CONJUNTO RESIDENCIAL PRADOS DE SUBA ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 GESTION AÑO 2014 BOGOTA, MARZO 14 DE 2015 ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 1 Mensajes de igualdad y libertad. "Podemos cambiar el mundo y hacer que sea un mundo mejor. Está en tu mano hacerlo realidad". "Detesto el racismo, porque lo veo como algo barbárico, ya venga de un hombre negro o un hombre blanco". "Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión". Nelson Mandela ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 2 Administradora Luz Myriam Garzón Díaz Consejo de Administración Rosa Molano de Muñoz – Presidente Myriam Gómez- Vice Presidente Gladys Arias – Fiscal Fabio De los Reyes – Vocal Contador Carlos Cantor Revisor Fiscal María Pilar Nova ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 3 Señores Propietarios Conjunto Residencial Prados de Suba Súper Lote III Carrera 102 No. 155-19 REF. CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COPROPIETARIOS AÑO 2015 En calidad de administradora del Conjunto Residencial Prados de Suba Súper Lote III Etapa I, con nomenclatura urbana Carrera 102 No. 155-19, de Bogotá D.C. con matricula inmobiliaria matriz No. 50N-20390136, con fundamentos en el Artículo 39 de la Ley 675 de Agosto de 2001. En concordancia con el Artículo 56 del Reglamento de Propiedad Horizontal, protocolizado mediante Escritura Pública No. 042 del 17 enero de 2005, en la Notaría Séptima del Círculo de Bogotá, D.C., me permito realizar la CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COPROPIETARIOS LUGAR: FECHA: Salón Social Conjunto Residencial Prados de Suba, Súper Lote 3 Etapa I Sábado 14 de Marzo de 2015 HORA: 5: 00 P.M. ORDEN DEL DIA A DESARROLLAR: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. Verificación del quórum. Reglamento de la Asamblea. Aprobación del orden día Elección del Presidente y Secretario de la Asamblea Elección Comisión Verificadora del contenido del acta de la asamblea Presentación de Informes: Consejo de Administración Administración Comité de Convivencia Dictamen del Revisor Fiscal Aprobación de los Estados Financieros comparativos 2014- 2013 Presentación y aprobación del proyecto de presupuesto para la vigencia fiscal 2015 Elección del Consejo de Administración Elección del Comité de Convivencia. Elección Revisor Fiscal Manejo de Parqueaderos de Visitantes Proyecto de Inversión Puertas (Se presentaran propuestas) Proposiciones y Varios (Enviadas con anterioridad) Cierre de la Asamblea ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 4 QUÓRUM Y MAYORIAS De conformidad con el artículo 60 del Reglamento de Propiedad Horizontal, protocolizado mediante Escritura Pública No.042 del 17 de enero de 2005, en la Notaría Séptima del Círculo de Bogotá, D. C. y el artículo 45 de la Ley 675 de 2001, la asamblea general sesionará con un número plural de propietarios que representen por lo menos, mas de la mitad de los coeficientes de propiedad, y tomará decisiones con el voto favorable de la mitad mas uno de los coeficientes de propiedad representados en la respectiva sesión. En caso de no reunirse el quórum necesario para deliberar y decidir en PRIMERA CONVOCATORIA, se convocará a una nueva reunión (segunda convocatoria) la cual sesionara y decidirá validamente con un número plural de propietarios, cualquiera que sea el porcentaje de coeficientes representados. Con fundamento en el artículo 41 de la Ley 675/2001 desde ahora se CONVOCA para una segunda reunión de la Asamblea General ordinaria de Copropietarios el día miércoles 18 de Marzo de 2014, a las 6:00 p.m., en el mismo lugar, con el mismo objeto y orden del día indicado en la primera convocatoria PARÁGRAFOS: 1. Recuerde que si no puede asistir, puede otorgar poder a la persona que usted delegue para que lo represente, el poder debe entregarse en el momento de de la firma y registro de asistencia a la entrada del recinto. 2. La inasistencia a la reunión objeto de esta convocatoria, le acarreará una multa equivalente al valor vigente de una cuota de administración. 3. Los estados financieros con corte a Diciembre 31 de 2014, Libros, Contables de Actas, Asamblea y Consejo de Administración se encuentran a disposición de los copropietarios en la oficina de administración RECOMENDACIONES: 1. Señor propietario, es importante su asistencia a fin de que sean escuchadas sus sugerencias y proposiciones con el objeto de buscar beneficio para todos los propietarios y arrendatarios del Conjunto. 2. Señor arrendatario, favor entregar URGENTEMENTE esta convocatoria al propietario del inmueble que usted habita o a la inmobiliaria encargada. 3. Recuerde que las decisiones tomadas en la Asamblea son de obligatorio cumplimiento para toda la comunidad. 4. Toda la información pertinente a los temas a tratar en la Asamblea se hacen llegar a todos los interesados de forma anticipada para invitarlos a presentar sus propuestas e inquietudes por escrito hasta el día 7 de marzo de 2015, con el fin de agilizar el desarrollo de la asamblea. Cordialmente, (Original Firmado) LUZ MYRIAM GARZON DIAZ Administradora ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 5 CONUNTO RESIDENCIAL PRADOS DE SUBA SUPERLOTE III ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS MARZO 14 DE 2015 REGLAMENTO INTERNO DE LA ASAMBLEA 1. La asamblea será presidida inicialmente por el Representante Legal o Administrador o por quien este designe, hasta que se elija el presidente en propiedad. 2. Se verificará el quórum al inicio y al final de la Asamblea. 3. El uso de la palabra será otorgado y controlado por la Presidencia a quien le sea concedida la palabra deberá indicar: Nombre, calidad que le asiste (de propietario o apoderado) y el número de la Torre y apartamento. 4. El límite de cada participante será de una (1) intervención por tema, máximo de tres (3) minutos independiente de las Unidades que represente, con derecho a una réplica por dos (2) minutos máximo a criterio del Presidente. 5. Todo participante que haga uso de la palabra, debe dirigirse a la Asamblea y no a personas determinadas ni entablar diálogos con ellas. Su exposición debe ser breve, clara y concisa, evitando las discusiones inútiles, el lenguaje ofensivo y violento, debe referirse es al tema objeto de la discusión en el momento. 6. Mientras alguien esté interviniendo, sólo podrá ser interrumpido o suspendido en el uso de la palabra por el Presidente de la Asamblea, cuando se esté saliendo del orden del día o del tema que se está tratando o cuando autorice una interpelación o las circunstancias así lo ameriten. 7. Cada propietario o mandatario tiene derecho a voz y a voto, siempre y cuando esté registrado, y se acredite como propietario y en el evento de ser apoderado que el mandante sea propietario. 8. El presidente y la Asamblea pueden autorizar la presencia y uso de la palabra a terceros que no estén registrados y también solicitar o llamar la atención, y en caso extremo el retiro del recinto a quien o quienes con sus intervenciones o comportamiento ataque, ofenda o pretenda sabotear la Asamblea o suspender en caso extremo, las deliberaciones. 9. Las proposiciones deben ser por escrito, indicando nombre, apellido, apartamento, torre y radicarse con antelación en la oficina de administración, a fin de que exista organización y sirvan como soporte en la asamblea a desarrollar. 10. Los propietarios que no puedan asistir a la Asamblea, pueden delegar a otro propietario para efectos se anexa en la citación un poder. 11. Un Propietario hábil podrá asistir máximo con (2) dos poderes. ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 6 12. MOCION DE ORDEN: Los participantes pueden solicitar al presidente de la asamblea las mociones de orden que consideren pertinentes y este las concederá con la prelación debida. 13. Los asambleístas que se retiren deberán manifestarlo dejando constancia de su retiro y la hora, de lo contrario se tendrá como ausente. 14. No se permitirá el ingreso a personas en estado de embriagues. 15. Se solicita que asista una sola persona por apartamento, por razones de seguridad es recomendable no llevar niños. 16. APROBACION DEL PRESENTE REGLAMENTO: El presidente someterá a consideración de los asambleístas el presente reglamento, una vez instalada la asamblea y nombrado en su cargo. ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 7 CONJUNTO RESIDENCIAL PRADOS DE SUBA E-1 INFORME DE GESTION CONSEJO DE ADIMINISTRACIÓN – PERÍODO MAYO 25 A MARZO 7/15 En éste informe se refleja la gestión que asumió y realizó el consejo de administración elegido por Asamblea extraordinaria el día 24 de mayo de 2014 para continuar y terminar el período hasta la próxima asamblea 2015. Se inicia la gestión con el acta No.150 con la votación para los cargos y firmas bancarias, revisión de contratos, y tareas pendientes para mejorar las condiciones del conjunto. Se realiza empalme con el consejo anterior el 28 de mayo de 2014 quien recomendaciones puntuales en su informe de entrega. hace Se revisan las tareas pendientes y se inicia un cronograma con el fin de ir realizando las mas urgentes hasta terminar lo programado: Arreglo de antena para rayos Shut de basuras Aseo de conjunto Maquina de snack Cronograma empleados de Servicios Generales Boletín informativo Revisión de contratos Seguimiento Cartera. Equipos para Comités Buzón de sugerencias Bitácora con publicación recorrido de conjunto- 3M Empresa de Vigilancia Venta de gaseosa Líneas telefónicas Jardines Puertas de entrada a Torres Cámaras de seguridad Cuenta fondo de imprevistos Jornada de vacunación mascotas De estas tareas programadas se desprende el trabajo que se realizó en el período de 9meses de gestión, hasta la entrega de funciones a la Asamblea/15. Se cumplió con cada una de las tareas propuestas: Se hizo efectivo el arreglo de las antenas para-rayos y además se elaboró un Domo en la parte frontal interna del conjunto, donación de 50% de la empresa de aseo 3M. Se realizó cambió en el personal de la empresa de aseo cancelando el todero a ésta firma y de ésta manera sólo quedó con la Empresa 3M, una persona para la labor de aseo. La empresa de Aseo suministró un supervisor para contar con un informe permanente sobre el estado de aseo en el conjunto, el cual se publicaría (bitácora) en carteleras. Esta publicación ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 8 no se continuó haciendo debido a que cada vez que se colocaba era arrancada de las carteleras, tachada o rota por los mismos residentes. Se decidió quitar la máquina de snack porque no estaba generando ninguna utilidad y era más un costo adicional que un servicio para la comunidad. Se decidió contratar otra empresa de vigilancia dado que con la que estaba prestando el servicio se recibía muchas quejas de los residentes y se detectaron problemas en el cobro de parqueadero y gaseosa. En esta forma entra a prestar este servicio la Empresa Segpri Security. Se contrata con la empresa de vigilancia, para el tema del recorredor y considerando que ésta figura no hace prácticamente ninguna labor representativa, un todero recorredor, que a la vez que hace acompañamiento a las personas que entran a hacer arreglos u otro servicio que requiere de acompañante, hace diferentes labores de mantenimiento en el conjunto. Así se suple el todero que se dejó de contratar con la Empresa de Aseo. Se logró cancelar el contrato con la empresa de gaseosa Postobón y se hizo nueva contratación con Coca-Cola, delegando, para controlar este servicio con los vigilantes, al señor Lorenzo Muñoz, gestión que hasta la fecha ha dado un excelente resultado económico. Se hizo una reubicación a las cámaras de seguridad, por parte de la empresa de vigilancia contratada. Se gestionó el arreglo de jardines, en la parte de entrada al conjunto y en la parte interna frontal a las torres. Como este tema requiere de continuo mantenimiento, se contrató con el servicio de jardines, un jardinero todero. Así ésta persona entra a reforzar las funciones del Todero Recorredor que suministra la Empresa de Vigilancia. Además dentro de este contrato se cuenta con servicio de arreglo de jardines, recuperación de plantas y entrega de insumo para el mantenimiento de los jardines En ésta forma el mantenimiento del Conjunto está mejor controlado. Se trabajó en dos ocasiones una propuesta para las Puertas de Entrada a las Torres, pero por falta de participación de la comunidad no se pudo ejecutar. Se hizo un seguimiento al tema de parqueaderos para visitantes por parte de la Administración, Consejo y Revisoría Fiscal, logrando detectar anomalías importantes y se establece un estricto control a este tema. Para la parte de los comités, que se repropone, se elabora una cartelera y se publica por varias semanas, para hacer inscripción de personas que quieran hacer parte de éstos la cual no tiene ninguna receptividad por parte de los residentes. Igualmente sucedió con el buzón de sugerencias, tema al que se hizo caso omiso por parte de la comunidad. Se programa y se realiza un bazar con la finalidad de, más que, percibir utilidades económicas, sirviera para integrar a la comunidad. Se hizo publicación y programación de actividades para que la comunidad compartiera y se beneficiara como es: alquilar puestos muy económicos para que cada uno expusiera y vendiera sus productos. el resultado fue muy poco satisfactorio porque la comunidad no participó adecuadamente. Se hizo la gestión de trasladar los fondos que se tenían desde hace años en una cuenta de Bancolombia, depositado en fondo de imprevistos a la cuenta de Av.Villas y en esa forma están unificados estos saldos. ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 9 Se hace una circularización de cartera por parte de la Revisoría Fiscal para identificar consignaciones pendientes en cartera. Hasta la fecha no se ha obtenido ningún resultado positivo. Se elaboró el presupuesto para la siguiente vigencia, tomando como base para este ejercicio los ingresos estimados y las tareas que se deben realizar, tanto en mantenimiento como en ejecución de mejoras pendientes, con el fin de que nuestro conjunto, que ya cumple 10 años, tenga el adecuado mantenimiento para su conservación y renovación. Se recomienda propender para que haya una mayor integración en la comunidad y un mayor sentido de pertenencia hacia el conjunto y así se pueda mantener mejor las instalaciones y el conjunto en general, teniendo en cuenta que se ha detectado, que la comunidad actualmente no se preocupa por la conservación de los Jardines, se roban las matas, las áreas comunes se encuentran pintarrajeadas, no se atiende al llamado de que los niños no jueguen en parqueaderos y no hay control con las mascotas. Esta gestión se ha hecho muchas veces pero no se atiende por parte de los residentes y eso denota falta de pertenencia hacia el conjunto que es nuestro patrimonio y si no lo cuidamos se desvaloriza. Esta indiferencia hay que corregirla haciendo proyectos en los que participe a Comunidad a ver si se logra una mayor integración. En vista de que la Empresa de Vigilancia y Seguridad Segpri Security no se ajustó a las expectativas y exigencias contratadas, se considera, hacer cambio de Empresa al momento de finalizar las labores administrativas y las que corresponden a éste Consejo por éste período y se opta por cancelar, con la Empresa Segpri Security, su contrato y quienes por razón de sus falencias, aceptan que se dé por terminado, de mutuo acuerdo entre las partes. En ésta forma se llega a la conclusión de dejar una Vigilancia, que dé al nuevo Consejo y Administración, la oportunidad de analizar y estudiar comportamientos e idoneidad en la misma, en un razonable período de tiempo. Después de analizar las diferentes propuestas recibidas, como consta en Actas No 170 y 171 de fecha febrero 24, se llega al consenso, entre Administración, Consejo de Administración y Revisora Fiscal de contratar a la Empresa Zona de Seguridad, por un período de seis (6 )meses, lo cual es aceptado por ésta Empresa, bajo la condición de manejar las pólizas también por ése período; y le valor agregado ofrecido estará sujeto también, la mitad en éste período y el resto, a una prórroga de la contratación a un año como mínimoSe registran 21 reuniones de Consejo de Administración con la elaboración de las actas No.150 a la No.171. (Original Firmado) (Original Firmado) Rosa Molano de Muñoz Myriam Gómez M Presidenta Vice-Presidenta (Original Firmado) (Original Firmado) Gladys Arias Fabio De los Reyes Fiscal Vocal ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 10 INFORME DE GESTION ADMINISTRATIVA La Administración del Conjunto Residencial Prados de Suba Superlote III, Etapa 1, se permite presentar a la Asamblea General de Copropietarios un informe detallado sobre la gestión que en materia administrativa se desarrolló a lo largo del año 2014. La gestión administrativa para la vigencia 2014-2015 tuvo dos facetas. Una fase inicial comprendida entre el 1 de marzo y el 24 de mayo, en la cual, el Consejo de Administración nombrado por la Asamblea General tomó posesión del cargo con unas políticas de cambio, que pudiendo ser muy buenas para el conjunto, desafortunadamente no fueron expuestas y analizadas previamente ni dadas a conocer de manera abierta en la asamblea; de otra parte, porque al momento de pretenderse su implementación, se falló al no darse participación activa a la administradora de turno, quien es la persona que llevaba la representación legal de la copropiedad y en todo momento necesita actuar de la mano con el Consejo de Administración. Por los motivos expuestos, la comunidad se vio abocada a convocar a una Asamblea Extraordinaria, en la cual se nombró un nuevo Consejo de Administración para lo restante de la vigencia. ASPECTO LEGAL. Se cumplió con las normas legales establecidas por la DIAN, firmando digitalmente y realizando de manera oportuna los pagos correspondientes al impuesto de retención en la fuente con aprobación de la revisoría fiscal. Se cumplió con los pagos oportunos a los proveedores y contratistas, empresas de servicios públicos y otros, con quienes se encuentra a paz y salvo y no se tiene conocimiento de procesos legales en contra de la copropiedad. El fondo de imprevistos se maneja en una cuenta especial del Banco AV Villas; a la fecha, el saldo que se tenía en Colpatria por este concepto ya fue trasladado. SEGURIDAD. La empresa Zona de Seguridad Ltda. Prestará los servicios de vigilancia en reemplazo de Segpri Security quien está con el conjunto hasta el 28 de febrero. La nueva contratación será por seis (6) meses; como apoyo logístico, ofrecieron el 30% de la primera factura para ser reinvertidos en temas de seguridad para el conjunto. Se condicionó un contrato con corta duración de manera que el nuevo consejo de administración tenga la facultad para evaluar el servicio y tomar decisiones sobre la prórroga o cancelación según los resultados que se presenten. Se cuenta en la actualidad con 32 cámaras estratégicamente ubicadas seis cámaras que se cambiaron, mejoraron la cobertura y protección de las distintas zonas. Durante el año se realizó mantenimiento y limpieza a la totalidad de cámaras del CCTV y se incorporó un nuevo DVR que mejora la producción de video. Gran parte de estas mejoras en materia de seguridad se consiguieron gracias a los valores agregados que obtuvimos con la empresa Segpri Security. Se está en un proceso de coordinación con el FVS (Fondo de Vigilancia y Seguridad) para incorporar algunas de las cámaras del conjunto que proyectan hacia la zona pública a la red de la Policía Metropolitana del programa de Bogotá Humana. ARCHIVO. Un frente de trabajo importante que el consejo apoya es el archivo de la administración; en todo momento se vela por tener una oficina organizada que facilite la labor de consulta y permita tener a la mano la información que allí se tiene. La información contable se entrega debidamente empastada por ejercicios anuales. ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 11 CARTERA En materia de depuración de cartera, la Administración y la Revisoría Fiscal realizaron circularizaciones de saldos y desarrollaron jornadas con los residentes para aclarar las inconsistencias que presentaban sus cuentas. La cartera total tuvo un leve aumento del 3,4% en el último año. En la gráfica se observa que los incrementos representativos están en la cartera hasta 30 días y la cartera entre 60 y 90 días. Esto supone una interpretación fundamentada en que la cartera vencida del conjunto se está generando por la no cancelación oportuna de las expensas facturadas en el mes correspondiente de parte de algunos apartamentos y en la cartera que va cumplir el plazo para ser enviada a cobro por parte del abogado. La cartera a más de 90 días representa el 72% de la cartera total y está concentrada en sólo 23 apartamentos que presentan saldos superiores a los $300.000; de estos, diez están en cobro prejurídico y cuatro en cobro jurídico por parte de la firma SAC. El análisis permite concluir que si bien es cierto la cartera se subió en $1.5 millones, el conjunto continúa teniendo una cartera relativamente sana que responde a toda la labor y estrategias de cobro que permanentemente se implementan desde la administración para evitar los cobros por la vía judicial con el consecuente cobro de los honorarios al propietario. El conjunto sigue contratando con el doctor JIMMY ROJAS, quien en cabeza de la firma SAC, realiza los cobros pre jurídicos y jurídicos de aquella cartera que completa las edades de vencimiento suficientes para ser cobrada por externos y después de agotados los recursos pre jurídicos desde la administración. En esta gestión, algunos propietarios de apartamentos firman acuerdos de pago directamente con el abogado. ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 12 ACTIVIDADES OPERATIVAS GENERALES E IMPREVISTOS En el año 2014, objeto del presente informe, la administración realizó un arreglo de la antena de pararrayos, la recarga y mantenimiento de los extintores, el mantenimiento y soldadura de las puertas del cuarto de bombas, de los depósitos de energía y cuarto de basuras; se colocaron bases a las canecas con el fin de poderlas voltear al tenerlas llenas. A lo largo del año, el conjunto se vio abocado a sufragar una serie de imprevistos originados por deterioro de cerca del 70% de los tubos galvanizados que llegan a los registros del agua. No obstante que, periódicamente se realiza mantenimiento a las cajas de aguas negras, se están presentando taponamientos de las bajantes que afecta de manera especial a los primeros pisos de las torres. En esta tarea falta crear conciencia de precauciones por parte de los residentes para no expulsar basuras por los sifones de baños y cocinas. Estos mantenimientos generan una erogación altísima para el conjunto, lo cual deteriora la estabilidad financiera y presupuestal, debido a que son imprevistos que no fueron contemplados al momento de aprobar un presupuesto de ingresos y gastos. Las lluvias y granizadas del año 2014 paulatinamente fueron deteriorando las cubiertas de la totalidad de las torres de apartamentos; esto originó tener que realizar nuevas impermeabilizaciones y corregir las bajantes de manera que se evite su taponamiento al momento de aparecer nuevas lluvias. Por esta razón, también se ha hecho necesario el cambio de muchas tejas. Otra situación imprevista se nos presentó con el levantamiento del piso del salón comunal lo cual generó gasto no presupuestado para su restitución. Se hizo un mantenimiento preventivo al tanque de reserva y mensualmente se revisan y se hace mantenimiento al funcionamiento de las motobombas. En el tema de pintura, se hizo de manera general para las barandas de las 12 torres, puertas de los depósitos y cuarto de basura. Además, se han venido pintando los aleros inferiores de las ventanas de los primeros pisos debido a que se encontraban deteriorados como consecuencia del invierno. No se ha dejado de realizar los mantenimientos preventivos de la consola y ciófonos del conjunto. Periódicamente se están realizando jornadas de revisión de aquellos aparatos que se reportan como dañados. La Empresa 3M Asesorías y Servicios S.A.S., periódicamente a través de sus supervisores realiza inspecciones al trabajo del personal que labora para el conjunto y rinde los informes necesarios para establecer planes de mejoramiento continuo al servicio prestado. ACTIVIDADES LÚDICO-RECREATIVAS Y DE CAPACITACIÒN En coordinación con el HOSPITAL DE SUBA y por autorización de los residentes, la administración facilita visitas domiciliarias para que se tome la tensión y se realicen otros diagnósticos médicos a personas de edad y otros que lo soliciten. Se coordinó con una institución especializada, una jornada de vacunación para las mascotas del conjunto. El veterinario encargado y responsable de la actividad dictó una charla instructiva relacionada con el manejo adecuado en lo que tiene que ver con tenencia de mascotas; desafortunadamente, fue muy escasa la asistencia a esta actividad importante que se programó. ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 13 En materia de integración, el consejo, la administración y el comité de convivencia coordinaron y organizaron un bazar para el mes de noviembre. Aunque no se tuvo una participación muy activa de la comunidad, puede decirse que el resultado de la actividad fue satisfactorio al punto que, sin proponérselo, el bazar dejó al conjunto una utilidad cercana a los $700.000. La administración organizó eventos para celebrar fechas importantes como el Día de la Madre y el día de los Niños. Con actividades sencillas se logró resaltar el papel importante que ellos tienen en nuestras vidas. Se está solicitando al Cuerpo de Bomberos de Bogotá un taller que permita tomar medidas preventivas frente a los riesgos latentes que en materia de incendios se está expuesto por la infraestructura del conjunto Prados de Suba. SEGUROS DE AREAS COMUNES Oportunamente se renovó la póliza de seguros de áreas comunes y se financió con pagos mensuales después de abonar una cuota inicial de 3 millones de pesos. Esta se tiene contratada con MAPFRE S.A. PLAN RECORREDOR TODERO A mediados del año 2014, el Consejo de Administración estudió y de manera asertiva llevó a la realidad una propuesta de implementación de un recorredor todero para el conjunto que sirviera a su vez para cubrir las labores inherentes de conserjería requeridas; la propuesta incluyó además unos programas de mantenimiento a las zonas verdes y jardines, que velara por un grado de embellecimiento y agradabilidad para las personas que habitan y visitan a Prados de Suba. La implementación de la propuesta nos muestra que, aparte del beneficio integral que en servicio de aseo y vigilancia se obtuvo, se logró un ahorro presupuestal para el conjunto de un millón y medio de pesos; esto fue posible gracias a algunos cambios funcionales y de procedimientos que se acordaron con los contratistas Segpri Ltda, Vivero San Jacinto-Ana María Ariza y 3M Asesorías y Servicos SAS, acuerdos y decisiones que en consenso sólo apuntaban al bienestar y progreso de la copropiedad. SITUACIÓN FINANCIERA, EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO Y PROYECCIONES PARA EL 2015 El Consejo de Administración y la Administración del Conjunto Residencial Prados de Suba estuvieron atentos en todo momento a cumplir los mandatos y responder de la mejor manera al proyecto de presupuesto analizado y aprobado por la Honorable Asamblea General de Copropietarios celebrada el 1 de marzo de 2013. ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 14 Basados en un presupuesto de ingresos por 205.149.600 y presupuesto de gastos por $198.552.068, la administración y el consejo procedieron a evaluar las diversas alternativas para ejecutar los rubros aprobados y atendiendo a las necesidades reales de la copropiedad. Los resultados generales muestran una ejecución de ingresos del 108% y de gastos totales del 107%, lo cual arroja al final un excedente presupuestal del 147% que en términos monetarios es de $9.698.390. El análisis del balance muestra al conjunto en una estabilidad financiera al terminar el 2014 si tenemos en cuenta que no se tienen pasivos a corto plazo que puedan comprometer la disponibilidad de los recursos, cuya fuente principal son las expensas que cancelan mensualmente los residentes. El promedio de recaudo mensual fue del orden de los dieciocho millones de pesos, superando en más de un millón de pesos la facturación mensual. El control del presupuesto que se hizo, permitió, sin deterioro de la situación financiera de Prados de Suba, atender el desfase de los gastos presupuestados, que si lo analizamos, fue de $12.908.000; este desfase se soporta básicamente en el ejecutado de gastos imprevistos originados por las situaciones mencionadas a lo largo del presente informe, los cuales ascendieron a $11.611.000 y el valor presupuestado era solamente de $1.200.000. La situación mencionada y el análisis de sobre ejecución presupuestal que se tuvo en el rubro de mantenimiento de zonas comunes, puso de manifiesto la necesidad imperante de preparar un Proyecto de Presupuesto 2015 para presentar a la asamblea, que contemple las necesidades básicas de mantenimiento que se deben atender, de manera que se minimicen los riesgos de imprevistos que se presentaron en el 2014 El presupuesto en general, será presentado en detalle a la asamblea (por categorías de ingresos y de gastos), explicándoles los criterios que se tuvieron en cuenta al presupuestar cada una de las partidas y contemplando los cambios que en materia de vigilancia, aseo y mantenimiento se darán para la nueva vigencia, teniendo en cuenta que Segpri Ltda presta sus servicios hasta el 28 de febrero y la empresa 3M Asesorías y Servicios SAS hasta el 10 de marzo de 2015. Agradezco el apoyo y compromiso evidenciado en general por la copropiedad; sus pagos oportunos de las expensas comunes hicieron posible el cumplimiento de las obligaciones contraídas y el desarrollo de obras para beneficio de la comunidad del Conjunto Residencial Prados de Suba Superlote III. El informe de gestión que presenta el Consejo de Administración a esta asamblea, amplia aún más, lo que en materia de ejecución estamos obligados a responder frente a la comunidad y para lo cual fuimos elegidos. El consejo y la administración sesionó permanentemente a lo largo del año; no solo nos reunimos internamente, también programamos diferentes sesiones de trabajo con las empresas de vigilancia, de aseo, abogados y otras personas o contratistas que se consideró importante y necesario. Agradezco a la Asamblea General de Copropietarios, primero por depositar su confianza en esta administración y segundo, por la colaboración que desde diversos ámbitos me brindaron a lo largo del año para poderles responder con mi gestión administrativa. Si en algo no se pudo atender a las expectativas que se tenían, se pide disculpa y comprensión; claro si está que todo lo realizado desde el Consejo de Administración y la Administración, con el aval del Àrea Contable y de la Revisoría Fiscal se hizo con compromiso y responsabilidad por responder de la mejor manera al voto de confianza que en nuestro grupo de trabajo depositaron. ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 15 Extiendo una invitación especial a todos y cada uno de los copropietarios para que inscriban sus nombres y se postulen para integrar el nuevo consejo de administración. Los órganos administrativos necesitan oxigenarse y que mejor que cada vez salgan nuevas caras que quieran trabajar por el progreso y bienestar de nuestro conjunto. Hay mucho por hacer y el aporte de cada miembro de la comunidad es fundamental en ese objetivo. De ustedes, cordialmente (Original Firmado) LUZ MYRIAM GARZON DIAZ Administradora ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 16 DICTAMEN DE REVISORIA FISCAL A 31 de Diciembre de 2014 Señores ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CONJUNTO RESIDENCIAL PRADOS DE SUBA SUPERLOTE III Ciudad En mi calidad de revisora fiscal de la copropiedad Conjunto Residencial Prados de Suba, con Nit: 900.090.495-1 me permito informar que: 1. He examinado el Balance General y el correspondiente estado de resultados, por el año terminado a 31 de diciembre de 2014. 2. Dichos Estados financieros fueron elaborados y certificados por la representante legal Sra. Luz Myriam Garzón Díaz y por el Contador Señor Carlos A Cantor con matricula profesional No 37401-T en los términos del Artículo 37 de la Ley 222 de 1995 en concordancia con el artículo 57 del decreto 2649 de 1993, con dicha certificación se declara que se han verificado plenamente las afirmaciones implícitas y explicitas, en cada uno de los elementos que componen los Estados financieros. 3. Una de mis funciones es la de expresar una opinión sobre dichos estados financieros, con corte al 31 de Diciembre de 2014, basado en los resultados de mi trabajo de revisoría fiscal. Realicé mi examen de acuerdo con normas de auditoria generalmente aceptadas en Colombia, en el cumplimiento de estas normas mi trabajo se desarrolló de la siguiente manera: Planifiqué mis actividades de acuerdo al conocimiento de la entidad e identificando los principales procesos para efectos de determinar el enfoque, el alcance y la oportunidad de mis pruebas de auditoria. La ejecución de mi trabajo la realicé atendiendo las actividades plenamente planificadas, de tal manera que me permitiese obtener una seguridad razonable sobre la situación financiera y resultados del ente económico. Estas actividades se desarrollaron atendiendo la siguiente metodología: Un examen sobre los documentos (comprobantes de ingreso, de egreso, causaciones y contratos firmados con los proveedores de servicios, como vigilancia y aseo y demás servicios) que cumplieran con todos los requisitos de ley, para protección de la copropiedad y de las evidencias que respaldan las cifras y las notas informativas de los Estados financieros. Evaluación de los principios de contabilidad o normas de contabilidad utilizados por la administración. Verificación de las principales estimaciones efectuadas por la administración. De acuerdo con lo anterior considero que mi trabajo de revisoría fiscal proporciona una base razonable para expresar mi opinión. ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 17 4. En cuanto al cumplimiento de las normas tributarias se evidenció que: El conjunto durante el año 2014 dio cumplimiento a las obligaciones como agente de retención en la fuente. En el año 2014, el conjunto presentó la información exógena con destino a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, por el año gravable de 2013. 5. En cuanto a las normas legales sobre libros y actas se evidenció que el conjunto tiene impresos los libros oficiales y las actas de asambleas generales y de reuniones de consejo. Respecto a las obligaciones laborales, el conjunto no tiene ningún tipo de responsabilidad con el personal, por cuanto con la administración tiene un contrato de prestación de servicios con la representante legal, igualmente con los contratistas de Contabilidad, vigilancia y, aseo. De acuerdo a lo anteriormente expuesto y en atención al resultado arrojado por las pruebas practicadas opino que: Los estados financieros fielmente tomados de los libros oficiales de contabilidad, presentan razonablemente y en forma fidedigna, la situación financiera del Conjunto Residencial Prados de Suba a 31 de Diciembre de 2014. La cartera que es su principal activo con saldo de $48.243.384. El estado de resultados refleja el producto de las operaciones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014. 6. Los Estados Financieros fueron preparados de conformidad con normas y principios de Contabilidad generalmente aceptados en Colombia y con normas y procedimientos establecidos y aplicados uniformemente. 7. En relación con la contabilidad, los libros y actos de los administradores y la correspondencia, con base en el resultado y en el alcance de mis pruebas practicadas, conceptúo que el Conjunto Residencial Prados de Suba llevó su contabilidad, conforme a las normas legales y a la técnica contable y se ajustan a las disposiciones que regulan la actividad, a los estatutos y a las decisiones de la asamblea. 8. El Conjunto cuenta con licencia del programa contable SISCO 9. En relación con el sistema de control interno, con base en el alcance y resultado de mis pruebas practicadas que entre otras comprendieron las evaluación de los componentes, ambiente de control de valoración de riesgos, información y comunicación, de actividades de control monitoreo y supervisión, manifiesto que el conjunto debe establecer normas y procedimientos adecuadas de control interno y de conservación y custodia de sus bienes en general y los de terceros en su poder. 10. El informe administrativo de gestión, correspondiente al periodo terminado el 31 de diciembre de 2014, ha sido preparado por la administración del conjunto para dar cumplimiento a disposiciones legales y no forma parte integral de los Estados Financieros auditados por mí. También he verificado que la información que contiene el citado informe de gestión, el cual concuerda con la de los estados financieros correspondientes al periodo terminado el 31 de diciembre de 2014, cumple con las directrices exigidas por la Ley. ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 18 11. Es importante establecer medidas correctivas respecto al manejo financiero de los parqueaderos de visitantes para evitar posibles sanciones tributarias. Como cambio importante en nuestras normas contables, en diferentes reuniones de Consejo se manifestó la implementación de las Normas Internacionales de información financiera NIIF para Pymes, que son responsabilidad del consejo de administración y de la administración de acuerdo con los Decretos 3019 y 3022 de 2013. Nota: Dictamen se presenta en cartilla, informe en Asamblea. Atentamente, (Original Firmado) María Pilar Nova Revisora Fiscal Tarjeta Profesional 109216-T ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 19 CERTIFICACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Señores CONJUNTO RESIDENCIAL PRADOS DE SUBA III Asamblea General de Copropietarios La Ciudad Nosotros, La representante legal y contador general certificamos que hemos preparado los Estados Financieros Básicos: Balance General y el Estado de Resultados y ejecución presupuestal a diciembre 31 de 2014, de acuerdo con la Ley 222 de 1995y ley 675 de 200; además de los Decretos 2649 y 2650 de 1993 incluyendo sus correspondientes Notas que forman un todo indivisible con estos. Los procedimientos de valuación, valoración y presentación han sido aplicados uniformemente con los del año inmediatamente anterior y reflejan razonablemente la Situación Financiera de la Copropiedad al 31 de Diciembre de 2014. a. Las cifras incluidas son fielmente tomadas de los libros oficiales y auxiliares respectivos b. No hemos tenido conocimiento de irregularidades que involucren a miembros de la Administración o empleados, que puedan tener efecto de importancia relativa sobre los estados financieros enunciados. c. Garantizamos la existencia de los activos y pasivos cuantificables, así como sus derechos y obligaciones registrados de acuerdo con cortes de documentos y con las acumulaciones y compensaciones contables de sus transacciones en el ejercicio. . Valuados utilizando métodos de reconocido valor técnico. d. Confirmamos la integridad de la información proporcionada puesto que todos los hechos económicos, han sido reconocidos en ellos. e. No se han presentado hechos posteriores en el curso del período que requieran ajuste o revelaciones en los estados financieros o en las notas subsecuentes. f. En cumplimiento del artículo 1º de la Ley 603/2000 declaramos que el software utilizado tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Bogotá a los 22 días del mes febrero de 2015. Cordialmente, (Original Firmado) (Original Firmado) Luz Myriam Garzón Carlos A. Cantor Representante Legal Contador TP 37401-T ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 20 CONJUNTO RESIDENCIAL PRADOS DE SUBA SUPERLOTE III BALANCE GENERAL COMPARATIVO NIT. 900.090.495-1 NOTA Dic /2014 Dic /2013 Variacion $ Variacion % ACTIVO DISPONIBLE CAJA BANCOS CUENTAS DE AHORRO 1 TOTAL DISPONIBLE DEUDORES CLIENTES DEUDORES VARIOS PROVISIONES 1.359.885 800.913 11.604.824 13.765.622 300.000 502.466 10.785.060 11.587.526 1.059.885 298.447 819.764 2.178.096 353,30% 100,00% 7,60% 18,80% 48.050.984 506.000 -313.600 48.243.384 46.491.797 0 -313.600 46.178.197 1.559.187 506.000 0 2.065.187 3,35% 0,00% 4,47% 884.000 15.053.580 3.220.000 -12.819.422 6.338.158 280.000 15.238.716 3.220.000 -11.938.086 6.800.630 604.000 -185.136 0 -881.336 -462.472 215,71% -1,21% 0,00% 7,38% -6,80% 12.841.785 12.841.785 12.771.896 12.771.896 69.889 69.889 0,55% 0,55% 81.188.949 77.338.249 3.850.700 4,98% 13.820.337 15.135 13.835.472 21.350.254 12.943 21.363.197 -7.529.917 2.192 -7.527.725 -35,27% 16,94% -35,24% 2.404.066 2.404.066 1.809.184 1.809.184 594.882 594.882 32,88% 32,88% 15.306.315 1.448.171 16.754.486 32.994.024 3.284.150 769.802 4.053.952 27.226.333 12.022.165 678.369 12.700.534 5.767.691 366,07% 88,12% 313,29% 21,18% 10.029.680 9.743.388 19.773.068 10.029.680 -7.856.634 2.173.046 0 17.600.022 17.600.022 0,00% -224,01% 809,92% 28.421.857 28.421.857 48.194.925 81.188.949 47.938.870 47.938.870 50.111.916 77.338.249 -19.517.013 -19.517.013 -1.916.991 3.850.700 -40,71% -40,71% -3,83% 8.455.620 8.455.620 7.810.484 7.810.484 645.136 645.136 8,26% 8,26% 8.455.620 8.455.620 -7.810.484 -7.810.484 645.136 645.136 -8,26% -8,26% 2 TOTAL DEUDORES PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO MAQUINARIA Y EQUIPO EQUIPO DE OFICINA (MUEBLES Y EQUIPO) EQ.COMPUTACION Y COMUNICACION DEPRECIACION ACUMULADA TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 3 DIFERIDOS GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO TOTAL DIFERIDOS 4 TOTAL ACTIVO CUENTAS POR PAGAR COSTOS Y GASTOS POR PAGAR RETENCION EN LA FUENTE TOTAL CUENTAS POR PAGAR 5 DIFERIDOS INGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO TOTAL DIFERIDOS 6 OTROS PASIVOS DEPOSITOS RECIBIDOS INGRESOS RECIBIDOS PARA TERCEROS TOTAL OTROS PASIVOS TOTAL PASIVO 7 PATRIMONIO SUPERAVIT DE CAPITAL EXCEDENTE DEL EJERCICIO RESULTADOS DEL EJERCICIO 8 RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES EXCEDENTES ACUMULADOS RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS DE CONTROL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 9 DEUDORAS DE CONTROL POR CONTRA PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO (Original firmado) (Original Firmado) (Orignal Firmado) LUZ MYRIAM GARZON ADMINISTRADORA MARIA PILAR NOVA REVISOR FISCAL T.P.109216-T CARLOS A. CANTOR CONTADOR T.P. 37401-T ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 21 CONJUNTO RESIDENCIAL PRADOS DE SUBA SUPER LOTE III ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO NIT. 900.090.495-1 NOTA Dic /2014 Dic /2013 Variacion $ Variacion % INGRESOS 10 OPERACIONALES OTRAS ACTIV. SERVICIOS COMUNITARIOS, SOC DESCUENTOS TOTAL OPERACIONALES NO OPERACIONALES FINANCIEROS SOSTENIMIENTOS VARIOS INGRESOS VARIOS DIVERSOS TOTAL NO OPERACIONALES TOTA INGRESOS EGRESOS 212.253.455 203.091.909 9.161.546 -14.231.065 -15.900.946 1.669.881 198.022.390 187.190.963 10.831.427 4,51% -10,50% 5,79% 23.923 1.516 22.407 14.469.200 4.778.300 9.690.900 2.735.195 3.701.600 -966.405 5.908.293 4.179.870 1.728.423 23.136.611 12.661.286 10.475.325 221.159.001 199.852.249 21.306.752 1478,03% 202,81% -26,11% 41,35% 82,74% 10,66% 11 OPERACIONALES DE ADMINISTRACION HONORARIOS SEGUROS SERVICIOS GASTOS LEGALES MANTENIMIENTO Y REPARACIONES ADECUACION E INSTALACION DEPRECIACIONES AMORTIZACIONES DIVERSOS TOTAL OPERACIONALES DE ADMINISTRACION NO OPERACIONALES FINANCIEROS NO OPERACIONALES TOTAL EGRESOS EXCEDENTE DEL EJERCICIO (Original Firmado) LUZ MYRIAM GARZON ADMINISTRADORA ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 9.840.000 10.318.404 15.257.337 17.905.588 135.882.254 131.783.260 12.992 55.000 20.304.204 23.561.897 500.000 1.779.000 1.346.472 2.987.611 327.375 161.240 22.441.528 11.250.133 205.912.162 199.802.133 -478.404 -2.648.251 4.098.994 -42.008 -3.257.693 -1.279.000 -1.641.139 166.135 11.191.395 6.110.029 -4,64% -14,79% 3,11% -76,38% -13,83% -71,89% -54,93% 103,04% 99,48% 3,06% 5.503.451 7.906.750 -2.403.299 5.503.451 7.906.750 -2.403.299 211.415.613 207.708.883 3.706.730 -30,40% -30,40% 1,78% 9.743.388 -7.856.634 17.600.022 (Original Firmado) MARIA PILAR NOVA REVISOR FISCAL T.P.109216-T -224,01% (Original Firmado) CARLOS A. CANTOR CONTADOR T.P. 37401-T pág. 22 CONJUNTO RESIDENCIAL PRADOS DE SUBA SUPERLOTE III NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENTIDAD REPORTANTE. La copropiedad CONJUNTO RESIDENCIAL PRADOS DE SUBA SUPERLOTE III, es una ente jurídico sin ánimo de lucro, constituida el 15 de mayo de 2006, bajo el numero 1386-06 del libro Nº 2 de Personas Jurídicas en la Alcaldía Local de Suba, identificada con NIT: 900.090.4951, con domicilio en la Carrera 102 Nº 155 B 19 y/o CARRERA 102 B Nº 154 A 35 de la ciudad de Bogotá D.C. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES. La contabilidad y los Estados Financieros se preparan conforme a las siguientes políticas contables. Bases de preparación y presentación de los estados financieros: Los Estados Financieros se Preparan y presentan de acuerdo con las normas de contabilidad de general aceptación que en Colombia son aplicadas por disposición de la ley 43 de 1990 y sus decretos reglamentarios entre ellos el Decreto 2649 de 1993. Igualmente se han tenido en cuenta las orientaciones profesionales expedidas por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública. La Copropiedad registra sus operaciones por el sistema contable de causación, por consiguiente los ingresos y egresos se contabilizan cuando se adquieren los derechos y se contraen las obligaciones, aunque no se haya recibido o pagado. Periodo Contable: El periodo contable de la empresa es de un año a partir del 1º de enero y hasta el 31 de diciembre del año respectivo, fecha en la cual se emite para los propietarios, la información sobre la situación financiera y el resultado de sus operaciones. Reconocimiento de ingresos y gastos: Los ingresos se registran en las cuentas de resultado como ingresos de operación por el método de causación proveniente de las facturas emitidas por la compañía. Adicionalmente se perciben ingresos financieros no operacionales que se registran en el momento de su realización. Los gastos también se registran en las cuentas de resultados como egresos por el método de causación, con base en las facturas y cuentas de cobro que demuestran la relación de causalidad con el objeto social. Impuestos Gravámenes y Tasas: La empresa por ser una entidad jurídica sin animo de lucro, esta sometida a la legislación tributaria, no como contribuyente del Impuesto de Renta y Complementarios, Agente de Retención en la fuente, Agente de retención en Timbre, y no responsable de IVA ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 23 NOTA 1-DISPONIBLE 2.014 DISPONIBLE 2.013 13.765.622 11.587.526 1.059.885 0 CAJA MENOR 300.000 300.000 AV.VILLAS.CTACTE-65602468-4 800.913 502.466 COLPATRIA-FDO IMPR. #1972098589 8.479.467 8.455.544 AV.VILLAS FDO IMPR.65675551-4 3.125.357 2.329.516 CAJA GENERAL Corresponde a valores en el fondo fijo de caja menor y los saldos de las cuentas de bancos consignados a diciembre 31 de 2014. NOTA 2- CARTERA CLIENTES 2.014 2.013 DEUDORES 48.243.384 46.178.197 CUOTAS DE ADMINISTRACION 32.522.562 32.288.751 INTERESES DE MORA 11.486.300 11.742.800 PARQUEADERO COMUNAL 671.600 282.700 EXTRAORDINARIA 2011 384.800 1.185.200 0 47.225 71.000 19.400 SANCION ASAMBLEA 1.677.514 581.387 COBROS JURIDICOS 1.181.208 276.334 56.000 68.000 506.000 0 PROVISIONES -313.600 -313.600 CLIENTES -313.600 -313.600 PROVISION CARTERA -313.600 -313.600 SANCIONES CONVIVENCIA SANCION INASISTENCIA ASAMBLEA BICICLETERO DEUDORES VARIOS ( CXC VIGILANCIA) Corresponde a las cuotas registradas a copropietarios por los diferentes conceptos a diciembre 31 de 2014. ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 24 DISTRIBUCION DE CARTERA POR EDADES _1_30 CUOTAS DE ADMINISTRACION _31_60 _61_90 _mas_90 total 5.961.841 3.088.600 2.467.126 21.004.995 32.522.562 INTERESES DE MORA 522.000 458.600 391.200 10.114.500 11.486.300 PARQUEADERO COMUNAL 308.400 188.200 120.000 55.000 671.600 0 0 0 384.800 384.800 71000 0 0 1.677.514 1748514 0 0 1.181.208 1.181.208 9.000 9.000 15.000 56.000 EXTRAORDINARIA 2011 SANCION INASIST. ASAMBLEA COBROS JURIDICOS BICICLETERO 23.000 NOTA 3-PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 2014 2013 6.338.158,00 6.800.630,00 884.000,00 280.000,00 MAQUINARIA Y EQUIPO EQUIPO DE OFICINA (MUEBLES Y EQUIPO) EQ.COMPUTACION Y COMUNICACION DEPRECIACION ACUMULADA 15.053.580,00 15.238.716,00 3.220.000,00 3.220.000,00 12.819.422,00 11.938.086,00 MAQUINARIA Y EQUIPO -137.886,00 -153.958,00 EQUIPO DE OFICINA -9.461.536,00 -8.564.128,00 EQUIPO DE COMPUTO -3.220.000,00 -3.220.000,00 Se contabilizaron en cuentas de orden activos que ya no existían o estaban totalmente inservibles. NOTA 4-GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 2.014 2.013 DIFERIDOS 12.841.785 12.771.895 POLIZA AREAS COMUNES 12.841.785 12.771.895 La póliza de Áreas comunes tiene vigencia de Septiembre 2014 a Septiembre 2015 con un valor de prima de $ 17.119.785. ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 25 NOTA 5- CUENTAS POR PAGAR CUENTAS POR PAGAR HONORARIOS SERVICIO DE VIGILANCIA 2.014 2.013 13.835.472 21.363.197 470.000 1.050.000 2.241.144 5.982.600 SERVICIO DE ASEO POLIZA AREAS COMUNES RETENCION EN LA FUENTE 2.530.801 11.109.193 11.786.853 15.135 12.943 Corresponde a valores registrados por pagar a 31 de diciembre de 2014. NOTA 6- DIFERIDOS 2.014 DIFERIDOS 2.013 2.404.066 1.809.184 2.394.066 1.809.184 10.000 0 INGRESOS RECIBIDOS POR ANTICIPADO CUOTAS DE ADMINISTRACION INGRESOS ANTIC. PARQUEADERO NOTA 7-OTROS PASIVOS 2.014 2.013 OTROS PASIVOS 16.754.486 4.053.952 FONDO DE IMPREVISTOS LEY 675-01 11.604.165 0 CONSIGXIDENTI.AV.VILLAS 1.821.700 1.403.700 CONSIG.X.IDENTIFICAR BCO BTA 1.880.450 1.880.450 HONORARIOS ABOGADOS(CANCELADOS POR RESIDENTES) 1.448.171 769.802 Por recomendación de la Revisoría Fiscal basada en la Orientación profesional del Consejo técnico de la Contaduría Pública, se contabilizo en el año 2014 el valor del Fondo de Imprevistos en la cuenta Otros pasivos. NOTA 8-RESULTADO DEL EJERCICIO 2.014 2.013 PATRIMONIO 48.194.925 50.111.916 DONACIONES 10.029.680 10.029.680 9.743.388 -7.856.634 28.421.857 47.938.870 RESULTADOS DEL EJERCICIO RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 26 NOTA 9-CUENTAS DE ORDEN 2.014 2.013 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS EQUIPO TOTALMENTE DEPRECIADOS 8.445.620,00 7.810.484,00 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 8.445.620,00 7.810.484,00 NOTA 10-INGRESOS 2014 2013 INGRESOS 221.159.001 199.852.249 OPERACIONALES 198.022.390 187.190.963 CUOTAS DE ADMINISTRACION 201.548.200 190.782.000 INTERESES POR MORA SANCIONES CONVIVENCIA SANCION INASISTENCIA ASAMBLEA DESCUENTOS PRONTO PAGO BICICLETERO 6.492.155 6.788.084 0 883.625 3.526.100 2.352.100 -14.231.065 -15.900.946 687.000 426.100 0 1.860.000 23.136.611 12.661.286 23.923 1.516 7.472.200 2.565.000 850.000 1.272.300 SOST. PARQ.VISITANTES 6.147.000 941.000 **INGRESOS VARIOS 2.735.195 3.701.600 DIVERSOS 5.908.293 4.179.870 0 107.000 5.907.859 4.069.040 434 3.830 FONDO DE IMPREVISTOS NO OPERACIONALES INTERESES BANCARIOS SOST.PARQ.COMUNALES SALON SOCIAL EVENTOS Y DONACIONES APROVECHAMIENTOS PORTERIA-GASEOSA APROXIMACIONES AL PESO **Detalle de la cuenta INGRESOS VARIOS ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 27 INGRESOS VARIOS REINTEGRO POLIZA DE AREAS COMUNESIMPERMEABILIZACION 1.550.695 DONACION EMPRESA ASEO 3M-HECHURA DE DOMO PORTERIA 400.000 INGRESO ACTIVIDAD BAZAR 684.500 INGRESO ACTIVIDAD COMITÉ CONVIVENCIA 100.000 NOTA 11-EGRESOS 2014 EGRESOS 2013 211.415.612 207.708.883 REVISORIA FISCAL 4.200.000 3.600.000 ASESORIA CONTABLE 5.640.000 5.550.000 0 1.168.404 POLIZA AREAS COMUNES 15.257.337 17.905.588 ASEO 33.518.544 27.774.888 VIGILANCIA 69.233.310 74.987.996 ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO 2.261.950 1.499.230 ENERGIA ELECTRICA 6.490.040 5.822.600 TELEFONO 3.701.680 1.941.356 74.730 73.190 20.602.000 19.684.000 12.992 55.000 MANTENIMIENTO DE JARDINES 3.162.000 0 M/TO ZONAS COMUNES 9.835.203 11.088.737 140.000 169.360 1.430.000 720.000 0 200.000 2.400.000 2.140.000 MANTENIMIENTO GUADA¥ADORA 0 71.000 MANTEN. CITOFONIA Y CAMARAS 487.000 4.322.800 2.710.000 3.560.000 ASESORIA JURIDICA GAS SERVICIO DE ADMINISTRACION NOTARIALES MANTENIMIENTO EXTINTORES MANTENIMIENTO MOTOBOMBAS MANTENIMIENTO TANQUES MANTENIMIENTO CAJAS AGUAS NEGRAS IMPERMEABILIZACION CUBIERTAS ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 28 EQUIPO DE COMPUTACION Y COMUNICACION 140.000 1.290.000 0 1.779.000 500.000 0 DEPRECIACIONES 1.346.472 2.987.611 AMORTIZACIONES 327.375 161.240 GASTOS DE ASAMBLEA 1.551.600 941.050 ELEMENTOS DE ASEO Y CAFETERIA 2.592.207 2.988.033 UTILES, PAPELERIA Y FOTOCOPIAS 1.780.799 950.900 154.450 355.000 2.015.270 2.200.000 11.611.000 2.035.150 DIA DE LA MADRE 289.750 980.000 GASTOS DIA DE LOS NIÑOS 480.600 800.000 FONDO DE IMPREVISTOS 1.965.852 0 GASTOS BANCARIOS 5.503.451 7.906.750 INSTALACIONES ELECTRICAS MANTENIMIENTO CERRAMIENTO TAXIS Y BUSES ARREGLOS NAVIDEÑOS **GASTOS IMPREVISTOS **Detalle de la cuenta GASTOS IMPREVISTOS: ROTURA DE TUBOS Y CAMBIO CONTADORES 1.620.000 ARREGLOS VARIOS 150.000 ARREGLO ADOQUIN PARQUEADERO 850.000 ARREGLO BALDOSAS SALON COMUNAL 300.000 MANTENIMIENTO CAJAS AGUAS NEGRAS 1.300.000 COMPRA Y ARREGLO DE REGISTROS 6.261.000 ARREGLO SINIESTRO IMPERMEABILIZACION TECHO 1.130.000 TOTAL GASTOS IMPREVISTOS 11.611.000 LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS HACEN PARTE INTEGRAL DE LOS MISMOS ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 29 CONJUNTO RESIDENCIAL PRADOS DE SUBA Proyecto de Presupuesto 2015 Asamblea General Ordinaria 2015 EJECUCIÓN PRESUPUESTAL AÑO 2014 PRESUPUESTO AÑO 2015 INGRESOS PRES 2014 CUOTAS DE ADMINISTRACIÓN 201.549.600 INTERESES DE MORA 0 SANCIÓN INASISTENCIA ASAMBLEA 0 DCTOS POR PRONTO PAGO -13.200.000 BICICLETERO 360.000 INTERESES BANCARIOS 0 PARQUEADEROS COMUNALES 11.040.000 SALÓN SOCIAL 1.200.000 PARQUEADEROS VISITANTES 600.000 INGRESOS VARIOS 0 APROVECHAMIENTOS PORTERÍA 3.600.000 APROXIMACIONES AL PESO 0 TOTAL INGRESOS $ 205.149.600 EJECUTADO % 201.548.200 100% 6.492.155 0% 3.526.100 0% -14.231.065 108% 687.000 191% 23.923 0% 7.472.200 68% 850.000 71% 6.147.000 1025% 2.735.195 0% 5.907.859 164% 434 0% $ 221.159.001 108% ANUAL MENSUAL VARIACIÓN 210.819.417 17.568.285 9.271.217 0 0 -6.492.155 0 0 -3.526.100 -14.885.694 -1.240.474 -654.629 687.000 57.250 0 0 0 -23.923 7.920.000 660.000 447.800 850.000 70.833 0 0 0 -6.147.000 0 0 -2.735.195 1.630.628 135.886 -4.277.231 0 0 -434 $ 207.021.351 $ 17.251.779 $ (14.137.650) GASTOS REVISORIA FISCAL ASESORIA CONTABLE PÓLIZA AREAS COMUNES ASEO VIGILANCIA ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO ENERGIA ELECTRICA TELÉFONO GAS SERV ADMINISTRACIÓN NOTARIALES MANT JARDINES MANT ZONAS COMUNALES MANT EXTINTORES MANT MOTOBOMBAS MANT. TANQUES MANT CAJAS AGUAS NEGRAS MANT GUADAÑADORA MANT CITOFONÍA Y CÁMARAS IMPERMEABILIZACION CUBIERTAS EQU COMPUTO Y COMUNICACIÓN INSTALACIONES ELECTRICAS MANT CERRAMIENTO DEPRECIACIONES AMORTIZACIONES GASTOS DE ASAMBLEA ELEMENTOS ASEO Y CAFETERIA PAPELERIA E IMPRESIONES TAXIS Y BUSES ARREGLOS NAVIDEÑOS GASTOS IMPREVISTOS DÍA DE LA MADRE DÍA DE LOS NIÑOS FONDO DE IMPREVISTOS GASTOS BANCARIOS TOTAL GASTOS $ 4.200.000 $ 5.790.000 $ 17.289.810 $ 29.038.620 $ 75.169.776 $ 1.800.000 $ 6.000.000 $ 2.400.000 $ 78.000 $ 20.760.000 $ $ $ 6.000.000 $ 200.000 $ 1.020.000 $ 200.000 $ 2.400.000 $ 120.000 $ 2.400.000 $ 3.600.000 $ 240.000 $ 2.400.000 $ $ $ $ 1.200.000 $ 3.000.000 $ 960.000 $ 360.000 $ 1.800.000 $ 1.200.000 $ 960.000 $ 960.000 $ 1.965.862 $ 5.040.000 $ 198.552.068 $ 4.200.000 100% $ 5.640.000 97% $ 15.257.337 88% $ 33.518.544 115% $ 69.233.310 92% $ 2.261.950 126% $ 6.490.040 108% $ 3.701.680 154% $ 74.730 96% $ 20.602.000 99% $ 12.992 0% $ 3.162.000 0% $ 9.835.204 164% $ 140.000 70% $ 1.430.000 140% $ 0% $ 2.400.000 100% $ 0% $ 487.000 20% $ 2.710.000 75% $ 140.000 58% $ 0% $ 500.000 0% $ 1.346.472 0% $ 372.372 0% $ 1.551.600 129% $ 2.592.207 86% $ 1.780.799 185% $ 154.450 43% $ 2.015.270 112% $ 11.611.000 968% $ 289.750 30% $ 480.600 50% $ 1.965.852 100% $ 5.503.452 109% $ 211.460.611 107% $ 4.361.000 $ 5.856.200 $ 15.257.337 $ 36.000.000 $ 64.506.000 $ 2.323.800 $ 5.745.120 $ 2.599.320 $ 68.700 $ 20.760.000 $ $ 180.000 $ 15.000.000 $ 195.000 $ 1.020.000 $ $ 5.000.000 $ $ 840.000 $ 6.000.000 $ 535.000 $ $ 500.000 $ $ $ 732.500 $ 2.592.207 $ 1.175.799 $ 154.450 $ 1.500.000 $ 5.469.205 $ 579.500 $ 500.000 $ 2.070.214 $ 5.500.000 $ 207.021.352 EXCEDENTE PRESUPUESTAL $ $ $ 6.597.532 9.698.390 ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 $ 363.417 $ 488.017 $ 1.271.445 $ 3.000.000 $ 5.375.500 $ 193.650 $ 478.760 $ 216.610 $ 5.725 $ 1.730.000 $ $ 15.000 $ 1.250.000 $ 16.250 $ 85.000 $ $ 416.667 $ $ 70.000 $ 500.000 $ 44.583 $ $ 41.667 $ $ $ 61.042 $ 216.017 $ 97.983 $ 12.871 $ 125.000 $ 455.767 $ 48.292 $ 41.667 $ 172.518 $ 458.333 $ 17.251.779 (0) $ INCR % 4,6% -100,0% -100,0% 4,6% 0,0% -100,0% 6,0% 0,0% -100,0% -100,0% -72,4% -100,0% -6,4% $ 161.000 3,8% $ 216.200 3,8% $ 0,0% $ 2.481.456 7,4% $ (4.727.310) -6,8% $ 61.850 2,7% $ (744.920) -11,5% $ (1.102.360) -29,8% $ (6.030) -8,1% $ 158.000 0,8% $ (12.992) -100,0% $ (2.982.000) -94,3% $ 5.164.796 52,5% $ 55.000 39,3% $ (410.000) -28,7% $ 0,0% $ 2.600.000 108,3% $ 0,0% $ 353.000 72,5% $ 3.290.000 121,4% $ 395.000 282,1% $ 0,0% $ 0,0% $ (1.346.472) -100,0% $ (372.372) -100,0% $ (819.100) -52,8% $ 0,0% $ (605.000) -34,0% $ 0,0% $ (515.270) -25,6% $ (6.141.795) -52,9% $ 289.750 100,0% $ 19.400 4,0% $ 104.362 5,3% $ (3.452) -0,1% $ (4.439.259) -2,1% $ - (0) pág. 30 CARTERA A DICIEMBRE 31 DE 2014 APTO NOMBRE 30 Dias 60 dias 1101 OSCAR JAVIER LEON OCHOA 71.000 123.488 1103 EULOGIO NONTOA GONZALEZ 74.000 1201 DANIEL ALBERTO GOMEZ HIGUERA 71.000 1301 LUZ ANGELA BELLO ESPINEL/R.V.INMOBILIARI 71.000 71.000 1304 CRISTIAN ORLANDO SIERRA 76.700 75.300 1403 CLAUDIA LILIANA VACCA ABOGADO 98.600 97.200 1404 LUBY TEODORO PINZON 1501 MIGUEL ARMANDO ROJAS 80.100 78.700 1502 JAVIER ARMANDO BETANCOURT CONTRERAS 71.000 1503 CIRO ANTONIO PINTO SIERRA 71.000 14.200 2104 ANATILDE CAMARGO RIVERA 120.900 8.100 2203 LUISA FERNANDA YOLDI 1.400 2204 NEIDA EMILE BUITRAGO QUINTERO. 133.800 132.600 2301 NURY MARLOF ROMERO URREGO 71.200 9.300 2302 CARLOS FIDEL MEJIA VELASCO 71.000 2304 GLORIA RINCON 7.000 2401 MARIA DEL PILAR RESTREPO CRESPO ABOGADO 109.700 41.100 2404 YESID POLANIA REINA 79.200 77.700 2501 HENRY MAURICIO OTAVO FRANCO 71.000 2504 JAVIER CASTRO LUCIA CASAS 102.400 101.000 3201 GENNY A. MUÑOZ / JHON FREDDY VARGAS 73.600 71.000 3202 DAMIAN SEGURA FERNANDEZ 14.200 3301 ALBENIZ CARDOZO DIAZ 74.100 72.700 3302 CARMEN LUCIA ROJAS DE RAMIREZ 800 3401 VICTOR HUGO MONGUA R. 71.000 3402 NANCY CASTAÑEDA MENDOZA 101.600 100.100 3403 JAIR ALARCON 7.100 3404 SAUL PABON ORTEGA 7.100 3502 LUZ AIDA RAMIREZ MEDINA 63.400 3503 HAROLD STHID PiRAVAGUEN PARDO 75.500 74.100 3504 FELIPE ALEJANDRO OSORIO PEÑA 91.200 87.300 4101 ANDRES A./ELENA LUCIA SANCHEZ BEJARANO 73.800 72.400 4102 CARLOS ALBERTO GARCIA 72.600 71.000 4103 MARTHA SIRLEY CORTEZ 76.200 74.700 4104 ENITH CRISTINA CARRILLO ABOGADO 60.900 60.900 4301 BEATRIZ RODRIGUEZ VALDES 71.000 4302 CARLOS EDUARDO PINILLA RUIZ 4.300 2.800 4303 MARIA LORENA GOMEZ GALLEGO 405.100 125.300 4501 JAVIER MARINO BETANCOURT VASQUEZ 24.100 4503 GLORIA ALEIDA BLANCO 32.400 4504 ALEXANDER RINCON ESCOBAR ABOGADO 102.700 101.200 5101 MARIA CRISTINA MONTOYA (ABOGADO) 107.900 106.500 5102 MARTHA VARGAS 82.500 71.000 5103 SANDRA PILAR PAEZ 71.000 5202 ELSA MARIA DUQUE CASTAÑEDA 71.000 5203 SANDRA MILENA GIL 76.700 75.200 5302 ROSALBA SUAREZ RUIZ 69.200 5303 JULIAN ALFREDO CIFUENTES 47.887 5401 JAIRO ANDRES GUTIERREZ 71.300 15.300 5503 INGRID RODRIGUEZ/R.V.INMOBILIARIA 76.700 75.300 6204 PEDRO CASTRO/MARIA MATEUS 1.100 6304 MARCELA RUIZ Y/O ENRIQUE ARANGUREN 75.500 74.100 ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 90 dìas 45.100 71.000 95.800 77.300 131.000 17.400 76.300 59.926 71.000 101.000 72.700 87.400 72.400 8.500 73.300 1.700 1.400 123.800 99.800 105.100 71.000 8.500 73.800 73.800 71.000 Mas de 90 106.200 1.518.400 71.000 325.700 20.800 7.500 4.334.797 273.900 71.000 84.800 1.703.600 155.700 796.600 187.800 71.900 4.300 2.629.500 2.046.200 2.598.400 561.400 142.700 56.514 1 217.000 84.100 TOTAL 194.488 74.000 71.000 187.100 329.200 1.810.000 71.000 561.800 91.800 85.200 129.000 1.400 397.400 80.500 78.500 7.000 4.502.997 507.100 71.000 203.400 275.526 14.200 302.600 800 71.000 2.006.300 7.100 7.100 63.400 378.000 1.062.500 218.600 152.100 412.000 195.400 71.000 12.800 3.283.700 24.100 32.400 2.349.900 2.917.900 785.900 71.000 79.500 368.400 69.200 104.401 86.599 442.800 1.100 304.700 pág. 31 APTO 6401 6402 6403 7201 7202 7203 7301 7404 7501 7503 7504 8101 8102 8104 8201 8401 8403 8404 9201 9301 9304 9403 9404 9501 9502 9503 9504 10101 10104 10202 10203 10303 10304 10401 10403 10502 11101 11102 11104 11201 11302 11304 11401 11403 11404 11501 11502 12101 12103 12201 12401 12402 12501 CARTERA A DICIEMBRE 31 DE 2014 NOMBRE 30 Dias 60 dias MAARITZA JULIETH CHACON 77.700 76.300 MARIA DEL CARMEN CORTES LANCHEROS 50.600 YINETH CELY Y/O FERNANDO GARCIA NELSON RICARDO NIETO FONSECA 146.707 WILSON GIOVANNY GARCIA 72.400 71.000 ARNOLDO ORTIZ Y/O MARICELA ARIZA 71.000 71.000 JOHN JAIRO GUERRERO 74.000 ALEX GARAVITO FLOREZ 73.800 72.400 ANGELA MARIA LEANO 68.000 CARLOS WILSON MARTINEZ RODRIGUEZ 8.400 JHON HAROLD ENCISO MONROY 105.397 84.300 RAFAEL DEL CRISTO AVILEZ MONTOYA 25.900 ELSA MARIA CARDENAS 2.900 DANIA EVELYN LINARES TIMOR WILMAR GIL GONZALEZ/ MARCELA NIETO 98.600 SANDRA ANGELICA SANCHEZ 71.000 8.900 MARTHA MORENO 37.700 JHAIR ALEJANDRO ESCOBAR. GINA CAROLINA TOVAR CHALA 79.800 78.400 MERCEDES BELLO MORA 71.000 CLAUDIA ANGELICA ALONSO 101.000 30.000 FERLEYN GUSTAVO COY BONILLA 78.400 76.900 DORIS COLOMBIA MEDINA AMADO 72.400 71.000 JAVIER BEJARANO CORTES LIBIA RESTREPO DE CARDONA 71.000 MONICA YOLANDA RIAÑO RAMIREZ 71.000 GINA ISABEL URIZA CARDENAS ADAR INMOBILI HILDA MARIA MOLINA GARAY 73.800 75.300 JUAN MAURICIO HERNANDEZ 64.600 63.300 LUZ EUGENIA DUQUE 117.200 52.800 CECILIA ROTTA FONTECHA DAVID ALEJANDRO GONZALEZ DIAZ 69.700 WILLIAM RICARDO RIVERA 73.800 72.400 LILIANA DEL PILAR AVENDAÑO MARTINEZ PABLO EDUARDO ALZATE PEREZ 144.300 142.900 JOSE RICARDO RIAÑO RAMIREZ 74.100 72.700 GALLEGO VELASQUEZ 73.800 72.400 BRIGITTE MILENA ALVARADO JIMENEZ 91.900 90.500 MARIA ESMERALDA VASQUEZ P. 62.100 60.900 ARNULFO HERNANDEZ 72.400 71.000 OLGA LUCIA MENDOZA 13.400 SANDRA PATRICIA ALVARADO 1.900 JUAN CARLOS ACOSTA BARRERA 1.400 LUZ MIREYA ROBAYO 74.000 72.600 MARIO MEJIA PINZON 7.100 JOSE WILLIAM RUIZ OLARTE 71.000 18.200 JAVIER ORTEGA VILLAMIZAR 30.000 100 LUZ DORALBA ZAPATA 135.900 131.000 DIANA PATRICIA OSORIO URIBE 76.700 71.000 CLAUDIA HUERTAS RODRIGUEZ 59.600 ERIKA ALEXANDRA PEÑA SUAREZ MARIO ALEJANDRO MARTINEZ M. CESAR A. URIBE/ ADRIANA QUINTERO LOPEZ 139.862 TOTALES 6.762.753 3.867.888 ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 90 dìas 74.900 71.000 71.000 82.900 77.000 75.500 73.800 62.100 51.300 71.000 141.500 71.000 71.000 89.100 400 71.000 131.000 11.800 2.987.326 Mas de 90 267.300 71.000 46.600 746.400 64.000 678.040 8.800 56.700 231.000 71.000 71.000 60.900 5.550.199 71.000 574.000 6.373.000 15.000 1.078.668 71.000 6.700 158.900 21.000 71.000 34.433.017 TOTAL 496.200 121.600 46.600 146.707 143.400 959.400 74.000 281.200 68.000 8.400 950.637 25.900 2.900 8.800 98.600 79.900 37.700 56.700 235.200 71.000 131.000 461.800 143.400 71.000 71.000 71.000 71.000 222.900 250.900 5.771.499 71.000 69.700 217.200 574.000 6.801.700 232.800 217.200 1.350.168 123.400 143.400 13.400 72.900 1.400 224.300 7.100 89.200 30.100 556.800 159.500 59.600 21.000 71.000 139.862 48.050.984 pág. 32 ANOTACIONES ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 33 ANOTACIONES ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 34 PODER DE REPRESENTACION YO ________________________,Mayor de edad identificado(a) como aparece al pie de mi firma, en calidad de propietario(a) del Apartamento No. ____Torre ______Parqueadero No. ______Manifiesto que confiero poder especial amplio y suficiente a: __________________________Identificado(a) C. C. No. ______________Expedida en: __________________, Propietario del Apartamento No. ______Torre ______para que me represente en la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COPROPIETARIOS DEL CONJUNTO RESIDENCIAL PRADOS DE SUBA SUPERLOTE III, programada para el día Sábado 14 de Marzo de 2015, a las 5:00 p.m. en el salón Social del Conjunto Residencial Prados de Suba Súper Lote III. para la segunda convocatoria el día miércoles 18 de Marzo de 2015 a las 6:00 p.m. en el mismo lugar, según convocatoria de fecha 26 de febrero del año en curso. Mi apoderado tiene las facultades con voz y voto de proponer, decidir y aprobar. Solicito reconocer al tenedor de este mandato. Para constancia se firma en __________________a los _______días del mes _______________de 2015 Cordialmente, _______________________ C. C. No. Propietario: Torre____ Apto____ Acepto, ___________________________ C. C. No. Apoderado: Torre____ Apto____ ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 35 PROPOSICIONES Y VARIOS ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS 2015 pág. 36
© Copyright 2025