II Encuentro sobre colaboración público privada en Educación Jornada Colaboración Público-Privada en Educación La FP Dual en Espana 30 de septiembre 2015 Fundación Rafael del Pino Calle Rafael Calvo 39 | 28010 Madrid Formación Dual III Jornada Colaboración Público-Privada en Educación La FP Dual en Espana III Jornada III Encuentro sobre Colaboración Público-Privada en Educación: colaboración público privada en Educación LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN ESPANA La Formación Profesional, actualmente situada en el eje estratégico de las diferentes instituciones educativas del país, progresa adecuadamente. La llamada nueva Formación Profesional, con más de 600.000 alumnos matriculados durante el último curso entre los grados medio y superior, está llamada a convertirse en la salvación del empleo joven en España y de la progresiva cualificación de “los oficios”. Y es dentro de esta oportunidad de la FP donde el sistema Dual de Formación ha encontrado su mejor hueco. Un momento dulce para la FP que nos anima a seguir avanzando a partir de jornadas como la que ahora presentamos, y en la que intentaremos destapar las oportunidades y brechas existentes en la implantación del sistema FP Dual. Un encuentro en el que ofreceremos especial atención a las necesidades que están surgiendo, principalmente a las pymes, durante la incorporación de la Dual en sus procesos y estructuras, al tiempo que expondremos las diferentes velocidades de aceptación e implantación por parte de las CCAA. Responsables de centros de FP de la Comunidad de Madrid y encargados de los departamentos de RRHH de empresas con recorrido en Dual compartirán sus inquietudes y expectativas durante una sesión de trabajo, cuya dinámica esperamos nos ayudará a arrojar luz en relación a los huecos formativos existentes en las programaciones académicas con vistas a los perfiles profesionales que van a ser más demandados por el mercado laboral en el corto y medio plazo. ¡Bienvenidos! Formación Dual III Jornada Colaboración Público-Privada en Educación La FP Dual en Espana c JORNADA DE MANANA 10 : 00 h Inauguración Dña. Amalia Blanco, directora general de Comunicación de Bankia D. Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación Bertelsmann D. José Mª de Moya, director general de Siena 10 : 30 h Sesión inaugural. El tejido empresarial español y la FP dual D. Fernando Casado, director del Consejo Empresarial para la Competitividad 11 : 15 h Pausa | Café 11 : 30 h Mesa 1 ¿Es la FP dual un modelo de garantía para las pymes en España? Protocolo de implantación Modera: Dña. Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann D. Mariano del Castilllo, vicepresidente del Consejo General de FP D. Beatriz Zafra, directora de Formación del Consejo Superior de Cámaras del Comercio Dña. Reyes Zatarain, directora general Servicio Público Empleo Estatal D. José Miguel García, director técnico de S.A.E. Ibertest 12 : 30 h Mesa 2 Implantación de la FP dual por CCAA. Necesidad de un modelo de mínimos que garantice la equidad. Buenas prácticas Modera: Dña. Mercé Chacón, directora de FP Dual+ de Bankia Dña. Guadalupe Bragado, directora general de FP de la Comunidad de Madrid D. Xavier Casares, presidente del Consejo Catalán de Formación Profesional Dña. Marina Sánchez, directora general de FP Comunidad Valenciana Dña. Soledad Iglesias, subdirectora general de Orientación y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte II Encuentro sobre colaboración público privada en Educación 13 : 30 h Clausura Planificación estratégica de la oferta educativa y coherencia con el mercado laboral D. Andrew Bell, analista de la Dirección de Educación y Desarrollo OCDE Auditorio Rafael del Pino | Rafael Calvo 39, 28010 Madrid Formación Dual III Jornada Colaboración Público-Privada en Educación La FP Dual en Espana JORNADA DE TARDE Para asistir a la sesión de tarde es imprescindible solicitar invitación previa [email protected] Foro. Empresas /Centros de FP 16 : 30 h Con el objetivo de acercar a empresa y centros educativos en favor de la puesta en marcha de programas de formación dual, así como de descubrir los huecos formativos desde los centros educativos en relación a la inmediata y futura oferta de empleo pondremos en marcha este foro de trabajo, cuyas conclusiones se pondrán a disposición de los centros, empresas e instituciones interesadas Moderador: D. Luis López , director de Recursos Humanos de Deloitte España Introducción : BLOQUE 1 16: 50 h Huecos formativos Inicio del foro, instrucciones de participación y exposición de las primeras cuestiones a tratar. Nombramiento de portavoces BLOQUE 2 17 : 25 h Propuestas de mejora Segunda exposición de cuestiones por parte del facilitador BLOQUE 3 17 : 50 h Alianzas Tercera exposición de cuestiones por parte del facilitador Cierre 18 : 15 h II Encuentro sobre colaboración público privada en Educación Los portavoces de cada una de las mesas expondrán las conclusiones y principales ideas recogidas durante la sesión Rafael Calvo 39, 28010 Madrid | Fundación Rafael del Pino Formación Dual III Jornada Colaboración Público-Privada en Educación La FP Dual en Espana III Jornada Colaboración Público-Privada en Educación: Sesión de tarde Con el objetivo de acercar a las empresas y centros educativos en favor de la puesta en marcha de programas de formación dual, así como de descubrir los huecos formativos en relación a la inmediata y futura oferta de empleo pondremos en marcha este foro de trabajo, cuyas conclusiones se pondrán a disposición de los centros, empresas e instituciones interesadas MESAS DE TRABAJO FABRICACIÓN MECÁNICA IES Miguel Catalán Seat Salesianos de Atocha Swiftair Raúl Vázquez Renault Santo Domingo Savio Volkswagen Gredos San Diego Buitrago ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA/ INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES IES Antonio Machado Centro de Formación Padre Piquer Colegio Joyfe Fundación Telefónica Clece Cospa & Agilmic S.A.E. Ibertest Colegio Retamar Gredos San Diego Buitrago Repsol Universidad Europea COMERCIO Y MARKETING IES Clara del Rey Bankia Gredos San Diego Las Suertes DHL IES Ícaro Institución Educativa SEK Centro de FP Qualitas Europa Grupo Planeta HOSTELERÍA Y TURISMO Centro Educativo Fuenllana Grupo Vips IES Tetuán de las Victorias Nestlé Centro de Estudios Ábaco Carrefour Gredos San Diego Buitrago Universidad Europea III Jornada Colaboración Público-Privada en Educación: Biografías de los ponentes D. José María de Moya, Dña. Amalia Blanco, D. Francisco Belil, Dna. Mercé Chacón D. Fernando Casado, Dna. Clara Bassols, director general Grupo Siena José María de Moya, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, es el director general del Grupo Siena y de varias publicaciones como son Magisterio, Padres y Colegios y la revista Escuela Infantil. Además es el creador de Scholarum, primer buscador y comparador de colegios de España; y Magislex, el primer servicio online de legislación educativa. directora general de FP Dual + de Bankia Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad del País Vasco, Mercé Chacón ha sido Directora General de Atención, Participación y Ocupación de estudiantes universitarios; y Directora General de Formación y Orientación universitaria en el Ministerio de Educación. Actualmente desempeña el cargo de directora general de FP Dual + para Bankia. directora general de Comunicación y Relaciones Externas de Bankia Desde 2007 y hasta 2009 trabajó como Consejera y Directora General de Vértice 360º. Posteriormente fue nombrada directora general de Comunicación y Relaciones Externas de Gamesa. En la actualidad, Amalia Blanco es directora general de Comunicación y Relaciones Externas en Bankia, cargo que desarrolla junto con la presidencia de la productora y distribuidora cinematográfica A Contracorriente Films. director del Consejo Empresarial para la Competitividad Fernando Casado se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales y Actuario de Seguros en la Universidad de Barcelona. Desde 1991 es miembro numerario de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras formando actualmente parte de su Junta Directiva como Vicesecretario. Actualmente y desde marzo de 2011 es Director del Consejo Empresarial para la Competitividad. vicepresidente de la Fundación Bertelsmann & Presidente de la Fundación Princesa de Girona Francisco Belil Creixell cursó estudios de Ingeniería Superior en la Universidad Politécnica de Barcelona. En la actualidad compagina la vicepresidencia de la Fundación Bertslmann con la presidencia de la Fundación Princesa de Girona, ambas con objetivos comunes como la búsqueda de empleo entre los más jóvenes y la implantación de la Formación Dual en España. directora de la Fundación Bertelsmann Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona. Estos útimos ocho años, Clara Bassols ha trabajo como Senior Associate de Monereo Meyer Marinel·lo Abogados, en la ciudad de Barcelona. En junio de 2015, Clara Bassols se convirtió en la directora de la Fundación Bertelsmann. Dna. Soledad Iglesias, subdirectora general de Orientación y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Pertenece al Cuerpo de Inspectores de Educación y permanece en excelencia en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Ha sido Secretaria del IPFP Juan de la Cierva, Coordinadora Provincial de Formación Profesional e Insprectora Técnica Central de Educación. Dna. Marina Sánchez, directora general de FP Comunidad Valenciana Estudió ingeniería Técnica en Diseño Industrial en la UPV Valencia. Las áreas en que ha participado varían desde la Ordenación académica de la Formación Profesional, la gestión de cursos de formación del profesorado en la Asesoría del Centro de Formación y recursos educativos Específico de FP de Cheste. D. Mariano del Castillo, Dna. Reyes Zatarain, Dna. Guadalupe Bragado, D. Xavier Casares, vicepresidente del Consejo General de FP Licenciado en Ciencias Físicas por las Universidades de Madrid y Zaragoza, dentro de su actividad en la Confederación Española de Centros de Enseñanza, dirige la formación de los profesores, personal directivo y auxiliar de los centros asociados a esa entidad patronal. Además se ocupa de la preparación de Jornadas, Congresos y Publicaciones. directora general de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid Ocupa el cargo de Directora General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial en la Comunidad de Madrid. Ya en 2007 fue nombrada Directora general de Juventud de la Comunidad de Madrid. Anteriormente había sido elegida alcaldesa de Leganés y hasta entonces Presidenta y Portavoz del Grupo Municipal Popular en esta localidad directora general del Servicio Público Estatal Pertenece al Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social. Se le han otorgado Diplomas por el Ministerio de Administraciones Públicas por la obtención de dos premios a la mejor práctica , relativos al Servicio de Gestión y atención telefónica al ciudadano de la Tesorería General de la Seguridad Social y a la detección , control y corrección de las causas de insatisfacción de los ciudadanos presidente del Consejo Catalán de Formación Profesional Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. Ha desarrollado su actividad profesional, ocupando altas responsabilidades, en empresas como Banco Santander, Bank Of Credit and Commerc, Sabadell, La Vanguardia, Coisa, Net2u-Everis, Keiretsu Forum y la Fundación Universitaria Iberoamericana. Dna. Beatriz Zafra, D. Andrew Bell, D. Luis López, directora de Formación del Consejo Superior de Cámaras del Comercio analista de la Dirección de Educación y Desarrollo de la OCDE director de Recursos Humanos de Deloitte España Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Directora del Departamento de Formación del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España desde donde se coordina la realización de programas de formación y empleo, algunos de ellos con financiación europea. Andrew Bell posee un máster en administración pública en la Queen’s university” de Canadá. En la actualidad, Andrew coordina el proyecto “Construyendo estrategias de desarrollo efectivas para España” y es co-autor del informe “Diagnóstico de estrategias de desarrollo en España”. Actualmente es analista en la dirección para el desarrollo y la educación de la OCDE. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas. Inició su carrera profesional en Deloitte, como auditor y posteriormente como consultor. Tras una experiencia como Director de Gestión en una organización del sector educativo, regresa a Deloitte al área de Recursos Humanos, en la que actualmente es Director. Programa de Formación Profesional de BANKIA ¿Qué es? El alumno desarrolla su actividad formativa en un centro educativo y completa sus estudios en una empresa, obteniendo así una formación teórica - práctica de su profesión. ¿Por qué? Bankia busca prestigiar y reforzar la Formación Profesional en España ayudando a su difusión y colaborando con centros , alumnos y empresas en el desarrollo de profesionales formados. Acciones Promocionar y difundir la FP Colaborar en la implantación de la FP Poner en marcha programas de FP en entidades de investigación Colaborar en proyectos orientados a alumnos que abandonaron sus estudios Potenciar la transferencia entre instituciones y centros Incentivar el acceso al auto-empleo Actualizar los conocimientos de los docentes Plan de acción El próximo curso 2015/16 comenzará un programa de FP Dual con 50 jóvenes que complementarán su formación en la oficina de Bankia en la Comunidad Autonóma de Madrid y Valencia en distintos centros: Centros Gredos San Diego, Florida Universitària de Catarroja y Centro Integral de FP Superior de Mislata. Centro Dual + Desarrollado por Bankia y Fundación Bertslmann tiene el objetivo de generar conocimiento y crear espacios de análisis y concertación para impulsar la FP Dual en España. #FPBankia Formación Dual III Jornada Colaboración Público-Privada en Educación La FP Dual en España Organizan Colaboran Cooperativa
© Copyright 2025