REPUBLICA DE CHILE Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República División Jurídico-Legislativa N° 30-2015 SÍNTESIS LEGISLATIVA 363ª Legislatura de Sesiones del Congreso Nacional (Semana del 03 de Noviembre al 5 de Noviembre de 2015) CAMARA DE DIPUTADOS I MENSAJES 1 Mensaje de S.E. la Presidenta de la República, por el cual, da inicio a la tramitación del proyecto de ley, que “Perfecciona el permiso postnatal parental y el ejercicio del derecho a sala cuna para los funcionarias y funcionarios públicos que indica." (Boletín N° 10367-13) -- Se envió a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, y a la Comisión de Hacienda, en lo pertinente. 2 Mensaje de S.E. la Presidenta de la República, por el cual, da inicio a la tramitación del proyecto de ley, que “Crea el Sistema de Educación Pública y modifica diversos cuerpos legales" (Boletín N° 10368-04) -- Se envió a la Comisión de Educación, y a la Comisión de Hacienda, en lo pertinente. 3 Mensaje de S.E. la Presidenta de la República, por el cual, da inicio a la tramitación del proyecto de ley, que "Crea una nueva institucionalidad del sistema estadístico nacional." (Boletín N° 10372-03) -- Se envió a la Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Protección de los Consumidores, y a la Comisión de Hacienda, en lo pertinente. II MOCIONES 1 Proyecto de ley, iniciado en moción, de las diputadas señoras Rubilar; Cicardini; Nogueira y de los diputados señores Arriagada; Becker; Farías; Fuentes; Ortiz; Sabag y Torres que "Modifica el Código Civil para incluir la REPUBLICA DE CHILE Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República División Jurídico-Legislativa violencia intrafamiliar como causal de indignidad para suceder". (Boletín N° 10358-18) -- Se envió a la Comisión de la Familia y Adulto Mayor. 2 Proyecto de ley, iniciado en moción, de las diputadas señoras Hernando; Carvajal; Núñez, doña Paulina y Sabat y de los diputados señores Arriagada; Flores; Gutiérrez, don Hugo; Morano; Pérez, don Leopoldo y Robles que "Modifica el Código del Trabajo respecto de la regla referida a la nacionalidad de los trabajadores, para excluir de su ámbito de aplicación al personal técnico especialista".(Boletín N° 10.359-13) -- Se envió a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social 3 Proyecto de ley, iniciado en moción, de las diputadas señoras Cariola y Hernando, y de los diputados señores Chávez; Arriagada; Chahin; Farías; Monsalve; Rincón; Silber y Vallespín que "Modifica la ley orgánica constitucional de municipalidades para permitir la creación de farmacias comunales". (Boletín N° 10360-06) -- Se envió a la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización. 4 Proyecto de ley, iniciado en moción, de los diputados señores Saldívar; Rocafull y Schilling que "Modifica la ley N°20.370, General de Educación, para obligar a establecimientos educacionales que indica a efectuar las adecuaciones curriculares necesarias para propender a la inclusión social de las personas con discapacidad" (Boletín N° 10361-04) -- Se envió a la Comisión de Educación. 5 Proyecto de reforma constitucional, iniciado en moción, de las diputadas señoras Carvajal; Hernando y Turres, y de los diputados señores Farcas; Alvarado; Bellolio; Ceroni; Cornejo; Jaramillo y Silber que "Establece que las personas condenadas por delitos que la ley califique como conducta terrorista y por delitos relativos al tráfico de estupefacientes no tendrán derecho a la rehabilitación de la ciudadanía". (Boletín N° 10362-07) -- Se envió a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. 6 Proyecto de ley, iniciado en moción, de las diputadas señoras Nogueira y Hoffmann, y de los diputados señores Coloma; Gahona; Kast, don José Antonio; Lavín; Morales; Urrutia, don Osvaldo y Van Rysselberghe, que "Modifica la ley N°20.084, que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal, para disponer que no REPUBLICA DE CHILE Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República División Jurídico-Legislativa procederá la libertad asistida cuando el infractor sea reincidente.". (Boletín N° 10364-25) -- Se envió a la Comisión de Seguridad Ciudadana. 7 Proyecto de ley, iniciado en moción, de las diputadas señoras Hoffmann y Molina, y de los diputados señores Hernández; Coloma; Kast, don José Antonio; Lavín; Melero; Morales; Norambuena y Ward, que "Modifica la ley N°20.283, sobre recuperación del bosque nativo y fomento forestal, para sancionar la tala ilegal de especies con penas privativas de libertad.". (Boletín N° 10365-01) -- Se envió a la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural. 8 Proyecto de reforma constitucional, iniciado en moción, de los diputados señores Andrade; Ceroni; Chahin; Cornejo; Farcas; Gutiérrez, don Hugo; Monckeberg, don Cristián; Monsalve; Saffirio y Soto que "Establece el derecho a la negociación colectiva de los funcionarios públicos y municipales." (Boletín N° 10369-07) -- Se envió a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. 9 Proyecto de ley, iniciado en moción, de las diputadas señoras Alvarez y Fernández de los diputados señores Monsalve; Arriagada; Chávez; Kort; Poblete; Rathgeb; Teillier y Urrutia, don Ignacio, que "Establece el día nacional de las manipuladoras y manipuladores de alimentos." (Boletín N° 10370-24) -- Se envió a la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. 10 Proyecto de ley, iniciado en moción, de la diputada señora Molina, de los diputados señores Sandoval; Auth; Gahona; Gutiérrez, don Romilio; Hernández; Meza; Pérez, don Leopoldo; Saffirio y Venegas que "Modifica la ley orgánica constitucional de municipalidades para eliminar incompatibilidad entre el cargo de concejal y los cargos profesionales y técnicos en educación que existen en el ámbito municipal." (Boletín N° 10374-06) -- Se envió a la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización. 11 Proyecto de ley, iniciado en moción, del diputado señor Tarud que "Modifica la ley N°18.455, que fija normas sobre producción, elaboración y comercialización de alcoholes etílicos, bebidas alcohólicas y vinagres, REPUBLICA DE CHILE Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República División Jurídico-Legislativa para sancionar con una pena privativa de libertad la elaboración o venta de productos falsificados destinados a la bebida." (Boletín N° 10376-11) -- Se envió a la Comisión de Salud III PROYECTOS CONSIDERADOS 1 Proyecto de ley, en tercer trámite constitucional, iniciado en mensaje, que “Introduce mejoras al transporte público remunerado de pasajeros, modificando las disposiciones legales que indica” (Boletín N° 10007-15) -- Aprobadas las modificaciones del Senado. El proyecto se envió al Ejecutivo para su promulgación. 2 Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, iniciado en mensaje, que “Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil” (Boletín N° 10164-05) -- Aprobadas en general y en particular. El proyecto se envió al Senado para su segundo trámite constitucional. 3 Proyecto de ley, en tercer trámite constitucional, iniciado en mensaje, que “Crea quince Centros de Formación Técnica estatales” (Boletín N° 9766-04) -- Rechazadas las modificaciones del Senado. El proyecto se envió a Comisión Mixta. SENADO I MOCIONES 1 Proyecto de reforma constitucional, iniciado en moción, de la senadoras señora Allende y de los senadores señores De Urresti, Harboe, Montes y Quinteros, para “Permitir a los hijos de chilenos nacidos en territorio extranjero ejercer el derecho a sufragio”. (Boletín Nº 10349-07). REPUBLICA DE CHILE Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República División Jurídico-Legislativa -- Se envió Reglamento. 2 a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Proyecto de ley, iniciado en moción, de los senadores señores Ossandón y Tuma, que “Modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley Nº 211, de 1973, y otros cuerpos legales, en lo relativo al delito de colusión”. (Boletín Nº 10366-03). -- Se envió a la Comisión de Economía. 3 Proyecto de ley, iniciado en moción, del senador señor Navarro, que “Modifica el inciso primero del artículo 4° de la ley N° 19.886, paraestablecer una inhabilidad especial para contratar con el Estado en caso de haber sido condenado en virtud del decreto ley Nº 211, de 1973”. (Boletín Nº 10.373-03). -- Se envió a la Comisión de Economía. II PROYECTOS CONSIDERADOS 1 Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, iniciado en mensaje, que “Concede un bono especial, por única vez, a los funcionarios de los servicios de salud y de los establecimientos de salud de carácter experimental que indica” (Boletín N° 10341-11) -- Aprobado en general y en particular. El proyecto se envió a la Cámara de Diputados para su envío al Ejecutivo, para su promulgación. 2 Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, iniciado en mensaje que “Crea el plan de formación ciudadana para los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado” (Boletín N° 10043-04) -- Aprobado en general. El proyecto vuelve a Comisión para su segundo informe. 3 Proyecto de acuerdo, en segundo trámite constitucional, iniciado en mensaje que aprueba la "Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Tributaria", firmada por la República de Chile en Santiago, el 24 de octubre de 2013. (Boletín N° 10023-10) REPUBLICA DE CHILE Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República División Jurídico-Legislativa -- Aprobado en general y en particular. El proyecto de acuerdo se envió a la Cámara de Diputados, para su envío al Ejecutivo, para su promulgación. 4 Proyecto de acuerdo, en segundo trámite constitucional, iniciado en mensaje, que aprueba el "Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura y sus dos Anexos", adoptado por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el 3 de noviembre de 2001. (Boletín N° 6556-10) -- Aprobado en general y en particular. El proyecto de acuerdo se envió a la Cámara de Diputados, para su envío al Ejecutivo, para su promulgación. 5 Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, iniciado en moción, que establece medidas de protección a la lactancia materna y su ejercicio” (Boletín N° 9303-11) -- Aprobado en general. El proyecto vuelve a Comisión para su segundo informe. PLAZO DE INDICACIONES BOLETÍN PROYECTO FECHA 9628-08 Modifica la ley N° 20.365, que Establece Franquicia Lunes Tributaria respecto de Sistemas Solares Térmicos; la ley General de Servicios Eléctricos y la ley que Crea la 09/11/2015 ENAP. 12:00 Hrs. 10161-08 Modifica la Ley General de Servicios Eléctricos, para Lunes introducir mecanismos de equidad en las tarifas 09/11/2015 eléctricas. 12:00 Hrs. 10043-04 Crea el plan de formación ciudadana para los Martes establecimientos educacionales reconocidos por el 10/11/2015 Estado. 12:00 Hrs. REPUBLICA DE CHILE Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República División Jurídico-Legislativa 9015-05 Crea Comisión de Valores y Seguros. Miércoles 11/11/2015 12:00 Hrs. 9369-03 Modifica ley N° 19.496, sobre Protección de los Derechos de los Consumidores. Lunes 16/11/2015 12:00 Hrs. 5205-13 Modifica el Código del Trabajo, en lo relativo a la declaración de trabajos pesados. Lunes 16/11/2015 12:00 Hrs.
© Copyright 2025