Publicaciones 2014-2015 del CIES y sus centros asociados CONSORCIO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL – CIES CENTRO DE ESTUDIOS Y PROMOCIÓN AL DESARROLLO – DESCO Mendoza, Waldo; Janneth Leyva y Francisco Pardo. Las barreras al crecimiento económico de Ucayali. Serie Estudios regionales, 6. Lima: Produce, USAID, CIES, 2015. Equipo técnico del Programa Urbano. Mario Zolezzi (coordinador). Agenda política de la mujer de SJM. 10 demandas urgentes. Presupuestos participativos con enfoque de género. Lima: desco, Programa Urbano, 2015. Proyecto Elecciones Regionales 2014 CIES. Propuestas de políticas para los Gobiernos regionales 2015-2018 (documentos finales). Lima: CIES, 2015. Proyecto Elecciones Regionales 2014 CIES. Propuestas de políticas para los Gobiernos regionales 2015-2018 (resúmenes documentos). Lima: CIES, 2014. Proyecto Elecciones Regionales 2014 CIES. ¿Qué preguntas deben responder los nuevos Gobiernos regionales? Extraídas de documentos de política para una mejor gestión pública. Lima: CIES, 2014. Cabrera, José Luis; Walter Alcántara y Giovanna Baltazar. Aseguramiento universal en salud de jóvenes peruanos. Avances y limitaciones según el análisis de casos en los distritos de Callería, El Porvenir y Vilcashuamán. Lima: Senaju y Minedu, 2014. Equipo técnico del Programa Urbano. Mario Zolezzi (coordinador). Agenda política de la mujer de VMT. 10 demandas urgentes. Presupuestos participativos con enfoque de género. Lima: desco, Programa Urbano, 2015. Equipo técnico del Programa Urbano. Mario Zolezzi (coordinador). Agenda política de la mujer de VES. 11 demandas urgentes. Presupuestos participativos con enfoque de género. Lima: desco, Programa Urbano, 2015. Toche Medrano, Eduardo (compilador). La divina tragedia. Serie Perú hoy n.° 27. Lima: desco, 2015. Torres, Daniel y Milagros Aguilar. Crianza y mejora genética de las alpacas. Alternativa estratégica para la adaptación al cambio climático. Arequipa: desco, 2015. CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO Y LA PARTICIPACIÓN – CEDEP CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO – CIUP Cruz Quiñones, Dante. Ica: transferencia del canon minero 2011-2015. Serie Desarrollo y participación, 1. Ica: CEDEP, 2015. Alarco Tosoni, Germán. Tecnopolítica económica: análisis y propuestas. Lima: Universidad del Pacífico, 2015. Caro Marcelo, Tania. Vivienda saludable. Serie Cartilla informativa, 3. Marcará: CEDEP, Misereor, 2014. Caro Marcelo, Tania. Vigilancia ciudadana e incidencia política. Serie Cartilla informativa, 2. Marcará: CEDEP, Misereor, 2014. Caro Marcelo, Tania. Presupuesto participativo basado en resultados. Serie Cartilla informativa, 1. Marcará: CEDEP, Misereor, 2014. Arnillas Traverso, María. Sistematización del proyecto Desarrollo competitivo de las unidades agropecuarias productivas del distrito de Caravelí en Arequipa. Lima: CEDEP, Fondo Empleo, 2014. Guadalupe, César. La construcción de ciudadanía en el medio escolar: resultados de una investigación exploratoria. (Publicación virtual de open access). Lima: Universidad del Pacífico, 2015. Monsalve, Martín (editor). Revista Apuntes 76. Salud adolescente y políticas sociales. Lima: Universidad del Pacífico, 2015. Santa Gadea, Rosario (editora). Presencia e impacto de la inversión española en el Perú. Lima: Universidad del Pacífico, Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú, 2015. Seminario, Bruno. El desarrollo de la economía peruana en la era moderna. Precios, población, demanda y producción desde 1700. Lima: Universidad del Pacífico, 2015. CIES / Noviembre 2015 43 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN DEL CAMPESINADO – CIPCA D’Altroy, Terence N. El poder provincial en el imperio inka. Serie Historia económica, 25. Lima: IEP, BCRP, 2015. Gobierno Regional de Piura. Modelo de gestión del sistema educativo de la región Piura: aprendizajes de calidad para el desarrollo regional. Piura: CIPCA, CEOP ILO, CCAIJO, 2015 Huber, Ludwig y Ponciano del Pino (compilador). Políticas en justicia transicional. Miradas comparativas sobre el legado de la CVR. Serie Estudios sobre memoria y violencia, 8. Lima: IEP, 2015. Bayona Amaya, Robespierre y Luis Vélez Ubillús. Programa de capacitación: fortalecimiento de capacidades en los espacios de concertación regional. Piura: CIPCA, 2015. Golte, Jürgen. Moche, cosmología y sociedad. Una interpretación iconográfica. Serie Fuentes e investigaciones para la historia del Perú, 18. Lima: IEP, 2015. Castillo Fernández, Marlene. Balance de la participación de las organizaciones de la sociedad civil en los espacios del Gobierno regional – Piura. Piura: CIPCA, 2013. Correa Cánova, Humberto. Balance de las políticas públicas y el presupuesto para la pequeña agricultura en la región Piura. Piura: CIPCA, 2014. Zapata Zapata, Miguel Alberto. Proceso de seguimiento del pacto político por la gobernabilidad 2011-2014: sistematización y balance – Piura. Piura: CIPCA, 2014. INEI. Estado de la población peruana 2015. Día Mundial de la Población. Lima: INEI, 2015. INEI. Compendio estadístico Perú 2015 (2 Tomos + Edición de bolsillo + CD-ROM). Lima: INEI, 2015. INEI. Perú: Encuesta demográfica y de salud familiar – Endes 2014 (incluye CD). Lima: INEI, 2015. GRUPO DE ANÁLISIS PARA EL DESARROLLO – GRADE INEI. Perú: Enfermedades no transmisibles y transmisibles, 2014. Lima: INEI, 2015. Escobal, Javier; Ricardo Fort y Eduardo Zegarra (editores). Agricultura peruana: nuevas miradas desde el Censo Agropecuario. Lima: GRADE. 2015 INEI. Emigración internacional de peruanos, hogares de origen y receptores de remesas, 2013. Lima: INEI, 2015. Escobal, Javier y Carmen Armas. Estructura agraria y dinámica de pobreza rural en el Perú. Documento de investigación, 79. Lima: GRADE, 2015. MACROCONSULT Benavides, Martín; Juan León, Frida Haag y Selene Cueva. Expansión y diversificación de la educación superior universitaria, y su relación con la desigualdad y la segregación. Documento de investigación, 78. Lima: GRADE, 2015. Reporte Económico Mensual (REM) - Macroeconomía - Sectorial - Política económica Benavides, Martín; Paloma Bellatin, Paola Sarmiento y Silvio Campana. Violencia familiar y acceso a la justicia en el mundo rural: estudios de caso de cuatro comunidades. Documento de investigación, 77. Lima: GRADE, 2015. Reporte Semanal Fort, Ricardo y Héctor Paredes. Inversión pública y descentralización: sus efectos sobre la pobreza rural en la última década. Documento de investigación, 76. Lima: GRADE, 2015. Cermeño, Rodolfo; Oscar Dancourt, Gustavo Ganiko y Waldo Mendoza. Tasas de interés activas y política monetaria en el Perú. Un análisis con datos de bancos individuales. Documento de trabajo, 410. Lima: Departamento de Economía PUCP, 2015. INSTITUTO CUANTO Rentería, José María. Elementos para una cuenta satélite del trabajo no remunerado de los hogares en Perú. Documento de trabajo, 409. Lima: Departamento de Economía PUCP, 2015. Webb, Richard y Graciela Fernández Baca. Anuario estadístico Perú en números 2015. Estadísticas del progreso. Lima, noviembre 2015. INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS – IEP 44 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTÍTICA E INFORMÁTICA – INEI PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ – PUCP Garavito, Cecilia. Evolución del mercado de trabajo doméstico remunerado en el Perú. Documento de trabajo, 407. Lima: Departamento de Economía PUCP, 2015. Seligmann, Linda J. La vida en las calles. Cultura, poder y economía entre las mujeres de los mercados del Cuzco. Serie Estudios de la sociedad rural, 46. Lima: IEP, 2015. Mendoza, Waldo. Fiscal Rules, Monetary Rules and External Shocks in a Primary-Export Economy: a Model for Latin America and the Caribbean. Documento de trabajo, 406. Lima: Departamento de Economía PUCP, 2015. Paredes, Maritza. Representación política indígena. Un análisis comparativo subnacional. Serie Ideología y política, 54. Lima: IEP, JNE, 2015. Contreras, Carlos. El aprendizaje de la libertad. Historia del Perú en el siglo de su independencia. Lima: Fondo Editorial PUCP, 2015 Economía y Sociedad / 87 SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO AMBIENTAL – SPDA Trinidad, Carlos. Incentivos fiscales para la conservación: situación actual. Lima: SPDA, 2015. Trinidad, Carlos. Incentivos fiscales para la conservación: 10 propuestas legales. Lima: SPDA, 2015. Araujo, Jean Pierre; Carla Bengoa, Isabel Calle, José Luis Capella, Dino Delgado, Carol Mora y Pablo Peña. Fiscalización ambiental: recomendaciones para un fortalecimiento integral. Lima: SPDA, 2015. Clavijo, Silvia. Análisis de políticas públicas relevantes para la adaptación al cambio climático de comunidades campesinas conservacionistas de la agrobiodiversidad altoandina. Lima: SPDA, 2015. Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. Plan de Acción Estratégico 2015-2021: Para la adaptación al cambio climático de comunidades campesinas ubicadas en centros de origen y diversificación de cultivos nativos. Sierra central y sur, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Cusco y Puno. Lima: SPDA, 2015. SOLUCIONES PRÁCTICAS Valdivia Aguilar, Trilce. Orientación sexual y discriminación en el Sistema Internacional de Derechos Humanos. Una valoración crítica de la sentencia Atala Riffo y niñas vs. Chile. Arequipa: Fondo Editorial de la UCSP, 2015. Crepaldi, Giampaolo; Stefano Fontana y Manuel Ugarte Cornejo (editores). Crisis jurídica o injusticia legal, quinto informe de DSI. Arequipa: Fondo Editorial de la UCSP, Centro de Pensamiento Social Católico de la UCSP y Observatorio Card. Van Thuan para la Doctrina Social de la Iglesia, 2014. UNIVERSIDAD DE LIMA Linklater, Diana y Oscar Osterling. Comercio exterior. Casos 100% peruanos. Lima: Universidad de Lima, 2015. Perla, José. Ética de la comunicación televisiva. Lima: Universidad de Lima, 2015. Bedoya, Ricardo. El cine peruano en tiempos digitales. Lima: Universidad de Lima, 2015. Capello, Giancarlo. Una ficción desbordada. Narrativa y teleseries. Lima: Universidad de Lima, 2015. Tamayo, Augusto y Nathalie Hendrickx. La dirección de arte en el cine peruano. Lima: Universidad de Lima, 2015. Ferradas, Pedro. La memoria es también porvenir. Historial mundial de los desastres. Lima: Soluciones Prácticas, 2015. Practical Action. Panorama energético de los pobres 2014. Lima: Soluciones Prácticas, 2015. Pezo, Danilo; Enrique Franco, Wilber García, Francisco Franco, Walter Bravo, Virgilio Alarcón y Felipe San Martín. Manual del técnico alpaquero. Lima: Soluciones Prácticas, 2014. Soluciones Prácticas. Gestión de riesgo de inundaciones y SAT en Latinoamérica. Lima: Soluciones Prácticas, 2015. Carbonel, Dalia; Pedro Ferradas, Giovanna Santillán y Lorena Cárdenas. Visión de primera línea. Una percepción local crítica y propositiva de la implementación de las políticas de gestión del riesgo en Sudamérica. Lima: Soluciones Prácticas, 2015. UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES – INSTITUTO DEL PERÚ Salas, Vania. «Information Access and Smallholder Farmers’ Selling Decisions in Peru». En AAEA & WAEA Joint Annual Meeting. California, 2015. Salas, Vania. «Promoting Peru’s Smallholder Farmer’s Access to Profitable Markets: The Effects of Social Networks and Farmer Training». En AAEA & WAEA Joint Annual Meeting. California, 2015. Salas, Vania. «International remittances and human capital formation». En World Development. Edición n.° 59. 2014. Paredes, Carlos. La anchoveta: pesca y descarte de juveniles. Lima: USMP, WWF Perú, 2014. UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA – UARM Webb, Richard. Conexión y despegue rural. Lima: USMP, 2013. Sílex. Cambio climático: perspectivas desde el Sur. Lima: Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2015. Fernández Hart, Rafael et al. Creer o no creer: la fe en tiempos de transición. Lima: Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2015. UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO – UCSP, AREQUIPA Coaguila Valdivia, Jaime. Imparcialidad e independencia judicial. Arequipa: Fondo Editorial de la UCSP, 2015. García Jarufe, Giovanna M. Guía de práctica de fundamentos de contabilidad. Arequipa: Fondo Editorial de la UCSP, 2015. UNIVERSIDAD DE PIURA Natividad, Gabriel y Luis Cabral. «Cross-selling in the U.S. home video industry». En R&R, RAND Journal of Economics, forthcoming. Lima: UDEP, CIES, 2015. Natividad, Gabriel y Evan Rawley. «Interdependence and performance: A natural experiment in firm scope». En Strategy Science, forthcoming. Lima: UDEP, CIES, 2015. Natividad, Gabriel y Luis Cabral. «Competitive threats, constraints, and contagion in the multiunit firm». En Organization Science, forthcoming. Lima: UDEP, CIES, 2015. CIES / Noviembre 2015 45 CONSEJO DIRECTIVO Representantes de los centros socios: Valerio Paucarmayta Centro Bartolomé de las Casas Richard Webb Instituto del Perú José Rodríguez Pontificia Universidad Católica del Perú Cynthia Sanborn Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico Personas representativas del sector público: Fernando Bolaños Viceministro de Poblaciones Vulnerables José Valderrama León Asesor del Ministerio del Economía y Finanzas Personas representativas de la sociedad civil: Augusto Álvarez Rodrich Líder de opinión pública Alfredo Thorne CONFIEP Personas representativas de los donantes: Alberto Rodríguez Banco Mundial Hartmut Paulsen Cooperación Alemana, implementada por la GIZ Presidenta del Consejo Directivo: Cynthia Sanborn Director Ejecutivo: Javier Portocarrero ASAMBLEA DE ASOCIADOS n LIMA Universidades • Pontificia Universidad Católica del Perú • Universidad Antonio Ruiz de Montoya • Universidad de Lima • Universidad de San Martín de Porres • Universidad del Pacífico • Universidad Esan • Universidad Nacional Agraria La Molina • Universidad Nacional de Ingeniería • Universidad Nacional del Callao • Universidad Nacional Mayor de San Marcos • Universidad Peruana Cayetano Heredia • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Centros •Apoyo • Asociación Benéfica PRISMA • Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación (CEDEP) • Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO) • Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES) • Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) • Instituto Cuánto • Instituto de Estudios Peruanos (IEP) • Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) • Instituto Peruano de Acción Empresarial (IPAE) • Instituto Peruano de Economía (IPE) • Macroconsult S.A. • Seguimiento, Análisis y Evaluación para el Desarrollo (SASE) • Servicios Educativos Rurales (SER) • Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) • Soluciones Prácticas n REGIONES Universidades • Universidad Católica de Santa María, Arequipa • Universidad Católica San Pablo, Arequipa • Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Lambayeque • Universidad de Piura • Universidad Nacional de Cajamarca • Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Loreto • Universidad Nacional de Piura • Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa • Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho • Universidad Nacional de Trujillo, La Libertad • Universidad Nacional del Altiplano, Puno • Universidad Nacional del Centro del Perú, Junín • Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco • Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Áncash Centros • Centro Bartolomé de las Casas del Cusco (CBC) • Centro de Estudios para el Desarrollo Regional (CEDER), Arequipa • Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), Piura • Centro Guamán Poma de Ayala, Cusco • Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Loreto
© Copyright 2025