Boletín de Nutrición Infantil Año 4. N°9. mayo 2003 CANIA Indice EDITORIAL 3 .............................................................................................................. DE BUENA FUENTE Desarrollo de la conducta alimentaria en los niños. Problemas e intervención 5 .............................................................................................................. ALIMENTACIÓN Y SALUD 15 32 .............................................................................................................. La alimentación durante la diarrea aguda El atún CANIA: RESULTADOS DE GESTIÓN Informe 2002. 42 .............................................................................................................. FOROS El abordaje integral de la malnutrición, una herramienta para el desarrollo social. 51 .............................................................................................................. PERSONALIDADES Dr. Virgilio Bosch La nutrición y las enfermedades crónicas no transmisibles 60 .............................................................................................................. NUEVOS LIBROS 69 .............................................................................................................. AGENDA 71 .............................................................................................................. 2 E D I T O R I A L En esta nueva entrega del Boletín de Nutrición Infantil, presentamos el artículo "La nutrición y las enfermedades crónicas no transmisibles", entrevista realizada al Dr. Virgilio Bosch, en la cual comenta la estrecha relación que existe entre las enfermedades crónicas no transmisibles y la nutrición humana y hace un alerta sobre las posibilidades reales que tiene un niño con desnutrición de sufrir alguna enfermedad cardiovascular en su edad adulta, apuntando además el significativo aumento de los casos de infarto en países como Venezuela. Plantea la urgencia de implementar en la actualidad políticas nacionales de prevención de la malnutrición, en primer lugar en niños y madres embarazadas y luego en la población en general, como una forma de reducir el número de pacientes no sólo con enfermedades cardiovasculares, sino con enfermedades como el cáncer, problemas mentales de agresividad y enfermedades relacionadas con el tejido conectivo, como la artritis, ya que éstas también se vinculan con la nutrición. La conducta alimentaria es un proceso interactivo en el que participa la madre o cuidador y el niño, por lo que una buena nutrición depende de una relación alimentaria positiva, afirmación sobre la cual se fundamenta el trabajo "Desarrollo de la conducta alimentaria en los niños: problemas e intervención" dentro de la sección "De Buena Fuente". Se ofrecen observaciones prácticas en torno al desarrollo evolutivo de la conducta alimentaria; sus alteraciones, forma de evaluarla y finalmente su intervención, aspectos que permiten identificar los problemas más comunes de la misma en los niños, y que a su vez generan recomendaciones puntuales para prevenirlos y afrontarlos. En la sección Alimentación y Salud, en el artículo “La rehidratación y la alimentación durante la diarrea aguda”, se advierte que la diarrea infantil en Venezuela continúa siendo un problema de salud pública, ya que es una causa importante de morbilidad y mortalidad en niños menores de cinco años. En este sentido se presentan una serie de consideraciones y sugerencias que se deben tomar en cuenta durante el tratamiento de la diarrea, tales como: los factores de riesgo que influyen en su aparición, los objetivos del tratamiento, las ventajas y limitaciones de la rehidratación oral, solución casera para rehidratar, la importancia de las Unidades de Rehidratación Oral Comunitarias, los mitos y realidades en la alimentación durante el cuadro diarreico y la educación a los padres. En esta misma sección se ubica un interesante trabajo sobre "El Atún": nombre común de algunos peces grandes (especies de túnidos) , que viven en bancos próximos a la superficie y en la mayor parte de las aguas del mundo, cuya carne es muy apreciada desde tiempos remotos. En el artículo se pueden conocer aspectos como su clasificación, historia, características, su pesca, la forma de adquirirlo en el mercado, su frescura, cómo conservarlo, el punto adecuado de cocción, los atributos nutricionales y hasta algunas recetas para su preparación. En esta oportunidad, el Informe de Gestión hace especial énfasis en la consolidación de acciones preventivas enmarcadas dentro del programa de Nutrición Comunitaria y en la implementación de modificaciones en algunas estrategias del programa "Atención a la Malnutrición", producto de la evaluación de procesos, así como también se consideran por su importancia, la atención grupal en los ambulatorios de la parroquia y el nuevo esquema de atención psicológica. Además, se hace referencia a los resultados de los diferentes programas que el Centro viene desarrollando. Finalmente presentamos el trabajo: "El abordaje integral de la malnutrición, una herramienta para el desarrollo social", en el cual se sugiere que la perspectiva económica sola no da respuesta a los problemas globales del desarrollo y que el crecimiento económico no es suficiente para mejorar las condiciones de pobreza y bienestar de los pueblos. Para que el crecimiento se revierta en bienestar colectivo es definitivamente necesario integrar la dimensión del desarrollo social, cuyo objetivo primordial es mejorar la calidad de vida de todas las personas. Se considera que mejorando el perfil de la población, se fortalece el tejido social básico que impulsa de manera intangible el crecimiento y desarrollo de los países. Vicente Pérez Dávila Dilcia Esquivel. Psicopedagoga DE BUENA FUENTE DESARROLLO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LOS NIÑOS Problemas e intervención Brito y cols, definen las conductas alimentarias como cualquier acción o respuesta emitida con relación a la alimentación. Incluye respuestas observables, así como también los pensamientos, verbalizaciones y actitudes hacia el acto de comer. (1) "La conducta alimentaria es un proceso interactivo en el que participa la madre o cuidador y el niño, y se conforma por todas aquellas interacciones que se suceden en torno a la alimentación: selección, compra, ingestión, actitudes y comportamientos. Una buena nutrición depende de una relación alimentaria positiva" (2). La conducta de los niños en el momento de la comida, resulta determinante ya que incide en la ingesta adecuada de alimentos y nutrientes, y consecuentemente en su condición nutricional. Los problemas de conducta que presentan los niños en el momento de la comida, han sido motivo de preocupación para aquellas personas involucradas en su cuidado (cuidadores, padres, maestros, etc), en la mayoría de los casos como consecuencia de la falta de conocimiento del patrón de comportamiento típico de cada edad y de las estrategias a utilizar para manejar o resolver las dificultades que se presenten en el momento de comer. "El desarrollo de la conducta alimentaria, está influenciado por las preferencias innatas, el desarrollo psicológico, la familiaridad con los alimentos y el contexto socio-afectivo que proveen los padres y maestros" (3). Este contexto social es importante en el establecimiento de los patrones alimentarios, por considerarse que las experiencias tempranas del niño influirán en su conducta futura. "Los procesos tempranos de aprendizaje, las experiencias iniciales con la comida y el contexto cultural de la alimentación, moldean la ingestión de alimentos en los niños en la medida que crecen. Un factor cultural importante a considerar es el que la madre es considerada exitosa en cuanto tiene un hijo que desarrolla al máximo sus potencialidades, incluyendo el crecimiento, 5 mediado por una autoexigencia materna y del ambiente" (4). DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA "Además de toda una historia de riesgos de desnutrición y enfermedad, el ambiente social y familiar exige que el niño esté lo más "gordo posible", de modo que la necesidad de la madre de responder a estas expectativas puede producir un estado de ansiedad que determine una relación madre-hijo inadecuada" (5). La habilidad para progresar en la alimentación, depende más del nivel de desarrollo que de la edad cronológica. Es necesario que el niño haya alcanzado ciertos hitos del desarrollo para que pueda contar con determinadas destrezas que inciden en la evolución de la conducta alimentaria, y estas destrezas y conocimientos las puede adquirir solamente cuando ha alcanzado la madurez necesaria para ello y debe estar preparado a nivel neurológico y motor para dominar todos aquellos movimientos coordinados que realizan los músculos orofaciales en el momento de la alimentación. "Los desórdenes al comer son también un lenguaje alternativo del niño, que le permite expresar lo que siente" (4). En el bebé, el llanto es el medio de comunicación que utiliza para expresar sus necesidades o sentimientos (dolor, incomodidad o hambre) por lo que se hace importante que la madre o cuidador aprenda a interpretar estas señales para así satisfacer las necesidades reales del niño. En niños de mayor edad, es frecuente que se expresen con un lenguaje alternativo a través de la actitud corporal en una determinada situación, así tenemos que en el momento de la comida, pueden observarse tristes, apáticos, llorosos, inquietos o molestos, lo que afectará su conducta alimentaria. Ésto lleva a establecer la importancia de observar y conocer qué es lo que el niño piensa y siente para así poder canalizarlo. Son muchos los comportamientos que se pueden detectar en los niños pequeños cuando comen, desde preferencias y rechazos hasta actitudes y verbalizaciones que favorecen o interfieren en una ingesta adecuada. Un manejo inadecuado de la conducta del niño puede ser consecuencia del desconocimiento de los cambios que ocurren como producto de su desarrollo, de las actividades que la madre o el cuidador realizan, de la falta de organización y de la disposición y estado de ánimo tanto del niño como de la madre en el momento de la comida. 6 Las alteraciones en el desarrollo psicomotor pueden traer como consecuencia retrasos en la adquisición de las conductas alimentarias esperadas para la edad. El retardo en estas habilidades, puede ser el resultado de prematurez, enfermedades prolongadas, poca práctica en las técnicas de alimentación, además de un manejo inadecuado de la conducta alimentaria, malos entendidos o falta de información de los padres o cuidadores. En los niños prematuros y con problemas neurológicos, puede presentarse hipotonía generalizada en la musculatura orofacial lo que dificulta las funciones de succión, deglución y masticación, y consecuentemente origina una dificultad en la ingestión de alimentos por parte del niño. Esto puede generar angustia por parte de la madre o cuidador y un manejo inadecuado de la conducta alimentaria (6). La conducta alimentaria en los niños se ajusta a ciertas pautas evolutivas y asume características singulares, lo que explica la necesidad de la individualización al realizar la observación y manejo de la misma. "El curso natural del desarrollo, las necesidades, apetito y capacidades relacionadas al acto de comer es diferente en cada niño, así como el ritmo y velocidad de progreso de cada uno" (7). "Si se exige un comportamiento para el cual todavía no existe la madurez necesaria, se corre el riesgo de comprometer la salud física y mental del niño. De la misma manera, el pedirle menos de lo que ya está en capacidad de ofrecer, interfiere en el desarrollo de su confianza básica, su autonomía y su autoestima. Pero si se conocen sus necesidades, capacidades e intereses, será posible brindarle una mejor enseñanza que se traducirá en una respuesta favorable" (1). El cuadro N°1, resume el desarrollo evolutivo de las destrezas motoras que influyen en el desarrollo de las destrezas para la alimentación de los niños por grupos de edad. Edad Destrezas motoras, cognitivas y emocionales Destrezas en la alimentación * Succiona bien y mueve la lengua hacia atrás y hacia adelante * Expresa el hambre con llanto 0 a 1 mes * Sostiene la cabeza brevemente * Intenta girar la cabeza * Agarra en forma refleja * Se lleva la mano a la boca * Fija la mirada durante 3 segundos * Se tranquiliza cuando se le habla o cuando se le dá el pecho * Hace el movimiento de sacar la lengua * Expresa con llanto la insatisfacción de sus necesidades * Alínea la cabeza y la mueve buscando los estímulos. * Mira a una persona que le habla * Juega con sus manos * Mantiene las manos abiertas * Explora los objetos con la boca * Dirige la lengua con intención * Acepta alimentos con cucharilla pero la derrama al tragar * Rara vez muerde la cuchara * Mastica la comida con movimientos verticales * Establece contacto visual con la madre mientras lo amamanta 3 a 4 meses * Controla la cabeza y la voltea * Reacciona al tono de voz * Se mantiene sentado con apoyo y supervisión * Une las manos en línea media * Mantiene su atención a la voz del cuidador * Se lleva las manos y objetos a la boca * Inicia sostener el tetero con ayuda * Atiende a la madre o cuidador que lo alimenta * Anticipa cuando llega la hora de comer 4 a 5 meses * Mantiene la cabeza erecta e inicia el control del tronco * Se sienta con ayuda * Levanta cabeza y hombros en un intento de agarrar sus pies * Agarre voluntario con la palma de la mano * Reconoce visualmente al cuidador * Sostiene el tetero o vaso bajo supervisión * Reconoce a la madre o cuidador que lo alimenta * Pasa a la posición sentado con apoyo en una mano * Se mantiene sentado sin apoyo * Gatea * Se pasa los objetos de una mano a otra *Busca atención personal más allá de ser cargado * Se mantiene sentado en su silla mientras lo alimentan * Comienza a masticar y mueve la lengua hacia arriba y hacia abajo * Cierra los labios sobre la cuchara * Comienza a beber en taza con ayuda * Manifiesta cuando no quiere más 2 a 3 meses 6 a 7 meses 7 Edad Destrezas motoras, cognitivas y emocionales Destrezas en la alimentación * Se sienta sin ayuda * Permanece parado con apoyo vertical * Toma objetos usando los dedos * Demuestra ansiedad ante la separación de su madre o cuidador * Inicia la imitación de un modelo * Mueve la lengua de lado a lado cuando mastica * Comienza a agarrar los alimentos con las manos * Agarra la taza con las manos * Intenta agarrar la cucharilla * Llora ante extraños * Se pone de pie con apoyo * Toma solo de la taza pero aún con supervisión * Se lleva pedacitos de alimentos a la boca (masa, pan) * Intenta pararse en la silla mientras come * Se sienta y se para sostenido de algo * Agarra y suelta objetos a voluntad * Golpea y manipula los objetos * Golpea la taza con la cuchara * Se levanta de la silla * Agarra la cuchara e intenta llevársela a la boca * Se mantiene parado solo * Agarra con pinza fina de dedo índice y pulgar * Comparte con los adultos * Mastica y traga bien comidas sólidas * Agarra migajas con los dedos y se los lleva a la boca * Come con las manos 12 a 15 meses * Inicia preferencia manual * Camina solo * Se inicia la superación del apego y la autonomía * Demanda la atención de los adultos * Comienza a agarrar y utilizar la cucharilla * Se inicia en comer solo con cucharilla, aún derrama * Reconoce su vaso o taza * Busca pararse de la silla * Se inicia en comer en la mesa con los adultos 16 a 18 meses * Se sube a una silla y se sienta * Imita el comportamiento del adulto * Es inquieto, explora el ambiente * Toma del vaso o taza y no derrama * Mastica bien * Se mantiene sentado al comer bajo supervisión * Se agacha para jugar * Consolida el agarrre * Aún no sabe compartir con otros * Mastica y traga con buen cierre labial * Sujeta la taza con firmeza mientras bebe * Come solo sin derramar * Permanece sentado y come solo bajo supervisión * Juega con muñecos (les dá de comer) * Evidencia preferencia manual * Al comer no voltea la cucharilla * Se integra a la mesa familiar * Comienza a utilizar el tenedor con supervisión, utilizando la mano que predomina 8 a 9 mes 9 a 10 meses 10 a 11 meses 11 a 12 meses 19 a 21 meses 22 a 24 meses 8 Edad Destrezas motoras, cognitivas y emocionales Destrezas en la alimentación * Comienza a ser independiente * Prefiere jugar que sentarse a comer * Su atención es dispersa * Presenta conductas de rechazos (vegetales, frutas) y preferencias hacia algunos alimentos * Se levanta de la mesa *Tarda mucho tiempo para comer * Se distrae con facilidad * Mejora su capacidad para morder, masticar y tragar * Preferencia manual definida * Mejora su coordinación motriz fina * Imita a los mayores, en especial a sus padres * Avanza el desarrollo del lenguaje * Dice si quiere comer o no * Usa el tenedor o cuchara adecuadamente 5 años * Inicia el reconocimiento de colores, formas, texturas * Unta el pan con cuchillo e inicia cortar alimentos suaves * Come solo con poca supervisión 6 años * Presta atención a las actividades hasta culminarlas * Le gusta conversar mientras come y expresa si algo no le gusta * Coopera con otros niños * Interactúa y colabora con los demás * Utiliza todos los cubiertos en la mesa y pica su comida * Disfruta ayudar a cocinar las recetas que él escoge * Prepara independientemente meriendas y cenas rápidas * Mantiene las preferencias y/o rechazos hacia ciertos alimentos 2 a 3 años 4 años 7 a 9 años Fuente: Brito, C. La cuidadora como agente de estimulación. (trabajo inédito) Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. 1994. 39p. León de Viloria C. Secuencias del Desarrollo Infantil. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. 1995. 195p. Como se aprecia en el cuadro Nº 1, el bebé debe ser capaz de llevar sus manos a la línea media para poder sostener el vaso o biberón, ser capaz de sentarse tanto para iniciar el proceso de introducción de alimentos sólidos como para incorporarse a la mesa familiar, debe estar listo para masticar en el momento de incorporar alimentos sólidos por lo que la aparición de la dentición es primordial, y debe poseer coordinación óculo-manual que resulta indispensable para que el niño adquiera autonomía en la alimentación. Cuando un niño empieza a caminar, se hace más independiente y activo por lo cual tiende a levantarse de la mesa y explorar el ambiente. Por otra parte, el desarrollo cognitivo incluye el desarrollo de la atención la cual permite permanecer más tiempo en la actividad, por eso tenemos que si ésta es poco estimulante la atención suele dispersarse por estímulos ambientales o eventos más importantes para él. Como consecuencia, las alteraciones en el desarrollo psicomotor, cognitivo y emocional o en las funciones neurovegetativas, pueden traer dificultades en la conducta alimentaria. 9 "Para el niño de 1 a 3 años, la relación alimentaria adecuada es aquella que ofrece libertad y apoyo para favorecer la autonomía y marcar límites claros que le den seguridad. Entre los 3 a 6 años, se le debe dar la oportunidad de desarrollar habilidades para alimentarse, aceptar una variedad de alimentos y socializar en torno a la comida. Las etapas pre-escolar y escolar tienen una particular importancia en el establecimiento de hábitos y conductas alimentarias la cual se deriva de las características físicas, sociales y psicológicas de cada niño, de ahí la importancia de obtener una orientación adecuada al respecto” (1). Alteraciones de la conducta alimentaria Durante el momento de la comida, se establece una relación especial entre el niño y sus padres la cual será agradable o displacentera de acuerdo al ambiente que se fomente. Cuando el padre o cuidador no logra alimentar al niño adecuadamente, pueden producirse sentimientos de fracaso, angustia, ansiedad, lo que generará tensiones en el niño y en la relación, ésto a su vez influirá negativamente en el manejo de la conducta alimentaria. También existen factores emocionales que infuyen en la aceptación de una determinada comida por parte del niño y que se reflejarán en la forma como el adulto reaccione ante la respuesta que da el niño en el momento de la alimentación. Las experiencias negativas con algún alimento seguramente generarán rechazo por parte del niño y muy probablemente se reflejarán en el intercambio entre éste y el cuidador, produciéndose un círculo vicioso difícil de romper. "Para muchos niños y sus familias, el momento de la comida es de conflicto o carente de significado. Esta situación interfiere con el aprendizaje de hábitos y actitudes positivas y con el disfrute de los alimentos" (1). Es frecuente que los padres reporten falta de horarios fijos para las comidas, y que recurran a 10 obligar a los niños a comer e incluso a darles la comida cuando éstos ya poseen una edad para alimentarse de manera independiente. En algunos casos, los niños no son supervisados por un adulto durante las comidas y en otras ocasiones se muestran inquietos e intranquilos y prefieren jugar antes que sentarse a comer. En muchos casos la presencia de distractores como la televisión o la radio, conllevan a una conducta alimentaria inadecuada. Así tenemos que algunos niños sólo comerán en presencia de la persona que les da la comida, o frente al televisor. La sola presencia de alguno de estos factores o de varios de ellos se verán reflejados en los hábitos de alimentación y en la conducta alimentaria y de no ser intervenidos, se mantendrán y se harán más complejos en el tiempo. Otro factor importante en la instauración de la conducta alimentaria, viene dado por la identificación entre los niños y los adultos, a quienes tratan de imitar. Esto destaca la importancia del padre, maestro o cuidador como modelo para la adquisición de nuevos conocimientos, actitudes y comportamientos. Los padres o cuidadores y en muchos casos los maestros, son las personas más importantes o significativas que posee el niño, es por ello, que rápidamente se convierten en "modelos" para ellos, es decir, en figuras a imitar. Este aspecto se debe tener presente, porque los niños, no solamente aprenderán o imitarán aquello que deseemos transmitir, sino que también otro tipo de conductas. Los problemas en la conducta alimentaria pueden ser secundarios a un manejo inadecuado. Un ejemplo frecuente es durante los tres primeros años del niño, en donde éste debe ir adquiriendo independencia al comer y no se le brinda la oportunidad de explorar y de aprender a valerse por sí mismo. El cuadro N° 2 refleja algunos de los problemas más frecuentes encontrados en los niños con desnutrición moderada con edades comprendidas entre 0 y 10 años y que asisten al Area de Recuperación Nutricional de CANIA. Evaluación de la conducta alimentaria Las dificultades en la conducta alimentaria en los niños pueden ser detectadas a través de entrevistas a los padres o cuidadores y por observaciones al niño en el momento de la comida. Ambas estrategias (entrevista y observación) se complementan y ofrecen información suficiente para conocer cuáles aspectos están alterados para poder orientar la intervención. La relación que el especialista establezca con el cuidador será de gran importancia a fin de obtener una información lo más cercana a la realidad. De ser necesario, se deberán sostener varias entrevistas que ofrezcan información suficiente para tener una idea clara, no sólo de la problemática presente en el niño, sino también de las respuestas del padre y/o cuidador ante la conducta del niño, las costumbres, creencias y el manejo que hace de manera usual y ante las situaciones de conflicto. La entrevista a los padres debe recabar información sobre: horarios, lugar, actitud y disposición del niño ante el alimento, si se interesa o evade el momento de la comida, si se levanta o permanece sentado, si juega con el alimento, llora, vomita, etc. También es Cuadro N° 2 Problemas en la conducta alimentaria encontradas con mayor frecuencia por grupos de edad MENORES DE 2 AÑOS * Mala práctica de la lactancia materna que dificulta la introducción de alimentos complementarios. * Uso prolongado del biberón. * Dificultad para aceptar alimentos nuevos * El niño deja de comer sin motivo aparente. * Se duerme durante las comidas * Escupe los alimentos . * Da la espalda al plato de comida * No presta atención a su comida. * Juega con la comida sin mostrar interés por llevársela a la boca. * Llora o hace berrinches durante la comida. * No acepta la cucharilla. * Se niega a abrir la boca. * Presenta arqueos o vómitos. * Frecuentemente abandona la mesa. 2 a 6 AÑOS * El apetito suele variar. * Presenta preferencias y rechazos marcados. * No posee horario para las comidas. * No come en el lugar destinado para ello. * Se muestra apático, triste o indiferente hacia la alimentación * Come a ritmo muy lento. * No usa los cubiertos, se muestra dependiente * Presenta atención dispersa * Es inquieto, se levanta constantemente de la mesa o molesta a sus compañeros. * Busca excusas para no comer. * Presenta vómitos antes, durante o después de las comidas. 7 a 9 AÑOS * Se afianzan las preferencias alimentarias. Apetito selectivo. * Evidencia conductas disruptivas a la hora de comer: lanza la comida, juega o pelea con otros niños. * Se incrementa el consumo de chucherías. * Demanda la presencia de distractores para comer. * Busca excusas para levantarse de la mesa. * Rechaza comer a la hora establecida. Fuente: Esquivel D, Perez R. Registro de hábitos y conductas alimentarias (trabajo inédito) Caracas: CANIA, 2000 11 importante explorar la dinámica familiar en el momento de la comida, es decir, si los padres comen con el niño, si ese momento es agradable o si por el contrario es desagradable (ya que acostumbran discutir o resolver problemas familiares), si comen entre comidas, así como la conciencia que tienen los padres o cuidadores de la condición nutricional del niño, de las características de la conducta alimentaria y de su papel en la problemática presente. Por otra parte, es conveniente observar la interacción del padre o cuidador con el niño, de manera de precisar y corroborar la información obtenida. La observación del niño, debe realizarse en diferentes comidas (Ej.: desayuno y almuerzo), y de ser en menores de 2 años, se hace imprescindible incorporar a la madre o cuidador. "Al problemas importante cantidades 12 evaluar a un niño con posibles en la conducta alimentaria, es explorar si el niño no come las adecuadas con relación a las recomendaciones por edad y sexo, si es un rechazo selectivo, si está asociado a retraso en el crecimiento o a signos de desnutrición" (4), si tiene caries o dificultades para masticar o tragar. Algunos aspectos a observar son: si está callado, atento, alerta, tranquilo, vomita, babea, si se le cae la comida fuera de la boca, el nivel de actividad, colaboración, interés, disposición y actitud frente a los alimentos, la interacción con el cuidador, la interacción con otros, la búsqueda de la independencia, las expresiones verbales o gestuales, etc. También se deben evaluar las posibles causas que originaron el problema, como los relacionados con el manejo, motivación, estímulos, conocimiento y experiencias que tanto el niño como la madre han tenido. Existen pocos instrumentos para evaluar la conducta alimentaria, por ello, y con el objetivo de identificar y registrar los comportamientos del niño ante la comida, se elaboró el "Registro de hábitos y conductas alimentarias - REHCA" que permite registrar tanto la condición inicial para establecer el plan de intervención, como los cambios que tiene el niño en los hábitos de alimentación y la conducta alimentaria (8). El REHCA, ha permitido detectar algunas conductas alimentarias inadecuadas asociadas a la desnutrición moderada tales como: dependencia o actitud pasiva hacia la alimentación en edades en las que el niño debe alimentarse de manera autónoma, desinterés y/o actitud displacentera hacia la alimentación debido a la escasa motivación o rechazo hacia la misma, atención dispersa, conductas disruptivas (levantarse de la mesa, molestar al compañero), conductas caprichosas que incluyen preferencias y rechazos por alimentos y alteración en los hábitos de alimentación referidos a horarios, ambiente, lugar e interacciones con las personas que lo rodean. Intervención Partiendo de los problemas encontrados, el objetivo fundamental de la intervención de la conducta alimentaria consiste en promover en el niño la adquisición de una conducta acorde con la edad y nivel de desarrollo y orientar a los padres a manejar adecuadamente dichas conductas. La intervención de los problemas en la conducta alimentaria en los niños, puede combinar técnicas conductuales, apoyo emocional y orientación a los padres. Además, para un manejo adecuado se hace necesario que los adultos estén informados y capacitados para mantenerse firmes y establecer normas de comportamiento de manera coherente y efectiva. Si tomamos en cuenta que en el momento de la comida existe una relación estrecha entre los adultos y el niño, se podría pensar que es una oportunidad ideal para que padres o cuidadores sirvan de modelo, ya que, por lo general, poseen una gran influencia en la conducta de los niños y por ende en el comportamiento que éstos tengan frente a la alimentación. Ésto incluye, lo que comen, cómo comen, dónde comen, a qué hora comen, etc. Por consiguiente, la manera más fácil de enseñar a los niños a alimentarse adecuadamente, es que los padres a su vez lo hagan de manera correcta, esto es, consumiendo alimentos variados (incluyendo vegetales y frutas), respetando los horarios, manteniéndose en la mesa al momento de comer, evitando comer chucherías o comer entre comidas y mostrando una actitud positiva durante la comida. El entrenamiento a los padres debe incluir asesorías y orientaciones que enfaticen en la actitud que deben reflejar los adultos durante las comidas. Por otra parte, se debe tranquilizar y educar a la madre y al entorno familiar, recordando que la hora de las comidas es el momento de enseñar al niño las conductas que se desea que aprenda. Debe atenderse al tono de voz, las miradas, las palabras utilizadas y el lenguaje corporal en general, ya que el niño capta los gestos o expresiones del adulto. Deben evitar mostrarse apurados por el tiempo, tener paciencia, asumir una conducta positiva, asociando el momento de la alimentación con algo agradable. En el momento de la comida, los padres o cuidadores, deben ser personas lo suficientemente estimulantes para propiciar un ambiente agradable, en el que se favorezca la adquisición de aprendizajes y la formación de hábitos y conductas alimentarias adecuadas. Deben ser consistentes evitando manejos contradictorios. La alimentación se debe ofrecer en un ambiente relajado, sin otros estímulos, permitiendo que el niño coma la cantidad deseada. Por ésto, los adultos deben llegar a acuerdos y trabajar como un equipo para tener logros importantes que se mantengan en el tiempo. Si estas recomendaciones no dan los resultados esperados, se deberá solicitar la intervención de un psicólogo o especialista en el área. La intervención del psicólogo, psicopedagogo u orientador entrenado, debe ofrecer pautas de manejo individualizadas, que permitan reeducar tanto a la familia como al niño con relación a la conducta frente a la alimentación. El especialista los deberá orientar en cómo percibir las señales de su hijo como hambre, saciedad, sueño, incomodidad, etc, y explicarles cuáles son las conductas esperadas para cada edad, cómo estimular su aparición en caso de observar algún retraso, así como el manejo del niño cuando presente conductas inadecuadas ante la comida que afecten su estado nutricional. El modelaje es otra estrategia importante a considerar, en especial con padres de niños menores de dos años. Esta actividad requiere que 13 el especialista o cuidador entrenado, comparta con la madre o cuidador el momento de la comida del niño y lo alimente según su condición nutricional y su nivel de desarrollo, permitiendo que la madre o cuidador, imite y practique las veces que sea necesario. En ese momento el especialista o cuidador entrenado, hará los señalamientos que considere necesarios. Esta actividad, facilita el reconocimiento y reforzarmiento de los cambios positivos en la madre o cuidador y el fortalecimiento de la relación afectiva con el niño. Establecer una relación afectiva determinará la significación de ellos como modelos en la conducta alimentaria de sus hijos. "Una relación alimentaria sana apoya el desarrollo del niño y contribuye a la formación de actitudes positivas con respecto a su persona y al mundo que lo rodea; lo ayuda a que aprenda a discriminar las señales alimentarias y a responder de manera apropiada a ellos" (1). 14 Bibliografía: 1.- Brito C, Castro C, Gaslonde J et. Al. Diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria (publicación interna). Caracas: CANIA, 2000. 2.-Plazas, M. Nutrición del preescolar y el escolar. En: Casanueva, E; Kaufer-Horwitz, M; Perez-Lizaur, A et.al. Nutrología Médica. México: Médica Panamericana, 1995. P. 50-69. 3.- Nahikian-nels, M. Influential factors of caregiver behavior at mealtime. JADA 1997; 97(5): 505-09. 4.- Birch LL. Conducta alimentaria en los niños: perspectiva de su desarrollo. Nutrición y alimentación del niño en los primeros años de vida. Washington: OPS/OMS; CESNI; CAVENDES, 1997, p 34-48. 5.-Marín V, Castillo C. El niño que no quiere comer. Rev. Chil Pediatr 2000; 71(2): 139-41. 6.-Gray K, King W. Feeding assesment. En: Hovasi Cox J, editor. Nutrition manual for at-risk infants and toddlers. Chicago: Precept Press, 1997. p 33-42. 7.-Castillo C, Acharan X, Alvarez P et. Al. Nutrición y apetito. Rev. Chil Pediatr 1990; 61(6): 346-53. 8.-Esquivel D, Perez R. Registro de hábitos y conductas alimentarias (trabajo inédito). Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano. Caracas, 2000. 9.-Brito C. La cuidadora como agente de estimulación. (trabajo inédito) Caracas: Universidad Católica Andrés Bello, 1994. 10.- García M, Dini E. Alimentación en el lactante. Nutrición en Pediatría. Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano. Caracas, 1999. p 107118. 11.- García M, Dini E. Alimentación en el preescolar. Nutrición en Pediatría. Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano. Caracas, 1999. p 119126. 12.- García M, Dini E. Alimentación en el escolar. Nutrición en Pediatría. Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano. Caracas, 1999. p 127136. 13.- Pearce J. Comer: manías y caprichos. Barcelona- España. Paídos, 1995. 129 p. 14.- León de Viloria C. Secuencias del desarrollo infantil. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello, 1995. 195 p. Elizabeth Dini G. Pediatra nutrólogo Maria Elizabeth Montilla. Pediatra ALIMENTACIÓN Y SALUD La rehidratación y la alimentación durante la diarrea aguda L a diarrea infantil en Venezuela continúa siendo un problema de salud pública, ya que es una causa importante de morbilidad y mortalidad en niños menores de cinco años; ocupa el tercer lugar entre las causas de mortalidad infantil en menores de un año y la segunda en varones y primera en hembras en los menores de 5 años, según el Anuario Epidemiológico de 2000. Para el año 2000 murieron en Venezuela 895 niños menores de 1 año y 283 niños entre 1 a 4 años de edad con diarreas y gastroenteritis de presunto origen infeccioso; en total, tres niños muertos por día durante el año 2000 (1). De acuerdo con las cifras reportadas en la morbilidad anual en Venezuela en el EPI - 15 de 1998 del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, se presentaron 217.200 casos de diarreas en niños menores de 1 año y 247.300 casos en niños de 1 a 4 años (1), aunque se ha estimado que en nuestro país ocurren 1,32 millones de episodios anuales de diarrea, con una mediana de 2,2 episodios/niño/año, similar a la reportada en el mundo, de 2,5 episodios/niño/año (2). ¿Cómo se define la diarr ea? La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la diarrea aguda, como la presencia de tres o más evacuaciones al día, que tomen la forma del recipiente que las contiene, con una duración máxima de ocho días, que pueden ir acompañadas de vómito, fiebre alta y pérdida del apetito (3). En la diarrea aguda se establece una falla en el tracto gastro-intestinal por conservar agua y electrolitos, con evacuaciones fecales que causan pérdidas de agua de 5-10 ml/kg/día. 15 Factores de riesgo que influyen en la presencia de la diarrea: - Ambientales: en nuestro país son más frecuentes en los meses de lluvia y en diciembre y enero por la presencia de rotavirus. - Higiene ambiental: disposición de excretas, abastecimiento de agua potable, higiene personal, disposición de la basura, higiene de los equipos destinados a la preparación de alimentos. - Educativos: conocimientos escasos de prácticas alimentarias, higiene en la manipulación y preparación de los alimentos, empleo de temperaturas de refrigeración y cocción inadecuadas. Complicaciones de la diarr ea Las complicaciones más frecuentes de la diarrea son la deshidratación por la pérdida de líquidos corporales y electrolitos que requiere de un manejo precoz y adecuado, y la desnutrición por la pérdida de nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo, la disminución del consumo de alimentos y la reducción en la absorción de nutrientes (3). la gravedad de la diarrea y el estado de hidratación. A continuación se señala la terapia de rehidratación oral y el manejo dietético de los niños con diarrea. A.- R ehidratación oral La terapia de rehidratación oral (TRO) es la administración de líquidos y sales por vía oral, para prevenir o corregir la deshidratación causada por diarrea. Ésto incluye tanto el tratamiento de la deshidratación como la prevención de la misma, mediante el suministro de líquidos disponibles en el hogar adecuados para el niño, durante la fase aguda y de convalecencia (4). Las sales de rehidratación oral (SRO), son efectivas en la hidratación del niño. Se ha demostrado que la recuperación de la función intestinal es más rápida cuando se administran nutrientes por vía oral, en vez de dejar el intestino en reposo; por lo que se ha promovido la terapia nutricional junto al programa de la rehidratación oral para resolver eficientemente el problema de la diarrea aguda. Las ventajas de la rehidratación oral son Objetivos del tratamiento Corrección de los líquidos y de las 1.1. alteraciones electrolíticas, ya sea por vía oral o parenteral, la cual depende del grado de deshidratación inicial y el estado de conciencia. un buen aporte de nutrientes para 2.2. Asegurar prevenir la desnutrición e interrumpir el círculo vicioso diarrea - desnutrición. a la familia acerca de la prevención de 3.3. Educar la diarrea y el manejo inmediato en el hogar. (3,4): · · · · · · · · · · · Para llevar a cabo los objetivos del tratamiento nutricional, se debe tomar en cuenta 16 la solución es segura y universal previene y corrige la deshidratación previene la desnutrición corrige los trastornos electrolíticos útil para el mantenimiento y reemplazo del déficit en todas las edades evita la terapia endovenosa práctica económica; su costo es de 1/10 del costo de la hidratación parenteral. fácil de transportar puede ser administrada por personal no entrenado (la madre, el resto de la familia, vecinos, amigos, maestros) disminuye las hospitalizaciones Limitaciones de la rehidratación oral: · shock por deshidratación grave · inconsciencia · complicaciones abdominales · vómitos incoercibles o intratables · malabsorción de carbohidratos Composición de las sales de rehidratación oral (SRO): 1. El suero de rehidratación oral SUERORAL del Ministerio de Salud y Desarrollo Social SEFAR y SUMED en Venezuela, viene en polvo, dentro de un sobre aluminizado, para disolver en un litro de agua y está compuesto por: Cloruro de sodio (ClNa): 3,5 g Cloruro de potasio (ClK): 1,5 g Citrato de sodio: 1,9 g Glucosa anhidra: 20 g Su composición se basa en la normativa de la OMS hasta hace unos años. Este suero de rehidratación aporta por litro: - 90 mmol/l de sodio (Na): cantidad suficiente para corregir cualquier tipo de deshidratación. - 80 mmol/l de cloro (Cl). - 20 mmol/l de potasio (K). - 10 mmol/l de Citrato - 111 mmol/l de Glucosa Osmolaridad: 300 mOsm/l El suero tienen una relación Na/Glucosa de 1:1 para que se cumpla el mecanismo acoplado de absorción, que atrae hacia la célula una buena cantidad de agua, permitiendo una rápida hidratación. El pH de la solución es cercano a 8. El citrato contribuye a la corrección de la acidosis y favorece la absorción de Na y Cl por la mucosa intestinal (ver Cuadro 1). Cuando hay acidosis y la osmolaridad es mayor de 300 mOsm/l, se retrasa el vaciamiento gástrico debido a un mecanismo neurológico mediado a través de receptores ubicados en el duodeno, lo que facilita el vómito y retarda el efecto hidratante (4,5). Esta solución se aconseja en casos de cólera (6). 2. Sueros de rehidratación oral comerciales de presentación líquida y en polvo para preparar en un litro y en 240 ml de agua, con la misma composición del SUEROAL (ver Cuadro 1). 3. Soluciones orales hiponatrémicas recomendadas actualmente por la OMS, UNICEF (ver Cuadro 1). Estas soluciones reducen el contenido de Na a 75 mmol/l y bajan la osmolaridad; otras se presentan con 45 a 30 mmol/l de Na y con saborizantes. Estas soluciones reducen la necesidad de rehidratación parenteral, las hospitalizaciones, disminuyen la diarrea durante la rehidratación y disminuyen los vómitos (7). La reducción del Na no parece aumentar el riesgo de desarrollar hiponatremia, comparada con la solución de 90 meq/l. En la hipernatremia e hiponatremia, la solución con 90 mmol/l de Na es la más segura y fisiológica para rehidratar a estos niños, aun cuando se han publicado diversos resultados positivos con soluciones con diferentes concentraciones de Na bajas. El Comité de Nutrición de la Academia Americana de Pediatría recomienda: - que la SRO contenga 75-90 meq/l o mmol/l de Na y 20 a 25 g/l de glucosa, para el tratamiento de la deshidratación del paciente pediátrico en países desarrollados. - cuando la pérdida de líquido es alta, mayor de 10 ml/kg/hora, la solución debe contener 75 a 90 meq/l o mmol/l de Na. 17 Cuadro 1 Comparación entre las soluciones de rehidratación oral Na K Cl Citrato meq/l o mol/l OMS 90 20 80 30 20 300 Polvo para 1 litro SUERORAL® 90 20 80 30 20* 300 Polvo para 1 litro Oralite® 90 20 80 30 20 300 Polvo para 240 ml Rehydralyte® 90 20 80 30 25 332 Líquido 500 ml Hidratarvin® 90 20 80 30 20 300 Polvo para 1 litro Rehidrosol® 90 20 80 30 25 300 Líquido 500 ml UNICEF 75 20 65 10 13,5** 245 Polvo para 1 litro Parlac® 77 15 48 24 (HCO3Na) 22,5 314,15 Polvo para 240 ml Pedialyte® 45 20 35 30 25 Pedialyte® 30 20 30 28 (lactato) 50 4 4 Líquido 500 ml Hidraplus® 30 20 28 28 (lactato) 45,4 4 4 Líquido 500 ml Rehidrosol® 30 20 20 30 25 250 Líquido 500 ml Freezer Pops 45 20 35 30 25 250 Líquido para Soluciones Glucosa Mg Ca Osmolaridad g/l meq/l meq/l mOsm/l 2 2 250 Pedialyte Presentación Líquido 500 ml congelar 62,5 ml Fuente: Literatura de información de cada producto. Mg : magnesio. Ca: Calcio * aporte calórico 80 calorías por litro ** aporte calórico 54 calorías por litro - para prevenir la deshidratación o para mantener el estado de hidratación luego que la deshidratación es corregida, se recomienda una SRO que contenga 40-60 meq/l o mmol/l de Na, ya que esto es lo que se pierde de sodio en la diarrea, en un volumen que no exceda 150 ml/kg/día. Las SRO con concentraciones de Na altas, pueden ser usadas durante el tratamiento de mantenimiento, si se alternan con líquidos libres o bajos en Na (agua, leche materna, jugos) en una relación 1:1. Solución casera para rehidratar: La OMS (8) recomienda utilizar una fórmula de rehidratación para preparar en las casas, que * Fuente: Laboratorio de Nutrición. CANIA 18 consiste de 1 cucharadita de sal común (entre 4 a 5 g), 4 cucharadas de azúcar (40 g sacarosa) ó 20 g de glucosa y 1 cucharadita de Bicarbonato de Sodio (HCO3Na), para diluir en un litro de agua; a esta solución se le agrega 1 taza de jugo de naranja o 2 de jugo de cambur, para aportar K. La osmolalidad de la solución es 332 mOsm/kg agua* y aporta 111mmol/l (20 g) de glucosa, 90 mmol/l de Na, 11,6 mmol/l de K y 80 calorías por litro. La solución anterior tiene el inconveniente de aumentar o perpetuar la diarrea por la presencia del azúcar. Otra forma de realizarlo con buena aceptación y contenido calórico es mezclar en un litro de agua hervida, 1 cucharadita rasa de sal común y 3 cucharadas colmadas de arroz cocido (50 g). La osmolalidad de la solución es de 146 mOsm/kg agua* y aporta 53 calorías por litro, 75 mmol/l de Na. A esta solución se le puede agregar una taza de jugo de naranja aportando 11,6 mmol/l de K. La ventaja de esta solución es que se puede aumentar el contenido de arroz hasta 90 gramos sin cambios sustanciales en la consistencia, en la osmolalidad, incrementando las calorías a 96 Kcal/l y aportando también proteínas y micronutrientes. Para cumplir con las recomendaciones de la OMS, la solución casera para hidratar en la fase de mantenimiento debe contener carbohidratos, preferiblemente del tipo almidón (tubérculos, cereales) en lugar de sacarosa, aminoácidos como proteínas de cereales (maíz, arroz, trigo o cebada) o leguminosas (lenteja, haba, frijoles, garbanzo); debe tener una osmolalidad de 300 mOsm/kg H20 y concentraciones de Na 30-60 mmo/l, de glucosa de 30-111 mmo/l (5,5 - 20 gramos/l), y una relación Na:Glucosa 1:1 o 1:1,4. También se puede colocar cereales precocidos (harina de arroz precocido) (9) o hidrolizados de arroz: 1/2 taza en 2 tazas de agua y ½ cucharadita de sal común, con resultados satisfactorios. La piña, el cambur, el plátano, la lechosa, las lentejas y la soya tienen también alta concentración de K y es útil combinarlas con soluciones que aportan Na y glucosa. Estas soluciones con cereales han mostrado que mejoran la absorción de líquidos y electrolitos, y disminuyen el volumen de evacuaciones y la duración del episodio de diarrea. Su beneficio se basa en el hecho de que los almidones cocidos, parcialmente hidrolizados, contienen polímeros de glucosa y oligopéptidos, grandes moléculas que actúan como co-transportadores, pero tienen bajas propiedades osmóticas. En cambio en las soluciones con glucosa, no se debe aumentar su concentración a más de 20 g/l, ya que son hiperosmolares y fisiológicamente inadecuadas para la rehidratación. En el ámbito experimental se ha agregado a la fórmula clásica de la OMS: a) Arroz: las soluciones de rehidratación oral con arroz han resultado beneficiosas en disminuir la diarrea en casos de cólera en comparación con los sueros estándar de rehidratación oral, pero no en los otros tipos de diarreas (6), donde en sólo 30 a 35 % de los casos se redujeron las evacuaciones. La proteína del polvo de arroz puede añadir un efecto positivo a través de la liberación y absorción de aminoácidos que incrementan la absorción de Na por la vía del cotransporte independiente. Además contiene glutamina que es una proteína importante para la nutrición del epitelio intestinal, siendo una buena opción para indicar a los pacientes con diarrea aguda. La osmolaridad de la solución es de 220 mOsm/l, es más baja que la de la sangre y tejidos, debido a que el almidón de arroz tiene una cadena muy larga de glucosa, y ésto tiene un efecto osmótico muy pequeño, mientras que la molécula de glucosa tiene una actividad osmótica considerable (10). Composición por 100 g en peso seco del arroz Almidón (%) Lípidos (%) Proteínas (%) Minerales (%) Aminoácidos Arginina (mg) Histidina (mg) Lisina (mg) Triptófano (mg) Fenilalanina (mg) Tiroxina (mg) Metionina (mg) Cistina (mg) Treonina (mg) Leucina (mg) Isoleucina (mg) Valina (mg) Glicina (mg) 62 - 66 1 - 2,5 7 - 11 4,5 - 6 520 140 250 80 300 300 160 90 200 540 320 420 290 Fuente: Maung K and Greenough W. "Cereal based oral rehydration therapy I". Clinic Study. J Ped 1991;118(s): 72-79. 19 b) Aminoácidos y maltodestrinas: las soluciones con aminoácidos añadidos (glicina, glutamina, alanina) no han sido efectivas; en algunos trabajos produjo hipernatremia. Las soluciones con maltodetrinas tampoco han sido efectivas (10). Cuando el niño tiene diarrea no se debe esperar que se desencadene la sed para dar SRO, porque el niño va a tomar grandes cantidades del líquido lo cual puede favorecer el vómito. Cuando existan vómitos se empezará el suministro de la SRO con poca cantidad: una cucharadita cada 10 minutos en lactantes y 2 a 3 onzas cada 15 minutos en el niño más grande, hasta que el niño tolere bien la vía oral. La idea es dar poco volumen, con mayor frecuencia. ¿Cómo administrar la SRO? Por cucharadas, tazas, goteros, teteros, jeringas, sondas nasogástricas (20-30 ml/kg/hora). Se han ideado diversos esquemas desde que se inició el tratamiento de rehidratación oral, que toman en cuenta las horas desde que comenzaba la rehidratación. Se llegó a intercalar tomas de agua o leche entre las tomas de la solución. En estos momentos se recomienda dar "ad libitum" la cantidad que quiera el niño luego de una evacuación diarreica, ya que si está deshidratado el mecanismo de la sed responderá ingiriendo la cantidad de líquido necesaria; sin embargo, de forma práctica, si el niño no está deshidratado, ofrecerle al menor de 2 años ¼ a ½ taza de SRO (50 - 100 ml) y en mayores de 2 años ½ a 1 taza de SRO (100 - 200 ml) (11). Si el niño está deshidratado, se aconseja dar SRO continuo durante las primeras 4 horas. Si vomita, deje de dar el SRO por 10 minutos, luego continúe dándole el SRO con cucharita. Si el niño se queda dormido, despiértelo y siga dándole SRO. Si El reemplazo de líquidos se puede calcular a 1 ml de SRO por cada gramo de la evacuación, o 10 ml/kg por cada evacuación líquida; 2 ml/kg por cada episodio de vómito (10). CUADRO 2 Cálculo del volumen de líquido a reponer según el grado de deshidratación (10) Grado de deshidratación Síntomas y signos Cálculo del volumen de SRO a reponer Deshidratación leve 3-5% Sed, mucosas algo secas 40 - 50 ml/kg Deshidratación moderada 6-9% Pérdida turgor de la piel, mucosas secas, signo del pliegue positivo, disminución de la diuresis. 60 - 90 ml/kg Deshidratación grave 20 % pérdida de peso 10 % y más Letargia, alteración estado de conciencia, tiempo de retracción de la piel > 2 segundos, poca perfusión y disminución del llenado capilar, fontanela hundida, ausencia de lágrimas, respiración profunda y rápida, disminución de diuresis. 100 - 110 ml/kg Hidratación parenteral recibe leche materna, se debe continuar la lactancia materna (11). Líquidos claros como soluciones de rehidratación oral Se recomiendan líquidos adicionales con baja concentración de solutos como el agua y la leche materna para satisfacer la sed. La SRO no se debe mezclar con soluciones dulces, refrescos o té para mejorar el sabor, ya que aumentan la osmolaridad. Muchos de estos líquidos no se deben utilizar en pediatría, porque tienen un contenido bajo de Na y alto de glucosa, produciendo diarrea osmótica e imbalance de electrolitos. Entre éstos se encuentran: refrescos, jugos comerciales y té, así como infusiones de hierbas aromáticas a las que se le agrega azúcar (Cuadro 3). CUADRO 3 Composición de los líquidos claros utilizados en el tratamiento de la diarrea Líquido Claro Sopas comerciales Jugos comerciales - Manzana - Uva - Limón - Naranja - Durazno - Piña Refrescos - Colas negras - Colas blancas - Sabores - Maltas Na mEq/L K Glucosa % Osmolalidad mOsm/kg (agua) 114-251 2,2 - 1,7 290 - 502 0,1 - 3,5 1,3 - 2,8 9 - 10 0,6 - 2,5 24 - 30 28 - 32 27 - 29 41 - 65 566 - 873 * 1167 - 1190* 489 - 506 498 - 732* 588 - 793* 730* 2 1,7 1,3 5 - 5,5 1 0,1 0,1 1-2 5 - 15 10 10,9 550 - 750 593 - 686* 462 - 696* 452 - 502* 490 - 668* Soda 33 - 45* Bebidas deshidratadas 80 - 180* Agua - Coco -Té - Arroz + sal común 0 - 5,4 0 2 32 - 53 5 3,8 Leche - Materna - Vaca 7 22 13 35 Bebidas deportivas 20 3 0 279 - 289* 268 - 304* 4,5 - 10 396-409* 690 - 782* Bebidas energizantes OMS RHO 225 - 333 5 145* 90 20 2 300 - 311 Fuente: Manual del tratamiento de la diarrea (1987). OPS. Serie Paltex, Nº 13. * Osmolalidad, Fuente: Osmolalidades de bebidas de consumo frecuente. Dini E, De Abreu J, López E. Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, Caracas 2003 (trabajo no publicado). 21 El agua de coco tiene alta concentración de K, poco Na, pero es útil por su naturaleza estéril en sitios donde no hay agua potable. El agua de arroz es uno de los mucílagos más utilizados en nuestro país; tiene la ventaja que es económica, de buena aceptación, se puede mezclar con otros alimentos (leche) y tiene baja osmolaridad; el contenido de carbohidratos en la preparación dependerá de la cantidad de arroz que se añada. Composición del agua de arroz 30-50 g de arroz blando pulido (4 cucharadas) 1 litro de agua. Cocer y luego colar el arroz. Proporciona: Proteína: 2,8 g Carbohidratos: 31,3 g B.- Unidades de R ehidratación Oral Comunitarias (UROC) (11,13) ¿ Qué son las UROC ? Son hogares o viviendas de la comunidad para la prevención y el tratamiento de la diarrea, donde se atiende a los niños que presentan esta problemática y se dan orientaciones sobre cómo tratarla y prevenirla. Iniciaron su actividad en 1990 en el estado Carabobo, por iniciativa del programa Control de Enfermedades Diarreicas de la División de Atención al Niño y al Adolescente, de la Dirección Materno Infantil del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Grasa: 0,28 g Calorías: 0,14 cal/ml (4 cal/oz) Bebidas deportivas: No son apropiadas para los niños pequeños (< 6 años), por el tenor tan grande de glucosa y su alta osmolaridad (ver Cuadro 3). Bebidas energizantes: No deben ser utilizadas en niños, ya que no tienen estándar de producción, son hechas de acuerdo con el criterio del fabricante; además están compuestas de nutrientes no recomendados para los niños: cafeína, ginsen, guaraná y hierbas entre otros. Tienen ácido fosfórico que disminuye la densidad ósea en niños. Contraindicadas en menores de 18 años porque pueden estimular el sistema nervioso central y producir vasoconstricción (12). 22 Las UROC fueron diseñadas para funcionar en una casa de la comunidad, atendidas por personal voluntario que recibe capacitación y supervisión del equipo de salud y dotadas con utensilios y material educativo. Beneficios que recibe la comunidad donde funciona una UROC · · Lugar seguro y cercano a sus viviendas · Disponibilidad de suero de rehidratación oral y atención gratuita · Participación activa de la comunidad · Educación para la salud. Se enseña a la madre a: 1. reconocer los signos de deshidratación 2. preparar y usar el suero oral 3. prevenir la diarrea 4. evitar que los niños se deshidraten y mueran · Permanencia y calidad de servicio, ya que es atendida por personal capacitado de la misma comunidad · Coordinación con el Centro de Salud más cercano. Criterios para seleccionar al personal de las UROC · · · · · · · · Residir en la comunidad Higiene personal y del hogar Seriedad, respeto y buen trato con los demás Responsabilidad Interés por mejorar la condición de salud de la comunidad de manera voluntaria Saber leer y escribir Facilidad de aprendizaje y de expresión oral Disponibilidad de tiempo para la capacitación y para la ejecución de la actividad Acciones del voluntario de las UROC · · Desarrollar acciones educativas para prevenir la diarrea. Manejar adecuadamente los casos de niños con enfermedad diarreica que no presenten deshidratación a través de la rehidratación oral. Utilizar los recursos de la comunidad para difundir los beneficios del Programa Nacional de Control de Diarreas en menores de 5 años. A las UROC les corresponde desarrollar el Plan A de hidratación para prevenir la deshidratación. Objetivo: niños con diarreas sin deshidratación. El voluntario orienta y educa a las madres sobre los cuidados que debe brindar al niño para evitar la deshidratación. El voluntario de la UROC debe recordarle a la madre: · Ofrecer más líquidos para evitar que el niño se deshidrate (jugos, lactancia materna, agua, caldos de carne). · Dar suero de rehidratación oral luego de cada evacuación y decirle que la SRO no quita la diarrea. · Continuar con la alimentación que el niño recibe normalmente, en pequeño volumen más frecuente. · Observar si tiene signos de deshidratación. · Decir a la madre que ella debe participar activamente en el tratamiento, suministrando el suero oral y observando el estado general. · Explicar que la diarrea puede durar varios días y que lo importante es que el niño no se deshidrate. · Que debe volver el día siguiente para el control del niño. · Si no asiste la madre, el voluntario debe ir a la casa del niño. · Explicar a la madre como prevenir la diarrea. · Registrar toda la información de los casos atendidos. 23 Si el niño presenta los síntomas siguientes debe ser evaluado por un médico: - varias evacuaciones líquidas en una a dos horas - presencia de sangre en heces - vómitos frecuentes - presencia de fiebre - sed intensa - rechaza comer - rechaza tomar líquidos - tiene ojos hundidos - luce decaído o letárgico - ha tenido diarrea por más de una semana C. Manejo dietético del niño con diarr ea Para el manejo del niño con diarrea además de la evaluación, se debe hacer énfasis en la edad del niño, el estado de hidratación, así como el apetito, la tolerancia oral, la alimentación previa particularmente en menores de 6 años, presencia de distensión abdominal, vómitos, cólicos y las características de las evacuaciones (olor, color, volumen, presencia de sangre, moco, parásitos), ya que todos estos elementos deben ser tomados en cuenta para el diseño del régimen dietético, su inicio y progresión. 24 hacerse en las 4 horas posteriores a la rehidratación oral en caso de deshidratación, utilizando los alimentos de su dieta normal. La mayoría de los niños toleran la alimentación habitual previa. Al alimentar a un niño con diarrea, aumenta el número y volumen de las evacuaciones, esto no significa que el niño no tolera la alimentación o que sufre de malabsorción, por lo que la alimentación oral no está contraindicada, al contrario, se ha demostrado que cuando se da a los niños una ingesta dietética libre durante la diarrea, se obtiene una mejor recuperación nutricional que cuando se restringe la dieta porque el margen de absorción de nutrientes es siempre mayor, en particular el de las grasas. Niños deshidratados con diarrea absorben más del 50 % de las calorías de los alimentos en 24 horas (15). Se observa que los niños con diarrea, pueden presentar anorexia, disminuyendo así su ingesta a pesar de requerir un consumo energético y proteico más alto que los niños sanos; ésto puede durar de 4 a 5 días o semanas y no está relacionado con el tipo o severidad del daño. Ventajas de la alimentación temprana durante la diarrea aguda (16): · Estimula la función intestinal y permite el mantenimiento de las enzimas digestivas. · Ejerce un efecto trófico sobre la mucosa del intestino delgado, al aumentar la división celular. · Mantiene la absorción intestinal · Disminuye la permeabilidad intestinal, protegiendo al intestino de nuevas infecciones. · Acorta la duración de la enfermedad · Evita el déficit nutricional que se produce cuando ocurren varios episodios de diarreas anuales. · Mejora la ganancia de peso La alimentación durante la diarrea Se recomienda la alimentación temprana en el manejo de la diarrea, con el objetivo de evitar el desarrollo de la desnutrición proteicocalórica (14). La introducción de alimentos debe Requerimientos hídricos: Aproximadamente 120-150 ml/kg/día. La absorción de los nutrientes disminuye con la severidad de la diarrea y al mismo tiempo, el volumen de la SRO dependerá muy estrechamente de la severidad de ésta. El volumen de la solución puede limitar la ingesta de alimentos y la capacidad de absorción de los macronutrientes que se le ofrecen al niño con diarrea. La diarrea puede inclusive persistir si se le indica al niño volúmenes altos de suero que sobrepasen la capacidad de absorción de agua del intestino. Requerimientos calóricos: Aumentan durante la diarrea debido a las pérdidas fecales y por la presencia de vómito. La distribución calórica debe ser la siguiente: proteínas: 12-14%, grasas: 41-46% y carbohidratos: 41-49% del total de calorías diarias. La mayor proporción de grasas en relación con una dieta normal, se debe a que ellas tienen mayor densidad calórica que los carbohidratos y de esta forma al aumentar el contenido en grasa, se ofrece un volumen de alimentos menor sin aumentar la osmolaridad. 1. Alimentación oral a. Leche materna: La leche materna disminuye la severidad y la frecuencia de la diarrea. La lactancia materna debe continuar, ya que la leche materna aporta los requerimientos de macro y micronutrientes en forma óptima, pues contiene una carga baja de solutos renales y además aporta factores que favorecen la inmunidad celular y humoral. Debe iniciarse durante la rehidratación y continuar sin interrupción en la fase de mantenimiento. En niños amamantados que padecen diarrea aguda, el volumen fecal es menor y se requiere una menor cantidad de solución para la rehidratación oral que en los niños alimentados con fórmulas, especialmente en diarreas por rotavirus (16). La leche materna se da con más frecuencia y menor cantidad que las fórmulas, esto puede favorecer la absorción completa de los nutrientes de la leche. b. Fórmulas lácteas infantiles: Como primera elección para realimentar al lactante que no ingiere leche materna; se recomiendan las fórmulas lácteas de inicio o de continuación sin diluir que aportan 20 Kcal/onzas y tienen una osmolaridad entre 260 - 275 mOsm/l. No es necesario, ni se justifica utilizar fórmulas sin lactosa; solamente si hay clínica de malabsorción, con un pH en las heces < de 6 y azúcares reductores positivos > de 0,5 (10,17). La ausencia de clínica de malabsorción, no justifica la indicación de fórmulas sin lactosa. En estos casos el yogur está indicado, ya que contiene su propia β galactosidasa la cual hidroliza la lactosa a glucosa y galactosa mejorando los síntomas de la malabsorción (16), igualmente aquellos quesos que en su procesamiento tengan una maduración prolongada (queso blanco de año) con poca cantidad de lactosa. Algunos trabajos han demostrado que el niño con diarrea al inicio de la enfermedad, tolera 25 poco la leche completa diluída y ésto por lo general se asocia a deshidratación, acidosis metabólica, pérdida de peso y riesgo de hipersensibilidad a la proteína de la leche de vaca. En algunos niños la fórmula podría aumentar el reflejo gastrocólico. En los niños con diarrea crónica y desnutrición, puede ocurrir la intolerancia a la lactosa, así como la intolerancia a la proteína de la leche de vaca. La leche puede perpetuar las alteraciones histopatológicas en el yeyuno (15). Existen en el mercado fórmulas enterales sin lactosa y sin sacarosa que se pueden utilizar cuando existe intolerancia a estos disacáridos. Las fórmulas libres de lactosa, se deben dar como mínimo durante tres semanas, tiempo en el cual, se logra la reepitelización del intestino. La lactosa en las fórmulas se reemplaza por sacarosa, almidones o polímeros de glucosa. Algunas de estas fórmulas se recomiendan cuando hay alergia a la proteína de la leche de vaca, ya que son de soya o hidrolizados de caseína o de lactoalbúmina. Éstas tienen la desventaja de ser costosas y de sabor desagradable. c. Preparados caseros: También existe la posibilidad de utilizar alimentos diferentes a las fórmulas infantiles preparados en el hogar cuando hay dificultades en la disponilidad, o intolerancia a las fórmulas comerciales, debido a intolerancia a la proteína de la leche de vaca o lactosa. Los preparados caseros mejoran la absorción de nutrientes y disminuyen la duración de la diarrea. Estos pueden prepararse con mezclas de proteínas y de carbohidratos a partir de alimentos que se usan en el hogar en condiciones higiénicas. Se emplearán tanto para preparar soluciones de hidratación como para alimentar al niño después de la rehidratación (18); pueden basarse en cereales, tubérculos, pescado, pollo y otros 26 alimentos. En nuestro país se han desarrollado fórmulas especiales utilizando materia prima nacional (9,19), con el fin de ser utilizadas en los hogares, empleando alimentos frescos como auyama, ocumo, plátano combinados con pollo en una proporción que permita un aporte de 200 390 Kcal y 5 a 10 g de proteínas por ración de 8 onzas, con una osmolalidad menor de 350 mOsm/kg agua. Homogeneizado de pollo: Es el más común de los preparados caseros y se utiliza como alimento en cualquier edad y en aquellos lactantes con intolerancia a la proteína de la leche de vaca. Aporta proteínas, grasas, ácido linoléico y carbohidratos, pero poco calcio; aporta 752 Kcal/l (aproximadamente 22 Kcal/oz). La preparación clásica es la siguiente: - 100 g de pollo (pechuga) con piel. - 35 ml de aceite de maíz o girasol. - 1½ taza de tubérculos. - 1000 ml de agua - Sal común En el caldo que resulta de la cocción del pollo se cocinan los demás ingredientes, porque en ella se encuentra la grasa, sales, vitaminas y minerales. CUADRO 4 Homogeneizado de pollo Preparaciones en 1000 ml Calorías (Kcal)/onza Calorías Totales (Kcal) 250 g Pechuga Pollo + 30 ml aceite + 500 g Ocumo 35,94 1186,2 250 g Pechuga Pollo + 30 ml aceite + 500 g Zanahoria 25,85 811,2 250 g Pechuga Pollo + 30 ml aceite + 500 g Papa 32,15 1061,2 250 g Pechuga Pollo + 30 ml aceite + 500 g Plátano verde 38,97 1286,2 Fuente: Franco JG (1989) (Mimeo). Universidad Simón Bolívar. - Tienen sal añadida. - Osmolalidad: < de 331 mOsm/kg agua Se ha variado esta preparación aumentando las calorías por ml sin alterar el sabor y el aspecto, como se presenta en el Cuadro 4. Ventajas del homogeneizado de pollo: - alta digestibilidad - hipoalergénico - buen patrón de aminoácidos - alto contenido en Na, K y ácidos grasos esenciales - precio módico y suministro seguro En países industrializados existen dietas especiales listas para ingerir que se basan en homogeneizado de proteínas intactas (homogeneizado de pollo Cow & Gate®). Fórmulas experimentales: En nuestro país se han ideado fórmulas experimentales utilizando materia prima nacional con resultados satisfactorios en el Departamento de Tecnología de Procesos Biológicos y Bioquímicos Universidad Simón Bolívar. La fórmula experimental necesita un proceso de hidrólisis, cocción y deshidratación industrial y se presenta en forma de polvo. Se preparan de pollo - ocumo, auyama - pollo y plátano - pollo. Se añade aceite de coco y dextrina de maíz a la fórmula de auyama para aumentar calorías, y a la fórmula con ocumo se le agrega carbonato de calcio. Se debe consumir entre 6 a 8 raciones de 240 ml (Cuadro 5). CUADRO 5 Fórmulas experimentales Ingredientes Auyama - Pollo * Ocumo - Pollo * Plátano - Pollo * Pollo deshidratado 28,22 30,20 28,64 Auyama deshidratada 19,97 - - Ocumo deshidratado - 60,98 - Plátano hidratado/deshidratado - - 51,81 Dextrina de maíz 41,23 - - Aceite de coco 10,54 7,75 11,43 Sal (NaCl) 0,10 0,06 0,12 * g/100 g del producto. 27 Estas fórmulas suministran cantidades adecuadas de macronutrientes así como de calcio, fósforo, hierro, zinc, cobre, magnesio, sodio y potasio; además tienen baja osmolalidad (< 311 mOsm/kg H2O). Alimentos blandos: De acuerdo con las recomendaciones de la OMS para el tratamiento de la diarrea, a los niños alimentados con una dieta mixta se les debe ofrecer alimentos convencionales, locales y culturalmente aceptados porque son seguros para indicarlos en el manejo dietético de niños con diarrea aguda (20). Se aconseja pequeñas cantidades de alimentos en cada comida para no exceder la capacidad intestinal de absorción; se divide por lo general en cinco a seis tomas al día. Cuando haya vómitos ofrecer pequeñas cantidades, al mejorar la acidosis mejoran los vómitos. Durante la convalescencia se les deben ofrecer cantidades crecientes de alimentos a fin de compensar las pérdidas debido a la anorexia, la malabsorción y a las pérdidas fecales. Desde el punto de vista práctico: se aconseja administrar una comida extra por 3 semanas luego de los episodios de diarrea (11) para evitar la desnutrición En la dieta del niño con diarrea debe seguirse las siguientes recomendaciones: 1.1.Dieta isotónica que incluya: un adecuado balance de nutrientes, una densidad calórica 28 entre 0.8 - 1 Kcal/ml, para que al administrar una cantidad relativamente pequeña, se asegure una adecuada ingesta calórica. Para aumentar la densidad calórica se añade grasa vegetal que no eleva la osmolaridad. El uso de mezclas de alimentos comunes con alta densidad de nutrientes pueden promover el crecimiento compensatorio en aquellos con deterioro nutricional por pérdida de peso durante la diarrea, por anorexia o malabsorción (16). 2.2.Alimentos blandos de fácil digestibilidad y vaciamiento gástrico, que no estimulen excesivamente el peristaltismo, como: sopas de verduras, cremas de vegetales (zanahoria, auyama) y tubérculos, caldos de carne o pollo, jugos de frutas sin azúcar, helados, puré de tubérculos o vegetales cocidos como zanahoria, arroz cocido, fideos, avena con leche, cereal precocido de arroz, pastas, pollo, pescado y carnes bien cocidas y desmenuzadas; quesos blancos, harina de leguminosas, papa, plátano, panqueca, yuca, ñame, pan y galletas de soda. Los cereales parecen disminuir la diarrea debido a que disminuye las pérdidas de líquido por las heces (16). 3.3.La dieta no puede ser baja en grasa, ya que ésta tiene la característica de enlentecer el tránsito intestinal disminuyendo la diarrea; además, el aporte insuficiente de grasa condiciona un desequilibrio del contenido digestivo a favor de los azúcares, favoreciendo el desarrollo no controlado de la flora intestinal que aumenta la acidez del intestino y conlleva a distensión abdominal, cólicos, flatulencia y diarrea. Los vegetales deben licuarse bien porque los fragmentos enteros aumentan el peristaltismo por el efecto de la fibra. Además la fibra disminuye la absorción de grasa porque depleta el pool de ácidos biliares interfiriendo con la lipólisis, emulsificación o difusión a través de la membrana intestinal (21). En lactantes y preescolares que rechazan los alimentos de la dieta convencional, es muy útil indicarles preparaciones que combinen arroz con leche, fórmulas, jugos de frutas o sopas de tubérculos para cubrir sus requerimientos calóricos diarios. Mitos y realidades en la alimentación durante la diarrea Yogur casero: Ingredientes: 16 cucharadas de leche en polvo completa, 3 ½ tazas de agua hervida, 1 yogur grande (3/4 tazas) azúcar al gusto. Preparación: Licúe la leche en polvo y el azúcar con el agua hervida, vierta la leche en un recipiente. Licúe el yogur con una parte de la leche, únala al resto de la preparación. Coloque el yogur en envases bien limpios y con tapa dentro de un horno que mantenga la llama del piloto encendida, sin prender el horno. Deje fermentar por 12 horas o use una yogurtera. Llévelo a refrigeración, sirva solo o con frutas. Tratamientos con probióticos: · El té contiene xantinas que podrían tener efecto diurético y agravar la deshidratación, pero contiene tanino que actúa como astringente. · El agua de arroz tostado aporta agua, tiene cantidad mínima de dextrina y tal vez trazas de glicina, por lo que no aporta nutrientes. · Evitar condimentos y chucherías. · A la guayaba se le ha dado propiedades astringentes (en mayor cantidad si está verde) por el contenido de taninos, pero no se le conoce efecto sobre la secreción intestinal. · El cambur tiene caolina (adsorbente) que se une a la toxina o recubre la mucosa intestinal · La manzana, utilizada con concha, contiene peptina (adsorbente) que modifica la consistencia de la evacuación, y retarda el vaciamiento gástrico. Anteriormente se creía que tenía efecto astringente. El jugo de manzana no contiene peptina y tiene exceso de fructosa que podría inducir diarrea. En individuos con disbiosis, los probióticos como los Lactobacillus, Bífidobacterius y Saccharomyces Boulardi son útiles. Ellos modulan la flora intestinal y disminuyen la frecuencia de diarrea. El Saccharomyces puede mejorar la expresión de las enzimas intestinales y disminuye la secreción inadecuada debido a la toxina del cólera. El Lactobacillus mejora la permeabilidad intestinal, inhibe el ataque bacteriano y la invasión de la célula intestinal (16). 2. Alimentación enteral Los niños hospitalizados pueden requerir alimentación enteral por sondas nasogástricas con bomba de infusión, que permite mantener una alimentación continua y en volúmenes precisos, utilizando sólo fórmulas líquidas con un contenido proteico calórico adecuado según el estado del paciente y la tolerancia gastro-intestinal; de esta manera se evita mantener al intestino en reposo. 29 Indicaciones: 1. Pacientes con vómitos incontrolables que impidan la vía oral 2. En pacientes con anorexia y con desnutrición moderada o grave. 3. Pacientes desnutridos con diarreas voluminosas 4. Pacientes desnutridos hospitalizados por alguna patología (ejemplo: neumonía) y que presenten diarrea como intercurrencia. Prevención de la diarrea La Sociedad Venezolana de Microbiología basándose en los fundamentos de la Atención Primaria en Salud, dictó las principales líneas de acción para la prevención de las enfermedades diarreicas infecciosas que se señalan a continuación (22): 1. El agua para el consumo debe ser pura, es necesario hervir o tratar el agua por medios químicos 2. Pasteurización o ebullición de toda la leche y productos lácteos 3. Cumplimiento de los procedimientos de control de calidad establecidos en los sitios donde se preparan alimentos y bebidas para el consumo humano. 4. Mantener la lactancia materna en forma exclusiva durante los primeros seis meses 5. Eliminación sanitaria de las excretas humanas 6. Lavado de las manos después de ir al baño y antes de manipular y preparar cualquier alimento. 7. Lucha contra las moscas. 8. Recolección adecuada de la basura 9. Exclusión de las personas infectadas en la manipulación de alimentos. 10.Educación del público en general, de los manipuladores de alimento y de las personas 30 que atienden enfermos o niños, en especial sobre la higiene personal. Además hay que agregar: 11. Lavar bien los alimentos que se ingieren crudos (hortalizas, frutas). 12. Mantener limpios los utensilios de la cocina. 13. Mantener limpios los chupones y tetinas Educación a los padres La educación de los padres incluye dar instrucciones acerca de cómo comenzar la rehidratación oral en la casa, prácticas de higiene personal, preparación de los alimentos; la alimentación durante la diarrea ayudará a combatir uno de los problemas más frecuentes de Salud Pública en los niños (10). BIBLIOGRAFÍA 1.Estadísticas Anuario Epidemiológico, Mortalidad año 2000. http://www.msds.gov.ve/msdsweb/index.html. 2.Urrestarazu M, Liprandi F, Pérez de Suárez E, González R, Pérez-Schael I. La diarrea aguda en Venezuela. Rev Panam Salud Pub 1999, 6 (3):149-156. 3.Manual del tratamiento de la diarrea. OPS. Serie Paltex. 1987 Nº 13. 4.Ghishan F.The transport of electrolytes in the gut and the use of oral rehydratation solution. En: Lebenthal E (Ed). Clinic Pediatric North America. Pediatric Gastroenterology I. 1988;35: 35-51. 5.Rasquin-Weber A. Diarrheal Disorders. En: Roy C, Silverman A, Alagille D (Eds). Pediatric Clinical Gastroenterology. St Louis Mosby. 1995: 216-286. 6.Seokyung H, Kim Y, Garner P. Reduced osmolarity oral rehydratation solution for treating dehydratation due to diarrhoea in children: systematic review. BMJ 2001;323:81-85. 7.Multicenter, randomized, double-blind clinical trial to evaluate the eficacy and safety of a reduced osmolarity oral rehydration salts solution in children with acute watery diarrhea. From the choice study group. Pediatrics 2001;107(4):613-618. 8.Guidelines for training Community. Health workers in nutrition. World Health Organization. Geneva 1981. Offset Publication N° 59. 9.Palencia Mendoza Y. Obtención de un hidrolizado proteico de pollo y su uso en fórmulas para recuperar niños con diarrea. Tesis de grado para optar al título de Magister en Ciencias de los Alimentos. Universidad Simón Bolívar 1990. 10.The management of acute diarrhea: oral rehydratation maintenance and nutritional therapy. Center for Disease Control and Prevention. U. S Govermment. Washington D C. http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/00018677. htm. 11.Manual para el manejo de Diarreas Infantiles. Dirección Regional del Sistema Nacional de Salud. Programa Control de Enfermedades Diarreicas. Epidemiología Regional del Estado Zulia. UNICEF, Ministerio de Sanidad Asistencia Social Venezuela 1996. 12.Blanco J. Hay que racionalizar el consumo de las bebidas energéticas. Extraído 3 octubre 2002. El Nacional.com. http://www.elnacional.com/l&f/ediciones/2002/09/29/f-en.asp?pv=pC4.htm&st=pC4s1.htm. 13.Manual para el Personal Voluntario de las Unidades de Rehidratación Oral Comunitarias. Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Dirección General Sectorial de Salud. República de Venezuela. UNICEF. 14.Lifshitz F, Fagundes U, García C, Cordano H, Friedman S. Refeeding of infants with acute diarrheal disease. J Ped 1991; 118(S): 99-108. 15.Romer H, Guerra M, Piña JM, Urrestaraga M, García D, Blanco ME. Realimentation of dehydrated children with acute diarrhea:comparison of cow's milk to a chicken-based formula. J Ped Gastroenterol Nutrition 1991;13:46-51. 16.Sullivan P. Nutritional management of acute diarrhea. Nutrition 1998;14:758762. 17.Sandha B. Early re-feeding in the management of acute diarrhoea. Acta Pediatr 1985;84:986 - 987. 18.Hevia P, Romer H. Alimentación en diarrea aguda. Arch Ven Puer Ped 1990;53: 548-550. 19.Guerra M. Fórmulas dietéticas para la alimentación en la gastroenteritis infantil. An Ven Nutr 1988; 138-145. 20.Schroeder DG, Torum B, Bartlett AV, Miracle - Mc Mahill H. Dietary management of acute diarrhea with local foods in a Guatemalam rural community. Acta Pediatr 1997;81:1155-1161. 21.Alarcón P, Montoya R, Rivera J, Pérez F, Peerson J, Brown K. Effect of inclusion of beans in a mixed diet for the treatment of Peruvian children with acute watery diarrhea. Pediatrics 1992;90(1):58-65. 22.Uzcátegui Zobeida. Líneas de acción para el primer nivel de atención de salud. Extraído 19 de febrero 2003. http://www.informedowline.com.ve/CONSOCIE/IIIencuentro/modulob7.htm. 31 YUSMELY ROJAS. nutricionista ALIMENTACION Y SALUD EL ATÚN Nombre común de cualquiera de varios peces grandes (especies de túnidos) , que viven en bancos próximos a la superficie en la mayor parte de las aguas del mundo, y cuya carne es muy apreciada desde los tiempos más remotos. Clasificación científica: Los atunes pertenecen a la familia de los Escombridos, orden Perciformes. El nombre científico del atún rojo es Thunnus thynnus, de cuerpo robusto y de color azulado, su carne es rojiza y compacta; llega a medir hasta tres metros de longitud y pesar 400 kilos, siendo una de las carnes mas cotizadas. Vive en los océanos Atlántico y Pacífico y en el mar Mediterráneo y abunda sobre todo frente a las costas de California. Es el atún de mayor consumo en nuestro país. El atún de aletas amarillas o Rabil es el Thunnus albacares; se puede confundir con el Bonito del Norte (Atún Blanco), al tener un tamaño parecido, pero su carne no es tan apreciada y es menos delicada; vive tanto en el Atlántico como en el Pacífico. El bonito es Sarda sarda, no tiene nada que ver con el Bonito del Norte, es pequeño de unos 86 cm de longitud y pesa aproximadamente 2,7 Kg, vive en el océano Atlántico desde Nueva Escocia hasta Brasil y en el mar Mediterráneo. El atún listado es Euthynnus pelamis se captura sobre todo en aguas tropicales y/o ecuatoriales y puede pesar 22,7 Kg. 32 Se calcula que el pescado proporciona el 5 por ciento de la proteína alimentaria disponible en todo el mundo. El pescado podría ocupar un lugar importante en la alimentación, si se considera el hecho de que casi las tres cuartas partes de la superficie terrestre están ocupadas por el agua. Sin embargo, el esfuerzo necesario para llevar el pescado al consumidor es muy alto. El albacora o atún blanco es Thunnus alalunga, se pesca en aguas del golfo de Vizcaya en verano y también migra entre las costas de California y Japón, mide alrededor de un metro de longitud y puede pesar hasta 30 Kg; la zona dorsal del cuerpo es de color azul fuerte, casi negra, y la ventral blanquecina. Enlatado es el túnido más fino al paladar. Atún rojo Atún de aletas amarillas Atún ojo grande Atún albacora Historia del atún El atún desde la antigüedad fue muy apreciado en todo el Mediterráneo. Aristóteles decía que los fenicios, desde Cádiz, viajaban con vientos del este por cuatro días mas allá de los pilares de Hércules, hasta un sitio con muchas algas y donde se encontraban atunes en extraordinaria cantidad de increíble tamaño, los cuales una vez pescados, eran preservados y almacenados en jarros y llevados a Cártago, donde no solo los consumían, ya que eran muy apreciados como una delicatez epicúrea, sino que de allí lo exportaban a todo el Mediterráneo. Ubicados en los puertos sobre los arrecifes de las costas de Gibraltar hasta el Mar Negro y el Imperio Oriental de Bizancio, se colocaban los observadores en los puntos mas altos donde podían ver las migraciones de los atunes y avisaban a los pescadores para que desplegaran sus redes; eso de cierta manera funcionó como un acelerador a la civilización, pues originó la formación de las ciudades. Tan importante fue su valor comercial que estaba grabado en viejas monedas púnicas. Sobre el atún se estableció una verdadera mitología precisamente difundida por Aristóteles, quien le dedicó gran interés y que duraría más de 1000 años. Decía que llegaba a pesar hasta seiscientos kilos durante su vida de dos años y su sitio de desove era el Mar Negro donde el pez llegaba manteniendo la tierra a la vista, con la ayuda de la poderosa visión de su ojo derecho. Asimismo, relataba que dormía tan profundamente que ni siquiera un arpón lo despertaría, en tal caso, sonámbulo se hundiría para flotar y hundirse nuevamente, ésto lo hacía difícil de pescar, especialmente los más jóvenes pues a los más grandes los excitaba un pequeño gusano o escorpión, el "asillo", que se les adhería a las aletas en ciertas épocas del año, lo cual coincidía precisamente con la época pico del desove cuando eran más vulnerables. Otros autores, Polibius, Strabo, Plinio el Viejo, aumentaron los mitos, incluso que se alimentaban con bellotas producto de grandes encinas que crecían en las playas y en el fondo del mar a ambos lados de los Pilares de Hércules, a los cuales tenían acceso los atunes ayudados por su poderosa vista, de allí que fuera llamado también " Puerco Marino". Mucho más tarde entre 170 y 235 años después de Cristo, Claudius Aelianus autor de la 33 enciclopedia " De natural animalium", comenzó a estudiar más profundamente el atún; decía que podía conocer el cambio de las estaciones y los solsticios, como modernamente se ha establecido, debido a su capacidad de medir la luz mediante el aparato pineal situado en la base de su cerebro bajo una membrana transparente del cráneo que actúa como un exposímetro de fotógrafo, y así sus migraciones responden en cierta medida al cambio de la intensidad de la luz en diferentes estaciones del año. Hoy día los mayores pescadores y consumidores de atún son los japoneses, en el resto del mundo, salvo en Italia, España y Portugal, el atún fresco es consumido recientemente, pues entre nosotros el enlatado es el de uso más común. Características del atún. El atún tiene un cuerpo redondeado, esbelto e hidrodinámico, que se estrecha hasta formar una delgada unión con la cola. Su estructura es apropiada para mantener una velocidad de natación 70 Km/hora aproximadamente. Los atunes tienen el dorso de color azul reluciente, el vientre de color gris moteado de plata, y se asemejan a la caballa en su estructura general. Se distinguen de los otros peces por una serie de pequeñas aletas situadas detrás de la segunda aleta dorsal y la aleta anal. Durante los meses de agosto y septiembre se acercan a las aguas costeras para desovar, regresando a aguas profundas a comienzos del invierno. Se mueven constantemente para no hundirse, debido a que su cuerpo es muy pesado por tener músculos fuertes y compactos y una vejiga natatoria que no les ayuda a mantenerse a 34 flote. El movimiento constante hace que estos animales tengan un metabolismo sumamente alto y que sus branquias posean un sistema muy eficiente para extraer el oxígeno disuelto en el agua del mar. Los atunes son peces extremadamente voraces, se alimentan durante todas las estaciones del año, excepto en el período de reproducción; se trata de un animal eminentemente "euritrofo" es decir, que come de todo lo que encuentra, con tal de que tenga el aspecto de una presa en movimiento, sin preferencias alimentarias; a pesar de que la mayoría de las especies tienen dientes, el alimento formado por los peces pequeños, crustáceos, moluscos y ocasionalmente plancton, es tragado sin masticar. Un ejemplar de barrilete (atún rojo) consume diariamente el 25 % de su peso en alimento. Los principales países que capturan atún son: Japón, con un 33% de la captura total, los Estados Unidos con el 13%; Taiwán y Corea han llegado a capturar en conjunto el 12% y en los últimos años, han surgido nuevos países que aprovechan esta pesquería, como son la Unión Soviética, Filipinas, Francia, Holanda, España, Canadá, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, y México, entre otros. Su reproducción se lleva a cabo en las zonas de concentración durante los meses de primavera y verano, aunque puede cambiar de época según las especies. Las gónadas son muy grandes y los ovarios pueden contener entre 15 y 18 millones de óvulos esféricos con diámetro de 1 a 1.5 milímetros. El peso de las gónadas de un ejemplar de 200 kilogramos puede alcanzar los 9 kilogramos. El tiempo de desarrollo y maduración sexual cambia con las especies, pudiendo inclusive, presentarse variaciones del período de maduración entre los individuos del mismo banco. Se han realizado diversos estudios con atunes rojos sobre la posibilidad de engordarlos en granjas marinas, siendo el mar Mediterráneo el que alcanza temperaturas idóneas para desarrollar este método con éxito. También en la zona de Cartagena (Colombia) se consiguen temperaturas ideales para su instalación, de alli la proliferación de granjas marinas para el engorde del atún rojo en esa localidad. El crecimiento de los atunes en condiciones naturales aproximadamente se asemeja a estos pesos: 1 año --------- 3 Kg. 2 años --------- 8 Kg. 3 años --------- 35 Kg. 4 años --------- 60 Kg. El cultivo del atún rojo del Mediterráneo viene practicándose en España desde hace unos años; en la comunidad de Murcia es donde se concentra casi todo el cultivo de atún rojo que se realiza en España. Únicamente en Cádiz se produce también atún de esta manera, aunque usando el sistema almadraba, es decir, una forma específica utilizada en la pesca del atún con la implementación de redes fijas. El proceso de cría de atún en jaula se produce en dos tipos de instalación. Las primeras son móviles, que se aprovisionan directamente en el caladero donde se producen las capturas y tiene una capacidad para albergar hasta 60 toneladas de pescado. Las segundas instalaciones entran en funcionamiento una vez que el atún se ha encerrado en la mansa que se desplaza lentamente hasta situarse junto a las jaulas. Estas últimas, de mayor tamaño y resistencia que las estructuras convencionales para el cultivo de peces, son fijadas al fondo mediante anclajes. La pesca. Los atunes se capturan utilizando "redes fijas", "redes móviles", y "sedales" de distinto tipo para la "pesca de carnada"; también se capturan utilizando los "palangres". Las redes "fijas" son del tipo de las "almadrabas de carrera", se emplean para capturar a los atunes menores y peces afines a ellos, como el barrilete y la sierra que migran nadando en la llamada "corrida de peces"; cuando encuentran la almadraba, son capturados en su trampa o "cámara de muerte", de donde los pescadores los suben a embarcaciones menores. Las redes "móviles" pueden ser de muy diferentes tipos, pero la que más se usa es la red de cerco, arte que se ha impuesto al probarse como el más eficiente en las grandes pesquerías del atún y que se maniobra desde un barco cerquero tipo clipper (barco atunero) de más de 400 toneladas de capacidad. La pesca con vara y carnada viva fue la más utilizada hasta el año 1965, cuando por razones de costos se fueron sustituyendo los barcos vareros por los cerqueros. Los japoneses utilizan en la captura del atún los palangres que están construidos por una 35 línea principal de varios de cientos de metros de hilos trenzados o cáñamo torcido de espesor considerable para soportar esfuerzos de cierto relieve. En esta línea madre, que puede llegar a medir entre los 10 y 20 kilómetros, se colocan cada 3 a 5 metros unos cordeles cortos de nylon trenzados llamados "hijuelas", que pueden llegar a 3 o 4 mil y de donde cuelgan anzuelos de un tipo especial para atunes, aunque también se capturan otras especies como pez vela, pez espada, marlin y tiburones. Esta técnica de pesca implica un gran esfuerzo de los pescadores ya que dura de 14 a 18 horas. Además de Japón, también la emplean en Taiwán, Corea y la Unión Soviética. Una vez enganchado el atún con el anzuelo, éste forcejea y gastará energía, la cual producirá unos cambios tanto físicos como químicos que pueden reducir su calidad. Conseguir atunes con características para la exportación, requiere que el pescado tenga una muerte correcta, así como su procesamiento (manipulación). Los dos aspectos más importantes en la manipulación de atunes son la temperatura y el sangrado. Si estos aspectos son bien controlados, aumenta el valor de los atunes. A diferencia de otras especies que se comercializan, la calidad y el precio del atún una vez capturado, difiere de un pescado a otro. Tratar de fijar su valor es tan difícil como capturarlo. Incluso, antes de ser capturado, cada pez posee un valor que viene determinado por su tamaño, condición y vida (historia vital). Una vez capturado, la manipulación y el transporte del pescado hasta el muelle, puede ser que mantenga o reduzca ese valor original (inherente al propio pescado). Del atún, al igual que la ballena, se aprovecha prácticamente todo. Así de cada 100 kilos (peso bruto) es posible obtener 61 kilos de carne para salazón y conserva; 8 Kg, de otra carne inferior que no se sala, y 4 kilos (el buche y 36 los intestinos) que se venden salados en levante; los 27 kilos restantes son desperdicios (cabeza, espinas, y aletas) y se usan para hacer guano (abono artificial). Una vez capturado el pescado se lleva a los muelles de las fábricas, donde se procede a diversas operaciones. La primera es el descabezado; después, se hace el ronqueado o partir el pez en cuatro partes iguales, luego se trocea más pequeño, quitándole la piel, y por último, se corta en rodajas cuyo ancho es el mismo de cada pedazo con el objeto de desangrarlos y poder cocerlos. De cada uno de estos trozos se extraen varias tiras entre 35 y 45 cm de largo por 4 cm de grueso y 8 cm de ancho, que se lavan y se colocan al sol hasta que estén curadas. El producto que se obtiene es la mojama. El proceso completo de elaboración dura un par de meses y se consigue, por lo menos, una tonelada de mojama (carne salada, enjuta y seca al aire, al sol o al humo). ¿Cómo se puede adquirir en el mercado? El atún se consume fresco, ya sea conservado en hielo o congelado; este último método se ha desarrollado con la incorporación de la congelación a bordo de los grandes atuneros, sobre todo para el "atún aleta amarilla", consumido en los restaurantes de lujo de las grandes capitales y el "atún ojo grande", que es utilizado por los japoneses para la preparación del guiso tradicional de pescado crudo llamado sashimi. Otros atunes como el barrilete, se destinan a la industria conservera que los presentan en el mercado al natural, en aceite, siendo el de oliva el de mejor calidad nutricional, en tomate o en salmuera. El atún congelado se consume también enlatado, para ello se descongela, se despieza, se enjuaga y escurre. Se cocina luego en agua o al encuentra fresco. La carne es translúcida cuando se corta y de apariencia resplandeciente, no es opaca y lechosa. El pescado fresco tiene un olor no desagradable, descrito como a algas marinas, en contraste con el olor "a pescado muerto" del que ya tiene mucho tiempo fuera del agua. ¿Cómo conservar sus cualidades de pescado fresco? vapor seguido por el enfriado, limpieza y enlatado a máquina o a mano. Se llena la lata de aceite caliente de oliva preferiblemente, o de soya u otro vegetal. Se agrega sal, algunas veces glutamato monosódico para exaltar el sabor y ácido ascórbico como conservante. Finalmente la esterilización a 110 a 120 grados. El aceite contenido se considera como parte del producto, de manera que no es obligatorio indicar el peso neto, aunque generalmente se hace. Una vez abierta la lata no se debe conservar en ella, debe pasarse a un recipiente de vidrio y conservarlo en frío cubierto con celofán. Conviene eliminar el aceite y usar el aceite nuevo cuando se va a utilizar. Los desperdicios del proceso de enlatado se reducen preparando harinas y otros subproductos para la alimentación de animales domésticos. Su frescura Tanto la apariencia como el olor del pescado son indicativos de frescura. La piel de un pescado fresco es brillante e iridiscente, y está cubierta por una delgada capa transparente de exudado o capa limosa. Los ojos están muy abiertos y brillantes, la pupila es negra, y la córnea es transparente. Las agallas son de color rosa brillante. La carne, una vez que ha pasado por el rigor (rigidez de los músculos, tendones y demás tejidos fibrosos), es suave y blanda, pero no se le forma una depresión al oprimirla con el dedo como sucede con el pescado que ya no se El pescado es un alimento altamente perecedero, y vender un producto de máxima calidad plantea muchos problemas. Su descomposición ocurre muy rápidamente si no es eviscerado pronto, debido a las poderosas enzimas digestivas que perforan los intestinos y atacan las paredes de la cavidad corporal. La evidencia indica que la carne del pescado recién sacado del agua es estéril. La putrefacción bacteriana comienza hasta que el pescado ha superado el estado de rigor. El comienzo del rigor se puede retardar y ya establecido éste, se puede prolongar si se disminuye el forcejeo del pez al ser atrapado, y mediante el rápido enfriamiento una vez que éste ha muerto. Los microorganismos marinos se encuentran en la capa limosa, las agallas, y el tracto intestinal del pescado. La mayoría de las bacterias marinas que ocasionan la descomposición del pescado, crecen mejor entre los 10 y los 20 grados centígrados, de hecho la mayoría pueden crecer a 0 grados centígrados, y algunas se reproducen a - 7,5 grados centígrados. No obstante, disminuir la temperatura del pescado de 10 grados centígrados a 0 grados centígrados, retarda la fase de crecimiento rápido de los microorganismos presentes y reduce la velocidad de descomposición. El pescado puede mantenerse en buenas condiciones si es conservado en hielo no más de 7 a 10 días. Si el pescado se va a conservar por más días, se deben 37 utilizar otros medios de preservación. El congelamiento y el descongelamiento rápido del pescado, no ocasiona daños graves. El daño a la textura del pescado congelado disminuye a medida que se reduce la temperatura a que se almacena el producto congelado. El pescado comprado congelado se debe almacenar a 0 grados centígrados y descongelarse precisamente antes de cocinarse. Punto de cocción adecuado Las fibras musculares del pescado crudo no son duras, y la cantidad de tejido conectivo es pequeña, por lo que suavizar la carne no es uno de los objetivos del cocimiento del pescado; no solo hay menor cantidad de tejido conectivo en el pescado que en las carnes rojas, sino que al parecer, se degrada más rápidamente cuando se calienta que en el caso de los animales de sangre caliente. El pescado queda cocido tan pronto como el calor ha coagulado las proteínas de las fibras musculares, de manera que la carne pueda separarse en hojas. La pérdida de la translucidez de la carne es otro signo que señala que está cocida. Conociendo sus atributos nutricionales. El atún es una excelente fuente de proteína de alto valor biológico, se considera que su contenido es mayor que el de las carnes rojas, aves, cerdo y el de otros pescados; por ello se considera uno de los alimentos que mejor forma la estructura muscular del cuerpo, ya que es fuente de nutrientes que reconstruyen y mantienen las células de la estructura corporal y celular. Según el contenido de grasas los peces se pueden clasificar en : GRASOS: llamados popularmente azules, con un contenido de grasas igual o superior al 10 %, entre ellos están, atún, bonito, caballa, anchova, corocoro, buco, jurel, lebranche, sardinas, tajalí. 38 SEMIGRASOS: son variedades intermedias con un contenido de grasas de un 5 - 6 %, incluyen róbalo y sierra. MAGROS: llamados también pescados blancos, con un bajo contenido en grasas, 1 - 2 %, en este grupo se encuentran pargo, merluza, mero, lamparosa, rayado, loro, roncador y perla de Mar. Contenido especifico de ácidos grasos por 100 g de atún según Porciones de Intercambio y Composición de Alimentos de la Pirámide Alimentaria Chilena INTA año 1997. Atún en agua en 100 g Grasas total gr 0,50 Grasas saturadas gr 0,16 Grasas monoinsaturadas gr 0,14 Grasas poliinsaturadas gr 0,13 Colesterol mg 18,00 En los últimos 15 años se ha avanzado de manera notable en el conocimiento del metabolismo de los AGPI (ácidos grasos polinsaturados). La observación epidemiológica que los esquimales, cuya dieta es sobretodo de origen marino, tienen baja prevalencia de enfermedad coronaria a pesar de su elevado consumo de triglicéridos, hizo voltear la mirada hacia el pescado. Es éste una excepción entre los alimentos de origen animal, ya que contienen una cantidad relativamente alta de AGPI y en especial de ácido linolénico, ácido eicosapentanoico (EPA), ácido docosahexaenoico (DHA). Estos dos ácidos pertenecen a una de las dos familias de AGPI, conocidas como los Omega 3 debido a su doble enlace en el carbono 3, contando desde el inicio de la cadena y la otra familia denominada Omega 6 está encabezada por el ácido linoleico; estas dos familias de AGPI que no pueden ser sintetizados por el organismo son denominados ácidos grasos esenciales. Ambas familias compiten por las mismas enzimas que los elongan y desaturan, de manera que a mayor cantidad de AGPI Omega 3, la síntesis de tromboxanos y prostaglandinas disminuye, con lo que se evita la agregación plaquetaria, la inflamación, la respuesta inmune, la presión arterial, la trigliceridemia, y la concentración de las VLDL (lipoproteínas de muy baja densidad), todos ellos factores implicados en el proceso de aterogénesis y en la enfermedad coronaria. Por otra parte, los AGPI Omega 3 también disminuyen las concentraciones de LDL (lipoproteínas de baja densidad) que son aterogénicas y aumentan las concentraciones de HDL (lipoproteínas de alta densidad) protectoras en la formación de ateromas. Por ésto las recomendaciones dietéticas promueven un incremento en el consumo de pescado para aumentar el aporte de AGPI, es decir, Omega 3 y Omega 6, así como aumentar el ácidos grasos monoinsaturados y disminuir el consumo de ácidos grasos saturados, para conseguir una relación insaturados: saturados cercana a 2. Esta relación en el atún es de 1,69. El consumo de atún desde temprana edad también contribuye al crecimiento óptimo de los Calorías Humedad Proteínas cal g g niños y su desarrollo neuronal, previendo otras enfermedades, debido a su alto contenido de Omega 3. Según estudio realizado en México en diciembre 2001, con el objetivo de determinar el contenido en ácidos grasos del atún enlatado en agua y en aceite de distintas áreas de concentración en el Pacifico mexicano, se observó que el atún en agua es más rico en Omega 3 y Omega 6 que el atún en aceite, independientemente del área donde fueron pescados. Adicionalmente, el atún es una fuente excelente de vitaminas A, D y niacina necesarias en cualquier tipo de organismo, porque ayudan a regular el proceso metabólico y fortalecer las estructuras celulares del cuerpo; contiene minerales como fósforo, potasio, sodio, magnesio, hierro y yodo. A continuación se muestra la composición nutricional del atún, según su adquisición en el mercado venezolano de acuerdo con la información suministrada en la Tabla de Composición de Alimentos para uso práctico del I.N.N. (1999). Grasas g Cenizas g Calcio mg Fosforo mg Hierro mg Atún fresco 111 71,9 26,1 0,7 1,3 40 295 1,1 Atún enlatado, al natural. 96 73,2 23,2 0,4 1,2 17 148 1,7 Atún enlatado, en aceite. 167 64,2 29,0 5,7 1,1 7 230 1,1 Magnesio Zinc Cobre Sodio Potasio mg mg mg mg mg Atún fresco 0,52 0,06 37 0,05 Atún enlatado, al natural. 27 0,70 Atún enlatado, en aceite. 33 1,10 Fuente: * 0,20 Vit. A Tiamina Rivoflavina Niacina Vit. B6 E.R. mg mg mg 252* 18 0,12 0,20 5,1 0,4 320 230 17* 0,11* 0,19* 10,7 0,47 290 260 0,13 0,10 11,3 0,51 datos no reportados en la Tabla de Composición de Alimentos. I.N.N. (año 1999). Datos obtenidos por revisiones realizadas por el Instituto Nacional de Nutrición, División de Alimentos en Investigaciones por la Lic Eglis González. 39 Alguna de las muchas recetas que podemos hacer con el atún. Si desea conocer y degustar nuestro atún nacional prepare unos ricos platos con las recetas que le sugerimos, pero, además, dé rienda suelta a su imaginación e invente nuevas recetas. Escabeche de Atún INGREDIENTES * Un trozo o rueda de atún fresco, con diámetro de 15 a 20 cm. * Aceite de oliva virgen (1/4 de taza). * Vinagre de vino (1/4 de taza). * 1 o 2 hojas de laurel. * Sal al gusto. * Granos de pimienta negra molida. * Granos de pimienta blanca molida. * 1 Cabeza de ajos pelados y cortados en trozos grandes. * Una ramita de tomillo. ELABORACIÓN Coloque en una cazuela el aceite y luego el resto de los ingredientes, excepto el atún y la pimienta molida; tape herméticamente evitando la evaporación. Mientras, elimine la espina central del atún, y todas las existentes, conservando la piel y añada la sal y pimienta por ambas caras. Deje enfriar, si se evaporó demasiado el vinagre, añada una pizca adicional. Añada el atún, cubra con el resto y tape nuevamente. Coloque nuevamente a fuego lo mas bajo posible, y luego de empezar a hervir, espere de 6 a 7 minutos mas de cocción y apague. Destape cuando se encuentre totalmente frío, voltee la rueda de atún si se encuentra totalmente entero y coloque nuevamente al fuego por unos minutos más. Sirva en un envase transparente, cubra con rodajas de cebolla y coloque durante toda la noche en el refrigerador. Croquetas de Atún ELABORACIÓN Agregue la harina de maíz precocida a la leche. Mezcle amasando. Incorpore los demás ingredientes, excepto el aceite. Continué amasando hasta compactar bien. Divida la masa en porciones iguales, de acuerdo con el tamaño deseado para las croquetas. Deles forma alargada. Caliente en un sartén el aceite de maíz y fría las croquetas hasta dorarlas. Pueden elaborarse aproximadamente 30 croquetas. 40 INGREDIENTES * 2 tazas de harina de maíz precocida. * 3 tazas de leche líquida. * 1 ½ taza de atún guisado. * 1 cucharada de mantequilla. * 2 yemas de huevos. * 1 cucharadita de sal. * ½ cucharadita de pimienta blanca molida. * 1 taza de aceite de maíz. Pan de Atún ELABORACIÓN Cocine 2 huevos, pélelos y déjelos enfriar. Reserve los mejores trozos de atún (aprox. 2/3 del total) y el resto redúzcalo en puré fino. Quite los huesos de las aceitunas. Pele 3 o 4 dientes de ajos, aplástelos en un mortero, añada una pequeña cantidad de aceite de oliva; cuando quede una especie de pasta, añada la yema del otro huevo y sin dejar de revolver añada una buena cantidad de aceite de oliva hasta obtener un tazón de mayonesa con ajo; añada un poco de sal y el zumo de un limón. Luego mezcle el atún en puré con el puré de papa, y dos tercios de la mayonesa con ajo preparada, mézclelo todo bien y pruébelo; debe tener un sabor fuerte. Unte un molde con aceite y llene el fondo y los lados con la preparación que se acaba de obtener, coloque en el centro del molde los trozos de atún reservados en trozos, de forma que estén completamente rodeados del puré; aprételo bien y déjelo 1 hora al fresco. Sáquelo y colóquelos en una fuente alargada con hojas de lechuga. Adorne con los huevos duros troceados, las aceitunas negras y las anchoas. Sírvalo enseguida con el resto de la mayonesa o alioli en una salsera. Para 6 personas, tiempo de preparación aproximadamente 1 hora. INGREDIENTES * 500 g de atún fresco cocido o 1 lata grande de atún al natural. * 500 g de puré de papas. * 2 huevos. * Aceite de oliva. * 1 lata pequeña de anchoas. * 300 g de aceitunas negras. * Perejil. * 1 hoja de lechuga. * Pimienta. * Sal. Para la mayonesa de ajo yema de huevo. * Aceite de oliva. * 3 o 4 dientes de ajo. * Zumo de limón. * Sal. *1 BIBLIOGRAFÍA - Alimento Requerimiento Nutricional Adecuación CANIA (Base de Datos). Centro de Atención Nutricional Infantil de Antímano. Caracas - Venezuela. (Consulta del día:06/03/2003). - Atún. Extraído el día 25 de Enero del 2003, de la pag Web: http://www.clubdelamar.org/ - Cocina Casera. Ensaladas y Platos fríos. Madrid - España. Susaeta Ediciones. Año 1998. pp 26. - Charley Helen. Tecnología de alimentos. D.F. - México. Editorial Simusa. Año 1987. pp. 601. - Castro G. MI, Montaño B. Ácidos grasos del atún de diferentes zonas pesqueras del pacífico mexicano, en aceite y agua. Arch Latinoamer Nutric 2001; 51 (4): 407 - 413. - Jury G.,Urteaga C., Taibo M. Porciones de intercambio y composición química de los alimentos de la pirámide alimentaria chilena. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA). Chile. Año 1997. - Rodríguez M. La cocina de aquí de allá y de todo el mundo. Empresas POLAR. División de Alimentos. Caracas. Año 2000. pp 57. - Tabla de Composición de Alimentos para uso práctico. Instituto Nacional de Nutrición. Año 1999. Caracas - Venezuela. 1ra. Reimp. Serie de cuadernos azules. Publicación Nro. 54. 41 Informe 2002 CANIA Resultados de Gestión E l énfasis en este período de gestión estuvo en la consolidación de acciones preventivas enmarcadas dentro del programa de Nutrición Comunitaria y en la implementación de modificaciones en algunas estrategias del programa "Atención a la Malnutrición", producto de la evaluación de procesos, de las cuales se considerarán por su importancia la 42 atención grupal en los ambulatorios de la parroquia y el nuevo esquema de atención psicológica. A continuación se presentan los resultados de las intervenciones curativa y educativa ontenidos en las diferentes estrategias que incluye el programa Atención a la Malnutrición que el Centro viene desarrollando (ver Tablas 1 y 2). TABLA 1 PROGRAMA ATENCIÓN A LA MALNUTRICIÓN - INTERVENCIÓN CURATIVA INDICADORES DE PROCESO OCTUBRE 2001 - SEPTIEMBRE 2002 NIVEL DE INTERVENCIÓN 1ER. NIVEL TIPO DE ACTIVIDAD CAPACIDAD VALOR INSTALADA RESULTADO RENDIMIENTO META % TAMIZAJE (N° Niños) 2DO. NIVEL CONSULTA DE TRIAJE (N° Niños) 3ER. NIVEL SD 3840 100.0 [100] 5375 4503 84.0 [90] 3933 6384 1118 11435 127.0 103.0 43.3 85.5 [80] [90] [80] [80] 384 1543 1927 44.7 43.3 51.0 [80] [80] [80] Modalidad Ambulatorio (N° Consultas) Atención a Malnutrición Primaria Consulta de Primera 3096 Controles Individuales 6192 Controles Grupales 2580 Subtotal 11868 Atención a Malnutrición Secundaria (N° Consultas) Primera 860 Control 2924 Subtotal 3784 Atención Nutricional a Embarazadas (N° Consultas) Primera SD Control SD Subtotal SD Total de Consultas 15652 Atención Nutricional a Prematuros (N° Consultas) ( Proyecto) Primera Control Subtotal Atención Nutricional a Prematuros (N° Consultas) Laboratorio Clínico 4623 Laboratorio de Nutrición - Determinación vitaminas A y E SD Radiología 1376 Modalidad Seminternado (N° Ingresos) Programas: - Regular 161 - Soporte Nutricional a Malnutrición 32 Secundaria Total 193 4751 Controles de Permanencia (Nro.) Total pacientes atendidos según programas: 1548 Malnutrición Primaria 430 Malnutrición Secundaria SD Embarazadas 1978 TOTAL 503 1112 1615 14977 60 135 195 100.0 100.0 100.0 78.0 [[100] [100] [100] 100 100 100 SD SD 4372 94.7 [80] 586 1933 100.0 140.5 [100] [80] 131 35 79.0 109.4 [90] [100] 166 5373 86.0 113.1 [100] [100] 1167 202 247 1616 80.9 35.3 100 81.7 [80] [80] [100] [90] SD: Según demanda TABLA 2 PROGRAMA ATENCIÓN A LA MALNUTRICIÓN - INTERVENCIÓN EDUCATIVA INDICADORES DE PROCESO OCTUBRE 2001 - SEPTIEMBRE 2002 ESTRATEGIAS INDICADORES CAPACIDAD INSTALADA n VALOR RESULTADOS META ACTIVIDAD PARTIC. % n n RENDIMIENTO % Atención de la Malnutrición primaria por déficit Tratamiento grupal de subclínicos Microtalleres Ciclo de talleres formativos Intervención grupal Talleres de Cocina (diversos): Talleres de Cocina (vegetales) 80 100 71 446 89 45 30 20 21 25 90 90 90 100 80 27 24 20 24 14 217 206 149 197 82 60 80 100 100 56 Atención a la Malnutrición primaria por exceso Tratamiento grupal 34 - 19 42 56 Atención nutricional de Embarazadas Microtalleres 70 100 69 462 99 * Ambulatorio * Seminternado 43 Pr ograma Nutrición Comunitaria Con el propósito de prevenir la malnutrición en niños y adolescentes de la parroquia Antímano, con la participación activa de la comunidad, elemento fundamental para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de Antímano, se inició en este período el abordaje sistemático de las distintas zonas de la parroquia a través de una serie de estrategias bien definidas. Las primeras zonas intervenidas fueron: Santa Ana, (Zona I); La Pedrera (Zona XII) y Vuelta El Fraile (Zona VI). 44 A continuación referimos brevemente los resultados de cada una de sus estrategias: 1. Promoción de la organización y participación vecinal Esta estrategia es realizada fundamentalmente por la Unidad de Acción Comunitaria y tiene como objetivo inmediato la identificación y movilización de líderes, instituciones y organizaciones de las diferentes zonas a ser intervenidas, para promover la solidaridad y organización de los vecinos y su vinculación con las instituciones de la parroquia para la resolución de problemas comunes. Es fundamental para la captación de potenciales promotores comunitarios de salud y para el logro de los objetivos de las demás estrategias del programa Nutrición Comunitaria. (Ver Tabla 2) · Formación de Promotores Comunitarios de Salud: es una estrategia dirigida a captar líderes en las comunidades y capacitarlos en aspectos vinculados a la salud y nutrición con el fin de fortalecer la participación de los vecinos y su incorporación activa a la vigilancia y promoción de la salud nutricional de los niños de la parroquia. Se realizó el diseño instruccional del programa, con estrategias y contenidos adaptados a la realidad de la parroquia Antímano y se sometió a consideración del Ministerio de Salud y Desarrollo Social (MSDS) y del Instituto Nacional de Nutrición (INN), obteniéndose el aval de dichas instituciones. El programa se promocionó en la comunidad y se logró captar el interés de los líderes y vecinos que tienen inclinación por el trabajo comunitario. Se realizaron dos cursos donde 47 vecinos, de 56 que iniciaron el proceso, lograron concluir la capacitación, lo que representa un 84% de prosecución que es un índice satisfactorio para éste tipo de actividades. Como producto del proceso formativo, que incluye además de la formación teórica la exigencia de desarrollar un proyecto de trabajo comunitario, los participantes del curso propusieron, para ser ejecutados en sus comunidades, 15 proyectos de los cuales 7 se orientaron a solucionar problemas de saneamiento ambiental e infraestructura en los barrios y 8 hacia aspectos de prevención en salud y nutrición. Para el mes de septiembre de 2002 se encuentran en proceso de desarrollo 6 actividades de prevención en materia de salud y nutrición con 30 promotores incorporados activamente, 64% de los capacitados. Estas actividades son: - Casas de Salud: vecinos que se organizan en sus viviendas para ofrecer cuidados inmediatos a niños que presenten problemas leves de salud, distribuir sales de rehidratación oral, ofrecer información nutricional, consejería en lactancia materna y evaluación nutricional a nivel primario (tamizaje) a los niños de su sector. En este proyecto se cuenta con la cooperación de los ambulatorios González Cabrera y Leopoldo Aguerrevere y de un laboratorio 45 farmacéutico que aporta el suero oral que se distribuye en las casas. - Casas de cuidado y apoyo educativo: vecinas del barrio La Pedrera se organizaron para ofrecer en sus viviendas atención a niños pequeños y apoyo educativo a los que asisten a la escuela como una forma de prevenir problemas de salud y deserción escolar y al mismo tiempo obtener un ingreso económico. - Prevención de embarazo en adolescentes: un grupo de vecinas de Vuelta El Fraile capacitadas en salud sexual reproductiva dictan charlas en la escuela del barrio y en la comunidad. - Capacitación en primeros auxilios: realizada con vecinos del barrio González Cabrera, para brindar orientación y atención primaria ante problemas de salud que se presenten fuera del horario de atención del ambulatorio y organizar la comunidad para prevenir y actuar en casos de desastres. - Vecinos amigos del ambulatorio: se formaron dos grupos, uno en la zona González Cabrera y otro en la zona Rotary, quienes en coordinación con el personal de los ambulatorios respectivos, apoyan actividades educativas y campañas preventivas de dichos centros. - "Protegiendo la salud de los niños de mi comunidad": actividad propuesta y organizada por CANIA que tiene como fin promover y vigilar la salud de los niños menores de 2 años, ofreciendo a las madres orientación sobre aspectos relacionados con salud y nutrición. Cada promotor se ocupa de 10 mujeres embarazadas o madres de niños pequeños de su comunidad, les brinda 46 orientación y lleva un registro de datos que permite hacerles seguimiento. En esta actividad se pretende incorporar a todos los promotores, independientemente de que desarrollen otros proyectos en su zona. La actividad desarrollada con los promotores ha tenido un impacto muy positivo en la comunidad y su principal logro ha sido movilizar a los vecinos, vencer su apatía, fomentar la credibilidad en las instituciones y hacerlos conscientes de la problemática de salud y nutrición de los niños de su comunidad, así como de su capacidad para incorporarse a la solución de sus problemas, desde una perspectiva grupal y comunitaria. La formación de cada promotor implica también la posibilidad de contar con potenciales agentes multiplicadores en materia de prevención en salud y nutrición y la movilización de igual número de familias hacia la adquisición de hábitos de vida saludables y la promoción de prácticas de alimentación adecuadas en los niños pequeños. (Ver Tabla 2). 2. Evaluación y educación nutricional en multihogares y preescolares: Se trabajó con preescolares asistenciales, atendiendo a la demanda. Se realizó un plan coordinado con la Escuela de Gerencia Comunitaria, (ONG de la parroquia),organización que administra cinco preescolares comunitarios, el mismo incluyó el entrenamiento a los docentes en: Evaluación antropométrica de los niños, Alimentación del preescolar y Manejo de conductas alimentarias. Conjuntamente con los docentes se realizó la evaluación antropométrica de los niños, así como posteriores reuniones para hacerle seguimiento a dicha actividad. Esto permitió constatar cambios positivos hacia la administración de sus programas alimentarios, adquisición de nuevos conocimientos y una actitud proactiva por parte de los cuidadores en la vigilancia del estado nutricional de los niños. En otros centros de educación preescolar que lo solicitaron se realizaron evaluaciones antropométricas a los niños y se dictaron charlas a los padres con el fin de sensibilizarlos y promover conductas preventivas. En lo que respecta a los multihogares, se realizaron actividades similares a las de los preescolares, sin embargo la actividad con estas organizaciones fue menor a la de años anteriores, debido a las dificultades que ha venido presentando este programa en los últimos meses. (Ver Tabla 2). 3. Evaluación y Educación Nutricional en Escuelas. Con esta estrategia se persigue sensibilizar a las comunidades educativas e incentivar la prevención de la malnutrición en los escolares. En cuatro escuelas ubicadas en las zonas intervenidas se realizó la evaluación antropométrica de los niños de 7 años, así como actividades educativas con los niños de sexto grado en el marco de la "Semana de la Alimentación 2001" que se celebra el mes de noviembre. Por otra parte, con los padres y docentes se hicieron gestiones para realizar actividades educativas de sensibilización, con escasos resultados debido, entre otras causas, al clima TABLA 3 ÁREA NUTRICIÓN COMUNITARIA INDICADORES DE PROCESO OCTUBRE 2001 - SEPTIEMBRE 2002 PROGRAMAS Nutrición comunitaria ESTRATEGIAS Promoción de la la organización y participación comunitaria INDICADORES CAPACIDAD VALOR RESULTADOS RENDIMIENTO INSTALADA META ACTIVIDAD PARTICIP. % n % n n Instituciones identificadas Organizaciones identificadas Líderes participando Reuniones efectuadas Charlas y talleres efectuados Alianzas estratégicas logradas SD SD SD SD SD 100 100 100 100 100 11 14 70 12 45 654 196 100 100 100 100 100 SD 100 11 - 100 PCS formados PCS incorporados en actividades de prevención. Otros talleres dictados a PCS ** 40 90 2 47 118 47 SD 100 30 6 - 64 100 E y EN * Multihogares y Preescolares Instituciones participando Talleres a personal Evaluación antropométrica SD SD SD 100 100 100 10 2 10 21 602 100 100 100 E y EN * Prevención en escuelas Evaluación antropométrica Actividad educativa con niños Actividades con padres/docentes 5 5 5 80 80 80 4 4 2 646 150 43 80 80 40 64 75 57 375 89 Formación de Promotores Prevención en Madres embarazadas y menores de 2 años Lactantes en ambulatorios en Ambulatorios 47 sociopolítico que motivó la suspensión de varias actividades planificadas. Se espera para el próximo año implementar actividades más efectivas. (Ver Tabla 2). 4. Prevención de la malnutrición en niños menores de dos años. Esta actividad se inició en el mes de enero y consistió en visitas que se realizan 2 veces por semana a cuatro (4) ambulatorios de la parroquia donde se dictan charlas a las embarazadas y madres de niños pequeños acerca de aspectos relacionados con las prácticas de alimentación del niño menor de dos años, también se distribuye material educativo. Esta actividad ha sido bien recibida tanto por el personal de los ambulatorios como por las madres y se espera que tenga un impacto positivo en mejorar las prácticas de alimentación de este segmento de la población. Sin embargo, la afluencia de mujeres a estos centros ha sido menor a la esperada debido a los conflictos laborales del gremio médico que han sido una constante desde que se inició la actividad. (Ver Tabla 2). 5. Sensibilización y capacitación en nutrición al personal de los ambulatorios Tiene como objetivo mejorar la cobertura y la calidad de la atención a los usuarios así como mejorar la información sobre la problemática nutricional de la parroquia. Se inició en octubre del 2001 estableciendo alianzas con el personal directivo y coordinador de los Distritos Sanitarios 2 y 3, posteriormente se entrenó a las enfermeras y médicos de los ambulatorios en técnicas antropométricas y se apoyó en la reparación de equipos de medición. 48 Atención grupal en los Ambulatorios de la parroquia Antímano Es una nueva estrategia que incluye el componente asistencial y el educativo y está incluida dentro del programa "Atención a la Malnutrición". La población objetivo son los padres, representantes y/o cuidadores de los niños con desnutrición atendidos por los médicos que trabajan en los ambulatorios: Carapita, González Cabrera, Leopoldo Aguerrevere y Rotary Club en una primera fase. Se inició en enero del 2001 y tiene como finalidad conscientizar sobre el carácter de enfermedad que tiene la desnutrición, sus causas y la interrelación que se establece entre la recuperación y la dinámica familiar del niño. La estrategia consiste en una dinámica grupal en la cual un equipo interdisciplinario (nutricionista, pediatra, psicólogo y trabajador social) explora de manera general el motivo de la consulta al centro asistencial, los problemas en las áreas médica, dietética, social y psicológica del grupo familiar, así como las necesidades particulares de los adultos asistentes, para posteriormente efectuar el abordaje conjunto en función de los problemas expuestos. De ser necesario se brinda orientación individual a los asistentes. En 64 días de actividad (1 visita quincenal a cada ambulatorio) se han atendido 232 representantes de niños referidos de los cuales solo el 25% han sido referidos por los médicos que laboran en los distintos ambulatorios, de éstos el módulo Leopoldo Aguerrevere refirió el 42,1% de los niños atendidos, González Cabrera y Rotary Club el 36,9% y 21,0% respectivamente. El módulo de Carapita no refirió ningún niño en todo el período. El bajo porcentaje de referencias podría ser reflejo de las limitaciones en la atención en salud debido al paro médico iniciado en octubre del 2001. Además de los pacientes citados se incorporaron representantes que manifestaban al equipo profesional su deseo de participar en forma espontánea, (44,4% n= 103) y otros captados en la sala de espera (33,6% n=78). la forma de atención psicológica que permitiera alcanzar a todos los padres de los niños atendidos en el centro, mejor comprensión por parte de los padres y optimizar la acción del recurso humano en el área. A pesar de las dificultades de tipo externo que limitaron la incorporación de la población objetivo a la actividad, los resultados obtenidos con los asistentes demuestran que esta estrategia es capaz de sensilibilizar a los padres ante el problema ya que algunos de ellos asistieron espontáneamente en 2 y hasta 3 oportunidades a pedir mayor orientación y logra movilizarlos como se evidencia en los cambios positivos con relación a los hábitos y las conductas alimentarias inadecuadas que practicaban en su ámbito familiar y que según sus propias narraciones, lograron modificar. El nuevo modelo de abordaje tiene como objetivos: · Promover la toma de conciencia de la problemática nutricional y de su responsabilidad personal y familiar. · Promover el cambio y el crecimiento personal orientado a desarrollar las capacidades y la actitud necesarias para lograr una mejor calidad de vida. · Brindar orientación y apoyo psicológico grupal a las madres o representantes de los niños en los aspectos personales y familiares asociados a su problemática de vida que inciden en la condición nutricional del niño. Esquema de abordaje en la atención psicológica en el C ANIA. En el nuevo esquema, la intervención psicológica se implementa básicamente a través de ciclos de talleres o atención grupal, unos de carácter obligatorio y otros opcionales, partiendo de una charla inicial movilizadora de alto impacto, ( "Crecimiento personal y cambio" para la población objetivo de los programas Atención a la Malnutrición, Atención nutricional de embarazadas y de prematuros y "Taller de afrontamiento y cambio" en el programa Atención a la Malnutrición asociada a patologías orgánicas). La atención individual o en minigrupos terapéuticos se limita sólo a los casos que cumplan con los criterios de referencia a este tipo de atención aplicados en el Centro. A través de los años de acción del Centro, los diagnósticos mas frecuentes en el área de Picología han sido, en los niños: trastornos de la conducta alimentaria de la infancia con una prevalencia de 79,4% en la modalidad ambulatoria y 82,5% en seminternado; en las madres, problemas de la relación paterno filial con frecuencia de 93,4% y 95,3% para cada modalidad de atención respectivamente y en las familias: disfuncionalidad familiar moderada con 36,5% y 58,6% de frecuencia respectivamente para cada modalidad de atención. El tipo de diagnóstico unido a las altas cifras de inasistencia y deserción a la consulta, y el bajo nivel educativo de la población objeto de la intervención (madres, padres y/o cuidadores de los niños), además de una inadecuada relación costo-beneficio, condicionó un cambio radical en En abril de 2001 empezó la aplicación de este modelo cuyos procedimientos ya han experimentado algunos cambios como resultado de la evaluación de procesos y cuyo impacto se evaluará en la siguiente gestión aplicando metodología cualitativa. 49 Adicionalmente, dada la diversidad de programas y estrategias que adelanta el CANIA y la importancia de conocer su impacto en la población, el personal coordinador y profesional del mismo fue entrenado por expertos del Centro Gumilla en la Metodología Marco Lógico que es "una herramienta conceptual desarrollada para fortalecer el diseño, la ejecución y la evaluación de los proyectos". Como resultado de este proceso se logró definir los componentes, indicadores con sus fuentes de verificación, supuestos y actividades de los programas "Nutrición Comunitaria" y "Atención de la Malnutrición por Déficit". La información reseñada en esta gestión evidencia una vez más la importancia de disponer de información oportuna como mecanismo para evaluar las interacciones entre la planificación y el desarrollo de los programas, de modo que se puedan hacer los ajustes requeridos para el logro de los objetivos. 50 FOROS Lic. Zulay Alarcón Luengo Socióloga EL ABORDAJE INTEGRAL DE LA MALNUTRICIÓN UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO SOCIAL La realidad ha demostrado que la perspectiva económica sola no da respuesta a los problemas globales del desarrollo; el crecimiento económico no es suficiente para mejorar las condiciones de pobreza y bienestar de los pueblos. Para que el crecimiento se revierta en bienestar colectivo definitivamente es necesario integrar la dimensión del desarrollo social, cuyo objetivo primordial es mejorar la calidad de vida de todas las personas. Se considera que mejorando el perfil de la población, se fortalece el tejido social básico que impulsa de manera intangible el crecimiento y desarrollo de los países. 51 El informe sobre Desarrollo Humano en Venezuela 2000, muestra lo siguiente: · De un desarrollo humano alto (0,8210), que tenía nuestro país en 1990 se pasó a uno medio (0,6915) en 1998. · Dos tercios de niños entre 0 y 5 años residen en hogares pobres. · De cada 10 hogares en pobreza extrema 2 presentan al menos un niño sin las vacunas reglamentarias. · Se mantiene una baja cobertura en el nivel preescolar, 41% de niños entre 4 y 6 años no ha asistido a ningún centro educativo. · El 13% de los niños entre 4 y 15 años no asiste a la escuela, 89% de ellos son pobres. · La deserción escolar afecta al 69% de los niños entre 4 y 15 años. · Entre 1990 y 1998 el 70% de los nuevos puestos de trabajo fueron generados por el sector informal. · El 88% de los hogares cuentan con acueductos, pero solo el 55% recibe agua todos los días. En relación a los perfiles de la condición de vida, basados en la condición de pobre por ingresos, el informe refleja que un hogar promedio en pobreza extrema (ingresos menores a una canasta alimentaria) tiene 6 miembros, de los cuales 3 son menores de 14 años; en cuanto al nivel de dependencia, 5 personas dependen de una sola que recibe ingresos; la escolaridad en el hogar no sobrepasa la educación básica, con un grado de instrucción menor de sexto grado por parte del jefe del hogar; en comparación al hogar promedio de 52 clase alta (ingresos mayores a diez canastas) que tiene 3 miembros donde 2 son ocupados y uno solo depende de los que reciben ingresos y el nivel de escolaridad es universitario (1). En el informe elaborado por el PNUD para el año 2002, se ubica Venezuela en el puesto 69, señalando un retroceso de 8 puestos con respecto al año anterior, debido fundamentalmente al aumento de la pobreza, destacando además que 2 de cada 10 venezolanos están desnutridos. Con respecto a la posibilidad de los países de América Látina y el Caribe de conseguir la meta de reducir a la mitad la población afectada por el hambre para el año 2015, se calcula que solo tres países podrían lograrlo, diez se mantendrían en los mismos niveles y tres, entre ellos Venezuela, experimentarían retrocesos (2). El desarrollo humano, representa una nueva visión del desarrollo, multidimensional, donde se integran factores económicos, demográficos, sociales, políticos, ambientales y culturales y su objetivo básico consiste en ampliar las oportunidades y opciones de la gente para lograr un desarrollo más democrático y participativo, buscando sustituir la condición de beneficiarios por la de actores de su propio desarrollo. Sin embargo, desde el enfoque "la pobreza es un mal posible de superar, promoviendo un crecimiento económico sostenible a largo plazo", el equipo de investigadores del Proyecto Pobreza realizado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES), de la UCAB, se pregunta: ¿Cuáles son las condiciones no económicas para que ese crecimiento sea sostenible a largo plazo? ¿Es posible sostener la tasa de crecimiento requerida (5% al año) con el actual capital humano de que dispone el país? Como respuesta a estas preguntas surgen planteamientos contundentes, más allá de la responsabilidad del Estado en la formulación y ejecución de políticas adecuadas en relación a educación, salud pública, seguridad social y ámbito laboral, como lo son: la necesidad de promover cambios en la conciencia de los ciudadanos, de manera que los individuos asuman su responsabilidad ante su situación personal y la de su comunidad; así como realizar reformas institucionales, con la finalidad de poder contar con instituciones previsibles y leyes claras que generen confianza en la sociedad (3). Según datos arrojados por el Proyecto Pobreza, Venezuela tiene 20 años continuos de decrecimiento económico, la pobreza aumentó al doble en los últimos veinte años y al triple la pobreza crítica (3). De acuerdo a información suministrada por la OCEI al respecto, en 1998 el porcentaje de hogares pobres era de 57,6% , para el 2001 entre 61,4% y 62,2%. En el trienio 1999 - 2001, el poder adquisitivo de los hogares venezolanos se redujo en promedio entre 8,9% y 11,7% (4). En recientes declaraciones el director del IIES, UCAB, Luis Pedro España, señala que para el cierre del año 2002 entre 60 y 70% de los hogares venezolanos serán pobres, y de este grupo 33% vivirá en pobreza extrema (5). Por otra parte, al investigar la relación entre cultura y pobreza, en lo referente a los niveles de confianza de los venezolanos, se comprobó que somos profundamente desconfiados, el 31,2% desconfía de personas e instituciones; el 50,6% desconfía de las personas y solo algo en las instituciones y el 18,2% desconfía de las instituciones y algo en las personas; menos del 1% confía en ambas (3). vivir mejor, porque sin confianza no hay asociatividad. En este sentido solo el 22% de la población dice participar en algún tipo de organización, fundamentalmente en el ámbito deportivo, cultural y religioso. Entre las principales conclusiones de la investigación se plantea, que la caída del ingreso real en los últimos años, es el determinante fundamental del deterioro de los índices de pobreza y que los factores que más han contribuido a la desigual distribución de los ingresos entre los hogares son las diferencias de escolaridad entre los jefes de hogar, así como los diferentes sectores económicos en que se desempeñan, con un marcado crecimiento de la informalidad (3). En la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social realizada en Copenhague en 1995, el primer compromiso que asume Venezuela es "crear un entorno económico, político y social que propicie, a todos los niveles un desarrollo sostenible centrado en el ser humano". Este compromiso conlleva a la creación de mecanismos de integración y coparticipación entre el Estado, el Sector privado y la Sociedad Civil, focalizados en el desarrollo del capital humano y social del país e implica la implementación de programas dirigidos a promover la integración social y la responsabilidad de la familia en su función socializadora fundamental, considerando entre otros aspectos: · La elaboración de políticas sociales y económicas destinadas a satisfacer las necesidades de la familia, especialmente de los grupos más vulnerables. Estos datos resultan nefastos para la generación de capital social, como garantía para 53 Por otra parte, resulta prioritario romper el ciclo de transmisión intergeneracional de la pobreza. El ciudadano debe asumir una acción protagónica, valorar más las tareas colectivas, se debe construir confianza. Alianzas productivas entre sectores, requisito indispensable para construir un proyecto social. · La promoción de la estabilidad de la familia, brindándole apoyo en su función socializadora, prestando especial atención a la crianza y la educación de los niños. · El apoyo a las organizaciones y redes de familia y a la participación en actividades comunitarias. · La reducción de la mortalidad y la malnutrición infantil · La integración de esfuerzos para la elevación de las capacidades productivas, intelectuales, organizativas y culturales de los venezolanos (6). En conclusión, considerando los planteamientos anteriores queda claro que los lineamientos estratégicos y políticos para superar la pobreza deben dirigirse a retomar el desarrollo económico; al resideño y fortalecimiento de la estructura institucional; a fomentar el consenso y compromiso de varios actores y a ampliar los canales de participación. 54 Desde este enfoque podría concluirse que es necesario construir un proyecto social a largo plazo, producto del consenso social, donde se trasciendan los intereses particulares de los actores en función del bien colectivo, orientado a la recuperación del crecimiento económico, la confianza y la credibilidad, contando con instituciones confiables y la intervención del estado fundamentalmente en áreas sociales básicas (educación, salud y seguridad social). En este sentido hay que resaltar como componentes indispensables, el desarrollo del capital humano, para lo cual la educación, la salud y nutrición son requisitos imperativos y el desarrollo del capital social, donde entran en juego conceptos como la cooperación, la confianza, la solidaridad, la comunidad, que estimulan la movilización de energías particulares para causas colectivas. A su vez, cabe mencionar el valioso rol que juegan las alianzas entre sectores e instituciones que generen vías concretas de integración, que faciliten la formación de capital social y por ende el desarrollo social sostenible. Resulta indispensable conformar redes de colaboración permanente, en las cuales estén involucrados todos los actores sociales posibles, para afrontar problemas concretos de envergadura. La situación social de Venezuela no puede seguir siendo una responsabilidad absoluta del Estado, su magnitud e implicaciones conllevan a todos los sectores a asumir compromisos reales, conjugando esfuerzos y recursos para alcanzar el desarrollo social del país. Lo anterior supone fomentar las capacidades de la población y avanzar en las transformaciones requeridas para una mayor eficiencia de nuestras instituciones. De esta manera, la empresa privada, desde la perspectiva de la Responsabilidad Social Empresarial, entendida como "el compromiso de contribuir al desarrollo social sostenible de la comunidad donde actúa y de la sociedad en general, más allá del sentimiento filantrópico", se constituye en excelente instrumento de intervención social para ayudar a construir un proyecto social a largo plazo. Sus acciones repercuten en distintos ámbitos de la realidad social y su responsabilidad se incrementa en proporción directa al nivel de desarrollo de las sociedades que sirven de escenario. En este orden de ideas, se puede asegurar que la empresa privada se presenta como un ente generador de capital humano y social por excelencia y actor idóneo para las alianzas. Por su parte, las organizaciones sociales se convierten en la alternativa ante la dicotomía Estado - Sector privado. El sector social debe retomar valores que crecen en la medida que se ejercen como son: autoconfianza, participación, responsabilidad compartida, sentido del deber, trabajo colectivo, asociación y solidaridad, valores por demás fundamentales para la construcción de ciudadanía, para asociarse, para alcanzar logros, para trabajar en redes, entendiendo que la participación es el motor de desarrollo de la sociedad civil. El ciudadano está en capacidad de agenciar la solución de la problemática social en la que está inmerso, partiendo de la premisa que hay aspectos cuya responsabilidad recae en el Estado principalmente, pero donde la gestión puede ser ejecutada de manera pertinente y eficaz por actores sociales organizados. Generando Capital Humano y Social en Antímano Dentro de esta perspectiva, el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA), organización sin fines de lucro, patrocinado por Empresas Polar, concibe dentro de su misión el compromiso con el desarrollo social, a través de "la atención integral de la problemática nutricional y la identificación de los factores de riesgo en la población pediátrica y mujeres embarazadas de la parroquia Antímano, así como la producción de conocimiento en el área, que permita una solución efectiva del problema y la formación de recursos humanos". Asumiendo así la responsabilidad que le corresponde, desde su ámbito de acción, en el enfrentamiento de la problemática social del país. Con la clara convicción de que para abordar problemas o situaciones atentatorias a una mejor calidad de vida de la población, como lo es la malnutrición, se requiere el análisis y la compresión de la realidad a intervenir, CANIA ha registrado y sistematizado información desde sus inicios (1995), de los niños y las familias intervenidas, así como de la comunidad en que estos se desenvuelven. Dicha información ha representado un insumo fundamental, tanto para la planificación estratégica, como para la planificación de acciones a nivel operativo, el establecimiento de objetivos y la definición de metas a lograr, facilitando a su vez la evaluación continua y la realización de los ajustes requeridos en las estrategias de intervención. 55 Es así, como en la actualidad se cuenta con la sectorización y una aproximación diagnóstica de la parroquia, así como con datos de salud, dietéticos, psicológicos y socioeconómicos de la población usuaria. En el contexto del análisis que venimos desarrollando, resulta conveniente destacar lo siguiente: - La parroquia Antímano esta constituida por 23 zonas, donde viven alrededor de 140.000 personas, según proyecciones del censo del año 1990, 34% menores de 15 años. - El 61% de las familias residen en viviendas propias, tipo casa, por autoconstrucción; más del 80%, disponen de tuberías de agua, 70% de electricidad, (30% restante de forma ilegal); 60% de agua por tubería y de servicio de aseo urbano, 90% de servicio de eliminación de excretas; sin embargo el funcionamiento de estos servicios es irregular y en la mayoría de los casos, en situación de deterioro. - El promedio de prevalencia de riesgo de desnutrición encontrado en la parroquia fué de 34%. En relación a la población atendida, la tendencia de los datos recogidos en los cinco años analizados reflejan lo siguiente: - La cobertura de las distintas instituciones, tanto públicas como privadas, que atienden menores de 5 años no alcanza el 40%. El 60% de la población escolar asiste a centros educativos. - El 50% de los padres de niños atendidos no reconoce la desnutrición como un problema de salud importante de atender, a pesar de ser una 56 de las condiciones mínimas para el desarrollo humano. - Por el método de Línea de Pobreza 67% de los hogares son pobres, de los cuales 26% están en pobreza extrema. - Según el Método Graffar modificado la gran mayoría de las familias están distribuídas entre los estratos IV (55%) y V (40%) - Las familias tienen un promedio de 6 miembros, 3 de ellos son niños. - El 53% de los padres tienen un máximo de 6 años de escolaridad. - Aún cuando el 62% de la población ocupada está ubicada en el sector formal, el 85% son obreros de baja calificación y remuneración, producto del bajo nivel de instrucción. - El 53% de las mujeres se dedican al hogar, sin embargo el 45% de las madres de los niños atendidos no toman decisiones respecto al presupuesto familiar. - El 74% de los ingresos son destinados para la alimentación (7). A manera de conclusión podríamos inferir que Antímano es una comunidad urbana en situación de exclusión social grave, donde además, sus pobladores en un alto porcentaje identifican los problemas fuera de su contexto y posibilidades individuales de actuación. Ante esta realidad cabe la reflexión: "no basta trabajar en la comunidad, sino que es necesario trabajar con la comunidad, estimular mecanismos de participación y cooperación y sobre todo generar confianza en las instituciones". CANIA, con una experiencia acumulada producto del esfuerzo conjunto de la gerencia, el equipo profesional interdisciplinario y el personal de apoyo, en la intervención integral de la problemática nutricional del niño y la familia en el marco de su comunidad y con la inquietud permanente de alcanzar en sus usuarios una recuperación integral definitiva y sostenida en el tiempo, en los últimos dos años se ha dedicado a fortalecer y promover el trabajo en red a nivel local, así como a ahondar en el conocimiento del problema en el ámbito comunitario, que es donde viven las familias de los niños y mujeres que atendemos y donde persisten los factores que llevan a la malnutrición, a fin de comprender las estrategias que la comunidad utiliza y las razones de actuar de una determinada manera. Contando con el aval de la credibilidad que la institución ofrece, requisito clave para lograr acciones efectivas, realiza un diagnóstico exhaustivo a nivel comunitario en lo referente al estado nutricional de los niños, en especial los menores de 2 años; peso al nacer; prácticas alimentarias que utilizan las madres; creencias y actitudes ante la alimentación y el cuidado de la salud de los niños así como también sobre la capacidad asociativa existente en la comunidad. Contar con información exacta y actualizada de la realidad a intervenir en el propio contexto, facilitó la planificación y puesta en marcha de un programa de Nutrición Comunitaria, acorde a dicha realidad, entendida como: "El abordaje de los problemas y necesidades nutricionales en un área delimitada, con participación activa de la comunidad organizada, a fin de promover hábitos y conductas de alimentación adecuada y contribuir a mejorar la calidad de vida de la población". Estructura del programa de Nutrición Comunitaria El propósito del programa está enmarcado en el objetivo preventivo del CANIA: "promocionar el buen estado de salud y nutrición de la población de Antímano en general y de los grupos vulnerables en particular", teniendo como población objetivo los niños, fundamentalmente menores de 2 años y las embarazadas. Las estrategias a ser implementadas progresivamente en las diferentes zonas que conforman la parroquia son: · Promoción de la organización y participación vecinal · Formación de promotores comunitarios de salud · Evaluación y educación nutricional en preescolares, multihogares y escuelas · Prevención de la malnutrición en niños menores de 2 años, preescolares, escolares y adolescentes en ambulatorios · Estrategia comunicacional dirigida a la comunidad en general La primera estrategia se pone en marcha con el objetivo de impulsar la participación de la comunidad en la identificación y solución de sus problemas, en especial aquellos relacionados con la salud y nutrición de niños y embarazadas. En tal sentido las acciones están dirigidas a: · Identificar personas dispuestas a participar en actividades vecinales · Realizar reuniones con vecinos para planificar acciones específicas en función de necesidades sentidas. · Establecer contacto con las instituciones involucradas en la solución de problemas planteados y servir de enlace entre dichas instituciones y los miembros de la comunidad. · Promover el acercamiento entre grupos de vecinos de diferentes sectores, que finalmente trabajan por un mismo objetivo. · Apoyar a los vecinos en la conformación de organizaciones formales · Evaluar constantemente el proceso y hacer los ajustes requeridos El alcance de logros en las dos primeras estrategias contempladas en la estructura del programa, facilita la participación de los miembros de la comunidad en la planificación y ejecución de las actividades preventivas a desarrollar en la parroquia, a nivel de instituciones y de la colectividad en general, contempladas en el resto de las estrategias previstas, donde cumplirían un rol fundamental en la vigilancia del estado de salud y nutrición de niños y embarazadas. Como vemos, en este proceso ha sido determinante la identificación de movilizadores comunitarios, así como el desarrollo de sus habilidades mediante la educación y capacitación y el apoyo constante a la participación a nivel comunitario. Entre las funciones que se espera desempeñen los promotores comunitarios de salud están: En la actualidad, se cuenta con un equipo de pobladores de Antímano formados como promotores de salud, dispuestos a trabajar por su comunidad; compartimos con otras instituciones y empresas de la zona nuestras inquietudes y trabajamos por el establecimiento de alianzas productivas, para llegar a una visión compartida del problema entre los distintos actores, que nos lleve a la selección de estrategias y acciones adecuadas, a adoptar modalidades de trabajo en el marco del postulado fundamental que debe regir un programa de Nutrición Comunitaria: "aumentar la interacción entre la comunidad y las instituciones involucradas". · Identificar problemas de salud y nutrición en su comunidad · Promover la organización de los vecinos · Orientar a las familias en prevención de salud fundamentalmente infantil. · Orientar a las madres en prácticas adecuadas de alimentación y prevención en salud · Identificar niños con desnutrición y referirlos a las instituciones de salud correspondientes Solo así se puede crear conciencia de un problema en una comunidad, en este caso de la problemática nutricional y sus consecuencias, pero además brinda la posibilidad de identificar e implementar soluciones de bajo costo a nivel local; de lograr que comunidades e instituciones de manera conjunta analicen el problema, decidan como utilizar los recursos internos y externos con que se cuenta y se determinen objetivos y metas a alcanzar. El desarrollo de estas actividades consolida la plataforma para alcanzar el objetivo correspondiente a la segunda estrategia, que consiste en conformar grupos de vecinos, que luego de concluir una etapa de formación teórico práctica, estén en capacidad de participar activamente en el programa de Nutrición Comunitaria que se adelanta en Antímano. 58 · Orientar a la población en el uso de consultas de medicina preventiva · Solicitar y canalizar apoyo para mejorar las condiciones de la comunidad Reflexiones finales La importancia de una experiencia como la que viene desarrollando el CANIA radica, en que es una manera efectiva de trabajar y lo que es más importante, posible de replicar en otros ámbitos. A través de la atención en nutrición y salud, aspectos considerados prioritarios en el desarrollo del capital humano, se fomenta la formación de ciudadanos proactivos, capaces de afrontar de manera responsable, su propio destino y el de los suyos, se eleva la dignidad y se abren posibilidades para propiciar un desarrollo sostenible, en contraposición a modelos de corte tradicional, burocráticos y paternalistas. Reforzando valores básicos de vida a nivel individual y familiar como son, el respeto, la confianza, el sentido de pertenencia, la solidaridad, la responsabilidad y el compromiso, nuestro modelo de intervención promueve la participación vecinal exaltando potencialidades latentes en los grupos sociales, que pueden incidir considerablemente en su capacidad de asociarse, de buscar respuestas, de generar soluciones y de ejecutarlas cooperativamente. 59 Personalidades Dr. Virgilio Bosch El Dr. Virgilio Bosch es médico-cirujano y Doctor en Ciencias Médicas, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Se desempeña actualmente como profesor titular de la facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, Jefe de la Sección de Lipidología del Instituto de Medicina Experimental, Director General del Sistema Nacional de Documentación e Información Biomédica, Director Suplente de FUNDACREDESA y Presidente de la Fundación Bengoa para la Alimentación y Nutrición. Tiene más de 100 trabajos publicados, libros, capítulos de libros y presentaciones a congresos nacionales e internacionales en el campo de la lipidología y nutrición. Es colaborador del Institue of Brain Research and Human Nutrition. Londres. North London University. En su amplia trayectoria profesional ha recibido los siguientes honores: Condecoraciones Vargas, Francisco De Venanzi, J.M. Bengoa, Mérito Ministerio del Trabajo, Orden Andrés Bello. Algunas actividades desempeñadas: Jefe de la Cátedra de Patología y Fisiopatología y de la Cátedra de Bioquímica, Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela (UCV). Jefe del Curso de Postgrado de Ciencias Fisiológicas. UCV. Miembro electo Consejo de Facultad de Medicina. UCV. (tres periodos). Médico Endocrinólogo. Hospital Militar. Médico Endocrinólogo Centro de Medicina Interna. Médico Endocrinólogo Clínica Sanatrix. Caracas. Presidente Sociedad Latinoamericana de Aterosclerosis. Presidente Sociedad Venezolana de Ciencias Fisiológicas. Secretario Sociedad Venezolana de Endocrinología. Editor General Archivos Latinoamericanos de Nutrición. 60 LA NUTRICIÓN Y LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES E l tema de las enfermedades crónicas no transmisibles y la nutrición humana es de enorme interés en la actualidad. Está ya claramente establecido el vínculo que existe entre estos dos problemas: la malnutrición y las enfermedades crónicas no transmisibles, desafortunadamente estas relaciones son extremadamente complejas. Dentro del enorme complejo de las enfermedades cardiovasculares, entre las que se encuentran las enfermedades arterogénicas, las trombogénicas y las hipertensivas, no hay duda de esta relación y también hay claras vinculaciones entre la nutrición y enfermedades como el cáncer, padecimientos relacionados con problemas mentales de agresividad y enfermedades relacionadas con el tejido conectivo, como la artritis. La nutrición y su incidencia en las enfermedades crónicas no transmisibles es un campo sumamente amplio y complejo que apenas se ha empezado a escudriñar, siendo la relación entre la nutrición y las enfermedades cardiovasculares relacionadas con la arteriosclerosis, el área donde más se ha avanzado debido a la intensiva actividad de investigación. Curiosamente, con respecto a este tema, que es el más estudiado por mí, tradicionalmente se relacionaba el exceso de calorías con las enfermedades cardiovasculares del tipo aterogénico, de tal modo que ya desde mediados del siglo pasado, se vio la enorme relación entre la epidemia de infartos de miocardio en Estados Unidos y la ingestión de grasas saturadas de origen animal, siendo éste el primer vínculo, claramente identificado, entre nutrición y enfermedades crónicas no transmisibles. Existe bastante información acerca de los nexos que ligan los factores nutricionales con la enfermedad aterogénica, aunque ha surgido en los últimos años un planteamiento muy interesante, y es que las enfermedades cardiovasculares relacionadas con la arteriosclerosis no solamente son frecuentes en los países desarrollados, donde el tipo de nutrición hace propensa la población a estas enfermedades, sino que también están siendo muy frecuentes en los países más pobres, en los países llamados del tercer mundo, hasta el punto que si en este momento, nosotros comparamos el número de infartos que ocurren en los países desarrollados con los que ocurren en países no desarrollados, curiosamente encontramos que en términos absolutos, hay más infartados en los países no desarrollados. Lo anterior, conduce a plantear este otro problema, si bien conocemos las conexiones entre la malnutrición por exceso y las enfermedades cardiovasculares, ahora estamos ante el reto de saber por qué en los países pobres también existe esa alta prevalencia para estas patologías. Sobre este tema están surgiendo nuevas hipótesis, todavía no sólidamente establecidas, que en un futuro con toda seguridad se van a consolidar. Cada vez más, se piensa que la desnutrición en las primeras etapas de la vida hace a las personas más propensas a padecer enfermedades cardiovasculares en la edad adulta, cuando tienen un poquito de exceso de nutrientes o llegan a una situación más sedentaria. De allí el enorme interés que tiene el problema de la desnutrición en la infancia y su relación con las enfermedades crónicas no transmisibles. En ese sentido pues, llamo la atención de que no solamente es de interés para los países ricos sino también para los países pobres; tal vez más importante para estos últimos, porque ya los países desarrollados tienen bien detectados los nexos patogénicos y han empezado a ejercer medidas de prevención dirigidas a los mismos en su ambiente, medidas que por cierto han sido muy efectivas en diversos países, como es el caso de la enfermedad aterogénica en países escandinavos, concretamente en Finlandia, donde la prevención se ha hecho de forma sistemática y se puede ver como resultado de ello en las últimas décadas, la disminución considerable de la frecuencia de esas enfermedades. Lo mismo se ve en Estados Unidos y en varios países de Europa, pero curiosamente no así en los países que conformaban el bloque soviético, donde no hay esa tendencia, probablemente porque ellos no han tenido una acción preventiva muy intensa. Vale destacar que los países industrializados habiendo detectado el problema y los nexos, han tenido la voluntad política de prevención, logrando resultados muy alentadores; en cambio en países como el nuestro donde se confronta el problema cada vez con más intensidad, todavía no se conocen bien los nexos y adicionalmente no hay el mismo esfuerzo ni la misma voluntad política para la prevención. 61 El resultado es que, nos encontramos desfasados en algo así como 40 o 50 años, además de eso hay que tomar en cuenta que las circunstancias preventivas que tuvieron éxito en un determinado ambiente patogénico, probablemente no puedan ser directamente aplicables a las acciones preventivas que debemos implementar en el país. Aún cuando hay similitudes bastante críticas, pudieran haber diferencias y es responsabilidad nuestra establecer esas diferencias o similitudes para actuar en consecuencia. Hay que tener en cuenta que la abundancia de investigaciones por parte de estos países ricos, puede ocultar un poco nuestro panorama, tratamos de imitar mucho todas las circunstancias que ellos han descubierto y aplicarlas a nuestro medio, y ahí hay un problema, porque se requiere más reflexión, más estudio. Está claro que en los países pobres el cortejo de problemas que conducen a un incremento de las enfermedades cardiovasculares está muy relacionado con una frecuencia creciente de la obesidad, la cual está ligada a un aumento creciente de la sedentariedad, un mayor consumo de calorías vacías, alimentos muy ricos en carbohidratos no refinados y en grasas. Estas personas poseen unas peculiaridades nutricionales que tenemos que detectar y estudiar con un poco de profundidad y hacer énfasis en un aspecto de gran importancia, como lo es la prevención. En lo que respecta al cáncer la situación es más compleja; se sabe que hay una frecuencia muy distinta de cánceres en distintas poblaciones y muy probablemente estén en conexión con la nutrición, en eso se está haciendo un esfuerzo, pero estamos muy lejos de prevenir el cáncer con acciones preventivas del tipo nutricional. 62 Venezuela y su panorama actual Desde el punto de vista de la crisis económica actual, ésta nos puede empezar a impactar en el sentido de que cada vez un mayor número de niños van a estar sometidos a desnutrición durante sus primeros años de vida y sobre todo no solamente niños, sino mujeres embarazadas, lo que afecta la conformación genética del feto. Esos niños que fueron desnutridos en su desarrollo embrionario son más susceptibles a enfermedades como la obesidad, esta interrelación aunque no se conoce bien, está allí y en la medida que se investigue, se va a precisar mejor. En todo caso la desnutrición infantil y la desnutrición de la madre embarazada son una verdadera catástrofe para la sociedad. Tal vez una de las consecuencias más deplorables de la crisis económica, es el impacto que tiene la desnutrición sobre la vida del ser humano en general, no solamente sobre su estructura física, sino también sobre el desarrollo mental. La altísima frecuencia en que se presenta en Venezuela la deficiencia de hierro es aterradora, en función del efecto de la misma sobre la capacidad de aprendizaje de los niños y su posibilidad de preparación para una vida futura productiva. Si no se actúa con rapidez, sobre todo en las madres embarazadas y en los niños menores de dos años, la crisis económica actual va a tener un enorme impacto en la sociedad futura y en la proliferación de enfermedades crónicas no transmisibles, de eso no me cabe la menor duda. Acciones por acometer Los economistas dicen que uno no puede resolver problemas económicos con medidas aisladas, puntuales o con simples acciones sociales focalizadas en un determinado grupo, ya que para disponer de condiciones adecuadas, tanto de alimentación como de instrucción y salud, un país necesita de condiciones favorables en su economía, por lo tanto una de las cosas más importantes es el desarrollo global de la economía venezolana, y desde luego eso sobrepasa el ámbito de acción de quienes nos ocupamos de aspectos muy específicos de la alimentación humana. Pero el problema en el que nos encontramos en la actualidad, es que los resultados que puedan generar esas condiciones de estabilidad y desarrollo económico solamente se obtienen a largo plazo, quizás en decenas de años, pero antes que eso pueda ocurrir, si es que alguna vez ocurre, debieran existir mecanismos compensatorios para los momentos más vulnerables del desarrollo humano. Por ejemplo, considero que es de enorme importancia el cuidado y la protección de la mujer embarazada y del niño, por lo menos hasta que llegue a la adolescencia, pues son los grupos más vulnerables. Debieran destinarse más recursos para atacar este problema con rapidez; obviamente la atención que prestan instituciones como el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano CANIA es un ejemplo de eso, pues se atienden los problemas nutricionales de una determinada población de una manera muy experta. Muchos CANIA podrían ser una solución, aunque obviamente no se necesita de toda la certificación de grupos de investigación como el de este Centro, pero si es necesario que se precise a las personas con poder político para que se tomen decisiones orientadas a proteger a estos grupos más vulnerables de una manera más expedita, más rápida. En los últimos años se han abandonado muchos programas que estaban dirigidos a enfrentar estos problemas y por lo que veo no han sido sustituidos por ningún otro, por ejemplo el programa de Hogares de Cuidado Diario y Multihogares (que tenían un número interesante) han desaparecido y eso ha sido lamentable. Se debe enfrentar la falta de conocimientos Indudablemente una de las cosas que con seguridad podría decir cualquier persona con gran experiencia en los temas de nutrición y alimentación humana, es que si se pudiera llevar al seno de las familias más desfavorecidas por los factores económicos, los conocimientos ya existentes en materia de alimentación y nutrición, se podrían lograr cambios sustanciales con mínimos recursos. Para exponer un solo ejemplo, es algo realmente dramático que una familia pobre venezolana gaste dinero en bebidas gaseosas de alto costo, que no le dejan absolutamente nada a los niños desde el punto de vista nutricional, aparte de las calorías, cuando, ese dinero pudiera ser utilizado en otros alimentos más nutritivos. Hay otros ejemplos en los cuales una familia gasta más dinero en un alimento cuando tiene otro alternativo del mismo valor nutritivo y mucho más barato, como es el caso del uso de pescados, como el pargo, el mero, el carite que tienen precios tan altos, cuando hay muchas 63 variedades menos solicitadas por los consumidores en las ciudades y que tienen el mismo valor nutritivo, como son sardinas, tajalí, cataco y tantos otros. La instrucción de la familia es bastante importante, recuerdo que en una ocasión estaba haciendo un trabajo en un pueblecito del estado Monagas, cerca de Maturín y una mujer se me acercó porque se dio cuenta que yo era experto en cosas de nutrición y me dijo: "…mire doctor yo quiero preguntarle, ya que usted está aquí, yo tengo unas gallinitas y uso mucho los huevos para dárselos a mis hijos, pero me han metido mucho miedo con el colesterol, usted cree que es sano que yo le de huevos a mis niños…", ahí se tiene un ejemplo de un mensaje nutricional, que ha llegado de manera errada a una señora cuyos hijos probablemente tienen la concentración del colesterol de la sangre en poco más de 100mg/dl si acaso, cuando en realidad ella lo estaba haciendo bien: estaba utilizando una buena fuente de proteínas y otros micronutrientes, con un bajo costo para la familia. Esto mismo ocurre con muchas personas que por leer revistas y oír mensajes destinados a personas con problemas patológicos le quitan la piel al pollo, botando una gran cantidad de calorías y proteínas por las que pagó, es cierto que la piel tiene más grasa que el músculo, pero en la piel hay colágeno que es una proteína magnífica, hay una buena cantidad de calorías muy útiles, vitaminas y ácidos grasos esenciales para la alimentación de niños y jóvenes por lo que no hay ninguna razón de quitarle la piel al pollo que ellos consumen. Otra cosa es, que a las personas con hipercolesterolemia se les recomiende no consumir la piel del pollo, pero son dos circunstancias muy distintas y no hemos sido capaces de hacer llegar ese tipo de información, de manera adecuada, al seno de la familia. 64 En la Fundación Bengoa estamos desarrollando un programa para abordar la problemática nutricional que considera por una parte los factores educativos, se va a las comunidades y se hacen talleres de instrucción elemental, dando conocimientos muy básicos en nutrición, usando como enlace a personas relacionadas con la educación como son profesores de las escuelas y liceos o personal relacionado con las alcaldías, que pueden ejercer un efecto multiplicador y de permanencia. Sin embargo son esfuerzos muy aislados, que pueden hacerse mucho más extensivos utilizando la misma capacidad económica con mayor eficiencia, eso debería ser un lema. Y también los factores productivos, incentivando en la población el consumo de alimentos de menor costo y de mayor producción en el país, como es el caso del arroz. Recuerdo los esfuerzos del profesor Jaffé, sobre la idea de mezclar la harina de trigo con harina de arroz para la elaboración del pan, con el fin de disminuir la importación de harina de trigo. Son esfuerzos que pudieran ser perfectamente viables, pero no se nota una acción consistente y sostenida en el ámbito político para explotar estas capacidades de acción que existen en el país. Es mejor prevenir que curar Es imporante destacar que las enfermedades crónicas no transmisibles tienen una gama de posibilidades de diagnóstico muy fáciles y muy a la mano. Hay datos muy concretos que todo adulto debiera conocer con exactitud, por ejemplo, la relación entre el peso y la talla, es decir el índice de masa corporal, que de una manera sencilla permite conocer a cualquier adulto si está en el límite de sobrepeso o definitivamente en obesidad, y ahí se tiene una primera señal de alarma. Un valor de cintura mayor de 100cm en los hombres o mayor de 80cm en las mujeres ya amerita consultar para saber si se está en riesgo de tener problemas metabólicos silentes y serios que deben atacarse. También es necesario conocer cómo está la tensión arterial y de vez en cuando saber cuál es la tensión sistólica y diastólica en la mañana y en la tarde, es una variable fácil de medir, que debería hacerse más accesible a las personas en mercados, en farmacias, jornadas en las comunidades, etc. Además todo adulto debería saber cuáles son sus niveles de colesterol, triglicéridos y de las lipoproteínas de alta densidad en el plasma. El valor de la glicemia en ayuno es una medida que los adultos por lo menos una vez al año debieran conocer, mucho más sofisticado sería saber la cantidad de insulina en ayunas. También se podría identificar el patrón de ejercicio de manera muy sencilla, realizando cuestionarios en las comunidades que indiquen si la actividad de las personas es muy escasa, mediana o adecuada. Todos deberíamos saber las catastróficas consecuencia del hábito de fumar. En este sentido creo que se ha logrado que la mayoría de las personas conozcan la relación entre fumar y el cáncer del pulmón, pero pocos saben de sus efectos cancerígenos en otros órganos y de como la combinación del tabaquismo con algún otro factor de riesgo potencia el efecto negativo sobre las arterias. Los conocimientos actuales que hay sobre estas enfermedades permiten la prevención con bastante precocidad, lo cual hace factible una acción efectiva antes de que ocurran los problemas más serios que son los que se ocasionan cuando las arterias ya se han obstruido. Por ejemplo, un adulto a los 30 años, edad en la cual generalmente no padece de señales alarmantes de alguna enfermedad, debería conocer esos datos que hemos comentado y con esa información de bajo costo, evitar lo que diez años más tarde sería un infarto del corazón, muchísimo más costoso de tratar y, en caso de sobrevivir, tener que soportar muchas limitaciones. Con esos sencillos valores a la mano, muchas personas podrían preservar su salud por más tiempo. Desgraciadamente la poca atención que la población le da a este tema, hace que empiecen a interesarse cuando ya tienen el problema, cuando empieza a aparecer el dolor al caminar o cuando definitivamente han tenido un infarto y han perdido el funcionamiento de una parte del corazón. Eso produce frustración a los investigadores, pues sabemos que sin investigar nada más y con métodos relativamente sencillos, si aplicamos una acción preventiva sistemática podríamos, en pocos años, disminuir los casos de enfermedades crónicas no transmisibles. Tenemos los conocimientos pero no los podemos hacer efectivos, es una de las cosas que mortifica a los que hemos pasado tantos años trabajando en ésto con la expectativa que una vez se conocieran las causas, pasarían fácilmente al dominio público y no ha sido así. Se requiere un esfuerzo distinto, decisiones más elevadas en el ámbito político, esa falta de fluidez del conocimiento básico y la posibilidad de acción sobre nutrición son una tragedia para el país. Hay personas que tienen problemas más serios y desde luego requieren intervenciones distintas, desde la persona que lo puede controlar con un cambio en el estilo de vida hasta la persona que además de eso debe añadir drogas y acciones más agresivas, pero ya eso es cuestión de orden médico. En conclusión, es indudable que existe una falta de correlación entre lo que conocemos y lo que podría aplicarse de ese conocimiento para beneficio de la población. 65 La atención debe ser integral Otro aspecto importante donde se ha fallado es pensar que sólo se debe acudir a los especialistas, un experto en lípidos, un cardiólogo o un endocrinólogo, ya que la mayoría de los conocimientos que tenemos en estos momentos podrían ser manejados por el médico general, quien es el que está más a la mano del paciente. También ha fallado la educación médica en ese sentido; hay necesidad de abrir espacios para la acción que es adecuar la educación médica a la realidad epidemiológica, de modo que el médico general sea el que actúe con más frecuencia en la acción preventiva porque es quien está más cerca del paciente y porque el número de personas que están siendo afectadas es tan grande, que si se tratara de dirigir eso hacia los especialistas en metabolismo o en cardiovascular, no habría capacidad de atención. Pienso que primero se debería tomar una acción política general y decidir actuar globalmente sobre los factores de riesgo de un país y por otra parte, acercar más la asistencia técnica a la población actuando a través de médicos de familia o médicos generales. Los ambulatorios deberían ser lugares donde se debería manejar esta problemática. Otro nivel que no se toca con frecuencia es el empresarial, los empresarios que manejan gran cantidad de personal. El gerente moderno reconoce que el valor más grande de una empresa es la gente y debería esforzarse en proteger la salud de su personal. Sin embargo uno ve la indiferencia que hay en el control de la salud de los empleados y obreros, de allí la importancia de todas las empresas propiciar la atención de su personal a través de un sistema de prevención de salud y accidentes. De tal modo, que sí hay una enorme posibilidad de acción, medidas que están ahí, que 66 no hay que inventarlas, que han demostrado ser efectivas, factibles y poco costosas. Lo único que se requiere es voluntad de acción. El laboratorio de Lipidología en la actualidad La Lipidología es una sección de investigación del Instituto de Medicina Experimental, fue aquí donde prácticamente se iniciaron los estudios de lípidos y lipoproteínas en Venezuela, donde se montaron los primeros métodos, se establecieron los sistemas de análisis de lipoproteínas por ultracentrifugación tanto analítica como preparativa. Recuerdo que cuando nadie hablaba en Venezuela de triglicéridos, nosotros montamos la técnica por primera vez y la enseñamos a mucha gente. El primer estudio extenso de una población venezolana, la de Caracas, unos 4.000 adultos con análisis de colesterol y triglicéridos se hizo aquí y fue publicado como el primer trabajo extenso de nuestra gente. Después, en colaboración con el estudio de FUNDACREDESA, se nos permitió hacer el espectro de lípidos, colesterol y triglicéridos de niños venezolanos de todos los distritos de Venezuela, se hizo un análisis de aproximadamente 30.000 niños. Dicho estudio está incluido en las publicaciones que tiene FUNDACREDESA relacionadas con el Proyecto Venezuela. También introdujimos la consulta de Dislipidemias. Se han estudiado centenares de casos, realizando la primera gran publicación sobre la base de quinientas pruebas de dislipidemia en venezolanos que venían al instituto, y se analizaron por el método de la ultracentrifugación analítica. Ya hoy en día pudiéramos actualizar y probablemente tendríamos algo así como 2.000 ultracentrifugaciones en pacientes con dislipidemia en Venezuela. Iniciamos el estudio del análisis de los alimentos, puesto que no había análisis de ácidos grasos en los alimentos en Venezuela; hicimos el proceso de montar el análisis de ácidos grasos por cromatografía de gas líquida, y se hizo la primera publicación donde se mostraba la composición básica de los ácidos grasos en los principales alimentos de alto consumo en Venezuela. Posteriormente se han ido haciendo otros análisis en alimentos más específicos y curiosamente, recuerdo la fama que de pronto adquirió la sardina como un alimento muy bueno porque se conoció que es rico en ácidos grasos Omega 3. Desafortunadamente ésto provocó aumento en el precio de la sardina. Además, hemos hecho el análisis de muchos de los peces que hay en Venezuela y que son ricos en Omega 3. La deficiencia de ácidos grasos esenciales se consideraba como una cosa rara, una cosa de grados extremos de desnutrición infantil y hemos visto que no es así. Aquí en Venezuela el consumo de grasas es relativamente bajo en los niños, de tal modo que si ellos llegan a ser desnutridos pueden tener ya signos de deficiencia de ácidos grasos esenciales, lo cual interfiere seriamente en el funcionamiento del sistema nervioso central. Es posible que las mujeres embarazadas con anemia también pudieran tener deficiencia de ácidos grasos esenciales y ese es un trabajo que se debe realizar pronto. Esas han sido las líneas generales de investigación: estudio de lipoproteínas, de ácidos grasos en los alimentos y el estudio de ácidos grasos en infantes. Hace poco también se ha empezado a estudiar el problema de la estructura de los ácidos grasos de las lipoproteínas y la susceptibilidad a la oxidación que tienen éstas. Hay un laboratorio que está enfocado a ese estudio y ya empieza a emitir información, sobre la susceptibilidad a la oxidación de las lipoproteínas en diferentes grupos de venezolanos. Todas estas acciones han sido factibles por la actividad de profesores del Departamento de Ciencias Fisiológicas y de otras dependencias universitarias que se cobijan en la Sección de Lipidología del Instituto de Medicina Experimental de la Facultad de Medicina de la UCV: Venezuela Azavache, Iván Golfetto, Zury Domínguez, Carmen Cuevas, Hilda Alonso. En el pasado, Carlos Arreaza, Germán Camejo, Isreal Posner, Holguer Ortiz y tantos otros tesistas, pasantes y bionalistas. Nuevos retos de investigación No hay duda que en estos momentos en Venezuela sería muy importante acentuar el estudio de los ácidos grasos esenciales en desnutrición infantil, esa sería una línea conveniente, por ejemplo poder establecer la deficiencia de ácidos grasos esenciales como consecuencia de la desnutrición a cualquier nivel. Esto podría derivarse en indicaciones terapéuticas más específicas para niños desnutridos y lograr la recuperación de la deficiencia en ácidos grasos esenciales de la serie Omega 6 y Omega 3. Hasta ahora ha existido mucha preocupación por la serie Omega 6 y se ha menospreciado un poco el problema de la serie Omega 3, pero yo creo que ambos factores ameritan una intervención y las indicaciones para recuperar rápidamente a los niños desnutridos en ese sentido no existen, porque no se conoce el problema. Sería una línea de investigación que podría desarrollarse con resultados muy estimulantes. Otra necesidad importante es acentuar los esfuerzos que ya se están haciendo en la investigación de soluciones al problema de la deficiencia de hierro, si bien el enriquecimiento de las harinas ha sido bastante beneficioso, no hay duda que no es suficiente, todavía hay mucha anemia, sobre todo en los niños que por su edad 67 consumen poca harina, que es la transportadora más importante del enriquecimiento. Un niño desde que nace hasta cerca de los tres años tiene un consumo de harinas muy bajo. Entonces en ese rango de edades el tema de los micronutrientes, particularmente hierro, vitamina A y ácidos grasos esenciales es un campo abierto a la investigación en el que se pudieran hacer magníficos aportes para la salud de los niños venezolanos. Otro problema que personalmente me preocupa mucho, es el exceso de peso, la sedentariedad, el tabaquismo y el alcoholismo en la población venezolana, son campos muy amplios para la acción. En el caso del tabaquismo se ha observado una disminución de los fumadores hombres, pero por el contrario, han aumentado las mujeres fumadoras; de todos modos ahí hay un campo de acción importante. A los jóvenes no se les ha convencido mucho de que el cigarrillo definitivamente es algo terrible y el exceso de peso es todavía bastante prevalente en los jóvenes venezolanos, combinación que atenta contra su futuro. Pero lo más importante es que esta situación, que no depende exclusivamente de un grupo social en particular, se debe a que los patrones de alimentación y de actividad se distorsionan, se acentúan las comidas rápidas, comidas muy ricas en calorías, más baratas, y entonces toda la estructura de la nutrición humana normal se distorsiona, se comen menos frutas, menos vegetales y eso conduce eventualmente a la obesidad. Esto ocurre precisamente en grupos de población que pudieron ser desnutridos en la vida fetal y que están más expuestos ahora al exceso de calorías. Se observa allí una combinación perversa que está ocurriendo en las poblaciones de los países subdesarrollados que conduce al hiperinsulinismo, obesidad, dislipidemia e 68 hipertensión arterial, elementos todos que están ensombreciendo el panorama de la salud en Venezuela y gran parte de Latinoamérica. Más preocupante aún es la falta de conocimiento sobre la gravedad de estos problemas para el país en los más altos niveles políticos. En general, y para concluir, podríamos afirmar que la investigación en el campo de la alimentación y nutrición en Venezuela, se nos presenta muy incoordinada y poco relevante ante los problemas que más nos afectan. Lic. Desireé Díaz. bibliotecóloga Nuevos Libros Cocinando con los niños Es un texto que permite a los padres en compañía de sus hijos, participar en forma directa en el conocimiento, manejo y preparación de comidas variadas. Cada receta viene acompañada por una actividad sencilla y divertida que le permitirá al niño aprender más sobre la receta y al mismo tiempo, desarrollar sus habilidades psicomotoras y cognitivas. Título: Cocinando con los niños. Autores: Emeris López, Hajaira Vergara, Rosalina Pérez, Dilcia Esquivel. Editores: CANIA. Año: 2002. N° de págs: 33 Idioma: Español. Guía para padres de niños obesos y con sobrepeso. La obesidad es una enfermedad no sólo del niño sino de todo el grupo familiar. Este folleto contiene orientaciones prácticas que sugieren al grupo familiar como cambiar la forma de alimentarse con miras a lograr un estilo de vida más sano y prevenir o mejorar la obesidad. Es necesario comprender el problema, tener mucha paciencia y constancia. Título: Guía para padres de niños obesos y con sobrepeso. Autores: Yudy Barboza, Zulema Zarzalejo, Jacqueline Gaslonde, Willian González, Emeris López, Hajaira Vergara. Editores: CANIA. Año: 2002. N° de págs: 34 Idioma: Español. 69 Mi primera carta infantil: sobre prevención de accidentes y primeros auxilios. Mi primera carta infantil, narra de manera fresca y clara, el tema de la prevención de accidentes y los primeros auxilios, para niños y adultos. Esta obra ofrece recomendaciones para evitar los accidentes de los más pequeños, en conocimiento de que en Venezuela y otros países de Latinoamérica, constituye una de las primeras causas de morbi-mortalidad en la edad pediátrica. Título: Mi primera carta infantil: sobre prevención de accidentes y primeros auxilios. Autores: Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría. Editores: Producciones Prevea Año: 2002. N° de págs: 39 Idioma: Español. Nutrición y comunicación: De la educación en nutrición convencional a la comunicación social en nutrición. Los autores parten de la evidencia del fracaso de la educación en nutrición convencional, tal y como se aplica todavía en algunos países en desarrollo. Ellos analizan las razones de ese supuesto fracaso y posteriormente los motivos de optimismo ante los progresos recientes de la investigación y la experiencia. Su reflexión los lleva a proponer un nuevo enfoque de la educación nutricional Título: Nutrición y comunicación: De la educación en nutrición convencional a la comunicación social en nutrición. Autores: Michel Andrien e Ivan Beghin Traducción:Teresa Ochoa Rivera Editores: Universidad Iberoamericana. Departamento de Salud Año: 2001. N° de págs: 159 Idioma: Español. 70 Agenda SECOND CONGRESS OF THE INTERNATIONAL ACADEMY ON NUTRITION AND AGING Lugar: Albuquerque, México Fecha: 10 de Julio - 13 de Julio de 2003. Contacto: Amenabar 1935 PB 3 - 1428. Teléfono: 33 5 61 77 76 49 E-Mail: [email protected] VI CONGRESO VENEZOLANO DE MEDICINA FAMILIAR "MEDICINA FAMILIAR ESPECIALIDAD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Y PIEDRA ANGULAR DE LA PRÁCTICA AMBULATORIA" Lugar: Dunes Hotel & Beach Resort, Isla de Margarita - Venezuela Fecha: 04 al 08 de Noviembre de 2003 Contacto: Yamil Malavé Teléfono: +58 (212) 2639733 E-Mail: [email protected] Web: http://www.sovemefa.org 25TH ESPEN 2003 (25TH CONGRESS OF THE EUROPEAN SOCIETY OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION, A SOCIETY FOR CLINICAL NUTRITION AND METABOLISM). Lugar: Cannes, Francia Fecha: 22 al 23 de septiembre de 2003. Teléfono: (+41) 22 33 99 580 Fax: (+41) 22 33 99 621 E-Mail: [email protected] Web: www.espen.org XLIX CONGRESO NACIONAL DE PUERICULTURA Y PEDIATRÍA Lugar: Hotel Hilton Caracas - Caracas Fecha: 31 de agosto al 5 de sept. de 2003 Contacto: Otilia Ocque Teléfono: +58-212-2639733 E-Mail: [email protected] web: http://www.pediatria.org XIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE PEDIATRÍA XX CONGRESO PANAMERICANO DE PEDIATRÍA XXXIII CONGRESO NACIONAL DE PEDIATRÍA DR. JOSÉ RENÁN ESQUIVEL Lugar: Centro de Convenciones ATLAPA / Rep. de Panamá Fecha: Noviembre 16-21, 2003 Teléfono: (507)236-5196 o (507)236-7845 Fax: (507) 236-6652 . E-Mail: [email protected] Web: gfce.org/pediatria2003 III CONGRESO LATINOAMERICANO DE DERECHO MÉDICO. II CONGRESO IBÉRICO DE MEDICINA LEGAL. X JORNADAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE Lugar: Murcia (España) Fecha: del 17 al 20 de septiembre de 2003 Teléfono: (34) 968 363 956 ó 957 Fax: (34) 968 364 338 E-Mail: [email protected] 71 IX JORNADAS NORORIENTALES Y XIV JORNADAS NACIONALES DE INFECTOLOGÍA Lugar: Hotel Golden Rainbow Maremares Resort & Spa - Lecherías, Puerto La Cruz Fecha:30 de oct. al 1 de nov. de 2003 Contacto:Otilia Ocque Q. Teléfono: 703-556-9222. Fax: 703-556-8729. e-mail: [email protected] Web: http://www.svinfectologia.org 13VO. CONGRESO LATINOAMERICANO DE NUTRICIÓN Lugar: Acapulco, México Fecha: Noviembre 9-13, 2003 Contacto: Sociedad Latinoamericana de Nutrición Web: www.slan.org.mx 72 IV CONGRESO ODONTOLÓGICO METROPOLITANO Y DEL CARIBE Lugar: Hotel Hilton Caracas, Caracas Venezuela Fecha: 12 al 15 de febrero de 2004 Contacto: Otilia Ocque. Teléfono:+58-212-2639733 E-Mail: [email protected] GASTRO 2003 Lugar: Punta del Este, Uruguay Fecha: 28 de Sept. - 02 de Oct. de 2003 Teléfono: ++598 2 408 1015 / ++598 2 408 2951. E-Mail: [email protected] Web: www.gastro2003.com
© Copyright 2024