Memoria | 2014 Construyendo un mundo justo y solidario Memoria | 2014 05 06 07 08 10 15 16 19 Presentación Organización Misión Programas Proyectos Presencia Estado contable Colabora con la Fundación Presentación Cada vez que me asomo a estas páginas, siempre a primeros de año, para presentar la memoria del anterior, se producen en mí sentimientos encontrados. Por un lado, experimento un gozo profundo y gran alegría por todo lo que, a lo largo de 365 días, Fundación Juan Bonal ha ido consiguiendo… En definitiva, dignificar la vida de muchas personas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, mejorar un presente y abrir ante ellos un horizonte de esperanza; por otro, resurge en mí con más fuerza, la consciencia del sufrimiento y la impotencia de tantos pueblos, de tantas personas. Quisiera que el corazón compasivo y solidario, y las manos tendidas y generosas de Fundación Juan Bonal llegara a todos los rincones de la tierra donde hay necesitados, con un mensaje de esperanza. Durante el 2014 Fundación Juan Bonal ha trabajado intensamente en tres direcciones. En primer lugar, ha establecido una nueva línea de trabajo en el diseño e implantación de Proyectos acorde con las nuevas perspectivas europeas y basada en la sostenibilidad de las acciones emprendidas. Este enfoque permitirá obtener más recursos, trabajar de una manera más organizada y llevar a cabo acciones que perduren y sean más estables en el futuro. En segundo lugar, se han llevado a cabo algunos proyectos importantes. En Colombia se desarrolla la creación de pequeñas empresas para mujeres desplazadas y cabezas de familia. En Guatemala se busca la promoción de la mujer, luchando contra la sociedad machista que quiere eliminar cualquier posibilidad de desarrollo para ellas. En Mugina y Kivumu (Ruanda) se busca el fortalecimiento y mejora de las condiciones sanitarias, poniendo especial atención a la higiene, sanidad y salud sexual. Se desarrolló el proyecto de Navidad consistente en la asistencia ante la emergencia del Ébola, y se reforzaron los centros sanitarios en los países afectados, dotándolos de los recursos necesarios para luchar contra la enfermedad y prevenir la aparición de nuevos casos. En último término, se están salvando vidas a diario, ante la emergencia médica. Sin olvidar el importantísimo proyecto de apadrinamiento, proyecto de nuestros centros nutricionales y demás programas de mantenimiento. Las becas profesionales se han potenciado mucho a lo largo de este año ya que formar a un profesional es salvar la vida a una familia. También quiero destacar el gran esfuerzo de difusión desarrollado, con el fin de hacer la Fundación Juan Bonal más visible y transparente, dando a conocer las líneas de trabajo y los objetivos marcados. Gracias a ese esfuerzo conocemos en España los resultados del trabajo realizado por las Hermanas, y se ha llevado a cabo una fuerte labor de sensibilización, a través de eventos, visitas a colegios, comunicación en medios masivos, etc. Además se ha intensificado la comunicación vía web y redes sociales, así como la comunicación con los padrinos y colaboradores, con quienes se ha buscado una relación más cercana y sólida. Después de escribir todo lo anterior y de constatar personalmente la verdad de su contenido, un sentimiento inmenso de gratitud habita mi corazón. No puedo por menos que agradecer profundamente a todos los que hacéis posible que los sueños de Fundación Juan Bonal vayan convirtiéndose, de año en año, en realidad. La vida, la historia humana está llena de acontecimientos, unos dolorosos, otros gozosos… y no sé por qué estos últimos hacen poco ruido, no son noticia. Fundación Juan Bonal, un año más, nos recuerda que debemos detenernos para evaluar y agradecer el presente; para proyectar el futuro con renovada ilusión y esperanza. De nuevo, a todos los que hacéis posible que Fundación Juan Bonal haga “milagros”, ¡gracias! Gracias al magnífico Equipo de trabajo de la sede central de Zaragoza y de las distintas Delegaciones que poco a poco se van consolidando como tales y van respondiendo a cada autonomía. ¡Gracias! por vuestra profesionalidad, por la ilusión e interés que ponéis en todo lo que realizáis, por las horas gratuitas dedicadas… Hay trabajos que no se pueden llevar a cabo si no se tiene un corazón grande y generoso y unos ojos profundos, que saben ver más allá y cada día se levantan con un deseo grande de comprometerse con la sociedad y transformarla. Gracias, a todas las Hermanas de la Congregación, que desde los lugares más alejados e inhóspitos, unas; y otras en la retaguardia, sois el motor y el aliento de esta magnífica obra de modo que hacéis visible el amor de Dios a los más desfavorecidos del mundo. Gracias, gracias a todos los padrinos, socios colaboradores, Instituciones públicas y privadas, voluntarios de la Fundación, Equipo entero de Fundación Juan Bonal. Entre todos, con nuestro trabajo y esfuerzo, alentados por una esperanza invencible, estamos llamados, en nuestro caminar compartido, a acompañar desde lo que somos y tenemos, a los pueblos que desean y tienen derecho a vivir la utopía de un mundo de Hermanos en el que todos vivamos con dignidad. Hna. Teresa Bajador Presidenta del Patronato de Fundación Juan Bonal FJB 5 Organización OFICINA CENTRAL COMPOSICIÓN DEL PATRONATO Presidenta Hna. Teresa Bajador Vicepresidenta Hna. Pilar Arroyo Secretaria de Finanzas Hna. Elsy Thomas Secretaria General Hna. Raquel Mayayo Vocales Hna. María Pilar Samanes Hna. Rosa María Arbós Hna. María Blanca Villanueva Hna. Francisca Oyonarte Fernando Muñoz EQUIPO DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN Representante Legal y Directora: Hna. Raquel Mayayo Subdirector: Luis Vitallé Director de Estrategia y Marketing: Luis López Departamento de Comunicación: Miguel Egido Departamento de Proyectos: José Carlos Navarro Departamento del Programa de Apadrinamientos: Eva María Arruego Departamento de Administración y Contabilidad: Guillermo Salas Isabel Buisán Departamento de Bienes y Servicios: Hortensia Alcalde Ana Clúa ZARAGOZA C/ Dr. Fleming, 15, bajo 50004 Zaragoza Tlf: 976 44 31 02 Fax: 976 43 43 39 [email protected] DELEGACIONES NACIONALES GALICIA C/ Prof. Tierno Galván, 4, 1º A 15670 El Burgo - La Coruña Tlf. 981 66 75 17 [email protected] PAÍS VASCO C/ Cantón De La Iglesia, 2 48920 Portugalete - Vizcaya Tlf. 94 495 47 12 [email protected] NAVARRA Avenida Eulza, 4 31010 Barañáin - Navarra Tlf. 948 07 88 77 [email protected] ARAGON (HUESCA) C/ Coso alto, 47 22004 Huesca Tfno 974 22 02 70 [email protected] CATALUÑA C/ Balmes, 273 08006 Barcelona Tlf. 93 237 20 71 [email protected] VALENCIA Avda. Dr. Manuel Candela, 41 46021 Valencia Tlf. 96 389 77 07 [email protected] CASTILLA - LA MANCHA C/ Pastrana, 4 19003 Guadalajara Tlf. 949 22 24 00 [email protected] CASTILLA-LEON C/ Subida al Hospital, 10 47300 Peñafiel - Valladolid Tlf. 983 88 08 56 [email protected] MADRID C/ Príncipe De Vergara, 53 28006 Madrid Tlf. 91 435 91 00 [email protected] ANDALUCÍA C/ Padre Damián, 2 41011 Sevilla Tlf. 95 445 63 44 [email protected] FJB 6 Misión Fundación Juan Bonal nació ante la necesidad de construir un mundo más justo y solidario. Es una ONG creada por la Congregación de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, quienes desempeñan, día a día y en todo el mundo, una labor que exige gran esfuerzo y tesón, orientada a la promoción de la persona. Su trabajo se orienta hacia la protección de los más vulnerables, en especial los niños, la atención al necesitado y la lucha por restablecer los desequilibrios sociales, creando espacios donde los seres humanos puedan desarrollarse con dignidad y esperanza. La Fundación encarna estos valores, actuando como motor de sensibilización y coordinando la eficacia de todos los agentes implicados en hacer posible la acción de las Hermanas. Siguiendo el mensaje del Papa Francisco, la Fundación lucha por alcanzar una globalización de la solidaridad, frente a la globalización de la indiferencia. Tiende puentes solidarios entre quienes necesitan ayuda y quienes pueden ofrecerla, de modo que todas las personas tengan cubiertas sus necesidades básicas, luchando por erradicar el hambre, la pobreza, la insalubridad, la enfermedad y el analfabetismo de una forma sostenible. Y todo ello desde una perspectiva que tiene en cuenta la dimensión emocional del ser humano, atendiendo las carencias afectivas y proporcionando un entorno cálido y acogedor para cada persona. Son las Hermanas quienes inspiran la misión de Fundación Juan Bonal, a través de su ejemplo diario de entrega y compromiso con el mundo que queremos construir. FJB 7 Programas AMIGOS DE LOS NIÑOS DEL MUNDO TU COLABORACION ES NECESARIA BECAS DE ESTUDIOS SUPERIORES El programa de apadrinamientos La línea de proyectos que Funda- El programa de Becas pone su responde a la necesidad de pro- ción Juan Bonal implementa en atención en la educación como teger a los más vulnerables, los países de todo el mundo contri- base del crecimiento y desarrollo niños. Conecta al padrino solida- buye al desarrollo de los pueblos de la persona y los pueblos. rio con el niño en situación de y las personas. A través de los Estudios Superio- indefensión, y ofrece al primero La definición de los proyectos se res que las Becas hacen posible, la posibilidad de participar en la desarrolla a partir del análisis los jóvenes en países no desarro- cobertura de las necesidades bá- sobre el terreno, detectando las llados tienen la posibilidad de sicas del segundo. necesidades reales de cada co- acceder a un conocimiento y Gracias a este programa y a la munidad y diseñando acciones aprendizaje vital para su futuro, generosidad de los padrinos, mu- que permitan cubrirlas del modo que amplía sus horizontes y per- chos niños en todo el mundo re- más eficiente y con vocación de mite llevar a la práctica todo su ciben alimento y vestido, ven có- permanencia. potencial. mo su salud e higiene es vigilada El programa de proyectos permi- Los jóvenes, especialmente las y reciben, como factor clave para te tender puentes entre los paí- mujeres, adquieren nociones, su futuro, una educación. ses menos desarrollados y los habilidades y destrezas que me- La formación, los conocimientos diversos colaboradores que unen joran sus expectativas, sus posi- y los valores aprendidos mejoran sus fuerzas a Fundación Juan Bo- bilidades de independencia eco- drásticamente sus posibilidades nal para que la solidaridad alcan- nómica y su autonomía personal. de futuro. ce los lugares en los que es más Después de cursar los estudios, La atención a todos estos facto- necesaria. los becados desean comprome- res permite al niño crecer y desa- Los objetivos de este programa terse con su pueblo y desempe- rrollarse. En la mayoría de los persiguen el desarrollo de las ñan la profesión aprendida en su casos, supone la diferencia entre personas, la mejora de las condi- lugar de origen, mejorando el tener una vida o no tenerla, y ciones de vida en su lugar de ori- desarrollo de la comunidad local siempre significa recuperar la gen y la igualdad de oportunida- y dignificando la vida de muchas infancia, la esperanza y la ilusión. des en todo el mundo. personas. FJB 8 Desarrollo de los programas durante 2014 APADRINAMIENTOS Apadrinados 13.144 Padrinos 9.640 COLABORADORES Permanentes 1.002 Esporádicos 3.826 Total 4.828 BECAS SUPERIORES Estudios finalizados 13 Becados en activo 109 Becados por particulares 33 Becados por la Fundación 76 FJB 9 Proyectos África GUINEA ECUATORIAL Sostenimiento del centro de salud de Bata. Atención nutricional. Colaboradores FJB (12.463,5 euros) Antiguas alumnas del Colegio CHCSA de Zaragoza (6.500 euros) Asociación Amics de la Infancia (4.000 euros) Total (22.963,5 euros) Sostenimiento del centro nutricional de Kivumu. Educación y profesionalización de mujeres jóvenes sin recursos. Ayuntamiento de Fustiñana (3.000 euros) Colaboradores FJB (2.520 euros) Total (5.520 euros) R.D. CONGO Finalización del proyecto de abastecimiento de agua potable para población de Mukila (RD Congo) con especial Sostenimiento del Centro María Ràfols de Mbini. Atención atención a la mujer congolesa y al centro hospitalario May promoción de la mujer guineana facilitando el acceso a ría Ràfols. 2ª Fase. una formación integral. Ayuntamiento de Utebo (8.510,93 euros) Colaboradores FJB (9.019,5 euros) Obispado de Teruel (5.061 euros) Conducción de agua en Mukila: pago final de grupo elecTotal (14.080,5 euros) trógeno. Colaboradores FJB (5.985 euros) Adecuación de las aulas de Mbini con la colocación de azulejos. Sostenimiento del Centro de Mukila. Atención nutricional Ayuntamiento de Perdiguera (1.500 euros) a niños lactantes; formación en el área de salud e higiene a sus madres. COSTA DE MARFIL Ayuntamiento de Fraga (1.183,43 euros) Sostenimiento guardería de Tiemelekró. Alimentación y Colaboradores FJB (1.820 euros) educación integral. Total (3.003,43 euros) Ayuntamiento de Noain (4.000 euros) Ayuntamiento de Cendea de Galar (2.000 euros) GHANA Ayuntamiento de Aibar (1.277,4 euros) Promoción de la mujer en Ghana a través de cursos profeAyuntamiento de Cizur Mayor (833 euros) sionales. Sostenimiento del centro St. Mary's en Elmina. Total (8.110,4 euros) Colaboradores FJB (250 euros) Apoyo a población sin recursos en el área de Korhogo en el Aparato de rayos X para el Hospital de Asikuma. Necesario norte del país. para atender a personas sin recursos. Colaboradores FJB (12.500 euros) Fundación CAN (25.000 euros) Colaboradores FJB (16.000 euros) Adecuación del centro de Korhogo con la construcción de Total (41.000 euros) servicios sanitarios. Colaboradores FJB (2.500 euros) Accesos a la sanidad para la gente sin recursos. Apoyo al Hospital de Asikuma. RUANDA Colaboradores FJB (255 euros) Tanques de agua para asegurar la sostenibilidad de los Promoción y Desarrollo de la Atención Primaria de Salud huertos familiares de verduras en economías de subsistenen la región de Walewale. cia. Ayuntamiento de Pamplona (22.138 euros) Mancomunidad de Montejurra (4.000 euros) Barona ORL Servicios Médicos, S.L (6.500 euros) Promoción y fortalecimiento de la salud nutricional y salud Colegio CHCSA de Sevilla (1.500 euros) sexual de las comunidades de Kivumu y Mugina. Fase I. Colaboradores FJB (200 euros) Colaboradores FJB (15.700,35) Total (30.338 euros) Ibercaja (5.000 euros) Educación y desarrollo en Ghana. Sostenimiento de la esAyuntamiento de Barbastro (4.199,49 euros) cuela de Nkontrodo. Unidad de Socorro y Emergencia de Zaragoza (3.000 euColaboradores FJB (1.025 euros) ros) Ejecutado en 2014: 74.047 euros (Manos Unidas) Coste total: 101.946,84 euros AYUDA DE EMERGENCIA Promoción y fortalecimiento de la salud nutricional y salud Campaña de actuación frente al Ébola en favor de África. sexual de las comunidades de Kivumu y Mugina. Transición Colaboradores FJB, campaña de Navidad (43.427 euros) de Fase I a Fase II. Voluntariado Misionero Santa Ana (6.260 euros) Colaboradores FJB (19.864 euros) Total (49.687 euros) FJB 11 Asia INDIA (NORTE) - PROVINCIAL MADRE PABLA BESCOS Construcción de lavadero para el internado de Bethsaida Atención integral a niños abandonados en el Orfanato de (Andhra Pradesh). Matruchhaya (Gujarat). Colaboradores FJB (7.926,38 euros) Colaboradores FJB (22.400 euros) Programa nutricional en Chintapalli (Andhra Pradesh). Programas profesionales de corte y confección en Matru- Asistencia nutricional y formativa a madres e hijos. chhaya (Gujarat). Colaboradores FJB (6.200 euros) Colaboradores FJB (3.000 euros) IBERGESTIÓN 2000, S.A. (5.000 euros) Total (11.200 euros) Sostenimiento del Orfanato de Matruchhaya (Gujarat) para mayores de 15 años. Sostenimiento del Hogar de Ankur (Maharashtra). AtenColaboradores FJB (3.100 euros) ción Integral a niñas de las zonas deprimidas de Mumbai. Colaboradores FJB (15.840 euros) Sostenimiento del Centro de Kadi (Mehesana, Gujarat) IPEGA,SL (8.000 euros) para niños discapacitados. NABLA, SL (8.000 euros) Colegio de Sevilla (1.722 euros) Total (31.840 euros) Techo para pasillos en el centro de Kadi (Mehesana, GujaEquipamiento con sillas y tiendas de campañas para los rat). niños de Ankur (Maharashtra). Colaboradores FJB (6.800 euros) Colaboradores FJB (4.000 euros) Empoderamiento de la mujer rural a través de microcrédi- Punto FA, SL (1.530 euros) tos en Mendha (Gujarat) Total (5.530 euros) Colaboradores FJB (6.512 euros) Sostenimiento del Centro de Bangalore (Karnataka). ProEmpoderamiento de la mujer en Samgahan (Dang, Guja- grama de atención nutricional para 100 niños. rat) a través de cursos profesionales. Colaboradores FJB (6.000 euros) Colaboradores FJB (5.000 euros) Recursos educativos para los niños más pobres de la zona Sostenimiento del centro de Saputara. de Chenai (Nesapakkam). Colaboradores FJB (10.000 euros) Colaboradores FJB (3.700 euros) Capacitación de mujeres aborígenes en Vijaynagar Formación en corte y confección para mujeres desemplea(Sabarkantha, Gujarat). Promoción de la mujer como es- das en Port Blair (Islas adaman). trategia de desarrollo de los pueblos. Colaboradores FJB (4.500 euros) Colaboradores FJB (4.600 euros) Sostenimiento del centro de Rangat (Andaman Medio). Empoderamiento de la mujer en Montinala (M. Pradesh) a Colaboradores FJB (2.400 euros) través de cursos profesionales de corte y confección. Sostenimiento del Hogar de Vasai (Maharashtra). Atención Colaboradores FJB (4.700 euros) integral para enfermos terminales de cáncer. Empoderamiento de la mujer rural a través de microcrédi- Colaboradores FJB (6.000 euros) tos en Mendha (Gujarat). Jaszyren,SL (6.512 euros) FILIPINAS Drops & Bubbles Tecnología, S.L. (1.000 euros) Sostenimiento Elsie Gaches. Atención integral para niños Total (7.512 euros) con minusvalías físicas y psíquicas. Colaboradores FJB (11.221,12 euros) INDIA (SUR) - PROVINCIAL PADRE JUAN BONAL Nutrición escolar para niños en Rodríguez. Sostenimiento hospital de Kanyakumari (Tamil Nadu). Colaboradores FJB (5.267 euros) Atención médica para pacientes de escasos recursos. Colaboradores FJB (20.839,36 euros) Atención nutricional y educativa a población aborigen Tagala en Puerto Galera. Cobertura escolar para niñas gracias al internado de NaColaboradores FJB (4.000 euros) garcoil (Tamil Nadu). Colaboradores FJB (4.800 euros) Atención nutricional para 300 niños en Puerto Galera. Cendea de Cizur (8.000 euros) Atención prioritaria a hijos de leprosos en Bethsaida (Andhra Pradesh) a través de estancias en internado. Sostenimiento Dispensario Miagao. Atención sanitaria paColaboradores FJB (26.171,5 euros) ra familias pobres sin cobertura médica. Colaboradores FJB (15.000 euros) FJB 12 América COLOMBIA Creación de oportunidades para jóvenes con capacidades Construcción de una casa en Bogotá para una familia sin especiales: formación profesional en el Hogar Escuela. posibilidad de acceso a una vivienda digna. Ayuntamiento de Andorra (5.698,98 euros) Pedaleo Sevilla (8.462,76 euros) Ayuntamiento de Huesca (993,70 euros) Ayuntamiento de Sevilla (1.369,01 euros) Colaboradores FJB (127 euros) Fundación Sevillana Endesa (500 euros) Daniel de Maria - Libro Solidario (1.905,00 euros) Total: 10.331,77 Fundación Osasuna (19.170,39 euros) Total (27.895,07 euros) Sostenimiento nutricional educativo del Colegio de Santa Ana de Mariquita (Tolima). Sostenimiento del Hogar Escuela (Ciudad Darío) para niños Colaboradores FJB (4.000 euros) sordo mudos. Curso 2014/2015. Ayuntamiento de Tudela (9.611,10 euros) Equipamiento de pequeñas empresas gestionadas por muAyuntamiento Baztan (3.031,00 euros) jeres cabeza de hogar en Barranquilla. Total (12.642,1 euros) Colaboradores FJB (800 euros) Sostenimiento de ancianos en Chagüitillo. Atención comSostenimiento del ancianato de Chimichagua (César). pleta para que puedan vivir dignamente. Atención integral al anciano. Colaboradores FJB (12.000 euros) Colaboradores FJB (8.000 euros) Fundación Kyrene (7.000 euros) Asegurar la sostenibilidad educativa del Colegio de Villa- Total (19.000 euros) garzón con el apoyo a de los recursos humanos. Apoyo nutricional para el Colegio San Antonio en Ciudad Colaboradores FJB (21.600 euros) Darío. Colaboradores FJB (11.095,52 euros) ECUADOR Sostenimiento de la Escuela Esteban Cordero en Guayaquil. Atención nutricional para estudiantes. GUATEMALA Ayuntamiento de Estella (2.815 euros). Curso 2014/2015. Empoderamiento de la mujer indígena Q`eqchí de las alAyuntamiento de Irurtzun (2.406,25 euros). Curso deas de Boloncó (Alta Verapaz) a través de programas de 2014/2015. formación profesional y estancias en internado. Fase II. Ayuntamiento de Sangüesa (2.000 euros). Curso Diputación General de Aragón (100.000 euros) 2013/2014. Posibilitar formación a mujeres jóvenes indígenas con Ayuntamiento de Aibar (955,11 euros). Curso 2013/2014. orientación a 3 carreras profesionales y salida laboral en Total: 8.176,36 euros área rural del norte de Alta Verapaz (Boloncó). Ayuntamiento de Zaragoza (40.000 euros) VENEZUELA Diputación Provincial de Zaragoza (25.000 euros) Solventar los problemas de escases de agua en la misión Total (65.000 euros) del Tukuko con la perforación de un pozo de agua potable. Construcción de un lavadero para 150 chicas quechí perteColaboradores FJB (30.000 euros) necientes al internado de Boloncó. Colaboradores FJB de Aibar (5.553 euros) Colegio CHCSA Huesca (9.790,03) euros Total (35.553 euros) Ayuda a familia discapacitada en el Tukuko. Colaboradores FJB (300 euros) NICARAGUA Sostenimiento del Hogar Escuela (Ciudad Darío) para niños sordo mudos. Curso 2013/2014. Ayuntamiento Berriozar (4.413,00 euros) Ayuntamiento de Irutzun (2.750 euros) Ayuntamiento de Huarte (1.287,00 euros) Ayuntamiento de Noain (823,53 euros) Total (9.273,53 euros) Escuela de Fútbol Profesional del Colegio San Antonio. Fundación del Fútbol Profesional (10.000 euros) Sostenimiento del centro de Boloncó. Asociación Boloncó Pontevedra (2.500 euros) Colaboradores FJB (5.130,65 euros) Total (7.630,65 euros) BOLIVIA Sostenimiento del comedor escolar de Machacamarca para hijos de agricultores sin recursos. Colaboradores FJB (6.000 euros) Parroquia de San Pedro de Jaca (1.500 euros) Total (7.500 euros) Remodelación de muros en el centro de Machacamarca. Colaboradores FJB (8.800 euros) FJB 13 HONDURAS Nutrición para 50 niños/as de familias mayoritariamente monoparentales del Comedor nutricional en el Centro Infantil de la Fuensanta. Auzo Lagun Sociedad Corporativa (6.000 euros) Colaboradores FJB (6.000 euros) Total (12.000 euros) PERÚ Sostenimiento del centro de Olmos para el cuidado de ancianos de la calle. Colaboradores FJB (6.000 euros) Sostenimiento del comedor nutricional Nuestra Señora de la Salud de Lima. Parroquia de Algemesí (20.000 euros) BRASIL COSTA RICA Sostenimiento del centro de Anajás para la atención a la Ayuda de emergencia: operación de corazón para una niña población juvenil de la zona. sin recursos. Colaboradores FJB (300 euros) Colaboradores FJB (2.800 euros) Europa y Oceanía ESPAÑA Casa de Acogida para enfermos de Sida en Terrades. Atención integral de la persona afectada por el virus del SIDA en situación de desamparo. Ministerio de Sanidad. IRPF 2014 (27.000 euros) Gala solidaria Portugalete. Ayuntamiento de Portugalete (600 euros) VI Semana de la Solidaridad Ayuntamiento de Pamplona (4.230 euros) Concurso de relatos. Promoción de la mujer en riesgo de exclusión social en el Ayuntamiento de Pamplona (1.200 euros) medio rural de Almudévar. Acogida, acompañamiento e inclusión de mujeres en riesComarca de la Hoya de Huesca (1.500 euros) go en Zaragoza. Adquisición de calderas para la residencia de Vera del Ayuntamiento de Zaragoza (2.000 euros) Moncayo. Colaboradores FJB (18.837 euros) RUSIA Mantenimiento del centro de menores de María Ràfols en Sostenimiento del Club Infantil Tropinka de Romanovka. Palmete, Sevilla. Alimentación y ocio para niños sin recursos. Caixa Bank Andalucía (3.068 euros) Colaboradores FJB (6.000 euros) Agradecimiento Fundación Juan Bonal agradece a todas las personas y entidades que han hecho posible, a través de su apoyo, tiempo y esfuerzo, que todos estos proyectos sean hoy una realidad. De una manera especial, es deseo de esta entidad recordar la contribución tan significativa que han realizado las Comunidades de la Congregación de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, los Centros Educativos y el voluntariado, con su ilusión, solidaridad y valores humanos. En nombre de los beneficiarios en todo el mundo, personas vulnerables y en situación de desigualdad o desprotección, la Fundación desea expresar su más sincera gratitud. FJB 14 Presencia África Costa de Marfil Ghana Guinea Ecuatorial Rep. Dem. del Congo Ruanda 1972 1969 1980 1999 1981 Asia China Filipinas La India Nepal 1995 1990 1951 2004 Europa España Reino Unido Italia Rusia 1804 1976 1937 1998 Oceanía Australia Papúa Nueva Guinea 1985 1992 América Argentina Bolivia Brasil Colombia Costa Rica Cuba Chile Ecuador Guatemala Honduras México Nicaragua Panamá Perú Venezuela 1990 1978 1994 1930 1935 1990 1985 1982 1997 1997 1985 1965 1965 1975 1890 FJB 15 Estado contable 2014 DONACIONES RECIBIDAS 1. Aportaciones para proyectos (colaboradores y otros) 2. Aportaciones para proyectos (entidades particulares) 3. Subvenciones oficiales 4. Apadrinamientos 5. Rendimiento financiero 1.033.376 177.424 307.597 1.179.435 22.635 TOTAL 2.720.467 Donaciones recibidas 1.179.435 1.033.376 307.597 177.424 1 FJB 16 2 22.635 3 4 5 2014 APLICACIONES 1. Gastos de personal 2. Apadrinamientos y proyectos de desarrollo 3. Gastos de Administración y Gestión 4. Amortizaciones 5. Gastos financieros 156.899 2.382.911 165.505 7.586 225 TOTAL 2.713.126 Aplicaciones 2.382.911 156.899 1 2 165.505 7.586 225 3 4 5 FJB 17 Colabora con la Fundación 1.- Indícanos cómo quieres colaborar: Deseo ser padrino (125 € / aportación anual) Deseo ser colaborador (...................................... / aportación anual) 2.- Cumplimenta tus datos: Realizaré mi aportación desde: Un particular Una empresa Mi nombre y apellidos son: ............................................................................................................................. Nombre de la empresa: .................................................................................................................................... DNI o CIF: ..................................Dirección: .......................................................................................... Código postal: …........................Población: .......................................Provincia: ................................. Teléfono: ...................................E-mail:…............................................................................................ Mi cuenta: ............................................................................................................................................................. 3.- Envíanos tu petición: Recorta esta hoja por la línea de puntos y envíanos tus datos a esta dirección: Fundación Juan Bonal C/ Doctor Fleming, 15 - C.P. 50004 - Zaragoza Garantizamos la llegada a su destino del 100% de su aportación. Nuestros destinos son gestionados por las misioneras de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana y se encuentran en las principales zonas de necesidad, en más de 30 países. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Se informa que los datos incluidos en este formulario, conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, formarán parte de un fichero automatizado responsabilidad de FUNDACIÓN JUAN BONAL, con CIF nº G-82709148. La finalidad del tratamiento es realizar el mantenimiento y gestión de las relaciones con los benefactores de FJB. En caso de negarse a comunicar los datos podría ser imposible informarle. Por otro lado, la FJB podrá enviarle promociones de productos y servicios propios. En caso de negarse, comuníqueselo a FJB. Podrá dirigir sus comunicaciones y ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected], o bien por correo postal a FUNDACIÓN JUAN BONAL, Doctor Fleming, 15. 50004 - Zaragoza, España. Acepto la protección de datos Firma Fecha: FJB 19 FUNDACIÓN JUAN BONAL C/ Dr. Fleming 15 bajo. 50004 Zaragoza. T: 976 44 31 02 - F: 976 43 43 39 Fundación Juan Bonal www.fundacionjuanbonal.org Apadrinamientos www.padrinos.org Colaboradores www.colaborador.org
© Copyright 2025