proyecto Ciudad Caribe.
12
Especial de Construcción
NORTE BARRANQUILLA, DEL 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 2015
Daniela Restrepo
Actualidad
[email protected]
Arquitectura
& Concreto,
25 años
construyendo
sueños
La planeación física y
económica del territorio, la
organización de los espacios
para una eficaz intervención
urbana y el cuidado del medio ambiente son aspectos
que los municipios y ciudades deben tener en cuenta
en el tema de construcción
y, por supuesto, Barranquilla
no es la excepción.
Este tema está dentro de
las actividades más importantes para la economía del
país, puesto que integra la
creación de vías, espacios
públicos, redes de servicios,
zonas recreativas, viviendas y asimismo dispone de
la adaptación correcta de
los terrenos, detalles de las
fuentes de financiación, entre otros aspectos. Coordinar y organizar las fases de
dirección de obras requiere
de un equipo multidisciplinario, asertivo, cualificado,
pero sobre todo comprometido.
Proyectos.
Hoy en día existe una gran
variedad de constructoras
que se mueven entorno a las
necesidades de la sociedad y
a su vez realizan proyectos
teniendo en cuenta los espacios, calidad del terreno,
los perjuicios al medio ambiente y comodidad para el
futuro comprador.
Arquitectura & Concreto
es una de ellas y maneja planes que complementan las
iniciativas de construcción.
Plan parcial.
Aprovechar los espacios
de la ciudad es beneficioso
para todos y los complementos que esta constructora aporta están integrados
a un plan macro y se ciñen
a las normas generales de
urbanismo. Es por ello
que esta empresa defiende
la importancia de identificar las características y
la delimitación del área a
construir, la descripción
específica de los objetivos
Experiencia
Son 25 años de grandes obras que respaldan el
importante desarrollo a nivel nacional con actividades de construcción, comercialización y gerencia de
proyectos inmobiliarios.
Estándares
Esta constructora acoge los estándares internacionales de calidad y trabaja en pro del ecosistema
con el fin de mitigar el impacto que pueda generarse en el mismo.
sobre los que se realiza la
obra, como por ejemplo la
adaptación de inmuebles,
el mejoramiento, la calidad
del entorno, las posibilidades de modificación de las
zonas, etc.
Inversión.
El estímulo a los capitalistas para proveer los mecanismos que garanticen
el buen aprovechamiento
de los inmuebles se fundamenta de igual forma en las
normas urbanísticas, las características de los espacios
públicos y las vías. Para ello
se establece una evaluación
financiera que determinan
el reparto de cargas y beneficios, las técnicas para
su gestión, y deberá ceñirse
siempre a las determinaciones de los planes de ordenamiento.
Progreso.
Este tipo de planes
buscan propender por el
desarrollo de zonas en la
ciudad con fundamentos
urbanos oportunos, haciendo énfasis en las limitaciones y los ciclos de
realización antes de ejecutar la construcción.
Los objetivos deben ser
claros y exactos en sus diferentes aspectos para todos
los proyectos de construcción que realizan, teniendo
en cuenta la calidad del
entorno y la adaptación co-
rrecta de los terrenos. Estos
detalles de las fuentes de
financiación son necesarios
para el reparto de beneficios y cargas, así como la
asociación de propietarios e
inversionistas.
14
NORTE BARRANQUILLA, DEL 31 de julio AL 6 DE agosto DE 2015
Especial de Construcción
Innovación
El ingenio barranquillero
estará en Tel Aviv
Sandra Cantillo Guardo
[email protected]
Con la aplicación Horus
Smart Control, que permite conectarse al hogar en
tiempo real, ahorrar energía
y cuidar al medio ambiente,
entre otras opciones, es con
lo que ganó el concurso
Start Tel Aviv 2015, la empresa barranquillera MCA
Systems S.A.S.
Esta empresa compitió
con otras cinco compañías
colombianas: Azuan Techonoligies, Forward, Grupo
Jad, SuperProfe y Vitakora
Design.
La representante de la
empresa ganadora, María
Esperanza González, aseguró estar feliz con esta
oportunidad de representar
al país en el exterior. “Estoy
muy feliz. Tenemos muchas
expectativas de conocer a
los empresarios del mundo
y sobre todo poder dar a conocer nuestra marca en un
escenario internacional”.
Tecnología
y seguridad
La competencia Start Tel
Aviv es dirigida a represen-
Varias empresas colombianas compitieron por un premio
dirigido a empresas ‘start ups’ organizada por el Ministerio de
Relaciones Exteriores de Israel.
Actualmente están compitiendo por el premio a empresa innovadora
en construcciones.
Construcciones con
100% de energía solar
Tito Ardila Otero, María Esperanza González Rubio y Luis Andrés Vásquez de la empresa MCA Systems.
tantes de compañías en etapa temprana de los sectores
web, móvil y seguridad. Y
se realiza simultáneamente
en 23 países del mundo, de
cada país se escoge un ganador que viajará a Israel.
Como premio, MCA
Systems tendrá acceso a
cinco días de permanencia
en Tel Aviv. Además el em-
presario estará acompañado
de emprendedores de todo
el mundo y podrán participar en talleres, foros y
reuniones con expertos en
innovación y con los inversionistas más activos de este
ecosistema.
En Colombia los encargados de escoger al ganador
fueron Innpulsa Colombia y
Claro S.A., además del gerente de emprendimiento e
innovación de MinComercio Daniel De la Cuesta y el
embajador de Israel en Colombia, Marco Sermoneta.
MCA Systems fueron los
únicos representantes barranquilleros en la competencia, con otras marcas de
Envigado y Bogotá.
Representantes de las seis marcas participantes junto al embajador de Israel (cuarto de izq. a der.) y el presentador del evento Pablo Escola (primero de
derecha a izquierda).
Cada día el costo de
construir y mantener una
casa o un edificio empresarial aumenta y esto
se debe más que todo al
sistema eléctrico del lugar y los costos que estos
generan, los cuales constantemente incrementan
y cambian dependiendo
del estrato en que se vaya
a encontrar la edificación.
El mundo de las constructoras está revolucionado por la utilización de
la energía solar, proyecto
en el cual se está basando
la empresa experta en ingeniería y construcciones
CADA con ‘Azarel’.
Esta iniciativa se encuentra distribuida en 93
casas que estarán totalmente robotizadas y au-
tomatizadas para mejorar
la infraestructura de las
personas que residan en
ellos. CADA es hasta el
momento, la única constructora de la ciudad que
está utilizando energía
solar al 100% en todo el
proyecto.
Esta empresa es especializada en la construcción de proyectos arquitectónicos y obras civiles,
con tecnología de punta
en la rama del dibujo y la
topografía, además tienen
la infraestructura necesaria para atender a clientes
en proyectos de mediana
y gran complejidad, ofreciendo un amplio portafolio de servicios con talento
humano y calidad en los
procesos.
Especial de Construcción
Redacción Gente Norte
[email protected]
La feria constructora más
grande de la región vuelve
una vez más con más de
2 mil unidades disponibles para la venta y miles
de ofertas de parte de las
grandes inmobiliarias de la
ciudad.
Todos los visitantes tendrán
a su disposición la asesoría
directa y personalizada de
los expositores que estarán
dispuestos a resolver sus
inquietudes y explicarles
en detalle cada proyecto.
Además, podrán acceder a
distintas alternativas de financiación con las diferentes entidades bancarias que
estarán presentes este año.
Como premio adicional,
los asistentes que realicen
un compromiso de compra,
con alguno de los proyectos
participantes, podrán llevarse no solo la llave de su
nueva casa, sino también la
de un carro, al concursar en
la rifa de un vehículo cero
kilómetros.
Cuponera
Construferia
Desde el pasado 25 de julio
se ha distribuido en varios
puntos de la ciudad la ‘Cuponera de feria’, que reúne
todas las promociones
otorgadas por las constructoras para ser redimidas
por ofertas.
BARRANQUILLA, DEL 31 de julio AL 6 DE agosto DE 2015
NORTE
15
Pabellones
Más de 100 proyectos inmobiliarios
en Construferia 2015
En esta ocasión se cuenta con más de 500 parqueaderos entre el lugar del
evento, World Trade Center y Jumbo Altos del Prado.
Ya se han entregado más
de 8.000, pero aún quedan
muchas que los visitantes
podrán adquirir en el stand
de Camacol, organizadora
de Construferia.
Para los más
pequeños
Este año los niños tendrán
un espacio especial donde
vivirán la feria a su manera.
Un equipo especializado se
hará cargo del cuidado y entretenimiento de los niños
en la zona infantil, donde se
deberán dejar los datos tanto del adulto como del niño,
para que de esta manera,
solo se le permita al pequeño alejarse junto a la misma
persona que lo entregó.
Son más del 90% de las constructoras de la ciudad las que estarán presentes en el evento.
Crecimiento
En el primer semestre de 2015 se acumularon en total 6.347 unidades habitacionales que iniciaron construcción, lo cual representa un incremento del 104% frente
a lo acumulado en el primer semestre de 2014. En el primer semestre del presente
año, las ventas acumuladas están representadas en más de 1.1 billones, con un
crecimiento del 10% frente al 2014. En Barranquilla y su Área Metropolitana, entre
junio de 2014 y mayo de 2015 se licenciaron 2.223.600m2, lo que equivale a un
crecimiento del 80% frente al mismo período del año inmediatamente anterior.
18
Tendencias
NORTE BARRANQUILLA, DEL 31 de julio AL 6 DE agosto DE 2015
M7 tiene un equipo base en Barranquilla y en otras ciuades como
Cartagena, Valledupar, Santa Marta, Sincelejo y Montería.
Mural
La responsabilidad por la cultura y lo social
Sandra Cantillo Guardo
[email protected]
Un espacio en blanco y
abandonado se convirtió
hace unas semanas en un
homenaje a Barranquilla y
a su Carnaval. Huguito el
‘Paco paco’, máscaras, un
Coyongo y varios edificios
emblemáticos de la ciudad, hacen parte del mural
creado por el artista urbano
Kevin Ortiz ‘Kenort’ y promovido por la empresa M7
Producción y Logística.
La idea surgió por el interés de unir la cultura y los
servicios que ofrece la em-
La empresa M7 Producción y Logística creó un gran y original indicador para guiar a sus clientes a su oficina,
pero esta idea va más allá y busca apoyar la cultura del arte urbano en Barranquilla.
presa. “La intención era que
de la jardinera saliera el ‘Paco paco’ del Carnaval de los
niños llenando de alegría la
zona, luego El Mohicano
y el madero están señalando que hacia allá estamos
nosotros y que podemos
organizar todo tipo de
eventos sociales, culturales,
empresariales y conciertos
tanto en Barranquilla como
en otras ciudades”, explicó
Mario Beltrán Guerrero,
gerente de M7.
La imagen contiene homenajes a varios de los Reyes Momo del Carnaval.
Más del Carnaval
A medida que se va avanzando, el mural se dirige a
una fiesta. La marimonda le
sigue los pasos a El Mohicano, quien a su vez sigue a
un hombre con una careta
de caimán homenajeando
a los artesanos de Galapa
y al rey Momo José Llanos.
Finalmente continúa un
Coyongo que pasa la cerca
dibujada para llegar a la casa de M7 donde se vive una
fiesta.
Asimismo, en la parte superior del mural se pueden
ver varias edificaciones representativas de la ciudad como
son el Estadio Metropolitano, el edificio Miss Universo, el Puente Pumarejo y un
avión para simbolizar que
La Arenosa fue pionera en la
aviación. “Barranquilla fue, es
y será una de las principales
ciudades del país y por eso
hay que destacar las buenas
cosas que tiene, no en vano
nos conocen como La Puerta
El mural se puede encontrar en la carrera 49B No 72 – 113 L2.
de Oro de Colombia”, expresó Beltrán Guerrero.
Adaptando
la cultura
Como encargado de este
mural estuvo el artista urbano Kenort, quien utilizó
aerosol y fondeo de vinilo
para realizarlo. “El gerente
de M7 tenía varias ideas y
cuando llegué y vi el espacio
poco a poco fuimos adaptando todo. El quería algo
que relacionara el Carnaval
y las fiestas a lo que hace la
empresa”, precisó Kenort.
Por su parte, Mario Beltrán
agregó que “todo esto lo estamos haciendo para homenajear y a la vez adaptarnos
a la cultura de Barranquilla,
porque cuando creamos M7
fue con la inquietud y necesidad de apoyar fuertemente
los eventos culturales”.
Por último, Beltrán señaló
que “el mural es cultura urbana y nosotros queremos apoyar también estos espacios”.
Kevin Ortiz, ‘Kenort’, fue el encargado de realizar el mural.
BARRANQUILLA, DEL 31 de julio AL 6 DE agosto DE 2015
NORTE
19
Patología
Hipoacusia,
una enfermedad
silenciosa
La sordera se puede detectar en los primeros meses de nacido.
Linda Enamorado
[email protected]
El cuerpo humano está
conformado por varios órganos que cumplen una función
determinada y específica en
cada ser. El oído, uno de los
más sensibles y el encargado
de percibir los sonidos y proporcionar el equilibrio, puede
sufrir diferentes trastornos,
que si no son determinados
a tiempo, pueden causar una
sordera crónica.
Luis Eduardo Arjona,
otorrinolaringólogo, asegura que la hipoacusia se ha
convertido en un problema de salud pública. “Este
trastorno se define como la
deficiencia auditiva, que se
puede presentar de manera
transitoria o crónica, dependiendo de la continua exposición a los sonidos”, apuntó.
Estadísticas
Según la Organización
Mundial de la Salud, más
de 360 millones de personas
en el mundo padecen alguna discapacidad auditiva, 32
millones de ellos son niños
entre los 0 y 14 años. Para el
caso de Colombia, al menos
cinco millones de casos han
sido registrados.
“La resolución 0412 del
año 2000, del Ministerio de
Salud, reveló que este tipo de
enfermedad debe ser tratada
por la Eps, con el fin de detectarla a tiempo. En el país no
se ha tenido muy presente esta
patología, por lo que a través
de la campaña ‘Te escuchamos’, que lidera la Asociación
Colombiana de Audiología,
pretendemos hacer visible
los síntomas y evitar que más
personas la padezcan”.
Cómo detectarla
En los países del primer
mundo la detección de la
hipoacusia puede darse
a los dos meses de edad,
mientras que en Colombia
logran descubrirla a los dos
años. “Con las Otoemisiones Acústicas y el Potencial Educado del Oído, se
puede detectar a tiempo y
empezar un tratamiento”.
En Colombia
Un estudio, realizado
por el Ministerio de
Salud Colombiano, registró las seis ciudades donde se presenta
mayor deficiencia auditiva. Las estadísticas
indicaron que Bogotá,
Cali, Barranquilla, Villavicencio, Ibagué y
Santa Marta son las urbes que más padecen
hipoacusia, en su gran
mayoría por inconvenientes congénitos.
Turismo
NORTE BARRANQUILLA, DEL 31 de julio AL 6 DE agosto DE 2015
Fotos Banco de imágenes Alcaldía Distrital
20
Redacción
[email protected]
Ubicado a 13.5 km de
Barranquilla, el Fuerte de
San Antonio o Castillo de
Salgar, es un hermoso lugar
de interés histórico localizado sobre un acantilado
que se convierte en el sitio
ideal para apreciar el atardecer.
La edificación fue construida inicialmente por la
Real Corona española por
orden del Virrey y reconstruida más tarde por el
arquitecto inglés Santiago Wilson. Fue declarado
Monumento Nacional por
su gran valor histórico, al
ser una de las primeras baterías o fuerte de defensa
de importancia en la época
colonial después del Fuerte
de San Felipe en Cartagena,
y por los hechos de la Independencia.
Al hallarse sobre una pendiente erguida, al oeste de
las playas de Salgar, sirvió
como prisión, como colonia
y más tarde como resguardo
español. Posteriormente, en
los inicios de la República,
el general Tomás Cipriano
de Mosquera le inyectó una
significativa inversión para
adaptarlo como taquilla de
vigilancia aduanera.
Con el transcurrir de
los años se convirtió en un
punto de control y defensa,
cárcel, sede de un colegio, de
Para disfrutar
El Castillo de Salgar,
un lugar soñado
un instituto para personas
en situación de discapacidad y de la facultad de bellas
artes de la Universidad del
Atlántico. Recientemente
restaurado, en la actualidad
alberga un restaurante y sirve como centro de eventos
y escenario para la recreación familiar y cultural en la
Costa Caribe de Colombia.
Administrado por la Caja
de compensación familiar
Comfamiliar, el Castillo
cuenta con: Restaurante,
Terraza Arcadas con capacidad para 250 personas,
Bar, 4 salones con capacidad hasta para 200 personas, preciosas terrazas al
aire libre y una gran ‘terraza
marina’ con capacidad para
500 personas.
Lily De la Cruz M.
Asesor de Turismo
Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo
Alcaldía de Barranquilla
Hace pocos días se cumplió el 4° aniversario del
fallecimiento del ‘Centurión de la Noche’, el siempre recordado Joe Arroyo.
Y fue en el marco de los
homenajes que se le tributaron al maestro en esta
fecha, cuando recorrimos
varios lugares de Barranquilla que hacen ya parte
de la identidad cultural de
la ciudad, y que se constituyen en sitios clave para
escuchar, disfrutar y rendir
tributo a la salsa y a sus
máximos exponentes. Somos ‘Puerta de oro y de la
salsa’ proclamó el mismo
Joe en la canción que se
ha convertido en casi un
himno para nosotros: ‘En
Barranquilla me quedo’.
Y es que el hecho de ser
ciudad puerto, le permitió a nuestra hermosa
‘Puerta de Oro’ una fácil
y temprana conexión con
las islas del Mar Caribe y
con la ciudad de Nueva
York, cunas del fenómeno
musical en el que se convirtió la Salsa. Por eso,
para propios y visitantes,
constituye un divertido e
infaltable programa hacer un recorrido por estos
originales sitios, donde
pueden gozar de lo mejor
y lo más profundo de los
ritmos antillanos. Para
que armes tu ruta, algunos de ellos son:
*Localidad Norte Centro
Histórico: La Troja, Troja
VIP, La Cívica, Siguaraya
*Localidad Sur Oriente:
La Cien, La Casita de Paja,
La estación, La Troja de
la 8.
*Localidad
Metropolitana: establecimientos
ubicados sobre la Calle
Murillo, aledaños al Estadio Metropolitano.
*Localidad Sur Occidente: Éxtasis, La Proveedora, Donde Argel, Joesón.
*L. Riomar: Cachao.
De seguro hay muchos
más, pero ya tienes un
primer listado para demostrar que, como dice
Sarabanda en su tema
‘Barranquillero
arrebatao’, no hay quien te
tumbe el plante cuando
se trata de gozar.
BARRANQUILLA, DEL 31 de julio AL 6 DE agosto DE 2015
NORTE
21
Marianna Schlegel, Marcela Dávila, Marcela García y Mireya Caballero.
Nombramiento de
la Reina del Carnaval 2016
Fotos Jairo Guzmán
El pasado lunes, 27 de febrero, Marcela García Caballero recibió oficialmente
la designación como Reina del Carnaval de Barranquilla 2016. En el palacio
‘real’ recibió la visita de medios de comunicación, amigos, exreinas y familiares.
Augusto
García, Carla
Celia y Roberto
Caballero.
Mingo De
la Cruz,
Mary Pili
De la Cruz,
Roberto
Caballero
y Pablo
Gabriel
Obregón.
Patricia Martelo,
Roberto
Caballero,
María Angélica
Caballero y
Clara Elena
Cabrales.
22
Sociales
NORTE BARRANQUILLA, DEL 31 de julio AL 6 DE agosto DE 2015
Fotos Jairo Guzmán
Primera piedra del MAMB en el Parque Cultural El presidente de la República, Juan Manuel Santos, acompañado de
la Ministra de Cultura, el Gobernador del Atlántico y la Alcaldesa de
Barranquilla, puso la primera piedra del Museo de Arte Moderno, en el
complejo Parque Cultural del Caribe.
Luis Fernando
Arboleda, director de
Findeter;
Tatyana
Orozco, directora de DPS;
María Eugenia
Castro, directora del
MAMB, y
Mariana
Garcés, ministra de Cultura.
Elsa Noguera, alcaldesa de Barranquilla, y Juan Manuel Santos, presidente
de Colombia, durante el acto en el Parque Cultural del Caribe.
Tatyana Orozco ,Maria Eulalia Arteta, Filiberto Mancini y Carlos Dieppa.
Tatiana Abello, ministra de Transporte; Filiberto Mancini y Antonio Celia.
Pablo
Gabriel
Obregón,
David
Maestre
y María
Eulalia
Arteta.
Maqui Diazgranados, José Miguel Amín y María José Zuluaga.
Sociales
BARRANQUILLA, DEL 31 de julio AL 6 DE agosto DE 2015
NORTE
23
Despedida de soltera a Raisha Yubrán
Fotos Jairo Guzmán
En el restaurante Maília, amigas y familiares
de Raisha Yubrán Crissien le organizaron
una despedida de soltera por su próximo
matrimonio con Alex Zambrano Bellingrondt.
Olga Yubrán,
Marjorie
Zambrano,
la homenajeada y
Carolina
Molina.
Gilene
Fayad,
Ángela
Galeano,
Daniella
Gutiérrez,
Sophia
Espinosa y
Paula Ángel.
Elsemarie Llinás de Molina, Helga Bellingrondt, Raisha Yubrán y Olga Crissien.
Julieth de
Cañaveras,
Claudia
Cañaveras,
Lorena
Cañaveras
y Elvira
Zambrano.
Esperanza Rincón y Catalina Bueno de Yubrán.
Andrea Luna, Blanca de Bellingrondt y Patricia de Bellingrondt.
La
homenajeada
Raisha Yubrán.