Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] GRUPO AMICS DE LA CONCA JAPÓN: paisajes y tradiciones del Imperio de los Sentidos 18 – 31 DE OCTUBRE DE 2015 1 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] ITINERARIO DE 14 días (12 noches de hotel + 1 noche en vuelo): Día 1 LA CONCA - BARCELONA – ESTAMBUL - OSAKA Domingo, 18 OCTUBRE 2015. Traslado en autocar privado desde la Conca (mínimo 4 personas por cada localidad, incluida la ciudad de Barcelona) hasta el aeropuerto de Barcelona. Presentación a las 15.30 h. en la Terminal 1 del aeropuerto de El Prat ante los mostradores de facturación de la compañía aérea TURKISH AIRLINES (mostradores 756-759, a reconfirmar). Encuentro con la guía acompañante de Ruth Travel. Trámites de facturación y embarque. Salida de Barcelona a las 17.40 h en vuelo TK-1856. Cena a bordo. Llegada a Estambul a las 22.00 h. Enlace a las 12.50 h en el vuelo TK-46 con destino a la ciudad japonesa de OSAKA, la tercera ciudad más grande del país. Noche a bordo. Nota importante: Referente a los husos horarios, hay que destacar que todo el territorio japonés está incluido en una sola zona o franja horaria, con ocho horas por delante de diferencia con Cataluña en otoño y en invierno y siete horas de más en primavera y verano. Día 2 OSAKA Lunes, 19 OCTUBRE 2015. Desayuno y almuerzo a bordo. Llegada al aeropuerto Kansai International de OSAKA a las 17.55 h (hora local). Ya estamos en Japón. Para ubicarnos de manera exacta, Japón es un país insular situado en el este de Asia entre el Océano Pacífico y el Mar de Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Comprende más de 3.000 islas: las más grandes de ellas son Honshu, Hokkaido, Kyushu y Shikoku, haciendo el 97% del área total. Tiene una población de 127 millones de personas, la décima más numerosa del mundo. Conocida con el apodo de "La tierra del sol naciente", es una de las mayores potencias económicas mundiales. Una vez recogidas nuestras maletas y pasados los controles de pasaporte y seguridad, encuentro con el guía de habla castellana. 2 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] En nuestro autocar nos desplazaremos hasta la próxima ciudad de OSAKA, a unos 50 kilómetros de distancia desde el aeropuerto internacional Kansai. Cena y alojamiento en el HOTEL NEW OTAN OSAKA o similar. www.hotelnewotaniosaka.jp Día 3 OSAKA Martes, 20 OCTUBRE 2015. Desayuno en el hotel. La jordana de hoy la dedicaremos a conocer OSAKA, uno de los puertos y centros industriales más importantes de Japón. Se encuentra ubicada en la isla principal de Honshu, en la desembocadura del río Yodo en la Bahía de Osaka. Forma parte de la histórica región de Kansai, centro cultural del país y donde se forjó la cultura nipona. Nos encontramos en una ciudad tradicionalmente de comerciantes: los habitantes de Osaka tienen la fama de ser los negociantes más astutos del país. Esto es debido gracias a su bahía, que propició su utilización como puerto durante el reinado del emperador Nintoku, lo que la convirtió en un importante centro comercial desde el siglo IV. Incluso cuando la fortuna de los samurais comenzó a caer a finales del siglo XVII, los comerciantes se hicieron incluso más ricos y poderosos. Históricamente, Osaka se recordada por ser el objetivo bélico principal durante la Segunda Guerra Mundial, donde quedó totalmente arrasada tanto la ciudad como todo su patrimonio histórico. 3 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Visitaremos durante la mañana algunos de los lugares más emblemáticos e imprescindibles de la ciudad como el CASTILLO DE OSAKA, construido a finales del siglo XVI en los terrenos que ocupaba el templo Ishiyama Honganji, lugar habitado por monjes guerreros; este templo fue asaltado por Toyotomi Hideyoshi, el más famoso soberano feudal del periodo Sengoku, cuando alcanzó su objetivo de unificar Japón; la construcción del castillo fue una expresión y una demostración de su poder. Más de 100.000 hombres trabajaron durante tres años para erigir una fortaleza de granito inexpugnable, y su interior fue decorado con oro, plata y tesoros de valor incalculable. Cabe destacar que durante la Segunda Guerra Mundial varias bombas destruyeron parte del castillo y más tarde, en 1950, un tifón arrasó completamente lo que quedaba. La estructura actual es una reconstrucción de hormigón de 1931, aunque en 1997 se sometió a una remodelación donde arquitectos e historiadores siguieron fielmente los planos y diseños de la original. Muchas de las piezas pudieron ser restauradas de los escombros de la original, pero muchas otras tuvieron que hacerse nuevas, siendo réplicas exactas de lo que había sido el emblema de la ciudad de Osaka. La situación del castillo es privilegiada: está situado dentro del parque más extenso de la ciudad. También nos acercaremos a la zona financiera; su centro es Umeda, una zona conocida por su laberíntico centro comercial y por la arquitectura moderna de sus rascacielos; allí se encuentra uno de los edificios más modernos, impresionantes y emblemáticos de la ciudad: el EDIFICIO UMEDA SKY, una mole de dos torres gemelas unidas como si fueran un arco de triunfo futurista. Con más de 170 metros y 40 pisos de altura, fue construido en 1993 y diseñado por Hara Hiroshi, responsable también de la estación de Kioto. En aquella época se convirtió en el edificio más alto de Japón. Tenemos una experiencia de altura reservada para ustedes: subiremos hasta el Mirador del Jardín Flotante, que se encuentra situado entre las dos torres, donde podremos disfrutar de unas inmejorables y espectaculares vistas de Osaka, y además, de 360 grados. 4 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Antes de comer nos acercaremos al MERCADO DE KUROMON, un interesante mercado que tiene abiertas sus puertas hace más de 190 años. El nombre Kuromon significa "puerta negra", y lo recibe de la puerta del llamado color que había antiguamente para acceder a sus inmediaciones. Es conocido con el apodo de la "Cocina de Osaka". Es un mercado cubierto que guarda el encanto de los mercados tradicionales japoneses, principalmente de alimentos (pescado fundamentalmente), con más de 150 tiendas, con el género directamente expuesto (cabe destacar que en algunos casos la composición del escaparate es bien artística). Podremos encontrar alimentos crudos, principalmente todo tipo de pescados y mariscos, packs de sushi, dulces de todos los colores y sabores, etc ...; valdrá la pena dar un paseo por este curioso mercado donde, para los visitantes, el pez globo es la estrella. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde seguimos conociendo Osaka y nos acercaremos a visitar una de las joyas de la ciudad: el ACUARIO KAIYUKAN, considerado uno de los mejores y más grandes del mundo, con un volumen total de 11.000 toneladas de agua. Mediante 14 acuarios de gran volumen se reproduce el medio ambiente natural de 10 regiones que rodean el Océano Pacífico. La mayor atracción del acuario es el inmenso tiburón ballena que se encuentra en el tanque central. También son curiosos los ejemplares de pingüino emperador, algunas especies de delfines, medusas o nutrias marinas, entre otros. Terminaremos el día en una de las zonas más vivas y de moda de la ciudad: COMERCIAL DOTOMBORI. Repleta de restaurantes, teatros, tiendas y vida nocturna, esta zona comercial se trata de una de las arterias principales de Osaka. La larga avenida corre paralela al canal del mismo nombre, y cuando oscurece y entra la noche es un espectáculo de neones de colores, gente por todas partes, música. Cabe destacar que esta zona ha servido de inspiración al rodaje de películas futuristas como Blade Runner, de Ridley Scott, o la fantástica Godzilla. Regreso al hotel. Cena y alojamiento. 5 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Día 4 OSAKA – HIROSHIMA Miércoles, 21 OCTUBRE 2015. Desayuno en el hotel. Traslado en autocar hasta la estación de trenes de Shin-Osaka. A las 08.45 h salida hacia Hiroshima en el tren bala de JR "Nozomi". Llegada a la estación de trenes de Hiroshima a las 10.05 h. Nota: sus maletas grandes se trasladarán directamente al hotel de Kioto. Para esta noche en Hiroshima hay que llevar un pequeño equipaje de mano con lo que puedan necesitar para esta salida de dos días y una noche en Hiroshima. HIROSHIMA es conocida mundialmente por un trágico suceso que está en la retina de todos: el fatídico 06 de agosto de 1945 la ciudad fue víctima del primer ataque con bomba atómica de la historia. Pero Hiroshima es mucho más que aquel terrible histórico evento; se trata de una ciudad que alberga una población prospera y de mentalidad cosmopolita; podremos constatar que esta ciudad arbolada de amplios bulevares es cordial y afable, vibrante y moderna a la vez. Primero de todo nos acercaremos al PARQUE CONMEMORATIVO DE LA PAZ, un enorme parque con una extensión de más de 120.000 metros cuadrados. Ubicado en una de las bifurcaciones del río Ota, que cruza la ciudad y desemboca en un delta, este parque está dedicado a la catástrofe que sufrió la ciudad y en memoria de todas las víctimas mortales de la fatídica bomba atómica. Se construyó en una zona totalmente devastada, donde actualmente abunda la vegetación, está repleto de monumentos conmemorativos como el Cenotafio (su forma de arco representa un refugio para las almas de las víctimas), con el nombre de todas las víctimas conocidas de la bomba, que rodea la Llama de la Paz, que sólo se apagará cuando se haya destruido la última arma nuclear de la tierra. También está el Monumento a la Paz de los Niños, inspirado por una niña de 11 años, Sadako Sasaki; ella contrajo leucemia a los 11 años en 1955 y decidió hacer 1000 grullas de papel pensando que si lo conseguía se curaría; la grulla es símbolo de longevidad y felicidad en Japón; cerca se ubica el Monumento en Memoria de los Coreanos, para recordar a todos aquellos coreanos que fueron enviados como esclavos a trabajar durante la Segunda Guerra Mundial y murieron a causa de la bomba atómica. 6 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Dentro del parque también visitaremos el Museo Memorial de la Paz; es un lugar de visita obligada: más de 53 millones de personas han visitar el museo desde que se inauguró, y en la actualidad más de un millón lo visitan cada año. En el museo se han reunido objetos recuperados después de la explosión que recuerdan los incidentes que ocurrieron, también narraciones con la experiencia de las víctimas… Terminamos la visita al parque acercándonos a la Cúpula de la Bomba Atómica o Genbaku Domu, el monumento memorial más conocido de la ciudad y uno de los más conocidos en el mundo por su triste historia. Hoy en día estas ruinas reciben el nombre oficial de Conmemoración de la Paz de Hiroshima, pero comúnmente se la conoce como la Cúpula de la Bomba Atómica. Cabe destacar que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1996. Se trata del único edificio, situado bajo el epicentro de la explosión, que se mantuvo en pie; a pesar de la magnitud de la explosión, sus muros se mantuvieron en parte sin caer. Con los años se ha convertido en uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde, en un ferri será el momento de visitar la Isla de Miyajima, declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, uno de los lugares más visitados de Japón. El significado de Miyajima es evocador: Isla Santuario. En la isla se encuentra el Santuario de Itsukushima, construido sobre el agua y considerado como la principal atracción de la isla. Se construyó sobre el agua para obedecer la idea de venerar a la deidad del mar. El Santuario está presidido por un torii flotante, un gran pórtico de color bermellón que cuando está la marea alta parece flotar sobre el mar; Cabe destacar que esta se trata de una de las tres mejores vistas de todo Japón. Visitaremos el Santuario Sintoista de Itsukushima, que se remonta al siglo S.VI, y es considerado el más antiguo de todo Japón. Su estructura emula un embarcadero, y los plebeyos tenían prohibido pisar la isla y debían acceder al santuario en barco, atravesando el famoso torii de la bahía, que se trata de la entrada marítima a la isla sagrada de Miyajima. El Santuario está formado por el edificio principal (Honden), el oratorio (Haiden) y el edificio de las ofrendas (Hieden), que se encuentran alineados al gran torii. 7 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Delante se encuentra la plataforma ceremonial (Hirabutai) donde se representan las danzas ceremoniales como la Kagura, antigua ceremonia teatral japonesa que da tributo a los dioses de la religión sintoísta. Cabe destacar que esta isla es muy especial, y que su carácter sagrado está presente en todo: en Miyamija no existe la maternidad ni tampoco se encuentran cementerios ya que está prohibido dar a luz y morir en ella. Cena y alojamiento en el HOTEL GRANVIA HIROSHIMA o similar. http://www.hgh.co.jp/english/ Día 5 HIROSHIMA - KYOTO Jueves, 22 OCTUBRE 2015. Desayuno en el hotel. Salida a las 09.12 h hacia Kioto en el tren bala de JR "Nozomi". Llegada a Kioto a las 10.52 h. Comenzaremos la visita a la histórica ciudad de KYOTO, la antigua capital japonesa desde el año 794 hasta el desplazamiento del gobierno en Tokio en 1868, cuando tuvo lugar la restauración de Meiji. La ciudad, rodeada de montañas, se encuentra ubicada en la zona centro de la isla de Honshu, en la región de Kansai, y cuenta con una población de 1,5 millones de habitantes. 8 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Kyoto se considera el centro cultural de Japón, y debe su esplendor al shogunato o Era Edo (1804-68). Por lo tanto la visita a esta ciudad constituirá un interesante viaje a través de más de 10 siglos de una historia, tradición, religión y cultura propias que veremos plasmadas en sus magníficos templos, espectaculares jardines y espléndidos santuarios. Cabe destacar que los Monumentos Históricos de la Antigua Kyoto (ciudades de Kyoto, Uji y Otsu), entre ellos trece templos budistas, tres santuarios sintoístas o la fortaleza Nijo, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994. La ciudad en sí es uno de los más grandes tesoros culturales mundo y el icono de Japón antiguo. Inicio de las visitas a uno de los lugares más emblemáticos de Kyoto. Es el momento de conocer el CASTILLO DE NIJO, construido como residencia oficial por Shogunat en Kyoto en 1603 por orden del primer Shogun Tokugawa Ieyasu. El shogun para protegerse hizo instalar en su interior la llamada "tierra de ruiseñor" que cruje a cada movimiento y permite detectar posibles intrusos. La finalización de su construcción fue gracias al tercer shogun los Tokugawa y siguió siendo su residencia oficial en la ciudad hasta la restauración de Meiji. Al 1867, el castillo de Nijo fue presentado a la familia imperial y su nombre fue cambiado al de Palacio de Ninomaru. En 1939 la familia imperial dio el palacio a la ciudad y fue abierto al público. Una vez se cruza la majestuosa puerta Kara-mon, se accede al palacio Ninomaru, formado por cinco edificios; destaca la cámara cuarta, Yon-no-Ma, gracias a los espectaculares paneles decorados con pinturas. Rodeado de una fundición externa y una alta pared, el área del castillo se encuentra en medio de un idílico paisaje de jardines, pequeños bosques de cerezas y árboles ume, como es el caso del Jardín Ninomaru, una muestra del estilo shoin zukuri a gran escala. El diseño original del jardín fue obra de Kobori Enshu, gran diseñador de jardines y maestro de la ceremonia del té. 9 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Almuerzo en un restaurante. Por la tarde nos espera uno de los templos más sorprendentes de la ciudad, tanto por su valor histórico como por su peculiar arquitectura: el TEMPLO BUDISTA KODAIJI. Fue fundado en 1605 por Kita-no-Mandoroko en memoria de su difunto marido, Toyotomi Hideyoshi. Su construcción fue en parte financiada por el Shogun Tokugawa Ieyasu y el resultado final se ha convertido en un templo famoso por sus magníficos y exquisitos diseños y acabados. L’any 1624 Sanko Joei, abat del temple Kenninji va ser nomenat sacerdot fundador i a partir d'aquest moment, Kodaiji va passar a ser el més gran i més important sub-temple de Kenninji. Kodaiji es va veure afectat per diversos incendis després de 1789, i tots els edificis que han aconseguit sobreviure i en perfecte estat de conservació, han estat designats Importants Béns Culturals pel govern japonès. A l’extens recinte hi ha uns jardins dissenyats pel famós paisatgista Kobori Enshu, i precioses cases de té dissenyades pel mestre de la cerimònia del té Sen-no-Rikyu. Cerca, en la orilla oriental del Kamo-gawa, se encuentra el BARRIO GION, uno de los barrios de geishas más conocido de todo Japón, donde tendremos la oportunidad de dar un agradable paseo. Gion está dividido en dos partes: el pequeño barrio de Gion Higashi, y el de Gion Kobu, más grande y conocido. Este último contiene unas 80 casas de té en las que trabajan maikos y geishas. Aunque se ha reducido considerablemente el número de Geishas en los últimos 100 años, Gion sigue siendo famoso por la preservación de la arquitectura tradicional japonesa, así como de las formas y artes de entretenimiento. Durante nuestro paseo veremos casas de té, casas de geishas, tiendas tradicionales de dulces, textiles, adornos, maquillaje, etc.; nos dará la sensación de retroceder en el tiempo. 10 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Cena y alojamiento en el HOTEL NIKKO PRINCESS KYOTO o similar. http://www.princess-kyoto.co.jp/english/ Día 6 KYOTO: el esplendor de la corte nipona Viernes, 23 OCTUBRE 2015. Desayuno en el hotel. Continuamos nuestras visitas a Kyoto y durante la mañana conoceremos algunos de los templos más importantes de la ciudad. Comenzaremos con el TEMPLO KIYOMIZU, ubicado al este de la ciudad, en las montañas Higashiyama. Es conocido con el apodo del templo del agua pura gracias a las cascadas de agua que existen dentro del recinto y que bajan de las colinas cercanas. Es uno de los templos más impresionantes y famosos conjuntos idílicos del Japón tradicional. Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1994, Kiyomuzi-dera fue uno de los 21 candidatos para ser elegido entre las nuevas siete maravillas del mundo. Fue construido en el año 798, aunque los edificios actuales son reconstrucciones de la primera mitad del siglo XVII, ya que se destruyeron los originales por culpa de un incendio. Originalmente estaba afiliada a la antigua e influyente escuela budista Hosso, que procedía desde los tiempos del periodo Nara. El complejo de Kiyomizu está formado por una veintena de edificios, pero del edificio principal destaca especialmente la gran terraza con su enorme barandilla, apoyada sobre centenares columnas y que sobresale por uno de los lados de la colina ofreciendo unas increíbles vistas de la ciudad. Bajo el edificio principal se encuentra la cascada Otowa-no-taki; de sus aguas, consideradas sagradas, beben los visitantes en espera de recibir la salud y la longevidad que se cree que aportan. 11 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Continuamos con un plato fuerte. EL TEMPLO DE KINKAKU-JU, conocido como el "Pabellón Dorado”, es uno de los símbolos más representativos de la ciudad. Es un templo Zen que oficialmente se conoce como Rokuonji. Rodeado de un inmenso jardín y situado a orillas de un lago, se empezó a construir en 1397 por orden de Ashikaga Yoshimitsu, un shogun o general japonés que renunció a sus deberes militares para ordenarse sacerdote y retirarse en este apacible lugar. Inicialmente construido como pabellón, a la muerte de Yoshimitsu en 1408 fue transformado en un templo. El pabellón dorado funciona como shariden, Templo de Buddha. Cabe destacar que el edificio actual fecha de 1955 ya que el pabellón original fue quemado por un novicio del templo en 1950. Hoy en día es uno de los lugares más visitados de la ciudad; a él se accede por un armonioso camino de arena en medio del verde de los árboles, y se llega hasta el borde de un lago en el centro del cual se levanta imponente este templo de tres pisos recubierto de láminas de oro, con un techo rematado con un ave fénix de bronce que brilla con los reflejos del sol Antes de comer vamos a conocer el TEMPLO RYOAN-JI (o Templo del reposo del dragón). Es un templo Zen situado en la parte noreste de la ciudad. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. El templo pertenece a la escuela Muoshin-ji de la rama Rinzai del Budismo Zen. Este lugar pertenecía antes al clan Fujiwara. El nombre del templo evoca su célebre jardín de piedra de estilo karesansui (jardín seco), que es considerado como una de las obras maestras de la cultura japonesa. Creen que fecha de finales del siglo XV. El jardín se compone simplemente de arena blanca armoniosamente rastrillada sobre la que hay dispuestas 15 piedras musgosas repartidas en grupos de 7, 5 y 3, de modo que no se puedan ver las 15 piedras al mismo tiempo, sea cual sea la posición de la persona que las observa. El número 15 es la perfección dentro del budismo. 12 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Almuerzo en un restaurante. Después de haber recuperado fuerzas vamos a visitar el impresionante SANTUARIO HEIAN, un santuario shinto construido en 1895 para conmemorar el 1100º aniversario de la fundación de la ciudad de Heian-kyo (antigua Kyoto); el santuario está dedicado a los emperadores Kanmu, fundador y quien trasladó la capital nipona a Kyoto, y Komei, el último emperador a residir en Kyoto. El torii (puerta de santuario sintoísta) de color naranja que se erige antes de la entrada principal es uno de los más grandes de Japón; aunque parece estar completamente separada del templo, en realidad es la entrada principal. El edificio principal del santuario fue diseñado para imitar el Palacio Imperial de Kyoto. Para terminar la jornada, nos espera una visita animada a la par que histórica: el MERCADO NISHIKI, que literalmente significa el mercado de brocados, y que recibe el sobrenombre de la "Cocina de Kyoto". Los orígenes de Nishiki Ichiba se remontan al año 1311 cuando se inauguró la primera tienda, de venta de pescado. Durante el periodo Edo se convirtió en un mercado de pescado en el que se establecieron bastantes negocios mayoristas, aunque actualmente es un mercado de venta al por menor. Está formado por más de 100 tiendas y se puede encontrar absolutamente cualquier tipo de comida, dulces típicos japoneses, etc. y en las calles perpendiculares también se pueden encontrar muchas tiendas de ropa y complementos. Este mercado tradicional, con productos locales de la región, donde predomina la mezcla de olores y colores, es un lugar diferente a los que estamos acostumbrados a ver en occidente. Cena y alojamiento en nuestro hotel. 13 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Día 7 KYOTO: Nara, la ciudad de los templos Sábado, 24 OCTUBRE 2015. Desayuno en el hotel. Esta mañana, saldremos en nuestro autocar en dirección a la ciudad de NARA, capital de la prefectura de Nara en la región de Kansai, una de las más tradicionales de Japón. La antigua ciudad de Nara, fundada por la emperatriz Gemmei, fue la capital permanente del Japón Medieval del 710 al 784, con el nombre de Heiji-kyo. Fue durante este periodo de tiempo cuando se construyeron la mayoría de los grandes templos (algunos de los templos y santuarios son considerados los edificios de madera más antiguos del mundo) por los que esta ciudad es conocida. Cabe destacar que los templos y ruinas de Nara forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, desde el año 1998, formando el conjunto llamado "Monumentos históricos de la antigua Nara". Los tesoros de sus templos, algunos de los siglos VII y VIII, incluyen antiguas obras de arte chinas, coreanas, indias o persas. Comenzamos la visita con el TEMPLO TODAIJI, uno de los templos budistas más bellos de Nara. En el recinto del templo se encuentra el edificio principal: el Daibutsuden, sala que alberga una estatua gigante en bronce del Gran Buda Vairocana, conocido simplemente con el nombre de Daibutsu, el Gran Buda. La posición de sus manos expresan "nada que temer" y "bienvenidos". El emperador Shomu construyó el templo para alojar esta colosal imagen de bronce del Buda Vairocana que había encargado expresamente, revestida de pan de oro. Esta imagen de Buda, la más grande del mundo en bronce (550 toneladas), es la estrella del templo y unos de los reclamos más importantes de la ciudad de Nara. La mayoría de los historiadores coinciden en que el templo se construyó para unificar el país y ejercer de centro espiritual. Dice la leyenda que en su construcción trabajaron más de dos millones de personas. Las medidas de la Sala del Gran Buda lo convierten en el edificio de madera más grande del mundo: 56x50x50 metros. Uno de los pilares que sostiene el edificio tiene un agujero en su base. Los visitantes intentan pasar por el agujero, que tiene las mismas dimensiones que los orificios de la nariz del Buda. Dice la leyenda que quien pase será bendecido con la iluminación. Los ciervos sika, protegidos oficialmente como tesoros nacionales y considerados como los mensajeros de los dioses por el Shintoismo, vagan libremente por el territorio. Otros edificios que destacan del recinto son el Shoso in, que alberga reliquias asociadas al emperador Shomu y la emperatriz Komyo; y el Shoro, o torre de la campana, que contiene la campana más grande existente de todo Japón (3,87 metros de altura y 3,71 metros de diámetro). 14 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] A continuación pasaremos por un lugar especial, lleno de naturaleza: el NARA COEN, un exuberante parque público, de más de 500 hectáreas, a los pies del Monte Wakakusa todo salpicado de lagos, lleno de bosques, caminos y linternas de piedra que iluminan el suelo. Es el parque urbano más grande de Japón y es considerado uno de los grandes tesoros de Nara. Fue designado por el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón como "lugar de belleza escénica". Se le conoce con el apodo del Parque de los Ciervos, ya que está poblado por más de un millar de ciervos sika domesticados, que viven en libertad y armonía por toda la extensión del recinto. Según el sintoísmo se les considera mensajeros divinos y hoy en día gozan del estatus de tesoros nacionales. En esta zona podremos ver el GRAN SANTUARIO KASUGA, uno de los templos sintoístas más conocidos y característicos de Japón. El Santuario Kasuga, y el Bosque Primigenio Kasugayama cerca de él, están declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad como parte de los Monumentos históricos de la antigua Nara. Este santuario fue fundado en el siglo VIII por la familia Fujiawara y se ha ido reconstruyendo por completo cada 20 años, según la tradición sintoísta de pureza y renovación. De esta manera el edificio se demolía y se reconstruía con la misma forma durante 20 años. En este caso, se llevó a cabo 50 veces en el transcurso de los siglos, pero la estructura actual se conserva desde 1863. Como muchos otros templos de Japón, contiene cantidad de pequeños templos alrededor de su pabellón principal. El interior es famoso por sus muchas linternas "toro" de bronce, así como por las de piedra que iluminan el santuario. Cabe destacar que las fiestas de los farolillos que se celebran dos veces al año son toda una atracción. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde seguimos las visitas a Nara y nos acercaremos al RECINTO DE TEMPLO KOFUKU-JI, para poder pasear por él y poder admirar las diferentes construcciones que se encuentran (cabe destacar que el complejo original tenía 175 edificios) como las dos pagodas de tres y cinco plantas que fechan de 1143 y 1426, respectivamente. La más alta es la segunda de Japón en altura, después de la del To-ji en Kioto. El templo fue fundado por la primera esposa del Emperador Tenji, Kagaminookimi, quien buscaba que su marido recuperara la salud gracias a la construcción del templo. 15 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Una vez terminadas las visitas de Nara, en nuestro autocar volvemos a Kyoto, pero antes de ir al hotel y terminar la jornada, nos acercaremos a conocer el SANTUARIO SHINTOISTA DE FUSHIMIINARI. Actualmente es uno de los santuarios más conocidos de Japón y encabeza la lista de los 30.000 santuarios dedicados a Inari repartidos por todo el país. Está formado por una inmensa red de pasillos con infinidad de torii alienados y que se extienden cerca de 4 kilómetros a lo largo del bosque. Es un espectáculo para los sentidos, especialmente para la vista. La familia Hata dedicó este santuario del siglo VIII a los dioses del arroz y el sake; por sintoísmo, Inari es la divinidad de los cereales y el arroz y su mensajero en la tierra es el zorro, de ahí que a lo largo del Santuario no dejemos de ver estatuas de este animal. Cena y alojamiento en el hotel. Día 8 KYOTO – KANAZAWA Domingo, 25 OCTUBRE 2015. Desayuno en el hotel. Traslado en autocar hasta la estación de trenes de Kyoto. A las 09.08 h salida hacia Kanazawa en el tren expreso limitado "Thunderbird". Llegada a la estación de trenes de Kanazawa, capital de la prefectura de Ishikawa, a las 11.13 h. Nota: sus maletas grandes se trasladarán directamente al hotel en Takayama. Para esta noche en Kanazawa hay que llevar un pequeño equipaje de mano con lo que puedan necesitar para esta salida de dos días y una noche en Kanazawa. Nos encontramos en KANAZAWA, conocida también como "la Pequeña Kyoto", una ciudad que nos hará sumergirnos en el Japón de la época feudal. Fue la capital del antiguo feudo de Kaga, gobernado por la escuela budista Jodo Shnshu como una república autónoma a partir de 1488. Gracias al shogun Oda Nobunaga a finales del siglo XVI, prosperó como un importante centro artístico y artesanal, destacando en la manufactura de cerámicas, textiles y papel, así como en la cocina tradicional y el teatro No. 16 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Sus calles flanqueadas por casas señoriales, las antiguas zonas de recreo, su castillo y el magnífico jardín Kenrokuen convierten a Kanazawa en un lugar de lo más exótico. Además, Kanazawa es la meca de la artesanía popular y tradicional: kimonos de seda Kaga-Yuzen, cerámica de Kutani y Ohi, lacados Wajima, etc...; La ubicación de la ciudad es privilegiada: colinda con el Mar de Japón, está bordeada por los Alpes Japoneses, el Parque Nacional Hakusan y el Parque de la Península de Noto, y está situada entre los ríos Sai y Asano. En primer lugar nos acercaremos a conocer uno de los tres mejores jardines de Japón: el KENROKU-EN. Este jardín Edo debe su nombre a un célebre jardín de la dinastía Sung en China que decretó los seis atributos para la perfección: aislamiento, amplitud, artificialidad, antigüedad, aguas abundantes y amplias vistas. Y el Kenroku-en tiene las seis propiedades del jardín ideal según la milenaria traición china. Durante más de 200 años fue perfeccionado por el clan Maeda y originariamente era el jardín exterior del castillo de Kanazawa. Hasta el siglo XVII era utilizado sólo por la corte, pero a partir de 1874 el jardín de Kenrokuen fue abierto al público. Posee más de 12.000 árboles de 150 especies diferentes, donde sus majestuosos pinos son los más destacados. Posteriormente nos trasladaremos al antiguo barrio de los Samurais: NAGAMACHI. Es un distrito enmarcado por dos canales, bien conservado, lleno de callejuelas y casas de adobe con cubierta de teja. En la época feudal algunos samuráis eran personas con poder e influencia, y por lo tanto, tenían grandes casas y jardines protegidas por muros. Visitaremos una de las casas, la antigua residencia de la familia de Samurais Nomura; en ella podremos ver cómo era la vida en la época en que los samuráis tenían tanta importancia en Japón. Destaca su precioso y cuidado jardín con una pequeña cascada, así como la arquitectura tanto interior como exterior de la casa, como por ejemplo las espectaculares puertas correderas con motivos considerados culturalmente muy valiosos. Almuerzo en un restaurante. 17 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Seguiremos nuestras visitas a Kanazawa y adentraremos en el barrio de geishas o "hanamachi" más grande de la ciudad: HIGASHI CHAYA-GAI, uno de los lugares con más encanto de Kanazawa. Surgió a principios del siglo XIX y junto con los otros dos "hanamachi" de Kanazawa, Nishi Chaya-gay y Kazue-machi, es patrimonio histórico de importante conservación arquitectónica. Se trata de un conjunto de calles peatonales que van serpenteando mientras dibujan un aspecto antiguo; las casas son unifamiliares, de madera y con estructuras típicas del período Edo, y también hay gran cantidad de pequeños templos repartidos por todo el barrio. Aquí se encuentran algunas de las casas de té más famosas de la ciudad. Tendremos la oportunidad de visitar el interior de una casa de geishas: la casa de Geishas Shima, un edificio de 1820 que vive del recuerdo de estas legendarias y misteriosas artistas japonesas. La fachada de la casa tiene un entramado de madera precioso, pero lo más interesante nos espera en el interior: la casa se conserva como en el siglo XIX, con sus tatamis y puertas correderas. Las paredes están decoradas con objetos decorados con objetos relacionados con la figura de las geishas como peines y objetos para el pelo, utensilios que se utilizaban en la tradicional ceremonia del té, etc. Cena y alojamiento en el KANAZAWA TOKYU HOTEL o similar. http://www.tokyuhotelsjapan.com/en/TH/TH_KANAZ/index.html 18 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Día 9 KANAZAWA – SHIRAKAWAGO- TAKAYAMA Lunes, 26 OCTUBRE 2015. Desayuno en el hotel. En nuestro autocar salida por carretera, a través del Parque Nacional de Hakusan, en dirección a la ciudad histórica de SHIRAKAWA-GO, situada en el centro de la isla de Honshu. Shirakawa-go, conocido como el pueblo del río blanco, junto con la ciudad de Gokayama, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. Estos pueblos son conocidos por sus casas típicas del estilo arquitectónico conocido como Gassho-zukuri, casas con techo de paja muy inclinados, que recuerdan las dos palmas de las manos juntas, con el fin de soportar inclemencias del tiempo duras como grandes nevadas. Los ángulos tan pronunciados de los techos impiden que la nieve se acumule. Visita de una de las casas tradicionales "Gassho-zukuri”. Finalizada la visita, continuación de nuestra ruta por carretera. Llegada a Takayama. Almuerzo en un restaurante local. Después de haber recuperado fuerzas será el momento de visitar la imprescindible ciudad de TAKAYAMA; situada en la prefectura de Gifu y conocida como "la pequeña Kyoto", es considerada la puerta de entrada a los Alpes Japoneses, cabe destacar que conserva un precioso centro tradicional y luce uno de los paisajes urbanos más evocadores de Japón. Su actual trazado se remonta a finales del siglo XVII e incluye una gran riqueza de museos, galerías y templos; nos sorprenderán las bien conservadas posadas y casas de los períodos Meiji y Edo. Es conocida por su carpintería: se cree que los carpinteros de esta localidad realizaron el Palacio Imperial de Kyoto y también trabajaron en muchos otros templos de Kioto y Nara. La ciudad y su cultura, tal como hoy existen, tomaron forma a finales del siglo XVI, cuando el clan de los Kanamori construyó el Castillo Takayama. La ciudad también es conocida por su festival, el Takayama Matsuri, que se celebra cada primavera y cada otoño, donde relucientes y decoradas carrozas, recorren la ciudad ofreciendo a los asistentes una muestra interesantísima de la artesanía de la región. Este festival tiene lugar desde el siglo XVI y es uno de los tres festivales más grandes y bonitos de Japón. 19 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Después de comer iremos a visitar el TAKAYAMA YATAY KAIKAN, una exposición donde se muestran las cuatro mejores carrozas que resultan premiadas en el Festival de Otoño de Takayama, nombrado Takayama Matsuri (09/10 octubre; hay otro Festival en primavera, del 14 el 15 de abril). Cabe destacar que estas carrozas tienen cientos de años y son minuciosamente decoradas, mostrando unos excelentes ejemplos de la artesanía legendaria de Takayama. Para seguir profundizando en los aspectos culturales y folclóricos de la ciudad será el momento de visitar el MUSEO FOLCLÓRICO DE KUSAKABE O CASA DE KUSAKABE, situado en la zona del Sepulcro de Sakurayama Hachimangi, dedicado a la artesanía popular. Es una de las casas más antiguas que a fecha de hoy todavía se conservan abiertas al público y es uno de los primeros ejemplos de la arquitectura de la era Meiji. Sus antiguos habitantes, la familia Kusakabe, eran comerciantes de éxito en el negocio del préstamo de dinero. Acabaremos la visita con un agradable paseo por la zona de la calle Kami-Sannomachi, el casco antiguo de la ciudad, donde antiguamente se reunían los mercaderes. Aquí se encuentran los edificios más antiguos y un cálido y pintoresco ambiente. Sus tres calles principales son angostas y están llenas de tiendas de productos tradicionales, talleres de artesanos, posadas, destilerías de sake señalizadas con una bola de cedros colgados en el exterior. También encontraremos restaurantes de comida local, pequeños museos en el que el propio edificio resulta tan interesante como las colecciones que se muestran en su interior y almacenes donde se pueden ver las altas carrozas usadas en los festivales locales. Cena y alojamiento en el HIDA HOTEL PLAZA o similar. Web: http://www.hida-hotelplaza.co.jp/english/ 20 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Día 10 TAKAYAMA-ALPES JAPONESES – KOFU Martes, 27 OCTUBRE 2015 Desayuno en el hotel. Nota: sus maletas grandes se trasladarán directamente al hotel en Takayama. Para esta noche en Kanazawa hay que llevar un pequeño equipaje de mano con lo que puedan necesitar para esta salida de dos días y una noche en Kanazawa. Antes de continuar nuestro viaje daremos un último paseo por la ciudad de TAKAYAMA, y nos acercaremos a conocer uno de los MERCADOS MATINALES o “ASAICHI” de la ciudad: el mercado Jinya-mae. De acuerdo con su historia, este mercado comenzó a funcionar en el periodo Edo, hace unos 200 años, cuando las mujeres de los agricultores comenzaron a vender frutas frescas, verduras, arroz y productos locales en la ciudad. Situado en frente del mercado veremos el TAKAYAMA JINYA, el antiguo edificio del gobierno local. Es el único edificio oficial que queda de la jefatura del shogunato de Tokugawa, originariamente el centro administrativo del clan Kanamori. El actual edificio principal data de 1816 y se utilizó como centro del gobierno. Finalizadas estas visitas, en nuestro autocar salida por carretera en dirección a la zona conocida como los Alpes Japoneses. Durante el camino nos adentramos en el Parque Nacional Chubu Sangaku, hasta llegar a la ciudad de KAMIKOCHI, situada en el centro de este maravilloso parque nacional, en un estrecho valle, a 1.500 metros sobre el nivel del mar, a lo largo del río Azusa y está rodeada por los picos de la cordillera Hakota. Este lugar es el mejor punto de partida para practicar senderismo y es considerado uno de los paisajes más bonitos de Japón. Nos acercaremos al Puente Kappabashi, con vistas a las cristalinas aguas del río Azusa y de la montaña Oku-Hotaka, con más de 3.000 metros. Este puente es el símbolo de la ciudad. Almuerzo en un restaurante. Después del almuerzo, continuamos nuestro viaje en autocar en dirección al Lago Kawaguchi; pasaremos también por el Lago Suwa, donde podremos disfrutar de unas maravillosas vistas del mismo. 21 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Después de algo más de dos horas de ruta, continuación hasta la ciudad de KOFU y posterior llegada a la ciudad de YUMURA ONSEN, donde nos alojaremos esta noche. La leyenda local dice que las aguas termales de la ciudad (onsen) fueron descubiertas hace muchos siglos por un sacerdote. Nos alojaremos en un hotel de estilo occidental pero esta noche podremos disfrutar de dos de las cosas más tradicionales de Japón: disfrutar de un baño en el "onsen" o baños termales del hotel y dormir en una habitación japonesa al estilo de los ryokanes tradicionales. Cena tradicional japonesa y alojamiento en el KOFU FUJIYA HOTEL o similar. http://www.kofufujiya.jp/english/ Día 11 KOFU – MONT FUJI – HAKONE – TÒQUIO Miércoles, 28 OCTUBRE 2015. Desayuno en el hotel. Hoy será un día especial ya que será el momento de visitar el MONTE FUJI, el pico más alto y famoso, montaña sagrada y símbolo de Japón. De todas las imágenes icónicas del país, esta es la más auténtica y la que todos tenemos en la retina, además de ser la más fotografiada. La admiración por esta montaña aparece ya en los primeros textos literarios japoneses del siglo VIII. Curiosamente las mujeres tenían prohibido llegar a la cima hasta la Era Meiji, a finales del siglo XIX. Hoy en día se escalada por miles de personas, que llegan a su cima para poder disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece del Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu. Se trata de un cono volcánico perfectamente simétrico de 3776 metros de altura. En su base se extienden una región de lagos, mesetas, cascadas y grutas, dando lugar a paisajes naturales de belleza excepcional. Está clasificado como un volcán activo, pero con un bajísimo riesgo de erupción. La última fue registrada en 1707 durante el período Edo. 22 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] En nuestro autocar subiremos por la carretera Fuji Subaru Line, hasta la Quinta Estación del Monte Fuji, a unos 2.305 metros de altura; se encuentra aproximadamente a la mitad de la ruta Yoshida, que conduce desde el Santuario Fuji-Yoshida Sengen en la base de la montaña hasta la cima del Monte Fuji. Es la más popular de las cuatro quintas estaciones del Monte Fuji y la mejor equipada. Desde aquí, si las condiciones climáticas lo permiten, se puede ver con absoluta claridad la cumbre. Seguidamente continuación de nuestra ruta en autocar hasta llegar a HAKONE, ciudad muy conocida por la abundancia de centros turísticos y onsen (charcos japoneses de aguas termales), y debido a su proximidad al Monte Fuji. Almuerzo en un restaurante de la ciudad. Por la tarde seguimos conociendo diferentes puntos de vista y dimensiones de la montaña sagrada de los japoneses y lo haremos de una manera relajada haciendo un mini crucero por el Lago Ashi, que se formó en la caldera del Monte Hakone después de la erupción del volcán hace 3.000 años. El lago con el Monte Fuji en el fondo es el símbolo de la ciudad de Hakone. También subiremos en teleférico hasta la cima del Monte Komagatake para disfrutar de las maravillosas vistas que nos ofrecerán el lago Ashi, el valle volcánico de Owakudani y el Monte Fuji. Finalizadas las visitas, salida por carretera en dirección a la metrópolis de TOKIO, la capital de Japón, situada en la parte centro este de la isla de Honshu. La ciudad es el centro de la política, la economía, la educación, la comunicación y la cultura popular del país. Posee también la mayor concentración de sedes corporativas, instituciones financieras, universidades y colegios, museos, teatros y establecimientos de compras y entretenimiento del país. Tokio es el equivalente a 10 ciudades unidas en una mega-ciudad; con 23 barrios que forman el centro de la ciudad, ocupa un tercio de la metrópoli, con una población superior a los 13 millones de habitantes.Es un lugar de contrastes: el espíritu consumista actual contrasta con la tranquilidad de las tradiciones ancestrales. Conviven enormes y modernos rascacielos con las típicas casas de madera que todavía hacen sentir el sabor del pasado. 23 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Llegada al HOTEL NEW OTANI TOKYO o similar. Cena y alojamiento. http://www.newotani.co.jp/en/tokyo/ Día 12 TOKIO: La Capital Nipona Jueves, 29 OCTUBRE 2015. Desayuno en el hotel. Dedicaremos la jornada de hoy a conocer los lugares más emblemáticos y representativos de la impresionante metrópoli de TOKIO. Aunque desde los tiempos antiguos existían pequeñas poblaciones y templos en las colinas cerca de la Bahía de Tokio, se considera que la fundación formal de la ciudad fue en 1457 cuando el shogun Ōta Dōkan construyó el Castillo Edo. Así, el área que rodeaba el castillo, se comenzó a llamar Edo (literalmente "estuario"). El shogunato Tokugawa, que había tomado el castillo en 1590 y que tenía el control así absoluto de Japón, estableció su gobierno en Edo en 1603, lo que dio inicio al Período Edo en la historia japonesa. La nobleza junto con el Emperador de Japón continuó viviendo en Kyoto, que continuó siendo la capital oficial, aunque sólo de manera protocolaria. Fue en el siglo XIX cuando la ciudad adoptó la actual nomenclatura de Tokio, que significa capital del este. Un terremoto asoló la ciudad en 1923, lo que dio paso a un plan de reconstrucción a medio camino debido a los altos costos; lamentablemente fue fuertemente bombardeada durante la segunda guerra mundial, viendo cómo su población quedaba reducida a la mitad. Gracias a la eficiencia de este valiente pueblo, sólo en unas décadas se ha convertido en un referente cosmopolita y en el centro tecnológico y económico del mundo entero. 24 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Primero de todo nos acercaremos al más característico de los mercados de pescado de todo el país: el MERCADO DE PESCADO TSUKIJI. Básicamente es famoso por sus subastas de pescado, se trata del mayor mercado de pescado del mundo con un volumen de casi 3.000 toneladas de pescado al día, más de 450 especies de pescado y marisco, donde la estrella indiscutible es el maguro (atún de aleta azul). La historia del mercado de pescado comienza en el siglo XVI cuando Tokugawa Ieyasu, primer shogun del shogunato Tokugawa, convirtió Edo en la capital de Japón. Tokugawa Ieyasu llevó pescadores desde Osaka para que suministraran pescado en el Castillo de Edo. Estos pescadores empezaron a vender los excedentes en los alrededores del puente Nihonbashi, dando origen al llamado Uogashi. Debido al incremento de población y, por tanto, de demanda, los pequeños puestos de Uogashi fueron transformados en un mercado. El Shogun creó su propia red de distribución y comenzó a amasar una gran riqueza. Durante el mandato de Meiji se abolieron los privilegios de los grandes mayoristas. Seguidamente nos dirigimos al oeste de Tokio para conocer el más importante templo sintoísta de la ciudad: EL SANTUARIO DE MEIJI JINGU. Aunque en la religión sintoísta no es frecuente la dedicación de santuarios a personajes importantes, el de Meiji Jingu se estableció para divinizar la figura del emperador Meiji (el abuelo del emperador Hirohito) y su consorte, la emperatriz Shoko. La época Meiji supuso la transición del Japón feudal de los Shogun al despegue industrial, la modernización de Japón y la restauración del poder del Emperador. El santuario, ubicado en el parque Yoyogi, está rodeado de un inmenso bosque. Fue construido en 1920, pero durante la segunda guerra mundial fue bombardeado, y reconstruido de nuevo a mediados del siglo XX conservando una autenticidad excepcional. Cabe destacar que al ser el santuario de la familia real, algunas ceremonias tradicionales en él se realizan como el Gagaku (música y baile de la corte). 25 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Para terminar las visitas de la mañana nos acercaremos a la Plaza del Palacio Imperial, en el corazón de la ciudad de Tokio. Aquí podremos admirar el Palacio Imperial, residencia de la familia imperial japonesa y emplazamiento original del Castillo de Edo de los shogun de Tokugawa, que dominaron Japón desde 1600 hasta 1867. Los jardines interiores y los edificios del palacio obviamente están cerrados al público: sólo el 23 de diciembre (aniversario del Emperador) y el 02 de enero, con ocasión del año nuevo, se permite el acceso a los jardines para asistir al saludo del Emperador desde el balcón de la casa imperial. El palacio imperial "Kokyo" está rodeado en todo su perímetro por imponentes murallas erigidas con enormes piedras y también fosos. Al pie de las murallas se extiende una amplia explanada conocida como "Kokyo Gaien" (jardines exteriores), poblada con más de 2.000 pinos. También podremos admirar el conocido como "Nijubashi", el puente de acceso al palacio imperial. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde seguimos conociendo Tokio y nos acercaremos al vivo y colorido barrio de ASAKUSA. Allí nos espera la atmósfera más tradicional, la del Japón de leyenda. El rojo, el negro y el verde son los colores favoritos para decorar las fachadas de las casas de este distrito y los templos que la ocupan. Todo aquí gira alrededor del famoso Templo SENSO-JI. Farolas de todos los tamaños, blanco y rojos con inscripciones de escritura artística japonesa decoran el camino que nos lleva hasta el templo Sagrado. Conocido popularmente como Asakusa Kannon, fue fundado el año 645 y es el más antiguo de la ciudad. Cada año más de 20 millones de personas lo visitan. Este templo se compone del Tenoki Sebsihu y la Capilla de Asakusa, también conocido como el Templo de Kannon, una manifestación de Buda adorada como diosa de la misericordia. 26 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Kaminarimon o la Puerta de Trueno, da acceso a la Calle Dori, un paseo comercial que conduce hasta Hozomon o la Puerta del Tesoro, la puerta principal del templo. Ya en el recinto de Sensoji se puede ver el gran incensario, O-Koro. Se dice que el humo de este incienso fortalece a los débiles y cura a los enfermos. Como cualquier templo, tiene su leyenda y esta se refiere a los pescadores llamados Takenari y Hamanari; estos encontraron una estatua de oro de la diosa Kannon cerca del río Sumida. Los dos pescadores decidieron devolverla a su altar pero descubrieron que, aunque la dejaran allí, siempre se les aparecía ante ellos hasta que decidieron llevarla a su pueblo, Hijanomatsuti, donde se guardó en un santuario cerca de Asakusa y, a partir de ese momento, el pueblo comenzó a prosperar. Terminaremos la jornada con una visita de altura: LA TORRE DE TOKIO, considerada el símbolo de la capital nipona y emblema del renacimiento de la ciudad después de la Segunda Guerra Mundial. Su diseño está basado en la Torre Eiffel de París, pero de colores: blanco y rojo, siguiendo las regulaciones de aviación locales. Tenía una altura de casi 333 metros, 13 metros más alta que la torre francesa en la que está inspirada; pero en 2012 la antena analógica de la parte superior de la torre fue retirada (ya no se usaba debido al cambio de emisión a digital) y pasó a medir 315 metros. Abrió sus puertas en 1958 para cubrir las retransmisiones de la cadena pública de televisión NHK, aunque en 1961 se añadieron también antenas de radio. Desde el mirador principal, a unos 150 metros de altura, podremos tener unas vistas magníficas de la ciudad de Tokio. (Nota: hay un mirador especial, a 250 metros de altura. Coste extra para aquellos que quieran subir: entre 400 y 600 yenes, consultar en el monumento). Finalizada esta inolvidable experiencia para nuestros sentidos, traslado hasta nuestro hotel. Cena y alojamiento. 27 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Día 13 TOKIO: Santuarios y Templos de Nikko Viernes, 30 OCTUBRE 2015. Desayuno en el hotel. La jornada de hoy la dedicaremos a conocer un lugar muy especial; un lugar que para muchos es considerado de los más interesantes del país nipón: la ciudad de NIKKO, que literalmente significa "luz del sol". Saldremos en autocar hacia esta ciudad, situada en la zona de las montañas de la jefatura de Tochigui, a unas dos horas de Tokio. La serie de santuarios y recintos sagrados que se encuentran en Nikko, así como los balnearios (en japonés, onsen) de los alrededores, hacen de esta localidad un centro religioso y turístico muy visitado. El conjunto de templos y santuarios de Nikko fue inscrito por la UNESCO en la lista de Patrimonio de la Humanidad en 1999. Dentro de este conjunto de templos y santuarios visitaremos el SANTUARIO DE TOSHOGU, un santuario sintoísta considerado una de las más bellas construcciones del país. El nombre de "Toshogu" significa "Luz de Oriente" o "dios del sol naciente". El Toshogu fue construido desde 1634 hasta 1636, en los primeros tiempos del período Edo, para Tokugawa Ieyasu (fue el fundador y primer shogun del Shogunat Tokugawa de Japón) después de su muerte. Su nieto decidió edificar un mausoleo para que descansara allí el espíritu de su abuelo. Durante más de dos años, más de 15.000 artesanos y carpinteros trabajaron en esta construcción que contendría las cenizas del Shogun. En el primer piso del recinto, después de haber accedido a través del torii de granito Omote-mon (arco tradicional japonés), se encuentra la Pagoda de Gojunato, de cinco niveles y 35 metros de altura; fue donada por un daimyo (soberano feudal) en 1650, y reconstruida en 1818 después de un incendio tres años antes. En el Shinkyusha o Establo sagrado se encuentran representadas en madera unas figuras místicas provenientes de las antiguas leyendas chinas: los Tres Monos Sabios o Místicos, que se tapan con las manos los ojos, los oídos y la boca. Es una significación de no ver el mal, no oír el mal y no decir el mal. 28 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Una vez cruzado otro torii, el Yomeimon, y subiendo unas escaleras, en una de las esquinas veremos una torre de tambor. A la izquierda de esta torre se encuentra el Honji-do, un famoso salón para la pintura del Nakirya (dragón que llora) que decora su techo. También está la Yomeimon, puerta del crepúsculo, magníficamente decorada con brillantes hojas doradas y coloridos grabados y pinturas de flores, bailarinas, bestias míticas, etc. Más allá se encuentra el Gohonsha, el edificio principal del santuario, designado como tesoro nacional por los japoneses. Este santuario consiste en la sala de oración (haiden) conectada a la sala principal (honden), que se encuentra detrás, y también la Ishinoma (cámara de piedra). Las salas principales están dedicadas a los espíritus de Ieyasu (fundador y primer shogun del shogunato de Tokugawa) y a dos de las personalidades históricas más influyentes de Japón: Toyotomi Hideyoshi y Minamoto Yorimoto. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde, subiendo por la famosa carretera en Zig-zag I-Ro-Ha, nos dirigiremos hacia el Parque Nacional de Nikko, con 1.400 kilómetros cuadrados de maravillas paisajísticas. Nos acercaremos a conocer dos de los parajes naturales más emblemáticos del parque: el Lago Chuzenji-ko, con su extraordinario telón de fondo montañoso. El lago nació hace unos 20.000 años cuando el Monte Nantai entró en erupción, bloqueando el río Yukawa. También la cascada Kegon-no Taki, de 97 metros de altura. Es considerada una de las más altas y también una de las tres más bonitas cascadas del país. Finalizada la visita, regreso a Tokio y traslado hasta nuestro hotel para prepararnos para la cena de despedida en un restaurante tradicional de la ciudad, en un lugar muy característico; cenaremos a base de cocina típica japonesa al estilo de las antiguas tabernas. Toda una experiencia. No faltará una degustación de bebida nacional: el sake Finalizada la velada, traslado a nuestro hotel y alojamiento. 29 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] Día 14 TOKIO – ESTAMBUL – BARCELONA – LA CONCA Sábado, 31 OCTUBRE 2015. Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto internacional de Narita para salir a las 10.25 h en el vuelo regular con destino Estambul. Comida a bordo. Llegada a las 16.15 h (hora local). Enlace a las 21.00 h con el vuelo directo con destino Barcelona. Snack a bordo. Llegada al aeropuerto de El Prat a las 23.45 h. Traslado privado primero hasta Barcelona ciudad (mínimo 4 personas) y posterior traslado hasta las diferentes localidades de la Conca y....................................................... ............................................................. “FINAL DEL VIAJE” %$5&(/21$)(%5(52 30 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] PRECIOS POR PERSONA *UXSRP¯QLPRGHSHUVRQDVLQVFULWDVಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹ *UXSRP¯QLPRGHSHUVRQDVLQVFULWDVಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹ *UXSRP¯QLPRGHSHUVRQDVLQVFULWDVಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹ *UXSRP¯QLPRGHSHUVRQDVLQVFULWDVಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹ 6XSOHPHQWRLQGLYLGXDOಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹಹ NOTA IMPORTANTE: El precio publicado únicamente es válido para las personas que realicen la inscripción hasta el 02 de abril de 2015, como máximo. Las inscripciones a partir de esta fecha rogamos consulten suplemento por tarifa aérea. NUESTRO PRECIO INCLUYE: · · · · · · · · · · · · · · · Traslados zona de la Conca - Barcelona ciudad - Aeropuerto de El Prat Barcelona ciudad - Zona de la Cuenca (mínimo 4 personas por localidad). Avión, clase turista, TURKISH AIRLINES: Barcelona- Estambul - Osaka / Tokio Estambul - Barcelona. Tasas aéreas, tasas de carburantes y de emisión a fecha actual. Guía acompañante de Ruth Travel desde Barcelona durante todo el viaje. Guía local de habla hispana durante todo el viaje. Circuito, traslados y visitas en autocar privado con aire acondicionado. Tren bala y tren expreso limitado de Japan Rail (JP), en clase turista como sigue: - 21 octubre 2015: Osaka – Hiroshima. - 22 octubre 2015: Hiroshima – Kyoto. - 25 octubre 2015: Kyoto – Kanazawa. Entradas a museos y monumentos mencionados en el programa del viaje. Pensión completa tal y como indica el programa de viaje. Agua natural en jarras en todos los almuerzos y cenas. Alojamiento en base habitaciones dobles en los siguientes hoteles o similares: - Hotel New Otani Osaka (2 noches). OSAKA - Hotel Granvia Hiroshima (1 noche). HIROSHIMA - Hotel Nikko Princess Kyoto (3 noches). KYOTO - Kanazawa Tokyu Hotel (1 noche). KANAZAWA - Hida Hotel Plaza (1 noche). TAKAYAMA - Kofu Fujiya Hotel (1 noche). KOFU – YUMURA ONSEN. - Hotel New Otani Garden Tower (3 noches). TOKIO. Seguro asistencia en viaje compañía ERV (hasta 15.000 € cobertura sanitaria). Maleteros en los hoteles. Propinas a chóferes y guías locales. Obsequio de Ruth Travel antes de la salida. 31 Ruth Travel, S.L. G.C. 1478 C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B / 08007 BARCELONA Tel: 934673244 / e-mail: [email protected] NUESTRO PRECIO NO INCLUYE: · · · Servicios no especificados en nuestro apartado anterior: extras personales en hoteles y restaurantes (cafés, bebidas no mencionadas, TV de pago, mini bar, room service, teléfono, etc...;) Visitas y entradas a monumentos i/o museos no mencionados en el programa de viaje, propinas a camareros, donativos, etc...; Seguro Opcional de Cancelación del Viaje (Coste 125 €. Ver condiciones y coberturas de la póliza). ANOTACIONES IMPORTANTES: · · · · · · · · Presupuesto basado en la siguiente cotización de divisas a fecha 03 de febrero de 2015 donde 1 € = 133 YENS. Cualquier variación afectará a nuestro precio. Presupuesto supeditado a disponibilidad de plazas aéreas y hoteleras en el momento de formalizar la reserva. PLAZAS LIMITADAS. El precio publicado únicamente es válido para las personas que realicen la inscripción hasta el 02 de abril de 2015, como máximo. Las inscripciones a partir de esta fecha rogamos consulten suplemento por tarifa aérea. Recomendamos contratar un seguro opcional de cancelación del viaje (Coste: 125 €. Adjuntamos información). Horarios de los vuelos sujetos a cambios por parte de la Compañía aérea TURKISH AIRLINES, así como las tasas aéreas y de carburante. El orden de las visitas o del itinerario podrá ser modificado a criterio de RUTH TRAVEL para conseguir una mejora del programa sin que esto suponga una alteración importante en el contenido de las visitas. Para viajar a Japón es imprescindible pasaporte con una vigencia de mínimo 3 meses desde la fecha de regreso. En caso concreto de su viaje, su pasaporte no puede caducar antes del 01 de febrero de 2016. Adjuntamos condiciones generales y particulares del viaje + información seguros + hoja de inscripción al viaje. %$5&(/21$)(%5(52 32 Ruth Travel, S.L. C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B 08007 BARCELONA Tel: 934673244 e-mail: [email protected] GRUPO AMICS DE LA CONCA. DESTINO: JAPÓN. PAISAJ Y TRADICIONES DEL IIMPERIO DE LOS SENTIDOS. FECHAS DEL VIAJE: 18-31 OCTUBRE 2015. CONTRATO Y CONDICIONES PARTICULARES DEL VIAJE: Las siguientes normas obligarán a las partes, transcribiendo, desarrollando o completando el decreto 168/1994, del 30 de mayo, del reglamento de las Agencias de Viajes, regulador de viajes combinados, y sin oponerse de ninguna manera a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por el indicado decreto. 1 - ORGANIZACION: La organización técnica de este viaje corresponde a RUTH TRAVEL S.L. (G.C. 1478) con domicilio social en C/ Valencia, 247. 1º 1ª B, 08007 Barcelona, por encargo expreso de la Sra. María Fabregat, Carretera nº 54, 43412, de Solivella, con DNI nº 77.825.796-Y, que en nombre de todos los componentes del grupo, firma el presente documento en señal de aceptación de todos y cada uno de los puntos que se indican. La base del compromiso entre RUTH TRAVEL y el consumidor está constituida por el presente programa (SE ADJUNTA ITINERARIO, PRECIOS E INFORMACION SOBRE DESTINO) que sirve como contrato suscrito entre los mismos. 2 - ALTERACIONES: A) Toda la información incluida en el presente programa será vinculante para la agencia de viajes organizadora, excepto que los cambios en esta información se hayan comunicado al consumidor previamente a la celebración del contrato, o que estas modificaciones se produzcan posteriormente, pero siempre con el acuerdo previo de las partes contratantes. El orden de las visitas, itinerarios y/o excursiones podrá modificarse respetando el contenido. Los horarios de los vuelos están sujetos a cambios por parte de las compañías aéreas. B) RUTH TRAVEL se reserva el derecho de cancelar el viaje por causa de fuerza mayor o por no llegar al mínimo de pasajeros exigido, informando previamente, y por escrito, al consumidor con un término mínimo de 10 días antes de la salida del viaje. C) Cuando la agencia organizadora se vea obligada a modificar de manera significativa los elementos esenciales del contrato y, en especial el precio, por razones diferentes a las detalladas en el apartado "precios" de estas condiciones particulares, habrá de notificarlo al viajero con la mayor brevedad posible. El viajero podrá optar por anular el contrato sin ninguna penalización o aceptar un suplemento del contrato donde se especifiquen las modificaciones introducidas y su repercusión en el precio. El consumidor estará obligado a informar de su decisión a Ruth Travel lo antes posible. D) Cuando algunos de los lugares a visitar tengan conflictos sociales o existan circunstancias en el destino que puedan atentar contra la integridad física de los viajeros o impidan cumplir con el contenido del viaje, RUTH TRAVEL, de común acuerdo con todos los proveedores, tomará la determinación de realizar o no el viaje respetando siempre el cumplimiento del programa y la integridad del viajero. En cualquiera de los dos casos, el tiempo límite de anulación o cancelación estaría determinado por el criterio de los proveedores, conocedores de la realidad exacta en el destino. El viajero inscrito que a pesar de lo expuesto anteriormente, en el supuesto de realizarse el viaje, decida cancelar su inscripción en el mismo, hará frente a las cantidades fijadas como gastos de penalización de la anulación. 3 - INSCRIPCIONES (VER DETALLES EN HOJA DE INSCRIPCIÓN QUE ADJUNTAMOS): Como primer pago a cuenta, solicitamos 2.000 € o 2.125 € (para aquellas personas que deseen contratar el seguro opcional de cancelación hasta 7.000 € de gastos e cancelación) + entregar fotocopia del pasaporte + hoja de inscripción debidamente cumplimentada en letras mayúsculas y firmada. IBAN / Nº DE CUENTA DE RUTH TRAVEL EN LA CAIXA: ES51 – 2100 – 3054 – 63 – 2200488789 FECHA LÍMITE PARA EFECTUAR EL PRIMER PAGO A CUENTA: 02 ABRIL 2015 Ins.Reg.Merc. Tomo 39458, Folio 0100, Hoja/Dup. 346486, Prov. B, Inscripc. 1, CIF B64500630 Ruth Travel, S.L. C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B 08007 BARCELONA Tel: 934673244 e-mail: [email protected] 4 - SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE Y OPCIONAL DE CANCELACION: Los participantes en el viaje, están asegurados por la Póliza de Asistencia en viaje a las personas 07620002618 contratada con la CIA ERV de la cual se adjunta un extracto. Este seguro está incluido en el precio del viaje. Las personas de nacionalidad diferente a la española que no tengan permiso de residencia en España no pueden ser aseguradas. Informamos sobre la posibilidad de inscripción facultativa de un contrato de seguro que cubre parte de los gastos de cancelación ocasionados por el consumidor. Adjuntamos información sobre la póliza. Este seguro debe contratarse en el mismo momento en que se realiza la inscripción al viaje. 5 - DOCUMENTACIONES: Todos los viajeros sin excepción tendrán que tener al corriente su documentación personal: Pasaporte o D.N.I. y en caso de ser necesarios, visados. Toda la documentación personal será responsabilidad exclusiva de los clientes. RUTH TRAVEL, como servicio adicional a sus clientes, se ocupará de la gestión de los visados necesarios, pero no aceptará ninguna responsabilidad por las eventuales incidencias por su gestión. En caso de nacionalidad diferente a la española o de no tener pasaporte español, correrá por cuenta del cliente la obtención de visados, así como la responsabilidad de cumplir todas las normas o requisitos aplicables en materia de visados en relación con los países a visitar. La agencia organizadora no será responsable de los inconvenientes o gastos que puedan derivar del incumplimiento de estos requisitos. PARA VIAJAR A JAPÓN SON IMPRESCINDIBLES LOS SIGUIENTES REQUISITOS: - Pasaporte en vigor con una vigencia de mínimo tres meses de la fecha de salida del país. En su caso concreto, su pasaporte no puede caducar antes del 01 de febrero de 2016. 6 - PRECIOS: a) El precio del viaje está calculado según la siguiente cotización de divisas a fecha 03 de febrero de 2015 donde 1 € = 133 YENS. Cualquier variación afectaría a nuestro precio. b) El viaje está presupuestado según coste del transporte, tasas aéreas, y carburantes, cotización del YEN respecto al euro e impuestos vigentes en la fecha de emisión de este programa. Cualquier variación afectaría a nuestro precio. c) El precio está basado en un MINIMO DE 16 PERSONAS INSCRITAS que realicen conjuntamente la totalidad del itinerario desde Barcelona. d) En el caso de no llegar al número mínimo de personas estaría justificada la alteración del precio o la anulación del viaje. En cualquiera de los casos se procedería a comunicarlo al cliente con un mínimo de 30 días de antelación a la fecha de salida prevista. e) PRECIO FINAL del viaje será fijado según el nº definitivo de viajeros, valoración de las tasas aéreas i/o carburantes y cotización de divisas a fecha de la reunión informativa final, que se notificará a los clientes. Aproximadamente se hará a PRINCIPIOS DE SEPTIEMBRE DE 2015. El viajero podrá rescindir el contrato sin penalización, siempre que el incremento supere el 15 % del precio base, o aceptar un suplemento de contrato en el cual se precisarán las modificaciones introducidas y su repercusión en el precio. El precio base es el precio indicado para grupo de 16 personas. f) PAGO FINAL: El resto del viaje deberá ser pagado en la fecha que se indique en la hoja de datos que se entregará en la reunión final del viaje, aproximadamente A PRINCIPIOS DE SEPTIEMBRE DE 2015. Ruth Travel se reserva el derecho de cancelar los servicios reservados a los participantes del viaje, si estos, pasadas 48 horas de la fecha límite de pago, aún no han realizado el pago final del viaje (excepto aquellas personas que notifiquen causa justificada en el retraso de dicho pago), con la consiguiente asunción de los gastos de cancelación que se puedan generar. Una vez iniciado el viajero el abandono del mismo por parte del consumidor implica la renuncia del cliente a cualquier reembolso por servicios no recibidos. Ins.Reg.Merc. Tomo 39458, Folio 0100, Hoja/Dup. 346486, Prov. B, Inscripc. 1, CIF B64500630 Ruth Travel, S.L. C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B 08007 BARCELONA Tel: 934673244 e-mail: [email protected] 7 - ANULACIONES: Este viaje está sujeto a condiciones especiales de contratación por lo que las condiciones de cancelación quedan regladas como sigue: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tendrá derecho a la devolución de la cantidad abonada, pero habrá de hacer frente a la agencia de viajes en las siguientes cantidades: A) EN CONCEPTO DE GASTOS DE GESTIÓN DE RUTH TRAVEL: 60 € por persona. B) EN CONCEPTO DE GASTOS DE ANULACIÌN • INSTALACIÓN: Se aplicarán las siguientes cantidades. 1- SERVICIOS AÉREOS: La reserva del billete de avión supone un coste de 350 € no reembolsables en caso de cancelación del viaje. Los billetes de avión UNA VEZ EMITIDOS no son reembolsables y serán cobrados en su totalidad. 2- SERVICIOS TERRESTRES: Han sido contratados en base a tarifas especiales de grupo especialmente pactadas para este viaje y colectivo. En caso de cancelación se aplicaran las siguientes cantidades. 1) Entre 10 y 27 AGOSTO 2015, 25 % del importe total de los servicios terrestres. 2) Entre 28 AGOSTO y 13 SEPTIEMBRE 2015, 50 % del importe total de los servicios terrestres. 3) Entre 14 y 27 SEPTIEMBRE, 60 % del importe total de los servicios terrestres. 4) Entre 28 SEPTIEMBRE Y 07 OCTUBRE 2015, 75 % del importe total de los servicios terrestres. 5) A partir del 08 OCTUBRE 2015, 100% del importe total de los servicios terrestres. Las condiciones fijadas para los gastos de anulación serán plenamente aplicables con independencia de que la cancelación se haya producido por causas de fuerza mayor del consumidor. C) EN CONCEPTO DE GASTOS DE PENALIZACION: Se aplicaran las siguientes cantidades. 1) 5% del importe total del viaje, si el desistimiento se produce con más de 10 y menos de 15 días naturales de antelación a la fecha de comienzo del viaje. 2) 15% del importe total del viaje entre 3 y 10 días naturales de antelación a la fecha de comienzo del viaje. 3) 25% del importe total del viaje dentro de las 48 horas anteriores a la salida. 4) 100% del importe total del viaje si el cliente no se presenta a la hora prevista de salida. 8 - RECLAMACIONES: En caso de cualquier incumplimiento en la ejecución de los servicios contratados, el consumidor está obligado a comunicarlo al prestatario y a la agencia organizadora, preferentemente " in situ" o en el período de los cinco días posteriores al fin del viaje y por escrito. 9 - DERECHO DE ADMISION: En los viajes de grupo, la agencia organizadora se reserva el derecho de admisión de aquellas personas que con su actuación dificulten el buen funcionamiento o armonía de la convivencia del grupo y el desarrollo del itinerario. 10 - INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE EL DESTINO: Para información sobre vacunas y consejos sanitarios, es importante consultar las recomendaciones del Departamento de Salud de la Generalitat en la web: http://www.gencat.net/salut. PARA VIAJAR A JAPÓN NO ES OBLIGATORIA NINGUNA VACUNA. Pueden consultar la información del Ministerio de asuntos exteriores sobre el destino en la web: www.maec.es Pueden consultar las previsiones meteorológicas en la web: www.tutiempo.net ACEPTACION DE ESTAS CONDICIONES: El hecho de tomar parte en el viaje incluido en este programa implica el conocimiento y aceptación, por parte del viajero, de todas las condiciones generales. Toda reclamación que se pueda formular por cualquier causa, tanto por parte del viajero como de la agencia organizadora se someterá expresamente a la jurisdicción de los tribunales de Barcelona con renuncia a cualquier otro fuero. Barcelona, 03 de febrero de 2015. CLIENTE: MARIA FABREGAT, en calidad de coordinadora del Grupo Amics de la Conca. DNI: 77.825.796-Y Firma: RUTH TRAVEL S.L. Mónica Padrol de Gaztambide. NIF : B – 64500630. Firma: Ins.Reg.Merc. Tomo 39458, Folio 0100, Hoja/Dup. 346486, Prov. B, Inscripc. 1, CIF B64500630 Ruth Travel, S.L. C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B 08007 BARCELONA Tel: 934673244 e-mail: [email protected] COMPAÑÍA ERV EUROPEA DE SEGUROS. SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE. PÓLIZA Nº: 07620002618. INCLUIDA EN EL PRECIO DEL VIAJE. RIESGOS Y SUMAS ASEGURADAS POR PERSONA Y VIAJE EUROS 1. EQUIPAJES 1.1 – PÉRDIDAS MATERIALES: 150 € El ASEGURADOR garantiza el pago de la indemnización de las pérdidas materiales sufridas por el equipaje, durante los viajes y estancias fuera del domicilio habitual del ASEGURADO, a consecuencia de: • Robo (a estos efectos, se entiende por robo únicamente la sustracción cometida mediante violencia o intimidación a las personas o fuerza en las cosas). • Averías o daños causados directamente por incendio o robo. • Averías y pérdida definitiva, total o parcial, ocasionadas por el transportista. En las estancias superiores a 90 días consecutivos fuera del domicilio habitual, el equipaje sólo queda garantizado en los viajes de ida y vuelta a España. Los objetos de valor quedan comprendidos hasta el 50% de la suma asegurada sobre el conjunto del equipaje. Por objetos de valor se entienden las joyas, relojes, objetos de metales nobles, pieles, cuadros, objetos de arte, plata y orfebrería en metales preciosos, objetos únicos, teléfonos móviles y sus accesorios, cámaras y complementos de fotografía y vídeo, radiofonía, de registro o de reproducción de sonido o imagen, así como sus accesorios, el material informático de toda clase, las maquetas y accesorios teledirigidos, rifles, escopetas de caza, así como sus accesorios ópticos y aparatos médicos. Las joyas y pieles, están garantizadas únicamente contra el robo y solamente cuando se depositen en el cofre de un hotel o las lleve consigo el ASEGURADO. Los equipajes dejados en vehículos automóviles se consideran asegurados solamente si están en el maletero y este permanece cerrado con llave. Desde las 22 horas hasta las 6 horas el vehículo ha de permanecer en el interior de un aparcamiento cerrado y vigilado; se exceptúan de esta limitación los vehículos confiados a un transportista. Los objetos de valor dejados en el interior del maletero de un vehículo únicamente quedan amparados cuando éste se encuentre en un garaje o parking vigilado. Queda expresamente derogada la aplicación de regla proporcional en caso de siniestro de esta garantía, liquidándose a primer riesgo. 1.2 – DEMORA EN LA ENTREGA: 30 € Igualmente queda cubierta por el seguro, hasta el límite establecido en condiciones particulares, contra la presentación de facturas, la compra de artículos necesarios, debidamente justificados, ocasionada por una demora de 24 o más horas en la entrega del equipaje facturado, cualquiera que sea la causa. En el caso de que la demora se produzca en el viaje de regreso, sólo estará cubierta si la entrega del equipaje se retrasa más de 48 horas desde el momento de la llegada. En ningún caso esta indemnización puede ser acumulada a la indemnización base del seguro (1.1 Pérdidas materiales). 1 Ruth Travel, S.L. C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B 08007 BARCELONA Tel: 934673244 e-mail: [email protected] 2. ASISTENCIA PERSONAS 2.1 – GASTOS MÉDICOS, QUIRÚRGICOS FARMACÉUTICOS Y DE HOSPITALIZACIÓN: El ASEGURADOR toma a su cargo, hasta el límite establecido en las Condiciones Particulares, los gastos médico-quirúrgicos, farmacéuticos, de hospitalización y ambulancia que necesite el ASEGURADO durante el viaje, como consecuencia de una enfermedad o accidente sobrevenido en el transcurso del mismo. En los casos de urgencia vital como consecuencia de una complicación imprevisible de una enfermedad crónica o preexistente, se tomarán a cargo los gastos hasta conseguir la estabilización que permita la prosecución del viaje o el traslado del enfermo hasta su domicilio habitual u hospital más próximo al mismo, según las condiciones señaladas en el punto 2.3. · Por gastos originados en España y derivados de una enfermedad o accidente ocurridos en ESPAÑA: · Por gastos originados en el extranjero y derivados de una enfermedad o accidente ocurridos en el EXTRANJERO: · Gastos de odontólogo: 2.2. – PROLONGACIÓN DE ESTANCIA EN HOTEL: 600 € 15.000 € 150 € 600 € Si el ASEGURADO se halla enfermo o accidentado y no es posible su regreso en la fecha prevista, cuando el equipo médico del ASEGURADOR lo decida en función de sus contactos con el médico que lo atiende, el ASEGURADOR tomará a su cargo los gastos no previstos inicialmente por el ASEGURADO motivados por la prolongación de la estancia en el hotel con un máximo de 10 días y hasta un límite de 60 € por día. 2.3. – REPATRIACION O TRANSPORTE SANITARIO DE HERIDOS O ENFERMOS: ILIMITADO En caso de accidente o enfermedad sobrevenida al ASEGURADO, el ASEGURADOR tomará a su cargo el transporte al centro hospitalario que disponga de las instalaciones necesarias, o hasta su domicilio. Asimismo, el equipo médico del ASEGURADOR en contacto con el médico que trate al ASEGURADO supervisará que la atención prestada sea la adecuada. Si el ASEGURADO fuera ingresado en un centro hospitalario alejado de su domicilio habitual, el ASEGURADOR se hará cargo del traslado al domicilio en cuanto pueda efectuarse. El medio de transporte utilizado en cada caso será decidido por el equipo médico del ASEGURADOR en función de la urgencia y la gravedad del mismo. Cuando el paciente se encuentre en un hospital con infraestructura adecuada para atender satisfactoriamente el problema médico que presenta el ASEGURADO, la repatriación o transporte sanitario del mismo podrá posponerse el tiempo suficiente para que la gravedad del problema sea superada permitiendo realizar el traslado en mejores condiciones médicas. En Europa y países ribereños al Mediterráneo, podrá incluso utilizarse el avión sanitario especialmente acondicionado. 2.4. – REPATRIACION O TRANSPORTE DE FALLECIDOS: ILIMITADO En caso de fallecimiento del ASEGURADO, el ASEGURADOR tomará a su cargo los trámites y gastos de acondicionamiento y transporte de los restos mortales desde el lugar del fallecimiento hasta el de su inhumación en España. 2 Ruth Travel, S.L. C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B 08007 BARCELONA Tel: 934673244 e-mail: [email protected] Asimismo, el ASEGURADOR se encargará del transporte de los restantes asegurados que le acompañaban, hasta sus respectivos domicilios en España, en el supuesto de que el fallecimiento conllevara para ellos la imposibilidad material de volver por los medios inicialmente previstos. Se excluye de esta garantía el pago del ataúd habitual y de los gastos de inhumación y ceremonia. 2.5. – DESPLAZAMIENTO DE UN ACOMPAÑANTE EN CASO DE HOSPITALIZACIÓN: ILIMITADO Cuando el ASEGURADO haya sido hospitalizado y se prevea una duración superior a 5 días, el ASEGURADOR pondrá a disposición de un familiar del mismo un billete de ida y vuelta desde su domicilio, a fin de acudir a su lado. Este plazo se reducirá a 3 días en el caso de menores o discapacitados, cuando se encontrasen sin la compañía de un familiar o de su tutor legal. 2.6. – ESTANCIA DEL ACOMPAÑANTE DESPLAZADO: 600 € En caso de hospitalización del ASEGURADO, y ésta fuera superior a 5 días, el ASEGURADOR se hará cargo de los gastos de estancia en un hotel del familiar desplazado o, en su lugar, de los gastos de estancia de la persona que esté viajando en compañía del mismo también asegurada por esta póliza, para acompañar al ASEGURADO hospitalizado, contra la presentación de los justificantes oportunos con un máximo de 10 días y hasta un límite de 60 € por día. Este plazo se reducirá a 3 días en el caso de menores o discapacitados, cuando se encontrasen sin la compañía de un familiar o de su tutor legal. 2.7. – REPATRIACIÓN DE UN ACOMPAÑANTE: ILIMITADO En caso de que el ASEGURADO enfermo, accidentado o fallecido deba ser repatriado por alguna de las causas previstas en el apartado 2.3. y 2.4., y éste viajara en compañía de otro asegurado, el ASEGURADOR organizará y se hará cargo del regreso del acompañante con el ASEGURADO hasta el domicilio habitual del mismo. Asimismo, si el ASEGURADO enfermo, accidentado o fallecido viajara en la única compañía de algún hijo, también ASEGURADO, menor de 15 años o discapacitado, el ASEGURADOR organizará y tomará a su cargo el desplazamiento de una persona a fin de acompañar al mismo en su regreso al domicilio. 2.8. – REGRESO DEL ASEGURADO POR FALLECIMIENTO DE UN FAMILIAR NO ASEGURADO: ILIMITADO En caso de que el ASEGURADO deba interrumpir el viaje por fallecimiento de alguno de sus familiares, el ASEGURADOR se hará cargo del transporte al lugar de la inhumación en España, y, en su caso, de un billete de regreso al lugar donde se encontraba al producirse el evento, o dos billetes de vuelta cuando se trate de otro acompañante también ASEGURADO. Esta cobertura será también de aplicación cuando la persona fallecida guarde alguno de los parentescos indicados en la definición de FAMILIARES con el cónyuge o pareja del ASEGURADO. 2.9. – REGRESO DEL ASEGURADO POR HOSPITALIZACION DE UN FAMILIAR NO ASEGURADO: ILIMITADO En caso de que el ASEGURADO deba interrumpir el viaje por hospitalización de alguno de sus familiares, como consecuencia de un accidente o enfermedad grave que exija un internamiento mínimo de 5 días, y el mismo se haya producido después de la fecha de inicio del viaje, el ASEGURADOR se hará cargo del transporte al lugar de residencia habitual en España. Asimismo, el ASEGURADOR se hará cargo de un segundo billete para el transporte de la persona que acompañaba en su viaje al ASEGURADO que anticipó su regreso, siempre que esta segunda persona se encuentre a su vez asegurada por esta póliza. 3 Ruth Travel, S.L. C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B 08007 BARCELONA Tel: 934673244 e-mail: [email protected] Esta cobertura será también de aplicación cuando la persona hospitalizada guarde alguno de los parentescos indicados en la definición de FAMILIARES con el cónyuge o pareja del ASEGURADO. 3. RESPONSABILIDAD CIVIL 30.000 € 3.1. – RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA: El ASEGURADOR toma a su cargo, las indemnizaciones pecuniarias, que con arreglo a los artículos 1.902 a 1.910 del Código Civil, o disposiciones similares previstas por las legislaciones extranjeras, viniera obligado a satisfacer el ASEGURADO, en su condición de persona privada, como civilmente responsable de daños corporales o materiales causados involuntariamente durante el viaje a terceros en sus personas, animales o cosas. No tienen la consideración de terceros el TOMADOR del seguro, el resto de los asegurados por esta póliza, sus cónyuges, pareja de hecho inscrita como tal en un Registro de carácter oficial, local, autonómico o nacional, ascendientes y descendientes o cualquier otro familiar que conviva con cualquiera de ambos, así como sus socios, asalariados y cualquier otra persona que de hecho o de derecho dependan del TOMADOR o del ASEGURADO, mientras actúen en el ámbito de dicha dependencia. En este límite quedan comprendidos el pago de costas y gastos judiciales, así como la constitución de las fianzas judiciales exigidas al ASEGURADO. INCLUIDO SERVICIO DE ASISTENCIA 24 HORAS CON LLAMADA A COBRO REVERTIDO (desde España) AL TELÉFONO 91.344.11.55 NOTA IMPORTANTE: Este resumen de garantías es a título informativo, no sustituyendo a las Condiciones Generales y Particulares de la póliza, así como sus limitaciones y exclusiones, que prevalecerán en caso de discrepancia. Las condiciones de la póliza se encuentran a su disposición en ERV EUROPEA SEGUROS DE VIAJE O EN RUTH TRAVEL. 4 Ruth Travel, S.L. C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B 08007 BARCELONA Tel: 934673244 e-mail: [email protected] COMPAÑÍA ERV EUROPEA DE SEGUROS SEGURO OPCIONAL Hasta 7.000 € gastos de anulación y reembolso vacaciones no disfrutadas) EUROPA Hasta 17 días 125 € CONDICIONES PARTICULARES Y GENERALES DE LA PÓLIZA: Apartado de DEFINICIONES Y PUNTOS de 1 al 6: Ver texto del documento Seguro de Asistencia en Viaje - INCLUSIÓN (Página 1). RIESGOS Y SUMAS ASEGURADAS POR PERSONA Y VIAJE EUROS 1. EQUIPAJES 1.1 – PÉRDIDAS MATERIALES: El ASEGURADOR garantiza el pago de la indemnización de las pérdidas materiales sufridas por el equipaje, durante los viajes y estancias fuera del domicilio habitual del ASEGURADO, a consecuencia de: • Robo (a estos efectos, se entiende por robo únicamente la sustracción cometida mediante violencia o intimidación a las personas o fuerza en las cosas). • Averías o daños causados directamente por incendio o robo. • Averías y pérdida definitiva, total o parcial, ocasionadas por el transportista. En las estancias superiores a 90 días consecutivos fuera del domicilio habitual, el equipaje sólo queda garantizado en los viajes de ida y vuelta a España. Los objetos de valor quedan comprendidos hasta el 50% de la suma asegurada sobre el conjunto del equipaje. Por objetos de valor se entienden las joyas, relojes, objetos de metales nobles, pieles, cuadros, objetos de arte, plata y orfebrería en metales preciosos, objetos únicos, teléfonos móviles y sus accesorios, cámaras y complementos de fotografía y vídeo, radiofonía, de registro o de reproducción de sonido o imagen, así como sus accesorios, el material informático de toda clase, las maquetas y accesorios teledirigidos, rifles, escopetas de caza, así como sus accesorios ópticos y aparatos médicos. Las joyas y pieles, están garantizadas únicamente contra el robo y solamente cuando se depositen en el cofre de un hotel o las lleve consigo el ASEGURADO. Los equipajes dejados en vehículos automóviles se consideran asegurados solamente si están en el maletero y este permanece cerrado con llave. Desde las 22 horas hasta las 6 horas el vehículo ha de permanecer en el interior de un aparcamiento cerrado y vigilado; se exceptúan de esta limitación los vehículos confiados a un transportista. Los objetos de valor dejados en el interior del maletero de un vehículo únicamente quedan amparados cuando éste se encuentre en un garaje o parking vigilado. Ins.Reg.Merc. Tomo 39458, Folio 0100, Hoja/Dup. 346486, Prov. B, Inscripc. 1, CIF B64500630 150 € Ruth Travel, S.L. C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B 08007 BARCELONA Tel: 934673244 e-mail: [email protected] Queda expresamente derogada la aplicación de regla proporcional en caso de siniestro de esta garantía, liquidándose a primer riesgo. 2. ASISTENCIA PERSONAS 2.1 – GASTOS MÉDICOS, QUIRÚRGICOS FARMACÉUTICOS Y DE HOSPITALIZACIÓN: El ASEGURADOR toma a su cargo, hasta el límite establecido en las Condiciones Particulares, los gastos médico-quirúrgicos, farmacéuticos, de hospitalización y ambulancia que necesite el ASEGURADO durante el viaje, como consecuencia de una enfermedad o accidente sobrevenido en el transcurso del mismo. En los casos de urgencia vital como consecuencia de una complicación imprevisible de una enfermedad crónica o preexistente, se tomarán a cargo los gastos hasta conseguir la estabilización que permita la prosecución del viaje o el traslado del enfermo hasta su domicilio habitual u hospital más próximo al mismo, según las condiciones señaladas en el punto 2.3. · Por gastos originados en España y derivados de una enfermedad o accidente ocurridos en ESPAÑA: · Por gastos originados en el extranjero y derivados de una enfermedad o accidente ocurridos en el EXTRANJERO: · Gastos de odontólogo: 2.2. – PROLONGACIÓN DE ESTANCIA EN HOTEL: 600 € 15.000 € 150 € 600 € Si el ASEGURADO se halla enfermo o accidentado y no es posible su regreso en la fecha prevista, cuando el equipo médico del ASEGURADOR lo decida en función de sus contactos con el médico que lo atiende, el ASEGURADOR tomará a su cargo los gastos no previstos inicialmente por el ASEGURADO motivados por la prolongación de la estancia en el hotel con un máximo de 10 días y hasta un límite de 60 € por día. 2.3. – REPATRIACION O TRANSPORTE SANITARIO DE HERIDOS O ENFERMOS: En caso de accidente o enfermedad sobrevenida al ASEGURADO, el ASEGURADOR tomará a su cargo el transporte al centro hospitalario que disponga de las instalaciones necesarias, o hasta su domicilio. Asimismo, el equipo médico del ASEGURADOR en contacto con el médico que trate al ASEGURADO supervisará que la atención prestada sea la adecuada. Si el ASEGURADO fuera ingresado en un centro hospitalario alejado de su domicilio habitual, el ASEGURADOR se hará cargo del traslado al domicilio en cuanto pueda efectuarse. El medio de transporte utilizado en cada caso será decidido por el equipo médico del ASEGURADOR en función de la urgencia y la gravedad del mismo. Cuando el paciente se encuentre en un hospital con infraestructura adecuada para atender satisfactoriamente el problema médico que presenta el ASEGURADO, la repatriación o transporte sanitario del mismo podrá posponerse el tiempo suficiente para que la gravedad del problema sea superada permitiendo realizar el traslado en mejores condiciones médicas. En Europa y países ribereños al Mediterráneo, podrá incluso utilizarse el avión sanitario especialmente acondicionado. Ins.Reg.Merc. Tomo 39458, Folio 0100, Hoja/Dup. 346486, Prov. B, Inscripc. 1, CIF B64500630 ILIMITADO Ruth Travel, S.L. C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B 08007 BARCELONA Tel: 934673244 e-mail: [email protected] 2.4. – REPATRIACION O TRANSPORTE DE FALLECIDOS: ILIMITADO En caso de fallecimiento del ASEGURADO, el ASEGURADOR tomará a su cargo los trámites y gastos de acondicionamiento y transporte de los restos mortales desde el lugar del fallecimiento hasta el de su inhumación en España. Asimismo, el ASEGURADOR se encargará del transporte de los restantes asegurados que le acompañaban, hasta sus respectivos domicilios en España, en el supuesto de que el fallecimiento conllevara para ellos la imposibilidad material de volver por los medios inicialmente previstos. Se excluye de esta garantía el pago del ataúd habitual y de los gastos de inhumación y ceremonia. ILIMITADO 2.5. – DESPLAZAMIENTO DE UN ACOMPAÑANTE EN CASO DE HOSPITALIZACIÓN: Cuando el ASEGURADO haya sido hospitalizado y se prevea una duración superior a 5 días, el ASEGURADOR pondrá a disposición de un familiar del mismo un billete de ida y vuelta desde su domicilio, a fin de acudir a su lado. Este plazo se reducirá a 3 días en el caso de menores o discapacitados, cuando se encontrasen sin la compañía de un familiar o de su tutor legal. 2.6. – ESTANCIA DEL ACOMPAÑANTE DESPLAZADO: 600 € En caso de hospitalización del ASEGURADO, y ésta fuera superior a 5 días, el ASEGURADOR se hará cargo de los gastos de estancia en un hotel del familiar desplazado o, en su lugar, de los gastos de estancia de la persona que esté viajando en compañía del mismo también asegurada por esta póliza, para acompañar al ASEGURADO hospitalizado, contra la presentación de los justificantes oportunos con un máximo de 10 días y hasta un límite de 60 € por día. Este plazo se reducirá a 3 días en el caso de menores o discapacitados, cuando se encontrasen sin la compañía de un familiar o de su tutor legal. 2.7. – REPATRIACIÓN DE UN ACOMPAÑANTE: ILIMITADO En caso de que el ASEGURADO enfermo, accidentado o fallecido deba ser repatriado por alguna de las causas previstas en el apartado 2.3. y 2.4., y éste viajara en compañía de otro asegurado, el ASEGURADOR organizará y se hará cargo del regreso del acompañante con el ASEGURADO hasta el domicilio habitual del mismo. Asimismo, si el ASEGURADO enfermo, accidentado o fallecido viajara en la única compañía de algún hijo, también ASEGURADO, menor de 15 años o discapacitado, el ASEGURADOR organizará y tomará a su cargo el desplazamiento de una persona a fin de acompañar al mismo en su regreso al domicilio. 2.8. – REGRESO DEL ASEGURADO POR FALLECIMIENTO DE UN FAMILIAR NO ASEGURADO: ILIMITADO En caso de que el ASEGURADO deba interrumpir el viaje por fallecimiento de alguno de sus familiares, el ASEGURADOR se hará cargo del transporte al lugar de la inhumación en España, y, en su caso, de un billete de regreso al lugar donde se encontraba al producirse el evento, o dos billetes de vuelta cuando se trate de otro acompañante también ASEGURADO. Esta cobertura será también de aplicación cuando la persona fallecida guarde alguno de los parentescos indicados en la definición de FAMILIARES con el cónyuge o pareja del ASEGURADO. ILIMITADO Ins.Reg.Merc. Tomo 39458, Folio 0100, Hoja/Dup. 346486, Prov. B, Inscripc. 1, CIF B64500630 Ruth Travel, S.L. C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B 08007 BARCELONA Tel: 934673244 e-mail: [email protected] 2.9. – REGRESO DEL ASEGURADO POR HOSPITALIZACION DE UN FAMILIAR NO ASEGURADO: En caso de que el ASEGURADO deba interrumpir el viaje por hospitalización de alguno de sus familiares, como consecuencia de un accidente o enfermedad grave que exija un internamiento mínimo de 5 días, y el mismo se haya producido después de la fecha de inicio del viaje, el ASEGURADOR se hará cargo del transporte al lugar de residencia habitual en España. Asimismo, el ASEGURADOR se hará cargo de un segundo billete para el transporte de la persona que acompañaba en su viaje al ASEGURADO que anticipó su regreso, siempre que esta segunda persona se encuentre a su vez asegurada por esta póliza. Esta cobertura será también de aplicación cuando la persona hospitalizada guarde alguno de los parentescos indicados en la definición de FAMILIARES con el cónyuge o pareja del ASEGURADO. 30.000 € 3. RESPONSABILIDAD CIVIL 3.1. – RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA: El ASEGURADOR toma a su cargo, las indemnizaciones pecuniarias, que con arreglo a los artículos 1.902 a 1.910 del Código Civil, o disposiciones similares previstas por las legislaciones extranjeras, viniera obligado a satisfacer el ASEGURADO, en su condición de persona privada, como civilmente responsable de daños corporales o materiales causados involuntariamente durante el viaje a terceros en sus personas, animales o cosas. No tienen la consideración de terceros el TOMADOR del seguro, el resto de los asegurados por esta póliza, sus cónyuges, pareja de hecho inscrita como tal en un Registro de carácter oficial, local, autonómico o nacional, ascendientes y descendientes o cualquier otro familiar que conviva con cualquiera de ambos, así como sus socios, asalariados y cualquier otra persona que de hecho o de derecho dependan del TOMADOR o del ASEGURADO, mientras actúen en el ámbito de dicha dependencia. En este límite quedan comprendidos el pago de costas y gastos judiciales, así como la constitución de las fianzas judiciales exigidas al ASEGURADO. INCLUIDO SERVICIO DE ASISTENCIA 24 HORAS CON LLAMADA A COBRO REVERTIDO (desde España) AL TELÉFONO 91.344.11.55 4. ANULACIÓN 4.1. GASTOS POR ANULACION DEL VIAJE El ASEGURADOR garantiza el reembolso de los gastos de anulación de viaje que se produzcan a cargo del ASEGURADO y le sean facturados por aplicación de las condiciones generales de venta de la Agencia o de cualquiera de los proveedores del viaje, siempre que anule el viaje antes del inicio del mismo por alguna de las causas detalladas a continuación, sobrevenidas después de la suscripción del seguro. A los efectos de esta póliza, se entenderán comprendidos en esta garantía los gastos de gestión, los de anulación, si los hubiere, y la penalización que de acuerdo con la ley o con las condiciones del viaje se haya podido aplicar. 1. POR MOTIVOS DE SALUD 1.1. Fallecimiento, accidente corporal grave o enfermedad grave: · Del ASEGURADO, su cónyuge, pareja de hecho o persona que como tal conviva permanentemente con el ASEGURADO, o de alguno de sus ascendientes o descendientes de primer o segundo grado de consanguinidad (padres, hijos, hermanos, abuelos y nietos), así como tíos, sobrinos, padrastros, suegros, cuñados, concuñados, yernos o nueras. En el caso de los descendientes de primer grado que tengan menos de 24 meses de edad no se requerirá que su enfermedad revista el carácter de grave. Ins.Reg.Merc. Tomo 39458, Folio 0100, Hoja/Dup. 346486, Prov. B, Inscripc. 1, CIF B64500630 Ruth Travel, S.L. C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B 08007 BARCELONA Tel: 934673244 e-mail: [email protected] Esta cobertura será también aplicable cuando la persona hospitalizada o fallecida guarde alguno de los parentescos antes citados con el cónyuge o pareja del ASEGURADO. · De la persona encargada durante el viaje de la custodia de los hijos menores de edad o discapacitados. · Del superior directo del ASEGURADO, en su puesto de trabajo, siempre que esta circunstancia impida a éste la realización del viaje por exigencia de la Empresa de la que es empleado. En relación con el ASEGURADO, por enfermedad grave se entiende una alteración de la salud que implique hospitalización o necesidad de guardar cama, dentro de los 7 días previos al viaje, y que, médicamente, imposibilite el inicio del viaje en la fecha prevista. Cuando la enfermedad afecte a alguna de las personas citadas, distintas del ASEGURADO, se entenderá como grave cuando implique hospitalización o conlleve riesgo de muerte inminente. Por accidente grave se entiende un daño corporal, no intencionado por parte de la víctima, proveniente de la acción súbita de una causa externa y que, a juicio de un profesional médico, imposibilite el inicio del viaje del ASEGURADO en la fecha prevista, o conlleve riesgo de muerte para alguno de los familiares citados. 1.2. Cuarentena médica a consecuencia de un suceso accidental. 1.3. Llamada para intervención quirúrgica del ASEGURADO, así como las pruebas médicas previas a dicha intervención. 1.4. Llamada para pruebas médicas del ASEGURADO o familiar en primer grado, realizadas por la Sanidad Pública con carácter de urgencia, siempre que estén justificadas por la gravedad del caso. 1.5. Citación para trasplante de un órgano. 1.6. Necesidad de guardar cama del ASEGURADO, su cónyuge, pareja de hecho o persona que como tal conviva permanentemente con el ASEGURADO, por prescripción médica como consecuencia de un embarazo de riesgo, siempre que este estado de riesgo haya comenzado después de la contratación de la póliza. 1.7. Complicaciones graves en el estado del embarazo que, por prescripción médica, obliguen a guardar reposo o exijan la hospitalización del ASEGURADO, su cónyuge, pareja de hecho o persona que como tal conviva permanentemente con el ASEGURADO, siempre que dichas complicaciones se hayan producido después de la contratación de la póliza y pongan en grave riesgo la continuidad o el necesario desarrollo de dicho embarazo. 1.8. Parto prematuro de la ASEGURADA. 2. POR CAUSAS LEGALES 2.1. Convocatorias, como parte, testigo o jurado de un Tribunal Civil o Penal. 2.2. Convocatoria como miembro de una mesa electoral, para elecciones de ámbito estatal autonómico o municipal. 2.3. Convocatoria para presentación y firma de documentos oficiales. 2.4. Entrega de un niño en adopción, que coincida con las fechas previstas del viaje. 2.5. Citación para trámite de divorcio. 2.6. No concesión, inesperada, de visados. 3. POR MOTIVOS LABORALES 3.1. Despido profesional del ASEGURADO, no disciplinario. 3.2. Presentación de Expediente de Regulación de Empleo que afecte directamente al ASEGURADO como trabajador por cuenta ajena, viendo reducida, total o parcialmente, su jornada laboral. Esta circunstancia debe producirse con posterioridad a la fecha de suscripción del seguro. 3.3. Incorporación del ASEGURADO a un nuevo puesto de trabajo, en una empresa distinta a la que desempeñaba su último trabajo, siempre que sea con contrato laboral y que la incorporación se produzca con posterioridad a la suscripción del seguro. Esta cobertura será también válida cuando la incorporación se efectúe desde una situación de desempleo. 3.4. Cambio vacacional decidido unilateralmente por la empresa. 3.5. Traslado forzoso de lugar de trabajo. 3.6. Presentación a exámenes de oposiciones oficiales convocadas a través de un organismo público con Ins.Reg.Merc. Tomo 39458, Folio 0100, Hoja/Dup. 346486, Prov. B, Inscripc. 1, CIF B64500630 Ruth Travel, S.L. C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B 08007 BARCELONA Tel: 934673244 e-mail: [email protected] posterioridad a la suscripción del seguro. 4. POR CAUSAS EXTRAORDINARIAS 4.1. Acto de piratería aérea que imposibilite al ASEGURADO iniciar su viaje en las fechas previstas. 4.2. Declaración de zona catastrófica, o epidemia, en el lugar del domicilio del ASEGURADO o en el de destino del viaje. 4.3. Declaración judicial de suspensión de pagos o quiebra de la empresa. 4.4. Daños graves ocasionados por incendio, explosión, robo o por la fuerza de la naturaleza, en su residencia principal o secundaria, o en sus locales profesionales si el ASEGURADO ejerce una profesión liberal o dirige una empresa y fuese necesaria imperativamente su presencia. 5. OTRAS CAUSAS 5.1. Declaración de la renta realizada paralelamente, efectuada por el Ministerio de Economía y Hacienda que dé como resultado un importe a pagar por el ASEGURADO superior a 600 €. 5.2. Anulación de la persona que ha de acompañar al ASEGURADO en el viaje, inscrita al mismo tiempo que el ASEGURADO y asegurada por este mismo contrato, siempre que la anulación tenga su origen en una de las causas enumeradas anteriormente y, debido a ello, tenga el ASEGURADO que viajar solo. 5.3. Avería o accidente en el vehículo propiedad del ASEGURADO que le imposibilite al ASEGURADO iniciar el viaje. 5.4. Robo de la documentación o equipaje que imposibilite al ASEGURADO iniciar el viaje. En caso de que por cualquiera de las causas previstas en este apartado de GASTOS POR ANULACIÓN DE VIAJE, el ASEGURADO realizara una cesión del mismo en favor de otra persona, quedarán garantizados los gastos adicionales que se produzcan por el cambio de titular de la reserva. Esta garantía será solamente válida cuando haya sido suscrita en el momento de la inscripción o confirmación del viaje. Quedarán igualmente cubiertos los gastos suplementarios a cargo del ASEGURADO, por cambios de fecha para posponer el viaje, siempre y cuando no sean superiores a los gastos producidos en caso de anulación. EXCLUSIONES No se garantizan las anulaciones que tengan su origen en: a) Tratamientos estéticos, revisiones periódicas, curas, contraindicaciones de viajes aéreos, vacunaciones, la imposibilidad de seguir en ciertos destinos el tratamiento medicinal preventivo aconsejado, la interrupción voluntaria de embarazos. b) Enfermedades psíquicas, mentales y depresiones sin hospitalización o que justifiquen una hospitalización inferior a siete días. c) Enfermedades que estén siendo tratadas o tengan cuidados médicos dentro de los 30 días previos, tanto a la fecha de reserva del viaje, como a la fecha de inclusión en el seguro. d) En general, todas las anulaciones que sobrevengan como consecuencia de causas ocurridas en el momento de contratación de la póliza, conocidas por el TOMADOR y/o ASEGURADO. e) La participación en apuestas, duelos, crímenes, riñas, salvo en casos de legítima defensa. f) Terrorismo. g) La no presentación de los documentos indispensables en todo viaje, tales como pasaporte, visados, billetes, carné o certificados de vacunación. h) Complicaciones del estado de embarazo, salvo lo indicado en los puntos 1.6, 1.7 y 1.8. i) Los siniestros que tengan por causa las irradiaciones procedentes de la transmutación o desintegración nuclear o la radioactividad, así como los derivados de agentes biológicos o químicos. j) Pandemias. Ins.Reg.Merc. Tomo 39458, Folio 0100, Hoja/Dup. 346486, Prov. B, Inscripc. 1, CIF B64500630 Ruth Travel, S.L. C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B 08007 BARCELONA Tel: 934673244 e-mail: [email protected] 5. REEMBOLSO DE VACACIONES 5.1. REEMBOLSO DE VACACIONES El ASEGURADOR reembolsará al ASEGURADO, hasta la cantidad contratada, y a reserva de las exclusiones que se mencionan en estas Condiciones Generales, el coste de los servicios, contratados antes del inicio del viaje y previa justificación documental del coste de los mismos, que no hubieran podido ser utilizados como consecuencia de la conclusión anticipada del viaje programado, que implique obligatoriamente la vuelta del ASEGURADO a su lugar de residencia habitual, por alguna de las causas siguientes, sobrevenidas durante el transcurso del viaje: a) Por accidente o enfermedad del asegurado. b) Por hospitalización de un familiar no asegurado, una vez iniciado el viaje, que exija un internamiento mínimo de 24 horas. c) Por fallecimiento del ASEGURADO, durante el viaje, o de un familiar no asegurado. d) Por daños graves en el hogar o despacho profesional del ASEGURADO, ocurridos después de la fecha de inicio del viaje, causados por un incendio que haya dado lugar a la intervención de los bomberos, explosión, robo consumado y denuncia ante las autoridades policiales o inundación grave que hiciera imprescindible su presencia. A los efectos de esta cobertura, tendrá la consideración de familiar del ASEGURADO cualquiera de los indicados en la definición de Familiares. Esta cobertura será también de aplicación cuando la persona hospitalizada o fallecida guarde algunos de estos mismos parentescos con el cónyuge o pareja del ASEGURADO. Esta cobertura será también extensible a un acompañante que tenga el Asegurado durante el viajamos siempre que se encuentre a su vez asegurada por esta póliza, en caso de que decida concluir anticipadamente su viaje para acompañar al ASEGURADO en su regreso a su lugar de residencia habitual. En caso de viajar una familia, se contemplará la vuelta anticipada de tos los integrantes de la misma, hasta un máximo de 4 personas. De tratarse de una familia con hijos menores de edad, se incluirán dos más, hasta un máximo de 6 personas. El importe del reembolso se obtendrá dividiendo el coste total de los servicios contratados entre el número de días de viaje establecidos en las Condiciones Particulares de la Póliza y multiplicando, a continuación, el importe diario, obtenido mediante este cálculo, por el número de días de viaje perdidos. El recuento de los días de viaje perdidos se llevará a cabo a partir del día siguiente a aquel en que se produjo el hecho que dio lugar a la interrupción del viaje, salvo en los supuestos de hospitalización del ASEGURADO o de un familiar no asegurado, en los que se llevará a cabo a partir del día de su ingreso hospitalario. En caso de que el importe de los servicios contratados fuera superior a la suma asegurada de esta garantía, el cálculo del reembolso se hará tomando como base el importe resultante de dividir la suma asegurada entre los días de duración del viaje. EXCLUSIONES: NO ESTÁN CUBIERTAS POR ESTA GARANTÍA: a) Las vueltas anticipadas que no hayan sido comunicadas al Aseguradora y que no hayan sido efectuadas por o con su acuerdo, salvo en casos de fuerza mayor o de imposibilidad material demostrada. b) Los siniestros causados por dolo del ASEGURADO, del TOMADOR DEL SEGURO, de los BENEFICIARIOS o de las personas que viajen con el ASEGURADO. c) Cualquier reembolso solicitado en aquellos casos en que la vuelta del asegurado se produzca en la fecha prevista para la finalización del viaje o con posterioridad al mismo. d) Las enfermedades o lesiones que se produzcan como consecuencia de padecimientos crónicos o previos al viaje (excepto re agudización o descompensación de una enfermedad crónica durante el viaje) y el SIDA en cualquiera de sus fases. e) Enfermedades que estén siendo tratadas o tengan cuidados médicos dentro de los 30 días previos, tanto en la fecha de reserva del viaje como la fecha de inclusión en el seguro. f) Enfermedades psíquicas, mentales y depresiones sin hospitalización o que justifiquen una hospitalización inferior a siete días. Ins.Reg.Merc. Tomo 39458, Folio 0100, Hoja/Dup. 346486, Prov. B, Inscripc. 1, CIF B64500630 Ruth Travel, S.L. C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B 08007 BARCELONA Tel: 934673244 e-mail: [email protected] g) Enfermedades o lesiones sobrevenidas en el ejercicio de una profesión de carácter manual. h) Suicidio o enfermedades y lesiones resultantes del intento o causadas intencionadamente por el asegurado a sí mismo. i) Tratamiento o enfermedades o estado patológicos producidos por la ingesta o administración de tóxicos (drogas), alcohol, narcóticos o por la utilización de medicamentos sin prescripción médica. j) Partes. k) Embarazos, salvo complicaciones imprevisibles en las 24 semanas de gestación. l) La participación en apuestas, duelos, crímenes, peleas, salvo casos de legítima defensa. m) Terrorismo. n) Tratamientos estéticos, revisiones periódicas, curas, contraindicaciones de viajes aéreos, vacunaciones, la imposibilidad de seguir en ciertos destinos el tratamiento medicinal preventivo aconsejado, la interrupción voluntaria de embarazos. ñ) La no presentación de los documentos indispensables en todo viaje, tales como pasaporte, visados, billetes, carné o certificados de vacunación. o) Los siniestros que tengan por causa las irradiaciones procedentes de la transmutación o la desintegración nuclear o la radioactividad, así como los derivados de agentes biológicos o químicos. p) Pandemias PROCEDIMIENTOS Y CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE LA POLIZA OPCIONAL: Para proceder a la emisión y alta de las pólizas los interesados deberán facilitar a RUTH TRAVEL (mediante llamada telefónica, vía e-mail o personalmente en nuestra oficina) los siguientes datos de cada una de las personas que deseen contratar esta póliza opcional: · Nombre y apellidos (tal y como constan en su DNI o, en su defecto, en el Pasaporte). IMPORTANTE: El seguro opcional de cancelación sólo puede contratarse en el mismo día en que se realiza la inscripción al viaje o como máximo dentro de los 3 días hábiles posteriores a la misma. Si durante el viaje ocurriera algún accidente, siniestro o incidencia es imprescindible comunicarlo mediante llamada telefónica a la CÍA. ERV EUROPEA DE SEGUROS, al teléfono de asistencia las 24 horas nº 91.344.11.55. Seguidamente, la operadora le asignará una clave y directamente le gestionará la solución a su problema. Si se diera el caso que se produjese algún siniestro que no haya podido solucionarse durante el transcurso del viaje o cancelación del mismo, la CÍA. ERV EUROPEA DE SEGUROS solicita que sea la propia persona asegurada quien les haga llegar una carta o fax exponiendo lo ocurrido, ya que el pago de las indemnizaciones que puedan derivarse previo estudio del caso por parte de la compañía de seguros siempre los realizan directamente a la persona asegurada, nunca a la agencia de viajes. En caso de cancelación del viaje, debido a motivos de salud, el asegurado deberá remitir a RUTH TRAVEL (c/ Valencia, 247 1º 1ª B C.P: 08007 BARCELONA. Tel: 93.467.32.44 Fax: 93.487.31.17 Mail: [email protected]) la siguiente documentación: 1. Escrito por parte del asegurado, indicando la fecha y el motivo de la cancelación del viaje. Ejemplo: “Yo,.... con DNI nº............. notifico que a fecha........ me veo obligado a cancelar mi viaje a ............... que tenía contratado con el Grupo .......... (fechas del viaje) por los siguientes motivos: ...........” Fecha i firma Ins.Reg.Merc. Tomo 39458, Folio 0100, Hoja/Dup. 346486, Prov. B, Inscripc. 1, CIF B64500630 Ruth Travel, S.L. C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B 08007 BARCELONA Tel: 934673244 e-mail: [email protected] 2. Copia del DNI del asegurado o asegurados (ambas caras). 3. Informe médico completo que acredite el diagnóstico, la fecha de inicio de los síntomas, evolución y tratamiento. 4. Copia de una libreta de ahorros donde aparezca el número de cuenta, así como el nombre del beneficiario de la cuenta. Tiene que ser un documento bancario; no nos permiten entregarles el número de cuenta por escrito o por teléfono. EN EL CASO DE QUE LA PERSONA ENFERMA NO SEA UNO DE LOS ASEGURADOS: Copia del libro de familia donde se vea la relación familiar entre la persona enferma y el asegurado o asegurados. (Certificado de matrimonio, parentesco entre padres e hijos, etc...). NOTA IMPORTANTE: Este resumen de garantías es a título informativo, no sustituyendo a las Condiciones Generales y Particulares de la póliza, así como sus limitaciones y exclusiones, que prevalecerán en caso de discrepancia. Las condiciones de la póliza se encuentran a su disposición en ERV EUROPEA SEGUROS DE VIAJE O EN RUTH TRAVEL. Barcelona, FEBRERO DE 2015 Ins.Reg.Merc. Tomo 39458, Folio 0100, Hoja/Dup. 346486, Prov. B, Inscripc. 1, CIF B64500630
© Copyright 2025