FERIA F&HA – Food and Hospitality Africa 3 al 5 de mayo de 2016 FIAB, con el apoyo del MAGRAMA, convoca por primera vez el pabellón agrupado español en la feria Food and Hospitality Africa, que se celebra en Johannesburgo (Gallagher Convention Center) del 3 al 5 de Mayo de 2016. 1. EL MERCADO AFRICANO España exporta actualmente a 52 mercados africanos, constituyendo la pesca, los aceites y las bebidas las mayores partidas. África está experimentando una rápida urbanización. Esto conlleva el aumento en la salud de la población urbanizada. En 2050, el 60% de la población vivirá en ciudades, comparado con el 40% del 2010. Esto significa que 800 millones de personas vivirán en entornos urbanos. África es un Mercado de 725 millones de consumidores, y es un excelente lugar para hacer negocios. Su clase media se expande rápidamente, cambiando estilos de vida y con un ingreso creciente. Con respecto a Sudáfrica, el país se encuentra entre los 20 primeros países destino de las exportaciones españolas de alimentación y bebidas, y en los últimos 5 años, han experimentado un crecimiento muy elevado, de en torno al 40%. Los principales productos exportados son el aceite de oliva, conservas vegetales y productos cárnicos, entre otros. EVOLUCIÓN EXPORTACIONES IAB ESPAÑOLA A SUDÁFRICA CAPÍTULO TARIC 2013 2008-13 2003-13 % S/2013 15 GRASAS Y ACEITES 75,6 75% 37% 66,1% 21 PREP. ALIMENTICIAS DIVERSAS 17,5 33% 37% 15,3% 20 CONSERVAS VEGETALES; ZUMOS 5,8 40% 18% 5,0% 02 CARNE 5,6 4% 30% 4,9% 03 PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MARISCOS 2,8 2% 1% 2,5% 09 CAFÉ; TÉ; ESPECIAS 1,9 11% 7% 1,7% 18 CACAO Y SUS PREPARACIONES 1,5 0% 15% 1,3% 19 PROD. PANADERÍA 1,2 1% 38% 1,0% 22 BEBIDAS (EXC. ZUMOS) 1,0 43% 11% 0,9% 16 CONSERVAS DE CARNE Y PESCADO 0,6 8% 15% 0,6% 17 AZÚCAR; ART. CONFITERÍA 0,5 2% -6% 0,4% 11 PROD. MOLINERÍA 0,2 66% 17% 0,2% 04 LECHE Y PROD. LÁCTEOS; HUEVOS; MIEL 0,1 32% 54% 0,1% TOTAL IAB ESPAÑA A SUDÁFRICA 114 38% 26% 100% Los grandes minoristas sudafricanos están en constante búsqueda de nuevos y diferentes productos que puedan encajar con las preferencias de los consumidores del país. El consumidor sudafricano además es cada vez más consciente de la salud, por lo que cada vez tienen mayor acogida los productos relacionados con la misma, así como los productos preparados. Por otra parte y si bien el consumidor sudafricano es un consumidor marquista, existe cada vez mayor demanda de marcas de distribuidor. En Sudáfrica, sólo unos cuantos importadores se especializan en un solo producto, la mayoría de los importadores son generalistas y suelen importar una amplia gama de productos. 2. LA FERIA La feria IFEA África celebró en 2014 su primera edición con el objetivo de constituirse como la feria de referencia del sector de alimentación. En este sentido, y con el objetivo aunar esfuerzos y organizar la feria más importante en el continente africano en el sector alimentación, bebidas y horeca, recientemente se han unido los dos principales eventos, IFEA y Hostex, creando F&HA – Food and Hospitality Africa. Sudáfrica supone una puerta de entrada al resto de países africanos y en la edición pasada, la feria atrajo a 2.436 visitantes de 43 países- como EEUU, países de África Subsahariana India, Brasil, Argentina, Oriente Medio, Polonia, Turquía, Reino Unido, Países Bajos, Francia o Portugal- y 108 expositores de 18 países, incluyendo 7 pabellones internacionales. F&HA es el salón para todos aquellos exportadores de productos del sector de la alimentación y bebidas, que deseen desarrollar su actividad en nuevos territorios. El continente africano está experimentando un gran crecimiento en el sector de la alimentación y bebidas, F&HA ofrece la plataforma ideal para entrar en este nuevo mercado, así como potenciar el volumen de las exportaciones. F&HA cuenta además con gran cantidad de eventos tanto para expositores como para compradores, tales como el New products live, The Skillery y The Hub, así como el Programa de Encuentro con Compradores. Más información acerca de la feria: http://www.foodandhospitalityafrica.co.za/ 3. QUÉ INCLUYE LA PARTICIPACIÓN Dado que se trata de una feria que tiene un coste elevado y al tratarse de la SEGUNDA participación en la feria, el pabellón se ha planteado como un espacio “open air”, con stand de 6,5m2 (ver foto a continuación). La participación en el espacio “Open Air” incluye: 1. Mostrador, una mesa y tres sillas, e imagen retroiluminada de vuestra empresa personalizada. 2. Mantenimiento del pabellón. 3. Incluye la electricidad básica para el stand (iluminación y corriente para ordenador). En caso de solicitar nevera y la potencia necesaria para su funcionamiento, ambos costes de alquiler y potencia extra, correrán a cargo de la empresa. 4. Inclusión en el Catálogo Oficial de la feria 5. Folleto promocional del pabellón agrupado español 6. Mailing a principales contactos en el mercado 7. COSTE DE PARTICIPACIÓN Para esta actividad, FIAB cuenta con el apoyo del MAGRAMA, que apoya esta actividad en un 25% de su coste. TOTAL A PAGAR= COSTE NETO (COSTE BRUTO-APOYO MAGRAMA) FERIA F&HA 2016 EMPRESAS FIAB 3.750€ + 21%IVA EMPRESAS NO FIAB 4.150€ + 21%IVA ***En caso de que no haya suficientes empresas interesadas para organizar el pabellón, FIAB realizaría la actividad con un menor espacio. ****El coste de la decoración puede ser objeto de revisión posterior, debido al cambio imagen de participaciones agrupadas de España en marcha. En caso de que genere diferencias, se realizará la liquidación correspondiente. NO INCLUYE: La cuota de inscripción no incluye: El alquiler de elementos de refrigeración, así como la potencia necesaria para su funcionamiento. Transporte. La empresa de transporte seleccionada por FIAB para hacer el transporte agrupado se pondrá en contacto con usted informándole de las condiciones del envío. Sin embargo la contratación de esta empresa es opcional siendo el transportista, y no FIAB, la responsable de la entrega de las muestras. Para participar en la feria es necesario: 1. Rellenar ficha de inscripción ONLINE: pulse aquí para rellenar 2- Comprobante de pago a Cristina Vallejo: [email protected]. El pago deberá efectuarse por transferencia al nº de cuenta: LA CAIXA 2100 4173 14 2200185920 (cliente: FIAB EXTERIOR S.L.), con la referencia “Nombre de empresa + F&H AFRICA” El plazo límite para formalizar la inscripción finaliza el 29 de enero de 2016. Para cualquier aclaración o información adicional, pueden contactar con Cristina Vallejo [email protected], Departamento de Internacionalización, Tel: 91 411 72 94; Ext. 88 Sin otro particular y a la espera de sus noticias reciban un cordial saludo, Jaime Palafox – Cristina Vallejo Dpto. de Internacionalización FIAB
© Copyright 2025