diario de palma

[email protected] - 17/03/2015 07:59 - 62.175.140.134
La Almudaina - Correo de Mallorca www.diariodemallorca.es
SUCESOS P 24
El asesino de Canyamel
acepta una pena de 10 años
EL ALEMÁN MATÓ A SU PAREJA Y LA ENTERRÓ EN EL JARDÍN
Este diario utiliza
papel reciclado
al 80,5%
PRECIO
1,20 EUROS
EL TIEMPO HOY
PÁGINA 53
CULTURA P 47
ÍNDICE
Fábrica Ramis pasa a ser
un laboratorio de ideas
Juan Ramis-Pujol apuesta
por la cultura y la empresa
Mallorca
Diario de Palma
Part forana
Sucesos
Opinión
Nacional
Año LXI | Número 20.889 | Director Pedro Pablo Alonso | Calle Puerto Rico Nº15. 07006. Palma de Mallorca | ✆ 971 17 03 00
2
12
16
23
26
30
Internacional
Economía
Deportes
Sociedad y Cultura
Sorteos
Televisión
32
34
36
47
51
54
MARTES, 17 DE MARZO DE 2015
El Govern reconoce a tres
meses de las elecciones que
en Balears faltan 39 farmacias
Castro manda
a juicio a Matas
por gastar 1,5
millones en la
ópera frustrada
Después de años de parálisis,
Castro finalizó ayer la instrucción
del caso Ópera, una pieza de Nóos
que investiga la contratación del arquitecto Calatrava. El magistrado
atribuye a Matas los delitos de
malversación, fraude a la Administración, prevaricación y falsedad
en documento oficial. P 4
en las próximas semanas se abrirá
un nuevo proceso de adjudicación
Tres días después de conocerse la imputación del director general de Farmacia y tras severas derrotas legales, el Govern ha presentado su propuesta de ordenación del sector. Salud rechaza las acusaciones de prevaricación. P 2 y 3
OPINIÓN
El negocio de las
farmacias retenidas
LLORENÇ RIERA P 26
Las boticas de Marratxí atienden al doble de población que la media
ALEJANDRO FERNÁNDEZ
Homenaje al copiloto fallecido
EL JUEZ CONSIDERA QUE
FICHÓ A SANTIAGO CALATRAVA
CON FINES ELECTORALISTAS
Los hoteleros
y el Govern pactan
la contratación
de trabajadores
mayores de 45 años
El acuerdo firmado ayer entre la
Federación Hotelera de Mallorca
y el Ejecutivo autonómico prevé la
colaboración entre el SOIB y las
empresas para que se contrate a
unos  empleados procedentes
del colectivo de parados mayores
de  años. P 6
Son Sant Joan
instala un control
automático
de fronteras P 8
Concentración ante el
concesionario Renault
donde trabajaba.
Cientos de personas se reúnen en el Polígono de Can Valero para recordar a José Lumbreras P 25
D
Muere un
hombre en el
incendio de su
piso en Palma
Un hombre de  años murió
ayer en el incendio de su piso en
Palma, que calcinó otras tres viviendas y obligó a desalojar a todos los vecinos de un edificio de
ocho plantas, en la calle Sant Josep
de la Muntanya, semiesquina con
General Riera. Al parecer la víctima padecía el síndrome de Diógenes y la basura acumulada hizo
de combustible. P 23
Deportes
Nueveequipos
compitencon
elMallorca por
lasextaplaza
La sexta plaza de Segunda
División es la única disponible
como lanzadera para el ascenso. El problema es que se la disputan diez equipos, entre ellos
el Mallorca. P 36 y 37
Afectados se trasladan con lo esencial a otras casas. MANU MIELNIEZUK
El concurso de
acreedores del Banco
de Madrid atrapa a
miles de clientes P 34
HOY CON
DiariodeMallorca
Balear
CORREO ELECTRÓNICO
@epi.es
polideportivo.diariodemallorca
de marzo
Número  / Martes, 
de 
durante un
Luis Vázquez y Jaime Gost
torneos que se
combate en uno de los
Escalas.
disputan en el Germans
CBE
Esgrima Tocados
deporte en las islas,
única entidad de este
hasta
os del Club Balear de Esgrima,
falta de recursos ya que
iones nacionales por su
Los tiradores más destacad
P Páginas 4 y 5
acudirán a más competic
n la ausencia de ayudas.
han anunciado que no
de su propio bolsillo. Denuncia
ahora cubrían los gastos
ENTREVISTA
AJEDREZ
El Ágora Megaescacs
acaricia el título en
el Campeonato de
Mallorca por clubes
YVAN JIMÉNEZ LIDERA EN
SOLITARIO EL ESCOLAR
RS
PÓSTEONCESTO
BAL
SON
CIDE DET JORDI Y BOL
Y SAN A DE FÚT
SARDIN
ES LES
LÍDSER
INFANTI
EQUIPOENINOS DEL
FEM
T JOSEP
CB SAN
CADETE-INFANTIL P 7
DANI VAQUER
DE FÚTBOL
SELECCIONADOR BALEAR
JUVENIL
ya
“Entrenas porque te gusta,ica
que la situación económ P 8
solo permite cubrir gastos”
[email protected] - 17/03/2015 07:59 - 62.175.140.134
Diario de Mallorca
12 MARTES, 17 DE MARZO DE 2015
DIARIO DE PALMA
CORREO ELECTRÓNICO
[email protected]
Solo el cabeza de lista José Hila repite
en la candidatura del PSIB-PSOE a Cort
Los socialistas palmesanos apuestan por caras nuevas, con una designación de puestos en clave interna con cuotas
territoriales y personas de la confianza del número uno La propuesta fue aprobada ayer por la agrupación municipal
PRESENTACIÓN DE
LA CANDIDATURA
LOS OCHO PRIMEROS CANDIDATOS DE LA LISTA DEL PSOE A LAS ELECCIONES MUNICIPALES
Josep Capó
PALMA
Renovación total. Esta es la característica más llamativa de la
candidatura que presentará el
PSIB-PSOE al Ayuntamiento de
Palma en las próximas elecciones
municipales de mayo. De los concejales actuales solo repite el cabeza de lista, José Hila, aupado al
puesto número uno de la candidatura tras ganar las elecciones
primarias celebradas a finales de
noviembre del año pasado.
Otra característica de la candidatura aprobada ayer por la Agrupación Municipal de Palma, que
debe ser ratificada en los próximos
días por las cuatro agrupaciones
sectoriales y por la Federación Socialista de Mallorca, es que en ella
no se observa ni rastro de integración, si se entiende como tal la incorporación en puestos de relevancia de Ramon Socias o de alguno de sus apoyos en unas primarias, que perdió.
La designación de puestos se ha
realizado aparentemente en clave
interna y en función de cuotas territoriales, si bien la importante
agrupación de Ponent, cuyo secretario general fue durante años
Ramon Torres, ha perdido aparente fuelle en una candidatura
en la que la persona próxima a Torres, Angélica Pastor, ocupa el cuarto puesto de la lista. En cambio, entre los cinco primeros puestos de la
lista Hila ha colocado a dos personas procedentes de Llevant, su
agrupación y la de la secretaria
general de Palma, Aina Calvo. El
peso de la agrupación Nord, la
menos numerosa, ha caído notablemente en relación a otras citas
electorales, puesto que sus representantes ocupan puestos más allá
del numero diez.
El candidato José Hila rechaza
que el criterio haya sido el territorial puesto que considera que se
trata de una lista “plural, porque representa a las diferentes sensibilidades ciudadanas y sociales de
1. JOSÉ HILA VARGAS
2. SUSANNA MOLL
3. JOAN FERRER RIPOLL
4. ANGÉLICA PASTOR
Licenciado en Económicas
Lleva ocho años en Cort, primero
como teniente de alcalde de la Función Pública y después como responsable de Movilidad. En la actualidad
es portavoz adjunto del grupo municipal socialista en Cort.
Licenciada en Filología Hispánica
Trabajó en la Editorial Moll hasta
2014, primero como correctora de
estilo y traductora y, desde 2000,
como directora de producción. Afiliada al PSOE desde 1990, es secretaria
general de la agrupación Eixample.
Diplomado en Turismo
También es licenciado en Historia
del Arte y máster en Profesorado
por la UIB. Desde 2002 es el jefe de
administración del Conservatorio
Superior de Balears. Es secretario de
organización de Palma-Llevant.
Licenciada en Derecho
Ha trabajado en Caja Rural como
analista de riesgos. Asesora jurídica
en Ausbanc y responsable de proyectos para el asesoramiento a mayores e inmigrantes sobre servicios
bancarios.
5. ADRIÁN GARCÍA
6. JUANA MARIA ADROVER
7. FRANCISCO DUCRÓS
8. ELENA NAVARRO DUCH
Titulado superior en Turismo
También es máster en Calidad y
Medio Ambiente. Desde septiembre
de 2014 trabaja en la Agencia Tributaria y fue director general de Hacienda y gerente del Institut Municipal d’Esports con Aina Calvo.
Licenciada en Derecho
Actualmente es asistente técnico
territorial del Parlamento Europeo y
ha ejercido la abogacía en un bufete,
además de en el departamenteo de
la asesoria jurídica de AENA. También es licenciada Ciencias Políticas.
Licenciado en Derecho
Forma parte de la junta directiva
de Cineciutat, master en Derecho
Empresarial y actualmente está realizando el de Derecho Deportivo por
la universidad de Lleida. Ha trabajado en distintos bufetes de abogados.
Licenciada en Filología Hispánica
Es profesora de Educación Secundaria desde 1997. Afiliada a Juventudes Socialistas desde 1991, aunque
con anterioridad fue representante
estudiantil en la universidad. Dirigió
el instituto Convivèxit del Govern.
Palma y pensada para gobernar”, en
la que se ha tenido en cuenta “más
que cuotas internas o territoriales
del partido, los perfiles de las personas”.
En este sentido, manifestó que la
lista esta conformada por personas
procedentes del distintos ámbitos de la sociedad, como el educativo, turístico y el de movilidad, de
tal forma que, “en el caso de que
tengamos la responsabilidad de
formar gobierno, dispongamos de
las personas mejores y más preparadas en cada área”. Uno de los
requisitos que el candidato ha exigido a los integrantes de la lista es
que estén dispuestos a “trabajar en
la calle, que dejen sus despachos y
pisen las barriadas y las asociaciones, algo que yo voy a ser el primero en cumplir”. En relación al
hecho de que no repita ninguno de
sus actuales compañeros en Cort,
Hila manifesto que este hecho responde a que “los ciudadanos piden
renovación, que pongamos nuevas
caras y nueva gente, y eso es lo que
he hecho”.
Al término de la reunión de la
Agrupación Socialista de Palma,
Hila agradeció “la generosidad de
los compañeros y compañeras del
actual grupo municipal, que han
realizado una extraordinaria tarea en el gobierno y en la oposición”.
También agradeció las aportaciones de las distintas agrupaciones y de las Juventudes Socialistas
“de propuestas de nombres para
comenzar este cambio”. Pepe Minuesa, el militante del PSOE más
antiguo, cierra la candidatura.
el consistorio palmesano en “el
ayuntamiento de las paredes
transparentes”.
“Queremos un gobierno de la
gente, de personas con manos
limpias, y una administración
transparente y participativa”, indicó
el alcaldable.
La coalición econacionalista
presentó la candidatura definitiva
ayer en el bar Moltabarra en un
acto público al que asistieron más
de  personas, la mayoría militantes.
La lista fue escogida mediante
unas primarias abiertas a mediados de noviembre. Tras la salida de
Esquerra Republicana de la coalición, varios de los candidatos
han subido en la lista (entre  y 
puestos, en la mayoría de casos),
aunque las primeras posiciones no
varían.
Tras Antoni Noguera, la número dos será la actual regidora
Neus Truyol. El número  lo ocupa Miquel Perelló, ex director general del Govern. Mercè Borràs estará en el número , el  es para
Llorenç Carrió y la , Helena Paquier.
Durante el acto de ayer, Noguera anunció algunas de las medidas que transparencia que quiere aplicar. Aparte de la “tolerancia
cero” contra la corrupción, prometió que permitirá auditorías
ciudadanas, iniciativas legislativas
ciudadanas (pese a que el Ayuntamiento no puede crear leyes) o
presupuestos participativos.
El actual concejal también se
comprometió a poner en marcha
medidas concretas como la publicación de las agendas públicas
y la comparecencia periódica de
todos los concejales del equipo de
gobierno en audiencias públicas
para dar cuentas del trabajo realizado.
Antoni Noguera asegura que Més tiene
las “manos limpias de corrupción”
La coalición econacionalista
presentó ayer la candidatura
definitiva para las municipales
en un acto público
PRESENTACIÓN DE
LA CANDIDATURA
A. F. Vallespir
PALMA
Con una pastilla de jabón en la
mano, el candidato de Més per
Palma a la alcaldía de Cort, Antoni Noguera, prometió que su formación tiene “las manos limpias
de corrupción” y que convertirán
Algunos de los miembros de la candidatura de Més, ayer. M. MIELNIEZUK
[email protected] - 17/03/2015 07:59 - 62.175.140.134
Diario de Mallorca
MARTES, 17 DE MARZO DE 2015 13
Diario de Palma
El concejal Gilet, en la presentación del actual eslogan de Cultura: “Viu la cultura/Vive la cultura”. B. RAMON
Gilet afirma que “la decisión
de dejar de utilizar los
dominios .‘cat’ fue política”
El regidor de Cultura señala que la web ‘www.tacostamlacultura.cat’, ahora
en manos de un ‘sex shop’, solo representaba al anterior equipo de gobierno
AITOR F. VALLESPIR PALMA
El regidor de Cultura del Ayuntamiento de Palma, Fernando Gilet (PP), asegura que la renuncia
de la web www.tacostamlacultura.cat “fue una decisión política”
que se tomó respecto de los do-
minios .cat que se utilizaban en el
consistorio. Esta web actualmente está en manos de un sex shop
de Madrid, llamado Edén del
Sexo, y ha manipulado algunos
contenidos de la historia y la cultura de la ciudad mezclándolos
con enlaces a una tienda erótica
de internet.
Los dominios .cat no hacen referencia a Cataluña, sino que se
utilizan para distinguir las webs
que están escritas en catalán. Así
ocurre con la web principal del
La feria de Son Ferriol reunirá a
‘glosadors’ de Mallorca y Menorca
Los organizadores
destacan el incremento
“notable” de las exposiciones
de maquinaria agrícola
J. CAPÓ PALMA
La feria agrícola, ganadera y comercial de Son Ferriol incorpora
este año como novedad un combat de glosadors de Mallorca y
Menorca. Los mallorquines Mateu Matas Xurí, Maribel Servera
Serveret y Macià Ferrer Noto se
enfrentarán a los menorquines
Joan Moll Joanet, Annabel Villalonga, Vicenç Marí y José Abelairas Josele. Será el próximo sábado
a partir de las siete de la tarde en
la plaza de Son Ferriol. El acto se
incluye en el programa de la vigésimo tercera edición de la feria de
Son Ferriol organizada por tercer
año consecutivo por la Associació d’Indústria i Comerç de la barriada.
El presidente de esta asociación
Jesús Torres, destacó que este año
habrá un incremento “notable” de
las exposiciones de maquinaria
agrícola, cuya ocupación se ampliará en relación al año pasado en
 metros lineales.
Con el fin de facilitar al máximo
el acceso de los ciudadanos a la
barriada –los organizadores calculan que entre el sábado y domingo pueden recibir . visitantes– se mantendrán los estacionamientos gratuitos situados
en el camino de Muntanya, la ca-
LOS ACTOS
SÁBADO, 21 DE MARZO
Animación infantil, música
popular y verbena
Los actos de la XXIII edición de la
feria de Son Ferriol se inicial el próximo sábado por la mañana con animación infantil y continúan por la tarde
con exhibiciones, música y bailes populares y verbena.
DOMINGO, 22 DE MARZO
Exposiciones de animales y
maquinaria agrícola
El domingo, a partir de las ocho de
la mañana, los visitantes dispondrán
de más de 4.000 metros lineales de
exposiciones de todo tipo.
Ayuntamiento de Palma, a la que
también se puede acceder por la
dirección palma.cat o la del Parlament balear (parlamentib.cat).
Además, es habitual que las
instituciones tengan reservados
los nombres de sus páginas web
con diferentes terminaciones (.es,
.cat, .com, .org, .info...) para evitar
suplantaciones por parte de terceros.
En el caso de la web www.tacostamlacultura.cat, que ahora
ha comprado un sex shop, Cort
prefirió renunciar a la marca. El
motivo que adujo ayer el concejal
Gilet es que “T’acostam la cultura
era el lema que empleaba el anterior equipo de gobierno”.
“Cuando llegamos al Ayuntamiento, decidimos que ese no
iba a ser nuestro eslogan y que no
lo utilizaríamos”, agregó el responsable político de Cultura. Sin
embargo, el dominio www.tacostamlacultura.es sigue funcionando, al igual que el subdominio cultura.palma.es.
“La decisión de renunciar al
dominio no fue mía, sino del Institut Municipal d’Innovació. Pero,
insisto, no fue una decisión económica, sino política”, indicó Gilet.
El nuevo dueño de la web pseudoerótica www.tacostamlacultura.cat, que hasta hace unos meses
funcionaba como el portal cultural de Cort, recibirá en breve una
notificación de los servicios jurídicos del Ayuntamiento para exigirle que retire los contenidos alterados sobre la ciudad.
“No queremos que se aproveche la información cultural de
Palma como reclamo para un negocio privado, sea cual sea el negocio. Están utilizando los contenidos con una intención torticera. Si no hace caso, tomaremos
lle Manacor al lado de Industrias
Mayrata, además de un tercero,
del que aún estan cerrando detalles.
La edición de este año la feria se
dedica al médico Francisco Bujosa, fallecido en , que prestó sus servicios profesionales durante muchos años a los vecinos
de la barriada. Su familia recibirá
el domingo una placa conmemorativa. Se calcula que la edición de
este año contará con. metros
cuadrados de exposición, con
unas  puestos de venta.
A lo largo de la avenida del
Cid, se colocarán los expositores
de alimentación, mientras que
las de maquinaria agrícola e industrial y de animales autóctonos
se situarán en la zona de Son Ramis. El cartel de la edición de este
año es obra de Tià Zanoguera
Pastor, personalizado en un hermano del padre del autor, de profesión pastor, bastante habitual
hace años en la barriada.
LA OPOSICIÓN
El PSOE lamenta
que Cort “deje caducar
dominios de webs
vinculadas a la ciudad”
El grupo municipal del PSOE criticó ayer que el equipo de gobierno
del PP en Cort “deje caducar dominios de páginas web vinculadas a la
ciudad”. Los socialistas lamentan
que el Ayuntamiento de Palma no
haya querido renovar el dominio
‘www.tacostamlacultura.cat’, que
fue contratado durante la legislatura de Aina Calvo como alcaldesa.
Los socialistas recuerdan que es
una práctica habitual que un ayuntamiento compre los nombres de
webs relacionados con el municipio,
aunque luego no vaya a utilizarlos.
De esa forma impide que algún internauta pueda emplear el nombre
de la ciudad con fines perversos o
comerciales. Por ello, lamentan que
Cort no haya retenido el dominio.
Para la concejala socialista Maribel González atribuye los hechos a
“la falta de previsión y la dejadez
del consistorio con todo lo que tiene que ver con la cultura”. “El Ayuntamiento tiene responsabilidad sobre la imagen de la ciudad. Que se
produzcan situaciones como esta
responde únicamente a la mala
gestión del consistorio”, agregó la
edila del PSOE. A. F. V. PALMA
medidas legales”, apuntó Gilet.
Tras la publicación de la noticia el
sábado, el dueño de la web retiró
la mención a la regiduría de Cultura y las fotos en las que se veía
a la exalcaldesa Aina Calvo o la exconcejala Nanda Ramon.
Cualquier ciudadano
puede concurrir a las
elecciones primarias
de Som Palma
A. F. V. PALMA
Som Palma –el nuevo partido
político formado mayoritariamente por miembros de Podem
Palma– abrió ayer un periodo
para presentar candidaturas a las
elecciones primarias para elegir
toda la lista electoral.
Cualquier ciudadano que quiera representar a la formación tiene tiempo hasta el miércoles para
concurrir por este partido. El único requisito es que sean mayores
de edad y que tengan la nacionalidad española (o sean ciudadanos
comunitarios residentes legalmente en España). La votación,
que también será abierta a la ciudadanía, tendrá lugar entre el 
y el  de marzo.
Unión Europea
Fondo Europeo de la pesca
COMPRAU PEIX DE TEMPORADA
Teniu l’oportunitat d’assaborir peix i marisc fresc de temporada, com la sípia, el moll i la llagosta.
Espècies que us ofereixen una qualitat excepcional i que ja es troben al vostre abast als mercats,
peixateries i superfícies comercials de les nostres illes. Triau el peix fresc de la nostra mar!
Peix i marisc fresc de llotja, la mar de qualitat.
[email protected] - 17/03/2015 07:59 - 62.175.140.134
Diario de Mallorca
MARTES, 17 DE MARZO DE 2015 15
Diario de Palma
Lourdes Durán
El eco de los escolares cuando salen del
colegio para tomarse el bocadillo en plena
calle humaniza la ciudad
La hora de la
merienda
Los escolares de Montesión, en la hora de la merienda. L.D.
Los hábitos alimenticios se
miden en tiempos. Así hacemos
de la hora del té el hola a la tarde y de los quince minutos de la
merienda, el aperitivo al almuerzo. Tiempo y comida.
También ciudad. Palma cambia su aliño cuando se alcanzan
las  de la mañana, la salivada
hora de la merienda.
El centro de la ciudad antigua,
entre las calles Sol y Montesión, los alumnos de los jesuitas
toman la intersección y se adentran hacia la calle Fortuny. A las
 de la mañana son los amos.
Se acaba la tranquilidad. Llega
la hora del bocadillo aunque
es un decir porque ahora son
pocos los que salen del colegio
desenvolviendo su bocata del papel de aluminio.
Hubo un tiempo, ya lejano
aunque tampoco tanto, en que los
escolares no salían del colegio
sino que iban del aula al patio en
los quince minutos de recreo. El
rito no distaba mucho del actual:
se hacían grupos con los afines, y
si se podía, se fumaba a escondidas. Ésto último no solía pasar
porque te caía una colleja o te
arriesgabas a ser llamado al orden
y lo que es peor, que llamaran a
tus padres.
Hoy la ceremonia se ha modificado en que los escolares se
agrupan juntos hombres y mujeres pero todos miran el smartphone, más atentos al silbido de
Obras en Joan Maragall
Hace años que la hora del
recreo se hace en la calle.
Hubo un tiempo en que no se
podía salir del patio escolar
aviso de entrada de un wasap
que a la conversación que puedan
tener los amigos. Algunos son
auténticos funambulistas de la
tecla porque son capaces de teclear con los dos pulgares, y seguir
el chat y la conversación real a dos
bandas. Ya no se merienda, se
chatea.
Son adolescentes, hacen ruido,
se ríen alto, están en la plenitud.
Las callejuelas se convierten en
tan solo quince minutos en una
fiesta. En una alegría. En un cascabel.
En la zona de los institutos, la
jarana se oye menos porque la
plaza del Tubo permite la dispersión y el ruido de los coches se
lo come todo. Aquí salen en cuadrillas grandes. El comportamiento es similar: se juntan los
amigos en un corrillo, y suelen
distanciarse hombres y mujeres,
salvo los que ya están emparejados. Un comportamiento muy
antiguo.
Que las ciudades sigan teniendo horas de merienda es alentador, como lo es que los escolares
puedan salir a la calle a airearse
del recinto de la escuela. En los setenta, muchos colegios dejaron el
LOS JUEVES
TU MAHOU
NO VIENE SOLA
ALEJANDRO FERNÁNDEZ
LOS AUTOBUSES DE LAS LÍNEAS 1, 15, 25 Y 30 DE LA EMT NO PARARÁN
en Gesa debido a que en la calle de Joan Maragall, donde está el edificio, se están llevando a cabo obras y ha quedado cortada al tráfico hasta el próximo
miércoles. Se trata de trabajos de reparación de imbornales y bordillos dentro
del programa de actuaciones de reurbanización de la fachada marítima.
Este jueves pide con tu Mahou un pincho.
Viene GRATIS. En cualquiera de estos bares.
No olvides acompañarlo de este cupón
ELIGE TU BAR
Bar Movica
Cortarán el tráfico en la calle
Jaume de Santacília
REDACCIÓN PALMA
A partir de mañana, se iniciarán
las obras de reparación del pavimento de adoquín en la calle Jaume de Santacília, trabajos que tiene una duración de  días y que
obligarán a cortar el tráfico rodado mientras se realizan las actuaciones.
Las obras consisten en la reparación de los hundimientos existentes en el pavimento, que afectan a una tercera parte de la superficie total de la calle.
El tráfico rodado quedará cor-
tado en esta calle durante  días
ya que los trabajos de reparación
también incluyen el tiempo necesario para el curado del hormigón y/ o mortero, antes de la apertura de la calle prevista para el día
.
Todos aquellos ciudadanos que
deseen acceder a las calles Berenguer de Sant Joan y Baró de
Santa Maria del Sepulcre para
aparcar sus vehículos en los diferentes garajes existentes en estas
calles, lo podrán hacer a través de
la calle Bonaire.
centro urbano para desplazarse a
las afueras. Aquella idea que pareció incentivar los hábitos más
saludables para los alumnos y
los docentes, acabó por dejar vacíos muchos colegios y con el
desplazamiento, se produjo el silencio. La calle se hizo de los mayores porque se quedó sin la algarabía de los colegios.
Afortunadamente no fue un
éxodo masivo, y muchos centros
han mantenido sus cursos superiores en la casa madre, en el corazón de la ciudad. Así llega el
tiempo de la merienda, y la chavalería se hace calle. Palma les
sonríe, incluso siendo ignorada
por un silbido de un pájaro llamado wasap. ¡Todo se pasará!
C/ Ramón y Cajal, 10
Bar Ciutat
VALE POR
UN PINCHO
CON TU MAHOU
C/ Plaza Rosellón s/n
Es Rumbo Café
C/ Arxiduque Lluís Salvador, 110
Bar Pasodoble
Si eres un bar o cafetería y estás interesado en participar,
puedes llamar a los teléfonos 667 963 434 ó 696 386 846 y
beneficiarte de las atractivas condiciones de esta promoción.
[email protected] - 17/03/2015 07:59 - 62.175.140.134
Diario de Mallorca
MARTES, 17 DE MARZO DE 2015 23
SUCESOS
CORREO ELECTRÓNICO
[email protected]
Muere un hombre en el incendio de
su casa y desalojan todo el edificio
Tres pisos quedaron completamente calcinados y otros diez resultaron seriamente afectados por la acción de las llamas en
Palma La Policía Científica y agentes de Homicidios han abierto una investigación para esclarecer las causas del siniestro
LORENZO MARINA PALMA
Un hombre de  años murió
ayer de madrugada en el incendio
de su piso en Palma. El fuego obligó a desalojar a todos los vecinos
del edificio de ocho plantas, calcinó por completo tres viviendas
y otras diez resultaron seriamente afectadas.
El siniestro se inició sobre la medianoche de ayer en la segunda
planta del número uno de la calle
Sant Josep de la Muntanya, semiesquina con la calle General
Riera. Al parecer, el residente en
esta vivienda, la única víctima
mortal del siniestro, padecía el
síndrome de Diógenes y la gran
cantidad de basura acumulada
hizo de combustible.
Las llamas ascendieron a través
de una claraboya y no tardaron en
propagarse rápidamente por el
resto del edificio. Una mujer de 
años resultó intoxicada por inhalación de monóxido de carbono.
Un dispositivo especial de
emergencias se activó en torno al
edificio donde se había localizado
el siniestro. Agentes de la Policía
Local y de la Policía Nacional se
desplazaron rápidamente hasta
el lugar y desalojaron, puerta a
puerta, a todos los residentes. “Estaba dormida, llamaron a la puerta y me despertaron. Han tenido
un comportamiento exquisito”,
apuntó ayer Elisa, vecina del octavo, cuya habitación de sus hijos
resultó muy dañada por el fuego.
Un total de  efectivos de Bombers de Palma, procedentes del
parque central de Son Malferit y sa
Teulera, se desplazaron para luchar contra el avance de las llamas.
El combate contra el fuego se prolongó durante cinco horas.
Voluntarios de la Cruz Roja
también acudieron a la calle Sant
Josep de la Muntanya y proporcionaron mantas a los vecinos
para paliar el frío mientras esperaban cariacontecidos en la calle.
Por su parte, las asistencias
sanitarias del Ib-salut enviaron al
lugar del siniestro dos ambulancias y se desplazó el médico del
PAC. También acudieron dos vehículos de clínicas privadas.
Dos pisos precintados
Sobre las cinco de la madrugada
el fuego se dio por extinguido. De
los tres pisos que quedaron completamente calcinados, dos fueron precintados. El cuerpo del
único fallecido fue trasladado por
los servicios funerarios al Instituto Anatómico Forense para hacerle la autopsia. Mientras, la anciana intoxicada por el humo fue
ingresada en Son Espases.
El Ayuntamiento de Palma ofreció alojamiento a todos los desalojados. Solo ocho personas –cinco de ellas de una familia con tres
niños– hicieron uso del servicio. La
mayoría de los vecinos, menos
los de la segunda planta, regresaron ayer a sus casas. El alcalde Mateo Isern y el concejal de Seguridad
Guillem Navarro acudieron al lugar. Agentes de Homicidios y la Policía Científica de la Policía Nacional investigan las causas.
Un operario de los servicios funerarios traslada el cadáver de la víctima del incendio de la calle Sant Josep de la Muntanya. JAVIER MORANTA
Vecinos desalojados de la finca, cubiertos con mantas. J.MORANTA
Bomberos sofocan el incendio desde la autoescala. JAVIER MORANTA
Un policía porta dos bolsas llenas con efectos de un vecino. M.M.
Vecinos de la finca acuden, ayer, a recoger sus enseres. MANU MIELNIEZUK
Operarios de Emaya limpian el edificio siniestrado. M.M.
ELPMUNDO
49 PICASSO. Llegan a España casi 180 obras maestras del
11 MENORCA. El Consejo de Ministros decidirá si autoriza el
Kunstmuseum de Basilea, entre ellas 10 del malagueño
‘hotel flotante’ de Mercedes Milà en el Puerto de Mahón
EL DÍA DE
BALEARES
MARTES 17 DE MARZO DE 2015.
AÑO XXV. NÚMERO: 9216.
PRECIO: 1,40 G
Cuanto mayor la riqueza, más espesa la suciedad (John Kenneth Galbraith) ESCÁNDALO DE LAS CUENTAS OPACAS DE BANCO MADRID (II)
Los Cotino y los hermanos Flores del
Madrid Arena, también investigados
Alquería Dolores SL (Juan Cotino tiene el 60%) recibió en el banco intervenido una transferencia de un millón sin hacer
constar el origen de los fondos Z Los hermanos Flores Gómez vendieron a través de la institución parte de su empresa a una
sociedad panameña de titulares desconocidos Z Los Carceller y un patrono de la Fundación del Barça, con sicav en la entidad
CARLOS SEGOVIA
FERNANDO LÁZARO MADRID
«¿Pero, esto no
es blanqueo?
No, nosotros
lo vestimos de
otra manera»
El ex director general de la Policía y
ex presidente de las Cortes Valencianas, Juan Cotino, y los hermanos
Flores, empresarios conocidos por la
organización de la trágica fiesta del
Madrid Arena, figuran en la relación
de clientes de Banco Madrid investigados por si han incurrido en blanqueo de capitales u otras operaciones ilícitas, según aseguran a EL
MUNDO fuentes oficiales conocedoras del informe sobre el caso.
Estos clientes forman parte de la
lista de operaciones sospechosas
realizadas a través de cuentas en
Banco Madrid sin que esta entidad
financiera, que entró ayer en concurso de acreedores, ejerciera el control
que obliga la ley antiblanqueo.
Así lo critica la investigación del
Servicio Ejecutivo de Prevención de
Blanqueo de Capitales (Sepblac) y
cuyo esclarecimiento corresponde
ahora a la Fiscalía tras haber recibido el informe sobre Banco Madrid.
La mafia de Gao Ping grabó
en secreto a un gestor de BPA
MANUEL MARRACO MADRID
La mafia china desarticulada
en la operación Emperador
grabó la reunión en la que un
directivo de Banca Privada de
Andorra les propuso utilizar la
entidad para blanquear fondos. A cambio de enviar su dinero negro a China, el banco
sólo pedía que una parte de
los fondos quedara depositada
en BPA.
SIGUE EN PÁGINA 26
SIGUE EN PÁGINA 20
Castro envía a
JORDI AVELLÀ
Matas al banquillo
por cuarta vez: en UN MUERTO Y 100 VECINOS DESALOJADOS
esta ocasión por el La pesadilla empezó a última hora del pasado domingo y tardará en olvidarse. Un incendio se cobró la vida de un hombre
51 años y afectó a un total de 24 viviendas del número 1 de la calle Sant Josep de la Muntanya en Camp Redó. Duran‘caso Ópera’ PÁGINA 4 de
te la mañana de ayer, algunos vecinos lograron acceder a sus casas para rescatar algunas pertenencias. PÁGINAS 12 Y 13
El chalé de ‘Los Beatles’
«El yihadista George nos hacía cantar una canción con la música de los
Eagles: ‘Bienvenido al Hotel Osama del que nunca saldrás y si lo intentas,
morirás’... ¡Más alto, más alto! ¡Al que no se sepa la letra, lo mato a patadas!»
JAVIER ESPINOSA
El sadismo de los miembros del autodenominado Estado Islámico se ceba con los rehenes, en especial con
los estadounidenses James Foley y mientras luchan por mantener su viPeter Kassig, que reciben palizas a da y su dignidad en medio del hammanos de sus siniestros carcebre, las torturas y unas condileros o son ridiculizados en
ciones higiénicas deplorael centro de la sala ante el
bles. Como banda sonora,
O
R
E
N
PRISIO
resto de presos occidentales obligan a tararear una
3
4
O
R
E
NÚM
les. En su vivienda junto al
melodía macabra comIS
L
DE
Éufrates, convertida en
puesta
por los propios
III PARTE
prisión, los cautivos fantaprisioneros, bajo amenaza
sean con una fuga imposible
de muerte.
PÁGINAS 34 A 36
Hila presenta
una candidatura
a Cort sin ningún
representante del
aparato del PSIB
PÁGINA 8
8
EL MUNDO. MARTES 17 DE MARZO DE 2015
ILLES BALEARS
i
El aparato del
PSIB desaparece
en la lista de Hila
El candidato premia a los que le ayudaron a
derrotar a la cúpula regional en las primarias
INDALECIO RIBELLES PALMA
Lo había adelantado EL MUNDO /
El Día de Baleares ayer lunes, y horas después, el candidato socialista
a la Alcaldía de Palma, José Hila,
confirmaba la renovación completa
del actual grupo municipal del
PSOE donde no repetirá ninguno
de los actuales nueve ediles, a excepción del cabeza de lista y regidor
palmesano.
El también viceportavoz municipal reeditaba ocho años después, la
operación limpieza realizada en
2007 por la exalcaldesa, Aina Calvo,
Renovación total:
nadie repite y los
que entran carecen de
experiencia política
y que tan buen resultado postelectoral le dio a ésta recuperando los socialistas la vara de mando en Cort
meses después.
Ahora la intención del nuevo líder del PSOE de Palma es la misma
que entonces, pero la sangría de votos continuada que ha padecido
desde 2011 este partido convertirá
en un éxito notable cualquier resultado que iguale la representación
actual de esta formación en Palma:
nueve regidores. Pero a diferencia
de Calvo que fue digitada por el
aparato del PSIB-PSOE en 2007 para relevar al entonces portavoz, Antoni Roig, Hila lidera una candidatura libre de ataduras con la dirección regional a cuyo candidato, el
ex delegado del Gobierno, Ramon
Socias, derrotó en unas primarias
forzadas por la cúpula del partido.
De aquellos polvos vienen estos
lodos, y ayer Hila respondió a la escasa confianza demostrada por la
secretaria general del PSIB, Francina Armengol, con una lista cremallera en la que han desaparecido de
los puestos de salida cualquier dirigente afín a la dirección regional.
Así las cosas, lo que Hila logre en
Palma el 24 de mayo, se lo habrá
ganado a pulso con la ayuda de las
cuatro agrupaciones de los socialistas de la capital balear, de las que
solo una (PalmaNord, la más pequeña de todas) es afín a Armengol
y ayer se quedó sin representación
en puestos de relevancia, al igual
que las Juventudes por cierto. La
otra cara de esta lectura es que la
cabeza de lista autonómica ya sabe
que sus resultados en Palma están
más en el aire que nunca y no se
descarta que Hila le supere en sufragios. Si Calvo optó por arroparse
en los primeros puestos de la lista
con un sanedrín de colegas procedentes de la Universidad de les IIles
Baleares (desde Joana Maria Borrás
a Andreu Alcover por ejemplo) Hila
ha optado por premiar a los que le
han ayudado a llegar a la meta.
De número dos tendrá a la secretaria general de Palma-Eixample,
Susana Moll Kammerich, con el coordinador del programa electoral,
Joan Ferrer Ripoll, como número
tres y la abogada y miembro de la
ejecutiva de Palma-Ponent, Angélica Pastor, completando el póquer.
Tras ellos, Adrián García Campos, junto con Hila el único que
cuenta con experiencia, aunque limitada a la gestión municipal. De
hecho, García fue mano derecha
del actual regidor, Andreu Alcover,
cuando éste se hizo cargo de las finanzas municipales entre 2007 y
2011. Posteriormente y tras la ruptura del gobierno de coalición de
socialistas y nacionalistas con Unió
Mallorquina en febrero de 2010,
pasó a dirigir la gerencia del IME.
En caso de un nuevo gobierno socialista está llamado a dirigir el departamento de Hacienda. Le siguen
en liza Juana Maria Adrover Moyano, Francisco Ducrós Salvà, Elena
Navarro Duch, José María González o Encarna Gracia Porras –ya estuvo como cargo de confianza en el
QUIÉN ES QUIÉN EN LA LISTA DEL PSOE DE PALMA
JOSE HILA(PALMA, 1972)
Casado con dos hijas, es licenciado en
Económicas, máster en Hacienda Pública.
Afiliado al PSOE desde el 2000. Lleva ocho
años como regidor socialista en Cort.
SUSANNA MOLL(NEUSS - ALEMANYA, 1964)
Casada, una hija, licenciada en Filología
Hispánica per la UIB, Desde 1989 hasta
2014, trabaja en la Editorial Moll y
actualmente en Cybertrans-Polyglott.
JOAN FERRER (PALMA, 1977)
Diplomado en Turismo, licenciado en
Historia del Arte y máster en Profesorado
por la UIB. Desde 2002 ocupa la plaza de
jefe de Administración del Conservatorio.
ANGÉLICA PASTOR (BADAJOZ, 1979)
Casada con dos hijas, licenciada en
Derecho por la UIB. Ha trabajado en Caixa
Rural Balears y ha sido asesora jurídica en
Ausbanc Consumo.
ÁDRIÁN GARCÍA (PALMA, 1973)
Titulación Superior de Turismo y Máster en
Calidad y Medio Ambiente. Fue gerente del
IME entre 2010 y 2011 y director general
de Hacienda de Cort en 2007 - 2010
JUANA MARIA ADROVER (CALONGE, 1980)
Licenciada en Derecho por la UIB, es en la
actualidad asistente técnico Territorial del
Parlamento Europeo en Baleares. Ejerció la
abogacía en el bufete Ortega y Adrover.
FRANCISCO DUCRÓS (PALMA, 1985)
Licenciado en Derecho por la UIB y
máster Ejecutivo en Derecho Empresarial
fue asesor jurídico en los ayuntamientos
de Manacor y Son Servera, entre otros.
ELENA NAVARRO (MADRID, 1968)
Licenciada en Filología Hispánica y
profesora de Educación Secundaria desde
1997. Durante un año dirigió Convivèxit,
l’Institut per a la Convivència del Govern.
gobierno de coalición liderado por
la socialista Aina Calvo– cerrando
las diez primeras plazas de la candidatura socialista a Cort. A partir
de ahí, las opciones de los elegidos
de entrar en el salón de plenos decaen, según apuntan todos los sondeos demoscópicos.
La actual portavoz, Aina Calvo,
no ha optado tan siquiera por cerrar simbólicamente la candidatura. Un papel que Hila ha dejado
que recaiga en el militante más antiguo de los socialistas de Palma,
Pepe Muniesa, afiliado al partido
desde 1931. A la hora de valorar la
candidatura, como es lógico, el
también regidor aseguró que se
trata de una lista «plural, renovada
y con gente que está preparada para gobernar en tiempo de cambios», aseguró. «Plural porque representa las diferentes sensibilidades ciudadanas y sociales de
Palma», subrayó y «renovada porque ningún miembro ha sido antes
concejal o cargo público».
Hila en rueda de prensa quiso
agradecer «la generosidad de los
compañeros del actual grupo municipal, que han hecho un trabajo
extraordinario en el gobierno y en
La lista la cierra el
militante socialista
con el carnet más
antiguo: 1931
la oposición» y «a las agrupaciones
de Palma y a Juventudes sus propuestas de nombres para empezar
este cambio». Asimismo, destacó
que se trata de una lista centrada
en las personas para recuperar derechos y construir el futuro, que
tendrá la ocupación como eje de
acción, informó Ep. Hila reiteró
que para su partido «lo primero es
salir de la crisis sin dejar a nadie
atrás», recuperar «las clases medias, generar ocupación con derechos y sueldo digno, recuperar la
dignidad de los barrios.
Dos jubilados apuntalan la lista de Més
Juventud y veteranía en una candidatura nacionalista donde no hay representantes de Esquerra
I. RIBELLES PALMA
Momentos después de que los socialistas de Palma hiciera pública
su candidatura a las municipales
de mayo, el otro partido de la oposición en la plaza de Cort, hacía lo
propio en un local del centro de la
capital balear.
Los nacionalistas de Més per
Palma presentaban una candidatura confeccionada mediante primarias en la que no figura el actual
portavoz municipal, Antoni Verger,
imputado en un caso de supuesta
corrupción en Serveis Ferroviaris
que le ha obligado a dar un paso
atrás en su carrera política.
Una lista electoral liderada por
los otros dos regidores palmesanos
La regidora de la coalición Més, Neus Truyol, en el acto de ayer en Palma. J.A.
(Antoni Noguera y Neus Truyols)
con los que cuenta esta formación
y cuya juventud contrastará con la
de dos maestros jubilados que pugnarán por hacerse un hueco en el
salón de plenos. Se trata de Miquel
Perelló y de Mercè Borràs, esposa
del fallecido Sebastià Serra.
Una candidatura en la que no hay
rastro de Esquerra Republicana
(ERC) cuyos militantes no han
abandonado esta formación para
poder ir en listas con Més tras la
ruptura del acuerdo de federación
de ambos partidos. Noguera en su
puesta de largo apostó «por un gobierno de la gente, de personas con
las manos limpias y una administración transparente y participativa».
10
EL MUNDO. MARTES 17 DE MARZO DE 2015
ILLES BALEARS
i
La feria de
Son Ferriol
vuelve este
fin de semana
La funeraria da
beneficios en
una legislatura
de crisis
I. RIBELLES PALMA
I. RIBELLES PALMA
Con la primavera a la vuelta de
la esquina, llega todo un clásico
de marzo, la Feria Agrícola y
Ganadera de Son Ferriol, que el
próximo fin de semana celebrará su vigésimo tercera edición.
El programa fue presentado
en rueda de prensa por la teniente de alcalde de Comercio, Esperanza Crespí, que quiso reconocer «el esfuerzo, empuje y dedicación de la Asociación de
Industria y Comercio de Son Ferriol para hacer posible esta nueva edición». En la puesta de largo
estuvo presente, Jesús Torres,
presidente de la Asociación de
Industria y Comercio de Son Ferriol, «desde la organización hemos intentado hacer un programa variado y que sea atractivo
para todo el mundo».
Torres destacó los 4.000
metros lineales de exposición,
las 400 paradas que se repartirán por el recinto y el hecho
de que «para acentuar la
esencia de la feria ampliamos
la exposición de maquinaria
agrícola en aproximadamente
500 metros lineales».
Por lo demás, se mantiene el
aparcamiento del camino de
Montaña, el de la calle Manacor junto a Industrias Mayrata
y que también habrá un tercero «del que todavía estamos cerrado los detalles». Torres explicó que esta año la feria se
dedica al médico Xisco Bujosa,
doctor que atendió a los vecinos de la zona muchos años.
La familia recibirá una placa
conmemorativa.
La crisis no ha pasado factura a
la Empresa Funeraria Municipal (EFM), que ayer cerró el último ejercicio de la legislatura
repitiendo superávit. En 2014
fue de 750.000 euros, por debajo de los 990.000 de un año antes, de los 1,5 millones de 2012
o de los 590.000 euros del primer año de la legislatura.
Destaca que atendiendo al
compromiso municipal, no se
han aumentado las tasas y precios públicos en los dos últimos
ejercicios. La presidenta de la
compañía, Irene San Gil, teniente de alcalde de Función
Pública y Gobierno Interior,
manifestó que «la EFM ha logrado consolidar el cambio de
tendencia con criterios de eficiencia, ahorro y austeridad».
En relación a los diversos servicios funerarios que ofrece la
entidad éstos fueron de 4.199,
con 2.178 incineraciones.
Cada año, además la EFM
asume los costes de enterramiento de personas sin capacidad económica para afrontar
este gasto. Desde 2009, los servicios a este respecto han sido
de 95 (2009), 109 (2010), 85,
(2011), 79 (2012), 74 (2013) y
85 (2014). Estas tareas se desarrollan en coordinación con el
área de Bienestar Social.
El servicio más demandado
continúa siendo el integral de
incineración o inhumación, que
incluye féretro, urna (en caso
de incineración), coche fúnebre, turno de vela, corona y recordatorios, entre otros.
El president José Ramón Bauzá saluda al representante de la FEHM, Aurelio Vázquez, antes de la firma del documento. CAIB
Govern y hoteleros pactan crear
600 empleos para mayores de 45
El acuerdo pone el foco de atención en un colectivo «especialmente sensible» en
una temporada en la que se estima la creación de unos 5.000 puestos de trabajo
PALMA
El Govern balear, a través del
Servicio de Empleo de las Illes
Balears (SOIB), y la Federación
Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) suscribieron ayer lunes un convenio de colaboración
con el que se prevé crear entre
500 y 600 puestos de trabajo para
personas mayores de 45 años, según informa Europa Press.
El Ejecutivo autonómico, José
Ramón Bauzá, y el presidente de
la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Aurelio
Vázquez, firmaron ayer este
acuerdo que también tiene como
objetivo la colaboración mutua
en el ámbito de la intermediación
laboral y las prácticas en empresas. Pero, sobre todo, la de la formación profesional de las personas de más de 45 años, un colectivo «especialmente sensible y
que tiene muchas dificultades para incorporarse al mercado laboral», tal y como subrayó Aurelio
Vázquez.
El presidente de la FEHM destacó que se estima la creación de
unos 4.000 o 5.000 nuevos puestos de trabajo en el sector de la
hostelería en los próximos meses
en la isla de Mallorca, debido a
las buenas previsiones turísticas
para esta temporada, que calificó
como «histórica».
De este modo, el SOIB y los hoteleros asumen el compromiso de
«agilizar» la gestión de ofertas de
trabajo en el sector de la hostelería y poner en marcha un sistema
óptimo de intercambio de información. Así, con tal de que el
SOIB fomente de forma decidida
la contratación de los mayores de
45 años y de los parados de larga
duración.
12
EL MUNDO. MARTES 17 DE MARZO DE 2015
i
ILLES BALEARS DRAMA EN CAMP REDÓ UN MUERTO Y UN HERIDO LEVE
Dos policías supervisan el estado de uno de los pisos afectados, ayer en el número 1 de Sant Josep de la Muntanya en Camp Redó. REPORTAJE GRÁFICO: JORDI AVELLÀ
«Está todo calcinado,
no se ha salvado nada»
El incendio se originó en la vivienda del único fallecido, un hombre
con síndrome de Diógenes / 24 viviendas se han visto afectadas
LAURA JURADO PALMA
Las lágrimas apenas le dejan ver el
retrato devastado que hace unos
minutos ha captado su cámara.
«Mira, ésta era mi habitación. Y esto era mi ropa», relata Francisco
Casasnovas mientras las imágenes
se suceden bajo sus dedos tiznados.
La pantalla devuelve apenas masas
negras e informes. Su armario es
ahora un amasijo de hierros en mitad de una habitación gris cubierta
de ceniza. «No ha quedado nada.
Está todo calcinado, destrozado»,
se lamenta.
Han pasado doce horas desde
que el miedo y las llamas se propagaron por el número 1 de la calle
Sant Josep de la Muntanya en el
palmesano barrio de Camp Redó.
Un mastodonte levantado en 1972
con 32 viviendas, de las que 24, según el administrador de la finca, se
vieron afectadas por el humo y el
fuego que comenzó en la madrugada del domingo. Cuatro de ellas resultaron totalmente quemadas.
«A las once de la noche comencé
a oír mucho ruido, como si movieran muchos muebles. Me asusté y
fui hacia la puerta. Justo en ese
momento llegaba un bombero para desalojar a todos los vecinos»,
recuerda Lara Llobera. Apenas tuvo tiempo para despertar a su hija
y salir corriendo. El incendio había
comenzado hacía unos minutos en
el 2º B. Allí donde vivía el señor
«conflictivo» que había dejado de
hablarse con todo el vecindario hacía años. Que sufría síndrome de
Diógenes y había convertido su casa en un almacén de trastos. «Tenía
el piso hecho un desastre, subía
bolsas de la basura y olía mal. Ha-
El fuego se propagó
hasta las últimas
plantas a través del
patio de luces
Los primeros análisis
apuntan a un origen
fortuito y al olvido de
velas encendidas
ce casi un año destrozó los buzones del edificio a golpes, sin motivo. Era un loco, insultaba a las mujeres del bloque y a mí me pasaba
amenazas por debajo de la puerta»,
explica Lara.
El hombre, de 51 años, falleció el
mismo domingo durante el incendio. Hasta el lugar de los hechos se
desplazaron agentes de la Policía
Local, así como una ambulancia de
soporte vital del 061 y otras dos
unidades móviles, que sólo pudieron certificar la muerte del hombre. Otro vecino, una mujer de 82
años, ingresó en Son Espases por
inhalación de humo, pero fue dada
de alta a las pocas horas. Además,
un total de 24 bomberos de los parques de Son Malferit y Sa Teulera
lucharon contra el incendio durante toda la madrugada.
«En la casa había tanta carga de
fuego, tantos objetos inflamables,
que las llamas han tirado el tabique que unía su vivienda con la del
vecino y ha quedado todo como un
único espacio abierto», explicaban
ayer los bomberos en la puerta del
inmueble. Las paredes interiores
de su piso desaparecieron en una
montaña de escombros que ayer
retiraban los operarios para evitar
que el peso afectara aún más a los
pisos inferiores.
Durante cinco horas el fuego se
propagó por todo el edificio a través de un patio de luces, hoy totalmente calcinado. «Provocó un
efecto chimenea que alcanzó a los
pisos superiores a través de las cocinas y las habitaciones», explicaban ayer los bomberos. Entre
ellos, una vivienda de la sexta
planta que tenía las ventanas
abiertas y que quedó arrasada por
el fuego. Tolo Borràs, vecino del
séptimo, tuvo más suerte. Aunque
Estado del patio de luces por el que se propagó el incendio el domingo. / F.C.
cuando los bomberos vinieron a
desalojar a su familia, las llamas
subían ya por la escalera y tuvieron que esperar en la azotea hasta
que el incendio estuvo controlado.
Casi un centenar de personas
tuvieron que pasar la noche del
domingo fuera de sus casas. Ocho
de ellas fueron acogidas por el
Servicio Municipal de Acogida
Municipal. Algunos pudieron re-
gresar ayer a sus viviendas después de que bomberos y arquitectos confirmaran que la estructura
del edificio no se había visto afectada y levantar el precinto. Sin embargo, en el ala donde comenzó el
fuego, las canalizaciones de agua,
gas y luz quedaron destrozadas y
sin posibilidad de dar servicio.
A mediodía de ayer, algunos vecinos pudieron coger parte de sus
13
EL MUNDO. MARTES 17 DE MARZO DE 2015
DRAMA EN CAMP REDÓ LOS TESTIMONIOS
pertenencias y conocer de primera mano el estado de sus casas. En
la de Lara, los muebles flotaban en
un mar de agua y ceniza. En la de
Francisco no quedaba absolutamente nada. Cuando salió de allí la
noche anterior, el humo invadía todo el salón.
«Nos había amenazado con quemar la finca, decía que lo haría», recordaba ayer sobre el fallecido y residente del 2º B. De hecho, varios
vecinos aseguraron ayer que habían presentado denuncias contra
el hombre por ruidos y por insultos.
De su nombre, confiesan, ni se
acuerdan. En Camp Redó era conocido aquel «hombre solitario» que
vendía sus trastos en los mercadillos y que paseaba al perro por los
alrededores mientras farfullaba que
la gente era muy mala.
La Policía Científica tomó ayer
pruebas para esclarecer los hechos. El alcalde de Palma, Mateo
Isern, y el regidor de Seguridad
Ciudadana, Guillermo Navarro,
se desplazaron hasta el edificio
para conocer los detalles sobre lo
sucedido e intentar tranquilizar a
los vecinos.
Entre las diferentes pesquisas,
los agentes intentan confirmar si,
como apuntan algunos vecinos, había otra persona en el interior del
piso donde se originó el incendio.
Además, intentarán esclarecer dónde se encontraba el foco inicial. Pese a que no se descarta que pudiera
ser provocado, fuentes de la Policía
Nacional señalaron ayer a este periódico que todo apunta a que se
produjo de forma fortuita después
de dejar varias velas encendidas.
i ILLES BALEARS
Durante la mañana de
ayer los vecinos
pudieron recoger parte
de sus pertenencias
tras el incendio
desatado a última hora
del domingo. El alcalde
de Palma y el regidor de
Seguridad visitaron el
lugar de los hechos.