CÓDIGO DE ÉTICA DE GRUPO JALOMA I. MENSAJE DEL DIRECTOR GENERAL 3 II. ANTECEDENTES 4 lll. OBJETIVOS 5 IV. ALCANCE 6 V. MISIÓN 7 VI. VISIÓN 7 VII. VALORES 8 VIII. NORMAS ÉTICAS GENERALES 9 IX. NORMAS ÉTICAS ESPECÍFICAS 13 X. RESPONSABILIDADES 24 XI. SISTEMA DE DENUNCIAS 28 XII. SANCIONES 29 2 I. MENSAJE DEL DIRECTOR GENERAL A lo largo de la historia de Grupo Jaloma se destacan los valores que han sido y siguen siendo los cimientos que dan la seguridad y apego a los principios que nos rigen en nuestro actuar cotidiano, es por ello que el Código de Ética fundamenta y da certeza en el conducir diario con clientes, proveedores, accionistas, competidores, autoridades y equipo humano que conforman esta gran familia. Grupo Jaloma, está comprometido con nuestros clientes, proveedores y empleados, así como con nuestra sociedad en general y nuestro Código de Ética nos ayuda a guiar a nuestro equipo humano en nuestras acciones, unificando criterios para dar respuesta y cumplimiento a los compromisos adquiridos con nuestro entorno laboral, medio ambiente y todas las personas que conforman nuestra empresa, buscando siempre la satisfacción de nuestros clientes. El presente Código de Ética nos recuerda que lo importante no solo son los resultados que alcanzamos, sino también la forma en que lo hacemos. Mi compromiso y el de los colaboradores de Grupo Jaloma es conducirnos de forma honesta, responsable y hacer lo adecuado para brindar un trato digno y de igualdad de circunstancias a toda la comunidad en general siguiendo nuestras políticas establecidas. Solicito su apoyo y los invito a adquirir con obligación el conocer, comprender y ejecutar nuestro Código de Ética y hacer de Grupo Jaloma una empresa líder en cada una de las Unidades de Negocios, generando experiencias de vida positivas para nuestros consumidores. Atentamente Jaime Labastida López, Director General de Grupo Jaloma 3 II. ANTECEDENTES 1 El apego a principios éticos habla de un sentido de respeto, honestidad e integridad, valores imprescindibles para el desempeño armonioso del trabajo. 2 Estos valores constituyen una parte esencial de nuestra cultura organizacional y son una pieza fundamental en nuestro Grupo. 3 Dichos valores son parte de nuestras actividades diarias, por lo que es necesario formalizarlos y establecer un marco de referencia común que unifique los criterios y oriente las acciones de todas las personas que integramos Grupo Jaloma. 4 En Jaloma nos regimos por leyes y ordenamientos, cuya observancia y cumplimiento son indispensables para existir y funcionar óptimamente en el entorno social. 5 El Consejo Consultivo de Jaloma, en atención a las anteriores consideraciones, ha aprobado y autorizado la expedición de este Código de Ética. 4 III. OBJETIVOS 1 Dar a conocer a los consejeros, directivos, inversionistas, clientes, proveedores, autoridades, competidores, empleados de Grupo Jaloma y a la comunidad en general sus obligaciones de carácter ético hacia las empresas del Grupo (Laboratorios Jaloma, S.A. de C.V. Plásticos Jaloma, S. A. de C.V. y Distribuidora Jaloma, S.A. de C.V.). 2kEstablecer criterios básicos para normar el comportamiento ético de todas las personas que laboran en Grupo Jaloma. 3 Compartir nuestros valores éticos con las personas interesadas en conocer al Grupo Jaloma. 4 Dar a conocer el procedimiento para sancionar a quienes cometen faltas al Código de Ética. 5 1 El presente Código de Ética fue elaborado para su observancia por los miembros del Consejo Consultivo (Consejeros y Accionistas) Directores y Colaboradores del Grupo Jaloma en general. 2 Este Código de Ética describe situaciones generales concernientes a nuestras relaciones con inversionistas, clientes, proveedores, autoridades, medio ambiente y la comunidad, considerando aquellas en las que existe mayor riesgo de un conflicto ético potencial. 3 Este documento no es ni pretende ser exhaustivo, ni incluir todas las situaciones donde pudiera presentarse un conflicto de índole ético. Por lo tanto, las situaciones no previstas en este Código de Ética se resolverán de acuerdo con un criterio sano de la administración, en caso de duda se consultará con el área de Desarrollo Organizacional, Control Interno y Auditoría o, en última instancia con el Consejo Consultivo. 6 V. MISIÓN Prevenir y cuidar la salud de la sociedad procurando su bienestar, generando una mejor calidad de vida. VI. VISIÓN En un plazo de 7 años ser uno de los 3 líderes en cada una de las unidades de negocios, generando experiencias de vida positivas para nuestros consumidores. 7 VII. VALORES En Grupo Jaloma vivimos el compromiso con un sentido de pertenencia y responsabilidad en nuestras acciones a través de los valores que forman parte integral de la organización y proporcionan el fundamento para el desarrollo de una normatividad sobre la cual se toman decisiones y se ejecutan acciones con valor. Nuestros valores son: Laboriosidad: es hacer con cuidado y esmero todas nuestras actividades. Lealtad: es el respeto a los propios principios morales, fidelidad, honor y confianza. Honestidad: hace referencia a lo decoroso, decente, es el valor de decir la verdad con integridad moral. Responsabilidad: es cumplir con nuestro deber ser y asumir las consecuencias de nuestros actos. Respeto por los demás: es valorar y aceptar las diferentes opiniones y creencias de los otros. 8 Medio Ambiente: es el entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en conjunto comprendiendo valores naturales, sociales y culturales, así como respeto, cuidado y protección del medio ambiente. Sentido Social: es procurar el bienestar de las personas respetando las leyes, normas y costumbres de lo que nos rodea. Familia:lfes el pilar de la sociedad en la que aprendemos valores que demostraremos a lo largo de nuestra existencia. VIII. NORMAS ÉTICAS GENERALES 1 Mostramos una conducta leal, respetuosa, diligente y honesta. 2 Reconocemos la dignidad de las personas y respetamos su libertad y su privacidad. 3 Estamos obligados moralmente a respetar y proteger en lo pertinente a las personas a nuestro cargo. 9 4 Respetamos las leyes laborales nacionales vigentes, observando su cumplimiento a través de la no contratación de personas menores de 18 años, los horarios de trabajo, el correcto pago de sueldos y salarios, la libertad de asociación y el trato humanitario. 5 No discriminamos a ninguna persona por razones de género, estado civil, edad, religión, raza, opinión política, clase social o económica, embarazo, lengua, origen étnico, nacionalidad, preferencia sexual o discapacidad. 6 Condenamos, prohibimos y denunciamos el acoso sexual y laboral. 7 Promovemos y facilitamos la detección de prácticas ilegales y/o conductas inapropiadas a través de la comunicación abierta y de los mecanismos formales implementados conforme a las disposiciones establecidas en el Código de Ética. 8 Colaboraremos a que se proporcione información donde se presuma el incumplimiento de alguna disposición establecida en las Políticas del Grupo Jaloma o en este presente Código. 10 De ninguna manera se procederá a despedir, degradar, suspender, amenazar, acosar, interferir con el derecho de empleo o discriminar en cualquier otra forma a persona alguna por proporcionar información. 9 Evitamos denunciar infundadamente y de mala fe a personas inocentes. 10 Cumplimos las leyes, regulaciones y ordenamientos de los países en los que operamos, así como en el presente Código, las Políticas, Normas y Procedimientos que establece la Administración de Grupo Jaloma, porque buscamos ser ejemplo de cultura de legalidad. 11 No participamos en actividades con la intención de restringir el comercio, o negar hacer negocios con clientes, miembros o proveedores que compartan los valores éticos y posean una sólida reputación, en cualquier país donde esta práctica pueda ser una infracción a la ley aplicable. 12 Cumplimos con todo lo estipulado en la normatividad de lavado de dinero aplicable en todo el mundo, con apego a las leyes vigentes en los países en los que operamos. 13 No hacemos comentarios (sea en medios familiares o sociales) sobre actividades que llevamos a cabo dentro de la empresa que vayan en detrimento de la misma o de quienes formamos parte de ella. 11 14 Protegemos y preservamos los activos tangibles e intangibles de la empresa, así como su uso eficiente para contribuir al logro de los objetivos del negocio y no para beneficio personal. 15 No divulgamos información confidencial relativa a procesos, métodos, estrategias, planes, proyectos, datos técnicos de mercado o de cualquier otro tipo. 16 No utilizamos el nombre o los recursos de Grupo Jaloma para beneficio personal. 17nEvitamos todo contacto con personas deshonestas que pretenden o puedan perjudicar a Grupo Jaloma. 18 No desarrollamos actividades externas que puedan afectar nuestra capacidad y disponibilidad con las obligaciones que tenemos con Grupo Jaloma. 19hQuienes participan en actividades políticas de cualquier fuero, no deben involucrar a Grupo Jaloma, estableciendo claramente que se actúa a título personal y no en representación de Grupo Jaloma, ya que ésta no influye, apoya o interviene en ninguna forma en dichas actividades. 12 20gNo otorgamos préstamos o financiamientos a Consejeros y Directivos de Grupo Jaloma. 21 Estamos obligados a informar con oportunidad sobre violaciones al Código de Ética. IX. NORMAS ÉTICAS ESPECÍFICAS 1 Relación con Clientes Atendemos a clientes ofreciéndoles un trato equitativo y honesto en cada transacción, proporcionando los productos y servicios que les competen con la mayor calidad y oportunidad a su alcance, apegándonos en todo momento a la regulación oficial y a la normatividad interna de Grupo Jaloma. No hacemos comparaciones falsas o engañosas con productos o servicios equivalentes a los que ofrecen los competidores. Solicitamos a nuestros clientes una carta que confirme el conocimiento y cumplimiento de lo establecido por el Código de Ética de Grupo Jaloma en todas sus operaciones, y su observancia por parte del personal de la empresa con el que interactúa. 13 2 Competencia Competimos vigorosamente cumpliendo con todas las leyes y reglamentos sobre competencia justa existente en los países donde participamos. No participamos en ningún acuerdo que pretenda limitar el libre juego de las fuerzas de los mercados en que operamos y no utilizamos medios impropios para mejorar nuestra posición competitiva en dichos mercados. Quienes tenemos contacto con representantes de competidores, mostramos una actitud profesional, apegada a los principios y valores de la empresa que representamos y cuidamos la imagen personal y la de Grupo Jaloma. En la interacción con competidores ya sea individual o en foros y asociaciones empresariales o profesionales, evitamos temas que pudiesen generar riesgos o posibles contingencias para Grupo Jaloma en materia de cumplimiento de leyes y reglamentos sobre competencia. Evitamos en lo posible hacer comentarios o declaraciones sobre la competencia, pero cuando resulta necesario lo hacemos con justicia y objetividad. 14 En ningún caso intentamos obtener secretos comerciales o cualquier otra información confidencial de un competidor. 3 Relación con Proveedores Consideramos para la cartera de proveedores de Grupo Jaloma aquellos que comparten los valores éticos que sostienen y poseen una sólida reputación de equidad e integridad en sus tratos. Quienes negociamos la adquisición de los bienes y servicios que requerimos, ofrecemos y exigimos un trato equitativo y honesto en cada transacción, buscando siempre los mejores intereses de la empresa. Aseguramos la participación equitativa de los proveedores y una selección imparcial de los mismos, basada en criterios de calidad, rentabilidad y servicio. No divulgamos los problemas o debilidades observadas en otros proveedores. Consideramos como conducta ilícita el solicitar o recibir algún incentivo por parte de los proveedores para su selección y/o servicio. Solicitamos a nuestros proveedores una carta que confirme el conocimiento y cumplimiento de lo establecido por el Código de Ética de Grupo Jaloma en todas sus operaciones, y su observancia por parte del personal de la empresa con el que interactúa. 15 4 Publicidad y Mercadotecnia La comunicación a través de publicidad mercadotecnia de Grupo Jaloma deberá ser: y a) Legal, decente, honesta, verdadera y conforme a principios de competencia justa y de buena práctica de negocios. b) Preparada con un debido sentido de responsabilidad social y basada en principios de honradez y buena fe. c) Comprobable y exenta de elementos que pudieran inducir a una interpretación errónea de las características de los productos y servicios que ofrece. d)kRespetuosa de los valores morales, evitando circunstancias no éticas que vulneren la integridad y dignidad humana o use símbolos culturalmente ofensivos a un género, raza, religión, clase social o preferencia política. 16 5 Relación con Autoridades Colaboramos en todo momento con las autoridades competentes para el pleno ejercicio de sus facultades y actuamos conforme a derecho en defensa de los legítimos intereses de Grupo Jaloma. Ofrecemos un trato amable y respetuoso a las autoridades, reconocemos su calidad como tales y procuramos una atmósfera de apertura y confianza que facilite la discusión de los asuntos y el establecimiento de acuerdos. Atendemos los requerimientos y observaciones de las autoridades buscando colaborar con eficacia y cortesía en el cumplimiento de su misión, dentro de las facultades que les otorgan las leyes o regulaciones. Los tratos, trámites y relaciones que en representación de la empresa tenemos con dependencias o funcionarios gubernamentales, los realizamos en concordancia con las leyes aplicables. 17 6 Anticorrupción Observamos prácticas de negocios justas y transparentes para asegurar el cumplimiento de las leyes y regulaciones locales en los países en los que operamos y prevenimos las prácticas de soborno y extorsión. En nuestras actividades dentro y fuera de la empresa o en nombre de ésta, no participamos, ordenamos, autorizamos, prometemos, conspiramos, inducimos o asistimos a alguien en prácticas de corrupción ya sea directamente o a través de un tercero. No otorgamos, aceptamos o comprometemos regalos, condiciones ventajosas, salarios, viajes, comisiones o cualquier otra forma de compensación para influenciar una decisión de negocios. De igual manera, no damos ni obtenemos ventajas o beneficios indebidos de cualquier tipo, así como tampoco llevamos a cabo cualquier otra práctica de soborno o extorsión en la relación con clientes, proveedores, instituciones financieras, concesionarios, contratistas, empresas, autoridades o representantes gubernamentales u otra persona o entidad con quienes realizamos operaciones. 18 7 Medio Ambiente Reconocemos la protección y conservación del medio ambiente como nuestro compromiso social, así como el cumplimiento de las leyes y regulaciones en los países en donde tenemos presencia. Nuestro compromiso ambiental es una responsabilidad compartida por todos y nadie en Grupo Jaloma asume que es el trabajo de alguien más. Debemos realizar las acciones necesarias para asegurar que en Grupo Jaloma: a) Se implementen procedimientos efectivos de respuesta a posibles emergencias, para minimizar el impacto de incidentes no predecibles. b) Se evalúen en forma anticipada los cambios significativos en las Unidades de Negocio y procesos para prevenir cambios adversos en el medio ambiente. c) Las descargas al drenaje, el manejo y confinamiento de desperdicios no causen un impacto inaceptable. 19 d) Se usen eficientemente las fuentes de energía y su consumo sea monitoreado. e) Se tomen las medidas necesarias para prevenir accidentes ambientales. 8 Relación con la Comunidad Reconocemos nuestro compromiso con la comunidad basado en nuestro origen, principios y valores, tratando de procurar la generación simultánea de valor económico y social en todas nuestras acciones para nuestro crecimiento y sostenibilidad. 9 Salud Ocupacional y Seguridad Consideramos que la salud y la seguridad son tan importantes como cualquier otra función y objetivo de Grupo Jaloma. Tomamos las acciones para asegurar que se cumplan los siguientes objetivos de salud y seguridad: a) Proveer y mantener lugares de trabajo seguros y saludables. 20 b) Proporcionar y mantener un ambiente de trabajo adecuado. c) Desarrollar una conciencia de seguridad entre el personal. 10 Conflicto de intereses Los accionistas, consejeros, directivos, empleados y otras personas relacionadas que tienen intereses financieros en empresas que pretendan comprar, vender o proporcionar servicios a Grupo Jaloma, pueden llevar a cabo dichas operaciones siempre y cuando éstas hayan sido analizadas y aprobadas por el Consejo Consultivo, cuando se trata de operaciones menores y hayan sido revisadas y aprobadas por algún Director de la empresa (Director de Operaciones, Director de Administración y Finanzas y Director de Desarrollo Organizacional) o la Gerencia de Control Interno y Auditoría en estas operaciones se revisan los términos y se asegurará que el proceso de negociación cumpla en que no exista conflicto de intereses por las partes involucradas. Las operaciones que Grupo Jaloma realiza con estas personas deben ser competitivas en cuanto a precios y términos del mercado. 21 En caso de que las operaciones impliquen productos o servicios que no sean comparables con otros existentes en el mercado, los precios y términos deberán ser razonables y convenientes para los intereses de Grupo Jaloma. Los consejeros, directivos y empleados no participan ni influyen en los procesos de decisión relativos a contrataciones de negocios o compañías que sean propiedad de familiares de primer, segundo y tercer grado sanguíneo o político. Los consejeros, directivos y empleados no deben tener intereses o inversiones que les permitan tener una influencia significativa en negocios competidores. Los directivos y empleados evitan que bajo su dependencia trabajen parientes o familiares, salvo en los casos autorizados por escrito por el Consejo Consultivo. Los directivos y empleados que realizan trabajos de vigilancia, supervisión, auditoría o control sobre un área a cargo de un familiar, informarán a su supervisor para ser sustituidos de dicha responsabilidad. 22 Cuando un consejero, directivo o empleado no puede cumplir responsabilidades con objetividad por recibir presiones por parte de terceras personas que utilizan su posición, autoridad o influencia en la organización, reportará de inmediato a su superior o al área de Desarrollo Organizacional y, en su caso a través del Sistema de Denuncia establecido en la empresa. Los consejeros, directivos y empleados no interceden ni satisfacen requerimientos de superiores, subalternos, compañeros de trabajo, familiares o amigos, sí con ello se perjudica a Grupo Jaloma. 11 Manejo de Información Obtenemos, tratamos, protegemos y preservamos la información como un activo de la empresa con responsabilidad, ética y de acuerdo con las leyes aplicables en cada país donde operamos y con los sistemas establecidos por la administración. Las personas que por sus responsabilidades en Grupo Jaloma tienen acceso a información privilegiada toman las medidas necesarias para evitar la divulgación o filtración de dicha información a personas no autorizadas. 23 Los consejeros, directivos, representantes y asesores de la empresa no deben efectuar operaciones en beneficio propio o de terceros, con cualquier clase de valores emitidos por Grupo Jaloma cuyo precio pueda ser influido por la información privilegiada que posean, en tanto ésta no sea conocida por el público. Los consejeros, directivos y empleados que realizan actividades como catedráticos, expositores o alumnos, solo utilizan para desempeño de sus actividades la información pública de Grupo Jaloma. Obtenemos y tratamos los datos personales con responsabilidad, ética y de acuerdo con las leyes de privacidad aplicables en cada país en donde operamos. X. RESPONSABILIDADES 1 Consejo Consultivo a) Aprobar el contenido del Código de Ética. b) Autoriza sus adecuaciones. c) Expedir el Código de Ética. d) Asegurar en coordinación con la Dirección General, la divulgación de este Código de Ética, incluyendo su publicación en el formato oficial apropiado y en la página de internet de Grupo Jaloma, así como de cualquier cambio en dicho Código. 24 2 Comité de Estrategia a) Supervisar el cumplimiento del Código de Ética. b) Presentar al Consejo Consultivo las propuestas de modificación que hubiere para su aprobación. c) Presentar al Consejo Consultivo las propuestas de modificación que existan para su aprobación. 3 Consejeros Conocer este Código y darle cabal cumplimiento. Señalar al Presidente del Consejo Consultivo, los aspectos de este Código, cuya interpretación o aplicación considere que no es lo suficientemente claro para definir una solución. Firmar anualmente la carta compromiso con el Código de Ética de Grupo Jaloma. 4 Presidente Consultivo Asegurar que todos los consejeros y directivos firmen anualmente la carta compromiso del Código de Ética. 25 Difundir el procedimiento del Sistema de Denuncias entre los miembros del Consejo Consultivo, mediante la entrega de una copia del mismo a cada uno de ellos, recabando acuse de recibido. Difundir las adecuaciones que se hagan al presente Código entre los miembros del Consejo Consultivo. Informar al Consejo Consultivo sobre incumplimiento al Código de Ética reportado. 5 Directivos y Gerentes cualquier Conocer el Código de Ética y refrendar anualmente su compromiso de cumplir con sus disposiciones. Asegurar que sus colaboradores conozcan y cumplan con el Código. Apoyar a sus colaboradores inmediatos para aclarar dudas o comentar y resolver las dificultades que presenten en la interpretación de este Código o en su aplicación. 6 Empleados Conocer y cumplir con el Código de Ética. 26 7 Control Interno y Auditoría Evaluar la observancia de las disposiciones contenidas en el Código de Ética. Reportar al Consejo Consultivo y Dirección de Desarrollo Organizacional , cualquier violación observada. Dar seguimiento a las medidas adoptadas por la administración en las violaciones observadas. 8 Desarrollo Organizacional Difundir el Código de Ética entre el personal mediante la publicación en tableros de comunicación y pláticas entre el personal en general recabando acuse de notificación de conocimiento y entendimiento de dicho código. Incluir en el programa de Inducción los temas contenidos en el Código de Ética. Difundir entre los empleados las adecuaciones que se hagan al presente Código. Publicar el procedimiento del Sistema de Denuncias entre el personal a través de los medios establecidos. Asegurar que las áreas de abastecimiento difundan el Código y sus adecuaciones entre sus proveedores estratégicos, recabando acuse de recibido. 27 XI. SISTEMA DE DENUNCIAS En Grupo Jaloma tenemos una conciencia de que los valores constituyen una parte esencial e imprescindible de la vida y cultura de la corporación, por lo tanto tomamos seriamente cualquier notificación acerca de prácticas ilegales o conductas inapropiadas detectadas en nuestra organización. Esto se lleva a cabo a través de un Sistema de Denuncias, el cual es un mecanismo formal implementado que se distingue por una comunicación abierta para notificar cualquier comportamiento o práctica que no se alinea al Código de Ética. Las denuncias se podrán realizar utilizando algunos de los siguientes canales: 1 Mediante el jefe inmediato. 2 Acudiendo a Desarrollo Organizacional. 3 Mandando un correo a [email protected] Todas las denuncias y reportes serán investigadas con el debido cuidado y de manera confidencial. 28 XII. SANCIONES Las violaciones al presente Código de Ética son objeto de sanciones. La severidad de las referidas sanciones está en función de la gravedad de la falta cometida, así como si derivan de acciones negligentes o dolosas. Consideramos una violación a este código el no sancionar los incumplimientos al mismo. Las sanciones van desde la amonestación, hasta la denuncia penal (en su caso) ante las autoridades competentes. Las sanciones serán revisadas por el nivel superior de quien haya cometido la falta asesorado por las áreas de Dirección de Desarrollo Organizacional y Gerencia de Control Interno y Auditoría. Según la gravedad de la falta cometida, estás serán: 1 Amonestación verbal. 2 Amonestación escrita. 3 Suspensión temporal de sus actividades sin goce de sueldo. 4 Separación de sus actividades de forma definitiva. 29 Ante la duda sobre la existencia de una violación a este Código, la evidencia disponible se valida y evalúa por las áreas de Dirección de Desarrollo Organizacional y Gerencia de Control Interno y Auditoría, antes de que se imponga la sanción correspondiente al posible infractor. 30 Notas _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 31
© Copyright 2025