Autores Delio Alexander Balcázar Camacho Cesar Almicar López Bello Wilson Adarme Jaimes Titulo Autores Titulo Autores Titulo Guidelines for supply chain coordination in healthcare and a mathematical model as mechanism for the measurement of its effects. Javier Arias Osorio Angel Santana Karin Imitola Modelos de optimización en la logística de atención a desastres. Una revisión de la literatura. Leidy Katherine Peña Peña Factores y efectos del Ausentismo Laboral en una empresa del sector siderúrgico de Boyacá. Humanitarian Logistic: A bibliometric analysis Wilmer Giovanny Bohórquez Calderón Metodología para la gestión de abastecimiento de dispositivos médicos en el Hospital Universitario de la Samaritana (HUS). Luis Alejandro Otálora Aldana Leidy Susana Murillo Herrada Modelo de coordinación multinivel para la gestión de inventarios de medicamentos en el hospital universitario de la samaritana (hus). Carolina Suárez Roldan Germán Andres Mendez Giraldo Marco Fídel Suárez Gongora Methodology for the attention of users in situation of urgencies and emergency in the city of Bogota, from integrated simulation skills Pablo Jair Ceballos Parra William Sarache Yasel Costa Salas Egdda P Vanegas Escamilla Gustavo Santamaría Acevedo Wilson Adarme Jaimes Complejidad en redes de abastecimiento: caso suministro de medicamentos oncológicos en Colombia Mario Enrique Arrieta Prieto Adaptación y aplicación de estrategias ECR para mejorar el desempeño de la logística humanitaria Gloria López Melissa Ardila Rojas Nathalia Saldarriaga Tezna Diseño de un modelo operacional de referencia para el área de negociación, compras y abastecimiento en empresas pyme. Caso sector terciario de salud – laboratorio clínico. Diana Carolina Guzmán Cortés Leonardo José González Rodríguez Dusko Kalenatic Análisis de la relación entre la estrategia logística colaborativa basada en logística focalizada y el tiempo de respuesta del sub-sistema de manejo de ayudas del sistema de atención de desastres de Bogotá, por medio de dinámica de sistemas. Sergio Alzate Propuesta metodológica para la gestión de riesgos en la cadena de abastecimiento: Caso aplicado en una IPS de Colombia Juan David Suarez Carlos Osorio Wilson Adarme Jaimes Modelo basado en agentes para la convergencia de materiales en logística humanitaria Andrea González Sandoval Alexander Moreno Calderón Osman Camilo Soto Cardona Adarme Jaimes Wilson Autores Juan Carlos Osorio Diego Fernando Manotas Duque Jorge Luis García Alcaraz Titulo Selección multicriterio de proveedores bajo consideraciones de riesgo en la cadena de suministro. Jorge Patiño Estrategias de general motors en chevrolet para la mejora continúa de sus automóviles. Juan Pablo Zamora Aguas Jair Eduardo Rocha González Wilson Adarme Jaimes Jorge Luis Garcia Alcaraz Liliana Avelar Sosa Cuauhtemoc Sánchez Ramírez Juan Carlos Saeen Diez Muro Jairo Humberto Torres Acosta Santamaría Acevedo Gustavo Coordinación de abastecimiento en proyectos de ingeniería. Impacto de las tics en la agilidad y desempeño operativo y económico de la cadena de suministro. Dynamic control in supply chain networks. Autores Titulo Iván Mauricio Rueda Cáceres Jenny Marcela Sánchez Torres Modelo para la medición de los determinantes de la capacidad de innovación: una aproximación desde la opinión de expertos. Oscar Alejandro Vasquez Bernal Félix Antonio Cortés Aldana Una perspectiva innovadora de análisis de los criterios y alternativas de la certificación de profesionales de ingeniería en el contexto Colombiano. Autores Titulo Frank Alexander Ballesteros Riveros Análisis del desempeño y las limitaciones para la aplicación del modelo de coordinación de Oscar Palacio León Wilson inventarios VMI en una cadena de abastecimiento urbana conformada por un proveedor y Adarme Jaimes múltiples compradores. José Daniel Castiblanco Cruz Identificación y gestión de los costos logísticos por medio del procedimiento basado en el Jairo Humberto Torres Acosta Wilson costo de operación. Adarme Jaimes Lina Maria Díaz Sarmiento Karen Patricia Domínguez Martínez Gloria López Yuliana Giraldo Parra Wilches Tatiana Carlos Alberto Bocanegra Bustamante Carlos Daniel Paternina Arboleda Liyis Marilin Gómez Núñez Gestión logística y de proveedores en un escenario de innovación: caso Cotecmar. Análisis de la gestión de la cadena de suministro mediante el modelo Scor: caso empresa del sector muebles y madera. Autores Titulo Carlos Moreno Un análisis empírico de prácticas de reverdecimiento de la cadena de suministro en Tatiana Leguizamo empresas colombianas. Paulo Romero Juan Carlos Osorio, Claudia Cecilia Peña Montoya, Carlos Julio Vidal Holguín, Patricia Torres Lozada, Luis Fernando Modelo de soporte a la toma de decisiones para la gestión integral de residuos sólidos en Marmolejo Rebellón, Vivian Lorena Chud cadenas de suministro. Pantoja, José De Jesús Casas, Katherine Ceron, María Fernanda Valderrama Ocoró y Luz Elena Chavarro Guzman Vivian Lorena Chud Pantoja Modelo multicriterio para la toma de decisiones en la gestión de residuos en cadenas de Juan Carlos Osorio Gómez suministro de ciclo cerrado Claudia Cecilia Peña Montoya Camila Jaramillo Desarrollo Productivo en Colombia basado en la innovación y el fomento a las tecnologías de la información y comunicación. Julian F. Latorre Henry Zarate Joaquín F. Sánchez Jorge E. Ortiz Wilson Adarme Jaimes Modelo para la adquisición de datos de soporte a la toma de decisiones en cadenas logísticas mediante redes tipo Ad-Hoc. Juan Cruz Johanna Benitez Determinantes del reverdecimiento de cadenas de suministro: un estudio de caso múltiple en empresas colombianas de los sectores de energía y alimentos. Exergía: la mano invisible en la cadena de frío. Yeisson Marquez Torres Claudia Maritza Jimenez Caicedo Hugo Felipe Salazar Sanabria Diseño de un sistema de trazabilidad para el proceso de retorno de envase en una cervecería. Victor Hugo Cely Niño Autores Javier Orjuela William Casilimas Wilson Adarme Jaimes Javier Orjuela Javier Herrera Wilson Adarme Jaimes Johan Alejandro Robelto Bayona Oscar Eduardo Trujillo Mantilla Iie Capitulo Neogranadino Gloria López Valentina Restrepo Pelaez Nelson Ricardo Becerra Escobar Catherine Ballesteros Titulo Análisis del impacto de la Infraestructura de Transporte sobre la logística de carga en cadenas de suministro de alimentos en la ciudad de Bogotá. Diseño de la operación logística de distribución de alimentos en diferentes localidades del sur de Bogotá basado en un modelo multietapas. Autores Sonia Lucila Meneses Velosa Paulina Navas Viviana Carvajal Velasco Javier Orjuela Andres Caicedo Andres Ruiz Wilson Adarme Jaimes Titulo Desarrollo de un modelo de gestión de riesgos para una central de abastecimiento agrícola con aglomeraciones permanentes (Corabastos). Efecto de los mecanismos de integración externa en el desempeño logístico de la cadena de Mango, Bogotá Cundinamarca. Diseño de modelo productivo de cluster orientado a las pequeñas y medianas empresas del sector lechero colombiano. Johanna Carolina Hernández Silva Diego Fernando Hernández Losada Comparación tecnológica como estrategia de análisis de competitividad del sector agropecuario en el marco del TLC de Colombia con EEUU. Diseño de un sistema logístico de acopio y distribución de un producto alimenticio perecedero no refrigerado para el área de influencia del Valle del Cauca. Lina María Galindo Método lean startup; riesgos empresariales en sus productos mínimos viables. Análisis del nivel de pérdidas de alimentos relacionado con el sistema de transporte utilizado en la cadena de suministro agroalimentaria. Diana Paola Figueroa Hernández Camila Gonzalez Lamprea Cindy Lorena Ramirez Restrepo Autores Titulo Carlos Eduardo Martinez Cuellar Edison Jair Duque Miguel Gastón Cedillo Campos Maria Gabriela García Ortega Carlos Daniel Martner Peyrelongue Johan Alejandro Robelto Bayona Diseño metodológico e instrumental para la evaluación de la madurez relacional de empresas pyme manufactureras. Aplicación sector calzado en Santiago de Cali. Oportunidades de aplicación de voice picking en pymes en Colombia: una revisión de la literatura. Uso de herramientas informáticas para reducir el tiempo de Picking en un CeDI de una Clínica en Bogotá Modelo teórico del Juego de la Cerveza. Una aproximación al comportamiento de la cadena de suministros del medicamento de venta de libre “Acetaminofén” bajo el aumento inesperado de la demanda. Evaluation of the development process of products under the case study method, naturist sector. Flujos de carga y su impacto en la infraestructura de transporte: el caso de las cadenas de suministro automotriz en México. Mejoramiento de las condiciones productivas de una MiPyme Bogotana a través de la metodología Kaizen y redistribución en planta. Autores Iván Darío Gómez Rafael Henao Arango William Sarache Jorge Andrés Vivares Vergara Laura Estefanía Castaño González William Sarache Yeimy Andrea Becerra Castro Carlos Osorio RamÍrez Juan David Guerrero Balaguera Álvaro Andrés Espitia Contreras Dagoberto Castillo Giraldo Julian Andrés Cadena Hernández Eduardo Díaz Bohórquez Carlos Titulo Multicriteria methodology for decoupling points placement under a production postponement strategy Estrategia de operaciones: una revisión sistemática de literatura Application of a hybrid metaheuristic approach to the job shop scheduling problem in an SME from cosmetics industry Pronóstico y presupuesto de actividades de mantenimiento planeado en vehículos mediante el uso de redes neuronales Estudio del problema conformación de lotes en un almacén de rollos de tela usando heurísticas y algoritmos genéticos. Autores Titulo Oscar Palacio Leon Modelo de coordinación inventarios en una red de suministros urbana dirigida por criterios Marianna Barrios Leon de productividad saludable. Wilson Adarme Jaimes Oscar Palacio Leon Miguel Diseño de centros de distribución de mercancías urbanas equilibrando la capacidad de Gastón Cedillo Campos Wilson bodegaje entre los eslabones proveedor-comprador. Adarme Jaimes Understanding the relation between urban logistics and the e-commerce parcel delivery Iván Darío Cárdenas Barbosa market: pitfalls and potential solutions. Gloria López Carlos Mario Uribe Palomino Modelo y metodología de ingeniería e integración empresarial para la visualización de procesos. Caso sector textil pyme. Daniel Enrique Sánchez Pineda Yessica Liceth Velásquez Castiblanco Pedro José Sánchez Caimán Frank Alexander Ballesteros Riveros Diseño de un modelo de predicción de tráfico basado en redes neuronales y programación no lineal. Elsa Cristina González La Rotta Germán Andrés Calvo Oswaldo Gonzalez Yazo Mauricio Becerra Aplicación del problema de asignación de aeronaves en una aerolínea en la ciudad de Bogotá D.C. Jairo Enrique Parra Karen Nathaly Díaz Alvarez Wilson Adarme Jaimes Mecanismos de coordinación de actores en procesos de distribución urbana de mercancías. Autores Gustavo Gatica Carlos Contreras Bolton Nicolás Venegas Omar Opazo John Willmer Escobar Rodrigo Linfati Pablo Adasme Juan Camilo Estevez Cardenas Jose Bernal John Willmer Escobar Juan Paz Rodrigo Linfati Gustavo Gatica John Willmer Escobar Cesar Marin Jose Bernal Rodrigo Linfati Gustavo Gatica Juliana Niño Vargas Henry Lamos Díaz Carlos Díaz Bohórquez Autores Walter Yamid Hernández Villanueva Diana Mireya Peña Sánchez Edgar Leonardo Duarte Forero Sonia Lucia Meneses Velosa Nicolas Alzate Tovar Luis David Berrones Sanz José Elías Jiménez José Luis Martínez Mateo Pachón Rincón Juan David Suarez Moreno Jorge Eduardo Ortiz Triviño Jose Eduardo Suárez Vargas Juan Pablo Castrellón Torres Wilson Adarme Jaimes Titulo Una aplicación web, para asignación y ruteo de vehículos en caso de desastres. Autores Nicolás Clavijo Buritica John Willmer Escobar Rafael Gutiérrez Titulo Modelo para diseño de redes de suministro usando conjuntamente clustering y programación entera mixta. Comportamiento del transporte de carga por carretera en los principales corredores logísticos en Colombia. David Puerta Jonatan Gomez Gustavo Bula Hybrid adaptive evolutionary algorithm for solving the two-stage facility location problem with fixed charge. A probabilistic granular tabu search for the distance constrained capacitated vehicle routing problem (dcvrp). Gustavo Bula Bi-Objective Facility Location Problem. A computational comparison of heuristic algorithms for the location-routing problem with heterogeneous fleet (LRPH). Delio Alexander Balcázar Camacho Wilson Adarme Jaimes Cesar Almicar López Bello Disaggregation in Hierarchical Production Planning using a linear programing approach Epso para solucionar el problema estocástico de localización de instalaciones y ruteo de vehículos con capacidad. Juan Carlos Figueroa García Dusko Kalenatic César Amilcar López Bello Computación Cuántica: Perspectivas en la resolución de problemas NP, NP Hard, y NP Completos de optimización en logística. Titulo Autores Titulo Modelado de gestión logística de transporte de carga evaluando accidentalidad vial empleando dinámica de sistemas. Luis Alexander Eslava Sarmiento Deterioro de granos importados en puertos marítimos tropicales de Colombia logística de recibo y almacenamiento por efecto de una deficiente. Adaptación de modos de trasporte ferroviarios a la geografía de Colombia. Julian Davila Miltón Jimenez Diseño de un módulo didáctico para el estudio de la logística de almacenamiento. Conductores del autotransporte de carga en México: revisión de las investigaciones sobre condiciones laborales y su impacto en la cadena de suministro. Juan Aldana La fortaleza de los factores blandos en la Integración en la Cadena de Abastecimiento. Análisis de un esquema de coordinación para los procesos de descargue en grandes almacenes, basado en modelos por eventos discretos. Análisis de condiciones de operación de logística urbana: caso actividades de cargue y descargue en Bogotá. Claudia Maritza Jimenez Caicedo Hugo Felipe Salazar Sanabria Liliana Avelar Sosa Jorge L. García Alcaraz Juan P. Castrellón-Torres José M. Mejía-Muñoz Dinámica evolutiva y análisis integral de lean manufacturing.. The availability of logistics services and their impact on the risk perception and on the level of customer service.
© Copyright 2025