El amor entre Scarlett O’Hara (Vivien Leigh) y Rhett Butler (Clark Gable) llegó hace 76 años a las pantallas para forjar un clásico llamado “Lo que el viento se llevó”. MARTES 15 / DICIEMBRE /2015 CANCÚN, Q. ROO, MÉX. Tipo de cambio Dólar Compra $16.87 Dólar Venta $17.62 € $19.32 Te seguiré buscando PAG. 5 Admite Salud ayuda tardía JAVIER VITE El secretario de Salud estatal, Juan Ortegón Pacheco, confirmó que se dispuso oftalmólogos especialistas del Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” para que examinen y traten de salvar la vista a la mayor parte de los 27 ancianos operados de cataratas en una clínica privada, que de manera negligente los infectó con una bacteria y que están a punto de perder un ojo. Explicó que las autoridades federales ordenaron cerrar el sanatorio e investigar a los autores de las operaciones, aunque no abundó sobre posibles sanciones o la detención de alguno de los médicos involucrados o al titular de la clínica, por lo que, familiares de los afectados temen que hayan huido de la ciudad. Agregó que se giraron instrucciones para revisar todos los hospitales, clínicas y servicios médicos particulares de la entidad, y aplicar la ley a quienes violen la normatividad establecida, para evitar casos similares, aunque reconoció la tardanza en la indagatoria debido a que no había una denuncia formal. Ortegón aseguró que las secretarías federal y estatal de salud suman esfuerzos para atender con todos los recursos especializados disponibles a los ancianos afectados por negligencia de la clínica privada Instituto de Salud Visual de Cancún. CHETUMAL, Q. ROO.- La dirigencia nacional de Nueva Alianza promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un juicio de acción de inconstitucionalidad contra el artículo 159 de la Ley Electoral de Quintana Roo que omite garantizar la paridad de género en las elecciones de ayuntamientos. La líder de ese partido en la /LucesDelSiglo PAG. 7 Fue la semana pasada cuando se dio a conocer mediante un medio de circulación local que 27 ancianos fueron operados de cataratas en ese nosocomio bajo auspicios de la fundación de un cinema, que financia operaciones de ancianos de escasos recursos y que tenía el respaldo del DIF Quintana Roo, cuya presidenta es la señora Mariana Zorrilla de Borge y encabezó la inauguración de la clínica. Tras haber dañado irreversiblemente a los enfermos, el director de la clínica, Juan Pablo Olivares Emparan impuso cuotas de 11 mil pesos a cada paciente “por extirpación de carnosidades no incluidas en el paquete gratuito financiado por la fundación”. La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) verificó que el quirófano utilizado para las operaciones, estaba contaminado e infectó a los pacientes con la bacteria pseudonoma áurea, que los dejó semiciegos. Al menos en dos casos fue necesario extirpar un ojo para salvar el otro; seis casos más están en riesgo de extracción. Y en peligro de quedar ciegos están 17 de los 27 ancianos operados. “El virus generó un cuadro de endoftalmitis, que ataca el nervio óptico y provoca pérdida de la vista. En 15 días genera putrefacción del tejido ocular, con supuración de pus y sangre”, dijo el titular de salud. “Los síntomas que acusan los ancianos son disminución de la visión, dolor intenso del órgano visual, enrojecimiento del globo ocular, supuración y sangrado, e hinchazón de párpados”, describió. Las arrastra eL petróLeo Participación La SEP informó que para el ciclo escolar 2015-2016 se realizaron los siguientes concursos: n 158,502 participaron en los concursos de Ingreso al servicio público educativo n 45,860 fueron a los procesos de Promoción a cargos de Dirección, Supervisión y Asesoría Técnica Pedagógica n 24,441 docentes participaron en la primera Evaluación Diagnóstica n 31,556 sustentantes acudieron a la Evaluación del Desempeño n 360,359 profesores participaron en total en las pruebas Ganadores El equipo mexicano que compitió en la Olimpiada Rioplatense de Matemáticas 2015, en Argentina, obtuvo seis medallas: dos de oro, dos de plata y dos de bronce, informó la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). El evento se realizó en Argentina del 4 al 10 de diciembre. n Invalidan artículos La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), invalidó el decreto por el que se reforma la Ley de Educación de Chiapas. Por lo que quedaron invalidados los artículos 10, 14, fracción VI; 15; 17; 25, y 26. n Se deslinda PANAL de ley electoral priista ELENA PRIEGO @lucesdelsiglo Tigres desembolsó más de 20 millones de dólares en cuatro jugadores, tres de ellos fueron claves para que el equipo ganara el campeonato. Asumen negligencia médica Salvaría la vista de los 27 ancianos operados negligentemente SOCIO ESTRATÉGICO INVERSIÓN REDITUABLE Foto: Archivo Luces del Siglo La Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos en Nuevo León presentó un libro testimonial. Min 23° Max 29° GRUPO entidad, Martha Chan Ramírez, confirmó la versión y precisó que en congruencia con la plataforma de este instituto político, el presidente del Comité de Dirección Nacional, Luis Castro Obregón, firmó el recurso jurídico. Chan calificó como arbitraria e injusta la omisión de la legislación electoral local en virtud de que violenta, inclusive, algunas normas internacionales en la materia. “Principalmente esta ley violenta los derechos humanos de las quintanarroenses porque no toma en cuenta el criterio de la llamada paridad horizontal para el caso de las presidencias municipales”, acusó. La legisladora explicó que este recurso es prácticamente de trámite, ya que la Suprema Corte recientemente emitió algunos criterios sobre el tema que pueden dar por adelantado el fallo. La fortaleza del dólar y la desfavorable situación de los precios del petróleo han dañado a las monedas de algunas economías productoras de este energético. Pérdida de valor frente al dólar (Porcentajes) Variación en 2015 Variación del 4 al 10 de diciembre de 2015.* noruega Canadá -17.13% -1.95% -15.73 -1.98 México -15.33% -2.79% Brasil -31.37 -1.39 Colombia rusia -20.25% -1.82% -26.16% -3.18% *después de la última reunión de la oPeP fuente: Bloomberg realización: departamento de análisis de reforMa Asignan premios de artes y ciencias LOURDES ZAMBRANO/ AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO.- Una promotora social nata de la tradición textil de su comunidad en Guerrero, Victorina López Hilario, o el científico mexicano Raúl Rojas, reconocido como el catedrático del año en Alemania, son dos de los acreedores al Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015. En su septuagésima edición también serán reconocidos en lingüística y literatura, el poeta David Huerta, el escritor Felipe Garrido y la lingüista Yolanda Lastra. Huerta consideró que elegirlo fue, a la vez, un reconocimiento a la tenacidad de los poetas mexicanos. “Estoy criticando la mitología en torno a la sagrada inspiración, que no es el único elemento que desencadena la escritura poética, también hay trabajo, rigor, estudio, lecturas. No lo podemos dejar todo a la docta ignorancia y la inspiración pura”, dijo. El escritor Felipe Garrido no ha dejado de recibir llama- das y correos de felicitación por la noticia. “Esto, junto con el premio, lo primero que hace es comprometerlo a uno a merecer ese premio. Uno sabe lo que no ha hecho. Lo que sí ha hecho está, más o menos, a la vista del público”, comentó. En el campo de Bellas Artes serán premiados el escultor Enrique Carbajal, conocido como Sebastian; el arquitecto Fernando López Carmona y al actor Ignacio López Tarso. “Esto es un incentivo extraordinario, un reconocimiento muy bonito porque es reconocer lo que uno se ha entregado con su obra, para dejar algo para el País, y por qué no, para la humanidad”, señaló Sebastian. En Historia, ciencias sociales y filosofía será galardonado Antonio Armando García de León, investigador --adscrito al INAH-- del son jarocho tradicional. En Artes y tradiciones populares, se premiará al grupo Los Folkloristas, que desde 1966 ha promovido la música tradicional latinoamericana, y también a López Hilario, artesana textil y promotora del telar de cintura. En Ciencias físico-matemáticas y naturales, el físico de la UAM, Fernando del Río Haza y el inmunólogo Jorge Alcocer Varela fueron los elegidos. “La ciencia es fundamental para el desarrollo y en México se necesita muy urgentemente y en un alto grado, algo que no ocurre porque la sociedad y el sector productivo le dan la espalda. “Por eso los chicos tienen pocas vocaciones científicas, porque no están expuestos al mensaje científico. Necesitamos aumentar esa exposición a la ciencia”, urgió Del Río Haza. En el área de Tecnología, innovación y diseño, se seleccionó al biotecnólogo Enrique Galindo Fentanes y al científico en mecatrónica y computación Raúl Rojas González, adscrito a la Universidad de Berlín. La ceremonia de premiación tendrá lugar este martes en Palacio Nacional. 2 LUCES DEL SIGLO/REFORMA ❚ PODER Martes 15 de Diciembre del 2015 Desalojan de sede a disidentes de CTM Pide Canciller a EU ❙❙En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la mañana de este lunes, la Canciller Claudia Ruiz Massieu se reunió con especialistas en temas de México y de América Latina. ELENA PRIEGO CHETUMAL, Q. ROO.- Seguidores del líder estatal de la CTM, Isidro Santamaría Casanova, desalojaron este lunes de la sede sindical a cetemistas opositores que ocupaban el lugar argumentando la propiedad y posesión legal del edificio, para el grupo disidente que encabeza Rafael Beltrán Chim. El operativo fue encabezado por Martin Barajas Linarte y poco más de 50 activistas de sindicatos locales y de la zona de la ribera del Río Hondo. Después de un conato de bronca que no pasó a mayores, Barajas Linarte ingresó a las ins- talaciones acompañado por un notario público que dio fe de las condiciones en las que ocuparon la sede sindical ubicada en la avenida Insurgentes de esta capital. En todo este tiempo se contó con la presencia de elementos policiacos quienes aunque no intervinieron físicamente sí intimidaron, acusaron los disidentes. En el momento del desalojo no estaban en el edificio ninguno de los líderes de los disidentes, Rafael Beltrán y Javier Poot. Pero más tarde, ambos acudieron a las oficinas centrales del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para interponer denuncia formal en contra de Isidro Santamaría casanova y Manuel Barjas Linarte, así como contra quien resulte responsable del delito de despojo. La denuncia fue acompañada enfrentar xenofobia JOSÉ DÍAZ BRISEÑO/ AGENCIA REFORMA Foto: Elena Priego Promueven denuncia por despojo contra líder estatal ❙❙Elementos policíacos presenciaron el desalojo de las instalaciones de la CTM en Chetumal. de los documentos firmados por el extinto líder cetemista José Godoy Hernández, quien en su calidad de representante legal en la adquisición del inmueble cedió los derechos a la directiva sindical que encabeza Rafael Beltrán. Al tener bajo control el edificio, Manuel Barajas acusó a Rafael Beltrán de haber incumplido su compromiso de que entregaría el edificio sin ningún conflicto pero no cumplió. “Por eso procedimos a recuperarlo”, justificó. CÉSAR MARTÍNEZ/ AGENCIA REFORMA MÉXICO, DF.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) anunció la creación de contralorías que vigilen el uso de los recursos de la dependencia, desde la creación de padrones de beneficiarios hasta la entrega de los apoyos. “Habremos de buscar que sea la propia comunidad la que certifique la transparencia en el ejercicio de los recursos y habremos de buscar hacer acento en las entidades donde haya elecciones (en el 2016)”, informó el titular de la Sedesol, José Antonio Meade. Indicó además que la Cruzada Contra el Hambre será reforzada y relanzada en 2016, como uno de los cuatro ejes en los que se enfocará esa dependencia. “Son cuatro ejes sobre los que habremos de concentrarnos el año que entra: el fortalecimiento de la Cruzada, la coordinación con Estados y Municipios, la coordinación interinstitucional en la atención a beneficiarios y la construcción del entorno más adecuado posible, desde la perspectiva de la Sedesol, de ingresos y de precios”, comentó. “Buscaremos aprovechar la Cruzada, y el diálogo que la Cruzada nos permite con las entidades y entre el Gobierno (federal), para lograr coordinar Foto: Agencia Reforma Auditarán programas sociales en estados con comicios en 2016 ❙❙El Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, destacó que en 2016 se trabajará en 4 ejes para desarrollar la estrategia contra la pobreza en el País. estrategias de inclusión en un sentido más amplio”. Meade destacó que el Gobierno de Sonora haya suscrito ya el convenio de la Cruzada, con lo que todas las entidades se han sumado a este programa. WASHINGTON, EU.- Los migrantes no son un problema de seguridad para los países receptores, por lo que debe combatirse toda tendencia xenofóbica y deben resaltarse contribuciones como las de los mexicanos que llegan a Estados Unidos, afirmó ayer la Canciller Claudia Ruiz Massieu. Enmedio de una campaña a la Casa Blanca donde candidatos como Donald Trump atacan la inmigración ilegal, Ruiz Massieu evitó mencionar a algún candidato específico, pero recordó que existen condiciones de migración sin precedente en el mundo que fomentan estas narrativas. “Estas condiciones, sin embargo, se han encontrado en algunos lugares por una narrativa irresponsable y peligrosa de xenofobia y exclusión que equivocadamente presenta a los inmigrantes como problemas de seguridad”, dijo la Canciller mexicana en un evento del Migration Policy Institute (MPI). “Es nuestra obligación combatir esta tendencia y pensar en soluciones proactivas de políticas más que instaurar el miedo y el odio y recurrir a declaraciones vagas. Estas narrativas son simplemente no sustentables”, añadió Ruiz Massieu en el foro también organizado conjuntamente por el Woodrow Wilson Center. Entre los datos que la Canciller utilizó para resaltar las contribuciones de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos, está el que 12 por ciento de los pequeños negocios en este país es propiedad de paisanos. En total, los migrantes mexicanos generan ingresos por 17 mil millones de dólares al año a la economía de la potencia americana. “Estamos apostando por un futuro a través de la innovación, trabajando juntos para derrumbar -en lugar de construir- el muro del racismo y el miedo, de la exclusión y el extremismo que ha sido peligrosamente fértil y atractivo en muchos contextos”, dijo Ruiz Massieu ante más de 100 personas. Durante el foro público, la Canciller fue cuestionada por la investigadora Doris Meissner sobre qué pensaba sobre la percepción en Estados Unidos de que el Plan Frontera Sur aplicado por México desde 2014 es en realidad una herramienta de control migratorio estadounidense, lo que ella calificó de falso. “Algunos elementos dicen que Estados Unidos está ahora ‘subcontratando’ su control (fronterizo) a México. Y dicen que México ha sido presionado para aplicar un mayor grado de control. Hable de eso, hable de esa crítica y de su propio interés como nación”, preguntó Meissner. “Esa percepción es completamente falsa”, respondió Ruiz Massieu. “Hemos estado trabajando en nuestra frontera sur porque está en nuestro interés hacerlo y está en el interés de nuestros vecinos que trabajemos juntos no sólo en asegurar que la región se vuelva más segura sino más próspera”, agregó. DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL FOTOGRAFÍA DISEÑO EDITORIAL REDACCIÓN Gonzalo Zapata Elena Priego Angélica Mercado Benoit Poinot León Martínez Gilberto Herrera Mauricio Peña Agustín Ambriz PRESIDENTE Norma Madero Jiménez Arturo Mendoza Mociño Enrique Huerta Brisa Muñoz Isela Serrano Jesús Sierra Hugo D. Pérez Eugenio Pacheco Elias Salazar RADIO WEB Rogelio Pérez Javier Vite DIRECTOR COMERCIAL Alia Sánchez EDICIÓN ONLINE VENTAS Susana Barberena Misael Jiménez Shirley Moreno Marisa Ibarra Adriana Salmón José Madrid Carmen Herrera Rosa Ortíz DISTRIBUCIÓN Delia Madero GRUPO SOCIO ESTRATÉGICO Periodismo Verdad Luces del Siglo. Editor responsable: Norma Madero Jiménez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04–2011–112513132200–102. Domicilio de la Publicación: Av. Reforma, Mza 62, Lote 1, SM 84. Frac. Bahía Azul, Benito Juárez, Quintana Roo. C.P. 77524 Teléfono (998) 207. 7105 Artículos de opinión y análisis firmados, son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de esta casa editorial. PRINTED IN MEXICO/IMPRESO EN MÉXICO Foto: Agencia Reforma Se agudiza lucha en sindicato obrero del PRI 3 Regalos de diputados Kabáh, yacimiento arqueológico de la cultura maya cuyo significado es: el señor de la mano fuerte y poderosa. CANCÚN MARTES 15 / DIC. / 2015 - CANCÚN Q. ROO, MÉX. Rubio 40 Cruz Carson 36% AltibAjos... en lA cimA Un promedio de encuestas nacionales muestra que Donald Trump se ha repuesto del bache en el que cayó su candidatura a inicios de octubre. 35 30.8% 30.5 26% 20 14% 24.6 25 22.8 12% 3% 0 Ago Sep 2015 Oct Dic Fuente: CNN/ORC 15 Sep Sep Oct Oct Oct Nov Nov Nov Dic 19 22 4 19 22 4 17 22 4 Fuente: RealClear Politics Papa no viene a salvar a Peña, afirma Obispo de Irapuato STAFF/AGENCIA REFORMA MÉXICO, DF.- La visita que hará el Papa Francisco a México no será para salvar el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, aseguró el Obispo de la Diócesis de Irapuato, José de Jesús Martínez Zepeda. A través de sus redes sociales, el sábado el presidente Enrique Peña Nieto publicó los temas que serán tratados con el sumo Pontífice como son seguridad, medio ambiente, protección al migrante, derechos humanos y combate a la pobreza, en su visita en México del 12 al 17 de febrero. “Creo que el Presidente piensa que tendrá una gran oportunidad, que vendrá a salvar su Gobierno la visita del Papa, pero así como yo digo que el Papa no viene a salvar a México, tampoco viene a salvar el Gobierno del Presidente Peña”, dijo. Martínez Zepeda indicó que al igual que hace en otros países, el El desarrollo “Isla Náutica” consta de edificios de cuatro niveles Papa Francisco vendrá a dar normas y principios de actuación, con temas de familia, matrimonio entre otros, pero sólo para señalar el camino de la iglesia. “El Papa no se mete en política particular de ninguna nación, sería muy riesgoso, él viene y señala principios generales de la humanidad y de la Iglesia, y marca un camino, después cada uno tendrá que tomar sus conclusiones y actuar en consecuencia”, dijo. ISELA SERRANO ❙❙El presidente Peña Nieto, durante su visita al Vaticano, donde se reunió con el Papa Francisco, para afinar detalles de su visita a México en 2016. Aseguran ejemplares Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró ejemplares de vida silvestre en operativos realizadas en Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Querétaro. 30 4 iguanas fueron rescatadas en Playa del Carmen monos ardillas 36 2 aves tucanes Foto: Gonzalo Zapata GLORIETA DEL CEVICHE LEÓN MARTÍNEZ La escultura “Fantasía Caribeña” mejor conocida como la glorieta del Ceviche, fue diseñada por la artista neoyorquina Lorraine Pinto. Representa un conjunto de especies marinas, como los caracoles y estrellas, donde el caracol es un símbolo del mar e instrumento musical, hace recordar el concepto maya de que el tiempo es cíclico y no lineal, su sonido es ligado a las celebraciones más importantes del La Constitución prohíbe el trabajo infantil, algo que no importa al Verdecologísta Rafael Guirao (camisa roja), que hace proselitismo repartiendo cajones de boleo de calzado a niños chiapanecos. Autorizan torres en Isla Dorada Donald Trump ha liderado el bando de precandidatos republicanos durante la segunda mitad de 2015, aunque nunca con una ventaja tan amplia como la que ahora presume. (Porcentaje) Bush Usan a niños Sobre un área de relleno AcApArA Apoyos Trump Foto: Agencia Reforma Foto: Jorge Ricardo/Agencia Reforma El elevador es una tienda departamental de temporada desde el segundo piso hasta el estacionamiento. Cuchichean los empleados, ríen con las cajas resbalándose de las manos. mundo prehispánico y simboliza el cero en la cultura maya. Para la instalación de la escultura, Pinto colocó cuatro caracoles en cada punta representando la fertilidad y los cuatro puntos cardinales. Las estrellas de mar evocan el Caribe mexicano y el respeto a la vida en el océano así como la importancia del fomento al cuidado de la ecología. “El Ceviche” es punto de referencia, escenario de festejos futbolísticos, marchas sociales, protestas y desfiles. Fue instalada e inaugurada por el 25 aniversario de la ciudad de Cancún en Abril de 1995 por el gobernador Mario Villanueva quien la nombró como “Fuente de la Paz”. Es una escultura que todo cancunense ubica a la perfección dando así identidad. Resalta como dato curioso el que se mantuvo en pie luego del paso del huracán Wilma, debido a que en su construcción se innovaron materiales a base de fibra de vidrio. La empresa Promotora Mexicana Turística sometió a evaluación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales la Manifestación de Impacto Ambiental (Semarnat) para el desarrollo del proyecto inmobiliario “Isla Náutica”, Cancún. El proyecto se localiza en un polígono de 4 mil 248.90 metros cuadrados, identificado como Unidad Privativa “F” del Condominio “Isla Hechizada II”, ubicado en la Supermanzana 00D, Manzana 52, Lote 8-75, mismo que se localiza al interior del Condominio conocido como “Isla Dorada”, en la Zona Hotelera. El proyecto consiste en la construcción y desarrollo de 16 viviendas distribuidas en dos torres de cuatro niveles cada una, así como alberca, andador, acceso, estacionamiento y áreas jardinadas. Las torres contarán con planta baja y tres niveles cada una, en los que estarán distribuidas las 16 viviendas. En cada torre se construirán ocho viviendas. Es decir 2 por cada nivel. Cada torre tendrá una altura en construcción de 14 metros. Adicionalmente se tendrá 4.20 metros correspondientes al cubo de elevador sobre cada torre, sin embargo esto no corresponde a construcción. La promotora reconoce en la Manifestación de Impacto Ambiental que el Condominio “Isla Dorada”, corresponde a un sitio artificialmente conformado mediante el relleno de un espacio somero al interior del Sistema Lagunar Nichupté desde el año 1986. Por lo anterior –asegura– el predio no corresponde a un sitio que presente elementos naturales, además de que existen afectaciones previas derivadas del desarrollo de obras y actividades autorizadas por la Semarnat. Para la compañía, los impactos ambientales a generar por el proyecto “son despreciables”, toda vez que la obra se plantea sobre un espacio creado artificialmente desde hace tres décadas. Las intervenciones existentes en el polígono fueron desarrolladas bajo el amparo de las autorizaciones en materia ambiental emitidas previamente para el Condominio del cual formaba parte el actual polígono de 4 mil 248.90 m2. Se estima que las nuevas obras planificadas tengan un costo estimado de 75 millones de pesos. 4 LUCES DEL SIGLO/REFORMA ❚ CANCÚN Martes 15 de Diciembre de 2015 Doblan seguridad para los turistas Traen maestros de Foto: Archivo/Luces del Siglo Ante la ola de robos a extranjeros en la ruta Chiquilá-Isla Holbox ❙❙La empresaria china Kit Bing Wong, anunció que se pretende enseñar mandarín a dos mil mexicanos en dos años. Instalan videocámaras y policías en unidades de transporte Costos 15% crecimiento ISELA SERRANO El programa “Juntos por la Seguridad” en beneficio de los residentes y visitantes nacionales y extranjeros en los destinos del municipio Lázaro Cárdenas redobló esfuerzos para evitar robos a turistas y residentes durante la temporada alta. Al iniciar el operativo Guadalupe-Reyes en la ruta que une a Cancún y Playa del Carmen con la Isla de Holbox, el gerente general de Grupo ADO en el Caribe, Julio García Flores, explicó que el programa ha abatido el índice de robos a turistas y residentes que viajan en transporte público hacia Chiquilá, rumbo a la Isla de Holbox y viceversa. En esta temporada vacacional de fin de año conforme aumenta el flujo de turistas se incrementa el número de corridas de autobús. “Tenemos 80 corridas diarias de autobuses hacia Cancún y la Riviera Maya, para atender en promedio un adicional de mil 500 personas diarias”, destacó. Las principales llegadas de ruta Belice-CUN 80 corridas diarias Cancún-Riviera Maya 1, 500 pasajeros más, cada día turistas provienen de la capital del país, de estados vecinos como Yucatán y Tabasco, con recorridos hacia Chiquilá e Isla Holbox. También se incrementan las corridas de autobuses entre la terminal de Cancún y el aeropuerto internacional de este destino turístico, así como el servicio desde Belice hasta Cancún, con dos corridas más porque el flujo de pasajeros ha crecido 15 por ciento. El programa “Juntos por la nacional e internacional, así como a los residentes que nos distinguen con su preferencia, para el pleno disfrute de sus viajes y de las bellezas naturales de Quintana Roo como es la paradisíaca Isla de Holbox”, añadió el directivo. Además, este sistema de transporte puso en marcha nuevas rutas de autobuses con destino a la Isla de Holbox, en las que se acortan los tiempos de traslado con corridos directos, subrayó García Flores. Seguridad” cuenta con la presencia de un policía municipal a bordo de los autobuses rumbo a Chiquilá y de retorno, además de la instalación de videocámaras en las unidades, un sistema de comunicación visual que orienta a los usuarios sobre la forma más segura de proteger sus propiedades. A esto se suma la distribución de recomendaciones impresas antirrobo, adjunta a cada uno de los boletos. “Con estas medidas damos tranquilidad al turismo mandarín a Cancún ISELA SERRANO Para apoyar el aprendizaje del idioma mandarín en el extranjero, China envía profesores de esa lengua a países amigos; entre ellos a México y ciudades donde podrán impartirse cursos de esta lengua de manera gratuita, como Cancún. “El idioma chino mandarín está cobrando fuerzas en el mundo y en la actualidad por las dinámicas de intercambio comercial, América Latina no está exenta de la necesidad que implica ese fenómeno”, expresó Kit Bing Wong, presidenta de Grupo Hong Kong Cancún. La empresaria restaurantera destacó que los académicos y ejecutivos de la región tienen claro que el aprendizaje del chino mandarín aumenta la capacidad profesional y humana para enfrentarse al desafío que impone el comercio con el gigante asiático, además de que permitirá atender a los turistas chinos en destinos turísticos como Cancún. En 2014, el Embajador de China en México, Qiu Xiaoqui, inauguró el Centro de Idioma Chino Península de Yucatán y con motivo del festejo 474 de la fundación de la ciudad de Mérida, Yucatán, se estableció un día para conmemorar a China. Como parte de esta gira de trabajo, el próximo 15 de enero de 2016 será inaugurada la sede Cancún del Centro de Idioma Chino en la Península de Yucatán. El curso de idioma chino mandarín durará un año y facilitará las bases para que los alumnos continúen con el aprendizaje de manera autodidacta, y puedan obtener mejores empleos. El curso es avalado por el gobierno chino y la embajada china en México. La empresaria explicó que quienes estén interesados podrán disfrutar de becas. Además, el primer mes el curso será gratuito. Habrá 11 grupos para niños, adultos, empresarios y prestadores de servicios. La meta es que en dos años hablen chino mandarín dos mil personas en la península. En los próximos meses también se concretarán alianzas con escuelas de China en la península. Danza de cifras MAR DE BASURA La Comisión Nacional de Salario Mínimos resolvió el pasado viernes el futuro del ingreso. $73.04 4.2% el incremento $86.33 pesos proponía el GDF Foto: Gonzalo Zapata por día en 2016 Se estima que la basura que se produce en Benito Juárez e Isla Mujeres alcanza las mil 200 toneladas cada día. De ese gran total casi el 50 por ciento lo generan poco más de 600 grandes negocios de comercio y hotelería. El resto de los medianos y pequeños negocios, alrededor de 36 mil locales, generan poco menos de 4 toneladas al día. Para la disposición final de los residuos ya cuenta el municipio con un Centro Intermunicipal de Manejo Integral de Residuos, manejado por la concesionaria Siresol, Solución Integral de Residuos Sólidos, donde llegan las más de 1,000 toneladas de Benito Juárez y más de 100 toneladas diarias de Isla Mujeres. La recolección de basura se realiza en tres turnos de lunes a domingo: - De 4:30 a 12 horas - De 13 a 20:30 horas - De 21 a 4:00 horas. La empresa Siresol inició este año la construcción de la segunda celda del relleno sanitario, la cual dará un respiro más prolongado a la ciudad para contar con un sitio alejado de zonas habitadas donde dar un destino final a la basura. Es necesaria la cultura en la población de separación de los desechos, así como habilitar la infraestructura para realizar un trabajo adecuado en favor del medio ambiente. Repuntan cruceros en caribe PEDRO DIEGO TZUC/ AGENCIA REFORMA CANCÚN, QR.- La industria de cruceros turísticos en el Caribe Mexicano va viento en popa y tiene a Cozumel entre los más favorecidos. Datos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), S.A. de C.V. muestran un flujo extraordinario de visitantes a los destinos de esta entidad, principalmente de Estados Unidos. “Las reservaciones están empezando a incrementar para las rutas del Caribe, tanto nuestra área que es el Western Caribbean como en el Caribe del Este”, reveló Ercé Barrón Barrera, director de la Apiqroo. De acuerdo con Barrón, el aumento obedece al conflicto de inseguridad en Europa, que he comenzado a empujar hasta esta región de México a turistas que buscan evitar riesgos. “De noviembre a febrero van a venir llenos todos los cruceros. Yo considero debido a los problemas de seguridad en Europa, y va a beneficiar a México”, vaticinó. “Y va beneficiar inclusive al Pacífico de México, porque el americano (estadounidense) va a buscar rutas cortas”. Según el funcionario, la coyuntura en el viejo continente podría derivar en un incremento de hasta un 30 por ciento en la cifra de pasajeros en Quintana Roo, con respecto a la temporada invernal de 2014. “De la gente que estaba viajando a Europa hubo una baja, y el americano que cruzaba a Europa ha bajado y está llegando Foto: Agencia Reforma LEÓN MARTÍNEZ ❙❙La llegada de cruceros turísticos a Cozumel, Quintana Roo, superó en los primeros 11 meses del año los registros alcanzados en todo el año anterior. a nuestra ruta”, aseguró. Cifras oficiales indican que el arribo de cruceros turísticos a Quintana Roo rompió marcas a mediados de noviembre, al superar los tres millones 200 mil pasajeros que llegaron en todo 2014. Al cierre de diciembre, se prevé una cifra histórica de tres millones 600 mil cruceristas. “Y eso quiere decir que Quintana Roo es líder a nivel mundial ya en recepción de cruceros”, presumió Barrón. En el caso del Pacífico Mexicano, dijo, el mayor favorecido es el puerto de Ensenada que ha mostrado una recuperación. REFUERZAN SEGURIDAD A partir de la alerta emitida por el Gobierno de México, las terminales marítimas de Cozumel, Isla Mujeres y Puerto Morelos (de carga) reforzaron sus medidas de seguridad. En el primer destino, dos ele- mentos OPIP (Oficial de Protección de la Instalación Portuaria) tienen a su cargo las diligencias. “Verificamos que estén funcionando todos los sistemas de seguridad y como parte de ello cada semana nos reunimos representantes de líneas navieras y las empresas que dan cruces de ferry, para analizar incidentes durante la semana”, indicó el directivo. Entre las acciones preventivas citó, por ejemplo, que cuando se acercan los cruceros, embarcaciones de la Secretaría de Marina Armada de México resguardan que no atraquen otras naves no registradas en las bitácoras de control. Además, antes de partir los cruceros, buzos revisan los cascos de los mismos, a la par de un monitoreo permanente con cámaras de vídeo y el análisis de las listas de la gente que viaja a bordo de los buques extranjeros. 5 Generalísimo ROBERTO ROJO, DIRECTOR DE SAYAB, PLANETARIO DE PLAYA DEL CARMEN Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec alberga la muestra “José María Morelos y Pavón, Generalísimo de los Ejércitos de la América Mexicana” que sintetiza los 50 años de vida del cura insurgente. El biólogo y espeleólogo, conductor de series televisivas, asesor científico y guionista en Canal Once, fue designado director del nuevo recinto científico. Además de participar en proyectos para la conservación del águila real, se ha especializado en el estudio las tarántulas de México y bioespeleología. Foto: Agencia Reforma/Héctor García [email protected] MARTES 15 / DIC. / 2015 / Editor: Arturo Mendoza Mociño VIDA Y ESTILO Cultura Ciencia Gadgets Salud Buena mesa Moda Viajes Fe Alexandre Gustave Eiffel nació este día, en 1832, para demostrar que París tendría con él una torre símbolo. Presentan el libro “Te Seguiré Buscando”. Familiares de desaparecidos reúnen testimonios y exigen justicia DANIEL SANTIAGO/ AGENCIA REFORMA MONTERREY, NL.- El dolor de tener a un familiar desaparecido es difícil de imaginar, pero puede escucharse. Como ocurrió el domingo, cuando la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos en Nuevo León, AMORES, gritó "¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", en el auditorio del Museo del Noreste. El sufrimiento de no saber qué fue de ellos, también puede verse en las lágrimas que algunas de estas mujeres derramaron en la presentación del libro “Te Seguiré Buscando. Historias de vida de personas desaparecidas”, escrito por ellas mismas, publicado por CADHAC y financiado por la Unión Europea. El texto reúne 22 historias de hombres y mujeres desaparecidos en Nuevo León, la mayoría jóvenes, que un día, de repente, alguien se los llevó. Es el libro un intento por mantener el recuerdo más allá de las cifras, y de enfrentar ese estigma social que cada vez que alguien desaparece sentencia "en algo estaba metido". Juana Catalina Estala, mamá de José Cruz Sánchez Estala, quien al desaparecer tenía 23 años y dos hijos, es una de las autoras. "Quise escribir esta historia de vida porque no nada más le robaron a sus hijos (mis nietos) el disfrutar de sus padres, sino que a mí también me desaparecieron a mi hijo", dijo. En la presentación estuvieron Alan García, coordinador de la Unidad Jurídica y de Análisis de la Oficina en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos; y Ariel Dulitzky, integrante del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, ambas instancias de la ONU. En entrevista, Dulitzky destacó la importancia que los familiares tienen en la búsqueda de desaparecidos. "Lo que hemos visto en todos los países en donde trabajamos es que, si los familiares no apoyan los procesos, no están involucrados o no se les trata con respeto y dignidad, todos estos esfuerzos están destinados al fracaso", indicó. También estuvo la hermana Consuelo Morales, fundadora de CADHAC y Premio Nacional de Derechos Humanos 2015, y quien desde 2009 ha acompañado y ayudado a los familiares de desaparecidos. AÚN HAY TIEMPO La huella humana en los mares es preocupantemente negativa: gran cantidad de basura y el descenso de especies como el tiburón ballena, el pez vela y los tiburones hasta al nivel de la extinción. “Los seres humanos somos los más grandes depredadores de los océanos”, dijo la oceanógrafa Sylvia Earle, “pero aún estamos a tiempo, de rescatar y conservar lo que aún nos queda”. Tras este mensaje, la dama del azul profundo se hundió en el arrecife Villa Blanca, para colocar su efigie al lado de la de Ramón Bravo y Jacques Costeau. Ciencia Nostalgia de fotógrafos aventureros Foto: Agencia Reforma/Omar Valdez ARTURO MENDOZA MOCIÑO ❙❙El texto reúne 22 historias de hombres y mujeres desaparecidos en Nuevo León, la mayoría jóvenes. Vuelve el reggae de Bosquimano Directo y claro, como deciden siempre andar por la vida los andariegos decididos, Ricardo Plaisant empuña otra vez su guitarra y su filosa voz para preparar el regreso a los escenarios de Bosquimano, la banda reggae que puso a Playa del Carmen en el escenario musical rockero de los años 90. Porque este grupo es una de las leyendas musicales y noctívagas de Playa del Carmen por cinco discos que condensan una propuesta musical única en el país: 1994 (1994) Resurección (1995), La naturaleza del juego (1997), Verdades virtuales (2000) y La noche pertenece a los amantes (2002). Directo y claro, Plaisant explica en entrevista telefónica que la misma exigencia que llevó a la disolución de la banda es la misma exigencia que ha conformado la nueva alineación compuesta ahora por Héctor cabrera, guitarra, Jorge Vallejo Arreola, Jorge Zamora, batería, Carlos Flores, teclados, y el de la voz y composición, el líder de la banda, Plaisant, quien también es adicto a la música de las palabras como narrador y ensayista. FOTO: Cortesía Ricardo Plaisant ARTURO MENDOZA MOCIÑO ❙❙Ricardo Plaisant, leyenda viva de Playa del Carmen, anunció que Bosquimano tiene una nueva producción y en marzo realizarán un video con una de las 10 nuevas canciones que ya tienen. No se trata de una reunión nostálgica más sino mostrar, ante nuevas audiencias, la reunificación de una vieja agrupación con nuevas canciones y un video que se darán a conocer en marzo próximo. Además, asegura el cantante narrador, las 10 nuevas canciones tendrán un sonido distinto al que están acostumbrado los que gustan del sonido reggae caribe porque ahora Bosquimano tendrá más acordes de world beat entre otras sorpresas. Permanece, insiste Plaisant, la construcción límpida para tocar todos los abanicos de la vida: amordesamor, compañía-soledad, caribe-esclavismo, negros y mayas. Así que no será nada extraño que el próximo 19 diciembre, a las 9 de la noche, resuene en el bar La culpa de Playa del Carmen, aquellos versos de “La duda”, aquellos que dicen: “Maestra, tal vez la historia que nos enseñaron es una farsa de los vencedores y a diario en las escuelas lo repites y peor: hasta tú la crees”. Cuando Kodak lanzó el eslogan “Tú presionas el botón, nosotros hacemos el resto”, la era de los fotógrafos expedicionarios llegó a su fin. Era 1888 y el mundo y la península de Yucatán nunca volvieron a ser las mismos porque con la nueva cámara fotográfica, que cualquiera podía usar, las andanzas de Augustus Le Plongeon, Alice Dixon Le Plongeon, Claude-Joseph Désiré Charnay, Alfred Percival Maudslay, Frederick Catherwood y Teoberto Maler pasaron a formar parte de un remoto mundo que hoy contados evocan o conocen. La historiadora Lorena Careaga, especialista en la Guerra de Castas y jefa de la biblioteca de la Universidad del Caribe, habló la noche del viernes 11 en el Planetario Ka’Yok’ de esos hombres y mujeres que se adentraron en las selvas de Yucatán, con pesados armatostes y mantas y químicos, para retratar los restos de ciudades mayas y registrar la vida cotidiana de los descendientes de aquella civilización que los fascinó y los hizo, en algunos casos, quedarse a vivir en la región hasta el final de sus días. La conferencia “Los primeros fotógrafos expedicionarios en el Yucatán del siglo XIX” fue un intenso y emotivo viaje hacia el pasado, hacia el pasado de la fotografía y hacia una actitud de vida donde se combinaba la aventura, lo artístico y lo científico a la usanza del Renacimiento. “Gracias a ellos, a su ímpetu aventurero y temple para resistir las condiciones selváticas y, en algunos casos, las agresiones de los mayas sublevados”, comentó Careaga, “ahora contamos con los registros visuales de algunas piezas arqueológicas que se han perdido con el tiempo”. Varias de esas imágenes originales, por desgracia, lamentó la historiadora, se conservan lejos de México en recintos como el Museo del Hombre en París o el Museo Peabody en Harvard y, quien quiera verlas, tendrá que emular a aquellos viajeros y viajar hasta allá para ver con sus propios ojos aquel Yucatán exótico que los hechizó y hechiza todavía. FOTO: Cozumel Scuba Fest Lloran por su ausencia 6 LUCES DEL SIGLO / REFORMA CIENCIA Martes 15 de Diciembre de 2015 Celebra Conacyt 45 años de ciencia DIANA SAAVEDRA/ AGENCIA REFORMA Ciudad de México.- Con la promesa de llevar la inversión en ciencia y tecnología al 0.8 por ciento del Producto Interno Bruto en el 2018, el Conacyt celebró 45 años de existencia. "Las reformas y otros programas que generaremos para incentivar la inversión privada será lo que nos permitiría llegar a la meta", señaló Enrique Cabrero, director del Consejo. Hasta ahora, el Gobierno Federal ha incrementado el presupuesto para ciencia en 30 por ciento en términos reales, pero el incremento de la inversión privada no se ha dado en la magnitud deseada, reconoció el jueves poco antes del festejo realizado en el Palacio de Bellas Artes. El funcionario recordó que, presupuestalmente hablando, 2016 será un año difícil, pero se espera recuperar el nivel de crecimiento para el 2017 y 2018, contemplando apoyos empresariales. Como en todo cumpleaños, Las Mañanitas estuvieron presentes en la celebración en Bellas Artes, donde se ofreció también un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional. Se entregaron reconocimientos a 14 científicos eméritos del Sistema Nacional de Investigadores, entre ellos Marcelo Lozada Cassou, Víctor Manuel Loyola Vargas, Eugenia Chagoya y Brígida García Guzmán. Además se canceló un timbre postal y se entregó a Mario Molina la primera moneda conmemorativa por el aniversario del Consejo, en recuerdo por el 20 aniversario de su obtención del Premio Nobel de Química. ❙❙El astrofísico afirma que le gustaría invitar a su programa al Presidente Barack Obama y la Canciller alemana Angela Merkel. Centro de Alta Tecnología de Querétaro y MIT unen fuerzas DIANA SAAVEDRA/ GENCIA REFORMA DIANA SAAVEDRA/ AGENCIA REFORMA Ciudad de México.- El satélite mexicano Quetzal ha completado la segunda de sus tres etapas de construcción. El equipo que trabajará en el monitoreo de la contaminación ambiental en la Ciudad de México está ahora en la etapa de probar su eficiencia, explicaron Saúl Santillán, titular del proyecto en el Centro de Alta Tecnología de Querétaro, y Paulo Lozano, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). "Estamos ya en posición de comenzar a checar las cargas útiles", precisó Santillán. En la construcción de satélites existen tres etapas, la más ardua es definir el tipo, tamaño, materiales de construcción y equipos que forman el satélite, lo cual implica decidir desde el tipo de metal y de tornillos que se emplearán. Desde 2012, cuando inició el proyecto, una veintena de jóvenes estudiantes del Centro de Alta Tecnología ya han completado esa parte. La segunda implicó la construcción de la estructura general del satélite, es decir, la caja donde se colocará la carga útil, dijo Santillán. La tercera consiste en la construcción o definición de la carga, es decir, el conjunto de Se premiará y editará a escritores científicos sistemas de monitoreo de contaminantes, sino las fotografías de alta resolución que esperan tomar. "Llevará una cámara que ya está probadísima y estamos negociando la instrumentación para captar los contaminantes, pues hay varias universidades y empresas extranjeras que quieren interactuar con nosotros", enfatizó el científico de la UNAM. De los equipos que ya se han diseñado y desarrollado como parte de Quetzal, algunas piezas para el control del equipo, sustentabilidad y propulsión podrían ser objeto de patentes. Ciudad de México.- La ciencia también pertenece a la cultura pop, afirma el astrofísico Neil de Grasse Tyson, discípulo de Carl Sagan y uno de los divulgadores científicos más reconocidos en la actualidad. De ahí que el programa radial que inició en 2009, llamado Star Talk, ahora llega a una plataforma digital con el objetivo de mostrar cómo la vida cotidiana está marcada por la ciencia. "Imagina cualquier paisaje y yo te diré dónde está la ciencia en él. Es como el árbol de Navidad... tu pones el árbol y el conocimiento son los adornos que pondré en él", dice vía telefónica desde Washington. Por eso, en esta nueva etapa, convivirán sus colegas científicos y actores. "Encontré que esta es una estrategia particularmente buena para llevar la ciencia a las personas que usualmente no se acercan a ella. Creo que la cultura pop es el secreto del programa, bueno, no un secreto, el camino para hablar sobre cómo trabaja la ciencia". Star Talk nació como serie radiofónica, luego podcast descargable y ahora produce al menos 50 capítulos al año que se transmiten una vez a la semana por internet. Luego de protagonizar la serie de televisión Hablemos del Cosmos, National Geographic seleccionó la producción del científico para incluirla en la programa- la ciencia y escritores de cualquier nacionalidad, edad o lugar de residencia con una o más obras escritas por uno o varios autores. La fecha límite para la recepción de propuestas es el 30 de junio de 2016. Las obras presentadas deberán estar dirigidas a jóvenes de educación media, media superior y de primeros semestres de universidad. Además deberán ser inéditas y haber sido escritas originalmente en español. Todos los trabajos presentados se tienen que firmar con seudónimo y no deben incluir semblanzas ni referencias al nombre del autor. En un sobre cerrado, que en el exterior debe incluir el título de la obra y el seudónimo, se debe agregar una hoja con en el nombre, dirección, teléfono y CV del autor. El año pasado el libro ganador fue ¡Hay un dinosaurio en mi sopa! de Álvaro Chaos Cador; este libro analiza la evolución de los dinosaurios y explica como “El águila, ❙❙Quetzal será colocado en una órbita baja como las utilizadas por los equipos meteorológicos, entre los 500 y 800 kilómetros sobre el nivel del mar. equipos científicos que realizarán el trabajo de monitoreo de la contaminación. "Las tecnologías fundamentales las han estado desarrollando con estudiantes de posgrado, por ejemplo, una de las jóvenes que creó el sistema de propulsión de Quetzal vendrá en enero a realizar algunas pruebas del prototipo a mi laboratorio", añadió Lozano desde Massachusetts, donde reside el científico de origen mexicano. Santillán recordó que el Centro de Ciencias de la Atmósfera será el usuario principal de Quetzal para utilizar no sólo los STAFF LUCES DEL SIGLO El Fondo de Cultura Económica ha abierto la convocatoria al Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruiz Pérez Tamayo, el cual consiste en 250 mil pesos como anticipo a cuenta de regalías y en la publicación de libros de ciencia y tecnología en la colección La Ciencia para Todos en noviembre de 2016. En esta iniciativa pueden participar científicos, divulgadores de ción que ofrece a partir de esta semana en su página de internet y la aplicación NatGeo Play. Al recordar las entrevistas que realizó cuando se transmitía sólo por radio, De Grasse Tyson rememoró la charla con el ex Presidente Bill Clinton, quien lo recibió en su oficina de la Casa Blanca. "Nadie sabía que el Presidente tiene una roca lunar montada en el centro del escritorio de su despacho. Nos contó que se trataba de una roca de 4 mil 500 millones de años y a partir de ahí nos habló sobre su perspectiva del cosmos", recuerda el director del Planetario Hayden, del Museo Americano de Historia Natural. El astrofísico cuenta que ya tiene una lista enorme de personajes que le gustaría invitar en esta nueva etapa, entre las cuales figuran el Presidente Barack Obama y la Canciller alemana Angela Merkel. "Me gustaría hablar con estos políticos para saber el papel que la ciencia tiene en su liderazgo y cómo se refleja esto en recursos monetarios. Definitivamente me gustaría tener a los líderes políticos aquí. "También me gustaría contar con personas que tienen un lado geek, por ejemplo Charlie Sheen, quien es considerado un chico malo por varias razones. Hace tiempo supe que él está muy interesado en el estudio del universo y sería genial tenerlo en el show". el pingüino, el pollo, el avestruz, el pavo navideño, todas las aves son dinosaurios, lo que pasa es que antes no sabíamos de dónde habían salido”, comentó el autor. Los manuscritos se deben enviar a: III Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo Fondo de Cultura Económica Carretera Picacho Ajusco 227, 3er piso, Bosques del Pedregal, Tlalpan Foto: Archivo Luces del Siglo ❙❙Enrique Cabrero Mendoza, director general del Conacyt, a la derecha, durante la presentación del timbre postal conmemorativo del 45 aniversario. Va a pruebas nuevo satélite mexicano Star Talk en app Foto: Archivo Luces del Siglo Foto: Archivo Luces del Siglo El C. C. A. será el usuario principal de Quetzal 7 TIENE NUEVO PRESIDENTE Se hunden los blues El sorpresivo Leicester City ratificó su gran momento y ganó 1-0 al Chelsea, que se hunde en la clasificación, al estar a un punto de la zona de descenso. El triunfo 2-1 permite al Leicester City seguir en los primeros planos de la Premier. Carlos Ortiz descendió dos puestos en el ranking mundial de la Asociación de Golfistas Profesionales, al igual que Rodolfo Cazaubón; mientras que Abraham Ancer sólo bajo un peldaño. Aun así, son los mexicanos mejor ubicados. MARTES 15 / DIC. / 2015 / Editor: Enrique Huerta DEPORTES Futbol Basquetbol Beisbol Futbol americano Atletismo Golf Automovilismo El equipo de basquetbol Pioneros de Quintana Roo obtuvo su octava victoria consecutiva al vencer a los Correcaminos de Ciudad Victoria 97-84. El conjunto dirigido por el coach Manolo Cintrón logró mantener el invicto en su casa, el Poliforum de Benito Juárez, en Cancún. En ese juego destacó la dupla de Rommel Beck (17 puntos y 2 bloqueos) y Denis Clemente (16 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias), quienes fueron factor para que los Pioneros se impuso al quinteto de Tamaulipas. La victoria mantiene a los “bombarderos del Caribe”como segundos de la tabla general, con 30 puntos en 16 juegos. El líder, Soles de Mexicali, tiene 39 unidades pero con tres juegos más que los quintanarroenses. Asimismo, Pioneros se consolidó como la mejor ofensiva y defensiva del torneo, con un promedio de 93.3 puntos a favor por partido y 75.8 en contra. Sin embargo, su próximo rival, Fuerza Regia, no es un cheque al portador. Si bien viene de caer 85-80 como visitantes ante Jefes Fuerza Lagunera, el conjunto regio se ubica en cuarto sitio de la clasificación, con 26 puntos. El equipo norteño es la tercera mejor ofensiva del torneo, con un promedio de 91.6 puntos, y su mejor elemento es el puertorriqueño Jeezrel de Jesús, quien suma 61 asistencias en 14 juegos. En su casa –el Gimnasio Nuevo León Unido–, Fuerza Regia buscará aumentar el número de victorias como locales, pues en ocho juegos sólo tienen una derrota. Fuerza Regia recibirá a Pioneros en dos juegos. El primero será el miércoles 16 de diciembre a las 21:00 horas, mientras que el segundo será el viernes 18 de diciembre. Ésta será la última serie de los Pioneros de Quintana Roo como visitantes en el año. Aspiración verde Los Celtics de Boston buscan ratificar sus aspiraciones de liderar su división, pero para ello deberán vencer a los mandones de la Conferencia Este, los Cavaliers de Cleveland. FOTO: Gonzalo Zapata NBA CLEVELAND ❙❙Pioneros busca incrementar su racha ganadora ante Fuerza Regia en su última serie como visitantes del año. BOSTON HOY 19:30 HRS. Gana Pioneros derby de filiales JESÚS SIERRA En derby de filiales, Pioneros vence 4-2 a Inter Playa en el último juego antes del parón invernal que realizará la Tercera División. De esta manera, los dirigidos por Enrique Vela cortaron una racha de tres derrotas al hilo y regresaron a la senda del triunfo. A pesar del mal paso del que acaba de salir, la filial de Pioneros se mantiene sexto en el Grupo I con 16 unidades, con cuatro triunfos y mismo número de perdidos, además de dos empates. Por su parte, la filial de Inter Playa es el único equipo quintanarroense que no ganó ni un solo juego, sumó siete derrotas y sólo tiene tres puntos obtenidos por la misma cantidad de empates. El conjunto playense sólo está por arriba de Jaguares de la 48, que es último del Grupo. ❙❙Pioneros rompió una racha de tres derrotas consecutivas al vencer a su similar de Inter Playa, que no ha ganado en la Tercera División. Por su parte, Tuzos Bonfil perdió en su último juego ante Campeche F.C. Nueva Generación 1-0, por lo que el equipo bonfileño se quedó en la séptima posición con 12 puntos, con cuatro derrotas, tres empates y mismo número de victorias. Sin haber jugado y con pleito, Alan Pulido se coronó con Tigres al ser parte del plantel. El equipo desembolsó más de 20 mdd Peligra racha de Pioneros ante Fuerza Regia JESÚS SIERRA [email protected] En la parte alta de la tabla Deportiva Venados perdió 2-0 frente a Tigrillos de Chetumal, pero aún conserva el liderato con 25 puntos. Corsarios de Campeche goleó 5-0 a Héroes de Zaci y es el único equipo invicto del torneo, además están a un solo punto del liderato. La temporada se reanudará hasta el 19 de febrero de 2016, cuando Jaguares de la 48 reciba a Pioneros de Cancún. Yalmakán regresará a la actividad tras descansar esta jornada, con la visita a Corsarios de Campeche y la escuadra de Bonfil se medirá ante el líder Deportiva Venados. El goleador de invierno en la Tercera División fue Marco Antonio Guzmán, de Corsarios de Campeche, con ocho tantos, seguido de Gimer Ricardo Mendoza, de Bonfil, con seis dianas y Ángel Eduardo Alejandro, con cinco. Da resultado la megainversión de los Tigres Llegaron cuatro nuevos jugadores, tres fueron claves en el título STAFF LUCES DEL SIGLO Con un valor cercano a los 50 millones de dólares, la plantilla más cara del futbol mexicano, los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se coronó campeón del torneo Apertura 2015. Según una nota de Julio Saucedo, del portal de la cadena ESPN, tan sólo para este torneo los Tigres desembolsaron más de 20 millones de dólares en la llegada de cuatro jugadores, de los cuales tres de ellos fueron fundamentales en toda la campaña. El jugador más caro de la plantilla felina –y también del futbol mexicano–, es el francés André-Pierre Gignac, quien llegó procedente del Olympique de Marsella y que, se comentó en su momento, firmó un contrato por 12 millones de dólares anuales. De acuerdo con ESPN, los Tigres se arreglaron directamente con el futbolista galo, ya que su contrato con el Olympique de Marsella había terminado El aporte de Gignac ha sido más que rentable, tanto dentro como fuera de la cancha. En su primera campaña este futbolista anotó 15 goles en 21 partidos, incluyendo ligui- Foto: Antonio Ordaz/Reforma A la baja mexicanos Gilberto Jesús Mendoza, el nuevo presidente de la Asociación Mundial de Boxeo, señaló que buscará la unión entre los organismos que rigen el pugilismo mundial, que permita lucir a estos gladiadores. ❙❙Para esta campaña, los Tigres gastaron más de 20 millones de dólares en refuerzos, pero la inversión se vio reflejada con el campeonato. lla. Incluso ha ocasionado que prestigiados medios franceses cubran la liga mexicana para darle seguimiento al suplente de Karim Benzema en la selección francesa –periódicos como L'Equipe , Le Figaro y Le Parisien, y TV Canal Plus, destacaron la participación del delantero en el título de Tigres sobre Pumas–. El segundo traspaso más caro fue el de Jürgen Damm, el joven jugador de 23 años de edad y uno de los futbolistas más veloces del planeta, llegó comprado procedente de los Tuzos del Pachuca por 8 millones de dólares. Actualmente es titular indiscutible con el entrenador Ricardo “Tuca” Ferretti y es uno de los mexicanos con aspiraciones a jugar en Europa. Otro de los traspasos de lujo, fue la repatriación de Javier Aquino. El mediocampista de 25 años que militó en el Villarreal y el Rayo Vallecano en España, regresó al futbol mexicano con un valor de 5.5 millones de dólares y también ha sido recurrente en el once del “Tuca”. El caso del nigeriano Ike Uche es especial, tuvo un precio de 4.1 millones de billetes verdes, pero llegó una rodilla muy afectada y no jugó. La inversión realizada por Tigres para esta temporada dio sus frutos: son subcampeones de la Copa Libertadores y campeones del futbol mexicano. Arqueros en Cancún Los arqueros preseleccionados realizarán un campamento en Cancún, para prepararse con miras al Preolímpico de América, que se realizará en Colombia del 10 al 15 de mayo. Los arqueros mexicanos aún podrán pelear su pase a Río en Turquía, del 13 al 19 de junio. 8 LUCES DEL SIGLO / REFORMA DEPORTES Martes 15 de Diciembre de 2015 En los sorteos para competencias de clubes Mexicanos sin suerte en la Europa League En la Champions les fue mejor a los equipos con jugadores nacionales Drew Brees, quaterback de los Santos de Nueva Orleans, superó a Dan Marino en el cuarto lugar en pases de touchdown en la historia de la NFL, en la victoria 24-17 sobre los Bucaneros de Tampa Bay. Brees alcanzó los 421 pases de touchdown en su carrera, dos menos que el astro de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady. No perdonan Grandes Ligas a Pete Rose STAFF LUCES DEL SIGLO Por primera vez siete jugadores mexicanos jugarán en la Europa League. Sin embargo, la suerte no estuvo con ellos en el sorteo que se llevó a cabo ayer en la mañana para definir los dieciseisavos de final. Al FC Porto –club en donde militan Miguel Layún, Jesús Corona y Héctor Herrera– le tocó bailar con la más fea, al tener que jugar contra el siempre complicado equipo alemán del Borussia Dortmund, que en los últimos años ha lucido en competencias europeas, sobre todo en la Champions League, y que es sublíder en la Bundesliga. Al que tampoco la suerte acompañó durante el sorteo, fue al Villarreal del mexicano Jonathan dos Santos, que tendrá que enfrentarse al actual tercer lugar de la Serie A, el Nápoli. El Bayer Leverkusen del delantero Javier “Chicharito” Hernández –quien en la liga metió su primer hat trick ante el Borussia Monchengladbach en la victoria 5-0– tendrá que encarar la eliminatoria en la Europa League, ante el Sporting Lisboa, uno de los equipos más tradicionales en la liga de Portugal. Drew Brees supera a Dan Marino STAFF LUCES DEL SIGLO ❙❙El “mexicanizado” Porto tendrá una dura eliminatoria en la Europa League contra el Borussia Dortmund. Por último, el Olympiacos de Grecia, donde milita Alan Pulido, buscará su pase a octavos de final ante el Anderlecht de Bélgica. Otros compromisos interesantes en esta fase de europa League son: Fiorentina-Tottenham, Shakhtar Donetsk-Schalke 04 y Olympique de Marsella-Athletic de Bilbao. BENÉVOLO SORTEO PARA MEXICANOS EN CHAMPIONS En el sorteo para definir los octavos de final en la UEFA Champions League, el equipo holandés del PSV Eindhoven, donde militan los mexicanos Héctor Moreno y Andrés Guar- dado, se enfrentará al siempre difícil Atlético de Madrid. Por su parte, el Benfica de Portugal, club donde juega el delantero mexicano Raúl Jiménez, buscará su pase a los cuartos de final ante el Zenit de San Petersburgo, equipo que perdió el invicto en la fase de grupos frente al Gent –que a su vez enfrentará al Wolfsburgo alemán–, pero que terminó líder de su sector. Los duelos más llamativos en los octavos de final de la Champions League son: Juventus-Bayern Munich, Paris Saint Germain-Chelsea, Arsenal-Barcelona y Roma-Real Madrid. Manchester City jugará contra Dynamo de Kiev. Rob Manfred, comisionado de las Grandes Ligas, decidió no levantarle la sanción de por vida a Pete Rose, quien fue expulsado del béisbol por apostar, informó el portal web de la cadena ESPN. Sin embargo, en su decisión Manfred aclaró que ello no afecta la elegibilidad de Rose para el Salón de la Fama, al ser el líder en hits de las Grandes Ligas. “En mi opinión, las consideraciones que deben conducir una decisión sobre si un individuo debe permitírsele trabajar en el béisbol no son los mismos que aquellos que deben conducir una decisión sobre la elegibilidad al Salón de la Fama”, consideró Manfred en un comunicado. Y agregó: “... Cualquier debate sobre la elegibilidad del Sr. Rose para el Salón de la Fama es el que debe tener lugar en un foro diferente”. Asimismo, el comisionado dijo que Rose puede continuar haciendo apariciones en actividades ceremoniales relacionadas con las Grandes Ligas, pero con su autorización. “Yo respeto los logros del Sr. Rose como jugador y, como resultado, voy a seguir permitiéndole participar en actividades ceremoniales que no presentan ningún peligro para la integridad del juego, siempre y cuando las actividades sean aprobadas por mí de antemano”, dijo Manfred. Rose y Manfred se reunieron este otoño, y el comisionado había dicho que tomaría una decisión sobre Rose antes de que finalizara 2015. En corto Pete Rose fue expulsado del béisbol en 1989 después de una investigación de la liga por sus apuestas. El exjugador y mánager de los Rojos de Cincinnati negó las acusaciones, aunque en 2004 declaró que sólo lo había hecho cuando dirigía a ese conjunto. Rose solicitó el reintegro al beisbol en dos ocasiones; la primera vez fue en 1997, cuando Bud Selig era comisionado de Grandes Ligas, la segunda fue en febrero, un mes después de que Manfred sustituyera a Selig en el cargo. Pete Rose pasó a Ty Cobb como líder en hits, al contar con 4 mil 256 hits. Rose jugó para los Rojos desde 1963 a 1978. De 1984 a 1986, Rose fue jugador y mánager, en 1989 ya sólo dirigía al equipo. MINIMIZAN CABEZAZO DE QUINTERO El capitán del América, Rubens Sambueza, minimizó el cabezazo que le dio Darwin Quintero en la derrota ante el Guangzhou Evergrande 2-1, en el Mundial de Clubes; en ese mismo tenor declaró Paolo Goltz, quien separó a ambos. Quien sí criticó el incidente fue Oribe Peralta, previo al duelo por el quinto lugar contra TP Mazembe. TRI FEMENIL GANA BOLETO Con goles de Kiana Palacios y Jacqueline Crowther, la selección femenil sub 20 calificó al Mundial de Nueva Guinea 2016, luego de derrotar de visitante 2-0 a Honduras, en el partido por el tercer lugar del Premundial de la categoría. Los otros dos representantes de Concacaf serán Estados Unidos y Canadá. DESTACA DURANT EN UTAH AMENAZAN A PUNTEROS Hubo movimientos en la parte alta de los torneo de España e Inglaterra. El Atlético de Madrid llegó a 35 puntos, con lo que empató en el liderato de La Liga con Barcelona; en la Liga Premier, Arsenal (33) se puso un punto arriba del Manchester City (32), que en la fecha anterior se encontraba en la cima de la clasificación. Kevin Durant aportó 31 puntos para que Oklahoma City Thunder se recuperara de una desventaja de 16 unidades para vencer 10498 al Utah Jazz en tiempo de prórroga. Además, los Raptors de Toronto siguen de sublíderes en la Conferencia Este al vencer al peor equipo de la liga, los Sixers de Filadelfia, 96-76. Patriotas y Cardenales amarran su boleto para los playoffs STAFF LUCES DEL SIGLO Los Cardenales de Arizona y los Patriotas de Nueva Inglaterra, ambos con marca de 11 ganados y dos perdidos, conservaron la cima en sus respectivas divisiones y aseguraron un sitio en la postemporada 2015 de la NFL, tras concluir la semana, informó la agencia Notimex. De esta forma, Cardenales y Patriotas se unieron a Panteras de Carolina –único equipo invicto en lo que va de la campaña, con marca de 13 victorias–, el imparable líder de la División Sur de la Conferencia Nacional, que había comprado su boleto a playoffs desde la semana pasada. Por su parte, Empacadores de Green Bay (9-4) supo aprovechar la derrota de Vikingos de Minnesota (8-5), el jueves, para quedarse en solitario en la cima del sector Norte. En el Este, en tanto, sigue la carrera pareja entre Pieles Rojas de Washington, Águilas de Filadelfia y Gigantes de Nueva York. ❙❙Hasta el momento, sólo Cardenales, Patriotas y Panteras tienen un lugar asegurado en playoffs. A la espera están los Bengalíes. En cuanto a la División Este de la Conferencia Americana, los Jets de Nueva York aún se mantienen al frente, con marca de 8-5. Los otros tres líderes divisionales del “joven circuito”, por su parte, sufrieron dolorosos tropiezos, de los cuales sólo Bengalíes de Cincinnati, en el Norte, y Broncos de Denver, en el Oeste, salieron bien librados pues conservaron su posición dominante, ambos con registro de 10-3. En el Sur, en cambio, Texanos de Houston perdió la cima a manos de Potros de Indianápolis, pues aunque ambos marchan con 6-7, los equinos tienen mejor registro contra rivales del sector, con su 3-1 a cambio del 2-1 de aquellos. C O R A Z Sección Especial 27.63 ma rt e s 15 / dic. / 2 015 m éx i co, d. f. Ó N D E M É X I C O Revelan Premios Nacionales Lágrimas y risas Sebastian, David Huerta, Los Folkloristas y Felipe Garrido están entre los ganadores de este año en Ciencias y Artes. Mientras 100 mil personas en la Macroplaza festejaban en la madrugada a los Tigres, Verón lloraba la derrota en la Final, pero dice: “Caímos de pie”. velia de la cruz DÓLARES POR BARRIL fue el cierre de la mezcla mexicana de exportación ayer. Ha perdido 15.43% de su valor en siete días. Miembro SER [ Socio Estratégico REFORMA ] reforma.com/tiapazarela ¿Compras? ¡Cuidado! La Tía nos ofrece una serie de consejos para sobrevivir al frenesí navideño y evitar ser una víctima más de los meses sin intereses. video de libre acceso Se otorgan bancadas partida extraordinaria por $180 millones clAudiA sAlAzAr Los diputados federales se autoasignaron con dinero de los mexicanos dos bonos extraordinarios por 180 millones de pesos, los cuales serán entregados a los grupos parlamentarios. Una parte de ese dinero será manejado discrecionalmente por cada coordinador parlamentario y otra parte será entregada a los 500 legisladores, el equivalente a 150 mil pesos para cada uno. Tras la votación de dictámenes, como la reforma del Pensionissste, la creación de Facilitarán el pago de multas JuAn coronA El nuevo reglamento de tránsito para el DF, que entra en vigor hoy, facilita los mecanismos para el cobro de las multas y sostiene el esquema para la impugnación. El artículo 62 indica que las sanciones pueden ser pagadas en las oficinas de la Tesorería del DF, en los centros autorizados o con el mismo agente que impuso la infracción si éste cuenta con handheld. La SSP cuenta con mil 400 agentes de tránsito autorizados para infraccionar –cuyos nombres aparecen en la app Mi Policía–, 500 handhelds, 40 equipos de fotomultas y 58 radares de velocidad. Si la multa es cubierta en los primeros 30 días naturales, el infractor tiene un descuento de 50 por ciento. Para las infracciones enviadas por correo, el descuento sólo aplica si la línea de captura expira antes del plazo mencionado. En el caso de autos con placas foráneas, los agentes podrán retirar la placa delantera o retener la licencia o tarjeta de circulación, que serán devueltas en la SSP tras el pago. El artículo 69 señala que los afectados pueden interponer el recurso de inconformidad ante la SSP, previo pago de la multa. Para una impugnación en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo también se liquida primero la multa, en las oficinas se acredita la propiedad del auto y se asigna un defensor de oficio o puede ser representado por un abogado particular. En ambos casos, el proceso dura entre 3 y 4 meses. la nueva Secretaría de Cultura, la reforma política del DF y nuevas sanciones para el robo de hidrocarburos, el viernes se dio una primera partida por 105 millones de pesos y ayer se hizo un segundo depósito a las cuentas de las bancadas, por 75 millones de pesos. Al dar a conocer este “regalazo”, Clemente Castañeda, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), anunció que su fracción regresará los montos que le correspondían por considerar que no tiene justificación el reparto discrecional. “Es el reparto del botín de las economías de este año. Gasto que no esté justificado y gasto que no esté programado es un gasto que termina siendo discrecional y aquí no puede seguir habiendo ese nivel de discrecionalidad, cuando estás hablando de cantidades estratosféricas”, indicó el legislador de Jalisco. MC regresó a la tesorería de la Cámara 5.2 millones de pesos, lo correspondiente al depósito del viernes, y también regresará otros 2.7 millones de pesos entregados ayer. La presidenta del Comité de Administración, la diputada del PRI Nancy Guadalupe Sánchez, afirmó que no hay nada que ocultar respecto a la entrega de las subvenciones extraordinarias, las cuales no están reconocidas en la ley orgánica del Congreso. “Aquí hay una distribución equitativa, se entregó el dinero de acuerdo a la representación de cada bancada. No hay nada secreto. El dinero se va a utilizar para mejorar el equipamiento en las oficinas de las bancadas, que está muy deteriorado”, dijo sobre el destino de la primera entrega por 105 millones de pesos. Sobre el bono entregado ayer, la priista refirió que se destinará a las actividades de gestión de los diputados, pero aseguró que no irá directamente a sus bolsillos. Sin embargo, fuentes de otras bancadas mencionaron que los 75 millones de pesos corresponden a un bono tipo aguinaldo que se pactó entre las bancadas, a fin de atender las exigencias de los diputados sobre montos extras para fin de año. página 4 ...Y también regalitos Jorge ricArdo Los regalitos llegaron a la Cámara de Diputados. La Navidad llenó las oficinas de los legisladores con vinos, chocolates, arcones, portafolios de carnes, galletas, floreros de talavera, dulces regionales, libros y hasta las manzanas del Gobernador de Chihuahua. Los empleados se afanan en acarrear los regalos de las oficinas a las camionetas. En la de la presidenta de la Comisión de Comunicaciones, Ivonne Ortega, hay tres canas- ¿Qué noticiario matutino de radio suele escuchar? Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez (Radio RED) Víctor Fuentes 19.1% 19.1% Alejandro Villalvazo (ACIR) 11.4% 11.4% 88.9 Noticias sin especificar (ACIR) 6.6% 6.6% Ciro Gómez Leyva (Fórmula) 5.1% 5.1% Alejandro Cacho (MVS) 4.6% 4.6% MeTodoLogía: encuesta telefónica realizada del 26 al 30 de noviembre a 855 capitalinos Un mundo desigual El informe de Desarrollo Humano 2015 de la ONU destaca que las mujeres hacen el 52 por ciento de todo el trabajo mundial y ganan 24 por ciento menos que los hombres. página 8 tas y bolsas de cartón en el piso y en los escritorios. “Un diputado de media tabla recibe más de 100 regalos en esta temporada”, dice un empleado de la Cámara. “Hay un desperdicio de los recursos públicos”, dice el diputado de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez, quien le regresó al Gobernador César Duarte sus manzanas: “A los corruptos hay que señalarlos”. “Si esto ocurre a la vista de todos, es posible que haya otros regalos que no se ven: cuentas bancarias, vacaciones pagadas”. Litiga Elías segunda reelección Lideran Sergio y Lupita Facebook Regresa su parte coordinador de MC por considerar que es injustificada Jorge ricardo Reciben diputados regalazo millonario fomenta verde trabajo infantil La Constitución prohíbe el trabajo infantil, algo que tiene sin cuidado al legislador del Partido Verde Rafael Guirao (camisa roja), quien hace proselitismo repartiendo cajones de boleo de calzado a niños chiapanecos. Pide IP a Peña que pague AlAn MirAndA Frente al Presidente Enrique Peña, el nuevo dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, exigió al Gobierno federal y a los locales saldar los adeudos que tienen con proveedores y contratistas. “Es indispensable que todos aquellos contratos de suministro, tanto al Gobierno federal como a los locales, sean garantizados y agilizados en sus pagos. “Los retrasos e incumplimientos no sólo ponen en riesgo financiero a miles de empresas, ponen en peligro millones de empleos para las familias mexicanas”, dijo durante la 33 Asamblea Anual Ordinaria del organismo. “Esto no es paternalismo ni canonjías gratuitas, esto es un entorno de libertad y confianza mutua”, expresó en presencia también del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y del de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Además, estuvieron los Gobernadores de Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Morelos, el Estado de México, Tlaxcala, Chihuahua y Sinaloa, entre otros. Proveedores de Pemex y la SCT han manifestado su enojo por el retraso en los pagos. Las constructoras también sufren los retrasos en sus pa- gos desde mediados de 2015, de acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, siendo ICA una de las empresas más afectadas. Otra de las solicitudes de Castañón fue facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas, así como apoyarlas para crecer y asociarse con compañías grandes del País y extranjeras. En su respuesta, Peña dijo que coincide plenamente en apoyarlas. Respecto a la falta de pagos a proveedores, el Presidente no dio respuesta, aunque sí destacó resultados económicos de su gestión, como las tasas de inflación en mínimos históricos y la creación de empleos. Édgar Elías Azar promovió la recusación del juez federal que ayer resolvería si suspende por tiempo indefinido su tercera toma de posesión como presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF. La recusación es el acto procesal que tiene por objeto impugnar la actuación de un juez cuando una parte considera que no es apto porque su imparcialidad está en duda. La maniobra, usada por litigantes para alargar los juicios, busca que Elías pueda tomar posesión el 1 de enero. Ante la recusación, el juez Francisco Javier Rebolledo suspendió el procedimiento en el juicio de amparo respectivo hasta que un tribunal colegiado resuelva el reclamo de Elías. Al cierre de esta edición, Rebolledo no había informado oficialmente si celebró la audiencia incidental del amparo, en la que decidiría si suspende en definitiva la toma de posesión del presidente del Tribunal de Justicia capitalino. Elías presentó el jueves el escrito planteando el impedimento, cuyo contenido se desconoce. Presumiblemente alega que Rebolledo le tiene animadversión, de acuerdo con lo publicado en algunas columnas periodísticas. Si Rebolledo niega la suspensión definitiva o si se abstiene de resolverla mientras se aclara el impedimento planteado por Elías, éste no tendrá obstáculo para asumir el cargo. REPONDRÁ LA FEPADE DENUNCIA A ESCOBAR página 3 2 [email protected] La Profepa clausuró 4 aserraderos en la cuenca maderera de Durango y Chihuahua. MARTES 15 / DIC. / 2015 / Tel. 5628 7100 Francisco Robles @reformanacional Locales bajo custodia Llama Presidente a sociedad y Gobierno a adoptar nueva actitud Insta EPN a asumir Asesinan al día honestidad y ética apese 5 en Guerrero, a operativo Toma protesta Juan Pablo Castañón como titular del Consejo Empresarial ÉRika HeRnández El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó ayer que para resolver las deficiencias y pendientes que aún tiene México se requiere una confianza renovada, honestidad y ética, tanto de gobiernos como de la sociedad. En los próximos tres años, informó, su Administración asumirá una ruta de concretar, renovar y consolidar compromisos, así como generar un nuevo camino para atender faltantes. “Seguir construyendo a partir de una actitud que como ciu- Urge la IP a concretar plan contra corrupción ACAPULCO. Ante hechos de violencia que se han registrado recientemente en las inmediaciones de la Central de Abastos, un grupo de militares vigilan la zona. Ayer se reportó el incendio de una camioneta y un local semifijo, sin que se revelaran las causas. Staff n dadano cada uno adopte; construyendo a favor de la vigencia plena del Estado de derecho, y que ésta pase por que en cada ciudadano, en los gobiernos, haya una nueva actitud, una actitud comprometida, con un cambio, con adoptar los nuevos paradigmas que deparen desarrollo y confianza entre la sociedad”, dijo. El Primer Mandatario tomó protesta a Juan Pablo Castañón como presidente del Consejo Coordinador Empresarial, cargo que ocupó por tres años Gerardo Gutiérrez Candiani. Al acto protocolario asistieron cientos de empresarios, los líderes de las principales cúpulas patronales, 15 Gobernadores, legisladores y la mitad del Gabinete presidencial, por lo que el Presidente se dijo sorprendido de la convocatoria. En un hotel del Centro Histórico, Peña Nieto aseguró que a partir de las reformas México es mejor que en el pasado. Pero para seguir construyendo, consideró, se necesita de una nueva actitud, confianza y compromiso renovado. Sin embargo, aclaró, esto no se construye de arriba hacia bajo, sino con la participación de todos. “Está, por ejemplo, el que realmente adoptemos una actitud mucho más honesta, comprometida y de actuar con una nueva ética, una ética que nos permita asumir nuestras responsabilidades y cumplir a cabalidad con ellas, como ciudadanos y como agentes de Gobierno”, agregó. Ofreció al nuevo dirigente del CCE su compromiso para armonizar esfuerzos y trabajar en temas pendientes. “Siempre el Gobierno verá con buenos ojos las posiciones críticas, pero también constructivas que nos permitan construir una mejor nación”, señaló. Como lo ha hecho en la última semana, enumeró una decena de avances en materia económica, como la creación de empleos, la baja en la inflación, la inversión extranjera directa y el incremento del consumo y créditos. Ya en privado, sin medios, el Presidente cerró el encuentro deseando a los empresarios feliz Navidad e insistió en arrancar el 2016 con ánimo renovado. “México es uno distinto del de antes y, sin duda, promete ser uno diferente hacia adelante, y dependerá de lo que hagamos todas y todos”, finalizó. ÉRika HeRnández y al Congreso acciones para garantizar crecimiento en el País. A nombre de las organizaciones empresariales del País, aseguró que se requieren verdaderos mecanismos que frenen la burocracia y concretar el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción. “Necesitamos confianza en nuestras instituciones, confianza en el respeto a la ley y sus consecuencias”, dijo. Reclamó una reforma a la ley electoral que les permita a los empresarios “participar libremente” en los procesos electorales. Por otra parte, el ex líder de la Coparmex consideró necesario crear un nuevo paradigma en la relación Estado-empresa. Para ello, indicó, es necesario reducir los requisitos exigibles, para invertir menos en inspecciones y formatos. Sin justicia, sin leyes que se cumplan y sin combate frontal a la corrupción e impunidad, ningún avance en materia económica, social o política será suficiente para crecer como País. Así lo advirtió el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, quien demandó al Presidente Enrique Peña Nieto Presumen Gobierno federal y estatal disminución de índices delictivos y aumento del turismo antOniO BaRanda Acuerdan fortalecimiento El Presidente Enrique Peña recibió ayer en Los Pinos al Rector de la UNAM, Enrique Graue, a quien felicitó por su designación. Coincidieron en su interés por trabajar en conjunto a favor de la educación superior, la investigación científica y la innovación, informó la Presidencia. Staff Gestión en estados De acuerdo con el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2015 2,394,635 personas trabajaban en administraciones públicas de los estados en 2014. 213,048 trabajaban en seguridad pública estatal Presidencia n El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) impugnará por primera vez una ley local en la materia. El pleno del Instituto acordó ayer en sesión extraordina- ria promover una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la recién aprobada Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Querétaro. Según los comisionados, dicha normatividad contraviene disposiciones de la reforma resaltan avances Autoridades dieron a conocer resultados del plan de seguridad en Guerrero: n Hay desplegados 500 ele- mentos de la Gendarmería en 11 colonias de Acapulco n 107 escuelas de Acapulco son vigiladas, cada una, por un militar, un policía federal, un marino y policía local. n De 14 vehículos robados al día en Acapulco la incidencia bajó a 4. n Se han destruido 17 mil 128 plantíos de amapola y 137 plantíos de marihuana en el corredor de Tierra Caliente. que, si bien, la entidad atraviesa momentos difíciles, hay resultados concretos del operativo anticrimen. “Efectivamente hay confrontaciones, hay personas asesinadas. “Encontramos que los asesinatos que existen se ligan principalmente a personas que están relacionadas con actividades precisamente de narcotráfico”, mencionó Astudillo. El Mandatario estatal reconoció que el problema de inseguridad se va a resolver cuando la entidad tenga opciones de ocupación para las personas que actualmente se dedican a la siembra y venta de mariguana y amapola. Distribución Y en el sistema penitenciario estatal Entidades que concentran el mayor y menor porcentaje de burócratas estatales. Datos sobre el ejercicio de la función en procuración de justicia. Edomex 12.1% Chiapas 5.6% Quintana Roo 1% DF 9.9 Guerrero 4.9 Colima 0.9 Veracruz 7.2 Nuevo León 4.4 BCS 0.8 Jalisco 6.5 Querétaro 0.4 Limita ley de Querétaro acceso a transparencia.- INAI ReFORMa / StaFF En los primeros 40 días del Operativo Guerrero se han registrado en esa entidad 224 homicidios, es decir, un promedio diario de 5.6 muertes. Tan sólo en Acapulco, considerado el municipio más violento del país, se cometieron 86 homicidios entre el 27 de octubre y el 5 de diciembre, un promedio de 2.1 cada día, según cifras oficiales. Sin embargo, para los Gobiernos federal y estatal, el plan de seguridad está dando resultados. En conferencia de prensa en la Secretaría de Gobernación, presumieron el descenso de los índices delictivos y el aumento del turismo, principalmente en Acapulco, Ixtapa y Taxco. De acuerdo con información que proporcionó el Ejército, el despliegue policial inicial fue modificado el 28 de noviembre a fin mejorar los resultados en materia de homicidios. El General Alejandro Saavedra, coordinador del operativo, reportó una disminución de robos de vehículo, al pasar de 12 diarios, entre enero y octubre, a 6.8 en noviembre, y 3.8 en diciembre. Indicó que disminuyeron los secuestros y extorsiones, se acabaron los incidentes en la Costera Miguel Alemán, en Acapulco, y aumentó la erradicación de plantíos de amapola y mariguana. El Gobernador Héctor Astudillo dijo, por su parte, constitucional en transparencia de 2014 y de la ley general al ampliar las causales de reserva que limitan el acceso a la información. La legislación publicada el pasado 13 de noviembre no otorga facultades de sanción a la Comisión Estatal de Información Gubernamental de Queré- taro (CEIGQ), órgano homólogo del INAI a nivel local. En su lugar se establece que las sanciones estarán a cargo de los órganos de control interno de cada sujeto obligado. La comisionada Areli Cano explicó que la determinación forma parte de la revisión a la homologación de leyes locales. 223,656 5% 8,873 presos en cárceles estatales registrados en 2014. eran mujeres. adolescentes ingresaron a Centros de Tratamiento. Quinto titular en tres años El pleno del Senado ratificó ayer a Álvaro Vizcaíno Zamora como Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, quinto titular del organismo en lo que va del sexenio. Sustituye a Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, quien fue nombrado apenas el 9 de septiembre pasado. En la Administración pasada se desempeñó como secretario ejecutivo adjunto del SNSP. Claudia Guerrero n Martes 15 de Diciembre del 2015 z REFORMA 3 Solicitará nueva orden de aprehensión Rechaza Fiscalía impugnar fallo corregirá fallas; en expediente REFORMA / StAFF La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) anunció que no apelará la negativa de orden de aprehensión de Arturo Escobar, el ex subsecretario de Gobernación, y que corregirá las fallas en el expediente para volver a solicitar su captura por la presunta distribución ilegal de las tarjetas Premia Platino. El organismo, a cargo de Santiago Nieto, dio a conocer la tarde del lunes que decidió no impugnar ante un tribunal unitario el fallo de Rosa María Cervantes Mejía, Juez Décimo Primero de Distrito en Procesos Penales Federales. “La FEPADE determinó no impugnar la resolución de la Juez Decimoprimero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, quien negó la orden de aprehensión en contra de un ex dirigente partidista. “En su pretensión punitiva, dicha Fiscalía consideró pertinente no agotar el medio de defensa previsto en la ley y subsanar los aspectos señalados por la autoridad jurisdiccional”, adelantó. Esto significa que la fiscalía solicitará hoy mismo la devolución del expediente para corregir sus fallas y nuevamente consignar el expediente contra el ex funcionario y los empresarios acusados. El pasado 18 de febrero el ex subsecretario suscribió un contrato con la empresa Proyectos Juveniles por un monto de 2.3 millones de pesos, para la elaboración y entrega de 10 mil tarjetas de descuentos Premia Plati- no, durante la precampaña y en su calidad de representante del Verde. Lo hizo en su calidad de dirigente del PVEM. La FEPADE consignó a los indiciados por el delito de violación al artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales (LGMDE), que sanciona de 5 a 15 años de prisión a quien destine o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato o partido, cuando exista una prohibición legal para ello. El pasado 7 de diciembre la juez federal Rosa Cervantes rechazó librar las aprehensiones contra Escobar y María Gua- dalupe Robles Ponce, apoderada legal de Proyectos Juveniles; Ramiro Quintero Ramos, representante legal de Multiservicios de Excelencia, y Pablo Oliver Robles, representante legal de Cards & Systems Solutions. La juzgadora consideró que dicha figura jurídica no se ajusta al hecho de que Escobar suscribiera un contrato presuntamente ilegal con la empresa Proyectos Juveniles, pues técnicamente los recursos implicados en principio no constituyen aportaciones. Esa decisión abrió una puerta a la FEPADE para corregir la acusación y volver a presentarla ante la autoridad judicial. Ofrece cargOs REFORMA / StAFF El dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, prometió candidaturas a puestos de elección popular, a los miembros de la Escuela Nacional de Cuadros que tengan las mejores calificaciones. En la apertura del Encuentro para la Integración de Cuadros. Rumbo al 2016”, el líder tricolor estimó que esos jóvenes serán el refuerzo ideológico y programático con miras a las Alejandro Mendoza Repondrá Fepade denuncia a Escobar elecciones del próximo año. “Queremos sembrarlos en cada una de esas entidades, en cada uno de esos municipios, porque estoy seguro que serán los que den contenido superior a las campañas políticas. Ahí es donde nosotros ciframos nuestras esperanzas”, confió Beltrones. Acompañado por la secretaria general, Carolina Monroy, invitó a los cuadros a apoyar al tricolor en los procesos que se avecinan. Reprocha PRD actuación de la PGR Agustín Basave, dirigente nacional, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuestionó a la Procuraduría General de la República (PGR), por alentar la impunidad en el caso de las tarjetas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y de Arturo Escobar, ex subsecretario de Prevención del Delito y de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación. “Las autoridades, sobre todo la PGR y desde luego las autoridades judiciales, que negaron la orden de aprehensión contra el subsecretario (Escobar), si la quieren así, si quieren mandar el mensaje de que son los representantes de la impunidad, allá ellos”, advirtió Basave. Por otra parte, las representaciones de Morena y del PAN ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) adelantaron su apoyo al proyecto que para aplicar una multa de 88.5 millones de pesos al PVEM. Vale 7 mdp inmueble del Verde El edificio a nombre de Marco Antonio de la Mora, tiene una superficie de 2 mil 639 metros AntOniO BARAndA El valor comercial del inmueble que se escrituró a nombre de Marco Antonio de la Mora Torreblanca, como pago al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por un incumplimiento de contrato, asciende a 7 millones 910 pesos. Así se establece en el proyecto de sanción al PVEM que aprobó de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), mismo que mañana será sometido a discusión del Consejo General del organismo. “Se adjudicó a favor de un tercero un inmueble cuyo valor comercial es de siete millones novecientos diez pesos. Esto último se hizo constar en la copia certificada de la escritura pública número 27,084, levantada por el Notario Público 142 del Distrito Federal”, indica. El 11 de diciembre, la Comisión de Fiscalización aprobó multas por un total de 88.5 millones de pesos al PVEM, principalmente por una operación inmobiliaria considerada dolosa, descubierta en una indagatoria que inició en 2011. El PVEM pagó 11 millones de pesos en efectivo por 763 mil camisetas, pero el proveedor incumplió el contrato y a cambio dio al partido un inmueble que fue puesto a nombre de De la Mora Torreblanca en su calidad de “acreedor sustituto y apoderado sin representación”. Este personaje no sólo es militante del Verde, también fue su secretario de organización, dirigente en Guerrero, diputado local en esa entidad y suplente de Arturo Escobar en la Cámara de Diputados. El expediente de la Comisión de Fiscalización señala que el predio adjudicado tiene una superficie de 2 mil 639 metros cuadrados, de acuerdo con una constancia del Registro Público de la Propiedad y Comercio del Distrito Federal. Éste se localiza en la Avenida Canal de San Juan, Colonia Tepalcates (antes Ex Hacienda del Peñón Viejo), Delegación Iztapalapa de la Ciudad de México. “Derivado de la inscripción de la escritura pública 27,084 en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio del DF, se desprende que Marco Antonio de la Mora Torreblanca es el titular registral respecto del bien inmueble otorgado por Dación en Pago. “Persona quien fungió como acreedor sustituto del Partido Verde Ecologista de México a través de un mandato sin representación”, indica el texto. Para la Comisión de Fiscalización del INE, el hecho que De la Mora haya recuperado a su favor y escriturado un inmueble derivado de una deuda con el PVEM, convierten al monto de la misma en una “cuenta por cobrar” del partido. “Lo que implica que se constituya un gasto no comprobado por el partido político y, en consecuencia, al omitir recuperar una cuenta por cobrar por un monto 11.2 millones de pesos, el partido incoado vulneró los artículos 28.9 y 12.1 del Reglamento de Fiscalización”, apuntó. Especial MAyOlO lópEz Acelerón analógico En espera de que se concrete el apagón analógico en todo el País el próximo jueves, ayer el Secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, acudió a Nayarit para continuar con la entrega de 127 mil televisores digitales. Será mañana cuando se registre el primer apagón adelantado y el jueves uno más, incluido DF y Edomex. n Solicitan debate sobre mariguana REFORMA / StAFF La propuesta Organizaciones civiles, políticos y analistas demandaron al Gobierno federal que el debate nacional sobre la regulación de la mariguana se dirija a regular su consumo y descarte la prohibición, con base en el reconocimiento a los derechos humanos. Por medio de una carta dirigida al Presidente Enrique Peña, a los secretarios de Gobernación y de Salud, al subsecretario de Derechos Humanos de la Segob y al Consejero Jurídico de la Presidencia, los firmantes pidieron que la discusión sea seria y basada en evidencia científica y en el análisis de las políticas públicas. En el texto, suscrito por Juan Villoro, José Woldenberg, Denise Dresser, Genaro Lozano, la senadora Martha Tagle y el diputado Vidal Llerenas, y por organizaciones como México Unido Contra la Delincuencia y Causa en común, entre otras, se advierten inquietudes en torno al debate que organiza la Secretaría de Gobernación. “Si los funcionarios del Poder Ejecutivo están seriamente comprometidos con promover una deliberación pública y plural que logre una reflexión seria Este es el esquema de análisis propuesto por analistas y organizaciones sociales a) Se debe partir de que el uso de la marihuana es hoy un hecho en México. b) Debe reconocerse que el derecho al libre desarrollo de la personalidad tutela el consumo de la marihuana y el cultivo para sobre una política ampliamente cuestionada, cuyas consecuencias deben ser urgentemente atendidas, entonces deberán permitir que sean la evidencia científica y la evaluación de costos y beneficios sociales -no la moral o las posiciones personales- las que guíen este ejercicio. “La actual política de drogas ha tenido impacto negativo en diversas dimensiones de la sociedad mexicana: el desarrollo y la seguridad, la salud pública, los derechos humanos, la sustentabilidad del medio ambiente, la posibilidades de investigación y persecución del crimen organizado, la corrupción, y la eficacia en el gasto público. Por ello resulta indispensable discutir los resultados de la política vigente”, dice el escrito. Los firmantes consideraron autoconsumo. c) Debe considerarse que la prohibición absoluta del consumo, cultivo y demás actividades conexas es desproporcionado e inconstitucional. que el Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana debe tener tres puntos de partida. El primero recoge cifras de la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, las cuales indican que el 1.2 por ciento de la población total de 12 a 65 años había consumido mariguana en el último año. El segundo pide que se reconozca que el derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad tutela el consumo de la mariguana y el cultivo para autoconsumo, como lo estableció la Suprema Corte al amparar recientemente a cuatro personas. El último punto retoma el señalamiento de la Corte en el sentido de que la prohibición absoluta de la mariguana es desproporcionado. Preparan auditorías a programas sociales CéSAR MARtínEz La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) anunció la creación de contralorías que vigilen el uso de los recursos de la dependencia, desde la creación de padrones de beneficiarios hasta la entrega de los apoyos. “Habremos de buscar que sea la propia comunidad la que certifique la transparencia en el ejercicio de los recursos y ha- bremos de buscar hacer acento en las entidades donde haya elecciones (en el 2016)”, informó el titular de la Sedesol, José Antonio Meade. Indicó además que la Cruzada será reforzada y relanzada en 2016, como uno de los cuatro ejes en los que se enfocará esa dependencia. “Son cuatro ejes sobre los que habremos de concentrarnos el año que entra: el forta- lecimiento de la Cruzada, la coordinación con Estados y Municipios, la coordinación interinstitucional en la atención a beneficiarios y la construcción del entorno más adecuado posible, desde la perspectiva de la Sedesol, de ingresos y de precios”, comentó. El funcionario destacó que el Gobierno de Sonora haya suscrito ya el convenio de la Cruzada Contra el Hambre. ‘Albazo’ en minisalario n El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, advirtió que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos se adelantó al dar el ajuste del ingreso mínimo, sin esperar a que se dé, en los próximos días, la promulgación de la reforma constitucional que permitirá su desindexación como factor de medida. “En primer lugar tienen que esperarse a que concluya el proceso legislativo. Tenemos la información de que ya 18 Congresos locales han aprobado la reforma Constitucional”, informó. Danza de cifras La Comisión Nacional de Salario Mínimos resolvió el pasado viernes el futuro del ingreso. $73.04 por día en 2016 4.2% el incremento $86.33 pesos proponía el GDF 4 REFORMA z Martes 15 de Diciembre del 2015 ¿Para computadoras? 43.8 c r Ó n i c a : f i n D e a ñ o e n s a n l Á z a r o Este primer monto corresponde a renovación de equipo de cómputo, según el PRI: (millones de pesos) PRI PAN PRD 8.8 7.4 PVEM Morena 5.2 MC 2.3 1.6 Panal PES Suman y Suman. El periodo de sesiones concluye esta semana en la Cámara de Diputados, pero Santa Clos se adelantó, y los legisladores recibirán las vacaciones con un jugoso aguinaldo y cargados de regalos. Dan más recursos a bancadas Devuelve tajada MC en Cámara Acusa Castañeda a legisladores de repartir botín sobrante de 2105 Claudia Salazar Óscar Mireles En corto La Cámara de Diputados reparte como botín 180 millones de pesos que sobraron del Presupuesto de Egresos 2015, acusó el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, quien señaló que su bancada no aceptará los recursos. “De acuerdo a nuestro Código de Ética, no se admiten las subvenciones extraordinarias, y menos como la que se está repartiendo en estos momentos, que parece como un reparto de botín de lo que sobró del ejercicio del 2015. “El gasto, cualquiera que sea, se programa y se justifica, y en este caso ni está programado, ni está justificado”, advirtió sobre los dos depósitos que recibieron los grupos parlamentarios, uno por 105 millones de pesos y otro más por 75 millones. Confirmó que a MC le depositaron el viernes 5.2 millones de pesos y ayer 2.7 millones, correspondientes a la representación de 25 integrantes. Dijo que se decidió regresar el dinero a la Tesorería de la Cámara porque es dinero público que no tiene fines claros y que debe tener otro destino. “En la programación que te- nemos nosotros del 2015, es un dinero que no necesitamos. “Pero no es un asunto de necesidad, es un asunto de ética pública, así lo definimos”, señaló en entrevista, e indicó que ayer se hizo el primer depósito. Expuso que los propios partidos exponen a la Cámara al desprestigio, cuando se reparten sumas millonarias al final del periodo, justo tras aprobarse dictámenes importantes. “Ya de entrada el tema de las subvenciones extraordinarias es éticamente cuestionable, negativo, que rechazamos, y además lo haces al final del periodo legislativo y una vez que han pasado votaciones importantes de leyes que le interesan al Gobierno federal”, destacó. Desde el viernes, la fracción de MC informó que regresaría el primer bono extra. “Se ha tomado la decisión irrevocable de devolver... la cantidad de 5 millones 292 mil 339 pesos, derivado del depósito realizado bajo el concepto de subvención extraordinaria el 11 de diciembre del año en curso, a la cuenta 00405437241 del grupo parlamentario antes citado”, dice el oficio firmado por María Teresa Baltazar, coordinadora administrativa de MC, dirigido al secretario de Servicios Administrativos y Financieros. Castañeda dijo que su bancada hizo ayer un cheque con el monto recibido y fue depositado en la caja de la Cámara. abREn mEsa a IndEPEndIEntEs la Cámara de diputados avaló una reforma para reconocer el derecho de los diputados independientes a pertenecer a la mesa directiva. El dictamen, enviado al senado, indica que tendrán voz, pero no voto en las reuniones, y sólo en caso de ser integrantes de este órgano. Claudia salazar CREan más ComIsIonEs CUEstIonan lEy ‘antIoRdEña’ El Senado aprobó crear una comisión especial para el Diagnóstico y Reflexión de la Constitución, y la Cámara baja avaló una comisión especial para la Familia y un Centro de Estudios de los Derechos Humanos y de la Población en Situación de Vulnerabilidad. Claudia Guerrero Los senadores Dolores Padierna y Alejandro Encinas, del PRD, plantearon su rechazo a la “ley antiordeña”, por considerar que la minuta enviada por la Cámara baja contiene redacciones riesgosas, que pretenden penalizar la protesta social al catalogarla como sabotaje. Claudia Guerrero Aprueban las zonas económicas especiales Claudia Salazar El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, que busca potenciar el desarrollo en las entidades de rezago económico y social. La propuesta del Gobierno federal fue avalada con 366 votos a favor, uno en contra y 54 abstenciones y se turnó al Senado de la República. Con ese marco regulato- Dan a diputados Navidad Jorge riCardo Cuatro empleados salen de la oficina del diputado priista Alfredo del Mazo con los brazos retacados de regalos: un florero, una taza, un café de Coatepec, un vino Proventus, un libro sobre Hidalgo, un cuadro, otras dos botellas en una bolsa, una caja de madera, más cajas selladas, un arcón navideño, una bolsa de Carolina Herrera, otra de El Palacio de Hierro. El elevador es una tienda departamental de temporada desde el segundo piso hasta el estacionamiento. Cuchichean los empleados, ríen con las cajas resbalándose de las manos. “Van a decir que se rayan los diputados”, dice uno perdiéndose entre las camionetas en el estacionamiento. La Navidad llegó a la Cámara de Diputados, llegaron los regalos, el vino, los chocolates, los arcones, las botellas, y los empleados se afanan en acarrearlos de las oficinas a los vehículos. Por lo que se ve, se han portado bien los legisladores. En recompensa, cada uno recibe, además de su aguinaldo (unos 46 mil pesos por cuatro meses de trabajo), montones de regalos. Si bien la Secretaría de la Función Pública prohibió desde 2013 recibir regalos mayores a 10 salarios mínimos –unos 700 pesos–, en la oficina de la presidenta de la Comisión de Comunicaciones, la también priista Ivonne Ortega, hay, por ejemplo, tres canastas, dos bolsas de cartón y bolsitas amontonadas en el piso y encima de los escritorios. Pero lo más grande es una canasta con vinos, quesos y jaleas. En La Europea, una con similar número de botellas cuesta más de 6 mil pesos. Tan sólo el mezcal Marca Negra, uno entre 14 licores, cuesta 779 pesos. A un lado está una caja más grande. Es de Femsa, la embotelladora de Coca Cola. “Una navidad más contando historias juntos”, dice el letrero en el cartón. En su recuento de regalos, a la salida del salón de plenos, la ex Gobernadora yucateca ni las menciona. “Recibí una cosa preciosa que es un árbol de herrería que hizo un artesano de Puebla. Realmente es algo muy bonito que está adornando la oficina”, señala. Menciona también unas gallinas de galleta que le mandó una diputada y una trenza de nuez que ya se comieron. Abajo, en el estacionamiento, esperando el elevador, están tres empleados con botellas de vino. Una para César Camacho, otra para Enrique Jackson y una más para Jorge Carlos Ramírez Marín. “Un diputado de media tabla recibe más de 100 regalos en esta temporada”, dice un ex jefe encargado de prensa de un partido de media tabla. Pero la Navidad no es egoísta. “Yo te voy a decir que es una costumbre mexicana, o no sé si sea mundial, la de inter- rio, el Gobierno federal prevé echar a andar en el actual sexenio tres zonas económicas especiales: una en Puerto Chiapas, otra en Puerto Lázaro Cárdenas y una más en el Istmo de Tehuantepec, lo que beneficiaría a los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Veracruz. Bajo ese esquema, a la iniciativa privada se le dará la responsabilidad de generar las zonas especiales con incentivos Llega la temporada navideña y en la Cámara baja se acumulan arcones, vinos, quesos y cajas de chocolates para los legisladores. ‘Detallitos’, dirán algunos cambiar regalos”, señala Rocío Nahle, coordinadora de la bancada de Morena. Incluso ella recibió las manzanas. En San Lázaro se habló la semana pasada de las manzanas de César Duarte: 500 cajas con 125 “delisanas” cada una, transportadas en un tráiler. Fue un regalo del Gobernador priista de Chihuahua para cada diputado. “Buenísimas”, dice Laura Esquivel, de Morena. La legisladora Eva Florinda Cruz, del PRD, las guardó para su familia, igual que una caja de carnes frías que mandó un empresario. Manuel Espino, de Movimiento Ciudadano, dijo que pensó regresarlas y decirle al Gobernador denunciado por fraude fiscal que regalos así ya no corresponden a estos tiempos. Pero como son perecederas, las repartió entre sus empleados. El ex panista recuerda que una vez un empresario –que según dice no conocía– le mandó una canasta con 10 botellas de champaña. “Y no de la más económica”. Por su puesto, asegura, las regresó. “No está claro dónde acaba el gesto de Navidad y dónde comienza la intención de cooptar a un legislador”, señala. Pero ese es una tema para el que no hay respuesta en el portafolio de carnes finas que le llegó a un diputado de izquierda, ni en los empleados que arrastran un carrito con regalos que el perredista Fidel Calderón trajo del Morelia, ni en la miel de abeja que el priista José Luis Toledo trasladó desde Quintana Roo, ni en las botellas de vino que el Secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, envió para los diputados. En la entrada a las oficinas del PRI, a la espera de ser repartidas, hay cinco cajas de tarros de mermelada. Un regalo del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, y de su esposa. “Hay un desperdicio de los recursos públicos”, dice Jorge Álvarez Maynez, de Movimiento Ciudadano, quien dice que regresó a Duarte sus manzanas: “A los corruptos hay que señalarlos”, señala al teléfono. Si esto ocurre a la vista de todos, es posible que ha- fiscales que avalen Hacienda y los gobiernos estatales. Tales beneficios tendrán una vigencia de ocho años, con el fin de dar certeza jurídica a los inversionistas y alentar la creación de empleos. Además, se prevé flexibilidad para establecer un paquete de estímulos a la medida en cada zona económica. Las zonas especiales, según el dictamen avalado, permitirán que en el mediano y lar- Jorge ricardo 12.7 Jorge ricardo 22.8 z De las oficinas de los diputados, los obsequios son acarreados a sus vehículos por empleados de la Cámara. ya otros regalos que no se ven: cuentas bancarias, vacaciones pagadas, concede el diputado. Aunque a él también lo alcanzó la ola benefactora. Hay una caja negra con un moño dorado en su oficina, una botella en papel estrasa y otra caja en el suelo. En la recepción de la bancada del PAN hay bolsas rojas y paquetes; en un sofá de la priista Dora Elena Real hay cinco botellas, una bolsa, un paquete, un libro, una canasta de pan y hasta la última película de Ana Serradilla. Entrevistada en el salón de plenos, la diputada indica que apenas ha recibido unas galletitas navideñas. “Detallitos”, dice. Todas las oficinas de los legisladores priista son amplias, pero los regalos se desbordan. Incluso algunos llegan a la sala de prensa. Al final del día, Alfredo del go plazo se reduzcan las brechas de desigualdad y pobreza regionales. Asimismo, Se buscará focalizar el desarrollo en determinados espacios geográficos con la participación de los sectores público, privado y social, con acciones que impulsen actividades económicas e industrias de alta productividad. “Dichas zonas serán consideradas áreas prioritarias del desarrollo nacional”, se indica. Mazo manda decir mediante su encargado de comunicación que todos esos regalos del inicio no son suyos, que los demás diputados usan su oficina como bodega. Y hay otros más que no entienden. Yericó Abramo Masso, diputado que en 2011, siendo alcalde de Saltillo propuso bautizar un distribuidor vial con el nombre de Humberto Moreira, acusado del endeudamiento millonario de Coahuila, dice que este año sólo ha regalado galletas. –¿Y a usted qué le han regalado? –Galletas. –¿Y las manzanas de (César) Duarte? –No lo he checado. –¿Está de acuerdo con recibir regalos? –No entiendo tu pregunta. Palmea el brazo: “Gracias, hermano”, dice y se va. Nuevo modelo Con las zonas económicas se busca crear polos de desarrollo industrial: UbICaCIón n Puerto Chiapas. n Puerto Lázaro Cárdenas. n Corredor Transístmico. FUnCIón n Impulsar el crecimiento económico de las regiones del país con más rezagos. 5 Campal por pasaje @reformanacional Jorge luis Plata OAXACA. La disputa entre agremiados a la CTM y el Sindicato Libertad por el control del sitio de taxis en un nuevo centro comercial del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán desató ayer una batalla a pedradas y machetazos que dejó al menos una persona herida seis taxis y dos autobuses de pasajeros dañados. Staff [email protected] Los 100 mil autos estadounidenses que circulan en Tamaulipas podrán contratar una póliza de seguro. martes 15 / dic. / 2015 / Tel. 5628 7100 Niegan a extranjeros vientres en Tabasco Exigen liberar a los 52 estudiantes detenidos Escalan normalistas protestas en Morelia Realizan marchas, bloquean las vías del tren y protestan ante el Poder Judicial cArlos MArí VILLAHERMOSA.- El Congreso de Tabasco dio revés al negocio creciente de renta de vientres a extranjeros en la entidad, en su mayoría homosexuales. Los diputados locales reformaron ayer el Código Civil del Estado y determinaron que la gestación asistida y subrogada, así como la sustituta, sólo puede ser contratada entre mexicanos y por la imposibilidad física o contraindicación médica prescrita a una mujer. Así, este tipo de gestación quedó sólo justificada a petición de una mujer contratante y como una práctica sólo para heterosexuales y ya no para homosexuales, lo que, desde 1997, se realizaba Tabasco a través de una empresa que contactaba a las mujeres para que rentaran su útero; al dar a luz, el menor migraba junto con los extranjeros. Van por más estudiantes Adán GArcíA La Administración del Gobernador Silvano Aureoles los acusa de haberse apoderado de autobuses que después utilizaron en bloqueos carreteros y de retener a los choferes. “Gobierno maldito, reprimir es un delito” y “Gobierno farsante, que encarcelas a estudiantes”, fueron algunas de las frases que corearon los jóvenes a su paso sobre la Calzada La Huerta. Durante la protesta, los manifestantes replicaron frases acuñadas por alumnos de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero, luego de la desaparición de 43 de sus compañeros en septiembre de 2014, a manos de la Policía y presuntos integrantes del crimen organizado. “Vivos se los llevaron, vivos RECLAMO. Familiares y normalistas de los estudiantes detenidos marcharon por las principales calles de Morelia. Atienden reclamo BLOQUEO. Las vías del ferrocarril en Uruapan fueron bloqueadas con un camión de una empresa refrescos y una camioneta. los queremos”, exigieron ayer los padres de los 52 detenidos. En acciones simultáneas, en Uruapan fueron bloqueadas las vías del tren que atraviesan por la comunidad indígena de Caltzontzin. Con el camión de una em- Denuncian maestros represión en estados Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acusaron represión en entidades como el Estado de México, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Ayer, al salir en caravana motorizada rumbo al penal del Altiplano, donde están reclui- presa refresquera y una camioneta repartidora de productos, el bloqueo fue encabezado por habitantes de la misma comunidad que apoyan al movimiento estudiantil debido a que al menos uno de los detenidos tiene su domicilio en ese lugar. Carlos Marí Playa incluyente en Tamaulipas GUADALAJARA. A un día del apagón analógico en Jalisco, las compras de pánico agotaron los decodificadores para recibir la señal digital. Desde los primeros días diciembre creció la demanda de estos equipos en tiendas del área metropolitana que el pasado fin de semana agotaron sus inventarios. Leticia Rivera ArceliA MAyA VILLAHERMOSA. En respuesta a una marcha masiva realizada por empleados del sector salud de Tabasco para exigir mejor equipos y medicinas, el Gobernador Arturo Núñez emplazó a los manifestantes a presentar un plan sobre las necesidades de los nosocomios. n Vuelan decodificadores n especial MORELIA.- La Procuraduría General de Justicia de Michoacán reveló que existen 28 órdenes de aprehensión pendientes por cumplimentar contra estudiantes normalistas por delitos cometidos durante sus movilizaciones en la entidad. El Procurador estatal Martín Godoy advirtió que no habrá impunidad ante las acciones delictivas que cometa el movimiento estudiantil. “Ellos tienen derecho a manifestarse; a lo que no tienen derecho es a estar afectando los derechos de terceros”, sentenció. “Cada vez que ellos hagan un acto que genere un hecho delictivo, nosotros vamos a seguir trabajando. La Procuraduría ha demostrado que es una institución que está fortalecida y que está actuando”, sostuvo. red 113 MORELIA.- Las protestas por el encarcelamiento de 52 normalistas acusados de fabricar y transportar granadas explosivas escalaron ayer en Michoacán. Marchas en la capital del Estado, una protesta afuera de la sede del Poder Judicial y el bloqueo de vías ferroviarias en Uruapan fueron parte de las manifestaciones que estudiantes y comuneros emprendieron a lo largo del día. En Morelia, padres de los 52 detenidos marcharon por algunas de las principales avenidas para exigir la liberación de sus hijos, detenidos el pasado 7 de diciembre cuando bloqueaban la Autopista Siglo 21. El contingente, de aproximadamente 700 manifestantes, se nutrió con estudiantes de las normales de Michoacán y con comuneros del municipio de Aquila que exigen la liberación del líder de las autodefensas Cemeí Verdía, detenido el pasado 19 de julio. “Mi hijo no es un delincuente, es un estudiante consciente”, plasmaron en mantas los familiares. El grupo de manifestantes se desplazó hacia el Palacio de Justicia del Estado, que fue resguardado por policías antimotines hasta las 13:10 horas, cuando se retiraron los manifestantes. De ahí partió una segunda marcha, ya en un contingente menor, hacia el campamento que estudiantes y padres mantienen desde la semana pasada en el Centro de Morelia en protesta por su detención. Los estudiantes enfrentan cargos por delitos contra la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como privación de la libertad y robo. Adán García Adán GArcíA El DIF de Ciudad Madero busca construir en Playa Miramar un espacio para discapacitados. $2 millones se requieren para servicios de regadera y palapas dos cuatro maestros de Oaxaca, Rubén Núñez, líder de la sección 22, en este Estado, expuso que esta situación se vive en dichas entidades en las que tienen presencia. De acuerdo con los líderes sindicales, a los detenidos se les fabricaron delitos y se violaron sus derechos humanos. Se trata de los profesores Juan Carlos Orozco Matus, 20 equipos anfibios se adquirieron para que puedan ingresar al mar Othón Nazariega Segura, Efraín Picaso Pérez y Roberto Abel Jiménez García, quienes fueron detenidos por presuntamente participar en actos vandálicos y robos de libros de texto gratuito en Oaxaca. El 5 de noviembre, un juez dictó formal prisión a Nazariega Segura y Picaso, Pérez líderes de la sección 22, y ninguno de los inculpados tiene dere- 300 personas utilizaron los equipos en el pasado periodo vacacional cho a libertad provisional bajo caución. Víctor Rodríguez, del magisterio mexiquense, criticó la fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán del penal del Altiplano. “Iremos a la cueva del lobo en Almoloya, donde salen libres delincuentes y se encarcela a maestros”, externó el dirigente. “El objetivo de estas reformas no es el de impedir que una noble causa médica y científica coadyuve con las personas para contratar la gestación de un hijo en un vientre ajeno a sus progenitores, sino que se impida la eventual mercantilización de los recién nacidos y, sobre todo, se respeten el interés superior del niño y la dignidad humana de las madres gestantes”, se advirtió en las consideraciones de la iniciativa. Con la reforma que fue aprobada en el pleno con 21 votos a favor y 9 en contra, ahora tanto en materia de maternidad subrogada como en la sustituta, figura el interés jurídico de la madre contratante y se determina que las motivaciones para contratar ese servicio son la esterilidad o infertilidad en pareja y la incapacidad para soportar graves riesgos o consecuencias, a la propia salud o a la del producto. Abre NL oficina contra corrupción ánGel chArles MONTERREY.- La nueva Subprocuraduría Anticorrupción de Nuevo León arrancó ayer operaciones en la entidad y prometió investigar todos los actos de corrupción denunciados. En su primer día de funciones, el titular de la dependencia, Ernesto Canales, pidió además a la comunidad animarse a interponer denuncias sobre estos hechos. “Si existe un clamor del público de acabar con la impunidad, ésta es la oportunidad que tiene en sus manos para lograrlo denunciando”, dijo Canales en conferencia de prensa. En el equipo que presentó el titular de la dependencia estará colaborando en esa área Adriana Quiroz, quien recibirá las denuncias ciudadanas, y Enrique González, que apoyará en la integración de las averiguaciones e investigando los casos denunciados. Canales dijo que la oficina se encuentra en el primer piso del Palacio de Gobierno, en la esquina de Zuazua y 5 de Mayo; ahí se recibirán las denuncias de la ciudadanía. Agregó que también podrán presentarse quejas anónimas vía telefónica en los números 8183660616 y 8115286433, los cuales estarán habilitados en horarios de oficina. El subprocurador afirmó que ya tienen una docena de expedientes muy avanzados y que darán resultados en los próximos meses, sin dar a detalles sobre dichos casos. 6 m a r c a e n l a Portafolio h i s t o r i a A pArtir de hoy, REFORMA publica una serie de fotografías de los expedientes de marcas y patentes más antiguos que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) guarda en su acervo. LAS ARRASTRA EL PETRóLEO LA fortALezA deL dóLAr y la desfavorable situación de los precios del petróleo han dañado a las monedas de algunas economías productoras de este energético. PÉRDIDA DE VALOR FRENTE AL DóLAR MÉXICO ¿UN ATOLITO’ El registro de la marca Maizena es el más antiguo que se conserva en el IMPI. Fecha de registro: 16 de octubre de 1891 Titular: CPC International Inc. País: Estados Unidos Clases: 46 y 30 (harina) Canadá Brasil -15.73 -1.98 -31.37 -1.39 Noruega Rusia Colombia -20.25 -1.82 -26.16 -3.18 PREVÉ ABM TASAS A LA BAJA LAs tAsAs de interés de los créditos bancarios bajan por la estabilidad económica y es probable que siga la tendencia, previó Luis Robles, presidente de los banqueros. *Después de la última reunión de la OPEP / Fuente: Bloomberg / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA [email protected] Martes 15 / dic. / 2015 / Tel. 5628 7355 / Editor: Jorge Arturo Padilla dólar: C $16.87 V $17.62 (-0.23%) Variación del 4 al 10 de diciembre de 2015.* -15.33% -2.79% -17.13 -1.95 @reformanegocios IPC 41,901.96 Variación en 2015, al 10 de diciembre. (Porcentajes) DJ 17,368.50 (0.60%) EUrO: C $18.77 V $19.33 S&P 500 2,021.94 naSDaq 4,952.23 (0.48%) TIIE 3.3400% (0.38%) MEzCla 27.63 (Dls/Barril) Paran entregas de KCsM Manifestantes que exigen la liberación de normalistas en Michoacán impiden el flujo de mercancía hacia y desde Lázaro Cárdenas. Todos los indicadores desde la aplicación para iPad o en negociosreforma.com ronda uno tercera Licitación Solo 4 de 25 áreas que serán licitadas ofrecen las mejores reservas petroleras Concentradas AlejAndrA lópez (Barriles de petróleo crudo equivalente) En la tercera convocatoria petrolera de la Ronda Uno sólo cuatro de los 25 campos que se ofrecen concentran las reservas más atractivas. De acuerdo con las estadísticas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), estos cuatro campos tienen 56.4 por ciento de la reserva con un potencial de más de 50 por ciento con probabilidad de extraerse. Los campos Paraíso, Mayacaste, Benavides-Primavera y Mareógrafo, tienen en total 30 millones 500 mil barriles de petróleo crudo equivalente (que contabiliza crudo y gas) con 50 por ciento de probabilidad de extraerse (reservas 2P). Este volumen es 0.13 por ciento de las reservas similares que hay en todo el País. El resto de los campos tiene un volumen menor o no tiene contabilizadas las reservas. Hoy, la CNH realizará la licitación de los campos petrole- Las reservas 2P se contabilizan para asegurar la producción pronta de los campos y reducen el trabajo de exploración. RESERVAS 2P CONTABILIZADAS 14.1 Paraíso 8.5 Mayacaste Benavides-Primavera 4.1 Mareógrafo 3.8 ros, que están ubicados en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Chiapas, y para esta convocatoria se han apuntado 80 empresas, divididas en 33 empresas que ofertarán en forma individual y 18 consorcios. Las empresas ofrecerán un valor de sus utilidades brutas al Estado, además de que pagarán impuestos y derechos, según el modelo de contrato de Licencia que se concursará. De acuerdo con una investigación de Casa de Bolsa Interacciones, en los primeros 12 meses de operación de los yacimientos que se adjudiquen, se Fuente: Rondauno.gob perforarán 29 pozos. Juan Rich, analista senior de Grupo Financiero Interacciones, explicó en entrevista que a diferencia de las licitaciones previas de la Ronda Uno que se realizaron para proyectos en aguas someras, los campos de esta tercera fase son más rápidas. “Es más rápido instalar la maquinaria en tierra que en aguas someras. Una vez que se adjudiquen los campos, se pueden empezar a trabajar”, precisó. Las áreas a licitar se dividieron en dos grupos: tipo 1 y tipo 2. edgardo Abundis Limitan en Ronda campos atractivos Algodón de valor Las primeras exigen del licitante un capital contable mínimo y de montos menores que las firmas precalificadas no tendrían problema en cubrir. Las de tipo 2 demandan que el capital contable sea de al menos 200 millones de dólares para cada bloque, con lo cual las empresas que puedan autofinanciarse serían las de mayor posibilidad para presentarla, señaló Rich. Sobre el precio del barril y su influencia en este concurso, el analista señaló que tendrá un impacto moderado pero que las empresas podrán resentirlo en los préstamos que pidan a instituciones financieras. Estimó que si se adjudican 40 por ciento de las 25 áreas se podrá considerar una licitación exitosa. Ayer, el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señaló en entrevista radiofónica que el éxito estaría en la adjudicación de 5 áreas contractuales. reforma.com /fase3envivo Siga la transmisión en vivo La materia prima asiática también llegó a los billetes mexicanos. Gran parte del papel moneda de México se elabora a base de sustrato de algodón, el cual se obtiene en Asia. Frenan carrera vehículos eléctricos UliSeS díAz Brillará inversión Con el impulso de la recién aprobada Ley superverde, en 2016 se anticipa una inversión de 900 millones de dólares para sumar 600 megawatts en generación fotovoltaica en México, calculó la ANES. Arely Sánchez reforma.com /consultorio z Uno de los artículos más exitosos de María’s INC han sido los tenis de lona decorados y pintados a mano por artesanos. Innovan a Las Marías para hacer negocio Arely Sánchez La típica muñeca mazahua de negras trenzas y coloridos listones en la cabeza ahora es el ícono de María’s INC. Producidas artesanalmente pero con un diseño moderno y bajo estrictos estándares de calidad, esta marca lanzada en 2008 por tres diseñadoras mexicanas también está presente en playeras, accesorios, todo tipo de souvenirs y artí- culos escolares. “La muñeca mazahua es una artesanía muy reconocida en todo el País, lo que hicimos no fue buscar copiarla, sino a partir de ella crear un personaje, que es la María y que actualmente se ha diversificado”, afirma Verónica Garduño, una de las fundadoras de María’s INC. Tal y como hacen otras marcas de muñecas, María’s INC ofrece diferentes personalidades: la María roquera, la punk, la dark, la emo, la Frida y la tradicional. A ellas se suman un perrito chihuahueño, Chocolín, y el gato Minis, así como el amigo de las Marías, Emiliano “El Chamán”. “Hemos visto una gran aceptación de las Marías no tanto como objeto de recuerdo o de regalo, sino como un juguete para las niñas, por lo que decidimos lanzar la colección completa”, señala Mireya Se- rrano, otra de las cofundadoras de la empresa. Las Marías, así como sus diferentes productos como bolsas, playeras, tenis, artículos escolares y accesorios, pueden ser adquiridos en su tienda propia, ubicada en la colonia Hipódromo Condesa, y en las tiendas de los museos como Frida Kahlo, Dolores Olmedo, Bellas Artes y Antropología e Historia, además de que también se venden en línea y en Facebook. Avanza el apagón La transición a la televisión digital está en marcha. Si eres de los que conservaron alguna tele análoga, expertos te dicen qué hacer para que no te quedes sin señal. En México, los autos eléctricos están listos para correr, pero sus ventas no agarran velocidad. En 5 años y 10 meses, se han vendido 4 mil 100 vehículos híbridos y eléctricos, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). De éstos, 3 mil 703 son híbridos (que representan 90.3 por ciento del total); 260 son eléctricos y 137 son híbridos enchufables. Si se compara la venta de estas unidades con el total de automóviles vendidos en el País durante el mismo periodo, los “autos verdes” no representan ni 0.1 por ciento de todas las unidades vendidas. El problema es que la gama de vehículos electrónicos disponible es baja y los precios altos. Por ejemplo, General Motors ofrece dos versiones, el Spark EV y el Chevrolet Volt, cuyos precios son de 500 mil y 638 mil pesos respectivamente. Sin embargo, a modo de comparación, la versión a gasolina del Spark comienza en 122 mil pesos y la versión más equipada es de 178 mil. Otros autos son el Twizzy y la Kangoo, de Renault; Leaf de Nissan; i-Miev de Mitsubishi; el i3 y el ER, de BMW; el Prius de Toyota; el CRZ de Honda, y el Q50 de Infinity. De éstos, los precios inician en 350 mil pesos y pueden llegar hasta los 800 mil. “Es prioritario que nuestro País establezca incentivos adecuados para promover el uso de vehículos híbridos y aranceles a la importación, exención de impuestos como el IVA, la deducibilidad inmediata y el 100 por ciento del valor del vehículo para personas físicas y morales”, consideró Eduardo Solís, presidente de AMIA. OPINIÓN Martes 15 de Diciembre del 2015 z REFORMA GuADALuPE LOAEZA Arabia Saudita dio el paso, sus mujeres ya pueden votar y ser votadas. [email protected] Sufragistas saudíes E l sábado pasado, muchas mujeres saudíes se despertaron con una enorme ilusión: ir a votar. Para ello, salieron muy tempranito a la calle, sin consultarle a su padre, marido o hermano. Por primera vez en la historia de Arabia Saudita, la última nación del mundo en concederles el voto, obtenían finalmente el derecho a votar. La mayoría iban vestidas con su “niqab”, es decir con su velo negro que cubría su rostro y que suelen llevar las mujeres musulmanas como parte de su vestido “hiyab” (aunque muchas de ellas llevaban su bra de Victoria’s Secret, ya que un grupo de 26 mujeres saudíes han tomado el curso para vender la ropa íntima de esta empresa). Lo más interesante era que por primera vez muchas de ellas tenían la opción de votar. Hay que decir que nada más se registraron para votar 130.637 mujeres contra 1,35 millones de hombres. No hay duda que el escaso número de registradas limitaba mucho las posibilidades de que saliera elegida alguna de las 979 candidatas, dos terceras partes de los 3,159 ediles que serían elegidos en 284 localidades. Por añadidura las candidatas no pudieron hacer campaña ante los votantes varones. “Estos sectores, extremadamente conservadores, comparten en buena medida el temor expresado por el jeque Abdelrahman al Barrack quien ha advertido en su cuenta de Twitter del peligro que el voto femenino occidentalice el país y, anatema, lleve a que hombres y mujeres se mezclen” (El País, Ángeles Espinosa, 12 de diciembre). Son tan discriminadas las mujeres en Arabia Saudita que incluso en el Ministerio de Asuntos Municipales, donde se llevó a cabo la conferencia de prensa respecto a los resultados de los comicios, ni siquiera existe un baño para mujeres, solo hay para hombres. Por su parte Abdullah Al-Maiteb dijo furioso: “Su papel (el de las mujeres) no está en esos lugares. Su papel está en casa dirigiendo la casa y criando a la próxima generación. Si les permitimos salir de su casa y hacer estas cosas, quién va a cuidar de mis hijos”. No obstante el sufragio femenino ya había sido anunciado desde el 2011 por el entonces rey Abdullah y que durante los últimos seis meses se organizaron campañas de concientización especialmente para mujeres, no existían muchas esperanzas TEMPLO MAYOR JORGE ALCOCER V. de que el sábado pasado se presentaran electoras y mucho menos que triunfaran candidatas mujeres. Unas semanas antes de las elecciones las redes sociales más conservadoras denunciaban su participación y hasta las condenaban. Lo que entonces se ignoraba era si los saudíes votarían por una mujer. Su propaganda electoral había sido prácticamente nula, sin fotos, sin televisión, sin mensajes por teléfono, y sobre todo, que las candidatas no podían dirigirse a los hombres. En cambio los candidatos varones sí pudieron hacer campaña a través de Twitter, Facebook y YouTube. “Las elecciones no son sobre las mujeres, sino sobre la participación ciudadana”, concurre Samar Fatany, precursora de la presencia femenina en los medios de comunicación saudíes. Contra todos los malos pronósticos, afortunadamente el sábado 12 fueron elegidas 17 mujeres concejales. “Aunque la agencia oficial de noticias SPA solo ha anunciado los nombres de cuatro electas, el periódico electrónico Sabq, próximo al Ministerio del Interior, da por seguro que 17 van a sentarse en los consejos por elección. Otro ter- 7 cio de los miembros serán designados por las autoridades”. El primer nombre de la primera triunfadora que se dio a conocer a los medios es Salma Bint Hizab al Otaibi. Ganó en la localidad de Madrakah a 110 kilómetros al norte de La Meca. Los contrincantes de Al Oteibi eran nueve candidatos, siete de ellos hombres y dos mujeres. Otra de las ganadoras es Lama al Sulaiman, a quien no le sorprendió haber ganado: “Las dos veces que he salido elegida a la Cámara de Comercio, me han votado hombres. ¿Por qué no iban a hacerlo ahora?”, comenta la empresaria vicepresidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Yeda. Las últimas noticias que se tienen en relación a estas elecciones son que al menos 20 mujeres saudíes lograron entrar en la política con un puesto en los consejos municipales. El total de los que participaron en los comicios fueron 702,542 ciudadanos, lo que significa un 47% de los inscritos para votar (130,000 mujeres). Nos felicitamos de este enorme paso histórico que han dado las sufragistas saudíes, así como del estreno, en todos los cines, de la película Sufragistas, dirigida por Sarah Gavron, en donde se narra cómo las mujeres británicas de principios del siglo XX exigieron sus derechos políticos. En pleno 2015, por primera vez votaron las mujeres saudíes y fueron electas, porque como dice Eman al Nafjan, conocida bloguera y activista de los derechos de la mujer: “Al final, los saudíes vamos a ser menos conservadores de lo que se pensaba” (Reforma). Termina el periodo ordinario de sesiones en las Cámaras, el saldo está marcado por el cambalache, el intercambio. F. BARTOLOMé ENTRE los aspirantes a ocupar una de las dos vacantes en el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, hay un personaje peculiar. Se trata de Juan Manuel Estrada, presidente de la Fundación Find. SOBRE el jalisciense hay dos versiones. Una lo considera un activista comprometido con la defensa de los derechos humanos, pues inclusive ganó el Premio Nacional en 2014. EN LA OTRA se le señala como alguien que se aprovecha de causas sociales para extorsionar y obtener a la mala contratos gubernamentales. EN LAS pasadas elecciones, por ejemplo, se reveló que, junto con el ex perredista Salvador Cosío, invirtió cerca de 300 mil pesos en la campaña del priista Héctor Robles, para que los beneficiaria con licitaciones como alcalde de Zapopan. Luego se les acusó de extorsionar al panista Alfredo Argüelles, para desistirse de una denuncia en su contra, cosa que ambos negaron con vehemencia. HABRÁ que estar al pendiente de la decisión que tomen los senadores. ••• LOS QUE al parecer ya fumaron la pipa de la paz son Felipe Calderón y Ernesto Cordero. EL EX PRESIDENTE y su fallido delfín se dejaron ver en el Puerto Madero, donde el rib eye se sirvió término medio, pero la grilla estaba en su punto. ••• ¡AH, CARAY! Cierta extrañeza causó un nombramiento que hizo Virgilio Andrade en la Secretaría de la Función Pública. RESULTA QUE María Antonieta Sánchez Vicencio fue designada al frente de la Dirección General Adjunta de Inconformidades, lo cual se entiende pues la funcionaria tiene una carrera de más de 20 años en la administración federal, sobre todo en las áreas de compras y adquisiciones. LO QUE causó inquietud es que esa oficina supervisa las impugnaciones contra compras de las dependencias del gobierno. Y entre los casos que podría atender Sánchez Vicencio, ¡ups!, están algunos de cuando ella misma era la responsable de las licitaciones en el SAT. DE AHÍ QUE, por lo menos, se espera que se declare impedida para siquiera acercarse a esos expedientes. ¿O dirá Andrade que aquí tampoco hay conflicto de interés? Es pregunta. ••• EL QUE con tucanes anda, a quedarse con la lana aprende. O al menos eso parece que va a pasar en la Semarnat que hoy encabeza Rafael Pacchiano, del Partido Verde. HACE APENAS unos días la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas presumió por todo lo alto la liberación de una manada de lobos mexicanos, como parte del Programa de Conservación de Especies en Riesgo. LO QUE no dijeron es que dicho programa –como el lobo mexicano– está en vías de extinción pues a estas alturas la Semarnat sigue sin decir si seguirá financiándolo en 2016. AL PARECER, Pacchiano quiere utilizar esos recursos en otra cosa, pues, extraoficialmente, a los operadores del programa ya les dijeron que los van a dejar aullando en la loma. Cae el telón H oy concluye el primer periodo ordinario de sesiones de ambas Cámaras. La atención está puesta en el Senado por motivo de la reforma al DF que se entrampó en el estira y afloje por otras leyes; los perredistas reclaman al PRI el cumplimiento del compromiso en ese tema, ilustrando así sobre la dinámica y tipo de negociación que caracterizaron la relación entre el Ejecutivo y el Congreso en la primera mitad del sexenio. No ha sido la ponderación de la necesidad o virtud de las reformas lo que ha movido a partidos y legisladores, ha sido el intercambio, el cambalache. La reforma del DF, que de aprobarse hoy pasará a consideración de las legislaturas estatales, cierra la lista de pendientes del Pacto por México. Nadie podrá quejarse de incumplimiento de la otra parte. El intercambio abarcó también designaciones o ratificaciones de servidores públicos, incluyendo fiscales especiales y ministros de la Corte; la diferencia es que en esos casos la negociación principal ha sido y será con el PAN, que dispone de los votos que hacen posible cumplir el requisito de la mayoría calificada. Correspondió a la LXIII Legislatura liquidar los saldos de la anterior y esa tarea es casi siempre ingrata, más en este año ya que la fiesta del Pacto terminó en rosario de Amozoc, con recriminaciones y reproches desde las filas opositoras, singularmente del PRD, al que su participación en el maratón reformista le costó divisiones, renuncias de fundadores y debacle electoral, con el agravante del surgimiento de Morena, que es el mayor dolor de cabeza para los dirigentes y militantes del partido del sol azteca. En el panismo la resaca post reformas no ha sido tan fuerte, ya que pueden presumir del ADN azul que inyectaron en la principal de ellas –la petrolera– y además cuentan con el escudo protector que les brinda no haber acompañado la tributaria, criticada por los empresarios y gravosa para las clases medias. Aún así, una parte del litigio por la candidatura mayor de 2018 se dará en torno al balance de su participación en el Pacto por México, asunto en el que Margarita Zavala pondrá el tono y la tonada. Las obligaciones de la nueva legislatura respecto de los temas económicos fueron cumplidas; en tiempo y forma aprobaron la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de 2016, lo que se facilitó en extremo por la renuncia del secretario de Hacienda a empujar lo que había anunciado como su gran aportación: el llamado presupuesto cero, que en eso quedó, en cero. La inercia de las ‘Batea’ Senado leyes para 2016 Por falta de acuerdo, de conocimiento de las minutas o de tiempo, el Senado “bateó” para el próximo año la discusión y aprobación de diversas leyes. Entre ellas, la que pretende frenar el endeudamiento de los estados y municipios, la de Asociaciones Público-Privadas, Pensionissste, Desaparición Forzada y contra la Tortura. Aunque las comisiones fueron citadas ayer para dictaminar algunos de los proyectos, los le- gisladores decidieron posponer por lo menos tres reformas de carácter económico para el periodo ordinario que arrancará en febrero. El presidente de la Comisión de Hacienda, José Yunes, descartó que el aplazamiento ponga en riesgo la entrada en vigor de alguna disposición, aunque reconoció que es urgente dar vigencia a instrumentos que frenen el endeudamiento en los estados. El líder de los burócratas, el senador priista Joel Ayala, con- sideró que no hay prisa para aprobar la creación de la nueva Afore para los trabajadores al servicio del Estado. Consideró que tanto los senadores como los trabajadores deben ser informados a detalle sobre la reforma antes de que sea procesada y, en su caso, turnada al Ejecutivo. Los presidentes de las comisiones de Justicia, Fernando Yunes, y de Derechos Humanos, Angélica de la Peña, dijeron que la propuesta no puede analizarse en sólo dos días. Los demás grupos se han movido en función de sus alianzas previas (PVEM y PANAL) o de consideraciones coyunturales, pragmáticas. En San Lázaro los coordinadores de los tres grupos de mayor peso tienen menor visibilidad que sus antecesores; parecen depender más de sus respectivas burbujas en las que participan quienes de manera abierta o velada representan votos adentro y juego de influencias afuera. Como en el teatro, una vez que el telón caiga aprovecharán el intermedio para hacer ajustes, incorporar actores y afinar actuaciones para el segundo acto. Será a partir de febrero cuando en San Lázaro la actual legislatura adquiera su propio perfil; enfrentará un reto aún más complicado que liquidar saldos: enmendar el mazacote electoral del 2014. Relevos familiares Óscar Mireles Claudia Guerrero cifras y las prácticas se impuso; nadie estuvo dispuesto a asumir el costo político de anticipar el ajuste de gasto, que saben inevitable. En la práctica legislativa, tanto en comisiones como en el pleno, se empiezan a notar las consecuencias de los resultados electorales de junio pasado. Quizá el más notorio sea que el PAN ha retomado su lugar como el interlocutor a considerar por el gobierno y el PRI. El radicalismo de Morena provoca costos negativos para la izquierda: por una parte inhibe al PRD de emprender acciones que afecten la imagen opositora que busca recobrar, lo que limita su participación en acuerdos con el PRI y PAN, y por otra ha generado en los dos últimos la convicción de que tratar de entenderse con los diputados de Morena es perder el tiempo. Los diputados Octavio Javier Herrera, del PVEM, hijo del ex Gobernador Fidel Herrera; Sylvana Beltrones, del PRI, hija de Manlio Fabio Beltrones; Pablo Gamboa, hijo de Emilio Gamboa, y Jesús Sesma, coordinador de la bancada del Verde. Staff 8 Pasaporte Pierde Clinton si se enfrenta a Rubio o Carson 48% de los estadounidenses votaría por el senador Rubio y 45% por Clinton. WASHINGTON. De enfrentarse a Donald Trump por la presidencia, la aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, ganaría con 50 por ciento del voto, frente a 40 por ciento del magnate, de acuerdo con un sondeo de NBC/WSJ. La historia sería distinta si se midiera con Marco Rubio o Ben Carson. Staff Aprueban salud de Trump Lucen avances contra EI Harold Bornstein, médico personal de Donald Trump, tras dudas sobre la salud del magnate El Presidente estadounidense destacó ayer los avances de la campaña militar aérea contra el autodenominado Estado Islámico (EI). Su fuerza física y vigor son extraordinarios. De ser elegido, puedo decir sin lugar a dudas que (Trump) será el individuo más sano jamás elegido a la presidencia”. 47% lo haría por el neurocirujano Carson, frente al 46% de la demócrata. 40% del territorio que antes controlaba el EI en Irak lo ha perdido, de acuerdo con Barack Obama. [email protected] @reformainter MARTES 15 / DIC. / 2015 / tel. 5628 7100 / editora: eloísa Farrera Exigen dar luz verde a Jacobson WASHINGTON. Congresistas latinos de Estados Unidos exigieron al senador Marco Rubio retirar el bloqueo a la confirmación de la subsecretaria de Estado para Latinoamérica, Roberta Jacobson, como Embajadora en México. Staff Dan Gobierno y FARC paso definitivo rumbo a fin de conflicto trabajan máS y ganan menoS Pacta Colombia resarcir a víctimas Falta sólo un punto para firmar la paz antes del próximo 23 de marzo Tema espinoso El acuerdo de justicia y reparación a víctimas tomó 18 meses en concretarse. REFORMA / STAFF n Un Tribunal Especial para la Cortesía BOGOTÁ.- Cuarenta y ocho por ciento del tiempo total de las negociaciones de paz se ha ido en un punto que hoy queda cerrado. El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC llegaron a un acuerdo sobre las víctimas del conflicto armado, que abarca los componentes de verdad, reparación y garantías de no repetición, además del sistema de justicia que se aplicará a los responsables del conflicto armado. “El tema de víctimas y de justicia es el más complejo, que más ha desatado diferentes puntos de vista en Colombia y ha generado polarización. “Por eso cerrarlo con un acuerdo sería algo muy grande y sería la señal determinante de que hemos llegado a la última etapa de las conversaciones”, dijo Fabrizio Hochschild, coordinador de Naciones Unidas en Colombia. Se trata del cuarto de cinco puntos de los que consta la agenda para firmar la paz, lo que ambos bandos esperan z Los representantes de las víctimas llegaron ayer a La Habana para la ceremonia donde se detallará el penúltimo punto del acuerdo. conseguir antes del próximo 23 de marzo. El acuerdo de compensación a las víctimas será presentado a detalle hoy en La Habana, desde donde hace más de tres años se llevan a cabo los diálogos por la paz entre el Gobierno y la guerrilla. Diez víctimas representarán a los damnificados de la lucha armada en la ceremonia, entre ellos periodistas, políticos y militares secuestrados, así como activistas y familiares de los deudos. “Es un paso importante. Con ese gran paso ya casi seguro esto es irreversible”, dijo Marco León, uno de los integrantes del equipo negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Uno de los aspectos más complejos de este apartado ha sido el sistema de justicia transicional que se aplicará a los responsables de un conflicto de más de 50 años de duración y en el que ha habido 220 mil muertos. Los principios generales del mismo quedaron acordados el pasado 23 de septiembre, entre un histórico apretón de manos del Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, líder de las FARC. Ahí se pactó una jurisdicción especial para todos los implicados en la guerra, con beneficios para quienes admitan su responsabilidad. Esto implicaba el reconocimiento de delitos cometidos durante el conflicto y un acuerdo de paz en un contexto in- Paz juzgará a los actores del conflicto. n A éste irán militares, policías, paramilitares y hasta empresarios que financiaron la guerra. n Los guerrilleros también harán trabajo de construcción de obras, desminado y sustitución de cultivos de hoja de coca en las comunidades afectadas. n Las FARC deberán igualmente hacer un reconocimiento público de sus excesos. REFORMA / STAFF ternacional que considera inadmisible la impunidad para los crímenes de guerra, según apuntó el diario colombiano El Tiempo. Tras concretarse este acuerdo, sólo queda por cerrar el punto relativo al fin del conflicto armado. Dicho tema es discutido desde hace meses en la capital cubana por una subcomisión técnica, integrada por altos mandos militares colombianos y guerrilleros. 25% de los puestos administrativos en el mundo son ocupados por mujeres. 30% más del tiempo de ocio y vida social dedican los hombres que las mujeres en países en desarrollo. hombres. Hoy día, solamente 47 por ciento de las mujeres en edad laboral lo hace. Busca Cruz alcanzar a Trump en debate 510 jóvenes venezolanos asesinaDos REFORMA / STAFF NTX Cifra compilada este año por el ex director del Consejo Nacional de la Judicatura Henrique Lara Peña. Eso representa un aumento de 0.44 por ciento respecto a 2014; el 72 por ciento de las víctimas tenía entre 12 y 17 años. NTX Debaten corrupción Los candidatos presidenciales del PP y el del PSOE, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, protagonizaron ayer un debate antes de las elecciones de este domingo en el que el socialista lanzó varios ataques contra el actual Presidente por la corrupción. Rajoy en respuesta llamó ruin y mezquino a Sánchez. Staff Perdonan 33.71% de deuda cubana Las mujeres hacen el 52 por ciento de todo el trabajo mundial y ganan 24 por ciento menos que los hombres. Eso fue lo que encontró la ONU en su informe de Desarrollo Humano 2015, presentado ayer, en el que destaca que 32 por ciento de las empresas no tiene a ninguna mujer entre sus directivos y sólo 22 por ciento de los escaños parlamentarios en el mundo son ocupados por ellas. El texto insiste en la brecha de género representada en el trabajo no remunerado. Actualmente, 3 de cada 4 horas de trabajo sin paga son laboradas por mujeres. La situación es incluso peor a la de hace 10 años. En el informe de 2005, la ONU destacaba que 55.6 por ciento de las mujeres en edad de trabajar lo hacía, a comparación del 69 por ciento de 7.6% es la brecha del índice de desarrollo humano mundial entre hombres y mujeres. REFORMA / STAFF PARÍS.- Las nuevas relaciones de Cuba con el mundo incluyen los estados de cuenta. La Isla alcanzó un acuerdo con parte de sus acreedores internacionales, que le condonarán 8 mil 500 millones de dólares en cargos por atrasos en los pagos, mientras La Habana devolverá 2 mil 600 millones adeudados en 18 años. Así, Cuba ve reducida su deuda total, de 25 mil 210 millones de dólares de acuerdo con el CIA Factbook, en 33.71 por ciento. La condonación fue anunciada ayer por el Club de París, una sociedad de naciones con las que Cuba tiene deudas que datan de hace 25 años. La Habana dejó de pagar su adeudo en 1986. Cinco años después, su economía se vio devastada por el colapso de la Unión Soviética, en 1991. El grupo de acreedores de Cuba incluye a Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Finlandia, Gran Bretaña, Holanda, Italia, Japón, Suecia, Suiza y Francia. Gran parte del Club está dispuesto a mostrar flexibilidad debido al renovado interés en hacer negocios con Cuba, luego del acercamiento de las autoridades de La Habana con Washington y ante las continuas reformas en marcha en el país. WASHINGTON.- Donald Trump estará en el centro, pero todas las miradas de la noche se irán con Ted Cruz. El quinto debate entre aspirantes presidenciales republicanos, que se celebra hoy en Las Vegas –19:30 horas, tiempo de México–, enfrenta al actual líder de las encuestas con el senador por Texas, que tiene el suficiente dinero, infraestructura y el atractivo conservador para desbancarlo. “Parece que Ted Cruz está preparándose para atacar”, escribió Trump la semana pasada en Twitter. “Espero que lo haga. Caerá como los otros. ¡Va a ser fácil!”. Sin embargo, casi un año después del anuncio del deshielo, que se cumple este jueves, algunos expertos consideran que existen todavía algunos escollos en materia de derechos humanos, cuestiones migratorias o el acceso a internet. “Es inconcebible que nadie le reclame al Gobierno cubano, que no hace nada por sus ciudadanos”, se lamentó José Azel, investigador de la Universidad de Miami. Un nuevo sondeo de The Des Moines Register muestra cómo el cubano estadounidense se encuentra en la primera posición rumbo a las primarias de febrero en Iowa, con una intención de 31 por ciento, frente al 10 por ciento del magnate. Otra lucha a considerar será la que protagonicen Cruz y Marco Rubio, otro senador conservador que se presenta como una alternativa a Trump. El debate republicano, en el que también participarán Ben Carson, Carly Fiorina, John Kasich, Jeb Bush, Rand Paul y Chris Christie, será el primero desde los ataques terroristas en París y California, lo que podría centrar la discusión entre los presidenciables. Barack Obama, Presidente de Estados Unidos Estoy muy interesado en ir a Cuba en 2016, pero las condiciones tienen que ser las apropiadas. Si hay retroceso (...) no me interesa sólo validar la situación actual.”
© Copyright 2025