Ford - CCOO

17 de febrero de 2015
DANOS MÁS
FUERZA
VOTA
ACUERDO
INCUMPLIDO 2007
NUEVO ACUERDO
2014-2018
ford
pérdidas de comedores
CONFLICTO
EMPLEO
EQUILIBRIO
PÉRDIDAS
somos tu mejor alternativa
DANOS MÁS FUERZA
Un periodo de mayorías
absolutas que nunca
fueron buenas para los
trabajadores de esta
fábrica
SIN
CCOO
Una legislatura de
conflicto y pérdidas
Los últimos años de mayoría absoluta han estado marcados por las negativas consecuencias del nefasto
Acuerdo 2007-2013, negociado y firmado en solitario
por un único sindicato.
La aplicación del viejo acuerdo trajo consigo expedientes de regulación con importantes descuentos de salarios, pérdida de 600 empleos, pérdida de modelos,
pérdida del tercer turno de trabajo y una conflictividad
provocada por la falta de negociación, de participación
y de transparencia a la hora de tratar los intereses de
los trabajadores y trabajadoras.
Un período de mayorías absolutas que nunca fueron
buenas para los trabajadores de esta fábrica. Una mayoría absoluta que se utilizó para ceder un derecho tan
importante como era el servicio de comedores.
www.industria.ccoo.es
VOTA
CON
CCOO
ford
Conseguimos
equilibrar las
fuerzas en el comité
de empresa
Con la participación de CCOO en la negociación y en
las propuestas, se impuso el equilibrio en el final de
la legislatura.
Se abre la participación a todos los sindicatos, se
negocia con transparencia y se vota por parte de toda
la plantilla.
Se recuperan los aumentos salariales por encima del
IPC y se garantiza la antigüedad y los planes de jubilación a los 61 años.
Se recuperan y aumentan los volúmenes de producción
y se adjudican nuevos modelos.
Se crean más de tres mil nuevos puestos de trabajo
y se empieza con la conversión a fijos de todos ellos.
En definitiva, se demuestra que, con la participación
de CCOO, se consigue equilibrar y reactivar un comité de empresa amordazado por la mayoría absoluta.
comisiones obreras ford
DANOS MÁS FUERZA
COLEGIO DE
ESPECIALISTAS Y NO CUALIFICADOS
1 - MIQUEL ROSALENY
MORENO (montaje)
2 - FRANCISCO
J. GARCÍA LAVÍN
(recambios)
3 - RAFAEL PÉREZ
PONCE (montaje)
4 - JOSÉ AROCAS
PÉREZ (carrocerías)
5 - EUSEBIO GARRIDO
BLÁZQUEZ (pinturas)
6 - GABRIEL PÉREZ
FERRE (motores)
7 - DANIEL MARTÍ
CISCAR (montaje)
13 - AGUSTÍ AGUADO
MEDINA (montaje)
14 - SORAYA RAMÍREZ
GARCÍA (montaje)
15 - JAVIER BONANAD
MICO (montaje)
16 - ADRIÀ CASANY
VIDAL (carrocerías)
17 - JAVIER FELGUERA
CAMACHO (montaje)
18 - CÉSAR MASÍA
MANZANO (pinturas)
19 - FRANCISCO
J. QUILIS GARCÍA
(motores)
25 - JORDI FABRA GIL
(montaje)
26 - CONCHA MICO
PRIMO (motores)
27 - JUAN JOSÉ
DOMÍNGUEZ PRIETO
(recambios)
28 - JUAN M.
FERNÁNDEZ GUIL
(montaje)
29 - VICENTE COPOVI
ABRIL (carrocerías)
30 - JOSE M. ANDREO
MILLAN (motores)
31 - ADOLFO
ROMA FERNÁNDEZ
(recambios)
37 - JOSÉ A. JORGE
TOBOSO (montaje
38 - FRANCISCO
J. UREÑA ESPERT
(pinturas)
39 - JOSÉ PUCHAL
MONTEAGUDO
(motores)
40 - ERNESTO
GARCÍA RODRÍGUEZ
(carrocerías)
41 - ALEJANDRO
LOZANO RODRÍGUEZ
(pinturas)
42 - JOSÉ LUIS PUIG
MUÑOZ (montaje)
43 - ALFREDO LLOPIS
CULEBRAS (montaje)
49 - JUAN B.
HERNÁNDEZ OLIVARES
(montaje)
50 - FERNANDO
MARTÍNEZ LÓPEZ
(pinturas)
51 - JULIO J. PASCUAL
GARCÍA (montaje)
52 - ALEJANDRO
GÓMEZ SANMARTIN
(prensas)
53 - JAVIER
SANLORENZO
ZARAGOZA (recambios)
54 - JUAN SANJOSE
HUERTA (carrocerías)
55 - LUIS VIDA LLOPIS
(montaje)
www.industria.ccoo.es
VOTA
ford
COLEGIO DE
TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS
8 - FRANCESC
FERRANDIS MARCH
(carrocerías)
9 - J. CARLOS
LÓPEZ CARRASCOSA
(carrocerías)
10 - RICARDO
SANTAMATILDE ANDREU
(montaje)
11 - JAVIER RIBES
VALERA (motores)
12 - JOSÉ DE LA CRUZ
PARRA (montaje)
1 - MANUEL MARTÍNEZ
ESCRIBÁ (motores)
20 - ÁNGELES SIMO
BERLANGA (I.P.)
21 - JOSÉ DONCEL
SANCHO (montaje)
22 - RAMÓN LOSTADO
VENDRELL (montaje)
23 - ÁNGEL HERNÁNDEZ
LLAVERO (montaje)
24 - EMILIA PIÑEIRO
RIVEIRO (pinturas)
2 - MARÍA JOSÉ
GONZÁLEZ BOU
(oficinas centrales)
32 - FRANCISCO RAMOS
ORTIZ (montaje)
33 - SERGIO
MASCARELL PUIG (I.P.)
34 - ENRIQUE FERRER
MÉNDEZ (montaje)
35 - FRANCISCO MASÍA
MANZANO (pinturas)
36 - JOSÉ V. PALOP
ALDABAS (motores)
3 - ENRIQUE ANDÚJAR
JEREZ (motores)
44 - MANEL MARTÍNEZ
ROMERO (motores)
45 - PEDRO
CARBALLIDO MUÑOZ
(pinturas)
46 - FERNANDO RESA
HUERTA (motores)
47 - HECTOR
CAPELLINO VENTURA
(carrocerías)
48 - JUSTO ÁLVAREZ
MORENO (pinturas)
4 - PAULA GÁMEZ DÍAZ
(recambios)
56 - BLAS GARCÍA
MANSILLA (carrocerías)
57 - JOSÉ A. PALANCA
GARCÍA (carrocerías)
58 - GABRIEL
ORTIZ MALDONADO
(carrocerías)
59 - LUIS ASENSIO
PORTILLA (motores)
60 - ISIDORO VILLAR
REPRESA (carrocerías)
5 - JOSEP VICENT
GARCÍA RAMOS
(oficinas centrales)
comisiones obreras ford
Nuestras principales
REDISTRIBUCIÓN DE LA JORNADA
“CCOO siempre continuará luchando contra las
reformas laborales impuestas por el Gobierno, pero
también se sentará a negociar con el objetivo de
acordar mejoras”
José Arocas (Nº 4 Especialistas)
BENEFICIOS SOCIALES
“Conseguir una mayor cobertura en permisos
retribuidos referentes a ingresos y pruebas médicas,
y aplicar un mayor descuento en vehículos para
empleados, también serán reivindicaciones de
CCOO”
Rafa Pérez (Nº 3 Especialistas)
INSTALACIONES Y SERVICIOS
“El trabajo diario de CCOO es mejorar las
instalaciones en la fábrica. La instalación de nuevas
áreas de descanso, la mejora de las actuales
y extender la demanda de áreas de bocadillos
calientes a todos los turnos y plantas”
J.C. López Carrascosa (Nº 9 Especialistas)
ERGONOMÍA, MÉTODOS
Y TIEMPOS Y SEGURIDAD
“Para CCOO, estos tres conceptos van totalmente
unidos. La carga de trabajo incide directamente en
la salud de los trabajadores. Es una reivindicación
de CCOO reducir ese impacto mediante la inversión
en ergonomía y la reducción de las cargas de
trabajo”
Dani Martí (Nº 7 Especialistas)
www.industria.ccoo.es
s reivindicaciones
ford
EMPLEO FIJO
“El empleo fijo ha sido siempre una lucha de CCOO. Los
mayores niveles de creación de empleo fijo han estado
siempre ligados a la presión de nuestro sindicato,
como cuando conseguimos que la dirección cambiase
su oferta con el NO al acuerdo secreto de la mayoría
absoluta. A partir de entonces se empezó a crear
empleo fijo en esta fábrica y se seguirá creando. Todos
los eventuales a fijos es nuestro objetivo”
Miquel Rosaleny (Nº 1 Especialistas)
PLAN DE PREVISIÓN PARA LA JUBILACIÓN
“Consecuencia de la firma en secreto y en solitario
del Acuerdo 2007 fue la eliminación de este
derecho para todos aquellos trabajadores que
han sido y van a ser fijos a partir de 2009. CCOO
tiene el objetivo de recuperarlo para los miles de
trabajadores que se verán afectados”
Javi Ribes (Nº 11 Especialistas)
Planta I.P. (antigua Johnson Controls)
“Subsanar las deficiencias no negociadas en la
subrogación de la Planta I.P., abriendo la negociación
necesaria con la dirección”
Sergio Mascarell (Nº 33, Planta I.P.)
TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS
“La necesidad de impulsar planes de desarrollo
de carrera para este colectivo es una
reivindicación de CCOO”
“La promoción de vacantes atendiendo realmente
a formación y méritos para evitar discriminaciones
es una reivindicación de CCOO”
“La regulación del teletrabajo es una reivindicación
de CCOO”
Manuel Martínez (Nº 1 Técnicos)
comisiones obreras ford
17 de febrero de 2015
ford
DANOS MÁS
FUERZA
VOTA
ford
SOMOS SINDICATO
SOMOS TU MEJOR ALTERNATIVA