FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Y FORMATO PARA RESÚMENES Expositor/a (1º APELLIDO, 2º APELLIDO, NOMBRE) ___________________, ________________ , _______________________ Institución: _____________________________________________________________ Domicilio de la Institución: ______________________________________________________________ Ciudad: ___________________ País: __________________ Código Postal: _________ Teléfono: __________________ Fax: ___________ E-mail de contacto ____________ NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE RESÚMENES El trabajo, en avance o concluido, no debe haber sido publicado o presentado en otra Reunión Científica Internacional. Los resúmenes deben describir adecuadamente los objetivos y resultados de tal manera que la calidad, originalidad y el avance del trabajo pueda ser evaluado por el Comité Científico del Evento. La fecha límite para la presentación de los resúmenes será el 31 de Julio del 2015. TIPOS DE COMUNICACIONES Comunicaciones orales: El tiempo para la presentación será de 10 minutos, posteriormente el moderador podrá abrir un turno de preguntas. Posters: Para su presentación en el congreso, los carteles aceptados deberán ajustarse a las siguientes medidas: 120 cm de alto por 90 cm de ancho. Deberán ser colocados en el espacio habilitado a tal fin en la sede del congreso. Los resúmenes deben ser enviados por e-mail, como attachment, situando en el asunto ALIRH 2015 seguido del apellido del primer autor, a la siguiente dirección electrónica:[email protected] con copia a [email protected] El Comité Científico Internacional del evento hará una rigurosa selección de los trabajos de acuerdo a su calidad y determinará su forma de presentación. Es requisito indispensable para poder defender la comunicación aceptada estar inscrito en el Congreso. El Comité Científico confirmará el acuse de recibo mediante e-mail a la dirección desde donde se envió la solicitud. Ante cualquier problema, rogamos contactar con el Comité Científico. EL ACUSE DE RECIBO NO IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LA COMUNICACIÓN PREMIOS Se otorgarán dos premios, una en Ciencias Sociales y otra en Ciencias Biomédicas al mejor trabajo presentado en la Reunión Bienal como Poster o como Temas Libres en exposición oral. Los candidatos serán jóvenes investigadores con edad igual o menor de 40 años y que presenten su trabajo durante la Reunión. Sólo podrán participar como Primer Autor en un trabajo (Poster o Presentación Oral). Pueden hacerlo como coautores en más de uno. Los becarios para acceder a este Premio deben haber asistido a todas las actividades de la Reunión Bienal. El Premio consiste en un Diploma y USD 1.000 en cada una de las dos disciplinas (sociales y biomédicas). Los Premios se entregarán en la Ceremonia de Clausura. CUOTAS DE INSCRIPCION DEL CONGRESO DE ALIRH Antes de 31 de Julio Después de 31 de Julio 2015 2015 Miembros ALIRH USD 75 USD 100 No Miembros USD 200 USD 300 Estudiantes USD 75 USD 100 PAGOS POR TRANSFERENCIA BANCARIA Los pagos pueden hacerse por transferencia bancaria al Banco de Crédito del Perú. Cuenta Corriente Soles: 191-0657346-0-57 Cuenta Corriente Interbancaria (CCI) Soles: 002-191-000657346057-50 Cuenta Corriente en dólares: Banco de Crédito No 191-0417149-1-35 La CCI en dólares es: 002-191-000417149135-82. Estas cuentas pertenecen a la Universidad Peruana Cayetano Heredia con RUC: 20110768151 Para transferencias del exterior tomar en cuenta los siguientes datos NOMBRE: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA BANCO: BANCO DE CREDITO MIAMI (BCPMIAMI) DIRECCION BANCO: 121 Alhambra Plaza, Suite 1200, Coral Gables, FL 33134 NUMERO DE CUENTA: 201030008044009 ABA: 067015355 SWIFT: BCPLUS33 TELEFONO UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA: 3190000 Una vez efectuado el pago deben enviar copia del voucher para poder registrar su inscripción en el Centro de costo: 101050430013. GYA XXIV Reunión Bienal de ALIRH. La copia del voucher debe ser enviada a [email protected] con copia a [email protected] PRESENTACION DE RESUMENES: CONTENIDO Y FORMATO El resumen puede estar escrito en castellano o portugués. Debe tener una extensión máxima de 300 palabras (Arial 12, a espacio simple) Título: Escriba el título con mayúsculas, sin abreviaturas y en negrita. Autor/es: Escriba los dos apellidos de los autores seguidos de las iniciales del nombre, separando los diferentes autores mediante comas. Si la persona que presentará la comunicación, en el caso de resultar seleccionada, no es el primer autor, indique la persona que la realizará subrayando el nombre de la misma. Al menos el autor que presente la comunicación deberá estar necesariamente inscrito al Congreso. Por cada inscripción se admitirán como máximo dos comunicaciones como primer autor. Como coautor no hay número límite Estructura: Deberá incluir los siguientes apartados, que deberán figurar en mayúscula: • INTRODUCCIÓN • OBJETIVOS • MATERIALES Y METODOS • RESULTADOS • CONCLUSIONES El resumen tendrá una extensión máxima de 300 palabras. No se deben incluir tablas ni gráficos. Utilice interlineado sencillo (salvo entre párrafos) y sin identaciones. No emplee negritas salvo lo indicado anteriormente. Si utiliza abreviaturas, la primera vez deberán ir precedidas por el término completo. INSERTE AQUÍ SU RESUMEN: Certifico: Que este trabajo es original y no ha sido publicado ni presentado previamente. Nombre y Apellido: ____________________________ COMPLETAR LA SIGUIENTE SECCIÓN Miembro de la ALIRH: Si ( ) No ( ) Ciencias: Sociales ( ) Biomédicas ( ) Indique si prefiere: Póster ( ) Presentación oral ( ) Área: _________________________ Edad: ______ (años cumplidos al 30 de Julio de 2015) Postulación a beca: Si…. No… PARA USO EXCLUSIVO DEL COMITÉ ORGANIZADOR Resumen Número: __________________ Sección: ______________ Sala: _________________ Premio: Si….. No…
© Copyright 2025