ROSSANA PEÑALOZA

ROSSANA PEÑALOZA
DIRECTORA Y MAESTRA DE DANZA
PATA DE CABRA
Perú - México
[email protected]
Fundadora y co-directora de la Asociación Cultural y Educativa PATA DE CABRA,
inició sus estudios en Lima, Perú, siguió en Barcelona-España, Los Angeles, California, y se
graduó de Martha Graham School, en Nueva York- EEUU,
Participó como bailarina con la Sra. Rosina y Dennise Muller, y en las compañías de
Ramón Solé, Laura Marchese e Ingun Bjornsgard. A su regreso al Perú en 1988 fundó el
Grupo Do ut des, participando, así mismo, con los grupos peruanos “Integro”,l “Yvonne
von Mollendorf Danza Contemporánea”, así como en montajes de Mirella Carbone y Pachi
Valle-Riestra. En el 2002 participó con la coreógrafa argentina Mariana Sirote, y montò un
ballet al Ballet Nacional. A trabajado con reconocidos directores teatrales, entre ellos
Alberto Ísola y Miguel Rubio(director del Grupo de teatro Yuyachkani).
Se Inició en la Pedagogía en España, desde su regreso al Perú se ha dedicado a la
formación de bailarines profesionales e investigación del trabajo corporal, en los centro y
grupos más importantes de Lima, Terpsicore, Danza Lima, Danza Viva, Danz´Art, Piso 5,
Yuyachkani, Acero Inoxidable, Universidad UPC y actualmente en Pata de Cabra y en la
Pontificia Universidad Católica; a impartido talleres en Brasil, Nueva York y Cuba, entre
otros países.
Su producción coreográfica incluye: Do ut Des 1990, PARPA´DOS 1992,
SINSONSERAS 1994, LA OTRA HUARINGA 1994, FE (¿de erratas?) 1995, ¡QUE TAL RAZA!,
Se Reserva (EL DERECHO DE ADMISION) 1996, ¡Háblame SORDO CORAZON! 1997, y D
´CADA DANZA 1999, Pura Vida 2001, Naturaleza Muerta/Sin Título II 2002, Festival de
Arpas con la obra “Río de Arpas”, Cantata “Los Sueños”, de Arturo Márquez, 2006, ¿¡ Y tú
qué !? 2008.
Ha participado en Festivales nacionales e internacionales, entre ellos: Primavera de
Danza, Festival Internacional de Trujillo y Festival Danza Nueva, 1989 al 1999 (Lima,
Perù), Festival Latinoamericano de Arte y Cultura (Brasil), Festival Internacional de Teatro
La Habana (Cuba), Festival de la UNAM (México D.F.), Festival Internacional de
Guadalajara (México), Festival Unterwegs Theater, Heidelberg, y Festival de Danza
10.Tanztage Potsdam, Berlín (Alemania), Festival Internacional de Montpellier (Francia),
Festival Coreógrafos Peruanos con el Ballet Nacional.(Lima, Perú). Festival Internacional
Duos y Soliloquios Los Talleres, México D.F., Festival de Arpas, Cuernavaca. Festival
Cervantino, Guanajuato, Festival Centro Histórico, México D.F.
Desde 2004 desarrolla un proyecto experimental con jóvenes con parálisis cerebral
en el Centro ConNostr@s en la ciudad de Cuernavaca, México. En el 2004 hizo la puesta
en escena de la obra para el Festival de Arpas, “Río de Arpas” 2004. Participó como
bailarina con el grupo Mandinga Mar, en el centro Cultural UNAM con la obra “¿Y dónde se
paró el Águila? 2005 participó como coreógrafa y bailarina en el estreno mundial de la
Cantata “Los Sueños” para coro, orquesta, cantantes, actores y bailarines de Arturo
Márquez, en el Festival Cervantino, Guanajuato y Querétaro, y en 2006 en el Festival del
Centro Histórico, México D.F.. Se certificó como maestra de Yoga, e imparte clases en
Yoga Espacio y en distintos lugares de la ciudad de México. Hace 3 años trabaja con el
Laboratorio de Investigaciones Escénico Musicales, LIEM. con canntantes de opera
movimiento y danza. Montando coreografías y creando las puestas de escenas de las
obras.