CORAZÓN AGUSTINIANO Boletín litúrgico dominical. DOMINGO IV

CANTOS PARA LA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA.
CANTO DE ENTRADA
CANTO DE COMUNIÓN
Un cántico nuevo, cantad al Señor,
un cántico nuevo, cantad al Señor.
Triunfó de la muerte el Hijo de Dios.
Triunfó de la muerte el Hijo de Dios.
1. Cantad las naciones, los pueblos del
orbe, decid a los hombres que
resucitó. Cantad aleluya, aleluya.
Ofrezcan los cristianos ofrendas de alabanza a
gloria de la Víctima propicia de la Pascua.
Cordero sin pecado que a las ovejas salva, a
Dios y a los culpables unió con nueva alianza.
Parroquia Santo Tomás de Villanueva.
Agustinos Recoletos. Granada. Tlf. 958 095807
Lucharon vida y muerte en singular batalla y,
muerto el que es la Vida, triunfante se levanta.
¿Qué has visto de camino, María, en la
mañana? A mi Señor glorioso, la tumba
abandonada,
Los ángeles testigos, sudarios y mortaja.
¡Resucitó de veras mi amor y mi esperanza!
CANTO DE OFERTORIO
Venid a Galilea, allí el Señor aguarda; allí
veréis los suyos la gloria de la Pascua.
CRISTO RESUCITO, CRISTO
RESUCITO,
EL ES MI AMOR, ES MI SEÑOR.
CRISTO ES MI SALVADOR.
CRISTO HA VENCIDO AL MAL,
ÉL NOS ENSEÑA A AMAR,
ÉL ES LA PAZ, ES LA
VERDAD,CRISTO ES MI
LIBERTAD.
Primicia de los muertos, sabemos por tu gracia
que estás resucitado; la muerte en ti no manda.
Rey vencedor, apiádate de la miseria humana y
da a tus fieles parte en tu victoria santa.
Cantad que es primavera en la vida,
cantad que ha amanecido el nuevo sol,
Cristo es el Alfa, el Omega, el Señor,
Cristo es mi redentor.
CORAZÓN AGUSTINIANO
Boletín litúrgico dominical.
DESPEDIDA
Aleluya, aleluya, el Señor resucitó.
Aleluya, aleluya, el Señor resucitó.
El Señor resucitó, cantad con alegría.
Demos gracias al Señor, aleluya.
DOMINGO IV DE PASCUA
26 DE ABRIL 2015
Pedro deja claro en la primera lectura –
tomada del Libro de los Hechos de los
Apóstoles-- que Jesús ama a la Iglesia
universal, sin excluir a nadie. Por eso un
buen seguidor de Cristo tiene que vivir en
comunión de amor con los hermanos. Una
vez más se nos presenta a Jesús como la
piedra angular donde ha de cimentarse la
salvación.
JORNADA MUNDIAL
DE ORACIÓN POR
LAS VOCACIONES
San Juan, en su Primera Carta –nuestra
segunda lectura de hoy-- nos muestra cómo
la condición de hijo de Dios es ofrecida
gratuitamente a todo ser humano. Y lo dice
con unas palabras muy hermosas: “Habéis
vuelto al pastor y guardián de vuestras
vidas”.
AVISOS PARROQUIALES
•
•
•
•
El día 2 de mayo, sábado tendrá lugar un concierto por la Orquesta infantil
Bach, de Portugal, a beneficio de La Fundación Escuela de Solidaridad de
Granada.
El día 3 de Mayo, las Hermanas Trinitarias celebrarán una Eucaristía de
acción de gracias por sus 100 años de presencia en Granada. Será a las 12:30
en nuestra parroquia.
Comenzamos el Mes de Mayo, dedicado a María. Todos los días a las 19:30
Rezo del Rosario y meditación mariana.
Cristo de la paz. Ya se han recaudado 2300 euros para la restauración del
Cristo de la Paz. Gracias por vuestra colaboración.
www.santotomasdevillanueva.parroquias.net
El evangelio de San Juan nos recuerda hoy
que la Iglesia no puede basarse en el poder
sino en una vida interior que se traduzca en
obras de amor, entrega y libertad. Esa vida de
perfección es el camino hacia la puerta
estrecha de la que nos habla el Señor. Pero
sobre todo es un canto profético del propio
Cristo para indicarnos que Él es el Único
Pastor del único rebaño donde todos juntos
debeos vivir en amor, esperanza y paz.
La Iglesia Universal celebra la Jornada por
las Vocaciones. Asimismo, la Iglesia
española ha decidido hacer coincidir en
este domingo cuarto de Pascua la citada
Jornada Mundial con la que convoca la
OMP sobre las vocaciones del clero nativo.
Es pues un día de oración y de solidaridad
con todos aquellos que desean ser obreros
del Señor para ir a recoger la abundante
mies. Oremos también por todos los
seminarios de la Orden de Agustinos
Recoletos.
LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 10, 11- 18
LECTURA DEL LIBRO DE LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES 4,8-12
En aquel tiempo dijo Jesús:
En aquellos días, Pedro, lleno del Espíritu Santo, dijo:
-- Jefes del pueblo y senadores, escuchadme: porque le hemos hecho un favor a un enfermo, nos
interrogáis hoy para averiguar que poder ha curado a ese hombre. Pues quede bien claro, a
vosotros y a todo Israel, que ha sido el nombre de Jesucristo Nazareno, a quien vosotros
crucificasteis y a quien Dios resucitó de entre los muertos; por su nombre, se presenta éste sano
ante vosotros. Jesús es la piedra que desechasteis vosotros, los arquitectos, y que se ha
convertido en piedra angular; ningún otro puede salvar y, bajo el cielo. no se nos ha dado otro
nombre que pueda salvarnos.
SALMO 117
R.- LA PIEDRA QUE DESECHARON LOS ARQUITECTOS, ES AHORA LA PIEDRA
ANGULAR.
Dar gracias al Señor porque es bueno,
porque es eterna su misericordia.
Mejor es refugiarse en el Señor,
que fiarse de los jefes. R.Te doy gracias porque me escuchaste
y fuiste mi salvación,
La piedra que desecharon los arquitectos.
es ahora la piedra angular.
Es el Señor quien lo ha hecho,
ha sido un milagro patente. R.Bendito el que viene en nombre del Señor,
os bendecimos desde la casa del Señor.
Tú eres mi Dios, te doy gracias.
Dios mío, yo te ensalzo.
Dad gracias al Señor porque es bueno,
porque es eterna su misericordia. R.
LECTURA DE LA PRIMERA CARTA DEL APÓSTOL SAN JUAN 3,1-2
Queridos hermanos :Mirad qué amor nos ha tenido el Padre para llamarnos hijos de Dios, pues,
¡lo somos! El mundo no nos conoce porque no lo conoció a Él. Queridos: ahora somos hijos de
Dios y aún no se ha manifestado lo que seremos. Sabemos que, cuando se manifieste, seremos
semejantes a Él, porque le veremos tal cual es.
-- Yo soy el buen pastor. El buen pastor da la vida por las ovejas; el asalariado, que no es pastor
ni dueño de las ovejas, ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; y el lobo hace estragos y los
dispersa; y es que a un asalariado no le importan las ovejas. Yo soy el buen pastor, que conozco
a las mías y las mías me conocen, igual que el Padre me conoce y yo conozco al Padre; yo doy
mi vida por las ovejas. Tengo, además, otras ovejas que no son de este redil; también a ésas las
tengo que traer, y escucharán mi voz y habrá un solo rebaño, un solo Pastor. Por eso me ama el
Padre: porque yo entrego mi vida para poder recuperarla. Nadie me la quita, sino que yo la
entrego libremente. Tengo poder para quitarla y tengo poder para recuperarla. Nadie me la quita,
sino que yo la entrego libremente. Tengo poder para quitarla y tengo poder para recuperarla. Este
mandato he recibido de mi Padre.
Mayo es el mes de las flores, de la primavera. Muchas
familias esperan este mes para celebrar la fiesta por la
recepción de algún sacramento de un familiar. También,
Mayo es el mes en el que todos recuerdan a su madre, y las
flores son el regalo más frecuente de los hijos para agasajar
a quien les dio la vida.
Por otro lado, todos saben que este mes es el ideal para
estar al aire libre, rodeado de la belleza natural de nuestros
campos. Precisamente por esto, porque todo lo que nos
rodea nos debe recordar a nuestro Creador, este mes se lo
dedicamos a la más delicada de todas sus creaturas: la
santísima Virgen María, alma delicada que ofreció su vida
al cuidado y servicio de Jesucristo, nuestro redentor.
EL CREDO DE NUESTRA FE
Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo su único Hijo Nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo.
Nació de Santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios Padre, todopoderoso.
Desde allí va a venir a juzgar a vivos y muertos.
Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia católica
la comunión de los santos, el perdón de los pecados.
La resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.