Dxt RALLY DAKAR 2016: 3ª ETAPA En motos: Duplessis marcha 31º Miércoles 6 de enero de 2016 MARTÍN GÓMEZ Santiago Riveira está en la cúspide del salto con vallas: es campeón argentino Sub 23 y subcampeón de categoría Mayores. Salto a la Gloria 2 EL DIARIO DE LA REPUBLICA DXTMiércoles 6 de enero de 2016 TORNEO FEDERAL C DE AFA Ilusionados HÉCTOR PORTELA CON "PILCHA NUEVA". LOS JUGADORES (DE IZQ. A DER.: LUNARDI, RODRÍGUEZ, MANZUR Y SACCHI) LUCEN LA NUEVA INDUMENTARIA. EN LAS PUNTAS EL "PROFE" PISANNE Y DURANTE. VILLA MERCEDES Redacción [email protected] uando arrancó el 2016 Gonzalo Durante pidió por un deseo: “Lograr el ascenso”. El “Colo” sabe que el Federal C de AFA no es fácil, pero igual cada día que pasa se ilusiona con un papel protagónico y empezar la Zona 64 de la mejor manera, con el pie derecho gracias a un triunfo tranquilizador. Al igual que la temporada pasada “La Franja” animará el certamen afista, y lo hará de la mano de un hombre de la casa que conoce la categoría y el fútbol doméstico. Dos requisitos indispensables para encarar los compromisos ante Atlético Colegiales y Alianza Futbolística. Aviador saldrá al ruedo el próximo 31 frente a Colegiales, tras quedar libre en la fecha inicial, algo que al entrenador oriundo de Buenos Aires no le cae del todo mal. “Para mí es muy bueno, porque si bien nos conocemos vamos a saber con exactitud qué armas tienen nuestros rivales”. Respecto a lo que encontrará en el grupo, el DT opinó que “el fútbol villamercedino a pesar de C De la mano del DT Gonzalo Durante, Aviador Origone se pone a punto pensando en el debut. Arrancará el 31 de enero en la segunda fecha, en condición de local ante Colegiales. lo amateur que es, sin dudas está entre los más difíciles de la región. Se deja todo en cada jugada y no tenés tiempo para pensar. Me imagino un torneo así, con mucho desgaste físico”. Mañana Aviador visitará a Deportivo Pringles en San Luis, y así cumplirá su primer amistoso de pretemporada. Mientras el domingo viajará a Merlo, y hará su segunda presentación ante Casino. “Las fuertes tormentas que castigaron la última semana imposibilitaron que jugáramos los partidos que teníamos previstos. Ahora estamos reprogramándolos, para poder pulir lo táctico y ver puesto por puesto cómo se comportan los jugadores”, contó con ansiedad Durante. Entre las caras nuevas que se sumaron al subcampeón del Clausura, se encuentran el defensor Jesús Martínez (Defensores del Este), los volantes Franco Guibelalde (Gimnasia de Entre Ríos) y Agustín Lauría (Racing), y el delantero Claudio Alfonzo (A. Sampacho, Córdoba). Además regresaron los arqueros Joaquín Castillo (Pringles de Justo Daract) y Jesús Bringas (de una lesión en la rodilla). calle Betbeder. Allí bajo las órdenes del profesor Víctor Pissane, cumplió una primera etapa que sólo tuvo rigor físico, mientras ahora se mueven con pelota a la espera de los amistosos. Tanto para los dirigentes como para Durante, el objetivo impuesto en la previa es el mismo: pelear hasta el final el ascenso. De esa manera no hay dudas que Aviador quiere ser protagonista, por eso el “Colo” cuenta sin La puesta a punto Aviador comenzó con la pretemporada el 1º de diciembre, en el predio del club ubicado sobre Los amistosos Objetivo ascenso El fixture de Aviador 1ª fecha: 24 de enero Queda libre 2ª fecha: 31 de enero Rival: Colegiales (local) 3ª fecha: 7 de febrero Rival: Alianza (visitante) 4ª fecha: 14 de febrero Queda libre 5ª fecha: 21 de febrero Rival: Colegiales (visitante) 6ª fecha: 28 de febrero Rival: Alianza (local) vueltas que “la idea no es pasar la ronda inicial y después ver qué sucede, sino tratar de jugar la final". El modelo 2016 de “La Franja” ultima detalles para entrar en acción. Promete ser un equipo ordenado, que intentará siempre jugar por abajo, presionar en todos los rincones de la cancha; y lo más importante, no dar nunca nada por perdido. Ésos, son los mandamientos del DT, y lo que los hinchas podrán observar cada vez que paguen su entrada. Federal B de AFA Crecen las bajas ¿Se juega el torneo de transición? Ésa es la pregunta que se hacen los equipos que dieron el visto bueno ante el Consejo Federal de AFA para animar el primer semestre del año. La duda viene de los clubes que se bajaron, unos 39 en total, quienes estarían complicando el armado de las zonas. Desde la sede ubicada en Viamonte 1366, por ahora la respuesta es sí. Aunque habría que ver qué elencos del interior bonaerense, ante la postura de algunos clubes de la Patagonia de no jugar, estarían dispuestos a viajar al sur argentino en la primera ronda. Por el momento habrá que seguir esperando para saber qué pasa, y cuál será su formato. Faltan confirmar 17 clubes, y el CF no quiere más bajas. Miércoles 6 de enero de 2016DXTEL DIARIO DE LA REPUBLICA 3 EL DIARIO ILUSIONADOS. LOS HINCHAS ESTÁN ANSIOSOS Y QUIEREN QUE LLEGUE YA EL 24 DE ENERO. ESE DÍA, SE JUGARÁ EL CLÁSICO MERLINO Y SEGURAMENTE HABRÁ UNA ENORME CANTIDAD DE PÚBLICO. TORNEO FEDERAL C San Martín de Merlo quiere su revancha SAN LUIS CAPITAL Redacción [email protected] an Martín de Merlo fue uno de los últimos equipos de todo el país que logró la clasificación al Torneo Federal C 2016. El 19 de diciembre venció a Naschel Unidos en un tercer partido desempate por 3 a 0 y logró el pasaje. Y será una especie de revancha para el “Santo merlino”, ya que en su última participación en el Federal C llegó hasta la final y quedó en las puertas del ascenso. Aquella vez, cayó por penales ante Huracán Las Heras, tras igualar 0-0 en Merlo y 3-3 en Mendoza.“Deben quedar siete u ocho jugadores que participaron en aquel torneo”, recordó Fernando Bongiovanni, el DT de aquella campaña y que continúa en el cargo. De todas maneras, él mismo indica que ahora arranca “otra historia”. S La base está Integrará la Zona 63 y debutará como local ante su clásico rival, Casino de Merlo. Los otros dos integrantes de la zona serán Deportivo Pringles y Sporting Club Victoria. Ayer, el plantel volvió de sus vacaciones y comenzó a entrenar pensando en el 24 de enero, el día del “derby merlino”. “Nos faltarán días de entrenamiento, pero veníamos con bastante ritmo porque jugamos hasta unos días antes de las Fiestas”, contó el entrenador. Y agregó, “la base del equipo será la misma que logró la clasificación jugando el torneo local, tenemos dos o tres jugadores fundamentales: Marcelo López -el arquero-, Lucas Amaya -capitán del equipo-, Alan Villegas y Matías Argüello. Esos jugadores estuvieron acompañados por un grupo de chicos que El “Santo” vuelve a un torneo nacional tras aquella recordada final frente a Huracán Las Heras en el 2014. “La localía será fundamental”, dijo Fernando Bongiovanni, su entrenador. subieron de inferiores y conformaron un gran plantel”. De todas maneras, Bongiovanni explicó que seguramente traerán un refuerzo por línea. “Quizá tengamos un defensor central de Comercio de Villa Dolores, Martín Fernández y tenemos muchas posibilidades de contar con Joaquín Orozco, de Jorge Newbery de Villa Mercedes”, adelantó. Además, confirmó que “regresará Aldo Paredes y se sumará Claudio Bustos”. Dos jugadores con vasta experiencia que serán los referentes del plantel “Santo”. Paso a paso Con respecto al objetivo, el DT de San Martín fue claro, “Primero debemos pasar la primera rueda, y después veremos cómo se van dando los cruces”. En cuanto a los rivales del grupo, el entrenador comenzó ana- lizando a Casino: “Enfrentarlo en el arranque tendrá un sabor especial. Son los dos equipos del pueblo. En el 2014, pudimos ganarle los dos partidos. Ojalá este año sea igual”. Y siguió con los equipos de la capital provincial. “Tanto Pringles como Victoria tienen la posibilidad de reforzarse con jugadores de jerarquía, ya sea de Juventud o Estudiantes y que han jugado un par de escalones más arriba. Ambos son muy fuertes por lo que la localía será fundamental”, finalizó. La última vez del “Santo” en el Torneo Federal C En el 2014 tuvo una campaña inolvidable Regresará Aldo Paredes y se sumará Claudio Bustos", dijo Bongiovanni. El fixture de San Martín 1ª Fecha: 24 de enero Rival: Casino de Merlo (local) 2ª Fecha: 31 de enero Rival: S. C. Victoria (visitante) 3ª Fecha: 7 de febrero Rival: Deportivo Pringles (local) 4ª Fecha: 14 de febrero Rival: Casino de Merlo (visitante) 5ª Fecha: 21 de febrero Rival: S. C. Victoria (local) 6ª Fecha: 28 de febrero Rival: Deportivo Pringles (visitante) EL EQUIPO DE 2014. VARIOS JUGADORES DE ESE PLANTEL AÚN SIGUEN VISTIENDO SUS COLORES. En la primera fase, San Martín integró el Grupo 44 con los equipos del Valle del Conlara y finalizó en el primer lugar con 11 puntos, producto de 3 triunfos, 2 empates y 1 derrota. Inició esa campaña de manera irregular: con un empate ante BAP en Concarán (2-2), un triunfo en el clásico ante Casino (2-1) y una derrota ante Atlético en Concarán (2-0). En las revanchas, empató ante BAP en Merlo (0-0) y ganó en las últimas dos presentaciones. Ante Casino (2-1) y frente al Atlético Concarán (4-0). En la fase final, primero dejó en el camino a San Martín de Vicuña Mackenna. Ganó 1-0 en suelo cordobés y 3-1 como local. Luego, su- peró a Defensores del Oeste por penales. Perdió 1-0 en “El Brete” y ganó 2-1 en Merlo. Desde los doce pasos se impuso por 5-3. En la gran final, también llegó a los penales, pero esa vez perdió ante Huracán Las Heras por 6-5. En el tiempo reglamentario igualaron 0-0 en Merlo y 3-3 en Mendoza. 4 EL DIARIO DE LA REPUBLICA DXTMiércoles 6 de enero de 2016 SANTIAGO RIVEIRA ES EL MEJOR SALTADOR CON VALLAS SUB 23 DEL PAÍS Y SUBCAMPEÓN DE MAYORES. ESPERA ESTAR EN LA SELEC Con la mente El atleta puntano y una historia particular que inició por la simple picardía de escaparse de clase en el secundario. SAN LUIS CAPITAL Luis Stabulari [email protected] l puntano Santiago Riveira buscará estar en la Selección Argentina de Atletismo por segunda vez e ingresar al Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, luego de ser campeón Argentino 2015 en Sub 23 de salto con vallas, y subcampeón Argentino en Mayores dentro de la misma especialidad. La vida de un atleta muchas veces suele estar marcada por la herencia familiar, donde los padres o abuelos practicaron cierta disciplina o estuvieron ligados de manera profesional o amateur. Riveira puede ser uno de los pocos casos donde el atleta no tuvo una vida marcada por el deporte. Con una madre contadora y pro- E Agradezco a mis padres, tíos y en especial a Ramón Cabrera, (Pte. de la Federación de Atletismo) por el apoyo". fesora (Graciela Rodríguez) y un padre analista en sistemas (Guillermo Riveira), el destino deportivo de Santiago surgió a raíz de una picardía de jóvenes de secundario por evadir unas clases en su último año escolar. “Todo arrancó en el 2011 cuando iba al Instituto Santo Tomás, estaba en 5º año y por querer perder horas en el colegio, en ese momento estaba el desarrollo de los Intercolegiales Deportivos; me comentaron, ingresé y esa vez gané en salto en alto. En ese tiempo tuve la oportunidad de quedar seleccionado para un evaluativo para los Juegos Evita. En esa competencia fui segundo y sólo llevaron al primero. Después de esa experiencia me gustó mucho y comencé a entrenar, cambié la disciplina y arranqué a hacer pruebas de 100 y 200 metros. En el 2012 participé en los Juegos Binacionales en Chile y en el 2013 inicié un entrenamiento con Jorge Niño en el Ejército Argentino”, expresó Riveira. No fue el inicio del cual muchos estamos acostumbrados a escuchar. Por iniciativa propia, luego de finalizar el colegio, Santiago marcó un nuevo objetivo en su vida y comenzó a mirar el atletismo, no como una “escapatoria de clases”, sino como un estilo de vida en el cual, con el paso de los años, lo llevó a determinar ciertos caminos de su vida. “En el 2013 comencé a practicar la disciplina de 100 metros con vallas, aproximadamente entre abril y setiembre se realizó el Campeonato Nacional de Juveniles en Chaco, donde fui 3º. Después de eso seguí entrenando y compitiendo en diferentes torneos donde me fue bien por suerte. En el 2014 hubo otro evaluativo para un Mundial de Juveniles donde participé y pude mejorar, pero no lograr la marca que era el objetivo, aunque estuvimos siempre entre los primeros” agregó. Su oportunidad llegó a principios de 2014, donde luego de superar diferentes problemas personales, la vida le dio al joven Santiago una segunda oportunidad. “Cerca de fin de año (2014) me comuniqué con Javier Morillas, (entrenador del mejor vallista juvenil) para ver si podía ingresar y me dijo que sí, que existía aún la posibilidad e ingresé. En ese momento estaba en 2º año de la carrera de contador público y además trabajaba, pero bueno, dejé todo para irme a Buenos Aires y dedicarme a entrenar, donde por suerte durante todo el 2015 lo pude hacer y pude bajar casi dos segundos mi propia marca, lo cual es muchísimo y logré quedar primero en el ranking de la categoría Sub 23. Trabajé desde febrero y recién en noviembre aparecieron los primeros resultados, logré también ganar el Campeonato Metropolitano”. —¿Cómo fue el momento de tomar la decisión e irte al Cenard? —Siempre estuve convencido. En noviembre de 2014 me comuniqué con el entrenador y me dijo que esperara, que él estaba de vacaciones y tenía además una pretemporada en Brasil, de todas maneras yo siempre tuve fe de que me iba a ir, más allá de no tener nada seguro, yo les venía comentando a mis padres sobre la idea. Al momento de viajar fue como otra cosa porque yo era en ese momento como “el nene de mamá y papá”, que siempre estaba con ellos, además soy el hijo del medio de tres hermanos ¿UNA LOCURA? BAJO LA LUZ DEL SOL, SANTIAGO POSA JUNTO A LAS 20 MEDALLAS OBTENIDAS DESDE SU INICIO EN EL ATL (Candela de 16 años y Martín de 28). El momento de partir fue difícil, doloroso para mí y mi familia, pero fue todo por ir en busca de mi sueño y lo entendimos tanto yo, como ellos”. —¿Cuáles son tus objetivos para este 2016? —Para este año apunto a los “Grand Prix Sudamericano” que se van a realizar en marzo y donde se invitan a los mejores del ranking de cada categoría. Esos “Prix” son además evaluativos para los Iberoamericanos y el Sudamericano Sub 23, confío en estar ahí. Si bien a mí me quedan dos años dentro del Sub 23 (2016 y 2017), mi objetivo es además de estar en el Sudamericano, lo cual ya me ha hablado el jefe de la delegación Guillermo Chiaraviglio para que participe en la selección, pero mi objetivo personal es el récord nacional Sub 23 en los 110 metros con vallas. Si bien tengo la oportunidad de poder hacerlo en el 2017 mi meta es lograrlo este año. —¿Cómo es un día en tu vida? —Acá, en San Luis. Entrenar, estar con la familia. Cuando estudiaba también tenía esta actividad extra al igual que trabajar. El 2015 fue de constante entrenamientos y dedicarme de lleno al atletismo, entrenar mañana y tarde. En este año espero seguir igual y agregarle una cuota de estudio. Miércoles 6 de enero de 2016DXTEL DIARIO DE LA REPUBLICA 5 CCIÓN ARGENTINA CON LA LA POSIBILIDAD DE INGRESAR AL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO e y el corazón MARTÍN GÓMEZ La opinión de su primer entrenador Jorge Niño: "También podría practicar vóley o básquet" Conocido entrenador en la provincia, ligado al atletismo, Jorge Niño encontró en Santiago Riveira un potencial el cual no dudó en empezar a trabajarlo de cara a su futuro. "Luego de su participación en los Intercolegiales Deportivos, nos fuimos conociendo con Santiago a través de su frecuente entrenamientos. Fue ahí cuando empezamos a trabajar en conjunto". En su recuerdo, Niño además notó ciertas características físicas de Riveira: "En el caso de Santiago se dio algo particular; él tiene las características de un atleta de velocidad o para practicar salto de vallas, ya que por su altura puede saltar vallas de 0,80 m hasta 1,10 m y también practicar vóley o básquet". Por otro lado, Jorge Niño realizó un breve análisis sobre la falta de una pista de atletismo en la provincia y es crucial para potenciar futuros atletas. "San Luis tiene atletas como Juliana Menéndez o Leandro París entre otros de gran nivel y no tenemos una pista, es decir, ¿hace falta?, sí, pero no ha sido determinante para potenciar a nuestros atletas tanto a nivel nacional como internacional". SÍNTESIS. PESE A LA FALTA DE UNA PISTA, "SE POTENCIARON ATLETAS". En primera persona Fecha de nacimiento: Edad: Estado civil: ETISMO. EN LA MANO Y EN EL CUELLO LAS DOS MÁS IMPORTANTES: LOS GALARDONES NACIONALES. Un color: Una comida: Un postre: 11/02/1995 20 años Soltero Verde Milanesas con puré Helado de dulce de leche, tramontana y chocolate blanco Un lugar: PRESENTE Y FUTURO. LUEGO DE SU PRIMER AÑO DENTRO DEL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO, SANTIAGO BUSCARÁ MEJORAR SU MARCA Y FORTALECER LOS ESTUDIOS. Un deporte: Un club: No tengo Fútbol Boca Juniors Un número: 11 Una película: Gladiador Un atleta: Dayron Robles Música: Rock Un auto: No tengo Un animal: Tigre Un país: Grecia Una ciudad: Roma 6 EL DIARIO DE LA REPUBLICA DXTMiércoles 6 de enero de 2016 NA REPRESENTANTES DE LA AFA A la Casa Rosada por el dinero del Fútbol para Todos Luis Segura, Hugo Moyano y Matías Lammens se reunieron con Fernando De Andreis, secretario general de la Presidencia. REFERENTES DEL OFICIALISMO. SEGURA Y MOYANO, DE LA CÚPULA ACTUAL DE LA AFA, AL FRENTE DE LA REUNIÓN. BUENOS AIRES DyN [email protected] l presidente de la AFA, Luis Segura, el de Independiente, Hugo Moyano, y el de San Lorenzo, Matías Lammens, visitaron ayer la Casa Rosada para reunirse con el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, quien tiene a su cargo el programa "Fútbol para Todos". En el encuentro también estuvo el flamante titular del programa de televisación del fútbol argentino, Fernando Marín. A pesar de que no trascendieron detalles de la conversación que E mantuvieron, la agencia NA supo que el tema rondó en torno al futuro de "Fútbol para Todos" y la elección de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Tras el encuentro, Segura, Moyano y Lammens —que se encolumna detrás del candidato Marcelo Tinelli— se retiraron de la Casa Rosada alrededor de las 13, todos a bordo del vehículo negro del secretario general de la CGT. Según señalaron fuentes gubernamentales a esta agencia, en los 60 minutos que duró la reunión, los dirigentes de las instituciones deportivas le plantearon a De Andreis la situación económica de los clubes, así como también explicaron cómo quedará la AFA hasta el 29 de junio, cuando se realizarán las elecciones para renovar autoridades. En ese sentido, la semana pasada se definió que Segura seguirá al frente de la organización con sede en la calle Viamonte hasta ese día, ya que el Comité Ejecutivo había decidido extenderle el mandato, aunque hubo modificaciones en la cúpula, con la incorporación de Lammens como tesorero y Daniel Angelici (Boca) como secretario general, en reemplazo de Eduardo Spinosa y Miguel Ángel Silva. 1.900 Son los millones de pesos destinados en el presupuesto 2016 para el "Fútbol para Todos". Los clubes quieren administrar el dinero. Molinos quiere a Russo Si bien la decisión de postergar las elecciones hasta el 29 de junio enfrió la interna por la presiden- cia, el mandatario de Tigre, Rodrigo Molinos, postuló una cuarta posición que no es la de Segura, Tinelli o Armando Pérez (Belgrano). "Veremos qué pasa en AFA. Van a haber nuevas alternativas. Me gustaría Nicolás Russo, de Lanús", afirmó Molinos en declaraciones al programa "Gol de Vestuario", que se emite por AM 1240. El panorama hasta el momento radica en que Segura le habría comentado a sus íntimos que no se presentará en las nuevas elecciones, por lo que habría que esperar el hombre elegido por el oficialismo que enfrente a Tinelli, al margen de la ilusión de Armando Pérez de poder conseguir los siete avales necesarios para ser candidato. Juventud Estudiantes El 15 de enero Boca Independiente Presentan a Fabián Nardozza y a los refuerzos Cristian Fabbiani finalmente jugará en Ecuador Victoria-Huracán jugará la Copa "90' de Libertad" Inter frenó el pase de Calleri al fútbol italiano Mancuello se fue a Flamengo, por tres millones Esta tarde, a las 19, se realizará la conferencia de prensa para presentar a Fabián Nardozza, el nuevo DT de Juventud, junto a su cuerpo técnico; y al manager, el ex futbolista "Auriazul" Patricio Landa Garza. También se presentará a los refuerzos que ya están para jugar la B Nacional (Perafán, Vallés, Díaz y Tula). La conferencia será en el salón "Presidente" del edificio central del Hipódromo La Punta. Tras el diálogo con la prensa, a las 20:30, el plantel quedará concentrado para encarar la pretemporada. Ayer el equipo entrenó a la mañana en el predio y se sumó el defensor Marcos Cabrera. Finalmente Cristian Fabbiani firmó en la Liga Deportiva Universitaria de Porto Viejo, y jugará en el ascenso del fútbol ecuatoriano. De esta manera, Estudiantes, que esperaba su regreso, cuenta al "Ogro" como baja y se suma a las partidas de Cristian Núñez y Sergio Viturro; más Antonio Piergüidi y Daniel Gómez —los últimos dos fueron dados de baja por el DT Héctor Arzubialde cuando terminó el 2015—. La dirigencia sigue abocada a renovar las continuidades de los defensores centrales Facundo Quiroga y Alejandro Manchot; más el marcadorvolante Juan Manuel Marital. Ayer el plantel hizo doble turno. El próximo viernes 15, Victoria, que se prepara para jugar el Federal C de AFA desde el 24 de enero, y Huracán, de pretemporada para la competencia de la Liga Sanluiseña, jugarán la Copa “90 Minutos de Libertad”. El partido tendrá la particularidad de que se jugará en la Penitenciaría de San Luis, y serán los internos quienes oficien de árbitros. La confirmación la dio ayer la Secretaría de Deportes, tras una reunión que mantuvieron Juan Pablo Funes, Francisco Noguera (Gobierno), Fernando Aguilera (presidente de Victoria), Martín Escudero (presidente de Huracán) y Juan Campos (Penitenciaría). El pase del delantero de Boca Jonathan Calleri al Inter quedó "frenado" provisoriamente ya que la entidad italiana teme sanciones de la FIFA por la aparición de un tercero, el Deportivo Maldonado de la segunda división de Uruguay. La llegada de Calleri al Inter parecía concretada, ya que la sociedad italiana estaba dispuesta a abonar los 12 millones de euros que se le solicitaban por el pase y el jugador había aceptado ser cedido a préstamo a Bologna o Chievo. El problema surgió cuando Inter se enteró de que los derechos de Calleri ya no le pertenecían a Boca sino a una "sociedad anónima" que maneja el fútbol de Maldonado. Independiente empezó la pretemporada con la transferencia del mediocampista Federico Mancuello al Flamengo que le representará un ingreso de tres millones de dólares. Mancuello entrenó y se despidió luego del plantel, aunque antes lo había hecho por las redes sociales con los hinchas del Rojo, pese a que el vicepresidente del club, Noray Nakis, señalaba que sólo faltan mínimos detalles. "Un saludo a todos los del Rojo que me aguantaron. Son los mejores, los quiero mucho. Mi destino: Flamengo. Pero nunca me voy a olvidar de Independiente. Rojo, le doy las gracias por todo. Los amo", escribió Mancu. Miércoles 6 de enero de 2016DXTEL DIARIO DE LA REPUBLICA 7 DAKAR 2016: TERMAS DE RÍO HONDO - JUJUY (3ª ETAPA) Kevin Benavides ganó e hizo historia SAN SALVADOR DE JUJUY DyN [email protected] En motos, el salteño se adjudicó la etapa y se convirtió en el primer piloto argentino en imponerse en un parcial dentro de la especialidad. Loeb ganó otra vez en autos y Casale hizo lo propio en cuatriciclos. l salteño Kevin Benavides (Honda) ganó la tercera etapa del Dakar disputada entre Termas de Río Hondo y Jujuy, y se convirtió en el primer piloto argentino en imponerse en una jornada dentro de la especialidad motos. Benavides había terminado segundo detrás de Joan Barreda Bort (Honda), pero se vio beneficiado por una penalización de un minuto que las autoridades de la prueba le impusieron al español. Gracias a su excelente producción en suelo conocido, Benavides saltó al segundo lugar de la general con un tiempo de 6h27'38'', registro apenas 34" inferior al del E TÉLAM El clasificador general de los autos es liderado por el francés Sébastien Loeb (Peugeot) tras lograr su segundo parcial consecutivo. El nonacampeón mundial de Rally consumó un 1-2 en la actividad de ayer para la marca francesa junto al español Carlos Saiz y ratificó que está dispuesto a presentar pelea. Por su parte, el bonaerense Emiliano Spataro (Renault) fue decimocuarto en la etapa y se mantuvo en el undécimo lugar a 6'22" de la punta. En el duodécimo lugar y avanzando hasta el puesto 23 de la acumulada, finalizó la etapa el mendocino Orlando Terranova (Mini), aunque Spataro sigue como el mejor argentino de la general. Hay lucha en cuatriciclos Los hermanos Marcos y Alejan- 1º) Kevin Benavides (Argentina) 2h31'03'' 2º) Paulo Goncalves (Portugal) a 26'' 3º) Antoine Meo (Francia) a 27'' 4º) Stefan Svitko (Eslovaquía) a 31'' 5º) Joan Barreda Bort (España) a 34'' Cuatriciclos 1º) Brian Baragwanath (Sudáfrica) 2h42'35'' 2º) Ignacio Casale (Chile) a 04'' 3º) Rafael Sonik (Polonia) a 3'39'' 4º) Marcos Patronelli (Argentina) a 3'42'' 5º) Jere González F. (Argentina) a4'24'' Autos 1º) Sébastien Loeb (Francia) Hoy harán un rulo en San Salvador de Jujuy. Motos, cuatriciclos y autos transitarán 629km (429 de ellos cronometrados) y los camiones harán 619 km (418 serán de velocidad). Loeb sigue intratable Tiempo Motos 32º) Martín Duplessis (Argentina) a 6'36'' Cuarta etapa líder momentáneo, el eslovaco Stefan Svitko (KTM). De esta manera, el piloto norteño, de 26 años, que tiene amplios pergaminos en el enduro internacional pero que hace su debut absoluto en el Dakar, logró batir a su compañero de equipo en el HSA Team, el bonaerense Javier Pizzolito, quien había logrado un tercer lugar en una etapa en la edición 2012. Clasificaciones: 3ª Etapa Competidor (País) 2h09'39'' 2º) Carlos Sainz (España) a 1'23'' 3º) Nasser Al Attiyah (Qatar) a 1'25'' 4º) Giniel De Villiers (Sudáfrica) a 2'02'' 5º) Mikko Hirvonen (Finlandia) a 2'49'' Camiones 1º) Martin Kolomy (Rep. Checa) 1h42'40'' 2º) Hans Stacey (Holanda) a 17'' 3º) Federico Villagra (Argentina) a 54'' 4º) Pieter Versluis (Holanda) a 1'55'' 5º) Ton Van Genugten (Holanda) a 3'04'' Clasificaciones generales Competidor (País) Tiempo Motos 1º) Stefan Svitko (Eslovaquía) BIEN LOCAL. EL SALTEÑO BENAVIDES FUE OVACIONADO EN SU PROVINCIA ANTES DE LLEGAR AL VIVAC EN JUJUY. dro Patronelli, ambos con Yamaha, fueron cuarto y duodécimo en la etapa que ganó el sudafricano Brian Baragwanath (Yamaha) y descendieron en el clasificador. Alejandro Patronelli descendió un puesto y quedó cuarto en la acumulada, a 11'28'' del chileno Ignacio Casale -el líder-, mientras que Marcos Patronelli está séptimo, detrás del joven cordobés Jeremías González Ferioli, quien escaló al sexto lugar general tras un quinto puesto en la etapa. Villagra fue tercero En camiones, después de amagar el lunes con llegar entre los puestos de punta, el cordobés Federico Villagra (Iveco), multicampeón nacional de Rally, terminó tercero el trayecto cronometrado entre Termas y Jujuy, a 54 segundos del checo Martin Kolomy (Tatra). El Coyote ascendió de esa manera dos puestos en la general y quedó también tercero, a 1'21'' del puntero, el holandés Hans Stacey (MAN). Motos: está 31º en la clasificación general Martín Duplessis sigue firme MARCOS MARTIN El piloto de Villa Mercedes continúa escribiendo su historia en el Dakar 2016. Ayer, completó los poco más de 200 km de velocidad de la tercera etapa en 2h37'39''. Ese registro le permitió ser 32º en la jornada y avanzar tres lugares en la clasificación general, ya que ahora está en la 31º ubicación. En las dos etapas disputadas suma 6h48'47'' y está a 21'43'' del líder, el eslovaco Stefan Svitko. Otro dato no menor es que el puntano es el segundo mejor argentino en motos, detrás de Kevin Benavides, que marcha segundo. Sumado a eso, está tercero entre los latinoamericanos, sólo superado por el mencionado piloto salteño y el chileno Pablo Quintanilla, que está séptimo. Duplessis está cumpliendo su sueño y tal como le dijo a El 2º) Kevin Benavides (Argentina) 6h27'04'' a 34'' 3º) Joan Barreda Bort (España) a 46'' 4º) Paulo Goncalves (Portugal) a 54'' 5º) Alain Duclos (Francia) a 56'' 31º) Martín Duplessis (Argentina) a 21'43'' Cuatriciclos 1º) Ignacio Casale (Chile) 7h00'40'' 2º) Brian Baragwanath (Sudáfrica) a 3'56'' 3º) Marcelo Medeiros (Brasil) a 8'58'' 4º) Alejandro Patronelli (Argentina) a 11'28'' 5º) Rafael Sonik (Polonia) a 11'33'' Autos 1º) Sébastien Loeb (Francia) 2º) Giniel De Villiers (Sudáfrica) 6h01'42'' a 5'03'' 3º) Stephane Peterhansen (Francia) a 5'15'' 4º) Mikko Hirvonen (Finlandia) a 5'52'' 5º) Nasser Al Attiyah (Qatar) a 6'39'' Camiones 1º) Hans Stacey (Holanda) AVANZA. LA KTM DEL MERCEDINO. Diario de la República, "La idea es ir día a día disfrutando la carrera". 2º) Pieter Versluis (Holanda) 6h03' 15'' a 26'' 3º) Federico Villagra (Argentina) a 1'21'' 4º) Gerard De Rooy (Holanda) a 6'02'' 5º) Ton Van Genugten (Holanda) a 8'27'' 8 EL DIARIO DE LA REPUBLICA DXTMiércoles 6 de enero de 2016 FESDA 34ª VUELTA A SAN JUAN Richeze da pelea ARCHIVO HAY EQUIPO. EL TORNEO ESTÁ DESTINADO PARA CADETES Y JUVENILES. NATACIÓN: CAMPEONATO REPÚBLICA 2016 Once puntanos en "La Docta" PROTAGONISTA. MAURO RICHEZE PARTICIPÓ DE LOS TRES EMBALAJES QUE TUVO LA CARRERA. LOGRÓ DOS PODIOS. SAN LUIS CAPITAL Redacción [email protected] auro Richeze quiere dejar su huella en la 34ª Vuelta a San Juan. Tras la segunda etapa (Albardón - San Martín), en donde logró un cuarto puesto, quedó segundo en la general de la carrera, a sólo 2" del líder y ganador de las ediciones 2014 y 2015, el bonaerense Laureano Rosas, integrante del equipo continental SEP San Juan. Hoy será un día clave ya que se disputará la etapa "reina" de la Vuelta que tendrá como final el Alto del Colorado. M Corrió con la malla líder Richeze corrió la segunda etapa como líder de la carrera. Tras un segundo puesto en el prólogo, el ciclista del Continental San Luis fue tercero en la primera jornada disputada en Rivadavia. Pero el lunes casi en la medianoche, la organización decidió sancionar a Héctor Lucero y Nicolás Naranjo, primero y segundo respectivamente. Con esa determinación, Mauro Richeze quedó como gana- Tras la 2ª etapa, el ciclista del San Luis Somos Todos quedó como escolta en la general. dor de la etapa 1 y también puntero de la carrera. Ayer, Richeze se mantuvo siempre con el pelotón mayoritario y recorrió junto a gran parte del San Luis Somos Todos los 166,2 km que tuvo la etapa que arrancó en Albardón y terminó en San Martín. En el sprint final, el dirigido por Ramón Sánchez entregó todo pero no pudo lograr el triunfo. De todas maneras, consiguió un meritorio cuarto lugar que lo ubica como escolta en la general. "Mi fuerte es el sprint así que la idea fue siempre estar adelante", dijo al finalizar el embalaje. Por su parte, Laureano Rosas empleó 3h41'55'' para cruzar la meta y a partir de hoy se colocará la malla de líder de la competencia, algo que ya conoce por ser el ganador de las últimas dos ediciones. ron a cenar y a descansar porque la etapa de hoy - tercera de la carreralargará bien temprano, a las 8. El pelotón partirá desde Chimbas y tras pasar por Estación y Baños de Talacasto, La Ciénaga y Hualilán llegarán al Alto del Colorado. Recorrerán en total 148 km para completar la etapa "reina" de esta Vuelta a San Juan. "Será una etapa dura y clave. Intentaremos dar pelea", completó Richeze. ro, Luciano Gómez, David Noguera y Bautista Solari. La delegación está a cargo de los profesores Gabriel Rivero y Mario Lagos. Además, la presidenta de la FESDA, Fanny Zalazar, también está junto al equipo que viajó el lunes por la noche a la capital cordobesa. El horario previsto para el inicio de las eliminatorias en las quince pruebas que se disputarán hoy será a las 8:30; en tanto, se prevé que las finales comiencen a las 17. La competencia está destinada a todos los nadadores federados en CADDA (Confederación Argentina de Deportes Acuáticos) para cadetes (nacidos en 2001 y 2002) y juveniles (1998, 1999 y 2000). PREOLÍMPICO DE VÓLEY FEMENINO Por el pasaje a Río Clasificaciones Segunda Etapa 1º) Laureano Rosas (SEP) Hoy arranca el Campeonato República 2016 para cadetes y juveniles en el natatorio "Georgina Bardach" ubicado junto al estadio "Mario Alberto Kempes" en el Centro de Alto Rendimiento (CARD) de Córdoba capital. Este torneo nacional de verano da inicio al calendario anual de natación y tendrá la presencia de once deportistas puntanos. Los representantes de la Federación Sanluiseña de Deportes Acuáticos (FESDA), que entrenan en el Área Club, son Valentina Arce, Mailén Reyes, Ileana Rinaldini, Pía Funes, Jazmín Vallejos, Juan Ignacio Zapata, Nicolás Escudero, Nicolás Luce- ENARD 3h41'55'' 2º) Adrián Richeze (Agrupación PVF) m/t 3º) Ricardo Escuela (Pocito) m/t 4º) Mauro Richeze (SLST) m/t General El pelotón madrugará 1º) Laureano Rosas (SEP) Los ciclistas terminaron la competencia cuando el sol caía, cerca de las 20. Inmediatamente se fue- 2º) Mauro Richeze (SLST) a 2'' 3º) Adrián Richeze (Agrupación PVF) a 8'' 6h31'07'' La previa del Tour Femenino de San Luis LAS PANTERAS. HOY ARRANCAN SU CAMINO FRENTE A CHILE. PRENSA VILLA MERCEDES En Villa Mercedes fue presentada en conferencia de prensa la segunda etapa de la competencia que se correrá del 10 al 15 de enero. El lunes, la carrera pasará por diferentes sectores de la ciudad de Villa Mercedes, por ejemplo barrio La Ribera, la 25 de Mayo, la Vª Brigada más la tradicional largada y llegada en avenida Mitre. Por otra parte, hoy a las 11, habrá otra conferencia ante los medios, pero esta vez será en la Oficina de Turismo (Junín e Illia) de la capital provincial. Por último, la presentación oficial y el tradicional desfile de los equipos será este viernes a las 19 en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo. 98,6 KM. TENDRÁ LA ETAPA QUE SE CORRERÁ EL LUNES EN VILLA MERCEDES. El seleccionado femenino de voleibol, Las Panteras, buscará a partir de hoy la clasificación a Río de Janeiro 2016, cuando enfrente a Chile en su debut en el torneo Preolímpico que se llevará a cabo en Bariloche. El partido se realizará en el gimnasio "Pedro Estremador" a partir de las 19, con la televisación en directo de TyC Sports. La primera jornada de competencia, que no contará con la presencia de la poderosa selección de Brasil, se abrirá a las 15 con el encuentro que sostendrán Colombia y Venezuela. Tras enfrentarse a las chilenas, Las Panteras jugarán con- tra Venezuela (mañana a las 19), Colombia (sábado a las 17) y Perú (domingo a las 17). El plantel argentino está integrado por Yael Castiglione, Clarisa Sagardía (armadoras), Leticia Boscacci, Lucía Fresco (opuestas), Florencia Busquets, Julieta Lazcano, Emilce Sosa (centrales), Yamila Nizetich (C), Sol Píccolo, Josefina Fernández, Tanya Acosta, Morena Martínez (puntas-receptoras), Tatiana Rizzo y Marianela Garbari (líberos). Las dirigidas por Guillermo Orduna arrancarán el torneo no sólo con la presión que significa ser las favoritas, sino también con la de clasificarse por primera vez a un Juego Olímpico.
© Copyright 2025