Documentos 13 Raza y vivienda en Colombia: la segregación residencial y las condiciones de vida en las ciudades Natalia Duarte Mayorga Sebastián Villamizar Santamaría María José Álvarez Rivadulla (dir.) César Rodríguez Garavito (dir.) Natalia Duarte Mayorga es socióloga de la Universidad del Rosario y profesora auxiliar de la misma universidad. Sebastián Villamizar Santamaría es sociólogo de la Universidad del Rosario e investigador de Dejusticia y del Observatorio de Discriminación Racial. María José Álvarez Rivadulla es profesora asociada de Sociología en la Universidad del Rosario. César Rodríguez Garavito profesor de la Universidad de los Andes, miembro fundador de Dejusticia y Director del Observatorio de Discriminación Racial. Documentos Dejusticia 13 Raza y vivienda en Colombia: la segregación residencial y las condiciones de vida en las ciudades Contenido Este trabajo se desarrolló gracias al apoyo del Reino de los Países Bajos isbn: 978-958-57978-4-0 Introducción............................................................................................... 7 La segregación residencial en Colombia........................................11 © Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, Dejusticia Carrera 24 Nº 34-61, Bogotá, D.C. Teléfono: (57 1) 608 3605 Correo electrónico: [email protected] http://www.dejusticia.org ¿Importa la segregación?....................................................................13 Metodología.............................................................................................16 Datos y categorías raciales................................................... 18 Índices utilizados................................................................... 20 Resultados............................................................................................... 24 Segregación y condiciones de vida..................................................30 Fecundidad adolescente........................................................31 Este texto puede ser descargado gratuitamente en http://www.dejusticia.org Ninis......................................................................................... 32 Ocupados con menos de dos años de educación............33 Jefe con máximo dos años de educación y universitarios.............................................. 33 Asistencia escolar, asistencia universitaria y universitarios....................................................................... 34 Ayuno forzado......................................................................... 35 Diferencias generales entre poblaciones........................... 35 Diferencias al interior de las ciudades............................... 38 Revisión de textos: María José Díaz Granados Preprensa: Marta Rojas Cubierta: Alejandro Ospina Impreso por Ediciones Antropos Conclusiones........................................................................................... 47 Referencias..............................................................................................50 Anexo 1.....................................................................................................55 Bogotá,noviembre de 2013 Anexo 2.....................................................................................................58 Introducción John es un hombre afro de 25 años, bachiller, que quiere irse de Quibdó porque no encuentra trabajo. Su tío vive en El Oasis —un barrio marginal en las montañas de Soacha que limita con Ciudad Bolívar en Bogotá— y John decide pedirle ayuda para irse a vivir con él y “probar suerte” en la capital. Afortunadamente, el joven consigue trabajo en Bogotá más fácilmente que en Quibdó, si bien mal pago y de manera intermitente. John nota que en El Oasis escasea el agua y las calles no están pavimentadas, mientras que en los barrios cercanos de Bogotá los servicios no son un problema. También observa que el lugar en el que vive es mayoritariamente afro, lo que contrasta con la Comuna 4 en la que este barrio se ubica y en la que viven personas en su mayoría blancas-mestizas, a diferencia de su Quibdó natal. John se encuentra en un dilema: si bien en Quibdó no pagaba arriendo y la comida no era tan costosa, no había muchas oportunidades de trabajo. Aunque se encuentra a gusto en El Oasis porque vive con muchos de sus amigos del Pacífico, ellos tienen acceso a la misma información sobre posibles trabajos mal pagos que John ya tiene. Por esta razón, no sabe si devolverse a Quibdó, cambiarse a un barrio en Bogotá donde el agua no escasea y en donde puede conocer gente más diversa que quizás le ayude a conseguir mejores trabajos o quedarse en El Oasis. ¿Qué decisión tomaría John? Tal como aparece en el caso expuesto, la Comuna 4 está compuesta por barrios diferenciados racialmente, con una concentración de personas negras en El Oasis. ¿Por qué las personas afro que llegan a Soacha se ubican en un lugar particular y no se esparcen de forma más heterogénea entre los distintos barrios? Más aún, ¿qué consecuencias tiene vivir en un barrio más homogéneo racialmente que en otro barrio de la ciudad más Documentos Dejusticia 13 7 heterogéneo? El caso de John y El Oasis ejemplifica un fenómeno del que nos ocuparemos en este documento: la segregación racial residencial. La segregación residencial hace referencia a la concentración espacial de grupos de personas que comparten una misma característica (socioeconómica, racial, étnica, religiosa, etc.). Algunas veces, esta concentración implica segregación social que ocurre cuando no existe interacción entre esos distintos grupos. Este sería el caso de los guetos raciales en Estados Unidos o los “cinturones de pobreza” de las ciudades latinoamericanas, que presentan una alta segregación residencial y social (Sabatini 2003; Rodríguez Vignoli 2001). No obstante, una baja segregación residencial no siempre garantiza la interacción o una baja segregación social. El caso de las castas en India ilustra muy bien esto: a pesar de que personas de diferentes castas vivan cerca, no necesariamente interactúan porque las distancias sociales son amplias (Sabatini 2003). Es decir, aunque hay una baja segregación residencial, puede presentarse una alta segregación social. Sin embargo, al existir separación espacial y social (como en el ejemplo de los guetos de Estados Unidos), la segregación residencial se vuelve problemática, por ejemplo, cuando impide el acceso a recursos o cuando se correlaciona espacialmente con vulnerabilidades sociales, ambientales o con peor acceso a servicios públicos. A lo largo de esta investigación estudiaremos el grado de segregación residencial en doce ciudades colombianas, comparando las condiciones de vida de grupos afrocolombianos y blancos-mestizos. Nuestro interés es descifrar si existe una relación entre la distribución espacial de distintos grupos raciales y sus condiciones de vida, así como concluir en qué casos la segregación se convierte en un problema. Nuestra premisa es que la segregación no es un problema si la diferencia en la calidad de vida entre grupos raciales no es significativamente alta. En ciudades con condiciones de vida homogéneamente altas —tanto para personas negras como para blancas-mestizas— la segregación no se torna negativa: incluso si viven segregadas en ciertos espacios, las personas no compiten por recursos (empleo, educación, salud, etc.) porque, sin importar si son blancos o afro, acceden de forma similar a dichos recursos. Por el contrario, en aquellos lugares en que las condiciones de vida son homogéneamente bajas para todas las personas o son muy altas para determinado grupo racial y bajas para otro, la segregación (especialmente la social) se convierte en un problema porque reproduce condiciones de vida desfavorables, como la pobreza. 8 Raza y vivienda en Colombia Así, los principales hallazgos de esta investigación apuntan a la existencia de una segregación residencial a gran escala, regional, en la que la concentración de personas negras está correlacionada con peores condiciones de vida que aquellas de las personas “no étnicas” (o sea, blancasmestizas). Estas diferencias entre grupos raciales se acentúa o se atenúa al interior de las ciudades, pero se evidencia que en general los afro tienen peores condiciones socioeconómicas, a veces de forma más problemática debido a la mayor segregación residencial que presentan. Dado que nuestra fuente de datos es el último Censo General de 2005, utilizamos las categorías raciales que aparecen en la pregunta de autoidentificación étnica del cuestionario. Así, cuando hablamos de “personas negras” o “afro” nos referimos a quienes contestaron reconocerse como raizales, palenqueros, negros, mulatos, afrocolombianos o afrodescendientes (las alternativas de respuesta), mientras que cuando hablamos de “blancos-mestizos” nos referimos a quienes “no tienen pertenencia étnica” (pues respondieron que no pertenecían a ninguno de los anteriores grupos de las categorías étnicas-raciales). Desde luego, estas clasificaciones son problemáticas debido a que desconocen procesos de construcción racial que son dinámicos. Sin embargo, son estos los datos oficiales y a gran escala necesarios para este tipo de investigaciones, que de todas maneras permiten encontrar tendencias en las desigualdades entre grupos raciales en Colombia. De este modo, los resultados que se presentan a continuación permiten alimentar dos discusiones. La primera, sobre la forma en que las desigualdades sociales se combinan y complejizan en el espacio, intentando comprender los mecanismos por los cuales ellas operan sobre las personas. La segunda discusión, de mayor impacto público, se relaciona con la forma de ordenamiento territorial y una inclusión efectiva de medidas políticas y urbanas que contribuyan a disminuir la segregación problemática en el país. Documentos Dejusticia 13 9 La segregación residencial en Colombia En Colombia, las diferencias raciales y sociales usualmente no se han estudiado desde un enfoque espacial. No obstante, distintas investigaciones han mostrado que existe una fuerte relación entre las diferencias raciales y las desigualdades sociales. En el tema racial, estudios concluyen que los grupos afrocolombianos e indígenas tienen peores condiciones de vida que los blancos-mestizos respecto al acceso al mercado laboral (Rodríguez Garavito et al. 2013; Duarte 2013), calidad de vida y educación (Urrea 2006; Viáfara y Urrea 2006), movilidad social (Cárdenas, Ñopo y Castañeda 2012; Castro et al. 2010) y acceso a derechos (Rodríguez Garavito, Alfonso y Cavelier 2009; Paschel 2010). Por otra parte, los trabajos existentes sobre espacio y raza se han concentrado en estudiar la relación entre movimientos sociales afro y territorios colectivos de la Ley 70 de 19931 (Cárdenas 2012; Escobar 2008; Grueso, Rosero y Escobar 1998; Oslender 2008; Asher 2009), o en investigar los efectos de las leyes de protección ambiental sobre los resguardos indígenas (Bocarejo 2009, 2011). Estas investigaciones son principalmente sobre zonas rurales, por lo que el examen en las ciudades no ha sido tan prolífico como forma de estudiar las diferencias espaciales en relación con las disparidades sociorraciales, con algunas excepciones de las que hablaremos a continuación. En el caso colombiano, la literatura sobre segregación residencial es escasa y mucho más la relacionada con la racial. Las pocas investigaciones existentes, como la de Aliaga y Álvarez (2010), o Dureau, Le Roux y Piron (2012), estudian los patrones de concentración y diferenciación en Bogo 1 La llamada “Ley de comunidades negras”, que regula la creación de territorios colectivos y consejos comunitarios (principalmente rurales) para personas negras en el país. Documentos Dejusticia 13 11 tá de acuerdo con las condiciones socioeconómicas o el efecto que la política de estratificación ha tenido sobre ellas (Uribe, 2008). Este enfoque se enmarca en la tendencia latinoamericana por analizar la segregación residencial principalmente a partir de razones socioeconómicas (Rodríguez 2001; Sabatini y Salcedo 2007). La preocupación por la raza, sin embargo, no ha sido muy fuerte en la región debido a la manera en la que el discurso de democracia racial ha permeado la construcción de las naciones “mestizas”, ciegas al color, a diferencia del caso estadounidense (Telles 2004). Esto, además, ha sido afectado por la escasez de datos de raza en el continente: hasta la década de los noventa, Brasil era el único país latinoamericano que recogía de manera más sistemática datos sobre raza y etnicidad en sus encuestas nacionales, en comparación con los vacíos que había en los otros países de la región. Ahora bien, la existencia de segregación residencial racial es ampliamente reconocida en el país, “sin embargo, en muchas ocasiones, es más supuesto que demostrado y poco contextualizado. […] Una producción científica poco abundante y textos periodísticos generalmente mal documentados alimentan ambigüedades e ideas preconcebidas que retoman a menudo los actores políticos” (Barbary 2004: 158). A pesar de ello, en Colombia este tipo de segregación se ha estudiado en ciudades como Cali, Cartagena y Providencia, pero poco en otras regiones del país. En efecto, varios autores muestran la existencia de una fuerte segregación racial y socioeconómica en Cali debido a la sobrerrepresentación de hogares afrocolombianos en los quintiles de ingreso más pobres, en empleos no calificados y en niveles educativos bajos (Urrea 2006; Viáfara y Urrea 2006). Por otra parte, los estudios de Cunin (2003) y Rivera (2004) exhiben algunas de las causas que puede tener la segregación en ciudades como Cartagena y San Andrés y Providencia a partir de estudios cualitativos que apuntan más a estudiar la segregación social que la espacial. Aunque la segregación social recibe más atención que la espacial en estos estudios, esta última es tenida en cuenta más como objeto de suposición que como caso de análisis particular. En el caso de Cartagena, por ejemplo, Cunin (2003) explica la segregación como producto de una configuración espacial urbana cuyos atractivos turísticos están mediados por procesos de modernización que empezaron en la Colonia e influenciados fuertemente por dinámicas de “blanqueamiento”. De igual forma, la segre12 Raza y vivienda en Colombia gación en Providencia es explicada por Rivera (2004) a partir de la forma en que históricamente se crearon las identidades de los providencianos: la presencia africana de la esclavitud, la europea y la inglesa corresponden a sectorizaciones raciales que en la actualidad están asociadas a clases sociales. Quizás debido a la baja representación de afrocolombianos en Bogotá, las investigaciones sobre segregación racial en esta ciudad son casi inexistentes. Una de ellas, derivada de este trabajo, trata sobre el acceso a bienes públicos en esta ciudad y su relación con el lugar de residencia, evidenciando que existen diferencias entre ambos grupos raciales que son ligeramente desfavorables para los afro (Villamizar, 2013). Este resultado coincide con otras investigaciones que señalan que Bogotá sería uno de los mejores ambientes urbanos para los afrocolombianos. Según Urrea y Botero (2010), el patrón de modernidad demográfica está más consolidado en Bogotá en relación con varios aspectos: la capital del país presenta menores tasas de dependencia juvenil y total, menor razón de hijos por mujer en edad fértil, menores tasas de fecundidad y mayor educación a nivel universitario y de posgrado, comparada con Cali, tanto para afros como para blancos-mestizos. Así mismo, al tener en cuenta las localidades bogotanas, Ciudad Bolívar (la más pobre de la capital) tiene índices relativamente parecidos respecto a educación entre población afro y no afro, mientras que en Cali la población negra se encuentra por debajo del nivel educativo de la población no afro (Urrea y Botero, 2010). Así, en esta investigación pretendemos estudiar la distribución espacial de distintos grupos raciales y cómo se correlaciona con condiciones de vida socioeconómicas. El estudio lo realizamos con el fin de contribuir a llenar tres vacíos que, como se vio, no han sido suficientemente explorados y se han analizado de forma separada: 1) el estudio de la segregación racial residencial, mediante 2) un enfoque cuantitativo comparativo y relacionado con 3) condiciones de vida. ¿Importa la segregación? Desde las primeras descripciones de la Escuela de Chicago (Park 1915, 1936), la concentración de ciertos grupos raciales en determinadas zonas de las ciudades se convirtió en un tema de análisis importante para la sociología y, eventualmente, para la planeación urbana. Esta concentración de personas que comparten una característica común (raza, etnicidad, nacionalidad, clase, etc.), en un espacio particular, ha permitido estudiar Documentos Dejusticia 13 13 diferentes desigualdades sociales vinculadas con las disparidades geográficas. El acceso desigual a la ciudad por parte de diversos grupos se convirtió en un tema de investigación que incluso hoy en día sigue siendo importante para el diseño de las ciudades, la garantía de derechos y la reducción de las desigualdades sociales (Harvey 2008). A pesar de la conexión cercana entre desarrollo y urbanización, no es tan claro que en todas las ciudades esta mejore las condiciones de vida de sus habitantes, ni reduzca la pobreza de las ciudades. Por el contrario, la relación entre diferentes niveles de concentración poblacional, urbanización y desarrollo no parece explicar muy bien las realidades urbanas del Sur Global, incluida América Latina y, en algunos casos, esta relación se modifica dando como resultado una urbanización asociada al subdesarrollo y a la reproducción de la miseria (Davis, 2006). La segregación residencial socioeconómica no puede desligarse del crecimiento de las ciudades y de las dinámicas de migración. En efecto, la forma en que se constituyeron las ciudades latinoamericanas fue distinta a la de las ciudades estadounidenses y europeas en donde se estudiaron los primeros procesos de segregación. A partir de la segunda mitad del siglo XX, la región latinoamericana experimentó una amplia transición urbana ligada a la industrialización y al proyecto de modernización (Rodríguez 2008, 2001; Rodríguez y Martine, 2008), que llevó a un crecimiento acelerado de periferias pobres en la mayoría de las ciudades. Al ser la migración campo-ciudad una de las principales causas que explican la rápida urbanización de América Latina, el desempleo, la ocupación informal y la rápida expansión de barrios marginales surgieron como problemas de esta acelerada transición (Álvarez 2007; Rodríguez y Martine 2008). La urbanización latinoamericana, entonces, trajo como consecuencia otra serie de fenómenos sociales entre los cuales la segregación residencial se torna relevante. Ahora bien, la segregación socioeconómica en las ciudades de la región se genera por varias causas: los cambios estructurales de alcance mundial (desregularización, globalización, creciente acción de los mercados) que han beneficiado a ciertos sectores de la población y perjudicado a otros; la liberalización de los mercados de tierras que produjo una mayor relación entre el nivel socioeconómico de los ocupantes y el valor de la tierra que habitan; las condiciones de inseguridad en las ciudades que generaron un deseo de autoprotección en lugares “adecuados” para quienes tienen mejores recursos; las pretensiones de exclusividad de grupos 14 Raza y vivienda en Colombia socialmente emergentes, y los aspectos regresivos de la descentralización, como la relación directa entre recursos disponibles por los gobiernos locales y el nivel socioeconómico de sus residentes (Rodríguez 2001; Sabatini y Salcedo 2007; Caldeira 2001). La segregación, sin embargo, no siempre es un problema. Varias investigaciones en Estados Unidos dan cuenta de al menos tres tipos de concentraciones espaciales en los que la segregación puede o no ser un obstáculo para sus habitantes. Marcuse (2001) distingue tres tipos de concentración espacial. El primero, el gueto, es un área que separa y limita una población particular de manera involuntaria (a menudo definida racialmente) y en donde sus habitantes son tratados como “inferiores” por la sociedad dominante o por aquellos que están fuera del gueto. El segundo, el enclave, es en el que los miembros de un grupo particular — autodefinido por religión, etnicidad u otra característica— se concentran voluntariamente con el objetivo de mejorar su desarrollo económico, político, cultural y social (como los chinatowns, por ejemplo). Finalmente, el tercer tipo de concentración espacial es la ciudadela fortificada, en donde miembros de un grupo particular —autodefinido por su posición de superioridad en poder, riqueza o estatus— se congregan voluntariamente para proteger y mantener su condición social, excluyendo a la sociedad exterior por medio de barreras físicas o simbólicas. En el caso de las ciudades fortificadas o de los enclaves, una segregación alta no significa una influencia negativa para quienes las habitan. Los residentes de las ciudades fortificadas se benefician de manera desproporcionada de sus relaciones económicas y políticas con otros. De forma similar, los habitantes de los enclaves pueden ser explotados, pero consideran que van en vía de ascenso o pueden ser quienes explotan, y no darse cuenta que también son sujetos del poder de otros (es el caso de los restaurantes o negocios étnicos, cuya segregación trae este tipo de consecuencias positivas). Es en el gueto, no obstante, donde habitan personas generalmente dominadas y explotadas (aunque con oportunidades de resistencia). Por tanto, aunque los tres tipos de espacios pueden ser altamente segregados, la segregación se torna negativa para los residentes del gueto cuando se hallan excluidos de las corrientes principales de la sociedad (económicas, culturales, etc.) en las que se tienden a reproducir estas desigualdades y malas condiciones de vida. Documentos Dejusticia 13 15 A partir de este corpus teórico indagamos por la relación entre desigualdades raciales, socioeconómicas y espaciales en distintas ciudades colombianas. Como veremos, la mayoría de la gente negra en Colombia se concentra en los lugares de las ciudades donde hay más pobreza (El Oasis en Soacha, Quibdó en Chocó, Aguablanca en Cali, etc.), pero las personas blancas-mestizas no están exentas de enfrentar tal pobreza. Bajo este panorama sería relevante conocer en qué medida estas concentraciones afro corresponden a guetos, enclaves o a una mezcla de las dos. Metodología En el presente informe analizamos la segregación residencial de la población afrocolombiana en doce ciudades de Colombia con el objetivo de establecer el nivel de desigualdad en la distribución espacial de dicha población. Adicionalmente, mostramos indicadores de condiciones socioeconómicas y variables de vulnerabilidad para conocer qué tipo de relación existe entre los índices de segregación y las carencias y condiciones de vida de la población estudiada. Las ciudades analizadas fueron escogidas por varios motivos (mapa 1). Históricamente, la población afrocolombiana se ha asentado en las costas del país, especialmente en la pacífica (Almario 2009). A partir de esas migraciones se han conformado ciudades mayoritariamente afro, de las cuales escogimos Quibdó (en el departamento del Chocó), Buenaventura (en el Valle del Cauca) y Tumaco (en Nariño). Otra capital importante en esta costa, Cali (en el Valle del Cauca también), fue escogida debido a que es la ciudad con el mayor número absoluto de afrocolombianos, y en donde las diferencias raciales han sido ampliamente documentadas (Barbary y Urrea 2004; Urrea et al. 2007; Urrea y Botero 2010; Urrea 2011). También incluimos en este estudio las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que tuvieron esclavitud africana y colonización inglesa (Rivera 2012, 2004); Cartagena, por la presencia histórica de cimarrones ubicados en palenques alrededor de la ciudad (Cunin 2003), y Popayán, fundamental por el lugar central que ocupó en las últimas décadas del dominio colonial al reforzar el modelo político de centro-periferia con el que se impulsaba la sociedad esclavista (Almario 2009). En años más recientes, el desplazamiento forzado ha afectado también a la población afro (pnud 2011a) la cual, cuando llega a su nuevo lugar de residencia, se constituye en minoría étnica en ciudades mayoritariamente blancas. Por tanto, escogimos otros espacios más heterogéneos 16 Raza y vivienda en Colombia Mapa 1. Proporción de población negra por departamentos y ciudades de estudio 1Tumaco 2Buenaventura 3Quibdó 4Popayán 5Medellín 6 San Andrés 7Providencia 8Barranquilla 9Cartagena 10Cali 11Bogotá 12Soacha Fuente: elaboración propia con base en DANE (2005), Sigot (2013) e IGAC (2013). Documentos Dejusticia 13 17 racialmente pero que resultan interesantes puesto que son ahora focos de recepción de migrantes desplazados (Bogotá, Soacha, Medellín y Barranquilla). Con excepción de Soacha, estas últimas ciudades fueron escogidas además porque son las que presentan algunas de las mejores condiciones de vida del país. De este modo, la comparación entre estas ciudades que presentan distinta composición racial y calidades de vida diferentes se convierte en una tarea interesante tanto para los estudios raciales en Colombia como para los hacedores de política, pues permite ver la magnitud de este fenómeno de segregación y los problemas que acarrea. Datos y categorías raciales Mientras en Estados Unidos hay una separación más explícita entre personas negras y blancas debido a las leyes Jim Crow2 que generaron categorías raciales binarias y que no dejaron lugar a otras distinciones raciales fuera de lo negro y lo blanco, en Colombia el uso de las categorías raciales es más parecido a Brasil donde la raza es como un continuo, con distintos matices entre ambos grupos extremos. Aunque aquí no ha habido leyes particulares de segregación urbana en términos raciales, se pueden evidenciar patrones de separación y concentración de grupos negros y blancos-mestizos en diferentes escalas, que se relacionan así mismo con las condiciones de vida que tienen. En el presente informe estudiamos la segregación a nivel ciudad, por manzana, cuyos resultados fueron calculados con base en los datos del Censo General del año 2005 del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la única y más reciente encuesta en el país que permite tener esta desagregación geográfica. Los resultados que mostraremos a continuación deben leerse con cuidado teniendo en cuenta el conocido sesgo racial presente en el Censo del 2005. Este Censo permitió generar información consolidada a nivel nacional sobre la población afrocolombiana preguntando no solo por autorreconocimiento étnicocultural, sino también por autorreconocimiento de rasgos físicos resumidos en seis categorías: 1) indígena, 2) rom; 3) raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, 4) palenquero de San Basilio, 2 Las leyes Jim Crow operaron entre 1876 y 1965 en Estados Unidos. Obli- gaban a una separación física entre blancos y negros en espacios o lugares públicos (buses, filas, restaurantes, escuelas, etc.) que se reflejó en actitudes de discriminación en distintos ámbitos (préstamos de bancos, discriminación laboral, etc.). 18 Raza y vivienda en Colombia 5) negro/a, mulato/a, afrocolombiano/a o afrodescendiente (en una sola categoría), y 6) ninguno de los anteriores. Sin embargo, la pregunta así formulada desconoció otras categorías raciales que el Estado y las organizaciones afrodescendientes habían acordado, como el término “moreno”. Además, la categoría “ninguno de los anteriores” se utilizó a manera de reciclaje como sinónimo de la población “no negra”, “no indígena” y, en últimas, “no étnica” del país, aspecto que también omite otras formas de autorreconocimiento. Por esta razón, las cifras obtenidas generaron incertidumbre acerca de la magnitud real de la situación de los afrocolombianos (Barbary y Urrea 2004; Rodríguez Garavito, Alfonso y Cavelier 2009). Por tanto, aunque los datos de esta investigación muestran claras tendencias en donde los afrocolombianos obtienen peores desempeños, probablemente sean cifras conservadores que esconden un impacto mayor de la segregación y las condiciones de vida. A pesar de ello, estos son los únicos datos sobre raza para el total del país que permiten hacer los cálculos de segregación que nos interesan en este estudio y que son, de todas maneras, una fuente importante de comparación e información. En efecto, el uso de términos raciales ha dado lugar a una serie de debates entre académicos, activistas y otros organismos. El término “negro”, por ejemplo, es objeto de constantes disputas, pues algunos investigadores consideran que reproduce estereotipos racistas al ser remembrado como herencia de la esclavitud colonial y todo lo que supuso el trato y la diferenciación otorgada a lo “negro”. Por esta razón, sugieren eliminar el término y cambiarlo por “afrocolombiano”: “para definir a un nuevo actor social, del cual se subraya la especificidad cultural (afro) y la integración política (colombiano)” (Viveros y Gil Hernández 2010: 103). No obstante, otras personas, también activistas y académicos, consideran que es válido en términos políticos asumir la palabra “negro” como positiva y dotarla de un nuevo significado para tomarla como herramienta de resistencia. Aunque no hay consenso sobre el uso de términos raciales para referirse a personas negras o afrocolombianas, en esta investigación utilizaremos las expresiones negro y afrocolombiano como sinónimas, sin desconocer los importantes debates que al respecto existen. En ese sentido, comparamos siempre dos grupos. El primero, al que nos referimos como “afro” o “negro” agrupa a todas las personas que se autoidentificaron como raizal, palenquero, negro, mulato, afrocolombiano o afrodescendiente. El segundo grupo, los “blancos-mestizos”, son quienes se Documentos Dejusticia 13 19 reconocieron como ninguno de los anteriores grupos étnicos-raciales. No se estudiaron a indígenas ni rom, porque de los grupos minoritarios del país los afro son los que mayor presencia tienen en contextos urbanos. Índices utilizados El índice empleado para medir la segregación residencial fue el de disimilaridad. Este índice de Duncan o D, es el más clásico y mide la igualdad en la distribución espacial de un grupo minoritario respecto a un grupo mayoritario en una zona dada (Massey y Denton 1988). Este índice indica la proporción de un grupo A que tendría que mudarse de su lugar de residencia para tener una distribución espacial equitativa a la de un grupo B en un área urbana. Los resultados de D varían de 0, valor que indicaría ausencia total de segregación (los grupos A y B estarían distribuidos espacialmente de forma equitativa), a 1, que indicaría segregación total (los grupos A y B no comparten ninguna unidad residencial). El diagrama de la figura 1 ilustra mejor este punto. El recuadro más grande representa una unidad espacial (como una manzana, un barrio, una ciudad), y los colores de este tablero de ajedrez a dos grupos de personas (el blanco al grupo A y el negro al grupo B). Suponiendo que se estudiara la unidad espacial completa,3 el índice D para el recuadro de la izquierda Figura 1. Diagrama de tablero sería 0, pues ambos grupos estarían distribuidos equitativamente en el espacio. Por el contrario, el diagrama de la derecha tendría un D igual a 1, pues hay una concentración excesiva de ambos grupos en los extremos del recuadro.4 Por eso, la segregación toma diferentes matices dependiendo de la escala con la que sea analizada (Massey y Denton 1988; Aliaga y Álvarez 2010; Sabatini, Cáceres y Cerda 2001), pues bien podría existir una mínima segregación racial a nivel ciudad, pero a nivel barrial podría ser altísima. Así mismo, una ciudad puede tener un alto índice de segregación a nivel de manzanas pero no de barrio, es decir, puede tener unos barrios muy heterogéneos pero con cuadras muy homogéneas de, en este caso, personas afrocolombianas. Para analizar las condiciones de vida estudiamos el Índice de Desarrollo Humano (IDH), el cual es un indicador adoptado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que intenta medir el nivel de desarrollo de un país (o, en este caso, una ciudad) a partir de tres características: salud, educación y riqueza. La salud usualmente se mide por la esperanza de vida al nacer. Por su parte, la educación utiliza la tasa de alfabetización de los adultos y las tasas brutas de asistencia escolar a primaria, secundaria y superior. Finalmente, la medición de la riqueza se hace de acuerdo con el PIB per cápita, controlado por la paridad de poder adquisitivo, que es una medida para intentar comparar cuánto podría comprar una persona con base en una estandarización monetaria. Para el Informe Nacional de Desarrollo Humano de 2011 (PNUD 2011b) se hicieron unas ligeras modificaciones a los insumos para el cálculo, pues a nivel municipal no existen esos datos. Así, la esperanza de vida, o el “nivel de vida larga y saludable”, se calculó de acuerdo con la mortalidad infantil; la riqueza, o “nivel de vida digno”, a partir de las de Fuente: elaboración propia con base en Massey y Denton (1988). 20 3 Cualquier índice de segregación varía según la unidad espacial en la que se calcule. Dado que las manzanas son unidades espaciales más homogéneas, generalmente allí la segregación es más alta que cuando se mide a nivel de barrio o ciudad, escalas en las que hay mayor heterogeneidad de residentes. También debe tenerse en cuenta que, dependiendo de la escala, variables como el tiempo y el espacio hacen que los resultados de- Raza y vivienda en Colombia ban leerse con cuidado, ya que las manzanas u otras unidades censales cambian de tamaño constantemente. Ver http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pmc/articles/PMC2831394/ 4 El índice D no está afectado por la cantidad de personas de un grupo u otro. “El valor de este índice es estadísticamente independiente del tamaño relativo de los grupos usados en su cálculo” (Racial Residential Segregation Measurement Project 2013a). Dado que este índice calcula el porcentaje de personas que se deberían mudar para obtener una distribución equitativa en el espacio, el número que arroja se puede leer como el porcentaje del grupo A o el grupo B que deba mudarse para obtener una distribución completamente igualitaria en el espacio, es decir, que el índice llegue a 0 (Racial Residential Segregation Measurement Project 2013b). Documentos Dejusticia 13 21 22 Raza y vivienda en Colombia Fuente: elaboración propia. Un esquema más simple aparece en Villamizar (2013). Ha tenido días de ayuno Número de personas que han tenido días de ayuno/total de personas Nivel educativo Ayuno Asiste a una institución educativa y edad Actividad realizada la semana pasada y edad Actividad realizada la semana pasada y nivel educativo Parentesco con el jefe de hogar y nivel educativo Tuvo hijos nacidos vivos y edad Pregunta(s) del censo Estimación Parentesco con el jefe de hogar y nivel educativo El censo colombiano no pregunta ingresos, variable que es usada a menudo en otros estudios de segregación. Número de mujeres entre 12 y 19 años con hijos nacidos vivos/total de mujeres Fecundidad adolescente entre 12 y 19 años Jóvenes que no estudian ni Número de personas entre los 18 y los 29 años que no estudiaban ni trabajan (ninis) trabajaban/total de personas de 18 a 29 años Ocupados con menos de dos Número de personas ocupadas (trabajó, no trabajó pero tenía trabajo) con años de educación menos de segundo de primaria completo/total de personas ocupadas Jefes de hogar con menos de Número de personas jefes de hogar con menos de segundo de primaria dos años de educación completo/total de personas jefes de hogar Personas que asisten a una institución educativa/total de personas en edad Asistencia escolar reglamentaria (6 a 24 años) Número de personas que completaron educación universitaria/total de personas Universitarios mayores de 17 años (edad reglamentaria para iniciar este nivel educativo) Jefes de hogar con educación Número de personas jefes de hogar con educación universitaria/total de universitaria personas jefes de hogar 5 Variable Tabla 1. Variables de estudio y método de cálculo claraciones de impuestos de renta y de industria y comercio; la educación se midió de manera tradicional. Además, se hizo un ajuste por violencia y concentración de la propiedad para todos los municipios, por lo que este índice aparece con valores más bajos que el tradicional. Ahora bien, mientras que el IDH da una medida agregada por ciudad, también utilizamos ocho variables de condiciones socioeconómicas a nivel de manzana para cada una de las doce ciudades estudiadas5. Las variables de fecundidad adolescente, jóvenes que no estudian ni trabajan (ninis), personas ocupadas con menos de dos años de educación, jefes de hogar con menos de dos años de educación, asistencia escolar, universitarios, jefes de hogar con educación universitaria y ayuno forzado fueron obtenidas en el sistema Redatam del DANE, y se calcularon como muestra la tabla 1. Así, con base en esos porcentajes, se realizaron dos cálculos. El primero es una diferencia de medias, con la prueba no paramétrica de Wilcoxon y de rangos. Esta prueba se utiliza con variables pareadas y que no tienen una distribución normal. Con ello comparamos el porcentaje de cada una de estas variables para la población negra y la blanca-mestiza en la misma manzana. El resultado de estas comparaciones permite saber si las diferencias entre esos porcentajes son estadísticamente significativas o no (Universidad Complutense de Madrid, s.f.). Los resultados de estas pruebas están en el Anexo 2. Se realizaron también correlaciones de Spearman para indagar acerca de la relación entre porcentaje de población negra y las variables de vulnerabilidad. Este tipo de correlaciones es usado con variables cuantitativas aleatorias, como las de nuestro caso. Como los otros índices de correlación, el de Spearman varía entre -1 (cuando la relación entre variables es inversamente proporcional) y 1 (cuando son directamente proporcionales). Decidimos no usar el porcentaje de población negra total en estas correlaciones, pues en algunas variables no tendría sentido: por ejemplo, para fecundidad adolescente se incluirían los datos de hombres y de mujeres adultas, que no pertenecen al universo de la fecundidad adolescente. Tampoco utilizamos los porcentajes de población negra que cumplen con la condición de vulnerabilidad estudiada para compararlos con el porcentaje de población total con la misma vulnerabilidad, porque la correlación siempre sería positiva: por lógica, es evidente que siempre que aumente el Documentos Dejusticia 13 23 Mapa 2. Niveles de IDH por departamento Tabla 2. Variables para el cálculo de correlaciones Correlación Variable 1 Variable 2 1 Total madres adolescentes (%) Adolescentes afro (%) 2 Total ninis (%) Jóvenes de 16 a 29 años afro (%) 3 4 5 Total ocupados con < 2 años de educación (%) Total jefes de hogar con < 2 años de educación (%) Total asistentes a institución educativa (%) Ocupados afro (%) Jefes de hogar afro (%) Afro en edad reglamentaria (6 a 24 años) (%) Afro en edad reglamentaria (> 17 años) (%) 6 Total universitarios (%) 7 Jefes de hogar universitarios (%) Jefes de hogar afro (%) 8 Total de personas que han tenido días de ayuno (%) Afro (%) Fuente: elaboración propia. porcentaje de madres adolescentes afro va a aumentar el porcentaje total de madres adolescentes. En la tabla 2 mostramos las variables utilizadas en cada cálculo. La lógica detrás de la elección de estas variables se basa en una de las hipótesis de este trabajo: a mayor proporción de población negra, mayor proporción de personas en situación de vulnerabilidad. Dado que no todas las variables de estudio siempre afectan al total de la población negra, utilizamos un subconjunto de los potenciales afectados de cada variable. La teoría de conjuntos es útil para comprender más fácilmente esto. Una intersección entre el conjunto porcentaje total madres adolescentes y porcentaje adolescentes afro nos indica cuántas adolescentes afro son madres. La correlación calculada nos permite acercarnos al “tamaño” de esa intersección: ¿es cierto que si hay más adolescentes afro, habrá más madres adolescentes? Las otras variables siguen la misma proposición de conjuntos. Así, con estos resultados pretendemos estudiar la relación entre segregación residencial, condiciones de vida y grupos raciales en el país, tema del que nos ocuparemos en las siguientes secciones. Resultados Colombia es un país segregado por raza y por nivel socioeconómico a nivel macrorregional. Específicamente, la distribución de afrocolombianos en el país se concentra en las costas, sobre todo en la pacífica. En cambio, 24 Raza y vivienda en Colombia Fuente: elaboración propia con base en Sigot (2013) y PNUD (2011a). Documentos Dejusticia 13 25 en el interior y el suroriente del país hay una participación muy pequeña, que en algunos departamentos es menor al 6 % (mapa 1). Como veremos a continuación, esta distribución de la población afro en las costas se corresponde con una menor calidad de vida. Este patrón es consistente por la manera en la que se poblaron estas zonas desde la Colonia, ya que en las últimas décadas del dominio colonial se tendió a reforzar el modelo político de centro-periferia, restringiendo el interior andino para la sociedad esclavista y limitando las costas, especialmente la pacífica, para los esclavos negros. La ocupación de hecho de nuevos espacios por los grupos negros en libertad, durante las primeras décadas de la República, dio lugar a procesos de construcción del territorio negro del Pacífico (Almario 2002). Ahora bien, según el nivel socioeconómico, el país tiene una alta concentración de la riqueza en los departamentos centrales y andinos, mientras que las costas, los llanos y la Amazonia presentan los peores índices de calidad de vida (mapa 2). El nivel del IDH de Colombia es de 0,71, en la categoría “alto” según la clasificación que hace el pnud. De Latinoamérica, solamente Chile (0,805) y Argentina (0,797) están en la categoría de “muy alto”, la más alta del programa. Al interior del país, los municipios con IDH más altos están en la región andina del país (entre otros, Tocancipá, en Cundinamarca, con 0,84, o Bogotá y Nobsa, Boyacá, con 0,80). Inversamente, los municipios con los índices más bajos se ubican en la costa pacífica (como Bajo Baudó, Chocó con 0,53 o Bagadó con 0,44). Al traslapar ambos mapas, se evidencia que la mayoría de la población negra en Colombia vive en los lugares con peores condiciones de vida, resultado que es consistente con otras investigaciones (Barbary y Urrea 2004). Si bien se observan estos patrones de segregación por raza y nivel socioeconómico a escala regional, resulta pertinente conocer cómo se expresan en las ciudades. La importancia de estudiar las ciudades en Colombia responde, entre otras razones, a que tres cuartas partes de la población del país vive en zonas urbanas, producto de las migraciones campo-ciudad de las personas en busca de mejores oportunidades económicas (Rodríguez y Martine 2008). Esta migración se ha incrementado específicamente en Colombia debido al conflicto armado, ya que el desplazamiento forzado implicó un ingreso adicional a los principales centros urbanos del país de personas que le huyen al conflicto. Además, es importante esta comparación entre ciudades —no solo las capitales— debido a que Colombia, a diferencia de otros países de América Latina, está conformada por “poli26 Raza y vivienda en Colombia centros” urbanos que le restan prominencia a la capital en la concentración de empleo, comercio, etc. (Gilbert 1996). Como se observa en la tabla 3, que muestra el índice de disimilaridad entre miembros de grupos raciales blancos-mestizos y afrocolombianos en las ciudades colombianas mencionadas con anterioridad, los espacios que presentan un mayor nivel segregación para el 2005 son Soacha (0,67), Barranquilla (0,64), Medellín (0,56) y Bogotá (0,55). Estos índices están calculados según la proporción de personas afro en cada manzana respecto a la proporción total de afro en la ciudad. Estos resultados indican que, por ejemplo en el caso de Soacha, un 67 % de personas afrocolombianas tendrían que mudarse de sus manzanas de residencia hacia unas mayoritariamente no afro para lograr una distribución equitativa del espacio en toda la ciudad. Tabla 3. Composición racial, índice de segregación e IDH en doce ciudades colombianas, 2005 Ciudad Afro (%) Índice D Barraquilla 13,23 0,637 0,72 Buenaventura 88,54 0,479 0,65 Bogotá IDH 1,47 0,549 0,80 Cali 26,23 0,411 0,74 Cartagena 36,51 0,480 0,71 6,48 0,562 0,76 Medellín 0,74 0,495 0,67 Providencia Popayán 91,71 0,305 0,67 Quibdó 95,32 0,464 0,62 San Andrés 54,42 0,365 0,66 Soacha 1,39 0,668 0,62 Tumaco 88,82 0,498 0,59 10,6 N/A 0,77 Total país Nota: El porcentaje afro y el IDH es a nivel de ciudad. El D es a nivel de manzana en relación con la ciudad. Fuente: cálculos propios con base en datos del Censo de Población del Dane - 2005. Los datos de IDH son tomados del PNUD (2011b). En ciudades como Tumaco, Buenaventura, Quibdó, Popayán, Cali y Cartagena encontramos una segregación media a nivel de manzana, donde los valores del D se encuentran entre 0,46 y 0,50. De otro lado, San Documentos Dejusticia 13 27 Andrés y Providencia presentan los índices D más bajos de nuestra muestra, lo que indica que en Providencia, la ciudad menos segregada, solo un 30 % de afrocolombianos debería mudarse de manzana para alcanzar una distribución equitativa del espacio en la ciudad. La última columna de la tabla 3 muestra el IDH calculado para cada una de las doce ciudades. Los índices de segregación no muestran una relación muy clara con el IDH, pero parece ser que sí existe una entre porcentaje afro e IDH. Si bien hay excepciones, como Soacha o Barranquilla, parece que las ciudades con mayores porcentajes afro son aquellas que tienen menores IDH (tabla 4). Pero hay ciudades con bajo porcentaje afro y con bajo IDH, lo cual indica que no hay una relación fija entre la composición étnica poblacional y la calidad de vida. Ahora bien, al comparar el índice D de las ciudades colombianas con los índices obtenidos para algunas ciudades de Estados Unidos para el año 2000 (también a una escala de manzana) vemos que el más alto lo tiene la ciudad de Chicago con 0,88, mientras que el más bajo lo tiene Milwaukee con 0,75, un valor que no alcanzan las ciudades colombianas con más altos índices D como Soacha (0,67) y Barranquilla (0,64). Estados Unidos es un referente importante para el estudio actual, porque es allí donde más se han hecho estudios de segregación, si bien con categorías raciales diferentes, y donde hubo regímenes de separación racial explícitos por leyes como la Jim Crow, ya mencionadas. Esto se refleja en los altos índices de segregación que tiene ese país comparados con los de Colombia, que parecen ser entonces de nivel medio. Por otro lado, a continuación comparamos el nivel de segregación por índice D en tres niveles (alto, medio y bajo, según el rango de la muesTabla 4. Comparación de porcentaje de afrocolombianos e IDH para doce ciudades colombianas Índice de desarrollo humano (IDH) Porcentaje afrocolombianos Alto Alto N/A Medio San Andrés Bajo Bogotá, Medellín Medio Providencia Cartagena Barranquilla Cali Popayán Total país Fuente: elaboración propia. 28 Raza y vivienda en Colombia Bajo Tumaco Buenaventura Quibdó N/A Soacha Tabla 5. Comparación de segregación por D e IDH para doce ciudades colombianas Índice de Desarrollo Humano (IDH) Segregación Alta Alto Medio Bajo Medellín, Bogotá Barranquilla Soacha Media N/A Cartagena, Popayán, Cali Tumaco, Buenaventura, Quibdó Baja N/A Providencia San Andrés Fuente: elaboración propia. tra) de las doce ciudades estudiadas, en relación con las categorías del IDH usadas anteriormente (tabla 5). Como se observa en la tabla 5, parece ser que no existe una relación clara entre segregación e IDH. Dado que no hay un IDH diferenciado étnico-racialmente, con esta medida no es posible saber si, en efecto, unos grupos raciales viven en mejores condiciones que otros. La comparación entre los hallazgos de Telles (2004) para Brasil con el caso colombiano sugiere que las dos naciones comparten una historia moldeada por el mito de la democracia racial6. Como en Colombia, los índices encontrados por Telles para Brasil en 1980 eran moderados respecto a Estados Unidos. Esto lo condujo a afirmar que en Brasil la discriminación tiene que ver más con la brecha de ingresos que con segregación residencial, ya que las explicaciones tradicionales a la segregación (las estadounidenses) se basan en una fuerte exclusión por mercado de vivienda de acuerdo con características raciales. Por el contrario, en Brasil estas dinámicas no eran tan evidentes pues, según el autor, entes institucionales como bancos o agentes inmobiliarios no estuvieron muy involucrados en el mercado de vivienda brasileño como sí en el estadounidense. A diferencia de los resultados de Telles para Brasil, lo que los datos analizados en Colombia indican es que hay una relación más estrecha entre segregación racial y socioeconómica. De esta manera se entendería por qué una de las regiones más segregadas del país (como la pacífica) es también una de las más pobres. 6 Hay que aclarar que las escalas de medición son diferentes, pues en Brasil Telles midió la segregación a nivel de barrio, por lo que al compararlas con nuestras mediciones (a nivel de manzana) debe tenerse en cuenta su valor superior (ya que los barrios son unidades censales más heterogéneas que las manzanas y los cálculos de segregación tienden a ser más bajos). Documentos Dejusticia 13 29 En suma, los resultados muestran que hay segregacion racial a nivel macrorregional y entre ciudades. Esta segregación es maligna porque se encuentra asociada a peores condiciones de vida y menores IDH (a excepción de Bogotá y Medellín, que a pesar de presentar una alta segregación tienen un IDH alto). Sin embargo, los datos no son tan claros al interior de las ciudades, pues el nivel de segregación por manzanas no se corresponde con peores condiciones de vida de la ciudad en general. Dado que el IDH es una medida resumen, vale la pena buscar otro tipo de vulnerabilidades que den cuenta de cómo están viviendo las personas en estas ciudades. De este modo, existen ocho variables para observar las diferencias que el IDH señala: 1) fecundidad adolescente; 2) jóvenes que no estudian ni trabajan; 3) personas ocupadas con menos de dos años de educación; 4) jefes de hogar con máximo dos años de educación; 5) personas que asisten actualmente a un establecimiento educativo; 6) personas universitarias; 7) jefes de hogar universitarios con educación universitaria; 8) personas que han pasado ayuno forzado (tabla 6). Fecundidad adolescente La fecundidad adolescente fue medida por el número de mujeres de 12 a 19 años que han tenido al menos un hijo nacido vivo de cada 100 muje- Segregación y condiciones de vida Si la segregación se expresa de la manera que muestra la tabla 6, ¿en qué ciudades hay mayores diferencias de condiciones de vida entre ambos grupos poblacionales? Tabla 6. Condiciones de vida por grupo racial, doce ciudades de Colombia y total país, 2005 Fecundidad adolescente Ciudad Afro (%) Índice D Ocupados < 2 años de educación Blanco Blanco Afros /mestizo /mestizo Ninis IDH Afro Blanco /mestizo Afro Jefe < 2 años de educación Asistencia escolar (bruta) Afro Blanco /mestizo Afro Blanco /mestizo Asistencia universitaria Afro Blanco /mestizo Jefe universitario Afro Blanco /mestizo Ayuno forzado Afro Blanco /mestizo B/quilla 13,23 0,637 0,72 4,12 3,33 28,97 24,88 3,68 2,25 5,15 3,77 78,70 84,29 19,08 30,08 15,66 26,55 11,04 6,8 B/ventura 88,54 0,479 0,65 5,78 3,65 25,86 21,77 7,48 5,70 10,36 8,34 89,41 83,09 11,22 13,52 11,84 21,47 9,6 Bogotá 8,81 1,47 0,549 0,80 4,11 3,50 17,21 15,59 2,75 2,50 3,67 4,69 82,01 88,19 27,21 30,85 26,82 27,71 9,35 4,6 Cali* 26,23 0,411 0,74 4,71 3,54 22,35 18,66 4,69 2,90 7,51 5,48 79,29 84,56 14,71 25,11 12,48 22,97 7,43 3,6 Cartagena** 36,51 0,480 0,71 4,54 3,08 28,16 23,09 3,38 2,05 4,94 3,19 80,81 88,64 18,82 31,22 14,55 26,82 15,81 8,9 6,48 0,562 0,76 5,09 4,04 22,11 18,58 5,05 3,65 8,25 7,11 77,54 83,96 17,76 23,74 16,18 21,79 10,95 6,5 Medellín 0,74 0,495 0,67 3,66 4,15 21,46 22,42 5,25 5,06 7,18 8,42 83,98 85,44 27,87 25,59 27,60 22,27 12,61 7,4 Providencia*** Popayán* 91,71 0,305 0,67 4,85 3,57 22,87 26,15 1,95 1,15 2,64 1,67 94,89 97,10 14,12 25,65 11,37 30,00 9,4 Quibdó 95,32 0,464 0,62 4,35 4,76 22,67 19,44 5,80 6,50 7,29 9,28 89,11 69,14 25,29 15,99 21,60 15,09 12,08 3,7 San Andrés*** 54,42 0,365 0,66 3,08 3,48 22,51 18,10 1,77 2,69 2,23 3,01 103,5 87,24 19,69 19,06 17,09 17,25 4,8 Soacha* Tumaco** Total país 1,39 0,668 0,62 4,96 4,78 24.61 22.21 3,75 3,82 5,42 6,66 79,99 80,28 11,43 13,36 9,50 88,82 0,498 0,59 5,15 5,10 28,37 27,11 9,34 5,99 9,98 6,57 76,55 59,74 13,05 7,45 10,6 N/A 0,71 5,49 3,87 27,77 23,41 15,18 16,42 9,40 9,76 77,48 79,40 11,91 6,77 18,09 10,48 7,62 7,49 9,63 10,38 12,91 5,5 37,17 16,1 16,26 14,30 6,11 * Una variable no tiene una diferencia estadísticamente significativa: Cali (jefe universitario), Popayán (universitarios), Soacha (asistencia escolar). Los coeficientes de la prueba Wilcoxon y rangos están en el Anexo 2 y siempre fueron con un p < 0,05 para rechazar la hipótesis nula de igualdad entre medias. ** Dos variables no tienen una diferencia estadísticamente significativa: Cartagena (ninis, asistencia escolar), Tumaco (asistencia escolar, jefe universitario). Fuente: cálculos propios con base en DANE, Censo - 2005. Los valores de las variables están en porcentaje (%). *** Cuatro variables no tienen una diferencia estadísticamente significativa: Providencia (ninis, asistencia escolar, jefe universitario, ayuno), San Andrés (fecundidad adolescente, ninis, asistencia escolar, ayuno). 30 Raza y vivienda en Colombia Documentos Dejusticia 13 31 res en esas edades. A excepción de Quibdó, Popayán y San Andrés (cuya diferencia no es estadísticamente significativa), en las otras nueve ciudades de la muestra hay una mayor fecundidad adolescente afro que blancamestiza (y en todas, las diferencias son estadísticamente significativas). Es de resaltar que las diferencias entre los dos grupos presentan brechas muy pequeñas, aunque las adolescentes afro tienen índices consistentemente superiores. Las consecuencias negativas del embarazo adolescente (interrupción de estudios, búsqueda de trabajo que a menudo resulta precario o intermitente, etc.) (Flórez y Soto 2007) afectan entonces ligeramente en mayor medida a la población negra, lo que hace necesario contemplar esta problemática en las políticas nacionales. Ninis Los “ninis” son los jóvenes entre 16 y los 29 años que ni estudian ni trabajan. Esta medida de desafiliación es importante de señalar pues muestra una dimensión estructural de desempleo o educación insuficiente que afecta a los jóvenes de una ciudad particular. Con excepción de Popayán y Providencia, en las ciudades estudiadas es siempre mayor el número de jóvenes afro ninis que de blancos/mestizos, así como en el total del país. Al revisar los diferenciales por ciudad vale la pena resaltar varios puntos. El primero es que es en Bogotá donde estos porcentajes tienen el valor más bajo de la muestra (casi 17 de cada 100 jóvenes es un nini en la capital), y los valores entre ambos grupos son muy similares (con una diferencia de cerca de 2 %, estadísticamente significativa según la prueba Wilcoxon y de rangos). Esto quiere decir que en la capital las condiciones estructurales para conseguir un empleo o estudiar más allá del bachillerato son más extendidas que en otras ciudades del país. No obstante, la población negra en la capital tiene menores probabilidades de conseguir un empleo no calificado comparada con sus pares blancos-mestizos (Rodríguez Garavito et al. 2013). El segundo punto se refiere al otro extremo — Tumaco, Buenaventura, Quibdó, San Andrés, Cartagena y Providencia—, pues el porcentaje de jóvenes afro y blancos-mestizos desocupados oscila entre el 20 y el 30 %. Que casi un tercio de los jóvenes afro en estas ciudades estén desocupados implica que las oportunidades de empleo y estudio son muy escasas. En tercer lugar, si se comparan estos porcentajes con los de los jóvenes blancos/mestizos se puede ver que existen diferencias muy marcadas. En Barranquilla, por ejemplo, solamente el 25 % de los jóvenes blancos-mes32 Raza y vivienda en Colombia tizos están desafiliados, comparado con el 29 % de los jóvenes afro: una diferencia de casi un 5 % que puede significar una preferencia por contratar a jóvenes blancos/mestizos en los trabajos o que ellos tienen más chance de conseguir empleo o estudiar en la universidad. Una tendencia similar ocurre en Buenaventura, Cali, Cartagena, Medellín, Quibdó y San Andrés. Ocupados con menos de dos años de educación Esta variable refleja la cantidad de personas que están trabajando (formal o informalmente) y que tienen menos de dos años de educación, lo cual es una aproximación de vulnerabilidad pues implica que los empleos que pueden conseguir son de baja remuneración y baja calificación (Kaztman 2001). Los bajos porcentajes pueden atribuirse a la cobertura educativa primaria, aunque vale la pena resaltar los casos de Tumaco, Quibdó y Buenaventura que tienen los porcentajes más altos en esta variable y que son de las zonas más pobres en la muestra. Es más, dado que esta variable se calculó sobre el total de ocupados en cada zona, es importante señalar que casi 1 de cada 10 de los ocupados afro de Tumaco (9,34 %) tiene menos de dos años de educación, comparado con el 6 % de los blancos-mestizos en esa ciudad. Algo similar ocurre en Buenaventura (7,48 % afro frente a 5,70 % blancos-mestizos). Jefe con máximo dos años de educación y universitarios El porcentaje de los jefes de hogar con máximo dos años de educación sobre el total de jefes de hogar para cada ciudad se expresa en esta variable. Aquí, en casi todas las ciudades hay un mayor porcentaje de jefes de hogares afro con menos de dos años de educación primaria comparado con los jefes de hogar blancos con los mismos años de educación. De nuevo, las ciudades más pobres son las que tienen los porcentajes más altos de estas variables, que son especialmente superiores para los afro a excepción de dos casos. Esta variable indica una mayor probabilidad de conseguir trabajos más precarios, con baja remuneración, porque el mercado de trabajo en la actualidad exige credenciales educativas mucho más altas que los resultados obtenidos para los jefes de hogar de estas ciudades. Ello se traduce en un grave problema, porque a menudo son los jefes de hogar los que cumplen el rol de proveedores económicos y al obtener trabajos precarios reproducen la condición de vulnerabilidad del hogar. Documentos Dejusticia 13 33 Vale la pena mencionar el caso de Medellín, en el que el 8,25 % de los jefes de hogar afro y el 7,11 % de los blancos-mestizos tienen menos de dos años de educación, a pesar de ser una ciudad con una alta cobertura de primaria. La migración de familias ya constituidas de zonas rurales o de municipios donde la cobertura no sea tan buena puede explicar este porcentaje. Respecto a los jefes de hogar con educación universitaria, la diferencia es amplia entre gente blanca y negra, pues los porcentajes son más altos para los blancos-mestizos que para los afro. Aquí, de nuevo, se constata que un mayor porcentaje de jefes de hogar afro no accede a educación universitaria y, por tanto, probablemente enfrentan mayores dificultades en la búsqueda de empleos calificados que implican mejores ingresos para el hogar. Llama la atención el caso bogotano, pues no solo es la ciudad que presenta el mayor número de jefes de hogar universitarios, sino que también exhibe diferencias mínimas entre jefes de hogar universitarios negros y blancos (26,82 % para afro frente a 27,71 % para blancos). En ciudades como Cali, Cartagena, Barranquilla, Providencia y Medellín el porcentaje de jefes blancos-mestizos universitarios es mucho mayor que el de los afro. Bogotá, Soacha y San Andrés presentan porcentajes similares, aunque sigue siendo mayor el de los blancos-mestizos. Sorprende el resultado de Quibdó y Popayán, en donde son muchos más los jefes universitarios afros que los blancos-mestizos (21,6 % frente a 15,09 % en Quibdó y 27,60 % frente a 22,27 % en Popayán). Asistencia escolar, asistencia universitaria y universitarios Las tasas brutas de asistencia escolar se calcularon con el número de personas que asisten actualmente a un establecimiento educativo en general, sobre el total de personas en edad reglamentaria de educación (6 a 24 años), de ahí que existan porcentajes superiores al 100 %, como en San Andrés, pues son más las personas que están estudiando que las que hay en ese grupo de edad (por ejemplo, alguien que a sus 30 años esté terminando el bachillerato). De este modo, se puede ver que la asistencia escolar de la población afro es menor que la de la blanca/mestiza, a veces de forma más marcada (Bogotá, Cali, Cartagena, Barranquilla, Medellín) que en otras (Soacha, Providencia, Popayán). Por otro lado, en algunos casos (Quibdó, Tumaco, Buenaventura y San Andrés), son más los afros que están estudiando. 34 Raza y vivienda en Colombia Si se mira una variable que indique buenas condiciones socioeconómicas (ser universitario), el panorama cambia. Así, sin importar la diferencia entre la asistencia a un establecimiento educativo entre ambos grupos raciales en general, al mirar cuántos de ellos asisten a la universidad se puede ver una tendencia clara: para todas las ciudades, exceptuando a Popayán y Bogotá, es mucho mayor el porcentaje de blancos-mestizos que van a la universidad que el de afros. Por tanto, la educación superior sigue estando principalmente en manos de los blancos-mestizos, por lo que las oportunidades derivadas de ella (acceso a otros mercados de trabajo, redes de pares, etc.) quedan restringidas para los grupos afro (Urrea 2011; Viveros y Gil 2010). Este resultado es importante, porque al ser la educación superior el vehículo principal en torno al cual se tejen proyectos de movilidad social, parece ser que escalar socialmente es un proceso más restringido para personas afro que para blancas-mestizas dadas las amplias brechas en términos de educación. Ayuno forzado Esta variable es quizás una de las más dicientes sobre las deficientes condiciones de vida que tienen los afrocolombianos en el país, porque apunta al extremo de pobreza de no gozar del derecho básico a la alimentación. Para cada una de las ciudades son siempre mayores los porcentajes de afros que han tenido días de ayuno forzado en la última semana comparados con los blancos-mestizos en la misma situación. Son de resaltar, especialmente, los resultados de Tumaco, Buenaventura y Quibdó, pues son las ciudades que presentan mayor diferencia en ayuno (21 puntos porcentuales de diferencia en el caso de Tumaco) para los afrocolombianos comparados con los blancos-mestizos (37,1 % frente a 16,1 %; 21,47 % frente a 9,6 % y 12,8 % frente a 3,7 %, respectivamente). Puede decirse, entonces, que la zona de la costa pacífica es el territorio que menos atención está recibiendo por parte del Estado en un aspecto tan primordial como la alimentación. Diferencias generales entre poblaciones Por lo anterior, en la tabla 7 se observa la comparación entre niveles de segregación de las ciudades (alta, media y baja) y las condiciones de vida entre población blanca-mestiza y afrocolombiana en cada una. Los niveles de condiciones de vida de diferencia “muy alta”, “alta” y “baja” nacen de comparar las ocho variables de vulnerabilidad presentadas (fecundidad adolescente, jóvenes que no estudian ni trabajan —ninis—, personas ocupadas con menos de dos años de educación, jefes de hogar con menos Documentos Dejusticia 13 35 Tabla 7. Categorías de diferencia entre poblaciones según ciudad y prueba de diferencia de medias Ciudad Peor afro Total de posibles diferencias B/quilla 8 8 Tabla 8. Comparación de porcentaje afrocolombiano y condiciones de vida entre grupos raciales blanco y afro para doce ciudades colombianas Categoría Muy alta B/ventura 7 8 Alta Bogotá 7 8 Alta Cali* 7 7 Alta Cartagena** 6 6 Alta Medellín 8 8 Muy alta Popayán* 3 7 Baja Providencia*** 4 4 Alta Quibdó 2 8 Baja San Andrés*** 1 4 Baja Soacha* 5 7 Alta Tumaco** 6 6 Alta Total país 6 8 Alta * Una variable no tiene una diferencia estadísticamente significativa: Cali (jefe universitario), Popayán (universitarios), Soacha (asistencia escolar). ** Dos variables no tienen una diferencia estadísticamente significativa: Cartagena (ninis, asistencia escolar), Tumaco (asistencia escolar, jefe universitario). *** Cuatro variables no tienen una diferencia estadísticamente significativa: Providencia (ninis, asistencia escolar, jefe universitario, ayuno), San Andrés (fecundidad adolescente, ninis, asistencia escolar, ayuno). de dos años de educación, asistencia escolar bruta, asistencia universitaria, jefe de hogar universitario y ayuno forzado) según sus valores y las pruebas de diferencia de medias. Los coeficientes de la prueba de Wilcoxon y rangos están en el Anexo 2 y siempre fueron con un p < 0,05 para rechazar la hipótesis nula de igualdad entre medias. Como se observa en la tabla 8, las ciudades que presentan condiciones de vida altamente desiguales entre negros y blancos son Providencia, Tumaco y Buenaventura, de mayoría afro; así como Barranquilla, Bogotá, Soacha y Medellín, de mayoría blanca. Aunque Medellín tiene un bajo porcentaje de afrocolombianos, habría que prestar especial atención a la población afrocolombiana que allí habita, pues los resultados indican que es la ciudad que más diferencias presenta entre gente blanca-mestiza y ne36 Raza y vivienda en Colombia Porcentaje afrocolombianos Condiciones de vida entre blancos-mestizos / negros Diferencia muy alta Alto N/A Medio Barranquilla Bajo Medellín Diferencia alta Providencia Tumaco Buenaventura Cartagena Cali Bogotá Soacha Total país Diferencia baja Quibdó San Andrés Popayán Fuente: elaboración propia. gra, seguida de Barranquilla. Por otro lado, Popayán, San Andrés y Quibdó son las ciudades con diferencias más bajas entre los dos grupos raciales, sin importar el porcentaje de afrocolombianos. La tabla 9, por su parte, permite concluir que Medellín y Barranquilla son no solo las metrópolis más segregadas, sino también las que presentan una brecha más amplia entre gente negra y blanco-mestiza en lo que se refiere a condiciones de vida: en las ocho variables los afrocolombianos tenían los valores de mayor vulnerabilidad. En el otro extremo, San Andrés aparece como una ciudad con bajas diferencias entre ambas poblaciones y, además, con una segregación baja. Sorprende que en Quibdó solo dos de las ocho variables de condiciones de vida son más negativas para afro, igual que en Popayán en donde hay tres de siete. Sin embargo, al observar esas dos únicas diferencias en el caso de Quibdó se encuentra que son aquellas que generan mayor vulnerabilidad: ayuno forzado y jóvenes que ni estudian ni trabajan. Si miramos el tipo de segregación, encontramos que es media tanto en Popayán como en Quibdó, lo que indica que si bien no hay un gran espacio segregado, hay lugares específicos en donde se concentran personas negras que ayunan forzosamente y que no estudian ni trabajan. Por su parte, en Soacha y Bogotá, ciudades también muy segregadas, hay diferencias en siete de las ocho variables de condiciones de vida entre población negra y blanca, es decir, hay amplias desigualdades entre uno y otro grupo racial. No obstante, a pesar de que ocupan la misma categoría de segregación y diferencia, hay variaciones en los niveles de vida generales de Bogotá y Soacha: si bien los dos contextos presentan población afro Documentos Dejusticia 13 37 38 Raza y vivienda en Colombia 0,0961* 0,0119* Afro (%) Población > 17 años (%) Edad reglamentaria (%) 0,0505* 0,0148* Jefes (%) Ocupados (%) Jóvenes (%) Adolescentes (%) Afro (%) 0,0707* 0,0185* 0,0404* 0,0671* -0,1339* -0,1834* -0,1958* Población>17 años (%) Tabla 10. Correlaciones entre variables de estudio y porcentajes de población negra Diferencias al interior de las ciudades La tabla 10 da una idea de cómo se comporta la relación entre diferencias socioeconómicas y porcentajes de población negra para toda la ciudad. Sin embargo, para evitar el riesgo de la falacia ecológica, es necesario entender qué ocurre al interior de las ciudades. Para ello, la tabla 10 muestra los resultados de las correlaciones (con coeficiente Spearman) entre porcentaje de población afro y porcentaje de vulnerabilidades a nivel de manzana. Los resultados de la tabla 10 indican que, para la mayoría de los casos, un aumento en el porcentaje de población negra está relacionado con un aumento en el porcentaje de personas vulnerables. Así, las relaciones más fuertes están en Buenaventura, Cali y Cartagena: las ocho variables son significativas y hay una correlación positiva entre las de vulnerabilidad y negativa en las de privilegio. Por ejemplo, en Cali un aumento del 1 % de población mayor de 17 años implica una reducción de 0,4 % de personas universitarias, y el aumento de un 1 % de población negra en una manzana implica un aumento de 0,3 % de personas que han tenido días de ayuno forzado. Las diferencias entre grupos raciales en Cali y Cartagena han sido bastante estudiadas en la literatura, y estos resultados son consistentes con los de esas investigaciones. Relaciones similares, aunque con menos magnitud, se encuentran en Barranquilla, Medellín y Tumaco. Cuando las correlaciones son sig- Ninis (%) y blanca-mestiza con condiciones de vida desiguales, la situación empeora para Soacha porque los afrocolombianos están más segregados que en Bogotá y no acceden a los mismos servicios que ofrece la capital, que tiene unos de los IDH más altos del país. Edad reglamentaria (%) Fuente: elaboración propia. 0,143* San Andrés 0,1289* Providencia Jefes (%) N/A Ocupados (%) Baja 0,1444* Quibdó, Popayán 0,112* Cartagena, Tumaco, Buenaventura, Cali Jóvenes (%) N/A Adolescentes (%) Media 0,1865* Ayuno (%) N/A Jefes Universitarios universitarios (%) (%) Soacha, Bogotá Asistencia escolar (%) Medellín, Barranquilla Fecundidad adolescente (%) Alta Jefes < 2 años (%) Diferencia baja Variables de vulnerabilidad/privilegio para ambas poblaciones Diferencia alta Ciudad Población afro (%) Diferencia muy alta Ocupados < 2 años (%) Condiciones de vida entre blancos-mestizos / negros Barranquilla Segregación Bogotá Tabla 9. Comparación de segregación por D y condiciones de vida entre grupos raciales blanco y afro para doce ciudades colombianas Documentos Dejusticia 13 39 Documentos Dejusticia 13 Afro (%) Población > 17 años (%) Edad reglamentaria (%) Jefes (%) Ocupados (%) Jóvenes (%) Adolescentes (%) Afro (%) Población > 17 años (%) Edad reglamentaria (%) Jefes (%) Ocupados (%) Jóvenes (%) Adolescentes (%) Afro (%) Población > 17 años (%) Edad reglamentaria (%) Jefes (%) Ocupados (%) Jóvenes (%) Adolescentes (%) Afro (%) Población > 17 años (%) Edad reglamentaria (%) Jefes (%) Ocupados (%) Jóvenes (%) Adolescentes (%) Afro (%) Población > 17 años (%) Edad reglamentaria (%) Jefes (%) Ocupados (%) Jóvenes (%) Adolescentes (%) Afro (%) Población > 17 años (%) Edad reglamentaria (%) Jefes (%) Ocupados (%) -0,2738 0,0538* 0,1689* 0,1814* 0,2356* 0,0950* Adolescentes (%) Jóvenes (%) Fecundidad adolescente (%) Ciudad Población afro (%) Buenaventura Cali Cartagena Medellín Popayán Raza y vivienda en Colombia Providencia 40 41 -0,1413 0,0186 0,1545* 0,2560* 0,3318* 0,1925* Ninis (%) 0,0425 0,0526* 0,1637* 0,1916* 0,2714* 0,1316* Ocupados < 2 años (%) -0,1463 0,0482* 0,1908* 0,2406* 0,3451* 0,1684* Jefes < 2 años (%) 0,2028 0,0059 -0,1059* -0,1997* -0,2638* 0,0817* Asistencia escolar (%) -0,0303 0,0429* -0,1370* -0,3400* -0,4524* -0,3223* -0,3772* 0,0125 -0,1452* -0,3264* -0,4502* -0,1838* Jefes Universitarios universitarios (%) (%) Variables de vulnerabilidad/privilegio para ambas poblaciones 0,1544 0,1259* 0,2120* 0,2427* 0,3354* 0,2124* Ayuno (%) * p < 0,05 Afro (%) Población > 17 años (%) Edad reglamentaria (%) Jefes (%) Ocupados (%) Jóvenes (%) Adolescentes (%) Afro (%) Población > 17 años (%) Edad reglamentaria (%) Jefes (%) Ocupados (%) Jóvenes (%) Adolescentes (%) Afro (%) Población > 17 años (%) Edad reglamentaria (%) Jefes (%) Ocupados (%) Jóvenes (%) Adolescentes (%) Afro (%) Población > 17 años (%) Edad reglamentaria (%) Jefes (%) Ocupados (%) Jóvenes (%) %Adolescentes (%) Ciudad Población afro (%) Quibdó San Andrés Soacha Raza y vivienda en Colombia Tumaco 42 Documentos Dejusticia 13 43 0,0642 0,0735* -0,1172* 0,0039 Fecundidad adolescente (%) 0,1748* 0,0498* 0,0211 0,0158 Ninis (%) 0,0630 0,0406* -0,0080 0,0622 Ocupados < 2 años (%) 0,1305* 0,0310 -0,0512 0,0207 Jefes < 2 años (%) 0,2355* -0,0020 0,0098 0,2198* Asistencia escolar (%) -0,4754* 0,0150 -0,1197* -0,1591* -0,3568* 0,0156 -0,0641 -0,0929* Jefes Universitarios universitarios (%) (%) Variables de vulnerabilidad/privilegio para ambas poblaciones 0,3325* 0,0540* 0,1562* 0,0831* Ayuno (%) nificativas su dirección es igual a la del primer grupo de ciudades, pero los coeficientes son menores: para las mismas variables de Medellín, el porcentaje de universitarios se reduce en 0,1 % y el de ayuno aumenta en 0,2 %. Este segundo grupo muestra que, para estas ciudades, hay que prestarle atención a las diferencias raciales pues los coeficientes advierten la existencia de disparidades raciales amplias que deben ser analizadas. Un tercer grupo de ciudades es en el que, a pesar de la significancia de algunas de sus correlaciones, los coeficientes son muy cercanos a cero. En otras palabras, no existe una relación tan clara entre el aumento de población negra y el aumento de vulnerabilidades. A él pertenecen Bogotá, Popayán y Soacha, ciudades en las que las disparidades raciales parecen no ser tan fuertes. En ese sentido, se confirman los resultados de investigaciones como las de Duarte (2013) y Villamizar (2013), que indican que la población negra se asemeja más a sus vecinos o pares blancos-mestizos que a sus pares raciales (aunque, en efecto, haya ligeras diferencias desfavorables para afro). Finalmente, un cuarto grupo de ciudades es aquel en el que no se pueden determinar las relaciones entre grupos raciales (es decir, muy pocas variables son significativas). Providencia, San Andrés y Quibdó son las que están en este grupo que, como vimos, son también las ciudades donde hay más variables en las que no se puede rechazar la hipótesis nula de la diferencia de medias (es decir, no se puede saber si hay diferencias estadísticamente significativas entre afros y blancos-mestizos). Ahora bien, Rivera (2012) nos da pistas para concluir, sobre Providencia, que aunque la segregación racial y la socioeconómica no sean tan evidentes con nuestros resultados, sí parece que hay una segregación social que viven sus habitantes en la cotidianidad. Tabla 11. Comparación de IDH y condiciones de vida entre grupos raciales blanco y afro para doce ciudades colombianas IDH Condiciones de vida entre blancos-mestizos / negros Diferencia muy alta Alto Medellín Medio Barranquilla Bajo N/A Diferencia alta Bogotá N/A Cartagena, Providencia, Popayán Cali. Total país Tumaco, Buenaventura, Quibdó, San Andrés Soacha Fuente: elaboración propia. 44 Diferencia baja Raza y vivienda en Colombia Hay que recordar que el IDH es una medida promedio de calidad de vida que muestra un panorama general de las ciudades, pero no habla de diferencias entre grupos raciales a nivel interno. Por esta razón se analizaron variables como las de vulnerabilidad y se realizaron correlaciones con el fin de hallar diferencias significativas en condiciones de vida respecto a población blanca y negra. Si pensamos en el dato de IDH y las diferencias socioeconómicas entre grupos raciales podemos hacer una caracterización sobre los lugares en los que es más problemática la segregación (tabla 11). De esta forma, Bogotá y Medellín son las que tienen mejores IDH, pero Medellín es la ciudad que más disparidades tiene entre población negra y blanca, afectando mayoritariamente a los afrocolombianos (que además están altamente segregados). Este resultado es interesante porque generalmente se afirma que son Quibdó, Cali o Cartagena las ciudades con mayor segregación o problemas para la gente negra, mientras que Medellín aparece como modelo de urbanismo. También hay que resaltar la situación de Tumaco y Buenaventura, pues son las ciudades más desiguales entre blancos y negros respecto a condiciones de vida, y también son las que tienen un IDH más bajo. Es decir, estas ciudades no solo están en condiciones negativas a nivel nacional respecto a IDH, sino también al interior de las mismas, pues los afrocolombianos tienen los porcentajes más bajos de condiciones de vida. Para San Andrés, por ejemplo, dado que el IDH es “bajo” y no hay diferencias entre grupos raciales, podemos entonces concluir que las condiciones de vida de los sanandresanos, sin importar su grupo racial, son homogéneamente “bajas” en comparación con las de las otras ciudades. Algo similar ocurre con Soacha, en la que también ambas poblaciones tienen condiciones de vida homogéneamente bajas, pero en este caso los afrocolombianos son más segregados, lo cual hace que la diferencia racial, combinada con la desigualdad, se refleje espacialmente. Bogotá, por su parte, ofrece un caso de atención. Aunque es una ciudad con segregación alta y grandes diferencias entre población negra y blanca-mestiza, tiene condiciones de vida “altas” según el IDH. Esto implica que los afrocolombianos en Bogotá, en comparación con el resto de las ciudades estudiadas, viven en mejores condiciones que sus pares raciales en otros lugares de Colombia, resultado que concuerda con Urrea y Botero (2010). En el otro extremo del espectro, Barranquilla y Medellín aparecen con alto IDH, alta segregación y alta diferencia entre poblaciones, lo cual Documentos Dejusticia 13 45 Tabla 12. Relación segregación racial y segregación socioeconómica Segregación socioeconómica Segregación racial Alta Baja Indeterminada Alta Medellín, Barranquilla Soacha Bogotá N/A Media Tumaco, Buenaventura, Cartagena, Cali Popayán Quibdó Baja N/A N/A Providencia, San Andrés Nota: la categoría indeterminada agrupa las ciudades en las que la mayoría de las correlaciones no fueron significativas y, por tanto, no se puede establecer una relación entre las variables. Fuente: elaboración propia. implica que la población blanco/mestiza de estos lugares es la que tiene esas altas condiciones de vida, mientras que la población afrocolombiana no. En la tabla 12 los resultados del nivel de segregación de Cali y Cartagena pueden parecer extraños para la literatura (ver, por ejemplo, Barbary 2004 y Cunin 2003), que advierte que son ciudades con un problema racial mucho más grande que el que se muestra aquí. Sin embargo, aunque aparecen con segregación racial media, son también los lugares con una alta segregación socioeconómica. Esto implica que, si bien los afrocolombianos en Cali y Cartagena no están tan segregados residencialmente como en otras ciudades del país, existen altas disparidades en condiciones de vida y, según ese cuerpo de literatura, también existe una alta segregación social hacia estos grupos. Finalmente, este estudio arroja dos resultados importantes dependiendo de la escala con que analizamos la segregación: por una parte, podemos decir que existen guetos barriales y, por otra, espacios de concentración afrocolombiana regional. En la primera categoría, los guetos barriales, se encuentra la población pobre y mayoritariamente negra. Esto es así porque en todas las ciudades analizadas, la gente afro enfrenta niveles de vulnerabilidad similares o mayores a los de personas blanco-mestizas. En la segunda categoría, los espacios de concentración afrocolombiana a nivel regional, encontramos que hay grandes diferencias de población blanca y negra entre las ciudades y que los afrocolombianos enfrentan condiciones más negativas, especialmente en las ciudades de la costa pacífica. Por tanto, podríamos hablar de guetos regionales donde se concentra población negra y pobre. 46 Raza y vivienda en Colombia Conclusiones ¿Bajo qué condiciones de segregación viven los afrocolombianos en Colombia? Si volvemos a las tipologías de Marcuse, hay que decir que la realidad estudiada mezcla tanto una segregación tipo gueto como tipo enclave. Por una parte, puede decirse que las personas afro se mudan “voluntariamente” a determinado lugar (por ejemplo, El Oasis), porque en algunos casos buscan beneficios económicos o sociales de sus pares raciales (como en los chinatowns). Sin embargo, también puede hablarse de gueto en la medida en que esa decisión, en apariencia voluntaria, está determinada por una estructura de oportunidades que genera voluntades restringidas. Por ejemplo, las personas afro que migran de Tumaco a Bogotá no pueden irse a vivir a cualquier parte de la ciudad porque se encuentran con que el costo de vida es alto. Ello implica que estas personas “decidan” ubicarse espacialmente en lugares baratos que, generalmente, tienen más privaciones que oportunidades. Si volvemos a la pregunta del inicio sobre dónde viviría mejor una persona afrocolombiana, no hay una única respuesta. Siguiendo los resultados obtenidos de los análisis de segregación residencial para las ciudades de Colombia, y de acuerdo con la literatura existente, las ciudades que parecen tener los ambientes menos adecuados para la población negra serían aquellos que presentan mayor segregación residencial como Barranquilla, Medellín, Bogotá y Soacha. Esto es así porque dicha población se halla en un ambiente de encerramiento: estas personas tienen menor probabilidad de integrarse con otros grupos raciales y tal segregación dificulta que la población negra (como vimos, más pobre, en empleos menos calificados, con salarios deficientes y menos educación) se exponga a otras redes de población (en mejores condiciones socioeconómicas) que, eventualmente, podrían influir en el mejoramiento de su condición social. Intuitivamente podríamos pensar que el mejor entorno para los afrocolombianos es aquel en el que hay mayor heterogeneidad racial como en Cali o Cartagena, pues ello significaría que tanto población negra como no negra compartiría casi por igual zonas de residencia, lo que facilitaría la interacción. Igualmente, este sería un buen entorno porque la segregación es media. Sin embargo, las diferencias entre grupos raciales muestran que no son los mejores entornos; en efecto, estas son las ciudades con más altas disparidades raciales, por lo que el bajo grado de segregación residencial y la heterogeneidad racial no son suficientes para garantizar una mayor interacción espacial o social entre grupos. Documentos Dejusticia 13 47 Por su parte, respecto a las variables de vulnerabilidad estudiadas observamos que las peores condiciones para los afro están en lugares con segregación residencial a alta escala, a nivel regional y de ciudad (aunque San Andrés y Providencia son excepciones a esta tendencia). La variable de ayuno llamó la atención porque mostró mayores porcentajes y diferencias para los afro en todas las ciudades estudiadas. No obstante, es en Tumaco, Buenaventura y Quibdó donde se constata la forma en que las desigualdades recaen de forma más intensa sobre los grupos negros del Pacífico. En general, aunque las diferencias en la mayoría de variables de vulnerabilidad estudiadas no son muy amplias, sí se observa un patrón: son los afrocolombianos los que casi en todas las ciudades tienen condiciones de vida más desfavorables en comparación con los blancos/mestizos. Nuestros resultados permiten ver relaciones entre segregación, variables de vulnerabilidad e IDH. En casi todas las ciudades estudiadas con mayor porcentaje de población afro, se encontró también que enfrentan mayores vulnerabilidades. Analizando con detalle, se pueden evidenciar tres grupos de ciudades en las que hay un ambiente más negativo para los afrocolombianos. En primer lugar, Barranquilla y Medellín son altamente segregadas y presentan una alta diferencia en condiciones de vida entre grupos afro y blanco-mestizos, a pesar de tener un IDH alto. Es decir, que haya una medida de bienestar alta como el IDH no significa que ese bienestar beneficie a dos poblaciones por igual; en otras palabras, la segregación de grupos afro acentúa las diferencias respecto a grupos blancosmestizos, que tienen mejores condiciones de vida. En Soacha, el segundo tipo de ciudad, hay una diferencia baja entre ambos grupos poblacionales respecto a condiciones de vida —personas blancas y negras son igualmente vulnerables— pero se presenta una alta segregación y un bajo IDH. Esto indica una probabilidad mayor de que se reproduzcan condiciones de pobreza, dado que la segregación limita las interacciones con otros grupos que pueden mejorar redes de trabajo, educación, etc. El tercer grupo de ciudades lo componen Tumaco y Buenaventura, puesto que no solo tienen una alta segregación y un IDH muy bajo, sino que también presentan una amplia diferencia entre personas afro y blancas-mestizas. Esto es un problema porque las consecuencias negativas de la segregación (poca interacción, acceso limitado a servicios y redes, etc.) aumentan todavía más las brechas socioeconómicas entre poblaciones. 48 Raza y vivienda en Colombia Esto, sumado al bajo nivel de condiciones de vida de estas ciudades, hace que los grupos afro sean particularmente vulnerables. Ahora bien, que exista baja segregación y una diferencia en condiciones de vida mínima entre grupos raciales, no garantiza que el ambiente en el que vivan los afrocolombianos tenga una alta calidad de vida y ello se evidencia en el caso de San Andrés, que tiene un IDH bajo. En Providencia, en cambio, existe un IDH medio y una baja segregación, pero la diferencia en condiciones de vida entre gente blanca-mestiza y negra es alta, lo que coincide con los procesos de discriminación y segregación social descritos por Rivera. Finalmente, Bogotá y Popayán parecen ser los lugares más convenientes para afrocolombianos. La primera, a pesar de tener brechas socioeconómicas, tiene unas condiciones de vida “homogéneamente” altas, mientras que la segunda tiene una segregación media y pocas diferencias entre grupos, y su calidad de vida es “media”. Sin embargo, las características de estas ciudades no garantizan la interacción entre grupos: aunque tener un posible buen ambiente para afros, puede haber procesos de discriminación racial, como ha documentado el Observatorio de Discriminación Racial (Rodríguez et al. 2013). Para que la segregación deje de ser un problema es necesario que desde el Estado se promuevan planes o políticas de redistribución que trabajen en dos frentes: uno, un plan que se centre en mejorar condiciones de vida en regiones como el Pacífico colombiano, y dos, estrategias para reducir la segregación social e influir en las prácticas cotidianas de convivencia en los habitantes de estas ciudades y reducir la discriminación. Las respuestas de la política no deben ser entonces solamente una disminución de la segregación o el reasentamiento; deben ir combinadas con otras estrategias que aumenten la cobertura educativa, las oportunidades laborales y, en general, las condiciones de vida de toda la población. En otras palabras, la segregación por sí misma no constituye un problema que deba ser solucionado, sino que debe ser pensada a partir de la complejidad y las implicaciones de vulnerabilidad que tiene sobre las personas a quienes afecta. Documentos Dejusticia 13 49 Referencias Aliaga Linares, Lissette y María José Álvarez Rivadulla. 2010. “Residential Segregation in Bogotá across Time and Scales”. Lincoln Institute of Land Policy. Almario García, Oscar. 2002. “Desesclavización y territorialización: el trayecto inicial de la diferenciación étnica negra en el Pacífico sur colombiano, 1749-1810”. En Afrodescendientes en las américas. Trayectorias sociales e identitarias. 150 años de la esclavitud en Colombia, editado por Claudia Mosquera, Mauricio Pardo y Odile Hoffman, 45-73. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia/ICANH/IRD/ILSA. Almario García, Oscar. 2009. “De lo regional a lo local en el Pacífico sur colombiano, 1780-1930.” Historelo 1 (1): 76-123. Álvarez Rivadulla, María José. 2007. “Asentamientos Irregulares montevideanos: la desafiliación resistida”. Cadernos Metròpole 18: 207-49. Asher, K. 2009. Black and Green: Afro-Colombians, Development, and Nature in the Pacific Lowlands. Durham & London: Duke University Press. Barbary, Olivier. 2004. “El componente socio-racial de la segregación residencial en Cali”. En Barbary, Olivier y Fernando Urrea (eds.) Gente negra en Colombia: dinámicas sociopolíticas en Cali y el Pacífico, 157-94. Cidse / Univalle - IRD Colciencias. varado, Harold Bonilla, Diana María Cortázar, Diana Isabel Osorio y Natalia Páez. 2010. “Informe final del proyecto: Desigualdad de oportunidades educativas y segmentación laboral en la población de 15 a 29 años de Brasil y Colombia según autoclasificación racial”. http://desarrolloymercadolaboral.univalle.edu.co/ INFORME%20FINAL%20DESI%20OPORTUN.pdf. Cunin, Elisabeth. 2003. Identidades a flor de piel. Bogotá: IFEA-Icanh-Uniandes-Observatorio del Caribe Colombiano. Davis, Mike. 2006. Planet of Slums. EE.UU.: Verso. Duarte, Natalia. 2013. “‘A los rolos se les quema la piel’: estereotipos y estrategias laborales de hombres y mujeres ‘negras(os)’ en un barrio pobre de la periferia de Bogotá”. Tesis de Sociología. Bogotá: Universidad del Rosario. Dureau, Françoise, Guillaume Le Roux y Marie Piron. 2012. “Evolución de la intensidad y de las escalas de la segregación residencial en Bogotá: un análisis comparativo con Santiago de Chile y São Paulo”. X Seminario Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales (ACIUR). Bogotá. Escobar, Arturo. 2008. Territories of Difference: Place, Movements, Life, Redes. Durham: Duke University Press. Barbary, Olivier y Fernando Urrea (eds.). 2004. Gente negra en Colombia: dinámicas sociopolíticas en Cali y el Pacífico. Colombia: Lealon. Flórez, Carmen Elisa y Victoria Eugenia Soto. 2007. “Fecundidad adolescente y desigualdad en Colombia”. CEPAL - Notas de Población 83: 41-74. Bocarejo, Diana. 2009. “Deceptive Utopias: Violence, Environmentalism, and the Regulation of Multiculturalism in Colombia”. Law & Policy 31 (3): 307-29. Gilbert, Alan. 1996. “Santa Fe de Bogotá: A Latin American Special Case?” In The Mega-City in Latin America. Tokyo, New York, Paris: United Nations University Press. Bocarejo, Diana. 2011. “Dos paradojas del multiculturalismo colombiano: la espacialización de la diferencia indígena y su aislamiento político”. Revista Colombiana de Antropología 47 (2): 97-121. Grueso, Libia, Carlos Rosero y Arturo Escobar. 1998. “The Process of Black Community Organizing in the Southern Pacific Coast Region of Colombia”. In Cultures of Politics/Politics of Cultures: Re-Visioning Latin American Social Movements, editado por Sonia E. Álvarez, E. Dagnino y Arturo Escobar, 196-219. EEUU: Westview Press. Caldeira, Teresa. 2001. City of Walls: Crime, Segregation, and Citizenship in São Paulo. University of California Press. Cárdenas, Juan Camilo, Hugo Ñopo y Jorge Luis Castañeda. 2012. Equidad en la diferencia: políticas para la movilidad social de grupos de identidad. Bogotá: Misión de Movilidad y Equidad Social - DNP. Harvey, David. 2008. “The Right to the City.” New Left Review 53: 23-40. Cárdenas, Roosbelinda. 2012. “Green Multiculturalism: Articulations of Ethnic and Environmental Politics in a Colombian Black Community”. Journal of Peasant Studies 39 (2): 309-33. Marcuse, Peter. 2001. “Enclaves Yes, Ghettoes, No: Segregation and the State”. In Lincoln Institute of Land Policy. Recuperado de http://www.urbancentre.utoronto.ca/pdfs/curp/Marcuse_Segregationandthe.pdf Castro Heredia, Javier Andrés, Carlos Humberto Ortiz Quevedo, Fernando Urrea Giraldo, Carlos Augusto Viáfara López, Nini Johanna Serna Al- Massey, Douglas S. y Nancy A. Denton. 1988. “The Dimensions of Residential Segregation”. Social Forces 67 (2): 281-315. 50 Raza y vivienda en Colombia Kaztman, Rubén. 2001. “Seducidos y abandonados: el aislamiento social de los pobres urbanos”. Revista de la Cepal 75: 171-89. Documentos Dejusticia 13 51 Oslender, U. 2008. Comunidades negras del Pacífico colombiano: hacia un giro geográfico en el estudio de los movimientos sociales. Bogotá: Icanh. Park, Robert Ezra. 1915. “The City: Suggestions for the Investigation of Human Behavior in the City Environment”. American Journal of Sociology 20 (5): 577-612. Park, Robert Ezra. 1936. “Human Ecology”. American Journal of Sociology 42 (1): 1-15. Paschel, Tianna S. 2010. “The Right to Difference: Explaining Colombia’s Shift from Color Blindness to the Law of the Black Communities”. American Journal of Sociology 116 (3): 729-69. PNUD. 2011a. “Los afrocolombianos frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio”. Bogotá: PNUD. Recuperado de http://www.codice.com.co/ LosAfrocolombianosfrentealosODM.pdf. PNUD. 2011b. Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011 - Colombia rural: Razones para la esperanza. Bogotá: PNUD. Racial Residential Segregation Measurement Project. 2013a. “Calculation Formula for Segregation Measures”. Population Studies Center - University of Michigan. Accessed October 1. Recuperado de http://enceladus. isr.umich.edu/race/calculate.html. Racial Residential Segregation Measurement Project. 2013b. “Residential Segregation: What It Is And How We Measure It.” Population Studies Center - University of Michigan. Accessed October 1. Recuperado de http://enceladus.isr.umich.edu/race/seg.html. Rivera, Camila. 2004. “Nuevas encrucijadas, nuevos retos para la construcción de la nación pluriétnica: el caso de Providencia y Santa Catalina”. En Conflicto e (in)visibilidad: retos en los estudios de la gente negra en Colombia, 301-31. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. about:home. Rivera, Camila. 2012. “Tan solo deja las huellas de tu piel sobre la arena. Providencia: más allá de la etnicidad y la biodiversidad”. Maestría en Estudios Culturales. Bogotá: Universidad Javeriana. Rodríguez Garavito, César, Tatiana Alfonso Sierra e Isabel Cavelier Adarve. 2009. Raza y derechos humanos en Colombia: Informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombiana. Bogotá: Ediciones Unidanes. Rodríguez Garavito, César, Juan Camilo Cárdenas, Juan David Oviedo Medina y Sebastián Felipe Villamizar Santamaría. 2013. “La discriminación racial en el trabajo: un estudio experimental en Bogotá”. Bogotá: Observatorio de Discriminación Racial - Dejusticia. 52 Raza y vivienda en Colombia Rodríguez, Jorge y George Martine. 2008. “Urbanization in Latin America and the Caribbean: Experiences and Lessons Learned”. In The New Global Frontier: Urbanization, Poverty and Environment in the 21st Century, editado por George Martine, Gordon McGranahan, Mark Montgomery y Rogelio Fernández-Castilla, 353-67. UK: Earthscan. Rodríguez Vignoli, Jorge. 2001. Segregación residencial socioeconómica: ¿qué es?, ¿cómo se mide?, ¿qué está pasando?, ¿importa? Serie Población y Desarrollo 16. Cepal. Rodríguez Vignoli, Jorge. 2008. “Movilidad cotidiana, desigualdad social y segregación residencial en cuatro metrópolis de América Latina”. EURE (Santiago) 34 (103): 49-71. Sabatini, Francisco. 2003. “La segregación social del espacio en las ciudades de América Latina”. Serie Azul 35: 59-70. Sabatini, Francisco, Gonzalo Cáceres y Jorge Cerda. 2001. “Segregación residencial en las principales ciudades chilenas: tendencias de las tres últimas décadas y posibles cursos de acción”. EURE (Santiago) 27 (82): 21-42. Sabatini, Francisco y Rodrigo Salcedo. 2007. “Gated Communities and the Poor in Santiago, Chile: Functional and Symbolic Integration in a Context of Aggresive Capitalist Colonization of Lower-Class Areas”. Housing Policy Debate 18 (3): 577-606. Telles, Edward E. 2004. Race in Another America: The Significance of Skin Color in Brazil. Princeton: Princeton University Press. Universidad Complutense de Madrid. s. f. “SPSS10. Guía para el análisis de datos”. En Guía para el análisis de datos. Recuperado de http://pendientedemigracion.ucm.es/info/socivmyt/paginas/D_departamento/ materiales/analisis_datosyMultivariable/19nparam_SPSS.pdf. Uribe Mallarino, Consuelo. 2008. “Estratificación social en Bogotá: de la política pública a la dinámica de la segregación social”. Universitas Humanística 65: 139-72. Urrea, F., C. Viáfara, H. F Ramírez y W. Botero. 2007. “Las desigualdades raciales en Colombia: un análisis sociodemográfico y de condiciones de vida, pobreza e ingresos para la ciudad de Cali y el departamento del Valle del Cauca”. Afro-Reparaciones: memorias de la esclavitud y justicia social reparativa para negros afrocolombianos y raizales. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Observatorio del Caribe Colombiano, 691-710. Documentos Dejusticia 13 53 Urrea, Fernando. 2011. “La conformación paulatina de clases medias negras en Cali y Bogotá a lo largo del siglo XX y la primera década del XXI”. Revista de Estudios Sociales 39: 24-41. Urrea, Fernando y Waldorf Botero. 2010. “Patrones sociodemográficos diferenciales en Bogotá y Cali, con base en el Censo de 2005, y la presencia de clases medias negras en las dos ciudades”. Sociedad y Economía 18: 85-112. Urrea-Giraldo, Fernando. 2006. “La población afrodescendiente en Colombia”. Pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe: información sociodemográfica para políticas y programas, 219-45. Viáfara López, Carlos y Fernando Urrea-Giraldo. 2006. “Efectos de la raza y el género en el logro educativo y estatus socio-ocupacional para tres ciudades colombianas”. Desarrollo y Sociedad 116 (58): 115-63. Villamizar Santamaría, Sebastián Felipe. 2013. “Desigualdades sociales, ¿inequidades espaciales?: análisis de la segregación sociorracial y el acceso a bienes públicos en Bogotá (2005-2013)”. Tesis de Maestría en Geografía. Bogotá: Universidad de los Andes. Viveros Vigoya, Mara y Franklin Gil Hernández. 2010. “Género y generación en las experiencias de ascenso social de personas negras en Bogotá”. Maguaré 24: 99-130. 54 Raza y vivienda en Colombia Anexo 1 Tabla 13. Índices de integración y aislamiento, y composición racial de doce ciudades colombianas, 2005 Ciudad Barranquilla Bogotá Porcentaje afrocolombiano Índice de interacción Índice de aislamiento 13,23 0,545 0,453 1,47 0,916 0,081 Buenaventura 88,54 0,089 0,903 Cali 26,23 0,583 0,413 Cartagena 36,51 0,441 0,550 Medellín 6,48 0,748 0,251 Popayán 0,74 0,872 0,104 Providencia 91,71 0,076 0,921 Quibdó 95,32 0,030 0,937 San Andrés 54,42 0,373 0,626 Soacha 1,39 0,908 0,089 Tumaco 88,82 0,053 0,883 El índice de disimilaridad no permite entender en qué grado, al vivir en la misma zona urbana, los individuos de un grupo están aislados o en qué medida interactúan con miembros de otro grupo racial. De ahí que adoptemos dos índices adicionales que permiten entender la proporción de exposición, es decir, la probabilidad de contacto potencial entre miembros de grupos raciales diferentes o entre el mismo grupo racial. El primero, el índice de interacción, mide la probabilidad que tiene un miembro del grupo minoritario (en este caso los afrocolombianos) de interactuar con un miembro del grupo mayoritario (personas “no étnicas”) en la misma manzana de residencia. Este índice varía entre 0 y 1, donde 0 indicaría mayor segregación porque es nula la probabilidad de que un miembro de un grupo racial negro (minoritario) interactúe en la misma unidad espacial con una persona de un grupo racial “no étnico” (mayoritario). El segundo es el índice de aislamiento, que es la otra cara de la misma moneda. Este indica la probabilidad que tiene un miembro del grupo minoritario de compartir una misma unidad residencial con otra persona del mismo grupo minoritario. Este índice también varía entre 0 y 1, pero los valores más cercanos a 0 indicarían menor aislamiento y menor segregación debido a la baja probabilidad que tiene un miembro del gruDocumentos Dejusticia 13 55 po minoritario, es decir, una persona afrocolombiana, de compartir una unidad urbana con sus pares raciales. De este modo, la suma de estos dos índices debe dar 100, puesto que combina la probabilidad de exposición y aislamiento. Cabe anotar, además, que estos índices son una aproximación solamente, pues a diferencia de otros indicadores de segregación, el aislamiento y la exposición son particularmente sensibles a los tamaños de la población.1 Respecto al índice de interacción, la tabla 13 muestra que son las personas negras de Providencia las que tienen la probabilidad más baja de interactuar con personas de otro grupo racial (“no étnicas”) (7 %), seguidas de las de Tumaco (5 %) y Buenaventura (8 %). Esto podría obedecer en gran medida al alto porcentaje de afrocolombianos que allí habitaba para el año 2005, pero también a resultados históricos y sociales de asentamientos humanos diferenciados racialmente que se explicarán más adelante. Por contraste, quienes tienen mayor probabilidad de exposición a eventuales interacciones con personas no afro son los que viven en ciudades que tienen menor representación afrocolombiana: Bogotá, Soacha y Popayán, por las mismas razones de proporción de población. Finalmente, el índice de aislamiento dio como resultado que Providencia, Buenaventura y Tumaco son las ciudades más segregadas por este motivo. En otras palabras, la probabilidad que tienen las personas afro en estas ciudades de compartir una misma unidad residencial con otra persona afro es alta: 92 % en Providencia, 90 % en Buenaventura y 88 % en Tumaco. Por supuesto, estos resultados se corresponden con los hallados por medio del índice de interacción y con lo esperado al tener en cuenta el 56 1 porcentaje de afrocolombianos que vive en estas ciudades, pues a mayor porcentaje racial afrocolombiano se esperaba más aislamiento y menos interacción con otros grupos raciales. Así mismo, cuando este porcentaje disminuye, como en el caso de Bogotá, Soacha y Popayán, la probabilidad de que dos personas afro compartan la misma manzana de residencia es muy pequeña (8 % en Soacha y Bogotá, y 10 % en Popayán). Por tanto, los afrocolombianos en estas últimas ciudades son los menos aislados espacialmente, pues es más probable que interactúen con miembros del grupo mayoritario, es decir, los no afro. El índice D no está afectado por la cantidad de personas de un grupo u otro. “El valor de este índice es estadísticamente independiente del tamaño relativo de los grupos usados en su cálculo” (Racial Residential Segregation Measurement Project 2013a). Dado que este índice calcula el porcentaje de personas que se deberían mudar para obtener una distribución equitativa en el espacio, el número que arroja se puede leer como el porcentaje del grupo A o el grupo B que deba mudarse para obtener una distribución completamente igualitaria en el espacio, es decir, que el índice llegue a 0 (Racial Residential Segregation Measurement Project 2013b). Por su parte, los índices de aislamiento e interacción están determinados por la cantidad de personas de ambos grupos que viven en las unidades geográficas estudiadas. Así, si hay una cantidad muy pequeña en términos relativos de uno de los grupos, la probabilidad de que alguien del grupo mayoritario se encuentre con alguien del minoritario es muy baja, pues sería muy difícil que estuvieran en un mismo lugar. Raza y vivienda en Colombia Documentos Dejusticia 13 57 58 Raza y vivienda en Colombia Documentos Dejusticia 13 Z Prob > |z| -10,814 0,000 12997351 esperado 5941786,5 5941786,5 1113778 esperado 4976157 4976157 174936 10127250 esperado 6316442 6316442 15051 12647935 total Z Prob > |z| 16512 -44,962 0,000 136300000 asistencia escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 4675 21360128 negativos 5812 350179854 empates 132 8778 total 10619 56386890 Z -21,617 Prob > |z| 0,000 universitarios escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 5281 52429366 negativos 10454 77887905 empates 414 85905 total 16149 130400000 Z -21,486 Prob > |z| 0,000 Jefe de hogar universitario afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 4246 41516035 negativos 7912 47875661 empates 1273 810901 total 13431 90202596 Z -7,079 Prob > |z| 0,000 Ayuno signo obs suma de rangos positivos 2811 38876517 negativos 11012 93838107 empates 2689 3616705 Asistencia escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 1838 3556091,5 negativos 2186 4791696,5 empates 62 1953 total 4086 8349741 Z -8,192 Prob > |z| 0,000 Universitarios escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 1687 4466236 negativos 3169 8166648 empates 173 15051 total 5029 12647935 Z -17,969 Prob > |z| 0,000 Jefe de hogar universitario afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 1372 3886377 negativos 2537 6065937 empates 591 174936 total 4500 10127250 Z -12,518 Prob > |z| 0,000 Ayuno signo obs suma de rangos positivos 1248 4819694,5 negativos 2358 7063878,5 empates 1492 1113778 total 5098 12997351 136300000 esperado 66357312 66357312 3616705 esperado 44695848 44695848 810901 90202596 esperado 65158635 65158635 85905 130400000 esperado 28189056 28189056 8778 56386890 Fecundidad adolescente afro-blancomestizos signo obs suma de rangos esperado positivos 487 2823947,5 8150162,5 negativos 3271 13476378 8150162,5 empates 2458 3022111 3022111 total 6216 19322436 19322436 Z -38,865 Prob > |z| 0,000 Nini afro-blancomestizos signo obs suma de rangos esperado positivos 3203 23334780 28467491 negativos 7075 33600201 28467491 empates 400 80200 80200 total 10678 57015181 57015181 Z -16,113 Prob > |z| 0,000 Ocupados <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos esperado positivos 1070 14029894 47953046 negativos 9497 81876199 47953046 empates 3792 7191528 7191528 total 14359 103100000 103100000 Z -68,931 Prob > |z| 0,000 Jefe de hogar <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos esperado positivos 980 11700632 43417143 negativos 9856 75133654 43417143 empates 2595 3368310 3368310 total 13431 90202596 90202596 Z -70,837 Prob > |z| 0,000 Fecundidad adolescente afro-blancomestizos signo obs suma de rangos esperado positivos 529 1432494 2046411,5 negativos 1125 2660329 2046411,5 empates 1647 1357128 1357128 total 3301 5449951 5449951 Z -11,98 Prob > |z| 0,000 Nini afro-blancomestizos signo obs suma de rangos esperado positivos 1604 3616145 4039834 negativos 2273 4463523 4039834 empates 145 10585 10585 total 4022 8090253 8090253 Z -5,753 Prob > |z| 0,000 Ocupados <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos esperado positivos 822 2973934 4161585 negativos 1814 5349236 4161585 empates 1839 1691880 1691880 total 4475 10015050 1001505 Z -14,244 Prob > |z| 0,000 Jefe de hogar <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos esperado positivos 890 3078535,5 4388352 negativos 1967 5698168,5 4388352 empates 1643 1350546 1350546 total 4500 10127250 10127250 Z -15,408 Prob > |z| 0,000 esperado 4173894 4173894 1953 8349741 Bogotá Barranquilla Anexo 2 Tablas de pruebas Wilcoxon y de rangos para las variables de estudio en las doce ciudades 59 60 Raza y vivienda en Colombia Documentos Dejusticia 13 61 Z Prob > |z| 19,791 0,000 Asistencia escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 836 680624 negativos 628 432748 empates 28 406 total 1492 1113778 Z 7,446 Prob > |z| 0,000 Universitarios escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 1120 1027578,5 negativos 419 466790,5 empates 201 20301 total 1740 1514670 Z 13,387 Prob > |z| 0,000 Jefe de hogar universitario afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 892 889900 negativos 326 396917 empates 447 100128 total 1665 1386945 Z 12,686 Prob > |z| 0,000 Ayuno signo obs suma de rangos positivos 1247 1207050 negativos 347 352678,5 empates 181 16471 total 1775 1576200 1576200 esperado 779864,5 779864,5 16471 esperado 643408,5 643408,5 100128 1386945 esperado 747184,5 747184,5 20301 1514670 esperado 556686 556686 406 1113778 esperado 664657,5 664657,5 57630 1386945 esperado 581458,5 581458,5 105111 1268028 esperado 506194,5 506194,5 2211 1014600 total Z Prob > |z| 11354 8,063 0,000 64462335 asistencia escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 4968 26232463 negativos 5438 29975546 empates 198 19701 total 10604 56227710 Z -5,937 Prob > |z| 0,000 universitarios escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 4873 27904759 negativos 5856 35911334 empates 583 170236 total 11312 63986328 Z -11,527 Prob > |z| 0,000 Jefe de hogar universitario afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 4335 28206887 negativos 4616 28578258 empates 1868 1745646 total 10819 58530790 Z -0,573 Prob > |z| 0,567 Ayuno signo obs suma de rangos positivos 4031 32375829 negativos 4075 26810130 empates 3248 5276376 Fecundidad adolescente afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 1986 14648938 negativos 3293 21860627 empates 4276 9144226 total 9555 45653790 Z -14,016 Prob > |z| 0,000 Nini afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 4405 254654212 negativos 5522 29808124 empates 604 182710 total 10531 55456246 Z -6,96 Prob > |z| 0,000 Ocupados <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 3376 26788098 negativos 4308 28978533 empates 3415 5832820 total 11099 61599450 Z -3,293 Prob > |z| 0,001 Jefe de hogar <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 3364 24179545 negativos 4927 31154590 empates 2528 3196656 total 10819 58530790 Z -10,804 Prob > |z| 0,000 Fecundidad adolescente afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 553 418331 negativos 133 132184 empates 459 105570 total 1145 656085 Z 13,218 Prob > |z| 0,000 Nini afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 786 567740 negativos 572 444649 empates 66 2211 total 1424 1014600 Z 3,966 Prob > |z| 0,000 Ocupados <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 778 744842 negativos 356 428075 empates 458 105111 total 1592 1268028 Z 9,014 Prob > |z| 0,000 Jefe de hogar <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 934 878855 negativos 392 450560 empates 339 57630 total 1665 1386945 Z 10,963 Prob > |z| 0,000 esperado 275257,5 275257,5 105570 656085 Cali Buenaventura 64462335 esperado 29592980 29592980 5276376 esperado 28392572 28392572 1745646 58530790 esperado 31908046 31908046 170236 63986328 esperado 28104005 28104005 19701 56227710 esperado 27667067 27667067 3196656 58530790 esperado 27883315 27883315 5832820 61599450 esperado 27636768 27636768 182710 55456246 esperado 18254782 18254782 9144226 45653790 62 Raza y vivienda en Colombia Documentos Dejusticia 13 63 Z Prob > |z| 10,028 0,000 asistencia escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 2401 6323781,5 negativos 2560 6554974,5 empates 115 6670 total 5076 12885426 Z -1,107 Prob > |z| 0,268 universitarios escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 2194 6327459,5 negativos 2831 8481215,5 empates 434 94395 total 5459 14903070 Z -9,25 Prob > |z| 0,000 Jefe de hogar universitario afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 1921 6132732 negativos 2260 7313364 empates 1125 633375 total 5306 14079471 Z -5,316 Prob > |z| 0,000 Ayuno signo obs suma de rangos positivos 2239 8223326,5 negativos 1864 5886590,5 empates 1387 962578 total 5490 15072795 15072795 esperado 7055108,5 7055108,5 962578 esperado 6723048 6723048 633375 14079471 esperado 7404337,5 7404337,5 94395 14903070 esperado 6439378 6439378 6670 12885426 esperado 5607525 5607525 2864421 14079471 esperado 5102460 5102460 3568456 13773376 esperado 6253076,5 6253076,5 31375 12537528 total Z Prob > |z| 8049 -15,815 0,000 32397225 Asistencia escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 2958 8944616,5 negativos 3196 10523563 empates 86 3741 total 6240 19471920 Z -5,548 Prob > |z| 0,000 Universitarios escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 3058 14530448 negativos 4574 17054584 empates 322 52003 total 7954 31637035 Z -6,163 Prob > |z| 0,000 Jefe de hogar universitario afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 2503 12590013 negativos 3825 13319984 empates 930 432915 total 7258 26342911 Z -2,047 Prob > |z| 0,041 Ayuno signo obs suma de rangos positivos 2066 12415848 negativos 4577 18992256 empates 1406 989121 Fecundidad adolescente afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 654 2515177,5 negativos 2414 7322364,5 empates 1672 1398628 total 4740 11236170 Z -26,09 Prob > |z| 0,000 Nini afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 2211 7996230 negativos 3762 11123343 empates 214 23005 total 6187 19143578 Z -11,129 Prob > |z| 0,000 Ocupados <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 1264 7246121,5 negativos 4566 18566204 empates 1512 1143828 total 7342 26956153 Z -31,3 Prob > |z| 0,000 Jefe de hogar <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 1383 7180550,5 negativos 4799 18582935 empates 1076 579426 total 7258 26342911 Z -31,989 Prob > |z| 0,000 Fecundidad adolescente afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 940 3401611,5 negativos 1143 3959710,5 empates 2492 3106278 total 4575 10467600 Z -3,41 Prob > |z| 0,006 Nini afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 2296 6150362,5 negativos 2461 6355790,5 empates 250 31375 total 5007 12537528 Z -1,004 Prob > |z| 0,315 Ocupados <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 1150 4741079 negativos 1427 5463841 empates 2671 3568456 total 5248 13773376 Z -3,534 Prob > |z| 0,000 Jefe de hogar <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 1327 5299764,5 negativos 1586 5915285,5 empates 2393 2864421 total 5306 14079471 Z -2,894 Prob > |z| 0,004 esperado 3680661 3680661 3106278 10467600 Medellín Cartagena 32397225 esperado 15704052 15704052 989121 esperado 12954938 12954938 432915 26342911 esperado 15792516 15792516 52003 31637035 esperado 9734089,5 9734089,5 3741 19471920 esperado 12881743 12881743 579426 26342911 esperado 12906163 12906163 1143828 26956153 esperado 9559786,5 9559786,5 23005 19143578 esperado 4918771 4918771 1398628 11236170 64 Raza y vivienda en Colombia Documentos Dejusticia 13 65 Z Prob > |z| -9,731 0,000 Asistencia escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 362 147298 negativos 454 212150 empates 32 528 total 848 359976 Z -4,545 Prob > |z| 0,000 Universitarios escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 485 349261 negativos 639 336941 empates 48 1176 total 1172 687378 Z 0,532 Prob > |z| 0,595 Jefe de hogar universitario afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 301 259987 negativos 489 208508 empates 103 5356 total 973 10127250 Z 2,937 Prob > |z| 0,003 Ayuno signo obs suma de rangos positivos 238 228287 negativos 701 461878 empates 265 35245 total 1204 725410 725410 esperado 345085,5 345085,5 35245 esperado 234247,5 234247,5 5356 10127250 esperado 343101 343101 1176 687378 esperado 179724 179724 528 359976 esperado 217115 217115 39621 473851 esperado 186494,5 186494,5 58996 431985 esperado 161998 161998 1225 325221 total Z Prob > |z| 32 1,136 0,256 528 Asistencia escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 10 114 negativos 8 93 empates 2 3 total 20 210 Z 0,392 Prob > |z| 0,695 Universitarios escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 10 136 negativos 20 389 empates 2 3 total 32 528 Z -2,366 Prob > |z| 0,018 Jefe de hogar universitario afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 9 137,5 negativos 18 321,5 empates 3 6 total 30 465 Z -1,894 Prob > |z| 0,058 Ayuno signo obs suma de rangos positivos 13 284 negativos 7 166 empates 12 78 Fecundidad adolescente afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 8 69 negativos 1 12 empates 4 10 total 13 91 Z 2,029 Prob > |z| 0,042 Nini afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 6 64 negativos 9 59 empates 2 3 total 17 153 Z -0,522 Prob > |z| 0,602 Ocupados <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 8 196 negativos 1 29 empates 20 210 total 29 435 Z 2,215 Prob > |z| 0,027 Jefe de hogar <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 9 226 negativos 1 29 empates 20 210 total 30 465 Z 2,428 Prob > |z| 0,015 Fecundidad adolescente afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 39 20895 negativos 235 99802 empates 303 26056 total 577 166753 Z -10,651 Prob > |z| 0,000 Nini afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 253 135134 negativos 504 188862 empates 49 1225 total 806 325221 Z -4,064 Prob > |z| 0,000 Ocupados <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 96 78072,5 negativos 490 294916,5 empates 343 58996 total 929 431985 Z -13,601 Prob > |z| 0,000 Jefe de hogar <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 107 88695 negativos 585 345535 empates 281 39621 total 973 473851 Z -14,826 Prob > |z| 0,000 esperado 60348,5 60348,5 26056 166753 Providencia Barranquilla 528 esperado 225 225 78 esperado 229,5 229,5 6 465 esperado 262,5 262,5 3 528 esperado 103,5 103,5 3 210 esperado 127,5 127,5 210 465 esperado 112,5 112,5 210 435 esperado 75 75 3 153 esperado 40,5 40,5 10 91 66 Raza y vivienda en Colombia Documentos Dejusticia 13 67 Z Prob > |z| 12,947 0,000 Asistencia escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 196 34250 negativos 111 14563 empates 5 15 total 312 48828 Z 6,173 Prob > |z| 0,000 Universitarios escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 336 73641 negativos 77 18458 empates 16 136 total 429 92235 Z 10,738 Prob > |z| 0,000 Jefe de hogar universitario afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 291 58730,5 negativos 60 14628,5 empates 33 561 total 384 73920 Z 10,135 Prob > |z| 0,000 Ayuno signo obs suma de rangos positivos 344 85967 negativos 41 14133 empates 67 2278 total 452 102378 102378 esperado 50050 50050 2278 esperado 36679,5 36679,5 561 73920 esperado 46049,5 46049,5 136 92235 esperado 24406,5 24406,5 15 48828 esperado 35682 35682 2556 73920 esperado 29562,5 29562,5 6216 65341 esperado 22858,5 22858,5 36 45753 total Z Prob > |z| 310 1,848 0,065 48205 Asistencia escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 143 23069,5 negativos 145 21714,5 empates 11 66 total 299 44850 Z 0,453 Prob > |z| 0,651 Universitarios escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 166 27671,5 negativos 132 20157,5 empates 11 66 total 309 47895 Z 2,39 Prob > |z| 0,017 Jefe de hogar universitario afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 154 25936 negativos 112 19417 empates 37 703 total 303 46056 Z 2,138 Prob > |z| 0,033 Ayuno signo obs suma de rangos positivos 123 25250 negativos 104 19469 empates 83 3486 Fecundidad adolescente afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 66 13474,5 negativos 57 11863,5 empates 144 10440 total 267 35778 Z 0,695 Prob > |z| 0,487 Nini afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 116 19542 negativos 144 21928 empates 29 435 total 289 41905 Z -0,839 Prob > |z| 0,401 Ocupados <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 67 14618 negativos 98 22177 empates 140 9870 total 305 46665 Z -2,581 Prob > |z| 0,010 Jefe de hogar <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 65 14071 negativos 98 22115 empates 140 9870 total 303 46056 Z -2,776 Prob > |z| 0,006 Fecundidad adolescente afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 121 15044,5 negativos 21 4054,5 empates 63 2016 total 205 21115 Z 6,559 Prob > |z| 0,000 Nini afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 190 25893 negativos 104 19824 empates 8 36 total 302 45753 Z 1,998 Prob > |z| 0,046 Ocupados <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 184 38713,5 negativos 66 20411,5 empates 111 6216 total 361 65341 Z 4,681 Prob > |z| 0,000 Jefe de hogar <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 237 46625 negativos 49 24739 empates 71 2556 total 384 73920 Z 5,044 Prob > |z| 0,000 esperado 9549,5 9549,5 2016 21115 San Andrés Quibdó 48205 esperado 22359,5 22359,5 3486 esperado 22676,5 22676,5 703 46056 esperado 23914,5 23914,5 66 47895 esperado 22392 22392 66 44850 esperado 18093 18093 9870 46056 esperado 18397,5 18397,5 9870 46665 esperado 20735 20735 435 41905 esperado 12669 12669 10440 35778 68 Raza y vivienda en Colombia Documentos Dejusticia 13 69 Z Prob > |z| -11,824 0,000 Asistencia escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 360 112187 negativos 316 120695 empates 6 21 total 682 232903 Z -0,826 Prob > |z| 0,409 Universitarios escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 229 176569,5 negativos 631 318360,5 empates 145 10585 total 1005 505515 Z -7,714 Prob > |z| 0,000 Jefe de hogar universitario afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 132 97971 negativos 472 234531 empates 248 30876 total 852 363378 Z -9,623 Prob > |z| 0,000 Ayuno signo obs suma de rangos positivos 161 142111,5 negativos 677 365297,5 empates 186 17391 total 1024 524800 524800 esperado 253704,5 253704,5 17391 esperado 166251 166251 30876 363378 esperado 247465 247465 10585 505515 esperado 116441 116441 21 232903 esperado 176683,5 176683,5 10011 363378 esperado 173547,5 173547,5 19701 366796 esperado 97489,5 97489,5 21 195000 total Z Prob > |z| 511 11,328 0,000 10816 Asistencia escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 191 39550 negativos 187 35105 empates 8 36 total 386 74691 Z 1,013 Prob > |z| 0,311 Universitarios escolar afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 241 51793,5 negativos 197 66247,5 empates 50 1275 total 488 19316 Z -2,32 Prob > |z| 0,020 Jefe de hogar universitario afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 214 45052,5 negativos 143 46339,5 empates 77 3003 total 434 94395 Z -0,247 Prob > |z| 0,805 Ayuno signo obs suma de rangos positivos 402 103190 negativos 96 27535 empates 13 91 Fecundidad adolescente afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 142 26450 negativos 30 7692 empates 112 6328 total 284 40470 Z 6,99 Prob > |z| 0,000 Nini afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 213 38083 negativos 143 28311 empates 8 36 total 364 66430 Z 2,432 Prob > |z| 0,015 Ocupados <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 237 56672,5 negativos 42 12798,5 empates 109 5995 total 388 75466 Z 10,037 Prob > |z| 0,000 Jefe de hogar <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 274 68862,5 negativos 59 20381,5 empates 101 5151 total 434 94395 Z 9,331 Prob > |z| 0,000 Fecundidad adolescente afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 39 15872,5 negativos 253 68369,5 empates 142 10153 total 434 94395 Z -10,221 Prob > |z| 0,000 Nini afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 226 88101 negativos 392 106878 empates 6 21 total 624 195000 Z -2,084 Prob > |z| 0,037 Ocupados <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 64 48342 negativos 594 298753 empates 198 19701 total 856 366796 Z -17,412 Prob > |z| 0,000 Jefe de hogar <2 años de educación afro-blancomestizos signo obs suma de rangos positivos 72 52167 negativos 639 301200 empates 141 10011 total 852 363378 Z -17,369 Prob > |z| 0,000 esperado 42121 42121 10153 94395 Tumaco Soacha 10816 esperado 65362,5 65362,5 91 esperado 45696 45696 3003 94395 esperado 59020,5 59020,5 1275 19316 esperado 37327,5 37327,5 36 74691 esperado 44622 44622 5151 94395 esperado 34735,5 34735,5 5995 75466 esperado 33197 33197 36 66430 esperado 17071 17071 6328 40470 ETNORREPARACIONES: la justicia colectiva étnica y la reparación a pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes en Colombia Publicación digital e impresa César Rodríguez Garavito, Yukyan Lam 2011 • DOCUMENTOS 2 LA CONSULTA PREVIA: DILEMAS Y SOLUCIONES. Lecciones del proceso de construcción del decreto de reparación y restitución de tierras para pueblos indígenas en Colombia Publicación digital e impresa César Rodríguez Garavito, Natalia Orduz Salinas 2012 • DOCUMENTOS 3 LA ADICCIÓN PUNITIVA: La desproporción de leyes de drogas en América Latina Publicación digital e impresa Rodrigo Uprimny, Diana Esther Guzmán, Jorge Parra Norato 2012 • DOCUMENTOS 4 ORDEN PÚBLICO Y PERFILES RACIALES: experiencias de afrocolombianos con la policía en Cali Publicación digital e impresa Yukyan Lam, Camilo Ávila 2013 • DOCUMENTOS 5 INSTITUCIONES Y NARCOTRÁFICO: la geografía judicial de los delitos de drogas en Colombia Publicación digital Mauricio García Villegas, Jose Rafael Espinosa Restrepo, Felipe Jiménez Ángel 2013 • DOCUMENTOS 6 ENTRE ESTEREOTIPOS: Trayectorias laborales de mujeres y hombres en Colombia Publicación digital Diana Guzmán, Annika Dalén 2013 • DOCUMENTOS 7 LA DISCRIMINACIÓN RACIAL EN EL TRABAJO: Un estudio experimental en Bogotá Publicación digital e impresa César Rodríguez Garavito, Juan Camilo Cárdenas C., Juan David Oviedo M., Sebastián Villamizar S. 2013 COLECCIÓN DOCUMENTOS DEJUSTICIA COLECCIÓN DOCUMENTOS DEJUSTICIA • DOCUMENTOS 1 • DOCUMENTOS 8 LA REGULACIÓN DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO EN COLOMBIA Publicación digital Annika Dalén, Diana Guzmán, Paola Molano 2013 • DOCUMENTOS 9 ACOSO LABORAL Publicación digital Diana Guzmán, Annika Dalén 2013 • DOCUMENTOS 10 ACCESO A LA JUSTICIA: Mujeres, conflicto armado y justicia Publicación digital Diana Guzmán Rodríguez, Sylvia Prieto Dávila 2013 • DOCUMENTOS 11 LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DESPENALIZACIÓN PARCIAL DEL ABORTO Publicación digital e impresa Annika Dalén 2013 • DOCUMENTOS 12 RESTITUCIÓN DE TIERRAS Y ENFOQUE DE GÉNERO Publicación digital e impresa Diana Guzmán, Nina Chaparro 2013
© Copyright 2024