Subsecretaría de Educación Media Superior Subsecretaría de Educación Media Superior AGUASCALIENTES EDUCANDO EN COMPETENCIAS 12 de octubre Subsecretaría de Educación Media Superior Proyecto Integral para la Implementación del Modelo de Competencias en Sistema Educativos Estatales 2 Subsecretaría de Educación Media Superior Antecedentes Las principales funciones y actividades que realiza el INEPJA son: • Prestar los servicios de educación básica para jóvenes y adultos que se encuentre en rezago educativo en el Estado de Aguascalientes, que comprende: • Alfabetización. • Educación primaria y secundaria. • Formación para el trabajo. • Educación media a través de la modalidad no escolarizada. 3 Subsecretaría de Educación Media Superior Necesidades del sector y población al que atiende el proyecto 30.3 % Rezago educativo de educación básica 897 071 Población de15 años o más 1 184 996 Población Total 4 Subsecretaría de Educación Media Superior Misión Misión • Proporcionar servicios de educación para jóvenes y adultos, basados incluyentes que tiendan a mejorar las en criterios de desarrollo desarrollo social incluyentes condiciones de vida para la población en rezago educativo. Visión Visión • Ser la institución pública con mayor impacto social social, que contribuya al desarrollo del estado a través de un modelo educativo innovador, apoyado en el uso de las TIC’S TIC’s mismo que satisfaga la demanda de la población en situación de rezago educativo. Modelo Educativo Modelo Educativo de Educación para para la la Vida Vidayyel elTrabajo) Trabajo) para que las • MEVyT MEVyT (Modelo de personas estudien la educación básica, desarrollen competencias y habilidades básicas, y fortalezcan sus valores como mexicanos y abordar conocimientos para para resolver resolver sus sus problemas problemas cotidianos. cotidianos. 5 Subsecretaría de Educación Media Superior Relevancia del proyecto Vincular y cumplir con el MEVyT con el desarrollo de la Educación para el Trabajo CERTIFICANDO la COMPETENCIA Herramienta y estrategia para reconocer e incentivar al personal del Instituto y la población, a través de estándares que promuevan el desarrollo social incluyente. 6 Subsecretaría de Educación Media Superior 7 Subsecretaría de Educación Media Superior Objetivos Corto 1. Promover la evaluación y certificación de competencias laborales del personal del Instituto a través de la formación, capacitación, participación activa y técnicas de motivación para la eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios públicos del Instituto. 2. Otorgar estímulos y recompensas a los agentes operativos solidarios que se distingan por los eficientes servicios de apoyo a la educación para adultos. 8 Subsecretaría de Educación Media Superior 9 Subsecretaría de Educación Media Superior 10 Subsecretaría de Educación Media Superior 11 Subsecretaría de Educación Media Superior 12 Subsecretaría de Educación Media Superior Objetivos Mediano 1. Consolidar los programas y proyectos de capacitación, alfabetización digital y tecnológica y otros que se ofrecen en el INEPJA promoviendo el trabajo interinstitucional. 2. Diseñar estándares de competencias correspondientes a las funciones individuales del sector educativo. 3. Establecer vínculos y convenios de colaboración con los representantes del Sector Educativo estatal. 13 Subsecretaría de Educación Media Superior 14 Subsecretaría de Educación Media Superior 15 Subsecretaría de Educación Media Superior 16 Subsecretaría de Educación Media Superior Objetivos Largo 1. Incrementar el porcentaje de interesados que concluyeron sus estudios, promoviéndolos a cursar el siguiente nivel educativo, y una vez obteniendo el nivel básico, motivar sus expectativas con la certeza de que al finalizar su capacitación obtengan un Certificado de Competencias Laborales. 2. Ofrecer la Capacitación, Evaluación y Certificación de competencias a instituciones, empresas y organizaciones a nivel local, regional y nacional reafirmando el lazo con las Cámaras de Comercio. 17 Subsecretaría de Educación Media Superior Alcances Uso y Aprovechamiento de los Estándares de Competencia de carácter nacional para ser relevantes para la Entidad. Una EDUCACIÓN para y en el trabajo basada en el SISTEMA NACIONAL DE COMPETENCIAS. Promover esquemas de formación para el trabajo. Impulsar, promover y apoyar para que los sectores empresarial, laboral, social , académico y de gobierno creen juntos soluciones y mecanismos de evaluación y certificación Promover y poner en marcha programas y acciones para nuevos Centros de Evaluación y Evaluadores Independientes. 18 Subsecretaría de Educación Media Superior Instituciones que vincula el proyecto 19 Subsecretaría de Educación Media Superior Integrantes COMITÉ DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS DE “EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES” PRESIDENTE • Mtro. Francisco Chávez Rangel Director General – Instituto de Educación de Aguascalientes VICEPRESIDENTE • Lic. Miguel Ángel Juárez Frías. Director General.- Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes VOCALES • Lic. Laura Lorena Alba Nevárez. Delegada Estatal de la Secretaría de Educación Pública (SEP). • Mtra. Ofelia Morquecho Buendía. Directora de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 011. • Mtro. Julio Antonio Martínez Cerecero. Director Académico.- Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes Subsecretaría de Educación Media Superior 21 Subsecretaría de Educación Media Superior Breve Semblanza del Proyecto Marzo 2014: Inicio de la Gestión del Lic. Miguel Ángel Juárez Frías al frente del INEPJA Septiembre 2014: certifican los primeros evaluadores del grupo semilla. 15 mayo de 2014: Acreditación Inicial del INEPJA como ECE 24 abril del 21014: Solicitud de Acreditación a CONOCER 1 agosto de 2014: Entrega de Cédula de Acreditación. Noviembre 2014: Emisión de los primeros certificados . Octubre 2014: primeras evaluaciones a figuras solidarias y personal institucional. 30 marzo de 2015: entrega de los Primeros Certificados de Competencias Laborales del INEPJA. 22 Subsecretaría de Educación Media Superior Características relevantes del proyecto Oferta bajo una visión social Capacitación y Certificación Institucional Educación para el trabajo Uso de la infraestructura del instituto 23 Subsecretaría de Educación Media Superior Estrategia general del proyecto Encuadre de la misión y objetivos institucionales con el Sistema Nacional de Competencias. Diseño de estándares pertinentes a la función individual. Instalación del Comité de Gestión por Competencias. Vinculación con los representantes del Sector Educativo en el Estado. Estructuración de un Proyecto Estratégico Anual. Selección de Estándares de Competencias pertinentes y congruentes con las funciones del personal. Convenios de Colaboración. 24 Subsecretaría de Educación Media Superior Acciones realizadas a un año de Acreditarnos Acreditación y Renovación como ECE. Auditoría Contractual. Entrevista sobre las Reglas Generales. 25 Subsecretaría de Educación Media Superior Acciones realizadas a un año de Acreditarnos Entrega Oficial de Certificados de Competencias 2015.Capacitación, Evaluación y Certificación en EC0107, EC0217, EC0113. Instalación del Comité de Gestión por Competencias de “Educación de Aguascalientes”. Creación del EC0603 Aplicación de Herramientas de Comunicación Digital. 26 Subsecretaría de Educación Media Superior Acciones realizadas a un año de Acreditarnos Creación del EC0604 Atención Educativa para Adultos Mayores. Diplomado ¿Cómo ser un Asesor Auténtico y Absurdo? Para el desarrollo personal y laboral de las figuras solidarias con CERTIFICACIÓN de Estándares de Competencias. Curso de Formación y Evaluación de Personal Institucional INEPJA 2015 en Estándares de Competencia 27 Subsecretaría de Educación Media Superior Logros: Certificados Total: 595 personal institucional y figuras solidarias. Junio 2015 Diciembre 2015 26% CERTIFICADOS EMITIDOS 74% en proceso de evaluación 272 certificados 6 ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS diferentes. 600 certificados 6 ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS diferentes. 157 personas, mayoría doble certificación. 438 personas, mayoría doble certificación. 28 Subsecretaría de Educación Media Superior 29 Subsecretaría de Educación Media Superior Logros: Aportaciones e impacto social del proyecto • Motivación del Personal al contar con un documento que reconozca su experiencia. • Personal certificado en uno o más estándares de competencia. • Personal realiza sus funciones con eficiencia y con eficacia. • Primer lugar a nivel nacional en los rubros de Alfabetización. • Ofrecer un servicio público de calidad. • Formar al personal en competencias para la vida y el trabajo. 30 Subsecretaría de Educación Media Superior 31 Subsecretaría de Educación Media Superior 32 Subsecretaría de Educación Media Superior Experiencias para compartir Hacer que las cosas sucedan. Ocupados “no preocupados”. Sinergia con CONOCER. 33 Subsecretaría de Educación Media Superior Acciones para la promoción de la certificación Oficial Empresarial Institucional Promoción 34 Subsecretaría de Educación Media Superior Conclusiones y Siguientes pasos Certificación exitosa dentro del Diplomado ¿Cómo ser un Asesor Auténtico y Absurdo? Certificación del 100% del personal institucional. Desdoble a la población aguascalentens e que concluye educación básica. Acreditación de Centros de Evaluación. 35 Subsecretaría de Educación Media Superior 36 Subsecretaría de Educación Media Superior ¡Gracias! 37
© Copyright 2025