revista#23

III
TALLER CONVERSATORIO
INTERNACIONAL DE ACUACULTURA
2015
Año 7, Número 23. SLA. 2015 - Ecuador
Enero - Febrero - Marzo
Aislamiento y cultivo de
Olisthodiscus luteus Carter
Enterocytozoon Hepatopenaei (EHP)
El papel del oxígeno en la
producción de truchas
LA RUTA DE LA SLA
Desde el 1 de Agosto del 2005 a la fecha van algo de diez años, tiempos
de renovacion, conocimiento e intercambio de experticias acuicolas
sin dejar a un lado el mantenimiento de una busqueda permanente de
alternativas acorde al tiempo y conocimiento que con lleven a mejorar
nuestras producciones.
En todo este tiempo nos dimos cuenta que para hacer acuicultura
el dia de hoy no solo es cuestion de estar en el campo, ni de tener
opiniones correctas o muy buenos deseos de colaboracion, es estar
al dia y en practicas de nuevas tecnologias aplicadas, conocer de
patologias, de etologia, de bioquimica de aguas, interrelacion suelo –
agua, remediacion, genetica, etc.
Esto nos obliga a estar en permanente realizacion de Curso y Talleres
de corte eminentemente practicos y los resultados de este accionar
ya son visibles, muchos de nuestros enunciados ya son vuestros y
tenemos conceptos casi comunes en terminos de tecnologia.
Todos nuestros asociados cuentan con el derecho de publicar sus
experiencias en esta revista, no necesitamos entrar en competencia
con nadie, mientras mas fuentes de informacion y conocimiento
existan habra mayor disponibilidad .
Hemos caminado algo y esto nos permite pensar en mas alla de
nuestra ubicacion actual, logramos un posicion importante a nivel
latinoamericano y se habla de nosotros en otros lados tambien,
consientes de nuestro papel nos proyectamos a la creacion del
Centro de Entrenamiento Latinoamericano de Acuicultura CELA, idea
planteada y aceptada por lo que debemos ser muy objetivos en su
proyeccion final.
“La SLA seguira creciendo y haciendo nuevos caminos a su andar para
beneficio de todos los actores de este sector” (+)Johnnie CastroMontealegre, Agosto 2008
Blgo. John Salazar Fiallo
Presidente
Fundación Sociedad Latinoamericana de Acuacultura
Índice
5
8
12
Noticiero Acqua
Asuntos legales
Aislamiento y cultivo de Olisthodiscus luteus Carter
en la bahía de Miraflores, Callao, Perú
20
El número de aerobios mesófilos como bioindicador
de la vida útil del filete de tilapia (oreochromis spp.)
Refrigerada
32
Enterocytozoon Hepatopenaei (EHP):
An Emerging Problem for Shrimp Farmers.
34
El papel del oxígeno en la producción de truchas
38
III Taller Conversatorio Internacional de Acuacultura
SLA 2015
40
Programa de conferencias del III Taller Conversatorio
Internacional de Acuacultura SLA 2015
SLA en la Academia
Expositores y resúmenes del III Taller Conversatorio
Internacional SLA 2015
Fundación
41
Sociedad
Latinoamericana de Acuacultura
Blgo. Johnnie Castro Montealegre †
Presidente Fundador
Directorio
Blgo. John Salazar
Presidente SLA
Ing. Alfredo Freire
Coordinador Brasil
Ing. Carlos Espejo
Coordinador Colombia
Phd. Marco Alvarez G.
Coordinador Ecuador
Ing. Jairo Azmequita
Coordinador Honduras
Dra. María Sol Morales Cobarrubia
Coordinador México
Dra. Gina Conroy
Coordinador Venezuela
Blgo. Alberto Bayas
Coordinador Otros Países
4
Director
Blgo. John Salazar
Consejo Editorial
Blgo. John Salazar
PhD Marco Alvarez
Blgo. Jorge Chávez R.
Publicidad
[email protected]
Diseño e Impresión
Nixon Gutiérrez
Dupré Artes Gráficas
Telf: 2365759
Portada:
III Taller Conversatorio
Internacional de Acuacultura 2015
Noticiero Acqua
Enero - Febrero - Marzo 2015
Nuevo montaje del Transcriptoma del
camarón blanco
http://repository.tamu.edu/handle/1969.1/152151
Texas, EEUU.- Científicos publicaron un nuevo
ensamblaje del transcriptoma del camarón blanco
del Pacífico (Litopenaeus vannamei). Su anotación
funcional es proveída libremente.
El camarón blanco es la principal especie de
crustáceo que se viene cultivando en todo el mundo,
esto ha generado una demanda por herramientas
genéticas en esta especie que puedan ser aplicadas a
la nutrición, reproducción, desarrollo y resistencia a
las enfermedades infecciosas.
Existen varias RNA-Seq e informes de transcriptoma
para el camarón blanco; sin embargo, un nuevo
informe de científicos del Texas A&M AgriLife
Research, de la Universidad Nacional Autónoma de
México, del Texas A&M University, del Centro de
Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)
en México, del Centro de Investigación y de Estudios
Avanzados del IPN en México, y del Pittsburgh
Supercomputing Center, presenta el trabajo de
descubrimiento genético más extenso en la especie
a la fecha y el primero en poner a disposición de
la comunidad científica una extensa anotación
funcional.
Los científicos emplearon Illumina Hiseq para
experimentos de RNA-Seq en el hepatopáncreas,
branquias, pleópodos y músculo abdominal de una
camarón macho para producir un montaje robusto
agrupado del transcriptoma para el L. vannamei
usando el software Trinity.
Referencia:
Ghaffari, Noushin; Sanchez-Flores, Alejandro;
Ryan, Doan; Garcia-Orozco, Karina D; Chen, Patricia
L.; Ochoa-Leyva, Adrian; Lopez-Zavala, Alonso
A.; Carrasco, J. Salvador; Hong, Chris; Brieba,
Luis G.; Rudino-Pinera, Enrique; Blood, Philip D.;
Jason A., Sawyer; Johnson, Charles D.; Dindot,
Scott V.; Sotelo-Mundo, Rogerio R.; Criscitiello,
Michael F. (2014). Novel transcriptome assembly
and improved annotation of the whiteleg shrimp
(Litopenaeus vannamei), a dominant crustacean
in global seafood mariculture. Scientific Reports 4,
Article number: 7081 doi:10.1038/srep07081.
http://www.aquahoy.
http://www.nature.com/srep/2014/141125/
srep07081/full/srep07081.html
5
Noticiero Acqua
Enero - Febrero - Marzo 2015
Solubilidad del Oxígeno mg/L en el agua a diferentes
temperaturas y salinidades, al n.m.m. (760 mm Hg)
Temp °C
Salinidad (ups)
0
5
10
15
20
25
30
35
40
10
11,28
10,92
10,58
10,25
9,93
9,62
9,32
9,03
8,75
11
11,02
10,67
10,34
10,02
9,71
9,41
9,12
8,83
8,56
12
10,77
10,43
10,11
9,80
9,50
9,21
8,92
8,65
8,38
13
10,52
10,20
9,89
9,59
9,29
9,01
8,73
8,47
8,21
14
10,29
9,98
9,68
9,38
9,10
8,82
8,55
8,29
8,04
15
10,07
9,77
9,47
9,19
8,91
8,64
8,38
8,13
7,88
16
9,86
9,56
9,28
9,00
8,73
8,47
8,21
7,97
7,73
17
9,65
9,36
9,09
8,82
8,55
8,30
8,05
7,81
7,58
18
9,45
9,17
8,90
8,64
8,38
8,14
7,90
7,66
7,44
19
9,26
8,99
8,73
8,47
8,22
7,98
7,75
7,52
7,30
20
9,08
8,81
8,56
8,31
8,06
7,83
7,60
7,38
7,17
21
8,90
8,64
8,39
8,15
7,91
7,68
7,46
7,25
7,04
22
8,73
8,48
8,23
8,00
7,77
7,54
7,33
7,12
6,91
23
8,56
8,32
8,08
7,85
7,63
7,41
7,20
6,99
6,79
24
8,40
8,16
7,93
7,71
7,49
7,28
7,07
6,87
6,68
25
8,24
8,01
7,79
7,57
7,36
7,15
6,95
6,75
6,56
26
8,09
7,87
7,65
7,44
7,23
7,03
6,83
6,64
6,46
27
7,95
7,73
7,51
7,31
7,10
6,91
6,72
6,53
6,35
28
7,81
7,59
7,38
7,18
6,98
6,79
6,61
6,42
6,25
29
7,67
7,46
7,26
7,06
6,87
6,68
6,50
6,32
6,15
30
7,54
7,33
7,14
6,94
6,75
6,57
6,39
6,22
6,05
31
7,41
7,21
7,02
6,83
6,64
6,47
6,29
6,12
5,96
32
7,29
7,09
6,90
6,72
6,54
6,36
6,19
6,03
5,87
33
7,17
6,98
6,79
6,61
6,43
6,26
6,10
5,94
5,78
34
7,05
6,86
6,68
6,51
6,33
6,17
6,01
5,85
5,69
35
6,93
6,75
6,58
6,40
6,24
6,07
5,91
5,76
5,61
36
6,82
6,65
6,47
6,31
6,14
5,98
5,83
5,68
5,53
37
6,72
6,54
6,37
6,21
6,05
5,89
5,74
5,59
5,45
38
6,61
6,44
6,28
6,12
5,96
5,81
5,66
5,51
5,37
39
6,51
6,34
6,18
6,02
5,87
5,72
5,58
5,44
5,30
40
6,41
6,25
6,09
5,94
5,79
5,64
5,50
5,36
5,22
* El Grado de saturación del agua por oxígeno disuelto se expresa en porcentaje de saturación.
* La ecuación para estimar el porcentaje de saturación es:
%Saturación =(Oxígeno disuelto en el agua)/(Oxígeno disuelto a saturación) X 100.
Ejemplo:
Si una masa de agua se encuentra a 28°C y tiene una salinidad de 30 ups
y la concentración de oxígeno disuelto 5 mg/L. Cuál es el porcentaje de saturación?
Fuente: C.E. Boyd, 2001
% Saturación=( 5mg/L)/6,61 X 100
75,6% =( 5mg/L)/6,61 X 100
*n.m.m: Nivel Medio del Mar.
6
Noticiero Acqua
Enero - Febrero - Marzo 2015
‘New’ disease has Indian shrimp farmers
mulling return to black tiger
Black tiger shrimp. Credit: Franklin Heijnen
Neil Ramsden
India’s production of vannamei shrimp is likely to drop
in 2015, as farmers face disease issues and consider
a shift to producing black tiger instead, the head of a
farming association told Undercurrent News.
‘Running mortality syndrome’, or RMS, is a problem
currently faced by producers across Tamil Nadu and
Andhra Pradesh – regions which represent 20% and
60% of the country’s shrimp production respectively,
said Durai Balasubramanian, secretary of the Pattukottai
Shrimp Farmers Association (with 4,000 members).
As a result, farmers are considering a reverse in the trend
which has seen Indian shrimp production rocket in 2014 –
the switch from black tiger to vannamei farming.
“There is no cure for running mortality syndrome at the
moment, but lots of consultants suggested to go for better
farm management practices,” said Balasubramanian.
“P. monodon [black tiger shrimp] can only be produced
under low stocking densities, so production will definitely
come down.”
RMS has caused pond biomass to fall substantially for
many farmers – mortality rates reaching 70% in most
cases, according to a report by Mastan Vali, senior
scientist with India›s MAAARC [Matrix-ANU Advanced
Aquaculture Research Centre].
Since October 2014, Tamil Nadu at least has struggled
with whitespot syndrome as well, and stocking of ponds
has been delayed. Production costs for vannamei have
risen, while selling prices have dipped of late, spurring a
reconsideration of which product is in farmers› interests,
said Balasubramanian.
“In the current scenario, monodon is valued highly, it
will help farmers to fetch high prices. Plus the amount of
investment for monodon is lower than vannamei,” he said.
8
Sources from outside India have heard conflicting reports
on the seriousness of the disease, with some confirming
it seems to be bad, while others played down the impact.
One shrimp trader in Asia confirmed farmers in India
seem to be mulling the switch back to black tiger, though
not necessarily for disease reasons.
“Due to cool weather shrimp growth has been stunted,
therefore many farmers have harvested their ponds
earlier. Vannamei has not been so successful in this area
[Tamil Nadu] this year, so some farmers are considering
switching to black tiger.”
A second source, a buyer in the US, was unsure the
information coming out of India was entirely correct.
He agreed to hearing reports of disease across Tamil
Nadu and Andhra Pradesh, and agreed disease has been
lowering survival rates and slowing growth, but believes
the farmers will not see better margins from a switch.
“Input costs [to farm vannamei] are actually slightly lower
nowadays, but can go up due to diseases; slow growth,
survival rates etc.,” he said.
Rabobank›s prediction for farmed shrimp in 2015 was on
the money, believes Balasubramanian.
“Prices will be roller coaster; if the prices move up
farmers might come back to vannamei, or if prices stay at
these levels India might go for less production compared
to 2014,” he said.
“In future - March or April – if any new stocking is hit by
viral outbreaks, then the situation will be worse, putting
total production for the year down at least 30% from
2014.”
“As Rabobank mentioned, India is still vulnerable in terms
of production.”
RMS hits India March 2011
+
+
Bioregulador
Iónico
ASUNTOS LEGALES
GOBIERNO NACIONAL DE
LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
10
ASUNTOS LEGALES
11
AISLAMIENTO Y CULTIVO DE Olisthodiscus
luteus Carter
EN LA BAHÍA DE MIRAFLORES,
CALLAO, PERÚ
ISOLATION AND CULTURE OF Olisthodiscus luteus Carter
IN MIRAFLORES BAY, CALLAO, PERÚ
Resumen
José García-Campodónico1, G. Vera2,
J. Tam3 y H. Orrego4
Se aisló del ambiente natural y cultivó en laboratorio
el flagelado Olisthodiscus luteus en la bahía de
Miraflores, como especie productora de floraciones
algales en el área del Callao. El aislamiento se efectuó
a través de la técnica por sucesivas diluciones. La
especie fue llevada a cultivos de 1 y 5 L con el medio
de cultivo “f/2” modificado, obteniéndose curvas de
crecimiento las cuales fueron ajustadas a un modelo
de crecimiento poblacional logístico. O. luteus
cultivado en 1 L logró una tasa de crecimiento de
0.6239 día-1 y una capacidad de carga de 155206.700
cel.mL-1; mientras que cultivado en 5 L alcanzó una
tasa de crecimiento de 0.4933 día-1 y una capacidad
de carga de 166612.967 cel.mL-1. Durante los cultivos
se registraron parámetros fisicoquímicos tales como:
oxígeno disuelto, pH, salinidad y temperatura.
Palabras Clave: aislamiento, cultivo, tasa de
crecimiento, capacidad de carga, parámetros
fisicoquímicos, O. luteus, Perú.
Abstract
It was isolated of natural environment and cultured
in laboratory the flagellate Olisthodiscus luteus
in Miraflores Bay, like producing species of algal
blooms in the Callao area. The isolation was with the
technique by successive dilutions. The species was
taken to cultures of 1 and 5 L with culture media “f/2”
modified, obtaining itself curved from growth which
were fit to a model of logistic population growth. O.
luteus cultivated in 1 L obtained a rate of growth of
0,6239 day-1 and a charge capacity of 155206,700
cel.mL-1; whereas cultivated in 5 L it reached a rate
of growth of 0,4933 day-1 and a charge capacity of
166612,967 of cel.mL-1. During the cultures physicschemical parameters were registered such as:
dissolved oxygen, pH, salinity and temperature.
Key Words: isolation, culture, rate of growth, charge
capacity, physics-chemical parameters, O. luteus, Peru.
12
Figura 1. Area del Callao (12º S). Ubicación de zona
de muestreo de O. luteus: (Fuente: Modificado de
Sánchez y Delgado, 1996).
Introducción
Actualmente, las floraciones algales son motivo de
preocupación por la evidente propagación a nivel
mundial de eventos tóxicos (Hallegraeff, 1993). Estos
fenómenos están considerados dentro de un contexto
ecológico general, como una fase avanzada de la
sucesión fitoplanctónica producida en situaciones
en que coexisten, una baja turbulencia, relativa
estabilidad en la columna de agua y concentraciones
importantes de nutrientes (Estrada, 1993). Sin
embargo, además de éstas características, han
sido atribuidos otros factores que favorecerían su
aparente aumento a nivel mundial como son
los cambios ambientales locales y globales.
Dentro de estos tenemos el enriquecimiento
inusual de las aguas (eutroficación) por
nutrientes utilizados en la actividad agrícola
y en la acuicultura; y la contaminación por
materia orgánica proveniente de desechos
urbanos o industriales.
En el Perú, el registro de floraciones
algales se remonta a décadas pasadas,
habiéndose registrado más de 100 casos
a lo largo de todo el litoral; siendo todos
ellos asociados a una flora fitoplanctónica
constituida por 23 especies. Sin embargo, a
partir de 1998 se vienen registrando especies
que no son propias del mar peruano,
muchas de ellas asociadas a la ocurrencia
del fenómeno El Niño, y pertenecientes a
géneros responsables de producir toxinas en
otras partes del mundo.
Figura 2. Técnica de aislamiento por sucesivas diluciones.
En cada dilución debe utilizarse una pipeta estéril. (Fuente:
Venkataraman, 1969).
Olisthodiscus luteus Carter (1937), es una
especie vinculada a la producción continua de
floraciones algales en el área del Callao, formando
parches fitoplanctónicos de gran extensión y de larga
duración. En este sentido, el presente trabajo tuvo
como objetivo aislar a esta especie del ambiente
natural y cultivarla en condiciones controladas; a
fin de contribuir a un mejor conocimiento de sus
aspectos biológicos y su cinética de crecimiento
poblacional.
Materiales y Métodos
Aislamiento
El material biológico estuvo constituido por la
especie de fitoplancton marino Olisthodiscus luteus,
la cual fue factible de ser aislada y cultivada durante
la ocurrencia de sus floraciones algales, entre los
meses de Febrero a Diciembre de 2000 en la bahía de
Miraflores (12° 04’ y 12° 07’ S), área del Callao (Figura
1).
El muestreo se realizó mediante salidas al mar a
bordo de una embarcación marisquera, empleándose
para la colecta una red estándar de fitoplancton de
75 mm de apertura de poro y 13.5 cm de diámetro
de boca, en arrastres superficiales durante 5
minutos a una velocidad de 2.5 nudos; registrándose
detalles importantes tales como: lugar, fecha, hora,
coloración, tiempo de duración, desplazamiento y
condiciones ambientales (temperatura superficial
del mar). Posteriormente, las muestras fueron
trasladadas al Laboratorio de la Línea de Investigación
en Ecotoxicología Acuática en la sede central del
Instituto del Mar del Perú (IMARPE), donde una
parte de ellas fueron utilizadas para la determinación
taxonómica y cuantificación celular; mientras que el
resto se empleó para el aislamiento y cultivo.
Las muestras fueron observadas en un microscopio
compuesto Nikon Eclipse E400 con ocular
micrométrico, consultándose para la determinación
taxonómica los trabajos de Schiller (1971a, b), Balech
(1988) y Carmelo (1996). Una vez identificados los
organismos, se procedió a su aislamiento mediante
la técnica por sucesivas diluciones (Throndsen, 1995)
(Figura 2).
Está técnica es idónea cuando la especie
fitoplanctónica que se desea aislar está en
abundancia y al mismo tiempo tiene un tamaño
inferior a 10 mm. El principio básico de esta técnica
consistió en estimar la densidad poblacional en una
muestra (conteo a través de microscopio) y efectuar
las diluciones necesarias para reducir la densidad
a una, o a pocas células. Generalmente, se tomó 1
mL de la muestra original y se agregó a un tubo de
aislamiento conteniendo 5 mL del medio de cultivo,
se homogenizó bien y luego se tomó 1 mL el cual
se agregó al segundo tubo conteniendo también 5
mL del medio de cultivo, se homogenizó bien y así
se continuó en forma sucesiva hasta completar 4
ó 5 tubos. El volumen de muestra que se obtuvo,
así como el número de diluciones, dependió de la
concentración de la especie.
La técnica se aplicó empleándose tubos de
aislamiento conteniendo el medio de cultivo “f/2”
modificado de Guillard (1975), los cuales eran
incubados en las condiciones que se describen para
el mantenimiento de los cultivos. Para el seguimiento
del aumento en número de células, se observaron
detenidamente los tubos al microscopio los días
13
siguientes al aislamiento. Una vez alcanzado un
crecimiento regular sin contaminación de otras
especies (cultivos monoalgales) y con un número de
células suficiente (un mínimo aproximado de 50–100
células), el siguiente paso fue la transferencia del
cultivo a recipientes de mayor volumen, desde los
cuales se realizaron las inoculaciones necesarias para
el mantenimiento de las cepas.
La aplicación de la técnica de aislamiento, así como el
mantenimiento de los tubos, se realizó en una cámara
isotérmica para cultivo de microalgas manteniéndose
en todo momento estrictas condiciones de asepsia
y esterilidad. Todas estas actividades se efectuaron
en el Laboratorio de la Línea de Investigación en
Ecotoxicología Acuática de IMARPE.
Cultivo
Se utilizó el medio de cultivo “f/2” modificado de
Guillard (1975), excluyéndose el EDTA y los metales
Cu, Zn y Mo; siendo la composición final la siguiente:
El mantenimiento de los cultivos se efectuó
principalmente en matraces de vidrio de 250 y 500
mL, pero paralelamente también se efectuaron
cultivos de 1; 5 y 20 L. La manipulación del material,
del medio y de los cultivos se realizó manteniendo
en todo momento estrictas condiciones de asepsia.
La temperatura de la cámara isotérmica se estableció
teniendo en cuenta los requerimientos de todas
las especies que se mantenían en la misma, para
lo cual fue necesario buscar un consenso entre las
temperaturas óptimas de mantenimiento de todas
las cepas. Si bien el establecer ese punto no fue
difícil debido a que casi todas las especies proceden
de la misma zona, se observaron algunas diferencias
en el mantenimiento de éstas en lo que concierne a
la duración de las fases de crecimiento. Durante el
mantenimiento de los cultivos resultó importante
conocer las curvas de crecimiento de cada una de las
especies, a fin de saber los días que tarda una cepa
en alcanzar la última parte de la fase exponencial, la
cual es la más idónea para realizar las transferencias
a medio nuevo. En este sentido, los cultivos de 1 y
5 L permitieron establecer algunas diferencias en la
duración de las distintas fases de crecimiento de las
especies.
Es así que se determinó que las cepas de O. luteus
tienen una cinética de crecimiento rápida por lo cual
era necesario realizar las transferencias de inóculos
cada 9 días.
Los cultivos de O. luteus se obtuvieron según la
metodología descrita por Paniagua et al. (1989),
utilizándose únicamente cultivos en su fase de
declinamiento relativo del crecimiento, y evitar de
esta manera cambios bruscos en la concentración del
alimento; ya que los cultivos de 20 L serían los que
se utilizarían para la alimentación de los mariscos
durante la evaluación de la toxicidad. Finalmente,
durante el mantenimiento de los cultivos también se
realizó la medición de parámetros fisicoquímicos tales
como: oxígeno disuelto, pH, salinidad y temperatura.
El medio de cultivo se elaboró con agua de mar
filtrada (0.45 mm Millipore) y autoclavada, a la cual
luego de enfriar se le añadió las soluciones stock.
Esto conforme con lo recomendado por Keller y
Guillard (1985) y McLachlan (1973) respecto a que las
soluciones stock deben ser añadidas en el momento
en que se vaya a utilizar el medio.
El mantenimiento de las cepas se realizó mediante
la transferencia sucesiva de inóculos de los cultivos
a medio nuevo, e incubándose en condiciones
adecuadas. En el Laboratorio de la Línea de
Investigación en Ecotoxicología Acuática de IMARPE,
el mantenimiento de los cultivos se realizó en una
cámara isotérmica a 20º + 1ºC, luz fluorescente
tipo blanco-industrial, intensidades luminosas de
aproximadamente 70mE.s-1.m-2 y ciclos continuos de
24 horas de luz.
14
La abundancia celular se cuantificó mediante
el conteo adecuado de las células de O. luteus,
distribuidas al azar. Se empleo un hemocitómetro
Spencer Bright–Line de 0.1 mm de profundidad y
una regla de Neubauer, la cual estaba dividida en dos
cámaras, cada una de las cuales constaba de nueve
cuadrados de 1 mm de lado; a su vez cada cuadrado
estaba subdividido en pequeños cuadrados de 0.25
mm de lado.
El volumen de suspensión algal en el cuadrado de 1
mm de lado era de 0.1 mm3 (10-4 cc).
Para los conteos celulares (cel.mL-1) de cada
especie se tomaron 6 muestras diarias, 3 muestras
correspondientes a los cultivos de 1 L (A, B y C) y
3 correspondientes a los cultivos de 5 L (A, B y C),
realizándose 4 repeticiones de conteo por muestra
tomada, esto con la finalidad de incrementar la
precisión del método de la cámara de Neubauer. La
fórmula empleada para contar la densidad celular
por mililitro con la ayuda del hemocitómetro fue:
D = N x 104
Donde:
D = Densidad microalgal (cel.mL-1)
N = Promedio de los conteos
Se consideraron los datos de abundancia celular
desde el día de inoculación hasta el día de máxima
abundancia, ajustándolos a un modelo de crecimiento
poblacional logístico (Rabinovich, 1978):
Nt = K / ( 1 + e a – r t )
Donde:
Nt = Abundancia de la población en tiempo t (cel.
mL-1)
t = Tiempo (día)
K = Capacidad de carga (estimada: 1.01 x abundancia
máxima)(cel.mL-1)
r = Tasa de crecimiento poblacional (día-1)
a = Constante
Todas las actividades de cultivo y cuantificación
celular se efectuaron en el Laboratorio de la Línea de
Investigación en Ecotoxicología Acuática de IMARPE.
Procesamiento de datos
A partir de los promedios de los conteos celulares de
O. luteus, se obtuvieron los valores de abundancia
celular. Dichos valores fueron ajustados a un modelo
de crecimiento poblacional logístico, lo cual permitió
obtener los parámetros poblacionales de capacidad
de carga (K) y tasa de crecimiento (r). Todos los datos
y gráficos fueron procesados en una hoja de cálculo
Microsoft Excel XP para Windows.
Resultados y Discusión
Aislamiento
La muestra de O. luteus fue colectada a partir de un
parche fitoplanctónico, color marrón rojizo, ocurrido
en la playa La Arenilla, bahía de Miraflores, durante
los días 07 y 08 de Marzo del 2000. Durante este
evento O. luteus fue la especie dominante llegando
a alcanzar una concentración celular de 39 x 106
cel.L-1, asociada a temperaturas superficiales del
mar (TSM) que variaron de 22.1º–22.5ºC , Otras
especies acompañantes a O. luteus durante este
evento fueron: C. fusus v. fusus, A. sanguinea, P.
micans, y P. gracile. Las diatomeas no tuvieron
significancia cuantitativa, registrándose sólo algunos
individuos de Skeletonema costatum, Nitzschia
closterium, Schroderella delicatula y Thalassiosira
subtilis. En relación a esto, Ochoa y Antonietti (1987)
mencionan que en un estudio realizado por IMARPE
en el área del Callao durante 4 años, se registró la
presencia de O. luteus en forma continua, alternando
en abundancia con la diatomea S. costatum. Esta
alternancia está relacionada a sustancias de bajo
peso molecular que O. luteus sintetiza y excreta, y
que probablemente actúan como antibióticos algales
que inhiben el crecimiento de las diatomeas (Verity,
1982). En este sentido, la casi ausencia de diatomeas
en la floración algal en mención, reitera y corrobora
esta información. Para el aislamiento se empleo la
técnica por sucesivas diluciones, debido a que la
especie estaba en abundancia, y al mismo tiempo
tenía un tamaño inferior a 10 mm.
O. luteus se diferencia de otras rafidofíceas marinas
por su carácter bentónico, mientras que el resto de
las especies son planctónicas. Las células de O. luteus
se han adaptado a la vida bentónica adquiriendo una
forma muy aplanada; el flagelo frontal arrastra a la
célula hacia delante y el posterior se proyecta hacia
atrás y se adhiere a las superficies sólidas, incluso
al portaobjetos cuando se examinan ejemplares al
microscopio óptico. La célula se desliza sin rotar a lo
largo de la superficie. Las células que son similares en
cierto modo a Heterosigma, son menos aplanadas y
rotan alrededor del eje longitudinal mientras nadan.
Las células de O. luteus presentaron forma ovoide
y tamaño pequeño (longitud: 12–23 mm; ancho:
10–13 mm), éstas se desplazaban ayudadas por dos
flagelos, en forma de látigos, los cuales surgían del
interior de la célula, uno en dirección anterior y el
otro en dirección opuesta. Las células de O. luteus
no rotaban pero sí exhibían un nado hacia adelante
el cual les permitía avanzar. Cada célula contenía
5–13 cloroplastos amarillentos con forma de disco,
los cuales se encontraban localizados únicamente
en la periferia, mientras que la zona ventral estaba
desprovista de éstos. El pirenoide de cada célula se
mostraba libre de tilakoides, pero se encontraba
invaginado por estructuras tubulares; asimismo
las células no presentaron vacuolas contráctiles,
mucocistos, ni cuerpos lipídicos.
O. luteus, al igual que todas las rafidofitas, no posee
escamas superficiales y la identificación se basó
principalmente en el tamaño y forma de la célula.
Por desgracia, esta especie al igual que muchas otras
pertenecientes a esta división, son excepcionalmente
difíciles de fijar y explotan o cambian drásticamente
de forma durante el intento (Moestrup, 2002); por
este motivo, la identificación se debió hacer con
células vivas, resultando aún así dificultosa.
15
Figura 3. Curvas de crecimiento poblacional de tres cultivos de 1 L de O. luteus (a, b y c) y la
curva promedio según el modelo logístico (d).
Cultivo
Los parámetros de la curva de crecimiento poblacional
obtenidos con los datos de abundancia celular de los
tres cultivos de 1 L de O. luteus se presentan en la
Tabla 1.
Tabla 2. Tasa de crecimiento poblacional (r) y
capacidad de carga (K) de tres cultivos de 5 L de O.
luteus.
Tabla 1. Tasa de crecimiento poblacional (r) y
capacidad de carga (K) de tres cultivos de 1 L de O.
luteus.
En promedio, las curvas de crecimiento poblacional
de O. luteus en 1 y 5 L están representadas según los
siguientes modelos (Figura 3d y 4d):
Los datos observados y simulados según el modelo de
crecimiento logístico de los tres cultivos se muestran
en la Figura 3.
Los parámetros de la curva de crecimiento poblacional
obtenidos con los datos de abundancia celular de los
tres cultivos de 5 L de O. luteus se presentan en la
Tabla 2. Los datos observados y simulados según el
modelo de crecimiento logístico de los tres cultivos
se muestran en la Figura 4.
16
En 1 L:
Nt = 155 206.700 / ( 1 + e 3.1924 - 0.6239 t )
En 5 L:
Nt = 166 612.967 / ( 1 + e 2.3827 - 0.4933 t )
La tasa de crecimiento poblacional (r) promedio de
O. luteus en 1 L fue de 0.6239 día-1 y la capacidad
de carga (K) promedio de 155206.7 cel.mL-1; mientras
que respecto a los cultivos de 5 L, los valores promedio
de tasa de crecimiento y capacidad de carga fueron
0.4933 día-1 y 166612.967 cel.mL-1, respectivamente.
En este sentido, no hay información disponible en el
Perú sobre abundancia celular de O. luteus a partir
de cultivos de laboratorio, por lo cual se consideraría
a este trabajo como el punto de partida en las
investigaciones sobre cultivos de este fitoflagelado,
en condiciones controladas.
Los tres cultivos (A, B y C) de 1 L y de 5 L de O.
luteus permitieron establecer que las transferencias
de inóculos a medio nuevo se debían realizar cada
9 días, ya que esta especie tiene una cinética de
crecimiento muy rápida, siendo este período de
tiempo aproximado el que necesitan los cultivos,
en ambos volúmenes (1 L y 5 L), para llegar a la
última parte de la fase exponencial. Asimismo, para
los tres cultivos de 1 L se emplearon inóculos de 20
mL con concentraciones iniciales de 1500–2000 cel.
mL-1; mientras que para los tres cultivos de 5 L se
emplearon también inóculos de igual volumen pero
con concentraciones iniciales del orden de 7500–
10000 cel.mL-1; asegurándose de esta manera el inicio
óptimo de todos los cultivos en ambos volúmenes.
Los cultivos de O. luteus se caracterizaron por el
hecho de que una vez alcanzada la fase estacionaria,
estos decaen muy rápidamente y de manera brusca;
debido a ello es que los cultivos de esta especie
requirieron de muchos cuidados, ante lo cual fue
también conveniente transferir los cultivos antes de
alcanzar la fase estacionaria. Adicionalmente, tanto
los cultivos de 1 L como los de 5 L se efectuaron con
aireación, lo cual aseguró la óptima recirculación
y aprovechamiento de los nutrientes del medio.
En este sentido y a manera de comparación, es
importante mencionar que en condiciones naturales
los factores más importantes que determinan la
proliferación de O. luteus son: la disminución de
la salinidad, el incremento de la temperatura y la
elevada concentración de nutrientes tales como
fosfatos y nitratos (Ochoa y Antonietti, 1987).
Los valores de oxígeno disuelto, pH, salinidad y
temperatura obtenidos a partir de los cultivos de 1
y 5 L de O. luteus se muestran en las Figuras 5 y 6,
respectivamente.
Las concentraciones de oxígeno disuelto medidas
en los cultivos de 1 L de O. luteus fluctuaron entre
6.08 y 6.50 mg.L-1; mientras que para los cultivos de
5 L el rango fluctuó entre 6.20 y 6.65 mg.L-1. En este
sentido, la amplitud de rango en ambos volúmenes,
fue pequeña debido a que la duración de los cultivos
fue menor en número de días, a causa de la cinética
de crecimiento de esta especie. Adicionalmente,
el hecho de que los cultivos se desarrollaran con
aireación constante permitió que los valores se
mantuvieran estables y por encima de 6.0 mg.L-1 en
ambos volúmenes.
Los valores de pH medidos en los cultivos de 1 L de O.
luteus oscilaron entre 7.98–9.48; mientras que para
los cultivos de 5 L el rango fluctuó entre 7.95–9.38.
En ambos volúmenes los valores se incrementaron
conforme los cultivos crecían, alcanzando sus valores
máximos al llegar a la fase de declinamiento relativo
del crecimiento. Adicionalmente, al igual que en el
caso de los valores de oxígeno disuelto, la amplitud
de rango de los valores de pH en ambos volúmenes
fue pequeña, esto a consecuencia también de que
la duración de los cultivos fue menor. Cabe resaltar
que en el caso de los cultivos de O. luteus, los valores
de pH luego de la etapa de declinamiento relativo
descienden gradualmente, ello debido a que los
cultivos inician la fase de muerte, lo cual provoca la
aparición de materia orgánica y por ende una ligera
acidificación del medio.
Figura 4. Curvas de crecimiento poblacional de tres cultivos de 5 L de O. luteus (a, b y c) y la
curva promedio según el modelo logístico (d).
17
Figura 5. Curvas de oxígeno disuelto (a), pH (b), salinidad (c) y temperatura (d) de tres cultivos
de 1 L de O. luteus.
Las salinidades medidas en los cultivos de 1 L de
O. luteus fluctuaron entre 34.8–36.2 o/oo, mientras
que para los cultivos de 5 L el rango fluctuó entre
34.9–36.2 o/oo. En este sentido, los valores de
salinidad se mantuvieron estables en el orden de
35.0 o/oo durante la mayoría de días de cultivo, en
ambos volúmenes. Salinidades del orden de 36.0
o
/oo en ambos volúmenes, estuvieron asociadas al
final de la fase exponencial y al inicio de la fase de
declinamiento relativo, debiéndose este incremento
al desgaste propio del cultivo en las últimas etapas
también (Fogg, 1965).
Conclusiones
Respecto a los valores de temperatura, éstos
se mantuvieron prácticamente estables; para
los cultivos de 1 L los valores oscilaron entre
20.2º–20.5ºC, mientras que para los cultivos de 5
L el rango fluctuó entre 20.2º–20.6ºC. Tal vez si el
rango de temperatura fijo establecido (20º + 1ºC)
para la cámara isotérmica hubiese sido más elevado,
la cinética de crecimiento de O. luteus habría sido
mayor, sin embargo, el mantenimiento de los cultivos
en los rangos mencionados permitió que éstos se
mantuvieran la mayor parte del tiempo en la fase
exponencial, lográndose nuevamente cultivos más
estables y cómodos de manejar.
Agradecimientos
Como se mencionó anteriormente, la salinidad y la
temperatura son dos de los factores más importantes
que gobiernan las poblaciones de O. luteus. En este
sentido, el descenso de la salinidad en el mar a
causa del drenaje del río Rímac, unido al aumento
estacional de temperatura, crean un ambiente
propicio para el desarrollo masivo de esta especie en
el área del Callao.
18
- Las células de O. luteus se aislaron del ambiente
natural a través del empleo de la técnica de
aislamiento por sucesivas diluciones.
- O. luteus cultivado a 1 L en laboratorio logró una
tasa de crecimiento poblacional de 0.6239 día-1 y
una capacidad de carga de 155206.700 cel.mL1
; mientras que cultivado a 5 L alcanzó una tasa
de crecimiento poblacional de 0.4933 día-1 y una
capacidad de carga de 166612.967 cel.mL-1.
Al Instituto del Mar del Perú por las facilidades
brindadas, y a todas las personas que directa e
indirectamente colaboraron en la ejecución de esta
investigación.
Literatura citada
• Balech, E. 1988. Los dinoflagelados del Atlántico
Sudoccidental. Pub. Esp. Inst. Esp. Oceanog. 1: 310 pp.
• Carmelo, R. 1996. Identifying marine diatoms and
dinoflagellates. Academic Press, Inc. New York: 598 pp.
• Estrada, M. 1993. Sucesión fitoplanctónica y mareas
rojas. En: Actas del aula de trabajo sobre purgas de mar y
fitoplancton tóxico en la península Ibérica. Fraga, S. (ed.).
Instituto Español de Oceanografía. Madrid, España. (144):
7.
• Fogg, G. 1965. Algal cultures and phytoplankton ecology.
Univ. Wisconsin Press: 126 pp.
6.70
9.60
9.40
6.60
9.20
6.55
9.00
6.50
Cult ivo A
Cult ivo B
Cult ivo C
6.45
6.40
6.35
pH
Oxígeno disuelto (mg/L)
6.65
8.60
8.40
6.30
8.20
6.25
6.20
6.15
Cult ivo A
Cult ivo B
Cult ivo C
8.80
8.00
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
7.80
10
T iempo (días)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
T iempo (días)
a) Oxígeno disuelto
b) pH
20.7
36.4
36.2
20.6
35.8
Temperatura (ºC)
Salinidad (ppm)
36.0
Cult ivo A
Cult ivo B
Cult ivo C
35.6
35.4
20.5
Cult ivo A
Cult ivo B
Cult ivo C
20.4
20.3
35.2
20.2
35.0
34.8
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
20.1
10
T iempo (días)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
T iempo (días)
c) Salinidad
d) Temperatura
Figura 6. Curvas de oxígeno disuelto (a), pH (b), salinidad (c) y temperatura (d) de tres cultivos de 5
L de O. luteus.
• Guillard, R. 1975. Culture of phytoplankton for feeding
marine invertebrates. In: Culture of Marine Invertebrate
Animals. W. L. Smith and M. H. Chanley (eds.). Plenum
Press, Nueva York: 29–60.
monographischer Behandlung. 2 Tell. In: KryptogamenFlora von Deutschland, Osterreich und der Schweiz.
Rabenhorst, L. (ed.). Reprint by Johnson Repr. Corp. New
York, 1971, Vol 10 Section 3, Parte 2: 589 pp.
• Hallegraeff, G. 1993. A review of harmful algal blooms and
their apparent global increase. Phycologia. 32 (2): 79–99.
• Schiller, J. 1971b. Dinoflagellate (Peridinae) in
monographischer Behandlung. 2 Tell. In: KryptogamenFlora von Deutschland, Osterreich und der Schweiz.
Rabenhorst, L. (ed.). Reprint by Johnson Repr. Corp. New
York, 1971, Vol 10 Section 3, Parte 1: 617 pp.
• Keller, D.; Guillard, R. 1985. Factors significant to marine
dinoflagellate cultura. En: Toxic Dinoflagellates. Proc.
Third Int. Conf. on Toxic Dinoflagellates (8–12 de junio,
1985. St. Andrews, Canadá). D. M. Anderson et al. (eds.).
Elsevier, Nueva Cork: 113–116.
• McLachlan, J. 1973. Growth media–marine. En: Handbook
of Phycological Methods. Cultura methods and growth
measurements. J. R. Stein (ed.). Cambridge University
Press. Londres y Nueva York: 25–51.
• Throndsen, J. 1995. Estimating cell numbers In: Manual
on Harmful Marine Microalgae. Hallegraeff, G.; Anderson,
D.; Cembella, A. (eds.). IOC Manuals and Guides No 33.
UNESCO 1995. Paris, France: 63–80.
• Venkataraman, G. 1969. The cultivation of algae. Indian
Council of Agricultural Research. New Delhi: 319 pp.
• Moestrup, Ø. 2002. Fitoflagelados potencialmente
toxígenos en el Cono Sur Americano. En: Floraciones
Algales Nocivas en el Cono Sur Americano. Sar, E.; Ferrario,
M.; Reguera, B. (eds.). Instituto Español de Oceanografía.
Madrid, España: 157–166.
• Verity, P. 1982. Effects of temperatura, irradiance and
daylength on the marine diatom Leptocylindrus danicus
Cleve. IV. Growth. J. exp. mar. Biol. Ecol., 60: 209–222.
• Ochoa, N.; Antonietti, E. 1987. Exploración de mareas rojas
en el área del Callao. Area de Fitoplancton y Producción
Primaria. Inf. Int. Inst. Mar Perú. Callao, Perú.
_______________________________
• Paniagua, J.; Buckle, L.; Granados, C.; Loya, D. 1989.
Manual de metodologías y alternativas para el cultivo de
microalgas. Inf. Especial. OC–89-01. México: 63 pp.
• Rabinovich, J. 1978. Ecología de poblaciones animales.
Colección de Monografías Científicas. Serie de biología Nº
21. Chesneau, E. (ed.). OEA. Washington, D. C.: 114 pp.
• Sánchez, S.; Delgado, E. 1996. Mareas rojas en el área
del Callao (12º S) 1980–1995. Inf. Progr. Inst. Mar Perú.
Callao, Perú. 44: 19–37.
• Schiller,
J.
1971a.
Dinoflagellate
(Peridinae)
in
Maestría en Ecología Aplicada. Universidad Nacional Agraria
La Molina. Av. La Molina s/n. La Molina. Lima, Perú. jmgcch@
hotmail.com
1
Maestría en Ecología y Gestión Ambiental. Universidad Ricardo
Palma. Av. Benavides 5440. Santiago de Surco. Lima, Perú. Aptdo.
Postal 1801. [email protected]
2
Centro de Investigaciones en Modelado Oceanográfico y
Biológico Pesquero. Instituto del Mar del Perú. Esquina Gamarra
y General Valle s/n. Chucuito. Callao, Perú. [email protected]
3
Area de Recursos y Medio Ambiente. Facultad de Pesquería.
Universidad Nacional Agraria La Molina. Av. La Molina s/n. La
Molina. Lima, Perú. [email protected]
4
19
El número de aerobios mesófilos como
bioindicador de la vida útil del filete de
tilapia (oreochromis spp.) Refrigerada
*Dr. José Zamora Laborde
* (Resumen de Tesis de Grado para la obtención del título de Magíster en Ciencias con
Énfasis en Manejo Sustentable de Recursos Bioacuáticos y el Medio Ambiente)
RESUMEN
Las bacterias aerobias mesófilas son microorganismos
muy comunes y su presencia caracteriza la salubridad
de los alimentos, además del tiempo de vida útil del
mismo. Existe la necesidad de definir la cantidad
de aerobios que crecen en la faena de una tilapia
y la cantidad que se reproducen durante el tiempo
de proceso de dicho filete para poder determinar
dicho tiempo de vida útil. La cantidad de aerobios
mesófilos es determinada, de la acuerdo a la práctica
internacional, hasta que llega al enfriamiento a -1ºC
y el filete es empacado para su comercialización.
En esta investigación se relaciona el número de
aerobios mesófilos con el tiempo de vida útil de los
filetes refrigerados de la Tilapia (0reochromis spp) a
temperatura constante de 1-5 °C, con el propósito
de determinar el tiempo de vida útil máximo para
que el filete sea apto para el consumo humano.
Los resultados obtenidos permiten asumir que
el número de aerobios mesófilos es un indicador
aceptable para la determinación del tiempo de vida
útil, sin necesidad de realizar pruebas organolépticas
ya que estas resultan inexactas. A los 15 días, es
20
decir, 2231 UFC/gramo como promedio, se inicia
la descomposición, presentándose flaccidez en el
músculo, olor característico de descomposición
y cambio de color de blanco a pardo rojizo, lo que
indica que la carne no está apta para ser consumida.
Palabras Claves: Aerobios Mesófilos, Oreochromis
spp, vida útil, filetes refrigerados.
ABSTRACT
Mesophilic aerobic bacteria are common
microorganisms and their presence characterizes the
safety of food in addition to the lifetime of it. There is
a need to define the number of aerobes that grow at
the site of a tilapia and how much time play during the
fillet process to determine the lifetime. The number
of aerobic mesophilic is determined, according to the
international practice, until it reaches the cooling to
-1 ° C and the filet is packaged for marketing. This
research relates the number of aerobic mesophilic
the lifetime of chilled fillets of Tilapia (Oreochromis
spp) at constant temperature of 1-5 ° C, in order to
determine the maximum lifetime for the steak is fit
for human consumption. The results obtained allow
assuming that the number of aerobic mesophilic
bacteria is an acceptable indicator for determining
the shelf life, without organoleptic testing because
these are inaccurate. At 15 days, ie 2231 UFC / gram
on average, decomposition is initiated, occurring
in the muscle flaccidity, characteristic odor of
decomposition and color change from white to
reddish brown, indicating that the meat is not fit to
be consumed.
con el tiempo de vida útil de los filetes refrigerados de
la Tilapia (Oreochromis spp) a temperatura constante
de 1-5 °C?
Specific words: Aerobic mesophilic, Oreochromis
spp, shelf life, chilled fillets.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.- INTRODUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL
Evaluar la relación existente entre el número de
aerobios mesófilos y el tiempo de vida útil de los
filetes refrigerados de la Tilapia (Oreochromis spp) a
temperatura constante de 1-5 °C.
• Determinar el número de aerobios mesófilos a
los 0, 5, 10, 15 días después de producido, de una
muestra de filete de tilapia a temperatura constante de refrigeración de 1-5 °C.
Las bacterias aerobias mesófilas son muy comunes
y caracterizan la salubridad de los alimentos,
además del tiempo de vida útil del mismo, por lo
que es necesario definir la cantidad de aerobios que
crecen en la faena de una tilapia y qué cantidad se
reproducen durante el tiempo de proceso de dicho
filete, hasta que llega al enfriamiento a -1ºC y es
empacado para su comercialización.
• Cuantificar el crecimiento bacteriano en relación
con el tiempo de conservación del filete.
En este medio el tiempo de vida útil que se le otorga a
un producto fresco perecible es de aproximadamente
tres días; en el estudio realizado se llegó hasta que este
producto sea consumible en un tiempo mayor y que su
vida útil sea superior, tomando en consideración a las
especificaciones microbiológicas, entiéndase como
el máximo número aceptable de microrganismos o
de tipos específicos de microrganismos, determinado
por los métodos precisos, en alimento comprado por
una firma u organismo para su propio uso.
• Diseñar un procedimiento para la determinación
del tiempo de vida útil de los filetes refrigerados
de la Tilapia (Oreochromis spp) a temperatura
constante de 1-5 °C a partir del conteo de aerobios mesófilos.
El motivo del estudio es lograr que los filetes de tilapia
puedan ser consumidos en un lugar mucho más
lejano del que se lo procesa, por lo que se necesita
corroborar que tenga un tiempo de vida útil mucho
más largo que el que exigen las leyes de salud; para
ello, se emplearon técnicas microbiológicas descritas
en el manual de la ICMSF (Microrganismos de los
Alimentos –Técnicas de análisis microbiológicoVolumen 1), específicamente para la determinación
cuantitativa de Aerobios Mesófilos.
Se empleó el método de recuento en placas que
es el más comúnmente utilizado en este tipo de
determinaciones. Este método tiene especial
aplicación en los alimentos importados porque en
este caso el país importador no tiene la posibilidad de
poder controlar el grado de limpieza y desinfección
practicado en las industrias productoras de alimentos.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
¿Cómo se relaciona el número de aerobios mesófilos
• Comparar los resultados obtenidos con los estándares AOAC de crecimiento bacteriano para un
alimento.
• Determinar el tiempo de vida útil máximo para
que el filete sea apto para el consumo humano.
2.- REVISION DE LA LITERATURA
La Tilapia roja (Oreochromis mosssambicus spp.),
también conocida como Mojarra roja, es un pez que
taxonómicamente no responde a un solo nombre
científico. Es un híbrido producto del cruce de cuatro
especies de Tilapia: tres de ellas de origen africano y
una cuarta israelí. Son peces con hábitos territoriales,
agresivos en su territorio el cual defiende frente a
cualquier otro pez, aunque en cuerpos de aguas
grandes, típicos de cultivos comerciales, esa
agresividad disminuye y se limita al entorno de su
territorio.
En cuanto al dimorfismo sexual de la especie, se
ha mencionado que los machos son más grandes
y poseen mayor brillo y color, que las hembras.
La reproducción se caracteriza por ocurrir una
incubación bucal, además de que se cuida la cría.
Respecto a su alimentación, la tilapia roja, come
todo tipo de alimentos vivos, frescos y congelados.
Asimismo aceptan alimentos secos para peces, en
particular pellets humectados previamente. Los
machos de la tilapia crecen más rápidamente y
alcanza un tamaño mayor que la hembra. En cultivo
21
comercial alcanzan dimensiones de hasta 39 cm,
aunque en acuario un poco menos. (Jiménez, 2007).
La tilapia o Mojarra Negra (Oreochromis niloticus),
especie originaria de África. Su régimen alimentario
en ambientes originarios es a base de fitoplancton y
detritus orgánicos. Su rango óptimo de producción es
con temperaturas de 25-30 °C. Son sensibles a bajas
temperaturas, con un límite letal de cerca de los 9 a
13 °C. Es una de las especies más altamente cultivada
en todo el mundo. (Jiménez, 2007).
Los microrganismos son los agentes más importantes
en la alteración del pescado fresco ya que son los que
originan los sabores particularmente indeseables
ligados a la alteración. Por tanto, el control de
la alteración es en gran parte, el control de los
microrganismos. (Connel, 1978).
Los microrganismos se encuentran en la superficie
externa y en las vísceras del animal pero durante la
vida no invaden la carne estéril debido a que está
protegido por las defensa naturales. (CORPEI, 2001)
Guijarro (2007), estudia el desarrollo de un sistema
de envase y embalaje para la exportación del
filete de tilapia roja ecuatoriana hacia el mercado
norteamericano. El autor analiza los factores que
influyen dentro de la producción del filete de
tilapia roja y las alternativas de los diferentes tipos
de envases que sirvan para la exportación de este
producto. Adicionalmente se analiza todas las normas
exigidas por el Gobierno Federal Norteamericano
para la importación de productos alimenticios; y la
normas exigidas por el gobierno Ecuatoriano para la
exportación de productos alimenticios.
El estudio concluye acotando que si se utiliza un
sistema de envase y embalaje adecuado para la
exportación del filete de tilapia roja, este no tendrá
ningún inconveniente en poder ingresar al mercado
norteamericano. Finalmente se propone un sistema
de envase para la exportación del filete del tilapia
roja Ecuatoriana.
Fiallos (2010), indica que el uso de una atmósfera
modificada en el empaque de productos alimenticios
es un método poco difundido en el Ecuador,
convirtiéndose en un área interesante para la
investigación y el desarrollo de nuevos productos
los cuales permitirían a la industria alimenticia
ecuatoriana incursionar en nuevos mercados.
El objetivo del trabajo fue determinar que tanto se
puede alargar el tiempo de vida útil de la tilapia fresca
sin afectar la línea de sangre, teniendo en cuenta que
el pescado es un producto altamente perecedero
debido a las condiciones óptimas que presenta para
22
el crecimiento de microrganismos y la facilidad de
descomponerse tanto por reacciones enzimáticas
como bioquímicas.
La principal ventaja del uso de EAM es el de poder
extender el tiempo de vida útil de un producto
sin alterar sus propiedades físicas, químicas y
organolépticas permitiendo llevar un producto más
fresco al consumidor final. Otra ventaja importante es
la eliminación total de aditivos y preservantes, usados
tradicionalmente en las industrias alimenticias, los
cuales aumentan la desconfianza del consumidor
optando por productos más naturales.
De acuerdo a Suárez (2010), mediante la hidrólisis
enzimática de proteínas hasta péptida o aminoácidos,
por la acción de enzimas proteolíticas se obtienen
hidrolizados con una composición final que los
hace aplicables en la tecnología alimentaria por sus
propiedades nutricionales o funcionales. Además del
proceso de hidrólisis, la autora plantea que existen
una serie de factores que necesitan considerarse,
como la naturaleza y calidad de la materia prima, la
enzima escogida y las condiciones de reacción.
Usando como sustrato de proteína filetes de tilapia roja
y evaluando sobre éstos diferentes concentraciones
de enzimas, se obtuvieron hidrolizados con diferentes
valores de actividad emulsionante y de solubilidad.
Fue posible además proponer un diseño conceptual
para la obtención de hidrolizados comprendiendo las
variables y condiciones de reacción.
Según Álvarez et al. (2004), el uso indiscriminado de los
antimicrobianos ejerce fuerte presión selectiva en las
bacterias, lo que causa el surgimiento y diseminación
de genes de resistencia a ellos. Los autores evaluaron
la resistencia bacteriana en tilapias silvestres y
cultivadas y determinaron la concentración inhibitoria
mínima para los antimicrobianos seleccionados. La
sensibilidad fue evaluada utilizando dos métodos:
uno semi cuantitativo de difusión a partir del
disco en agar Mueller-Hinton y uno cuantitativo
determinando la concentración inhibitoria mínima
(CIM). Se registraron variaciones en las diferentes
especies, detectándose multi-resistencia en todas las
bacterias, con una mayor resistencia en ambiente de
cultivo (8-12 compuestos) que en ambiente natural.
El ácido oxolínico, compuesto ampliamente usado en
la acuicultura y que carece de importancia en salud
pública, parece ser el más útil en inhibir el desarrollo
de estas bacterias, con una CIM en el rango de 0,5–10
μg/ml. La elevada resistencia y los valores amplios
de CIM detectados destacan el hecho de que el uso
de los antimicrobianos debe realizarse en forma
responsable, con un estudio previo de la resistencia
in vitro, para evitar la selección de cepas bacterianas
resistentes.
Morales et al. (2004), evaluaron la flora normal
y patógena asociada a la tilapia (Oreochromis
niloticus). Con este propósito, determinó el Recuento
Total Aerobio (RT), el número de Coliformes totales
(CT) y Coliformes fecales (CF), Enterococcus spp.,
Aeromona spp., bacterias lácticas y la presencia de
Listeria spp y Salmonella spp. a partir de la superficie
externa de la tilapia. Los resultados obtenidos
confirman, desde el punto de vista microbiológico,
la frescura de las tilapias al momento de su análisis,
sin embargo, los niveles de coliformes encontrados
fueron inaceptables para el consumo humano.
Los autores no lograron aislar Listeria spp., pero
el aislamiento de Salmonella spp confirmó la
contaminación fecal de las aguas de crianza de la
tilapia, aparte de su importancia a nivel de salud
pública. También se encontró que la tilapia presenta
un número elevado de Aeromona spp como parte
de su flora normal, por lo que se recomienda incluir
este género dentro de las normas de calidad para
pescado fresco. Según los datos obtenidos, no existe
diferencia significativa (95% de confianza) entre el RT,
los niveles de CT y CF, Enterococcus spp y Aeromona
spp a partir de la tilapia proveniente de criaderos.
(Morales et al. 2004)
Morales et al. (2004), compararon los resultados
de recuento total aerobio con los parámetros
establecidos por al ICMSF (International Comission
for the Microbiological Examination of Foods, 1998)
para pescado crudo (10); se encontró que únicamente
12% de las muestras presentan una aceptación
marginal y ninguna sobrepasa el límite de 107 UFC/g,
lo cual refleja la frescura del producto en el momento
del análisis. Un segundo parámetro contemplado por
la ICMSF para pescado crudo establece un límite
máximo de 5,0 x 102 UFC/g para Coliformes fecales;
58% de las muestras evaluadas presentaron valores
superiores y por lo tanto inaceptables.
Tome et al.(2009), evalúan el impacto de tres
temperaturas de almacenamiento en el rigor mortis
y en la estabilidad de la tilapia (O. mossambicus x
O. urolepis hormorum x O. niloticus x O. aureus)
durante su almacenamiento.
Para la determinación del índice del rigor (IR)
de las tilapias sometidas a tres temperaturas
de almacenamiento se utilizó el método de
desplazamiento horizontal. Las concentraciones
individuales de los nucleótidos se determinaron
usando cromatografía líquida de alta resolución
(HPLC). Los cambios sensoriales fueron evaluados
durante 21 días de almacenamiento refrigerado,
mediante una escala descriptiva. También se hicieron
mediciones del pH muscular y del Nitrógeno Básico
Volátil Total (NBV-T). El rigor mortis ocurrió más
tempranamente en el pescado almacenado a 0° C (24
h) en comparación con el pescado almacenado a 10° C
(48 h) y a 27° C (no se alcanzó 100% de IR). El pH cayó
más rápidamente (P<0.05) en el pescado almacenado
a 10° C. Al final del almacenamiento, el NBV-T no
superó los 30 mg N/100 g permitidos en productos
pesqueros. Para cada condición de temperatura, la
tilapia parece acumular hipoxantina (Hx) junto con
pequeñas cantidades de inosina (INO) paralelamente
con la degradación de inosina monofosfato (IMP). La
evaluación sensorial indicó una vida útil de 21 días
para las tilapias almacenadas a 0° C en comparación
con 9 días para las tilapias almacenadas a 10° C
Suárez et al. (2007), estudian la conformación
e importancia del tejido conectivo de la carne
de los peces. Los investigadores plantean que
ablandamiento post mortem en los peces es un
factor de calidad directamente influenciado por
las características de los colágenos presentes en
cada especie. La degradación del colágeno está
relacionada con los fenómenos que acontecen
durante el almacenamiento en frío o congelamiento.
Varias investigaciones han demostrado a través de
análisis bioquímicos y, principalmente, a través de
microscopia electrónica de barrido y transmisión,
que la pérdida de la textura en la carne de los peces
es uno de los efectos ocasionados por la degradación
del tejido conectivo peri celular y no por el tejido
conectivo intersticial. En la actualidad son propuestas
algunas prácticas pos cosecha para disminuir este
fenómeno.
De acuerdo a los autores anteriormente citados,
generalmente el término “calidad” se refiere a la
apariencia estética y frescura, o al grado de deterioro
que ha sufrido el pescado. También puede involucrar
aspectos de seguridad como: ausencia de bacterias
peligrosas, parásitos o compuestos químicos. Es
importante recordar que “calidad” implica algo
diferente para cada persona y es un término que
debe ser definido en asociación con un único tipo de
producto. Por ejemplo, generalmente se piensa que
la mejor calidad se encuentra en el pescado que se
consume dentro de las primeras horas post mortem.
Sin embargo, el pescado muy fresco que se encuentra
en rigor mortis es difícil de filetear y desollar, y
generalmente no resulta apropiado para ahumar. Así,
para el procesador, el pescado de tiempo ligeramente
mayor que ha pasado a través del proceso de rigor es
más deseable. (Suárez et. al. 2007)
De acuerdo a Huss (1999), los métodos para la
23
evaluación de la calidad del pescado fresco pueden
ser convenientemente divididos en dos categorías:
sensorial e instrumental. Dado que el consumidor es
el último juez de la calidad, la mayoría de los métodos
químicos o instrumentales deben ser correlacionados
con la evaluación sensorial antes de ser empleados
en el laboratorio. Sin embargo, los métodos
sensoriales deben ser realizados científicamente;
bajo condiciones cuidadosamente controlados para
que los efectos del ambiente y prejuicios personales,
entre otros, puedan ser reducidos.
La evaluación sensorial es definida como una
disciplina científica, empleada para evocar, medir,
analizar e interpretar reacciones características del
alimento, percibidas a través de los sentidos de la
vista, olfato, gusto, tacto y audición. La mayoría de las
características sensoriales sólo pueden ser medidas
significativamente por humanos. Sin embargo, se han
efectuado avances en el desarrollo de instrumentos
que pueden medir cambios individuales de la calidad.
Los instrumentos capaces de medir parámetros
incluidos en el perfil sensorial son: el Instron y el
Reómetro de Bohlin, para medir la textura y otras
propiedades geológicas. Métodos microscópicos,
combinados con el análisis de imágenes, son usados
para determinar cambios estructurales y la “nariz
artificial” permite evaluar el perfil de olor (Nanto et
al., 1993).
HIPÓTESIS
El número de aerobios mesófilos determina el
tiempo de vida útil de los filetes refrigerados de la
Tilapia (Oreochromis spp) a temperatura constante
de 1-5 °C.
3.- MATERIALES Y MÉTODOS
Se estudiaron filetes de tilapia Oreochromis
spp desarrolladas en piscinas de crecimiento
de acuicultura del sector de Taura, Guayas. Las
tilapias fueron transportadas vivas entre 18-22 °C
en camiones-cápsula, degolladas, desangradas y
descamadas; de cada tilapia se obtuvieron dos filetes,
de lomo y de panza. El filete ya procesado se empacó
en la empresa en cajas de poli estireno expandido de
cinco libras de capacidad.
Se tomó una caja de cada lote de muestra; se retiró
un filete, se cortó y macero con agua de peptona
0.1%. Se prepararon tres diluciones de 1/10, 1/100
y 1/1000. Cada dilución se sembró en agar PCA para
el conteo de aerobios totales a 35 °C durante 48
horas. Asimismo, se sembró para la determinación
de coliformes totales, fecales y Escherichia coli, con
la técnica del Numero Más Probable (NMP). Se utilizó
24
la técnica bioquímica del IMViC para la identificación
de E. coli.
Los medios de cultivo se esterilizaron en una
autoclave vertical All American, Modelo NO 25X.
Todo el material de vidrio que fue empleado, se
esterilizo en equipos Memmert de 3 bandejas,
modelo U 10 y AESCULAP Modelo ISO 400.
Las muestras de tilapia fueron pesadas en una balanza
analítica Mettler H31AR y posteriormente incubadas
en estufas de cultura Memmert, modelo INB 200,
Fanem Modelo 002CB y BLUE M Modelo G1008-Q.
Los reactivos preparados se mantuvieron en un
refrigerador Indurama Multiflow. Las contra muestras
se guardaron en un Congelador SMC vertical
Las muestras se incubaron en un Termostaic Bath,
DSB 100, previo a la identificación de E. coli.
METODOLOGÍA
Se siguió la metodología establecida por The
International Commission (1996).
• Preparar la muestra de Filetes de Tilapia troceándola o cortándola en trozos medianos y dejándola
macerar con agua de peptona 0,1 %.
• Pipetear por duplicado en placas de petri, alícuotas de 1 ml de las diluciones 1/10, 1/100, 1/1000,
1/10000, y 1/100000, se aconseja esta serie de diluciones en aquellos casos en que se desconoce el
número aproximado de microrganismos presentes en la muestra, de todos modo debe sembrase
tres diluciones seguidas.
• Fundir el agar PCA utilizando vapor o agua hirviente, templar el medio a 44 – 46 °C y controlar cuidadosamente su temperatura, verter inmediatamente en las placas de Petri 10 – 15 ml de medio
fundido y templado.
• Acto seguido, mezclar el inoculo con el medio fundido, de la forma siguiente: (a) imprimir a la placa
movimientos de vaivén 5 veces en una dirección,
(b) hacerla girar 5 veces en sentido de las agujas
del reloj, (c) volver a imprimir movimientos de
vaivén en una dirección que forme ángulo recto
con la primera y (d) hacerla girar 5 veces en sentido contrario a las agujas del reloj.
• Una vez solidificado el agar, invertir las placas e
incubarlas a 35 °C +- 1 °C durante 48 horas.
• Para el cálculo del recuento en placa elegir las dos
placas, que presenten entre 30 y 300 UFC. Contar
todas las colonias de cada placa, hallar la media
aritmética de los dos valores y multiplicarla por el
factor de dilución (la inversa de la dilución cuyas
placas han sido seleccionadas). Dar el valor obtenido como el recuento en placa.
• Para el cálculo y presentación de los resultados,
deben utilizarse únicamente dos cifras significativas, que corresponden a los dígitos primero y
segundo de la media de las colonias halladas. Los
dígitos restantes tienen que ser sustituidos por
ceros.
LA MUESTRA: De la producción se muestreo una caja
diaria de 10 libras, seleccionada de forma aleatoria.
Cada muestra fue conservada en refrigeración
durante los quince días de la investigación.
RECOLECCIÓN DE DATOS: Los resultados se ingresaron
a una base de datos en Excel. La información
introducida en la base de datos fue obtenida a partir
del tercer día después de la siembra microbiológica.
IMPACTO ECOLÓGICO: El proceso productivo de los
filetes de tilapia en la planta en donde se realizó la
investigación de vida útil cuenta con programas y
técnicas de producción acordes al medio ambiente,
la tilapia procesada provino de fincas en las que no
se utiliza productos químicos que puedan dañar el
medio ambiente, así mismo en la planta se utilizan
productos biodegradables y amigables al medio
ambiente.
4.- RESULTADOS
Cuadros similares del 1 al 24
TABLA 1. 1 Muestra 1
Figura # 1 Curva de crecimiento de Aerobios totales a 0, 5, 10, 15 días.
25
Variable Dependiente: W1
Método: Mínimo Cuadrados Ordinarios para realizar las regresiones, en donde la varianza de error es mínima, Incluye Observaciones del primer (0), quinto (5), decimo (10) y decimo quinto (15) día de análisis;
Datos de la primera quincena.
FORMULA:
W1 = 265Z1 + 595 + Ut
En donde Ut = Variable Aleatoria.
5.- DISCUSIÓN
5. I.-Determinación del Número de aerobios mesófilos a los 0, 5, 10, 15 días después de producido,
de una muestra de filete de tilapia a temperatura
constante de refrigeración de 1-5 °C.
El cuadro 1 muestra el promedio de los resultados de
las mediciones realizadas durante 24 quincenas. Aparecen los valores promedio en UFC (Unidades Formadoras de Colonias), por gramo de muestra, medidos a
intervalos de cinco días, siendo el cero el día de producción del filete.
En el cuadro 2 aparece el promedio de las mediciones
quincenales anteriormente descritas; se observa un
aumento de los valores de UFC/g hasta 2231.
Las pruebas organolépticas realizadas en cada etapa
indicaron que, a los 15 días, es decir, 2231UFC/g
como promedio, se iniciaba la descomposición,
presentándose flacidez en el músculo, olor
característico de descomposición y cambio de color
de blanco a pardo rojizo, lo que indicaba que la carne
no estaba apta para ser consumida.
TABLA 1. 25 Promedio de las muestras
26
PROMEDIO DE LA INVESTIGACION
Figura # 25 Curva de crecimiento de Aerobios totales a 0, 5, 10, 15 días.
5. II.- Crecimiento bacteriano en relación con el tiempo de conservación del filete.
27
En este cuadro se observa que el crecimiento bacteriano casi no varió con respecto al inicio de la siembra
o sea al día cero; el promedio fue de 1037 UFC/Gramo de muestra.
Si se compara el valor mínimo 880, obtenido en uno
de los análisis realizados y el valor máximo de 1200,
se aprecia que son valores muy cercanos. Se refleja
lo mismo para los siguientes días en que se lleva
el análisis a los 5, 10 y 15 días después. El estudio
demuestra un crecimiento casi acelerado y una curva
casi puntual en el crecimiento de las bacterias al
pasar el tiempo de cero a 15 días.
5. III.- Comparación del número de aerobios mesófilos con los estándares AOAC de crecimiento bacteriano para un alimento.
Según el Departamento de Pesca de la FAO en su título
de Aseguramiento de la Calidad de los productos
pesqueros en el Cuadro 1 se propone un plan de
muestreo y limites microbiológicos recomendados
para productos pesqueros (ICMSF 1986).
De forma general se establece en el Ecuador el
APC tenga los siguientes valores: m = 50.000, M =
500.000 (n = 5, c = 2)
A pesar que los limites solicitados por el
Departamento de Pesca de la FAO, en el título
de Aseguramiento de la calidad de los productos
pesqueros, en donde con técnicas iguales aplicadas
en esta investigación como es la ICMSF 1986, se tiene
que los valores son mucho menores e inclusive por
los solicitados por los compradores en el exterior,
como se observa en el cuadro 4.2. Según Connel,
(1978), los microorganismos son los agentes más
importantes en la alteración del pescado fresco ya
que son los que originan los sabores particularmente
indeseables ligados a la alteración. Por tanto, el
control de la alteración es en gran parte, el control de
los microorganismos.
5. IV.Determinación del tiempo de vida útil
máximo para que el filete sea apto para el consumo
humano.
Según el razonamiento anterior podemos apreciar
que esta curva en donde se controla el crecimiento
bacteriano contra los días de siembra, la cantidad
de microrganismos sobrepasa las 2000 UFC/Gramo
a partir del día 15 de conservación, manifestándose
en este momento, de acuerdo a las pruebas
TABLA 1. 27 FAO
*APC: AEROBIC PLATE COUNT
TABLA 1. 28: Resultados Obtenidos
Figura # 26 Promedios de análisis realizados
28
organolépticas realizadas, signos evidentes de la
descomposición del músculo del filete lo que lo
hace no apto para el consumo humano. Se puede
deducir que existe un aumento del crecimiento
bacteriano. De acuerdo a Huss (1999), los métodos
para la evaluación de la calidad del pescado fresco
pueden ser divididos en dos categorías: sensorial
e instrumental. El consumidor es quien da la pauta
para detectar la calidad de filete fresco, sobre todo
con respecto a lo sensorial. Es él quien define si
se consume o no se consume, y por lo tanto es en
esta parte donde se puede decir si está apto para el
consumo humano o no.
COMPROBACIÓN DE LA HIPÓTESIS
La hipótesis de este trabajo es: “el número de aerobios mesófilos determina el tiempo de vida útil de los
filetes refrigerados de la Tilapia (Oreochromis spp) a
temperatura constante de 1-5 °C”.
La evidencia recopilada al ddeterminar el Número de aerobios mesófilos a los 0, 5, 10, 15 días después de producido, indica que, a los 15 días, es decir,
2231UFC/g como promedio, se iniciaba la descomposición, presentándose flaccidez en el músculo, olor
característico de descomposición y cambio de color
de blanco a pardo rojizo. Así mismo el crecimiento
bacteriano casi no varió con respecto al inicio de la
siembra o sea al día cero; el promedio fue de 1037
UFC/Gramo.
Si se compara el valor mínimo 880, obtenido en uno
de los análisis realizados y el valor máximo de 1200,
se aprecia que son valores muy cercanos. Se refleja
lo mismo para los siguientes días en que se lleva el
análisis a los 5, 10 y 15 días después. El estudio demuestra un crecimiento casi acelerado y una curva
casi puntual en el crecimiento de las bacterias al pasar el tiempo de cero a 15 días.
La evidencia anteriormente expuesta le permite al
autor de esta investigación aceptar la hipótesis como
comprobada y proponer a la comunidad científica
una técnica para emplear el número de aerobios
mesófilos como indicador del tiempo de vida útil del
filete de tilapia.
6.- CONCLUSIONES
1. Se determinó el número de aerobios mesófilos a
los 0, 5, 10, 15 días después de producido, de una
muestra de filete de tilapia a temperatura constante
de refrigeración de 1-5 °C. los resultados indican que
a los 15 días, es decir, 2231UFC/g como promedio, se
iniciaba la descomposición. Además se considera que
la ecuación estadística utilizada, dentro de las probabilidades es inferior al 10 %, como lo demuestran
cada uno de los cálculos realizados, e inclusive en el
análisis promedio realizado el que da para ZP de 1,32
%, para la variable WP.
2. El crecimiento bacteriano en relación con el tiempo
de conservación del filete casi no varió con respecto
al inicio de la siembra o sea al día cero; el promedio
fue de 1037 UFC/Gramo de muestra. Se observó un
crecimiento casi acelerado y una curva casi puntual
en el crecimiento de las bacterias al pasar el tiempo
de cero a 15 días.
3. Los resultados obtenidos se compararon con los
estándares AOAC de crecimiento bacteriano para un
alimento. De acuerdo a la FAO el limite por gramo
para que el musculo del filete sea apto para el consumo humano debe estar entre 5 × 105 y 1 x 107 UFC/
Gramo; en este trabajo los límites fueron 1 × 103 y 1
x 104 UFC/Gramo.
4. La determinación del tiempo de vida útil máximo
para que el filete sea apto para el consumo humano se basó en el número de aerobio mesófilos, este
tiempo es de 15 días.
7.- RECOMENDACIONES
“Procedimiento para la determinación del tiempo
de vida útil de los filetes refrigerados de la Tilapia
(Oreochromis spp) a temperatura constante de 1-5
°C a partir del conteo de aerobios mesófilos.”
Los resultados obtenidos permiten asumir que el
número de aerobios mesofilos es un bío indicador
aceptable para la determinación del tiempo de vida
útil, sin necesidad de realizar pruebas organolépticas
ya que estas resultan inexactas. A continuación aparece la técnica sugerida por el autor, a partir de la
empleada por The International Commission (1996),
que está fundamentada en la ICMSF (1986).
1. Se prepara la muestra de Filetes de Tilapia troceándola o cortándola en trozos medianos y dejándola macerar con agua de peptona 0,1 %.
2. Se pipetea por duplicado en placas de Petri, alícuotas de 1 ml de las diluciones 1/10, 1/100,
1/1000, 1/10000, y 1/100000, se aconseja esta
serie de diluciones en aquellos casos en que se
desconoce el número aproximado de microrganismos presentes en la muestra, de todos modo
debe sembrase tres diluciones seguidas, para
nuestro caso es de conocer que el filete de tilapia viva no contiene un alto porcentaje de bacterias, ya que la carne al momento de filetear
es estéril, según (CORPEI, 2001) los microrganismos se encuentran en la superficie externa y en
las vísceras del animal pero durante la vida no
invaden la carne estéril debido a que está prote-
29
gido por las defensa naturales. Se funde el agar
PCA utilizando vapor o agua hirviente, templando el medio PCA a 44 – 46 °C y se controla cuidadosamente su temperatura, verter inmediatamente en las placas de Petri 10 – 15 ml de medio
fundido y templado.
3. Mezclar el inoculo con el medio fundido, de la
forma siguiente:
(a) Imprimir a la placa movimientos de vaivén 5
veces en una dirección.
(b) hacerla girar 5 veces en sentido de las agujas
del reloj.
(c) volver a imprimir movimientos de vaivén en
una dirección que forme ángulo recto con la
primera, y
(d) hacerla girar 5 veces en sentido contrario a
las agujas del reloj.
4. Una vez solidificado el agar, invertir las placas e
incubarlas a 35 °C +- 1 °C durante 48 horas.
5. Para el cálculo del recuento en placa elegir las
dos placas, que presenten entre 30 y 300 UFC.
Contar todas las colonias de cada placa, hallar
la media aritmética de los dos valores y multiplicarla por el factor de dilución (la inversa de la
dilución cuyas placas han sido seleccionadas).
Dan el valor obtenido como el recuento en placa.
6. Para el cálculo y presentación de los resultados,
deben utilizarse únicamente dos cifras significativas, que corresponden a los dígitos primero
y segundo de la media de las colonias halladas.
Los dígitos restantes tienen que ser sustituidos
por ceros.
8.- GLOSARIO
1. ADITIVOS: Sustancias que se agregan a otras para
darles cualidades de que carecen o para mejorar
las que poseen.
2. AEROBIOS: Que tiene necesidad para vivir, de oxigeno gaseoso libre.
3. ANTIMICROBIANO: Se dice de las sustancias químicas elaboradas por bacterias o mohos, que impiden el crecimiento, proliferación y actividad de
otros microrganismos.
4. BACTERIAS: Ser vivo unicelular, procariota (sin núcleo individualizado).
5. CONTAMINACION: Alteración de la pureza de alguna cosa.
30
6. CONTAMINACION FECAL: Alterar la pureza de algo
con heces fecales.
7. COLAGENOS: Sustancias albuminoides que existe
en el tejido conjuntivo, en los cartílagos y en los
huesos y que se transforma en gelatina por efecto
de la cocción.
8. CALIDAD: Propiedad o conjunto de propiedades
inherente a una cosa, que permiten apreciarla
como igual, mejor o peor que las restantes de su
especie.
9. DESINFECCION: Acción y efecto de desinfectar,
quitar a una cosa u objeto la infección destruyendo los gérmenes nocivos.
10. DIMORFISMO: Propiedad de una especie animal
de presentar entre uno y otro sexo caracteres
morfológicos diferentes no relacionados directamente con la reproducción.
11. HIBRIDO: Se aplica al animal o al vegetal procreado por dos individuos de distinta especie.
12. MICRORGANISMO: Organismo microscópico y
que solo puede verse a través de un microscopio.
13. NORMAS DE CALIDAD: Regla que se debe seguir
para obtener calidad de alguna cosa.
14. NUCLEOTIDOS: Unidad elemental de los ácidos
nucleicos formada por la unión de un azúcar, un
acido orto fosfórico y una base púrica o pirimidica.
15. PRESERVANTES: Acción y efecto de preservar o
preservarse.
16. PARAMETRO: Letra que designa en una ecuación
una magnitud dada a la que se pueden atribuir
valores diferentes.
17. SALUBRIDAD: Calidad de salubre, bueno para la
salud, saludable.
18. SENSIBLIDAD: Mecanismo inmunológico que el
organismo da como respuesta a la presencia de
un antígeno o de una sustancia sensibilizadora.
19. SENSORIAL: Relativo a los sentidos o a sus órganos correspondientes.
20. TILAPIA: Pez que taxonómicamente no responde a un solo nombre científico, híbrido producto
del cruce de cuatro especies de Tilapia: tres de
ellas de origen africano y una cuarta israelí.
21. TEXTURA: Disposición que tienen entre si las
partículas de un cuerpo.
ABREVIATURAS
HPLC: Cromatografía Liquida de alta resolución.
NBVT: Nitrógeno Básico volátil Total.
INO: Inosina.
IMP: Inosina mono Fosfato.
IR: Índice de Rigor.
RM: Rigor Mortis.
Ut: Variable Aleatoria.
ICMSF: Comisión Internacional de Especificaciones
microbiológicas de alimentos.
AOAC: Association of Official Analytical Chemists.
FAO: Food and Agriculture Organization.
APC, PCA: Agar Plate Count, Contaje de Aerobio en
Placas
UFC: Unidades Formadoras de Colonias.
CIM: Concentración Inhibidora Mínima.
EAM: Empaque en Atmosfera Modificada.
CT: Coliformes Totales.
CF: Coliformes Fecales.
RT: Recuento Total de Aerobios.
9.- BIBLIOGRAFÍA
• Álvarez Julia, Claudia P. Agurto, Ana M. Álvarez y
José Obregón. .(2004).Resistencia antimicrobiana
en bacterias aisladas de tilapias, agua y sedimento en Venezuela. Revista Científica, fcv-luz / vol.
Xiv, nº 6, 491 – 499.
• Connell,J, Control de la calidad del pescado. Editorial Acribia, Zaragoza. España, 1978.
• Corpei-Cbi Project, Tilapia: Perfil del Producto.
Septiembre 2001. Conservación de Pescado y
Barcos. http://www.atexport.com/pagesp/info/
pescado.htm
• Fiallos Cárdenas, Cesar Eduardo. (2010). Estudio
comparativo de la influencia del empaque, en
la tilapia fresca, almacenado a temperaturas de
refrigeración. http://www.dspace.espol.edu.ec/
handle/123456789/13798
• Guijarro Revelo, José Vicente. (2007). Desarrollo
de un sistema de envase y embalaje para la exportación del filete de tilapia roja ecuatoriana hacia el mercado norteamericano. http://bibdigital.
epn.edu.ec/handle/15000/256
• Huss, HH (Ed.), Boerresen, T., Dalgaard, P.,Gram,
L.,Jensen, B. Corporate Authors, FAO, (1999). El
Pescado Fresco: Su Calidad y Cambios de su Calidad. Documento Técnico De Pesca 348. Laboratorio Tecnológico .Ministerio de Pesca. Dinamarca.
• Jiménez, Roberto. (2007). Enfermedades de Tilapia en Cultivo. Editorial Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Naturales. Guayaquil.
Ecuador.
• Morales, Graciela, Blanco, Laura, Arias, María.
(2004).Evaluación de la calidad bacteriológica de
tilapia fresca (Oreochromisniloticus) proveniente
de la Zona Norte de Costa Rica. ALÁN, dic. 2004,
vol.54, no.4, p.433-437. ISSN 0004-0622
• Nanto, H., H. Sokooshi and T. Kawai (1993). Aluminium-doped ZnO thin film gas sensor capable
of detecting freshness of sea foods. Sensors an
actuators 13-14. http://www.fao.org/DOCREP/
V7180S/v7180s0c.htm#bibliografia
Enterocytozoon Hepatopenaei (EHP):
An Emerging Problem for Shrimp Farmers.
Scientists from Mahidol University are making an urgent appeal to control the spread of the
shrimp microsporidian parasite Enterocytozoon hepatopenaei (EHP), 28 November 2014
What is EHP?
Enterocytozoon
hepatopenaei
(EHP)
is
a
microsporidian parasite that was first characterized
and named from the giant or black tiger shrimp
Penaeus monodon from Thailand in 2009 (Tourtip et
al. 2009. J. Invertebr. Pathol. 102: 21-29).
It was discovered in slow growing shrimp but was not
statistically associated with slow growth at that time.
EHP is confined to the shrimp hepatopancreas
(HP) and morphologically resembles an unnamed
microsporidian previously reported in the HP of
Penaeus japonicas from Australia in 2001.
it kills shrimp before the negative effects of EHP on
growth are apparent. They also feared that solution
of the EMS/AHPND problem would probably lead to
succeeding widespread problems with slow growth.
Indeed, this seems to have happened in the past year
or so.
Scientists now have information indicating that EHP
outbreaks are occurring widely in China, Indonesia,
Malaysia, Vietnam and Thailand. Very recently, they
have also received samples PCR-positive for EHP
from slow growing shrimp in India. Thus, EHP is
an emerging problem that is under urgent need of
control.
Together, these studies suggest that EHP is not an
exotic pathogen but that it is endemic to Australasia.
Later, it was found that EHP could also infect exotic
Penaeus vannamei imported for cultivation in Asia
and that it could be transmitted directly from shrimp
to shrimp by the oral route (Tangprasittipap et al.
2013. BMC Vet Res. 9:139).
How to control international spread of EHP
This differed from the most common microsporidian
previously reported from cotton shrimp, where
transmission required an intermediate fish host,
allowing disruption of transmission by exclusion of
fish from the production system.
The pathogen can also be detected by light
microscopy using a 100 times objective with stained
HP tissue sections or HP smears, but this is based on
finding the characteristic spores that are extremely
small (less than one micron in length) and are
sometimes produced only in small numbers, even in
heavily infected specimens. Thus, the PCR detection
method is preferred.
Why is EHP important?
Although EHP does not appear to cause mortality,
information from shrimp farmers indicates that it
is associated with severe growth retardation in P.
vannamei. Thus, we began to warn Asian farmers
and hatchery operators after 2009 to monitor P.
vannamei and P. mondon for EHP in broodstock and
post larvae (PL).
A nested PCR detection method and a LAMP method
are available to check feces of broodstock and to check
whole PL for the presence of EHP (Tangprasittipap et
al. 2013. BMC Vet Res. 9:139; Suebsing et al. 2013. J
Appl Microbiol 114: 1254-1263).
Scientists have data indicating that most SPF stocks
of P. vannamei imported to Thailand are negative
for EHP but that they often become contaminated in
recipient maturation facilities and hatcheries because
of poor biosecurity.
However, the warnings were not heeded because of
the overwhelming focus on early mortality syndrome
(EMS) or acute hepatopancreatic necrosis disease
(AHPND).
One serious fault in biosecurity is the widespread
practice of using live animals (e.g., polychaetes,
clams etc.) from local sources or as imports to feed
broodstock shrimp, despite our constant warnings
against the practice.
Scientists feared that lack of interest in EHP would
lead to its build up in production systems and that
its spread would be masked by EMS/AHPND because
Scientists have firm data that some live polychaetes
from local and imported sources in Asia can give
positive PCR test results for both AHPND bacteria and
32
EHP. However, there is also a possibility that some
imported stocks of P. vannamei labeled SPF may also
be positive for EHP, since it is not on the OIE list that
is used by many SPF suppliers or quarantine agencies
responsible for confirming SPF status.
This problem could be rectified by adding EHP to the
SPF list of both suppliers and quarantine agencies.
The feces of the broodstock can be tested for the
presence of EHP by nested PCR.
The best approach for maturation and hatchery
facilities to avoid EHP is to never use live animals
(e.g., live polychaetes, clams, oysters, etc.) as feeds
for broodstock. If this advice is ignored, at the very
minimum, such feeds should be frozen before use
since this would at least kill AHPND bacteria and EHP.
Better would be pasteurization (heating at 70oC for 10
minutes) since it would also kill major shrimp viruses
(which freezing would not). Another alternative
would be to use gamma irradiation with frozen feeds.
How to control EHP in hatcheries
EHP and AHPND bacteria have both been found in
broodstock from China, Viet Nam and Thailand.
Both have also been reported from living polychaete
samples used to feed broodstock shrimp. EHP can
be suspected if post larvae from any hatchery grow
slower than would be expected.
Therefore, the first issue is to ensure that broodstock
maturation facilities and hatchery facilities are
CLEAN! To achieve this goal, all shrimp must be
removed from the hatchery and it should be washed
followed by cleaning using 2.5 per cent sodium
hydroxide solution (25 gms NaOH/L fresh water) with
the solution left on and washed off after three hours
contact time.
This treatment should include all equipment, filters,
reservoirs and pipes. After washing to remove the
NaOH, the hatchery should be dried for seven days.
Then it should be rinsed down with acidified chlorine
(200 ppm chlorine solution at pH <4. 5=”” p=””>.
The next issue is the broodstock. As indicated above
some SPF shrimp broodstock gave positive PCR test
results for EHP but none for AHPND bacteria. Thus,
purported SPF broodstock should also be checked for
EHP while in quarantine and before being admitted
to a cleaned maturation and hatchery facility.
The scientists work in Thailand revealed that locally
pond-reared broodstock derived from imported SPF
stocks initially free of EHP showed very high levels
of prevalence for EHP infection. As stated above,
broodstock feces may be checked for EHP by nested
PCR using DNA extracts from feces as the template.
Confirmation should be conducted on HP tissue after
the usefulness of the broodstock has expired.
How to control EHP in farms
For farmers, there are two main issues to contend
with. The first issue is to insure that the PL used to
stock ponds are not infected with EHP. This can be
done most easily by PCR testing. If DNA has already
been extracted from the PL to check for AHPND
bacteria by PCR, a portion of the same DNA extract
can be used to test for EHP. A farmer should not use
batches of PL positive for either of these pathogens
for stocking ponds.
The second issue for farmer concerns appropriate
preparation of ponds between cultivation cycles,
especially when a cultivation pond has previously
been affected by EHP. The spores of EHP have thick
walls and are not easy to inactivate. Even high levels
of chlorine alone are not effective. In addition,
potential environmental carriers are currently
unknown. Both may remain in a pond after harvest
and it is important that both be inactivated before
the next cultivation cycle.
To disinfect earthen ponds of EHP spores, apply CaO
(quickl ime, burnt lime, unslaked lime or hot lime) at
6 ton/ha. Plow the CaO into the dry pond sediment
(10-12 cm) and then moisten the sediment to activate
the lime. Then leave for one week before drying or
filling. After application of CaO, the soil pH should
rise to 12 or more for a couple of days and then fall
back to the normal range as it absorbs carbon dioxide
and becomes CaCO3.
A special warning for Mexico
There are rumors that the outbreaks of AHPND in
Mexico originated from contaminated broodstock of
P. vannamei illegally imported to Mexico from Asia
for production of PL to stock rearing ponds. If these
rumors are true, given the high prevalence of EHP in
Asia, it is quite probable that the imported shrimp
would also have been infected with EHP.
Thus, it is urgent that the Mexican quarantine
authorities check their current and archived DNA
samples used to monitor for AHPND bacteria by PCR
to also check for the presence of EHP target DNA by
PCR. If they find it, it would support the hypothesis
that AHPND bacteria were imported from Asia.
It is also possible that timely preventative measures
or continued surveillance of imported, living shrimp
stocks could prevent the unfortunate introduction
and establishment of what is probably an exotic
parasite to Mexico and the rest of the Americas.
__._,_.___
33
El papel del oxígeno en la
producción de truchas
Gustavo A. Alvis H. - David Ulloa
SOLLA S.A. - Colombia
En el medio de cultivo artificial para peces, el oxígeno necesario para el consumo del pez no está asegurado, los niveles requeridos por las especies de cultivo dependerán de variables como las cargas, especie,
tasa de alimentación, temperatura del agua, cantidad
de agua, variaciones diarias y las fluctuaciones estacionales entre otras.
En los estanques de cultivo, los niveles y fluctuaciones de oxígeno son mucho más drásticos, ya que sólo
hay una cantidad limitada de agua que debe cubrir
las necesidades de un cierto número de peces que se
encuentran en continuo estrés, de ahí la importancia
de su monitoreo, balance y suministro en caso de ser
necesario.
En el caso práctico de las jaulas, lo que en definitiva
es clave, es la relación entre la oferta de Oxígeno y
la demanda de los peces confinados en cautiverio,
cuando esta relación no está balanceada, y hay déficit
es necesario inyectar Oxígeno desde un suministro.
Cuando se compara peces de aguas “frías” por ejemplo Salmon con la Tilapia “aguas cálidas” , ambos tienen rangos de tolerancia específicos a la concentración de Oxígeno disuelto (mg/l), sin embargo, en ambos casos es más importante analizar la saturación ,
si decimos que se requiere un 70% (algunos autores
apuntan 65% como mínimo de saturación para que
se realicen los procesos metabólicos) para un salmón
34
que está en un agua (mar) con niveles de 9 mg/l , si
la saturación es de 70% a lo menos esa agua debería
estar en niveles de 6,3 mg/l para que exista un intercambio efectivo, en cambio.
En cambio una tilapia cultivada a 30° C con un nivel
de oxígeno disuelto de 6 mg/l, y una saturación del
70% representa 4,2 mg/l, en resumen para ambos es
más importante que el valor solo de la concentración
en mg/l, la saturación mínima exigida para que exista este intercambio gaseoso a nivel branquial y se
pueda dar todos los procesos donde este interviene
como por ejemplo la absorción de nutrientes.
Uno de los factores más importantes que influye en
la saturación de oxígeno en el agua es la temperatura
del agua, a continuación se da un ejemplo de
diferentes valores expresados en ppm o mg/l para
una saturación de 100 % de oxígeno en el agua a
diferentes temperaturas.
Para entender la dinámica del transporte de oxígeno
en el interior de los peces, es importante conocer el
papel de la hemoglobina presente en la sangre. Esta es
una proteína presente en las células rojas de la sangre
(eritrocitos), que toma el oxígeno del agua a través de
las branquias y los transporta al cuerpo del pez.
Este transporte de oxígeno puede ser dividido en
fases como lo muestra la figura a continuación
1. Difusión del oxígeno del agua a la sangre a
través de las branquias.
2. Transporte de oxígeno al interior del cuerpo
del pez a través del sistema circulatorio.
3. Difusión de oxígeno de sangre a los órganos
o tejidos.
Sin embargo, todos los procesos bioquímicos que
regulan el metabolismo pueden verse alterados,
influyendo sobre el desarrollo normal del animal,
afectando el factor de conversión, velocidad de
crecimiento y reproducción entre otros.
Los peces tienen diferentes necesidades de oxígeno.
Por ejemplo, las tilapias son muy tolerantes a los
niveles bajos de oxígeno a diferencia de las truchas
que requieren condiciones de oxígeno muy buenas y
estables por medio del suministro de agua corriente.
Un ejemplo de cómo influye el nivel de oxígeno
en los peces se muestra en esta grafica donde de
manera práctica se ha determinado el porcentaje
de asimilación de alimento versus el porcentaje de
saturación de oxigeno presente en el agua. (Este
ejemplo es para Trucha a 16% °C, en etapa de ceba
con una carga mayores de 50 kg/m3)
Solla S.A usa estos valores de necesidades de oxígeno
para hacer los cálculos de capacidad de carga y
consumo de alimento.
El pez puede usar uno o varios mecanismos para
contrarrestar los niveles bajos de oxígeno en el agua,
algunos de estos mecanismos son:
Un ejemplo graficado de estos valores de consumo
de oxígeno para el caso de trucha es:
1. El aumento de la ventilación de los opérculos: más agua es bombeada por el pez a través de sus branquias, con el fin de aumentar
la captura de oxígeno del medio.
En cierta medida, los peces son capaces de adaptarse
a un nivel más bajo de oxígeno sin que esto
necesariamente conduzca a una gran mortalidad.
2. El aumento del flujo de sangre: se presenta
Presión de
Oxígeno en
sangre es de
122 mm Hg
Convección
Difusion
Difusion
Convección
Presión de
Oxígeno en el
agua es de
157 mm Hg
Presión de
Oxígeno en
organos y tejidos
es de 35 mm Hg
35
un incremento en la circulación de la sangre,
con un mayor nivel de oxígeno por volumen
a órganos o tejidos y que algunas veces termina en una microcitosis (reducción del tamaño de eritrocitos y disminución de la eficiencia en el transporte de oxígeno).
3. Reducción del nivel de actividad con el fin de
reducir las necesidades de oxígeno.
Todos estos mecanismos están orientados a la
sobrevivencia del animal, ante una baja de oxígeno.
El estrés generado durante este periodo, empieza a
tornarse acumulativo afectando el estado de salud
del pez, hasta que el nivel de oxígeno en el agua
llega a su punto más crítico. A partir de ahí, los peces
simplemente deben sobrevivir.
Cuando el contenido de oxígeno disminuye en
el agua, el pez comienza a ahorrar aún más y más
energía, presentando una anaerobiosis en su
metabolismo. Así, un “déficit de oxígeno”, terminará
en una oxidación incompleta de los nutrientes.
Estos nutrientes oxidados de manera incompleta, son
tóxicos para el pez. Si la situación no mejora, los peces
no serán capaces de restablecer un metabolismo
basado en oxígeno y deberán “pagar” este “déficit de
oxígeno”, teniendo como resultado la asfixia.
Un nivel bajo de oxígeno aunque no sea mortal,
también tiene efectos secundarios. En este contexto
es muy importante saber que de la toxicidad de la
mayoría de los metabolitos, como el caso del amonio,
es mayor a niveles bajos de oxígeno.
En este caso, el pez debe bombear más agua a través
de las branquias, para poder tomar una cantidad
suficiente de oxígeno. De esta manera, la cantidad
de metabolitos tóxicos incrementan su contacto
con las branquias, aumentando la posibilidad de
que ingresen nuevamente al pez y lo intoxiquen de
manera crónica.
Además de una cantidad suficiente de oxígeno al
día para satisfacer sus necesidades en términos
de movimiento y metabolismo, los peces también
36
necesitan un nivel mínimo de oxígeno en el agua para
ser capaces de tomarlo. El transporte de oxígeno del
agua a la sangre se realiza a través de la difusión
de las lamelas branquiales. Este es controlado por
la diferencia entre el nivel de oxígeno en el agua y
el nivel de oxígeno en la sangre (llamada la presión
parcial), si la presión de oxígeno en el agua es menor
que la del interior del pez, este físicamente no podrá
tomarlo.
Ya a nivel productivo y de forma práctica en campo,
Brons 1986, determino en un cultivo de truchas a 15
°C con una carga promedio de 50 kg/m3 y evaluando
en diferentes etapas del año donde fluctúan de
manera marcada los caudales y niveles de oxígeno,
una curva con la influencia de la saturación sobre
la conversión con el siguiente comportamiento (ver
figura).
En esta figura se analizan la concentración y saturación
de oxígeno para el mejor resultado económico y para
una mayor eficiencia en la utilización del alimento en
truchas, a diferentes temperaturas.
El 70% de saturación de oxígeno, con 6.7 ppm a una
temperatura de 15.5°C, es la cifra óptima para la
máxima saturación de oxígeno en la sangre.
La línea roja en la figura, muestra la cantidad de
oxígeno disponible en el agua en mg / l, al 100% de
saturación de oxígeno en diferentes temperaturas.
La línea verde muestra el oxígeno disponible a
diferentes temperaturas equivalentes a un 70% de
la línea roja, que es el valor que le apunta al nivel
máximo de saturación de oxígeno en la sangre. La
línea amarilla, es la que correlaciona los diferentes
niveles de oxígeno a las diferentes temperaturas para
obtener la máxima eficiencia en el uso del alimento y
el mejor resultado económico de la granja.
Del cruce de la línea amarilla y la línea verde de
saturación, resulta el valor del 70% de saturación o
6.7 mg./L, que para el caso de la trucha, es lo que
requiere a temperaturas por encima de los 15°C,
PARA OBTENER LA MÁXIMA EFICIENCIA EN EL USO
DEL ALIMENTO Y EL MEJOR RESULTADO ECONÓMICO
DE LA GRANJA.
Curva ideal de saturación de oxígeno en agua dulce para trucha
Determinación de saturación y concentración de oxígeno óptimas
8
Oxígeno a 100% de Saturación de
Oxígeno a diferentes tem partauras
Oxígeno en el agua mg/l
7.5
7
Oxígeno a 70% de Saturación de
Oxígeno a diferentes tem partauras
6.5
6
5.5
5
4.5
Concentración de Oxigeno optim a y econom ica
para el m ejor crecim iento 70% o 6.7 ppm
4
3.5
20
Temperatura
17
15
13
11
7
5
En el verano, la falta de agua es un fenómeno común
que ocurre en muchas granjas piscícolas de truchas.
La temperatura del agua aumenta y el contenido
de oxígeno en el agua disminuye. Entonces el pez
muestra signos de falta de oxígeno y aunque este
se suplemente mediante algún mecanismo, muchas
veces los peces no mejoran.
por lo tanto, los peces mantienen un número bajo de
glóbulos rojos.
La causa de esta hipoxia en el pez, es la falta
de glóbulos rojos. Las células rojas de la sangre
transportan el oxígeno y otros gases a través del
organismo y la capacidad de transporte depende del
número de glóbulos rojos.
Heces, animales muertos,
Durante la época de invierno, las temperaturas son
bajas y normalmente hay un buen caudal, por lo
tanto, el agua contiene mucho oxígeno. Tanto la
alimentación y la actividad física de los peces han
sido estables y confortables. Con todo esto, no ha
habido necesidad de una gran cantidad de oxígeno,
Entre los factores que disminuyen el nivel de oxígeno
tenemos:
Descomposición de materia orgánica
Alimento no consumido,
Aumento de la tasa metabólica por incremento
en la temperatura. (Variación de la temperatura
del día con respecto a la noche).
Disminución en los recambios de cada uno de los
estanques.,
Desgasificación: salida de oxígeno del agua hacia
la atmósfera,
Densidad de siembra o biomasa sembrada en
cada uno de los estanques, Aumento de sólidos
en suspensión y residuos de barro en el agua.
37
Cómo se controla?
• Con una entrada continua de la fuente para
mantener niveles de oxígeno adecuado.
• con limpieza y remoción de toda materia
orgánica,
• con un número de peces adecuado en todos
los estanques dependiendo del flujo.
• Con suministro de oxígeno gaseoso.
• Con caídas de agua entre uno y otro estanque
mayores a 50 cm y con un ángulo mayor de
45°
• Con un suministro adecuado de alimento
en función, del tamaño, la temperatura, el
recambio de agua y la calidad nutricional del
mismo.
EN CONCLUSIÓN, DE LA CONCENTRACIÓN DE
OXÍGENO Y SU MONITOREO DIARIO EN LA FUENTE
Y SALIDAS DE ESTANQUES, DEPENDER EN BUENA
MEDIDA, LA ASIMILACIÓN DEL ALIMENTO Y LOS
RESULTADOS ZOOTÉCNICOS Y ECONÓMICOS DE SU
FINCA.
Recuerde también que la eficiencia del alimento
además de su calidad nutricional, puede estar
influenciada por:
• La Calidad de la semilla.
• La densidad de siembra.
• Manejo hídrico del estanque (% de recambio).
• Cada estanque (todos los estanques se comportan
como unidades individuales de producción).
“Los peces no se mueren, los mata el
desconocimiento de quien los cultiva”
III
TALLER CONVERSATORIO
INTERNACIONAL DE ACUACULTURA
2015
40
“Expositores del III Taller Conversatorio
Internacional SLA”
D. Allen Davis, Ph.D.
School of Fisheries, Aquaculture and Aquatic Sciences, 203
Swingle Hall; Auburn University, Auburn, Al. 36849-5419, Phone:
334-844-9312 Fax: 334-844-9208, E-mail: [email protected]
Education
Ph.D. 1990, Wildlife and Fisheries Sciences, Texas A&M University
M.S. 1986, Wildlife and Fisheries Sciences, Texas A&M University
B.S. 1983, Biology and Chemistry, Northern Arizona University
Professional Experience
Professor, August 2010 - present. Auburn University, School of
Fisheries, Aquaculture and Aquatic Sciences (SFAAS); Associate
Professor SFAAS February 2004 - August, 2010; Assistant
Professor, SFAAS, January 2000 - January 2004; Research Scientist,
The University of Texas at Austin, Marine Science Institute (MSI),
1999; Research Associate, MSI 1996-1998; Research Scientist
Associate, MSI, 1994-1995
USSEC Consultant.
Scientific and Professional Organizations
World Aquaculture Society; American Fisheries Society
L. A. Roy 2013. Studies of the thermal and haline influences
on growth and survival of penaeid shrimp. Journal of the
World Aquaculture Society. 44 (2): 229-238
Tema de su conversatorio # 1
“Avances en la nutrición del camarón,
compensación con minerales esenciales”
RESUMEN:
There are many studies on mineral requirements for crustaceans
which clearly demonstrate the importance of minerals in the
diet and that some mineral can be absorbed from the water.
In general dietary levels of phosphorus (P), magnesium (Mg),
copper (Cu), iron (Fe), manganese (Mn), selenium (Se) and Zinc
(Zn) often require supplementation.
Mineral that may be absorbed from the water to partially or
completely meet nutrient requirements include calcium (Ca),
Mg, sodium (Na), potassium (K), Fe and Zn. In general, feeding a
practical diet without mineral supplementation does not seem to
provide good performance of crustaceans even in pond culture
conditions, where natural productivity can contribute to the
requirement.
Select Publications (128 journal, 10 book chapters, 58
contributed articles)
Hence, albeit some mineral will be obtained from the water
and some from natural foods they are not adequate to meet all
mineral requirements.
• Jirsa, D., D. A. Davis, G. P. Salze, M. Drawbridge, and M.
Rhodes. 2014. Taurine requirement for juvenile white seabass (Atractoscion nobilis) fed soy-based diets. Aquaculture.
422-423:36-41.
When considering the need for dietary mineral supplements
one must consider possible uptake from the water, biological
availability from dietary components and possible inhibitors the
may be present in the diet.
• Jirsa, D., D. A. Davis, F. T. Barrows, L. A. Roy, and M. Drawbridge. 2013 Response of white seabass to practical diets
with varying levels of protein. North American Journal of
Aquaculture. 76:24-27.
A further consideration is that shrimp feed relatively slowly and
externally masticate the feed; hence, leaching of minerals from
the diet must also be considered. Because of the complexity of
delivering minerals to shrimp as well as the difficulty in working
with mineral nutrition in general, specific recommendations on
minimal dietary mineral requirements for some minerals are
difficult to make.
• Jirsa, D., G. P. Salze, F. T. Barrows, D. A. Davis and M Drawbridge. 2013. First-limiting amino acids in Soybean-based
diets for white seabass Atractoscion nobilis. Aquaculture.
414-415: 167-172.
• Hastey, R., R. Phelps, D. A. Davis and K. Cummins. 2013. Augmentation of free amino acids in eggs of red snapper, Lutjanus campechanus, as part of induced spawning protocol.
Aquaculture Research. 2013: 1-8. DOI10.111/area.12184.
• Sookying, D., D. A. Davis and F. S. D. Silva. 2013. A review
of the development and application of soybean based diets
for Pacific white shrimp Litopenaeus vannamei”. Aquaculture
Nutrition. 19:441-448.
• Zhu X, Davis DA, Samocha TM, Lazo JP, Roy LA. 2013. Response of the Pacific white shrimp (Litopenaeus vannamei)
to three sources of solvent extracted soybean meal. Journal
of the World Aquaculture Society. 44 (3):396-404.
• Hu B, L. A. Roy, D. A. Davis. 2013. Correlations of xanthophylls
in catfish fillets, plankton, shad and snails in catfish production ponds in west Alabama. Aquaculture. 402-403:46-49.
• Perez-Velazquez, M., D. A. Davis, X. Zhu, M. L. González-Félix,
This presentation will summarize current thoughts, summarize
recent studies and provide reasonable guidance for mineral
requirements.
Tema de su conversatorio # 2
FEED MANAGEMENT: MAKING THE MOST OF
YOUR SHRIMP FEED.
Feed cost is generally considered the largest component of
variable costs in semi-intensive and intensive farming. From both
an economic and environmental perspectives, feed management
is critical to any operation. Yet there is relatively little scientific
information regarding feed management and it’s influence on
production and economic returns. It is interesting to note that
most management practices result in an increase in feed input
irrespective of the need for more feed. For example, if shrimp are
not growing we often add more feed, what if they are growing
better than expected, we add more feed! It is very seldom that
managers restrict feed inputs as they view this as a possible
reduction in production. Not only are management choices
often geared towards increasing feed inputs, shared revenue
41
system (bonus payments) are often geared towards increased
production not increased revenue.
Given the reality that the unit cost of agriculture inputs (Feed,
Fuel, labor etc) required for
• Oceaninvest S.A. Proveedor de camarón desde 2001 hasta
2003 involucrado en control de calidad y supervisión del
manejo del producto en planta.
• Octubre 1996 hasta Junio 2002 Presidente de Belere S.A 120
Has de producción camaronera Machala Ecuador.
operating an agricultural operation will continue to increase, the
only way to ensure viability of a business is to improve efficiency.
The evolution of the first plane built by the Wright brothers to a
modern Boeing 787 Dream Liner or the model T assembly lines
evolving into a computer automated Toyota assembly plant did
not occur without a systematic approach of selfimprovement
and critical review. Unlike modern industries, self-evaluations
and continual improvement strategies are seldom employed in
Aquaculture.
• Junio 1998 – Agosto 2000. Miembro del Consejo Científico de
la Fundación Cenaim-Espol.
This presentation, seeks to present relevant information regarding
the scientific and philosophical concepts behind proper feed
management, demonstrate the concepts of feed distribution
and provide examples of self-evaluation and improved feed
management at our facility.
• Octubre 1993 - Diciembre 1993: Comercialización de postlarvas
de camarón Belere S.A.
• Junio 1995 – Enero 2000. Gerente de Producción; Pesquera
Industrial Bravito 550 Has de piscinas de producción.
• Agosto 1994 - Mayo 1995: M.N.E. Asistente en el área de
Oceanografía, y Maricultura, en el proyecto de Desarrollo
Experimental de Maricultura de Mar Abierto, Golfo de México.
Texas A&M Corpus Christi, Texas U.S.A.
• Diciembre 1990 - Agosto 1993: Supervisor de campo de
Penaeid Tecnología Internacional (PENTEC).
GERENTE TÉCNICO DE LAS SIGUIENTES GRANJAS CAMARONERAS:
• Pesquera Bravito Prov. de El Oro, Noviembre 1991 - Agosto
1993.
• Capaiso Prov. de El Oro, Junio 1991 - Octubre 1991.
ASISTENTE TÉCNICO
CAMARONERAS:
DE
LAS
SIGUIENTES
GRANJAS
• Mardelsa, Golfo de Guayaquil, Diciembre 1990
• Cafirsa, Golfo de Guayaquil, Enero 1991
• Lebama, Golfo de Guayaquil, Febrero 1991 - Junio 1991,
• Biólogo de laboratorio y campo en Pescarsa, Golfo de
Guayaquil. Octubre 1989 - Noviembre 1990.
JORGE LUIS CORDOVA SORIA
EDUCACIÓN
Candidato a Magister en Economía y Dirección de Empresas ESPOL
Facultad de Ciencias Humanísticas y Económicas.
Noviembre de 1997.
Master en Ciencias Maricultura Universidad de Texas A&M.Corpus
Christi Texas. Octubre 1989.
Titulo de Biólogo Especialización Marina, Universidad de
Guayaquil, Guayaquil Ecuador. Enero de 1984.
Título de Bachiller Colegio Cristóbal Colon, Guayaquil, Ecuador.
EXPERIENCIA TECNICA
• Naturisa. Gerente de Producción (3.000 Hectáreas Isla Josefina,
Guayaquil Ecuador). Agosto 2008 hasta la fecha.
• Prácticas profesionales INOCAR, y Participación en cuatro
cruceros oceanográficos a bordo del buque de investigaciones
marinas “Orion” del Instituto Oceanográfico de la Armada. En
el Pacifico Oriental Tropical, y las Islas Galápagos: 1986 - 1989.
• Participación en la Primera Expedición Ecuatoriana a la
Antártica, como asistente de las investigaciones en el área de
Oceanografía Biológica: Diciembre 1987 - Marzo 1988:
CRUCEROS OCEANOGRAFICOS
• 1986 (Ecuador); 1987(Ecuador); 1988 (Antártica); 1988
(Ecuador); 1988 (Ecuador), 1989 (Ecuador).
CONFERENCIAS DICTADAS
• Producción de juveniles de camarón en tanques tipo raceways:
Taller sobre producción de juveniles en sistemas de Bio-flocs
Octubre 2014
• Técnicas de Manejo Integral de granjas camaroneras en
Ecuador: XV Congreso Ecuatoriano de Acuacultura y Aquaexpo,
Octubre 2013
• Productor camaronero desde Oct. 1996 hasta 2012, 30 Has
Provincia de El Oro.
• Fertilización y Manejo de Suelos en estanques de Acuacultura:
Fundación Sociedad Latinoamericana de Acuacultura SLA,
Junio 2008
• Aquafarm S.A. Gerente Nacional de Ventas Investigacion y
Desarrollo Enero 2008.
• Buenas Practicas de manejo en fincas camaroneras: Cámara
Nacional de Acuacultura-CENAIM Julio 2008
• Campac S.A. y Campac Seafood LLC Venta, Comercialización
y Desarrollo de Mercado de camarón, encargado de la
operación en USA, años 2006- 2007 .
• Efectos de dietas suplementadas con astaxantina sobre
el crecimiento y la supervivencia de Penaeus vannamei en
condiciones comerciales de cultivo en Ecuador: Primer Seminario
Roche de Acuacultura Octubre 1996.
• Efecto de la calidad ambiental sobre la producción comercial
de camarón: Hacia una Acuacultura sustentable, ciclo de conferencias organizado por la Cámara Nacional de Acuacultura.
Junio 1997. Aquaexpo, Octubre de 1998.
• Presidente Cámara Nacional de Acuacultura Capitulo El Oro
desde Enero 2003 Enero 2005.
• Consorcio Camaronero Orense, miembro año 2003 asistencia a
Boston Seafood Show 2003.
42
• Análisis de Algunos factores de Producción en 2 granjas camaroneras ecuatorianas: Octubre 1999, en V Congreso Ecuatoriano de Acuacultura.
• Evolución de la situación del virus de la mancha blanca en Ecuador: Marzo 2000, en Seminario de Actualización sobre mancha
blanca y cabeza amarilla. CNA, Fundación Cenaim Espol.
La presentación a efectuar muestra varios aspectos de la
experiencia práctica obtenida en la implementación de la
tecnología disponible y su aplicación a la producción en granjas
camaroneras, considerando el concepto de re utilizar el agua
como un aspecto contingente básico de bioseguridad ante
amenazas de patologías bacterianas ya desarrollándose en otras
industrias de producción de camarón en el mundo.
PUBLICACIONES
Cabe destacar que la siembra de juveniles en piscinas es también
un elemento que ha contribuido positivamente al incremento de
la productividad en la industria ecuatoriana durante los últimos
años, al aumentar la rotación anual del uso de la infraestructura
disponible.
Distribución de la clorofila “a” con relación al frente ecuatorial
durante Agosto de 1988: Acta Oceanográfica del Pacifico.
INOCAR, Ecuador 1989.
Distribución de la clorofila “a” en el Estrecho de Bransfield
(Antártica) durante el verano austral 1987-1988: Acta Antártica
Ecuatoriana INOCAR, Ecuador.
Efecto de dietas suplementadas con Astaxantina sobre el
crecimiento y la supervivencia de Penaeus vannamei en
condiciones comerciales de cultivo en Ecuador: Tesis de Grado
Texas A&M University Corpus Christi Noviembre 1997.
Análisis de Algunos factores de Producción en 2 granjas
camaroneras ecuatorianas: Acuacultura del Ecuador Edición # 34
Noviembre Diciembre 1999 Guayaquil Ecuador.
Evolución de la situación del virus de la mancha blanca en Ecuador: Acuacultura del Ecuador Edición # 38 marzo Abril 2000 Guayaquil Ecuador.
Raceway nursery production increases shrimp survival and yields
in Ecuador: Global Aquaculture Advocate 3 (6) 66-68, Samocha,
T.M. Blacher,T. Cordova, J. and De Wind,A. 2000.
Temas de su conversatorio:
“SISTEMA INTENSIVO DE PRODUCCIÓN DE
JUVENILES EN RACEWAYS, BAJO EL ESQUEMA
DE RECIRCULACIÓN”.
RESUMEN
A partir de la llegada del virus de la mancha blanca, a Ecuador
(1999), se observó en granjas camaroneras orenses que la siembra
de juveniles durante la temporada de mayores temperaturas del
año, permitía lograr producciones significativamente superiores,
hecho reportado en (Samocha et. al. 2000).
Instalándose en la provincia de El Oro desde esta época los
primeros tanques para la producción de juveniles (Pesquera
Bravito) con el objetivo de efectuar siembras de juveniles
hacia piscinas de engorde buscando incrementar los niveles
de producción en piscinas, muy venidos a menos en esos días
debido al impacto del virus de mancha blanca, un segundo
objetivo alcanzado en aquellos días con la siembra de juveniles
consistía en acortar los días del ciclo de producción e incrementar
la productividad, al comparar la siembra de juveniles con las
siembras directas.
Con el paso de los años y con el desarrollo, implementación y
entendimiento de varios procesos y conceptos relacionados
a la producción intensiva de biomasa en tanques, usando
conceptos relacionados a la generación de flóculos bacterianos,
bío seguridad, salud, sistemas de aireación y circulación, a partir
de trabajos de diferentes investigadores ( Samocha, Avnimelech,
Rodriguez, Ebeling, Hargreaves, Browdy, y mas ), hoy disponemos
en las fincas de producción de camarón de una herramienta de
trabajo que permite efectuar siembras de juveniles más sanos,
mejor nutridos y con mayor potencial de generar una mayor
productividad.
JAIME ALEJANDRO YOCKTENG
FUENZALIDA
ESTUDIOS
- Biólogo, egresado de la Universidad Ricardo Palma - Lima-Perú
(1979).
- Acuicultor.
- Buzo científico, instructor (1980).
- Salvavidas (1980), e Instructor certificado de CPR (USA, 1994).
- Surfer (desde 1967).
EXPERIENCIA ANTERIOR:
Prácticas profesionales en el IMARPE (1977-1979). Inicia actividad
profesional en la década de los 80 como Jefe de la Unidad de
Maricultura en el Ministerio de Pesquería del Perú- Supervisor
especial del plan de racionalización de la Sardina (1981-1982),
Publica la “Realidad marisquera en el Perú” - “El cultivo de conchas
de abanico en la bahía de Paracas” y, -” La actividad langostinera
en el Perú” (Revistas documenta 1981, 1982). Organiza la primera
prospección submarina en la Bahía de la Independencia, IcaPerú , con el Dr. Wolff Arntz y Juan Tarazona (1981). Pionero en
larvicultura de camarón en el Perú “Broodstock S.A.” en Tumbes,
Perú (1984). Investigador particular de la producción de conchas
de abanico en Paracas con el Dr. Mattias Wolff (1984), sus
investigaciones advierten el grave problema de la mala práctica de
las “granjas” en la bahía de Paracas. Gerente de Producción de las
empresas “COEX” Y “LARPESA” entre 1987 y 1992. Experiencia en
manejo de camaroneras en cultivos extensivos, intensivos y super
intensivos. Primeras producciones en Tumbes de “langostinos”
con sistemas de aireación (Proyecto Culmarex, 1989, record).
Pionero con el sistema de comederos para camarones. Asesor de
varias empresas camaroneras en Perú , Ecuador, Brasil y Panamá.
Gerente de Producción del Grupo “Santa Priscila” de Ecuador entre
1997 – 2000. Fundador y Gerente de Producción en la Primera
Empresa de Producción y Enriquecimiento de Biomasa de Artemia
en Latinoamérica “Artemia del Pacífico” (Piura, Perú), en la década
de los 90; y Bioartemia Cía. Ldta., en Salinas, Ecuador fundada en
el año 2000 (Ecuartemia), hasta la fecha.
43
Participación en múltiples simposium›s y congresos de acuicultura
en Perú, Ecuador, USA y centro América, en calidad de participante
y expositor, con varias publicaciones de la especialidad en revistas
de la SLA (Cultivo comercial de caballito de mar H.innges) y CNA
(cultivo y producción de biomasa de Artemia en Ecuador). Pionero
en la selección basal en el Ecuador (1997-1999). Productor a nivel
comercial de caballitos de mar del género Hippocampus ingens
(2008) y experto en sistemas de agua y recirculación.
Actualmente lleva el proyecto de producción super intensiva
de microalgas comerciales por sistemas de biorreactores (DG) y
cultivo de alimentos vivos alternativos.
Tema de su conversatorio:
PRODUCCIÓN SÚPER INTENSIVA DE
MICROALGAS MARINAS PARA ACUICULTURA.
“BIOTECNOLOGÍA DE LOS BIORREACTORES”.
RESUMEN:
Las microalgas constituyen la base de la cadena trófica marina. En
acuicultura, específicamente en el cultivo de Penaeus vannamei,
las microalgas constituyen también la base para un desarrollo
larvario de calidad y sobrevivencia, aportando un alto contenido
nutricional.
Existe abundante información sobre el problema de calidad de
las microalgas que son utilizadas como insumo en las dietas para
una gran variedad de organismos sujetas a cultivo. En Ecuador
se mencionaba el “efecto buffer” de las microalgas en toda la
corrida de larvas; diversos síndromes; problemas de bioseguridad,
entre otros, también están relacionadas al manejo y utilización
de microalgas comerciales. Sin embargo, es también conocido
que la composición nutricional de las microalgas es muy variable
pues depende de las técnicas de producción, edad de cultivo,
parámetros físico-químicos, entre otros aspectos característicos
de los diversos laboratorios que las producen.
La producción controlada de microalgas se remonta algunas
décadas atrás. Más recientemente se ha dado el desarrollo
de la tecnología de biorreactores para producción de grandes
volúmenes de biomasa microalgal, como por ejemplo la tecnología
generada en Tailandia (Dr. David Garriques), ha demostrado ser
una valiosa herramienta para obtener en gran cantidad y sobre
todo excelente calidad de microalgas, que entre otras virtudes ha
permitido mejoras en bioseguridad contra el EMS (com.personal
D. Garriques).
Con el objetivo de contribuir con la actividad acuícola de nuestra
región, proporcionando mejores insumos para la nutrición
a través de la producción de biomasa de microalgas de alta
calidad, la empresa Bioartemia Cía.Ltda., inicia en el año 2014
la implementación de los primeros sistemas de biorreactores en
Ecuador, para uso acuícola.
En el presente trabajo se mostrará los primeros resultados
obtenidos de la producción súper intensiva de la micro alga
Talassiosira sp., que ya ha superado hasta en 40 veces el
volumen y concentración de las producciones actuales de
diversos laboratorios de la zona, bajo sistemas convencionales
de producción algal. Así mismo, se mostrará la efectividad de la
calidad del producto obtenido, a través de los ensayos realizados
en un laboratorio de producción de larvas de camarón en Santa
Elena, durante tres ciclos (corridas) seguidos.
Finalmente se presentarán las futuras aplicaciones de los productos
de los bioreactores para la producción intensiva de alimento vivo
enriquecido, alternativos para el uso en larvicultura de camarones
principalmente (Rotíferos, Copépodos, metanauplius de Artemia).
Dr. ARTURO ROJAS C.
AVIMEX SA. MÉXICO.
Tema de su conversatorio:
TERAPEUTICA ACUICOLA USO PRUDENTE Y
RESPONSABLE
Resumen
En el año 2003 como respuesta a la recomendación formulada
por el Comité Ejecutivo de la Comisión del Codex Alimentarius
( 2001 ) de que se debatiera sobre cuestiones relacionadas
con el uso de antimicrobianos en la agricultura y la medicina
veterinaria (incluida la acuicultura) y tomando en consideración
la función común que desempeñan los antimicrobianos en
cuanto a medicamentos humanos y veterinarios esenciales se
realizo una reunión conjunta de expertos de la FAO, OMS y OIE
en antimicrobianos de Importancia Critica.
En Marzo del 2013 en la Conferencia Global de la OIE realizada
en Paris, Francia, se establecieron los lineamientos para el Uso
Prudente y Responsable de los Agentes Antimicrobianos para los
animales.
De acuerdo a la OIE los Agentes Antimicrobianos son Herramientas
esenciales para la protección de la salud de los animales. Ellos
también contribuyen a satisfacer la creciente demanda de
alimentos seguros. La eficacia de los agentes antimicrobianos
debe ser preservada a través del uso prudente y responsable.
La OIE ha clasificado los agentes antimicrobianos veterinarios en
tres grupos:
1. Importancia crítica,
2. Importancia elevada.
3. Importancia para la sanidad animal.
La OMS ha clasificado los agentes antimicrobianos humanos en
tres grupos: de importancia crítica, de importancia elevada o
de importancia para la medicina humana. La mayor parte de las
clases de antimicrobianos han sido clasificadas tanto por la OIE
como por la OMS en sus listas.
CLASIFICACION DE LOS ANITIMICROBIANOS POR LA OIE
Aún con los mejores y más avanzados estándares de manejo
los animales pueden entrar en contacto con enfermedades
infecciosas.
Los esfuerzos van dirigidos a reducir la incidencia de las
enfermedades infecciosas pero aún no somos capaces de
erradicarlas.
El uso de los antibióticos resulta ser necesario de tiempo en
tiempo pero debemos
aprender a usarlos en una forma optima en el momento correcto,
usando la droga
correcta a la dosis y tiempo correcto.
Para esto se debe contar con:
• Las herramientas diagnósticas que deben ser fácilmente
accesibles a los granjeros y veterinarios.
• Contar con productos registrados ante las autoridades de
cada País para un uso específico de cada especie a usar.
• Contar con un Veterinario responsable que asegure el uso
adecuado en tiempo y forma de los antimicrobianos (Receta
Médica).
Recientemente se ha realizado pruebas de sensibilidad y
Concentraciones Mínimas Inhibitorias de diversos antibióticos
contra cepas de Vibrio parahaemolitycus causantes de EMS en
México y los resultados podemos observarlos en el cuadro II
donde podemos observar que existen fuertes sensibilidades a los
antibióticos pero también a algunos como la Oxitetraciclina hay
resistencia.
MARÍA SOLEDAD
MORALES
COVARRUBIAS
Estudios Superiores
Doctorado en: Ciencias Área Acuicultura (Patología y fisiología
de crustáceos). Centro de Investigación en Alimentación y
Desarrollo, A.C. Mazatlán, Sinaloa. 2006
Maestría en: En ciencias. Área Acuicultura (Patología de
crustáceos). Centro de Investigación en Alimentación y
Desarrollo, A.C. Hermosillo, Sonora. 1996.
Licenciatura en: Biología Pesquera. Facultad de Ciencias del Mar/
UAS. Mazatlán, Sinaloa. México. 1987.
Tema de su conversatorio:
Situación Actual del EMS en la producción
acuícola de México
Líneas de Investigación
• Sanidad de organismos acuáticos: Sus principales trabajos
de investigación están enfocados a histopatología, virología,
fisiología y clonación de genes de crustáceos; imparte cursos,
conferencias, capacitación y consultorías en sanidad acuícola.
Colabora en proyectos de investigación de patología de
crustáceos y en programas de transferencia tecnológica con
universidades y centros de investigación de América Latina.
Es responsable de los diagnósticos e implementación de
técnicas de histopatología y análisis en fresco en el CIAD, es
autora de numerosos artículos científicos, manuales y libros
de enfermedades del camarón.
Proyectos Recientes
• Identificación, Prevalencia e Incidencia de Agentes
Patógenos en Litopenaeus vannamei Cultivado en Ambiente
Dulceacuícola en el Estado de Colima México.
• Caracterización molecular de Streptococcus aislado de
Litopenaeus vannamei.
• Detección de patologías causadas por productos
extracelulares de Streptococcus sp y Micrococcus sp aislados
de camarón blanco(Litopenaeus vannamei).
• Detección de patologías causadas por cianobacterias en
camarón blanco(Litopenaeus vannamei).
Publicaciones Recientes: Libros
• Morales-Covarrubias, María Soledad. 2010. Enfermedades
del camarón. Detección mediante análisis en fresco e
histopatología. Editorial Trillas, SA de CV., Av. Río Churubusco
385, Col. Pedro María Anaya, México, D.F. Segunda edición.
ISBN:907-607*17-0436-8. Pp. 1-130.
Capítulos en Libros
• Morales-Covarrubias, María Soledad.2012. CHAPTER 2.2.4.
NECROTISING HEPATOPANCREATITIS. Diagnostic Manual for
Aquatic Animal Diseases. 7th Edition. Office International des
Epizooties (OIE), Paris, Francia. Pp. 1-48. En prensa.
• Morales-Covarrubias, María Soledad y Gómez-Gil Bruno
2012. Enfermedades bacterianas. En Patología e Inmunología
de Camarones”. Editores Vielka Morales y Jorge CuellarAngel. 2012. En prensa.
45
•
Acuacultores del Quinto Día La experiencia 2013”. Tercera mesa de análisis sobre acuacultura. Diciembre de
2013.
•
Sistemas de cultivo bajo invernaderos una opción ante
las enfermedades atípicas”. Tercer foro Económico de
Pesca y Acuacultura. Noviembre de 2013.
•
Modelos de pre-engorda de Juveniles de Camarón
para disminuir riesgos sanitarios y optimizar la producción”. Séptimo foro internacional de acuicultura. Septiembre de 2012.
•
La relevancia de la investigación Científica en la camaronicultura”. Los avatares de la industria Camaronícola.
Julio de 2012
•
Protocolo Sanitario para Raceways”. Taller de manejo
de maternidades. Mayo de 2012.
SAÚL ALBERTO SOTO PÉREZ
ESTUDIOS:
Licenciatura en Biología por el Instituto Tecnológico de los
Mochis, Sinaloa, México.
EXPERIENCIA:
1. GRUPO AHOME ACUÍCOLA. 1994-2004
• Practicante-Operador-Técnico.
• Supervisor- Jefe de Producción.
• Gerente de Producción.
• Empacadora: Logística de Descabece, Clasificación y
Almacenaje de producto preclasificado.
• Supervisión del proceso productivo (recepción, descabece, clasificación, empaque, IQF, embalaje, bodegas).
• Granja: Manejo de cultivo: Maternidades, Semiintensivos, Intensivos.
2.
GRUPO CAMARONERO DEL QUINTO DIA. 2004- 2015.
•
•
Director de Producción.
Granja: Manejo de cultivos semiintensivos y maternidades.
•
Uso de probióticos y biorremediadores, Bioflóc, Balance Iónico.
3.
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD ACUÍCOLA DE SINALOA. CESASIN 2011-2013.
4.
MIEMBRO COORDINADOR DE LA FUNDACIÓN SOCIEDAD
LATINOAMERICANA DE ACUACULTURA «SLA», CAPITULO
MÉXICO. Desde el 2006 a la fecha.
EXPERIENCIA ACTUAL
•
Diseño y Manejo de pre crías intensivas para la producción de juveniles.
•
Manejo de sistemas de Biofloc.
•
Bio-remediación, calidad de agua y manejo de fondos.
•
Diseño e implementación de protocolos para maternidades y estanquería ante las “enfermedades atípicas”
en México.
CONFERENCIAS DICTADAS
•
46
EMS en México”. XI Simposio Internacional Actualización Científica en Acuacultura. Febrero de 2014.
Tema de su conversatorio:
“Estrategias de manejo exitoso, ante las
criticas condiciones ambientales de México”
RESUMEN
La industria mundial del cultivo de camarón ha sufrido efectos
devastadores por la aparición constante y frecuente de
enfermedades infecciosas. Se ha estimado que tan sólo, en el
periodo 1990-2005, la producción global del cultivo de camarón
alcanzó pérdidas económicas cercanas a los 15 mil millones de
dólares y, de acuerdo con datos proporcionados por la Alianza
Global de Acuacultura, aproximadamente 60% de dichas
pérdidas puede ser atribuido a enfermedades virales, 20% a
enfermedades bacterianas, y el restante 20% a una variedad de
otros agentes patógenos.
Nuestro país (México) no se ha visto libre de estos padecimientos
y, como en los casos anteriores, las pérdidas han sido cuantiosas.
Ya tocó el turno al Virus de la Necrosis Hipodérmica y
Hematopoyética Infecciosa, identificado en México en 1989, y al
Síndrome de Taura, que llegó en 1994. El virus del síndrome de
manchas blancas (WSSV, por sus siglas en inglés) ha causado muy
serios problemas a la industria del cultivo de camarón en México.
A principios de 2013, una patología diferente cimbró la industria
acuícola en México, se le nombró “enfermedades atípicas”, los
productores nos vimos rebasados por el problema al igual que
la academia y las instituciones de gobierno, pero lo que hace
más preocupante la situación es que, en su momento, cada vez
que se ha presentado una epizootia, la información sobre su
presencia, avance e impacto se ha manejado a “cuentagotas”
dejando que la “rumorología” juegue su pernicioso papel, lo
que ha impedido la toma oportuna y eficiente de decisiones. La
información “filtrada” por los centros de investigación (CIAD),
indican la presencia de EMS en México.
En agosto de 2013, el doctor Donald Lightner confirmó, en la
“Sexta Reunión del Comité Interamericano de Sanidad de los
Animales Acuáticos”, llevada a cabo en Yucatán, la presencia de
EMS en nuestro país.
Dada la frecuencia con la que se ha presentado este tipo
de situaciones causantes de graves afecciones a la industria
camaronera en los últimos años, es de esperar la aparición de
nuevos patógenos en un futuro próximo. Por tanto, se considera
muy importante mantener acciones por parte del Gobierno de
vigilancia epidemiológica, las cuales, instituciones, como los
Comités de Sanidad Acuícola en los Estados productores de
camarón, han llevado a cabo desde hace varios años en nuestro
país, además ayudaría bastante la coordinación y apoyo con los
centros de investigación. Por parte de la Academia, el desarrollo
de proyectos de investigación que permitan entender el proceso
infeccioso y epidemiológico, serán las acciones necesarias a
desarrollar y aplicar estrategias de intervención y/o tratamientos
que eviten la transmisión y dispersión de las enfermedades
infecciosas en cultivos de camarón en nuestro país. Por otra
parte, los productores también deben implementar acciones
que colaboren a minimizar el efecto de cada patología, sin
menospreciar el logro que se tenga en investigación y gobierno,
y en colaboración con los mismos, ya que al menos en las
últimas dos patologías presentes en nuestro país, ha sido la
determinación de algunos cuantos productores haciendo
experimentación, con diferentes alimentos, líneas genéticas,
diferentes protocolos de cultivo y adopción de estrategias
usadas en otras áreas productivas adaptadas a la acuacultura.
El sustento del párrafo que antecede, es que los productores
hemos tenido que cambiar nuestra mentalidad y abrirnos a
nuevas y diferentes estrategias de cultivo que incrementan la
certeza en la producción, tales como: Elección de post larvas
más tolerantes a enfermedades, manejo de maternidades,
mayor talla de siembra, uso de alimentos de mejor calidad,
mejores protocolos de manejo de estanquería, mucho mayor
monitoreo y observación de los organismos en todas sus fases.
Adopción de los sistemas de maternidades, las cuales además
de brindar la ventaja de llegar a mercado en menor tiempo y
accediendo a mejores precios, hacen una diferencia marcada
en los parámetros productivos. Este éxito es sustentado por
una serie de procedimientos y técnicas extraídas de otras áreas
del conocimiento, tales como: Calidad de agua, desinfección,
inóculo, balance iónico, equilibrio C:N, nutrición-Aditivos,
probióticos, biofloc, monitoreo y Observación.
En estanques también se han tenido que implementar
protocolos más estrictos en aspectos sanitarios, tales como:
certificación de post larvas libres de patógenos, periodos de
secado sanitario, implementación de excluidores de fauna de
acompañamiento, sistema de filtrado más estrictos. También
se han adoptado protocolos de siembra por bombeo, con el
cual se minimiza el stress, se están sembrando tallas mayores
demostrando mejores resultados, el aprovechamiento
del crecimiento compensatorio, el uso de probióticos y
biorremediadores sumado al balance iónico, nos han permitido
salir adelante ante las diferentes patologías.
Henry Álvarez
Estudios:
Acuicultor, graduado en la Universidad Nacional de Ciencia y
Tecnología de Taiwán.
Diplomado en Procesos de desarrollo, Facultad de Ingeniería
Marítima y Ciencias del Mar. ESPOL.
Experiencia:
Ejerció su profesión en la docencia universitaria, la investigación
aplicada y la asesoría técnica para el sector acuícola por más de
25 años.
Actualmente colabora en Balnova, como asesor técnico para el
sector camaronero.
Tema del conversatorio:
ACTIVIDAD ENZIMÁTICA, RITMO CIRCADIANO
Y SU RELACIÓN CON LA ALIMENTACIÓN
Resumen
La histología de los túbulos del hepatopáncreas reflejan la
complejidad del proceso digestivo en el camarón. En esta
glándula ocurre gran parte de la síntesis, secreción enzimática
y absorción de los nutrientes que ingresan con la alimentación.
Pero además, hay dos fenómenos que intervienen en la fisiología
digestiva del camarón: Los ritmos circadianos y el ciclo de muda.
Los ritmos circadianos son oscilaciones de las variables biológicas
en intervalos regulares de tiempo, y toda variación fisiológica (ej.
tasa metabólica) suele estar asociada con un cambio ambiental,
que también es rítmico. Estos ritmos persisten en condiciones de
laboratorio aun sin estímulos externos.
En los crustáceos decápodos se han encontrado ciclos circadianos
en eventos como los ritmos bioquímicos relacionados con la
concentración de proteínas, liberación de enzimas digestivas,
aminoácidos libres, ácidos grasos y pigmentos. También
presentan ritmos relacionados con las migraciones diurnas y
nocturnas. Ritmos en la conducta alimentaria y la exuviación.
Cadena y Molina (2009), en su trabajo “Relación entre el ciclo
de muda y la actividad de las enzimas digestivas, y su efecto en
la tasa de alimentación y crecimiento del juvenil P. vannamei”
sostienen que hay una conección de la ecdisis con el ciclo lunar
en cuarto menguante (CM), con aproximadamente el 50% de la
población mudada, alcanzando el pico máximo en luna nueva
(LN) con el 80%.
Partiendo de los resultados encontrados en ensayos con diversos
camarones peneidos, se llegó a sostener que el ajuste de los
horarios de alimentación, considerando el ritmo de producción
de enzimas digestivas, favorecerá la digestión del alimento,
teniendo un efecto positivo sobre el factor de conversión
alimenticia. El problema actual, entre otros aspectos, es la
ausencia de una sincronización de muda en la población que no
permite resolver dicha hipótesis.
47
•
•
Expositor en varios Talleres Conversatorios SLA-Guayaquil.
Expositor en el Congreso WAS/1987 (World Aquaculture Society) tema: “Sistema modular trifásico de producción” Guayaquil-Ecuador.
PUBLICACIONES:
Varios artículos publicados en revistas de acuacultura de Ecuador,
Venezuela, Brasil, desde el año 1984 hasta la fecha.
Tema de su conversatorio:
“Producción intensiva de juveniles de 2,0
gramos de L. vannamei, en sistema modular”
JORGE IVÁN CERECEDA JALIL
ESTUDIOS
Postgrado en Acuacultura, Centro de investigación para la
Acuacultura, CERLA-FAO, Pirassununga, Brasil. 1983 (2da promoción).
Ingeniero Agrónomo. Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano Honduras 1981.
Bachiller Químico-Biólogo: Colegio Javier - Guayaquil, 1977.
EXPERIENCIA ACTUAL.
•
Diseño y manejo de Pre-crías intensivas modulares, para producción de juveniles en altas biomasas.
•
Diseño e implementación de sistemas de recirculación, con
manejo de herramientas biotecnológicas.
•
Experto en el diseño, desarrollo y manejo de tecnologías para
producción de camarones, en todas sus fases: Laboratorio
de Larvas, Maduraciones, Camaroneras Semi-intensivas, Intensivas y Modulares en: Ecuador, Egipto, Brasil, Venezuela
y Guatemala.
EXPERIENCIA LABORAL
•
Diseño, manejo y asesorías a más de 60 grupos camaroneros
en Ecuador desde el año 1983 hasta la fecha.
•
Diseño, desarrollo y manejo de precrias intensivas para las camaroneras Fafra, Rocormin, Limasol, Margarita y Sol Capital
en las provincias del Guayas y El Oro, 2012-2015.
•
Diseño, desarrollo y manejo de 14 precrias intensivas, con
producción de hasta 12 millones de animales en tanques de
850 toneladas. Grupo Oro del Pacifico, Ixtapa, Guatemala,
año 2013-2015.
•
Manejo del laboratorio Inmarlaca, Estado de Falcón, Venezuela, 2007-2008.
•
Diseño, desarrollo y manejo de la camaronera Camalago, sistema trifásico modular (Raceways, precría intensiva y engorde) en el Estado de Zulia, Maracaibo, Venezuela año 2004 al
2008.
•
Diseño, desarrollo y manejo del laboratorio de larvas (maduración y larvicultura) Atlantic lab, en la isla margarita, cubriendo el 80% de las necesidades de larvas en el Estado de Zulia,
Maracaibo, Venezuela, año 2003 al 2008.
•
Diseño, desarrollo y manejo de la camaronera Sinaí - Shirmp,
SS-21 en el canal de Suez, Egipto, proyecto integrado de laboratorio de larvas, maduración y camaronera de 500 hectáreas
con Pennaeus semisulcatus. Año 1994-2000.
•
Manejo y asesoría a la camaronera Tecnarao en Natal, Brasil.
Año 1998.
EXPOSITOR EN:
• Expositor de varios congresos y Simposios en Ecuador, Brasil,
Venezuela.
48
RESUMEN
Ecuador, ha sido el país pionero en el desarrollo de la industria
camaronera en el Hemisferio Occidental. Desde el inicio de las
primeras producciones a finales de los años 60, hasta la actualidad
se ha caracterizado por su innovación y desarrollo.
En los años 80, la implementación de precrias de tierra para
producir juveniles entre 1 a 3 gramos, fue una herramienta que
ayudo a dinamizar la industria. Posteriormente en los años 90, la
presencia de enfermedades como el mal de la Gaviota (producido
por una septicemia bacteriana), el virus del Taura, las intracelulares
(NHP) y finalmente el virus de la Mancha blanca, hicieron que el uso
de precrias de tierra perdiera interés.
A partir del año 2004, se volvieron a utilizar las precrias de tierra
en algunas camaroneras, para producir juveniles de no más de 3
semanas ó de 0.3 gramos de peso promedio, debido a la presencia
de enfermedades.
Sí comparamos la producción de juveniles en los años 80, con las
precrias actuales de tierra, resulta en un arranque menor de los
cultivos por la diferencia del peso promedio inicial, reduciendo la
rentabilidad.
A mediados de los años 90, se implementó en los laboratorios
de larvas de Ecuador el uso de los llamados raceways, con la
finalidad de reducir el número de días en los cultivos y aumentar la
producción mensual de los laboratorios.
Esta técnica, fue importada a las camaroneras y se ha convertido
hasta la actualidad en una excelente herramienta de producción.
La diferencia de los raceways en camaroneras comparada con las
precrias de tierra, es que sacan animales de menor tamaño (10 a
50 juveniles x gramo), resultando en una menor ganancia (tiempo
y dinero).
Precrias intensivas modulares
Viendo esto, y buscando volver a producciones de juveniles de más de
1 gramo de peso, que permita reducir los días de cultivo con animales
saludables, me he dedicado en los últimos 3 años a desarrollar lo que
llamo Precrias intensivas en sistema modular. La experiencia ganada
en mis años de productor como de asesor en laboratorios de larvas
y camaroneras, me ayudó a implementar esta técnica, buscando
producir animales de buen porte y saludables, minimizando el ataque
de patógenos (bacteriano y viral), que merman las producciones
tanto en precrias de tierra como en raceways.
Esta tecnología, se basa en buen manejo de calidad de agua, el
uso adecuado de herramientas biotecnológicas y el diseño de un
sistema modular, de fondos de linner e invernadero, donde divido la
producción, siendo más eficiente y reduciendo riesgos en el cultivo.
He logrado producir con esta técnica, sobre 4 kilos de biomasa por
metro cubico de agua, con animales entre 0.3 hasta 2 gramos de
peso promedio en ciclos de cultivo que van desde 21 hasta 44 días
sin presentar problemas de enfermedades, con supervivencias que
oscilan entre 85 al 95% final.
Los animales que ya han sido transferidos a piscinas de engorde bajo
esta tecnología, han presentado un aumento de supervivencia entre
el 15 al 20% comparados con siembras directas, y una reducción en
días de cultivo de 20 a 45 días comparado con siembras directas y
animales de raceways.
•
•
Presented 120 oral contributions at Scientific Meetings and
other professional gatherings
Was the Sole Lecturer of a full week’s Course/Workshop
on Shrimp Genetic Improvement prepared by and for the
Iranian Fisheries Research Organization, Bushehr, Iran,
January 2013.
Tema de su conversatorio:
SOBRE ALGUNAS EXPERIENCIAS
INTERNACIONALES EN EL MEJORAMIENTO
GENÉTICO DE CAMARÓN: BRASIL, ECUADOR,
INDONESIA
JOÃO L. ROCHA
Born 1961, Portugal.
ESTUDIOS SUPERORES
Ph.D. (Animal Breeding and Genetics) – 1994 – Texas A&M
University, USA
M.Sc. (Animal Breeding and Genetics) – 1990 – Texas A&M
University, USA
D.V.M. – 1984 – Lisbon School of Veterinary Medicine, Portugal.
EXPERIENCIA
• Independent Breeding, Genetics, and Statistics Consultant
– Iowa Genetics (headquartered in Brazil) – August
2010-present
• Shrimp Breeding Program Director – CAMACO (Panama),
since August 2013; Songa/Expalsa (Ecuador), since
December 2012; PrimaGen (Indonesia), since April 2011;
and Texcumar (Ecuador), since January 2011
• Shrimp Breeding Program Geneticist– Aquatec/Genearch
(Brazil)– 2006-present
• Shrimp Breeding Program Genetics Consultant – Short-term
consultancies: with
• Shrimp breeding companies in the Philippines (FeedMix);
• Panama (CAMACO); the United States (Primo Broodstock);
• And Ecuador (Songa/Expalsa); and with the Federal
University of S. Carlos, S.P., Brazil.
• Long-term
consultancy:
Integrated
Aquaculture
International (IAI – Brunei and Kona Bay, Hawaii, U.S.A.) –
2006-2010.
• Shrimp Breeding Program Geneticist – Sygen/SyAqua
(Hawaii, Mexico, Brazil, and Thailand) – 2002-2006.
• Experiences with beef and dairy cattle, and hybrid corn
genetic improvement programs, mouse genetics, and
genetic marker applications in breeding programs – 19882002
• Private Veterinarian practice and Public Animal Health
Control in Cattle National Breed Association (Arouquesa) –
Portugal – 1997-1999
• State Veterinarian – Transkei, Republic of South Africa –
1984-1986
PUBLICACIONES:
• Authored or co-authored 20 peer-reviewed manuscripts, 1
key-note address, 3 book-chapters, 47 Conference papers,
abstracts and posters, 26 non-peer-reviewed manuscripts,
and 77 corporate technical reports
50
RESUMEN
En Brasil, con la empresa Genearch Aquacultura, iniciamos en
2007 un Programa de Mejoramiento Genético con un número
de Líneas SPF importadas desde los Estados Unidos en el año de
2006. El Programa se desarrolló en el Centro de Mejoramiento
Genético de la empresa, con status sanitario SPF, con base en
un sistema de bioflocos a densidades de siembra entre 100-150
animales/m2. En las primeras pruebas de desempeño conducidas
en los años de 2007-2008, en la primera generación del
Programa, se registraron tasas medias de crecimiento de 1,237
g/semana (crecimiento entre 2 y 18 g) con una sobrevivencia
media de 94%. Siete generaciones de mejoramiento genético
después, ejecutando un programa familiar (240 familias/año)
con identificación por elastómero, con selección familiar para
crecimiento y sobrevivencia y selección intra-familiar para
crecimiento, el último Batch Genético de 2014 registró una
tasa de crecimiento de 2,331 g/semana (entre 2 y 18 g) con
sobrevivencia de 94,7%. Esto significa una mejora fenotípica
de 88% en las tasas de crecimiento (13% de mejora fenotípica/
generación).
Con recurso a técnicas estadísticas BLUP, basadas en análisis de
pedigrís, las últimas estimaciones indicaron que 55% de la mejora fenotípica fue de naturaleza genética. El gráfico abajo documenta la evolución de las tasas de crecimiento de nuestras
pruebas genéticas de desempeño (bajo un sistema de bioflocos
a 100-150/m2) al largo de las generaciones en el Programa de
Genearch en Brasil:
Con Texcumar en Ecuador, iniciamos desde 2010 un Programa
Genético de estructura lineal, sin familias y con selección estrictamente masal. El Programa conforma una asociación entre la
Maduración (Texcumar) y un grupo de productores de El Oro. El
enfoque único del Programa es la mejora de las tasas de crecimiento en las fincas de los Asociados, con el respectivo manejo
de la consanguinidad con base en monitoreos regulares por marcadores moleculares y esquemas de cruces entre líneas. Para
manejar el tema de las Interacciones Genotipo x Ambiente (GxE)
se han desarrollado productos específicos para los diferentes
Asociados, con diferentes códigos de nauplios procedentes de
reproductores seleccionados para crecimiento directamente de
las fincas de los diferentes Asociados. La Maduración funciona
como un centro de servicios para los Asociados, con salas de maduración (total de 12) específicas asignadas a la producción de
códigos de nauplios diferentes y específicos de cada Asociado,
con reproductores seleccionados originarios de las fincas de ese
Asociado. Por criterio definido pelos productores Asociados, las
hembras en producción son rastreadas para IHHNV por PCR, y las
hembras positivas rechazadas.
Tres de las fincas (dos bajo un sistema trifásico “Madre-HijaNieta” y una de siembra directa, dos en Isla una en Continente)
de uno de nuestros Asociados están bajo permanente monitoreo
para documentar la evolución del Programa Genético.
En el año de 2011 (primeras cosechas de códigos seleccionados
solo a partir de Septiembre) la tasa de crecimiento promedio de
estas tres fincas fue de 1,178 g/semana (crecimiento comercial
desde PL10) con 54,5% de sobrevivencia a 12 camarones/m2.
En el año de 2014, tres años de mejoramiento genético después,
se registró en estas tres fincas una tasa media de crecimiento de
1,452 g/semana (desde PL10) con 55,3% de sobrevivencia a 12,5
camarones/m2.
Esto representa una mejora fenotípica de 23,3% en tres años de
mejoramiento genético (7,8% de mejora fenotípica/año). Con un
sistema masal, sin líneas control, no hay como determinar que
parte de esta mejora es de naturaleza genética. Los gráficos abajo documentan la evolución de las tasas de crecimiento en las
tres fincas referidas:
En Indonesia, con el Grupo Hatchery Consultants International,
asumimos la dirección de un Programa Genético con status sanitario SPF desde 2011. Programa muy similar al de Genearch
en Brasil, de estructura familiar (160 familias/año), con identificación por elastómero y selección familiar para crecimiento y
sobrevivencia en pruebas de desempeño con jaulas en fincas
comerciales (100/m2), y intensa selección intra-familiar para
crecimiento en el Núcleo Genético SPF. En el año de 2011, en
las primeras pruebas de desempeño con jaulas en fincas comerciales, registramos una tasa media de crecimiento de 1,864 g/
semana (crecimiento entre 2 y 18 g) con 78,7% de sobrevivencia
media. En el año de 2015, seis generaciones de mejoramiento
genético después, en las últimas pruebas de desempeño genéticas recién realizadas con jaulas en fincas comerciales, se registró
una tasa media de crecimiento de 2,767 g/semana (entre 2 y 18
g) con una media de sobrevivencia de 76,4%. Esto representa
una mejora fenotípica de 48,4% en cuatro años (12,1% de mejora
fenotípica/año; ~ 8,1%/generación), de la cual se estima con base
en métodos estadísticos BLUP que circa de 50% es de naturaleza
genética. El gráfico abajo documenta la evolución de las tasas de
crecimiento registradas en las pruebas de desempeño genéticas
(con jaulas en piscinas comerciales a 100/m2) al largo de los años,
en nuestro Programa de Indonesia:
Estos resultados demuestran que mientras se pueda “fijar” el
ambiente y el sistema de manejo, como un mismo blanco año
después de año, con relativo control y estandarización de los
principales parámetros de cultivo, el mejoramiento genético permite lograr de forma más o menos estable y predictible mejoras
en las tasas de crecimiento. Con la excepción de los resultados
presentados para Ecuador (conjunto de tres fincas comerciales
bajo un manejo de excepcional calidad y estabilidad), los demás
resultados presentados para Brasil e Indonesia son relativos a la
evolución registrada en las pruebas genéticas de desempeño,
bajo condiciones relativamente controladas. Transferir estas tendencias positivas arriba documentadas al universo de los resultados comerciales, sobre todo bajo condiciones extensivas o semiintensivas, con amplia variabilidad de parámetros ambientales y
de enfermedades de finca para finca, de región para región, de
ciclo para ciclo, o mismo de una piscina a la siguiente en una misma finca, no es tan fácil (interacciones GxE). El simples monitoreo
y documentación confiable de resultados comerciales no es tarea
fácil, por mucho que siempre se afirme que “sí tenemos todos los
datos.” También, como sabemos bien, ni todo es genética, la larvicultura suele tener efectos tan importantes como la genética,
el manejo de reproductores en las maduraciones y los criterios
de selecciones de nauplios tendrán también sus efectos, y del
manejo en finca ni hablar. Avances importantes solo se podrán
lograr cuando todos estos factores, genética, larvicultura, reproductores, nauplios, manejo de fincas, estén todos encadenados
por criterios y desempeños de calidad en cada sector del sistema.
Desafortunadamente, también, con presencia de enfermedades
y bajo condiciones de manejo deficiente, la tendencia es siempre
para una dicotomía negativa entre crecimiento y sobrevivencia/
robustez general del animal. Los Programas Genéticos tienen
que cuidar estos dos objetivos, y con la evolución de la camaronicultura de forma gradual otros objetivos genéticos se volverán
de forma gradual también importantes en los programas genéticos del futuro, sobre todo quizás características del producto
final, como porcentajes de rendimiento de cola y del producto
procesado, y características organolépticas del camarón desde el
punto de vista del consumidor. Cuantos más objetivos simultáneos tenga un programa genético, menos se podrá avanzar en lo
que respecta a las ganancias genéticas que se pueden lograr para
cada una de las características individuales. Las tasas de mejora
fenotípica y genética arriba referidas (7-13%/año o generación),
son valores excepcionalmente altos y que se logran por un enfoque más agresivo en las tasas de crecimiento en este momento
inicial de la camaronicultura. Pero es probable que los programas
genéticos del futuro tengan el enfoque en un múltiplo equilibrado
de diferentes objetivos genéticos, haciendo más difícil de obtener
tasas de ganancia genéticas y fenotípicas tan altas como las reportadas arriba.
El tema de las enfermedades es un tema siempre muy difícil en
acuacultura y camaronicultura. Todo que los patógenos necesitan es agua y nutrientes, exactamente el mismo que las especies
acuícolas, y cuanto más altas las densidades de cultivo, peor. La
evidencia histórica en las especies pecuarias terrestres desafortunadamente no nos permite, desde mi punto de vista, mucha
esperanza en los aportes de la Genética para solucionar el tema
enfermedades en camaronicultura. Es un tema que va permanecer. La dinámica entre oportunidades de mercado, precios, necesidades humanas básicas, naturaleza humana, situaciones sociales, políticas, ambientales, va a ser una dinámica cada vez más
terrible en el futuro, dejando muy poco espacio para previsiones
estables o que puedan ser exageradamente optimistas. Solo los
políticos piensan o dicen que los ciclos de crecimiento pueden o
deben de ser sostenidos de forma indefinida. Para nosotros que
trabajamos con biología sabemos que eso no existe en la realidad
biológica, es una quimera. El crecimiento de las poblaciones humanas a su ritmo actual conlleva un futuro de tensiones políticas
sociales y ambientales muy complicadas. En estos contextos humanos complicados estarán la acuacultura y la camaronicultura
del futuro y este desde mi punto de vista no es predictible. Habrá
ciclos de años buenos y ciclos de años malos. Lo que es bueno
para unos será malo para otros. En los ciclos buenos habrá que
prepararnos para los ciclos malos, y en los ciclos malos estarán las
oportunidades para nuevos ciclos buenos, desde que las sepamos
imaginar y construir.
Gael Leclercq
Nacionalidad: Francés
Formación académica
2008- presente Universidad “La Sorbonne”, EPHE, Francia.
Maestría en ciencias de la tierra y de la vida. Especialización en
virología, genética e biología molecular.
2003- 2004 Universidad Estatal de Guayaquil, Ecuador. Curso de
especialización en Biología molecular e ingeniaría genética.
51
1994-1995 SDSU (San Diego State University). Cursos en Oceanografía, economía de los recursos del océano y Bellas Artes.
Science and Technology.Yellow Sea Fish. Res. Inst., China. Acad.
Fish. Sci.. Weihai, China.
1991-1993 Maestría en Administración empresarial (Institut Supérieur du Commerce), Paris.
Leclercq, G., (2012). Avanços no Melhoramento genetico do P.
vannamei no Brasil para a Resistencia ao IMNV e crescimento.
In: Fenacam 2012: IX Simposio Internacional de Carcinicultura e
VI Simposio Internacional de Aquicultura, 2012/06/11-14, Natal,
Brazil.
Experiencia Professional
• 2000-Presente CONCEPTO AZUL / Gerente General / Socio
fundador, Empresa privada especializada en biotecnología, patología, genética e inmunología aplicadas en acuacultura. Implantación en Ecuador, Brasil, Francia y Perú.
• Programas de prevención de enfermedades e mejoramiento
genético de camarones: resistencia a patógenos e factores de
stress y crecimiento:
Brasil: Queiroz Galvão Alimentos (POTIPORA) desde 2004
Maris - COMPESCAL desde 2012
Estaleirinho/ACCC 2007 a 2011
Maricultura NETUNO 2003 a 2006
Panamá: Grupo CAMACO 2001 a 2011
Peru: Marinazul SA 2008 a 2012
Ásia: Global Gen / Indonésia 2010 a 2011
África: LGA-OSO / Madagascar desde 2007; Aquapesca /
Mozambique desde 2014
• 1997-2000 Carrera Internacional Cia. Ltda. (Ecuador) / Presidente
Empresa especializada en biotecnología e diagnóstico molecular
de enfermedades de camarón.
• 1996-1997 CENAIM-ESPOL (Ecuador) Coordinador del proyecto CSA (Centro de servicios para la acuacultura) con financiamiento de la Unión Europea (Euros 1’000.000).
Publicaciones y presentaciones en congresos
Mello, C., Leclercq, G., Serrano, X., Montaño, J., Diringer, B.,
Motte, E., Cedeño, V., and Mialhe, E. (2014). Programa de
melhoramento genético do camarão Litopenaeus vannamei
para resistência a doenças no Brasil: Estratégia, resultados
e perspectivas. In: 9th International Aquaculture Forum and
LACQUA14, 2014/11/05-07, Guadalajara, México.
Leclercq, G. (2013). Avanços do melhoramento genético para a
resistencia ao IMNV e crescimento do L. vannamei no Brasil. In:
Fenacam 2013: X Simposio Internacional de Carcinicultura e VII
Simposio Internacional de Aquicultura, 2013/06/10-13, Natal,
Brazil.
Leclercq, G., Motte, E., Cedeño, V., Serrano, X., Montaño, J.,
Mello, C., Diringer, B., and Mialhe, E. (2013). Shrimp disease
prevention and genetic selection programs for resistance against
pathogens in South America: Strategy, results and perspectives.
In: Abstract Book.- World Aquaculture Society International
Meeting, 2013/02/21-25, Nashville, Tennessee, USA, p. 621.
Diringer, B., Leclercq, G., Serrani, X., Montaño, J., Cedeño,
V., Motte, E., Mialhe, E., and Mello, C. (2011). Prevención
de enfermedades y mejoramiento genético del camarón
Litopennaeus vannamei. Revista electrónica de Ingeniería en
Producción acuícola, Universidad de Nariño, Colombia, 5(5), 1-7.
Leclercq, G., Lima, S., Pimentel, R., Montaño, J., and Serrano,
X. (2011). Program of selection for resistance to IMNV and
growth in Litopenaeus vannamei in Brazil. In: Abstract Book.
World Aquaculture Society Annual International Conference and
Exposition and FENACAM 2011, 2011/06/6-11, Natal, Brazil, p.
616.
Mello, C., Constantino, A., Leclercq, G., Rey, P., Serrano,
X., Montaño, J., Poli, M., Accorsi, G., Mello, G., Farias, A.,
and Petersen, R. (2011). Disease prevention and genetic
improvement program for the shrimp Litopenaeus vannamei
in southern Brazil. In: Abstract Book.World Aquaculture Society
Annual International Conference and Exposition and FENACAM
2011, 2011/06/6-11, Natal, Brazil, p. 730.
Leclercq, G., Motte, E., Morey, G., Pinto, P., Mauri, Y., Santana,
M., Valdez, M., Medina, J., Vera, T., Cayra, E., Curray, C., Diringer,
B., Cornejo, S., Mello, C. and Mialhe, E. (2010). Domesticação
de microorganismos úteis para o cultivo de camarões Probióticos (gnotobiologia), perifiton e bioflocos. In: Fenacam
2010: VII Simposio Internacional de Carcinicultura e IV Simposio
Internacional de Aquicultura, 2010/06/07-10, Natal, Brazil.
Leclercq, G., Lima, S., and Pimentel, R. (2009). Program of
disease prevention and genetic selection for resistance to IMNV
for the white shrimp Litopenaeus vannamei in Brazil. In: World
Aquaculture Society Meeting, 2009/09/25-27, Veracruz, Mexico,
481.
Leclercq, G., Lima, S., and Pimentel, R. (2009). Program of
disease prevention and genetic selection for resistance to IMNV
for the white shrimp Litopenaeus vannamei in Brazil. In: Asia
Pacific Aquaculture Conference and Trade Show Conference,
2009/11/03-06, Kuala Lumpur, Malaysia.
Leclercq, G., Mialhe, E., Zambrano, D., Escobar, A., Cedeño,
V., Motte, E., Boulo, V., Chamorro, R., Martinez, G., Visuetti, J.,
Arevalo, M., Camargo, R., Correa, E., and Moreno, E. (2004).
Analytical epidemiology and prevention of NHP (necrotizing
hepatopancreatitis) in intensive and extensive shrimp farms
in Panama, Peru and Ecuador. In: Aquaculture-An Ecologically,
Sustainable and Profitable Venture.- Abstract Book.- World
Aquaculture Society International Meeting, 2004/03/1-5,
Honolulu, Hawaii, USA.
Lima, S., Pimentel, R., Serrano, X., Montaño, J., and Leclercq, G.
(2013). Brazilian shrimp farm performs genetic selection for
IMNV resistance, growth. Global Aquaculture Advocate, MayJun, 18-21.
Leclercq, G., Zambrano, D., Escobar, A., Cedeño, V., Motte, E.,
Boulo, V., Mialhe, E., Chamorro, R., Martinez, G., Visuetti, J.,
Arevalo, M., Camargo, R., Correa, E., and Moreno, E. (2004).
Analysis, prevention of NHP in Panama, Ecuador, Peru shrimp
farms. Global Aquaculture Advocate, 86-87.
Mialhe, E., Motte, E., Cedeño, V., Diringer, B., Serrano, X.,
Montaño, J., Mello, C., and Leclercq, G. (2013). Disease
prevention and genetic selection for resistance and growth in
P. vannamei: Strategy, results and perspectives. In: Scientific
and Technological Innovation in Aqua-Breeding and sustainable
Development of Aquaculture. 150th Forum of China Engineering
Leclercq, G., Mialhe, E., Cedeño, V., Motte, E., Boulo, V.,
Zambrano, D., and Chamorro, R. (2004). Prevention of IHHNV
in intensive and extensive shrimp farms in Panama, Peru and
Ecuador through broodstock certification by nested PCR. In:
Aquaculture-An Ecologically, Sustainable and Profitable Venture.-
52
Abstract Book.- World Aquaculture Society International Meeting,
2004/03/1-5, Honolulu, Hawaii, USA.
Motte, E., Yugcha, E., Luzardo, J., Castro, F., Leclercq, G.,
Rodriguez, J., Miranda, P., Borja, O., Serrano, J., Terreros, M.,
Montalvo, K., Narvaez, A., Tenorio, N., Cedeño, V., Mialhe, E., and
Boulo, V. (2003). Prevention of IHHNV vertical transmission in
the white shrimp Litopenaeus vannamei. Aquaculture, 219(1-4),
57-70.
Tema de su conversatorio:
PREVENCION DE ENFERMEDADES Y
MEJORAMIENTO GENETICO:
ESTRATEGIA, RESULTADOS Y PERSPECTIVAS
RESUMEN:
Desde 1999, Concepto Azul ha diseñado y manejado importantes
Programas de prevención de enfermedades y Mejoramiento
genético enfocados a la resistencia, crecimiento y fecundidad,
tanto en América Latina con P.vannamei (Ecuador, Panamá,
Perú, Brasil), Asia (Vietnam, Indonesia) y África con P. monodon
(Madagascar, Mozambique). Los objetivos de estos programas
consisten en seleccionar reproductores para la producción de
nauplios y postlarvas resistentes a enfermedades y factores de
estrés, además libres de los patógenos de mayor impacto.
La selección multi-criterio de los reproductores es a la vez
individual y familiar. Los cruces son definidos y evaluados con el
objetivo de potencializar la heredabilidad de los caracteres de
resistencia, crecimiento y fecundidad. Los principales criterios de
selección incluyen la resistencia combinada a patógenos como
WSSV, IMNV o bacterias patógenas y factores de estrés abióticos
tales como variaciones de temperatura, salinidad, alcalinidad,
oxígeno en condiciones experimentales de alta densidad. Los
individuos sobrevivientes a tales desafíos son subsecuentemente
seleccionados por su superioridad en términos de crecimiento en
condiciones de cultivo en fincas.
La prevención de enfermedades virales y bacterianas está basada
en la exclusión en cuarentena de reproductores infectados
para evitar la transmisión vertical. Todos los reproductores
provenientes de ambientes contaminados son analizados
individualmente por técnicas sensibles y rápidas de PCR, LAMP
o Real time PCR.
La implementación eficaz de estas estrategias ha permitido
alcanzar resultados significativos tanto a nivel experimental
como en condiciones de producción comercial, inclusive superar
niveles de producción antes de la aparición de epidemias.
En complemento, Concepto Azul ha implementado nuevas
tecnologías de análisis: metagenómica de comunidades
bacterianas
complejas,
caracterización
genética
de
microorganismos, cuantificación de la expresión de genes para su
aplicación en condiciones controladas de bioensayos y ambientes
abiertos. Estas herramientas modernas permiten seleccionar
microorganismos beneficiosos adecuados para lograr un mejor
control de la microbiota del camarón así como del agua y suelos,
favoreciendo el control de los patógenos y el crecimiento en
todos los estadios de cultivo.
Carlos Espejo G.
Director comercial ITALCOL
ECUADOR, COLOMBIA, PANAMA
Tema de su conversatorio:
TRABAJOS DE CAMPO PRODUCIENDO
ALEVINOS DE TILAPIA EN BIOFLOC.
La producción en Colombia de tilapias ha rebasado todos los
estimativos elaborados por los estamentos del estado y por las
pocas organizaciones de la industria.
Colombia hoy consume 3.87 kilos persona/año ( 212 gramos de
camarón y 3.66 kilos de pescado ), es decir, 15.03 kilos per càpita
menos que el promedio mundial.
Toda política en torno a la acuicultura del país, debe ser
encaminada a mejorar este índice de consumo personal, así se
consolidara el mercado interno.
Se ha identificado entonces en Colombia y en el mundo que la
acuicultura crece en su demanda , lo que obliga a este sector
de la producción pecuaria a crecer en tecnología , aplicando los
conceptos identificados en los centros de investigación nacionales
y de países adelantados como Chile, Vietnam, Estados Unidos etc.
La acuicultura en Colombia se ubica en el sector ganador , con
hechos como que para exportar hacia los Estados Unidos los
productos pesqueros colombianos no tienen arancel , mientras
que países como China , que es su principal proveedor, si los tiene.
En Colombia es necesario diferencia los dos sectores productivos
de la acuicultura, los crustáceos y los peces, mientras que con los
primeros entre los años 2002 al 2007 se presento una tasa de
crecimiento del 13%, entre los años 2008 y 2013 la tasa anual de
crecimiento fue del -20 %.
No así en el sector piscícola en donde la tasa de crecimiento es
permanente.
Respecto al tema de la piscicultura, y particularmente con
respecto a las especies, estima el Ministerio de Agricultura de
Colombia que entre 1985 y 2013, la tilapicultura ha crecido un
26 % , mientras que el cultivo de la cachama un 24 % y la trucha
un 12 % .
Producción de alevinos de tilapia en Colombia
Con el incremento en la producción de carne de tilapia en el país se
aumento abruptamente la necesidad de alevinos de las especies
trabajadas-tilapia roja y chitralada- con ello , los productores
hicieron acopio de las sencillas experiencias de campo o de
técnicas como las de recolección de larvas en las orillas de
los estanques donde previamente habían sido colocados los
reproductores, al cabo de 8 a 12 días los animales eran buscados
usando telas de ojo pequeño para aprovechar el comportamiento
natural de estar en cardumen.
Estos peces pequeños eran llevados a estanques pequeños
para ser sometidos durante 28 días a la reversión sexual con el
andrógeno 17 alfa metil testosterona.
Al cabo de este tratamiento con hormona los peces ya revertidos
eran clasificados y llevados a estanques de levante para lograr
obtener los 20 o 30 gramos.
Todo este trabajo se veía truncado al establecer la sobrevivencia
del animal, encontrándose que solo era del 30 % desde la
obtención de la larva.
A partir del año 2000 algunos piscicultores que pudieron conocer
los trabajos de Yoram Avnimelech y Gerard Cuzon , iniciaron los
cultivos de las larvas de las tilapias pos incubación artificial, es de
tener en cuenta que este tipo de pez que nace de esta manera,
se desarrolla mas lentamente, pareciese que falta la nutrición de
los padres.
Es de recordar que los huevos son obtenidos de la boca de
la hembra ya embrionados , de esta manera son llevados a las
incubadoras y desde ese mismo momento dependen solo de
53
su saco vitelino, esto desde el punto de vista nutricional; en
la laboratorio de incubación se controlan las variables como
temperatura, amoniaco, pH, dureza, alcalinidad etc. Ver foto.
Esas larvas que eclosionan en el laboratorio son llevadas a
estanques pequeños en algunos casos y relativamente grandes
en otros ( 500 m2 ).
Los estanques se preparaban previamente adicionándoles
fertilizantes químicos como el triple 15, triple 16 o triple 18, en
dosis de 10 gramos/m2 , tres días antes de ser sembradas las
larvas.
En estos estanques se hacían siembras de hasta 640 larvas por
metro cuadrado, al cabo de 28 días se cosechaban los peces y las
sobrevivencias no excedían en el mejor de los casos el 40-45 %,
con un desarrollo en peso no superior a 0.4 gramos por larva al
cabo del ciclo, es decir, la ganancia diaria era de 0,0137 gramos
día.
Hasta los años 2000-2005, los productores de alevinos de las
tilapias experimentaron sobrevivencias muy variables que en
algunos casos , no pocos, hicieron pensar en los cierres de las
granjas productoras de “ semilla” .
Biofloc y recirculación en la producción de alevinos
Analizando varios trabajos de investigadores internacionales se
hicieron las adecuaciones en los tanques de geomembrana y se
incursiono en el uso de sistemas de aireación permanente que
garantizaran oxígenos mas estables.
Se tomo entonces la determinación de incursionar en el tema de
uso de probioticos.
Estos trabajos de campo se iniciaron en estanques de cemento
de 16 metros cuadrados ( ver foto ), con profundidades que no
excedían los 0,4 metros, a ellos se hacia llegar aguas de una
fuente corriente con temperaturas de 20 a 24 grados centígrados,
pH entre 7 y 8, oxígenos cambiantes alrededor de 4 ppm.
Es de resaltar que esta fuente de agua presenta una DBO de
2ppm y una dureza de 153 mg de carbonato de calcio, la anterior
característica asegura una productividad primaria rápida.
A estos estanques se les garantizo una aireación mediante
manguera aerotubo de ¾ de pulgada, impulsada por un sistema
de blower de 1 hp conectado a una corriente de energía trifásica.
Los estanques se llenaron hasta los 0.4 metros y se fertilizaron
con triple 15-16 o 18, esto como fuente de aporte de nitrógeno,
amen de fosforo y potasio.
Desde el mismo momento de la fertilización se inicio la aireación
a un flujo de 6 litros por minuto de aire con el blower ya referido.
Al cabo de tres días los estanques ya iban tomando el color
característico de presencia de organismos autótrofos tipo algas
clorofíceas. Ver foto.
En ese momento se inicia la adición de una fuente de carbono
como la melaza que se obtiene de los ingenios azucareros
cercanos, esta materia prima contiene un 46 % de carbono,
además contiene por su puesto los hidratos de carbono , vitaminas
del grupo B , minerales como hierro, cobre y magnesio.
En estos estanques se ha podido sembrar hasta 938 larvas por
metro cuadrado con sobrevivencias que frecuentemente se
obtienen en 80%.
Con la adición de la melaza se busca cultivar el agua para que allí
tengamos los elementos constitutivos de la proteína, CHON, es
decir, carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno.
La adición de melaza igualmente nos ha proporcionado un control
54
adecuado de los amoniacos TAN, esto es claro en la curva que
reporta Avnimelech 1999.
Changes in TAN concentration in a suspensión of pond bottom
soil ( 2% dry soil ) following the addition of glucose ( TAN / glucose
ratio of 1/20 )
Cálculos para producir el biofloc
Atendiendo a la definición de biofloc de Avnimelech 1999, es un
conglomerado de partículas microscópicas que incluyen bacterias,
algas, zooplacton etc.
Ese floculo requiere que en el medio vivo participen elementos
como los ya mencionados nitrógeno, hidrogeno, carbono,
y oxigeno , sin olvidar el no menos importante fosforo y los
minerales magnesio, hierro y cobre.
Con base en la anterior definición se requiere fertilizar las
aguas previamente como ya se indico mediante el aporte de
un elemento químico que contiene 15 % de nitrógeno, 15 % de
fosforo y 15 % potasio.
Una vez establecida la población de algas ( autótrofas ) se procede
a darle el equilibrio con el carbono mediante el aporte de la
melaza.
En estos cálculos se debe tener en cuenta el aporte de nitrógeno
por parte del alimento; esto lo hacemos así:
Si se suministran 100 kilos de alimento por día al estanque y
ese alimento contiene 30 % de proteína, ese alimento le esta
entregando al sistema 30 kilos de proteína.
Se estima que del alimento suministrado al estanque , el 50 % se
convierte en heces, es decir, solo el 50% en convertido en carne.
Ese 50 % es el que queda en el cuerpo de agua, produce fuentes
de nitrógeno que deben ser estabilizado mediante la adición de
la melaza.
Es decir, de los 30 kilos de proteína, 15 kilos están en el agua, esto
se traduce en 2,4 kilos de nitrógeno.
Revisando los trabajos de Cuson se puede trabajar con relaciones
carbono/nitrógeno de hasta 20:1; en el caso de este trabajo de
campo se hizo con relaciones de 5:1 ( 5 partes de carbono, 1 parte
de nitrógeno ).
Esto quiere decir, que se requieren 12 kilos de carbono,
representado en la melaza, se conoce que la melaza en Colombia
posee 46 % de carbono, luego se requieren entonces 26 kilos por
día de melaza para cuando se alimenta con 100 kilos de alimento
balanceado de 30 % de proteína.
Es de aclarar que este tipo de sistema requiere aireación de 24
horas, con motores que garanticen mover el 100 % del agua del
tanque, permitir sitios muertos o sin movimiento del agua es
permitir aguas cargadas de amoniaco como lo reporta Avnimelech
1999.