UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA RECINTO DE PONCE Catálogo de Desarrollo Profesional Agosto a Diciembre 2015 Experiencias educativas para el desarrollo continuo del individuo. ÍNDICE Programa de Educación Continua ……………………………………….……………………………………………………………………….3 Instalaciones y facilidades ……………………………………………………………………………………………………………………….…..4 Oferta Académica..………………………………………………………………………………………………………………………………….…...5 Preparación de Propuestas para el Departamento de Educación ……………………………………………………..7 Nuevos cambios en la ortografía y la gramática-diagnóstico y corrección de deficiencias ……..………...7 Codificación de planes médicos ICD-10 ……………………………………………………………………………...…………….7 Pizzas y calzones ………………………………………………………………………………………………………………….……….....8 Excel 2013 nivel básico …………………………………………………………………………………………………………….……...8 Confección de cupcakes ………………………………………………………………………………………………………..………...8 Reparación de computadoras ……………………………………………………………………………………………………...….9 Facturación de planes médicos ………………………………………………………………………………………………..……...9 Decoración de bizcochos I ………………………………………………………………………………………………………………..9 Inglés conversacional nivel I ………………………………………………………………………………………………………...…10 Codificación de planes médicos CPT..……………………………………………………………………………………………...10 Lenguaje de señas I.………………………………………………………………………………………………………………………..10 Fotografía Forense……………..…………………………………………………………………………………………………………...11 Finanzas para no financieros….………………………………………………………………………………………………………..11 Introducción a la computadora……………………………………………..………………………………………………………..11 Taller para la preparación de resumé……………..…………….………………………………………………………………...12 Taller de preparación para la entrevista de empleo…………….…………………………………………………………..12 Manejo de las finanzas en tiempos de crisis…………………………….….…………………………………………………..12 Confección de panes……………………………………………………………………………………………………………………….13 El arte de la visión fotográfica………………………………………………………………………………………………………….13 Seguridad cibernética para pequeñas empresas nivel I……………………………………………………………………13 Técnicas de modificación de conducta en sala de clases...………………………………………………………………14 Inglés conversacional II……………………………………………………………………………………………………………………14 Récord médico electrónico………………………………………………………………………………………………………………14 Adiestramiento para el manejo de la energía mental (AMEM®)………………………………………………………14 Técnicas de supervisión efectiva.…………………………………………………………………………………………………….15 Excel 2013 nivel intermedio…………………………………………………………………………………………………………….15 Confección de galletas...………………………………………………………………………………………………………………….15 ÍNDICE Coordinación de eventos…………………………………………………………………………………………………………………16 Manejo de conflictos……………………………………………………………………………………………………………………….16 Lenguaje de señas II………………………………………………………………………………………………………………………..16 El juego como estrategia de enseñanza…………………………………………………………………………………………..16 Enseñanza de valores en la escuela elemental…………………………………………………………………………………17 Bizcochos de sabores……………………………………………………………………………………………………………………….17 Microsoft Word, Power Point, Excel e Internet………………………………………………………………………………..17 Diseño de página electrónica…………………………………………………………………………………………………………..18 Facturación electrónica de planes médicos……………………………………………………………………………………..18 Las taxonomías para desarrollar el aprendizaje……………………………………………………………………………….18 La música como elemento indispensable en el desarrollo motor del niño…..…………………………………..19 La logística global como elemento en el desarrollo empresarial………………………………………………………19 Mercadeo en línea nivel básico: medios sociales……………………………………………………………………………..19 Profesionales de la Salud…………………………………………………………………………………………………………………20 Manejo efectivo del coraje………………………………………………………………………………………………………………22 El “mobbing” o acoso laboral y su impacto en la salud…………………………………………………………………….22 Mediación de conflictos…………………………………………………………………………………………………………………..22 Manejo efectivo de la depresión: “diario vivir”.……………………………………………………………………………….23 El arte de las comunicaciones y las relaciones interpersonales………………………………………………………..23 La conducta suicida.………………………………………………………………………………………………………………………..23 Intervención en crisis.……..………………………………………………………………………………………………………………24 CPR para profesionales de la salud.…………………………………..…………………………………………………………….24 Control de infecciones.………………………………………………………………………….………………………………………..24 Ética profesional en los proveedores de servicios de salud……………………………………………………………..24 Información importante: matricula y métodos de pago……………………..……………………………………………….26 Política de cancelación y reembolso………………………………………………….………………………………………………..27 Sobre nosotros El Programa de Educación Continua de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Ponce, le ofrece la oportunidad al individuo Sobre Nosotros de capacitarse para participar y contribuir activamente a la sociedad. Nuestras actividades educativas proveen oportunidades para desarrollar las destrezas y conocimientos necesarios que le permiten competir por nuevas oportunidades de empleo, en el desarrollo de su propio negocio, en su desarrollo personal o tener un mejor desempeño en su actual empleo. La oferta académica del Programa de Educación Continua se desarrolla basado en la identificación e integración de competencias profesionales y vocacionales necesarias para satisfacer las exigencias del mercado de empleo. Los ofrecimientos se programan en horarios diurnos, nocturnos y sabatinos. La oferta incluye diplomados, certificados, cursos, seminarios, conferencias, talleres y adiestramientos. También, se trabaja en el desarrollo de experiencias educativas personalizadas con organizaciones privadas y agencias gubernamentales para satisfacer sus necesidades específicas. Estamos acreditados El Programa de Educación Continua de la Universidad Interamericana de Puerto Rico está acreditado por la International Association for Continuing Education and Training (IACET). IACET es una asociación sin fines de lucro de prestigio internacional comprometida con la calidad de los programas de educación continuada y de adiestramientos. Su misión es promover y mejorar la calidad de los programas de educación continuada a través de la investigación, la educación, el desarrollo y el mejoramiento continuo de los criterios, principios y estándares de calidad. La acreditación de IACET es un reconocimiento a la calidad del Programa de Educación Continua de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Para más información, puede acceder el portal de IACET en www.iacet.org. Núm. Proveedor 1307448 Nuestras instalaciones Nuestros facilitadores Los facilitadores de nuestras experiencias educativas son cuidadosamente seleccionados por sus credenciales, experiencia profesional y preparación académica en el tema del curso. Para ser seleccionado, el candidato a facilitador debe haber completado una certificación, un grado académico y/o poseer vasta experiencia en el campo para el cual estará presentando. Al concluir cada experiencia educativa, el facilitador es evaluado por los participantes en criterios tales como habilidad para mantener motivado al participante, dominio del tema, manera de presentar los temas y el uso de recursos en la actividad. Los resultados de la evaluación son utilizados como herramienta para el mejoramiento de la calidad educativa del curso y el desarrollo profesional del facilitador. ¿Necesita su organización un adiestramiento o actividad educativa personalizada? El Programa de Educación Continua de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Ponce, trabaja con organizaciones privadas y agencias gubernamentales en el desarrollo de actividades educativas personalizadas que satisfaga sus necesidades de adiestramiento y desarrollo particulares. Las actividades pueden llevarse a cabo en las inmediaciones del Recinto de Ponce u otra localidad. Para más información comuníquese con nosotros al 787-841-1229. El Recinto de Ponce se caracteriza por un ambiente altamente tecnológico, conducente al desarrollo y aprendizaje del estudiante. Los salones de clases están ubicados en el Edificio Mariano Villaronga de nuestro recinto. Cada salón está equipado con material audiovisual que se utiliza como recurso en el intercambio de información durante clases, adiestramientos o actividades educativas. Oferta Académica Agosto—Diciembre 2015 OFERTA ACADÉMICA 7 AGOSTO Preparación de Propuestas para el Departamento de Educación En este taller se discuten las partes esenciales de una propuesta ganadora. Se cubre el proceso de conceptualización y desarrollo de una propuesta a ser sometida al Departamento de Educación de Puerto Rico. Fecha: 19 y 26 de agosto Horario: miércoles, 5:30 pm—8:30 pm Costo: $50 Total de 6 horas contacto, equivalente a 0.6 unidades de educación continuada. Nuevos cambios en la ortografía y la gramática —diagnóstico y corrección de deficiencias en la comunicación oral y escrita Este taller pretende actualizar los conocimientos sobre la normativa académica vigente. Pretende además, presentar, explicar y aplicar algunos de los nuevos cambios y reglas de la ortografía y la gramática de la lengua española. Durante el taller, los participantes trabajarán ejercicios relacionados con las nuevas normas. Fecha: 22 de agosto Horario: sábado, 8:30 am—3:30 pm Costo: $45 Total de 6 horas contacto, equivalente a 0.6 unidades de educación continuada. Codificación de planes médicos ICD -10 En este taller se le provee al participante el conocimiento básico y general sobre el proceso de codificación de diagnóstico, utilizando el Sistema de Clasificación Internacional de Enfermedades, Novena Edición, con Modificación Clínica (ICD-9-CM). El participante conocerá los tipos y clases de clasificación, para poder distinguir y definir la codificación correcta. Además, se le presentará la codificación del ICD-10-CM de forma general. Fecha: 15 de agosto—19 de septiembre Horario: sábados, 9:00 am—2:00 pm Costo: $185 Total de 30 horas contacto, equivalente a 3.0 unidades de educación continuada. 8 OFERTA ACADÉMICA SEPTIEMBRE 2015 Pizzas y calzones Este taller expone a los participantes a la confección básica de masa para pizza y calzones. En el mismo se discute el equipo, utensilios y herramientas que se utilizan en la preparación de pizza y calzones. El taller provee conocimiento y destrezas para la preparación de masas básicas para pizzas y calzones. También para la preparación, uso de salsas comerciales y rellenos. Teoría con laboratorio integrado. Fecha: 5 de septiembre Horario: sábado, 9:00 am—2:00 pm Costo: $ 75 Total de 5 horas contacto, equivalente a 0.5 unidades de educación continuada. Excel 2013 nivel básico En este curso introductorio el participante conocerá la interfaz, los comandos y las características de Microsoft Excel 2013 a fin de presentar, analizar y manipular diversos tipos de datos. Entre los temas tratados están la configuración de las opciones de Excel, creación de un nuevo libro, incorporación y movimiento de datos en una hoja de cálculo, formato de celdas, ordenación y filtrado de listas de datos, uso de las herramientas de corrección, creación y edición de gráficos y la inserción de formas, imágenes, imágenes prediseñadas, gráficos SmartArt, WordArt, capturas de pantalla y líneas de firma. Fecha: 5 de septiembre—10 de octubre Horario: sábados, 8:30 am—12:30 pm Costo: $175 Total de 24 horas contacto, equivalente a 2.4 unidades de educación continuada. Confección de cupcakes Este taller expone a los participantes a la confección básica de cupcakes. En el mismo se discute el equipo, utensilios y herramientas que se utilizan en la preparación de cupcakes. El taller provee conocimientos y destrezas para la preparación de varios tipos de cupcakes utilizando el método de acremado y el método de una etapa. Teoría con laboratorio integrado. Fecha: 12 de septiembre Horario: sábado, 8:30 am—12:30 pm Costo: $45 (incluye materiales) Total de 4 horas contacto, equivalente a 0.4 unidades de educación continuada. OFERTA ACADÉMICA 9 SEPTIEMBRE 2015 Reparación de computadoras Este curso incluye el estudio de los principales síntomas de problemas de las computadoras mediante el ensamblaje de una computadora incluyendo tarjetas, suplidores de energía procesadores, memorias, discos, cables, sistemas operativos y periferales. Además, presenta, el manejo de equipos y programas de diagnóstico para la reparación de computadoras. Fecha: 19 de septiembre—10 de octubre Horario: sábados, 9:00 am—4:00 pm Costo: $225 (no incluye herramientas) Total de 24 horas contacto, equivalente a 2.4 unidades de educación continuada. Facturación de planes médicos En este taller el participante analizará los conceptos aplicables al proceso de facturación y aprenderá a utilizar los formatos de planes médicos manuales. Al terminar el curso, los participantes poseerán conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para la facturación correcta de los planes médicos por servicios brindados a los pacientes. Fecha: 12 de septiembre—17 de octubre Horario: sábados, 9:00 am—1:00 pm Costo: $160 Total de 24 horas contacto, equivalente a 2.4 unidades de educación continuada. Decoración de bizcochos I En este taller se enseña a los participantes a decorar con puntas. En el mismo se discute el uso de las boquillas o puntas más usadas en la decoración de bizcochos. El taller provee conocimientos y destrezas para que el participante adquiera la destreza de decorar un bizcocho utilizando diferentes puntas o boquillas. Teoría con laboratorio integrado. Fecha: 26 de septiembre Horario: sábado, 9:00 am—2:00 pm Costo: $ 75 Total de 5 horas contacto, equivalente a 0.5 unidades de educación continuada. 10 OFERTA ACADÉMICA SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2015 Inglés conversacional nivel I Este curso enfatiza en los diálogos de conversación diaria de manera que el participante logre expresarse mejor en inglés y desarrollar el inglés conversacional como segundo idioma. Se enfatiza las destrezas de comunicación oral, comprensión auditiva, conocimiento de nuevo vocabulario en contexto, y pronunciación correcta. Fecha: 12 de septiembre—24 de octubre Horario: sábados, 9:00 am—2:00 pm Costo: $255 (incluye libro de texto) Total de 35 horas contacto, equivalente a 3.5 unidades de educación continuada. Codificación de planes médicos CPT Este curso provee al participante el conocimiento básico y general sobre el proceso de codificación de procedimientos, utilizando el Sistema de Codificación de Procedimientos y Terminología (CPT). El participante conocerá y entenderá la forma correcta para la elección del código de procedimiento para el servicio que represente la definición del procedimiento hecho al paciente según los estándares de la Asociación Médica Americana (AMA). Fecha: 3 de octubre—7 de noviembre Horario: sábados, 9:00 am—2:00 pm Costo: $185 Total de 30 horas contacto, equivalente a 3.0 unidades de educación continuada. Lenguaje de señas I En este curso el participante aprende a desarrollar las destrezas receptivas, expresivas y conversacionales del lenguaje de señas. El curso está preparado para capacitar al participante a brindar apoyo y orientación a las personas sordas, conociendo de esta forma su cultura y su propio lenguaje. Se le da énfasis al aspecto de la comunicación y el conocimiento básico, las cuales pueden ser utilizadas de manera efectiva y funcional para las comunidades oyentes y sordos. Fecha: 3 de octubre—21 de noviembre Horario: sábados, 8:30 am—12:30 pm Costo: $190 (incluye libro) Total de 30 horas contacto, equivalente a 3.0 unidades de educación continuada. OFERTA ACADÉMICA 11 OCTUBRE 2015 Fotografía Forense En este curso se explican y aplican técnicas fotográficas a las diferentes áreas de la criminalística haciendo especial énfasis en la fotografía aplicada a la investigación forense de campo. También, se discute su tratamiento como evidencia ilustrativa de los diferentes procedimientos que se realizan en la investigación forense, siendo éstas parte integral del expediente de los dictámenes periciales que se presenten en corte. El participante podrá comprender el alcance de las implicaciones legales en cuanto a las imágenes digitales como evidencia en corte. Fecha: 3 octubre—5 de diciembre Horario: sábados, 9:00 am—2:00 pm Costo: $297 Total de 45 horas contacto, equivalente a 4.5 unidades de educación continuada. Finanzas para no financieros Este curso provee al participante, no experto en el área de finanzas, herramientas para comprender la información financiera y medir el buen desempeño de la organización. A su vez, le permite, a través de los conceptos e instrumentos financieros, la comprensión de la situación o posición financiera de la empresa para la toma de decisiones futuras. Explica la características de los estados financieros, y a su vez, técnicas para obtener datos que ayuden en el proceso de toma de decisiones e inversión. Fecha: 10-24 de octubre Horario: sábados, 9:00 am—1:00 pm Costo: $75 Total de 12 horas contacto, equivalente a 1.2 unidades de educación continuada. Introducción a la computadora Este curso presenta el uso de la computadora y los programas de aplicación tales como procesadores de palabras, hojas electrónicas y programas de presentaciones, práctica en la navegación por Internet y correo electrónico. Fecha: 17 de octubre—7 de noviembre Horario: sábados, 9:00 am—1:00 pm Costo: $100 Total de 16 horas contacto, equivalente a 1.6 unidades de educación continuada. 12 OFERTA ACADÉMICA OCTUBRE 2015 Taller para la preparación de resumé Que el participante entienda la importancia de un resumé, sus implicaciones en el mundo laboral y la forma correcta de redactar el mismo. Fecha: 17 de octubre Horario: sábado, 9:00 am—4:00 pm Costo: $50 Total de 6 horas contacto, equivalente a 0.6 unidades de educación continuada. Taller de preparación para la entrevista de empleo El participante conocerá la importancia de una entrevista de empleo y las herramientas que le llevarán a una entrevista de empleo efectiva. Fecha: 24 de octubre Horario: sábado, 9:00 am—4:00 pm Costo: $50 Total de 6 horas contacto, equivalente a 0.6 unidades de educación continuada. Manejo de las finanzas en tiempos de crisis ¿Sabe qué es inteligencia financiera? En este taller, aprenderá a utilizarla de una mejor manera dentro de sus finanzas. Algunas épocas de la economía mundial y local marcan la pauta, ya sea por abundancia o por escases. En este taller, se tratarán temas de las finanzas personales y familiares, de cara a la época actual. Se discutirán los conocimientos básicos necesarios, para el análisis de un presupuesto, se proporcionarán herramientas para mejorar la situación financiera personal y familiar. Está orientado a todas las personas interesadas en mejorar su economía familiar y sus finanzas personales. Fecha: 31 de octubre Horario: sábados, 9:00 am—4:00 pm Costo: $50 Total de 6 horas contacto, equivalente a 0.6 unidades de educación continuada. OFERTA ACADÉMICA 13 OCTUBRE 2015 Confección de panes Este taller expone a los participantes a la confección básica de panes. En el mismo se discuten los ingredientes, equipo, utensilios y herramientas que se utilizan en la confección de panes. El taller provee conocimientos sobre los ingredientes y las destrezas para la preparación de panes rápidos. Teoría con laboratorio integrado. Fecha: 17 de octubre Horario: sábado, 8:30 am—3:30 pm Costo: $60 (incluye materiales) Total de 6 horas contacto, equivalente a 0.6 unidades de educación continuada. Seguridad cibernética para pequeñas empresas nivel I* En este curso se explora la seguridad cibernética disponible a las pequeñas empresas y la urgente necesidad de implementar políticas para su protección en contra de ataques cibernéticos. Los participantes aprenderán a reconocer los riesgos a los que se exponen las empresas. Se discuten métodos para manejar riesgos, implementación y revisión de políticas, y los procesos de seguridad para su negocio. También, se estudian los métodos de estafas y fraudes más comunes. Nota: El taller requiere un dominio básico del uso de las computadoras. Fecha: 24 de octubre Horario: sábado, 8:30 am—3:30 pm Costo: $60 Total de 6 horas contacto, equivalente a 0.6 unidades de educación continuada. El arte de la visión fotográfica* Las buenas fotos son el producto de la erótica relación entre el intelecto y la pasión. – Gary Gutiérrez, Facilitador del taller Taller introductorio a la fotografía como herramienta de comunicación y expresión visual. En el mismo se estudia la fotografía como una actividad intelectual, utilizando el manejo de la luz, la gramática visual, la cámara como herramienta de comunicación, la evaluación y autoevaluación de trabajos fotográficos para crear imágenes. *No se necesita equipo fotográfico especial para este taller. Dominio básico de cámara fotográfica. Fecha: 17 de octubre—5 de diciembre Horario: sábados, 9:00 am—12:00 pm Costo: $165 Total de 21 horas contacto, equivalente a 2.1 unidades de educación continuada. 14 OFERTA ACADÉMICA OCTUBRE 2015 Técnicas de modificación de conducta en sala de clases En este taller se presentan las reglas y las normas de conducta de la clase, pasos para modificar la conducta, el registro de la conducta y otros temas relacionados. Fecha: 24 de octubre Horario: sábado, 8:30 am—12:30 pm Costo: $45 Total de 45 horas contacto, equivalente a 0.4 unidades de educación continuada. Inglés conversacional II El curso le permitirá mejorar la fluidez oral en el inglés como segundo idioma. Desarrollará el conocimiento necesario y fundamental para enfrentarse con eficiencia, en diversas situaciones dentro del entorno de trabajo. Fecha: 31 de octubre—12 de diciembre Horario: sábados, 9:00 am—3:00 pm Costo: $225 Total de 35 horas contacto, equivalente a 3.5 unidades de educación continuada. Récord médico electrónico Este curso está enfocado en la creación electrónica de expedientes médicos de pacientes en una oficina de servicios de salud. Se aplicarán los requisitos mínimos de “meaningful use” (MU) requeridos para los expedientes médicos electrónicos (EHR). Se integrará la información demográfica de cada paciente con el área de citas, plan médico, encuentros, área de enfermería y médica. Fecha: 20 de octubre—12 de noviembre Horario: martes y jueves 6:00 pm—8:00 pm Costo: $100 Total de 16 horas contacto, equivalente a 1.6 unidades de educación continuada. Adiestramiento para el manejo de la energía mental (AMEM®) En este taller se educa sobre la dinámica del pensamiento con el propósito de estar en el momento presente para tomar la perspectiva del testigo en la relación de las emociones y pensamientos. Se capacita para observarse e investigarse a sí mismo. Mejorar la capacidad para percatarse de actitudes, reacciones y pensamientos destructivos. También, para complementar el conocimiento sobre la vida; mejorar el enfoque, la memoria, la emotividad y reducir el estrés. Fecha: 24 de octubre Horario: sábado, 8:00 am—3:00 pm Costo: $45 Total de 6 horas contacto, equivalente a 0.6 unidades de educación continuada. OFERTA ACADÉMICA 15 OCTUBRE 2015 Técnicas de supervisión efectiva Taller para ayudar al participante a comprender y aplicar los fundamentos de la supervisión a situaciones reales de trabajo y conocer los desafíos competitivos que enfrentan los supervisores. Se estudiarán los beneficios de poseer habilidades de comunicación, cómo aplicar estrategias efectivas para manejar el tiempo, conocer ideas de motivación para aumentar la productividad y comprender la importancia de reconocer los empleados para obtener un alto desempeño. Fecha: 31 de octubre—12 de diciembre Horario: sábados, 9:00 am—12:00 pm Costo: $125 Total de 18 horas contacto, equivalente a 1.8 unidades de educación continuada. Excel 2013 nivel intermedio En este curso el participante conocerá los métodos para administrar libros en Excel 2013. El participante aprenderá a editar hojas de cálculo; añadir encabezados, pies de página e hipervínculos; editar celdas; utilizar el formato condicional; analizar listas de datos; utilizar el Análisis Y si (“What if”); completar cálculos crear, editar tablas dinámicas; crear y editar gráficas; configurar las opciones mejoradas de Excel 2013 y propiedades de un libro; vincular e insertar objetos; y uso compartido de un libro. Fecha: 31 de octubre—12 de diciembre Horario: sábados, 8:30 am—12:30 pm Costo: $175 Total de 24 horas contacto, equivalente a 2.4 unidades de educación continuada. Confección de galletas Este taller expone a los participantes en la confección de galletas básicas. Se discute el equipo, utensilios y herramientas necesarios en la confección de galletas. A través de la teoría y la práctica, se provee al participante con los conocimientos y destrezas básicas para la preparación de varios tipos de galletas básicas. Durante el taller, el participante aprenderá el método de acremado y de una etapa. Fecha: 31 de octubre Horario: sábado, 8:30 am—1:30 pm Costo: $50 (incluye materiales) Total de 5 horas contacto, equivalente a 0.5 unidades de educación continuada. 16 OFERTA ACADÉMICA OCTUBRE 2015 Coordinación de eventos En este curso se discuten los elementos fundamentales para la planificación y el desarrollo de celebraciones especiales. El curso está diseñado para capacitar al participante a desarrollarse en todas las áreas organizativas propias de la variedad de los eventos sociales más celebrados en nuestros tiempos. Incluye detalles del presupuesto, invitaciones, local, menú, decoración, mantenimiento, estilo, ambientalización, seguridad y el agradecimiento a los invitados. Fecha: 24 octubre—5 de diciembre Manejo de conflictos En este taller se presentan las actividades para facilitar el manejo de conflictos y la importancia de nuestras interacciones con otros e identificar herramientas que nos permitan resolverlos de forma efectiva. Fecha: 24 de octubre—31 de octubre Horario: sábados, 9:00 am—1:00 pm Costo: $60 Total de 8 horas contacto, equivalente a 0.8 unidades de educación continuada. Horario: sábados, 9:00 am—1:00 pm Costo: $200 Total de 24 horas contacto, equivalente a 2.4 unidades de educación continuada. Lenguaje de señas II El curso está diseñado para la continuación de la capacitación del participante en brindar apoyo y orientación a las personas sordas, conociendo de esta forma su cultura y su propio lenguaje de una manera más profunda y detallada. Se le dará énfasis al aspecto de la comunicación y conocimiento, las cuales pueden ser utilizadas de manera efectiva y funcional para las comunidades oyentes y sordas. El juego como estrategia de enseñanza Este taller presenta las técnicas variadas y efectivas sobre el juego como herramienta de enseñanza-aprendizaje. El juego es una actividad que se utiliza para el disfrute de los participantes, incluso como herramienta educativa. Normalmente requiere de uso mental o físico y a menudo ambos. Muchos de los juegos ayudan a desarrollar determinadas habilidades o destrezas, sirven para desempeñar una serie de ejercicios y tienen un rol de tipo educacional, psicológico o de simulación. Fecha: 31 de octubre Fecha: 31 de octubre—12 de diciembre Horario: sábados, 8:30 am—12:30 pm Costo: $180 Total de 30 horas contacto, equivalente a 3.0 unidades de educación continuada. Horario: sábado, 8:30 am—3:30 pm Costo: $45 Total de 6 horas contacto, equivalente a 0.6 unidades de educación continuada. OFERTA ACADÉMICA 17 OCTUBRE—NOVIEMBRE 2015 Facturación electrónica de planes médicos Este curso está enfocado a la facturación electrónica de planes médicos por medio del programa computadorizado. El participante aplicará los conocimientos previamente adquiridos sobre la facturación. Se desglosará la información demográfica de cada paciente, información de los diferentes seguros (planes médicos), códigos de procedimiento y diagnósticos. Fecha: 31 de octubre—12 de diciembre Horario: sábados, 9:00 am—1:00 pm Costo: $160 Total de 24 horas contacto, equivalente a 2.4 unidades de educación continuada. Bizcochos de sabores En este taller se enseña a los participantes a confeccionar bizcochos con diferentes sabores. Se enseña cómo preparar los diferentes batidos, el uso de moldes y los cuidados que debemos tener al hornear. Teoría con laboratorio integrado. Fecha: 7 de noviembre Horario: sábado, 9:00 am—2:00 pm Costo: $ 95 Total de 5 horas contacto, equivalente a 0.5 unidades de educación continuada. Microsoft Word, Power Point, Excel e Internet En este taller se analizan los principios básicos de la computadora y se estudian los conceptos del Internet y el correo electrónico. Además, se explican los elementos básicos, configuración y herramientas de Microsoft Windows. Se considera el estudio de los componentes físicos y los programas de aplicación Word, Excel y Power Point. Igualmente, la terminología, el equipo y el ciclo de proceso de información. Requiere de horas de laboratorio. Fecha: 7 de noviembre—12 de diciembre Horario: sábados, 8:30 am—3:30 pm Costo: $175 Total de 30 horas contacto, equivalente a 3.0 unidades de educación continuada. 18 OFERTA ACADÉMICA NOVIEMBRE 2015 Enseñanza de valores en la escuela elemental En el taller se exponen nuevas técnicas para desarrollar al máximo, el área motor del niño a través del ritmo y el movimiento. Durante la presentación de diversas técnicas y actividades, se espera que el maestro desarrolle mayor conciencia de la importancia de la música como medio altamente efectivo para la enseñanzaaprendizaje. Fecha: 7 de noviembre Horario: sábado, 8:30 am—3:30 pm Costo: $45 Total de 6 horas contacto, equivalente a 0.6 unidades de educación continuada. Diseño de página electrónica En este taller el participante aprenderá los conceptos básicos para el diseño de páginas para internet. Aprenderá el uso y la aplicación del lenguaje y los programas para el diseño dinámico en una página WEB. Se estimulará al participante a crear y analizar las mejores opciones de diseño. Se investigará otras opciones de diseño que puedan utilizarse. Fecha: 7—21 de noviembre Horario: sábados, 9:00 am—4:00 pm Costo: $125 Total de 18 horas contacto, equivalente a 1.8 unidades de educación continuada. Las taxonomías para desarrollar el aprendizaje Durante el taller se realiza una discusión de las diferentes taxonomías para el aprendizaje: cognoscitivo, afectivo y sicomotor. Para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea efectivo, es indispensable tener un plan de lección que haya sido cuidadosamente preparado. Un plan sirve al maestro para muchos propósitos. Le ayuda a determinar qué material debe usar, qué actividades responden mejor al objetivo y qué nivel de pensamiento se espera de los estudiantes. Fecha: 21 de noviembre Horario: sábado, 8:30 am—3:30 pm Costo: $40 Total de 6 horas contacto, equivalente a 0.6 unidades de educación continuada. 19 OFERTA ACADÉMICA NOVIEMBRE 2015 La música como elemento indispensable en el desarrollo motor del niño En este taller se educa sobre la dinámica del pensamiento con el propósito de estar en el momento presente para tomar la perspectiva del testigo en la relación de las emociones y pensamientos. Se capacita para observarse e investigarse a sí mismo. Mejorar la capacidad para percatarse de actitudes, reacciones y pensamientos destructivos. También, para complementar el conocimiento sobre la vida; mejorar el enfoque, la memoria, la emotividad y reducir el estrés. Fecha: 21 de noviembre Horario: sábado, 8:00 am—3:00 pm Costo: $45 Total de 6 horas contacto, equivalente a 0.6 unidades de educación continuada. La logística global como elemento en el desarrollo empresarial En este taller introductorio, se presentará el mundo de la Logística. Se discutirán los conocimientos básicos necesarios, para el análisis de procesos, los cuales son herramientas eficaces para llevar a las empresas al logro de sus objetivos. Está orientado a personas con interés en Comercio Internacional, en la gerencia de empresas, el manejo de inventarios y la coordinación del movimiento de materiales y producto terminado, de empresas nacionales e internacionales. Fecha: 5 de diciembre Horario: sábado, 8:30 am—4:00 pm Costo: $65 Total de 6 horas contacto, equivalente a 0.6 unidades de educación continuada. Mercadeo en línea nivel básico: medios sociales En este taller el participante creará y preparará estrategias básicas de mercadeo electrónico y publicidad interactiva. Aprenderá el manejo de aplicaciones, redes sociales y mercadeo interactivo, utilizando las nuevas tendencias en el mercado. Fecha: 21 de noviembre—12 de diciembre Horario: sábados, 9:00 am—1:00 pm Costo: $75 Total de 12 horas contacto, equivalente a 1.2 unidades de educación continuada. Cursos aprobados para los Profesionales de la Salud Agosto—Diciembre 2015 22 OFERTA ACADÉMICA Profesionales de la Salud Manejo efectivo del coraje En este taller se discuten los fundamentos del coraje, las definiciones, la inteligencia emocional y la disonancia cognoscitiva. También, se exploran la terapia racional emotiva y conductual, el modelo ABC y las estrategias para el manejo del coraje. Este curso se ofrecerá en cinco ocasiones: 21 de agosto 25 de septiembre 23 de octubre 20 de noviembre 18 de diciembre Horario: viernes, 8:00 am - 5:00 pm Costo: $50 Total de 8 horas contacto. Curso aprobado por las Juntas de Enfermeros (8), Tecnólogo Médico (4), Técnico Emergencias Médicas (8), Técnico Radiología (8), Terapia Física (8), Terapia, Ocupacional (8), Consejeros Profesionales (6), Educador en Salud Comunal (8), Farmacia (8), Optómetras (2) El “mobbing “ o acoso laboral y su impacto en la salud En este taller se discutirá el fenómeno del “mobbing”; la diferencia entre burnout , mobbing y hostigamiento sexual. También, se discuten las fases del acoso psicológico, perfil del acosador y la víctima. Este curso se ofrecerá en cinco ocasiones: 15 de agosto 12 de septiembre 31 de octubre 21 de noviembre 5 de diciembre Horario: 8:30 am - 12:30 pm Costo: $30 Total de 4 horas contacto. Curso aprobado por las Juntas de Psicólogos (4), Enfermeros (4), Tecnólogo Médico (4), Ópticos (4), Patólogos del habla y Lenguaje (3), Técnico Radiología (4), Terapia Física (4), Terapia Ocupacional (4), Consejeros Profesionales (4), Educador en Salud Comunal (4) , Optómetras (1) Mediación de conflictos En este taller se discutirán los fundamentos del conflicto tales como: comunicación, percepción y lenguaje verbal y no verbal. El proceso de mediación y role play. Este curso se reunirá dos sábados y se ofrecerá en cinco ocasiones: 21 y 28 de agosto 4 y 11 de septiembre 2 y 9 de octubre 13 y 20 de noviembre 4 y 11 de diciembre Horario: 8:30 am - 12:30 pm ambos días Costo: $70 Total de 8 horas contacto. Curso aprobado por las Juntas de Psicólogos (6), Enfermeros (8), Tecnólogo Médico (4), Ópticos (6), Patólogos del habla y Lenguaje (3), Técnico Emergencias Médicas (8), Técnico Radiología (8), Terapia Física (8), Terapia Ocupacional (8), Consejeros Profesionales (6), Educadores en Salud Comunal (8), Optómetras (3) OFERTA ACADÉMICA Manejo efectivo de depresión “diario vivir” En este taller se discuten los fundamentos de la depresión tales como: definiciones, problemas existenciales, muerte y suicidio, la terapia cognoscitiva de Aaron Berk y las estrategias para el manejo de la depresión. Este curso se ofrecerá en cinco ocasiones: 14 de agosto 18 de septiembre 16 de octubre 13 de noviembre 4 de diciembre Horario: viernes, 8:00 am - 5:00 pm Costo: $50 Total de 8 horas contacto. Curso aprobado por las Juntas de Enfermeros (8), Tecnólogo Médico (8), Patólogos del habla y Lenguaje (2), Técnico Emergencias Médicas (8), Técnico Radiología (8), Terapia Física (8), Terapia Ocupacional (8), Consejeros Profesionales (6), Educador en Salud Comunal (4), Psicólogos (8) , Ópticos (8), Optómetras (3) 23 El arte de las comunicaciones y las relaciones interpersonales En este taller se expone el concepto de la comunicación y sus componentes, describiendo barreras que impiden la comunicación, los distintos estilos, las formas cómo comunicarnos y la importancia de saber escuchar. Este curso se ofrecerá en cinco ocasiones: 29 de agosto 26 de septiembre 24 de octubre 7 de noviembre 12 de diciembre Horario: sábado, 8:30am - 3:30 pm Costo: $50 Total de 6 horas contacto. Curso aprobado por las Juntas de Enfermeros (6), Tecnólogo Médico (6), Patólogos del habla y Lenguaje (2), Técnico Emergencias Médicas (6), Técnico Radiología (6), Terapia Física (6), Terapia Ocupacional (6), Consejeros Profesionales (6), Educador en Salud Comunal (6) , Optómetras (1) La conducta suicida En este taller se discutirá qué es el suicidio, por qué conocer sobre el suicidio, algunos términos importantes y modelos teóricos. Además de los mitos y realidades acerca del suicidio, las señales de depresión infantil y de peligro. Ante el comportamiento suicida que no hacer, etc. Este curso se ofrecerá en cinco ocasiones: 22 de agosto 15 de septiembre 17 de octubre 21 de noviembre 12 de diciembre Horario: sábado, 8:30am - 12:30 pm Costo: $30 Total de 4 horas contacto. Curso aprobado por las Juntas de Patólogos del habla y Lenguaje (4), Técnico Emergencias Médicas (4), Técnico Radiología (4), Terapia Física (4), Terapia Ocupacional (4), Ópticos (4), Educadores en Salud Comunal (4) , Consejeros Profesionales (4) 24 OFERTA ACADÉMICA Intervención en crisis CPR para profesionales de la salud En este taller se discutirán los fundamentos de antecedentes históricos, influencias teóricas, teorías de la crisis, crisis vitales durante el desarrollo y circunstanciales en la vida. La intervención de primera instancia, intervención de segunda instancia y role play. Este curso se ofrecerá en cinco ocasiones: 13 y 14 de agosto 10 y 11 de septiembre 8 y 9 de octubre 12 y 13 de noviembre 10 y 11 de diciembre Horario: jueves y viernes, 5:00 pm—9:00 pm Costo: $50 Total de 8 horas contacto. Curso aprobado por las Juntas de Enfermeros (8), Tecnólogo Medico (4), Patólogos del habla y Lenguaje (3), Técnico Emergencias Medicas (4), Técnico Radiología (8), Terapia Física (8), Terapia Ocupacional (8), Consejeros Profesionales (6), Educador en Salud Comunal (8), Optómetras (2) En este taller el participante aprenderá a realizar correctamente una resucitación cardiopulmonar (CPR) en adultos y niños. Podrá reconocer los signos de asfixia y cómo tratarlos en víctimas de un año de edad o más. Se capacitara para administrar CPR a un lactante. Este curso se ofrecerá en seis ocasiones: Control de infecciones En este taller se discutirá como alertar al personal de salud sobre las nuevas regulaciones al HIV, Hepatitis A, B, C y D, promover la importancia de la profilaxis. Además, la clasificación de la tuberculosis, los síntomas, etc. Este curso se ofrecerá en cinco ocasiones: 29 de agosto 26 de septiembre 31 de octubre 14 de noviembre 5 de diciembre Horario: sábado, 8:30 am—12:30 pm Costo: $25 Total de 4 horas contacto. Curso aprobado por las Juntas de Enfermeros (4), Tecnólogo Médico (4), Ópticos (4), Patólogos del habla y Lenguaje (4), Técnico Emergencias Médicas (4), Técnico Radiología (4), Terapia Física (4), Terapia Ocupacional (4), Doctores en Naturopatía (3), Consejeros Profesionales (4), Educador en Salud Comunal (4), Psicólogos (4) , Optómetras (4), 5 y 26 de septiembre 3 y 24 de octubre 7 y 28 de noviembre Horario: sábados , 1:00 pm—5:00 pm Costo: $50 Total de 4 horas contacto. Curso aprobado por las Juntas de Enfermeros (4), Técnico Emergencias Médicas (4), Técnico Radiología (4), Terapia Física (4), Consejeros Profesionales (4), Farmacia (4) , Tecnólogo Médico (4), Doctor en Naturopatia (1), Educador en Salud Comunal (4), Optómetra (4) Ética profesional en los proveedores de servicios de salud En este taller se discutirá la descripción del concepto de ética en los proveedores de servicios de salud, la necesidad de la ética en los servicios de salud, los valores éticos para organizaciones altamente competitivas dentro del campo de la salud. Además, las consecuencias de la falta de ética para los proveedores de salud, ventajas y desventajas de organizaciones de salud altamente éticas; las prácticas desleales en la administración de los sistemas de salud, etc. Este curso se ofrecerá en cinco ocasiones: 22 de agosto • 14 de noviembre 19 de septiembre • 12 de diciembre 24 de octubre Horario: sábado, 8:30 am—12:30 pm Costo: $30 Total de 4 horas contacto. Curso aprobado por las Juntas de Enfermeros (4), Tecnólogo Médico (4), Ópticos (4), Patólogos del habla y Lenguaje (4), Técnico Radiología (4), Terapia Física (4), Terapia Ocupacional (4), Doctores en Naturopatía (1), Consejeros Profesionales (3), Educador en Salud Comunal (4), Farmacia (4), Optómetras (2) OFERTA ACADÉMICA En un esfuerzo por ofrecer a nuestros clientes experiencias educativas que propicien su desarrollo continuo, Educación Continua mantiene constante el desarrollo de su oferta académica. Si desea conocer los nuevos cursos que se han añadido a nuestra oferta, puede visitar: http://www.ponce.inter.edu/educacioncontinua/ o llamarnos al 787-841-1229. INFORMACIÓN IMPORTANTE ACOMPAÑANTES No se permiten acompañantes (adultos o niños) en las actividades de Educación Continua. EVALUACIÓN Y ASSESSMENT Todo participante en actividades educativas completará una pre y post prueba para medir el conocimiento adquirido. Algunos cursos pueden requerir métodos adicionales para evaluar el conocimiento adquirido. CALIFICACIÓN Y ASISTENCIA Todo participante de actividades educativas del Programa de Educación Continua recibirá la calificación de Aprobado o No Aprobado. Para aprobar una actividad, se requiere el 75% o más de asistencia. Si el participante aprueba, el certificado de Educación Continua reflejará las horas asistidas al curso. MANEJO Y CUSTODIA DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES Los documentos relacionados a las actividades de educación continua están bajo la custodia del Programa de Educación Continua. Para obtener una transcripción de créditos debe comunicarse con la oficina de Registraduría. La transcripción de créditos conlleva cargos adicionales. Duplicados de certificados conllevan un costo adicional y deben ser solicitados por escrito al Programa de Educación Continua. OTORGACIÓN Y ENTREGA DE CERTIFICADOS Los certificados de Educación Continua serán otorgados al concluir la actividad educativa. Los certificados se entregan a la persona matriculada solamente. Matrícula Para matricularse en cualquiera de estos cursos debe completar el formulario disponible al final de este catálogo y enviar por correo electrónico a [email protected] o por fax al 787-2840045. Todo participante que requiera acomodo razonable debe anotarlo en el área provista en la solicitud de matrícula. Métodos de Pago La universidad acepta los siguientes métodos de pago: Tarjeta de crédito – La Universidad Interamericana de Puerto Rico acepta Visa o Master Card como método de pago. Para pagar con tarjeta de crédito debe enviar el formulario Autorización de Pago con Tarjeta de Crédito (disponible seguido a esta sección), completado junto a su solicitud de matrícula. Efectivo – Luego de procesada su solicitud de matrícula, debe pasar por la Oficina de Recaudaciones del Recinto de Ponce localizada en el primer piso del Edificio Mariano Villaronga, lunes a jueves: 8:00 am a 5:00 pm o viernes: 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Giro postal o cheque de gerente – puede enviar un giro postal o cheque de gerente pagadero a la Universidad Interamericana por el costo de la matrícula a: Universidad Interamericana De Puerto Rico, Recinto de Ponce Atención: Educación Continua 104 Turpeaux Industrial Park Mercedita, PR 00715-1602 Nota: Toda solicitud de matrícula debe ser acompañada por el pago correspondiente. No se procesarán solicitudes de matrícula incompletas. Política de Cancelación Para CANCELAR SU MATRÍCULA debe enviar notificación por correo electrónico a: [email protected], facsímil al 787-284-0045, correo regular o entregar personalmente en las oficina de Educación Continua. Su notificación debe incluir nombre completo, número de estudiante y nombre del curso al cual está matriculado. Los reembolsos se enviarán por correo y serán calculados de la siguiente manera: *Costos relacionados a materiales, libros, equipos u otro material didáctico no son reembolsables. Tipo de actividad Reembolso 100% 90% Cursos 50% 0% 75% Actividades de un solo día 0% Condiciones del reembolso* Antes de comenzar la actividad. El primer día de reunión de la actividad. El segundo día de reunión de la actividad. Después de la segunda reunión de la actividad. Notificación recibida al menos cinco (5) días laborables antes de la fecha de inicio de la actividad. Notificación recibida cuatro (4) o menos días laborables antes de la fecha de inicio de la actividad o si el participante no asiste. Cambio de Matrícula El participante podrá cancelar su participación en una actividad educativa y matricularse en otra antes de la segunda reunión de la actividad nueva. En este caso, se le acreditará a la segunda actividad el pago hecho a la primera. El participante será responsable por pagar cualquier diferencia en el costo, si la hubiese. En el caso que la segunda actividad sea de menor costo, la Universidad reembolsará la diferencia. Cancelación de actividades de Educación Continua La Universidad se reserva el derecho de cancelar actividades cuando así lo considere meritorio. En este caso, se reembolsará el 100% del pago recibido. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto de Ponce Autorización de Pago Con Tarjeta de Crédito Yo, Número de Identificación , autorizo a la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Ponce, a debitar de mi tarjeta de crédito, la cantidad de: $___________ por concepto del curso _________________________________________. Tipo de Tarjeta Número de Tarjeta Fecha de Expiración □ #_____________________________ / / □ #_____________________________ / / ______________________________ ____________________ Firma Fecha Esta autorización debe enviarla a la Oficina de Educación Continua, utilizando cualquiera de los siguientes medios electrónicos: Copia digital a: [email protected] Fax al: 787-284-0045 Programa de Educación Continua 104 Turpeaux Industrial Park Mercedita, PR 00716-1602 Tels. (787) 841-1229; (787) 284-1912, ext. 2099/2098/2030 Fax (787) 284-0045 [email protected] Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Ponce 787-841-1229 787-284-1912 ext. 2099/2098/2030 [email protected] http://www.ponce.inter.edu/educacioncontinua/
© Copyright 2025