Octubre 2014 Reporte Seguimiento del Presupuesto Al mes de Setiembre 2014 Dirección General de Presupuesto Público RESUMEN EJECUTIVO A continuación se presenta el reporte mensual de la ejecución presupuestal de los principales componentes del gasto público devengado de las entidades bajo el ámbito del Presupuesto Público, en sus tres niveles de gobierno, tomando como fuente la información registrada por los pliegos presupuestarios en el sistema SIAF-SP al 30 de setiembre 2014. Los aspectos más resaltantes del Reporte se resumen a continuación: 1. DESEMPEÑO GLOBAL En setiembre 2014 el gasto no financiero fue mayor en 11% respecto a setiembre 2013, sustentado principalmente por los gastos corrientes, y a nivel de gobierno por el G. Nacional. Al mes de setiembre el crecimiento del GNF fue de 13% con un avance respecto al PIM de 61% (superior al 2013). 2. GASTO CORRIENTE El gasto corriente de setiembre creció en 11%, respecto a setiembre 2013, sustentado principalmente en los gastos de personal y obligaciones sociales, y los bienes y servicios. Al mes de setiembre, el gasto corriente registró un aumento de 16%, alcanzando un avance respecto al PIM de 67% (superior al 2013). 3. BIENES Y SERVICIOS El crecimiento de setiembre fue de 15%, sustentado por el G. Nacional. En términos acumulados el aumento del gasto en bienes y servicios al mes de setiembre 2014 fue de 12%, con un avance de 60% del PIM (superior al 2013). 4. POLÍTICA SALARIAL El incremento de los gastos en personal (16%) a setiembre 2014 se sustenta por efecto de las medidas de política salarial. En lo que respecta al gasto en CAS y pensiones se incrementaron al mes de setiembre en 15% y 13%, respectivamente. 5. GASTO DE CAPITAL 2 El Gasto de Capital en setiembre 2014 fue mayor en 10%, respecto a similar mes del 2013. Al mes de setiembre 2014, el gasto de capital aumentó en 6%, con un avance del PIM de 48% (superior al 2013). 6. INVERSIÓN PÚBLICA La inversión pública registró en setiembre 2014 una mayor ejecución de 12%, sustentado principalmente por los G. Locales. Al mes de setiembre 2014 la ejecución de proyectos de inversión registró un aumento de 6%, con un avance respecto al PIM de 49% (superior al 2013). 7. PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PP) Al mes de setiembre 2014 se ejecutó el 59% del PIM de los PP (superior al 2013), registrando el mayor avance los G. Regionales. 8. ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS Al mes de setiembre 2014 se ejecutó el 44% del PIM de los compromisos asumidos por las APPs. 9. NORMATIVIDAD PRESUPUESTAL Ver página Nº 23. Nota: La diferencia que pueda existir entre los montos que se presentan en los cuadros y gráficos con el texto se debe al redondeo por decimales. 3 DESEMPEÑO GLOBAL Ejecución de Setiembre 2014 En setiembre 2014, el Gasto no Financiero (GNF) fue mayor en 11% (S/. 868 millones) respecto a similar mes del 2013, sustentado principalmente por los gastos corrientes, y a nivel de gobierno por el G. Nacional. Gasto no Financiero: Setiembre Gasto no Financiero (Millones de S/.) (Var. % mensual) 11% 40% 10,000 30% 9,121 8,000 20% 11% 6,000 0% 4,000 -10% 2,000 -20% 0 ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 10% 5,465 5,595 2008 2009 7,049 6,987 2010 2011 7,558 8,253 3,955 2007 2012 2013 2014 El G. Nacional, registró en setiembre un crecimiento del GNF de 10% (S/. 471 millones) respecto a setiembre 2013, sustentado por los gastos corrientes que aumentaron en 11% (S/. 395 millones). GNF del G. Nacional GNF del G. Nacional: Setiembre (Millones de S/.) (Var. % mensual) 10% 50% 40% 30% 20% 10% 0% -10% -20% -30% 6,000 10% 4,781 5,000 4,000 3,000 3,340 2,468 3,686 3,778 2010 2011 5,252 4,198 2,945 2,000 ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 1,000 0 2007 2008 2009 2012 2013 2014 De similar forma, el GNF de los G. Locales fue mayor en setiembre 2013 en 13% (S/. 231 millones), sustentado por los gastos de capital que se incrementó en 25% (S/. 246 millones). GNF de los G. Locales GNF de los G. Locales: Setiembre (Var. % mensual) (Millones de S/.) 13% 250% 2,017 2,100 200% 1,740 1,800 150% 13% 2012 2013 1,099 1,200 50% 1,786 1,370 1,500 100% 1,811 1,533 900 0% 600 -50% 300 557 0 jul-14 sep-14 may-14 ene-14 mar-14 nov-13 jul-13 sep-13 may-13 ene-13 mar-13 nov-12 jul-12 sep-12 may-12 ene-12 mar-12 nov-11 jul-11 sep-11 may-11 ene-11 mar-11 -100% 2007 2008 2009 2010 2011 2014 Asimismo, los G. Regionales registraron un crecimiento de 10% en setiembre (S/. 166 millones) respecto a similar mes del 2013, sustentado por los gastos corrientes cuya ejecución fue mayor en 19%. 4 GNF de los G. Regionales: Setiembre GNF de los G. Regionales (Millones de S/.) (Var. % mensual) 10% 50% 1,852 2,000 40% 30% 1,622 1,676 2010 2011 1,600 20% 1,549 1,686 1,280 10% 1,200 10% 0% 1,026 930 800 -10% 400 -20% jul-14 0 sep-14 may-14 ene-14 mar-14 nov-13 jul-13 sep-13 may-13 ene-13 mar-13 nov-12 jul-12 sep-12 may-12 ene-12 mar-12 nov-11 jul-11 sep-11 may-11 ene-11 mar-11 -30% 2007 2008 2009 2012 2013 2014 Ejecución al mes de Setiembre 2014 El aumento del GNF al mes de setiembre fue de 13%, con un avance de 61% del PIM1 (Ver Anexos Nºs 1 al 3), impulsado tanto por el gasto corriente (Ver Sección Gasto Corriente) y en menor medida por los gastos de capital (Ver Sección Gasto de Capital). Gasto no Financiero (Millones de S/.) 2014 2013 Avance Dev. % PIM Dev. A Set. Avance Dev. % PIM PIA PIM Nacional 69,282 74,367 44,991 60 37,928 60 19 7,063 Regional 18,732 25,077 16,630 66 15,489 64 7 1,140 Local 16,700 28,906 16,255 56 15,741 51 3 514 104,714 128,349 77,875 61 69,157 58 13 8,718 Corriente 72,430 82,783 55,817 67 48,283 66 16 7,534 Capital 32,284 45,567 22,058 48 20,874 47 6 1,184 Gasto no Financiero Dev. A Set. Comparativo 2014 -2013 Var. % Diferencias La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron a setiembre 2014 más del 60% (avance global del G. Nacional) del gasto no financiero, siendo liderado por los Sectores Consejo Nacional de la Magistratura, Fuero Militar Policial, Tribunal Constitucional, Defensoría del Pueblo, Salud, entre otros. Ranking de ejecución del GNF en los Sectores del G. Nacional (Avance % del PIM) 83 77 72 71 70 70 69 68 67 67 67 66 64 64 64 62 62 61 61 56 56 56 55 55 53 53 52 51 48 Onpe Justicia Agricultura Producción Desarrollo e Inclusión Social Transportes y Comunicaciones Ambiental Energía y Minas Comercio Exterior y Turismo Educación Presidencia Consejo Ministros Cultura Defensa Relaciones Exteriores Vivienda Const. y Saneamiento Economía y Finanzas Congreso de la Republica Mujer y Poblaciones Vulnerables Contraloría General Reniec Jurado Nacional de Elecciones Trabajo y Promoción del Empleo Poder Judicial Ministerio Público Interior Salud Defensoría del Pueblo Tribunal Constitucional Fuero Militar Policial Consejo Nac. Magistratura 31 En el caso de los G. Regionales, 13 GRs superaron el avance promedio global (66% respecto al PIM), liderado por los GRs de Tumbes (75%), seguido por Callao, Loreto, Arequipa y Lima. 1 Excluye la reserva de contingencia 5 Ranking de ejecución del GNF en los G. Regionales (Avance % del PIM) 75 73 73 73 72 71 70 69 68 68 68 68 67 65 65 65 65 61 61 61 61 60 59 59 52 Municip. Metrop. Lima Madre de Dios Amazonas San Martin Moquegua Pasco Cusco Ancash Ayacucho Tacna Junin Puno Lambayeque Cajamarca Apurimac Ica Ucayali Huancavelica Piura Huanuco La Libertad Lima Arequipa Loreto Callao Tumbes 44 Por su parte, en el caso de los G. Locales, en 8 de los departamentos el avance superó el promedio global (56% del PIM), liderados por los G. Locales de la Provincia Constitucional del Callao, seguido por los departamentos de Cusco, Loreto y Lima. Ranking de ejecución del GNF en los G. Locales por Departamento (Avance % del PIM) 64 47 46 38 37 Amazonas 48 Apurimac 50 Lambayeque 50 Ayacucho 50 Junin 51 Arequipa 53 Puno 53 Moquegua 53 Huancavelica 54 La Libertad 54 Pasco 54 Ica 54 Piura 55 San Martin 56 Ancash 56 Tacna 56 Madre De Dios Ucayali Lima Loreto Cusco Callao 57 Huanuco 66 Cajamarca 68 Tumbes 69 Título del eje A nivel del gasto Funcional, la mayor ejecución del GNF a setiembre 2014 respecto al 2013, correspondió a las Funciones: Salud (remuneraciones, pago del DU Nº 037-94, transferencias del SIS y ejecución de proyectos) y Educación (Ley de Reforma Magisterial, pago del DU Nº 037-94 y gasto en bienes y servicios). Respecto al avance del PIM, el mayor avance en el GNF se registró en las funciones: “Previsión social” destinado esta última principalmente al pago de pensiones, “Ambiente” y “Comercio” (Ver Anexo Nº 4). Gasto no Financiero por Funciones: A Setiembre Gasto no Financiero por Funciones: A Setiembre (Comparativo 2014-2013, Millones de S/.) (Avance % del PIM) Salud Educación Orden Público y Seguridad Vivienda y Desarrollo Urbano Defensa y Seguridad Nacional Previsión Social Protección Social Agropecuaria Saneamiento Planeamiento, Gestión y Reserva Cont. Justicia Cultura y Deporte Ambiente Trabajo Comercio Energia Pesca Mineria Comunicaciones Legislativa Industria Relaciones Exteriores Turismo Transporte 2,029 1,737 712 673 574 547 477 454 424 423 319 227 188 122 91 38 30 25 20 16 1 75 Ambiente 68 Comercio 66 Salud 66 Trabajo 65 Orden Público y… 63 Legislativa 63 Justicia 62 Relaciones Exteriores 62 Educación 61 Defensa y Seguridad… 61 Planeamiento, Gestión y… 60 Cultura y Deporte 59 Vivienda y Desarrollo… 58 Mineria 58 Protección Social 57 Agropecuaria 56 Energia 55 Transporte 54 Pesca 51 Industria 49 Turismo -2 -48 48 Saneamiento 47 Comunicaciones -363 -800 Previsión Social -200 400 1,000 1,600 2,200 35 0 10 20 30 40 50 60 70 80 6 GASTO CORRIENTE Ejecución de Setiembre 2014 El gasto corriente de setiembre 2014 creció en 11% (S/. 602 millones) respecto a similar mes del 2013, sustentado principalmente en los gastos de personal y obligaciones sociales, y los bienes y servicios. Gasto Corriente Gasto Corriente: Setiembre (Var. % mensual) (Millones de S/.) 50% 11% 40% 7,000 30% 6,235 6,000 20% 11% 10% 5,000 4,000 5,633 5,069 4,030 3,720 4,113 4,465 3,002 3,000 0% 2,000 jul-14 sep-14 may-14 ene-14 mar-14 nov-13 jul-13 sep-13 may-13 ene-13 mar-13 nov-12 jul-12 sep-12 may-12 ene-12 mar-12 nov-11 jul-11 sep-11 may-11 0 ene-11 1,000 -20% mar-11 -10% 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Los gastos en personal y obligaciones sociales crecieron en setiembre en 12% (S/. 270 millones) respecto a setiembre 2013, presentando un gran dinamismo desde marzo del 2011. El mayor gasto de personal de setiembre es explicado por las medidas de política salarial adoptadas en los últimos años y en particular por el pago del beneficio del DU Nº 037-94, y el adelanto del tercer tramo de la reforma remunerativa de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (Ver Sección Política Salarial). Personal y Obligaciones Sociales Personal y Obligaciones Sociales: Setiembre (Var. % mensual) (Millones de S/.) 12% 40% 35% 2,465 2,500 2,196 30% 25% 2,000 1,549 20% 12% 15% 10% 1,655 1,807 1,916 1,500 1,000 5% 0% 500 -5% 0 sep-14 jul-14 may-14 ene-14 mar-14 sep-13 nov-13 jul-13 may-13 mar-13 ene-13 nov-12 sep-12 jul-12 may-12 mar-12 ene-12 nov-11 sep-11 jul-11 may-11 ene-11 mar-11 -10% 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Asimismo, los gastos en bienes y servicios, aumentaron en 15% (S/. 297 millones), sustentado por el G. Nacional (Ver Sección bienes y servicios). Bienes y Servicios: Setiembre Bienes y Servicios (Millones de S/.) (Var. % mensual) 15% 60% 50% 2,283 2,400 40% 2,000 30% 15% 20% 10% 1,600 1,200 0% 1,157 1,349 1,901 1,985 2012 2013 1,518 800 -10% sep-14 jul-14 may-14 mar-14 ene-14 nov-13 sep-13 jul-13 may-13 mar-13 ene-13 nov-12 sep-12 jul-12 may-12 mar-12 ene-12 nov-11 sep-11 jul-11 may-11 0 ene-11 400 -30% mar-11 -20% 2009 2010 2011 2014 7 De similar forma, los gastos en pensiones y otras prestaciones sociales, en setiembre 2014 crecieron en 8% (S/. 70 millones), respecto a setiembre 2013, sustentado principalmente por las pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional. Pensiones y Otras Prestaciones Sociales: Setiembre Pensiones y Otras Prestaciones Sociales (Millones de S/.) (Var. % mensual) 40% 8% . 30% 1,200 20% 8% 10% 0% 900 790 841 881 884 932 2010 2011 2012 2013 1,002 600 -10% 300 -20% jul-14 0 sep-14 may-14 ene-14 mar-14 nov-13 jul-13 sep-13 may-13 ene-13 mar-13 nov-12 jul-12 sep-12 may-12 ene-12 mar-12 nov-11 jul-11 sep-11 may-11 ene-11 mar-11 -30% 2009 2014 Por su parte, la ejecución de los Otros Gastos Corrientes se redujeron en -7% (-S/. 36 millones) respecto a similar mes del 2013, sustentado principalmente por las transferencias del Seguro integral de Salud. Otros Gastos Corrientes: Setiembre Otros Gastos Corrientes (Millones de S/.) (Var. % mensual) -7% 300% 600 250% 521 485 200% 150% 369 400 100% 224 50% 267 259 2010 2011 200 0% -7% -50% 0 ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 -100% 2009 2012 2013 2014 Ejecución al mes de Setiembre 2014 El aumento del gasto corriente al mes de setiembre fue de 16%, con un avance del PIM de 67% del PIM (superior al 2013), dinamismo que se observó principalmente en el G. Nacional. Los gastos en bienes y servicios y las medidas de política salarial (gasto en personal, pensiones y CAS) sustentan principalmente el mayor gasto corriente al mes de setiembre 2014 (Ver Secciones Bienes y Servicios y Política Salarial). Gasto Corriente (Millones de S/.) 2014 2013 Avance Dev. % PIM PIM Personal y Oblig. Sociales 30,657 32,730 23,337 71 20,185 72 16 3,152 Pensiones y Otras Prest. Sociales 11,382 12,660 9,160 72 8,100 70 13 1,060 Bienes y Servicios 24,119 29,363 17,647 60 15,799 58 12 1,848 6,272 8,030 5,673 71 4,198 65 35 1,474 72,430 82,783 55,817 67 48,283 66 16 7,534 Nacional 49,095 54,754 36,200 66 30,502 64 19 5,698 Regional 13,976 16,973 12,071 71 10,611 72 14 1,460 9,359 11,055 7,546 68 7,170 66 5 376 Gasto Corriente Local Dev. A Set. Avance Dev. % PIM PIA Otros Dev. A Set. Comparativo 2014 -2013 Var. % Diferencias 8 BIENES Y SERVICIOS Ejecución de Setiembre 2014 El gasto en bienes y servicios del G. Nacional de setiembre 2014 respecto al 2013 creció en 21% (S/. 246 millones). Bienes y Servicios del G. Nacional: Setiembre Bienes y Servicios del G. Nacional (Millones de S/.) (Var. % mensual) 21% 80% 1,600 60% 40% 21% 1,200 20% 800 0% 1,438 732 1,158 1,193 2012 2013 919 833 400 -20% ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 -40% 0 2009 2010 2011 2014 Los sectores Educación, Interior y Salud sustentaron principalmente el mayor gasto de setiembre en el G. Nacional. Por su parte, los gastos en servicios profesionales y técnicos y CAS son los rubros que explicaron principalmente el mayor gasto en bienes y servicios de setiembre. Bienes y Servicios por rubros: Setiembre Bienes y Servicios del G. Nacional: Setiembre (Comparativo 2014-2013, Millones de S/.) (Comparativo 2014-2013, Millones de S/.) Educacion Interior Salud Presidencia Consejo Ministros JNE Economia Y Finanzas Justicia Ministerio Publico Ambiental ONPE Desarrollo e Inclusion Social Comercio Exterior y Turismo Cultura Produccion Agricultura Energia y Minas Mujer y Poblaciones Vulnerables Congreso de la Republica Relaciones Exteriores Contraloria General Vivienda Construccion y Saneamiento Trabajo y Promocion del Empleo Tribunal Constitucional Fuero Militar Policial Consejo Nac. de la Magistratura Defensoria Del Pueblo RENIEC Poder Judicial Defensa Transportes y Comunicaciones 78 51 Ss Profesionales y Tecnicos 147 Contrato Administrativo de Servicios 46 18 61 Suministros Medicos 15 12 Municiones, Explosivos y Similares 11 Combustibles, Carburantes y Afines 60 31 26 9 7 Viajes 6 Alquileres de Muebles e Inmuebles 6 6 8 6 Compra de otros Bienes 4 5 2 2 Materiales y Utiles de Enseñanza 4 Sservicios Limpieza, Seguridad y Vigilancia 2 Ss Basicos, Comunicaciones, Publicidad 2 1 2 Enseres 1 1 1 0 0 0 -1 -2 -5 -9 -29 -30 11 Alimentos y Bebidas 5 -50 18 0 Materiales y Utiles -3 Repuestos y Accesorios -4 Suministros Mantenimiento y Reparacion -5 Ss Administrativos, Financieros y Seguros -9 Vestuarios y Textiles -13 Suministros Agropec, Forestal Y Veterin. -13 Ss Mantenimiento, Acondic. y Reparaciones -31 -10 10 30 50 70 90 Asimismo, los G. Regionales en setiembre registraron una mayor ejecución de 22% (S/. 61 millones) en el gasto en bienes y servicios respecto a similar mes de 2013. 9 Bienes y Servicios de los G. Regionales: Setiembre Bienes y Servicios de los G. Regionales (Millones de S/.) (Var. % mensual) 22% 100% 80% 332 350 300 60% 40% jul-14 sep-14 may-14 ene-14 mar-14 nov-13 jul-13 sep-13 may-13 ene-13 mar-13 nov-12 jul-12 sep-12 may-12 ene-12 mar-12 50 nov-11 100 -40% jul-11 -20% sep-11 150 may-11 200 0% ene-11 20% mar-11 271 243 250 22% 215 168 138 0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 En el caso de los G. Locales, presentaron en setiembre una ejecución menor en el gasto en bienes y servicios respecto a similar mes del 2013. Bienes y Servicios de los G. Locales: Setiembre Bienes y Servicios de los G. Locales (Millones de S/.) (Var. % mensual) 300% 600 500 250% -2% 521 513 2013 2014 500 200% 150% 400 100% 300 50% 384 348 286 200 0% -2% -50% 100 -100% ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 0 2009 2010 2011 2012 Ejecución de Setiembre 2014 El aumento del gasto en bienes y servicios de setiembre, conduce a un crecimiento acumulado al mes de setiembre de 12%, dinamismo que se observó principalmente en el G. Nacional, con un avance respecto al PIM de 60% (superior al 2013), liderado por los G. Locales. Bienes y Servicios (Millones de S/.) 2014 Avance Dev. Dev. A Set. % PIM 2013 Avance Dev. Dev. A Set. % PIM Comparativo 2014 -2013 PIA PIM Nacional 16,128 18,607 10,496 56 9,131 53 15 1,365 Regional 2,605 3,981 2,349 59 2,167 63 8 182 Local 5,386 6,775 4,802 71 4,502 66 7 300 24,119 29,363 17,647 60 15,799 58 12 1,848 Total Bienes y Servicios Var. % Diferencias El G. Nacional concentró el 74% del aumento del gasto en bienes y servicios al mes de setiembre 2014, registrando el mayor crecimiento en la ejecución el sector Educación, seguido por Salud y Transportes y Comunicaciones. 10 Bienes y Servicios del G. Nacional: A Setiembre Bienes y Servicios por rubros: A Setiembre (Comparativo 2014-2013, Millones de S/.) (Comparativo 2014-2013, Millones de S/.) Educacion Salud Transportes y Comunicaciones Economia Y Finanzas Interior Presidencia Consejo Ministros Vivienda Construccion y Saneamiento Justicia Cultura Desarrollo e Inclusion Social Ambiental Agricultura Ministerio Publico Produccion JNE Mujer y Poblaciones Vulnerables Poder Judicial Energia y Minas Trabajo y Promocion del Empleo Relaciones Exteriores Contraloria General Congreso de la Republica Consejo Nac. de la Magistratura Fuero Militar Policial Tribunal Constitucional ONPE Defensoria Del Pueblo Comercio Exterior y Turismo RENIEC Defensa 259 Ss Profesionales y Tecnicos 164 145 130 571 Suministros Medicos 104 81 69 62 175 Viajes 54 54 48 43 36 34 34 Combustibles, Carburantes y Afines 89 84 Materiales y Utiles de Enseñanza 68 Alquileres de Muebles e Inmuebles 53 Ss Administrativos, Financieros y Seguros 52 Alimentos y Bebidas 49 Materiales y Utiles 41 Municiones, Explosivos y Similares 37 12 9 8 3 1 1 0 -1 -2 -12 95 Sservicios Limpieza, Seguridad y Vigilancia 32 21 14 Compra de otros Bienes 37 Ss Basicos, Comunicaciones, Publicidad 22 Enseres -1 Ss Mantenimiento, Acondic. y Reparaciones -7 Repuestos y Accesorios -15 Suministros Mantenimiento y Reparacion -19 Vestuarios y Textiles -16 -23 -80 -40 595 Contrato Administrativo de Servicios -20 Suministros Agropec, Forestal Y Veterin. 0 40 -55 80 120 160 200 240 280 Los sectores que registraron un mayor avance respecto al PIM al mes de setiembre 2014 fueron: Consejo Nacional de la Magistratura, Fuero Militar Policial, Defensoría del Pueblo y Relaciones Exteriores. Bienes y Servicios del G. Nacional: A Setiembre 2014 (Avance % del PIM) 85 75 72 72 71 71 70 70 69 65 65 63 63 61 61 60 59 59 58 57 57 54 53 52 52 50 49 46 45 ONPE Defensa Desarrollo e Inclusion Social Educacion Vivienda Construccion y Saneamiento Comercio Exterior y Turismo Trabajo y Promocion del Empleo Interior Presidencia Consejo Ministros Energia y Minas Congreso de la Republica Ambiental Produccion Justicia Agricultura Cultura Economia Y Finanzas Mujer y Poblaciones Vulnerables Salud Tribunal Constitucional JNE Poder Judicial RENIEC Contraloria General Ministerio Publico Transportes y Comunicaciones Relaciones Exteriores Defensoria Del Pueblo Fuero Militar Policial Consejo Nac. de la Magistratura 31 El detalle de la evolución sectorial del gasto en bienes y servicios se muestra en el Anexo Nº 5. 11 POLÍTICA SALARIAL En esta sección se considera el comportamiento del gasto vinculado al personal del sector público tanto del personal activo (incluyendo los CAS) como del pensionista. Los gastos en personal y obligaciones sociales al mes de setiembre 2014 aumentaron en 16%, sustentándose en las medidas adoptadas desde el 2012, en algunos casos por incremento en la cobertura y en otros por mejoras en las remuneraciones, según se detalla a continuación: Gasto en personal y obligaciones sociales (Millones de S/.) Sector Dev. A Set. Comparativo 2014 - 2013 Sustento 2013 11,451 2014 13,467 Var. % 18 Diferencia 2,016 Interior 2866 3565 24 699 Salud 1039 1535 48 496 Defensa 1904 2156 13 252 Aplicación de lo dispuesto por el D. Leg. 1132. Educación 2136 2356 10 220 Pago del DU Nº 037-94, aguinaldo extraordinario. Ministerio Público 553 625 13 72 Nueva escala de Fiscales del Ministerio Público - D.S. N° 330-2013-EF. Justicia 247 311 26 64 Economía y Finanzas 781 840 8 59 Resto G. Nacional 1924 2079 8 155 G. Nacional G. Subnacionales Total 8734 9870 13 1,136 20,185 23,337 16 3,152 Incremento remunerativo al personal policial en actividad D.Leg. 1132. En aplicación de la Política Integral de Compensaciones y Entregas Económicas para el Personal de la salud - DL N° 1153. Pago del DU Nº 037-94, aguinaldo extraordinario. Incorporación de los Agentes Penitenciarios del INPE a la Nueva Carrera. Contratación de personal a traves de la convocatoria al Curso de Aduanas y Administración Tributaria - CAAT SUNAT y la incorporación de personal a planilla, bajo el regimen laboral 728, en PROINVERSION. Además, la SMV y ONP han contratado mayor personal a plazo fijo. Corresponde a los pliegos de los sectores de Contraloría, Relaciones Exteriores, Congreso de la República, entre otros. Aplicación de la Política Integral de Compensaciones y Entregas Económicas para el Personal de la salud - DL N° 1153, nombramiento del personal del sector Salud - Leyes N° s 29682 y Nº 30126 e incremento de la planilla del sector Educación, si como el pago del DU Nº 037-94, aguinaldo extrordinario. Respecto al gasto en pensiones, a setiembre 2014 el aumento fue de 13% y se sustentó principalmente en el gasto de la ONP y de los Sectores Salud y Educación (aguinaldo extraordinario y el pago del DU Nº 037-94). 12 Pensiones Sector Dev. A Set. (Millones de S/.) Comparativo 2014 Sustento 2013 Var. % Diferencia 13 791 Incremento en planillas de pensiones, principalmente de la planilla del DL18846 por pago de devengados e intereses 12 405 legales por mandatos judiciales de la ONP, asi como el pago del aguinaldo extraordinario del DU 01-2014. Reajuste de pensiones percibidas por pensionistas del 82 115 régimen del Decreto Ley N° 20530, de acuerdo a las disposiciones de la Ley N° 28449 y Ley N° 28789. G. Nacional 2013 6,202 2014 6,993 Economía y Finanzas 3287 3691 Salud 140 255 Educación 546 657 20 111 Reajuste de pensiones D. S. Nº 003-2014-EF. Interior 995 1065 7 71 Incremento de pensiones en el marco del D.Leg. 1133. Defensa 892 957 7 65 Resto G. Nacional 343 367 7 24 1297 1487 15 190 7,499 8,480 13 980 G. Subnacionales Total Aplicación de lo dispuesto en el D. Leg. 1133 y el reajuste de pensiones D. S. Nº 003-2014-EF. Corresponde a los pliegos de los sectores de Mujer y Poblaciones Vulnerables, Agricultura, Presidencia de Consejo de Ministros, entre otros. Reajuste de pensiones percibidas por pensionistas del régimen del Decreto Ley N° 20530 Finalmente, los gastos correspondientes a los CAS, a setiembre 2014 crecieron en 15% (en parte por el aguinaldo extraordinario), el cual corresponde básicamente a los sectores sociales y productivos del sector público. Contrato Administrativo de Servicios (Millones de S/.) Sector Dev. A Set. Comparativo 2014 2013 Sustento 2013 2,073 2014 2,499 Var. % 21 Diferencia 426 Vivienda, Construcción y Saneamiento 69 120 73 51 Desarrollo e Inclusión Social 133 172 29 39 Educación 228 265 16 37 Economía y Finanzas 207 242 17 36 Contratación de personal para los CONECTAMEF aperturados durante el año 2013 a nivel nacional. Cultura 70 103 47 33 Pago de personal para intervenciones vinculadas a la atención de los CIRAS a nivel nacional a través de las Direcciones Desconcentradas de Cultura y la Consulta Previa. Justicia 103 136 32 33 Contrato de Defensores Públicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Agricultura 123 148 20 25 Para implementación del FONDO MiRiego, con el fin actualizar los expedientes técnicos por parte de las unidades ejecutoras de los pliegos MINAGRI Y ANA. Resto G. Nacional 1140 1313 15 173 Corresponde a los pliegos de los sectores Ambiental, Poder Judicial e Interior, principalmente. G. Subnacionales 1613 1758 9 145 Contratación especialistas y tecnicos del sector salud y educación. 3,686 4,257 15 571 G. Nacional Total Implementación de nuevos encargos y funciones que se le han dado al Sector. Continuidad del personal contratado para la ampliación de cobertura de Cuna Más, nuevos contratos para Qaliwarma, entre otros. Incremento del número del personal CAS por nuevos contratos en universidades e inicio del funcionamiento de la U. N. Autónoma de Huanta. 13 GASTO DE CAPITAL Ejecución de Setiembre 2014 El Gasto de Capital del mes de setiembre fue mayor en 10% (S/. 266 millones) respecto a similar mes del 2013. Gasto de Capital Gastos de Capital: Setiembre (Var. % mensual) (Millones de S/.) 10% 80% 60% 2,936 3,000 40% 2,886 2,522 2,488 2011 2012 2,620 2,500 10% 20% 0% 1,875 2,000 1,435 1,500 -20% 954 1,000 -40% 500 jul-14 0 sep-14 may-14 ene-14 mar-14 nov-13 jul-13 sep-13 may-13 ene-13 mar-13 nov-12 jul-12 sep-12 may-12 ene-12 mar-12 nov-11 jul-11 sep-11 may-11 ene-11 mar-11 -60% 2007 2008 2009 2010 2013 2014 El mayor gasto de capital de setiembre 2014 se sustentó principalmente en la ejecución de los proyectos de inversión (Ver Sección Inversión Pública). Gasto de Capital: Setiembre (Millones de S/.) 12% 2,259 2,012 4% -7% -60% 369 159 Proyestos de inversión 147 Equipamiento 79 32 Donac. y Transferencias 2013 383 Resto 2014 Ejecución al mes de Setiembre 2014 Al mes de setiembre, el aumento de los gastos de capital fue de 6% respecto a similar periodo 2013, con un avance respecto al PIM de 48% (mayor al 2013), sustentado por la inversión pública. Gasto de Capital (Millones de S/.) 2014 PIA PIM Proyestos de inversión 25,179 38,733 Otros gastos de capital 7,105 6,834 Equipamiento 1,727 Donac. y Transferencias 4,496 Resto Total Gasto de Capital 2013 Avance Dev. A Set. Dev. % PIM 18,874 49 3,184 47 3,181 898 2,698 1,727 Comparativo 2014 -2013 Avance Dev. A Set. Dev. % PIM 17,798 46 Var. % Diferencias 6 1,076 3 108 3,077 49 28 940 28 -4 -42 64 1,490 72 16 237 882 955 559 59 646 71 -14 -87 32,284 45,567 22,058 48 20,874 47 6 1,184 14 INVERSIÓN PÚBLICA Ejecución de Setiembre 2014 La inversión pública registró en setiembre 2014 una mayor ejecución 12% (S/. 247 millones), sustentando principalmente por los G. Locales. Proyectos de Inversión Proyectos de Inversión: Setiembre (Var. % mensual) (Millones de S/.) 12% 80% 60% 2,500 40% 2,000 2,338 1,611 12% 20% 1,500 1,000 2,012 2012 2013 1,227 0% -20% 2,259 2,087 1,684 810 500 -40% jul-14 0 sep-14 may-14 ene-14 mar-14 nov-13 jul-13 sep-13 may-13 ene-13 mar-13 nov-12 jul-12 sep-12 may-12 ene-12 mar-12 nov-11 jul-11 sep-11 may-11 ene-11 mar-11 -60% 2007 2008 2009 2010 2011 2014 La ejecución de proyectos de los G. Locales registraron en setiembre un crecimiento de 24% (S/. 231 millones) respecto a similar mes 2013. Proyectos de Inversión de los G. Locales Proyectos de Inversión de los G. Locales: Setiembre (Var. % mensual) (Millones de S/.) 300% 24% 250% 1,195 1,200 200% 1,079 1,005 964 2012 2013 150% 822 900 100% 24% 50% 762 625 600 0% -50% 300 263 -100% 0 sep-14 jul-14 mar-14 may-14 ene-14 sep-13 nov-13 jul-13 mar-13 may-13 ene-13 sep-12 nov-12 jul-12 may-12 mar-12 ene-12 nov-11 sep-11 jul-11 may-11 ene-11 mar-11 -150% 2007 2008 2009 2010 2011 2014 La ejecución de proyectos de inversión de setiembre 2014, fue superior en la mayoría de los departamentos, principalmente en Lima, Cusco y Piura. Proyectos de inversión de G. Locales por Departamento: Setiembre (Comparativo 2014-2013, Millones de S/.) 40 32 31 25 23 23 20 15 14 14 14 13 12 11 11 9 5 5 3 2 1 0 0 0 0 -3 -7 -20 -22 La Libertad Arequipa Moquegua Pasco Loreto Madre de Dios Callao Tumbes Ucayali Tacna San Martin Puno Ancash Huanuco Amazonas Lambayeque Huancavelica Junin Apurimac Ica Cajamarca Ayacucho Piura Cusco Lima -40 De similar forma, la ejecución de proyectos de inversión del G. Nacional registró en setiembre, una mayor ejecución de 8% (S/. 50 millones) respecto a similar mes del 2013. 15 Proyectos de Inversión del G. Nacional Proyectos de Inversión del G. Nacional: Setiembre (Var. % mensual) (Millones de S/.) 150% 8% 800 100% 50% 689 8% 376 370 397 2007 2008 2009 400 -50% 598 2012 2013 556 600 0% 622 648 200 jul-14 sep-14 may-14 ene-14 mar-14 nov-13 sep-13 jul-13 may-13 ene-13 mar-13 nov-12 jul-12 sep-12 may-12 ene-12 mar-12 nov-11 jul-11 sep-11 may-11 ene-11 mar-11 -100% 0 2010 2011 2014 El sector Transportes y Comunicaciones presenta la mayor ejecución de proyectos de inversión en setiembre 2014, respecto a similar periodo 2013. Proyectos de inversión del G. Nacional por Sectores: Setiembre (Comparativo 2014-2013, Millones de S/.) 50 40 31 30 21 20 14 8 10 6 3 3 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -10 0 -1 -1 -3 -3 -5 -20 -30 -30 -40 Defensa Cultura Vivienda Construccion y Saneamiento Poder Judicial Fuero Militar Policial Mujer y Poblaciones Vulnerables JNE Produccion ONPE Tribunal Constitucional Consejo Nac. Magistratura Desarrollo e Inclusion Social Interior Trabajo y Promocion del Empleo Relaciones Exteriores Congreso de la Republica Comercio Exterior y Turismo Contraloria General Ambiental Ministerio Publico Justicia Energia y Minas Economia y Finanzas Salud Presidencia Consejo Ministros Agricultura Educacion Transportes y Comunicaciones -50 Por su parte, la ejecución de proyectos de inversión de los G. Regionales en setiembre fue menor en -8% (-S/. 35 millones). Proyectos de Inversión de los G. Regionales Proyectos de Inversión de los G. Regionales: Setiembre (Var. % mensual) (Millones de S/.) 120% 100% 80% 60% 600 40% 500 20% -8% 570 391 400 460 450 2012 2013 416 365 0% -20% 300 -8% -40% 200 -60% 233 171 100 sep-14 jul-14 mar-14 may-14 ene-14 sep-13 nov-13 jul-13 mar-13 may-13 ene-13 nov-12 sep-12 jul-12 mar-12 may-12 ene-12 nov-11 sep-11 jul-11 may-11 ene-11 mar-11 -80% 0 2007 2008 2009 2010 2011 2014 A nivel de Pliego, los GRs de Ancash, seguido de Pasco, Loreto, Piura y Arequipa sustentaron principalmente la menor ejecución de setiembre 2014, respecto a similar mes del 2013. Proyectos de inversión de G. Regionales: Setiembre (Comparativo 2014-2013, Millones de S/.) 40 25 4 5 7 10 10 2 3 8 2 Munic. Metrop. de Lima Madre de Dios Lima Ica Tumbes Moquegua Huanuco Pasco Junin 20 -6 -6 -6 -3 -3 -2 -2 -2 -1 -1 -9 -4 -11 Ayacucho Huancavelica Tacna Puno Cajamarca Ucayali La Libertad Cusco Amazonas Apurimac San Martin Lambayeque -15 Arequipa -16 Piura -20 Loreto 0 -26 Callao Ancash -40 16 Ejecución al mes de Setiembre 2014 Al mes de setiembre la ejecución de proyectos de inversión creció en 6%, con un avance de 49% del PIM, superior al 2013, registrando el mayor avance respecto al PIM los G. Regionales. Proyectos de Inversión (Millones de S/.) 2014 2013 Dev. A Set. Comparativo 2014 -2013 Avance Dev. % PIM 48 PIA PIM Nacional 13,482 13,812 6,193 Regional 4,660 7,546 4,250 56 4,293 52 -1 -43 Local 7,037 17,375 8,431 49 8,240 43 2 191 25,179 38,733 18,874 49 17,798 46 6 1,076 Total Proyectos Dev. A Set. Avance Dev. % PIM 45 5,265 Var. % Diferencias 18 928 En el G. Nacional, la ejecución de proyectos de inversión al mes de setiembre aumentó en 18%, sustentado principalmente por los Sectores Defensa, Vivienda, Construcción y Saneamiento y Agricultura. Respecto al PIM, el avance fue de 45% (menor al 2013), explicado por los sectores Jurado Nacional de Elecciones y Desarrollo e Inclusión Social. Proyectos de inversión del G. Nacional por Sectores: A Setiembre Proyectos de inversión del G. Nacional por Sectores: A Setiembre (Comparativo 2014-2013, Millones de S/.) (Avance % del PIM) Defensa Vivienda Construccion y Saneamiento Agricultura Educacion Economia y Finanzas Salud Presidencia Consejo Ministros Cultura Ambiental Comercio Exterior y Turismo Desarrollo e Inclusion Social Energia y Minas Justicia Ministerio Publico Produccion Contraloria General Relaciones Exteriores ONPE Trabajo y Promocion del Empleo Consejo Nac. Magistratura Tribunal Constitucional Fuero Militar Policial Mujer y Poblaciones Vulnerables JNE Poder Judicial Congreso de la Republica Interior Transportes y Comunicaciones -143 435 234 208 83 28 25 25 13 13 12 12 8 6 5 2 1 1 1 1 0 0 -2 -5 -6 -8 -9 -11 -250 -150 -50 50 150 250 350 450 550 JNE Desarrollo e Inclusion Social Vivienda Construccion y… Energia y Minas Comercio Exterior y Turismo Ministerio Publico Defensa Cultura Transportes y Comunicaciones Interior Salud Trabajo y Promocion del Empleo Economia y Finanzas Agricultura Contraloria General Educacion Poder Judicial Consejo Nac. Magistratura Presidencia Consejo Ministros Ambiental Produccion ONPE Mujer y Poblaciones Vulnerables Justicia Congreso de la Republica Relaciones Exteriores 0 89 83 58 57 55 53 52 51 50 46 44 43 42 42 33 32 28 26 23 23 19 18 17 12 9 2 20 40 60 80 100 El avance de los proyectos de inversión del G. Nacional, así como de sus principales proyectos de inversión se muestra en los Anexos Nº 6 y Nº 7. En el caso de los G. Regionales, la ejecución de sus proyectos de inversión al mes de setiembre fue menor en -1% respecto a similar periodo 2013. Los GRs de Ancash y Piura son los que sustentaron principalmente la menor ejecución respecto al 2013. Asimismo, se registró un avance de 56% del PIM, mayor al 2013, liderados por los GRs Tumbes, Lima y Arequipa. 17 Proyectos de inversión de G. Regionales: A Setiembre Proyectos de inversión de los G. Regionales: A Setiembre (Comparativo 2014-2013, Millones de S/.) (Avance % del PIM) Junin Moquegua La Libertad Arequipa San Martin Ayacucho Huanuco Apurimac Huancavelica Puno Lima Munic. Metrop. de Lima Callao Amazonas Lambayeque Ica Loreto Madre de Dios Tumbes Tacna Ucayali Cusco Cajamarca Pasco Piura Ancash -209 123 75 68 60 58 45 31 27 19 18 3 2 1 -1 -2 -6 -10 -12 -13 -28 -33 -40 -45 -49 -126 -250 -200 -150 -100 -50 0 Tumbes Lima Arequipa Callao Huanuco Huancavelica Apurimac La Libertad Loreto Tacna Puno Piura Ucayali Cusco Junin Moquegua Lambayeque Pasco Ayacucho Ica San Martin Amazonas Cajamarca Munic. Metrop. de Lima Madre de Dios Ancash 80 77 76 73 69 69 67 66 64 56 56 55 54 54 53 53 52 52 52 48 48 44 42 39 36 24 0 50 100 150 10 20 30 40 50 60 70 80 El avance de los proyectos de inversión de los G. Regionales, así como de sus principales proyectos de inversión se muestran en los Anexos Nº 8 y Nº 9. Asimismo, los G. Locales al mes de setiembre registraron una mayor ejecución de 2% en la inversión pública respecto al año 2013, con un avance de 49% del PIM, liderado por las municipalidades de los departamentos de Cusco y Loreto. El avance de los proyectos de inversión de los G. Locales, y de sus principales proyectos se muestran en los Anexos Nº 10 y Nº 11. Proyectos de inversión de G. Locales por Departamento: A Setiembre Proyectos de inversión de los G. Locales por Departamento: A Setiembre (Comparativo 2014-2013, Millones de S/.) (Avance % del PIM) Lima Apurimac Cajamarca Puno Ancash Piura Junin Huancavelica Arequipa Lambayeque Huanuco Cusco Madre de Dios Callao Ayacucho Tumbes Amazonas Ica Ucayali Loreto La Libertad San Martin Tacna Pasco Moquegua 117 52 41 40 29 19 18 14 8 6 4 3 3 2 0 0 -2 -5 -6 -7 -16 -20 -21 -42 -47 -80 -40 0 40 80 120 Cusco Loreto Callao Tacna Lima Huanuco Pasco Ancash Cajamarca Tumbes Ucayali Moquegua Huancavelica La Libertad Ica Piura San Martin Puno Arequipa Madre de Dios Ayacucho Junin Lambayeque Apurimac Amazonas 56 55 53 51 51 51 51 50 49 49 47 47 46 46 46 45 45 44 42 42 38 33 32 26 0 10 20 30 40 50 60 18 90 PRESUPUESTO POR RESULTADOS El 51% del PIM no financiero ni previsional (sin reserva) al mes de setiembre 2014 se destina a Programas Presupuestales (PP), ejecutándose el 60% del PIM (mayor al 2013). Presupuesto por Resultados (Millones de S/.) 2014 Categoría PIA PIM 12,991 58,428 47,515 15,113 66,182 59,614 9,953 39,258 35,263 66 59 59 62 60 56 118,934 140,909 84,475 60 59 94,472 117,035 70,316 50 51 50 A) Acciones Centrales B) APNOP C) Prog. Presupuestales Gasto Total 2013 Del cual: D) Gasto no financiero, ni previsional ni reserva % PP (C / D) Dev. A Set. Avance Dev. Avance Dev. % PIM % PIM Cabe señalar que en el caso del G. Nacional, la participación de los PP dentro de su PIM total fue de 36%, pero si se excluye el gasto previsional, servicio de la deuda y la reserva de contingencia la participación aumenta a 48%. Participación % de los PP respecto al Presupuesto total Participación % de los PP respecto al Presupuesto no Financiero ni Previsional (Millones de S/.) (Millones de S/.) 100,000 36% 70,000 48% 60,000 80,000 50,000 60,000 40,000 40,000 46% 67% 30,000 45% 61% 20,000 20,000 10,000 0 0 GN GR Total PTO GL GN PP GR Total PTO GL PP La ejecución de los PP al mes de setiembre 2014 mantiene la participación del gasto de los G. Subnacionales en 47%. Ejecución del Presupuesto por Resultados Al mes de Setiembre (Millones de S/.) Total: 35 263 30,000 Total: 26 888 25,000 47% 47% 20,000 15,000 10,000 5,000 0 2013 GN 2014 GR GL Al mes de setiembre 2014, la ejecución de los PP vinculados a seguridad ciudadana, justicia, educación universitaria y programas sociales se dieron mayormente en el G. Nacional; en lo relacionado a salud, educación (sin considerar la universitaria) y agricultura la mayor participación fue de los G. Regionales; y los mayores gastos de gobierno vinculados a la gestión de residuos sólidos y saneamiento rural se ejecutó en el nivel local. 19 Ejecución de los Programas Presupuestales: A Setiembre 2014 Programa Presupuestal GN Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educación Básica Regular Reducción del Costo, Tiempo e I nseguridad Vial en el Sistema de Transporte Terrestre Reducción de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana (Millones de S/.) GR GL TOTAL GN Estructura % GR GL 1502 5729 698 7930 19 72 9 4100 1104 1,221 6425 64 17 19 2763 7 469 3239 85 0 14 679 184 506 1369 50 13 37 1349 1 0 1350 100 0 0 Programa Articulado Nutricional 486 725 102 1313 37 55 8 Aprovechamiento de los Recursos Hídricos Para uso Agrario 381 570 221 1172 32 49 19 Salud Materno Neonatal 498 593 22 1113 45 53 2 Programa Nacional de Saneamiento Rural 129 78 854 1061 12 7 81 Programa Nacional de Saneamiento Urbano Formación Universitaria de Pregrado Gestión I ntegral de Residuos Sólidos 806 818 1 0 99 Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres 429 12 176 147 751 57 23 20 Mejora de los Servicios del Sistema de Justicia Penal 734 6 0 740 99 1 0 Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres 633 0 633 100 0 0 Programa Nacional de Alimentación Escolar 510 1 512 100 0 0 Mejoramiento I ntegral de Barrios Resto PP Total PP 5 78 393 476 100 0 0 4,453 18,664 1,126 10,375 783 6,224 6,362 35,263 70 53 18 29 12 18 Si bien el G. Nacional ejecutó el mayor nivel de gasto destinado a PP al mes de setiembre 2014 (concentra el 60% del gasto en PP), los G. Regionales registraron el mayor avance respecto al PIM (67%), superior al 2013. Ejecución de los PP por nivel de gobierno Avance % de los PP respecto al PIM por nivel de gobierno (Millones de S/.) 67 30,907 64 60 59 47 18,664 15,591 38 13,115 10,375 6,224 GR GN PIM GL GR GN Dev. A Ago. 2014 GL 2013 En el G. Nacional, los sectores que lideraron la ejecución al mes de setiembre 2014 fueron: Trabajo y Promoción del Empleo (PP “Programa para la Generación del Empleo Social Inclusivo”), Relaciones Exteriores (PP “Optimización de la Política de Protección y Atención a las Comunidades Peruanas en el Exterior), Comercio Exterior (PP “Aprovechamiento de las Oportunidades Comerciales Brindadas por los Principales Socios Comerciales del Perú) e Interior (PP “Reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana”). Avance % de los Programas Presupuestales en el G. Nacional 74 73 71 71 71 69 68 68 63 63 61 59 55 55 54 54 47 46 44 43 Producción Ambiental Justicia Agricultura Defensa Desarrollo e Inclusión Social Economía Y Finanzas Energía Y Minas Educación Presidencia Consejo Ministros Mujer Y Poblaciones Vulnerables Vivienda Construccion Y Saneamiento Transportes Y Comunicaciones Poder Judicial Ministerio Público RENIEC Salud Interior Comercio Exterior Y Turismo Relaciones Exteriores Trabajo Y Promoción Del Empleo 32 20 En los G. Regionales, el mayor avance se registró en los GRs Tumbes, Arequipa y Loreto (principalmente por los PP vinculados a Educación). Avance % de los Programas Presupuestales en los G. Regionales 76 75 75 73 72 70 70 70 70 70 70 69 67 67 66 66 64 63 62 62 61 60 58 56 45 Mun. Met. de Lima Madre De Dios Pasco Ayacucho Cusco Amazonas Lambayeque Ica Ancash Junin Puno Tacna Cajamarca Apurimac La Libertad San Martin Huancavelica Ucayali Piura Moquegua Huanuco Lima Callao Loreto Arequipa Tumbes 32 En los G. Locales, el mayor avance lo registraron los gobiernos locales de la Provincia Constitucional del Callao y de los departamentos de Cusco y Lima (por los PP relacionados a transporte terrestre y gestión de residuos sólidos). Avance % de los Programas Presupuestales en los G. Locales 68 66 61 57 50 48 47 47 45 45 44 43 43 42 42 42 41 40 39 39 37 37 35 27 Amazonas Apurimac Junin Lambayeque Madre De Dios Ancash Arequipa Ayacucho Pasco Huancavelica Moquegua Ucayali Tacna Puno San Martin La Libertad Piura Tumbes Ica Cajamarca Huanuco Loreto Lima Cusco Callao 18 Entre los PP que registraron un mayor avance respecto a su PIM destacan: “Bono Familiar Habitacional” a cargo del M. de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el “Programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible – PIRDAIS” ejecutado por DEVIDA, y “Nuestras Ciudades” a cargo, también, del M. de Vivienda Construcción y Saneamiento (Ver Anexo Nº 12). PP que registraron un mayor avance % respecto al PIM A Setiembre 2014 Bono Familiar Habitacional 80 Programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible - Pirdais 74 Nuestras Ciudades 73 Optimización de la Política de Protección y Atención a las Comunidades Peruanas en el Exterior 73 Reducción de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana 72 Enfermedades no Transmisibles 72 Gestión Integral de Residuos Sólidos 71 Programa Articulado Nutricional 70 Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educacion Básica Regular 70 Acceso de la Población a la Identidad 69 Salud Materno Neonatal 68 Tbc-Vih/Sida 68 Mejora de la Articulación de Pequeños Productores al Mercado 67 Mejora de los Servicios del Sistema de Justicia Penal Reducción del Tráfico Ilícito de Drogas Mejora y Mantenimiento de la Sanidad Vegetal Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 Cuna Más Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres 66 66 63 63 62 62 61 21 ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS Al mes de setiembre 2014, el presupuesto para atender los gastos de los compromisos de las Asociaciones Público Privadas (APPs) ascendieron a S/. 3 850 millones, correspondiendo S/. 795 millones al Pago anual por Obras (PAO); S/. 219 millones al Pago anual por Manteninimiento de Obras (PAMO) y S/. 2 836 millones a otros compromisos, como: obras adicionales, obras faltantes, liberación y saneamiento de áreas, concesiones portuarias, pago por Kilómetro Tren Recorrido – PKT del Tren Eléctrico, entre otros. Del total presupuestado, se ejecutó al mes de setiembre 2014 la suma de S/. 1 690 millones, que representa un avance del 44% del PIM, sustentado principalmente por los compromisos de concesión de carreteras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Respecto al año 2013, el gasto para compromisos de APPs se incrementó en 28% (S/. 371 millones). Ejecución de compromisos por APPs (En Millones de S/.) 2014 Proyectos / Conceptos Carreteras PIM Avance Dev. Dev. A Set. % PIM 2013 Avance Dev. Dev. A Set. % PIM Comparativo 2014 -2013 Var. % Diferencias 1,841 1,213 66 1,057 58 15 156 192 724 925 140 390 682 73 54 74 140 494 423 102 58 51 0 -21 61 0 -104 260 207 125 60 95 29 31 30 27 71 109 13 58 53 49 9 15 72 15 38 -26 4 44 -18 1,566 0 0 1,566 150 0 0 150 10 42 183 10 53 0 0 53 42 183 97 0 0 97 Portuarios 13 8 61 4 22 0 4 PAMO PAO Otras 0 0 13 0 0 8 61 0 0 4 0 0 0 4 Telecomunicaciones PAMO PAO Otras 2 0 0 2 2 0 0 2 99 0 0 0 0 Agua y Saneamiento 7 1 7 0 0 1 PAMO PAO Otras Aeropuertos PAMO PAO Otras Ferroviarios PAMO PAO Otras - PKT 7 1 PAMO PAO Otras 0 0 7 0 0 1 Majes Sihuas PAMO PAO Otras 48 0 0 48 32 0 0 32 66 Olmos Tinajones 96 PAMO PAO Otras III Etapa Chavimochic PAMO PAO Otras Total PAMO PAO Otras 0 22 Precisiones Carreteras: IIRSA Sur y Norte, Buenos Aires canchaque, Nuevo Mucupe-CyaltiOyotun, Ovalo Chancay-Huaral-Acos Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y Aeropuertos de Provincias Línea 1 del Tren Eléctrico Infraestructura Portuaria Muelle Callao y Paita 2 0 0 2 11 0 11 0 0 0 0 66 0 0 0 0 32 0 0 32 94 98 109 80 -14 -15 0 0 96 0 0 94 98 0 0 109 80 -14 0 0 -15 68 0 0 68 3,850 219 795 2,836 66 0 0 66 1,690 153 448 1,089 1,319 149 508 662 53 87 53 49 28 3 -12 64 371 0 0 -9 0 Agua y Saneamiento ciudad de Tumbes Irrigación Majes Sihuas - Arequipa Túnel Trasandino y trasvase de aguas Lambayeque 97 97 44 70 56 38 22 NORMATIVIDAD PRESUPUESTAL En el siguiente cuadro se presentan las normas legales publicadas en el mes de setiembre 2014 que tienen incidencia presupuestal. Norma Descripción DS. N° 037-2014-RE Modifican Anexo B "Cuotas Internacionales de la Ley N° 30114 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2014, a efectos de atender el pago equivalente a S/. 538,7 mil al Centro de Estudios Estratégicos de Defensa (CEED) del Consejo de Defensa Suramericano (CDS) de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). DS N° 024-2014-SA Aprueba el perfil del personal de la salud que será beneficiado con la valorización ajustada consistente en el bono a que hace referencia el literal c) del numeral 8.2 del artículo 8 del Decreto Legislativo 1153;que regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del personal de salud al servicio del Estado. DS N° 259-2014-EF DS N° 015-2014-VIVIENDA DS N° 260-2014-EF Separata Especial DS. N° 263-2014-EF DS. N° 264-2014-EF DS. N° 265-2014-EF DS. N° 266-2014-EF RD N° 019-2014-EF/50.01 Ley N° 30237 Autorizan Transferencia de Partidas a favor del FONCODES hasta por la suma de S/. 40 millones, para la adquisición de carpetas para Instituciones Educativas en 08 regiones del país, a través de la modalidad de núcleos ejecutores. Aprueba las normas reglamentarias para la implementación de la Centésima Sétima Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30114, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014, mediante la cual se autoriza al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a realizar intervenciones a través de núcleos ejecutores, con la población pobre y extremadamente pobre de las zonas rural y rural dispersa, para desarrollar proyectos de mejoramiento de vivienda rural, saneamiento rural, mejoramiento de infraestructura del tambo e infraestructura productiva. Aprueba monto de la valorización ajustada por puesto de responsabilidad jefatural del departamento o servicio y por puesto de responsabilidad jefatural en establecimientos de salud I-3, I-4, microredes o redes. Publicación de los Proyectos de Ley de Presupuesto, Ley de Endeudamiento y Ley del Equilibrio Financiero del Sector Público para el año fiscal 2015. Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto hasta por la suma de S/. 3 millones a favor del Pliego Contraloría General, para financiar la mayor demanda de las acciones y actividades de control gubernamental y atender los gastos vinculados con la operatividad de Fiscalización y Control de la Gestión Pública. Autorizan Transferencia de Partidas, hasta por la suma de S/.14,6 millones a favor de diversos Gobiernos Locales para el financiamiento de proyectos de inversión pública de saneamiento rural. Autorizan Crédito Suplementario a favor de Pliegos del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales, hasta por la suma de S/.34,5 millones destinados al pago de sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada y ejecución. Autorizan Transferencia de Partidas a favor del pliego Instituto Nacional de Defensa Civil, hasta por la suma de S/.998,3 mil a fin de atender una actividad de emergencia. Modifican el numeral 5.1 del artículo 5 del Instructivo de la Meta 42, aprobado mediante la RD. N° 0032014-EF/50.01 y modificatoria, en el marco del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del año 2014. Ley que deroga el aporte obligatorio de los trabajadores independientes. Modifican Índices de Distribución del Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea - FOCAM, de la provincia de Huanta, departamento de Ayacucho correspondientes al año 2014, a fin de incorporar en la distribución al distrito de Uchuraccay ubicado en la provincia de Huanta, en el departamento de Ayacucho. Formalizan fechas para la aplicación del Instrumento de Diagnóstico de Conocimientos a los RESOLUCIÓN N° 193-2014-SERVIR/PE operadores censados de los Sistemas Administrativos de Presupuesto Público, Planeamiento Estratégico y Modernización de la Gestión Pública. Aprueban los Índices de Distribución del Canon Pesquero provenientes de los Derechos de Pesca, RM. N° 317-2014-EF/11 correspondientes al Primer Semestre del año 2014, para aplicar a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales beneficiados con el Canon Pesquero. En artículo 1 del DS. N° 263-2014-EF Dice "Acciones Centrales", Debe Decir "Acciones FE DE ERRATAS presupuestarias que no resultan en productos" Se aprueban los Índices de Distribución de la Regalía Minera correspondientes al mes de RM. N° 318-2014-EF/11 Agosto 2014, para aplicar en los Gobiernos Locales, Gobiernos Regionales y Universidades Nacionales beneficiados con la Regalía Minera. Aprueban Directiva "Metodología para el Reconocimiento y Medición de Contratos de Concesiones en RD N° 011-2014-EF/51.01 las Entidades Gubernamentales Concedentes". RM. N° 313-2014-EF/15 Separata Especial Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal 2014. 23 ANEXOS ANEXO Nº 1 Gasto no Financiero del Gobierno Nacional (Millones de S/.) PIM Sector Dev. A Set 2014 Corriente Capital Total GNF Presidencia Consejo Ministros Cultura Poder Judicial Ambiental Justicia Interior Relaciones Exteriores Economía y Finanzas Educación Salud Trabajo y Promoción del Empleo Agricultura Energía y Minas Contraloría General Defensoría del Pueblo Consejo Nac. Magistratura Ministerio Público Tribunal Constitucional Defensa Fuero Militar Policial Congreso de la Republica Jurado Nacional de Elecciones Onpe Reniec Comercio Exterior y Turismo Transportes y Comunicaciones Vivienda Const. y Saneamiento Producción Mujer y Poblaciones Vulnerables Desarrollo e Inclusión Social Gobierno Nacional Corriente Capital Avance % PIM Total GNF Corriente Capital Total GNF 1,767 391 1,665 385 1,259 7,550 548 8,372 8,449 5,874 241 947 319 359 53 22 1,260 29 6,338 14 463 150 387 267 431 2,058 851 294 325 3,686 376 80 97 108 517 337 113 1,874 2,545 727 138 1,346 393 12 0 0 59 0 1,427 0 54 8 36 9 54 7,041 2,047 102 16 97 2,143 470 1,762 493 1,776 7,886 661 10,246 10,994 6,601 379 2,292 713 371 54 23 1,319 29 7,764 14 517 158 423 277 485 9,099 2,898 397 341 3,783 1,040 251 1,163 247 769 5,361 404 5,785 5,446 4,385 126 642 184 240 38 19 889 20 4,082 11 325 100 123 184 240 1,417 339 177 215 1,979 159 37 26 26 75 134 5 788 741 261 129 545 208 6 0 0 26 0 630 0 7 6 6 2 30 3,421 1,456 24 5 35 1,199 288 1,190 272 844 5,496 408 6,573 6,187 4,647 255 1,187 391 245 38 19 915 21 4,712 11 332 106 129 186 271 4,838 1,795 201 220 2,014 59 64 70 64 61 71 74 69 64 75 52 68 58 67 71 83 71 71 64 77 70 67 32 69 56 69 40 60 66 54 42 46 27 24 14 40 4 42 29 36 94 41 53 46 48 67 44 100 44 0 13 79 17 25 56 49 71 24 30 37 56 61 68 55 48 70 62 64 56 70 67 52 55 66 71 83 69 72 61 77 64 67 31 67 56 53 62 51 64 53 54,754 19,613 74,367 36,200 8,791 44,991 66 45 60 ANEXO Nº 2 Gasto no Financiero de los Gobiernos Regionales (Millones de S/.) PIM G. Regional Amazonas Ancash Apurimac Arequipa Ayacucho Cajamarca Cusco Huancavelica Huanuco Ica Junin La Libertad Lambayeque Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martin Tacna Tumbes Ucayali Lima Callao Municip. Metrop. Lima Gobierno Regional Dev. A Set 2014 Corriente Capital Total GNF Corriente Capital Avance % PIM Total GNF Corriente Capital Total GNF 378 899 509 889 752 1,083 1,072 507 597 606 933 1,142 741 985 147 222 256 1,068 1,001 615 319 270 393 797 777 14 316 225 281 555 426 247 855 266 245 207 481 315 385 302 170 326 203 298 315 619 149 129 210 220 292 67 695 1,124 789 1,444 1,178 1,330 1,927 774 842 813 1,414 1,457 1,126 1,287 318 548 458 1,366 1,316 1,233 468 399 603 1,017 1,068 81 271 632 351 622 504 793 711 345 426 453 672 807 531 744 103 157 174 785 688 436 224 201 291 570 571 9 136 52 183 425 218 104 460 183 165 98 249 221 204 195 61 171 105 161 171 297 80 99 120 165 209 26 407 684 534 1,048 722 897 1,171 528 591 551 922 1,028 735 939 164 328 278 946 859 733 303 301 410 735 780 35 72 70 69 70 67 73 66 68 71 75 72 71 72 75 70 71 68 73 69 71 70 75 74 72 73 66 43 23 65 77 51 42 54 69 67 47 52 70 53 65 36 52 52 54 54 0 53 77 57 75 72 39 59 61 68 73 61 67 61 68 70 68 65 71 65 73 52 60 61 69 65 59 65 75 68 72 73 44 16,973 8,104 25,077 12,071 4,558 16,630 71 56 66 24 ANEXO Nº 3 Gasto no Financiero de los Gobiernos Locales (Millones de S/.) PIM Departamento Dev. A Set 2014 Corriente Capital Total GNF Corriente Capital Avance % PIM Total GNF Corriente Capital Total GNF Amazonas Ancash Apurimac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huanuco Ica Junin La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre De Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martin Tacna Tumbes Ucayali 114 526 129 487 198 538 483 706 161 224 256 348 533 261 3,744 326 39 172 129 629 362 198 233 92 166 337 1,219 579 1,071 816 1,174 110 2,131 519 514 543 668 1,153 503 2,007 391 38 372 214 1,199 920 412 426 212 319 452 1,745 708 1,559 1,014 1,712 593 2,837 680 739 799 1,016 1,686 764 5,751 716 77 544 344 1,828 1,283 610 659 305 485 79 332 82 303 126 375 348 503 102 152 177 225 361 182 2,625 253 26 102 76 427 230 139 131 68 121 90 616 185 474 349 590 61 1,417 242 264 250 261 536 172 1,034 222 16 173 107 554 417 190 227 104 157 168 947 267 777 475 966 409 1,920 344 416 427 486 898 355 3,658 476 42 275 184 981 647 329 358 172 278 69 63 64 62 64 70 72 71 63 68 69 65 68 70 70 78 68 59 59 68 64 70 56 74 73 27 51 32 44 43 50 55 66 47 51 46 39 47 34 51 57 42 46 50 0 45 46 53 49 49 37 54 38 50 47 56 69 68 51 56 53 48 53 46 64 66 55 50 53 54 50 54 54 56 57 Gobiernos Locales 11,055 17,851 28,906 7,546 8,709 16,255 68 49 56 ANEXO Nº 4 Gasto no Financiero por Funciones (Millones de S/.) 2014 Función PIA PIM 2013 Dev. A Set. Avance Dev. % PIM Dev. A Set. Comparativo 2014 -2013 Avance Dev. % PIM Var. % Diferencias Legislativa 465 486 306 63 290 61 5 Relaciones Exteriores 541 629 387 62 389 71 0 -2 14,380 16,183 9,732 60 9,309 61 5 423 Defensa y Seguridad Nacional 4,853 5,498 3,333 61 2,759 57 21 574 Orden Público y Seguridad 6,653 8,512 5,367 63 4,654 61 15 712 Justicia 4,025 4,303 2,666 62 2,347 64 14 319 Trabajo 314 452 292 65 170 53 72 122 Comercio 525 704 463 66 372 50 25 91 Turismo 401 446 214 48 262 47 -18 -48 3,104 4,663 2,588 56 2,134 48 21 454 294 340 173 51 142 46 21 30 Energia 1,071 1,293 710 55 672 44 6 38 Mineria 117 145 84 58 59 53 43 25 Industria 100 109 54 49 53 46 1 1 12,386 16,181 8,764 54 9,127 59 -4 -363 Planeamiento, Gestión y Reserva Cont. Agropecuaria Pesca Transporte 16 403 573 201 35 181 38 11 20 Ambiente 2,155 2,686 1,824 68 1,636 60 12 188 Saneamiento 3,887 6,120 2,846 47 2,422 42 17 424 Vivienda y Desarrollo Urbano 2,693 2,917 1,696 58 1,023 47 66 673 11,198 14,053 9,229 66 7,201 62 28 2,029 Comunicaciones Salud Cultura y Deporte Educación 1,183 2,345 1,375 59 1,148 48 20 227 18,228 22,165 13,488 61 11,751 58 15 1,737 477 Protección Social 4,880 5,546 3,134 57 2,657 53 18 Previsión Social 10,860 12,000 8,948 75 8,401 73 7 547 104,714 128,349 77,875 61 69,157 58 13 8,718 Total 25 ANEXO Nº 5 Gasto en Bienes y Servicios por Sectores (Millones de S/.) 2014 PIA Nacional PIM 2013 Dev. A Set. Avance Dev. % PIM Comparativo 2014 -2013 Avance Dev. % PIM Dev. A Set. Var. % Diferencias 16,128 18,607 10,496 56 9,131 53 15 1,365 Presidencia Consejo Ministros 838 1,073 566 53 484 50 17 81 Cultura 197 304 184 61 130 73 42 54 Poder Judicial 271 363 236 65 214 65 10 21 Ambiental 228 290 173 59 125 57 38 48 Justicia 575 632 381 60 319 64 20 62 Interior 1,038 1,244 666 54 562 59 18 104 Relaciones Exteriores 214 218 156 72 147 72 6 9 Economia Y Finanzas 1,361 1,635 999 61 869 60 15 130 Educacion 2,581 2,771 1,349 49 1,090 39 24 259 Salud 1,602 2,147 1,350 63 1,185 59 14 164 Trabajo y Promocion del Empleo 172 178 92 52 80 56 15 12 Agricultura 467 609 362 59 320 56 13 43 Energia y Minas 161 179 103 57 89 57 16 14 Contraloria General 59 65 45 70 37 65 23 8 Defensoria Del Pueblo 21 25 18 72 20 66 -12 -2 11 11 9 85 8 88 11 1 295 323 229 71 194 63 18 36 Consejo Nac. de la Magistratura Ministerio Publico 5 6 4 65 3 68 8 0 1,900 2,028 934 46 957 46 -2 -23 1 Tribunal Constitucional Defensa 8 8 6 75 5 70 17 Congreso de la Republica 94 94 54 57 51 50 6 3 JNE 66 100 69 69 34 57 100 34 ONPE 303 371 114 31 115 57 -1 -1 RENIEC 163 219 152 70 168 68 -9 -16 Fuero Militar Policial Comercio Exterior y Turismo 344 384 198 52 210 50 -6 -12 1,700 1,766 1,251 71 1,106 60 13 145 Vivienda Construccion y Saneamiento 352 466 234 50 165 47 42 69 Produccion 223 238 139 58 104 50 33 34 Mujer y Poblaciones Vulnerables 223 215 135 63 103 62 31 32 Desarrollo e Inclusion Social 655 647 290 45 236 45 23 54 2,605 3,981 2,349 59 2,167 63 8 182 Transportes y Comunicaciones Regional Local Total Bienes y Servicios 5,386 6,775 24,119 29,363 4,802 17,647 71 4,502 66 7 300 60 15,799 58 12 1,848 ANEXO Nº 6 Proyectos de Inversión del Gobierno Nacional (Millones de S/.) 2014 2013 Sector PIA PIM Dev. A Set. Avance Dev. % PIM Dev. A Set. Comparativo 2014 -2013 Avance Dev. % PIM Var. % Diferencias Presidencia Consejo Ministros 69 145 34 23 9 17 264 25 Cultura 58 69 35 51 21 23 62 13 Poder Judicial 39 66 19 28 27 35 -31 -8 Ambiental 85 86 19 23 6 12 215 13 Justicia 405 416 51 12 45 23 14 6 Interior 146 108 50 46 61 22 -18 -11 Relaciones Exteriores 25 105 2 2 1 3 175 1 Economia y Finanzas 152 176 74 42 46 42 61 28 2,127 1,905 614 32 531 26 16 83 915 504 221 44 196 39 13 25 0 1 1 43 0 Agricultura 374 1,268 529 42 322 35 Energia y Minas Educacion Salud Trabajo y Promocion del Empleo 0 1 65 208 278 282 162 57 154 42 5 8 Contraloria General 1 9 3 33 2 29 69 1 Consejo Nac. Magistratura 0 0 0 26 0 0 100 0 60 39 21 53 16 25 32 5 0 0 0 0 0 0 0 0 411 1,132 585 52 150 17 290 435 Ministerio Publico Tribunal Constitucional Defensa 0 0 0 0 2 36 100 -2 10 31 3 9 11 0 -75 -9 JNE 0 2 1 89 7 0 -80 -6 ONPE 4 4 1 18 0 0 0 1 46 46 26 55 14 21 86 12 Transportes y Comunicaciones 6,809 6,658 3,327 50 3,471 75 -4 -143 Vivienda Construccion y Saneamiento 1,395 654 378 58 144 28 162 234 47 74 14 19 12 21 13 2 2 3 1 17 6 37 -90 -5 23 83 11 56 103 12 6,193 45 5,265 48 18 928 Fuero Militar Policial Congreso de la Republica Comercio Exterior y Turismo Produccion Mujer y Poblaciones Vulnerables Desarrollo e Inclusion Social Gobierno Nacional 22 28 13,482 13,812 26 ANEXO Nº 7 Principales proyectos de Inversión del Gobierno Nacional (Millones de S/.) Sector Principales 20 Proyectos 1 Concesiones Viales PIA PIM 4,650 5,914 Dev. A Set. 2,903 Avance Dev. % PIM 49 Transportes 1,178 1,430 955 67 Transportes 1,550 1,406 39 3 3 Construcción y Mejoramiento Carretera Camana - Dv.Quilca - Matarani - Ilo - Tacna Transportes 151 389 237 61 4 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan - Churin Transportes 157 293 223 76 5 Proyecto Especial Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao Transportes 267 288 177 61 0 250 221 89 2 Construcción de la Línea 2 y Ramal Av. Faucett-Gambeta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao Provincias de Lima y Callao, Departamento de Lima 6 Instalación de un Centro de Convenciones en Lima - Perú Vivienda 7 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Ayacucho - Abancay Transportes 109 228 158 69 8 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Lima-Canta-La Viuda-Unish Transportes 235 163 121 74 9 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca Transportes 111 158 107 68 10 Mejoramiento de la Av. Nestor Gambetta - Callao Transportes 300 135 33 24 11 Rehabilitación de la Carretera Panamericana Norte Tramo Km. 557+000 al Km. 886+600 Transportes 0 132 91 69 12 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chamaya-Jaen-San Ignacio-Rio Canchis Transportes 120 131 90 69 13 Mejoramiento de la Carretera San Marcos -Cajabamba-Sausacocha Transportes 143 128 95 74 14 Concesiones Ferroviarias Transportes 127 127 89 70 15 Instalación del Servicio de Readaptación Social en el Nuevo Establecimiento Penitenciario de Ica, Distrito de Santiago, Provincia de Ica, Departamento de Ica Justicia 0 122 2 1 16 Instalación del Servicio de Readaptación Social en el Nuevo Establecimiento Penitenciario de Arequipa, en el Distrito de Lomas, Provincia De Caraveli - Departamento De Arequipa Justicia 0 113 1 1 17 Rehabilitación y Mejoramiento de Carretera Tingo Maria - Aguaytia - Pucallpa Transportes 107 111 88 80 18 Concesiones Aeroportuarias Transportes 0 105 92 88 Educación 0 105 0 0 Transportes 96 102 83 82 8,832 7,899 3,290 42 6,193 45 19 Mejoramiento de los Servicios Deportivos en el Complejo Elias Aguirre, Distrito de Chiclayo, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque 20 Rehabilitacion y Mejoramiento de la Carretera Juanjui-Tocache Resto Proyectos Total Proyecto GN 13,482 13,812 27 ANEXO Nº 8 Proyectos de Inversión de los Gobiernos Regionales (Millones de S/.) 2014 2013 G. Regional PIA PIM Dev. A Set. Avance Dev. % PIM Dev. A Set. Comparativo 2014 -2013 Avance Dev. % PIM Var. % Diferencias Amazonas 182 306 134 44 134 56 0 -1 Ancash 201 206 49 24 258 83 -81 -209 Apurimac 233 265 178 67 150 47 18 27 Arequipa 322 485 368 76 308 53 19 60 Ayacucho 239 410 213 52 168 43 27 45 Cajamarca 111 214 89 42 134 40 -34 -45 Cusco 492 841 456 54 495 44 -8 -40 Huancavelica 193 225 154 69 135 66 14 19 Huanuco 180 223 154 69 122 47 26 31 Ica 117 198 96 48 102 33 -6 -6 Junin 127 463 246 53 123 60 100 123 La Libertad 199 253 168 66 99 54 69 68 Lambayeque 140 352 183 52 185 54 -1 -2 Loreto 229 248 159 64 169 50 -6 -10 Madre de Dios 108 163 59 36 71 59 -17 -12 Moquegua 132 319 169 53 94 31 80 75 Pasco 106 193 100 52 149 82 -33 -49 Piura 298 283 157 55 283 60 -45 -126 Puno 165 301 167 56 149 47 12 18 San Martin 243 605 292 48 234 52 25 58 65 137 76 56 104 40 -27 -28 Tumbes 117 120 95 80 108 72 -12 -13 Ucayali 120 188 102 54 136 59 -25 -33 Lima 164 206 158 77 155 70 2 3 Callao 138 276 203 73 201 64 1 1 38 66 26 39 24 45 100 2 4,660 7,546 4,250 56 4,293 52 -1 -43 Tacna Munic. Metrop. de Lima Gobiernos Regionales ANEXO Nº 9 Principales proyectos de Inversión de los Gobiernos Regionales (Millones de S/.) G. Regional Principales 20 Proyectos PIA PIM 685 Dev. A Set. 1,971 1,259 Avance Dev. % PIM 64 1 Mejoramiento de la Transitabilidad Peatonal y Vehicular de la Avenida Evitamiento de la Ciudad del Cusco Cusco 23 243 170 70 2 Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud del Hospital Antonio Lorena Nivel III-1-Cusco Cusco 50 181 69 38 3 Construcción de Via Troncal Interconectora entre los Distritos de Miraflores, Alto Selva Alegre, Yanahuara, Cayma y Cerro Colorado de la Provincia de Arequipa-Arequipa Arequipa 82 156 148 95 4 Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital Daniel Alcides Carrión Huancayo 5 Majes Siguas - II Etapa Junín Arequipa 22 145 105 72 126 121 100 83 6 Ampliacion de la Frontera Agricola Lomas de Ilo-Moquegua Moquegua 56 113 87 77 7 Construccion de la Via Costa Verde-Costanera Tramo-Callao Callao 45 110 108 98 Ayacucho 73 101 77 76 6 96 94 98 Junín 34 86 41 48 Callao 30 85 55 65 Pasco 0 76 4 5 13 Ampliación y Mejoramiento del Hospital de Moquegua Moquegua 9 76 5 7 14 Proyecto Chavimochic Tercera Etapa La Libertad 29 68 66 97 Mej. De Vias Dep. Am-100, Emp. Am-101(Bagua) - La Peca; Am-102, Emp. Am-101(Dv. 15 Bagua Grande) - Jose Olaya - Emp. Pe-5N (Pto. Naranjitos); Ruta: Am-105, Emp. Pe-5N (Dv. S. M. De Porras) - Emp. Am-103(Lonya Grande), Prov. Bagua Y Utcubamba - Amazonas Amazonas 0 64 0 0 Mejoramiento de la Red Vial Departamental Moquegua-Arequipa; Tramo Mo-108: Cruz de 16 Flores, Distritos Torata, Omate, Coalaque, Puquina, L.D. Pampa Usuña, Moquegua; Tramo Ar-118: Distritos Polobaya, Pocsi, Mollebaya, Arequipa Moquegua 22 56 30 53 Rehabilitacion y Mejoramiento de la Carretera Departamental Sm-102; Tramo: San Jose 17 De Sisa - Agua Blanca - San Pablo - Empalme Pe-5N (Dv. Bellavista), Provincias El Dorado y Bellavista, Region San Martin San Martín 20 54 50 92 Loreto 54 47 5 11 5 47 7 15 Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital Regional Miguel Angel Mariscal Llerena de Ayacucho Construcción, Operación y Mantenimiento del Tunel Trasandino y La Primera Etapa de la 9 Presa Limon 8 10 Implementación del Instituto Regional de Enfermedades Neoplasicas de la Macro Región del Centro del Perú 11 Mejoramiento de la Av. Nestor Gambetta - Callao 12 Mejoramiento y Ampliacion de los Servicios de Saneamiento y Fortalecimiento Institucional Integral de la Emapa Pasco, Provincia De Pasco - Pasco 18 Construcción y Equipamiento del Hospital Santa Gema - Yurimaguas 19 Mejoramiento de los Servicios de Salud en el Hospital Tocache, Provincia de TocacheRegion San Martin Instalación de la Planta de Tratamiento y Mejoramiento del Sistema de Abastecimiento de 20 Agua Potable y Desague en la Localidad de la Joya Nueva, Distrito de la Joya, Provincia y Region Arequipa Lambayeque San Martín 0 47 37 79 Resto Proyectos Arequipa 3,974 5,574 2,992 54 Total Proyecto GR 4,660 7,546 4,250 56 28 ANEXO Nº 10 Proyectos de Inversión de los Gobiernos Locales (Millones de S/.) 2014 2013 Departamento PIA Amazonas Ancash PIM Dev. A Set. Avance Dev. % PIM Dev. A Set. Comparativo 2014 -2013 Avance Dev. % PIM Var. % Diferencias 45 331 85 26 87 49 -2 -2 544 1,198 608 51 579 41 5 29 Apurimac 50 574 182 32 131 31 40 52 Arequipa 379 1,045 458 44 450 33 2 8 Ayacucho 139 802 340 42 340 43 0 0 Cajamarca 389 1,132 564 50 523 40 8 41 2 Callao 63 101 55 55 54 52 3 Cusco 1,796 2,104 1,398 66 1,395 52 0 3 147 508 237 47 223 44 6 14 Huancavelica 83 502 257 51 253 43 2 4 Ica 215 536 247 46 251 38 -2 -5 Junin 150 641 244 38 226 37 8 18 La Libertad 479 1,127 523 46 539 42 -3 -16 Huanuco 63 486 159 33 153 38 4 6 Lima 746 1,894 975 51 858 47 14 117 Loreto 162 371 208 56 215 44 -3 -7 11 37 16 42 13 35 22 3 Moquegua 195 365 171 47 218 41 -22 -47 Pasco 102 208 105 51 148 40 -29 -42 Piura 457 1,165 532 46 513 42 4 19 Puno 295 904 406 45 366 39 11 40 76 402 182 45 202 42 -10 -20 Tacna 179 423 226 53 247 45 -8 -21 Tumbes 110 210 102 49 102 52 0 0 Ucayali 163 310 150 49 156 44 -4 -6 7,037 17,375 8,431 49 8,240 43 2 191 Lambayeque Madre de Dios San Martin Gobiernos Locales ANEXO Nº 11 Principales proyectos de Inversión de los Gobiernos Locales (Millones de S/.) Proyecto de Inversión Departamento Principales 20 Proyectos PIA PIM Dev. A Set. Avance Dev. % PIM 1,905 1,823 870 48 1 Estudios de Pre-Inversión Varios 431 496 261 53 2 Fortalecimiento Institucional Varios 173 154 96 62 0 116 44 38 Instalación, Ampliación, Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado en los 3 Aa.Hh. Asentados en las Cuencas 1, 2, Y 3 de la Zona Alta de la Ciudad de Paita, Provincia de Paita - Piura Piura 4 Apoyo a la Producción Agropecuaria Varios 180 108 71 65 5 Mejoramiento de Vías Urbanas Varios 123 90 34 38 Puno 0 85 38 45 Arequipa 0 74 0 0 6 Drenaje Pluvial de la Ciudad de Juliaca 7 Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable en la Ciudad de Camana, Camana Arequipa 8 Reconstrucción de Vías Urbanas Varios 262 72 9 12 9 Construcción de Trochas Carrozables Varios 99 67 43 65 0 58 33 58 117 57 29 51 51 57 32 56 Mejoramiento y Ampliacion de los Servicios Recreativos, Culturales y Deportivos en las 10 Instalaciones del Parque Zonal Sinchi Roca en el Distrito de Comas, Provincia de Lima Lima 11 Construccion de Vías Urbanas 12 Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Recreativos, Culturales y Deportivos en las Instalaciones del Parque Zonal Cahuide en el Distrito de Ate, Provincia De Lima - Lima 13 Construcción de un Sistema de Almacenamiento y Regulacion en el Sector de la Quebrada Coltani para Mejoramiento de Areas Agricolas, Distrito de Ilabaya - Jorge Basadre - Tacna Lima Varios Lima Tacna 15 55 24 44 14 Mejoramiento de Centros Educativos Varios 129 53 31 59 15 Construcción de Locales Comunales Varios 62 51 27 52 16 Construcción de Sistema de Abastecimiento de Agua Potable Varios 85 51 20 39 17 Ampliación de Sistema de Abastecimiento de Agua Potable Varios 140 47 14 30 18 Creación de Servicios Deportivos, Recreativos y Culturales en el Parque Zonal Flor de Amancaes Ubicado en el Distrito de Villa Maria del Triunfo, Provincia de Lima - Lima Lima 0 45 26 57 19 Creación de Servicios Deportivos, Recreativos y Culturales en el Parque Zonal Santa Rosa, ubicado en el Distrito de Santa Rosa, Provincia de Lima - Lima Lima 39 44 36 80 Lima 0 43 2 5 5,132 7,037 15,552 17,375 7,561 8,431 49 49 Mejoramiento del Servicio de Fiscalización para el Ordenamiento del Transporte Urbano 20 en los Principales Ejes Corredores Complementarios, Corredores de Integracion en Lima Metropolitana, Provincia de Lima - Lima Resto Proyectos Total Proyecto GL 29 ANEXO Nº 12 Avance de los Programas Presupuestales (Millones de S/.) Programa Presupuestal PIA PIM Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educación Básica Regular 10,017 11,395 7,930 70 Reducción del Costo, Tiempo e Inseguridad Vial en el Sistema de Transporte Terrestre 9,094 10,527 6,425 61 Reducción de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana 3,678 4,501 3,239 72 Programa Nacional de Saneamiento Urbano 2,365 2,730 1,369 50 Formación Universitaria de Pregrado 2,111 2,702 1,350 50 Programa Nacional de Saneamiento Rural 1,338 2,692 1,061 39 Aprovechamiento de los Recursos Hídricos para uso Agrario 1,066 2,304 1,172 51 Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres Dev. A Set. % Avance 821 1,984 751 38 Programa Articulado Nutricional 1,353 1,882 1,313 70 Salud Materno Neonatal 1,104 1,646 1,113 68 Programa Nacional de Alimentacion Escolar 1,288 1,320 512 39 Mejoramiento Integral de Barrios 923 1,304 476 37 Gestión Integral de Residuos Sólidos 964 1,145 818 71 Mejora de los Servicios del Sistema de Justicia Penal 1,027 1,114 740 66 Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres 1,028 1,035 633 61 Incremento de la Práctica de Actividades Fisicas, Deportivas y Recreativas en la Población Peruana 518 883 460 52 Incremento en el Acceso de la Población de 3 a 16 Años a los Servicios Educativos Públicos de la Educación Básica Regular 527 690 197 29 Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 578 611 383 63 Acceso y uso de la Electrificacion Rural 559 590 327 55 Servicios Registrales Accesibles y Oportunos con Cobertura Universal 490 572 321 56 Seguridad Integral de los Establecimientos Penitenciarios 525 550 167 30 Tbc-Vih/Sida 416 532 360 68 Bono Familiar Habitacional 367 499 398 80 Prevención y Control del Cáncer 321 470 285 61 Nuestras Ciudades 297 447 328 73 Lucha Contra el Terrorismo 418 398 147 37 Programa para la Generación del Empleo Social Inclusivo - Trabaja Perú 64 397 236 59 Enfermedades no Transmisibles 285 376 270 72 Apoyo al Hábitat Rural 327 351 61 17 Cuna Más 264 263 162 62 Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis 204 261 161 62 Acceso y uso Adecuado de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones e Información Asociados 198 223 56 25 Programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible - Pirdais 140 223 166 74 Reducción de la Mortalidad por Emergencias y Urgencias Médicas 145 215 130 61 Reducción del Tráfico Ilícito de Drogas 179 200 131 66 Mejora de la Articulación de Pequeños Productores al Mercado 183 182 122 67 Gestión Sostenible de Recursos Naturales y Diversidad Biológica 139 175 107 61 Mejora y Mantenimiento de la Sanidad Vegetal 204 170 107 63 Acceso de la Población a la Identidad 136 164 113 69 Optimización de la Política de Protección y Atención a las Comunidades Peruanas en el Exterior 148 150 109 73 Resto PP 1,707 1,742 1,061 61 Total Programas Presupuestales 47,515 59,614 35,263 59 30
© Copyright 2025