Dr. Camiña, José Manuel

CURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Apellido y Nombres: CAMIÑA, José Manuel.
Nacionalidad: argentino.
Fecha de nacimiento: 30 de Diciembre de 1969.
Tel: +54-2954-245220/30 int.7433. Fax: +54-2954-432535.
e-mail: [email protected], [email protected],
A) TÍTULOS
1. DOCTOR EN QUIMICA. Doctorado Categorizado “A” por CONEAU. Facultad de Química, Bioquímica y
Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. (2002).
2. MAGÍSTER EN QUIMICA ANALÍTICA. Maestría Categorizada “A” CONEAU. Facultad de Química,
Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. (1999).
3. LICENCIADO EN QUÍMICA CON ORIENTACIÓN AGRÍCOLA. Facultad: Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad Nacional de La Pampa. (1993).
B) CARGOS DOCENTES ACTUALES DE NIVEL UNIVERSITARIO
Desde el 1 de julio de 2010 hasta la fecha, como Profesor Adjunto dedicación exclusiva en la asignatura
Quimiometría. Resolución CD Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Nº 247/2010. Asignación de funciones en
Química Analítica III y Química Analítica Avanzada.
C) FORMACIÓN DE DISCÍPULOS
C-1) Dirección de Investigadores
1. Director del investigador Carlos Alberto MOLDES para ingreso a Carrera de Investigador Científico de
CONICET, categoría CIC Asistente. 2015.
2. Codirector de la investigadora Marianela SAVIO para ingreso a Carrera de Investigador Científico de CONICET,
categoría CIC Asistente. 2013.
3. Codirector del investigador Miguel Ángel CANTARELLI para ingreso a Carrera de Investigador Científico de
CONICET, categoría CIC Asistente. 2012.
4. Codirector del investigador Roberto Gerardo PELLERANO para ingreso a Carrera de Investigador Científico de
CONICET, categoría CIC Asistente. 2010-2011.
C-2) Dirección de Becarios Posdoctorales
1. Director de Beca Posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Convocatoria 2014. Becario: Dr. Matías INSAUSTI. Título del Proyecto: Desarrollo de Nuevos Procesos de Selección de
Variables Adaptados a Datos de Orden Superior. Res. en trámite. Período 2015-2016.
2. Director de Beca Posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Convocatoria 2013. Becario: Dr. Matías Federico PÉREZ DÍAZ. Título del Proyecto: Análisis Elemental de Aceite de
Canola Mendiante Espectroscopía ICP-OES y Quimiometría. Res. CONICET 4806/13. Período 2014-2015.
3. Director de Beca Posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Convocatoria 2011. Becario: Dr. Miguel Ángel CANTARELLI. Título del Proyecto: “Análisis Quimiométrico en
Bebidas Comerciales”. 2012-2014.
C-3) Dirección de Becarios Doctorales
1. Director de Beca Doctoral Interna del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Convocatoria 2014. Becaria: Jorgelina ZALDARRIAGA HEREDIA. Título del Proyecto: Clasificación Quimiométrica
de Cultivos de Maiz de la Provincia de La Pampa Mediante Espectroscopía de Emisión Atómica por Plasma Microondas
(MP-AES). Res. en trámite.
2. Codirector de Beca Doctoral Interna del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Convocatoria 2014. Becaria: Florencia COLAZO ARREGUI. Título del Proyecto: Desarrollo De Nuevos Métodos Para
La Evaluación Del Contenido De Fósforo En Cultivos Pampeanos De Alfalfa Mediante Técnicas Espectrométricas Modernas.
Res. en trámite.
3. Codirector de Beca Tipo I del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Convocatoria 2013. Becaria: Lic. Daniela BOLAÑOS. Título del Proyecto: “Estudio de Semillas de Chia, Amaranto,
Lino, Sesamo, Amaranto y Quinoa, Utilizadas Como Materia Prima de Interés Alimenticio Empleando Análisis
Multivariado de Datos”. Resolución CONICET 4842/13.
4. Director de Beca Tipo I del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Convocatoria
2011. Becario: Lic. Silvana Mariela AZCÁRATE. Título del Proyecto: “Estudio de Muestras de Interés Alimenticio
Basado en Análisis Multivariado de Datos”. Resolución en trámite.
5. Codirector de Beca Tipo II del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Convocatoria 2009. Becario: Lic. Miguel Ángel CANTARELLI. Título del Proyecto: “Desarrollo de Nuevos Métodos
Analíticos Multivariados en Muestras De Interés General”. Resolución CONICET Nº 0206/10.
1
6.
Codirector de Beca del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Becario: Lic.
Miguel Ángel CANTARELLI. Título del Proyecto: “Utilización de Métodos Analíticos Multivariados para el Estudio de
Analitos en Muestras de Interés General”. Beca de Área de Vacancia Geográfica (AVG). Resolución CONICET Nº
2867/06.
C-4) Dirección de Becarios de Grado
1. Director de Beca Santander Río-UNLPam, convocatoria 2014. Alumna Luciana PARADISO LANGHOFF. Res.
Rector UNLPam Nº 469/14. Período 02/2015 a 12/2015.
2. Director de Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas otorgada por CIN, convocatoria 2012 (renovación).
Alumna: Carolina BEROISA. Título de proyecto de Beca: Determinación de componentes de interés en bebidas
energizantes por absorciometría molecular UV-visible y análisis quimiométrico de datos. Res. CIN 160/12 y
170/12. Período: 9/ 2012 a 8/ 2013.
3. Director de Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas otorgada por CIN. Alumna: Carolina BEROISA. (20112012).
4. Director de Beca de Iniciación para Alumnos. Alumna Marianela SAVIO. UNLPam. (2008).
5. Codirector de una Beca de Graduados. Becario: Lic. Valeria Antonella LOZANO. UNLPam. (2006).
C-5) Dirección de Tesis Doctorales
1. Asesor Científico del Plan de Tesis Doctoral de la Lic. Daniela BOLAÑOS para optar al grado académico de
DOCTOR EN BIOQUÍMICA (categorizada A por CONEAU Resol. 530/11) que otorga la Universidad Nacional
de San Luis. Título de Tesis: Estudio Multielemental en Semillas de Interés Agroalimentario Mediante Espectroscopía de
Emisión Atómica y Análisis Multivariado de Datos. Res. en trámite.
2. Asesor Científico del Plan de Tesis Doctoral de la Lic. Silvana Mariela AZACARATE para optar al grado
académico de DOCTOR EN QUÍMICA (categorizada A por CONEAU Resol. 586/06) que otorga la Universidad
Nacional de San Luis. Título del Tesis: Estudio Clasificatorio en Muestras de Interés Alimenticio Basado en el Análisis
Multivariado de Datos”. Res. Decano 203/13. de la FQByF. En desarrollo.
3. Co-Asesor Científico del Plan de Tesis Doctoral del Lic. Miguel Ángel CANTARELLI para optar al grado
académico de DOCTOR EN QUÍMICA (categorizada A por CONEAU Resol. 586/06) que otorga la Universidad
Nacional de San Luis. Título del Tesis: “Utilización de Métodos Analíticos Multivariados para el Estudio de Analitos en
Muestras de Interés General”. Res. Decano Nº 584/07 de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Defendida
el 23 de setiembre de 2011. Calificación: sobresaliente. Res. Decano 1251/11 de la FQByF.
4. Asesor Científico del Plan de Tesis Doctoral de la Lic. Elba Graciela AGUILAR para optar al grado académico de
DOCTOR EN BIOQUÍMICA (categorizada A por CONEAU Resol. 530/11) que otorga la Universidad Nacional
de San Luis. Título del Tesis: “Estudio del Contenido de Elementos Mayoritarios y Minoritarios en Variedades de
Amaranto (Amaranthus spp.): Implicancias Nutricionales y Aplicaciones Multivariadas”. Res. Decano 712/11 de la
FQByF. En desarrollo.
C-6) Dirección de Tesis de Maestría
1. Asesor Científico de Tesis de Maestría de la Lic. Mónica Salomé GAUCH. MAESTRÍA EN QUIMICA
ANALÍTICA (UNSL). Defensa: 20/05/2011. Sobresaliente
2. Asesor Científico de Tesis de Maestría del Lic. Miguel Ángel CANTARELLI MAESTRÍA EN QUIMICA
ANALÍTICA (UNSL). Defensa: 30/08/2010. Sobresaliente
3. Asesor Científico de Tesis de Maestría de la Lic. María Elena IRIMIA, para MAESTRÍA EN QUIMICA
ANALÍTICA (UNSL). Defensa: 13/10/2009. Aprobada con mención.
C-7) Dirección de Tesis de Grado Licenciatura en Química (UNLPam)
1. Director de tesis. Alumno Herman MINIG. Calificación: diez (2014).
2. Director de tesis. Alumna Micaela PEREZ. Calificación: diez (2013).
3. Codirector de tesis. Alumna Magdalena ALBA. Calificación: diez (2013).
4. Director de tesis. Alumno Martín ZELAYA. Calificación: diez (2012).
5. Codirector de tesis. Alumna María Fernanda BORREGO. Calificación: diez. (2012).
6. Director de tesis. Alumno Emilio César BRAMBILLA. Calificación: diez. (2012).
7. Director de tesis: Alumno Gabriel Ernesto BARRERA. Calificación: diez. (2010).
8. Codirector de tesis: Alumna María Silvia ROSANE. Calificación: diez. (2009).
9. Codirector de tesis: Alumna Laura Antonela ITURRI. Calificación: diez. (2009).
10. Director de tesis: Alumna Marianela SAVIO. Calificación: diez. (2008).
11. Director de tesis: Alumno Israel Germán FUNES. Calificación: diez. (2008).
12. Director de tesis: Alumna: Paula Lis GARDUÑO. Calificación: diez. (2007).
13. Director de tesis: Alumna: María Lilia GOITÍA. Calificación: diez. (2007).
14. Codirector de tesis: Alumna: Sandra Beatriz MARTÍNEZ. Calificación: ocho. (2006).
15. Codirector de la Tesis: Alumna: Valeria LOZANO. Calificación: diez. (2004).
2
D) DICTADO DE CURSOS
D-1) Posgrado
1. Clasificación Multivariada. Aplicaciones a Sistemas Agroalimentarios. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
(UNLPam). Dictado durante los días 21 al 25 de setiembre de 2015. Aprobado por Res. 235/15 del Consejo Directivo
de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Carga horaria: 50 horas.
2. Clasificación de Muestras Biológicas Basadas en Análisis de Componentes Principales. Facultad de Química,
Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Dictado durante los días 18 y 19 de diciembre de 2013.
Aprobado por Res. Rector UNSL N1 1266/13. Carga horaria: 40 horas.
3. Toma y Tratamiento de Muestra. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNLPam). Dictado durante los días 9 al
13 de diciembre de 2013. Aprobado por Res. 239/13 del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales. Carga horaria: 50 horas.
4. Análisis Multivariado de Clasificación. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNLPam). Dictado durante los
días 3 al 7 de diciembre de 2012. Aprobado por Res. 334/12 del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas
y Naturales. Carga horaria: 50 horas.
5. Seguridad Agroalimentaria. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del
Nordeste. Dictado durante los días 26 al 28 de mayo y 2 al 6 de junio de 2011. Aprobado por Res. Nº 0252/2011 del
Consejo Directivo. Carga horaria: 60 horas.
6. Principios Generales de Cromatografía Gaseosa y HPLC. Dirigido a profesionales de la Química y disciplinas afines.
Dictado desde el 2 al 6 de julio de 2007. Aprobado por Resolución Nº 43/07 del Consejo Directivo de la Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales (UNLPam). Carga horaria: 40 horas reloj.
7. Espectroscopía de Absorción Atómica y Emisión Atómica por Plasma Acoplado Inductivamente. Dirigido a
profesionales en química. Dictado del 14 al 17 de octubre de 2003. Resolución 185/03 del Consejo Directivo. Facultad
de Ciencias Exactas y Naturales. Carga horaria: 60 horas reloj.
D-2) Perfeccionamiento
8. Nociones de Termodinámica y Termoquímica. Dirigido a docentes del Tercer Ciclo de la EGB y Nivel Polimodal.
Mayo a Noviembre de 2000. Facultad de Agronomía de la UNLPam. Coordinado por el Dr. José A. Gonzalez
Quintana y dirigido a docentes del Tercer Ciclo de la EGB y Nivel Polimodal. Total de horas reloj de curso dictado:
40 horas.
E) BECAS DE ESTUDIO
FOMEC 2001-2002.
UNESCO - MIRCEN Short - Term Fellowships in Biotecnology. 1994.
F) INTEGRACIÓN DE JURADO DE TESIS DOCTORAL
1. Jurado titular del tribunal evaluador de tesis doctoral del Lic. Marcelo Tomás PEREYRA. Doctorado en Química.
Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca. Defensa: 5 de marzo de 2015.
2. Jurado titular del tribunal evaluador de tesis doctoral de la Lic. Leticia Belén ESCUDERO. Doctorado en Química.
Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional del San Luis. San Luis. Designado por Res.
1182/14-F. Defensa: 3 de octubre de 2014.
3. Jurado titular del tribunal evaluador de tesis doctoral de la Farm. Mariela F. RAZUC. Doctorado en Bioquímica.
Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca. Defensa: 12 de marzo de 2014.
4. Integrante de tribunal de tesis doctoral del Lic. Pablo Giordano. Doctorado en Bioquímica. UNL. 2013.
G) INTEGRACIÓN DE JURADOS DE TESIS DE GRADO, CONCURSOS Y COMISIONES EVALUADORAS
1. Miembro Titular de Tribunales de Evaluación en siete Tesis de Grado. Licenciatura en Química (UNLPam).
2. Miembro del Comité Evaluador para otorgamiento de Becas de Iniciación en Investigación y Becas de
Perfeccionamiento en Investigación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNLPam) años 2010, 2011, 2012 y
2013.
3. Miembro Titular de 1 Concurso Regular Auxiliar. (2003).
H) PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS DE GOBIERNO UNIVERSITARIO.
1. Consejero Directivo Titular de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa,
Claustro Docente, Subclaustro Auxiliares, desde el 15 de mayo de 2014 y continua.
2. Consejero Superior Titular de la Universidad Nacional de La Pampa, Claustro Docentes, Subclaustro Auxiliares. Junio
2008 – junio 2010.
3. Secretario Administrativo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa,
desde el 1 de Junio de 2002 hasta el 15 de mayo de 2006. Resolución del Sr. Decano Nº 185/02. Ejercicio de mandato
completo.
4. Consejero Directivo Titular por el Claustro de Graduados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad Nacional de La Pampa, desde el 4 de Agosto de 1994 hasta el 3 de Octubre de 1996. Ejercicio de mandato
completo.
3
I) ANTECEDENTES CIENTÍFICOS Y/O TÉCNICOS
I-1) Carrera de Investigador
Investigador Científico y Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Investigador Adjunto. A partir del 01 de noviembre de 2012.
I-2) Categoría de Investigador Programa de Incentivos
Categoría de Investigador 3 a partir del 24/11/2010, convocatoria 2009.
I-3) Capítulo de Libro
CAMIÑA, J.M.; SAVIO, M.; AZCARATE, S.M.; FURLONG, O. and MARCHEVSKY, E.J. (2014). Chemometric
Methods for the Classification of White Wines. In book: Wines: Phenolic Composition, Classification and Health
Benefits. ISBN: 978-1-63321-048-6 (print) and 978-1-63321-059-2 (e-book). Nova Science Publishers. New York (USA).
Chapter 10, pp. 245-280.
I-4) Trabajos de Investigación Publicados en Revistas Extranjeras
1. AZCARATE, S.M.; SAVIO M.; SMICHOWSKI, P.; CAMIÑA, J.M.; MARTINEZ, L.D.; GIL, R.A. (2015). Single-step
solubilization of milk samples with N,N-dimethylformamide for inductively coupled plasma-mass spectrometry
analysis. Classification based on their elemental composition. Talanta, 143, 64-70. ISSN: 0039-9140. DOI:
10.1016/j.talanta.2015.04.088.
2. HIDALGO, M.; SGROPPO, J.; CAMIÑA, J.M.; MARCHEVSKY, E.J.; PELLERANO, R.G. (2015). Trace element
concentrations in commercial gluten-free amaranth bars. Journal of Food Measurement & Characterization. ISSN:
2193-4126. DOI: 10.1007/s11694-015-9250-7. En prensa.
3. AZCARATE, S.M.; SAVIO, M.; MARTINEZ, L.D.; CAMIÑA, J.M., GIL, R.A. (2015). Classification of monovarietal
Argentinean white wines by their elemental profile. Food Control, 57, 268-274. ISSN: 0956-7135. DOI:
10.1016/j.foodcont.2015.04.025.
4. AZCARATE, S.M.; DE ARAÚJO GOMES, A.; ALCARAZ, M.R.; UGULINO, DE ARAÚJO, M.C..; CAMIÑA, J.M.;
GOICOECHEA, H.C. (2015). Modeling excitation-emission fluorescence matrices with pattern recognition algorithms
for classification of Argentine white wines according grape variety. Food Chemistry, 184, 214-219. ISSN: 0308-8146.
ISSN: 0308-8146. DOI: 10.1016/j.foodchem.2015.03.081.
5. LARA, R.F.; AZCARATE, S.M.; CANTARELLI, M.A.; OROZCO, I.M.; CAROPRESE, M.E.; SAVIO, M.; CAMIÑA,
J.M. (2015). Lubricant quality control: A chemometric approach to assess wear engine in heavy machines. Tribology
International, 86, 36-41. ISSN: 0301-679X. DOI: 10.1016/j.triboint.2015.01.009.
6. AGUILAR, E.G.; ALBARRACÍN, G.J.; UÑATES, M.A.; PIOLA, H.D.; CAMIÑA, J.M.; ESCUDERO, N.L. (2015).
Evaluation of the Nutritional Quality of the Grain Protein of New Amaranths Varieties. Plant Foods for Human
Nutrition. 70, 21-26. ISSN: 0921-9668. DOI: 10.1007/s11130-014-0456-3.
7. CANTARELLI, M.A.; AZCARATE, S.M.; SAVIO, M.; MARCHEVSKY, E.J. and CAMIÑA, J.M. (2015). Authentication
and discrimination of whiskies of high commercial value by Pattern Recognition. Food Analytical Methods, 3, 790798. ISSN: 1936-9751. DOI 10.1007/s12161-014-9958-8.
8. MOLDES, C.A.; FONTAO DE LIMA FLIHO, O.; CAMIÑA, J.M.; KIRIACHEK, S.G.; MOLAS, M.L.; TSAI, S.M. (2013).
Assessment of the effect of silicon on antioxidant enzymes in cotton plants by multivariate analysis. Journal of
Agricultural and Food Chemistry, 61 (47) 11243-11249. ISSN: 0021-8561. DOI: 10.1021/jf4039088.
9. AGUILAR, E.; PEIRETTI, E.G; UÑATES, M.A.; MARCHEVSKY, E.J.; ESCUDERO, N. and CAMIÑA, J.M. (2013).
Amaranth seed varieties. A chemometric approach. Journal of Food Measurement and Characterization, 7 (4) 199206. ISSN: 2193-4126. DOI: 10.1007/s11694-013-9156-1.
10. AZCARATE, S.M.; CANTARELLI, M.A.; MARCHEVSKY, E.J. and CAMIÑA, J.M. (2013). Evaluation of geographic
origin of Torrontés wines by chemometrics. Journal of Food Research, 2 (5) 48-56. DOI: 10.5539/jfr.v2n5p48.
11. AGUILAR, E.; MARCHEVSKY, E.J.; ESCUDERO, N. and CAMIÑA, J.M. (2013). Determination of As, Cr and Pb in
Amaranthus seeds by ICP-OES. Journal of Chemistry, 2013, ID 138391 (4 pp). DOI:10.1155/2013/138391.
12. AZCARATE, S.M.; CANTARELLI, M.A.; PELLERANO, R.G.; MARCHEVSKY, E.J. and CAMIÑA, J.M. (2013).
Classification of Sauvignon blanc white wines by chemometric methods. Journal of Food Science, 78 (3) C432-C436.
DOI: 10.1111/1750-3841.12060.
13. LANCELLE MONFERRER, G.; AZCÁRATE, S.M.; CANTARELLI, M.A.; FUNES I.G. and CAMIÑA, J.M. (2012).
Chemometric characterization of sunflower seeds. Journal of Food Science, 77 (9) C-1018-C1022. DOI: 10.1111/j.17503841.2012.02881.x
14. PELLERANO, R.G.; UÑATES, M.A.; CANTARELLI, M.A.; CAMIÑA, J.M. and MARCHEVSKY, E.J. (2012). Analysis
of trace elements in multifloral Argentine honeys and their classification according to provenance. Food Chemistry,
134 (1) 578-572. DOI: 10.1016/j.foodchem.2012.02.125.
15. CAMIÑA, J.M.; PELLERANO, R.G. and MARCHEVSKY, E.J. (2012) Geographical classification of honey and bee
products by chemometric methods. A review. Current Analytical Chemistry, 8 (3) 408-425.
http://www.benthamscience.com/contents-JCode-CAC-Vol-00000008-Iss-00000003.htm
16. MOLDES, C.A.; CAMIÑA, J.M.; TSAIC, S.M. and ANTUNES DE AZEVEDO, R. (2012). Physiological effects of
glyphosate over amino acid profile in conventional and transgenic soybean (Glycine max). Pesticides, Biochemistry
and Physiology, 102 (2) 134-141. DOI: 10.1016/j.pestbp.2011.12.004.
17. AGUILAR, E. G.; CANTARELLI, M. A.; MARCHEVSKY E. J.; ESCUDERO, N. L. and CAMIÑA, J. M. (2011). Multielemental analysis and classification of amaranth seeds according to their botanical origin. Journal of Agricultural
and Food Chemistry, 59 (17) 9059-9064. DOI: 10.1021/jf202610t.
4
18. CANTARELLI, M.A.; CAMIÑA, J.M.; PETTENATI, E.; MARCHEVSKY, E.J. and PELLERANO, R.G. (2011). Trace
mineral content of Argentinean raw propolis by neutronic activation analysis (NAA): assessment of geographical
provenance by chemometrics. Food Science and Technology 44 (1) 256-260. doi:10.1016/j.lwt.2010.06.031.
19. CANTARELLI, M. A.; PELLERANO, R. G; MARCHEVSKY E. J. and CAMIÑA, J. M. (2010). Simultaneous
Determination of amoxicillin and diclofenac in pharmaceutical formulations using UV spectral data and the PLS
chemometric method. Analytical Sciences, 26 (12) En prensa.
20. ITURRI, L.A; GAUCH; M.S.; CANTARELLI, M.A.; MARCHEVSKY, E.J. and CAMIÑA, J.M. (2010). Determination of
transition elements in bioremediated soils by ICP-OES. Environmental Science, An Indian Journal, 5 (4) 2-6.
http://tsijournals.com/esaij/Vol5Iss4/abs10.htm.
21. CANTARELLI, M. A.; PELLERANO, R. G.; DEL VITTO, L. A.; MARCHEVSKY E. J. and CAMIÑA, J. M. (2010).
Characterization of two South American food plants based on their multielemental composition. Phytochemical
Analysis 21, 550-555. DOI: http//dx.doi.org/10.1002/pca.1231
22. CANTARELLI, M.A.; FUNES I.G.; MARCHEVSKY, E.J. and CAMIÑA, J.M. (2009). Determination of oleic acid in
sunflower seeds by infrared spectroscopy and multivariate calibration method. Talanta 80, 489-492. DOI:
http//dx.doi.org/10.1016/j.talanta.2009.07.004.
23. CANTARELLI, M. A.; PELLERANO, R. G.; MARCHEVSKY E. J. and CAMIÑA, J. M. (2009). Simultaneous
Determination of Aspartame and Acesulfame-K by Molecular Absorption Spectrophotometry Using Multivariate
Calibration and Validation by High Performance Liquid Chromatography. Food Chemistry 115, 1128-1132. DOI:
http://dx.doi.org/10.1016/j.foodchem.2008.12.101.
24. CANTARELLI, M. A.; PELLERANO, R. G.; MARCHEVSKY E. J. and CAMIÑA, J. M. (2008). Quality of Honey from
Argentina: Study of Chemical Composition and Trace Elements. Journal of the Argentinian Chemical Society 96, 3341. http://www.aqa.org.ar/pdf9612/9612art4.pdf.
25. CANTARELLI, M. A.; PELLERANO, R. G.; MARCHEVSKY E. J. and CAMIÑA, J. M. (2008). “Simultaneous
Determination of Saccharin and Aspartame in Commercial Noncaloric Sweeteners Using PLS-2 Multivariate
Calibration Method and Validation by Capillary Electrophoresis”. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 56,
9345-9349. DOI: http://dx.doi.org/10.1021/jf801972q.
26. CAMIÑA, J. M.; CANTARELLI, M.A.; LOZANO, V. A.; BOERIS, M. S.; IRIMIA, M. E.; GIL R. A. and
MARCHEVSKY, E. J. (2008) “Chemometric tools for the characterization of honey produced in La Pampa, Argentina
from their elemental content, using inductively coupled plasma optical emission spectrometry (ICP-OES)”. Journal of
Apicultural Research, 47 (2) 102-107. DOI: http://dx.doi.org/10.3896/IBRA.1.47.2.03
27. LOZANO, V. A.; CAMIÑA, J. M.; BOERIS; M.S. and MARCHEVSKY, E. J. (2007) “Simultaneous Determination Of
Sorbic And Benzoic Acid In Commercial Juices Using PLS-2 Multivariate Calibration Method And Validation By
High Performance Liquid Chromatography”. Talanta. 73 (2) 282-286.
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.talanta.2007.03.041
28. LOZANO, V. A.; BOERIS, M. S.; SCOLES, G. E.; PATTACINI, S. H.; MARCHEVSKY, E.J y CAMIÑA, J.M. (2006)
“Evaluación de Parámetros Físicos y Químicos en Miel a Través del Uso de Análisis de Componentes Principales”.
AFINIDAD 63 (521) 40-44.
29. CAMIÑA, J. M.; BOERIS, M. S.; MARTINEZ, L. D.; LUCO, J. M. and MARCHEVSKY, E. J. (2004) “Simultaneous
Determination of Cu, Zn and Fe in Honey by Use of Partial Least Square Regression PLS-2 Method”. Chemia
Analityczna 49 (5) 717-727. http://www.chem.uw.edu.pl/chemanal/toc/abs49_5/05cam.pdf
30. CAMIÑA, J. M.; FERREYRA, R. E.; MARCHEVSKY, E. J.; LUCO, J. M. (2001) “Simultaneous Spectrophotometric
Determination of Rare Earth and Transition Elements Using Partial Least-Squares (PLS) Multivariate Calibration”.
Journal of Analytical Chemistry 56 (1) 32-37. http://www.maik.ru/abstract/anchem/1/anchem1_1p25abs.htm
31. FERREYRA, R. E.; CAMIÑA, J. M.; MARCHEVSKY, E. J.; LUCO, J. M. (2000) “Simultaneous Spectrophotometric
Determination of La, Ho, Mn 5-Br-PADAP Complexes Using Multivariate Calibration with Partial Least-Squares
(PLS) Data Evaluation”. Fressenius Journal of Analytical Chemistry 368 (6) 595-600.
DOI: http://dx.doi.org/10.1007/s002160000549
I-5) Trabajos Publicados Dedicados a Enseñanza de la Química
1. CANTARELLI, M.A.; BOERIS, M.S.; SCOLES, G.E; MARCHEVSKY y CAMIÑA, J.M. (2009). “Utilización de
Herramientas Quimiométricas para La Enseñanza de la Química: Determinación Simultánea de Sacarina y
Aspartamo en Edulcorantes Comerciales a Través de Calibración Multivariada”. ALDEQ XXIV, 144-148.
2. SCOLES, G. E.; LOZANO, V. A.; BOERIS, M. S.; PATTACINI, S. H.; MARCHEVSKY, E. J. y CAMIÑA J. M. (2006)
“Uso de Análisis de Componentes Principales Como Herramienta de Enseñanza de la Química Para la Evaluación de
Calidad en Miel”. ALDEQ XXI, 11-15.
3. BOERIS, M.S.; ZAMBRUNO, M.A.; CAMIÑA, J.M.; CERVELLINI, M.I.; VICENTE, N.M. (1999) “Determinación
Temporal de Parámetros Fisicoquímicos en la Laguna Don Tomás”. Anuario Latinoamericano de Educación de la
Química (ALDEQ) IX, 192-196.
4. ZAMBRUNO, M.A.; BOERIS, M.S.; CAMIÑA, J.M. CERVELLINI, M.I.; VICENTE, N.M. (1999) “Laguna Don Tomás:
Resultados de la Determinación de Parámetros Fisicoquímicos”. Anuario Latinoamericano de Educación de la
Química (ALDEQ) IX, 160-165.
I-5) Proyectos de Investigación y Extensión
Director de subsidio PIP-CONICET 2012-2014.
Director de subsidio PICTO UNLPam 2012-2014.
5
Director de 2 proyectos de investigación acreditado en incentivos. UNLPam (2015-presente y 2011-2014).
Codirector de 2 proyectos finalizados acreditados en incentivos. Períodos 2004-2006 y 2007-2010.
Director de Proyecto: Determinación de Hidrocarburos totales en zona de remediación de petróleo 25 de MayoMedanito (La Pampa). En ejecución.
Coordinador de Laboratorio: Determinación de Bifenilos Policlorados (PCB) en Muestras de Aceites Refrigerantes de
Transformadores de La Provincia de La Pampa. (2004-2007).
Coordinador de Laboratorio: Auditoria de procedimiento de calidad y redacción de los protocolos de muestreo y
análisis para la producción de oxígeno medicinal en la Provincia de La Pampa. (2006-2008).
Coordinador de Laboratorio de Análisis de Metales Pesados en Aguas Superficiales y Subterráneas. Proyecto de
Evaluación de del Impacto Ambiental de la Actividad Minera, Estudio Base, PASMA II 2001-2002.
Integrante en 5 proyectos finalizados acreditados en incentivos. Período 1995-2006.
I-6) Presentaciones en Congresos Internacionales
1. M. SAVIO, .M. AZCARATE, P. SMICHOWSKI, J.M. CAMIÑA, L.D. MARTINEZ, R.A. GIL. Classification Of Milk
Samples Based On Their Elemental Composition. Inductively Coupled Plasma Mass Spectrometry Determination
After Single-Step Solubilization With N,N-Dimethylformamide. 13º Rio Symposium on Atomic Spectrometry. 19 al 24
de octubre de 2014. Mérida, Yucatán. México. Presentación oral.
2. S.M. AZCARATE, M. SAVIO, R.A. OLSINA, J.M. CAMIÑA, R.A. GIL. Geographical Classification of Argentinean
Wines. Simple Multielemental Determination by ICP-MS. 13º Rio Symposium on Atomic Spectrometry. 19 al 24 de
octubre de 2014. Mérida, Yucatán. México. Póster.
3. S.M. AZCARATE, M. SAVIO, R.A. OLSINA, J.M. CAMIÑA. Análisis multielemental de vinos por espectrometría de
masas con plasma acoplado inductivamente luego de una simple dilución. 37 Congreso Mundial de la Viña y el Vino
de la OIV. 9-14 de noviembre de 2014. Mendoza. Poster 2014-0418. ISBN: 979-10-91799-33-1.
4. M.J. HIDALGO, J.M. CAMIÑA, M.V. AVANZA, E.J. MARCHEVSKY, R.G. PELLERANO. Caracterización
quimiométrica de la composición mineral de semillas de Vigna unguiculata (poroto caupí). V Congreso
Iberoamericano de Química Analítica. 7 al 10 de octubre de 2012. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
5. G. LANCELLE MONFERRERE, S.M. AZCÁRATE, M.A. CANTARELLI, R.G. PELLERANO, J.M. CAMIÑA.
Aplicación de un método supervisado para la catercterización de semillas de girasol mediante espectroscopía
infrarroja. V Congreso Iberoamericano de Química Analítica. 7 al 10 de octubre de 2012. Universidad de la República,
Montevideo, Uruguay.
6. E. BRAMBILLA, N. KLOSTER, A. BONO y J. CAMIÑA. ¿Cuantificamos adecuadamente nitratos en suelos? Para
saberlo hay que validar. XIX Congreso Latinoamericano de Ciencia del Suelo. Universidad de Mar del Plata. 16 al 20
de abril de 2012. Mar del Plata. Sesión 3, Póster 61.
7. C. LUCERO GARCÍA, L. MASIELO, A. GONZALEZ, M. CANTARELLI y J. CAMIÑA. evaluación de la eficiencia
extractiva de aceite de oliva de distinta procedencia botánica y geográfica de la provincia de San Juan, Argentina.
Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CLICAP 2012). 28 al 30 de abril de 2012. San Rafael.
Póster RA-3. ISBN: 978-987-575-106-4.
8. M.S. GAUCH, M.S. GARCÍA, E. J. MARCHEVSKY y J.M. CAMIÑA. Participación de los Alumnos de Pregrado en el
Desarrollo Científico de las Ciencias Químicas Y Ambientales. II Congreso Internacional de Educación en Ciencias y
Tecnología. 6 al 10 de junio de 2011. Universidad Nacional de Catamarca. San Fernando del Valle de Catamarca.
Póster Nº 58. ISBN: 978-950-746-197-2
9. R.M. BOMBÉN ESTRADA, M.A. CANTARELLI, M. KAPLAN, E. J. MARCHEVSKY, R. ANTÓN Y J. M. CAMIÑA.
Estudio de Composición en Semillas de Amaranto en A. hypocondriacus, A. cruentus y A. caudatus. IV Congreso
Iberoamericano de Química Analítica (IV CIAQA 2010). 14 al 17 de noviembre, Concón, Chile.
10. D. FLORES, E. RAIMONDO, A. GASCÓN, E. MARCHEVSKY, J. CAMIÑA, J. D’ANGELO. Determinación del Perfil
Mineral en Aceitunas Verdes Fermentadas Variando las Condiciones de Proceso en las Etapas de Tratamiento Alcalino
y Lavado. IV Congreso Iberoamericano de Química Analítica (IV CIAQA 2010). 14 al 17 de noviembre, Concón, Chile.
11. R. PERINO, J.M. CAMIÑA, E. J. MARCHEVSKY, M. KAPLAN, Y R. ANTÓN. Estudio de Contaminación del Rio
Quinto, Provincia de San Luis, Argentina. IV Congreso Iberoamericano de Química Analítica (IV CIAQA 2010). 14 al
17 de noviembre, Concón, Chile.
12. R. PERINO, J.M. CAMIÑA, E. J. MARCHEVSKY, M. KAPLAN y R. ANTÓN. Efecto de las Variaciones Temporales y
Espaciales Sobre la Calidad del Agua del Río Desaguadero. IV Congreso Iberoamericano de Química Analítica (IV
CIAQA 2010). 14 al 17 de noviembre, Concón, Chile.
13. R. PERINO, J.M. CAMIÑA, E. J. MARCHEVSKY, M. KAPLAN y R. ANTÓN. Estudio Comparativo de Metodologías
de Mineralización para la Determinación de Cadmio en Matrices Biológicas. IV Congreso Iberoamericano de Química
Analítica (IV CIAQA 2010). 14 al 17 de noviembre, Concón, Chile.
14. C. GIMÉNEZ, M. CANTARELLI, J. CAMIÑA, E. MARCHEVSKY, R. PELLERANO. Contenido de Micronutrientes
Minerales en Infusiones Obtenidas a Partir de dos Hierbas Nativas de la Familia Loranthaceae. 2° Congreso
Internacional de Nutrición y Tecnología de Alimentos (2 CINTA 2010). 20 y 21 de agosto de 2010, ciudad de Mendoza.
Pagina 24 Libro de Resúmenes.
15. M. CANTARELLI, M. HIDALGO, J. CAMIÑA, E. MARCHEVSKY, R. PELLERANO. Caracterización de la
Composición Nutricional de Mucílago de Aloe spp. Producidas en La Región Noreste de Argentina. 2° Congreso
Internacional de Nutrición y Tecnología de Alimentos (2 CINTA 2010). 20 y 21 de agosto de 2010, ciudad de Mendoza.
Pagina 16 Libro de Resúmenes.
6
16. E. AGUILAR, M. CANTARELLI, M. BOERIS, E. MARCHEVSKY, N. ESCUDERO, J. CAMIÑA. Estudio de las
Propiedades Nutricionales del Amaranto. 2° Congreso Internacional de Nutrición y Tecnología de Alimentos (2
CINTA 2010). 20 y 21 de agosto de 2010, ciudad de Mendoza. Pagina 44 Libro de Resúmenes.
17. I. G. FUNES, J.D. RUIZ DÍAZ, M. A. CANTARELLI, R. G. PELLERANO, J. M. CAMIÑA. Determinación del
Contenido de Ácido Oleico para Control de Calidad en Semillas de Girasol por Espectroscopía de Infrarrojo Cercano.
Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CLICAP). 18 al 20 de marzo de 2009. San Rafael,
Mendoza. Sección 41A. ISBN: 978-987-575-079-1.
18. M.A. CANTARELLI, R.G. PELLERANO, J.M. CAMIÑA, E.J. MARCHEVSKY. Caracterización Multielemental de
Propóleos Producidos en La Provincia de San Luis (Estudio Preliminar). Congreso Latinoamericano de Ingeniería y
Ciencias Aplicadas (CLICAP). 18 al 20 de marzo de 2009. San Rafael, Mendoza. Sección 20A. ISBN: 978-987-575-079-1.
19. M. A. CANTARELLI, J. M. CAMIÑA, V. A. LOZANO, M. S. BOERIS, R. A. GIL AND E. J.
MARCHEVSKY.”Clasificación de Mieles de la Provincia de La Pampa Utilizando Métodos Quimiométricos”. II
Congreso Iberoamericano y IV Congreso Argentino de Química Analítica. 27 al 30 de Septiembre de 2007. Buenos
Aires. Argentina. Sección C-29.
20. J. M. CAMIÑA, E. STRASSER, E. MARCHEVSKY, J. FERNANDEZ, M. OSTERRIETH, J. CHIESA Y E. PERINO.
“Tratamiento de datos de FRX a Través de Análisis Estadístico Multivariado Aplicados a la Caracterización
Geoquímica de Paleosuelos de la Provincia de San Luis. II Congreso Iberoamericano y IV Congreso Argentino de
Química Analítica. 27 al 30 de Septiembre de 2007. Buenos Aires. Argentina. Sección C-33.
21. J. M. CAMIÑA, J.M. LUCO, L. D. MARTINEZ, Y E. J. MARCHEVSKY. “Determinación de Cu, Mn, Zn y Fe en Miel
Aplicando Metodología PLS de Calibración Multivariada”. IV SIMPOSIO Y EXPOSICION DE LA SECCION
AMERICA LATINA Y EL CARIBE DE AOAC INTERNACIONAL. 18 al 22 de Noviembre de 2001. Montevideo. R. O.
Del Uruguay.
I-7) Presentaciones en Congresos Nacionales
1. M. PÉREZ, N. S. KLOSTER, J. M. CAMIÑA. Determinación de carbono y nitrógeno edáficos por oxidación seca en la
región semiárida. XXIV Congreso Argentino de Ciencia de Suelo. 5-9 mayo de 2014. Bahía Blanca. Libro de
resúmenes pág. 93. http://www.xxivcongresodesuelo.org.ar/index.php/c1.
2. C. A. MOLDES, J. M. CAMIÑA, S. G. KIRIACHEK, S. M. TSAI, R. ANTUNEZ ACEVEDO. Análisis de parámetros
bioquímicos en soja convencional y transgénica a través de métodos quimiométricos. XV Jornadas de la Sociedad
Argentina de Biología. 4-6 de diciembre de 2013. Chascomús. Libro de resúmenes pág. 72.
3. S. M. AZCÁRATE, M. A. CANTARELLI., A. H. GONZALEZ, E. J. MARCHEVSKY, J. M. CAMIÑA. Evaluación de la
procedencia de vinos Torrontés mediante espectroscopía UV-visible y análisis discriminante por cuadrados mínimos
parciales (PLS-DA). VII Congreso Argentino de Química Analítica. 1-4 de octubre de 2013. Mendoza. Libro de
resúmenes pág. 208. ISBN: 978-987-29659-0-7.
4. M. M. ALBA, S. M. AZCÁRATE, E. J. MARCHEVSKY, J. M. CAMIÑA, M. A. CANTARELLI. Clasificación e
identificación quimiométrica de whiskys de alto valor comercial en función del grado de añejamiento. VII Congreso
Argentino de Química Analítica. 1-4 de octubre de 2013. Mendoza. Libro de resúmenes pág. 205. ISBN: 978-98729659-0-7.
5. C.A. BEROISA, H. MINIG, M. A. CANTARELLI y J. M. CAMIÑA. Determinación de cafeína en muestras
alimenticias de consumo masivo mediante cromatografía HPLC. VII Congreso Argentino de Química Analítica. 1-4
de octubre de 2013. Mendoza. Libro de resúmenes pág. 272. ISBN: 978-987-29659-0-7.
6. M. PÉREZ, N. KLOSTER Y J. CAMIÑA. Incorporación de nuevas herramientas en la química analítica de grado:
análisis de carbono y nitrógeno mediante oxidación seca en muestras de suelos de la región semiárida pampeana. VII
Congreso Argentino de Química Analítica. 1-4 de octubre de 2013. Mendoza. Libro de resúmenes pág. 367. ISBN:
978-987-29659-0-7.
7. 7. D. S. RINALDI. M. J. HIDALGO, J. M. CAMIÑA, E. J. MARCHEVSKY, E. PETENATTI, R. G. PELLERANO.
Análisis multielemental del material vegetal e infusiones de ambaí (Cecropia pachystachya) mediante espectroscopia
de emisión optica por plasma acoplado inductivamente. VII Congreso Argentino de Química Analítica. 1-4 de
octubre de 2013. Mendoza. Libro de resúmenes pág. 49. ISBN: 978-987-29659-0-7.C. A. MOLDES, O. F. LIMA FILHO,
J. M. CAMIÑA, S. G. KIRIACHEK, M. L. MOLAS, S. M. TSAI. Stress parametres analysis in cotton plants by
chemometric. XXX Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo. 6 y 7 de4 diciembre de 2012. Universidad
Nacional de San Luis. Pág. 93.
8. G. J. ALBARRACÍN, M. A. CANTARELLI, E. J. MARCHEVSKY, N. L. ESCUDERO, J. M. CAMIÑA. Multivariate
analysis in major, minor and toxic elements in Sechium edule. XXX Reunión Anual de la Sociedad de Biología de
Cuyo. 6 y 7 de4 diciembre de 2012. Universidad Nacional de San Luis. Pág. 131.
9. E. G. AGUILAR, M. A. CANTARELLI, E. J. MARCHEVSKY, N. L. ESCUDERO, J. M. CAMIÑA. Chemometric
classification of amaranth using fatty acid composition. XXX Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo. 6 y
7 de4 diciembre de 2012. Universidad Nacional de San Luis. Pág. 131.
10. E. G. AGUILAR, M. A. CANTARELLI, E. J. MARCHEVSKY, N. L. ESCUDERO, J. M. CAMIÑA. Assessment of toxic
elements in amaranth seeds. XXX Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo. 6 y 7 de4 diciembre de 2012.
Universidad Nacional de San Luis. Pág. 130.F. BORREGO, F. CORA-JOFRE, J.M. CAMIÑA, M. BELLOZAS
REINHART. Efectividad repelente de extractos botánicos de cinco plantas sobre Triboliun castaneum. IV Congreso
Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental. 7-19 de Octubre de 2012. Universidad Argentina de
la Empresa. Pág. 302.
7
11. S.M. AZCARATE, M.A. CANTARELLI, E.J. MARCHEVSKY, J.M. CAMIÑA. Evaluación de procedencia de vinos
Sauvignon Blanc por espectroscopía UV-visible. XIX Congreso Argentino de Química. 3 al 5 de octubre de 2012.
Universidad Nacional de Mar del Plata. Ciencia y Tec. Alimentos, Póster 3.
12. S.M. AZCARATE, M.A. CANTARELLI, E.J. MARCHEVSKY, J.M. CAMIÑA. Análisis quimiométrico de vino
torrontés producido en Argentina. XIX Congreso Argentino de Química. 3 al 5 de octubre de 2012. Universidad
Nacional de Mar del Plata. Química Analítica, Póster 1.
13. C.A. BEROISA, E.J. MARCHEVSKY, J.M. CAMIÑA, M.A. CANTARELLI. Caracterización quimiométrica de bebidas
energizantes comercializadas en Argentina. XIX Congreso Argentino de Química. 3 al 5 de octubre de 2012.
Universidad Nacional de Mar del Plata. Ciencia y Tec. Alimentos, Póster 1.
14. R.M. BOMBÉN ESTRADA, M.A. CANTARELLI, E. J. MARCHEVSKY Y J. M. CAMIÑA. Perfil mineral de amaranto
empelado como materia prima en barras de cereal. VI Congreso Argentino de Química Analítica. 26 al 29 de
setiembre de 2011. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fé. Póster P1-01. ISBN: 978-987-657-653-6.
15. E. AGUILAR, S. AZCÁRATE, E. MARCHEVSKY, N. ESCUDERO, J.M. CAMIÑA. Clasificación de semillas de
amaranto a través de análisis discriminante por cuadrados mínimos parciales (PLS-DA). 26 al 29 de setiembre de
2011. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fé. Póster P3-01. ISBN: 978-987-657-653-6.
16. M.S. GAUCH, L.A. ITURRI, M.S. BOERIS, E. J. MARCHEVSKY y J.M. CAMIÑA. Determinación de metales en
suelos contaminados con petróleo por espectroscopía de emisión óptica por plasma acoplado inductivamente (ICPOES). VI Congreso Argentino de Química Analítica. 26 al 29 de setiembre de 2011. Universidad Nacional del Litoral.
Santa Fé. Póster P6-01. ISBN: 978-987-657-653-6.
17. M.C. GIMÉNEZ, M.J. HIDALGO, J.M. CAMIÑA, E.J. MARCHEVSKY, R.G. PELLERANO. Clasificación
quimiométrica de la composición mineral de dos especies vegetales utilizadas como medicina natural para el
tratamiento de hipertensión arterial. VI Congreso Argentino de Química Analítica. 26 al 29 de setiembre de 2011.
Universidad Nacional del Litoral. Santa Fé. Póster P3-28. ISBN: 978-987-657-653-6.
18. M.V. AVANZA, M.G. MAIOCCHI, J.M. CAMIÑA, E.J. MARCHEVSKY y R.G. PELLERANO. Determinación de
elementos vestigios en semillas de poroto caupi por espectroscopía de emisión por plasma acopaldo inductivamente
(ICP-OES). VI Congreso Argentino de Química Analítica. 26 al 29 de setiembre de 2011. Universidad Nacional del
Litoral. Santa Fé. Póster P6-39. ISBN: 978-987-657-653-6.
19. M.A. CANTARELLI, M.S. BOERIS, E.J. MARCHEVSKY, J.M. CAMIÑA. Estudio del contenido de elementos
minoritarios y análisis fisicoquímicos en mieles de la provincia de la pampa. XXVIII Congreso Argentino de Química.
15 al 17 de setiembre de 2010. Universidad Nacional de Lanús. Sección Química de los Alimentos, póster Nº 050.
20. R.G. PELLERANO, M.A. CANTARELLI, J.M. CAMIÑA, E.J. MARCHEVSKY. Aplicación de técnicas quimiométricas
de reconocimiento de patrones a la composición mineral de propóleos producidos en la provincia de San Luis.
XXVIII Congreso Argentino de Química. 15 al 17 de setiembre de 2010. Universidad Nacional de Lanús. Sección
Química Analítica, póster Nº 002.
21. R.G. PELLERANO, M.A. CANTARELLI, J.M. CAMIÑA, E.J. MARCHEVSKY. Determinación Co, Cr, Mn, Se y Zn en
material vegetal e infusiones de Melissa officinalis por espectrometría de emisión atómica por plasma acoplado.
XXVIII Congreso Argentino de Química. 15 al 17 de setiembre de 2010. Universidad Nacional de Lanús. Sección
Química Analítica, póster Nº 005
22. E. AGUILAR, M. CANTARELLI, E. MARCHEVSKY, N. ESCUDERO, J.M. CAMIÑA. Clasificación multivariada de
amaranto (Amarantus spp) basados en el análisis de composición elemental. XXVIII Congreso Argentino de
Química. 15 al 17 de setiembre de 2010. Universidad Nacional de Lanús. Sección Química de los Alimentos, póster
Nº 035.
23. M.A. CANTARELLI, M.S. BOERIS, E.J. MARCHEVSKY, J.M. CAMIÑA. Análisis multielemental de semillas de
amaranto (Amaranthus sp.) por espectrosopía de emisión óptica por plasma acoplado inductivamente (ICP-OES). V
Congreso Argentino de Química Analítica. 2 al 6 de noviembre de 2009. Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca.
Sección P1– 1 (pág. 42 libro de resúmenes).
24. M.A. CANTARELLI, G. E. BARRERA, E.J. MARCHEVSKY y J.M. CAMIÑA. Determinación de amoxicilina y
diclofenac en formulaciones farmacéuticas comerciales utilizando espectroscopía UV y calibración multivariada. V
Congreso Argentino de Química Analítica. 2 al 6 de noviembre de 2009. Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca.
Sección P3 – 3 (pág. 111 libro de resúmenes).
25. M. A. CANTARELLI, R. G. PELLERANO, L. A. DEL VITTO, J. M. CAMIÑA y E. J. MARCHEVSKY. Clasificación de
plantas medicinales del género Achyrocline utilizando herramientas quimiométricas. V Congreso Argentino de
Química Analítica. 2 al 6 de noviembre de 2009. Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca. Sección P3 – 4 (pág. 112
libro de resúmenes).
26. D.B. IRASTORZA, S.B. MARTINEZ, M.A. CANTARELLI, M.S. BOERIS y J.M. CAMIÑA. Control de Calidad De
Oxígeno Medicinal en La Provincia de La Pampa. III Congreso Nacional De Extensión Universitaria. Universidad
Nacional del Litoral. Santa Fe. 20 al 22 de mayo de 2009. Libro de resúmenes (CD). Sección 1 (eje 1) póster Nº 21.
27. M. A. CANTARELLI, M. SAVIO, M. S. BOERIS, R. G. PELLERANO, J. M. CAMIÑA. Determinación Simultánea de
Sacarina y Aspartamo en Edulcorantes Comerciales Utilizando Calibración Multivariada. XXVII Congreso Argentino
de Química. 17 al 19 de septiembre de 2008. San Miguel de Tucumán. Sección 1-028.
8
28. M. A. CANTARELLI, A. L. ITURRI, M. S. BOERIS, J. M. CAMIÑA, E. J. MARCHEVSKY. Evaluación de Impacto
Ambiental en la Zona Petrolera 25 de Mayo-Medanito (La Pampa): Determinación del Contenido de Hierro, Cobre y
Manganeso en Suelos Biorremediados. XXVII Congreso Argentino de Química. 17 al 19 de septiembre de 2008. San
Miguel de Tucumán. Sección 8-032.
29. V.A. LOZANO, M.S. BOERIS, G.E. SCOLES, S.H. PATACINI, E.J. MARCHEVSKY Y J.M. CAMIÑA “Utilización de
Métodos Quimiométricos Para la Evaluación de Calidad De Mieles de La Provincia de La Pampa” III Congreso
Argentino de Química Analítica. 1 al 4 de noviembre de 2005. Merlo. San Luis. Sección P3-10.
30. M.A. ZAMBRUNO, M.I. CERVELLINI, N.M. VICENTE, M.S. BOERIS, J.M. CAMIÑA; “Educación Ambiental a
Través de la Enseñanza de la Química”. Cuartas Jornadas Nacionales y Primeras Internacionales de Enseñanza
Universitaria de la Quimica. Mayo de 1999. Santa Fé.
J) PAR EVALUADOR DE PROYECTOS NACIONALES
Par evaluador de proyectos PICT de Agencia de Promoción de Ciencia y Tecnología (ANPCYT) del Ministerio de Ciencia
y Tecnología (MINCYT): Área Tecnología de Alimentos; y Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP) de CONICET.
K) ARBITRAJE
K-1) Capítulo de Libro
Revisor del capítulo de libro: Nuclear Magnetic Resonance as a method for prediction of geographical and
entomological origin of pot honey. Autores: Schievano, E.; Mammi, S. y Menegazzo, I. En el libro: Pot honey: A
legacy of stingless bees. Editores: Patricia Vit, Silvia Pedro and David Roubik. Año de Publicación: 2013. Editorial:
Springer-Verlag New York, LLC. ISBN-10: 1461449596. ISBN-13: 978-1461449591.
K-2) Revistas Internacionales
Journal of Food Research, Talanta, Food Chemistry, Journal of Zhejiang University-SCIENCE B, Applied
Spectroscopy, Analytical Letters, Journal of Agriculture Science and Technology, Chemistry Central Journal, Journal
of Food Science and Technology, Journal of American Oil Chemical Society, Food Analytical Methods, Central
European Journal of Chemistry, Food Science and Technology International, Spectrochimica Acta A, Journal of Food
Quality, Journal of Agricultural and Food Chemistry.
L) Membresías
1. Miembro del Consejo Editor de la revista Journal of Food Reseach, editada por el Canadian Center of Science and
Education, desde junio de 2013. Sitio web: http://ccsenet.org/journal/index.php/jfr/about/editorialTeam
2. Miembro Profesional del Institute of Food Technologists (IFT), Chicago, Illinois (USA) desde febrero de 2013.
3. Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Químicos Analíticos (AAQA) períodos 2013-2015 y
2011-2013.
4. Miembro de la Asociación Argentina de Químicos Analíticos (AAQA) desde el año 2002 hasta la fecha.
Actualización: Agosto 2015.
9