16A 10 A E NE 7M DBERE OC 2 0 1 4 : MERIDIANO DOMI NGO 2 L 9U DE NSOV2IE DTEU2B0R1 E 5 :D E MERIDIANO DE NAYARIT L as joyas de l a corona l cartel de la FIL se engalana con figuras fundamentales del siglo XX, que van de rostros tan conocidos como Salman Rushdie o Irvine Welsh, a autores de culto apenas traducidos al español, como Ian Sinclair. Rushdie, quien no forma parte de la delegación oficial, sino que es invitado por Grupo Planeta, presenta su nueva novela Dos años, ocho meses y veintiocho noches; además, inaugura el Salón Literario. Desde finales de los 80, el indobritánico ha sido objeto de polémica y persecución, pues su libro Los versos satánicos fue considerado blasfemo y le valió una condena a muerte emitida por el Ayatollah Jomeini de Irán. El escocés Irvine Welsh, que llega con la novela La vida sexual de las gemelas siamesas (Anagrama), figura entre los grandes atractivos de la feria. En los 90, se convirtió en uno de los autores más aclamados de su generación con la novela Trainspotting, cuya versión fílmica también fue un éxito. S Otro poeta y novelista presente es el multipremiado John Burnside, quien departirá con Motion en el evento Inspirado en Shakespeare. Entre los escritores nacidos en los 50, también destacan en la delegación aquellos que a través de su literatura apoyan alguna causa, como Val McDermid o Jeanette Winterson; escritores que defienden la tradición, como Tessa Hadley, autora de Henry James and the Imagination of Pleasure, y Philip Kerry, autor de la Trilogía berlinesa; y los multidisciplinarios, como Joanne Harris, famosa por su novela Chocolate; Philip Hoare y Kevin Brooks, que además de la escritura se han desarrollado en el campo de la música. Otra de las grandes tradiciones de Reino Unido es su relación con la Historia latinoamericana y en la feria no podían faltar investigadores como David Brading y Alan Knight, quienes alternarán con historiadores mexicanos sobre la Visión de México y Reino Unido. Tigres a la semifinal 1-0 a Jaguares 8 EL PAÍS Mientras el cosmólogo teórico Roberto Trotta busca divulgar la ciencia con libros como The Edge of the Sky, el biólogo Simon Watt trabaja por la preservación de los animales feos, porque como su libro lo dice: No todos podemos ser pandas. Las redes sociales y los medios electrónicos han sido su principal aliado para difundir sus ideas. Entre los jóvenes escritores que llegan a Guadalajara, destaca también el grupo de los multidisciplinarios. Louise Welsh, autora de novelas, cuentos, artículos, guiones para radio y hasta libretos de ópera. Jon Ronson y Gareth P. Jones, que además de publicar novelas realizan cine y televisión; la poeta Helen Mort y el novelista Ned Beauman que han encontrado en el blog una forma alterna de creación. Y la cuentista Naomi Alderman ha incursionado con éxito en el diseño de videojuegos. También sobresale Karrie Fransman, que ha sabido dar un giro a la novela gráfica y el cómic al experimentar con las posibilidades visuales y electrónicas de la narrativa en imágenes. Mas, también hay jóvenes que apuestan por la poesía o los géneros clásicos de la novela, entre ellos Claire McGowan, quien apuesta por la novela policiaca y la romántica, o el galés Joe Dunthone, poeta y autor de la novela Submarine. El editor Eduardo Rabasa, quien participa en una mesa de discusión con autores ingleses, señala que debido a que la británica es una sociedad eminentemente multicultural, su literatura es muy diversa en cuanto a temáticas y estilos. “Sin caer en una generalización burda, creo que el humor sutil, negro, un tanto paródico, es un componente esencial de buena parte de la mejor producción literaria británica, que no suele ser tan solemne, barroca o pomposa como otras tradiciones literarias del mundo”, describe. Y al hablar de una sociedad multicultural, figuran personajes como el novelista de origen indio Sunjeev Sahota, quien se dio a conocer con Ours Are the Street, su forma de narrar los ataques terroristas en el Londres de 2005; o Bhavit Mehta, autor multicultural, multidisciplinario, independiente y comprometido con organizaciones sin fines de lucro. Domingo 29 Noviembre de 2015 $10.00 Adiós al número 3 VER DEPORTES En partido en que los de casa iniciaron con nerviosismo no pudieron remontar y aunque se pusieron en ventaja en el primer tiempo, no alcanzaron a superar el 4-1 que se llevaron en el Azteca Entre sus libros para adultos, destaca Madame Doubfire, historia muy recordada también por su versión cinematográfica. La inglesa Gardner combina el misterio con la fantasía clásica y la ciencia ficción, pero además incluye los problemas típicos en la escuela. Davies es zoóloga, por lo que ha sabido integrar el mundo de los animales al imaginario de los niños, a través de la narrativa y la poesía. Para Christopher, su público es el joven y su primera novela es Robada, en la que usa el secuestro como metáfora de los miedos juveniles. En Coinciden directores y padres Roberto es aliado de la educación Directores, docentes y padres de familia agradecen al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda por la entrega de recursos para el Fortalecimiento de la Autonomía de Gestión Escolar Son aproximadamente 50 millones de pesos los que el Gobierno del Estado está repartiendo entre 538 planteles de educación básica en la entidad Por Asunción Villaurrutia 5A GOBIERNO Vence León 2-1 al América pero se va de las liguilla Jornada histórica Evalúan en Oaxaca a 2,981 docentes L a letra chiquita e Charles Dickens y Lewis Carroll a J.K. Rowling, nadie puede negar la riqueza literaria infantil y juvenil de Reino Unido. Hoy, continúa siendo semillero de obra dirigida a ese público. Anne Fine, Sally Gardner, Nicola Davies, Lucy Christopher y Ed Vere, autores que han atrapado con sus libros a niños y jóvenes, forman parte de la delegación invitada. La multipremiada Fine ha publicado más de 50 libros de aventuras, en los que sus personajes se enfrentan a situaciones graciosas, como su popular Gato asesino. Participan 147 Jefes de Estado Viaja Peña a París a reunión del COP21 Activistas y cibernéticos i por algo se las nuevas generaciones de escritores del Reino Unido es por romper con ataduras y clichés; el escritor joven ya no se circunscribe al libro, experimenta con otras disciplinas y medios para llegar al público, y no se conforma con mantener su lucha desde la escritura, es también activista. Una de las más jóvenes de la delegación, Laura Bates publicó su primer libro apenas en 2014, Everyday Sexism, pero es una celebridad como activista y en redes sociales. Fundadora del Proyecto Sexismo Cotidiano, lucha contra la desigualdad de género y busca erradicar la violación como táctica de guerra. El escritor y columnista Owen Jones, autor de Chavs: La demonización de la clase obrera y Establishment: La casta al desnudo, se ha convertido en la voz defensora de diversas causas, se ha pronunciado públicamente contra la injusticia o las armas nucleares, en favor de los mineros y las personas discapacitadas, o apoyando campañas políticas. Otras preocupaciones de los jóvenes escritores son la ciencia y la ecología. D Y Philippa Gregory, autora de La otra Bolena, participa en varias mesas de discusión y una velada literaria. Con obras como La reina blanca, La reina roja o La princesa fiel, Gregory es considerada una autora fundamental de la novela histórica, con un estilo meticuloso y preciso, en el que entrelaza hechos reales con historias de amor e intriga, sobre todo de la Casa Tudor. Ian Sinclair está entre los decanos de las letras británicas con novelas alrededor de historias urbanas e intriga política; la cartografía psicogeográfica de Londres, dice la crítica. Nacido en 1943, ha publicado novela, ensayo, poesía, crítica, crónica viajera y guiones, pero apenas este año debutó en español con La ciudad de las desapariciones (Alpha Decay). Andrew Motion, quien estará en el Salón de la Poesía y otros actos, ostentó el título de Poeta Laureado de 1999 a 2009, máximo reconocimiento del Reino Unido a un vate. Es autor de una treintena de libros de poesía, ensayo y narrativa. Se impuso la experiencia VER DEPORTES MERIDIANO DE NAYARIT : D O MI NG O 2 9 D E NOV I E MB R E D E 2 0 1 5 méxico circula también su obra El bosque del verdugo. Por último, Vere no sólo es escritor e ilustrador, sino que se ha convertido en un gran promotor del libro en escuelas del Reino Unido. Su obra Mr. Big fue seleccionada para un programa oficial de fomento a la lectura, por lo que fueron distribuidos 750 mil ejemplares entre estudiantes; asimismo, en estos tiempos de niños tecnologizados, sus historias se han convertido en aplicaciones para iPad. La Secretaría de Educación (SEP) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) aplicaron ayer la evaluación de desempeño a casi 3 mil maestros del estado Virgilio Sánchez Agencia Reforma 8A EL PAÍS Se suma a los festejos Vive Bahía de Banderas Festival Amado Nervo Además de la adopción Defiende Castellón a matrimonios igualitarios El ex senador del PRD, dijo estar de acuerdo con estas uniones, sin embargo, señaló que aún hace falta adecuar la ley en algunos estados de la República Mexicana, entre ellos Nayarit Por Fernando Ulloa Pérez 3A GENERALES Inútil hacer campaña anticipada: Segura En opinión del presidente del Congreso del Estado, la sociedad nayarita ha dejado de mostrar interés en los actores políticos que desde ahora buscan llamar la atención del electorado Esta semana Bahía de Banderas fue sede de espectaculares eventos en el marco del programa presentado por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y su esposa, la señora Ana Lilia López de Sandoval Por Fernando Ulloa Pérez Por Edileidy Castillo 7A Ya no llaman la atención 5A MUNICIPIOS LIGUILLA Atiende peticiones Rescata Carlos Saldate comunidades olvidadas Gracias a la invitación del Presidente de Acción Ciudadana del poblado La Tristeza, Municipio de Tepic, Carlos Saldate, Presidente del PRI Municipal, recorrió dicho poblado donde visitó a cada una de las familias que ahí habitan y quienes le pidieron su apoyo para la pavimentación de la cancha de basquetbol, gestión ante la cual se comprometió para que los niños y grandes tengan mejor calidad de vida y espacios de recreación como éstos donde se divierten en familia y sanamente. 7A GOBIERNO MUNICIPIOS 0-1 2-1 PARA HOY * * VS VS * CLASIFICADOS A SEMIFINAL DEPORTES 2A opinión DOMI NGO 2 9 D E N OV IE M B RE D E 2 0 1 5 : MERIDIANO DE NAYARIT 9A MERIDIANO DE NAYARIT : D O MI NG O 2 9 D E NOV I E MB R E D E 2 0 1 5 Beatriz De León Agencia Reforma La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, inaugurada ayer, invita a descubrir o redescubrir cultura literaria que une tradición y vanguardia. Un acercamiento a Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte a través de su narrativa, ensayo, historia y libro infantil. Heredero de una rica tradición literaria, Reino Unido llega a la FIL de Guadalajara con un rostro renovado, con una delegación que congrega lo mismo a consagrados que a representantes de una generación joven, multicultural, incluyente, versátil y muy en contacto con las nuevas tecnologías. Basta con ver el rango de edad de los escritores invitados para asumir la variedad en el programa: Mientras el novelista y cineasta británico Ian Sinclair cuenta ya 72 años y el historiador David A. Brading, 79; otros apenas rondan los 30, como Helen Mort, Laura Bates o Ned Beauman, quienes además de destacar como figuras literarias, son celebridades en redes sociales. Para Marisol Schulz, directora de la FIL, la feria es como un mar de actividades, con un libro esperando a cualquier tipo de lector. En cada entrega, explica, el país invitado realiza su curaduría y su programa. Esta vez correspondió a Reino Unido, a través del British Council México, integrar una delegación de alrededor de 150 personas, entre autores, editores, académicos y artistas. El contacto de la FIL fue con la directora del Consejo Británico, Lena Milosevic, y con Edgardo Bermejo, coordinador de artes de esa institución, señala. El British Council decidió invitar a autores que están abriéndose camino en el mundo hispano. Para la comitiva, seleccionó a 15 hombres y 15 mujeres, provenientes de Escocia, Gales, Irlanda del Norte o Inglaterra. Y la oferta librera comprende novela, ensayo, historia, cuento, poesía, no ficción, libro infantil y juvenil, novela gráfica, crónica y géneros híbridos, con autores en su mayoría publicados en español. Presencias y ausencias Del universo de autores que integran la delegación de Reino Unido, Schulz señala a tres de sus favoritos, Anne Fine, Philippa Gregory e Irvine Welsh. “Durante mucho tiempo fui editora de literatura juvenil e infantil, y conocía mucho la obra de Anne Fine”, dice. “Es una autora que yo he seguido desde hace muchos años y me parece una presencia destacable”. Otra es Philippa Gregory, señala, una de las grandes exponentes contemporáneas de la literatura histórica y autora de La otra Bolena. Y, por supuesto, dice, entre sus recomendaciones está el escocés Irvine Welsh. “Es una personalidad que dio un golpe muy fuerte de ruptura con su novela Trainspotting. No he leído más allá de eso, no le conozco las siguientes novelas, pero es una personalidad que me atrae mucho”, expresa. Schulz aclara que otra gran presencia es Salman Rushdie, pero que no es parte de la delegación oficial, sino que viene invitado por Grupo Planeta. El escritor y editor mexicano Eduardo Rabasa, quien en 2004 recibió en Londres el Young Publisher of the Year, expresa que como lector está muy interesado en escuchar durante la FIL a Owen Jones y a Salman Rushdie. Además, dice, espera hablar con editores, agentes y escritores ingleses para conocer nuevas propuestas de una literatura tan potente como la inglesa y que ha sido fundamental para su sello, Sexto Piso. Hernán Bravo Varela, traductor y poeta, recuerda su relación con las letras inglesas. Él ha traducido al español obra de Oscar Wilde, Seamus Heaney, T.S. Eliot, William Shakespeare, Gerard Manley Hopkins, Carol Ann Duffy y del joven poeta galés Joe Dunthorne, quien estará en la feria. Sin embargo, del programa de la presente FIL, Bravo Varela que su favorito es el estadounidense Jonathan Franzen, quien presenta en México su nueva novela, Pureza (Salamandra). En los 90, las letras inglesas dieron origen a un fenómeno literario bautizado como The British Dream Team: Julian Barnes, Martin Amis, Ian McEwan y Kazuo Ishiguro, entre otros. Pero hoy son los grandes ausentes de la FIL. Al hablar de a quién se echa de menos en esta feria, son sus nombres los que saltan de inmediato. “A quien me hubiera fascinado conocer y tener en Guadalajara, en particular, es Ian McEwan”, expresa Schulz. Como lectora, no como directora de feria, aclara, es al autor de Expiación y Ámstedam a quien extrañará. “De los autores ingleses que yo más leo está McEwan, es mi máximo autor; de hecho, estoy terminando su último libro”. Cuando se le pregunta sobre las ausencias, Bravo Varela también menciona al Dream Team de la segunda mitad del XX. “Julian Barnes, Ian McEwan, Martin Amis y, en especial, al estilista mayor de la novela contemporánea en lengua inglesa: John Banville”. Entre los poetas, señala, habría que mencionar a Carol Ann Duffy (actual Poeta Laureada del Reino Unido), Pascale Petit, Glyn Maxwell y Owen Sheers. Otra ausencia capital es la del dramaturgo Tom Stoppard, agrega Bravo Varela. Por su parte, Rabasa señala entre los ausentes a Margaret Drabble y Nell Leyshon. “Drabble, autora de Sexto Piso, fue formalmente invitada, pero no pudo asistir por otros compromisos; me hubiera encantado también que Leyshon hubiera podido acudir. Y se echará de menos a los miembros de lo que se ha denominado el British Dream Team: Martin Amis, Hanif Kureishi y Kazuo Ishiguro”. El que busca encuentra Como directora de la FIL, Schulz señala que le es difícil recomendar alguna actividad en particular. “Es como cuando tienes muchos hijos y no puedes darle a uno el gusto”, expresa. “Pero a quien vaya a la feria le diría que no deje de ir a FIL Niños”, recomienda. “Les diría que vayan al Salón de la Poesía, a las Galas de El Placer de la Lectura; que disfruten lo que nos dicen los autores de su experiencia lectora”. Para ella, lo ideal es que el visitante navegue en su página web, consulte el programa y arme su propia agenda. Este año, la FIL recibe a más de 650 profesionales del libro, provenientes de 38 países. “Creo que hay un libro para cualquier persona; cada quien tiene un interés distinto; por ejemplo, vienen historiadores ingleses, y los interesados en la historia podrán verlos en un diálogo con Enrique Krauze”. Además de literatura, dice, libros de corte espiritual, análisis de la actualidad o divulgación científica también esperan al lector. Y adelanta que por estos días se darán a conocer algunas sorpresas para la próxima edición, ya que se cumplen 30 años. “Son tres décadas de una feria que se ha ido consolidando como la primera feria del libro en el mundo español”, comparte. “Es muy conocida la FIL, pero queremos llegar todavía a rincones donde no se conoce”. 8A E L PA Í S DOMI NGO 2 9 D E N OV IE M B RE D E 2 0 1 5 : MERIDIANO DE NAYARIT Participan 147 Jefes de Estado Viaja Peña a París a reunión del COP21 Climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Érika Hernández Agencia Reforma El Presidente Enrique Peña Nieto viajó este sábado a Francia, para participar en la Cumbre sobre Cambio Moisés Robles, titular del IEEPO, aseguró que este grupo representa 60 por ciento de los 4 mil 900 educadores que se registraron Virgilio Sánchez Agencia Reforma Oaxaca, jornada Oaxaca.- En una considerada como México, D.F.- El Presidente Enrique Peña Nieto viajó este sábado a París, Francia, para participar en la Cumbre sobre Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). De acuerdo con el programa, tras volar 11 horas -además de una escala en Gander, Canadá- el Primer Mandatario llegará a las 16:00 horas, tiempo local, al Aeropuerto Charles de Gaulle, donde será recibido por diplomáticos de México en Francia. La inauguración de la Conferencia, a la que se prevé la asistencia de 147 Jefes de Estado y Gobierno, será a las 10:30 del lunes. El Presidente francés Francois Hollande abrirá el acto protocolario con su discurso, seguido por el Secretario de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, y por la Ministra de Asuntos Exteriores de Francia y presidenta de la COP21, Laurent Fabius. Se tiene contemplado que todos los asistentes guarden un minuto de silencio en memoria de las víctimas del atentado del 13 de noviembre. A las 12:00 horas, será la primera sesión de trabajo de los Mandatarios, en la se prevé emitan un mensaje 15 Presidentes, pero no está incluido Peña Nieto. Tres horas más tarde, en la segunda sesión, el Presidente mexicano abrirá la ronda de participaciones. El Jefe del Ejecutivo federal estará en la presentación de la Iniciativa Mission Innovation, y luego dará un mensaje a medios de comunicación. El mandatario llegará a México el martes por la madrugada. Jornada histórica Evalúan en Oaxaca a 2,981 docentes histórica, la Secretaría de Educación (SEP) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) aplicaron ayer la evaluación de desempeño a 2 mil 981 maestros del estado. Moisés Robles, titular del IEEPO, aseguró que este grupo representa 60 por ciento de los 4 mil 900 educadores que se registraron, aunque al inicio del proceso el Gobierno de Oaxaca había informado sobre la selección de 6 mil profesores. Desde que opera la sección 22 de la CNTE (hace al menos 30 años), refirió el funcionario en entrevista, todos los maestro de la entidad habían obtenido plaza automática y ninguno había sido evaluado. La SEP sostuvo en un comunicado que, pese a las protestas, la evaluación se desarrolló sin ningún tipo de incidente técnico o logístico que alterara el proceso. “En un clima de unidad y colaboración en favor de la educación, este sábado inició, sin ningún contratiempo, la Evaluación al Desempeño del Servicio Profesional Docente en el complejo de Ciudad Administrativa”, señaló. Detalló que el proceso se desarrolló en cinco etapas: evaluación al desempeño docente de educación básica; evaluación para la regularización de funciones directivas; evaluación para nuevo ingreso y evaluación de educación media superior. En educación básica, los docentes ya habían presentado su informe de responsabilidades y subido sus evidencias a la plataforma digital. Ayer hicieron examen de conocimientos, planeación de las prácticas argumentativas y examen complementario, el último para profesores de inglés o lengua indígena. ‘Operativo hormiga’ El acceso de los docentes a Ciudad Administrativa se efectuó a través de un operativo “hormiga” que tardó al menos 12 horas. El viernes, el IEEPO organizó la recepción de los docentes en cuatro puntos: sus oficinas centrales, el aeropuerto, la Ciudad Judicial y las instalaciones de la Policía Federal. Conforme llegaron los maestros a estos puntos, en grupos pequeños fueron trasladados en autobuses custodiados al refugio habilitado a un costado de la sede del examen. En este operativo sólo se registró un incidente, ya que alrededor de las 6:11 horas, a la altura de la Colonia Las Flores del municipio de Santa Lucía del Camino, un grupo de maestros de la CNTE interceptó un autobús que trasladaba a 40 profesores de educación mediasuperior, lo que derivó en un enfrentamiento con los policías federales, quienes lograron recuperar la unidad. Luego de ser evaluados, los profesores comieron y, otra vez, a bordo de autobuses custodiados, abandonaron el lugar. Antonio Bertrán Agencia Reforma México, D.F.- México se ha colocado a la par de otros países en el trasplante de extremidades superiores a nivel mundial con una operación que le devolvió a un paciente de 52 años ambos brazos hasta el nivel de las axilas. A Maximino García Baldazo se los tuvieron que amputar en 2012 debido a una descarga eléctrica que recibió mientras realizaba un trabajo para la CFE en su natal Ciudad Victoria, Tamaulipas. “Es el trasplante más grande en el mundo por el tamaño de las extremidades”, afirmó el doctor Martín Iglesias, cabeza del equipo de medio centenar de especialistas que realizó el procedimiento quirúrgico el pasado 16 de octubre en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. El también coordinador del Programa de Trasplantes de Tejidos Compuestos realizó hace tres años, en el mismo Instituto, el primer trasplante de brazos en México y América Latina a Gabriel Granados. “Me sentí contento al verme completo de nuevo”, afirmó vía telefónica Maximino, quien en el proceso previo e inicio de la rehabilitación ha contado con el apoyo de Gabriel, quien ya lleva una vida independiente. 3A Repiten la historia Marca a los menores matrimonios igualitarios violencia intrafamiliar Defiende Castellón a El ex senador del PRD, dijo estar de acuerdo con estas uniones, sin embargo, señaló que aún hace falta adecuar la ley en algunos estados de la República Mexicana, entre ellos Nayarit Por Fernando Ulloa Pérez Video Misael Ulloa Isiordia Tepic.- El ex senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx dijo estar de acuerdo en los matrimonios igualitarios. Sin embargo, Castellón Fonseca refirió que aún hace falta adecuar la ley en algunos estados de la República Mexicana, entre ellos Nayarit: “es un tema ya resuelto por la Suprema Corte de Justicia, que planteó que cualquier ley que esté en contra de la unión entre personas, sean o no del mismo sexo, que es un ley anticonstitucional, por lo tanto lo que tenemos que hacer en los estados es adecuar la ley precisamente a ese criterio, pero también a la realidad que estamos enfrentando, la realidad de las relaciones entre personas y de la aceptación de los mismos es ya completamente diferente a como se da, o como se daba en anteriores años y las leyes siempre tiene que estar reflejando lo que en la sociedad está ocurriendo”. El entrevistado refirió que en Nayarit existe una iniciativa de ley que está siendo impulsada por los grupos de izquierda: “en Nayarit tenemos una iniciativa de ley en el Congreso que hemos estado impulsando para que sea aprobada durante el presente periodo de sesiones, así que esa es nuestra posición, nosotros vamos a reconocer esta clase de uniones, a darles seguridad jurídica a quienes se unan al matrimonio igualitario”. Al referirse a la posible adopción de infantes por parte de un matrimonio integrado por dos personas del mismo sexo, Francisco Javier Castellón Fonseca declaró: “Es que un matrimonio debe tener una serie de obligaciones y derechos, entre ellos el de tener hijos, el derecho de adoptarlo, de crearlos. Yo no creo en los prejuicios que dicen que un matrimonio entre personas del mismo sexo no pueden crear hijos, hay muchas experiencias que dicen lo contrario, que dicen que los hijos se crían independientemente del género de sus padres. Entonces nosotros estamos de acuerdo en que el matrimonio igualitario sea un matrimonio que enfrente todos los derechos y todas las obligaciones a las que están sujetos las parejas de diferentes sexos”. Piden a productores asegurar sus cultivos Trasplantan brazos médicos mexicanos México se ha colocado a la par de otros países en el trasplante de extremidades superiores a nivel mundial con una operación que le devolvió a un paciente de 52 años ambos brazos Además de la adopción Cultura de la previsión Operación de vanguardia GENERALES MERIDIANO DE NAYARIT : D O MI NG O 2 9 D E NOV I E MB R E D E 2 0 1 5 El delegado de la SAGARPA en Nayarit, Sergio Mendoza Guzmán, hizo un llamado a campesinos para que no sufran daños severos por fenómenos climatológicos Por Argimiro León Tepic.- Con el fin de que los campesinos nayaritas no sufran daños severos cuando se presenten contingencias climatológicas, hacemos un llamado para que todos en las diferentes ramas de producción aseguren sus cultivos, porque el seguro catastrófico no cubre el 100 por ciento de las pérdidas, ya que una hectárea cuesta entre 12 y 15 mil pesos, por lo que con los problemas que el cambio climático presenta, siempre habrá el riesgo de que se presenten tormentas tropicales o huracanes y las lluvias torrenciales perjudican las siembras. En esta forma se explicó el delegado de la SAGARPA en Nayarit, Sergio Mendoza Guzmán, agregando que los cultivos de traspatio y paquetes de animales domésticos, como conejos, gallinas y guajolotes, pueden formar parte de hortalizas y el elote amarillo, “que está en los principales restaurantes de la zona hotelera de la Riviera Nayarit y los destinos de sol y playa, principalmente”. Dijo que en el país se busca tener productos del sistema alimentario en un 75 por ciento cuando menos, sin embargo a la fecha se cuenta solo con alrededor del 50 por ciento, por eso en zonas como Nayarit, el gobierno federal espera que haya suficiente producción de alimentos, pero para los huertos de traspatio se espera que lleguen a los habitantes de zonas de alta y muy alta marginación, con el fin de mejorar sus condiciones de vida. Señaló que estos apoyos son una contribución sustantiva del presidente Enrique Peña Nieto, que espera combatir a la pobreza en los estados del país donde se presenta y de manera conjunta con el Gobierno del Estado, “esperamos que este año cerremos con proyectos bien definidos para que en el 2016, las familias tengan por lo menos asegurados sus productos de autoconsumo”. Mendoza Guzmán reconoció que la soberanía alimentaria es un asunto muy complejo, por lo que se espera la coordinación del gobierno federal con el estatal para sacar adelante a los nayaritas, por lo que se considera que deben apoyarse a las familias para que siembren en su casa, las verduras que se utilizan en las principales comidas que se elaboran para el consumo de las familias. También dio a conocer que se espera duplicar la superficie sembrada del maíz amarillo en el ciclo agrícola anterior, por lo que puede llegarse a sembrar alrededor de dos mil 500 hectáreas, ya que este grano tiene buen precio, hay apoyo del gobierno federal, con ello los productores obtienen más ingresos y sobre todo “tiene mayor resistencia a la humedad, por lo que soporta mejor las lluvias atípicas que se presenten en el ciclo agrícola otoñoinvierno 2015-2016”. Informó al mismo tiempo el funcionario federal, que en estos momentos el municipio nayarita que tiene mejores condiciones de seguridad alimentaria es El Nayar, ya que con el programa de la Cruzada Contra la Pobreza, el gobierno está poniendo los ojos en los municipios que participan, como es el caso de Huajicori, La Yesca, Santiago Ixcuintla y Tepic. Finalmente, hizo un llamado a los campesinos para que estén siempre al pendiente de las informaciones que emitan las autoridades, ya que la semana pasada varios funcionarios pidieron a los productores de frijol y sorgo “que no sembraran su grano hasta después de este fin de semana, toda vez que había el pronóstico de lluvias fuertes y que podría perjudicar los cultivos y las lluvias llegaron, por lo que esperamos todos hayan hecho caso y no hayan sembrado, porque en ese caso seguramente que perdieron la inversión hecha en la preparación de tierras y la semilla, principalmente, por lo que estaremos al pendiente de lo que nos digan los productores para apoyar en lo que sea necesario”. Jassive Patricia Durán Maciel afirmó que cuando un menor de edad crece en un hogar violento, como adultos los infantes repiten este tipo de conductas con sus esposas Por Fernando Ulloa Pérez Foto Misael Ulloa Isiordia Tepic.- Jassive Patricia Durán Maciel, diputada local del PRI, en entrevista declaró que cuando un menor de edad crece en un hogar en donde se suscitan actos de violencia familiar, como adultos los infantes repiten este tipo de conductas con sus esposas: “estos patrones de conductas deben de ser modificados porque luego los heredamos a nuestros hijos y bueno tener un hogar violento repercute no solamente en la salud física emocional o psicológica de la victima sino también de quienes la rodean”. Además, la diputada local del PRI comentó que una forma de evitar que la violencia en contra de la mujer vaya en aumento, es necesario que las damas denuncien a sus agresores: “ efectivamente, creo que la denuncia es muy importante, primero la detención de la violencia porque muchas de las veces creemos que ciertas conductas o ciertas actitudes son normales en la pareja y la asumimos como tales porque nos acostumbramos a vivir a ello hay que detectar cuando estamos siendo víctimas de violencia tanto física, como sexual, psicológica, emocional, económica y hasta institucional”. Antes de concluir la entrevista, Jassive Patricia Durán Maciel reveló que solamente dos de cada diez mujeres violentadas denuncian a sus agresores: “tenemos estadísticas que nos preocupa porque solamente dos de cada diez mujeres que sufren violencia denuncian y esto es preocupante porque nos habla de que únicamente el 20% de las mujeres violentadas denuncian a sus agresores y estamos hablando que el 80% no lo hace, entonces es importante que denuncien pero también es importante crear conciencia en el servidor público que está tomando la denuncia que no ejerzamos una victimización de la persona que vaya a denunciar, que no ejerzamos una violencia institucional sobre todo en el sentido de no darle la importancia que tiene porque cuando una mujer se decide a denunciar es porque ha perdonado muchas veces al agresor”. 4A E L PA Í S DOMI NGO 2 9 D E N OV IE M B RE D E 2 0 1 5 : MERIDIANO DE NAYARIT Reunión nacional de la CONANP Se suma a los festejos Vive Bahía de Banderas Festival Amado Nervo Evalúan atención de áreas naturales El encuentro de directores y directoras de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), fue con el objetivo de hacer un balance de trabajo realizado por la Comisión, así como sus retos y desafíos Por Argimiro León Tepic.- Con el objetivo de hacer un balance del trabajo realizado hasta el momento, así como un análisis de los retos y desafíos que tiene la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para el siguiente año, se llevó a cabo la reunión nacional de directores y directoras de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) administradas por este organismo. Así lo informó el director de la Reserva de la Biósfera en marismas Nacionales de la CONANP, Víctor Hugo Vázquez Morán, Al menos ochenta funcionarios federales y estatales han sido facultados en el último año por sus superiores para requerir a las telefónicas la entrega de datos Víctor Fuentes Agencia Reforma México, D.F.- El acceso a datos de teléfonos celulares sin orden judicial será cosa de todos los días. Al menos ochenta funcionarios federales y estatales han sido facultados en el último año por sus superiores para requerir a las telefónicas la entrega de datos que no incluyen el contenido de las comunicaciones. La información que sí tendrán acceso es su origen y destino de la comunicación, domicilio del suscriptor, tipo de servicios utilizados y código de fabricación de los equipo, entre otros. El pasado 11 de noviembre, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó los lineamientos para que las concesionarias colaboren con las autoridades en el ejercicio de esta facultad, que la ley asigna a cualquier “autoridad competente”, sin aclarar su nivel, atribuciones o gravedad de conductas que investigan. Al menos once Procuradurías locales, una Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Hacienda (SHCP) han designado a funcionarios que pueden aprovechar los artículos 189 y 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. El Estado de México y Veracruz, con 32 y 12 designaciones, respectivamente, concentran a más de la mitad de añadiendo que el evento contó con la participación de la Agencia Alemana de Cooperación al Desarrollo (GIZ), el Banco Alemán al Desarrollo (KfW), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y organizaciones de la sociedad civil que implementan junto con la CONANP proyectos sobre cambio climático y resiliencia, manejo integrado del paisaje y conectividad, sostenibilidad financiera y valoración de servicios ecosistémicos. Explicó que se trabajará en el establecimiento de Áreas Dedicadas Voluntariamente a la Conservación, modalidad de conservación que fomenta la corresponsabilidad de la sociedad, y que durante los trabajos, los directores y directoras destacaron los avances que en materia de conservación se han realizado en las diferentes regiones y también plantearon las necesidades y obstáculos “Estamos muy agradecidos y contentos de poder ser parte del festival más importante del estado”, comentó el presidente municipal José Gómez Pérez Por Edileidy Castillo que enfrentan en sus quehaceres cotidianos. Personal de la CONANP junto con los coordinadores y asesores de más de 10 proyectos de cooperación internacional, identificaron acciones para maximizar los impactos de los mismos y generar redes de aprendizaje. Añadió que durante la clausura del encuentro, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, destacó la labor que realiza el equipo de la CONANP, refrendó la importancia de las Áreas Naturales Protegidas y se congratuló porque este año se rebasó la meta al publicar 18 programas de manejo. Abren acceso a datos Llueven peticiones de rastreo a celular los funcionarios habilitados, pues facultaron a todas las unidades de sus Procuradurías, no sólo a las que llevan las investigaciones de delitos graves. Baja California facultó a tres directivos de la SSP estatal, que no son fiscales, sino policías. En la SHCP, la Unidad de Inteligencia Financiera también puede aprovechar este recurso, lo que ya provocó por lo menos un amparo para resistir un requerimiento de esta dependencia, por parte de la telefónica Alestra. Incluso autoridades distintas a las de seguridad y procuración de justicia han aprovechado esta facultad, sin tener que publicar cuáles son los funcionarios habilitados. La semana pasada, la telefónica AT&T promovió dos amparos contra requerimientos de información de la Comisión Federal de Competencia Económica, que actuó con base en los artículos 189 y 190, en la investigación DE-002-2014 por prácticas monopólicas en servicios de transporte en Quintana Roo. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá en 2016 al menos tres amparos que cuestionan la constitucionalidad de esta medida, avalada este año por las dos juezas federales especializadas en telecomunicaciones. “Si bien puede llevar a posibles restricciones en los derechos fundamentales de los gobernados, ello se ve superado con el objetivo que se persigue, como es un debido desarrollo de la seguridad pública”, afirmaron ambas juezas. En 2014, la Corte avaló la geolocalización en tiempo real de teléfonos involucrados en delitos graves sin orden judicial, pero tendrá que revisarla de nuevo en 2016. En Oaxaca No pudo la CNTE frenar evaluación EDICTO: El que suscribe, Licenciado ALONSO GONZÁLEZ LÓPEZ, NOTARIO PUBLICO TITULAR NUMERO 36 TREINTA Y SEIS, de la Primera Demarcación Notarial del Estado Nayarit, con Residencia en la Ciudad de Tepic, hago del conocimiento de quienes se crean con interés legitimo, que en la Notaria Publica a mi cargo se encuentra en trámite la Sucesión Testamentaria a bienes del extinto CANDIDO AYON OCHOA, quien falleció el día 20 (veinte) de marzo del año 2007 (dos mil siete), dejando el Testamento Ordinario bajo la forma de Público Abierto que otorgara en Escritura Pública número 2,939 (Dos mil novecientos treinta y nueve), Tomo Séptimo, Libro Séptimo, celebrado con fecha 24 (veinticuatro) de Septiembre del año 2002 (dos mil dos), ante la fe de la Licenciada María de Lourdes Yerena Galeana, Notario Público número 21 (veintiuno) de esta primera demarcación notarial en el estado de Nayarit; trámite instaurado a solicitud de sus hijos los Ciudadanos JORGE FERNANDO AYON CORTES y MARTHA ANGELICA AYON CORTES, quienes declaran su conformidad e intención de proceder a esta Tramitación y que reconocen la validez del Testamento, aceptando la herencia instituida, como consta en la Escritura Pública Numero 2,933 (DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES), TOMO 2 (DOS), LIBRO 9 (NUEVE), en la Ciudad de Tepic, Nayarit, a los 17 (diecisiete) días del mes de Noviembre del año 2015 (dos mil quince), del Protocolo a mi cargo. ATENTAMENTE. TEPIC, NAYARIT; NOVIEMBRE DEL 2015. _________________________________ LIC. ALONSO GONZÁLEZ LÓPEZ NOTARIO PUBLICO NUMERO 36 Sin embargo, el líder del gremio, Rubén Núñez, advirtió que seguirán su lucha contra la reforma educativa, y la evaluación, ya que insistió es punitiva Virgilio Sánchez Agencia Reforma Oaxaca, Oax.- Los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se retiraron de las inmediaciones de Ciudad Administrativa, en donde se aplicó la evaluación docente. Luego de permanecer 3 horas frente a la valla de policías federales que resguardan el lugar, el líder del magisterio disidente, Rubén Núñez, dio la instrucción de salir de la zona en marcha. Agradeció a sus compañeros su participación en esta protesta y advirtió que seguirán su lucha contra la reforma educativa, y la evaluación, ya que insistió es punitiva. El contingente de profesores marcha sobre la carretera federal 190 de regreso al Monumento a Benito Juárez, localizado a un kilómetro y medio de distancia. En el transcurso de esta protesta, los maestros se enfrentaron en una ocasión con los elementos federales. En tanto, el Gobierno del Estado reportó que la evaluación se desarrolló sin incidentes al interior de Ciudad Administrativa. Alejandro Del Mazo Maza, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, destacó que uno de los retos de la CONANP es consolidar las Áreas Naturales Protegidas y arribar a la COP13 como una institución más sólida y eficaz. Recordó que durante el 2015, las ANP han sido operadas con eficiencia y responsabilidad. Hizo un reconocimiento al personal de campo de la CONANP que trabaja con entrega, pasión y profesionalismo. “El personal de la CONANP es el más importante patrimonio de la institución”. Explicó que una de las prioridades de la Comisión es incrementar el número de áreas protegidas, pues ello contribuirá a generar un sistema de áreas protegidas con mayor representatividad. Finalmente, el titular de la CONANP sostuvo que esta reunión fue una experiencia enriquecedora y les expresó su apoyo para lograr en equipo los objetivos de la Comisión. Visión empresarial Qué hacer con la apreciación social Por Claudia de La Paz Los líderes sociales, vienen en las más distintas formas, bien pueden surgir desde algún movimiento social iniciado por alguna injusticia, pueden hacer del mero desempeño de su labor profesional o pudieran hacer también gracias a una destacada trayectoria en los negocios, especialmente este último departamento, puede producir a los líderes sociales que más impacto tengan en su comunidad, puesto que además de reunir las cualidades de prestigio, reconocimiento, honorabilidad y servicio al prójimo, tienen la capacidad financiera para generar acciones concretas en favor de la comunidad, sea a través de donaciones, gestiones ante organismos internacionales, o a través de la simple transmisión de conocimientos, los empresarios y emprendedores tienen una gran capacidad de crear un profundo impacto en la sociedad. Nayarit como nuestro estado, tiene un digno representante de este factor de retribución a la sociedad. El licenciado Antonio Echevarría García ha tenido un gran impacto en la sociedad nayarita de todos los municipios del estado, por igual ha logrado conseguir recursos para la construcción de aulas, como también ha conseguido transportar a los jóvenes talentos deportivos, a las justas donde ponen en alto el nombre de nuestro estado; el licenciado Antonio Echevarría, ha sido un baluarte de la labor social. Ciertamente, la labor que han venido desempeñando el licenciado Antonio Echevarría como la fundación Álica, ha sido un claro ejemplo del cómo deben funcionar o mejor dicho cómo se puede retribuir a la sociedad el éxito empresarial y en los negocios, pues la confianza que ponen los consumidores en un producto, depende en buena medida del trato, carisma, acciones y agenda que manejen sus rostros más visibles tal como lo hace en este caso el licenciado Antonio Echevarría. Obviamente esta responsabilidad, casi obligación extralegal, no es el común denominador entre el empresariado mexicano, de hecho son pocos quienes realmente viven a las expectativas que tiene la gente y a los ejemplos que han sentado nobles personajes como el licenciado Echevarría García, es de esperarse que conforme pase el tiempo más y más empresarios se sumen a esta tendencia de apoyar profundamente a la comunidad, será cuestión de tiempo para que máximos empresarios generan a través de fundaciones o a nombre propio acciones a favor de la comunidad. M U NI C IPIO S MERIDIANO DE NAYARIT : D O MI NG O 2 9 D E NOV I E MB R E D E 2 0 1 5 Bahía de Banderas.- Esta semana Bahía de Banderas fue sede de espectaculares eventos en el marco del Festival Cultural Amado Nervo 2015, programa presentado por el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda y su esposa, la señora Ana Lilia López de Sandoval. Por su parte, el presidente municipal José Gómez Pérez agradeció al Gobernador del Estado por traer eventos culturales de calidad a las familias de Bahía de Banderas: “Gracias al gobernador Roberto Sandoval por traer al municipio eventos de calidad para que las familias los disfruten, estamos muy agradecidos y contentos de poder ser parte del festival más importante del estado”, comentó el primer edil. Dentro de los eventos artísticos y culturales que se presentaron estuvieron la banda 7A de ska-rock La Burundanga y los sones jarochos de la agrupación Kumaltiken, la plaza principal de San José del Valle, así como el narrador de cuentos, Jorge de la Peña en el centro comunitario de San Pancho, además del espectáculo multidisciplinario de Les Parfaitsinconnus Inconnus de Canadá en la plaza principal de Bucerías y el concierto de Sandoval en la plaza principal de Sayulita. Cabe mencionar que se contó con un gran número de asistentes a dichas presentaciones donde se vivió un ambiente familiar y de armonía. Este festival inició el pasado 28 de noviembre y finaliza el 7 de diciembre y tiene como objetivo presentar grandes obras en honor al poeta Amado Nervo. Dicho programa incluye actividades como danza folclórica, talleres artísticos, presentaciones, cine, conferencias, y conciertos totalmente gratuitos en los diferentes municipios de Nayarit. Apoyos a Club de la Tercera Edad Consiente DIF de Bahía a los adultos mayores La presidente del DIF Municipal, Monserrat Peña de Gómez, realizó la entrega de mobiliario nuevo al Club de la Tercera Edad de la Cruz de Huanacaxtle Por Edileidy Castillo Bahía de Banderas.- Continuando con el compromiso de atender y escuchar a los adultos mayores de Bahía de Banderas, la Sra. Monserrat Peña de Gómez, Presidenta del Sistema DIF Municipal, realizó la entrega de mobiliario nuevo al Club de la Tercera Edad de la Cruz de Huanacaxtle. Los integrantes del club recibieron una estufa, un refrigerador, un karaoke, manifestando su agradecimiento a la Presidenta del DIF y externaron su emoción y alegría por los apoyos otorgados para beneficio de los adultos mayores que, sin duda, facilitarán su estancia en este hogar y contribuirán a su salud y bienestar. Además, la Sra. Monserrat Peña aprovechó este evento para resaltar la importancia de ser solidarios yexternó su agradecimiento al Presidente Municipal José Gómez por el apoyo para que este proyecto se haga realidad y siga avanzando en todos los clubes de la Tercera Edad.“Mi esposo es un gran aliado del DIF y de todos ustedes, está muy interesado en que estas casas estén en la mejor condición posible y vamos avanzando, siempre coincidimos que todos somos una familia y debemos trabajar unidos para que Bahía de Banderas sea un mejor lugar para que podamos vivir y convivir”, expresó. Finalmente, la Sra. Monserrat expresó: “Hoy quiero que disfruten más su estancia en esta casa, a nombre de mi esposo el Presidente Municipal José Gómez, quien les envía un saludo, les digo que nos han robado el corazón, son un motor en nuestro trabajo diario, que por cierto les digo, disfruto mucho, A causa del clima Advierten peligros en las carreteras Por Fernando Ulloa Pérez Video Misael Ulloa Isiordia Rescata Carlos Saldate comunidades olvidadas G racias a la invitación del Presidente de Acción Ciudadana del poblado La Tristeza, Municipio de Tepic, Carlos Saldate, Presidente del PRI Municipal, recorrió dicho poblado donde visitó a cada una de las familias que ahí habitan y quienes le pidieron su apoyo para la pavimentación de la cancha de basquetbol, gestión ante la cual se comprometió para que los niños y grandes tengan mejor calidad de vida y espacios de recreación como éstos donde se divierten en familia y sanamente. Violencia feminicida Protestan desnudas contra el acoso México, D.F.- En varias ciudades del país se unieron a la denominada “Marcha de las Putas”, que se realiza año con año desde hace un lustro, con el objetivo de protestar contra la violencia hacia las mujeres. En Puebla, al grito de “Si tocan a una, nos tocan a todas”, mujeres encapuchadas al estilo del colectivo ruso Pussy Riot encabezaron la marcha para denunciar las agresiones, desde las cotidianas como el acoso sexual callejero como silbidos o piropos hasta las que pueden terminar en asesinatos. “A raíz de la violencia feminicida que persiste en la ciudad y en el estado para nosotras fue bien importante recalcar esta marcha propósito de brindar atención a los adultos que viven en situación de abandono o también quienes pasan la mayor parte del día solos por situaciones familiares y así evitar momentos de depresión que puedan afectar su salud. El Subdirector de Protección Civil en el estado de Nayarit, afirmó que en la entidad existen tramos carreteros que son muy peligrosos para los automovilistas Atiende peticiones Adriana Castillo Agencia Reforma porque estar con ustedes me emociona. Muchas gracias por recibirme como siempre lo hacen, muchas gracias por su confianza”, concluyó. Es importante destacar que la Casa de la Tercera Edad de la Cruz de Huanacaxtle tiene el contra la violencia machista, la violencia feminicida, en ese sentido por eso nos juntamos otra vez”, mencionó Gabriela Cortés. La organizadora recordó que el nombre de la marcha tiene la En varias ciudades del país se unieron a la denominada intención de combatir el significado agresivo que tiene. “Es apropiarnos de la palabra puta, porque todavía la siguen utilizando como una forma de violentarnos”, explicó. “Marcha de las Putas”, que se realiza año con año desde hace un lustro Tepic.Hugo Manuel Huerta Ceja, Subdirector de Protección Civil en el estado de Nayarit, en entrevista recordó que en la entidad existen tramos carreteros que son muy peligrosos para los automovilistas. El entrevistado refirió que en lo que va del presente año se han registrado graves y mortales accidentes en los tramos carreteros de Chapalilla- Tequepexpan, lo mismo que en la curva del Caracol que se localiza en la autopista Tepic-San Blas. Por lo expuesto y ante la proximidad del periodo vacacional decembrino, Hugo Manuel Huerta Ceja, pidió a quienes circulan por las carreteras del estado de Nayarit que lo hagan aplicando todas las medidas de seguridad y reiteró: “Son tramos que a lo mejor la gente de fuera no conoce, nosotros conocemos esos tramos que son peligrosos, por ejemplo en los tramos que te mencioné la carretera está en buenas condiciones, pero son curvas muy prolongadas y son 8 y 10 kilómetros de puras bajadas y hay tramos donde el aceite y el agua pueden provocar graves accidentes”. 6A GENERALES A FONDO PERCEPCIÓN CIVIL DE LOS POLÍTICOS Por Ricardo Téllez El inusitado caso del ahora ex subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Arturo Escobar y Vega, ha venido a abonar al estado de animadversión de la sociedad civil hacia la clase política. Y digo que es inusitado, no tanto porque se trate de la primera vez que un funcionario se ve involucrado en investigaciones judiciales, sino por el manejo que se le dio al asunto, el cual no es común. No es común que, por ejemplo, que la Procuraduría General de la República (PGR) dé a conocer que se ha consignado una averiguación previa contra un servidor público de alto nivel, estando éste aún en funciones, tal y como lo adelantó primeramente el titular de la Fiscalía Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, y luego lo confirmara la dependencia la noche del pasado miércoles 25 de noviembre en un comunicado donde –sin precisar que se trata de Escobar- alude hacia su persona: “Se consignó la averiguación previa relacionada con presuntos delitos electorales cometidos por un dirigente de un partido político y empresarios por las aportaciones en dinero y en especie cuando existe prohibición legal para ello, contemplado en el artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Así como por el diverso contemplado en el artículo 7 fracción XXI, relativo a proveedores no autorizados por la autoridad administrativa. En términos de lo dispuesto por el artículo 142, párrafo segundo, del Código Federal de Procedimientos Penales, el juez tiene diez días, contados a partir de la radicación del expediente, para ordenar o negar la orden de aprehensión”. Aumenta la extrañeza también por el hecho de que aun cuando todavía no había sido notificado –como él mismo lo reconoció- minutos antes de que se diera a conocer el comunicado de la PGR, Arturo Escobar haya presentado su renuncia al cargo que ostentaba, mediante una DOMI NGO 2 9 D E N OV IE M B RE D E 2 0 1 5 : MERIDIANO DE NAYARIT carta escueta donde señala: “Por este medio me permito informar que el día de hoy he notificado a la Secretaría de Gobernación la decisión de separarme del cargo que venía desempeñando. “Lo anterior es con el objetivo de facilitar el adecuado curso de las investigaciones, y de contribuir a que el proceso se conduzca con absoluta transparencia. Esto no obstante que hasta el momento no he sido requerido por ninguna autoridad judicial. “Rechazo las imputaciones en mi contra y expreso mi plena confianza en que se esclarecerán los hechos y se confirmará mi inocencia”. Aunque no resulta novedosa la probable responsabilidad en delitos electorales de Arturo Escobar, hombre cercano al dueño del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), porque es algo de lo que se le ha acusado desde tiempo atrás, aun antes de que fuera nombrado subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, sí viene a engordarle el caldo a quienes perciben y califican a la clase política como sinónimo de corruptos. Recordemos por ejemplo el estudio que realizó los pasados días 17 y 18 de septiembre, el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) denominado “Democracia en México”. En dicha investigación, el GCE recabó las respuestas espontáneas en una encuesta aplicada a una muestra de 600 personas, distribuidas en los 31 estados y el Distrito Federal. En el ítem de: “Dígame, cuando escucha la expresión ‘partidos políticos’, ¿qué es lo primero que se le viene a la mente?”, los resultados arrojaron que al 81% de los encuestados solo se les ocurrió responder cosas negativas, estando en primer lugar la idea de corrupción y fraude (23.4%), seguido de percepciones como robo o rateros (8%), no cumplen o no hacen nada (6.7%), todos son iguales (5.4%) y mentiras (4.6%), entre otras respuestas. A la pregunta sobre cuál consideran que es el principal defecto de los políticos de México, el 26.2% respondió espontáneamente que es la corrupción; 20.2%, que no cumplen lo que prometen; 9%, que no hacen su trabajo o son flojos; 6.6%, que solo ven por sus propios intereses o beneficios; 6.5% dijo que son ambiciosos o avaros; 5.2% respondió que son deshonestos o mentirosos; 4.4%, que son rateros; 4.3%, que no atienden ni ayudan a la ciudadanía; 2.2% argumentó que son incapaces o no saben, entre las respuestas más significativas. Al momento de pedirle a la gente calificar el trabajo de los políticos mexicanos, el 85.6% en global no tiene buena opinión de su trabajo, incluso el 49.6% -casi la mitad de los encuestados- calificó como pésimo el desempeño; solo dieron una opinión favorable el 11.8% de la muestra. Otros resultados interesantes del levantamiento indican que el 57.3% de los encuestados consideran que ningún partido es cercano a la población; el 45.2% considera que la democracia en nuestro país está estancada, el 35.7% que está retrocediendo y solo un 14% que está avanzando; el 83.1% opina que debe reducirse el número de partidos políticos; el 46.7% que ante las circunstancias actuales, un candidato independiente sí tiene probabilidades para ganar la Presidencia de la República en 2018; el 50.3% muestra interés en los asuntos políticos del país y 47.4% poco o nulo interés. Hay mucho por hacer para cambiar esta percepción, desde luego tiene que ver con lo que hagan o dejen de hacer quienes se desempeñen en un cargo público y la manera en la que se conduzcan los partidos políticos. También es claro que la corrupción es nuestro principal enemigo a vencer. Lo ideal sería que no se presentaran casos, sería el máximo nivel aspiracional, incluso, utópico, pero aun cuando no se llegue a ese grado, en mucho puede ayudar que al menos se combata la percepción de impunidad, que es la que dicen que marca nuestra diferencia con otros países, es decir, lo que agudiza la sensación de corrupción en México no es que en otras naciones no haya casos de corrupción, también los hay, sino si habiéndolos se castigan o no, y lamentablemente en nuestro país ese es un gran problema: no hay castigo. Veremos en qué termina el caso del “Güero” Escobar. La FIL de Guadalajara Presente la SNTE en feria del libro Por tercer año consecutivo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hace visible, desde un foro mundial, el trabajo de los maestros Por Jazmín Delgado Guadalajara, Jal.- Por tercer año consecutivo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hace visible, desde un foro mundial, el trabajo de los maestros. Este sábado inauguró su stand en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara En la ceremonia, el Presidente Nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, estuvo acompañado por los gobernadores de Jalisco, Aristóteles Sandoval; de Morelos, Graco Ramírez, y por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, así como por el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, quien acudió en representación del Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. A la inauguración del stand del SNTE también asistieron Raúl Padilla López, Presidente de la FIL y Marisol Schulz Manaut, Directora General de la Feria. En esta ocasión, el Sindicato presenta un acervo de 531 obras escritas por maestros, además de un amplio programa de actividades dedicadas a docentes, alumnos y padres de familia. Díaz de la Torre destacó que cada vez es más visible el trabajo que hacen los maestros dentro y fuera de las aulas, y la participación del SNTE en la FIL contribuye a lograrlo. “Muestra la presencia de los maestros, la presencia del SNTE, pero sobre todo, hace visible el trabajo de nuestros maestros, en esta ocasión presentamos más de 500 textos ya digitalizados todos; estamos cada día mejor. El Ágora (es un espacio) de reflexión donde los propios maestros traen sus experiencias de todo el país, experiencias exitosas. Entonces me parece que es algo digno de valorar y darnos cuenta que estamos haciendo lo que debemos hacer. Estamos en la ruta”, aseguró. El acervo del SNTE incluye textos relacionados con educación básica, investigación educativa, lenguaje y cultura indígena, sindicalismo y docencia, así como cuadernos de formación sindical. manos del director de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, en representación del Presidente de la República. Posteriormente, el funcionario declaró formalmente inaugurada la edición XXIX de la Feria Internacional del Libro. En esta fiesta que une a los países y los seres humanos a través de la palabra y el razonamiento, se expresó el rechazo a los actos terroristas acontecidos en París, Mali, Nigeria y Túnez. Padilla López declaró que “quienes organizamos la feria nos unimos al sufrimiento de los familiares y amigos de las víctimas. La aspiración de todos es compartir un mundo en el que las distintas ideologías convivan pacíficamente”. Otra expresión unánime, pero esta vez de reconocimiento, fue una ovación del público para el escritor mexicano Fernando del Paso, ganador del Premio Cervantes 2015 y al que en esta FIL se le brinda un homenaje por sus 80 años de vida. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara que se ha consolidado en casi tres décadas como el máximo foro mundial de la cultura escrita en español, tiene como invitado de honor a Reino Unido. 5A Coinciden directores y padres Roberto es aliado de la educación Directores, docentes y padres de familia agradecen al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda por la entrega de recursos para el Fortalecimiento de la Autonomía de Gestión Escolar Por Asunción Villaurrutia Tepic.- Directores, docentes y padres de familia de preescolares, escuelas primarias y telesecundarias de tiempo completo y horario ampliado en la entidad, agradecieron al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda por la entrega de recursos para el Fortalecimiento de la Autonomía de Gestión Escolar. Concordaron en que los 90 mil pesos que está recibiendo cada uno de los 538 planteles que hay en todo el estado, permitirá que el proceso de aprendizaje de los estudiantes nayaritas mejore, ya que con el recurso no sólo se atenderán las necesidades básicas de las aulas, sino que se invertirá en proyectos para la compra de equipo y nuevas tecnologías. La Directora de la Escuela Primaria Luis Castillo Ledón, de Santiago Ixcuintla, Dana Elizabeth Saeinz Jiménez, destacó la importancia del impulso que el mandatario nayarita le está dando a la educación. “Significa mayor oportunidad para los niños de nuestras escuelas, de las comunidades, el acercarse a la educación, conocer, explorar, experimentar con tecnología que ellos no pueden tener en casa. Muchas gracias al Gobernador, estamos conscientes de que es un trabajo muy difícil el que él tiene que hacer, pero siempre preocupado por los niños, por los padres, y la educación. Decirle que no desista, que no dé un paso hacia atrás, que la gente confía mucho en él, que tiene muchas esperanzas en él como persona, en su gestión”. Ricardo Guzmán Castañón, Director de la Escuela 16 de Septiembre, del municipio de Jala, reconoció el apoyo del Gobierno Federal y la Reforma Educativa, tema — agregó— que Roberto Sandoval siempre ha promovido y realizado acciones para que los beneficios de ésta lleguen a Nayarit. Convoca a la erradicación Preocupa a la CDDH bullying en Nayarit La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit, busca una coordinación con toda la comunidad educativa, con el fin de implementar acciones para abatir la violencia escolar Por Argimiro León Además de la colección “El Elogio de la Educación. Consejo de Mentes Brillantes”, integrada por 15 textos de personajes reconocidos internacionalmente: Baltasar Garzón, Javier Ordóñez, Mario Vargas Llosa, Victoria Camps, Giovanni Sartori, Eduardo Subirats, Sergio Ramírez, Luisa Valenzuela, Inger Enkvist, Martha Nussbaum, Helen Fisher, Linda Darling, David Brading, Jaime Labastida y Sylvia Schmelkes. Ellos presentan, entre otras, lecciones de pedagogía, lectura, ciudadanía, democracia, filosofía, participación social y arte. Paralelamente a la obra editorial, el Sindicato organiza en su stand de la FIL (J21) una serie de actividades, como talleres, cuentacuentos, juegos digitales, pinta cuentos, biblioteca virtual, y realidad aumentada. Las actividades en la FIL se pueden seguir por internet, a través de SNTE en Vivo www.snte.org.mx El Maestro Díaz de la Torre asistió también como invitado especial a la inauguración de la FIL. En el acto se entregó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor catalán Enrique Vila-Matas, quien recibió el reconocimiento de G O B I E R NO MERIDIANO DE NAYARIT : D O MI NG O 2 9 D E NOV I E MB R E D E 2 0 1 5 Tepic.- La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit, busca una coordinación con toda la comunidad educativa, con el fin de implementar acciones con padres de familia, docentes, alumnos y autoridades de la educación, ya que todos en conjunto debemos contribuir en abatir la violencia escolar (bullying) que en últimas fechas se ha incrementado en Nayarit, por ello nos trazamos directrices a cumplir, porque si no hay participación de los nayaritas, no será tan fácil erradicar este fenómeno. Así lo informó el presidente de la CDDH en la entidad, Guillermo Huicot Rivas Álvarez, para ello, “nosotros hemos llevado a cabo charlas y talleres que son indispensables para atenuar de momento, esta situación que se está presentando, e incluso se generó también un protocolo al que todos los maestros pueden acceder para consultar y establecer las formas de detección cuando exista ya un problema de bullying en su centro escolar”. Dijo el Ombudsman nayarita que los docentes deben detectar en el grado que este asunto tiene en el lugar donde laboran, con el fin de tomarse las medidas necesarias al interior de cada plantel, porque si bien es cierto un niño, joven o adulto tiene derechos constitucionales, también tiene deberes qué cumplir, por lo que se deberán observar en esas circunstancias reglas de comportamiento y disciplina que tiene que hacerse valer dentro de los centros educativos. Recordó que en muchas ocasiones, vemos que las propias autoridades educativas hacen el señalamiento de que no pueden intervenir en los casos de violencia escolar, “ya que en muchos casos esta violencia se genera al exterior del plantel o en la calle durante el transcurso de su casa a la escuela”. Rivas Álvarez dijo que las denuncias y quejas son recibidas cuando asiste personal de la CDDH a dar las charlas y talleres a las escuelas, ya sea por parte de los alumnos o de los padres de familia, por lo que cuando un alumno es violentado por un compañero, estamos ante una situación de particulares y lo que podemos hacer es realizar una gestión ante las autoridades educativas para que tomen cartas en el asunto y actúen conforme a derecho, “ya que nosotros estamos para actuar cuando haya un abuso en el ejercicio del poder”. Aceptó que es preocupante la situación de violencia escolar que se vive no solo en Nayarit, sino en todo el país, “pero aquí le apostamos a la vertiente preventiva y a dotar de mayores elementos suficientes vía los convenios que hemos celebrado con el SNTE, con las autoridades educativas”. Hizo mención que los padres de familia que se encuentren con una omisión en el caso de denuncias, “nos lo hagan saber, porque podemos acompañarlos ante las autoridades para que actúen conforme a lo que proceda, ya que una cosa es el castigo a los educandos y otro cuando se trata de que un docente ejerza violencia o acoso hacia los y las alumnas”. Comentó que un director difícilmente reconoce que hay problemas de violencia escolar en su escuela, lo cual no contribuye en anda a la solución, pero para ello se enfoca una investigación con los docentes y con el alumnado para dar a conocer a la autoridad directiva, que sí hay problemas y se deben prevenir cuando están en etapa de gestación para que no se desborde, porque de lo contrario “tenemos conocimiento que han llegado los alumnos hasta cometer un delito de homicidio o ser causa de suicidio, que sería lamentable”. Denuncia personal extorsión en el INM Acusó que polleros pagan una cuota de mil pesos por persona a Jorge Maza Pereda, jefe operativo de la frontera sur, para pasar sin problemas Jorge Escalante Agencia Reforma México, D.F.- Personal del Instituto Nacional de Migración reveló corrupción en garitas de la dependencia ubicadas en Veracruz y Oaxaca. Acusó que, para pasar a indocumentados centroamericanos a bordo de autobuses por esos puntos de revisión sin el riesgo de ser detenidos, polleros pagan una cuota de mil pesos por persona a Jorge Maza Pereda, jefe operativo de la frontera sur del INM. El funcionario fue sometido a investigación por presuntos actos de corrupción cuando se desempeñó en 2012 como jefe operativo de la Policía estatal de Puebla. De acuerdo con testimonios de empleados de Migración, decenas de autobuses con hasta 20 indocumentados cada uno cruzan diariamente por las estaciones migratorias en Acayucan y La Tinaja, en Veracruz, y La Ventosa, en Oaxaca, con la complicidad de este mando y otros agentes. El pago de la cuota la realizan los polleros a través de cuentas bancarias que les son proporcionadas por el funcionario, acusaron agentes del Instituto, quienes solicitaron omitir su identidad por temor a represalias. Una vez depositado el dinero, los polleros envían por las dos entidades a los indocumentados en autobuses de primera y segunda clases de las líneas Autobuses de Oriente (ADO), Autobuses Unidos (AU) y Cristóbal Colón, los cuales quedan exentos de revisión. “Agradecerle al Gobernador el largo trabajo que ha tenido para lograr estos objetivos, estos apoyos; decirle que no pare en el trabajo, aunque no es necesario decirlo porque es una persona que ha dado un trabajo tenaz, y creo que vamos a seguir teniendo estos buenos proyectos, estos beneficios por parte del Gobernador; Nuestro compromiso es fuerte, los maestros junto con los padres de familia, y las autoridades educativas, vamos para adelante para mejorar la calidad de la educación”, enfatizó. Por su parte, el padre de familia de una de las escuelas beneficiadas, Sergio Ruiz González, dijo: “Nosotros tenemos un proyecto bueno para que los niños salgan adelante por medio de las computadoras y todo eso, ahí es donde nosotros vamos a invertir el recurso que nos da el señor Gobernador. Aquí no nos queda más que agradecerle el apoyo que nos ha brindado a todos y a todas las escuelas de tiempo completo”. Son aproximadamente 50 millones de pesos los que el Gobierno del Estado está repartiendo entre 538 planteles de educación básica en la entidad, a través del programa de Fortalecimiento de la Autonomía de Gestión Escolar a Escuelas de Tiempo Completo. Ya no llaman la atención Inútil hacer campaña anticipada: Segura En opinión del presidente del Congreso del Estado, la sociedad nayarita ha dejado de mostrar interés en los actores políticos que desde ahora buscan llamar la atención del electorado Por Fernando Ulloa Pérez Video Misael Ulloa Isiordia Tepic.- En opinión del presidente del Congreso del Estado, Jorge Humberto Segura López, la sociedad nayarita ha dejado de mostrar interés en los actores políticos que desde ahora buscan llamar la atención del electorado al realizar campañas anticipadas. Sin embargo, Segura López reconoció que los actos de campaña anticipada ya son parte de una cultura: “y bueno, pues es la calentura que aparece cada vez que vamos a tener elecciones. Yo digo que ya es algo natural en nuestro estado, somos muy grillos y a veces desde antes de tiempo empiezan, pero yo consideró que ni nos pelan a los que andamos ahí de calientes, ni nos pela la sociedad realmente”. Posteriormente, Segura López refirió que quienes ocupan un cargo público y aspiran a ocupar otro de mayor envergadura en fechas próximas, son políticos poco responsables: “no hay una responsabilidad real, yo considero que aquí, los que pretenden ocupar otro cargo deben de ser y de demostrar que son muy responsables y sobre todo siempre, siempre deben de hablar con la verdad y de aquí al 2017 es mucho el tiempo, es mucho el desgaste, es mucho el gasto, entonces yo considero que está todavía realmente fuera de lugar”. 6A GENERALES A FONDO PERCEPCIÓN CIVIL DE LOS POLÍTICOS Por Ricardo Téllez El inusitado caso del ahora ex subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Arturo Escobar y Vega, ha venido a abonar al estado de animadversión de la sociedad civil hacia la clase política. Y digo que es inusitado, no tanto porque se trate de la primera vez que un funcionario se ve involucrado en investigaciones judiciales, sino por el manejo que se le dio al asunto, el cual no es común. No es común que, por ejemplo, que la Procuraduría General de la República (PGR) dé a conocer que se ha consignado una averiguación previa contra un servidor público de alto nivel, estando éste aún en funciones, tal y como lo adelantó primeramente el titular de la Fiscalía Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, y luego lo confirmara la dependencia la noche del pasado miércoles 25 de noviembre en un comunicado donde –sin precisar que se trata de Escobar- alude hacia su persona: “Se consignó la averiguación previa relacionada con presuntos delitos electorales cometidos por un dirigente de un partido político y empresarios por las aportaciones en dinero y en especie cuando existe prohibición legal para ello, contemplado en el artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Así como por el diverso contemplado en el artículo 7 fracción XXI, relativo a proveedores no autorizados por la autoridad administrativa. En términos de lo dispuesto por el artículo 142, párrafo segundo, del Código Federal de Procedimientos Penales, el juez tiene diez días, contados a partir de la radicación del expediente, para ordenar o negar la orden de aprehensión”. Aumenta la extrañeza también por el hecho de que aun cuando todavía no había sido notificado –como él mismo lo reconoció- minutos antes de que se diera a conocer el comunicado de la PGR, Arturo Escobar haya presentado su renuncia al cargo que ostentaba, mediante una DOMI NGO 2 9 D E N OV IE M B RE D E 2 0 1 5 : MERIDIANO DE NAYARIT carta escueta donde señala: “Por este medio me permito informar que el día de hoy he notificado a la Secretaría de Gobernación la decisión de separarme del cargo que venía desempeñando. “Lo anterior es con el objetivo de facilitar el adecuado curso de las investigaciones, y de contribuir a que el proceso se conduzca con absoluta transparencia. Esto no obstante que hasta el momento no he sido requerido por ninguna autoridad judicial. “Rechazo las imputaciones en mi contra y expreso mi plena confianza en que se esclarecerán los hechos y se confirmará mi inocencia”. Aunque no resulta novedosa la probable responsabilidad en delitos electorales de Arturo Escobar, hombre cercano al dueño del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), porque es algo de lo que se le ha acusado desde tiempo atrás, aun antes de que fuera nombrado subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, sí viene a engordarle el caldo a quienes perciben y califican a la clase política como sinónimo de corruptos. Recordemos por ejemplo el estudio que realizó los pasados días 17 y 18 de septiembre, el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) denominado “Democracia en México”. En dicha investigación, el GCE recabó las respuestas espontáneas en una encuesta aplicada a una muestra de 600 personas, distribuidas en los 31 estados y el Distrito Federal. En el ítem de: “Dígame, cuando escucha la expresión ‘partidos políticos’, ¿qué es lo primero que se le viene a la mente?”, los resultados arrojaron que al 81% de los encuestados solo se les ocurrió responder cosas negativas, estando en primer lugar la idea de corrupción y fraude (23.4%), seguido de percepciones como robo o rateros (8%), no cumplen o no hacen nada (6.7%), todos son iguales (5.4%) y mentiras (4.6%), entre otras respuestas. A la pregunta sobre cuál consideran que es el principal defecto de los políticos de México, el 26.2% respondió espontáneamente que es la corrupción; 20.2%, que no cumplen lo que prometen; 9%, que no hacen su trabajo o son flojos; 6.6%, que solo ven por sus propios intereses o beneficios; 6.5% dijo que son ambiciosos o avaros; 5.2% respondió que son deshonestos o mentirosos; 4.4%, que son rateros; 4.3%, que no atienden ni ayudan a la ciudadanía; 2.2% argumentó que son incapaces o no saben, entre las respuestas más significativas. Al momento de pedirle a la gente calificar el trabajo de los políticos mexicanos, el 85.6% en global no tiene buena opinión de su trabajo, incluso el 49.6% -casi la mitad de los encuestados- calificó como pésimo el desempeño; solo dieron una opinión favorable el 11.8% de la muestra. Otros resultados interesantes del levantamiento indican que el 57.3% de los encuestados consideran que ningún partido es cercano a la población; el 45.2% considera que la democracia en nuestro país está estancada, el 35.7% que está retrocediendo y solo un 14% que está avanzando; el 83.1% opina que debe reducirse el número de partidos políticos; el 46.7% que ante las circunstancias actuales, un candidato independiente sí tiene probabilidades para ganar la Presidencia de la República en 2018; el 50.3% muestra interés en los asuntos políticos del país y 47.4% poco o nulo interés. Hay mucho por hacer para cambiar esta percepción, desde luego tiene que ver con lo que hagan o dejen de hacer quienes se desempeñen en un cargo público y la manera en la que se conduzcan los partidos políticos. También es claro que la corrupción es nuestro principal enemigo a vencer. Lo ideal sería que no se presentaran casos, sería el máximo nivel aspiracional, incluso, utópico, pero aun cuando no se llegue a ese grado, en mucho puede ayudar que al menos se combata la percepción de impunidad, que es la que dicen que marca nuestra diferencia con otros países, es decir, lo que agudiza la sensación de corrupción en México no es que en otras naciones no haya casos de corrupción, también los hay, sino si habiéndolos se castigan o no, y lamentablemente en nuestro país ese es un gran problema: no hay castigo. Veremos en qué termina el caso del “Güero” Escobar. La FIL de Guadalajara Presente la SNTE en feria del libro Por tercer año consecutivo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hace visible, desde un foro mundial, el trabajo de los maestros Por Jazmín Delgado Guadalajara, Jal.- Por tercer año consecutivo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hace visible, desde un foro mundial, el trabajo de los maestros. Este sábado inauguró su stand en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara En la ceremonia, el Presidente Nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, estuvo acompañado por los gobernadores de Jalisco, Aristóteles Sandoval; de Morelos, Graco Ramírez, y por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, así como por el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, quien acudió en representación del Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. A la inauguración del stand del SNTE también asistieron Raúl Padilla López, Presidente de la FIL y Marisol Schulz Manaut, Directora General de la Feria. En esta ocasión, el Sindicato presenta un acervo de 531 obras escritas por maestros, además de un amplio programa de actividades dedicadas a docentes, alumnos y padres de familia. Díaz de la Torre destacó que cada vez es más visible el trabajo que hacen los maestros dentro y fuera de las aulas, y la participación del SNTE en la FIL contribuye a lograrlo. “Muestra la presencia de los maestros, la presencia del SNTE, pero sobre todo, hace visible el trabajo de nuestros maestros, en esta ocasión presentamos más de 500 textos ya digitalizados todos; estamos cada día mejor. El Ágora (es un espacio) de reflexión donde los propios maestros traen sus experiencias de todo el país, experiencias exitosas. Entonces me parece que es algo digno de valorar y darnos cuenta que estamos haciendo lo que debemos hacer. Estamos en la ruta”, aseguró. El acervo del SNTE incluye textos relacionados con educación básica, investigación educativa, lenguaje y cultura indígena, sindicalismo y docencia, así como cuadernos de formación sindical. manos del director de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, en representación del Presidente de la República. Posteriormente, el funcionario declaró formalmente inaugurada la edición XXIX de la Feria Internacional del Libro. En esta fiesta que une a los países y los seres humanos a través de la palabra y el razonamiento, se expresó el rechazo a los actos terroristas acontecidos en París, Mali, Nigeria y Túnez. Padilla López declaró que “quienes organizamos la feria nos unimos al sufrimiento de los familiares y amigos de las víctimas. La aspiración de todos es compartir un mundo en el que las distintas ideologías convivan pacíficamente”. Otra expresión unánime, pero esta vez de reconocimiento, fue una ovación del público para el escritor mexicano Fernando del Paso, ganador del Premio Cervantes 2015 y al que en esta FIL se le brinda un homenaje por sus 80 años de vida. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara que se ha consolidado en casi tres décadas como el máximo foro mundial de la cultura escrita en español, tiene como invitado de honor a Reino Unido. 5A Coinciden directores y padres Roberto es aliado de la educación Directores, docentes y padres de familia agradecen al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda por la entrega de recursos para el Fortalecimiento de la Autonomía de Gestión Escolar Por Asunción Villaurrutia Tepic.- Directores, docentes y padres de familia de preescolares, escuelas primarias y telesecundarias de tiempo completo y horario ampliado en la entidad, agradecieron al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda por la entrega de recursos para el Fortalecimiento de la Autonomía de Gestión Escolar. Concordaron en que los 90 mil pesos que está recibiendo cada uno de los 538 planteles que hay en todo el estado, permitirá que el proceso de aprendizaje de los estudiantes nayaritas mejore, ya que con el recurso no sólo se atenderán las necesidades básicas de las aulas, sino que se invertirá en proyectos para la compra de equipo y nuevas tecnologías. La Directora de la Escuela Primaria Luis Castillo Ledón, de Santiago Ixcuintla, Dana Elizabeth Saeinz Jiménez, destacó la importancia del impulso que el mandatario nayarita le está dando a la educación. “Significa mayor oportunidad para los niños de nuestras escuelas, de las comunidades, el acercarse a la educación, conocer, explorar, experimentar con tecnología que ellos no pueden tener en casa. Muchas gracias al Gobernador, estamos conscientes de que es un trabajo muy difícil el que él tiene que hacer, pero siempre preocupado por los niños, por los padres, y la educación. Decirle que no desista, que no dé un paso hacia atrás, que la gente confía mucho en él, que tiene muchas esperanzas en él como persona, en su gestión”. Ricardo Guzmán Castañón, Director de la Escuela 16 de Septiembre, del municipio de Jala, reconoció el apoyo del Gobierno Federal y la Reforma Educativa, tema — agregó— que Roberto Sandoval siempre ha promovido y realizado acciones para que los beneficios de ésta lleguen a Nayarit. Convoca a la erradicación Preocupa a la CDDH bullying en Nayarit La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit, busca una coordinación con toda la comunidad educativa, con el fin de implementar acciones para abatir la violencia escolar Por Argimiro León Además de la colección “El Elogio de la Educación. Consejo de Mentes Brillantes”, integrada por 15 textos de personajes reconocidos internacionalmente: Baltasar Garzón, Javier Ordóñez, Mario Vargas Llosa, Victoria Camps, Giovanni Sartori, Eduardo Subirats, Sergio Ramírez, Luisa Valenzuela, Inger Enkvist, Martha Nussbaum, Helen Fisher, Linda Darling, David Brading, Jaime Labastida y Sylvia Schmelkes. Ellos presentan, entre otras, lecciones de pedagogía, lectura, ciudadanía, democracia, filosofía, participación social y arte. Paralelamente a la obra editorial, el Sindicato organiza en su stand de la FIL (J21) una serie de actividades, como talleres, cuentacuentos, juegos digitales, pinta cuentos, biblioteca virtual, y realidad aumentada. Las actividades en la FIL se pueden seguir por internet, a través de SNTE en Vivo www.snte.org.mx El Maestro Díaz de la Torre asistió también como invitado especial a la inauguración de la FIL. En el acto se entregó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor catalán Enrique Vila-Matas, quien recibió el reconocimiento de G O B I E R NO MERIDIANO DE NAYARIT : D O MI NG O 2 9 D E NOV I E MB R E D E 2 0 1 5 Tepic.- La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit, busca una coordinación con toda la comunidad educativa, con el fin de implementar acciones con padres de familia, docentes, alumnos y autoridades de la educación, ya que todos en conjunto debemos contribuir en abatir la violencia escolar (bullying) que en últimas fechas se ha incrementado en Nayarit, por ello nos trazamos directrices a cumplir, porque si no hay participación de los nayaritas, no será tan fácil erradicar este fenómeno. Así lo informó el presidente de la CDDH en la entidad, Guillermo Huicot Rivas Álvarez, para ello, “nosotros hemos llevado a cabo charlas y talleres que son indispensables para atenuar de momento, esta situación que se está presentando, e incluso se generó también un protocolo al que todos los maestros pueden acceder para consultar y establecer las formas de detección cuando exista ya un problema de bullying en su centro escolar”. Dijo el Ombudsman nayarita que los docentes deben detectar en el grado que este asunto tiene en el lugar donde laboran, con el fin de tomarse las medidas necesarias al interior de cada plantel, porque si bien es cierto un niño, joven o adulto tiene derechos constitucionales, también tiene deberes qué cumplir, por lo que se deberán observar en esas circunstancias reglas de comportamiento y disciplina que tiene que hacerse valer dentro de los centros educativos. Recordó que en muchas ocasiones, vemos que las propias autoridades educativas hacen el señalamiento de que no pueden intervenir en los casos de violencia escolar, “ya que en muchos casos esta violencia se genera al exterior del plantel o en la calle durante el transcurso de su casa a la escuela”. Rivas Álvarez dijo que las denuncias y quejas son recibidas cuando asiste personal de la CDDH a dar las charlas y talleres a las escuelas, ya sea por parte de los alumnos o de los padres de familia, por lo que cuando un alumno es violentado por un compañero, estamos ante una situación de particulares y lo que podemos hacer es realizar una gestión ante las autoridades educativas para que tomen cartas en el asunto y actúen conforme a derecho, “ya que nosotros estamos para actuar cuando haya un abuso en el ejercicio del poder”. Aceptó que es preocupante la situación de violencia escolar que se vive no solo en Nayarit, sino en todo el país, “pero aquí le apostamos a la vertiente preventiva y a dotar de mayores elementos suficientes vía los convenios que hemos celebrado con el SNTE, con las autoridades educativas”. Hizo mención que los padres de familia que se encuentren con una omisión en el caso de denuncias, “nos lo hagan saber, porque podemos acompañarlos ante las autoridades para que actúen conforme a lo que proceda, ya que una cosa es el castigo a los educandos y otro cuando se trata de que un docente ejerza violencia o acoso hacia los y las alumnas”. Comentó que un director difícilmente reconoce que hay problemas de violencia escolar en su escuela, lo cual no contribuye en anda a la solución, pero para ello se enfoca una investigación con los docentes y con el alumnado para dar a conocer a la autoridad directiva, que sí hay problemas y se deben prevenir cuando están en etapa de gestación para que no se desborde, porque de lo contrario “tenemos conocimiento que han llegado los alumnos hasta cometer un delito de homicidio o ser causa de suicidio, que sería lamentable”. Denuncia personal extorsión en el INM Acusó que polleros pagan una cuota de mil pesos por persona a Jorge Maza Pereda, jefe operativo de la frontera sur, para pasar sin problemas Jorge Escalante Agencia Reforma México, D.F.- Personal del Instituto Nacional de Migración reveló corrupción en garitas de la dependencia ubicadas en Veracruz y Oaxaca. Acusó que, para pasar a indocumentados centroamericanos a bordo de autobuses por esos puntos de revisión sin el riesgo de ser detenidos, polleros pagan una cuota de mil pesos por persona a Jorge Maza Pereda, jefe operativo de la frontera sur del INM. El funcionario fue sometido a investigación por presuntos actos de corrupción cuando se desempeñó en 2012 como jefe operativo de la Policía estatal de Puebla. De acuerdo con testimonios de empleados de Migración, decenas de autobuses con hasta 20 indocumentados cada uno cruzan diariamente por las estaciones migratorias en Acayucan y La Tinaja, en Veracruz, y La Ventosa, en Oaxaca, con la complicidad de este mando y otros agentes. El pago de la cuota la realizan los polleros a través de cuentas bancarias que les son proporcionadas por el funcionario, acusaron agentes del Instituto, quienes solicitaron omitir su identidad por temor a represalias. Una vez depositado el dinero, los polleros envían por las dos entidades a los indocumentados en autobuses de primera y segunda clases de las líneas Autobuses de Oriente (ADO), Autobuses Unidos (AU) y Cristóbal Colón, los cuales quedan exentos de revisión. “Agradecerle al Gobernador el largo trabajo que ha tenido para lograr estos objetivos, estos apoyos; decirle que no pare en el trabajo, aunque no es necesario decirlo porque es una persona que ha dado un trabajo tenaz, y creo que vamos a seguir teniendo estos buenos proyectos, estos beneficios por parte del Gobernador; Nuestro compromiso es fuerte, los maestros junto con los padres de familia, y las autoridades educativas, vamos para adelante para mejorar la calidad de la educación”, enfatizó. Por su parte, el padre de familia de una de las escuelas beneficiadas, Sergio Ruiz González, dijo: “Nosotros tenemos un proyecto bueno para que los niños salgan adelante por medio de las computadoras y todo eso, ahí es donde nosotros vamos a invertir el recurso que nos da el señor Gobernador. Aquí no nos queda más que agradecerle el apoyo que nos ha brindado a todos y a todas las escuelas de tiempo completo”. Son aproximadamente 50 millones de pesos los que el Gobierno del Estado está repartiendo entre 538 planteles de educación básica en la entidad, a través del programa de Fortalecimiento de la Autonomía de Gestión Escolar a Escuelas de Tiempo Completo. Ya no llaman la atención Inútil hacer campaña anticipada: Segura En opinión del presidente del Congreso del Estado, la sociedad nayarita ha dejado de mostrar interés en los actores políticos que desde ahora buscan llamar la atención del electorado Por Fernando Ulloa Pérez Video Misael Ulloa Isiordia Tepic.- En opinión del presidente del Congreso del Estado, Jorge Humberto Segura López, la sociedad nayarita ha dejado de mostrar interés en los actores políticos que desde ahora buscan llamar la atención del electorado al realizar campañas anticipadas. Sin embargo, Segura López reconoció que los actos de campaña anticipada ya son parte de una cultura: “y bueno, pues es la calentura que aparece cada vez que vamos a tener elecciones. Yo digo que ya es algo natural en nuestro estado, somos muy grillos y a veces desde antes de tiempo empiezan, pero yo consideró que ni nos pelan a los que andamos ahí de calientes, ni nos pela la sociedad realmente”. Posteriormente, Segura López refirió que quienes ocupan un cargo público y aspiran a ocupar otro de mayor envergadura en fechas próximas, son políticos poco responsables: “no hay una responsabilidad real, yo considero que aquí, los que pretenden ocupar otro cargo deben de ser y de demostrar que son muy responsables y sobre todo siempre, siempre deben de hablar con la verdad y de aquí al 2017 es mucho el tiempo, es mucho el desgaste, es mucho el gasto, entonces yo considero que está todavía realmente fuera de lugar”. 4A E L PA Í S DOMI NGO 2 9 D E N OV IE M B RE D E 2 0 1 5 : MERIDIANO DE NAYARIT Reunión nacional de la CONANP Se suma a los festejos Vive Bahía de Banderas Festival Amado Nervo Evalúan atención de áreas naturales El encuentro de directores y directoras de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), fue con el objetivo de hacer un balance de trabajo realizado por la Comisión, así como sus retos y desafíos Por Argimiro León Tepic.- Con el objetivo de hacer un balance del trabajo realizado hasta el momento, así como un análisis de los retos y desafíos que tiene la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para el siguiente año, se llevó a cabo la reunión nacional de directores y directoras de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) administradas por este organismo. Así lo informó el director de la Reserva de la Biósfera en marismas Nacionales de la CONANP, Víctor Hugo Vázquez Morán, Al menos ochenta funcionarios federales y estatales han sido facultados en el último año por sus superiores para requerir a las telefónicas la entrega de datos Víctor Fuentes Agencia Reforma México, D.F.- El acceso a datos de teléfonos celulares sin orden judicial será cosa de todos los días. Al menos ochenta funcionarios federales y estatales han sido facultados en el último año por sus superiores para requerir a las telefónicas la entrega de datos que no incluyen el contenido de las comunicaciones. La información que sí tendrán acceso es su origen y destino de la comunicación, domicilio del suscriptor, tipo de servicios utilizados y código de fabricación de los equipo, entre otros. El pasado 11 de noviembre, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó los lineamientos para que las concesionarias colaboren con las autoridades en el ejercicio de esta facultad, que la ley asigna a cualquier “autoridad competente”, sin aclarar su nivel, atribuciones o gravedad de conductas que investigan. Al menos once Procuradurías locales, una Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Hacienda (SHCP) han designado a funcionarios que pueden aprovechar los artículos 189 y 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. El Estado de México y Veracruz, con 32 y 12 designaciones, respectivamente, concentran a más de la mitad de añadiendo que el evento contó con la participación de la Agencia Alemana de Cooperación al Desarrollo (GIZ), el Banco Alemán al Desarrollo (KfW), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y organizaciones de la sociedad civil que implementan junto con la CONANP proyectos sobre cambio climático y resiliencia, manejo integrado del paisaje y conectividad, sostenibilidad financiera y valoración de servicios ecosistémicos. Explicó que se trabajará en el establecimiento de Áreas Dedicadas Voluntariamente a la Conservación, modalidad de conservación que fomenta la corresponsabilidad de la sociedad, y que durante los trabajos, los directores y directoras destacaron los avances que en materia de conservación se han realizado en las diferentes regiones y también plantearon las necesidades y obstáculos “Estamos muy agradecidos y contentos de poder ser parte del festival más importante del estado”, comentó el presidente municipal José Gómez Pérez Por Edileidy Castillo que enfrentan en sus quehaceres cotidianos. Personal de la CONANP junto con los coordinadores y asesores de más de 10 proyectos de cooperación internacional, identificaron acciones para maximizar los impactos de los mismos y generar redes de aprendizaje. Añadió que durante la clausura del encuentro, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, destacó la labor que realiza el equipo de la CONANP, refrendó la importancia de las Áreas Naturales Protegidas y se congratuló porque este año se rebasó la meta al publicar 18 programas de manejo. Abren acceso a datos Llueven peticiones de rastreo a celular los funcionarios habilitados, pues facultaron a todas las unidades de sus Procuradurías, no sólo a las que llevan las investigaciones de delitos graves. Baja California facultó a tres directivos de la SSP estatal, que no son fiscales, sino policías. En la SHCP, la Unidad de Inteligencia Financiera también puede aprovechar este recurso, lo que ya provocó por lo menos un amparo para resistir un requerimiento de esta dependencia, por parte de la telefónica Alestra. Incluso autoridades distintas a las de seguridad y procuración de justicia han aprovechado esta facultad, sin tener que publicar cuáles son los funcionarios habilitados. La semana pasada, la telefónica AT&T promovió dos amparos contra requerimientos de información de la Comisión Federal de Competencia Económica, que actuó con base en los artículos 189 y 190, en la investigación DE-002-2014 por prácticas monopólicas en servicios de transporte en Quintana Roo. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá en 2016 al menos tres amparos que cuestionan la constitucionalidad de esta medida, avalada este año por las dos juezas federales especializadas en telecomunicaciones. “Si bien puede llevar a posibles restricciones en los derechos fundamentales de los gobernados, ello se ve superado con el objetivo que se persigue, como es un debido desarrollo de la seguridad pública”, afirmaron ambas juezas. En 2014, la Corte avaló la geolocalización en tiempo real de teléfonos involucrados en delitos graves sin orden judicial, pero tendrá que revisarla de nuevo en 2016. En Oaxaca No pudo la CNTE frenar evaluación EDICTO: El que suscribe, Licenciado ALONSO GONZÁLEZ LÓPEZ, NOTARIO PUBLICO TITULAR NUMERO 36 TREINTA Y SEIS, de la Primera Demarcación Notarial del Estado Nayarit, con Residencia en la Ciudad de Tepic, hago del conocimiento de quienes se crean con interés legitimo, que en la Notaria Publica a mi cargo se encuentra en trámite la Sucesión Testamentaria a bienes del extinto CANDIDO AYON OCHOA, quien falleció el día 20 (veinte) de marzo del año 2007 (dos mil siete), dejando el Testamento Ordinario bajo la forma de Público Abierto que otorgara en Escritura Pública número 2,939 (Dos mil novecientos treinta y nueve), Tomo Séptimo, Libro Séptimo, celebrado con fecha 24 (veinticuatro) de Septiembre del año 2002 (dos mil dos), ante la fe de la Licenciada María de Lourdes Yerena Galeana, Notario Público número 21 (veintiuno) de esta primera demarcación notarial en el estado de Nayarit; trámite instaurado a solicitud de sus hijos los Ciudadanos JORGE FERNANDO AYON CORTES y MARTHA ANGELICA AYON CORTES, quienes declaran su conformidad e intención de proceder a esta Tramitación y que reconocen la validez del Testamento, aceptando la herencia instituida, como consta en la Escritura Pública Numero 2,933 (DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES), TOMO 2 (DOS), LIBRO 9 (NUEVE), en la Ciudad de Tepic, Nayarit, a los 17 (diecisiete) días del mes de Noviembre del año 2015 (dos mil quince), del Protocolo a mi cargo. ATENTAMENTE. TEPIC, NAYARIT; NOVIEMBRE DEL 2015. _________________________________ LIC. ALONSO GONZÁLEZ LÓPEZ NOTARIO PUBLICO NUMERO 36 Sin embargo, el líder del gremio, Rubén Núñez, advirtió que seguirán su lucha contra la reforma educativa, y la evaluación, ya que insistió es punitiva Virgilio Sánchez Agencia Reforma Oaxaca, Oax.- Los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se retiraron de las inmediaciones de Ciudad Administrativa, en donde se aplicó la evaluación docente. Luego de permanecer 3 horas frente a la valla de policías federales que resguardan el lugar, el líder del magisterio disidente, Rubén Núñez, dio la instrucción de salir de la zona en marcha. Agradeció a sus compañeros su participación en esta protesta y advirtió que seguirán su lucha contra la reforma educativa, y la evaluación, ya que insistió es punitiva. El contingente de profesores marcha sobre la carretera federal 190 de regreso al Monumento a Benito Juárez, localizado a un kilómetro y medio de distancia. En el transcurso de esta protesta, los maestros se enfrentaron en una ocasión con los elementos federales. En tanto, el Gobierno del Estado reportó que la evaluación se desarrolló sin incidentes al interior de Ciudad Administrativa. Alejandro Del Mazo Maza, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, destacó que uno de los retos de la CONANP es consolidar las Áreas Naturales Protegidas y arribar a la COP13 como una institución más sólida y eficaz. Recordó que durante el 2015, las ANP han sido operadas con eficiencia y responsabilidad. Hizo un reconocimiento al personal de campo de la CONANP que trabaja con entrega, pasión y profesionalismo. “El personal de la CONANP es el más importante patrimonio de la institución”. Explicó que una de las prioridades de la Comisión es incrementar el número de áreas protegidas, pues ello contribuirá a generar un sistema de áreas protegidas con mayor representatividad. Finalmente, el titular de la CONANP sostuvo que esta reunión fue una experiencia enriquecedora y les expresó su apoyo para lograr en equipo los objetivos de la Comisión. Visión empresarial Qué hacer con la apreciación social Por Claudia de La Paz Los líderes sociales, vienen en las más distintas formas, bien pueden surgir desde algún movimiento social iniciado por alguna injusticia, pueden hacer del mero desempeño de su labor profesional o pudieran hacer también gracias a una destacada trayectoria en los negocios, especialmente este último departamento, puede producir a los líderes sociales que más impacto tengan en su comunidad, puesto que además de reunir las cualidades de prestigio, reconocimiento, honorabilidad y servicio al prójimo, tienen la capacidad financiera para generar acciones concretas en favor de la comunidad, sea a través de donaciones, gestiones ante organismos internacionales, o a través de la simple transmisión de conocimientos, los empresarios y emprendedores tienen una gran capacidad de crear un profundo impacto en la sociedad. Nayarit como nuestro estado, tiene un digno representante de este factor de retribución a la sociedad. El licenciado Antonio Echevarría García ha tenido un gran impacto en la sociedad nayarita de todos los municipios del estado, por igual ha logrado conseguir recursos para la construcción de aulas, como también ha conseguido transportar a los jóvenes talentos deportivos, a las justas donde ponen en alto el nombre de nuestro estado; el licenciado Antonio Echevarría, ha sido un baluarte de la labor social. Ciertamente, la labor que han venido desempeñando el licenciado Antonio Echevarría como la fundación Álica, ha sido un claro ejemplo del cómo deben funcionar o mejor dicho cómo se puede retribuir a la sociedad el éxito empresarial y en los negocios, pues la confianza que ponen los consumidores en un producto, depende en buena medida del trato, carisma, acciones y agenda que manejen sus rostros más visibles tal como lo hace en este caso el licenciado Antonio Echevarría. Obviamente esta responsabilidad, casi obligación extralegal, no es el común denominador entre el empresariado mexicano, de hecho son pocos quienes realmente viven a las expectativas que tiene la gente y a los ejemplos que han sentado nobles personajes como el licenciado Echevarría García, es de esperarse que conforme pase el tiempo más y más empresarios se sumen a esta tendencia de apoyar profundamente a la comunidad, será cuestión de tiempo para que máximos empresarios generan a través de fundaciones o a nombre propio acciones a favor de la comunidad. M U NI C IPIO S MERIDIANO DE NAYARIT : D O MI NG O 2 9 D E NOV I E MB R E D E 2 0 1 5 Bahía de Banderas.- Esta semana Bahía de Banderas fue sede de espectaculares eventos en el marco del Festival Cultural Amado Nervo 2015, programa presentado por el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda y su esposa, la señora Ana Lilia López de Sandoval. Por su parte, el presidente municipal José Gómez Pérez agradeció al Gobernador del Estado por traer eventos culturales de calidad a las familias de Bahía de Banderas: “Gracias al gobernador Roberto Sandoval por traer al municipio eventos de calidad para que las familias los disfruten, estamos muy agradecidos y contentos de poder ser parte del festival más importante del estado”, comentó el primer edil. Dentro de los eventos artísticos y culturales que se presentaron estuvieron la banda 7A de ska-rock La Burundanga y los sones jarochos de la agrupación Kumaltiken, la plaza principal de San José del Valle, así como el narrador de cuentos, Jorge de la Peña en el centro comunitario de San Pancho, además del espectáculo multidisciplinario de Les Parfaitsinconnus Inconnus de Canadá en la plaza principal de Bucerías y el concierto de Sandoval en la plaza principal de Sayulita. Cabe mencionar que se contó con un gran número de asistentes a dichas presentaciones donde se vivió un ambiente familiar y de armonía. Este festival inició el pasado 28 de noviembre y finaliza el 7 de diciembre y tiene como objetivo presentar grandes obras en honor al poeta Amado Nervo. Dicho programa incluye actividades como danza folclórica, talleres artísticos, presentaciones, cine, conferencias, y conciertos totalmente gratuitos en los diferentes municipios de Nayarit. Apoyos a Club de la Tercera Edad Consiente DIF de Bahía a los adultos mayores La presidente del DIF Municipal, Monserrat Peña de Gómez, realizó la entrega de mobiliario nuevo al Club de la Tercera Edad de la Cruz de Huanacaxtle Por Edileidy Castillo Bahía de Banderas.- Continuando con el compromiso de atender y escuchar a los adultos mayores de Bahía de Banderas, la Sra. Monserrat Peña de Gómez, Presidenta del Sistema DIF Municipal, realizó la entrega de mobiliario nuevo al Club de la Tercera Edad de la Cruz de Huanacaxtle. Los integrantes del club recibieron una estufa, un refrigerador, un karaoke, manifestando su agradecimiento a la Presidenta del DIF y externaron su emoción y alegría por los apoyos otorgados para beneficio de los adultos mayores que, sin duda, facilitarán su estancia en este hogar y contribuirán a su salud y bienestar. Además, la Sra. Monserrat Peña aprovechó este evento para resaltar la importancia de ser solidarios yexternó su agradecimiento al Presidente Municipal José Gómez por el apoyo para que este proyecto se haga realidad y siga avanzando en todos los clubes de la Tercera Edad.“Mi esposo es un gran aliado del DIF y de todos ustedes, está muy interesado en que estas casas estén en la mejor condición posible y vamos avanzando, siempre coincidimos que todos somos una familia y debemos trabajar unidos para que Bahía de Banderas sea un mejor lugar para que podamos vivir y convivir”, expresó. Finalmente, la Sra. Monserrat expresó: “Hoy quiero que disfruten más su estancia en esta casa, a nombre de mi esposo el Presidente Municipal José Gómez, quien les envía un saludo, les digo que nos han robado el corazón, son un motor en nuestro trabajo diario, que por cierto les digo, disfruto mucho, A causa del clima Advierten peligros en las carreteras Por Fernando Ulloa Pérez Video Misael Ulloa Isiordia Rescata Carlos Saldate comunidades olvidadas G racias a la invitación del Presidente de Acción Ciudadana del poblado La Tristeza, Municipio de Tepic, Carlos Saldate, Presidente del PRI Municipal, recorrió dicho poblado donde visitó a cada una de las familias que ahí habitan y quienes le pidieron su apoyo para la pavimentación de la cancha de basquetbol, gestión ante la cual se comprometió para que los niños y grandes tengan mejor calidad de vida y espacios de recreación como éstos donde se divierten en familia y sanamente. Violencia feminicida Protestan desnudas contra el acoso México, D.F.- En varias ciudades del país se unieron a la denominada “Marcha de las Putas”, que se realiza año con año desde hace un lustro, con el objetivo de protestar contra la violencia hacia las mujeres. En Puebla, al grito de “Si tocan a una, nos tocan a todas”, mujeres encapuchadas al estilo del colectivo ruso Pussy Riot encabezaron la marcha para denunciar las agresiones, desde las cotidianas como el acoso sexual callejero como silbidos o piropos hasta las que pueden terminar en asesinatos. “A raíz de la violencia feminicida que persiste en la ciudad y en el estado para nosotras fue bien importante recalcar esta marcha propósito de brindar atención a los adultos que viven en situación de abandono o también quienes pasan la mayor parte del día solos por situaciones familiares y así evitar momentos de depresión que puedan afectar su salud. El Subdirector de Protección Civil en el estado de Nayarit, afirmó que en la entidad existen tramos carreteros que son muy peligrosos para los automovilistas Atiende peticiones Adriana Castillo Agencia Reforma porque estar con ustedes me emociona. Muchas gracias por recibirme como siempre lo hacen, muchas gracias por su confianza”, concluyó. Es importante destacar que la Casa de la Tercera Edad de la Cruz de Huanacaxtle tiene el contra la violencia machista, la violencia feminicida, en ese sentido por eso nos juntamos otra vez”, mencionó Gabriela Cortés. La organizadora recordó que el nombre de la marcha tiene la En varias ciudades del país se unieron a la denominada intención de combatir el significado agresivo que tiene. “Es apropiarnos de la palabra puta, porque todavía la siguen utilizando como una forma de violentarnos”, explicó. “Marcha de las Putas”, que se realiza año con año desde hace un lustro Tepic.Hugo Manuel Huerta Ceja, Subdirector de Protección Civil en el estado de Nayarit, en entrevista recordó que en la entidad existen tramos carreteros que son muy peligrosos para los automovilistas. El entrevistado refirió que en lo que va del presente año se han registrado graves y mortales accidentes en los tramos carreteros de Chapalilla- Tequepexpan, lo mismo que en la curva del Caracol que se localiza en la autopista Tepic-San Blas. Por lo expuesto y ante la proximidad del periodo vacacional decembrino, Hugo Manuel Huerta Ceja, pidió a quienes circulan por las carreteras del estado de Nayarit que lo hagan aplicando todas las medidas de seguridad y reiteró: “Son tramos que a lo mejor la gente de fuera no conoce, nosotros conocemos esos tramos que son peligrosos, por ejemplo en los tramos que te mencioné la carretera está en buenas condiciones, pero son curvas muy prolongadas y son 8 y 10 kilómetros de puras bajadas y hay tramos donde el aceite y el agua pueden provocar graves accidentes”. 8A E L PA Í S DOMI NGO 2 9 D E N OV IE M B RE D E 2 0 1 5 : MERIDIANO DE NAYARIT Participan 147 Jefes de Estado Viaja Peña a París a reunión del COP21 Climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Érika Hernández Agencia Reforma El Presidente Enrique Peña Nieto viajó este sábado a Francia, para participar en la Cumbre sobre Cambio Moisés Robles, titular del IEEPO, aseguró que este grupo representa 60 por ciento de los 4 mil 900 educadores que se registraron Virgilio Sánchez Agencia Reforma Oaxaca, jornada Oaxaca.- En una considerada como México, D.F.- El Presidente Enrique Peña Nieto viajó este sábado a París, Francia, para participar en la Cumbre sobre Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). De acuerdo con el programa, tras volar 11 horas -además de una escala en Gander, Canadá- el Primer Mandatario llegará a las 16:00 horas, tiempo local, al Aeropuerto Charles de Gaulle, donde será recibido por diplomáticos de México en Francia. La inauguración de la Conferencia, a la que se prevé la asistencia de 147 Jefes de Estado y Gobierno, será a las 10:30 del lunes. El Presidente francés Francois Hollande abrirá el acto protocolario con su discurso, seguido por el Secretario de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, y por la Ministra de Asuntos Exteriores de Francia y presidenta de la COP21, Laurent Fabius. Se tiene contemplado que todos los asistentes guarden un minuto de silencio en memoria de las víctimas del atentado del 13 de noviembre. A las 12:00 horas, será la primera sesión de trabajo de los Mandatarios, en la se prevé emitan un mensaje 15 Presidentes, pero no está incluido Peña Nieto. Tres horas más tarde, en la segunda sesión, el Presidente mexicano abrirá la ronda de participaciones. El Jefe del Ejecutivo federal estará en la presentación de la Iniciativa Mission Innovation, y luego dará un mensaje a medios de comunicación. El mandatario llegará a México el martes por la madrugada. Jornada histórica Evalúan en Oaxaca a 2,981 docentes histórica, la Secretaría de Educación (SEP) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) aplicaron ayer la evaluación de desempeño a 2 mil 981 maestros del estado. Moisés Robles, titular del IEEPO, aseguró que este grupo representa 60 por ciento de los 4 mil 900 educadores que se registraron, aunque al inicio del proceso el Gobierno de Oaxaca había informado sobre la selección de 6 mil profesores. Desde que opera la sección 22 de la CNTE (hace al menos 30 años), refirió el funcionario en entrevista, todos los maestro de la entidad habían obtenido plaza automática y ninguno había sido evaluado. La SEP sostuvo en un comunicado que, pese a las protestas, la evaluación se desarrolló sin ningún tipo de incidente técnico o logístico que alterara el proceso. “En un clima de unidad y colaboración en favor de la educación, este sábado inició, sin ningún contratiempo, la Evaluación al Desempeño del Servicio Profesional Docente en el complejo de Ciudad Administrativa”, señaló. Detalló que el proceso se desarrolló en cinco etapas: evaluación al desempeño docente de educación básica; evaluación para la regularización de funciones directivas; evaluación para nuevo ingreso y evaluación de educación media superior. En educación básica, los docentes ya habían presentado su informe de responsabilidades y subido sus evidencias a la plataforma digital. Ayer hicieron examen de conocimientos, planeación de las prácticas argumentativas y examen complementario, el último para profesores de inglés o lengua indígena. ‘Operativo hormiga’ El acceso de los docentes a Ciudad Administrativa se efectuó a través de un operativo “hormiga” que tardó al menos 12 horas. El viernes, el IEEPO organizó la recepción de los docentes en cuatro puntos: sus oficinas centrales, el aeropuerto, la Ciudad Judicial y las instalaciones de la Policía Federal. Conforme llegaron los maestros a estos puntos, en grupos pequeños fueron trasladados en autobuses custodiados al refugio habilitado a un costado de la sede del examen. En este operativo sólo se registró un incidente, ya que alrededor de las 6:11 horas, a la altura de la Colonia Las Flores del municipio de Santa Lucía del Camino, un grupo de maestros de la CNTE interceptó un autobús que trasladaba a 40 profesores de educación mediasuperior, lo que derivó en un enfrentamiento con los policías federales, quienes lograron recuperar la unidad. Luego de ser evaluados, los profesores comieron y, otra vez, a bordo de autobuses custodiados, abandonaron el lugar. Antonio Bertrán Agencia Reforma México, D.F.- México se ha colocado a la par de otros países en el trasplante de extremidades superiores a nivel mundial con una operación que le devolvió a un paciente de 52 años ambos brazos hasta el nivel de las axilas. A Maximino García Baldazo se los tuvieron que amputar en 2012 debido a una descarga eléctrica que recibió mientras realizaba un trabajo para la CFE en su natal Ciudad Victoria, Tamaulipas. “Es el trasplante más grande en el mundo por el tamaño de las extremidades”, afirmó el doctor Martín Iglesias, cabeza del equipo de medio centenar de especialistas que realizó el procedimiento quirúrgico el pasado 16 de octubre en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. El también coordinador del Programa de Trasplantes de Tejidos Compuestos realizó hace tres años, en el mismo Instituto, el primer trasplante de brazos en México y América Latina a Gabriel Granados. “Me sentí contento al verme completo de nuevo”, afirmó vía telefónica Maximino, quien en el proceso previo e inicio de la rehabilitación ha contado con el apoyo de Gabriel, quien ya lleva una vida independiente. 3A Repiten la historia Marca a los menores matrimonios igualitarios violencia intrafamiliar Defiende Castellón a El ex senador del PRD, dijo estar de acuerdo con estas uniones, sin embargo, señaló que aún hace falta adecuar la ley en algunos estados de la República Mexicana, entre ellos Nayarit Por Fernando Ulloa Pérez Video Misael Ulloa Isiordia Tepic.- El ex senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx dijo estar de acuerdo en los matrimonios igualitarios. Sin embargo, Castellón Fonseca refirió que aún hace falta adecuar la ley en algunos estados de la República Mexicana, entre ellos Nayarit: “es un tema ya resuelto por la Suprema Corte de Justicia, que planteó que cualquier ley que esté en contra de la unión entre personas, sean o no del mismo sexo, que es un ley anticonstitucional, por lo tanto lo que tenemos que hacer en los estados es adecuar la ley precisamente a ese criterio, pero también a la realidad que estamos enfrentando, la realidad de las relaciones entre personas y de la aceptación de los mismos es ya completamente diferente a como se da, o como se daba en anteriores años y las leyes siempre tiene que estar reflejando lo que en la sociedad está ocurriendo”. El entrevistado refirió que en Nayarit existe una iniciativa de ley que está siendo impulsada por los grupos de izquierda: “en Nayarit tenemos una iniciativa de ley en el Congreso que hemos estado impulsando para que sea aprobada durante el presente periodo de sesiones, así que esa es nuestra posición, nosotros vamos a reconocer esta clase de uniones, a darles seguridad jurídica a quienes se unan al matrimonio igualitario”. Al referirse a la posible adopción de infantes por parte de un matrimonio integrado por dos personas del mismo sexo, Francisco Javier Castellón Fonseca declaró: “Es que un matrimonio debe tener una serie de obligaciones y derechos, entre ellos el de tener hijos, el derecho de adoptarlo, de crearlos. Yo no creo en los prejuicios que dicen que un matrimonio entre personas del mismo sexo no pueden crear hijos, hay muchas experiencias que dicen lo contrario, que dicen que los hijos se crían independientemente del género de sus padres. Entonces nosotros estamos de acuerdo en que el matrimonio igualitario sea un matrimonio que enfrente todos los derechos y todas las obligaciones a las que están sujetos las parejas de diferentes sexos”. Piden a productores asegurar sus cultivos Trasplantan brazos médicos mexicanos México se ha colocado a la par de otros países en el trasplante de extremidades superiores a nivel mundial con una operación que le devolvió a un paciente de 52 años ambos brazos Además de la adopción Cultura de la previsión Operación de vanguardia GENERALES MERIDIANO DE NAYARIT : D O MI NG O 2 9 D E NOV I E MB R E D E 2 0 1 5 El delegado de la SAGARPA en Nayarit, Sergio Mendoza Guzmán, hizo un llamado a campesinos para que no sufran daños severos por fenómenos climatológicos Por Argimiro León Tepic.- Con el fin de que los campesinos nayaritas no sufran daños severos cuando se presenten contingencias climatológicas, hacemos un llamado para que todos en las diferentes ramas de producción aseguren sus cultivos, porque el seguro catastrófico no cubre el 100 por ciento de las pérdidas, ya que una hectárea cuesta entre 12 y 15 mil pesos, por lo que con los problemas que el cambio climático presenta, siempre habrá el riesgo de que se presenten tormentas tropicales o huracanes y las lluvias torrenciales perjudican las siembras. En esta forma se explicó el delegado de la SAGARPA en Nayarit, Sergio Mendoza Guzmán, agregando que los cultivos de traspatio y paquetes de animales domésticos, como conejos, gallinas y guajolotes, pueden formar parte de hortalizas y el elote amarillo, “que está en los principales restaurantes de la zona hotelera de la Riviera Nayarit y los destinos de sol y playa, principalmente”. Dijo que en el país se busca tener productos del sistema alimentario en un 75 por ciento cuando menos, sin embargo a la fecha se cuenta solo con alrededor del 50 por ciento, por eso en zonas como Nayarit, el gobierno federal espera que haya suficiente producción de alimentos, pero para los huertos de traspatio se espera que lleguen a los habitantes de zonas de alta y muy alta marginación, con el fin de mejorar sus condiciones de vida. Señaló que estos apoyos son una contribución sustantiva del presidente Enrique Peña Nieto, que espera combatir a la pobreza en los estados del país donde se presenta y de manera conjunta con el Gobierno del Estado, “esperamos que este año cerremos con proyectos bien definidos para que en el 2016, las familias tengan por lo menos asegurados sus productos de autoconsumo”. Mendoza Guzmán reconoció que la soberanía alimentaria es un asunto muy complejo, por lo que se espera la coordinación del gobierno federal con el estatal para sacar adelante a los nayaritas, por lo que se considera que deben apoyarse a las familias para que siembren en su casa, las verduras que se utilizan en las principales comidas que se elaboran para el consumo de las familias. También dio a conocer que se espera duplicar la superficie sembrada del maíz amarillo en el ciclo agrícola anterior, por lo que puede llegarse a sembrar alrededor de dos mil 500 hectáreas, ya que este grano tiene buen precio, hay apoyo del gobierno federal, con ello los productores obtienen más ingresos y sobre todo “tiene mayor resistencia a la humedad, por lo que soporta mejor las lluvias atípicas que se presenten en el ciclo agrícola otoñoinvierno 2015-2016”. Informó al mismo tiempo el funcionario federal, que en estos momentos el municipio nayarita que tiene mejores condiciones de seguridad alimentaria es El Nayar, ya que con el programa de la Cruzada Contra la Pobreza, el gobierno está poniendo los ojos en los municipios que participan, como es el caso de Huajicori, La Yesca, Santiago Ixcuintla y Tepic. Finalmente, hizo un llamado a los campesinos para que estén siempre al pendiente de las informaciones que emitan las autoridades, ya que la semana pasada varios funcionarios pidieron a los productores de frijol y sorgo “que no sembraran su grano hasta después de este fin de semana, toda vez que había el pronóstico de lluvias fuertes y que podría perjudicar los cultivos y las lluvias llegaron, por lo que esperamos todos hayan hecho caso y no hayan sembrado, porque en ese caso seguramente que perdieron la inversión hecha en la preparación de tierras y la semilla, principalmente, por lo que estaremos al pendiente de lo que nos digan los productores para apoyar en lo que sea necesario”. Jassive Patricia Durán Maciel afirmó que cuando un menor de edad crece en un hogar violento, como adultos los infantes repiten este tipo de conductas con sus esposas Por Fernando Ulloa Pérez Foto Misael Ulloa Isiordia Tepic.- Jassive Patricia Durán Maciel, diputada local del PRI, en entrevista declaró que cuando un menor de edad crece en un hogar en donde se suscitan actos de violencia familiar, como adultos los infantes repiten este tipo de conductas con sus esposas: “estos patrones de conductas deben de ser modificados porque luego los heredamos a nuestros hijos y bueno tener un hogar violento repercute no solamente en la salud física emocional o psicológica de la victima sino también de quienes la rodean”. Además, la diputada local del PRI comentó que una forma de evitar que la violencia en contra de la mujer vaya en aumento, es necesario que las damas denuncien a sus agresores: “ efectivamente, creo que la denuncia es muy importante, primero la detención de la violencia porque muchas de las veces creemos que ciertas conductas o ciertas actitudes son normales en la pareja y la asumimos como tales porque nos acostumbramos a vivir a ello hay que detectar cuando estamos siendo víctimas de violencia tanto física, como sexual, psicológica, emocional, económica y hasta institucional”. Antes de concluir la entrevista, Jassive Patricia Durán Maciel reveló que solamente dos de cada diez mujeres violentadas denuncian a sus agresores: “tenemos estadísticas que nos preocupa porque solamente dos de cada diez mujeres que sufren violencia denuncian y esto es preocupante porque nos habla de que únicamente el 20% de las mujeres violentadas denuncian a sus agresores y estamos hablando que el 80% no lo hace, entonces es importante que denuncien pero también es importante crear conciencia en el servidor público que está tomando la denuncia que no ejerzamos una victimización de la persona que vaya a denunciar, que no ejerzamos una violencia institucional sobre todo en el sentido de no darle la importancia que tiene porque cuando una mujer se decide a denunciar es porque ha perdonado muchas veces al agresor”. 2A opinión DOMI NGO 2 9 D E N OV IE M B RE D E 2 0 1 5 : MERIDIANO DE NAYARIT 9A MERIDIANO DE NAYARIT : D O MI NG O 2 9 D E NOV I E MB R E D E 2 0 1 5 Beatriz De León Agencia Reforma La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, inaugurada ayer, invita a descubrir o redescubrir cultura literaria que une tradición y vanguardia. Un acercamiento a Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte a través de su narrativa, ensayo, historia y libro infantil. Heredero de una rica tradición literaria, Reino Unido llega a la FIL de Guadalajara con un rostro renovado, con una delegación que congrega lo mismo a consagrados que a representantes de una generación joven, multicultural, incluyente, versátil y muy en contacto con las nuevas tecnologías. Basta con ver el rango de edad de los escritores invitados para asumir la variedad en el programa: Mientras el novelista y cineasta británico Ian Sinclair cuenta ya 72 años y el historiador David A. Brading, 79; otros apenas rondan los 30, como Helen Mort, Laura Bates o Ned Beauman, quienes además de destacar como figuras literarias, son celebridades en redes sociales. Para Marisol Schulz, directora de la FIL, la feria es como un mar de actividades, con un libro esperando a cualquier tipo de lector. En cada entrega, explica, el país invitado realiza su curaduría y su programa. Esta vez correspondió a Reino Unido, a través del British Council México, integrar una delegación de alrededor de 150 personas, entre autores, editores, académicos y artistas. El contacto de la FIL fue con la directora del Consejo Británico, Lena Milosevic, y con Edgardo Bermejo, coordinador de artes de esa institución, señala. El British Council decidió invitar a autores que están abriéndose camino en el mundo hispano. Para la comitiva, seleccionó a 15 hombres y 15 mujeres, provenientes de Escocia, Gales, Irlanda del Norte o Inglaterra. Y la oferta librera comprende novela, ensayo, historia, cuento, poesía, no ficción, libro infantil y juvenil, novela gráfica, crónica y géneros híbridos, con autores en su mayoría publicados en español. Presencias y ausencias Del universo de autores que integran la delegación de Reino Unido, Schulz señala a tres de sus favoritos, Anne Fine, Philippa Gregory e Irvine Welsh. “Durante mucho tiempo fui editora de literatura juvenil e infantil, y conocía mucho la obra de Anne Fine”, dice. “Es una autora que yo he seguido desde hace muchos años y me parece una presencia destacable”. Otra es Philippa Gregory, señala, una de las grandes exponentes contemporáneas de la literatura histórica y autora de La otra Bolena. Y, por supuesto, dice, entre sus recomendaciones está el escocés Irvine Welsh. “Es una personalidad que dio un golpe muy fuerte de ruptura con su novela Trainspotting. No he leído más allá de eso, no le conozco las siguientes novelas, pero es una personalidad que me atrae mucho”, expresa. Schulz aclara que otra gran presencia es Salman Rushdie, pero que no es parte de la delegación oficial, sino que viene invitado por Grupo Planeta. El escritor y editor mexicano Eduardo Rabasa, quien en 2004 recibió en Londres el Young Publisher of the Year, expresa que como lector está muy interesado en escuchar durante la FIL a Owen Jones y a Salman Rushdie. Además, dice, espera hablar con editores, agentes y escritores ingleses para conocer nuevas propuestas de una literatura tan potente como la inglesa y que ha sido fundamental para su sello, Sexto Piso. Hernán Bravo Varela, traductor y poeta, recuerda su relación con las letras inglesas. Él ha traducido al español obra de Oscar Wilde, Seamus Heaney, T.S. Eliot, William Shakespeare, Gerard Manley Hopkins, Carol Ann Duffy y del joven poeta galés Joe Dunthorne, quien estará en la feria. Sin embargo, del programa de la presente FIL, Bravo Varela que su favorito es el estadounidense Jonathan Franzen, quien presenta en México su nueva novela, Pureza (Salamandra). En los 90, las letras inglesas dieron origen a un fenómeno literario bautizado como The British Dream Team: Julian Barnes, Martin Amis, Ian McEwan y Kazuo Ishiguro, entre otros. Pero hoy son los grandes ausentes de la FIL. Al hablar de a quién se echa de menos en esta feria, son sus nombres los que saltan de inmediato. “A quien me hubiera fascinado conocer y tener en Guadalajara, en particular, es Ian McEwan”, expresa Schulz. Como lectora, no como directora de feria, aclara, es al autor de Expiación y Ámstedam a quien extrañará. “De los autores ingleses que yo más leo está McEwan, es mi máximo autor; de hecho, estoy terminando su último libro”. Cuando se le pregunta sobre las ausencias, Bravo Varela también menciona al Dream Team de la segunda mitad del XX. “Julian Barnes, Ian McEwan, Martin Amis y, en especial, al estilista mayor de la novela contemporánea en lengua inglesa: John Banville”. Entre los poetas, señala, habría que mencionar a Carol Ann Duffy (actual Poeta Laureada del Reino Unido), Pascale Petit, Glyn Maxwell y Owen Sheers. Otra ausencia capital es la del dramaturgo Tom Stoppard, agrega Bravo Varela. Por su parte, Rabasa señala entre los ausentes a Margaret Drabble y Nell Leyshon. “Drabble, autora de Sexto Piso, fue formalmente invitada, pero no pudo asistir por otros compromisos; me hubiera encantado también que Leyshon hubiera podido acudir. Y se echará de menos a los miembros de lo que se ha denominado el British Dream Team: Martin Amis, Hanif Kureishi y Kazuo Ishiguro”. El que busca encuentra Como directora de la FIL, Schulz señala que le es difícil recomendar alguna actividad en particular. “Es como cuando tienes muchos hijos y no puedes darle a uno el gusto”, expresa. “Pero a quien vaya a la feria le diría que no deje de ir a FIL Niños”, recomienda. “Les diría que vayan al Salón de la Poesía, a las Galas de El Placer de la Lectura; que disfruten lo que nos dicen los autores de su experiencia lectora”. Para ella, lo ideal es que el visitante navegue en su página web, consulte el programa y arme su propia agenda. Este año, la FIL recibe a más de 650 profesionales del libro, provenientes de 38 países. “Creo que hay un libro para cualquier persona; cada quien tiene un interés distinto; por ejemplo, vienen historiadores ingleses, y los interesados en la historia podrán verlos en un diálogo con Enrique Krauze”. Además de literatura, dice, libros de corte espiritual, análisis de la actualidad o divulgación científica también esperan al lector. Y adelanta que por estos días se darán a conocer algunas sorpresas para la próxima edición, ya que se cumplen 30 años. “Son tres décadas de una feria que se ha ido consolidando como la primera feria del libro en el mundo español”, comparte. “Es muy conocida la FIL, pero queremos llegar todavía a rincones donde no se conoce”. 16A 10 A E NE 7M DBERE OC 2 0 1 4 : MERIDIANO DOMI NGO 2 L 9U DE NSOV2IE DTEU2B0R1 E 5 :D E MERIDIANO DE NAYARIT L as joyas de l a corona l cartel de la FIL se engalana con figuras fundamentales del siglo XX, que van de rostros tan conocidos como Salman Rushdie o Irvine Welsh, a autores de culto apenas traducidos al español, como Ian Sinclair. Rushdie, quien no forma parte de la delegación oficial, sino que es invitado por Grupo Planeta, presenta su nueva novela Dos años, ocho meses y veintiocho noches; además, inaugura el Salón Literario. Desde finales de los 80, el indobritánico ha sido objeto de polémica y persecución, pues su libro Los versos satánicos fue considerado blasfemo y le valió una condena a muerte emitida por el Ayatollah Jomeini de Irán. El escocés Irvine Welsh, que llega con la novela La vida sexual de las gemelas siamesas (Anagrama), figura entre los grandes atractivos de la feria. En los 90, se convirtió en uno de los autores más aclamados de su generación con la novela Trainspotting, cuya versión fílmica también fue un éxito. S Otro poeta y novelista presente es el multipremiado John Burnside, quien departirá con Motion en el evento Inspirado en Shakespeare. Entre los escritores nacidos en los 50, también destacan en la delegación aquellos que a través de su literatura apoyan alguna causa, como Val McDermid o Jeanette Winterson; escritores que defienden la tradición, como Tessa Hadley, autora de Henry James and the Imagination of Pleasure, y Philip Kerry, autor de la Trilogía berlinesa; y los multidisciplinarios, como Joanne Harris, famosa por su novela Chocolate; Philip Hoare y Kevin Brooks, que además de la escritura se han desarrollado en el campo de la música. Otra de las grandes tradiciones de Reino Unido es su relación con la Historia latinoamericana y en la feria no podían faltar investigadores como David Brading y Alan Knight, quienes alternarán con historiadores mexicanos sobre la Visión de México y Reino Unido. Tigres a la semifinal 1-0 a Jaguares 8 EL PAÍS Mientras el cosmólogo teórico Roberto Trotta busca divulgar la ciencia con libros como The Edge of the Sky, el biólogo Simon Watt trabaja por la preservación de los animales feos, porque como su libro lo dice: No todos podemos ser pandas. Las redes sociales y los medios electrónicos han sido su principal aliado para difundir sus ideas. Entre los jóvenes escritores que llegan a Guadalajara, destaca también el grupo de los multidisciplinarios. Louise Welsh, autora de novelas, cuentos, artículos, guiones para radio y hasta libretos de ópera. Jon Ronson y Gareth P. Jones, que además de publicar novelas realizan cine y televisión; la poeta Helen Mort y el novelista Ned Beauman que han encontrado en el blog una forma alterna de creación. Y la cuentista Naomi Alderman ha incursionado con éxito en el diseño de videojuegos. También sobresale Karrie Fransman, que ha sabido dar un giro a la novela gráfica y el cómic al experimentar con las posibilidades visuales y electrónicas de la narrativa en imágenes. Mas, también hay jóvenes que apuestan por la poesía o los géneros clásicos de la novela, entre ellos Claire McGowan, quien apuesta por la novela policiaca y la romántica, o el galés Joe Dunthone, poeta y autor de la novela Submarine. El editor Eduardo Rabasa, quien participa en una mesa de discusión con autores ingleses, señala que debido a que la británica es una sociedad eminentemente multicultural, su literatura es muy diversa en cuanto a temáticas y estilos. “Sin caer en una generalización burda, creo que el humor sutil, negro, un tanto paródico, es un componente esencial de buena parte de la mejor producción literaria británica, que no suele ser tan solemne, barroca o pomposa como otras tradiciones literarias del mundo”, describe. Y al hablar de una sociedad multicultural, figuran personajes como el novelista de origen indio Sunjeev Sahota, quien se dio a conocer con Ours Are the Street, su forma de narrar los ataques terroristas en el Londres de 2005; o Bhavit Mehta, autor multicultural, multidisciplinario, independiente y comprometido con organizaciones sin fines de lucro. Domingo 29 Noviembre de 2015 $10.00 Adiós al número 3 VER DEPORTES En partido en que los de casa iniciaron con nerviosismo no pudieron remontar y aunque se pusieron en ventaja en el primer tiempo, no alcanzaron a superar el 4-1 que se llevaron en el Azteca Entre sus libros para adultos, destaca Madame Doubfire, historia muy recordada también por su versión cinematográfica. La inglesa Gardner combina el misterio con la fantasía clásica y la ciencia ficción, pero además incluye los problemas típicos en la escuela. Davies es zoóloga, por lo que ha sabido integrar el mundo de los animales al imaginario de los niños, a través de la narrativa y la poesía. Para Christopher, su público es el joven y su primera novela es Robada, en la que usa el secuestro como metáfora de los miedos juveniles. En Coinciden directores y padres Roberto es aliado de la educación Directores, docentes y padres de familia agradecen al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda por la entrega de recursos para el Fortalecimiento de la Autonomía de Gestión Escolar Son aproximadamente 50 millones de pesos los que el Gobierno del Estado está repartiendo entre 538 planteles de educación básica en la entidad Por Asunción Villaurrutia 5A GOBIERNO Vence León 2-1 al América pero se va de las liguilla Jornada histórica Evalúan en Oaxaca a 2,981 docentes L a letra chiquita e Charles Dickens y Lewis Carroll a J.K. Rowling, nadie puede negar la riqueza literaria infantil y juvenil de Reino Unido. Hoy, continúa siendo semillero de obra dirigida a ese público. Anne Fine, Sally Gardner, Nicola Davies, Lucy Christopher y Ed Vere, autores que han atrapado con sus libros a niños y jóvenes, forman parte de la delegación invitada. La multipremiada Fine ha publicado más de 50 libros de aventuras, en los que sus personajes se enfrentan a situaciones graciosas, como su popular Gato asesino. Participan 147 Jefes de Estado Viaja Peña a París a reunión del COP21 Activistas y cibernéticos i por algo se las nuevas generaciones de escritores del Reino Unido es por romper con ataduras y clichés; el escritor joven ya no se circunscribe al libro, experimenta con otras disciplinas y medios para llegar al público, y no se conforma con mantener su lucha desde la escritura, es también activista. Una de las más jóvenes de la delegación, Laura Bates publicó su primer libro apenas en 2014, Everyday Sexism, pero es una celebridad como activista y en redes sociales. Fundadora del Proyecto Sexismo Cotidiano, lucha contra la desigualdad de género y busca erradicar la violación como táctica de guerra. El escritor y columnista Owen Jones, autor de Chavs: La demonización de la clase obrera y Establishment: La casta al desnudo, se ha convertido en la voz defensora de diversas causas, se ha pronunciado públicamente contra la injusticia o las armas nucleares, en favor de los mineros y las personas discapacitadas, o apoyando campañas políticas. Otras preocupaciones de los jóvenes escritores son la ciencia y la ecología. D Y Philippa Gregory, autora de La otra Bolena, participa en varias mesas de discusión y una velada literaria. Con obras como La reina blanca, La reina roja o La princesa fiel, Gregory es considerada una autora fundamental de la novela histórica, con un estilo meticuloso y preciso, en el que entrelaza hechos reales con historias de amor e intriga, sobre todo de la Casa Tudor. Ian Sinclair está entre los decanos de las letras británicas con novelas alrededor de historias urbanas e intriga política; la cartografía psicogeográfica de Londres, dice la crítica. Nacido en 1943, ha publicado novela, ensayo, poesía, crítica, crónica viajera y guiones, pero apenas este año debutó en español con La ciudad de las desapariciones (Alpha Decay). Andrew Motion, quien estará en el Salón de la Poesía y otros actos, ostentó el título de Poeta Laureado de 1999 a 2009, máximo reconocimiento del Reino Unido a un vate. Es autor de una treintena de libros de poesía, ensayo y narrativa. Se impuso la experiencia VER DEPORTES MERIDIANO DE NAYARIT : D O MI NG O 2 9 D E NOV I E MB R E D E 2 0 1 5 méxico circula también su obra El bosque del verdugo. Por último, Vere no sólo es escritor e ilustrador, sino que se ha convertido en un gran promotor del libro en escuelas del Reino Unido. Su obra Mr. Big fue seleccionada para un programa oficial de fomento a la lectura, por lo que fueron distribuidos 750 mil ejemplares entre estudiantes; asimismo, en estos tiempos de niños tecnologizados, sus historias se han convertido en aplicaciones para iPad. La Secretaría de Educación (SEP) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) aplicaron ayer la evaluación de desempeño a casi 3 mil maestros del estado Virgilio Sánchez Agencia Reforma 8A EL PAÍS Se suma a los festejos Vive Bahía de Banderas Festival Amado Nervo Además de la adopción Defiende Castellón a matrimonios igualitarios El ex senador del PRD, dijo estar de acuerdo con estas uniones, sin embargo, señaló que aún hace falta adecuar la ley en algunos estados de la República Mexicana, entre ellos Nayarit Por Fernando Ulloa Pérez 3A GENERALES Inútil hacer campaña anticipada: Segura En opinión del presidente del Congreso del Estado, la sociedad nayarita ha dejado de mostrar interés en los actores políticos que desde ahora buscan llamar la atención del electorado Esta semana Bahía de Banderas fue sede de espectaculares eventos en el marco del programa presentado por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y su esposa, la señora Ana Lilia López de Sandoval Por Fernando Ulloa Pérez Por Edileidy Castillo 7A Ya no llaman la atención 5A MUNICIPIOS LIGUILLA Atiende peticiones Rescata Carlos Saldate comunidades olvidadas Gracias a la invitación del Presidente de Acción Ciudadana del poblado La Tristeza, Municipio de Tepic, Carlos Saldate, Presidente del PRI Municipal, recorrió dicho poblado donde visitó a cada una de las familias que ahí habitan y quienes le pidieron su apoyo para la pavimentación de la cancha de basquetbol, gestión ante la cual se comprometió para que los niños y grandes tengan mejor calidad de vida y espacios de recreación como éstos donde se divierten en familia y sanamente. 7A GOBIERNO MUNICIPIOS 0-1 2-1 PARA HOY * * VS VS * CLASIFICADOS A SEMIFINAL DEPORTES
© Copyright 2025