Propuestas de TT`s (Generación 18-B)

COMISIÓN
COMISI N ACADÉMICA
ACAD MICA DE TRABAJOS TERMINALES
PROPUESTAS A DESARROLLARSE PARA LA 18a- GENERACIÓN
GENERACI N B
PERÍODO:
PER ODO:
No.
DOCENTE
M. en C. Rubén Peredo
1
Valderrama
TITULO DE LA PROPUESTA
Sistema de Búsquedas
Personalizadas Inteligentes
usando Web Semántica para
Educación Basada en Web
Sistema de herramientas
2
M. en C. Rubén Peredo
Valderrama
colaborativas con sistemas
asitenciales usando Web
Semántica para Educación Basada
en Web
2012-2013/2 y 2013-2014/1
OBJETIVO
Desarrollar un Sistema de Búsquedas Personalizadas utilizando las
tecnologías Web y Web Semántica, que permita apoyar la búsquedas de
acuerdo al perfil del usuario adecuándose a sus verdaderas necesidades
basado en el paradigma de Educación Basada en Web, contando con tres
ambientes para los usuarios: administrador, profesor y alumno.
AREAS DE CONOCIMIENTO
CANTIDAD DE
ALUMNOS
SOLICITADOS
Extensión: 52039
Programación Orientada a Objetos,
Web Semántica, Desarrollo de
Aplicaciones Web, Inteligencia
Email:
3
Web y Web Semántica, con la finalidad de que el profesor cuente con un
conjunto de sistemas asistenciales, que le ayuden en la administración, y
Horario de trabajo: 7:00 - 15:00
evaluación de las mismas, basado en el paradigma de Educación Basada
en Web, contando con tres ambientes para los usuarios: administrador,
Extensión: 52039
Programación Orientada a Objetos,
Web Semántica, Desarrollo de
Aplicaciones Web, Inteligencia
Email:
3
Horario de trabajo: 7:00 - 15:00
profesor y alumno.
3
M. en C. Rubén Peredo
Valderrama
estudiantes tipo RIA para
Educación Basada en Web
del profesor utilizando las tecnologías de Web, con la finalidad de que el
profesor pueda visualizar el crecimiento, progreso y performance del
estudiante, al contar con un conjunto de sistemas asistenciales, que le
ayuden en la administración, y evaluación de las mismas, basado en el
paradigma de Educación Basada en Web, contando con tres ambientes
Extensión: 52039
Programación Orientada a Objetos,
Programación Orientada a
Componentes, Desarrollo de
[email protected]
Ubicación: Salón 2108
Artificial
Desarrollar una aplicación Web para seguimiento a estudiantes por parte
Sistema de seguimiento a
[email protected]
Ubicación: Salón 2108
Artificial
Desarrollar una aplicación Web con un conjunto de herramientas
colaborativas con sistemas asistenciasles utilizando las tecnologías de
CONTACTO
Email:
3
[email protected]
Ubicación: Salón 2108
Aplicaciones Web
Horario de trabajo: 7:00 - 15:00
para los usuarios: administrador, profesor y alumno.
Ubicación: Salón 2108
Horario de trabajo: 7:00 - 15:00
M. en C. Rubén Peredo
4
Valderrama
M. en C. Macario Hernández
Aplicación Web de Geolocalización
Cruz
Desarrollar una aplicación Web de Geolocalización utilizando las
tecnologías Web, que posibiliten la localización del usuario, ofreciéndole
asistencia y opciones en función de su ubicación.
Extensión: 52039
Programación Orientada a Objetos,
Programación Orientada a
Componentes, Desarrollo de
3
Aplicaciones Web
Email:
[email protected]
Extensión: 52050
Email: [email protected]
Extensión: 52039
Desarrollar una suite reducida de oficina en línea y fuera de línea
5
M. en C. Rubén Peredo
Aplicación Web de Oficina en línea
Valderrama
y fuera de línea para un ambiente
de Educación Basada en Web
utilizando las tecnologías Web, que apoyen a los profesores y alumnos en
Programación Orientada a Objetos,
sus diferentes prácticas en un ambiente en línea y fuera de línea,
Programación Orientada a
reduciendo la elevada complejidad de elaboración de este tipo de
Componentes, Desarrollo de
herramientas para Educación Basada en Web, contando con tres
Aplicaciones Web
ambientes para los usuarios: administrador, profesor y alumno.
Email:
3
[email protected]
Ubicación: Salón 2108
Horario de trabajo: 7:00 - 15:00
No.
DOCENTE
TITULO DE LA PROPUESTA
OBJETIVO
AREAS DE CONOCIMIENTO
CANTIDAD DE
ALUMNOS
SOLICITADOS
Desarrollar una Biblioteca multimedia digital RIA utilizando las
M. en C. Rubén Peredo
6
Valderrama
Biblioteca multimedia digital RIA
con Servicios Web para un
ambiente de Educación Basada en
Web
tecnologías Web, y Servicios Web, que posibiliten el registro de
materiales didácticos del profesor, reduciendo la elevada complejidad de
registro de este tipo de materiales didácticos para Educación Basada en
Web, y que posibiliten la consulta de dichos materiales didácticos a los
estudiantes en línea, contando con tres ambientes para los usuarios:
Extensión: 52039
Programación Orientada a Objetos,
Programación Orientada a
Componentes, Desarrollo de
Email:
3
7
Valderrama
Sistema Asistencial de Ayuda
Horario de trabajo: 7:00 - 15:00
Inteligente en un entorno para
Educación Basada en Web usando
Web Semántica
Simulador Matemático para
8
M. en C. Rubén Peredo
trigonometría con sistema
Valderrama
Asistencial en la enseñanza
usando Web Semántica para
Educación Basada en Web
M. en C. Rubén Peredo
9
Valderrama
Programación Orientada a Objetos,
asistencial inteligente, que personalice los materiales educativos en
Web Semántica, Desarrollo de
función de sus resultados a las necesidades del estudiante basado en el
Aplicaciones Web, Inteligencia
paradigma de Educación Basada en Web, contando con tres ambientes
Artificial
Educación Basada en Web
Email:
3
Ubicación: Salón 2108
Desarrollar un Simulador Matemático para la enseñanza de la
trigonometría con un sistema asistencial inteligente utilizando las
tecnologías Web y Web Semántica que permita reducir la elevada
complejidad de elaboración de este tipo de materiales didácticos para
Educación Basada en Web, además de contar con un sistema asistencial
durante el proceso enseñanza/aprendizaje, contando con tres ambientes
Extensión: 52039
Programación Orientada a Objetos,
Programación Orientada a
Componentes, Desarrollo de
Email:
3
de elaboración de este tipo de materiales didácticos para Educación
Horario de trabajo: 7:00 - 15:00
Basada en Web, contando con tres ambientes para los usuarios:
administrador, profesor y alumno.
Extensión: 52039
Programación Orientada a Objetos,
Programación Orientada a
Componentes, Desarrollo de
[email protected]
Ubicación: Salón 2108
Aplicaciones Web
para los usuarios: administrador, profesor y alumno.
que posibiliten compilar código en línea y reducir la elevada complejidad
[email protected]
Horario de trabajo: 7:00 - 15:00
para los usuarios: administrador, profesor y alumno.
Desarrollar un Compilador C++ en línea utilizando las tecnologías Web,
Compilador C++ en línea para
Extensión: 52039
Desarrollar un Sistema Asistencial de Ayuda Inteligente utilizando las
tecnologías Web y Web Semántica que permitan obtener un sistema
[email protected]
Ubicación: Salón 2108
Aplicaciones Web, RIA y Multimedia
administrador, profesor y alumno.
M. en C. Rubén Peredo
CONTACTO
Email:
3
[email protected]
Ubicación: Salón 2108
Aplicaciones Web
Horario de trabajo: 7:00 - 15:00
Ubicación: Salón 2108
Sistema Multi-Agente aplicado en
10
M. en C. Rubén Peredo
la toma de decisiones inteligentes
Valderrama
e interactivas para la construcción
M. en C. Macario Hernández
de escenarios educativos
Cruz
adaptativos en un ambiente de
Horario de trabajo: 7:00 - 15:00
Desarrollar un Sistema de Multi-Agente utilizando las tecnologías Web y
la Web Semántica que permita obtener un sistema asistencial inteligente
e interactivo para construir y/o complementar escenarios educativos
acorde a las necesidades de los estudiantes basado en el paradigma de
Educación Basada en Web.
Extensión: 52039
Programación Orientada a Objetos,
Web Semántica, Desarrollo de
Aplicaciones Web, Inteligencia
3
Artificial
Email:
[email protected]
Extensión: 52050
Educación Basada en Web
Email: [email protected]
Generador de contenidos
didácticos RIA en línea usando la
M. en C. Rubén Peredo
11
Valderrama
técnica [CASOS, PROYECTOS,
CURSO DE PREPARACIÓN,
PREESCOLAR, PRIMARIA,
SECUNDARIA, VOCACIONAL,
PROFESIONAL, ETC] para
Educación Basada en Web
Extensión: 52039
Desarrollar un sistema generador de contenidos didácticos RIA en línea
usando la técnica [ABP, CASOS, PROYECTOS, ETC] utilizando las
tecnologías Web, que posibilite reducir la elevada complejidad de
Programación Orientada a Objetos,
Programación Orientada a
elaboración de este tipo de materiales didácticos para Educación Basada
Componentes, Desarrollo de
en Web, contando con tres ambientes para los usuarios: administrador,
Aplicaciones Web, RIA y Multimedia
profesor y alumno.
Email:
3
[email protected]
Ubicación: Salón 2108
Horario de trabajo: 7:00 - 15:00
No.
DOCENTE
TITULO DE LA PROPUESTA
OBJETIVO
Generador de evaluaciones
Desarrollar un sistema generador de evaluaciones didácticas RIA en línea
M. en C. Rubén Peredo
didácticas RIA en línea para
Valderrama
[PREESCOLAR, PRIMARIA,
12
SECUNDARIA, ETC] para
Educación Basada en Web
Laboratorio Virtual [CIRCUITOS
M. en C. Rubén Peredo
ELECTRICOS, QUIMICA, ETC] en
Valderrama
línea para [PREESCOLAR,
13
PRIMARIA, SECUNDARIA, ETC]
para Educación Basada en Web
14
M. en C. Jorge Cortés Galicia,
Dra.Fabiola Ocampo Botello
Sistema localizador de recursos
bibliográficos bajo cómputo en la
nube
para [PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, ETC] utilizando las
tecnologías Web, que posibilite reducir la elevada complejidad de
en Web, contando con tres ambientes para los usuarios: administrador,
Aplicaciones Web, RIA y Multimedia
M. en C.César Román
Sistema de apoyo para el
pronóstico del comportamiento
Ocampo Botello
climático
M. en C.César Román
17
Martínez García, M. en
C.Roberto De Luna Caballero
M. en C.César Román
18
Martínez García, M. en
C.Roberto De Luna Caballero
19
Sistema de apoyo para el
aprendizaje de Cálculo
M. en C.José Sánchez Juárez,
Sistema de búsquieda de
Dra. Fabiola Ocampo Botello
información en la web
M en C. José Luis Calderón
20
Sistema de apoyo para el
aprendizaje de Cálculo Vectorial
Osorno
M en C. Edmundo
René Duran Camarillo
Sistema para detección de patologías
oculares
M en C. Ignacio Ríos de la Torre. SISTEMA BIOMETRICO PARA
21
M en C. José Luis Calderón
Osorno.
posibilite reducir la elevada complejidad de elaboración de este tipo de
ambientes ricos en multimedia e interactividad para Educación Basada
en Web, contando con tres ambientes para los usuarios: administrador,
Desarrollar una herramienta de software que permita la localización de
recursos bibliográficos bajo cómputo en la nube
Dr. Juan José Torres Manríquez.
22
M. en C. Ignacio Ríos de la Torre.
M en C. José Luis Calderón
Desarrollar un sistema de información incorporando series de tiempo
para pronóstico del comportamiento climático
Desarrollar una herramienta para el aprendizaje de la materia de cálculo
vectorial
TOOLBOX GRAFICO PARA EL ANÁLISIS
DE FILTROS EN INGENIERIA.
Dra. Fabiola Ocampo Botello
y M. en C. José Sánchez
Juárez
Mercado virtual para la compra
venta de productos
Programación Orientada a Objetos,
Web Semántica, Desarrollo de
Aplicaciones Web, X3D
Email:
3
Desarrollar un sistema de búsqueda de información en la web aplicando
técnicas de inteligencia artificial
Aplicaciones web, cómputo en la
nube, bases de datos
Ingeniería de software, bases de
datos multimedia, estilos de
aprendizaje, temas de pre cálculo
Ingeniería de software, bases de
datos, series de tiempo, estadística
elemental
Ingeniería de software, bases de
datos multimedia, estilos de
aprendizaje, cálculo vectorial
datos multimedia, estilos de
Ingeniería de software, bases de
datos, inteligencia rtificial,
aplicaciones web, estadística
Diseñar un sistema de cómputo para la detección de patologías oculares
Oftalmología, Inteligencia artificial,
de las personas mediante el procesamiento de imágenes de los ojos del
reconocimiento de patrones,
individuo, el reconocimiento de patrones y la clasificación de patrones
procesamiento de imágenes, y
mediante redes neuronales artificiales.
programación de sistemas.
Diseñar un sistema de cómputo para la autentificación de personas
clasificación de patrones mediante redes neuronales artificiales.
Diseñar una herramienta de cómputo para el análisis gráfico de filtros
discretos y continuos mediante el análisis de señales, la graficación de
señales, y la programación de sistemas
Desarrollar un sistema de información para la creación de un mercado
virtual de compra venta de productos
[email protected]
Ubicación: Salón 2108
Horario de trabajo: 7:00 - 15:00
aprendizaje, cálculo
Osorno
23
Ubicación: Salón 2108
Extensión: 52039
Ingeniería de software, bases de
Desarrollar una herramienta para el aprendizaje de la materia de cálculo
[email protected]
Horario de trabajo: 7:00 - 15:00
profesor y alumno.
AUTENTIFICAR PERSONAS BASADO EN mediante el procesamiento de imágenes de las orejas del individuo, y la
IMÁGENES DE LAS OREJAS
Email:
3
Desarrollar un Laboratorio Virtual en línea para [PREESCOLAR,
PRIMARIA, SECUNDARIA, ETC] utilizando las tecnologías Web, que
CONTACTO
Extensión: 52039
profesor y alumno.
Desarrollar una herramienta para el aprendizaje de temas de pre cálculo
Sistema de apoyo para el aprendizaje de pre cálculo
Caballero, M. en C.César
Martínez García, Dra.Fabiola
Programación Orientada a
Componentes, Desarrollo de
Román Martínez García
16
CANTIDAD DE
ALUMNOS
SOLICITADOS
Programación Orientada a Objetos,
elaboración de este tipo de materiales didácticos para Educación Basada
M. en C.Roberto De Luna
15
AREAS DE CONOCIMIENTO
2
2
3
imágenes, y programación de
[email protected]
[email protected],
[email protected]
2
[email protected]
2
[email protected]
3ó4
Tres
[email protected],
[email protected]
Edificio de laboratorios 3er nivel sala
21N, a un costado del mural.
Edificio de laboratorios 3er nivel sala
Inteligencia artificial, reconocimiento
de patrones, procesamiento de
[email protected],
[email protected]
Tres
sistemas.
21N, a un costado del mural; o bien
en el Decanato de Escom junto al
laboratorio de Física.
En el Decanato de Escom junto al
Análisis de señales continuas y
discretas, graficación, procesamiento
de imágenes, y programación de
Cuatro
sistemas.
laboratorio de Física o bien en el
Edificio de laboratorios 3er nivel sala
21N, a un costado del mural
Ingeniería de software, bases de
datos, estadística
3ó4
[email protected],
[email protected]
No.
24
25
26
DOCENTE
TITULO DE LA PROPUESTA
Dra. Fabiola Ocampo Botello, Asesor virtual en la realización de
m. en C.José Sánchez Juárez
compras en una tienda virtual
M. en C. Roberto De Luna
Sistema de apoyo para el
Caballero, M. en C.César
aprendizaje de ciencias básicas
Román Martínez García
para alumnos de nuevo ingreso
César Román Martínez
Sistema de apoyo para la
García, Fabiola Ocampo
valoración de señales cardiacas en
Botello
humanos
OBJETIVO
Desarrollar un sistema de información para el apoyo en el pronóstico del
comportamiento de preferencias de los clientes en la realización de
compras
Desarrollar una herramienta para el aprendizaje de temas de cienc ias
básicas para los alumnos de nuevo ingreso
Desarrollar un sistema de información para valorar el estado de salud
cardiaco de un individuo
AREAS DE CONOCIMIENTO
Ingeniería de software, bases de
datos, estadística
Ingeniería de software, bases de
datos multimedia, estilos de
aprendizaje
Ingeniería de software, bases de
datos, series de tiempo, estadística
elemental
CANTIDAD DE
ALUMNOS
SOLICITADOS
3ó4
CONTACTO
[email protected],
[email protected]
2
[email protected]
3
[email protected]
No.
DOCENTE
TITULO DE LA PROPUESTA
M. en C. Héctor Manuel
27
Manzanilla Granados
M. en C. Jacqueline Arzate
Gordillo
28
Dr. Óscar Carranza Castillo
Medidor de Ondas Sísmicas
Desarrollo de un estimador de
velocidad para ser empleados en
sistemas de generación eólica
Desarrollo de un algoritmo de
29
Dr. Óscar Carranza Castillo
Busqueda del Punto de Máxima
Potencia enfocada a un sistema de
generación eólica de Baja potencia
Desarrollo una unidad de
30
Dr, Óscar Carranza Castillo
meteorológica para sistemas de
generación eólica
Desarrollo de un prototipo de
31
Dr. Luz Noé Oliva Moreno
adquisición y procesamiento
básico de imágenes
Implementación en FPGA del
32
Dr. Luz Noe Oliva Morneo
algoritmo para la Cancelación de
Ruido Adaptable en ambientes
OBJETIVO
Diseñar un sistema que permita detectar y medir las ondas sísmicas
segundos antes de que dé inicio un sismo, para prevenir desastres
AREAS DE CONOCIMIENTO
Electrónica, procesamiento de
señales, programación, inteligencia
artificial
Tres
Programación, Algoritmia, electrónica
generación eólica
3
Dr. Luz Noe Oliva Morneo
M. en C: María del Rosario
34
Rocha Bernabé Jacqueline
Arzate Gordillo
M. en C. José Antonio Ortíz
35
36
37
Ramírez y
M. en C. Monserrat Gabriela
Desarrollo de un prototipo de
Seguidor Solar de dos Ejes
Sistema de apoyo para medir el
grado de confiabilidad en las
declaraciones de un individuo,
basándose en el movimiento
Desarrollar un algoritmo de Busqueda del Punto de Máxima Potencia
enfocada a un sistema de generación eólica de Baja potencia.
farmacias.
Pérez Vera
M. en C. José Antonio Ortíz
Herramienta de apoyo para el
Ramírez
Programa Institucional de Gestión
y M. en C. Monserrat
con Perspectiva de Género
Gabriela Pérez Vera
(PIGPG)
Benjamín López Carrera y
Video juego para celular basado
Rubén Galicia Mejía
en física elemental
Dr. Benjamín López Carrera Modelado de una pila de arena con
38
y M. en C. Rubén Galicia
diferentes granulometrías bajo
Mejía
autómatas y propiedades físicas
M. en C. Jose Luis Calderón
39
Osorno, Lic. Juana franco
Gutiérrez
AUTOMATIZACIÓN DE LA
TITULACIÓN EN ESCOM
[email protected]
piso, Sala 26S,
Edif. de Laboratorios, Segundo
Programación, Algoritmia, electrónica
sistemas de generación e{olica en el país
utilizando el FPGA para el procesamiento
Implementar mediante un FPGA el algoritmo de Análisis de
Componentes Independientes para la cancelación del ruido en un
ambiente lineal y sin retardos de tiempo.
3
controlados para el seguimiento solar, calculado los ángulos de
electrónica, programación
procesamiento de imágenes
electrónica, programación
procesamiento de señales
Jefatura del Departamento de
2
ocular inconsciente de un individuo así como otras variables físicas de su
organismo para diagnosticar el grado de confiabilidad en lo que dice.
Desarrollar un sistema de información para gestionar algunos procesos
del sector farmaceutico, usando tecnologias web.]
Jefatura del Departamento de
2
Computación
1
Electrónica, procesamiento de
señales, procesamiento de imagen,
programación, bases de datos
Bases de datos, tecnologias web,
ingenieria de software,
administración de proyectos.
Bases de datos, tecnologias web,
ingenieria de software,
administración de proyectos.
Que el alumno aplique sus conocimientos básicos de la física elemental
Física, algoritmia, programación
como la programación numérica.
Que el alumno programe el modelado de un sistema dinámico típico auto
organizado; una pila de arena con diferentes granulometrías, usando
Teoría de autómatas, programación,
algoritmia y física.
autómatas y algunas propiedades físicas.
Diseñar un sistema de información para registro y seguimiento del
Ciencias e Ingeniería de la
Computación
diversos materiales didácticos con los que cuenta el PIGPG, de tal forma
para modelar juegos de celular junto con los sistemas involucrados así
Ciencias e Ingeniería de la
Jefatura del Departamento de
electrónica, programación
Desarrollar un sistema de información que permita la integración de los
que tengan un alcance institucional mayor.
Ciencias e Ingeniería de la
Computación
seguimiento (rotación-elevación) obteniendo una captación eficiente.
Diseñar un sistema que permita monitorear y analizar el movimiento
piso, Sala 26S,
[email protected]
Desarrollar un prototipo seguidor solar de dos ejes para la iluminación
natural en edificios. El sistema trabaja de manera autónoma con motores
piso, Sala 26S,
Edif. de Laboratorios, Segundo
datos para establecer los parametros necesarios para la instalaciones de Programación, Algoritmia, electrónica
Desarrollar mediante un sensor CMOS la adquisición de imágenes
3
[email protected]
Desarrollar una unidad metereológica que permita proporcionar los
ocular.
Sistema para la gestión de
[email protected]
[email protected]
controlados
33
CONTACTO
Edif. de Laboratorios, Segundo
Desarrollar un estimador de velocidad, empleando un generador
síncrono de imanes permanentes en un entorno de un sistema de
CANTIDAD DE
ALUMNOS
SOLICITADOS
4
3
2
2
2
de Calidad del IPN, mediante la programación de sistemas y la
seguridad en informática, redes de
ingeniería de software.
cómputo.
[email protected],
[email protected]
[email protected],
[email protected]
[email protected] Y
[email protected]
[email protected] Y
[email protected]
En el Edificio de laboratorios 3er
Programación de sistemas, ingeniería
procedimiento de titulación en la ESCOM basado en el Sistema de gestión de software, bases de datos,
[email protected], [email protected]
nivel sala 21N, a un costado del
3 max 5
mural; o bien en la CATT
[email protected],
[email protected]
No.
DOCENTE
TITULO DE LA PROPUESTA
OBJETIVO
M en C. José Luis Calderón
Osorno.
40
Dr. Juan José Torres
Manríquez
SIMULADOR INTERACTIVO DE
UNA CABINA DE CONDUCCIÓN
Diseñar un simulador de la cabina de conducción de un carro motriz
para el Sistema de Transporte Colectivo Metro mediante Inteligencia
Artificial, realidad virtual, realidad aumentada e interactividad
AREAS DE CONOCIMIENTO
CANTIDAD DE
ALUMNOS
SOLICITADOS
En el Edificio de laboratorios 3er
Programación de sistemas, ingeniería
de software, realidad virtual, realidad
aumentada, graficación e Inteligencia
CONTACTO
3 max 5
Artificial.
nivel sala 21N, a un costado del
mural IPN 57 29 6000
Ext.52037, 52018
En el Edificio de laboratorios 3er
nivel sala 21N, a un costado del
41
M. en C. Jose Luis Calderón 3) SISTEMA DE INFORMACIÓN DE
Osorno
ALUMNOS DEL CENDI
Diseñar un sistema de información para registro y seguimiento de los
alumnos del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI IPN), mediante la
programación de sistemas y la ingeniería de software.
mural; o bien en el
Programación de sistemas, ingeniería
de software, bases de datos,
seguridad en informática, redes de
cómputo. Software libre.
3
departamento de Evaluación y
seguimiento académico.
Correos electrónicos:
[email protected]