Información 18 - AER-ATP

Asociación Española de Robótica
y Automatización Tecnologías
de la Producción
información 18
BOLETÍN INFORMATIVO DE AER •ATP
CUMPLIMOS 30 AÑOS
editorial
La Asociación cumple ya 30 años de existencia; no ha sido
fácil. En el periodo de tiempo transcurrido se han vivido etapas
diversas, desde el nacimiento y la ilusión de que entrábamos en
una nueva era, a las dificultades para trasladar e implementar las
nuevas tecnologías a las empresas. La robótica tenía que ser el
camino obligado pero nos encontrábamos huérfanos del conocimiento adecuado. Paso a paso logramos consolidar la realidad en
la cual nos encontramos hoy y que no es otra que un sector maduro en la industria pero que debido a los enormes y constantes
Xavier Grau
cambios que sufren los procesos productivos por las exigencias
Gerente AER-ATP
de la competitividad, estamos hablando ya de una 4ª Revolución
Industrial en nuestro país y en Europa.
Hemos visto cómo han evolucionado los sectores industriales y las principales
aplicaciones en robótica, de los cambios habidos y de la cultura y sensibilidad alcanzada en el desarrollo de la misma. Pero ahora tenemos que dar un nuevo paso,
demostrar que si hemos alcanzado una posición de relevancia en el contexto internacional en lo que se refiere a la utilización de robots, también podremos ante los
nuevos retos que se nos plantean.
Y tenemos dos ejes fundamentales de trabajo: las pymes y las nuevas herramientas.
Disponemos de robots cada vez más fáciles de usar y de implementar en los procesos
productivos y ello abre las posibilidades a un gran número de pymes de alcanzar niveles
de competitividad difícilmente imaginables hace tan solo unos años. Ahora solo falta que
sepamos y podamos hacer llegar el mensaje a los lugares adecuados; es el momento y no
podemos demorar su conocimiento.
Podemos sumar a ello los diferentes avances en robótica de servicio que si bien son aún
muy incipientes, no están exentos de un gran y prometedor futuro.
Ya solo queda, para culminar con éxito estas nuevas exigencias que pone el mercado,
disponer de los recursos económicos que permitan su desarrollo; desgraciadamente la
Administración Pública no es muy sensible a toda esta realidad y su apoyo al sector ha
ido decreciendo de forma alarmante con el paso de los años. Esperemos tiempos mejores.
Patrocinador especial:
JULIO 2015
• Universal Robots lanza un nuevo robot al mercado: El UR3
MIEMBRO DE:
• Inspección de productos farmacéuticos
• ABB presenta a YuMi®
• StockBot: El primer robot que automatiza el inventario
• AER-ATP participa en el Pack & Logistic Corner de Hispack
y en el Congreso de Máquinas Herramienta organizado por AFM
• Estadísticas nacionales
Casanova, 195, Entresuelo 3ª
08036 BARCELONA
Tel. 93 215 57 60
e-mail: [email protected]
www.aeratp.com
Inform AER ATP n18.indd 1
25/06/15 11:52
YuMi®
Iniciamos una nueva era en el mundo de la
robótica industrial
Asea Brown Boveri, S.A. - DM/Robotics C/ Illa de Buda, 55
08192 Sant Quirze del Vallès (Barcelona)
Telf. +34 93 728 87 00
www.abb.es/robotics
Inform AER ATP n18.indd 2
25/06/15 11:52
Presentación
JUNTA DIRECTIVA
PRESIDENTE
D. Juan Luis Elorriaga / JKE ROBOTICS, S.L.
Nº 18 JUNIO 2015
VICEPRESIDENTE
D. Gustavo Moscardó / KUKA ROBOTS IBÉRICA, S.A.
1Editorial
TESORERO
D. Miguel Seriola / INGENIERÍA DE APLICACIONES, S.A.
4
SECRETARIO
D. Luis Basañez / IOC - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA
3Sumario
Universal Robots lanza un nuevo robot al mercado:
El UR3, el robot colaborativo de sobremesa más flexible
y ligero de la industria
5
Inspección de productos farmacéuticos
GERENTE
D. Xavier Grau
7
ABB presenta a YuMi®, el primer robot de dos brazos
VOCALES
D. Antonio Casas / ARITEX CADING, S.A.
D. Jorge Castillo / EINA, S.L.
D. Urko Esnaola / TECNALIA
D. Luis Montano / UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
D. Sergio Martin / ASEA BROWN BOVERI, S.A.
8
Miembros de la Asociación
10
Olvídate del inventario de tu tienda, déjaselo a StockBot:
verdaderamente colaborador
El primer robot que automatiza el inventario
11
AER-ATP participa en el Pack & Logistic Corner de Hispack
y en el Congreso de Máquinas Herramienta organizado
por AFM
13
Estadísticas nacionales
¡HÁGASE SOCIO!
La Asociación Española de Robótica y Automatización
Tecnologías de la Producción (AER-ATP) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a los diferentes
miembros o colectivos en los que reside gran parte del
empuje y desarrollo de la Robótica (AER) y la Automatización de las Tecnologías de la Producción (ATP). Nació
en 1985 fruto del esfuerzo y empeño de un grupo de
empresas, universidades y algunos profesionales a título
individual relacionados con el sector de la robótica.
¿Qué le aporta al asociado?
1. Información sobre Ayudas Públicas
2. Acceso a la normativa de referencia
3. Información sobre situación del mercado
4. Formación en Robótica y Automatización
5. Información sobre novedades del sector
6. Participación en Jornadas Técnicas de divulgación
tecnológica en los diferentes sectores industriales y
en la robótica de servicios
7. Información pormenorizada sobre las Estadísticas
nacionales y mundiales de robots por aplicaciones,
sectores, países y las tendencias de futuro
8. Difusión de actividades, productos y proyectos a
través del Boletín de la Asociación
9. Difusión y presencia de la empresa a través de nuestra página web
Sede Social de AER-ATP
C/ Casanova 195, Entresuelo 3ª (08036 Barcelona)
La experiencia de 30 años (1985-2015) avala la calidad
de nuestro servicio.
Para más información:
Tel. 93 215 57 60
e-mail: [email protected]
www.aeratp.com
aer•atp información
Inform AER ATP n18.indd 3
3
25/06/15 11:52
Noticias de los Asociados
Universal Robots lanza un nuevo robot
al mercado: El UR3, el robot colaborativo de
sobremesa más flexible y ligero de la industria
La compañía danesa, pionera en el
desarrollo de robots colaborativos,
ha creado un nuevo robot más pequeño para tareas ligeras de ensamblaje y entornos de bancos de
trabajo automatizados. La presentación en Europa tendrá lugar en Hannover MESSE y en España en Hispack
Barcelona, 17 de Marzo, 2015:
Universal Robots, fabricante danés
de robots colaborativos, anuncia el
lanzamiento de su nuevo modelo
UR3, el brazo robótico de sobremesa
más pequeño y ligero del mercado
diseñado para trabajar junto a operarios realizando tareas de ensamblaje y producción. Basando en la
misma tecnología, rendimiento y
rentabilidad de sus dos modelos precedentes el UR5 y el UR10, Universal
Robots traslada ahora este concepto
pionero a la mesa de trabajo. El robot
UR3 permite la automatización de
bancos de trabajo gracias a su tamaño compacto; pudiendo trabajar
codo a codo junto a personas sin
necesidad de vallado de seguridad.
Al igual que el UR5 y UR10 el UR3 no
requiere avanzados conocimientos
para su configuración y montaje.
El nuevo robot UR3 sólo pesa
10,9 kg, pero tiene una capacidad de
carga de 3 kg, además de una rotación de ± 360 grados en sus articulaciones y rotación infinita en el eje
del extremo superior. Unas características únicas en el mercado que
posicionan al UR3 como el robot colaborativo de sobremesa más flexible
y ligero de la industria.
Esben Oestergaard, CTO y co-fundador de Universal Robots, ha dirigido, durante tres años, la concepción
y desarrollo del nuevo integrante de
4
la familia UR: «el UR3 permite
la automatización de bancos
de trabajo de manera fácil,
segura y flexible. Un solo trabajador junto a un UR3 puede
lograr lo que tradicionalmente realizan dos personas.
Es una solución perfecta para
aplicaciones que necesitan 6
ejes sin prescindir en tamaño,
seguridad y rentabilidad de
costes».
El UR3 es un asistente óptimo
para realizar aplicaciones de ensamblaje, pulido, encolado o atornillado
que necesitan acabados de producto uniforme, o bien para evitar que
operarios trabajen en ambientes tóxicos o con materiales peligrosos. El
nuevo robot puede montarse encima
de una mesa creando y optimizando
estaciones de trabajo independientes. Su acabado compacto y su fácil
sistema de programación, característico de los robots Universal Robots,
permite que sea muy sencillo de configurar para realizar diferentes tareas en un entorno de fabricación
dinámico, donde se necesiten soluciones flexibles y cambiantes, minimizando los costes de puesta en
marcha y ofreciendo el retorno de
inversión más rápido de la industria.
El UR3 permite ajustar quince opciones de seguridad avanzada. Entre
ellas el límite de fuerza con el que se
acciona la parada al entrar en contacto con una persona. El UR3 viene
configurado para pararse al detectar
una fuerza de 150N parámetro que
puede modificarse para que lo haga
al colisionar con una fuerza de hasta
50 N.
La repetitividad del UR3 es de
± 0.1 mm pudiendo seguir el contorno de una pieza por el tacto, identificando el recorrido a seguir –por
ejemplo borde de aluminio de un
smartphone– sin necesidad de programar los movimientos y coordenadas precisos, que requerirían introducir más de 100 puntos. Además
y como novedad, el UR3 incorpora el
eje de rotación infinita en el extremo
superior, aumentando su rango de
aplicaciones en ámbitos, a día de hoy
impensables.
«Con nuestros robots UR5 y UR10,
hemos visto como los clientes los han
integrado en aplicaciones y procesos
industriales que no esperábamos inicialmente –explica Oestergaard–. Estoy seguro de que nos sorprenderemos
también al ver como el UR3 se adapta
a nuevos escenarios donde los robots
no han penetrado hasta ahora». n
Contacto prensa
[email protected]
Más información:
www.universal-robots.com/es
aer •atp información
Inform AER ATP n18.indd 4
25/06/15 11:52
Noticias de los Asociados
Inspección de productos farmacéuticos
Inspección automática de lotes pequeños
Con el desarrollo del RIM, Seidenader abre un nuevo capítulo en la
inspección de productos farmacéuticos. Un robot Stäubli compacto y
un diseño celular revolucionario
aportan una flexibilidad jamás conocida y permiten una inspección
automática de lotes pequeños.
Cuando un médico abre la ampolla, bajo ciertas circunstancias la vida
de una persona pende de su contenido. Por lo tanto, rigen las máximas
especificaciones en seguridad de la
calidad durante la fabricación y el
envasado de las soluciones parenterales, es decir, preparaciones farmacéuticas estériles para inyecciones o
infusiones.
Con más de 115 años de experiencia en la construcción de instalaciones para la industria farmacéutica,
el grupo Seidenader ha conseguido
hacerse un nombre a nivel internacional. Está especializada en soluciones
de inspección para la industria farmacéutica. Esta cartera completa ahora
una instalación de inspección automatizada y con un nuevo concepto
que representa en la empresa Seidenader una novedad conceptual: en el
núcleo de Seidenader RIM se emplea
un robot compacto y de alta precisión
junto con el Stäubli TX40. El acrónimo
RIM también significa módulo de inspección basado en robots.
La lista de criterios de inspección
para los productos farmacéuticos
parenterales y su envasado es bastante grande. Esta va desde partículas, fibras y astillas movilizadas
y acumuladas en las substancias farmacéuticas hasta el nivel de llenado.
Además también rige examinar productos líquidos, liofilizados y opacos.
La inspección de defectos estéticos
es ampollas se centra en fallos de
fundición, marcas de quemado, así
como grietas en las paredes laterales
y en las bases, en el caso de los viales
en fallos de tapas o rebordeados.
Necesidades de los clientes
Compacto, rápido y flexible
En el RIM se tratan todas estas
tareas en un espacio compacto en
tres posiciones de inspección definidas con hasta cuatro cámaras respectivamente. El robot de 6 ejes de
Stäubli, posicionado de manera central en el módulo, asume todas las
tareas de manipulación. Si los productos han recorrido todas las estaciones de inspección, el TX40 los coloca según el resultado en las cintas
de transporte «Bueno» o «Malo».
La ruta de manipulación de tiempo optimizada del robot discurre en
función de las estaciones de inspección recorridas específicas del caso y
el número de inspecciones necesarias. De esta manera el RIM crea una
plataforma que incluye una agrupación flexible de las posiciones de
inspección recorridas de las posibilidades de empleo multifuncional.
Una pinza doble asegura el agarre de
diversos recipientes, entre ellos pe-
queñas ampollas y viales, con un
cambio parcial mínimo de formato.
Los tiempos de reequipamiento se
encuentran aproximadamente en
diez minutos. De esta manera se puede realizar de manera rentable una
inspección automatizada también de
pequeños lotes.
La decisión de Seidenader por el
Stäubli TX40 no es casualidad. El robot construido de manera compacta
se puede integrar de manera muy
precisa y fácil en las instalaciones.
«Para nosotros era importante la elevada competencia del fabricante en
la industria médica y farmacéutica.
Aquí, los robots Stäubli son máquinas de última generación que se utilizan en estos sectores de manera
exitosa desde hace muchos años.
Ganan prestigio gracias a sus ejemplares clasificaciones de sala limpia
y garantizar un funcionamiento perfecto», señala Martin Engels.
Para más información contacte con :
Stäubli Española SA
Tel: +34 93 720 54 08
[email protected]
Sobre Stäubli: Maquinaria textil, Conectores y Robótica
Stäubli es un proveedor de soluciones mecatrónicas para tres divisiones: maquinaria textil, Conectores y
Robótica. Empleando a más de 4,000
personas, Stäubli es un grupo internacional basado en Pfäffikon (Suiza)
con oficinas en 25 países y más de 50
representantes. n
www.staubli.com
aer•atp información
Inform AER ATP n18.indd 5
5
25/06/15 11:52
Inform AER ATP n18.indd 6
25/06/15 11:52
Noticias de los Asociados
ABB presenta a YuMi®, el primer robot de dos
brazos verdaderamente colaborador
13-04-2015 - YuMi, un paso más
en la estrategia Next Level de ABB,
anuncia una nueva era de robots
compañeros de trabajo que colaborarán en las mismas tareas de los
seres humanos, a la vez que garantizan la seguridad de quienes estén
a su alrededor.
El grupo líder en tecnologías
eléctricas y de automatización, ha
presentado hoy a YuMi, el primer robot industrial de dos brazos verdaderamente colaborador, en la primera
feria mundial de tecnología industrial en Hannover.
La presentación de YuMi es un
nuevo paso en la estrategia Next Level de ABB destinada a acelerar la
creación de valor sostenible. Esta
estrategia está basada en las tres
prioridades de ABB: crecimiento
rentable, ejecución incansable y
colaboración orientada al negocio.
La compañía impulsa el crecimiento
rentable desplazando su centro de
gravedad hacia los mercados de alto
crecimiento, mejorando la competitividad y reduciendo los riesgos en
sus modelos de negocio.
Ulrich Spiesshofer, CEO de ABB
ha declarado: «La nueva era de colaboradores robóticos ha llegado y
forma parte integral de nuestra estrategia Next Level. YuMi hace realidad la colaboración entre humanos y
robots. Es el resultado de años de
investigación y desarrollo, y cambia-
rá la forma de interactuar de los seres humanos y los robots. YuMi forma parte de nuestra estrategia para
la Internet de las Cosas, los Servicios
y las Personas, creando juntos un futuro automatizado».
En 1974 ABB desarrolló como primicia mundial su robot industrial
completamente eléctrico controlado
por microprocesador. Con ello dio
comienzo a la revolución de la robótica moderna. ABB dispone en la actualidad de una base instalada de
más de 250.000 robots en todo el
mundo. Con la introducción de YuMi
ABB vuelve a ampliar los límites de
la automatización robótica, expandiendo radicalmente los tipos de procesos industriales que podrán automatizarse con robots.
Pocos sectores productivos están
cambiando tan rápidamente como el
de ensamblado de pequeños componentes. La industria electrónica en
especial ha visto cómo crecía espectacularmente la demanda de productos, por encima de la disponibilidad de mano de obra cualificada.
A medida que los métodos convencionales de ensamblado ven reducido
su valor, los fabricantes se dan cuenta de que es estratégica y económicamente imperativo invertir en nuevas soluciones.
BCG Research por ejemplo, predice que en 2025 la adopción de robótica avanzada habrá impulsado la
productividad hasta un 30 por ciento
en muchas industrias, y habrá reducido los costes totales de mano de
obra en un 18 por ciento o más en
países como Corea del Sur, Estados
Unidos, Japón y Alemania.
Aunque YuMi ha sido específicamente diseñado para satisfacer los
requisitos de flexibilidad y agilidad
de la industria de electrónica de
consumo, también puede aplicarse
en procesos de ensamblado de pequeños componentes, gracias a sus
dos brazos con manos flexibles, su
sistema universal de alimentación
de componentes, su reconocimiento
de la posición de los componentes
mediante cámara, su facilidad de
programación, y su preciso control
de movimiento de última generación.
YuMi puede trabajar en estrecha
colaboración con los humanos gracias a su diseño inherentemente seguro. Dispone de un esqueleto de
magnesio, ligero aunque rígido, cubierto con una carcasa flotante de
plástico envuelta en material acolchado para la absorción de impactos.
YuMi es también compacto, con dimensiones humanas y movimientos
humanos, lo que hace que quienes
están trabajando junto con él se
sientan seguros y cómodos, una característica que ha hecho a YuMi
merecedor del prestigioso premio al
diseño «el mejor de los mejores» de
Red Dot.
Si YuMi percibe un impacto inesperado, tal como una colisión con un
trabajador, puede detenerse en unos
pocos milisegundos, tras lo cual para
reanudar el movimiento basta pulsar
un botón en el control remoto. YuMi
no tiene partes punzantes, de modo
que nada sensible puede sufrir daños
cuando los ejes se mueven.
ABB (www.abb.com) es un líder
en tecnologías eléctricas y de automatización que hace posible mejorar
el rendimiento y reducir el impacto
ambiental en las compañías de servicios básicos, las industrias, los transportes y las infraestructuras. El Grupo ABB opera en unos 100 países y
emplea a alrededor de 140.000 personas. n
aer•atp información
Inform AER ATP n18.indd 7
7
25/06/15 11:52
Miembros de la Asociación
Empresas
ASEA BROWN BOVERI, S.A.
c/ Illa de Buda, 55.
08192 Sant Quirze del Vallès, Barcelona
Tel: 937 288 700, Fax: 937 288 682
E-mail: [email protected]
www.abb.com
PAL ROBOTICS, S.L.
c/ Pujades, 77 4ª planta, puertas 4 y 5.
08005 Barcelona, Barcelona
Tel: 934 145 347, Fax: 932 091 109
E-mail: [email protected]
www.pal-robotics.com
ARITEX CADING, S.A.
c/ Progreso, 319.
08918 Badalona, Barcelona
Tel: 933 984 111, Fax: 933 838 854
E-mail: [email protected]
www.artitex-es.com
LOXIN 2002, S.L. (PKM TRICEPT)
P.I. Comarca, 2 calle A, 37
31191 Esquiroz, Navarra
Tel: 948 318 403, Fax: 948 318 407
E-mail: [email protected]
www.pkmtricept.com
EINA, S.L.
c/ Sarriguren Bidea, 15. Pol. Ind. Areta.
31620 Pamplona, Navarra
Tel: 948 382 750, Fax: 948 127 718
E-mail: [email protected]
www.eina.es
RO-BOTICA GLOBAL, S.L.
c/ Balmes, 350 bajos
08006 Barcelona, Barcelona
Tel: 934 143 581, Fax: 931 816 416
E-mail: [email protected]
www.ro-botica.com
INALI, S.L.
c/ Gazanda Bidea, 1 - Pol. Sukalde.
48100 Mungia, Vizkaya
Tel: 946 749 048, Fax: 946 740 182
E-mail: [email protected]
www.inali.com
ROBOTNIK AUTOMATION, S.L.L.
c/ Berní i Català, 53 - Bajo Izq.
46019 Valencia, Valencia
Tel: 963 383 835, Fax: 963 383 580
E-mail: [email protected]
www.robotnik.eu
INGENIERIA DE APLICACIONES, S.A.
c/ Quatrecases i Arumí, 10
08192 Sant Quirze del Vallès, Barcelona
Tel: 937 114 152, Fax: 937 115 508
E-mail: [email protected]
www.idasa.com
STÄUBLI ESPAÑOLA, S.A.
c/ Reina Elionor, 178 1º
08205 Sabadell, Barcelona
Tel: 937 205 408, Fax: 937 124 256
E-mail: [email protected]
www.staubli.com
JKE ROBOTICS, S.L.
c/ Abanico de Plentzia, 176
48620 Plentzia, Vizkaya
UNIVERSAL ROBOTS SPAIN, S.L.
c/ Pujades, 51-B.53
08005 Barcelona, Barcelona
Tel: 946 775 730
E-mail: [email protected]
www.jkerobotics.com
Tel: 933 158 076
E-mail: [email protected]
www.universal-robots.com/es
KUKA ROBOTS IBERICA, S.A.
c/ Bages, s/n. Pol. Ind. de la Pastera
08800 Vilanova i La Geltru, Barcelona
Tel: 938 142 353, Fax: 938 142 950
E-mail: [email protected]
www.kuka.es
ZIMMER GROUP IBERIA, S.L.
c/ Damaso Alonso, 22.
28006 Alcalá de Henares, Madrid
Tel: 918 822 623, Fax: 918 828 201
E-mail: [email protected]
www.zimmer-group.de
m-BOT SOLUTIONS, S.C.P.
c/ Manuel de Falla, 12 Bloc B 2G.
43005 Tarragona, Tarragona
Tel: 650 954 429
E-mail: [email protected]
www.mbotsolutions.com
8
aer •atp información
Inform AER ATP n18.indd 8
25/06/15 11:52
Miembros de la Asociación
Centros Tecnológicos y de Formación
CENTRO POLITÉCNICO SUPERIOR
DE ZARAGOZA. Departamento de Informática
e Ingeniería de Sistemas
c/ Maria De Luna, 3-5.
50015 Zaragoza, Zaragoza
Tel: 976 761 954, Fax: 976 762 111
E-mail: [email protected]
www.cps.unizar.es
UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Escuela Superior
de Ingenieros Industriales. Departamento de
Ingeniería de Sistemas y Automática
Camino de los Descubrimientos s/n.
41092 Sevilla, Sevilla
Tel: 954 487 343, Fax: 954 487 340
E-mail: [email protected]
www.esi.us.es/isa/gar/home.html
FUNDACIÓN CARTIF
Parque Tecnológico de Boecillo, Parc. 205.
47151 Boecillo, Valladolid
Tel: 983 546 504, Fax: 983 546 521
E-mail: [email protected]
www.cartif.es
UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Grupo de Robótica
y Procesado de Imagen
Facultad de Informática - Avda. Reina Mercedes s/n.
41012 Sevilla, Sevilla
Tel: 954 556 470, Fax: 954 556 821
E-mail: [email protected]
drago.fie.us.es
FUNDACIÓN EURECAT
Parc Tecnològic del Vallès,
Av. Universitat Autònoma, 23
08290 Cerdanyola del Vallès, Barcelona
Tel:935 944 700, Fax: 935 801 102
[email protected]
www.eurecat.org
FUNDACIÓN PRIVADA UNIVERSIDAD
Y TECNOLOGÍA - FUNITEC LA SALLE
Paseo de la Bonanova, 8
08022 Barcelona, Barcelona
Tel: 932 902 429, Fax: 932 902 416
E-mail: [email protected]
www.salleurl.edu
TECNALIA RESEARCH & INNOVATION
Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia.
C/ Geldo, Edificio 700.
48160 Derio, Bizkaia
Tel: 902 760 000, Fax: 944 041 445
International Calls +34 946 430 850
E-mail: [email protected]
www.tecnalia.com
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA.
Instituto de Organización y Control de Sistemas
Industriales (I.O.C.)
Av. Diagonal, 647 - Planta 11.
08028 Barcelona, Barcelona
Tel: 934 017 161, Fax: 934 016 605
E-mail: [email protected]
www.ioc.upc.es
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela
Técnica Superior de Ingenieros Industriales
c/ José Gutiérrez Abascal, 2.
28006 Madrid, Madrid
Tel: 913 363 122
E-mail: comunicació[email protected]
www.etsii.upm.es
NUEVO ASOCIADO
FUNDACIÓN EURECAT
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. Departamento
de Ingeniería, Sistemas y Automática
Plaza El Ejido, s/n.
29013 Málaga, Málaga
Tel: 952 132 087, Fax: 952 131 413
UNIVERSIDAD DE OVIEDO. Infobótica
Research Group. Escuela Politécnica
de Mieres
c/ Gonzalo Gutiérrez Quirós, s/n.
33336 Mieres, Asturias
Tel: 985 458 168
www.infoboticarg.com
aer•atp información
Inform AER ATP n18.indd 9
9
25/06/15 11:52
Robótica de servicio
Olvídate del inventario de tu tienda, déjaselo
a StockBot: el primer robot que automatiza
el inventario
PAL Robotics acaba de lanzar un
robot que realiza el inventario automáticamente usando tecnología
RFID.
StockBot empuja el inventario al siguiente nivel: no necesita intervención humana, por lo que los trabajadores pueden centrarse en tareas
más importantes y el inventario puede hacerse a diario. Con StockBot las
compañías mejorarán el recuento, ya
que mantiene actualizada la información de sus productos en stock,
evitando las situaciones en que un
producto agotado no es repuesto, así
como el error humano en el recuento. Al final, mejora la experiencia de
usuario y las ventas aumentan.
StockBot mide 1,90 m de alto y
50 cm de ancho – puede funcionar
en cualquier espacio adaptado a las
sillas de ruedas – y puede trabajar
cada noche sin supervisión ya que
navega por los pasillos sin problemas. StockBot se adapta automáticamente a cualquier cambio de la
tienda sin necesidad de reconfigurarlo. Cuenta con 8 horas de autonomía y se carga completamente en
4 horas.
El robot proporciona la localización de los productos con etiquetas
RFID, por lo que los empleados dis-
StockBot empuja el inventario
al siguiente nivel: no necesita
intervención humana, por lo
que los trabajadores pueden
centrarse en tareas más
importantes
10
StockBot mide 1,90 m de alto
y 50 cm de ancho – puede
funcionar en cualquier espacio
adaptado a las sillas de ruedas
ponen de nuevas ventajas, como la
detección de productos que se hayan
cambiado de lugar. StockBot es la
mejor solución para automatizar el
inventario, convirtiéndose en la
tecnología más avanzada para las
tiendas.
El robot proporciona la
localización de los productos
con etiquetas RFID, por lo que
los empleados disponen de
nuevas ventajas
Sobre PAL Robotics
PAL Robotics es una compañía de
R&D de Barcelona (España). Sus orígenes se remontan al año 2004,
cuando cuatro ingenieros desarrollaron su primer robot humanoide,
REEM- A, en tan sólo un año, capaz
de andar y jugar al ajedrez. Desde
entonces, han creado robots humanoides más desarrollados como REEM-B, y más recientemente REEM,
un humanoide de servicio, y REEM-C,
un humanoide bípedo. La última novedad es StockBot, un robot de última generación centrado en realizar
inventarios y beneficiar las tiendas
al pormenor. PAL Robotics ha demostrado ser la mejor compañía en
desarrollar este tipo de soluciones,
debido a su amplia experiencia en
navegación e interacción en entornos reales. n
PAL Robotics S.L.
C/ Pujades 77-79. 4º 4ª
08005 Barcelona, Spain
Tel.: +34 934 145 347
[email protected]
www.pal-robotics.com
aer •atp información
Inform AER ATP n18.indd 10
25/06/15 11:52
Noticias de la Asociación
El Pack & Logistic Corner
del Salón Hispack 2015 contó
con la participación de AER-ATP
En el marco del Salón HISPACK celebrado en Feria de Barcelona del 21 al
24 de Abril, el gerente de AER-ATP,
Xavier Grau, realizó una ponencia de
introducción en la sección de Robótica del Pack & Logistic Corner, donde presentó la actividad de la asociación, así como la situación del sector
y para ello aportó los datos de las
últimas estadísticas desarrolladas
tanto a nivel nacional como internacional.
Bajo el paraguas de AER-ATP participaron las empresas asociadas ABB
y UNIVERSAL ROBOTS, las cuales presentaron sus últimas novedades en
robótica industrial, principalmente a
lo que se refiere a la robótica colaborativa ante una buena asistencia de
público. n
AER-ATP presente en la vigésima
edición del Congreso de MáquinasHerramienta de San Sebastián
La Asociación Española de Robótica
y Automatización de Tecnologías de
la Producción (AER-ATP) participó en
la vigésima edición del Congreso de
Máquinas-Herramienta organizado
por la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta
(AFM) y que tuvo lugar en el Parque
Tecnológico de San Sebastián del 10
al 12 de Junio de 2015. Las ponencias
se llevaron a cabo durante la Sesión
3 del certamen delante de unas 80
personas, mostrando soluciones de
robótica aplicables al sector de má-
quinas-herramienta y expuestas exclusivamente por nuestros asociados
ABB, KUKA, LOXIN 2002 (PKM TRICEPT), STÄUBLI, TECNALIA, y UNIVERSAL ROBOTS. La inauguración del
acto corrió a cargo del presidente de
AER-ATP, Juan Luis Elorriaga.
Como consecuencia de ello se
abren acuerdos de cooperación entre
ambas asociaciones, AER-ATP y AFM
/ INVEMA para divulgar la tecnología
de robótica industrial existente de
nuestros asociados a todo el Sector
de Fabricantes de Máquina-Herramienta, ofreciendo por parte de los
fabricantes de robots los servicios
correspondientes a instalaciones
«llave en mano».
Además AER-ATP colaborará con
AFM / INVEMA en el desarrollo del
nuevo ISO concerniente al futuro de
máquinas-herramienta donde se integren robots. n
El presidente
de AER-ATP,
Juan Luis Elorriaga,
invitado a participar
en el foro
“LOS MARTES
DE INNOBASQUE”
La Agencia Vasca de Innovación (Innobasque) convoca mensualmente el
foro divulgativo y abierto «LOS MARTES DE INNOBASQUE» que trata de
situar la innovación vasca en el centro de la mirada de las personas, las
organizaciones y los medios de comunicación.
El foro que tuvo lugar el pasado
16 de Junio, cuya temática tratada
fue «Robótica e Innovación» contó
entre otros invitados, con la participación del presidente de AER-ATP,
Juan Luis Elorriaga, que destacó el
protagonismo de la robótica industrial en hacer crecer el PIB Europe y
pasar del 15% actual de media (España 13%) al 20% para el 2020, mejorando productividad de las plantas
y darles sostenibilidad. También presentó los datos de estadísticas actualizadas de robótica industrial y
de servicio en cuanto a parque de
robots así como densidad de robots
y perspectivas de crecimiento a futuro.
El acto ha tenido especial repercusión en los medios de comunicación DEIA, eldiariovasco.com, eitbTV
y eSMARTCITY.es.. n
aer•atp información
Inform AER ATP n18.indd 11
11
25/06/15 11:52
Robótica de servicio
Soluciones de automatización
de accesos
Puertas de protección de maquinaria certificadas para líneas
de producción
También mantenemos puertas
de otros fabricantes
Puertas de alto rendimiento • Puertas industriales • Puertas peatonales • Servicio
ASSA ABLOY Entrance Systems es un proveedor líder de soluciones de automatización de accesos para un flujo eficaz de mercancías y personas. A través de nuestras
marcas de producto Besam, Crawford, Megadoor y Albany, ampliamente reconocidas
en todo el mundo, ofrecemos productos y servicios especializados para satisfacer las
necesidades de operaciones cómodas, seguras, fiables y sostenibles del usuario final.
El líder global en
soluciones de acceso
ASSA ABLOY Entrance Systems es una división de ASSA ABLOY.
12
aer •atp información
Más información en www.assaabloyentrance.es
Inform AER ATP n18.indd 12
 91 660 10 70
25/06/15 11:52
Estadísticas nacionales
Visión global
A la vista de los datos que muestra la estadística realizada por AERATP se puede señalar que el número
de unidades totales instaladas asciende a 2.129 unidades, lo que significa una disminución del -25% en
relación al número de unidades instaladas en el ejercicio anterior y un
incremento del 6,6% del número total de robots incorporados al parque
nacional.
Éste aumento está en línea con
las previsiones que emanan de la International Federation of Robotics
(IFR) y que reflejan que para el período 2014-2017 el incremento medio
del número de unidades debe situarse alrededor del 7% anualmente.
Años
Nº de
unidades
Total acumulado histórico
%>
TOTAL
REAL (*)
2002
2.420
14.070
14,8
18.352
2003
2.031
16.101
11,1
19.847
2004
2.826
18.927
14,2
22.212
2005
2.599
21.526
11,7
24.031
2006
2.527
24.053
10,5
26.016
2007
2.515
33.047
9,7
27.701
2008
2.461
35.508
8,9
29.029
2009
1.833
37.341
6,3
29.729
2010
2.019
39.360
6,8
30.545
2011
3.006
42.366
9,9
31.741
2012
2.355
44.721
7,8
31.984
2013
2.850
47.571
8,9
31.893
2014
2.129
49.700
6,6
32.048
(*) Acumulado ejercicio anterior + incremento del ejercicio - incremento año número 12 anterior
(**) Se eliminan 3.584 robots del ejercicio de 2001
Gráfico de la evolución comparada del parque de robots en España
en los últimos 12 años.
aer•atp información
Inform AER ATP n18.indd 13
13
25/06/15 11:52
Estadísticas nacionales
APLICACIONES
En referencia a las aplicaciones de los robots constatar que la aplicación de manipulación ya es con diferencia la
aplicación más demandada y a la vez reduciéndose ostensiblemente las aplicaciones de soldadura.
Gráfico de la distribución de robots por aplicaciones. Año 2014
SECTORES
Por lo que respecta a sectores, señalar el liderazgo del sector de automoción con cerca del 32% de los robots incorporados, como no puede ser de otra manera dada la tipología de la industria nacional. Pero sigue recortando distancias
de manera muy importante el sector de alimentación y bebidas. Lamentar la falta de información que en esta ocasión
no se ha podido obtener y que eleva al 21,5% la cifra en sectores no especificados.
Gráfico de la distribución de robots por sectores. Año 2014
14
aer •atp información
Inform AER ATP n18.indd 14
25/06/15 11:52
2015
CAMBIADORES DE
HERRAMIENTAS
6 tecnologías:
un equipo fuerte
Tecnología de manipulación
Tecnología de amortiguación
Tecnología lineal
Tecnología de procesos
Tecnología de herramientas
Tecnología de máquina-herramienta
THE KNOW-HOW FACTORY
www.zimmer-group.de
Inform
AER ATP n18.indd 15
2015_210x297mm_werkzeugwechsler_es.indd
1
25/06/15
11:52
09.04.2015
09:04:01
www.zeroseven.de
Nuevo. Rápido. Preciso.
KR AGILUS.
KR AGILUS, los robots pequeños de KUKA, son los nuevos reyes de la velocidad.
Con la serie KR AGILUS, KUKA presenta una completa familia de robots pequeños. El rendimiento
de esta serie es único en su rango de carga. Todos los modelos KR AGILUS disponen de la probada
tecnología KR C4, la tecnología de control universal para todos los modelos de robot de KUKA.
KR AGILUS: funcionalidad y fiabilidad sin igual „made by KUKA“.
Descubra el mundo de la nueva
serie KR AGILUS en
www.kuka-robotics.com
KUKA Robots IBÉRICA, S.A., Oficinas Centrales, Vilanova i la Geltrú, Barcelona, Tel.: +34 93 81 42-3 53
01_KUKA_ANZEIGE_KR_AGILUS_ES_210x297_120716.indd
Inform AER ATP n18.indd 16
2
16.07.12
25/06/15 14:35
11:52