Cuartel del Cuerpo de Bomberos de Cayambe 15 de febrero del 2015 Presentación: Los Cuerpos de Bomberos del País son organismos complejos, con competencias infinitas y recursos limitados, ya que solo nos mantenemos con los recursos generados por la propia ciudadanía del Cantón Cayambe, quienes aportan para el mantenimiento y funcionamiento de esta noble Institución, sin contar hasta el momento con la ayuda de ningún tipo de recurso o asignación de ningún estamento del Estado. Es en este contexto, la tarea de quienes somos los responsables por el buen desempeño de esta Institución, consiste en asignar de una manera eficiente los recursos que poseemos, para lograr los objetivos propuestos. En el 2014 el énfasis estratégico estuvo en las siguientes áreas: a) Capacitación continúa tanto del Personal Operativo, Administrativo así como de la ciudadanía en prevención de incendios. b) Lograr una gestión eficiente de los recursos de la institución c) Adquirir equipo de última tecnología para la lucha contra incendios. Todo el trabajo está enfocado en la mejora continua de los procesos, en coordinación con el Consejo de Administración y Disciplina, quienes son parte primordial en nuestro trabajo, junto con vinculación a la comunidad, de esta manera este año fue un año de fructífera labor. Los Invito a conocer en detalle las actividades que han marcado el año 2014 y participen de los desafíos que enfrentamos. Ing. Carlos Wilson Tipán Vaca. PRIMER JEFE DEL CUERPO DE BOMBEROS DE CAYAMBE Breve Reseña Histórica El Cuerpo de Bomberos de Cayambe remonta sus orígenes hasta las décadas de los años 70 en los cuales el Dr. Jorge Novillo, empleado en ese entonces de la empresa “Inedeca” que se dedicaba a la producción de alimentos procesados. Posteriormente la empresa es absorbida por la empresa transnacional “Nestlé S.A.” dirigiendo sus actividades económicas al procesamiento de productos lácteos, su gerente el Ing. WernyHerting manifiesta su total apoyo al trabajo realizado por esta brigada y continúa brindando el respaldo para que esta organización siga en funcionamiento en pro de la comunidad, tan firme es su compromiso que crea la primera Brigada Contra Incendios de la ciudad en el año de 1985 conformada por varios empleados de la misma empresa. Con el pasar de los tiempos algunos de estos empleados, preocupados por la situación del Cantón Cayambe y conscientes de que la ciudad necesita su propia institución Bomberil, inician los trámites de conformación formal de la institución con el Ministerio de Bienestar Social, ente regulador de ese entonces, logrando finalmente que el 31 de marzo de 1987 el señor Presidente Constitucional de la República mediante decreto número 394 publicado en el registro oficial, cree el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Cayambe como organismo de servicio público sin fines de lucro que opere en el cantón con incidencia en prevención atención de emergencias en bien de su comunidad. Pero no es hasta el 20 de Abril de 1994, según decreto N°000858 del Ministerio de Bienestar social cuando nombra al Sr Carlos Alberto Tipán Chinchuña, como Jefe del Cuerpo de Bomberos de Cayambe, siendo su cargo Ad-Honorem, manteniéndose al frente de la institución hasta el 24 de junio del 2011, cuando pone su renuncia al cargo, según el artículo 59 de la ley de defensa contra Incendios. El 14 de septiembre del 2011 el Gobierno Autónomo descentralizado municipal de Cayambe, designa al Sr Carlos Wilson Tipán Vaca, como primer Jefe del Cuerpo de Bomberos de Cayambe. Desde sus inicios hasta la actualidad, la institución se mantiene a la vanguardia en sus servicios, llevando muy en alto su misión, trabajando en la mejora continua de procesos y en la atención a las necesidades de la población en prevención y combate de siniestros, con la aplicación de normas, reglamentos, recurso y avances tecnológicos acordes a los tiempos que vivimos en la actualidad. LEY ORGÁNICA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Art. 90.- Sujetos obligados.- Las autoridades del Estado, electas o de libre remoción, representantes legales de las empresas públicas o personas jurídicas del sector privado que manejen fondos públicos o desarrollen actividades de interés público, los medios de comunicación social, a través de sus representantes legales, están obligados a rendir cuentas, sin perjuicio de las responsabilidades que tienen las servidoras y los servidores públicos sobre sus actos y omisiones. ESTRUCTURA ORGANICA DEL AÑO 2014 NIVEL DIRECTIVO CONSEJO DE ADMINISTRACION Y DISCIPLINA Según el Art 25 de la ordenanza de Integración al GAD, de Cayambe disciplina estará Integrado por: el Comité de Administración y a) El Primer Jefe quien lo presidirá b) El Alcalde o un representante, que será el presidente de la comisión de Servicios Públicos c) Un representante de los presidentes de los barrios Urbanos. d) El Jefe Político e) El Oficial más antiguo. f) Un representante de las Juntas Parroquiales Rurales del cantón, CONFORMACION DELCONSEJO DE ADMINISTRACION Y DISCIPLINA Representante Nombres y Apellidos Primer jefe CARLOS WILSON TIPÁN VACA Barrios Urbanos JORGE EDUARDO CHICAIZA VALENZUELA 05-2014 Jefe Político CARLOS CASTRO Juntas Parroquiales Rurales Concejal de Cayambe RAÚL OÑA(Junta Parroquial Oton) JOSE SALVADOR ROJAS TIPANLUISA Oficial superior más antiguo OSWALDO MAURICIO SOLIS RODRIGUEZ DATOS GENERALES DE LA AUTORIDAD QUE RINDE CUENTAS 1.1. Nombre: Carlos Wilson Tipán Vaca 1.2. Cargo: Primer jefe 1.3. Institución: Cuerpo de Bomberos de Cayambe 1.4. Competencias que le asigna la ley:Según la ley de defensa Contra Incendios en el artículo Art. 87.“Obligaciones del Jefe del Cuerpo de Bomberos... Son obligaciones de los jefes de los cuerpos de bomberos: a) Cumplir y hacer cumplir la ley y sus reglamentos; b) Mantener al Cuerpo de Bomberos en óptimas condiciones de funcionamiento, y medios para una eficiente atención al público; c) Tender a la tecnificación del personal, mediante la organización y asistencia a cursos periódicos de teoría y técnicas bomberiles; d) Recabar oportunamente de los organismos de recaudación de impuestos y tasas que beneficien al Cuerpo de Bomberos la entrega oportuna de los fondos; e) Rendir la caución al posesionarse como Jefe y la declaración de bienes; f) Enviar anualmente las proformas presupuestarias con los requisitos legales solicitados por la Dirección de Gestión de Defensa contra Incendios; g) Presidir las sesiones del Consejo de Administración y Disciplina y ordenar las convocatorias de las mismas; h) Cumplir y hacer cumplir las disposiciones y directivas emanadas por el Ministerio de Bienestar Social; i) Suscribir la Orden General en la que se publicaron los movimientos de altas, bajas, incorporaciones, licencias, pases, ascensos, comisiones, premios, recompensas, órdenes superiores y demás; j) Informar oportunamente a la superioridad respecto de las necesidades apremiantes del Cuerpo de Bomberos, con el fin de solucionaren el menor tiempo posible; k) Realizar autogestión para el mejoramiento de la institución; l) Mantener relaciones técnicas y de trabajo con otros servicios nacionales y extranjeros; m) Asistir a cursos, congresos, seminarios comisiones técnicas, etc. n) Comandar dirigir e instruir a sus subalternos en los actos del servicio; o) Presentarse y dirigir las operaciones en un siniestro; p) Convocar a sus integrantes para pasar revista y realizar ejercicios y simulacros; q) Acordar convenios, contratos y adquisiciones con la autorización del Consejo de Administración y Disciplina cuando la cuantía lo amerite; r) Elaborar un Reglamento de funciones para el personal administrativo; s) Solicitar a las autoridades competentes la clausura de locales que no cumplan con las normas de seguridad contra incendios; t) Emitir los nombramientos para el personal operativo, administrativo, técnico y de servicios; y, u) Las demás que determinen la Ley de Defensa contra Incendios, sus reglamentos y las autoridades correspondientes.” 1.5. Sede administrativa: Provincia: Pichincha Cantón: Cayambe Parroquia: Sampedro de Cayambe Dirección: Ascazubi S3-00 y Calderón Correo electrónico: [email protected] Página web: www.bomberoscayambe.gob.ec Teléfonos: (02) 2361217 (02) 2360042 (02) 360310 1.6. Cobertura geográfica: El área de Cobertura de la institución es el Cantón Cayambe, Cantón Pedro Moncayo, Cantón Quito. 1.7. Población estimada.Segúnel INEC (Instituto Nacionalde Estadísticas y Censos) en proyecciones de habitantes por cantones indica que existe una población estimada 94.470 habitantes 1.8. Período del cual rinde cuentas. Año 2014 1.9. Fecha de elaboración del informe. Febreo 2015 2. Planificación: 2.1. Propuestas o plan de trabajo presentado al Consejo Nacional Electoral antes de la campaña Electoral: No aplica 2.2.Planes estratégicos institucionales: VisiónInstitucional- Para el año 2018 fortalecernos como Institución Técnica encargada de la prevención, seguridad, control y mitigación de incendios, además de brindar el contingente necesario en caso de emergencias en general, contando con estaciones bomberiles suficientes, dotadas de talento humano competente y profesional; así como también de vehículos apropiados y equipos de tecnología avanzada para prestar auxilio inmediato en emergencias, con la finalidad de brindar un servicio ágil y oportuno en favor de la ciudadanía del Cantón Cayambe. Misión Institucional.- Institución de servicio a la ciudadanía cayambeña especializada en salvar vidas, defender a las personas y propiedades contra el fuego; socorrer en catástrofes o siniestros, efectuar acciones de salvamento, prevenir ante los eventos que afecten a la población y al medio ambiente, contando con personal altamente capacitado, medios adecuados para su trabajo; y así minimizar los riesgos a través de la capacitación a la comunidad. Objetivos estratégicos institucionales Dimensión de la Comunidad Objetivo Estratégico 1. Renovar y actualizar por lo menos en un 75% los equipos y herramientas para mitigar incendios. Objetivo Estratégico 2. Reducir los riesgos antrópicos, creando una cultura de prevención y disponer de una población preparada para afrontar diferentes eventualidades. Objetivo Estratégico 3. Cumplimiento en el 90% del plan anual de capacitación institucional Políticas Institucionales.- Para lograr el cumplimiento de la misión institucional se practicaran las siguientes políticas: a) Promover la práctica de los valores institucionales b) Fortalecer la Institucionalidad y la profesionalización del personal del Cuerpo de Bomberos de Cayambe, sustentado en competencias y clima organizacional, con el fin de garantizar el fiel cumplimiento de su misión. c) Emitir directrices que permitan su eficaz accionar en planes, programas, proyectos y actividades de prevención de riesgos de incendios, siniestros, atención de emergencias médicas y atención pre hospitalaria. d) Implantar e implementar estándares nacionales e internacionales; a fin de garantizar la excelencia en el servicio que se brinda a la comunidad; e) Realizar alianzas estratégicas con instituciones Públicas, Privadas, Nacionales o Internacionales, relacionadas a la actividad acorde a la misión institucional. f) Efectuar el seguimiento, monitoreo y control del plan estratégico y operativo; así como la transparencia de la información y el manejo de recursos; utilizando herramientas automatizadas que permitan una gestión institucional eficiente y eficaz g) Administrar al Cuerpo de Bomberos de Cayambe en Base a un enfoque sistemático y bajo la filosofía deprocesos. 2.3. Relación con los objetivos del PNBV.La institución se encuentra relacionado con los objetivos del Plan del buen vivir enfocado en: Diseñar e implementar normativas para prevenir, gestionar y mitigar los riesgos y desastres de origen natural o antrópico Coordinar y articular el sistema nacional descentralizado de gestión de riesgos, mejorando las capacidades institucionales y sociales, la producción de conocimiento y el intercambio de información científico-técnica. Garantizar seguridad y vigilancia del entorno y protección ciudadana en eventualidades. Fortalecer la participación y las capacidades de respuesta ciudadana para fortalecer el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos ante Desastres 2.4. Programas y proyectos iniciados en la gestión y estado de los mismos. PROGRAMAS O PROYECTOS ACTIVIDADES ESTADO ADQUISICION DE VEHICULO ESCALERAS Adquisición de Vehículo TERMINADO ADQUISICION DE EQUIPOS DE BUCEO DE RESCATE FORTALECIMIENTO DE LA UNIDAD DE LOGÍSTICA DEL CUERPO DE BOMBEROS DE CAYAMBE Adquisición Vestuario, Lencería y Prendas de protección EN EJECUCION Adquisición de equipos de rescate de montaña, DESIERTO FORTALECIMIENTO DE LA UNIDAD DE LOGÍSTICA DEL CUERPO DE BOMBEROS DE CAYAMBE FORTALECIMIENTO DE LA UNIDAD DE LOGÍSTICA DEL CUERPO DE BOMBEROS DE CAYAMBE FORTALECIMIENTO DE LA UNIDAD DE LOGÍSTICA DEL CUERPO DE BOMBEROS DE CAYAMBE Adquisición de equipos de rescate vertical. Contratación de Servicios para mantenimiento, reparacion y repuestos de la Motobomba Rosenbauer NH20 unidad B1 Contratación de pólizas de seguro de vida para 2 años, para el personal Operativo del Cuerpo de Bomberos de Cayambe DESIERTO CANCELADO EJECUCION DE CONTRATO 2.5. Obras de infraestructura iniciadas en este período. No se ejecutó otra obra de infraestructura, sin embargo se realizó las gestiones pertinentes para obtener un terreno en la parte sur del Cantón Cayambe. Producto de estas gestiones se cuenta con la Buena voluntad de la Junta Parroquial de Otón quien donaría una extensión de 1000m2 de terreno junto a la panamericana. Se cuenta con el respaldo total del Gobierno Parroquial de Ascázubi quien dona un lote de terreno para la construcción del nuevo cuartel de Bomberos de Cayambe. Para ello se realiza el levantamiento del proyecto con un arquitecto quien entrega los respectivos estudios llegando a tener un costo total de la obra de 180.000$ 2.6. Obras que se han continuado de administraciones anteriores, estado de las mismas. 2.7. Normativa que ha sido modificada o incorporada en el período que se describe. Se encuentra en estudio la reforma a la ordenanza de integración del cuerpo de bomberos del cantón Cayambe. 2.8. Recomendaciones o pronunciamientos emanados de las autoridades de la Función de Transparencia y Control Social y la Procuraduría General del Estado En el presente año 2014 no se ha tenido ningún pronunciamiento o recomendaciones oficiales por parte de las autoridades de la función de Transparencia y Control Social y la Procuraduría General del Estado. 3. Presupuestos: 3.1. Presupuesto del período en ejecución:Ingresos: corriente y de capital PROYECCION DE INGRESOS FUENTE 003 RECURSOS PREASIGNADOS FUENTE PARTIDA DETALLE 2014 003 110201 A LOS PREDIOS URBANOS 81.330.28 003 110202 A LOS PREDIOS RUSTICOS 85.295.78 003 140304 ENERGIA ELECTRICA 003 380101 DE CUENTAS POR COBRAR TOTAL 003 648.470.95 55.000.00 870.097.01 FUENTE 002 RECURSOS DE AUTOGESTION FUENTE PARTIDA DETALLE 002 130112 PERMISOS, LICENCIAS Y PATENTES OTROS SERVICIOS TECNICOS Y 140399 ESPECIALIZADOS 002 170499 OTRAS MULTAS 002 TOTAL 002 TOTAL GENERAL 2014 78.045.20 5.500.00 2.000.00 85.545.20 955.642.21 PROYECCION DE GASTOS FUENTE 003 RECURSOS PREASIGNADOS FUENTE PARTIDA DETALLE 2014 GASTOS EN PERSONAL 003 510105 REMUNERACIONES UNIFICADAS 003 510203 DECIMO TERCER SUELDO 20470 003 510204 DECIMO CUARTO SUELDO 5780 003 510601 APORTE PATRONAL 003 510602 FONDOS DE RESERVA 245.640.00 28.500.00 21185 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 003 530101 AGUA POTABLE 003 530104 ENERGIA ELECTRICA 003 530105 TELECOMUNICACIONES 003 530204 003 530299 OTROS SERVICIOS GENERALES 003 530301 PASAJES AL INTERIOR 003 530303 VIATICOS Y SUBSISTENCIAS EN EL INTERIOR 003 530402 EDIFICIOS, LOCALES Y RESIDENCIAS 003 530405 VEHICULOS 15.000.00 003 530603 SERVICIOS DE CAPACITACION VESTUARIO, LENCERIA Y PRENDAS DE 530802 PROTECCION 20.000.00 003 EDICION, IMPRESIÓN, REPRODUCCION Y PUBLICACIONES 150.00 1.140.00 10.371.68 7.480.34 10.000.00 3.000.00 10.000.00 9.903.67 65.000.00 003 530803 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 8.000.00 003 530804 MATERIALES DE OFICINA 1.000.00 003 530805 MATERIALES DE ASEO 003 530806 HERRAMIENTAS 4.500.00 003 530809 MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACEUTICAS 5.000.00 003 530899 OTROS DE USO Y CONSUMO CORRIENTE 0.00 25.176.32 OTROS GASTOS CORRIENTES 570201 SEGUROS 003 25500 TRANSFERENCIA Y DONACIONES CORRIENTES A ENTIDADES DECENTRALIZADAS Y 580102 AUTONOMAS 003 5000 OBRAS PUBLICAS 750107 CONSTRUCCION Y EDIFICACIONES 003 BIENES DE LARGA DURACION 003 840103 MOBILIARIOS 003 840104 MAQUINARIAS Y EQUIPOS 003 840105 VEHICULOS EQUIPOS, SISTEMAS Y PAQUETES 840107 INFORMATICOS TOTAL 003 003 307300 15000 870.097.01 FUENTE 002 RECURSOS DE AUTOGESTION FUENTE PARTIDA DETALLE 2014 GASTOS EN PERSONAL 002 510510 SERVICIOS PERSONALES POR CONTRATO 002 510203 DECIMO TERCER SUELDO 5.400.00 002 510204 DECIMO CUARTO SUELDO 2.720.00 002 510601 APORTE PATRONAL 7.225.20 002 510602 FONDOS DE RESERVA 5.400.00 64.800.00 TOTAL 002 85.545.20 TOTAL GENERAL 85.545.20 •Financiamiento: Los ingresos que recibe el Cuerpo de Bomberos de Cayambe, se encuentran enumeradas en la Ley de Defensa Contra Incendios. Art. 32.- [Contribuciones de usuarios del servicio eléctrico].-Además de los recursos económicos señalados por leyes especiales, los cuerpos de bomberos tendrán derecho a una contribución adicional mensual que pagarán los usuarios de los servicios de alumbrado eléctrico a cuyos nombres se encuentren registrados los medidores, en la siguiente escala: 1. El equivalente al cero punto cincuenta por ciento (0.50%) de la remuneración básica mínima unificada del trabajador en general los medidores del servicio residencial o particular; 2. El equivalente al uno punto cinco por ciento (1,5%) de la remuneración básica mínima unificada del trabajador en general los medidores destinados al servicio comercial y, 3. El equivalente al tres por ciento (3%) de la remuneración básica mínima unificada del trabajador en general los medidores destinados a los pequeños industriales y el equivalente al seis por ciento (6%) de la remuneración básica mínima unificada del trabajador en general los medidores de los demás industriales. Art. 33.- Unificación de la contribución predial en el cero punto quince por mil.- Unificase la contribución predial a favor de todos los cuerpos de bomberos de la República en el cero punto quince por mil, tanto en las parroquias urbanas como en las parroquias rurales, a las cuales se les hace extensivo. Art. 35.- Facultades especiales de los primeros jefes de cuerpos de bomberos.- Los primeros jefes de los cuerpos de bomberos del país, concederán permisos anuales, cobrarán tasas de servicios, ordenarán con los debidos fundamentos, clausuras de edilicios, locales e inmuebles en general y, adoptarán todas las medidas necesarias para prevenir flagelos, dentro de su respectiva jurisdicción, conforme a lo previsto en esta Ley en su Reglamento. 3.2. Procedimiento para su formulación. La primera Jefatura en conjunto con el personal operativo y Administrativo vienen trabajando conjuntamente con el Consejo de Administración y Disciplina en forma directa periódicamente en la priorización, formulación, aprobación, ejecución, evaluación y control de las obras. Las obras se las ha ejecutado según la necesidad de la institución y partiendo del Plan operativo anual, basándonos en la necesidad de brindar un mejor servicio a la comunidad 3.2.1. Participación de la ciudadanía en la priorización, formulación, aprobación, ejecución, Evaluación y control. Se tiene como fuente de participación ciudadana la conformación del Consejo de administración y disciplina. Organismo que se constituye bajo la ordenanza, integración del cuerpo de bomberos al gobierno autónomo descentralizado municipal del cantón Cayambe, donde se expresa que se conformara por el Alcalde o su delegado que será el Concejal presidente de la Comisión de Servicios Públicos, el Jefe Político, Un representante de los predios urbanos en este caso delegado de la asociación de Barrios de Cayambe y un representante de la federación de Juntas parroquiales rurales del cantón. Con quienes se ha discutido, analizado y se ha tomado las resoluciones en conjunto en beneficio de la Institución. Para la adquisición del Vehículo escaleras se realizó una socialización del proyecto, invitando a la comunidad por todos los medios de comunicación para que observen la propuesta y recibir sus sugerencias, 3.2.2. Criterios para la priorización de necesidades. Reducir las Necesidades Básica Insatisfechas, del cliente interno y externo. Los miembros del Cuerpo de Bomberos de Cayambe mediante reuniones de trabajo han establecido como criterio principal, el análisis de las necesidades en base a un proceso de evaluación de las emergencias atendidas para la priorización de obras. Disposiciones emanadas del Consejo de Administración y disciplina. 3.2.3. Criterios para la asignación de presupuesto en la priorización de necesidades del Presupuesto participativo. Necesidades insatisfechas Densidad poblacional Requerimientos urgentes Costo beneficio Número de emergencias atendidas Falta de equipo. Falta de recurso Humano Riesgos presentes en la construcción de edificaciones, al no existir una normativa cantonal para el uso del suelo, observándose el crecimiento desordenado de Cayambe. 3.3. Presupuesto ejecutado: cambios que se realizaron, justificación de los cambios. 1. Ejecución Presupuestaria Ingresos 2014 CUERPO DE BOMBEROS DE CAYAMBE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS 2014 codigo TOTAL INGRESOS 1 nombre 11 1102 110201 110201.003 110202 110202.003 IMPUESTOS SOBRE LA PROPIEDAD A LOS PREDIOS URBANOS A los Predios Urbanos A LOS PREDIOS RÚSTICOS A los Predios Rústicos 13 1301 130112 130112.002 TASAS Y CONTRIBUCIONES TASAS GENERALES PERMISOS, LICENCIAS Y PATENTES Permisos, Licencias y Patentes 14 1403 140304 140304.003 140399.002 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS VENTAS NO INDUSTRIALES ENERGÍA ELÉCTRICA Energía Eléctrica OTROS SERVICIOS TÉCNICOS Y ESPECIALIZADOS Otros Servicios Técnicos y Especializados 17 1704 170499 170499.002 RENTAS DE INVERSIONES Y MULTAS MULTAS OTRAS MULTAS Otras Multas 140399 codificado devengado cobrado Indicador 955642.21 915977.7 976790.15 102.21% 166626.06 125942.3 125942.29 75.58% 81330.28 62245.52 62245.52 76.53% 85295.78 63696.77 63696.77 74.68% INGRESOS CORRIENTES 78045.2 101773.2 101773.15 130.40% 78045.2 101773.2 101773.15 130.40% 653970.95 685996 685995.99 104.90% 648470.95 677886.1 677886.07 104.54% 5500 8109.92 8109.92 147.45% 2000 2266.3 2266.3 113.32% 2000 2266.3 2266.3 113.32% 3 38 3801 380101 380101.003 INGRESOS DE FINANCIAMIENTO CUENTAS PENDIENTES POR COBRAR CUENTAS PENDIENTES POR COBRAR DE CUENTAS POR COBRAR De Cuentas por Cobrar 55000 0 60812.42 110.57% 55000 0 60812.42 110.57% 11. Impuestos sobre la propiedad Recursos preasignados En este rubro se ha ejecutado el promedio de 75.61 %, cabe indicar que el GADIP Municipal de Cayambe no ha realizado la transferencia de los meses de septiembre a diciembre del 2014, para el cobro de los meses atrasados se ha enviado al Primer Jefe oficios indicando el retraso de las transferencias por parte del GADIP Municipal de Cayambe, Oficios No. 07-2014-T-CBC CON FECHA 24 de septiembre se solicito al Primer Jefe que realice la gestión de cobro de los meses junio, a agosto del 2014, y Oficio No. 012015-t-CBC con fecha 14 de enero del 2015, se solicito que realice el cobro de los meses septiembre octubre noviembre y diciembre del 2015. 13. Tasas y Contribución Recursos de Autogestión En relación a la emisión de los permisos del año 2014, se ha ejecutado del 100% que estaba presupuestado un adicional del 30.40%, este resultado es a la gestión realiza en la ordenanza para la legalización del cobro de las tasa de servicios en la emisión de los permisos de funcionamiento de los diversos giros comerciales del cantón Cayambe, mediante Suplemento Registro Oficial No. 324 del día martes 2 de septiembre del 2014, y agregarle a esta gestión el trabajo en equipo del personal operativo que realizan las inspecciones conjuntamente con el analista de prevención. 14. Venta de bienes y servicios Recursos preasignados La partida presupuestaria energía eléctrica, en este rubro se ha ejecutado el 104.54%, cada año en el mes de abril a junio se solicita a la Empresa Eléctrica Quito y Empresa Regional Norte que nos colaboren con el numero de medidores y con el valor presupuestado para el Cuerpo de Bomberos de Cayambe, del valor presupuestado se ha cumplido la meta y adicional de 4.54%, este importe es el que contribuye con mayor porcentaje a los ingresos del presupuesto institucional. Recursos de Autogestión En la partida Otros servicios técnicos y especializados la recaudación es de un 147.45%, se ha ejecutado el 100% y un adicional del 47.45%, en esta partida se ejecuta el cobro de permiso de factibilidad para la construcción de edificios. 17. Rentas de inversión y multas Recursos de Autogestión En el retraso del pago de las obligaciones por parte de los contribuyentes se aplica el 15% para el cobro de multas que existe un adicional de 13.32%, este cobro por el impago desde el año 2012. 38. Cuentas por Cobrar En este rubro se considera los valores del mes de diciembre que nos acreditan en la cuenta del Banco Central el mes de enero, estos valores transfieren la Empresa Eléctrica Quito, Empresa Regional Norte y GADIP Municipal de Cayambe. 2. Ejecución Presupuestaria Gastos CUERPO DE BOMBEROS DE CAYAMBE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE GASTOS 2014 codigo TOTAL GASTOS nombre codificado devengado Indicador 5 GASTOS CORRIENTES 51 5101 510105 510105.003 5102 510203 510203.002 510203.003 510204 510204.002 510204.003 5103 510306 510306.003 5105 510510 510510.002 5106 510601 510601.002 510601.003 510602 510602.002 510602.003 GASTOS EN PERSONAL 407176.06 383468.93 94.18% REMUNERACIONES BÁSICAS REMUNERACIONES UNIFICADAS Remuneraciones Unificadas 245640 231007.8 94.04% REMUNERACIONES COMPLEMENTARIAS DECIMOTERCER SUELDO Decimotercer Sueldo 5400 5400 100.00% Decimotercer Sueldo 20470 18855.49 92.11% DECIMOCUARTO SUELDO Decimocuarto Sueldo 2720 2720 100.00% Decimocuarto Sueldo 5780 4764.72 82.43% REMUNERACIONES COMPENSATORIAS ALIMENTACIÓN Refrigerio 55.86 55.86 100.00% REMUNERACIONES TEMPORALES SERVICIOS PERSONALES POR CONTRATO Servicios Personales por Contrato 64800 64800 100.00% APORTES PATRONALES A LA SEGURIDAD SOCIAL APORTE PATRONAL Aporte Patronal 7225.2 6474.07 89.60% Aporte Patronal 28500 28272.14 99.20% FONDO DE RESERVA Fondo de Reserva 5400 2248.67 41.64% Fondo de Reserva 21185 18870.18 89.07% 955642.21 841609.06 88.07% 631639.71 523727.74 82.92% 5. Gasto Corriente 51. Gastos en Personal La ejecución del gasto en personal se ha ejecutado el 94.18%, no se cumplió el 100% ya que al Jefe de Personal se procedió la contratación el mes de agosto del año 2014 este es el antecedente de la no ejecución del total de las partidas presupuestarias como Remuneraciones unificadas, Decimotercer sueldo, Decimocuarto sueldo, Refrigerio, Servicios personales por contrato, aporte patronal y Fondo de Reserva. 53 5301 530101 530101.003 530104 530104.003 530105 530105.003 5302 530204 530204.003 530299 530299.003 5303 530301 530301.003 530303 530303.003 5304 530402 530402.003 530405 530405.003 5306 530601 530601.003 530603 530603.003 5308 530802 530802.003 530803 530803.003 530804 530804.003 530805 530805.003 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO SERVICIOS BÁSICOS AGUA POTABLE Agua Potable ENERGÍA ELÉCTRICA Energía Eléctrica TELECOMUNICACIONES Telecomunicaciones SERVICIOS GENERALES Edición, Impresión, Reproducción y Publicaciones OTROS SERVICIOS GENERALES Otros Servicios Generales 193963.65 114721.87 59.15% 150 89.41 59.61% 1140 1088.72 95.50% 10371.68 10203.06 98.37% 7480.34 7063.21 94.42% 10000 8680.7 86.81% 2836.03 94.53% 9882.45 98.82% 9815.58 99.11% 12037.63 80.25% PASAJES AL INTERIOR Pasajes al Interior 3000 VIÁTICOS Y SUBSISTENCIAS EN EL INTERIOR Viáticos y Subsistencias en el Interior 10000 INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES EDIFICIOS, LOCALES Y RESIDENCIAS Edificios, Locales y Residencias 9903.67 VEHÍCULOS Vehículos 15000 CONTRATACIÓN DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES Consultoría, Asesoría e Investigación Especializad 0 SERVICIO DE CAPACITACIÓN Servicio de Capacitación 20000 BIENES DE USO Y CONSUMO CORRIENTE VESTUARIO, LENCERÍA Y PRENDAS DE PROTECCIÓN Vestuario, Lencería y Prendas de Protección 65000 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES Combustibles y Lubricantes 8000 MATERIALES DE OFICINA Materiales de Oficina 1000 MATERIALES DE ASEO Materiales de Aseo 0 0 17819.79 89.10% 2378.57 3.66% 7320.65 91.51% 988.65 98.87% 0 530806 530806.003 530809 530809.003 530899 530899.003 HERRAMIENTAS Herramientas MEDICINAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Medicinas y Productos Farmacéuticos OTROS DE USO Y CONSUMO CORRIENTE Otros de Uso y Consumo Corriente 4500 0 5000 2188.5 43.77% 23417.96 22328.92 95.35% 53. Bienes y servicios de consumo Se ejecuto el 59.15%, servicios básicos, servicios generales, viáticos y subsistencias, mantenimiento y reparación, contratación de estudio e investigaciones, bienes de uso y consumo corriente, la ejecución es bajo ya que no se cumplió con la adquisición de los trajes de seguridad para el personal operativo como son los equipos de rescate vertical y trajes de rescate de montaña, los procesos para la adquisición de estos bienes se declararon desiertos ya que los proveedores no ingresaron las ofertas En la partida presupuestaria herramientas se realizo la adquisición de moqueta para batefuegos Medicinas y productos farmacéuticos no se ha realizado adquisiciones en el 100% ya que el Cuerpo de Bomberos de Cayambe tiene firmado un convenció con el Hospital Raúl Maldonado Mejía para la atención de emergencias. 57 5702 570201 570201.003 570206 570206.003 OTROS GASTOS CORRIENTES 25500 SEGUROS, COSTOS FINANCIEROS Y OTROS GASTOS SEGUROS Seguros 25500 COSTAS JUDICIALES Costas Judiciales 0 21074.88 82.65% 21074.88 82.65% 0 57. Otros gastos corrientes Seguros es esta partida se realizo la ejecución de la contratación del seguro de vida del personal operativo para el lapso de dos años, la contratación se realizo con la Empresa que ofreció precios competitivos dentro del presupuesto. 58 5801 580102 580102.003 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES 5000 TRANSFERENCIAS CORRIENTES AL SECTOR PÚBLICO A ENTIDADES DESCENTRALIZADAS Y AUTÓNOMAS A Entidades Descentralizadas y Autónomas 5000 58. Transferencias y donaciones corrientes 4462.06 89.24% 4462.06 89.24% Contraloría general del Estado el cinco por mil de los ingresos ejecutados del año 2013, se ejecuto el 89.24% del presupuesto. 8 GASTOS DE CAPITAL 324002.5 317881.32 98.11% 84 8401 840103 840103.003 840104 840104.003 840105 840105.003 840107 840107.003 BIENES DE LARGA DURACION 324002.5 BIENES MUEBLES MOBILIARIOS Mobiliarios 1702.5 MAQUINARIAS Y EQUIPOS Maquinarias y Equipos 0 VEHÍCULOS Vehículos 307300 EQUIPOS, SISTEMAS Y PAQUETES INFORMÁTICOS Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos 15000 317881.32 98.11% 1702.5 100.00% 0 304191.56 98.99% 11987.26 79.92% 84. Gasto de capital Bienes de larga duración, se ejecuto el 98.11% de las partidas mobiliario, maquinaria y equipos, vehículos y paquetes, sistemas y paquetes informáticos, por el tiempo que se aprobó el 10 de julio del 2014 el POA, y la dificulta que existe en lo proveedores que extender cotización de bienes y servicios, por este inconveniente pasa el tiempo y no se ejecuta varias de las adquisiciones. En la partida de vehículos se ejecuto el 98.99%, se cancelo los pagos finales del Contrato de adquisición e importación del vehículo escalera; y también se costeo el arreglo de la motobomba Rosenbauer. En base al artículo 255 de la COTAD, expresa “Una vez sancionado y aprobado el presupuesto sólo podrá ser reformado por alguno de los siguientes medios: traspasos, suplementos y reducciones de créditos. Estas operaciones se efectuarán de conformidad con lo previsto en las siguientes secciones de este Código. 27 de marzo del 2014 se aprueba la reforma presupuestaria con la disminución de las partidas 530299.003 530804.003 530899.003 con un total de 20500.00 dólares, y el aumento de la partida 570201.003 Seguros en 20500.00 dólares. Resolución administrativa N° 004CBC-C- 2014 3.4. Procesos de contratación y compras públicas. 4.1. Avance del cumplimiento del plan de trabajo presentado ante el Consejo Nacional Electoral.No aplica 4.2. Avance del cumplimiento de políticas, planes, programas y proyectos. En el cumplimiento de proyectos, planes y programas se ha avanzado en un 106% 4.3. Ejecución del presupuesto institucional. El año 2014 se recaudó la cantidad de 976790.15 dólares gastando 841609.06 es decir se ejecuta el 86.16 % del presupuesto general. 4.4. Balance anual y niveles de cumplimiento de obligaciones: laborales, tributarias y cumplimiento de objetivos (en el caso de empresas públicas y de las personas jurídicas delsector privado que presten servicios públicos, manejen recursos públicos o desarrollen actividades de interés público) Tanto las obligaciones laborales como tributarias están al día, dando cumplimiento a las normativas vigentes en apego a lo escrito en la ley. 4.5. Implementación de recomendaciones o pronunciamientos emanados de las autoridades de la Función de Transparencia y Control Social y la Procuraduría General del Estado. En el presente año 2014 no se ha tenido ningún pronunciamiento o recomendaciones oficiales por parte de las autoridades de la función de Transparencia y Control Social y la Procuraduría General del Estado. 5. Participación Ciudadana: La ciudadanía, y representantes de grupos organizados, han participado con el Cuerpo de Bomberos de Cayambe en reuniones participativas y mesas de trabajo donde nos han invitado para consecución de sus necesidades y aclarar sus inquietudes. 5.1. Incorporación de la ciudadanía en el ciclo de la gestión: planificación, presupuestario, Ejecución y control. El presupuesto se pone en conocimiento del Consejo de Administración y disciplina para su aprobación, y luego es enviado al Gobierno municipal para su conocimiento. En cuanto a la ejecución, las adquisiciones son analizadas, discutidas y aprobadas por la Comandancia en consensos con mencionado consejo. 5.2.Mecanismos de participación ciudadana implementados. Se ha participado con interés en todas las reuniones, talleres, Asambleas participativas y mesas de trabajo donde nos han invitado. Se tiene actualizada nuestra página Web. Donde se encuentra toda la información de la Institución y se recibe solicitudes de la ciudadanía. Se da cumplimiento a lo estipulado por la Defensoría del pueblo dando cumplimiento a la publicación de los formatos A,B,C de la ley orgánica de transparencia y acceso a la información pública. 5.3.Criterios de selección para la convocatoria a la ciudadanía. Se convoca a todas las autoridades Civiles, eclesiásticas, Militares Cantonales, así como a los presidentes de las juntas Parroquiales Rurales. Presidentes barriales. Presidentes de las Asociaciones del mercado. Vendedores Ambulantes. Pueblo Cayamby. Asociación de Floricultores. Ministerio del Ambiente. Grupo de Diabéticos. Rectores de Escuelas. Colegios e Institutos Superiores. Director del Área de Salud 17 de 10 ministerio de Salud Pública, IESS. Policía Nacional. Empresa de Seguridad Invin y Sierra Seguridad, Medios de Comunicación Locales. Radio Ecos de Cayambe, Radio Inty Pacha, Canal 9 y Luz de América. Por los medios de comunicación, redes sociales, y pagina web se invita a toda la Ciudadanía en general. 6. Transparencia y acceso a la información: 6.1. Mecanismos utilizados para que la ciudadanía acceda a la información: medios de comunicación, página web, asambleas, otros espacios. Desarrollo y actualización de la página WEB institucional: www.bomberoscayambe.gob.ec Informes en los medios de comunicación del Cantón, donde se da a conocer todas las semanas los trabajos realizados, así como se contesta todas la preguntas e inquietudes planteadas por la ciudadanía solicita por vía telefónica. A demás este año se utiliza las redes sociales para dar información de noticias, informes e inquietudes en https://www.facebook.com/bomberos.cayambe. 6.2. Aspectos que se difundieron. Detalle de la institución: representantes, direcciones y teléfonos. Tipos y número de emergencias atendidas. Cursos o eventos realizados. Adquisiciones que se realiza. Novedades sobre las reuniones mantenidas con las autoridades. Sobre los permisos de funcionamiento. invitaciones a Concursos de meritos y Oposición y sus resultados. Invitación a participar como Bombero Voluntario. Eventos y emergencias que se presentan 6.3. Periodicidad de la actualización de la información. Actualización de la página Web cada determinado tiempo. La información en los medios de comunicación es semanal. En redes sociales la información es inmediata cuando se genera. 7. Informes Departamentales. Secretaria General. INFORME DE TRABAJO DEL PERÍODO ECONÓMICO 2014. DATOS INFORMATIVOS: Nombre: Jimena Alexandra Granda Tulcanaza Cargo: Secretaria ANTECEDENTES.Misión.- Garantizar confiabilidad y asegurar el respaldo documentado de los actos administrativos efectuados por la Institución e implementar mecanismos de coordinación y control para el registro de la correspondencia y archivo de documentación oficial de la Institución. OBJETIVO.Organizar, dirigir y supervisar todos los asuntos inherentes al manejo de documentos de la Institución. ACTIVIDADES REALIZADAS: RECEPCIÓN DE CORRESPONDENCIA.La documentación que ingresa a la institución tiene su debido proceso, la recepción de los mismos debe ser exclusivamente recibida por la Secretaria General del Cuerpo de Bomberos de Cayambe. Sellando el documento por orden de fecha, hora, número de trámite y firma. Una vez ingresado el documento se remite a Comandancia para ser sumillado a las diferentes Unidades Administrativas de la entidad. Es así que en este periodo 2014 han ingresado 1035 oficios, de los cuales 955 con número de trámite y 80 sin número de trámite, los mimos que serán transferidos al archivo general de la institución, siguiendo el debido proceso de archivo para su respectiva conservación. GRÁFICOS.- Elaborado por: Granda Jimena Fuente: J. Granda 2014. Secretaria. Cuerpo de Bomberos de Cayambe. Elaborado por: Granda Jimena. Fuente: J. Granda 2014. Secretaria. Cuerpo de Bomberos de Cayambe. OFICIOS EXTRAVIADOS.OFICIOS EXTRAVIADOS Nº NO. TRÁMITE FECHA OBSERVACIONES 1 O082 27/02/2014 ENTREGADOS PRIMER JEFE PARA SUMILLAR 2 O213 28/04/2014 ENTREGADOS PRIMER JEFE PARA SUMILLAR 3 O347 12/06/2014 ENTREGADOS PRIMER JEFE PARA SUMILLAR 4 O377 20/06/2014 ENTREGADOS PRIMER JEFE PARA SUMILLAR 5 O438 11/07/2014 ENTREGADOS PRIMER JEFE PARA SUMILLAR 6 O510 01/08/2014 CAP. (B) MAURICIO SOLÍS 7 O513 04/08/2014 CAP. (B) MAURICIO SOLÍS 8 O589 09/09/2014 ENTREGADOS PRIMER JEFE PARA SUMILLAR Elaborado por: Granda Jimena. Conclusión.- en la gráfica podemos observar que en el período 2014, se ha traspapelado ocho (8) oficios recibidos con número de trámite, de los cuales seis (6) fueron entregados para ser sumillados al Ing. Carlos Tipán Vaca, Primer Jefe de la institución. Los mismos que no retornaron a secretaria para su respectivo archivo. De igual manea dos (2) oficios fueron perdidos en los primeros días del mes de agosto, cuando la institución estaba a cargo del Cap. (B) Mauricio Solís. Fuente: J. Granda 2014. Secretaria. Cuerpo de Bomberos de Cayambe. DESPACHO DE CORRESPONDENCIA.En este año 2014 se ha despachado 472 oficios a las diferentes instituciones, empresas, personas naturales y jurídicas, etc.; e incluso internamente. De igual manera toda esta información será transferida al archivo general de la institución, siguiendo el debido proceso de archivo para su respectiva conservación. GRÁFICO.- Elaborado por: Granda Jimena. Fuente: J. Granda 2014. Secretaria. Cuerpo de Bomberos de Cayambe. DETALLE DE PRÉSTAMO DE LAS INSTALACIONES DEL CUERPO DE BOMBEROS DE CAYAMBE.VINCULACION CON LA SOCIEDAD ENERO FEBERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE GRÁFICO.- Elaborado por: Granda Jimena. Fuente: J. Granda 2014. Secretaria. Cuerpo de Bomberos de Cayambe. Departamento de Prevención Personal a cargo: Ing. Francisco Méndez- Jefe del Departamento Diego Ipiales – Recaudador Jimena Granda Secretaria Misión:El Departamento de Prevención de Incendios tiene como misión velar por la integridad de las personas y proteger bienes, mediante la implementación de planes de prevención y el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales en prevención de incendios. Objetivo.- Salvar vidas y proteger bienes mediante acciones oportunas y eficientes en prevención y atención de emergencias en la Comunidad. ACTIVIDADES REALIZADAS: Emisión de permisos de funcionamiento.En el año 2014 se recaudó más del 100%Se trabajó en conjunto con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Cayambe con la Dirección de Rentas, con el propósito de hacer prevalecer lo que dice la Ley de Defensa Contra Incendios en el Art. 35. Esto genero el alza notablemente de los valores recaudados en certificados de funcionamiento Detalle de recaudación: PERMISOS DE FUNCIONAMIENTO TRABAJO REALIZADO POR LOS INSPECTORES: En este periodo el departamento se organizó de mejor manera con el fin de contar a diario con un inspector que realice exclusivamente la verificación de los giros comerciales asignados a su cargo. A continuación detallo el trabajo cuantitativo de los señores inspectores. Conclusión: Por los cambios efectuados a principios de este periodo y por agilitar los trámites a los señores usuarios; y por órdenes de Comandancia, en enero se analizó la forma de realizar la inspección post (inspección, después de emitir el permiso), es así que se estableció el formulario de solicitud para que sea llenado por los representantes de cada actividad comercial para la otorgación del permiso de funcionamiento, de tal forma la recaudación empezó desde febrero siguiendo la nueva modalidad. En las gráficas se puede observar el trabajo realizado en estos meses, e incluso el incremento de giros comerciales que cumplen con las disposiciones de ley para la respectiva ejecución de la actividad económica. Enfatizando que la nueva modalidad agilizo el mismo, por lo que es muy evidente el aumento de recaudación en nuestras parroquias. Cabe recalcar también que este incremento de usuarios, es porque se remitió un oficio al Gobierno Autónoma Descentralizado Intercultural y Plurinacional del Municipio de Cayambe, para que exija el permiso del Cuerpo de Bomberos de Cayambe, como requisito, antes de entregar la patente; haciendo prevalecer lo expresado en la Ley de Defensa Contra Incendios Art. 35 incisos 2 y 3. El departamento de prevención ha cumplido con el 98,47 % de las inspecciones en relación a las solicitudes, gracias a la colaboración de los señores inspectores. De igual manera los permisos de funcionamiento fueron emitidos en un 91,30 %, en relación a las inspecciones, eso quiere decir que faltó de los señores usuarios acercarse a las instalaciones de la institución a retirar su documento. En relación a las solicitudes con el permiso de funcionamiento existe un 89,89%, es decir que el 10,11% no se pudo inspeccionar o los usuarios no se acercaron a concluir el trámite. Cabe recalcar que también la interrupción de la emisión de permisos el 23 de agosto, retraso el desempeño de los objetivos. El trabajo mancomunado y organizado lleva a construir nuevos objetivos no solo del departamento sino también de la institución. CAPACITACIONES REALIZADAS Bro. Diego Pazmiño ENCARGADO DE CAPACITACION Las actividades de capacitación que sea planificado y se ha realizado en el año 2014 en el Cantón Cayambe y sus alrededores como son las parroquias de: Ayora, Juan Montalvo, Cangahua, Ascázubi, Cusubamba en donde se dictaron charlas concernientes a: Primeros auxilios Gestión de riesgos Contraincendios Evacuación Manejo de extintores Los cuales nos ha permitido capacitar alrededor de 1436 personas a lo que respecta a instituciones educativas y 963 entre empresas públicas y privadas como constas en los siguientes gráficos. Departamento de instrucción: Personal a Cargo: Ing. Cristian Rodríguez Cursos realizados por el personal operativo y administrativo del Cuerpo de Bomberos de Cayambe. Fuente: Informe del Departamento de Instrucción. Ing. Cristian Rodríguez. Departamento de tecnologías de la información y comunicaciones Personal a cargo: Ing. Wilson Hidalgo. Misión: Ser una unidad operativa administrativa de soporte y apoyo del Cuerpo de Bomberos de Cayambe, contribuyendo en la administración, optimización y control de los recursos tecnológicos existentes, asi como la investigación e implementación de nuevos avances en este campo que contribuya en el cumplimiento de objetivos y metas institucionales. Objetivo: Representar una Administración Integral de los Recursos Tecnológicos propios del Cuerpo de Bomberos de Cayambe, mediante la ejecución de tareas, acciones y funciones óptimas que contribuyan con este fin. Productos Generados: Sistema de red interna bajo norma y reingeniería de punta, mapa de red interna Diseño y re implementación del sistema de telefonía interna (extensiones telefónicas), mapa de red interna. Sistema de respaldo de energía, cableado bajo norma, mapa de soporte de red eléctrica interna. Sistema de centralización de impresoras y copias, nomina de usuarios, mapa de impresoras. Software de generación de permisos de funcionamiento, registro de inspecciones, generación de reportes. Sistema de respaldos y backups de información, servidor de información. Sistema de protección antivirus. Sistema de internet Corporativo institucional. Departamento de Recursos Humanos Personal a Cargo: Abogado Marco López Visión: El departamento de Talento Humano tiene como visión, desarrollar e implementar sistemas de gestión de talento humano alineándose a la ley vigente, el mismo que permita obtener resultados transparentes, eficientes y eficaces; en los procesos de selección y reclutamiento de personal. Además establecer un sistema óptimo de evaluación y calificación del personal administrativo, operativo y voluntarios con la finalidad de implementar el personal suficiente para atender las demandas de nuestro cantón y contribuir al desarrollo personal, profesional de la comunidad y sus alrededores y así brindar un servicio de calidad a la ciudadanía. ACTIVIDADES: Durante el año 2014, la Administración de Talento Humano estuvo a cargo de dos personas en dos periodos distintos. El primero desde el 01 de enero al 13 de julio de 2014 a cargo del Subof. (B) Salomón Correa; y, el segundo periodo desde el 14 de julio hasta el 31 de diciembre de 2014. Planificación: Se elaboró y presentó la Planificación de Talento Humano para el año 2015. Como parte de la planificación se inició un concurso de méritos y oposición para reclutar bomberos y bomberas, que culminó en el mes de enero de 2015 con 3 bomberos y ninguna bombera. En este concurso se postularon 66 personas, de ellas, 45 hombres y 21 mujeres. Como consecuencia de que ninguna mujer lograra superar las pruebas físicas, se programó un nuevo concurso únicamente para mujeres en el año 2015. Normativa: Se elaboró y presentó al Consejo de Administración las siguientes normativas internas, para su expedición: Un reglamento para anticipos de remuneraciones. Un reglamento interno de administración de Talento Humano. Un Código de Ética. Se presentó una reforma a la ordenanza de Integración del Cuerpo de Bomberos de Cayambe al Gobierno Autónomo Municipal. Al respecto, se mantuvo varias reuniones de trabajo con el Procurador Síndico del Gobierno Municipal. Se inició con el proceso de mejoramiento institucional, elaborándose actualmente las normas que se remitirán a la Primera Jefatura para su expedición: Reforma al Estatuto Orgánico Corrección de forma y de fondo del Código de Ética Correcciones de fondo del Reglamento Interno de Administración de Talento Humano Reforma al Reglamento para ascensos del personal operativo Bomberil Manual de Clasificación de Puestos entre otros. Actos administrativos: Se realizaron acciones de personal para vacaciones, traslados administrativos, comisiones de servicio, licencias, encargos. Se ejecutó el plan de capacitación para todo el personal operativo y administrativo, procurando la capacitación en al menos, una ocasión. Se crearon dos puestos, uno de Responsable de Seguridad y Salud Ocupacional y otro de Recaudador. Se actualizaron 24 carpetas personales y profesionales de todo el personal. Se elaboró el archivo de Talento Humano con documentación que no estaba registrada, con oficios, memorándums, actas, contratos, nombramientos, documentos legales, registros del IESS, pago de décimos, etc. Se designó a la Sra. Secretaria, como responsable del archivo documental de la institución. Se mantuvo varias reuniones con el personal voluntario Se inició un proceso de fortalecimiento del voluntariado Departamento Comunicación Social Encargado: Bro. Darwin Granda. El manejo de Comunicación Institucional se ha basado en mantener una relación más estrecha con los medios de comunicación principalmente del cantón y a nivel nacional y a través de ellos con la ciudadanía. Ha sido importante informar a la ciudadanía cayambeña sobre el trabajo que realiza la institución tanto en prevención de incendios y desastres así como en la atención de emergencias médicas, atención de incendios estructurales y forestales, búsqueda y rescate de personas y animales en las zonas urbanas y rurales pertenecientes a Cayambe. La institución tiene un espacio permanente en los medios de comunicación del cantón, sobre todo en Radio Ecos de Cayambe en donde los días martes a las 8:30 de la mañana se entrega un informe semanal de las actividades de la institución. Los otros medios de Comunicación, Radio Intipacha, Canal Luz de América, Canal Cayambe Visión también han dado espacios importantes con boletines de prensa y entrevistas al Comandante o al vocero oficial para que Cayambe conozca y aprenda sobre el trabajo que realizamos. Departamento de logística Personal a cargo: Subof (B) Ing. Edwin Yugsi Coordinador de logística auxiliar vehículos: Sgto. (B) Gustavo Simbaña Jefe de taller: Bro(B) Lenin Sandoval. OBJETIVOS ALCANZADOS Mejorar el sistema de gestión del departamento de logística, con apoyo institucional. RESPONSABILIDAD. Al estar a cargo del departamento significa tener bajo responsabilidad todas las unidades de emergencias, activos, infraestructura de la Institución, tanto en sus reparaciones, como en el mantenimiento, abastecimiento de combustible, provisión de equipo maquinaria y herramienta. MATRICULACION VEHICULAR Se realizó la matriculación vehicular de las unidades del Cuerpo de Bomberos de Cayambe, (B2, T2, A1, M1, R2,R3, UR2, RA, A2,A1,T3 )quedando pendiente la matriculación de la unidad B1. La unidad A2, T3 se realizó el trámite para la exoneración de impuestos en el servicio de rentas internas lo cual fue un trámite de más de 4 meses en ese proceso. A la unidad A2 por motivos de matriculación se hizo la respectiva revisión en la CORPAIRE en la ciudad de Quito. Se realizó la renovación de los Seguros obligatorios de accidentes de tránsito de las unidades, SOAT. MOVILIZACIONES FECHA SALIDA FECHA INGRESO UNIDAD 13/01/2014 14/01/2014 R3 CIUDAD Quito H SALIDA 6:15 H INGRESO 13:22 KM SALIDA 11314 14/01/2014 14/01/2014 RA Quito 7:40 17:15 111468 16/01/2014 16/01/2014 RA Riobamba 5:28 21:30 111701 22/01/2014 22/01/2014 RA Quito 9:40 19:00 112277 KM ENTRADA MOTIVO 111468 Se dirige a la ciudad de Quito al curso 111690 Se dirige a la ciudad de Quito al ministerio de finanzas, contraloría, Sangolquí 112249 Se dirige a la ciudad de PERSONAS QUE VAN Myr. Carlos Tipan / Ing. Karina Cortez Myr. Carlos Tipan / Ing. Karina Cortez Myr. Carlos Tipan Riobamba a varios servicios 112481 Se dirige a la ciudad de Myr. Carlos Tipan / Srta. Jimena Granda Quito al ministerio de finanzas, oficina de la organización fecctres, 24/01/2014 13/02/2014 A2 Quito 10:40 18:52 6356 03/02/2014 03/02/2014 RA Quito 9:45 16:22 112554 03/02/2014 04/02/2014 R2 Ibarra 12:21 17:47 61951 05/02/2014 05/02/2014 RA Quito 13:40 20:07 112763 13/02/2014 16/02/2014 13/02/2014 R2 16/02/2014 RA Ibarra Quito 12:49 15:00 17:20 19:18 62089 112921 17/02/2014 17/02/2014 A1 CAYAMBE 11:32 12:21 25645 19/02/2014 19/02/2014 R2 Ibarra 9:16 12:34 62247 19/02/2014 19/02/2014 RA Quito 16:27 19:30 113240 27/02/2014 27/02/2014 RA Quito 19:56 23:27 113403 28/02/2014 05/02/2014 RA Quito 5:00 9:55 113539 06/03/2014 06/03/2014 RA Quito 13:35 20:38 113744 12/03/2014 12/03/2014 R2 Quito 11:10 16:41 62437 12/03/2014 12/03/2014 RA Sangolquí 13:08 19:15 113952 13/03/2014 13/03/2014 R2 Quito 12:38 19:48 62570 18/03/2014 18/03/2014 RA Quito 8:09 13:18 114219 19/03/2014 19/03/2014 RA Quito- 4:00 20:49 114377 20/03/2014 20/03/2014 RA tablavela Quito 12:25 19:43 114480 21/03/2014 21/03/2014 R2 Quito 12:45 19:31 62851 31/03/2014 31/03/2014 RA Quito 13:55 19:19 114839 01/04/2014 01/04/2014 RA Quito 9:20 19:46 114989 23/04/2014 23/04/2014 R2 Quito 8:50 17:47 63478 08/05/2014 28/05/2014 A2 Quito 12:56 19:28 7229 20/05/2014 20/05/2014 RA Quito 8:57 19:40 116168 21/05/2014 21/05/2014 RA Quito 15:30 19:20 116372 mega kiwi 6727 Mantenimiento unidad A2 Bro. Darwin Granda en la empresa Iveco conreiciv por problemas de una fuga de aceite 112718 Se dirige a la ciudad de Myr. Carlos Tipan / Sgto. Wilson Hidalgo Quito a CNT 62060 Se dirige a la ciudad de Subte. Rodrigo Granda Ibarra Al Comercial Hidrovo al mantenimiento 112913 Se dirige a la ciudad de Myr. Carlos Tipan Quito a realizar varios servicios 62211 Comercial Kiwi de Ibarra Subte. Rodrigo Granda 113039 Aeropuerto de tablavela Op.Myr. Carlos Tipan/ Bro. MARCO Sánchez/ Bro Jimmy Ipiales 25646 MECANICA CAMBIO DE Cap. Mauricio Solís ACEITE A RESETEAR SENSOR, REVISION DE ACEITE 62349 Se dirige a la ciudad de Subte. Rodrigo Granda Ibarra AL MEGA KIWI a retirar la moto sierra 113357 Aeropuerto de tablavela Op.Sbte. Rodrigo Granda/ Bro. Diego Pazmiño, Cap. Mauricio Solís 113539 retirar del Aeropuerto de Óp.. Cap. Mauricio Solís/ Bro. Diego Pazmiño, Cap. tablavela Mauricio Solís 113689 entrevista RADIO América Óp.. Myr. Carlos Tipan/ de la ciudad de quito Bro. Darwin Granda 113897 Servicio de rentas internas SRI POR LA AMAZONAS 62568 Servicio de rentas internas SRI POR LA AMAZONAS 114146 Rendición de cuentas de la secretaria de gestión de riesgos 62613 IVECO legalizar el pago, Guerrero Méndez María Belén legalizar documentos en la Rocafuerte y Martínez excelencia personal, Sumisura Cia . Ltda. OTECEL , SRI Tramites para la exoneración de vehiculos Direccion Nacional de Telecomunicaciones, en la diego de almagro y alpallana 114377 Secretaria de Gestión de riesgos 114477 empres a bellech seminario en Guayaquil unidad se queda en el 114624 dejar impresora canon al valle de los chillos 62998 Tramite del SRI QUITO 114986 varios servicios en la ciudad de quito 115196 Contraloría general del estado, empresa eléctrica 63627 Contraloría general del estado, ECU 911 7430 Revisión Corp. Aire Mantenimiento 116328 Servicios Varios Legalizar documentos 116495 Dejar personal en aeropuerto de tablavela Óp.. Cap. Mauricio Solís/ Sbcial. Edwin Yugsi Óp.. Cap. Mauricio Solís/ Sbcial. Edwin Yugsi Op. Myr. Carlos Tipan Op. Cap. Mauricio Solís/ Sbcial. Edwin Yugsi Óp.. Myr. Carlos Tipan Óp.. Myr. Carlos Tipan/Subte. Rodrigo Granda/ Sgto. Alexander Óp.. Myr. Carlos Tipan Óp.. Cap. Mauricio Solís/ Sbcial. Edwin Yugsi Óp.. Cap. Mauricio Solís Óp.. Myr. Carlos Tipan Óp.. Myr. Carlos Tipan Cap. Mauricio Solís, Óp.. Myr. Carlos Tipan Op.Cap. Mauricio Solís/ Bro. MARCO Sánchez/ Bro Jimmy Ipiales/ Bro. Mario Rengel 22/05/2014 22/05/2014 RA Quito 8:53 15:30 116495 116648 reunión asamblea nacional Óp.. Myr. Carlos Tipan 23/05/2014 23/05/2014 RA Quito 10:45 16:47 116648 24/05/2014 21/05/2014 RA Quito 10:19 13:30 116818 116818 Legalizar documentos Iveco 116942 Traer personal en 30/05/2014 30/05/2014 RA Quito 12:11 17:58 117843 05/06/2014 05/06/2014 RA Ibarra 11:38 15:20 117459 10/06/2014 10/06/2014 RA Quito 10:30 19:57 117597 16/06/2014 16/06/2014 RA Quito 7:27 17:58 118227 17/06/2014 17/06/2014 RA Quito 7:15 18:01 118376 18/06/2014 18/06/2014 RA Quito 7:07 21:07 118528 24/06/2014 24/06/2014 R2 Quito 8:06 16:03 64775 30/06/2014 30/06/2014 R2 Quito 9:43 16:45 65006 01/07/2014 01/07/2014 R2 Otavalo 8:57 9:51 65248 01/07/2014 01/07/2014 RA Cayambe 9:13 10:41 118999 20/07/2014 09/07/2014 15/07/2014 22/07/2014 22/07/2014 RA 09/07/2014 RA 15/07/2014 RA RA 22/07/2014 Mera Quito Quito Quito 13:59 8:19 9:58 16:00 14:54 16:08 15:4219:12 120097 119132 119757 120744 18/07/2014 18/07/2014 RA Cayambe 16:35 120014 27/07/2014 27/07/2014 RA Quito 29/07/2014 29/07/2014 29/07/2014 RA 29/07/2014 R2 29/07/2014 29/07/2014 R2 Quito Quito Calderón Atuntaqui 08/08/2014 08/08/2014 RA Machachi 08/08/2014 15/08/2014 20/08/2014 08/08/2014 R2 15/08/2014 R2 28/08/2014 B1 Quito Quito Cayambe 26/08/2014 26/08/2014 RA Quito 02/09/2014 02/09/2014 R2 Quito 04/09/2014 07/09/2014 RA Lago Agrio 09/09/2014 13/09/2014 RA Quito 10:18 10:09 13:34 120940 7:00 9:33 12:27 12:42 121082 65660 13:03 16:51 65770 7:22 23:09 121581 10:05 9:46 8:22 18:17 18:19 17:47 66176 122185 57399 8:35 16:51 122521 Óp.. Cap. Mauricio Solís, Subte. Rodrigo Granda Op.Cap. Mauricio Solís/ Bro. MARCO Sánchez/ Bro Jimmy Ipiales/ Bro. Mario aeropuerto de tablavela Rengel 117216 Instituto Geográfico Militar Op.Cap. Mauricio Solís/ 117561 Dejar Oficios en la empresa Óp.. Myr. Carlos Tipan eléctrica Ibarra 118034 Cotizar cajón Unidad Ur2 Óp.. Myr. Carlos Tipan, Subte. Rodrigo Granda 118371 Curso de Manejo de Óp.. Myr. Carlos Tipan, Sbcial Salomón Correa, Conflictos Cap. Mauricio Solís 118528 Curso de Manejo de Óp.. Myr. Carlos Tipan, Sbcial Salomón Correa, Conflictos Cap. Mauricio Solís 118795 Curso de Manejo de Óp.. Myr. Carlos Tipan, Sbcial Salomón Correa, Conflictos Cap. Mauricio Solís 64923 Dejar Oficios en la empresa Óp.. Myr. Carlos Tipan eléctrica Ibarra 65247 Servicios Varios Legalizar Óp.. Myr. Carlos Tipan documentos 65304 Servicios Varios Legalizar Óp.. Myr. Carlos Tipan documentos retirar el pasaporte 119003 Cambio de llantas en el Sgto. Wilson Hidalgo cocheReunión rojo reencauche 120742 Jefe de los Óp.. Myr. Carlos Tipan, Dr. 119003 CNT, SRI, SECOM, SENATEL Carlos Tipan Cuerpos de BomberosÓp.. Myr. Marco López 119906 CNT, ASEGURADORA, JM Óp.. Myr. Carlos Tipan 120862 Dejar personal en Op.Cap. Mauricio Solís/ DISTRIBUCIONES Bro. MARCO Sánchez/ Bro 120018 Mantenimiento unidad RA Subte. Jimmy RodrigoIpiales/ Granda Bro. Mario Cambio de aceite Filtros de aeropuerto de tablavela Rengel combustible y otros en 121068 Dejar personal Op.Cap. Mauricio Solís/ Bro. MARCO Sánchez/ Bro Jimmy Ipiales/ Bro. Mario aeropuerto de tablavela Rengel 121258 Reunión ciudad de quito Myr. Carlos Tipán 65770 Cotizar cajón unidad UR2 Subte. Rodrigo Granda, Bo. Ángel Otavalo 65888 Cotizar cajón unidad UR2 Subte. Rodrigo Granda, Bro. Ángel Otavalo 121874 Exposición de equipos de sbcial. Salomón correa, extricacion/ SE CAMBIA LA Bro. Mario Rengel, Sgto. BOMBA DE COMBUSTIBLE Gustavo Simbaña, Bro. DE LA UNIDAD RA Ángel Otavalo 66665 Casa Pazmiño Myr. Carlos Tipan 122447 datapro, servicios varios Bro. Darwin Granda 57413 Mantenimiento unidad B1 Subte. Rodrigo Granda Cambio de aceite Filtros de combustible y otros en la mecánica sector colegio Nelson torres 122727 Legalizar Documentos Sgto.Alexander Perugachi, Lic. Lorena Cortez 8:30 15:01 66670 13:00 14:00 123263 123883 Curso Lago agrio 5:35 11:15 123893 124154 Curso de rescate vertical 10/09/2014 11/09/2014 R3 Ibarra 9:27 19:49 62687 12/09/2014 15/09/2014 R2 Ibarra 10:00 8:00 67059 13/09/2014 13/09/2014 RA Quito 18:10 22:34 21/09/2014 21/09/2014 21/09/2014 RA 25/09/2014 R2 Quito Macas 20:15 11:51 23/09/2014 23/09/2014 RA Quito 25/09/2014 28/09/2014 R2 28/09/2014 R2 29/09/2014 66817 Instituto Geográfico Militar Myr. Carlos Tipan Myr. Carlos Tipan Bro. Mario Rengel Sgto. Wilson Hidalgo, Bro. Diego Pazmiño, Bro. Lenin Sandoval , SubOf. Correa Salomón Sgto. Gustavo Simbaña 124154 62811 Mantenimiento Comercial Hidrovo 67160 Mantenimiento Comercial Hidrovo 124294 Aeropuerto de tablavela 0:52 12:48 124128 67319 124294 Aeropuerto de tablavela 68157 curso primap Macas 4:30 23:07 124942 125157 Curso de rescate vertical Macas 13:35 16:51 68158 Macas 17:29 29/08/2014 RA Quito 6:14 17:23 122521 125409 Curso en la Contraloría 30/09/2014 30/08/2014 RA Quito 6:30 17:56 125409 125602 Curso en la Contraloría 01/10/2014 01/10/2014 RA Quito 6:22 17:44 125602 125798 Curso en la Contraloría 02/10/2014 02/10/2014 RA Quito 6:25 18:15 125798 125994 Curso en la Contraloría Cap. Mauricio Solís, Bro. Mario Rengel, Bro. Bolívar San Pedro Subte. Rodrigo Granda, Sbcial. Cristian Rodríguez. Sgto. Alexander Perugachi, Bro. Darwin Granda , Bro. Ángel Otavalo Sgto. Gustavo Simbaña, Bro. Marco Sánchez Sgto.Alexander Perugachi, Lic. Lorena Cortez, Cap. Mauricio Solís, Diego Ipiales Sgto.Alexander Perugachi, Lic. Lorena Cortez, Cap. Mauricio Solís, Diego Ipiales Sgto.Alexander Perugachi, Lic. Lorena Cortez, Cap. Mauricio Solís, Diego Ipiales Sgto.Alexander Perugachi, Lic. Lorena Cortez, Cap. 68956 68956 curso comando de incidentes curso incendios Sgto. Gustavo Simbaña Cap. Mauricio Solís, Myr. Carlos Tipan, Carlos Castro, Sbcial. Edwin Yugsi MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO VEHICULOS 2014 FECHA SALIDA FECHA INGRESO UNIDAD CIUDAD H SALIDA H INGRESO KM SALIDA KM MOTIVO ENTRAD A PERSONAS QUE VAN UN IDAD UNIDAD B1 R3 T2 03/02/2014 04/02/2014 R2 Ibarra 12:21 17:47 61951 62060 Se dirige a la ciudad de Ibarra Al Comercial Hidrovo al 24/01/2014 09/04/2014 13/02/2014 A2 Quito COMBUSTIBLES 23/04/2014 RA 10:40 CAYAMBE 11:55 18:52 6356 16:50 115397 Subte. Rodrigo Granda mantenimiento 6727 Mantenimiento unidad Bro. Darwin A2 en la empresa Iveco Granda 115412 PROBLEMAS DE Sgto. RA ENCENDIDO DE ABS , R2 R2 A2 A2 Darwin solido en ruedas y Cada quince días se realiza el respectivo cierre de para el pago de combustibles, se revisa que concuerde RA la transmisión Granda carga de combustibles con el valor facturado. (Ver Anexo 2) MANTENIMIENTO UR2 Actualmente se lleva un registro de mantenimientos de los vehículos del Cuerpo de Bomberos (Ver Anexo B2 3) M1 17/02/2014 17/02/2014 A1 CAYAMBE 11:32 12:21 25645 25646 MECANICA CAMBIO DE ACEITE A RESETEAR SENSOR, REVISION DE Cap. Mauricio Solís A1 ACEITE A1 T3 FECHA SALIDA FECHA INGRESO UNIDAD CIUDAD H SALIDA H INGRESO KM SALIDA KM ENTRADA MOTIVO PERSONAS QUE VAN UNIDAD 20/08/2014 28/08/2014 B1 Cayambe 8:22 17:47 57399 10/09/2014 11/09/2014 R3 Ibarra 9:27 19:49 62687 B1 R3 57413 Mantenimiento unidad B1 Cambio de aceite Filtros de combustible y otros en la mecánica sector colegio Nelson torres 62811 Mantenimiento Comercial Hidrovo Subte. Rodrigo Granda Sgto. Gustavo Simbaña T2 12/09/2014 R2 15/09/2014 R2 Ibarra 10:00 8:00 67059 67160 Mantenimiento Comercial Hidrovo Sgto. Gustavo Simbaña FECHA SALIDA FECHA INGRESO UNIDAD CIUDAD H SALIDA H INGRESO KM SALIDA KM ENTRADA MOTIVO PERSONAS QUE VAN UNIDAD B1 R3 T2 R2 27/11/2014 11/12/2014 A2 QUITO 08/08/2014 08/08/2014 RA Machachi 10:41 20:57 10096 10274 Mantenimi sbte. ento de los Rodrigo 10000 Km Granda A2 7:22 23:09 121581 121874 Exposición de equipos de extricacion/ SE CAMBIA LA BOMBA DE COMBUSTIB LE DE LA UNIDAD RA sbcial. Salomón correa, Bro. Mario Rengel, Sgto. Gustavo Simbaña, Bro. Ángel Otavalo RA UR2 B2 M1 UNIDAD B1 28/04/2014 29/04/2014 A1 CAYAMBE 02/10/2014 07/10/2014 T3 QUITO FECHA SALIDA FECHA INGRESO UNIDAD CIUDAD 10:56 10:57 26714 8:15 18:52 5062 H SALIDA H INGRESO KM SALIDA 26751 RAPID FRENOS A CAMBIO DE ZAPATAS ALINEACIO N Y BALANCEO 5283 Chevrolet entrada a calderón/ mantenimi ento de la unidad KM ENTRADA Sgto. Gustavo Simbaña A1 Subte. Rodrigo Granda MOTIVO T3 PERSONAS QUE VAN PAGO DE SOATS 2014 PLACA RENOVAR PEN0907 PEQ0025 PEQ0026 PEQ0010 PEN0900 HB562V PEQ0018 PMG 060 E01239879 T01208698 R2 R3 B2 T2 RA M1 UR2 A1 T3 A2 31/01/2015 31/01/2015 31/01/2015 31/01/2015 31/01/2015 31/01/2015 31/01/2015 19/08/2014 31/01/2015 31/01/2015 NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL RENOVADO GASTO DE COMBUSTIBLE HASTA 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 FECHA 09/01/2014 EMPRESA / BENEFICIARIO GASOLINERA PANTERA 1 CONCEPTO CANTIDAD CANCELACION CONSUMO COMBUSTIBLE CARGA UNIDADES DE EMERGECIA 436,83 ADJUTO VALES Y PROVISION CARGAS NO. 318 Y 319 03/02/2014 GASOLINERA PANTERA 1 CANCELACION CONSUMO COMBUSTIBLE UNIDADES DE EMERGENCIA 224,22 ADJUNTO VALES DE CARGA Y PROVISION DE COMBUSTIBLE NO. 319, C/PNO. C024-2014-DF-CBC 12/02/2014 GASOLINERA PANTERA 1 CANCELACION CONSUMO COMBUSTILE DELAS UNIDADES DE EMERGENCIA 282,43 ADJUNTO VALES Y PROVISION DE COMBUSTIBLE NO. 320, C/PO. C034-2014-DFCBC, S/F 11441 27/02/2014 GASOLINERA PANTERA 1 CANCELACIÓN DE COMBUSTIBLE, PROVISIONES DE COMBUSTIBLE. 27/02/2014 GRANDA SANDOVAL DARWIN DESEMBOLSO CANCELACIÓN DE COMBUSTIBLE, CARGA A LA UNIDAD DE 8,97 SEBASTIAN EMERGENCIA VEHÍCULO A2, EL DÍA 13 DE FEBRERO DE 2014, ADJUNTO OFICIO DE AUTORIZACIÓN COMANDANCIA. 11/04/2014 GASOLINERA PANTERA 1 CANCELACION COMBUSTIBLE CARGA UNIDADES DE EMERGENCIA ADJUNTO 391,25 PROVICION No. 322 Y 323, C/P NO. C088-2014-DF-CBC, C/P NO. C089-2014-DFCBC, S/F 11660 Y 11658 29/04/2014 GASOLINERA PANTERA 1 CANCELACION CARGA COMBUSTIBLE UNIDADES DE EMERGENCIA 478,8 INSTITUCIONALES S/PROVISION NO. 324 Y 325, S/F 11777 Y 11778 C/PNO. C1062014-DF-CBC 05/06/2014 GASOLINERA PANTERA 1 CANCELACION CONSUMO DE COMBUSTIBLE UNIDADES DE EMERGENCIA 512,85 ADJUNTO PROVISIONES NO. 327 Y 328, C/PNO. C132-2014-DF-CBC, S/F 11937 Y 11938 21/07/2014 GASOLINERA PANTERA 1 CANCELACIÓN POR CONSUMO DE COMBUSTIBLE PARA UNIDADES DE 1266,4 EMERGENCIA, CONTROL DE PROVISIÓN DE COMBUSTIBLE NO. 329, 330, 331, 332 Y FACTURAS NOS. 001-002-000012216, 001-002-000012219, 001-002000012220 Y 29/07/2014 TIPAN WILSON 29/08/2014 GASOLINERA PANTERA 1 10/09/2014 TIPAN WILSON 29/09/2014 GASOLINERA PANTERA 1 VACA VACA FACTURA NO. 11488, ADJUNTO 117,95 CARLOS CANCELACIÓN POR CARGA DE COMBUSTIBLE UNIDAD RA, FACTURA NO. 001- 8,93 002-001110134, VIAJE AL CANTÓN MERA A LA REUNIÓN DE TRABAJO CUERPOS DE BOMBEROS DEL PAÍS. CANCELACION RECARGA COMBUSTIBLE UNIDADES DE EMERGENCIA 755,79 ADJUNTO VALES DE CARGA, S/F 12448, 12449, 12450 Y 12470, C/PNO. C2322014-DF-CBC CARLOS REEMBOLSO GASTO COMBUSTIBLE VIAJE A LA CIUDAD DE LAGO AGRIO LOS 17,86 DIA 5 Y 6 SEPTIEMBRE DEL 2014, C/PNO. C260-2014-DF-CBC, S/F 433617 CANCELACION CONSUMO COMBUSTIBLE CARGA UNIDADES DE EMERGENCIA 910,89 S/PROVISIONES NO. 337, 338, 336, 339 S/F 12620, 12621, 12619, 12622 C/PNO. GASTO DE MATENIMIENTOS HASTA 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 FECHA 28/01/2014 BENEFICIARIO COMERCIAL KYWI S.A. COMCEPTO CANTIDAD CANCELACION ADQUISICION ACCESORIOS PARA 79,73 EL ARREGLO DE LA CANECA DE ESPUMOGENO Y UN TACHO PARA RECLICAR LA BASURA S/COMPRAS NO. 220, C/PNO. C015-2014-DF-CBC, S/F 33006 RETE 3090 CANCELACION ARREGLO RADIO SIRENA DE LA 65 UNIDAD DE EMERGENCIA UR2 S/COMPRAS 218, C/PNO. C013-2014-DF-CBC, S/F 4185 RETE 3089 28/01/2014 MENDEZ SANDOVAL CARLOS ARNULFO 31/01/2014 YUGSI TIPAN EDWIN OSWALDO 468,59 04/02/2014 VASQUEZ VELEZ EDWIN 715,62 12/02/2014 COMPAÑIA COMERCIAL S.A. COMREIVIC 12/02/2014 COMERCIAL HIDROBO S.A. COMHIDROBO 12/02/2014 SEVILLA MALDONADO MARCO VINICIO 12/02/2014 SUAREZ SANTIANA JOSE MARCELO 18/02/2014 PINTO LANDETA FRANKLIN ARMANDO 20/03/2014 SEVILLA MALDONADO MARCO VINICIO 11/04/2014 PINTO LANDETA FRANKLIN ARMANDO 02/05/2014 PINTO LANDETA FRANKLIN ARMANDO ENTREGA DE RECIBO DE LA TRANSFERENCIA REALIZADA PARA EL PAGO DE LA MATRICULA DE LA UNIDAD DE EMERGENCIA TANQUERO T3 Y AMBULACIA A2 JUSTIFICACION CANCELACIÓN DE SOAT VEHICULAR AÑO 2014-2015, CAMIONETA 2700, BT 50 CD 4X4, BT 50 CD 4X4, EXPLORER SPORTTRAC 4X4, FORD 350 XL 4X4, KODIAK 211, AMBULANCIA IVECO, CAMION TANQUERO, OF ROAD X REINA VICTORIA CANCELACION MANTENIMIENTO VEHICULAR DE LA UNIDAD DE EMERGENCIA A1, S/COMPRAS 240, C/PO.C033-2014-DF-CBC, S/F 43292 RETE 3105 CANCELACION SERVICIOS Y ACCESORIOS DE MANTENIMIENTO VEHICULAR UNIDAD DE EMERGECIA R2, S/COMPRAS 239, C/PNO.C0322014-DF-CBC, S/F 24567, RETE 3104 CANCELACION ACCESORIOS Y SERVICIOS DE MATENIMIENTO DE UNIDADES DE EMERGECIA B2, T3, T2, RA, H1, A1, R3 S/COMPRAS 222, RETE 3095, C/PNO. C029-2014-DF-CBC CANCELACION SERVICIOS Y ACCESORIOS ARREGLO SOPORTES DE SEGURIDAD TANQUE DE AGUA Y SUELDA DE OREJAS DE SOPORTE DE BASE DE SIRENA UNIDAD DE EMERGENCIA B2 S/COMPRAS 241 S/F 7581 RETE 3106 C/PNO. C037201 CANCELACIÓN POR MANTENIMIENTO VEHÍCULO A1 (FORD 450), FACTURA NO. 991 Y RET. 3113. CANCELACIÓN POR MANTENIMIENTO DE VEHÍCULO A2, FACTURA NO. 5102, RET. 3127. CANCELACION SERVICIOS Y ACCESORIOS DE MANTENIMIENTO VEHICULAR UNIDAD DE EMERGENCIA A2, S/C 258, C/PNO. 087-2014-DFCBC, S/F 1004 RETE 3134 CANCELACION SERVICIOS Y ACCESORIOS MANTENIMIENTO VEHICULAR UNIDADES DE EMERGENCIA UR2, RA Y A1, S/C 271, 270 Y 272, S/F 1013, 1012 Y 1014, RETE C/PNO. C115-2014-DFCBC, 145,44 278,15 205 30 60 42 250 1867 07/05/2014 27/05/2014 29/05/2014 29/05/2014 26/06/2014 26/06/2014 26/06/2014 26/06/2014 11/07/2014 29/07/2014 29/07/2014 11/08/2014 11/08/2014 11/08/2014 13/08/2014 14/08/2014 29/08/2014 SOLIS RODRIGUEZ OSWALDO MAURICIO JUSTIFICACION DEL PAGO DE LAS MATRICULAS DE VEHICULOS INSTITUCIONALES DEL AÑO 2015, ADJUNTO DOCUMENTACION COMPAÑIA COMERCIAL REINA VICTORIA CANCELACION ARREGLO Y MANTENIMIENTO S.A. COMREIVIC VEHICULAR UNIDAD DE EMERGENCIA A2, S/F 45098 RETE 3160, C/PNO.C 127-2014-DF-CBC PEREZ CHAVEZ FERNANDO ANDRES CANCELACION ADQUISICION ACCESORIOS DE MANTENIMIENTO VEHICULAR UNIDAD DE EMERGENCIA UR2, S/C279, C/PNO. 135-2014-DFCBC, S/F 41964 RETE 3161 CABRERA HERNANDEZ JOSE ANTONIO CANCELACION ADQUISICION DE REPUESTOS PARA UNIDAD DE EMERGENCIA UR2 S/C 278, S/F 6577, RETE 3162, C/PNO. C134-2014-DF-CBC PABON PABON CONSUELO MARIBEL CANCELACION ADQUISICION FOCOS PARA LA AMBULACIA, S/COMPRAS 289, C/PNO. C161-2014DF-CBC, S/F 920 RETE 3171 PINTO LANDETA FRANKLIN ARMANDO CANCELACION ACCESORIOS Y SERVICIOS DE MANTENIMIENTO VEHICULAR UNIDAD DE MERGENCIA RA, S/COMPRAS 288, C/PNO. C1572014-DF-CBC, S/F 1022, RETE 3170 SANCHEZ PEÑAFIEL HAROLD MIGUEL CANCELACION SERVICIOS Y ACCESORIOS DE MANTENIMIENTO VEHICULAR , S/COMPRAS 285, C/PNO. C149-2014-DF-CBC, S/F 1102 RETE 3167 VARGAS AGUAS HUGO ENRIQUE CANCELACION ACCESORIOS DE MANTENIMIENTO VEHICULAR UNIDAD DE EMERGENCIA UR2, S/COMPRAS 286, C/PNO. C150-2014-DF-CBC, S/F 36210 RETE 3168 VINUEZA MONTENEGRO CARLOS JULIO CANCELACION ACCESORIOS Y MANTENIMIENTO VEHICULAR UNIDAD DE EMERGENCIA RA, S/F 38510 RETE 3181 VINUEZA MONTENEGRO CARLOS JULIO CANCELACIÓN POR MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA UNIDAD RA, FACTURA NO. 001-001-0038649. GUZMAN TUQUERREZ EDGAR GUSTAVO CANCELACIÓN POR MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA UNIDAD B1, FACTURA NO. 001-001-000001007. JIMENEZ FLORES SERGIO MAXIMO CANCELACIÓN POR MANTENIMIENTO REENCAUCHE DE LLANTAS, FACTURA NO. 001001-000307. YUGSI CUMBAJIN WALTER OLMEDO CANCELACIÓN POR MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA UNIDAD A1, FACTURA NO. 002-001-0001244. MENDEZ SANDOVAL OSWALDO ISMAEL CANCELACIÓN POR MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA UNIDAD B2, FACTURA NO. 001-001-000001011. SEVILLA MALDONADO MARCO VINICIO CANCELACIÓN POR MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA UNIDAD A1, FACTURA NO. 001-001-000005401. CUJI MIRANDA FAUSTO CANCELACIÓN POR MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA UNIDAD RA, FACTURA NO. 001-001-0001079. GUZMAN TUQUERREZ EDGAR GUSTAVO CANCELACION SERVICIOS DE SUELDA DE LAS 666,9 100 1260 45,6 49,5 466 450 70 4,4 78,82 55 600 73 20 98 192 612 09/09/2014 23/09/2014 23/09/2014 29/09/2014 06/10/2014 13/10/2014 13/10/2014 23/10/2014 30/10/2014 30/10/2014 04/11/2014 26/11/2014 26/11/2014 26/11/2014 10/12/2014 10/12/2014 10/12/2014 SEVILLA MALDONADO MARCO VINICIO CANCELACION ACCESORIOS Y SERVICIOS DE MANTENIMIENTO VEHICULAR UNIDAD DE EMERGENCIA T2, UR2 Y B1, S/COMPRAS 328, S/F 5452 RETE 3218 USHIÑA TORRES CARLOS RODRIGO CANCELACION SERVICIOS DE MANTENIMIENTO VEHICULAR UNIDAD DE EMERGENCIA B1, S/F 672 RETE 3220, C/PNO. C245-2014-DF-CBC COMERCIAL HIDROBO S.A. COMHIDROBO CANCELACION SERVICIOS Y ACCESORIOSA DE MANTENIMIENTO VEHICULAR UNIDAD DE EMERGENCIA R3 Y R2, S/F 26786 Y 26803 RETE 3223 Y 3226, C/PNO. 269-2014-DF-CBC Y C/PNO. C270-2014-DF-CBC PEREZ CHAVEZ FERNANDO ANDRES CANCELACION ADQUISICION DE UNA BATERIA 15P PARA LA UNIDAD DE EMERGENCIA UR2 S/F 46003 RETE 3225, S/COMPRAS 331 PROAUTO C.A. CANCELACION SERVICIOS DE MANTENIMIENTO VEHICULAR UNIDAD DE EMERGENCIA T3, S/F 58674 C/PNO. PERUGACHI PERUGACHI PIO WASHINGTON CANCELACION ADQUISICION ACEITE PARA MOTOR DE LA BOMBA ROSENBAUER UNIDAD DE EMERGENCIA B2, S/COMPRAS 339, C/PNO. C3072014-DF-CBC, S/F 16434 RETE 3239 SUAREZ SANTIANA JOSE MARCELO CANCELACION SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y SUELDA DE SILENCIADOR CAMIONETA UNIDAD DE EMERGENCIA RA, S/COMPRAS 338, C/PNO. 309-2014-DF-CBC, S/F 7860 RETE 3240 QUIGUIRI FLORES SEGUNDO MANUEL CANCELACION SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y ACCESORIOS PARA LA BOMBA RESENBAUER DE LA UNIDAD DE EMERGENCIA C/PNO. 331-2014-DFCBC, S/F 24945 RETE 3246 YUGSI CUMBAJIN WALTER OLMEDO CANCELACION SERVICIOS DE DESARMADA DE LA UNIDAD DE EMERGENCIA RA, PARA EL RESPECTIVO MANTENIMIENTO Y CAMBIO DE RESPUESTOS S/COMPRAS 361, S/F 1549, RETE 3254 C/PNO. C339-2014-DF-CBC PEREZ CHAVEZ FERNANDO ANDRES CANCELACION ADQUISICION DE REPUESTOS PARA ARREGLO Y MANTENIMIENTO VEHICULAR UNIDAD DE EMERGENCIA RA, S/F 47499 RETE 3256, C/PNO. C 566-2014-DF-CBC LANDETA DE ASCAZUBI NICOLE SALOME CANCELACION ADQUISICION BATERIA PARA MOTOCICLETA INSTITUCIONAL S/F 6483 RETE 3268, S/COMPRAS 362 C/PNO. 353-2014-DF-CBC GUZMAN IMBAQUINGO JOSE ELIAS CANCELACION SERVICIOS DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CHEQUEO WINCHA UNIDAD DE EMERGENCIA R3, S/F 2359 RETE 3285, S/COMPRAS 368 SANCHEZ PEÑAFIEL HAROLD MIGUEL CANCELACION SERVICIOS DE MANTENIMIENTO VEHICULAR UNIDAD DE EMERGENCIA RA, C/PNO. C380-2014-DF-CBC, S/COMPRAS 369, S/F 2921 RETE 3288 TORRES ECHEVERRIA ALFREDO STALIN CANCELACION CIERRE AL FORRO DEL BOTE S/COMPRAS 367, C/PNO. 378-2014-DF-CBC, S/F 3259, RETE 3284 COMPAÑIA COMERCIAL REINA VICTORIA CANCELACION SERVICIOS DE MANTENIMIENTO S.A. COMREIVIC VEHICULAR Y ACCESORIOS DE LA UNIDAD DE EMERGENCIA A2 S/F 101053 RETE 3296 MENDEZ SANDOVAL CARLOS ARNULFO CANCELACION ELABORACION DE BOCINES EN BRONCE Y RECTIFICACION DE PASADORES DE WINCHA ELECTRICA UNIDAD DE EMERGENCIA R3, S/F 1069 RETE 3293 C/PNO. C 397-2014-DF-CBC. PEREZ CHAVEZ FERNANDO ANDRES CANCELACION ADQUISICIÓN FARO POST PARA UNIDAD DE EMERGENCIA TOYOTA R2, S/F 49084 RETE 3294 C/PNO. C396-2014-DF-CBC TOTAL 40 100 394,22 120 240,58 23 30 52,5 25 527 41,07 50 80 90 764,96 150 52 12506,22 MANTENIMIENTO DE VEHICULOS FECHA 12/11/2014 UNIDAD B1 R3 T2 R2 A2 RA UR2 B2 M1 A1 T3 FECHA 28/08/2014 10/09/2014 10/05/2013 15/09/2014 13/02/2014 18/07/2014 11/12/2013 21/11/2013 09/05/2013 17/02/2014 02/10/2014 MANTENIMIEN COMPARAC ESTADO RECORRIDO TO REALIZADO ION (KM) ACTUAL A LA FECHA FECHA 12/11/2014 57413 57765 352 62811 65641 2830 30679 33346 2667 67160 71704 4544 6727 10009 3282 120018 127202 7184 20360 21150 790 21009 24045 3036 15463 16027 564 25646 32439 6793 5283 5555 272 8.Anexos: Anexo 1.- Gráficos de emergencias atendidas en el año 2012 GRAFICO DE INCENDIOS ATENDIDOS EN EL AÑO 2014 ESTADO , TOTAL DE INCENDIOS 225 EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS ATENDIDOS EN EL AÑO 014 TOTAL EMERGENCIAS PRESHOSPITALARIAS 1165 ACTIVIDADES DE PREVENCION EN EL AÑO 2014 TOTAL ACTIVIDADES DE PREVENCION 3514 EMERGENCIAS VARIAS EN EL AÑO 2014 TOTAL DE EMERGENCIAS VARIAS 179 OTRAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AÑO 2014 TOTAL DE OTRAS ACTIVIDADES 899 GRAFICO DE EMERGENCIAS TOTALES ATENDIDAS EN EL AÑO 2014 TOTAL DE ACTIVIDADES 5982 EMERGENCIAS MEDICAS INCENDIOS Anexo 4.-Fotos de actividades realizadas HAY VECES QUE EL TEMOR NOS INVADE EN NUESTROS PENSAMIENTOS Y NOS HASE PENSAR EN LO IMPORTANTE QUE ES LA VIDA. ES EN ESE MOMENTO CUANDO ENTENDEMOS LO IMPORTANTE QUE ES SER BOMBERO EL DAR SIN DIFERENCIAS Y EL SENTIR DE LA EMERGENCIA SUPERADA COMO UN LOGRO MAS ES EL MOMENTO DONDE NOS DAMOS CUENTA QUE “ EL SER BOMBERO NO ES UNA VOCACION SINO UN ESTILO DE VIDA”
© Copyright 2025