Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén INFORME FINAL DE LA AUDIENCIA PUBLICA PROYECTO “AVENIDA DE CIRCUNVALACIÓN DE VILLA LA ANGOSTURA” I) Introducción El presente informe se realiza en concordancia con los establecido en el Art. Nº 35 de la Ordenanza Nº 2323, con el objeto de consignar la suma de opiniones, posiciones e informaciones vertidas durante la misma.- II) Acciones anteriores a la Audiencia Pública II.1. Información Pública Al organizar la Audiencia Pública, la Presidencia de la misma ha procedido ha realizar la comunicación pública pertinente de la Ordenanza Nº 2323 y su decreto de convocatoria, así como las condiciones establecidas para la participación de Expositores y Participantes Individuales o Institucionales.Las mismas fueron realizadas en tiempo y forma. Decreto de Convocatoria por el Boletín Oficial Municipal .II.2. Participantes En los diferentes medios públicos de comunicación escritos, orales, televisivos y digitales se han publicado mediante comunicados de prensa informaciones inherentes a los mecanismos de funcionamiento la Audiencia Pública para particulares e instituciones de la localidad .II.3.Expositores Se ha procedido invitar a las siguientes personas, instituciones u organizaciones en carácter de Expositores según los temas específicos a cada bloque temático: a) Proyecto : Autoridad Convocante: Vialidad Nacional Consultora : Ungaro, Alé Ortiz Ingenieros Asociados S.A. Adjudicataria : CODI Conevial UTE Autoridad Provincial : Dir. Provincial de Vialidad b) Ambiental: Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Dirección Provincial de Recursos Hídricos - 1- Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén Dirección General de Recursos Forestales Universidad Nacional de Comahue c) Político : Concejo Deliberante de Villa la Angostura Bloque del Movimiento Popular Neuquino Bloque de PRO Bloque del FPV Municipalidad de Villa la Angostura II.4. Participantes Según lo redactado en el Art. 25 de la Ordenanza Nº 2323, se abrieron los registros para la inscripciones de particulares e instituciones de la localidad. Una vez terminado el plazo establecido en la norma para las inscripciones se procedió a realizar el Orden de Día de la Audiencia (Art.26, Ord. Nº 2323).En síntesis el Orden de Día se puede definir: Expositores Diez (10) Instituciones Participantes Cincuenta y tres (53) Ciudadanos e Instituciones Debido a la gran cantidad de expositores inscriptos, la presidencia decidió realizar la Audiencia Pública en dos jornadas consecutivas entre el 19 y el 20 de Mayo de 2015 en el Centro de Convenciones Arrayanes de la localidad. Con el objeto de cumplir con la formalidad de poseer autoridades de la Audiencia se nombran como Moderadoras: Sra. Amanda RIAL ; Mmo Beatriz TYCZYNSKI y Secretaria Sra. Marisa NIMIS.- - 2- Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén III) Audiencia Pública 19 y 20 de Mayo de 2015 III.1. Expositores En primer término se procede a hacer presentar los términos técnicos del proyecto por lo interesados en el mismo, por lo que expusieron Vialidad Nacional, la consultora Ungaro, Alé Ortiz Ingenieros Asociados S.A. y CODI Conevial UTE .Luego se realizan las exposiciones de la Sec. de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Universidad Nacional del Comahue. Los restantes organismos invitados tuvieron distintas actitudes con respecto al evento. por ejemplo la Dirección Provincial de Vialidad y de Recursos Hídricos no expusieron pero enviaron representantes asistentes a la audiencia, la Dirección General de Recursos Forestales se excuso de participar por nota enviada a tal efecto.En el plano político expusieron los diferentes bloques del Concejo Deliberante y la Secretaría Municipal de Turismo.Sin tomar en cuenta a los tres expositores nominados en el primer párrafo, ya que su presentación fue meramente informativa, el resultado e la exposiciones ha sido : Figura Nº1 Instituciones Representadas Desacuerdo 14% Acuerdo 86% - 3- Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén III.2. Síntesis de las Exposiciones Expositores de Acuerdo con el proyecto : Sec. Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Universidad Nacional del Comahue, Bloque del MPN, Bloque del PRO y Sec. Municipal de Turismo.Las instituciones que manifiestan su acuerdo y sugieren: Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia del Neuquén Oradores : Tec. Ricardo Esquivel , Ing. Roberto Caro Y Tec. Daniel Grasso “Se menciona el interés en llevar adelante la construcción de la avenida de circunvalación, y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable llevan adelante la parte medioambiental, confirmando que todo los comportamientos municipales, nacionales y provinciales deben ser evaluados por la secretaría, donde el Plan de Gestión Medio Ambiental debe ser actualizado al comienzo de la obra y evaluado por todos los entes al respecto, valorando el desafío del intendente al cumplimentar esta instancia”.Universidad Nacional del Comahue Oradores: Mg. D. Nataine, Dr. J. Grosfeld Y Arq. D. Di Fiore “Se recomienda evaluación de alternativas en sectores de mallines, reforestación, puentes y alcantarillas acordes, monitoreo de árboles, barreras sonoras vegetales, conectividad con el centro comercial, área de servicios en circunvalación”.Bloque MPN CDVLA Oradora : Dra. Silvana Gordillo “Enumera taxativamente las normativas realizadas por las autoridades municipales desde 1991 al 2014. Referencia a las ordenanzas, resoluciones y comunicaciones locales en relación a la avenida de circunvalación, pasando por los temas de inmuebles, medio ambiente, cruce bioceánico, reserva de la biósfera binacional andino norpatagónico, carta orgánica, cargas pesadas y la audiencia pública, finalmente cita un mensaje del ex gobernador don Felipe Sapag de obras nacionales en Neuquén”.- Bloque PRO CD VLA Orador : Dn. Gustavo Zwanck “Se solicita rever las señalizaciones, desvíos y las ingenierías para que se convierta en una avenida de circunvalación estando a favor siempre y cuando se tomen en cuenta las exposiciones”.- 4- Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén Municipalidad VLA Orador: Secretario de Turismo Municipal Dn. Marcelo García Leyenda “Se informa que el turista siempre viene a pesar de tener desvíos, se necesita el espacio de la avenida arrayanes para generar espacios comerciales y que el turista se quede más tiempo en la localidad”.Expositor en Desacuerdo con el proyecto : Bloque del FPV CD VLA Orador: Arq. José Picón “Solicita talleres para contestar las preguntas que le surgen este proyecto ya quedó atrasado a las necesidades actuales, aunque es desmesurado y de gran impacto para los vecinos, declarando su oposición porque dice que son obras copiadas de ciudades grandes, generando cuello de botellas a la entrada y salida de la misma, dando la definición de aldea de montaña, y manifestando que el proyecto no concuerda con su visión de escala con la localidad”. - 5- Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén III.3: Participantes En el caso de los participantes han podido realizar sus alocuciones 45 participantes representando particulares e instituciones. Han estado ausentes 8 participantes que se habían registrado y no concurrieron.La premisa fue poner en discusión el proyecto de Avenida de Circunvalación, dando prioridad a las opiniones de aceptación o rechazo a la realización de un desvío de tránsito pesado. Muchos de los disertantes particulares han confundido la Audiencia Pública por el proyecto de la obra de Avenida de Circunvalación, con la gestión que se debe realizar con el objeto de evitar el paso de camiones por Villa la Angostura, cuyas vinculaciones son escasas, ya que la avenida propuesta abarca solo 6 km, sobre un ejido de 38 km de extensión y su objeto primario es la descompresión del paso de tránsito pesado por la zona transitable más conflictiva de la localidad.A los efectos de reflejar los aspectos positivos de la audiencia, mencionaremos que a pesar de no estar de acuerdo con el actual proyecto, en su mayoría fue favorable la opinión de un requerimiento de desvío del tránsito pesado para evitar el paso por la Avenida Arrayanes, mostrando un interés en erradicar la circulación sobre la arteria de mayor desarrollo económico de la localidad.Figura Nº 2 : Participantes De acuerdo con el desvio de Transito Pesado Desacuerdo 34% Acuerdo 66% - 6- Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén Las posturas en Desacuerdo manifiestan su total oposición al proyecto actual presentado y a cualquier otro tipo de proyecto, priorizando su postura en la negativa del paso de camiones sobre la localidad. Las posiciones enunciadas como Acuerdo varían en un amplio arco de opiniones, algunas fundadas técnicamente y en su mayoría por apreciaciones personales.Las mismas abarcan desde al acuerdo total con el actual proyecto sin modificación alguna, hasta estar de acuerdo con condicionamientos al proyecto de diferentes tipos.Audiencia Publica por Proyecto Avenida de Circunvalación Participantes Acuerdo Acuerdo Condicionado Desacuerdo 12 15 17 Cuadro Nº 1 Resumen de opiniones de los participantes Las disertaciones particulares en general reflejaron posiciones personales con un bajo o nulo fundamento técnico sobre el proyecto, lo que refleja más una opinión subjetiva que un basamento objetivo sobre el tema.Otro caso fueron las disertaciones de las Instituciones, tanto estando de acuerdo como los que no, y algunos particulares que han fundamentado técnicamente su postura.Figura Nº 3 Participantes De acuerdo con el desvio de Transito Pesado No condicionado 44% Condicionado 56% - 7- Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén Por lo mencionado anteriormente, las disertaciones y posturas que están de acuerdo con la realización de un desvío de tránsito pesado o avenida de circunvalación, sin embargo coexisten opiniones que aceptan el proyecto tal como esta definido y otras opiniones que condicionan al proyecto en diferentes modos. III.5.Síntesis y conclusiones de las alocuciones de los ciudadanos A partir de las alocuciones realizadas es posible analizar cada una de ellas con el objeto de reflejar lo aportado en la Audiencia Pública.1) Sr. Barragán Guillermo, exponiendo el no a los camiones. Manifiesta que toda la economía angosturense es turística, somos ciudad de paso, perdiendo al turista en la avenida Arrayanes con la ruta de circunvalación. Propone estudios de impacto económico, social, talleres participativos, y medidas para mitigar el transito pesado. Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto pero introduce solicitudes de Estudios y solicita la mitigación del transito pesado. 2) Sr. Diego Meier expone que avenida es una matriz dentro de una urbanización, aunque no va a poder ser comercial . Estima que hay sitios con cambio de régimen hídrico y de escorrentías, sin propuestas para estos problemas como marco urbano y ambiental. Solicita una avenida urbana.Esta Audiencia estima que el participante adhiere al proyecto de un desvío de tránsito pero introduciendo correcciones al mismo para adaptarlo como avenida urbana. 3) Sr. Alejandro Calderón expone que es una persona de acción siendo muy sincero, viendo llegar a cada uno junto al crecimiento, con construcciones y obras en donde se voltearon muchos árboles, con escuelas, hospitales y aun con las pistas de esquí Cerro Bayo, esta multivía no es mucho más ancha que la de Plottier, el precio del progreso es por el futuro de nuestros hijos.Esta Audiencia estima que el participante adhiere al proyecto de desvío de tránsito.- 4 ) Sra. Belenguer Natalia Ileana, como madre y vecina dijo que la gente no está enterada de la envergadura de la obra, ¿cuándo se consultó a la población?, ¿cuándo se debatió?, nunca se enteró de esto. Manifiesta cuestiones personales, no enfrentar sino coordinar, hacer consulta, a los responsables. Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto pero introduce solicitudes de realización de una consulta popular por el desvío transito pesado-. - 8- Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén 5) Cárdenas Sergio René, presidente de Mountain Bike y deporte aventura y colaborador del club Las Piedritas, ha organizando carreras internacionales en la localidad, se declara a favor de la obra, ya que serviría para entrenamientos, ver la obra tan ansiada, están cansados del no a todo, queremos el progreso. Solicita obras complementarias como bicisendas o peatonales.Esta Audiencia estima que el participante adhiere al proyecto de desvío de tránsito pesado, solicitando obras complementarias como bicisendas o peatonales.6) Dub Odette Luisa, comienza su disertación mencionando el estudio de la Universidad del Comahue, donde plasma que antes no se estudiaba el medio. Manifiesta que se debe realizar una cinta asfáltica con dos vías, habla del valor general del paisaje alto y muy sensible a los cambios, la traza roza barrios en donde los compromete ambientalmente. Esta Audiencia estima que el participante que no adhiere al proyecto como fue planteado, pero que se debe realizar una cinta asfáltica de dos vías y se incorporen correcciones a los estudios del mismo.7) Edelstein Emilia, no queremos camiones por rutas de la localidad, pero el problema ahora es la ruta de circunvalación, solo queremos turismo, la ruta de circunvalación es un negocio de otro, no entrarían al pueblo los turistas, hay inseguridad ambiental para los vecinos que viven abajo, la ruta esta sobrepuesta al mapa de lahares del Segemar, no necesitamos esta ruta, pedimos a las autoridades el paso de camiones por Pino Hachado. Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto de ninguna forma. Requiere que el paso sea Pino Hachado.8 ) Fernández Miguel Ángel, rechaza esta obra pero sí está de acuerdo con el desvío de los camiones, aumentarían los accidentes en cuatro carriles, se crearía un efecto isla, argumenta lo dicho en el estudio de impacto ambiental de la Universidad del Comahue. Condiciona ambientalmente el impacto del paisaje. Avenida de dos manos, circulación despacio, rotonda simple.Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto de cuatro carriles, pero introduce solicitudes de la realización de avenida de dos manos, circulación despacio y revisión de accesos y cruces.9) Cendra Edgardo Luis, manifiesta su disconformidad a la actitud de no consultar sobre el tema a la población, pero no fue así, que el proyecto sea reevaluado. Solicita informes de placa Nazca, volcanes, vientos, ese dinero que lo invirtamos en algo que realmente se necesite en la localidad, solicita a la provincia que sea Pino Hachado el paso de camiones. Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto de ninguna forma. Requiere que el paso sea Pino Hachado.- - 9- Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén 10) Suarez Gabriela Laura, no se opone a la construcción sino a los seis carriles, cuando un vecino toma la responsabilidad de representar a otros debe dejar las banderías políticas, qué proyectamos? Esto así no lo queremos. Esta Audiencia estima que el participante no se opone a la construcción sino a los seis carriles.11 ) Gaviola Cecilia Inés, muestra video de la película Home, en donde habla de bosques, solicita marcha atrás con la obra, pregunta porque no está la Secretaria de Bosques y porque hay tanta policía. Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto de ninguna forma.12) Ghioldi Gerardo Américo, expresa que Angostura es única, más bella del mundo, realiza un relato del historial del proyecto de la ruta y del turismo sustentable, de la construcción como una frontera al futuro loteo social de 450 familias, de los aludes que vendrían, felicita a los de la Universidad del Comahue por el trabajo realizado, hay que despojarse de la tecnocracia. Propone realizar talleres participativos.Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto de ninguna forma. Propone talleres participativos.13) Giardini Hernán Leonardo, coordinador de bosques de Greenpeace, expresa que esto costará 40 ha. de bosque según el informe de la UNCO, que en el EIA de Ungaro menciona especies de árboles adultos sin ahondar que especies, existe riesgo en parte hídrica y peligro eólico, no se tuvo en cuenta la ley de bosques, el bosque es de la provincia por ende debe ser aprobado por ellos, que se debe construir dos carriles. Solicita reformular el proyecto.Realizar un nuevo EIA.Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto tal como se presenta, pero que se debe construir de dos carriles, solicita la revisión del EIA.14) Gleizer Nora Manuela, Angostura no necesita la circunvalación, los accidentes están ahora y de cualquier tipo, se basa en la parte del EIA de Ungaro en la parte acústica, plasmando varios puntos al respecto, es deficiente, dejar proyecto en suspenso o mejor cancelarlo. Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto, pero introduce solicitudes de la realización de un nuevo Estudio de Impacto Acústico.15 ) Loncón Belmar Lorenzo, da la bienvenida al país de la Manzana, expresa que el pueblo se encuentra sobre un ojo de agua, mallines, que con la tala de árboles se ha disminuido el agua, la nieve, provoca derrumbes, falta de lluvias, no quiere la construcción según lo manifestó el Lonco Antriao. Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto.- 10 - Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén 16 ) Meier Germán, manifiesta que desde los años 70 ya se hablaba de una ruta de circunvalación, siempre con progreso hay riesgos, que se puede mejorar el proyecto, no tiene dudas de que se hará correctamente, se encuentra a favor de la construcción. Esta Audiencia estima que el participante adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado.17 ) Martínez Leandro Alberto, reflexiona ante el acto de audiencia pública, es la primera vez que se realiza y expresa lo que es circunvalación: es vía donde se puede circunvalar por cualquier sector, la ruta 66 también tiene 6 km y nadie ha manifestado nada, defiende la autonomía municipal. Esta Audiencia estima que el participante adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado.18) Moreno Fernández Gonzalo Nicolás, reflexiona de la historia, del proyecto, del Mega II, de la intangibilidad, del Segemar con escurrimiento de agua, el impacto sonoro, es su opinión deseando que se mejore el proyecto. Manifiesta que no se han realizado cruces peatonales.Habla de la intangibilidad de los mallines.Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto de desvío de tránsito, pero solicita revisión del mismo profundizando los estudios escurrimiento de agua, el impacto sonoro, cruces peatonales y mallines. 19) Melo Lucas, solicita inclusión, por la comunidad mapuche, solicita se revean las prioridades, como cloacas, expresa que esto solo es algo económico, está de acuerdo pero condicionando la cantidad de vías, acorde al pueblo y a la idiosincrasia. Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto de cuatro carriles, pero solicita la realización de una avenida condicionando la cantidad de vías.20) Orellana Cristian Gustavo, expresa que está de acuerdo con cambios, realizar algo de dos carriles, consulta si se estudio el movimiento de suelo con el paso de camiones? , la ruta se encuentra sobre la zona de lahares y deposiciones de arena volcánica del Cordon Caulle. Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto tal como se presenta, pero solicita la realización de avenida dos carriles.21) Raposo Patricio, menciona el MEGA II, donde tiene un capítulo específico de audiencia pública, que se debe comunicar por medios de comunicación el EIA, se debe hacer una previa. Tener en cuenta los impactos, estudio socio económico, realizado por Vialidad Nacional, se puede construir uno más uno, para luchar por atenuar el paso de camiones. Sugiere rotondas en vez de puentes en los extremos. Realizar rotondas de conexión. - 11 - Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto tal como se presenta, pero introduce solicitudes de construir uno más uno y revisión de accesos y cruces.22) Reynal Violeta, expresa acerca del progreso, todo cambia, la genética, medicina, las maquinas, casas, pero esto nos ha separado de la naturaleza, no menciona en ningún aspecto la ruta de circunvalación. Esta Audiencia no puede estimar la adhesión del participante.23) Vila María Alicia, expresa que la comunicación se debería haber hecho antes, siente que se avasalla, que son engañados, que se dividirá el pueblo en dos, quedará este pueblo como lo viejo, que no se reducirán los accidentes en 6 km. Solicita que se respeten las normas municipales y provinciales.Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto. Solicta el estricto respeto a la normativa vigente.24) Abate Andrés, expone del centro comercial a cielo abierto proyecto en la avenida arrayanes. Usos del paso de camiones y pasajeros por Samoré y el crecimiento del mismo, factores que afectan al centro comercial, proyección a 10 años del crecimiento, conclusión: se requiere la construcción de la avenida circunvalación para descongestionar el centro comercial. Esta Audiencia estima que el participante adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado.25) Alcazar María del Carmen, es necesaria la autovía planificada por la cantidad de camiones que transitan en la localidad, se debe gestionar a nivel Nacional, Provincial y Municipal para que el transito vaya por Pino Hachado, no facilitar el paso a camiones. Reclama que se cumpla con lo que dice la carta orgánica y las ordenanzas al respecto, que no se permitan las cargas pesadas. Ha sido poco difundido, promover la participación ciudadana en temas ambientales. Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto, pero es necesaria la autovía planificada, solicita estudios complementarios y gestión de transito pesado por el paso de Pino hachado.26) Atencio Claudia Marcela Habla por los vecinos, ella, el bosque, junto con su esposo aprendieron de la historia para instalarse y comunicarla como docente, No a la ruta, avenida camino, pone en riesgo la seguridad de las vida de vecinos y el ambiente, que los camiones dejen de transitar por nuestros caminos, solicita a las autoridades gestiones serias para que estar rutas sean turísticas, los vecinos que no resignen la pelea, le damos la espalda al bosque. Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto tal como se presenta.- - 12 - Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén 27) Carazo Jorgelina, hace 30 años cuando vino ya se hablaba de la ruta, de esto se habla hace rato, es un problema y hay que solucionarlo, desde nación, provincia o municipio que estudien para que se haga y que los camiones no deben pasar por aquí, con respeto a todos hagamos algo, la mejor vía para ahora, buscar técnicos de nación o provincia y hacer algo justo, trabajar en conjunto y hagamos algo no solo protestar, quiero la mejor vía. Esta Audiencia estima que el participante adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado.28) Diaz María Mercedes, da las gracias por la audiencia pública para lograr el mejor camino para la comunidad, es neuquina y hace 10 años que está aquí, tiene un comercio a la entrada de puerto manzano, por el transito pesado vienen movimientos de suelos, impacto sonoro, escucha a todos quejarse, que los camiones pasen por otro lado, que utilicen el sentido común en la decisión final. Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto tal como se presenta, solicita de la realización de avenida con el mejor sentido, y gestión de transito pesado por el paso de Pino Hachado.29) Dino José Ricardo, representa al Consejo Profesional de Agrimensura, Geología e Ingeniería del Neuquén, este consejo propuso que se haga una avenida y que no sea usada solamente para camiones, opina sobre la traza del Vialidad Nacional , es la correcta, se ha tenido en cuenta el concepto de avenida, hace referencia a la diferencia entre avenida y autopista, en avenidas se circula a 40 km x hora, es urbana, esta avenida permitirá conectar a barrios, terminal de ómnibus, accesos loteos sociales , traslado del tránsito, es conveniente construir la avenida de cuatro vías ya que a futuro seria muy costoso ampliarla, solicita un buen manejo de los mallines, mejorar la obra, la señalización, la construcción de una cicl o vía, y propone a colocar tres rotondas. Propone el cambio de nombre ya que no circunvala sino se encuentra dentro del ejido municipal, solicita a Vialidad Nacional la ampliación de la ruta a San Carlos de Bariloche. Esta Audiencia estima que el participante, fundamentado técnicamente, adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado, observando los núcleos de entrada, la construcción sobre mallines, realizar obras complementarias y la ampliación de la Ruta a San Carlos de Bariloche .30) Hensel Guillermo, saluda a los vecinos. Habla como vecino, concejal, está de acuerdo con la realización de la ruta, porque es un anhelo desde hace 30 años, en avenida Arrayanes hay seis carriles más un boulevard en el medio, le excede la parte técnica y hay que resolverlos de la mejor forma, todos los que estudiaron esto han tratado de hacer lo mejor, los camiones pasan por todos lados, frente a los colegios, todo lo que se haga será para mejor, si hay que plantear mas servicios, hospital, seguridad, turismo. La conectividad trae progreso como los barrios, por eso queremos la avenida de circunvalación. - 13 - Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén Esta Audiencia estima que el participante adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado.31) Huentu Victor José, expresa que en la época del 74 tenían trabajo por los camiones. Hoy aplaudamos que los camiones pasan por acá porque hay un tratado firmado con Chile, si a la construcción de la ruta para que transiten los camiones. Se considera un ecologista ya que ha trabajado muchos años en incendios forestales, la gente que ha venido de afuera que se encuentran indignados ellos también han cortado arboles en sus terrenos. Esta ciudad está por los camiones y no se los puede sacar, como en El Bolsón, Uspallata (Mendoza), es la primera vez que se construirá algo para dentro de 15 o 20 años, todo se hace para ayer, acá se necesitan semáforos, cloacas ya no es una villa de montaña. Esta Audiencia estima que el participante adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado.32) Mansilla Luis Alberto, expresa que no apunta con el dedo al si o al no, se debe encontrar la solución adecuada al problema de hoy, se espera un grave accidente en el centro?.Vive a diario con su trabajo y con el tránsito de los camiones, el avance del pueblo es gracias a los camiones, porque es un aporte, no se puede decir que por una intersección el turista no venga al pueblo, hay que dejar que crezca, en los barrios actuales antes eran árboles, todo crecimiento debe tener afectación. Esta Audiencia estima que el participante adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado.33) Glave Nicolás, Asociación de restaurantes y hoteles de VLA, no opinan desde lo técnico. Solicitan que se realicen todos los estudios pertinentes para que el proyecto sea mejor aun. En materia de turismo vemos que no afectaría al turismo, no somos un lugar de tránsito, somos un destino turístico, la gente nos elige por la belleza natural, por el servicio. Si se deben contemplar buenas señaléticas para que el turista tenga en claro hacia donde debe conducirse, reemplazar los rulos por rotondas. Espera que esto mejore al destino turístico de Villa La Angostura. Esta Audiencia estima que el participante adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado, observando los núcleos de entrada y realizar obras complementarias de señalética .34) Mendez Victor Daniel, esta vez viene como vecino, y le es difícil abstraerse de su profesión. En su momento en el periodo de la uvac les presentaron el proyecto y vieron todo correcto salvo la escala. El paisaje de Angostura es una relación de personas y arboles, aun con esto Angostura ha crecido mucho, no se puede crecer sin conectividad, no se puede quedar aislado, todos crecen , las dinámicas son diferentes, por ej la ruta de 7 lagos, seguramente se podrá mejorar.- 14 - Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén Esta Audiencia estima que el participante adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado.35) Pagés Silvia Alicia, le hubiese gustado tener talleres participativos. Se detiene en dos variables que considera que no han sido relevadas: mallines y participación ciudadana. Muestra imágenes que en el año 1995 se sucedieron aludes en la Curva de Vera y en San Martin de Los Andes y habla de los lahares. Esta autopista es para ciudades grandes, innecesaria. La participación ciudadana es necesaria porque ya en otros lugares del país han asumido el derecho de decidir qué es lo que quieren. No se tuvo en cuenta de los estudios de Segemar . Menciona sobre derrumbes. Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado. 36) Pedersen Gunardo, manifiesta la enorme satisfacción de participar en esta audiencia pública. La UCR, en el 2013 elevaron al concejo una serie de puntos para mejorar, varias ya fueron manifestadas, aunque quedan algunas como la reforestación por eso propone realizar un vivero de especies autóctonas ya, para preservar la vegetación, el tema de abajo, el tema de que se prevea de norte a sur, prever derivaciones de agua entre las islas de entre las dos o cuatro manos. Vialidad Nacional debe comprometerse a ampliar la ruta 231 en cuatro manos hacia Chile, la audiencia debería haberse realizado antes. Esta Audiencia estima que el participante adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado, observando los núcleos de entrada, la generación de viveros de reforestación, realizar obras complementarias: escurrimiento de agua, tránsito peatonal y la ampliación de la Ruta a San Carlos de Bariloche .37) Proto Marta Eloisa, expone historia del crecimiento de las comunicaciones desde el nacimiento del pueblo en imágenes, hace referencia a definiciones de forma y diseño del Arq. Khan, que el tratado Chile – Chile se haga por otro paso, no queremos eso, solo turístico. Solicita un estudio del borde urbano que generará la ruta y además que se gestione la atenuación del paso Chile-Chile. Esta Audiencia estima que el participante adhiere al proyecto, solicita de la realización de estudio de borde urbano y gestión de transito pesado por el paso de Pino Hachado.38) Plaza, Pablo Ignacio, expone acerca de ciencia. Al hacer la ruta crearemos un Disturbio natural e anotrópicos, rutas, caminos y plantas, esto lleva a que generarían alteraciones en la flora y por ende en la fauna. Los caminos fragmentan, con esto se genera que en la fauna haya riesgo de que ciertas especies se extingan. Impactos sobre especies nativas. Alguien estudio si hay nidos de pájaros carpinteros o monitos de monte? No he escuchado aun este estudio. Debemos ser coherentes con las políticas de protección de Parques Nacionales, debemos ser centinelas, profundizar el impacto en avifauna. - 15 - Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén Esta Audiencia estima que el participante, fundamentado técnicamente, no adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado, observando la realización de un estudio especifico y profundo de fauna y sus medidas de compensación y mitigación. 39) Roa Maria Cecilia, Muestra un video, expresa todos los argumentos que se vienen presentando desde ayer y que los intereses de otros son más económicos y no ambiental, cree que la cura es peor que la enfermedad. El problema principal está claro y nos estamos damnificando nosotros. Hoy ya cambio el pensamiento porque tenemos mucha más información, hoy no podemos encontrarle una solución al tránsito de cargas peligrosas por eso si debemos trabajar firmemente para llegar a la solución. Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado.40) Rodríguez Martínez María Vanesa, eligió este lugar para vivir, por sus colores, por el bosque, como esta en un país en democracia exige sus derechos a vivir en un lugar sano. No entiendo la magnitud de este proyecto o que lógica lo sostiene. Los representantes de bosques no se encuentran defendiéndolos en esta asamblea, somos parte del bosque y no los estamos respetando, es una lucha de territorio. Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado.41) Settepassi Alejandro, representa la Cámara de Comercio de VLA y celebran el respeto y la palabra de todos los expositores y vecinos en general. Hace reseña histórica de la creación de la cámara de comercio, y del impacto en la economía que genera la construcción de esta obra en las familias del área comercial. La principal actividad económica es el turismo y esto conlleva infraestructura y cambios, esto también deriva en el crecimiento de tránsito en temporadas altas provocando serios inconvenientes, provocando accidentes, por ello es una obra que necesitamos urgente para que resuelvan a mediano y largo plazo los problemas de infraestructura. Esta Audiencia estima que el participante adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado.42) Soberón Alicia Guillermina, Junta vecinal Los Volcanes, celebra este espacio aunque nos escuchan pero no es relevante. Somos el barrio más afectado, es una obra que afectara socioeconómicamente a la población. Que pasara con los movimientos al pasar los camiones si solo con el de basura ya tiembla la tierra? Expresa una serie de factores ambientales y de transito negativos, reclama que las autoridades de todos los estamentos no cumplen con las normativas vigentes, aclaro que ningún barrio ha quedado aislado mas allá de todos los problemas climáticos acaecidos en la localidad. - 16 - Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén Esta Audiencia estima que el participante no adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado.43) Tressens Ripoll David Alberto, aprecia la construcción de esta avenida porque venimos muy postergados hace años de construcciones de vías de comunicación. Que se revea el proyecto ya que se debe magnificar el impacto ambiental sumamente vulnerable y la división territorial por el desarrollo urbanístico. Esta Audiencia estima que el participante adhiere al proyecto, pero que se revea el impacto ambiental y la división territorial.44) Vidal Lilia, soy descendiente de antiguos pobladores, ellos vinieron hace 115 años, nos dábamos cuenta del crecimiento por la tala de árboles, cambiando el aspecto de bosque en parques y flores, de a poco nos fuimos acostumbrando y asumiendo como parte del desarrollo de Angostura. Ahora se habla de la construcción de una ruta en un espacio que ya se encuentra intervenido, según los técnicos que hablaron ayer; estoy de acuerdo en la construcción de la ruta siempre y cuando se reforeste y se cuide el medio ambiente. Esta Audiencia estima que el participante adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado y solicita una adecuada gestión ambiental de la obra.45) Urra Urbana, es nacida en este lugar, piensa en el desarrollo y tratar de frenarlo es perverso para nuestras generaciones futuras. Nuestros padres llegaron en carros y forjaron el crecimiento, esa es la historia. ¿Qué sería de nosotros si no hubiésemos abierto este camino en conexión con Bariloche? Antes se tardaba 3 horas para llegar allí. Siempre estoy participando y ayudando al prójimo, yo he vivido las inclemencias del tiempo. Soy una agradecida de Parques Nacionales, porque caminando y con una pala tapaban los pozos del camino para que nuestros vecinos pudieran transitar. Con el asfalto hacia Bariloche también se talaron muchos árboles y hoy ya no podemos ver el lago de tanto que crecieron porque la naturaleza es sabia. La ruta es necesaria, no tengamos miedo, el turismo viene igual por nuestra naturaleza. Esta Audiencia estima que el participante adhiere al proyecto de desvío de tránsito tal como fue presentado.- - 17 - Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén III.6.Conclusiones y propuestas vertidas en la Audiencia Los condicionamientos se reflejan desde la solicitud de ampliación de estudios hasta la no adhesión del proyecto de cuatro carriles solicitando su reformulación. Con el objeto de compilar temáticamente los requerimientos de la audiencia se han realizado cuatro (4) grandes bloques que reflejan la totalidad de manifestaciones realizadas. Figura Nº 4 Solicitudes o Condicionamientos de la Audiencia Pública Desvío de Camiones por Pino Hachado 9% Participación Popular 11% Estudios Complementarios 59% Obras Complementarias 21% 1) Bloque Estudios Complementarios Dentro de las condiciones solicitadas que se agrupan en este apartado se encuentran desde revisiones de estudios ya realizados, estudios nuevos, hasta la reformulación del proyecto solicitando una avenida urbana en el tipo 1+1.- - 18 - Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén Paisaje 4% Figura Nº 5 Solicitudes de Estudios de la Audiencia Pública Flora y Fauna 4% Urbano 4% Acustico 4% Hídrico Superficial 4% Reformular el proyecto Avenida Urbana 43% Económico 4% Riesgo de Suelos (Derrumbes,etc) 8% Reformular o Rever el EIA 25% 2) Bloque de Obras Complementarias Dentro de las obras complementarias existen requerimientos de trabajos que complementen la cinta asfáltica con servicios hasta el estudio de la reforma de los accesos y nodos urbanos.Figura Nº 6 Solicitudes de Obras Complementarias de la Audiencia Pública Reforestación con Autóctonos (Vivero) 9% Ampliación Ruta a SC Bariloche 18% Adecuar Señaleticas en accesos 18% Reformular Rotondas en accesos y cruces 28% Complementos (Veredas , ciclovias) 27% - 19 - Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén 3) Bloque de Participación Popular Se han solicitado diferentes mecanismos para conocer las iniciativas de la comunidad que aporten al mejor desarrollo y aceptación del proyecto. Así también en este grupo se incluyen las solicitudes de respeto a las Normas establecidas de cualquier jerarquía.Figura Nº 7 Solicitudes de Participación Pública de la Audiencia Pública Respeto de Normas 25% Talleres Participativos 50% Consulta Popular 25% 4) Bloque de Solicitud de Desvío de Camiones por Pino Hachado A pesar que esta premisa no tenía relación con el proyecto, se solicito en cinco oportunidades que se priorice el desvío de camiones por el Paso Pino Hachado.- - 20 - Municipalidad de Villa La Angostura Provincia del Neuquén III. 7. Consideraciones finales Esta presidencia entiende que la mayoría de los expositores y los participantes han determinado que hay posición favorable para la realización de un desvío de transito pesado mediante una obra vial.Asimismo estima que se deberán tomar en cuenta las intervenciones institucionales, ya que al representar a sus asociados, dan mayor fuerza y posicionamiento a la postura, tanto en el caso de las organizaciones sociales como las profesionales.Con el objeto de cerrar la audiencia mediante este informe es evidente que de la mayoría que se manifiesta a favor del desvío, se plantean muchas objeciones al proyecto de cuatro vías, se recomiendan mejoramientos oportunos y atendibles a la obra tal como está planteada.Por ello se puede concluir como aspectos positivos que existió mucha participación de la ciudadanía y las instituciones, que han hecho conocer sus inquietudes y sugerencias fundadas de la obra presentada. De esta mayoría de opiniones se sugiere a las autoridades de Vialidad Nacional, y los profesionales actuantes, que deberían tener en consideración las condicionamientos para mejorar el proyecto, logrando una obra que sea el mejor proyecto posible desde el punto de vista técnico y social para la localidad de Villa la Angostura.Villa la Angostura a los 3 días de Junio del año 2015.- MCs. Hugo Benítez Presidente Audiencia Pública Villa la Angostura - 21 -
© Copyright 2025