SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO 1/11/2014 Salón GRAND Coral 1, 2 y 3 Trastornos del movimiento I 1 PROGRAMA XXXVIII REUNIÓN ANUAL DE LA ACADEMIA MEXICANA DE NEUROLOGIA SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DEL 2014 CURSO PRE CONGRESO PARA NO NEURÓLOGOS 7:00 - 8:00 hrs. APRENDIENDO A TROMBOLIZAR Registro TALLER PARA NEURÓLOGOS Y URGENCIÓLOGOS Salón Grand Coral 2 Y 3 Salón Grand Coral 1 8:00 – 8:30 hrs. Coordinan: Entrega de material y evaluación inicial Dr. José Eduardo San Esteban Sosa, Dr. Luis Enrique Amaya 9:00 - 9:30 hrs. Qué puedo obtener de un Examen Neurológico: Joyas Clínicas a buen precio. Cuándo complementar con neuroimagen y neurofisiología Dr. Alejandro Marfil Rivera 9:30 – 10:00 hrs. Complicaciones neurológicas de algunas enfermedades del trópico: Paludismo, Dengue, Deshidratación y Golpe de calor Dr. Rubén Darío Vargas - Importancia y estado actual de la trombolísis 10:00 – 10:30 hrs. Crisis febriles o crisis con fiebre: diagnóstico diferencial y manejo Dr. Salvador Bueno Valenzuela - Importancia de la Medicina Prehospitalaria en los programas de trombolísis 11:00 – 11:30 hrs. Receso. 11:30-12:00 hrs. Cefalea tensional, migraña, tumor y otros dolores de cabeza crónicos Dr. Luis Roberto Partida Medina - Habilidades clínicas en la selección del candidato a trombolísis (Escala de NIH) Profesores: Dr. Fernando Barinagarrementería Aldatz, Dr. Ángel Antonio Arauz Góngora 10:00 - 14:00 hrs. Temas: - Evidencia sobre eficacia y seguridad de la trombolísis - Indicaciones y Contraindicaciones - Como aprender a interpretar la topografía 12:00 – 12:30 hrs. Alertas Neurológicas en las mujeres embarazadas Dra. Lilia Núñez Orozco 12:30 – 13:00 hrs. Envejecimiento normal, deterioro cognitivo leve o enfermedad de Alzheimer, ¿cómo diferenciarlas y qué hacer? Dra. Marisela Parra Bernal 13:00 - 13:30 hrs. Ictus cerebral, manejo inmediato del infarto cerebral, posibilidades de trombolísis. Medidas Preventivas, antes y después Dr. Carlos Espinoza Casillas 13:30 – 14:00 hrs. Evaluación final, Clausura y Entrega de constancias 1 SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO 1/Nov/14 Salón Grand Coral 1, 2 y 3 Trastornos del movimiento I Coordinan: Gabriel Neri Nani, Dr. Francisco Javier Jiménez Gil, Dr. Guillermo Enríquez Coronel 15:00 – 15:40 hrs. El ojo del tigre Dr. Kapil D. Sethi 15:40 – 16:20 hrs. Trastornos del movimiento en los niños Dr. Toni Pearson 16:20 – 17:00 hrs. Actualización en Síndromes tardíos Dr. William Ondo 17:00 - 17:30 hrs. Receso de café. Exhibición comercial. Salón Coral Gallery Salón Grand Coral 1, 2 y 3 Avances en el tratamiento médico de la enfermedad de Parkinson Coordinan: Dra. Mayela Rodríguez Violante, Dr. Héctor González Usigli 17:30-18:10 hrs. Neuroprotección, neurorestauración, y neuroregeneración en la Enfermedad de Parkinson Dr. Oscar Gershanik 18:10-18:50 hrs. Estrategias médicas para el tratamiento de las complicaciones y fluctuaciones motoras de la Enfermedad de Parkinson Dr. Stanley Fahn 18:50- 19:30 hrs. Terapias génicas, celulares y factor de crecimiento en la Enfermedad de Parkinson Dr. Anthony E. Lang 20:00 - 22:00 hrs. Coctel de Bienvenida. Patrocina MERZ Terraza área de alberca, Fiesta Americana 2 DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 Salón Grand Coral 1, 2 y 3 7:00 - 8:30 hrs. Coordina : Ponentes: Desayuno Académico. Patrocina TEVA. Sumando Beneficios: los IMAO-B como terapia adjunta en la Enfermedad de Parkinson Dr Gabriel Neri Nani Optimizando la terapia combinada experiencia en pacientes mexicanos Dra. Mayela Rodríguez Violante con rasagilina: Características fisiopatológicas de síntomas motores tardíos y complicaciones en la Enfermedad de Parkinson Dr. Anthony E. Lang Tratamiento combinado en Enfermedad de Parkinson tardía: cuales son los beneficios de los inhibidores de MAO-B Dr. Fabricio Stocchi Salón Grand Coral 1, 2 y 3 Salón Coral Garden 1, 2 y 3 Reunión Homenaje del Consejo Mexicano de Neurología SIMPOSIO MAN/ANA (AMN/ANA). Sesión científica conjunta de la Asociación Americana de Neurología y de la Academia Mexicana de Neurología ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA (DBS) Y TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Coordinan: Dr. Ulises Rodríguez Ortiz Dra. Ingrid Estrada Bellman 8:30 – 9:10 hrs. DBS en la Enfermedad de Parkinson, paciente ideal y nuevas perspectivas Dr. Michael Okun 9:10 – 9:50 hrs. Tratamientos quirúrgicos novedosos y tratamiento intervencionista en los trastornos del movimiento Dr. William Ondo 9:50 – 10:30 hrs. DBS en trastorno del movimiento hiperquinético: Distonía, temblor y síndrome de Tourette Dr. Michael Okun 10:30 – 11:00 hrs. Receso de café. Exhibición comercial. Salón Coral Gallery 8:30 – 11:30 hrs. Diseño y ejecución de ensayos clínicos controlados Preside: Dr. Robert Brown, Dr. José Biller , Dra Merit Cudkowicz Coordinan: Dr. Ildefonso Rodríguez Leyva / Dra. María Karina Velez Jiménez Académicos Invitados: Dr. José Eduardo San Esteban Sosa Dr. Carlos Freddy Cuevas García Dr. Felipe Vega Boada Dr. Fernando Barinagarrementería Aldatz Dra. Roxana Millán Zepeda Dra. Merced Velázquez Quintana Dra. Matilde Ruiz García Dr. Oscar Benavides Aguilar Dr. José Flores Rivera Dra. Rebeca Millán Guerrero Dr. Alfonso Arellano Reynoso Dr. Luis Roberto Partida Medina 3 Dr. Alejandro Marfil Rivera Dr. Salvador Bueno Valenzuela Dra. Iris Martínez Juárez Dr. Daniel San Juan Orta Dr. Carlos Cantú Brito Dra. Lilia Núñez Orozco Dr. Octavio Ibarra Bravo Dr. Héctor Ramón Martínez Rodríguez Profesores académicos y universitarios son cordialmente bienvenidos. SIMPOSIO MAN/ANA 2/Nov/14 8:30 – 11:30 hrs. El camino se define del escritorio a la fase 3 Dr. Gil more O’Neill, Dr. Jonathan Glass, Dr. Robert Brown El camino se ejemplifica- Lo que aprendimos de la epilepsia Dr. Jeffrey Noebels Diseño del ensayo clínico: conceptos y modelos Dr. Jeremy Schefner Infraestructura del ensayo: registro de ELA en el noreste de EUA Dra. Merit Cudkowicz Como involucrarse en los ensayos clínicos Dr. Janet Gross Lo que aprendimos en los ensayos en ELA Dr. Jonathan Glass Cronología de un estudio traslacional en México Dr. Ildefonso Rodríguez Leyva, Dra. María Esther Jiménez Dr. Robert Brown Salón Grand Coral 1, 2 y 3 OTROS TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO II Coordinan: Dr. Carlos Zúñiga, Dra. Elisa Otero Cerdeira 11:00 – 11:40 hrs. Abordaje del mioclono Dr. Stanley Fahn 11:40 – 12:20 hrs. Trastornos del movimiento de origen paraneoplásico Dr. Kapil D. Sethi 12:20 - 13:00 hrs. Avances en la distonía. La nueva clasificación y entidades genéticas Dr. Anthony E. Lang Salón Grand Coral 1, 2 y 3 13:00- 13:30 hrs. CEREMONIA DE INAUGURACIÓN 13:30 - 14:30 hrs. Publicaciones relevantes de miembros de la Academia Mexicana de Neurología Preside: Dr. Timothy Pedley, Dr. Marco A. Alegría Coordinan: Dr Fernando Barinagarrementería Dr. Antonio Arauz Gongora, 4 14:30 – 17:00 hrs. NEURODESAFIO Equipo EUA Vs. Equipo Mexicano Coordinan: Dr. Thomas R Swift (USA) Dr. Kapil D. Sethi (USA) Equipo EUA: Dr. Jorge Asconapé, Dr. Marc Patterson, Dr. James Russel, Dr. José Biller, Dr. Anthony E. Lang, Dra. Nancy J. Newman Equipo Mexicano: Dr. Bruno Estañol Vidal, Dra. Leticia Munive Báez, Dr. Horacio Sentíes Madrid, Dr. Rubén Martínez Hernández, Dr. Alejandro Orozco Narváez, Dr. Rubén Darío Vargas. Reconocimiento al Dr. Ricardo Rangel Guerra como iniciador de la Neuroolimpiada en la AMN Dr. José Eduardo San Esteban Sosa, Dr. Idelfonso Rodríguez Leyva, Dra. Ma. Teresa Reyes Álvarez 17:00 – 17:15 hrs Receso 17:15 – 19:30 hrs VAMOS AL CINE!! Salón GRAND Coral 1 Salón GRAND Coral 2 y 3 Salón Coral GARDEN La Neurología en el cine Trastornos del movimiento: Video-casos Epilepsia: Video-casos Coordina: Dra. Sandra Quiñonez Aguilar Coordinan: Dra. Minerva López Ruiz, Dr. Rubén Martínez Hernández Coordinan: Dr. Paul Shkurovich Bialik, Dra. Iris Martínez Juárez Presenta: Dr. José Eduardo San Esteban Sosa Presentan: Dr. Kapil Sethi, Dr. Anthony Lang 5 Presentan:Dr. Imad Najm, Dr. José Cavazos, Dr. Gregory Cascino LUNES 3 DE NOVIEMBRE DEL 2014 Salón Grand Coral 1, 2 y 3 7:00 - 8:30 hrs. Desayuno Académico. Patrocina GENZYME. “La nueva era en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple” Coordina: Dra. Minerva López Ruiz Presenta: Dra. Lilyana Amezcua Salón Grand Coral 2 y 3 Salón Grand Coral 1 ESCLEROSIS MÚLTIPLE, CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Y NUEVA CLASIFICACIÓN Coordina: Dr. Manuel de la Maza Flores NEUROPEDIATRÍA I 8:30 – 9:10 hrs. Criterios diagnósticos en Esclerosis Múltiple (CIS-EMRR) Dra. Lilyana Amezcua Esclerosis Múltiple Primariamente Progresiva Dr. Xavier Montalbán 9:10 – 9:50 hrs. 9:50 – 10:30 hrs. Nueva clasificación de Esclerosis Múltiple Dr. Mar Tintoré 10:30 – 11:00 hrs. Receso de café. Exhibición comercial. Salón Coral Gallery Coordinan: Dr. Roberto San Román Tovar, Dr. Antonio Infante Cantú 8:30 - 9:10 hrs. Parálisis Cerebral: del diagnóstico al tratamiento Dra. Ann Tilton 9:10 - 9:50 hrs. La revolución del conocimiento en Neurogenética Dr. Marc Patterson 9:50 - 10:30 hrs. Actualización en Enfermedades Lisosomales Dr. Marc Patterson 10:30- 11:00 hrs. Receso de café. Exhibición comercial. Salón Coral Gallery FACTORES DE RIESGO Y PRONÓSTICO EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE Coordina: Dr. Miguel Ángel Macías Islas 11:00 – 11:40 11:40 - 12:10 12:10 – 14:00 Coordinador: NEUROPEDIATRÍA II Coordinan: Factores de riesgo ambientales, genéticos y de género en Esclerosis Múltiple Dra. Teresita Corona Vázquez Características después de la primera recaída de la Esclerosis Múltiple Dr. Mar Tintoré Presentación de Trabajos Libres Dr. Antonio Arauz. Gongora Salón Grand Coral 1, 2 y 3 14:00 – 15:30 Coordinan: Ponente: Comida Académica. Patrocina TEVA. “Equilibrio entre la experiencia e innovación en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple” Dr. Leonardo Llamas Lopez, Dr. Miguel Angel Macías Islas Dra. Patricia Coyle 6 Dra. Elsa Solórzano Gomez, Dr. Carlos Gilberto Alonso Rivera 11:00 - 11:40 Distonía con respuesta a dopamina Dra. Ann Tilton 11:40 -12:20 Distrofia Muscular de Duchenne Dra. Ann Tilton Salón Grand Coral 1 Salón Grand Coral 2 y 3 ACTUALIZACIÓN EN LA FISIOPATOLOGÍA Y TRATAMIENTO DE ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA Y OTROS TRASTORNOS NEUROMUSCULARES Coordinan: Dr. Idelfonso Rodríguez Leyva, Dr. Rubén Darío Vargas 16:00 – 17:30 TALLER I. RESONANCIA MAGNÉTICA EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE Dr. Carlos Freddy Cuevas García, Dr. Leonardo Llamas López Diagnóstico Diferencial Dr. Xavier Montalbán 17:30 – 19:00 TALLER II SÍNDROME DE NEUROMIELITIS ÓPTICA Dra. Sandra Quiñonez Aguilar, Dra. Laura Ordoñez Boschetti Definición y diagnóstico: Neuromielitis Optica y/o Esclerosis Múltiple? Dra. Patricia Coyle Neuromielitis óptica y síndromes relacionados en México Dr. José Flores Rivera Salón Grand Coral 1, 2, y 3 19:00 - 20:00 LO NUEVO EN NEURO-OFTALMOLOGÍA: Presentación: Dr. Bruno Estañol Vidal, Dra. Graciela García Briones Ponentes: Dra. Nancy Newman 1. ¿Qué es lo nuevo en Neuro-oftalmología? 2. Neuro-oftalmología: Caso por Caso Salón Grand Coral 1, 2 y 3 20:00 - 21:30 Cena Académica. Patrocina NOVARTIS. Estrategias de “Switch” en Tratamientos Modificadores de la Enfermedad en pacientes con EMRR Dr. Xavier Montalbán Atrofia cerebral como un indicador en Esclerosis Múltiple Dra. Mar Tintoré 7 16:00-16:30 ELA y Demencia Frontotemporal – Revisión Clínica y temas relacionado Dr. Jonathan Glass 16:30-17:00 ELA – Conceptos: genética y fisiopatología Dr. Robert H. Brown 17:00-17:30 ELA – Enfoque y terapia farmacológica Dr. Jeremy Shefner 17:30-18:00 ELA – Terapia Celular – Un nuevo enfoque Dr. Jonathan Glass 18:00-18:30 Neuropatía Periférica – Genética y fisiopatología Dr. Robert H. Brown 18:30-19:00 Neuropatía periférica - Pruebas terapéuticas Dr. Jonathan Glass MARTES 4 DE NOVIEMBRE 2014 Salón Grand Coral 1, 2 y 3 7:00 – 8:30 Desayuno Académico. Patrocina UCB. Desventajas de los fármacos antiepilépticos inductores enzimáticos y ventajas de los no inductores enzimáticos Presenta: Dra. Elinor Ben Menachem Salón Grand Coral 1, 2 y 3 EPILEPSIA Coordinan: CAMELICE: Dr. Gerardo Quiñones Canales, Dr. Jefferson Voltaire Proaño Narváez, Dr. Horacio Sentíes Madrid 8:30 – 9:10 CONFERENCIA PRESIDENCIAL Cirugía de Epilepsia: estado del arte DR. TIMOTHY PEDLEY PRESIDENTE DE LA ACADEMIA AMERICANA DE NEUROLOGÍA. 9:10 – 9:50 Papel de las hormonas en la mujer con epilepsia Dra. Bárbara Koppel 9:50 – 10:30 Actualización de Neuroimagen en Epilepsia: lo esencial y más allá Dr. Gregory Cascino 10:30 – 11:00 Receso de café. Exhibición comercial. Salón Coral Gallery Salón Grand Coral 1, 2 y 3 TRATAMIENTO EN EPILEPSIA Coordinan: Dr. Guillermo Punzo Bravo, Dra. Edith Alva Moncayo Dr. Daniel San Juan 11:00 – 11:40 Desafíos diagnósticos y terapéuticos en Epilepsia: en la actualidad y en el futuro Dr. Gregory Cascino 11:40 – 12:00 Nuevos fármacos antiepilépticos 8 Dr. Jorge Asconapé 12:00 - 12:30 Avances en la Neuroestimulación para el tratamiento de la epilepsia Dr. Jorge Asconapé 12:30- 13:00 Estudio de Microcircuitos Neuronales con alta definición espaciotemporal Dr. Rafael Gutiérrez Aguilar 13:00- 14.00 Presentación del Libro “Neurología Elemental” Preside: Dr. Timothy Pedley, Dr. Marco A. Alegría Loyola Mensaje de la AMN: Dr. Marco Antonio Alegría Loyola Presenta: Dr. Fernando Barinagarrementería Aldatz Comentarista: Dr. Eduardo San Esteban Sosa Palabras de los Editores: Dr. Luis Dávila Maldonado, Dra. Minerva López Ruiz, Dr. Alejandro Marfil Rivera, Dr. Fernando Barinagarrementería Aldatz, 14:00 – 15:30 Comida Homenaje “Fundadores de la Neurología Mexicana, propuestas y visión hacia el futuro” Coordinan: Dr. Gustavo Vega Gama, Dr. Miguel Osorno Guerra Participan: Dr. Bruno Estañol Vidal, Dr. Francisco Rubio Donnadieu, Dr. Ricardo Rangel Guerra, Dr. Ladislao Olivares Larraguivel, Dr. Guillermo García Ramos, Dr. Manuel Irigoyen Arroyo, Dr. José Eduardo San Esteban Sosa Salón Grand Coral 1, 2 y 3 NEURO-ONCOLOGIA Celebración 50 Aniversario del INNNMVS y Presentación de GIMINO Presiden: Directiva GIMINO: Coordinan: 15:45 – 16:25 16:25 – 17:05 Dr. Marco A. Alegría Loyola , Dr. Miguel Ángel Celis Dr. Dan Green, Dr. Jorge Luis Martínez Tlahuel Dr. Felipe Vega Boada, Dra. Norma Aréchiga, Dra Mónica Sierra Introducción: Dr. Marco Antonio Alegría Loyola Urgencias neuro-oncológicas, manejo práctico de síntomas neurológicos: crisis, edema cerebral, neuropatías, trastornos del movimiento, etc. Dra. Erin Dunbar Desafíos y controversias en el manejo del glioblastoma multiforme en el anciano Dr. Glen H. Stevens Timothy Pedley 9 17:05 – 18:00 Grupo Interinstitucional Multidisciplinario de Investigación en neurooncología (GIMINO) Presentación del grupo, proyectos y logros: Dr. Miguel Ángel Celis Presidente GIMINO Cápsulas neurooncológicas: Cirugía de área elocuente conceptos para el neurólogo clínico Dr. Alfonso Arellano Reynoso Lo nuevo en radiocirugía para el neurólogo clínico Dr. Axayácatl Gutiérrez Aceves Conceptos prácticos en Biología Molecular de los tumores del Sistema Nervioso Dr. Alberto González Aguilar 18:00 – 18:40 Cuidados paliativos y terminales neuro-oncológicos basados en evidencia Dr. Erin Dunbar 18:40 – 19:20 Sesión Plenaria Evaluación Invasiva de la Epilepsia Dr. Imad Najm 20:00 - 22:00 Vamos al Teatro! Patrocina Zydus “Feliz Nuevo Siglo Doctor Freud” de Sabina Berman Coordinan: Dr. Miguel Osorno Guerra, Sra. Graciela de Aguayo, Neuropsicóloga Eva Belmar Pesch MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2014 Salón Grand Coral 1, 2 y 3 7:00 - 8:30 Desayuno Académico. Patrocina Stendhal. “Efectividad e importancia de la adherencia a tratamientos de primera línea en esclerosis múltiple. Trastornos de la marcha en esclerosis múltiple” Ponente: Dr. Michael Linnebank 10 Salón Grand Coral 1, 2 Y 3 Salón Coral Garden 1, 2 y 3 MASTER CLASS EN NEURO-OTOLOGÍA Segmento I SÍNDROME DE PIERNAS INQUIETAS (RLS)/ ENFERMEDAD DE WILLIS-EKBOM (WED) Coordina: Ponentes: Dr. Ricardo Ceballos Lizárraga Dr. Michael Strupp, Dr. Herman Kingma, Dr. Darío Yacovino, Dr. Ricardo Ceballos Preside: Coordinan: 8:30 – 8:50: Master Class - Programa (08:30 a 19:00 hrs) 8:50 – 9:10 08:30 Bienvenida e introducción Dr. Ricardo Ceballos Lizarraga 08:45 ¿Cómo obtener la historia clínica del paciente con vértigo y mareo? Dr. Michael Strupp 9:10 – 9:30 09:15 Biofísica clínica y fisiología aplicada del sistema vestibular Dr. Herman Kingma 10:00 ¿Cómo examinar a un paciente con vértigo y mareo? Dr. Michael Strupp 10:45 Receso de café 11:15 El valor del reflejo vestíbulo-ocular en el diagnóstico neurológico Dr. Darío Yacovino 11:45 9:30 – 9:50 9:50 -10:10 10:10-10:30 10:30-11:00 Dr. Leopoldo Rivera Castaño, Dr. Marco A. Alegría Loyola Dr. Jorge Villareal Careaga, Dr. Juan Carlos Reséndiz Aparicio Criterios diagnósticos revisados en el adulto Dr. Irma Ortuño Bravo Etiología y fisiopatología Dr. Paul Shkurovich Bialik Criterios diagnósticos revisados en Pediatría Dr. Sergio de Jesús Aguilar Castillo Diagnóstico diferencial Dr. Leopoldo Rivera Castaño Comorbilidad en adultos y niños Dr. Juan Carlos Reséndiz Aparicio Evidencias del tratamiento farmacológico Dr. Jorge Villareal Careaga Receso. Exhibición comercial. Salón Coral Gallery Salón Coral Garden 1, 2 y 3 TRASTORNO DEL MOVIMIENTO PERIODICO DE LAS EXTREMIDADES (PLMD) ¿Cómo tratar a un paciente con vértigo y mareo? Dr. Michael Strupp Coordinan: 11:00- 11:20 11:20- 11:40 11:40- 12:00 Dr. Jorge Villareal y Dr. Fernando Guzmán Manifestaciones clínicas y polisomnografia Dr. Fernando Guzmán Reyes RLS/ PLMD como factor de riesgo cardiovascular Dr. Bruno Estañol Vidal Preguntas y comentarios 12:30- 13:30 Coordina: Salón Grand Coral 1, 2 y 3 Presentación de Trabajos Libres en plataforma Dr. Ángel Antonio Arauz Góngora 13:30- 14:30 Coordinan: Presentación y premios a las mejores Tesis Dr. Antonio Arauz Góngora Salón Grand Coral 1, 2 y 3 14:30 - 16:00 Comida Académica. Patrocina Stendhal “Eficacia en el tratamiento temprano y a largo plazo en esclerosis múltiple. Tratamiento oral en esclerosis múltiple” Ponente: Dr. med. Michael Linnebank 11 TALLERES ACADÉMICOS SIMULTÁNEOS, CON CUPO LIMITADO Salón Grand Coral 1 MASTER CLASS EN NEURO-OTOLOGÍA Segmento II Coordina: Dr. Ricardo Ceballos Lizárraga 16:15 “Manejo pragmático del VPPB del canal anterior, ¿el más neurológico de los VPPB?” Dr. Darío Yacovino 17:00 Las pruebas neuro-otológicas instrumentadas, ¿cuáles?, ¿cuándo? Dr. Herman Kingma 17:45 El vértigo postural fóbico y los desórdenes vestibulares somatomorfos. Dr. Ricardo Ceballos Lizarraga 18:30 Conferencia magistral. La restauración de la función: El Implante Vestibular en Humanos Dr. Herman Kingma 19:15 Adjourn Salón Grand Coral 2 16:15 - 19 hrs. Taller de Epilepsia Coordina: Dr. Guillermo Punzo Bravo Diagnóstico diferencial entre síncope y epilepsia en la infancia Dra. Violeta Medina Crespo Diagnóstico diferencial entre síncope y epilepsia en el adulto Dr. Roberto Suástegui Román Evaluación neurofisiológica del sistema nervioso autónomo Dr. Guillermo Punzo Bravo Marihuana en Epilepsia Dr. Gustavo Vega Gama Salón Grand Coral 3 16:15-19:00 hrs. Taller de Neurorradiologia Coordina: Dr. Luis Felipe Loria Espectroscopia en procesos inflamatorios-infecciosos Dr. Roger Carrillo Mezo Manejo por Imagen de la Epilepsia Dr. Álvaro Zuluaga Gómez Enfermedad de sustancia blanca Dr. Álvaro Zuluaga Gómez Enfermedad Vascular Cerebral (ASPECTS MRI) Dr. Roger Carrillo Mezo Master Class y Taller en Desórdenes Vestibulares y Oculomotores El vértigo y el mareo no son entidades patológicas únicas. Los dos términos abarcan una serie de síndromes multisensoriales y sensoriomotores de diversas etiologías y patogénesis. El mareo/vértigo es uno de los síntomas más frecuentes no sólo en el ámbito de la neurología. La prevalencia de por vida del vértigo y mareo es de aproximadamente el 30%. Hay tres razones convincentes por las que debemos aumentar nuestros conocimientos y mejorar nuestras habilidades en este campo: (1) es, después de la cefalea, el segundo síntoma más común de los pacientes, no sólo en los departamentos de neurología y ORL, (2) la mayoría de los síndromes de vértigo puede ser diagnosticada correctamente por medio de una cuidadosa historia clínica y el examen físico del paciente, y (3) en la actualidad, una vez que se hace el diagnóstico correcto, la mayoría de los pacientes pueden ser tratados con éxito . Este simposio educativo en trastornos vestibulares y oculomotores abarca la anatomía, la fisiología básica, el examen físico y la toma de la historia clínica del paciente, así como las características clínicas y el tratamiento de los desórdenes vestibulares periféricos, centrales y patología Dr. Michael Strupp 12 oculomotoras. Salón Coral Kingdom 1 Salón Coral Kingdom 2 16:15-19:00 hrs Taller de Neurofisiología Clínica 16: y 15 – 16:15-19:00 hrs Taller de Neurología Vascular “Mito o Neuro-oftalmología: Presentación de realidad de la trombectomía y casos clínicos trombolisis intra-arterial en infarto Coordina: Dr. Bruno Estañol Vidal cerebral agudo” Coordinan: Dr. Juan Carlos Muñiz Álvarez, Caso 1: Caso cerrado: paciente con Dra. Yolanda Aburto Murrieta pupila tónica, arreflexia y anhidrosis Dr. Bruno Estañol Vidal Caso 1. Presenta .Dr. Sergio Caso 2: Casos clínicos de epilepsia Martínez Sánchez mioclónica Caso 2. Presenta Dra. Ana Aurora Dr. Horacio Sentíes Madrid Lugo Pon Caso 3: Hombre de 18 años con Caso 3. Presenta Dr. Marco Antonio taquicardia postural ortostática Ochoa Dra. Nora Luz Rojas Caso 4. Presenta Dr. Juan Manuel Caso 4. Síndrome de horner y lesión Márquez del núcleo anterior del tálamo Caso 5. Presenta Dr. Fernando psilateral Castro Prado Dr. Bruno Estañol Vidal, Dra. Nancy “Estado actual de la Trombolisis Newmann intrarterial y trombectomía con stent Caso 5: Paciente con VIH, trastorno retráctil” de los movimientos oculares: Dr. Juan Fernando Góngora Rivera diagnóstico y causas Dra. Lucía Magaña Zamora Período silente en pacientes con enfermedad de Parkinson Dr. Rainier Rodríguez Balaguer Ritmos cerebrales Dr. Guillermo Molina de Dios Salón Coral Garden 1 16:15 – 19:00 Taller Neuro-Oftalmología Coordinador: Dr. Juan Lozano Zarate El Nistagmo en la Clínica Neurológica Dr. Raúl Héctor Navarro Pérez Las alteraciones Neuro-oftalmológicas de las enfermedades tiroideas Dr. Gonzalo Alberto Ramírez Casillas Trastornos Neuro-oftalmológicos como manifestaciones paraneoplásicas Dr. Héctor García de León El tercer nervio craneal en la práctica Clínica. Dr. Guillermo Punzo Bravo Alteraciones supranucleares de la mirada vertical Dr. Luis Roberto Partida Medina Salón Coral Garden 2 16:15 – 19:00 Taller Fisiopatología de las cefaleas Coordina: Dr. Juan Hernández Aguilar Fisiopatología de Migraña Aguda Dra Rebeca Millán Guerrero Fisiopatología de Cefalea tensional Dr. Bernardo Villafaña López Fisiopatología de Pseudo Tumor Cerebri Dr. Alejandro Marfil Rivera Fisiopatología de Migraña Crónica Dr. Luis Partida Medina Fisiopatología de Hipertensión Endocraneana Dr. Manuel Ojeda Chavarria 13 Salón Coral Kingdom 3 16:15 – 19:00 hrs. Taller de Exploración Neurológica Avanzada Coordinador: Dr. Jesús Carrillo Ibarra Examen de las funciones mentales Dr. Jesús Carrillo Ibarra Evaluación clínica practica de los pares craneales Dr. Ricardo Rangel Guerra Exploración clínica de la sensibilidad Dr. Juan Lozano Zarate Exploración de la función motora Dra. Lilia Núñez Orozco Exploración de Cerebelo Dr. Gonzalo Ramírez Casillas Exploración vestibular Dr. Raúl Navarro Perez Exploración de la marcha y análisis clínico de los diferentes tipos marcha en Neurología Dr. Héctor Alberto González Usigli Signos neurológicos en Neurología clínica Dra. Selene Berenice Vega Gaxiola Salón Coral Garden 3 16:15-19 hrs Taller de demencias: Actualización en criterios y escalas diagnósticas Coordinan: Dr. Guillermo Albert Meza, Dra. María Teresa Reyes, Dr. Francisco Mena Barranco Abordaje Clínico de las Demencias, uso de escalas como herramienta diagnóstica Dra. Vjera Holthoff-Detto Evolución de los Criterios Diagnósticos clínicos para demencias tipo no-Alzheimer Dra. Ma. Teresa Reyes Álvarez Síndrome Cortico-basal y Síndrome de Parálisis Supranuclear Progresiva Dra. Ma. Teresa Reyes Álvarez Aplicación teórico- práctica en la evaluación de las demencias mediante casos clínicos Dra. Vjera Holthoff-Detto Salón Coral Island 1 Salón Coral Island 2 Salón Coral Sea 1 16:15 - 19 Hrs 16:15 – 19:00 16:15 – 19:00 Coordina: Taller de Escalas en Esclerosis Múltiple Dr. Manuel de la Maza Flores Escala de discapacidad EDSS Presentación y discusión de caso clínico. Aplicación de la prueba y su utilidad cínica Dr. Manuel de la Maza Flores Escala funcional MSCF Presentación y discusión caso clínico. Aplicación de la prueba y su utilidad clínica Dr. Raúl Carrera Pineda Escala de espastcidad Asworth Presentación y discusión de caso clínico. Aplicación de la prueba y discusión de su utilidad clínica Dra. Sandra Quiñones Aguilar Escala de calidad de vida Qualy 20 EQ5 Presentación y dicusión de su utilidad clínica Dr. Victor González Amézquita Taller: Decisiones éticas en Neurología Dr. José Eduardo San Esteban Sosa Sala de Juntas 16:15 – 19:00 Taller EEG en Pediatría. “Electroencefalograma normal y en Síndromes epilépticos en la infancia” Dra. Justina Sosa Maldonado, Dra. María Inés Fraire Martínez Salón Coral Sea 2 Taller: Autismo Dr. José A. Infante Cantú Fisiopatologia: Conceptos Actuales Dr. Jorge Malagón Valdés Caracteristicas Clinicas Dr. José A. Infante Cantú Criterios Diagnosticos Segun El Dsm-V Dr. David Vallejo Moreno Dr. Jose Biller 14 16:10-19:00 Coordinan: Curso Taller Narcolepsia, Síndrome de piernas inquietas (RSL) y Movimiento periódico de extremidades (PLMD) Dra. Irma Ortuño y Dr. Héctor N. Bazaldúa Síndrome de Piernas Inquietas/ Enfermedad de Willis-Ekbom Dr. Jorge Villarreal Careaga Trastorno del Movimiento Periódico de las Extremidades Dr. Paul Shkurovich Bialik Síndrome de Piernas Inquietas en la infancia Dr. Sergio de Jesús Aguilar Castillo Narcolepsia Dr. René Drucker Colin PRESENTACION DEL LIBRO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE, 2014 Salón Grand Coral Desayuno Académico. 7:00 - 8:30 Patrocina NOVARTIS Demencia tipo Alzheimer: Panorama Actual Presenta: Dr. Rafael Blesa Salón Grand Coral 1 Salón Gran Coral 2 Salón Gran Coral 3 ACTUALIDADES EN DEMENCIA ACTUALIDADES EN NEUROMUSCULAR I TALLER PLENARIO: “Vértigo agudo en Urgencias: una experiencia clínica” Coordinan: Dr. Guillermo Albert Meza, Dr. Francisco Mena Barranco 8:30 – 9:15 Hidrocefalia normo tensa y manifestaciones del sueño en la Enfermedad de Alzheimer Dr. Gustavo Román 9:15 – 10:00 Biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer Dr. Ricardo Allegri 10:00 – 10:45 Escalas de evaluación en la demencia: consideraciones clínicas y clinimétricas Dra. Vjera Holthoff-Detto 10:45 – 11:00 Discusión Coordinan: 8:30 – 9:15 Dr. Erwin Chiquete Dr. Steven Vargas Electromiografía en Enfermedades Neuromusculares Dr. Alberto L Dubrovsky 9:15 – 10:00 De la clínica a la genética en enfermedades neuromusculares, nuevos horizontes terapéuticos Dr. Alberto L. Dubrovsky 10:00 – 10:45 Neuropatías Disinmunitarias Dr. Jean –Marc Leger Coordinan: Dr. Herman Kingma, Dr. Darío Yacovino, Dr. Ricardo Ceballos 8:45 – 12:45 hrs. Taller plenario: “Vértigo Agudo en Urgencias- una experiencia clínica” 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Inclinación cefálica, alineación ocular, skew, otr, Alteraciones en las sacadas, rastreo, nistagmo optoquinético, convergencia. Examen del nistagmo Head impulse test y head heave test Maniobras posicionales Estabilidad estática y dinámica Integración del examen y la anamnesis en un diagnóstico clínico. 11:00 – 11:20 Receso de café. Exhibición comercial. Salón Coral Gallery Salón Grand Coral 1 Salón Grand Coral 2 ACTUALIDADES EN CEFALEA ACTUALIDADES EN NEUROMUSCULAR Coordinan: Coordinan: Dr. Miguel Osorno Guerra Dra. María Karina Vélez Jiménez 15 Dr. Erwin Chiquete Anaya Dr. Edwin Steven Vargas Cañas 11:20 – 12:00 Biomarcadores y Migraña Dr. Julio Pascual Gómez 11:20 – 12:00 Neuropatía en diabetes y Síndrome metabólico Dr. James Russell 12:00 – 12:40 Aspectos clínicos de cefalea por abuso de analgésicos. Estrategias de diagnóstico y manejo Dr. Julio Pascual Gómez 12:00 – 12:40 Trastornos autoinmunes neuromusculares Dr. Anthony Amato 12:40 – 13:00 12:40 – 13:00 ¿Por qué fracasa el tratamiento de la cefalea? Dr. Marcelo Bigal Evaluación clínica electrofisiológica de la unión neuromuscular Dr. David S. Williams 13:00 – 13:40 Migraña, anticuerpos monoclonales y péptido relacionado al gen de la calcitonina (CGRP) Dr. Marcelo Bigal 13:00 – 13:40 El Paciente con signos y síntomas focales de la pierna Dr. David S. Williams 13:40 – 13:50 Discusión 13:40 – 13:50 Discusión Salón Grand Coral 1, 2 y 3 14:00 – 15:30 Comida Académica Patrocina Pfizer. Polineuropatía Amiloide Familiar (PAF): ¿En dónde estamos? Preside: Dr. Steven Vargas Ponentes: Actualización de las amiloidosis sistémicas más comunes y su impacto en la neurología. Dr. Violaine Plante-Bordeneuve Epidemiología mundial, datos clínicos y diagnóstico de PAF. Dr. Violaine Plante-Bordeneuve ¿Qué tan común es en México ? Dra. Alejandra González Duarte Tratamiento con Tafamidis meglumina Dr. Marcia Waddington Cruz Salón Grand Coral 1, 2 y 3 15:30 – 17:00 Síndromes de Médula espinal y Mielopatias Coordinan: Dra. Ma. Teresa Reyes Álvarez Presenta: Dr José Biller 17:00 – 17:30 Receso. Exhibición comercial. Salón Coral Gallery 17:30- 19:30 Casos clínicos Zebras Neurológicas en la unidad de cuidados intensivos. Dr. Stanley Fahn 16 Coordina: Dr. Idelfonso Rodríguez Leyva Presenta: Dr. José Biller 20:00 - 23:00 CENA ACADÉMICA Patrocina: NOVARTIS Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto VIERNES 7 DE NOVIEMBRE 2014 Salón Grand Coral 1, 2 y 3 7:00 – 8:15 DESAYUNO ACADÉMICO Patrocina Probiomed “Experiencia en México con ProbioGlat® (Acetato de Glatiramer)” Coordina: Presenta: Dr. Noe Saúl Barroso Rodríguez. Dra. Minerva López Ruiz 8:15-8:30 CONSEJO MEXICANO DE NEUROLOGÍA. SESIÓN INFORMATIVA Dr. Héctor Ramón Martínez Rodríguez Salón Grand Coral 1, 2 y 3 Salón Coral Garden 1, 2 y 3 SIMPOSIUM DE ACTUALIDADES EN NEUROVASCULAR I TALLER DE ACTUALIZACIÓN FISCAL, LABORAL, LEGAL Y DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES, PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y CONAMED Chair: Coordina: Dr. José Biller Dr. Ángel Arauz Góngora 8:30 – 9:10 Actualidades en endarteretomia carotidea Dr. Christopher Loftus 9:10 – 9:50 Actualidades en el manejo de aneurismas intracraneales no rotos Dr. Christopher Loftus Coordinan: Dr. Salvador Bueno Valenzuela, Dr. Juan Nader Presentan: Lic. Rafael Alberto Moreno Melgarejo, Ing. Francisco E. Patiño Ricarte 09:00 – 09:10 INTRODUCCIÓN. Dr. Salvador Bueno Valenzuela 9:50 – 10:30 Actualidades en Neurocardiologia Dra. Sara Sirna 09:10 – 10:20 Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y sus implicaciones en la práctica médica. 10:30 – 11:00 Receso de café. Exhibición comercial. Salón Coral Gallery 10:20 – 10:50 Receso 17 Salón Grand Coral 1, 2 y 3 ACTUALIDADES EN NEUROVASCULAR II Coordinan: Dr. Jorge Villareal Careaga, Dr. Juan Manuel Escamilla Garza 11:00 – 11:40 11:40 – 12:20 12:20 – 13:05 13:05 13:45 10:50 - 11:50 Reforma fiscal y su impacto en la práctica médica privada. Actualidades en el manejo de la dislipidemia Dra. Sara Sirna 11:50 – 12:25 Aspectos laborales de la práctica médica. Síncope Dra. Sara Sirna 12:25 – 12:50 Manejo peri terapia antitrombótica en pacientes con enfermedad cerebrovascular. Dr. José Biller Implicaciones de la Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (Alias Prevención de Lavado de Dinero), para los médicos con práctica privada. 12:50 – 13:35 La responsabilidad profesional en la práctica médica. La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) y la práctica privada de la medicina. 13:35 – 13:40 CONCLUSIONES Y CIERRE DEL EVENTO. Dr. Salvador Bueno Valenzuela. Conferencia Magistral: Fibrilación auricular y nuevos anticoagulantes Coordina: Dr. Fernando Barinagarrementería Aldatz Presenta: Dr. José Biller 13:45-14:15 Presentación del libro: “La Medicina del Dormir y sus trastornos en Neurología” Presiden: Presentan: Dr. Marco A. Alegría Loyola, Dra. Minerva López Ruiz Dr. René Druker Colín, Dr. Leopoldo Rivera Castaño Salón Grand Coral 1, 2 y 3 14:15 - 15:45 COMIDA ACADÉMICA Patrocina Grifols. Uso de la IgIV en las enfermedades de la unión Neuromuscular. Presenta: Dr. Juan Jesús Vilchez Padilla 16:00 – 19:00 Sesión de Negocios 20:00 – 23:00 Cena de clausura Dr. Rene Drucker 18
© Copyright 2025