Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 INTRODUCCIÓN La participación, por parte de la sociedad civil, en los asuntos públicos de nuestro país es un derecho fundamental, reconocido por los tratados y pactos internacionales suscritos por el Estado, los cuales establecen que toda persona tiene derecho a participar en los asuntos públicos del país. Estos mecanismos de participación ciudadana en asuntos públicos del Estado se establecen en nuestra legislación a través de la Constitución Política del Perú y a través de la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadano, Ley N° 26300. Por su parte, la Constitución Política del Perú de 1993, reconoce los derechos de los ciudadanos a participar en asuntos públicos del Estado. Es por ello que, a lo largo de los años, se han venido instituyendo y regulando diversos mecanismos o instituciones para que las personas puedan participar en la toma de decisiones Es el Estado, como actor y principal gestor de las políticas públicas, promueve la participación ciudadana de las personas en la toma de decisiones públicas, para que dichas políticas sean la base de un desarrollo sostenible. Se debe tener en cuenta que con la democracia se fortalece los mecanismos de participación ciudadana, porque permite la gestión compartida del desarrollo sostenible y de calidad de vida de la población. Los mecanismos de participación ciudadana son parte importante del proceso de descentralización del Estado Peruano. El Gobierno ha ido implementando, a lo largo de los años, instancias de participación. El contenido del Resumen Ejecutivo de la Audiencia Pública comprende lo siguiente: En el Capítulo Primero considera aspectos relacionados con el acceso a la información pública; asimismo, respecto de las disposiciones regionales emitidas por el Consejo Regional, Presidencia y Gerencia General Regional; el estado situacional de los expedientes a cargo de la Procuraduría Pública Regional, encargada de llevar adelante la defensa de los intereses del Gobierno Regional de Tacna; los procesos de selección realizados para la adquisición de bienes y servicios; las comisiones de servicio efectuados por los altos Funcionarios; y, la situación del proceso de saneamiento de la administración de bienes inmuebles bajo jurisdicción del Gobierno Regional de Tacna. El Capitulo Segundo hace referencia al Presupuesto Institucional y su ejecución. El Capítulo Tercero expone el estado situacional de los Proyectos de Inversión Pública emitidos en el marco del Sistema Nacional de inversión Pública (SNIP). Los Capítulos Cuarto, Quinto, Sexto y Sétimo contienen los logros y avances alcanzados por las Gerencias Regionales y las Direcciones Regionales Sectoriales a su cargo. También incluye las actividades a cargo de Zona Franca de Tacna (ZOFRATACNA). Finalmente, el Capítulo Octavo refiere las actividades y logros alcanzados por el Proyecto Especial Tacna (PET). Este proceso de Rendición de Cuentas permite fortalecer las relaciones entre las Autoridades y la Sociedad Civil; asimismo, promover el mecanismo de control en la utilización de los recursos cargo de las entidades del Sector Público, para de esta manera garantizar su adecuada utilización, en un marco de transparencia, que permita orientar la inversión en beneficio de las poblaciones menos favorecidas. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -2- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Í N D I C E Pág. CAPÍTULO PRIMERO ALTA DIRECCIÓN Acceso a la Información Pública................................................................................. 4 Disposiciones emitidas por la Alta Dirección .............................................................. 5 Remuneración de la Alta Dirección .......................................................................... 9 Adquisiciones de Bienes y Servicios ......................................................................... 10 Viajes realizados por Altos Funcionarios .................................................................... 19 Procuraduría Pública Regional ................................................................................... 24 Oficina Ejecutiva de Administración de Bienes Inmuebles.......................................... 27 CAPÍTULO SEGUNDO CONSEJO REGIONAL .............................................................................................. 33 CAPÍTULO TERCERO GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL ................................................................ 42 CAPÍTULO CUARTO OFICINA EJECUTIVA DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES .............................. 46 CAPÍTULO QUINTO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO ...................................... 50 Dirección Regional de Agricultura .............................................................................. 55 Dirección Regional de Energía y Minas ...................................................................... 58 Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo................................................... 66 Dirección Regional de la Producción .......................................................................... 74 Zona Franca de Tacna (ZOFRATACNA) .................................................................... 95 CAPÍTULO SEXTO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL ............................................... 100 Dirección Regional de Salud ...................................................................................... 102 Hospital Hipólito Unanue ............................................................................................ 117 Dirección Regional de Educación ............................................................................... 125 Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo ............................................ 130 Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento ................................... 144 Archivo Regional ........................................................................................................ 147 Aldea Infantil San Pedro ............................................................................................. 151 CAPÍTULO SETIMO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA ................................................... 155 Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones ............................................... 157 CAPÍTULO OCTAVO GERENCIA REGIONAL DE RR. NN. Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE…………168 CAPÍTULO NOVENO PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA……………………………...173 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -3- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 CAPÍTULO PRIMERO ALTA DIRECCIÓN I. ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA TOTAL DE VISITAS II SEMESTRE 2014 MES JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL TOTAL VISITAS 30,020 28,300 33,200 24,000 33,050 35,065 183,635 TOTAL VISITAS PORTAL DE TRANSPARENCIA II SEMESTRE 2014 40000 35000 30000 25000 20000 15000 10000 5000 0 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -4- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACION AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA MES Nro SOLICITUDES RECEPCIONADAS Nro SOLICITUDES ATENDIDAS JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL 126 76 77 69 77 73 498 97 63 64 48 62 35 369 OBSERVACIONES EXPEDIENTES EXPEDIENTES ARCHIVADOS 28 13 13 21 14 28 117 ABANDONADOS 1 0 0 0 1 10 12 II. DISPOSICIONES REGIONALES EMITIDAS POR LA ALTA DIRECCIÓN DEL II SEMESTRE 2014 RESUMEN DE DISPOSICIONES REGIONALES N° CONCEPTO 1 Decretos Regionales 2 Informes Legales 3 Resoluciones Ejecutivas Regionales 4 Resoluciones Gerenciales Generales Regionales 5 Convenios TOTAL 0 844 159 569 27 RESOLUCIONES EJECUTIVAS REGIONALES N° 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 UNIDAD ORGÁNICA Sede Regional Procuraduría Dirección Regional de Salud Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Dirección Regional de Educación Dirección Regional de Agricultura Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento Dirección Regional de la Producción Dirección Regional de Energía y Minas Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Archivo Regional de Tacna Aldea Infantil San Pedro Proyecto Especial Tacna TOTAL Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible R.E.R. 131 5 8 0 10 0 0 1 2 0 0 0 2 0 159 -5- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 RESOLUCIONES GERENCIALES GENERALES REGIONALES N° 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 UNIDAD ORGÁNICA Sede Regional Procuraduría Dirección Regional de Salud Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Dirección Regional de Educación Dirección Regional de Agricultura Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento Dirección Regional de la Producción Dirección Regional de Energía y Minas Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Archivo Regional de Tacna Aldea Infantil San Pedro Proyecto Especial Tacna TOTAL RGGR 507 6 15 5 3 2 7 3 4 1 1 3 1 11 569 CONVENIOS N° 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 UNIDAD ORGÁNICA Sede Regional Procuraduría Dirección Regional de Salud Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Dirección Regional de Educación Dirección Regional de Agricultura Dirección Regional de Trabajo y Promoción al Empleo Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento Dirección Regional de la Producción Dirección Regional de Energía y Minas Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Archivo Regional de Tacna Aldea Infantil San Pedro Proyecto Especial Tacna TOTAL CONVENIOS 21 0 1 0 2 1 0 1 0 1 0 0 0 0 27 * (Anexo 01: convenios) Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -6- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 ANEXO 01: CONVENIOS 2014 - II SEMESTRE N° N° CONVENIO 1 CONVENIO N°012-2014GOB.REG.TACNA 2 CONVENIO N°004-2014GOB.REG.TACNA 3 CONVENIO N°008-2014GOB.REG.TACNA 4 CONVENIO N°009-2014MINCETUR/COPESCODE 5 CONVENIO N°006-2014GOB.REG.TACNA 6 CONVENIO N°1512014/MINEDU N°009 7 CONVENIO N°011-2014GOB.REG.TACNA 8 CONVENIO N°008-2014GOB.REG.TACNA 9 CONV. N°012-2014GOB.REG.TACNA 10 CONV. N°013-2014GOB.REG.TACNA CONTENIDO Convenio de cooperación N° 012-2014GOB.REG.TACNA, Convenio específico de Cooperación Interinstitucional entre la Dirección Regional de Agricultura Tacna y el Gobierno Regional para el apoyo de maquinaria pesada para la ejecución del PIP "Mejoramiento de la carretera TA - 109: Tramo Ticaco -Región Tacna". Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Regional de Tacna y el Ministerio del Interior con participación de la Policía Nacional del Perú Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Privada de Tacna y el Gobierno Regional de Tacna Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Regional de Tacna y Plan Copesco Nacional Convenio marco de Cooperación Interinstitucional entre el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero - FONDEPES y el Gobierno Regional de Tacna Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Regional Tacna y el Ministerio de Educación. Convenio específico de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Distrital de Huanuara y el Gobierno Regional de Tacna para el apoyo de maquinaria pesada para la ejecución del PIP "Mejoramiento de la carretera TA-503: Tramo Chejaya -Huanuara, Distrito de Huanuara" Convenio Interinstitucional entre el Gobierno Regional de Tacna y Rímac Seguros y Reaseguros Convenio específico de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Distrital de Tarucachi y el Gobierno Regional de Tacna para el apoyo de maquinaria pesada para la ejecución del PIP "Mejoramiento de la carretera TA-503: tramo Chejaya - Huanuara, Distrito de Huanuara". Convenio específico de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Distrital de Estique y el Gobierno Regional Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible FECHA 01/07/2014 02/07/2014 03/07/2014 15/07/2014 16/07/2014 23/07/2014 25/07/2014 06/08/2014 18/08/2014 20/08/2014 -7- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 de Tacna para el apoyo de maquinaria pesada para la ejecución del PIP "Mejoramiento de la carretera TA-503: tramo Chejaya - Huanuara, Distrito de Huanuara". Convenio específico de Cooperación Interinstitucional entre la Autoridad Nacional del Agua y el Gobierno Regional de Tacna para la elaboración del CONV. N°016-2014expediente "Canal de conducción 11 GOB.REG.TACNA Vilachaullani – Calachaca - Chuapalca del Proyecto: Mejoramiento y Ampliación de la Provisión de agua para el desarrollo agrícola en el valle Tacna - Vilavilani II Fase I" Convenio específico de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Distrital de Susapaya y el Gobierno CONV. N°014-201412 Regional de Tacna para el apoyo de GOB.REG.TACNA maquinaria pesada para la ejecución del PIP "Mejoramiento de la carretera TA-109: tramo Ticaco -Candarave, Región Tacna" Convenio específico de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Distrital de Inclán y el Gobierno Regional de CONV. N°015-201413 Tacna para el apoyo de maquinaria pesada GOB.REG.TACNA para el ejecución del PIP "Mejoramiento de la carretera TA-503: tramo Chejaya Huanuara, Distrito de Huanuara" Convenio específico de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Distrital de Ilabaya y el Gobierno Regional CONVENIO N°020-2014- de Tacna para el apoyo de maquinaria 14 GOB.REG.TACNA pesada para la ejecución del PIP "Mejoramiento de la carretera TA-503: tramo Chejaya -Huanuara, Distrito de Huanuara" Convenio específico de Cooperación CONVENIO N°017-2014- Interinstitucional para la instalación y 15 GOB.REG.TACNA operatividad del almacén adelantado de la Provincia de Jorge Basadre, Región Tacna Convenio específico de Cooperación CONVENIO N°018-2014- Interinstitucional para la instalación y 16 GOB.REG.TACNA operatividad del almacén adelantado de la Provincia de Candarave, Región Tacna Convenio específico de Cooperación CONVENIO N°019-2014- Interinstitucional para la instalación y 17 GOB.REG.TACNA operatividad del almacén adelantado de la Provincia de Tarata, Región Tacna Convenio de Cooperación Institucional CONVENIO DE para la instalación y operatividad del COOPERACION 18 almacén adelantado en el Distrito de INSTITUCIONAL N°021Ilabaya, Provincia de Jorge Basadre, 2014 Región Tacna CONVENIO N°015-2014- Convenio marco para la asignación de 19 GOB.REG.TACNA gerentes públicos; que celebran entre la Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible 29/08/2014 08/09/2014 08/09/2014 18/09/2014 18/09/2014 18/09/2014 18/09/2014 18/09/2014 24/09/2014 -8- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Autoridad Nacional del Servicio Civil y el Gobierno Regional de Tacna. Convenio marco de Cooperación CONV. N°012-2014Interinstitucional entre la Sociedad de 20 GOB.REG.TACNA Beneficencia Pública de Tacna y el Gobierno Regional de Tacna. Convenio marco de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Distrital de Ticaco y el Gobierno Regional CONV. N°013-201421 de Tacna para el apoyo de maquinaria GOB.REG.TACNA pesada para la ejecución del PIP "Mejoramiento de la carretera TA-109: tramo Ticaco -Candarave, región Tacna" Convenio específico de Cooperación CONVENIO N°022-2014- Interinstitucional para la instalación y 22 GOB.REG.TACNA operatividad del almacén adelantado en el Distrito de Palca, Provincia y Región Tacna. Convenio de Cooperación Interinstitucional a fin de unir esfuerzos en la formación de CONVENIO N°019-201423 una cultura del Uso eficiente de la energía GOB.REG.TACNA en el Perú entre el Ministerio de Energía y Minas y el Gobierno Regional de Tacna Convenio de colaboración Interinstitucional CONVENIO N° 522para la implementación de becas y créditos 2014-MINEDU 24 educativos entre el Ministerio de GOB.REG.TACNA Educación y el Gobierno Regional de N°017 Tacna. Convenio de afectación en uso N° 0012014-DRSVCYS/GOB.REG.TACNA; entre CONVENIO N°014-201425 Dirección Regional Sectorial de Vivienda, GOB.REG.TACNA Construcción y Saneamiento de Tacna y el Gobierno Regional de Tacna. CONVENIO N°016-2014- Crédito por Convenio entre el Banco 26 GOB.REG.TACNA Financiero y Gobierno Regional de Tacna Convenio de Cooperación Interinstitucional CONVENIO N°018-2014- entre el programa de apoyo a la reforma 27 GOB.REG.TACNA del Sector Salud - PARSALUD II y el Gobierno Regional de Tacna. 07/10/2014 22/10/2014 22/10/2014 05/11/2014 12/11/2014 17/11/2014 03/12/2014 10/12/2014 III. REMUNERACIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN PRIMER NIVEL ORGANIZACIONAL 01 CHOCANO OLIVERA , TITO GUILLERMO F-7 14,300.00 02 KUONG DELGADO, FRANKLIE ELVIS F-6 2,000.00 F-5 979.62 SEGUNDO NIVEL ORGANIZACIONAL 01 LIRA LOAYZA , JUAN RAMON Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -9- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 IV. ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -10- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 PROCESO ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA (AMC) II SEMESTRE 2014 DESCRIPCIÓN DEL BIEN Y/O SERVICIO MONTO MONTO MONTO CONVOCADO S/. ADJUDICADO S/. DIFERENCIA S/. TIPO N° NOMBRE DE LA OBRA, PROYECTO Y/O ACTIVIDAD AMC 51 MODULO DE ENSEÑANZA EN ACCIONES MEJORAM. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO VIGIL GENERAL 22,000.00 21,740.00 AMC 52 ACCIONES FORTALECIMIENTO DE EQUIPO MECANICO CABLE ELECTRICO 57,908.10 51,304.30 AMC 53 ACCIONES FORTALECIMIENTO DE EQUIPO MECANICO MATERIAL DE BASE GRANULAR 39,420.00 31,098.00 AMC 54 PLAN REGIONAL DE INTERVENCION SOCIAL PREVENTIVA PARA ENFRENTAR ADQUISICION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA CONSUMO HUMANO 117,303.00 117,303.00 AMC 56 ELECTRO BISTURI 27,754.67 18,856.00 APISONADOR VIBRATORIOBAILARINA 36,000.00 35,900.00 TUBO DE FIERRO CUADRADO 25,066.00 24,999.60 28,240.00 28,240.00 24,960.00 24,960.00 13,480.00 12,960.00 CEMENTO PORTLAND 116,389.50 115,050.00 SILLA FIJA DE METAL 31,950.00 31,950.00 36,000.00 35,800.00 19,692.00 19,692.00 AMC 57 AMC 58 AMC 60 AMC 61 AMC 62 AMC 63 AMC 64 AMC 65 AMC 66 AMC AMC 66 67 AMC 68 AMC 69 AMC 70 ACCIONES AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO ACCIONES MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA TRAMO TICACO CANDARAVE ACCIONES CONSTRUCION Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA ACCIONES MEJORAMIENTO CARRETERA TA 350 TRAMO CHEJAYA - HUANUARA ACCIONES MEJORAMIENTO CARRETERA TA 350 TRAMO CHEJAYA HUANUARA ACCIONES AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO ACCIONES MEJORAMIENTO CARRETERA TA530 TRAMO CHEJAYA - HUANUARA ACCIONES AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO ACCIONES MEJORAMIENTO INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO VIGIL ALQUILER DE COMPRESORA NEUMATICA ALQUILER DE MINICARGADOR FRONTAL TENSIOMETRO ANEROIDE PEDIATRICO Y PARA ADULTO MODULO DE CONTROL DE MOTORES ADQUISICION DE EQUIPO DE ACCIONES MEJORAMIENTO INSTITUTO SUPERIOR CORRECCION DE FACTOR DE TECNOLOGICO VIGIL POTENCIA Y REGULADOR DE ENERGIA ADQUISICION DE EQUIPO DE ACCIONES MEJORAMIENTO INSTITUTO SUPERIOR CORRECCION DE FACTOR DE TECNOLOGICO VIGIL POTENCIA Y REGULADOR DE ENERGIA ADQUISICION DE ANALIZADOR DE MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO FRANCISCO DE PAULA SISTEMAS AUTOMOTRICES (OSCILOCOPIO Y SCANNER) GONZALES VIGIL ADQUISICION DE ASPIRADOR DE AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN SECRESIONES ELECTRICO FRANCISCO RODABLE ACCIONES AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE COCHE DE PARO SALUD SAN FRANCISCO FASE FINAL DE CONTRUCCIÓN E IMPLEMENTACION DE TRANFORMADOR DE CORRIENTE LOS LABORATORIOS DE CRIMINALISTICA Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -11- 260.00 6,603.80 8,322.00 8,898.67 100.00 66.40 520.00 1,339.50 200.00 26,300.00 26,300.00 - 39,990.00 39,990.00 - 33,322.00 34,881.33 31,038.00 34,169.59 20,055.23 20,055.23 -1,559.33 -3,131.59 - Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -12- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 AMC 71 AMC 73 AMC 74 AMC 75 AMC 76 AMC 77 AMC 78 AMC 79 AMC 80 AMC 81 AMC 82 AMC 84 AMC 85 AMC 88 AMC 89 AMC 90 AMC 91 AMC 92 AMC 93 AMC 94 AMC 95 ACCIONES MEJ CARRETERA TA 350 TRAMO CHEJAYA HUANUARA ACCIONES DEL AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO NAZARENO ACCIONES MEJORAMIENTO CARRETERA TA 350 TRAMO CHEJAYA HUANUARA MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA IE JESUS NAZARENO ACCIONES CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MILITARIZADA FASE FINAL DE CONSTRUCIÓN E IMPLEMENTACION DE LOS LABORATORIOS DE CRIMINALISTICA ACCIONES CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHACHACOMANI AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO ACCIONES MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL PUESTO DE SALUD TALABAYA MOCRORE MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA I.E. GERARDO ARIAS COPAJA ACCIONES MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA-350 TRAMO TICACO CANDARAVE ACCIONES MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA-350 TRAMO TICACO CANDARAVE ACCIONES MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA-350 TRAMO TICACO CANDARAVE ACCIONES MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA-350 TRAMO TICACO CANDARAVE ACCIONES MEJORAMIENTO CARRETERA TA-350 TRAMO CHEJAYA HUANUARA ACTIVIDAD OFICINA EJECUTIVA DE RECURSOS HUMANOS ACCIONES CENTRO DE SALUD ALTO PERU MCRORED A ANDINO PALCA MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA IE 42253 GERARDO ARIAS COPAJA ACCIONES MEJORAMIENTO INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO VIGIL ACCIONES MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL INSTIT. EDUCAT. INICIAL SANTA TERESITA Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible ALQUILER DE RETROEXCAVADORA 36,000.00 36,000.00 CEMENTO PORTLAND 23,617.00 23,617.00 ANFO X 25 Y CORDON DETONANTE 39,180.30 39,180.30 MADERA CEDRO 31,268.50 31,268.50 627,231.36 627,231.36 CABINA EXTRACTORA 44,250.00 44,250.00 PANEL SOLAR 39,970.00 39,650.00 ANALIZADORES 47,500.00 47,500.00 ANALIZADOR MULTIPLE 42,555.00 49,716.00 MOTOCICLETA 14,800.00 14,800.00 BALDOSA ACUSTICA 31,376.02 31,376.02 INYECTOR DE COMBUSTIBLE 24,860.31 24,860.31 MANDIBULA FIJA PARA METSO 27,925.35 27,925.35 VARILLA DE FIERRO CORRUGADO 39,250.00 39,250.00 TRANSPORTE Y TRASLADO DE PERSONAL 39,900.00 39,899.75 121,380.00 121,380.00 TELA CASIMIR 37,113.30 37,113.30 INCUBADORA PARA NEONATOS 36,800.00 36,800.00 BANCA DE ASIENTOS MULTIPLES 39,891.80 39,891.80 ALINEADOR DE RUEDAS 30,788.75 31,624.98 CEMENTO PORTLAND 39,960.00 39,960.00 GRASS SINTETICO ALQUILER DE CAMION CISTERNA -13- 320.00 -7,161.00 0.25 -836.23 - Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 AMC 96 AMC 97 AMC 98 AMC 101 AMC 102 AMC 103 AMC 104 AMC 105 AMC 106 AMC 107 AMC 108 AMC 109 AMC 110 AMC 111 AMC 112 AMC 113 AMC 114 AMC 115 ACCIONES MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA TRAMO TICACO CANDARAVE ACCIONES MEJORAMIENTO CARRETERA TRAMO CHEJAYA HUANUARA MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA I.E. GERARDO ARIAS COPAJA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS SOCIALES DEL CENTRO DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ACCIONES FORTALECIMIENTO DE EQUIPO MECANICO AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA ACCIONES FORTALECIMIENTO DE EQUIPO MECANICO MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA - 530 CHEJAYA HUANAURA ACCIONES CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA IE MILITARIZADA CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA SOLDADURA DE BRONCE 39,640.65 39,640.65 GASOLINA DE 95 OCTANOS 13,040.00 13,040.00 CELDA DE LLEGADA 32,000.00 32,000.00 ASCENSOR PARA DISCAPACITADOS 58,600.00 58,000.00 CABLE DE ALUMINIO Y COBRE LICENCIA SOFTWARE Y ESTABILIZADOR SOLIDO 22,562.50 21,799.80 28,368.00 28,368.00 POSTE DE CONCRETO ARMADO 26,880.00 26,880.00 TABLERO GENERAL ATUN EN FILETE EN ACEITE VEGETAL 34,205.50 34,205.50 34,124.13 33,771.50 TABLERO ELECTRICO 73,805.00 73,805.00 600.00 762.70 352.63 - SERVICIO DE CONFECCION DE OFICINA EJECUTIVA DE RECURSOS HUMANOS UNIFORMES MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA GERARDO ARIAS ADQ. DE TRANFORMADOR COPAJA TRIFASICO (100KVA 10 - 0 ACCIONES MEJORAMIENTO CARRETERA TRAMO CHEJAYA CARNE DE CERDO Y OTROS HUANUARA CARNES CARPA DE TELA POLIESTER ACTIVIDAD APOYO SOCIAL OFICINA EJECUTIVA DE DEFENSA RECUBIERTA DE PVC PARA 6 NACIONAL PERSONAS ACTIVIDAD APOYO SOCIAL OFICINA EJECUTIVA DE DEFENSA COLCHON DE ESPUMA DE 1 1/2 NACIONAL PLAZA X4IN CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA I.E. MATERIALES ELÉCTRICOS PARA MILITARIZADA CORONEL GREGORIO ALBARRACIN CELDAS DE LLEGADA LANCHIPA CONSTRUCCION E IMPLEMENTACIÓN DE LA IE. SERVICIO DE CAPACITACION DE MILITARIZADA CRNEL. GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA DOCENTES MEJORAMIENTO VEC PRINCIPAL DESDE LINEA V PROTER DIESEL B5 SAMA Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible - -14- 18,147.50 18,147.50 16,250.00 16,000.00 36,179.98 36,000.00 20,625.00 20,625.00 250.00 179.98 31,400.00 31,400.00 72,500.00 72,500.00 - 16,000.00 16,000.00 93,825.00 93,487.50 337.50 Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 AMC 116 MEJORAMIENTO I.E. INICIAL SANTA TERESITA PROTER SAMA - INCLAN ADQ. DE CONCRETO PRE MEZCLADO 21,545.10 21,545.10 AMC 117 FORTALECIMIENTO DE LA UNIDADA DE EQUIPO MECANICO ADQ. DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 19,910.00 19,910.00 CAMA DE METAL PLEGABLE 37,760.00 37,760.00 LLANTAS PARA VOLQUETE 38,724.00 30,000.00 SERVICIO DE INTERNET 39,748.80 39,748.80 MESA DE PARTOS 30,440.00 30,440.00 TABLERO ELECTRICO INCLUYE TT-A 22,500.00 21,880.00 LLANTA PARA MAQUINARIA PESADA 39,145.00 34,568.00 LLANTA PARA CAMIONETA 39,945.00 35,880.00 MADERA CEDRO 27,864.50 25,450.00 AMC 118 AMC 119 AMC 121 AMC 123 AMC 124 AMC 125 AMC 126 AMC 127 AMC 128 AMC 129 AMC 130 AMC 131 AMC 132 AMC 133 AMC 134 ACTIVIDAD APOYO SOCIAL OFICINA EJECUTIVA DE DEFENSA NACIONAL ACCIONES MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA-350 TRAMO TICACO CANDARAVE ACTIVIDAD DE ABASTECIMIENTO Y GESTION PATRIMONIAL ACCIONES MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD DE TARATA FORTALECIMIENTO DE LA UNIDAD DE EQUIPO MECANICO DEL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA SEDE- CENTRAL ACCIONES MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA-350 TRAMO TICACO CANDARAVE ACCIONES MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA-350 TRAMO TICACO CANDARAVE MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N° 368 Y 42208 NORAH FLORES TORRES DEL SECTOR COPARE, EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA DE TACNATACNA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N° 368 Y 42208 NORAH FLORES TORRES DEL SECTOR COPARE, EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA DE TACNATACNA ACCIONES MEJORAMIENTO INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO VIGIL OFICNA DE RECURSOS HUMANOS 8,724.00 620.00 4,577.00 4,065.00 2,414.50 MADERA TORNILLO 4 IN 27,600.00 27,379.90 220.10 MODULO DE ENSEÑANZA EN GENERAL CONFECCION DE VESTIUARIO OFICINA DE DEFENSA NACIONAL ZAPATOS DE VESTIR MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA - 109 TRAMO TICACO ACEITE LUBRICANTE SAE 15W-40 Y CANDARAVE, TACNA 25W-50 ALAMBRE DE ACERO RECOCIDO N° MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA - 109 TRAMO TICACO 08 - LLANTA PARA CARRETILLA TIPO CANDARAVE, TACNA BUGUI DE 40 CM INCLUYE CAMARA Y EJE DE 16 MM ACCIONES MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA-350 ALQUILER DE PAVIMENTADORA TRAMO TICACO CANDARAVE Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible - -15- 52,900.00 52,900.00 20,920.00 20,920.00 20,844.00 31,248.00 39,956.00 39,956.00 22,000.00 22,000.00 -10,404.00 - 39,900.00 39,900.00 - Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 AMC AMC AMC AMC 135 136 137 139 OFICINA EJECUTIVA DE DEFENSA NACIONAL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N° 368 Y 42208 NORAH FLORES TORRES DEL SECTOR COPARE, EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA DE TACNATACNA AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO DEL DISTRITO CORONEL GREGORIO ALBARRACÍN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGIÓN TACNA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N° 368 Y 42208 NORAH FLORES TORRES DEL SECTOR COPARE, EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA DE TACNATACNA AMC 140 OFICINA EJECUTIVA DE DEFENSA NACIONAL AMC 141 AMC 142 AMC 143 AMC 144 CARRETERA TICACO CANDARAVE MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N° 368 Y 42208 NORAH FLORES TORRES DEL SECTOR COPARE, EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA DE TACNATACNA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N° 368 Y 42208 NORAH FLORES TORRES DEL SECTOR COPARE, EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA DE TACNATACNA FORTALECIMIENTO DE EQUIPO MECANICO AMC 145 AMC 146 ENCAUZAMIENTO DE LOS RIOS DE LA REGION TACNA MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA IE JESUS NAZARENO RADIO TRANSMISOR VHF POERTATIL 36,300.00 36,300.00 PLANCHA DE FIBRA CEMENTO DE 8 MM X 2.44 M X 1.22 M 18,490.00 18,490.00 - ADQUISICIÓN DE MINIBUS DE 12 PASAJEROS 85,370.00 85,370.00 - ADQUISICION DE FIBRA CEMENTO DE 8MM X 2.44 X 1.22 (PLACA SUPERBORARD CB DE 8MM) 15,767.74 15,767.74 - CONFECCIÓN DE VESTUARIOVERANO PINTURA TRAFICO 17,480.00 17,480.00 39,990.00 39,990.00 ADQUISICION PLANCHAS DE CEMENTO 17,329.80 17,329.80 ADQUISICION PLANCHAS DE YESO 15,390.00 15,390.00 SERV. INSTLACION ELECTRICA 21,900.00 21,900.00 ALQUILER TRACTOR ORUGA 39,000.00 39,000.00 ADQUISICION DE CERAMICO 17,423.00 17,423.00 3,696,782.39 3,670,140.51 TOTAL Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible - -16- - 26,641.88 Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -17- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 PROCESO TIPO ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA (ADS) N° NOMBRE DE LA OBRA, PROYECTO Y/O ACTIVIDAD ADS 38 ADS 39 ADS 41 ADS 42 ADS 43 ADS 44 ADS 46 ADS 47 ADS 49 ADS 50 ACCIONES CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA ACCIONES CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA ACCIONES AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO ACCIONES AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO ACCIONES MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS SOCIALES DEL CENT DESARROLLO INTEGRAL ACCIONES FORTALECIMIENTO DE EQUIPO MECANICO ACCIONES AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO ACCIONES AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO ACCIONES MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA TRAMO TICACO CANDARAVE DESCRIPCIÓN DEL BIEN Y/O SERVICIO II SEMESTRE 2014 MONTO MONTO MONTO CONVOCADO ADJUDICADO DIFERENCIA S/. S/. S/. CONCRETO PREMEZCLADO 118,464.00 117,579.41 884.59 CEMENTO 114,088.00 111,949.00 2,139.00 ADQUISICION DE INCUBADORA CON EQUIPO DE FOTO TERAPIA 83,050.00 83,000.00 50.00 SISTEMA DE FILTRACION 58,222.58 56,900.00 1,322.58 ASCENSOR PARA DISCAPACITADOS 58,600.00 58,600.00 ADQUISICION DE FIBRAS DE REFUERZO 78,997.90 70,958.40 8,039.50 COCHE METALICO 40,088.00 30,044.80 10,043.20 ADQUISICION DESFIBRILADOR 66,000.00 66,000.00 - ALQUILER DE CAMION CISTERNA 95,816.00 95,816.00 - 144,800.00 144,800.00 - 53,398.75 53,398.75 - 160,000.00 160,000.00 - 138,800.00 138,800.00 - AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO ADQUISICION DE CAMAS Y CAMILLAS ADQUISICION DE BALANZAS DIGITALES DE MESA NEONATAL, BALANZA DIGITAL PEDIATRICA CON AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO TALLIMETRO, BALANZA DE PIE ADULTO, BALANZAS MECANICAS DE PLATILLO PEDIATRICA ACCIONES MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA TRAMO TICACO ALQUILER DE MOTO NIVELADORA CANDARAVE ACCIONES MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA TRAMO TICACO ALQUILER DE RODILLO VIBRATORIO CANDARAVE ADS 51 ADS 52 ADS 53 ADS 54 ACCIONES MEJ CARRETERA TA 350 TRAMO CHEJAYA HUANUARA ALQUILER DE MOTO NIVELADORA 38,080.00 38,080.00 ADS 55 MEJ Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA IE JESUS NAZARENO ADQUISICION MADERA TORNILLO 55,879.20 52,981.16 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -18- - 2,898.04 Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 ADQUISICION DE MODULO DE ENSEÑANZA EN GENERAL, SISTEMA DE TRANSMISION Y CONMUTACION PCM TELEFONIA FIJA 52,900.00 UNIDAD DENTAL 78,926.56 78,000.00 VARILLA DE FIERRO CORRUGADO 60,705.07 60,705.07 CEMENTO 88,032.17 87,962.85 SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA 45,801.60 45,801.60 - ACCIONES MEJORAMIENTO INSTITUTO SUPERIOS TECNOLOGICO VIGIL SISTEMA COMPACTO DE CONTROL DE PROCESOS 69,900.00 69,900.00 - 68 ACCIONES MEJORAMIENTO INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO VIGIL SUBESTACION ELECTRICA 48,623.08 48,623.08 69 ACCIONES OFICINA EJECUTIVA DE SUPERVISION-TICACO CANDARAVE DIESEL B5 55,164.00 55,164.00 MADERA TORNILLO 68,725.00 60,845.00 113,702.00 113,702.00 GRUPO ELECTRONGENO 77,836.17 TRANSFORMADORES Y CELDAS 63,700.00 ADQ.DE EQUIPOS PARA EL TALLER DE MAQUINAS ELECTRICAS 110,245.04 166,365.21 187,407.87 78,836.00 63,700.00 110,245.04 166,365.21 187,407.87 -999.83 - 84,045.50 84,045.00 0.50 48,686.40 48,592.32 94.08 165,000.00 165,000.00 - 121,600.00 121,600.00 - 3,011,650.10 2,925,402.56 ADS 56 ADS 57 ADS 58 ADS 60 ADS 61 ADS 67 ADS ADS ADS 70 ADS 71 ADS ADS ADS ADS ADS 72 74 75 76 77 ADS 78 ADS 80 ADS 82 ADS 86 MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL ACCIONES AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA IE JESUS NAZARENO MEJ Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS NAZARENO ACCIONES MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA TRAMO TICACO CANDARAVE ACCIONES MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL IEI SANTA TERESITA ASOC. MEJORAMIENTO DEL ACCESO A LOS SERVICIOS DE ATENCION COMUNITARIA EN EL C.P. AUGUSTO B. LEGUIA, DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA TACNA – TACNA ACCIONES MEJORAMIENTO INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO VIGIL ACCIONES FORTALECIMIENTO DE EQUIPO MECANICO ACCIONES MEJORAMIENTO INSTITUTO SUPERIOS TECNOLOGICO VIGIL 926.56 69.32 -0.00 7,880.00 SUPERVISION DE EJECUCION DE OBRA ACCIONES MEJORAMIENTO INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO VIGIL ACCIONES MEJORAMIENTO INSTITUTO SUPERIOS TECNOLOGICO VIGIL FORTALECIMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA ACUICOLA DE LOS RECURSOS BENTONICOS MARINOS DE IMPORTANCIA COMERCIAL EN LA REGION TACNA ANTENA DE TRANSMISION Y DE TV Y UNIDAD DINAMETRO CONSULTORIA PARA EL OTORGAMIENTO DE RESOLUCION DERECHO DE USO DE AREAS ACUATICAS (11) SEGÚN PROCEDIMIENTO E-60 TUPAM Y RENOVACION (01) RESOLUCION DE DERECHO DE USO DE USO DE AREA ACUATICA,SEGÚN PROCEDIMIENTO E-17 TUPAM UNIFORME DE INVIERNO SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE ADQUISICIÓN DE TELA GRUESA PARA EL UNIFORME TACNA DE INVIERNO MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DEL INSTITUTO SUPERIOR ADQUISICIÓN DE COMPROBADOR DE INYECTORES TECNOLOGICO PUBLICO FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL – SEDE (TEST COMMON RAIL SISTEM) CENTRAL, DISTRITO DE ALTO DE LA ALIANZA, PROVINCIA DE TACNA TACNA OFICINA DE RECURSOS HUMANOS - PERSONAL DEL GOBIERNO VALES DE CONSUMO REGIONAL TOTAL Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible 52,900.00 -19- - 86,247.54 Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 PROCESO ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA (ADP) TIPO N° NOMBRE DE LA OBRA, PROYECTO Y/O ACTIVIDAD ADP 2 ADP 3 ADP 4 ADP 5 ADP 6 ADP 7 ACCIONES FORTALECIMIENTO DE EQUIPO MECANICO AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO ACCIONES MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA TRAMO TICACO CANDARAVE AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD TARATA , DEL DISTRITO TARATA II SEMESTRE 2014 MONTO CONVOCADO S/. MONTO ADJUDICADO S/. MONTO DIFERENCIA S/. CONCRETO PREMEZCLADO 242,840.00 213,525.00 29,315.00 EQUIPO DE RAYOS X Y REVELADOR 246,616.67 246,200.00 416.67 ALQUILER DE CAMION VOLQUETE 287,448.00 272,400.00 15,048.00 AUTOCLAVE 324,620.52 219,574.40 105,046.12 ECOGRAFO DOPPLER COLOR 320,000.00 305,000.00 15,000.00 EQUIPO DE RAYOS X Y REVELADOR 224,340.00 217,000.00 7,340.00 1,645,865.19 1,473,699.40 172,165.79 DESCRIPCIÓN DEL BIEN Y/O SERVICIO TOTAL PROCESO CONCURSO PÚBLICO (CP) II SEMESTRE 2014 TIPO N° NOMBRE DE LA OBRA, PROYECTO Y/O ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL BIEN Y/O SERVICIO CP 1 ACCIONES EQUIPOS BIOMEDICOS HOSPITAL UNANUE SERVICIO ESPECIALIZADO EN INSTALACIONES ELECTRICAS CP 2 OFICINA EJECUTIVA DE SUPERVISION CONSULTORIA PARA SUPERVISION TOTAL Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -20- MONTO MONTO MONTO CONVOCADO S/. ADJUDICADO S/. DIFERENCIA S/. 1,050,344.73 1,050,344.73 653,810.00 653,810.00 1,704,154.73 1,704,154.73 - Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 PROCESO TIPO N° LP 1 LP 4 LP 5 LP 6 LP 7 LP 8 LICITACIÓN PÚBLICA (LP) NOMBRE DE LA OBRA, PROYECTO Y/O ACTIVIDAD MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA 109 TRAMO TICACO CANDARAVE MEJ. DEL ACCESO A LOS SERVICIOS DE ATENCION COMUNITARIA PACHECO CESPEDES Y SANTA ANA MEJ. DEL ACCESO A LOS SERVICIOS DE ATENCION COMUNITARIA CP LEGUIA REHABILITACION DE LA CARRETERA EMPALME TARATA CANDARAVE (BINACIONAL) MEJ. DE LOS SERVICIOS DE ATENCION AL USUARIO DE LA DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO MEJ. DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA IE N°42096 MATEO PUMACAHUA EN SUSAPAYA II SEMESTRE 2014 DESCRIPCIÓN DEL BIEN Y/O SERVICIO MONTO CONVOCADO S/. MONTO MONTO ADJUDICADO S/. DIFERENCIA S/. PETROLEO DIESEL B5 8,588,400.00 8,534,816.00 EJECUCION OBRA POR CONTRATA 2,891,301.80 2,891,301.80 - EJECUCION OBRA POR CONTRATA 4,514,405.24 4,514,405.24 - EJECUCION OBRA POR CONTRATA 8,889,883.74 8,889,883.74 - EJECUCION OBRA POR CONTRATA 4,016,096.90 4,016,096.90 - EJECUCION OBRA POR CONTRATA 4,875,078.60 4,875,078.60 - 33,775,166.28 33,721,582.28 TOTAL 53,584.00 53,584.00 RESUMEN DE TODOS LOS PROCESOS DE SELECCIÓN CONVOCADOS II SEMESTRE 2014 TIPO DE PROCESO DE SELECCIÓN CANT MONTO CONVOCADO S/. MONTO ADJUDICADO S/. MONTO DIFERENCIA S/. 53,584.00 LICITACION PUBLICA LP 6 33,775,166.28 33,721,582.28 CONCURSO PUBLICO CP 2 1,704,154.73 1,704,154.73 ADJUDICACION DIRECTA PUBLICA ADP 6 1,645,865.19 1,473,699.40 172,165.79 ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA ADS 34 3,011,650.10 2,925,402.56 86,247.54 ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA AMC 86 3,696,782.39 3,670,140.51 26,641.88 43,833,618.69 43,494,979.48 338,639.21 TOTAL Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible 134 -21- - Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 V. RELACIÓN DE VIÁTICOS DE FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO REGIONAL TACNA (JULIO A DICIEMBRE 2014) N° PLANILLA CARGO FUNCIONARIO DESIGNADO DESTINO MONTO FECHA DE FECHA DE SALIDA RETORNO 432 Gerente Regional de Planificación, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial Víctor Angulo Ayca Lima S/.960.00 06/07/2014 09/07/2014 435 Procuraduría Pública Regional Maritza Rospigliosi Vásquez Lima S/.960.00 08/07/2014 09/07/2014 452 Gerencia General Regional Alejandro Estrada Andrade Lima S/.320.00 10/07/2014 10/07/2014 454 Director Regional de Administración Patricio Jaramillo Vargas Lima S/.640.00 10/07/2014 11/07/2014 455 Gerencia General Regional Alejandro Estrada Andrade Lima S/.320.00 14/07/2014 15/07/2014 482 Gerente Regional de Desarrollo Social Elsa Valdéz Figueroa Lima S/.640.00 17/07/2014 18/07/2014 485 Gerencia General Regional Alejandro Estrada Andrade Lima S/.346.66 23/07/2014 24/07/2014 508 Gerente Regional de Planificación, Víctor Angulo Ayca Lima S/.640.00 06/08/2014 08/08/2014 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -22- MOTIVO Reunión para la sustentación de la formulación presupuestaria anual Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales Audiencia de informes orales Caso Deportes Atenas Reunión con el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo según convenio marco Reunión con el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo según convenio marco Asistir a la reunión con la Autoridad Nacional del Agua y Banco Mundial Asistir al I Encuentro Nacional de Consejos Regionales de calificac. de víctimas de accidentes. Suscripción del convenio con el MINEDU para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento. Sustentación solicitud de de la crédito Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Ppto. y Acond. Territorial suplementario de incentivos laborales Sustentación de la solicitud de crédito suplementario de incentivos laborales Asistir al curso Gobiernos Regional y Ministerio de Energía y Minas juntos en la formalización minera Asistir a la reunión con la Dirección Nacional Técnica de Delimitación Territorial 515 Dirección Regional de Administración Lourdes Juárez Condori Lima S/.640.00 06/08/2014 08/08/2014 521 Dirección Regional Sectorial de Energía y Minas Marcelino Marca Flor Lima S/.640.00 23/07/2014 25/07/2014 535 Vicepresidencia Frankie Kuong Delgado Lima S/.1140.00 12/08/2014 14/08/2014 552 Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Eliana Vásquez Ordoñez Lima S/.1280.00 20/08/2014 24/08/2014 Gestionar la creación de la unidad ejecutora del MINTRA 558 Gerencia General Regional Alejandro Estrada Andrade Lima S/.679.99 20/08/2014 22/08/2014 Asistir a la reunión sobre bonos de carbono generados por las cocinas mejoradas en el marco del convenio con MICROSOL 574 Dirección Regional de Administración Lourdes Juárez Condori Arequipa S/.720.00 20/08/2014 22/08/2014 Asistir al curso: Tópicos para mejorar y aumentar la ejecución. Asistir a la reunión sobre bonos de carbono generados por las cocinas mejoradas en el marco del convenio con MICROSOL 576 Vicepresidencia Frankie Kuong Delgado Lima S/.1140.00 20/08/2014 22/08/2014 578 Dirección Regional de Vivienda Laura Alfaro Portugal Lima S/.640.00 18/08/2014 20/08/2014 584 Gerente Regional de Infraestructura Edy Ñaca Baylón Arequipa S/.1280.00 20/08/2014 23/08/2014 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -23- Asistir a reunión don Dirección Nacional de Aeronáutica. Asistir al curso: Tópicos para mejorar y aumentar la ejecución. Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 600 604 610 Gerencia General Regional Alejandro Estrada Andrade Lima S/.679.99 04/09/2014 06/09/2014 Dirección Regional de Administración Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Lourdes Juárez Condori Lima S/.640.00 10/09/2014 12/09/2014 Eliana Vásquez Ordoñez Lima S/.960.00 10/09/2014 13/09/2014 677 Gerencia General Regional Alejandro Estrada Andrade Lima S/.640.00 15/09/2014 16/09/2014 686 Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento Laura Alfaro Portugal Lima S/.640.00 21/09/2014 23/09/2014 Lourdes Juárez Condori Lima S/.1150.00 29/09/2014 01/10/2014 Marcelino Marca Flor Lima S/.986.66 21/09/2014 24/09/2014 Gerencia General Regional Alejandro Estrada Andrade Lima S/.640.00 30/09/014 02/10/2014 Procuraduría Pública Regional Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente Maritza Rospigliosi Vásquez Lima S/.640.00 14/10/2014 16/10/2014 Juan Velásquez Calderón Arequipa S/.1680.00 18/10/2014 22/10/2014 687 694 698 702 720 Dirección Regional de Administración Dirección Regional de Energía y Minas Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -24- Asistir a la reunión sobre propuestas de redistribución de canon minero. Asistencia a la firma del acta de conciliación. Sustentación de la creación de la Unidad Ejecutora Tacna. Asistir a reunión con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones sobre proyectos de infraestructura vial. Asistir a taller sobre coordinación sobre los nuevos aranceles de los predios de los Distritos de la jurisdicción Regional. Presentación del cierre contable I Semestre 2014 Participación seminario sobre Electricidad Rural. Asistir a la reunión sobre la carretera Ticaco Candarave Informe oral caso María Chamorro Vizcarra. Participación mundial de 2014. en foro recursos Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 16/10/2014 16/10/2014 Reunión con los representantes de la Municipalidad Provincial de Jorge Basadre sobre el proyecto Lomas de Tacahuay S/.760.00 16/10/2014 17/10/2014 Asistir a reunión sobre presupuesto del ejercicio 2015 Lima S/.640.00 27/10/2014 29/10/2014 Reunión con el MEF Edy Ñaca Baylón Lima S/.640.00 21/10/2014 23/10/2014 Asistir a la reunión sobre estrategia de uso eficiente de la energía Víctor Angulo Ayca Lima S/.640.00 06/06/2014 07/06/2014 Capacitación sobre Gestión Descentralizada Marcelino Marca Flor Lima S/.640.00 21/10/2014 22/10/2014 Asistencia a exposición de resultado sobre el uso eficiente de la electricidad Seguimiento al proyecto geotérmico de calientes 735 Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente Juan Velásquez Calderón Locumb a 738 Vicepresidencia Frankie Kuong Delgado Lima 748 Dirección Regional de Administración Lourdes Juárez Condori 753 Gerente Regional de Infraestructura 758 772 Gerente Regional de Planificación, Ppto. y Acond. Territorial Dirección Regional de Energía y Minas S/.33.00 786 Gerencia General Regional Alejandro Estrada Andrade Lima S/640.00 06/11/2014 08/11/2014 787 Gerente Regional de Infraestructura Edy Ñaca Baylón Lima S/.960.00 04/11/2014 07/11/2014 789 Dirección Regional de Administración Lourdes Juárez Condori Lima S/.640.00 11/11/2014 13/11/2014 792 Directora de la Aldea San Pedro María Linares Catacora Lima S/.2560.00 11/11/2014 19/11/2014 Acompañar a un niño albergado al Instituto Nacional del Niño 816 Gerencia General Regional Alejandro Estrada Andrade 14/11/2014 Asistir a reunión con el Viceministro de Agricultura sobre Represamiento Yarascay Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible Lima S/.333.33 13/11/2014 -25- Asistencia al curso: La reconstrucción un reto para la inversión Presentación del cierre contable tercer trimestre 2014 Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Gerente Regional de Desarrollo social Dirección Regional Sectorial de Energía y Minas Elsa Valdez Figueroa Lima S/.640.00 26/11/2014 28/11/2014 Participar en reunión sobre inclusión social Marcelino Marca Flor Lima S/.359.99 06/11/2014 07/11/2014 Participación con la mesa japonesa sobre proceso geotérmico Alejandro Estrada Andrade Lima S/.320.00 30/11/2014 30/11/2014 Reunión sobre el proyecto represamiento Yarascay Juan Velásquez Calderón Lima S/.693.32 02/11/2014 04/11/2014 Participación en reunión de gerentes de recursos naturales Juan Velásquez Calderón Lima S/.640.00 06/11/2014 07/11/2014 Reunión sobre el proyecto geotérmico de calientes 842 Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Eliana Vásquez Ordoñez Candara ve S/.60.00 20/11/2014 21/11/2014 Asistencia pública 845 Dirección Regional de Energía y Minas Marcelino Marca Flor Arequipa S/960.00 16/11/2014 19/11/2014 Asistencia a congreso sobre energía eléctrica 848 Directora de la Aldea San Pedro María Linares Catacora Lima S/.2240.00 01/12/2014 08/12/2014 Acompañar a un niño albergado al instituto nacional del niño 869 Gerente Regional de Planificación, Ppto. y Acond. Territorial Víctor Angulo Ayca Lima S/.1348.00 21/12/2014 23/12/2014 Sustentación de la pre conciliación del marco legal del II semestre 2014 818 824 826 832 833 Gerencia General Regional Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -26- a Audiencia Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 VI. PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL 6.1 PROCESOS INGRESADOS Y CONCLUIDOS DESDE JULIO – DICIEMBRE DEL 2014 PROCESOS INGRESADOS 1300 PROCESOS CONCLUIDOS 288 TOTAL 1588 PROCESOS INGRESADOS Y CONCLUIDOS JUL-DIC 2014 CONCLUIDOS 18% INGRESADOS 82% 6.2 PROCESOS INGRESADOS EN EL MES DE JULIO – DICIEMBRE DE 2014 POR MATERIA CIVILES CONSTITUCIONALES LABORALES PENALES TOTAL PENALES 4% 37 568 642 53 1300 PROCESOS INGRESADOS JUL-DIC 2014 CIVILES 3% CONSTITUCIONALE 44% LABORALES 49% Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -27- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Del 82% de procesos ingresado en el II Semestre del 2014, el 49% de ingresos versan sobre Beneficios Previsionales: Luto, Sepelio, 20, 25, 30 años de servicios, D.U. 037-94 (en algunos casos) y Preparación de Clases (30% y 5%); mientras que el 44% versan en su mayoría sobre Acciones de Cumplimiento de los citados beneficios. 6.3 PROCESOS CONCLUIDOS A FAVOR Y EN CONTRA DEL COBIERNO REGIONAL DE TACNA (CONSIDERANDO BENEFICIOS) DEL MES DE JULIO – DICIEMBRE DEL 2014 PROCESOS EN CONTRA(*) 93 PROCESOS A FAVOR 195 TOTAL 288 PROCESOS CONCLUIDOS A FAVOR Y EN CONTRA JUL-DIC 2014 EN CONTRA 32% A FAVOR 68% 6.4 PROCESOS A FAVOR Y EN CONTRA DESDE JULIO – DICIEMBRE DEL 2014 (SIN CONSIDERAR BENEFICIOS: LUTO, SEPELIO, ASIGNACION 20, 25, 30 AÑOS, D.U. 03794, BONIFICACION DIFERENCIAL, 30% POR PREPARACION DE CLASES Y OTROS) PROCESOS EN CONTRA 20 PROCESOS A FAVOR 66 TOTAL 86 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -28- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 PROCESOS A FAVOR Y EN CONTRA JUL-DIC 2014 EN CONTRA 23% A FAVOR 77% 6.5 PROCESOS CONCLUIDOS EN CONTRA DEL MES DE JULIO – DICIEMBRE DEL 2014 POR MATERIA LUTO 30 AÑOS 25 AÑOS 20 AÑOS D.U. 37-94 OTROS (AFP, Ac. Cumplimiento, Ac. Amparo, Indemnizaciones, etc. TOTAL Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -29- 11 8 17 10 5 30 81 Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 VII. OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE TERRENOS DE PROPIEDAD DEL ESTADO Y/O GOBIERNO REGIONAL DE TACNA – II SEMESTRE 2014 PREDIO ESTADO ACTUAL PREDIOS / N° ADMINISTRADO CALANA - P.E. 11051895 1 DIEGO LEONARDO VILCA MOROCCO 2 MERY FLORES PANCCA 3 VICTOR FLORES QUENTA 4 ELSA CARRILLO VILLALVA 5 SUZANA MAQUERA CALIZAYA 6 CARMEN LOURDES GEROMA MAMANI 7 SIMONA TICONA CONDORI 8 JUAN BRUSBLWY CONDORY ALVAREZ 9 EULOGIA PANCCA DE GALARZA 10 CEFERINA PANCCA CCAHUI 11 FRANCISCA MAQUERA TICONA 12 CIRIACO HILARIO ILAQUITA MENDO 13 YULI ROSARIO FLORES GALARZA 14 ANTONIA AGUILAR MAYTA PARTIDA ELECTRONICA N° 11051895-GOBIERNO REGIONAL DE TACNA (CALANA) ANOTACIÓN PREVENTIVA DE INDEPENDIZACIÓN -SUBSANACIÓN (CALIFICACIÓN) DENOMINACION DATOS TIPO DE SANEAMIENTO UBICACIÓN TÉCNICOS MATRIZ ANOTACIÓN PREVENTIVA (SECTOR VILAUTA-DISTRITO Área: 2007687.73 m2. DE INDEPENDIZACIÓN CALANA Perímetro : 7247.85 ml. 22 INDEPENDIZACIONES SUB LOTE 1 (SECTOR VILAUTA-DISTRITO Área: 1995.03 m2. INDEPENDIZACIÓN CALANA Perímetro : 179.90 ml. SUB LOTE 2 (SECTOR VILAUTA-DISTRITO Área: 995.08 m2. INDEPENDIZACIÓN CALANA Perímetro : 139.83 ml. SUB LOTE 3 (SECTOR VILAUTA-DISTRITO Área: 1991.68 m2. INDEPENDIZACIÓN CALANA Perímetro : 179.66 ml. SUB LOTE 4 (SECTOR VILAUTA-DISTRITO Área: 998.11 m2. INDEPENDIZACIÓN CALANA Perímetro : 139.90 ml. SUB LOTE 5 (SECTOR VILAUTA-DISTRITO Área: 995.59 m2. INDEPENDIZACIÓN CALANA Perímetro : 139.58 ml. SUB LOTE 6 (SECTOR VILAUTA-DISTRITO Área: 1001.54 m2. INDEPENDIZACIÓN CALANA Perímetro : 140.03 ml. SUB LOTE 7 (SECTOR VILAUTA-DISTRITO Área: 999.78 m2. INDEPENDIZACIÓN CALANA Perímetro : 139.83 ml. SUB LOTE 8 (SECTOR VILAUTA-DISTRITO Área: 3844.49 m2. INDEPENDIZACIÓN CALANA Perímetro : 249.24 ml. SUB LOTE 9 (SECTOR VILAUTA-DISTRITO Área: 975.84 m2. INDEPENDIZACIÓN CALANA Perímetro : 137.60 ml. SUB LOTE 10 (SECTOR VILAUTA-DISTRITO Área: 979.76 m2. INDEPENDIZACIÓN CALANA Perímetro : 138.18 ml. SUB LOTE 11 (SECTOR VILAUTA-DISTRITO Área: 1978.98 m2. INDEPENDIZACIÓN CALANA Perímetro : 178.92 ml. SUB LOTE 12 (SECTOR VILAUTA-DISTRITO Área: 2275.49 m2. INDEPENDIZACIÓN CALANA Perímetro : 211.48 ml. SUB LOTE 13 (SECTOR VILAUTA-DISTRITO Área: 1944.80 m2. INDEPENDIZACIÓN CALANA Perímetro : 235.15 ml. SUB LOTE 14 (SECTOR VILAUTA-DISTRITO Área: 1323.003 m2. INDEPENDIZACIÓN CALANA Perímetro : 149.19 ml. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -30- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 15 ELSA NERY MAMANI LLANOS 16 SATURNINA CONDORI PERCA 17 RAYMUNDA TARQUI LADINO 18 GUMERCINDA MAMANI CONDORI SUB LOTE 15 Área: 946.88 m2. Perímetro : 134.03 ml. SUB LOTE 16 Área: 996.82 m2. Perímetro : 140.17 ml. SUB LOTE 17 Área: 1005.94 m2. Perímetro : 140.54 ml. 21 IRENE CONSUELO MAMANI MAQUERA SUB LOTE 18 Área: 1039.87 m2. Perímetro : 143.14 ml. SUB LOTE 19 Área: 998.78 m2. Perímetro : 140.35 ml. SUB LOTE 20 Área: 965.73 m2. Perímetro : 136.31 ml. SUB LOTE 21 Área: 907.39 m2. Perímetro : 132.75 ml. 22 TITO RAFAEL FLORES ADUVIRI SUB LOTE 22 Área: 968.43 m2. Perímetro : 133.57 ml. 19 ELOY MAMANI CCOSI 20 AURELIO MENA COPA N° N° 1 (SECTOR VILAUTA-DISTRITO CALANA INDEPENDIZACIÓN (SECTOR VILAUTA-DISTRITO CALANA INDEPENDIZACIÓN (SECTOR VILAUTA-DISTRITO CALANA INDEPENDIZACIÓN (SECTOR VILAUTA-DISTRITO CALANA INDEPENDIZACIÓN (SECTOR VILAUTA-DISTRITO CALANA INDEPENDIZACIÓN (SECTOR VILAUTA-DISTRITO CALANA INDEPENDIZACIÓN (SECTOR VILAUTA-DISTRITO CALANA INDEPENDIZACIÓN (SECTOR VILAUTA-DISTRITO CALANA PREDIO P.E. N° 11051856-GOBIERNO REGIONAL DE TACNA (INTIORKO 7) ESTADO ACTUAL ANOTACIÓN PREVENTIVA DE INDEPENDIZACION -SUBSANACIÓN (CALIFICACIÓN) PREDIOS / ADMINISTRADO ALTO DE LA ALIANZA- P.E. 11051856 1 INDEPENDIZACIÓN LUZ MARINA MAQUERA DENOMINACIÓN DATOS TÉCNICOS TIPO DE SANEAMIENTO UBICACIÓN MATRIZ Área: 220416.57 m2. Perímetro : 2150.38 ml. ANOTACIÓN PREVENTIVA DE INDEPENDIZACIÓN 01 INDEPENDIZACIÓN (SECTOR INTIORKO 7-DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) INDEPENDIZACIÓN (SECTOR INTIORKO 7-DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) SUB LOTE 1 Área: 267.77 m2. Perímetro : 67.27 ml. PREDIO P.E. N° 05009696-GOBIERNO REGIONAL DE TACNA ESTADO ACTUAL ANOTACIÓN PREVENTIVA DE RECTIFICACIÓN DE AREA (INSCRIPCIÓN PREVENTIVA) PREDIOS / ADMINISTRADO DENOMINACIÓN DATOS TÉCNICOS TIPO DE SANEAMIENTO UBICACIÓN CALANA - P.E. 05009696 MATRIZ Área: 2.20 Has. Perímetro : 620.00 ml. ANOTACIÓN PREVENTIVA DE RECTIFICACIÓN DE AREA 01 (DISTRITO CALANA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) GUILLERMO CURO PARI Área: 1.9097 Has. Perímetro : 591.72 ml. RECTIFICACIÓN DE AREA (DISTRITO CALANA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -31- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 N° PREDIO P.E. N° 11085689-GOBIERNO REGIONAL DE TACNA ESTADO ACTUAL ANOTACION PREVENTIVA DE INDEPENDIZACION -SUBSANACION (CALIFICACION) PREDIOS / ADMINISTRADO TACNA, COPARE B P.E. 11085689 1 N° 1 COPARE G DENOMINACION DATOS TECNICOS MATRIZ Área: 6.3344 Has. Perímetro : 1150.70 ml. Área: 3.5847 Has. Perímetro : 772.18 ml. TIPO DE SANEAMIENTO UBICACIÓN ANOTACIÓN PREVENTIVA DE INDEPENDIZACIÓN COLEGIO MAYOR (DISTRITO, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) INDEPENDIZACIÓN (DISTRITO, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) PREDIO P.E. N° 05100007-GOBIERNO REGIONAL DE REFORMA AGRARIA Y ASENTAMIENTO RURAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA ESTADO ACTUAL ANOTACION PREVENTIVA DE INDEPENDIZACIÓN -SUBSANACIÓN (CALIFICACIÓN) PREDIOS / ADMINISTRADO DENOMINACION DATOS TECNICOS TIPO DE SANEAMIENTO UBICACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE REFORMA AGRARIA Y ASENTAMIENTO RURAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA -P.E. 05100007 MATRIZ 4TA. DISPOSICION (SUNARP) ANOTACION PREVENTIVA DE INDEPENDIZACIÓN (SECTOR LA YARADA, DISTRITO, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) SUB LOTE 1 Área: 4026.66 m2. Perímetro : 271.04 ml. INDEPENDIZACIÓN (SECTOR LA YARADA, DISTRITO, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) EMILIO SANTOS ARIAS PREDIO P.E. N° 11024468-ESTADO PERUANO ESTADO ACTUAL ANOTACIÓN PREVENTIVA DE INDEPENDIZACIÓN-SUBSANACIÓN (CALIFICACIÓN) DENOMINACION DATOS TÉCNICOS TIPO DE SANEAMIENTO UBICACIÓN GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - P.E. 11024468 MATRIZ Área: 3040.2746 Has. Perímetro : 27922.28 ml. ANOTACIÓN PREVENTIVA DE INDEPENDIZACIÓN (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) 1 ANTONIO MARCA RAMOS SUB LOTE 5 Área: 5936.72 m2. Perímetro : 336.06 ml. INDEPENDIZACIÓN 2 GUILLERMO POMA JIMENEZ SUB LOTE 6 Área: 62231.83 m2. Perímetro : 6.2232 ml. INDEPENDIZACIÓN 3 AGRIPINA CLEMENTE VELASQUEZ SUB LOTE 7 Área: 26781.47 m2. Perímetro : 656.19 ml. N° PREDIOS / ADMINISTRADO INDEPENDIZACIÓN Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) -32- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 4 MARTHA PACO ARCAYA SUB LOTE 8 Área: 10180.13 m2. Perímetro : 403.63 ml. 5 DINA YOLANDA APAZA CAMA SUB LOTE 9 Área: 889.31 m2. Perímetro : 134.53 ml. 6 ROBERTO AGUILAR CHAMBILLA SUB LOTE 10 Área: 935.65 m2. Perímetro : 126.97 ml. 7 GASPAR UMASI HUANCA SUB LOTE 11 Área: 973.17 m2. Perímetro : 128.52 ml. 8 JORGE CHATA PINTO SUB LOTE 12 Área: 955.84 m2. Perímetro : 127.11 ml. 9 MANUEL APAZA CAMA SUB LOTE 13 Área: 776.97 m2. Perímetro : 123.25 ml. 10 FLORENCIA APAZA CAMA SUB LOTE 14 Área: 814.34 m2. Perímetro : 119.03 ml. 11 RAYMUNDO CHAMBI LOVE SUB LOTE 15 Área: 155372.69 m2. Perímetro : 1692.21 ml. 12 MARCELINO CHURA RAMOS SUB LOTE 16 Área: 233308.93 m2. Perímetro : 2318.01 ml. 13 ASOC. LOS HALCONES SUB LOTE 17 Área: 392883.28 m2. Perímetro : 2898.16 ml. INDEPENDIZACIÓN (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) INDEPENDIZACIÓN (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) INDEPENDIZACIÓN (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) INDEPENDIZACIÓN (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) INDEPENDIZACIÓN (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) INDEPENDIZACIÓN (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) INDEPENDIZACIÓN (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) INDEPENDIZACIÓN (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) INDEPENDIZACIÓN (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) INDEPENDIZACIÓN (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -33- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 N° PREDIO P.E. N° 11051893-GOBIERNO REGIONAL DE TACNA ESTADO ACTUAL ANOTACIÓN PREVENTIVA DE INDEPENDIZACIÓN -SUBSANACIÓN (CALIFICACIÓN) PREDIOS / ADMINISTRADO POCOLLAY-P.E. 11051893 1 N° YESSICA CALIZAYA TICONA N° UBICACIÓN MATRIZ Área: 30780.07 m2. Perímetro : 2017.73 ml. ANOTACION PREVENTIVA DE INDEPENDIZACION SUB LOTE 01 (DISTRITO POCOLLAY, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) Área: 267.64 m2. Perímetro : 78.68 ml. INDEPENDIZACIÓN (DISTRITO POCOLLAY, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) P.E. N° 11051870-GOBIERNO REGIONAL DE TACNA ESTADO ACTUAL ANOTACIÓN PREVENTIVA DE INDEPENDIZACIÓN -SUBSANACIÓN (CALIFICACIÓN) PREDIOS / ADMINISTRADO LUZ MARINA MAQUERA LOPEZ DENOMINACIÓN DATOS TECNICOS TIPO DE SANEAMIENTO UBICACIÓN MATRIZ Área: 20.7402 Has. Perímetro : 7038.79 ml. ANOTACION PREVENTIVA DE INDEPENDIZACIÓN SUB LOTE 01 (SECTOR SALIDA TACNATARATA, DISTRITO, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) INDEPENDIZACIÓN (SECTOR SALIDA TACNATARATA, DISTRITO, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) Área: 533.55 m2. Perímetro : 107.22 ml. PREDIO P.E. N° 11051886-GOBIERNO REGIONAL DE TACNA ESTADO ACTUAL ANOTACION PREVENTIVA DE INDEPENDIZACIÓN -SUBSANACION (CALIFICACIÓN) PREDIOS / ADMINISTRADO GREGORIO ALBARRACÍN LANCHIPA - P.E. 11051886 1 TIPO DE SANEAMIENTO PREDIO TACNA-P.E. 11051870 1 DENOMINACION DATOS TÉCNICOS JOSE SUCSO SARMINETO DENOMINACIÓN DATOS TÉCNICOS TIPO DE SANEAMIENTO UBICACIÓN (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) MATRIZ ANOTACION PREVENTIVA DE Área: 17595495.08 m2. INDEPENDIZACION SUB LOTE 01 Perímetro : 28742.47 ml. Área: 10993.15 Has. Perímetro : 559.92 ml. (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) INDEPENDIZACIÓN PREDIO INSCRIPCION PRIMERA DE DOMINIO ESTADO ACTUAL INSCRIPCION DE PRIMERA DE DOMINIO -SUBSANACIÓN (CALIFICACION) N° PREDIOS / ADMINISTRADO DENOMINACION DATOS TÉCNICOS TIPO DE SANEAMIENTO UBICACIÓN 1 AMPLIACION DE LA FRONTERA AGRICOLA DEL VALLE DE LOCUMBA Área: 4973.0747 Has. Perímetro : 36694.77 ml. PRIMERA DE DOMINIO (DISTRITO LOCUMBA, PROVINCIA JORGE BASADRE Y REGION DE TACNA) Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -34- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 N° 1 1 N° 1 PREDIO CODIGO DE PREDIO N° P20069663-ESTADO PERUANO ESTADO ACTUAL ANOTACIÓN PREVENTIVA DE INDEPENDIZACIÓN -SUBSANACIÓN (CALIFICACIÓN) PREDIOS / ADMINISTRADO DENOMINACIÓN DATOS TÉCNICOS TIPO DE SANEAMIENTO UBICACIÓN GREGORIO ALBARRACÍN LANCHIPA - CODIGO DE PREDIO N° P20069663 MATRIZ Área: 33325.22 m2. Perímetro : 964.19 ml. ANOTACION PREVENTIVA DE INDEPENDIZACION- PARCELA 01CA, PARCELA 01C-B (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) PARCELA 01C-A Área: 25133.98 m2. Perímetro : 932.03 ml. INDEPENDIZACIÓN (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) PARCELA 01C-B Área: 6552.57 m2. Perímetro : 325.03 ml. INDEPENDIZACIÓN (DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) PREDIO P.E. N° 05127838-DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA DE TACNA ESTADO ACTUAL ANOTACIÓN PREVENTIVA DE INDEPENDIZACIÓN -SUBSANACIÓN (CALIFICACIÓN) PREDIOS / ADMINISTRADO DENOMINACIÓN DATOS TÉCNICOS TIPO DE SANEAMIENTO UBICACIÓN TACNA, COPARE B P.E. 05127838 MATRIZ Área: 58.740 Has. Perímetro : 3481.00 ml. ANOTACIÓN PREVENTIVA DE INDEPENDIZACIÓN POZO IRHS207 (DISTRITO, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) POZO IRHS-207 Área: 0.1714 Has. Perímetro : 175.16 ml. INDEPENDIZACIÓN (DISTRITO, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) PREDIO INSCRIPCION PRIMERA DE DOMINIO ESTADO ACTUAL INSCRIPCIÓN DE PRIMERA DE DOMINIO -SUBSANACIÓN (CALIFICACIÓN) N° PREDIOS / ADMINISTRADO 1 CERRO BLANCO 01 N° 1 DENOMINACIÓN DATOS TÉCNICOS TIPO DE SANEAMIENTO UBICACIÓN Área: 4.4815 Has. Perímetro : 900.02 ml. PRIMERA DE DOMINIO (DISTRITO CALANA, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) PREDIO P.E. N° 11079216-GOBIERNO REGIONAL DE TACNA ESTADO ACTUAL ANOTACION PREVENTIVA Y DEFINITIVA DE INDEPENDIZACIÓN (INSCRITO) PREDIOS / ADMINISTRADO DENOMINACIÓN DATOS TÉCNICOS TIPO DE SANEAMIENTO UBICACIÓN LOMAS DE SAMA P.E. 11079216 MATRIZ Área: 3694.2521 Has. Perímetro : 28539.70 ml. ANOTACIÓN PREVENTIVA DE INDEPENDIZACIÓN (DISTRITO INCLAN, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) ASOC. DE VIVIENDA PROTER-SAMA, 831 PREDIOS Área: 3680.6383 Has. INDEPENDIZACIÓN (DISTRITO INCLAN, PROVINCIA Y REGION DE TACNA) Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -35- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 CAPÍTULO SEGUNDO CONSEJO REGIONAL ORDENANZAS REGIONALES II SEMESTRE DEL 2014 RELACIÓN DE ORDENANZAS REGIONALES DEL CONSEJO REGIONAL DE TACNA (II SEMESTRE 2014) N° O. R Nº FECHA 1 029 13/08/2014 2 030 13/08/2014 3 031 13/08/2014 4 032 13/08/2014 5 033 13/08/2014 6 034 13/08/2014 7 035 19/08/2014 8 036 19/08/2014 9 037 19/08/2014 10 038 19/08/2014 11 039 18/09/2014 DESCRIPCIÓN Declarar de Interés Regional la difusión de temas relacionados con Seguridad Ciudadana y Convivencia Social en la región Tacna. Declarar el Comité Regional Multisectorial de Prevención y Atención contra el hostigamiento y el chantaje sexual en la región Tacna. Declarar de Interés Regional la Promoción y el Reconocimiento de la labor voluntaria en la región Tacna. Declarar de Interés Regional la investigación, protección, conservación y difusión del sitio Arqueológico denominado Moqi ubicado en la Comunidad Campesina de Cambaya, Distrito de Ilabaya, Provincia de Jorge Basadre, Región Tacna con fines científicos culturales y turísticos. Declarar de Interés Regional la conservación de la raza ovina Hampshire Down en la región Tacna también conocido denominado cordero Candaraveño. Declarar de Interés Regional la obtención de la denominación de origen del maíz pintado de Tarata. Crear el Consejo Consultivo de niños, niñas y adolescentes de la región Tacna. Declarar de Interés Regional la elaboración del proyecto institucional para mejorar la atención a la ciudadanía en las entidades de la administración pública de la región de Tacna. Disponer la adopción del arbitraje institucional como medio de solución de las controversias en los contratos que celebre el Gobierno Regional de Tacna y sus proveedores, dentro del marco de la Ley de Contrataciones del Estado. Establecer mecanismos de cooperación interinstitucional para la formulación y evaluación de proyectos de inversión pública con las entidades que no cuenten con una oficina de programación e inversiones, unidad formuladora o las que hagan sus veces en el ámbito de la región Tacna. Aprobar el Cuadro para Asignación de Personal (CAP) de la Dirección Regional de Agricultura de Tacna, el cual consta de ciento dos (102) cargos, distribuidos en: noventa y tres (93) Ocupados y Nueve (09) Previstos, de acuerdo al anexo, que forma parte de la presente Ordenanza Regional. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -36- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 12 040 Aprobar el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Tacna que consta 18/09/2014 de cinco (05) Títulos, cinco (05) Capítulos, veinte (20) artículos y cuatro Disposiciones Finales y el Organigrama Estructural, que en anexo forman parte integrante de la presente Ordenanza Regional. 13 041 18/09/2014 14 042 18/09/2014 15 043 18/09/2014 16 044 18/09/2014 17 045 26/09/2014 18 046 26/09/2014 19 047 26/09/2014 20 048 26/09/2014 21 049 26/09/2014 22 050 22/10/2014 23 051 22/10/2014 24 052 22/10/2014 Declarar de Interés Público y Necesidad Regional, la creación, desarrollo y promoción de la ruta turística del olivo en la región de Tacna. Declarar de Interés Público y Necesidad Regional, el manejo y el uso responsable de los recursos hidrobiológicos de consumo humano directo e indirecto para garantizar la seguridad alimentaria en la población de la región de Tacna. Declarar de interés y necesidad regional la promoción del uso de energías limpias, renovables y amigables con el medio ambiente para prevenir la escasez de energía y reducir la emisión de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en la región Tacna. Declarar de Interés Regional y Necesidad Publica la elaboración de estudios sobre los efectos nocivos que ocasional la contaminación sonora en la salud ambiental de la región Tacna. Declárese de Interés y Necesidad Regional brindar apoyo a los integrantes de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana existentes en la región Tacna. Generar mecanismos alternativos que impulsen la inversión pública y/o privada para prevenir, capacita, equipar y responder ante situaciones de emergencias ambientales por el transporte de materiales peligrosos en la región Tacna. Crease la Comisión Especializada en Violencia Psicológica Laboral en la región Tacna. Crear la Mesa Regional para la Atención de las Personas Adultas Mayores de la región Tacna. Declárese de Interés Regional la Defensa y Protección de los Derechos de las Comunidades en la región Tacna. Establecer como política del Gobierno Regional de Tacna y sus dependencias, mecanismo para la identificación de personas que ingresen a sus locales y/o sedes institucionales, con el fin de preservar la seguridad en sus instalaciones y colaborar con la identificación de personas requisitoriadas. Crear el Grupo Técnico Regional de investigación ambiental de Tacna, el mismo que se encargara de elaborar la Estrategia Regional de Investigación Ambiental y su Plan de Acción al 2021, a través de un proceso participativo regional. Declarar como prioridad regional la visita de las instituciones educativas públicas y privadas a las zonas arqueológicas y a las áreas naturales protegidas de la región Tacna, cuya finalidad será de implementar nuevas y sostenibles formas de proteger las zonas arqueológicas y las áreas naturales protegidas de la región. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -37- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 25 26 27 28 29 30 40 50 60 70 80 Nota: Crear el Consejo Regional de Salud Bucodental de Tacna, como Órgano Consultivo del Gobierno Regional de Tacna, el cual tendrá como objetivo promover y articular la Salud Bucodental. Asimismo servirá para 053 22/10/2014 incentivar el auto cuidado con buenas prácticas de higiene bucal en la población, así como la implementación de metodologías de comunicación educativa y formativa. Aprobar el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Dirección Regional de la Producción de Tacna, el cual consta de seis (06) 054 29/10/2014 Títulos, siete (07) Capítulos, veintiocho (28) artículos, tres (03) Disposiciones Finales y el Organigrama Estructural, que en anexo forman parte integrante de la presente Ordenanza Regional. Aprobar el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Gobierno Regional de Tacna, el cual consta de once (11) Títulos, nueve (09) 055 29/10/2014 Capítulos, doscientos treinta y siete (237) artículos, dos (02) Disposiciones Finales y el Organigrama Estructural, que en anexo forman parte integrante de la presente Ordenanza Regional. Institucionalizar el día de la lucha contra la corrupción el 9 de diciembre 056 20/11/2014 de todos los años en la región Tacna, el cual tiene como objetivo crear conciencia contra este fenómeno a todos los ciudadanos. Declarar de interés y necesidad pública regional la implementación de la 057 14/11/2014 Ley Nº 29337, ley que establece disposiciones para apoyar la competitividad productiva, en el ámbito de la región de Tacna. Declarar de interés regional y necesidad publica la prevención y la pronta 058 14/11/2014 atención a la violencia de género como un problema latente. Institucionalizar la condecoración de la Mujer Tacneña, con el fin de reconocer a las mujeres que destacan en las diferentes áreas de la vida 059 14/11/2014 pública y privada y en su compromiso con la defensa y promoción de la igualdad de género en la Región Tacna. Declarar de necesidad y prioridad regional la implementación del plan de 060 14/11/2014 gestión de recursos hídricos en la Cuenca Caplina – Locumba. Crear el grupo técnico regional de diversidad biológica (GTR-DB) de Tacna, con el objetivo de elaborar la Estrategia y Plan de Acción Regional de Diversidad Biológica de la Región Tacna (EPARDB), a través de la 061 14/11/2014 coordinación interinstitucional y multisectorial que permita impulsar el rescate y la difusión de información de la diversidad biológica y cultural en la región. Aprobar por necesidad social que en la ejecución de obras con recursos públicos por administración directa que ejecute el Gobierno Regional de Tacna, las Direcciones Regionales Sectoriales, el Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna – PET, y 062 14/11/2014 sus demás órganos dependientes, se contrate como mano de obra calificada y no calificada, en un mínimo de 80 % a trabajadores que residan en la localidad, distrito o provincia donde se ejecute la obra. En estos casos el titular del pliego asumirá el compromiso de respetar dicho porcentaje bajo responsabilidad. Aprobar el Reglamento para la Producción y Sistematización Normativa 063 20/11/2014 del Consejo Regional del Gobierno Regional de Tacna.” Las Ordenanzas Regionales N° 031, N°032, N° 034, N°035, N°036, N°037, N°050, N°051, N°052, N°053, N°056, N°057, N°058, N°059, N°060, N°061 y N° 062 no fueron publicadas. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -38- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 RELACIÓN DE ACUERDOS REGIONALES DEL CONSEJO REGIONAL DE TACNA (II SEMESTRE 2014) Nº Nº A.C.R. FECHA DESCRIPCIÓN 1 46 AUTORIZAR el viaje de representación del Vicepresidente Regional del Gobierno Regional de Tacna, Com. Soc. Frankie Elvis Kuong Delgado a la ciudad de Arica, Republica del Chile el día 25 de julio del 2014, para 24/07/2014 asistir a los actos conmemorativos por el Centésimo Nonagésimo Tercer Aniversario de la Independencia de la República del Perú, en la ciudad de Arica - Chile en representación del Presidente Regional del Gobierno Regional de Tacna. 2 47 AUTORIZAR por modalidad de subasta pública la transferencia de los 13/08/2014 bienes muebles de propiedad del Gobierno Regional de Tacna en calidad de chatarra. 3 48 13/08/2014 4 49 13/08/2014 5 50 13/08/2014 6 51 13/08/2014 RATIFICAR en parte el contenido de la Ordenanza Regional Nº 0412013-CR/GOB.REG.TACNA de fecha 13 de diciembre del 2013, observada mediante Oficio Nº 064-2014-PR/GOB.REG.TACNA de fecha 03 de febrero del 2014 emitido por el Presidente del Gobierno Regional de Tacna, según el texto que se anexa al presente dictamen . AUTORIZAR al Órgano Ejecutivo Regional del Gobierno Regional de Tacna la utilización de la suma S/. 4’517,648.00 (Cuatro Millones quinientos diecisiete mil seiscientos cuarenta y ocho con 00/100 nuevos soles) de los recursos transferidos de la ZOFRATACNA al Gobierno Regional de Tacna con el propósito de ser destinados a la ejecución del Proyecto de Inversión Publica denominado: “Mejoramiento de los Servicios de Atención al usuario de la DRTPE, Tacna-Tacna-Tacna” AUTORIZAR el viaje en comisión de servicios al Blgo. Jesús Dioses Gonzales, Ing. Cristian Daniel Sánchez Alfaro e Ing. Wilson Navarro Mamani, Jefe e integrantes respectivamente del Proyecto: “Fortalecimiento de la Cadena Productiva de los recursos Bentónicos Marinos de importancia Comercial (Macha-Chanque-Concha de Abanico) en la Región Tacna” del 27 de setiembre al 05 de octubre de 2014, a las ciudades de Coquimbo e Iquique de la República de Chile CURSAR oficio al Tercer Despacho de Investigación de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tacna que tiene a su cargo la investigación contenida en el Caso Nº 29060145000-2014-1283-0 sobre presunta comisión del delito de Peculado por irregularidades en las actas de entrega provisional de los PROTER Candarave, Sama, Tarata y Totora con el fin de hacerle conocer que ante el Primer Despacho de Investigación de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tacna (Caso Nº 2906014500-2013-1723-0) se viene llevando a cabo una investigación recalificada por los presuntos delitos de Cohecho Pasivo y otros derivada de presuntas irregularidades en las actas de entrega provisional de terrenos otorgadas a favor de cuatro asociaciones, todo ello para los fines que se considere pertinentes. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -39- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 7 52 8 53 9 54 ENCARGAR a la Comisión Ordinaria de Infraestructura del Consejo Regional de Tacna que cite al Gerente Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Tacna a fin de que informe sobre la situación del proyecto: “Rehabilitación de la carretera empalme pe-38 Tarata – 13/08/2014 Candarave – emp.pe-36ª (binacional), tramo: Candarave – Emp. carretera binacional KM. 143+500” y la implementación del Acuerdo de Consejo Regional Nª 139-2013-CR/GOB.REG.TACNA de fecha 13 de diciembre debiéndose para dicho efecto considerarse lo previsto en el artículo 148 del Reglamento Interno del Consejo Regional de Tacna. AUTORIZAR, la licencia sin goce de haber solicitada por el consejero regional del Gobierno Regional de Tacna Ing. Bartolomé Román Carrillo 19/08/2014 Aquino, por el periodo de 30 días con efectividad a partir del 05 de setiembre del 2014 al 05 de octubre del 2014. APROBAR la Subvención Social para apoyo al Deporte a favor del Sub Programa Olimpiadas Especiales Tacna, por el monto de S/. 4,860.00 (Cuatro mil ochocientos sesenta con 00/100 nuevos soles) para cubrir 19/08/2014 los 27 pasajes de ida y retorno de los atletas que representaran a la Región Tacna en las Olimpiadas Especiales Perú a realizarse del 18 al 23 de setiembre del 2014 en la ciudad de Lima. 10 55 19/08/2014 11 56 19/08/2014 12 57 19/08/2014 13 58 18/09/2014 14 59 18/09/2014 AUTORIZAR al señor Presidente del Gobierno Regional de Tacna a suscribir el “Convenio de Cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional de Tacna y el Ministerio de Educación”, referido en la parte considerativa del presente acuerdo. APROBAR la Reconformación Temporal de las Comisiones Ordinarias y Especiales del Consejo Regional del Gobierno Regional de Tacna durante la licencia de los Consejeros Regionales Prof. Noé Félix Soto Pérez, Prof. Julia Teresa Benavides Llancay e Ing. Bartolomé Román Carrillo Aquino por el periodo del 05 de setiembre al 05 de octubre del 2014, conforme a la relación siguiente: (…)” AUTORIZAR la licencia solicitada por el Consejero Regional del Gobierno Regional de Tacna Prof. Noé Félix Soto Pérez al cargo de Presidente del Consejo Regional del Gobierno Regional de Tacna, por el periodo de 30 días a partir del 05 de setiembre del 2014 hasta el 05 de octubre del 2014. ENCARGAR, al Consejo Regional Sr. Pablo Huacasi Parqui la Presidencia del Consejo Regional del Gobierno Regional de Tacna, mientas dure la licencia autorizada en el artículo primero del presente Acuerdo de Consejo Regional RECONOCER la conformación de Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo basado en Resultados correspondiente al Año Fiscal 2014 del Gobierno Regional de Tacna RATIFICAR el contenido de la Ordenanza Regional Nº 001-2014CR/GOB.REG.TACNA de fecha 20 de febrero del 2014, observada mediante Oficio Nº 2339-2014-GGR/GOB.REG.TACNA de fecha 09 de julio del 2014 emitido por el Presidente del Gobierno Regional de Tacna, según el texto que se anexa al presente Acuerdo de Consejo Regional y que forma parte del mismo. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -40- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 APROBAR el Informe Final Nº 003-2014-CEF-CR/GOB.REG.TACNA de fecha 19 de agosto del 2014 emitido por la Comisión Especial de Fiscalización del Consejo Regional de Tacna referido a la queja sobre modificación del CAP para el año 2014 de la Dirección Regional de Salud de Tacna efectuada por la Ing. Marisol Mendoza Aquino. EXHORTAR al Órgano Ejecutivo Regional del Gobierno Regional de Tacna a que implemente el Acuerdo de Consejo Regional Nº 033-2014CR/GOB.REG.TACNA ENCARGAR, a la Comisión Especial de Fiscalización del Consejo Regional del Gobierno Regional de Tacna la investigación sobre la presunta utilización de un proyector multimedia del Proyecto "Mejoramiento de Proceso de Enseñanza Aprendizaje Utilizando Recursos Interactivos en el Aula de las Instituciones Educativas de la región Tacna - REDUTAC" del Gobierno Regional de Tacna por parte de un candidato a la Presidencia Regional de Puno. EXHORTAR al Ejecutivo Regional del Gobierno Regional de Tacna a que brinde el apoyo requerido por la Procuraduría Publica Regional para la presentación y actuación de los respectivos medios probatorios, entre ellos la remisión de informes solicitados, la realización de peritajes, inspecciones y otros, en los procesos judiciales que viene siguiendo a fin de garantizar una adecuada defensa de los interesados y derechos del Gobierno Regional de Tacna. APROBAR el levantamiento de la observación efectuada a la Ordenanza Regional Nº 039-2014-CR/GOB.REG.TACNA, de fecha 18 de setiembre del 2014 a través del Oficio Nº 269-2014-P.R./GOB.REG.TACNA de fecha 10 de octubre del 2014 emitido por el Presidente del Gobierno Regional de Tacna, procediéndose a la modificación del artículo primero con el texto siguiente: “Artículo primero: aprobar el cuadro para asignación de persona (CAP) de la Dirección Regional de Agricultura de Tacna, el cual consta de ciento dos (102) cargos, distribuidos en: noventa y tres (93) Ocupados y Nueve (09) Previstos, de acuerdo al anexo, que forma parte de la presente Ordenanza Regional.” 15 60 26/09/2014 16 61 26/09/2014 17 62 26/09/2014 18 63 26/09/2014 19 64 22/10/2014 65 DEVOLVER a la Comisión Ordinaria de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Consejo Regional de Tacna el Dictamen Nº 0092014-CORNyGMA-CR/GOB.REG.TACNA sobre: “Declarar de interés y necesidad regional la utilización de Tecnologías modernas para la 22/10/2014 obtención de agua apta para el consumo humano y la agricultura, como alternativa de solución al problema de escasez de recursos hídricos en la región Tacna” y sus antecedentes a fin de que efectúe una reevaluación de la referida propuesta de norma regional. 66 AUTORIZAR a Secretaria Técnica del Consejo Regional del Gobierno Regional de Tacna para que en la elaboración de los respectivos proyectos de Ordenanzas Regionales y Acuerdos de Consejo Regional, realice las correcciones ortográficas y gramaticales que correspondan 22/10/2014 respecto al texto original de los informes, dictámenes y acuerdos aprobados por el Pleno; así como para que pueda completar en la redacción las omisiones evidentes que sean subsanables considerando el texto de la propuesta de norma regional aprobada, dando cuenta al pleno del Consejo Regional. 20 21 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -41- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 22 67 23 68 24 69 DERIVAR a la Comisión Especial de Fiscalización del Consejo Regional de Tacna el Oficio Nº 110-2014-PHP-CR/GOB.REG.TACNA de fecha 14 de octubre del 2014 emitido por el Consejero Regional Sr. Pablo Huacasi Parqui, mediante el cual remite el Oficio Nº 3309-201422/10/2014 GGR/GOB.REG.TACNA emitido por la Gerencia General Regional del Gobierno Regional de Tacna a fin de que evalúe las acciones que resulten necesarias para la implementación de la recomendación Nº 01 considerada en el Informe Nº 005-2014-OCI/GOB.REG.TACNA emitido por el Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional de Tacna. PASAR a la Comisión Ordinaria de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Consejo Regional de Tacna la Propuesta de Ordenanza Regional: Declarar de interés regional el desarrollo de políticas de eficiencia energética con el fin de ahorrar económicamente, 22/10/2014 optimizando el consumo de energía eléctrica de los usuarios de la Yarada – Los Palos subsidiado por el gobierno regional de Tacna con D.S. Nº 134-91-pcm del 02 de setiembre de 1991, para su conocimiento y estudio correspondiente. RATIFICAR el contenido de la Ordenanza Regional Nº 008-2014CR/GOB.REG.TACNA de fecha 03 de marzo de 2014 observada mediante Oficio Nº 230-2014-PR/GOB.REG.TACNA, de fecha 06 de 29/10/2014 agosto del 2014 emitido por el Presidente del Gobierno Regional de Tacna, según el texto que se anexa al presente dictamen y que forma parte del mismo. 25 70 29/10/2014 26 71 14/11/2014 27 72 14/11/2014 28 73 14/11/2014 DISPONER que los expedientes administrativos de transferencia de terrenos que sean remitidos por el Órgano Ejecutivo Regional al Consejo Regional del Gobierno Regional de Tacna para su correspondiente autorización, deberán acreditar que cumplen con todos los requisitos exigidos por las normas legales vigentes, especialmente en los casos de compraventa directa donde se fundamentara la respectiva causal, bajo responsabilidad de los funcionarios que omitan dicha exigencia legal. RATIFICAR, el contenido de la Ordenanza Regional Nº 004-2014CR/GOB.REG.TACNA, de fecha 20 de febrero del 2014, observada mediante Oficio Nº 237-2014-PR/GOB.REG.TACNA, de fecha 12 de agosto de 2014 emitido por el Presidente del Gobierno Regional de Tacna, según el texto que se anexa al presente dictamen y que forma parte del mismo. RATIFICAR, el contenido de la Ordenanza Regional Nº 028-2014CR/GOB.REG.TACNA, de fecha 23 de junio de 2014, observada mediante Oficio Nº 278-2014-PR/GOB.REG.TACNA, de fecha 30 de octubre del 2014 emitido por el Presidente del Gobierno Regional de Tacna, según el texto que se anexa al presente dictamen y que forma parte del mismo. RATIFICAR, el contenido de la Ordenanza Regional Nº 031-2014CR/GOB.REG.TACNA, de fecha 13 de agosto de 2014, observada mediante Oficio Nº 276-2014-PR/GOB.REG.TACNA, de fecha 29 de octubre del 2014 emitido por el Presidente del Gobierno Regional de Tacna, según el texto que se anexa al presente dictamen y que forma parte del mismo. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -42- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 29 74 14/11/2014 30 75 14/11/2014 31 76 14/11/2014 32 77 14/11/2014 33 78 14/11/2014 34 79 14/11/2014 35 80 14/11/2014 RATIFICAR el contenido de la Ordenanza Regional Nº 037-2013CR/GOB.REG.TACNA de fecha 13 de diciembre de 2013, observada mediante Oficio Nº 226-2014-GGR/GOB.REG.TACNA de fecha 21 de enero de 2014 emitido por la Gerencia General Regional del Gobierno Regional de Tacna, según el texto que se anexa al presente dictamen y que forma parte del mismo. RATIFICAR, el contenido de la Ordenanza Regional Nº 022-2014CR/GOB.REG.TACNA, de fecha 30 de mayo del 2014, observada mediante Oficio Nº 231-2014-PR/GOB.REG.TACNA, de fecha 06 de agosto del 2014 emitido por el Presidente del Gobierno Regional de Tacna, según el texto que se anexa al presente dictamen y que forma parte del mismo. RATIFICAR, el contenido de la Ordenanza Regional Nº 036-2014CR/GOB.REG.TACNA, de fecha 19 de agosto del 2014, observada mediante Oficio Nº 277-2014 PR/GOB.REG.TACNA, de fecha 29 de octubre de 2014 emitido por el Presidente del Gobierno Regional de Tacna, según el texto que se anexa al presente dictamen y que forma parte del mismo. RATIFICAR el Acuerdo de Consejo Regional Nº 044-2013CR/GOB.REG.TACNA de fecha 20 de mayo del 2013 emitido por el Pleno del Consejo Regional de Tacna. EXHORTAR al Ejecutivo Regional del Gobierno Regional de Tacna la formulación de un Proyecto de Inversión Publica destinado a la construcción, implementación y mantenimiento de un laboratorio para la producción de semilla de recursos hidrobiológicos de importancia comercial (Hatchery) con la finalidad de contar con abastecimiento permanente para fortalecer la actividad acuícola en la Región Tacna. CITAR al Gerente General Regional del Gobierno Regional de Tacna a la sesión extraordinaria de Consejo Regional de Tacna a realizarse el día jueves 20 de noviembre del 2014 a las 16 horas para que informe sobre la Resolución Gerencial General Regional Nº 1027-2014G.G.R/GOB.REG.TACNA de fecha 29 de octubre de 2014 que Aprueba el Plan de Trabajo II Semestre 2014 Denominado: Saneamiento Físico Legal Proyectos Plan Agrario Regional PROTERS, PROTERS Inclán, Sama II, Totora, Candarave, Locumba y Tarata”; debiendo considerarse lo previsto en el artículo 148 del Reglamento Interno del Consejo Regional de Tacna. DERIVAR a la Comisión Especial de Fiscalización del Consejo Regional de Tacna el Oficio Nº 740-2014-OCI/GOB.REG.TACNA de fecha 23 de octubre de 2014 emitido por el Jefe del Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional de Tacna, donde indica las observaciones efectuadas a la adquisición de la ambulancia rural tipo II del Proyecto Mejoramiento de los Servicios de Salud, Puesto de Salud Huaytire a fin de que realice la investigación respectiva. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -43- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 36 81 37 82 38 83 39 84 SOLICITAR a la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú la creación de un Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en 14/11/2014 Delitos de Corrupción de Funcionarios, con sede en la ciudad de Tacna; y con competencia territorial en todo el Distrito Judicial de Tacna. CONFORMAR la Comisión Especial de Trabajo que tendrá como finalidad la institucionalización y fortalecimiento del Consejo Regional de 14/11/2014 Tacna, mediante la presentación de propuestas tendientes a contribuir al desempeño continuo, eficiente e independiente de las funciones a su cargo; en base al principio de separación de poderes. CITAR nuevamente al Gerente General Regional del Gobierno Regional de Tacna a un próxima sesión de Consejo Regional de Tacna para que informe sobre la Resolución Gerencial General Regional Nº 1027-20142011/2014 GGR/GOB.REG.TACNA de fecha 29 de octubre de 2014 que Aprueba el Plan de Trabajo II Semestre 2014 Denominado Saneamiento Físico Legal Proyectos Plan Agrario Regional PROTERS, PROTERS Inclán, Sama II, Totora, Candarave, Locumba y Tarata. SOLICITAR a la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, la creación de los órganos jurisdiccionales siguientes: 2.1. La Segunda Sala Especializada en lo Civil Permanente para el Distrito Judicial de Tacna, con la misma competencia territorial que 01/12/2014 la Sala Especializada Civil Permanente de Tacna. 2.2. El Tercer Juzgado de Familia Permanente para el Distrito Judicial de Tacna, con la misma competencia territorial que el Primer Juzgado de Familia y el Segundo Juzgado de Familia de Tacna. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -44- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 CAPÍTULO TERCERO GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL CUADRO Nº 1: PRESUPUESTO TOTAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA 2014 A NIVEL Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -45- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 DE GENÉRICA DE GASTOS POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO RESUMEN DEL PLIEGO CATEGORIA ECONOMICA GRUPO DE GASTOS GASTO CORRIENTE 1. Personal y Obligaciones Sociales 2. Pensiones y Obligaciones Sociales 3. Bienes y Servicios 5. Otros Gastos GASTO DE CAPITAL 4. Donaciones y Transferencias 6. Adquisición de Activos No Financieros TOTAL PIM TOTAL EJECUCION TOTAL SALDO PIM EJEC SALDO PIM EJEC SALDO PIM EJEC SALDO PIM EJEC SALDO PIM EJEC SALDO PIM EJEC SALDO PIM EJEC SALDO PIM EJEC SALDO PIM EJEC SALDO RECURSOS ORDINARIOS 290,222,666 288,860,890 1,361,776 202,893,649 202,679,006 214,643 44,356,724 43,868,526 488,198 40,116,602 39,532,432 584,170 2,855,691 2,780,926 74,765 15,563,800 14,191,569 1,372,231 15,563,800 14,191,569 1,372,231 305,786,466 303,052,459 2,734,007 RECURSOS TOTAL FUENTE DONACIONES Y RECURSOS DIRECTAMENTE DE TRANSFERENCIAS DETERMINADOS RECAUDADOS FINANCIAMIENTO 26,615,317 8,559,073 3,819,397 329,216,453 13,439,675 7,813,354 2,386,453 312,500,372 13,175,642 745,719 1,432,944 16,716,081 2,549,014 205,442,663 466,299 203,145,305 2,082,715 2,297,358 44,356,724 43,868,526 488,198 21,327,653 5,894,357 3,819,397 71,158,009 10,370,183 5,148,638 2,386,453 57,437,707 10,957,470 745,719 1,432,944 13,720,302 2,738,650 2,664,716 8,259,057 2,603,193 2,664,716 8,048,835 135,457 0 210,222 24,167,050 21,184,031 101,659,431 162,574,312 17,079,646 19,695,886 89,353,480 140,320,581 7,087,404 1,488,145 12,305,951 22,253,731 3,831,299 3,831,299 3,831,296 3,831,296 3 3 24,167,050 21,184,031 97,828,132 158,743,013 17,079,646 19,695,886 85,522,183 136,489,285 7,087,404 1,488,145 12,305,949 22,253,728 50,782,367 29,743,104 105,478,828 491,790,765 30,519,321 27,509,241 91,739,932 452,820,953 20,263,046 2,233,863 13,738,896 38,969,812 CUADRO Nº 02: PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2014 (ENERO - DICIEMBRE) Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -46- % 67 69 43 33 31 57 100 92 8 Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 RUBRO GASTO CORRIENTE FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS ORDINARIOS RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS DONACIONES Y TRANSFERENCIAS RECURSOS DETERMINADOS TOTAL FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS ORDINARIOS RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS DONACIONES Y TRANSFERENCIAS RECURSOS DETERMINADOS TOTAL FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS ORDINARIOS RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS DONACIONES Y TRANSFERENCIAS RECURSOS DETERMINADOS TOTAL PRESUPUESTO PRESUPUESTO EJECUCION INSTITUCIONAL DE INSTITUCIONAL PRESUPUESTAL APERTURA (PIA) MODIFICADO (PIM) ENERO-DICIEMBRE 244,820,214 23,313,290 290,222,666 26,615,317 8,559,073 4,120,000 3,819,397 272,253,504 329,216,453 RUBRO GASTO DE CAPITAL 288,860,890 13,439,675 7,813,354 2,386,453 312,500,372 PRESUPUESTO PRESUPUESTO EJECUCION INSTITUCIONAL DE INSTITUCIONAL PRESUPUESTAL APERTURA (PIA) MODIFICADO (PIM) ENERO-DICIEMBRE 9,753,691 9,789,218 15,563,800 24,167,050 21,184,031 49,522,035 101,659,431 69,064,944 162,574,312 CONSOLIDADO TOTAL 14,191,569 17,079,646 19,695,886 89,353,480 140,320,581 PRESUPUESTO PRESUPUESTO EJECUCION INSTITUCIONAL DE INSTITUCIONAL PRESUPUESTAL APERTURA (PIA) MODIFICADO (PIM) ENERO-DICIEMBRE 254,573,905 33,102,508 0 53,642,035 341,318,448 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible 305,786,466 50,782,367 29,743,104 105,478,828 491,790,765 303,052,459 30,519,321 27,509,241 91,739,932 452,820,953 -47- CE (%) 100 50 91 62 95 CE (%) 91 71 93 88 86 CE (%) 99 60 92 87 92 SALDO PRESUPUESTAL 1,361,776 13,175,642 745,719 1,432,944 16,716,081 SALDO PRESUPUESTAL 1,372,231 7,087,404 1,488,145 12,305,951 22,253,731 SALDO PRESUPUESTAL 2,734,007 20,263,046 2,233,863 13,738,896 38,969,812 CE (%) 0 50 9 38 5 CE (%) 9 29 7 12 14 CE (%) 1 40 8 13 8 Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -48- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 CUADRO Nº03: PRESUPUESTO MODIFICADO Y EJECUTADO- PROGRAMA DE INVERSIONES AÑO 2014 (NIVEL FUNCIONAL) PLIEGO 460: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE TACNA PIM RECURSOS TOTAL FUENTE RECURSOS DONACIONES Y RECURSOS FUNCION EJEC DIRECTAMENTE DE ORDINARIOS TRANSFERENCIAS DETERMINADOS SALDO RECAUDADOS FINANCIAMIENTO PIM 42,761 3,078,043 9,292,727 12,413,531 03 PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA EJEC 42,741 936,166 8,719,081 9,697,988 DE CONTINGENCIA SALDO 20 2,141,877 573,646 2,715,543 PIM 577,620 577,620 04 DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL EJEC 575,173 575,173 SALDO 2,447 2,447 PIM 256,696 908,804 1,165,500 05 ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD EJEC 206,005 770,679 976,683 SALDO 50,691 138,125 188,817 PIM 152,000 152,000 07 TRABAJO EJEC 74,094 74,094 SALDO 77,906 77,906 PIM 45,119 45,119 08 COMERCIO EJEC 41,810 41,810 SALDO 3,309 3,309 PIM 1,500,000 10,312,980 27,601,370 39,414,350 10 AGROPECUARIA EJEC 1,499,235 9,337,064 25,149,469 35,985,768 SALDO 765 975,916 2,451,901 3,428,582 PIM 7,100 2,409,581 2,416,681 11 PESCA EJEC 6,840 1,373,583 1,380,423 SALDO 260 1,035,998 1,036,258 PIM 54,250 54,250 12 ENERGIA EJEC 20,473 20,473 SALDO 33,777 33,777 PIM 366,125 37,200 403,325 13 MINERIA EJEC 13,295 15,624 28,919 SALDO 352,830 21,576 374,406 PIM 4,000 4,000 14 INDUSTRIA EJEC 3,829 3,829 SALDO 171 171 PIM 5,815,000 9,554,080 20,944,831 23,640,984 59,954,895 15 TRANSPORTES EJEC 5,759,656 6,316,076 19,563,884 23,067,224 54,706,840 SALDO 55,344 3,238,004 1,380,947 573,760 5,248,055 PIM 117,047 117,047 16 COMUNICACIONES EJEC 70,459 70,459 SALDO 46,588 46,588 PIM 316 1,759,405 1,759,721 17 MEDIO AMBIENTE EJEC 307 1,732,247 1,732,554 SALDO 9 27,158 27,167 PIM 2,112,400 2,112,400 18 SANEAMIENTO EJEC 2,107,357 2,107,357 SALDO 5,043 5,043 PIM 3,214 332,720 335,934 19 VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO EJEC 256,669 256,669 SALDO 3,214 76,051 79,265 PIM 3,852,357 537,500 202,000 14,371,871 18,963,728 20 SALUD EJEC 2,821,087 315,966 116,378 9,898,370 13,151,801 SALDO 1,031,270 221,534 85,622 4,473,501 5,811,927 PIM 942 2,060,930 2,061,872 21 CULTURA Y DEPORTE EJEC 941 1,993,163 1,994,104 SALDO 1 67,767 67,768 PIM 4,096,670 34,019 11,507,155 15,637,844 22 EDUCACION EJEC 3,862,539 4,917 10,492,746 14,360,202 SALDO 234,131 29,102 1,014,409 1,277,642 PIM 4,984,495 4,984,495 23 PROTECCION SOCIAL EJEC 3,155,437 3,155,437 SALDO 1,829,058 1,829,058 TOTAL PIM 15,563,800 24,167,050 21,184,031 101,659,431 162,574,312 TOTAL EJECUCION 14,191,569 17,079,646 19,695,886 89,353,479 140,320,581 TOTAL SALDO 1,372,231 7,087,404 1,488,145 12,305,952 22,253,731 CE (%) 6 32 7 55 100 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -49- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 CUADRO Nº 04: PRESUPUESTO DE INVERSIONES AÑO 2014 PLIEGO 460 GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE TACNA FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS ORDINARIOS RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS DONACIONES Y TRANSFERENCIAS RECURSOS DETERMINADOS TOTAL S/. $(*) (*) Tipo de Cambio S/. 3.10 PIM 15,563,800 24,167,050 21,184,031 101,659,431 162,574,312 309,584,824 99,866,072 PRESUPUESTO (S/.) EJECUTADO 14,191,569 17,079,646 19,695,886 89,353,479 140,320,580 266,449,591 85,951,481 OBSERVACIONES SALDO 1,372,231 7,087,404 1,488,145 12,305,952 22,253,732 43,135,233 MONEDA NACIONAL 13,914,591 MONEDA EXTRANJERA DEMARCACIÓN TERRITORIAL SANEAMIENTO Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL – GOBIERNO REGIONAL TACNA - II SEMESTRE -2014 Suspensión del Proceso de Saneamiento y Organización Territorial de provincia de Tarata, por medidas de austeridad presupuestal y renuncia de Ingeniero Geógrafo. El Poder Ejecutivo a través de la Presidencia del Consejo de Ministros remite a la Presidencia de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización del Estado del Congreso de la República, remite los Proyectos de Ley N° 3191-2013-PE y Proyecto de Ley N° 3355-2013-PE. El Gobierno Regional Tacna realiza el seguimiento a los Proyectos de Ley Nº 3191/20013-PE “Ley de Saneamiento y Organización Territorial de la Provincia y distritos de Jorge Basadre” y Proyecto Ley Nº 3355-2013-PE - Ley de Saneamiento y Organización Territorial de la Provincia y distritos de Candarave, para su aprobación por el Congresos de la República. El Gobierno Regional Tacna solicita audiencia para exponer los argumentos técnicos que legitime la aprobación de los Proyectos de Ley Saneamiento y Organización Territorial de las provincias de Jorge Basadre (3 191) y Candarave (3 355), en la Comisión de Descentralización. Coordinación con los Congresistas por el Departamento de Tacna a fin de continuar con las acciones necesarias para la aprobación de Proyecto de Ley Nº 3191/20013-PE “Ley de Saneamiento y Organización Territorial de la Provincia y distritos de Jorge Basadre” y Proyecto Ley Nº 3355-2013-PE - Ley de Saneamiento y Organización Territorial de la Provincia y distritos de Candarave, en el Congreso de la República. El Gobierno Regional Tacna alcanza opinión técnica al Plan de Acondicionamiento Territorial de la Provincia de Tacna y Plan de Desarrollo Urbano. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -50- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 CAPÍTULO CUARTO OFICINA EJECUTIVA DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA - SNIP Ley Nº 27293 (28/7/2000), modificada por las Leyes N° 28522 y 28802 y por el Decreto Legislativo N°1005 y 1091. Decreto Supremo Nº 176-2006-EF (18/11/2006), que aprueba la Directiva para la Programación Multianual de la Inversión Pública. Reglamento del SNIP aprobado por DS Nº 102-2007-EF, modificado por DS N°1852007-EF y DS N° 038-2009-EF y sus modificatorias. Directiva General del SNIP, aprobada por RD Nº 002-2009-EF/68.01, modificada por RD N° 003-2009-EF/68.01 y RD N° 004-2009-EF/68.01. Mediante la Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01, se aprueba la Directiva N° 001-2011-EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública, la misma que fue Publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 9 de abril de 2011 sus modificatorias. OBJETIVO: Optimizar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión mediante principios, procesos, metodologías y normas técnicas. Proyecto de Inversión Pública Un PIP constituye una intervención limitada en el tiempo que utiliza total o parcialmente recursos públicos, con el fin de crear, ampliar, mejorar o recuperar la capacidad productora o de provisión de bienes o servicios de una Entidad; cuyos beneficios se generen durante la vida útil del proyecto y éstos sean independientes de los de otros proyectos. I. FASE DE PREINVERSIÓN Evaluación de los Planes de Trabajo o Términos de Referencia cuando la UF contrate la elaboración de los estudios de pre inversión. RESUMEN DE EVALUACIONES DE PLANES DE TRABAJO Ó TDR Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -51- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 II SEMESTRE 2014 Nº 1 2 3 UF APROBADO OBSERVADO RECHAZADO TOTAL 13 0 0 13 0 0 0 0 0 0 0 0 13 0 0 13 GERENCIA GENERAL REGIONAL OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PROYECTOS ZOFRATACNA PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA RESUMEN DE ESTUDIOS DE PREINVERSION EVALUADOS - II SEMESTRE 2014 Nº UNIDADES FORMULADORAS DEL GOBIERNO REGIONAL TACNA 1 OBSERVADO RECHAZADO APROBADO VIABLE TOTAL GERENCIA GENERAL REGIONAL 11 0 4 14 29 2 OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PROYECTOS - ZOFRATACNA 0 0 0 0 0 3 PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA 0 0 0 0 0 11 0 4 14 29 OBSERVADO RECHAZADO APROBADO VIABLE 38% 48% 0% 14% II. FASE DE INVERSIÓN El Órgano que declaró viabilidad registra: El Informe de Consistencia de Formato SNIP 15. Las variaciones que se produzcan en la Fase de Inversión. RESUMEN DE REGISTROS EN LA FASE DE INVERSIÓN DE PIP Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -52- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 II SEMESTRE 2014 Nº UNIDAD EJECUTORA / DGIP REGISTRO DE FORMATO SNIP 15 (ESTUDIO DEFINITIVO) MODIFICACIONES EN LA ETAPA DE INVERSIÒN TOTAL Con evaluación Sin evaluación Actualización de Precios 1 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 11 43 22 2 78 2 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 4 GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DE MEDIO AMBIENTE GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO 5 PROYECTO ESPECIAL TACNA 6 ZOFRA TACNA 7 DGIP 0 III. SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DURANTE LA PREINVERSIÓN E INVERSIÓN DE PIP ESTRATÉGICOS La OPI a través del Comité Regional de Inversiones (CRI) realizó el seguimiento durante el II semestre 2014 a 3 Proyectos Estratégicos a nivel de Pre inversión y 8 a nivel de Inversión. PROYECTOS SELECCIONADOS PARA SEGUIMIENTO POR EL CRI EN LA FASE DE PREINVERSIÓN CARTERA ESTRATÉGICA DE PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA I A NIVEL DE PRE INVERSIÓN MONTO S/. FUNCIÓN RESPONSABLE DE LA FORMULACIÓN REPRESAMIENTO YARASCAY. 438,279,712.00 AGROPECUARIA UF PET 267249 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL HIPOLITO UNANUE DE TACNA, DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA TACNA - REGION TACNA. 278,043,326.00 SALUD UF GGR 243714 INSTALACION DE LA IRRIGACIÓN PROTER 109,147,076.00 TOTORA EN LA REGIÓN DE TACNA. AGROPECUARIA UF GGR Nº SNIP 1 1861 2 3 NOMBRE DE PROYECTO Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -53- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 PROYECTOS SELECCIONADOS PARA SEGUIMIENTO POR EL COMITÉ REGIONAL DE INVERSIONES (CRI) EN LA FASE DE INVERSIÓN II A NIVEL DE INVERSIÓN Nº SNIP 1 1861 2 104575 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA 106,314,328.00 CARRETERA TA -109: TICACO CANDARAVE. 3 72267 CONSTRUCCIÓN DE LA REPRESA JARUMAS II. 4 1249 INTEGRACION VIAL TACNA LA PAZ. 5 126782 MODERNIZACIÓN DE EQUIPOS BIOMÉDICOS DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE. 6 58358 MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA PROVISIÓN DE AGUA PARA DESARROLLO 262,000,000.00 AGROPECUARIA AGRÍCOLA EN EL VALLE DE TACNA VILAVILANI II - FASE I. 7 243714 INSTALACIÓN DE LA IRRIGACIÓN PROTER TOTORA EN LA REGIÓN DE TACNA 109147076 AGROPECUARIA 72360 CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y REGULACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EMBALSE CALIENTES SANTA CRUZ- CANDARAVE. 58,136,179.00 AGROPECUARIA 8 NOMBRE DE PROYECTO MONTO S/. REPRESAMIENTO YARASCAY, FUNCION 441,960,798 AGROPECUARIA RESPONSABLE UNIDAD EJECUTORA PET TRANSPORTE GRI 37,175,100.00 AGROPECUARIA PET 512,497,824.00 TRANSPORTE MTC 24,199,437.00 SALUD GRDS PET PET PET El seguimiento de estos PIP está a cargo de la OPI que declaró la viabilidad del PIP, quien podrá solicitar toda la información que considere necesaria a los órganos respectivos relacionados con la ejecución del PIP. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -54- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 CAPÍTULO QUINTO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA VID EN LA PROVINCIA DE TACNA – TACNA” Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -55- Parcela 1.22 Módulo 1 Módulo 0.12 Pasantía 3 Pasantía Mes 18 Módulo 3 Componente 02: Fortalecimiento organizacional y articulación de los agentes económicos Fortalecimiento organizacional Acción 01: Contratación del personal Mes 30 Acción 02: Equipamiento Global 1 Acción 03: Adquisición de camioneta y motocicleta para el proceso de desarrollo del proyecto. Unidad 1 Acción 04: Promoción de la Mesa de la Vid en Tacna Evento 24 Documento 1 Acción 06: Visitas guiadas a organizaciones de productores - Casos exitosos de asociatividad. Visita guiada 2 Articulación de los agentes económicos Acción 05: Diagnostico de Línea de Base de la Vid en la Región Tacna Acción 07: Articulación de agentes económicos Evento 15 Componente 03: Eficiente comercialización del producto Unidad de información comercial Acción 01: Contratación de personal Acción 02: Equipamiento para el acceso a la información Mes 30 Unidad 1 Mes 12 Unidad 0 Mes 4.25 Módulo 1 26 20 S/. 1,262,962.43 32 Administración Directa Acción 09: Capacitación procesamiento del producto 30 • Canon Sobre Canon Acción 08: Asistencia técnica para la certificación de calidad (5S) Mes Unidad 1 17.25 S/. 1,269,527.61 Programa de capacitación y asistencia técnica en procesamiento del producto. Mes 12 Global 0 Unidad 0 Evento 8 6 Documento 0 Visita guiada 0 Evento 6 39.24 12 Mes Unidad Promoción del producto 12 0 27.24 Acción 03: Desarrollo del producto Acción 04: Elaboración de Plan de Negocios participativo Acción 05: Promoción de productos Acción 06: Articulación comercial Acción 07: Creación de compromisos de los Productores Asociados Acción 08: Ruta del vino y el pisco Acción 09: Organización de congreso Producto 20 Producto 7 Documento 7 Documento 6 Eventos 19 Eventos 7 Articulación 8 Articulación 4 Taller 6 Taller 3 Ruta 1 Ruta 24 1 Evento Evento TOTAL Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible 302 0 97.83 -56- IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS CORRECTIVAS PROBLEMAS PRESENTADOS IMPACTO REGIONAL ALCANZADO CON LA EJECUCIÓN ESTADO SITUACIONAL DE MEDIDAS CORRECTIVAS Formación Agrícola Tacna-CFAT, se propagó plantones para las parcelas demostrativas. 7 . Se implementó 02 parcelas demostrativas en los sectores de Calana y Pachía. Avance al 90% . Además se construyó de forma provisional el Vivero en el Centro de Parcela Se ha implementado al 100% 0 la parcela No 02 de Pachía y avance de implementación del 86% la parcela demostrativa No 03 de Calana.. Se construyó un Vivero Provisional para la propagación de plantones. Además se reestructuró el diseño planteado en el PIP, de tipo de funcionamiento de control eléctrico a sistema manual. 1 Acción 03: Implementación de parcelas demostrativas 12 • No se ha realizado la Construcción del Módulo de Propagación debido a que este mediante acta, estaba dispuesta su ejecución en el Centro de Formación Agrícola Tacna – CFAT, la cual ha manifestado problemas de abastecimiento de agua y energía eléctrica. Evento • Elección de nuevas parcelas demostrativas a las contempladas en el expediente técnico parcela 02 en Pachía y Parcela 03 en Calana EN Beneficio del Sr. Mollinedo 7 cofinanciados por AGROIDEAS, por S/. 3,475,962.85 Evento Aprobación de 03 planes de negocios y 03 planes elaborados en riego tecnificado y mecanización agrícola que beneficia a 06 asociaciones de viticultores para ser Acción 02: Buenas prácticas agrícolas Acción 07: Accesorios post cosecha FINANCIERO Mes Acción 06: Contratación del personal El avance Financiero Programado acumulado es de 99.48% 34 36 MESES, FECHA DE INICIO: JULIO DEL 2012 FECHA DE TERMINO: JUNIO DEL 2015 Mes S/. 4.038.644,67 Provincia: Tacna; Distritos: Calana, Pachía Tacna Pocollay, Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa e Inclán Proyecto: “Mejoramiento de Capacidades para el Desarrollo de la Cadena Productiva de la Vid en la Provincia de Tacna-Tacna” 15.34 Acción 01: Contratación del personal Acción 05: Pasantía a zonas productoras de Vid FÍSICO 32.59 Programa de capacitación y asistencia técnica en manejo del paquete tecnológico del cultivo de vid Acción 04: Módulo demostrativo de propagación El avance físico Programado acumulado es de 100% Componente 01: Adecuado manejo agronómico del cultivo y su procesamiento 1 AVANCE FÍSICO FINANCIERO AL 31 -12-2014 META PROGRAMADA PRESUPUESTO EJECUTADO MODALIDAD DE EJECUCIÓN FUENTE DE FINANCIAMIENTO PPTO APROBADO 2014 META PERIODO DE EJECUCIÓN COMPONENTES COSTO TOTAL (PRESUPUESTO MOD. EN LA FASE DE INVERSIÓN) UBICACIÓN N° DENOMINACIÓN DEL PROYECTO Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 3 Dive rs ific a c ió n P e s que ra y Ac uic o la C urs o -Ta lle r 1 Orga niza c ió n y Ge s tió n de M YP ES pe s que ra s C urs o -Ta lle r 3 Orga niza c ió n y Ge s tió n de M YP ES pe s que ra s C urs o -Ta lle r 1 C urs o -Ta lle r 3 C urs o -Ta lle r - C urs o -Ta lle r 3 C urs o -Ta lle r 1 C urs o -Ta lle r 3 C urs o -Ta lle r 1 B io te c no lo gia de la s Ac tivida de s Ac uic o la s C urs o -Ta lle r 1 B io te c no lo gia de la s Ac tivida de s Ac uic o la s C urs o -Ta lle r - Inno va c ió n Té c no lo gia e n Ac uic ultura M a rina C urs o -Ta lle r 1 Inno va c ió n Té c no lo gia e n Ac uic ultura M a rina C urs o -Ta lle r 1 C urs o -Ta lle r 1 Es ta dis tic a Aplic a da pa ra Eva lua c ió n de R e c urs o s P e s que ro s C urs o -Ta lle r - M a ne jo de B a s e de Da to s pa ra la Eva lua c ió n P e s que ra C urs o -Ta lle r Tra ns fe re nc ia de te c no lo gia s (pa s a ntia s a pe s c a do re s y P a s a ntia pro fe s io na le s ) Tra ns fe re nc ia de te c no lo gia s (pro gra m a pilo to de c ultivo de C ultivo C o nc ha s ) C OM P ONENTE II:AS IS TENC IA TEC NIC A Y OR GANIZATIVA 1 As e s o ra m ie nto té c nic o As is te nc ia S o c io -Orga niza tiva a pe s c a do re s C o m e rc ia liza c io n y Ac c e s o a lo s M e rc a do s de P ro duc to s Ac uic o la s Im ple m e nta c ió n de Té c nic a s Ac uic o la s y M a ne jo P e s que ro M a nipule o , P ro c e s a m ie nto n y As pe c to s S a nita rio s e n Ac uic ultura AC TIVIDAD 03: C AP AC ITAC ION A P R OF ES IONALES M a ne jo de B a s e de Da to s pa ra la Eva lua c ió n P e s que ra C urs o -Ta lle r Tra ns fe re nc ia de te c no lo gia s (pa s a ntia s a pe s c a do re s y P a s a ntia pro fe s io na le s ) Tra ns fe re nc ia de te c no lo gia s (pro gra m a pilo to de c ultivo de C ultivo C o nc ha s ) C OM P ONENTE II:AS IS TENC IA TEC NIC A Y OR GANIZATIVA 2 2 As is te nc ia s 1584 As e s o ra m ie nto 10 As is te nc ia s 340 As is te nc ia Te c nic a e n R e po bla m ie nto y c ultivo As e s o ra m ie nto té c nic o As is te nc ia S o c io -Orga niza tiva a pe s c a do re s C OM P ONENTE III:IM P LEM ENTAC ION TEC NIC A DF E R EP OB LAM IENTO 576 As e s o ra m ie nto 3 As is te nc ia s 220 3 E s t u d io s c o m p le m e n t a rio s P M E R P M ER -R e c urs o m a c ha Es tudio 3 P M ER - R e c urs o c ha nque Es tudio 3 E s t u d io s c o m p le m e n t a rio s E S E C Es tudio 6 M e m o ria d e s c rip t iv a R e c urs o m a c ha Expe die nte 3 R e c urs o c ha nque Expe die nte 3 C e rtific a do 1 Eva lua c ió n 2 A c t iv id a d e s d e re p o b la m ie n t o Are a s - ELB A -R e c urs o m a c ha Es tudio 3 ELB A - R e c urs o c ha nque Es tudio 3 P M ER -R e c urs o m a c ha Es tudio 3 P M ER - R e c urs o c ha nque Es tudio 3 E s t u d io s c o m p le m e n t a rio s E S E C Es tudio 6 R e c urs o m a c ha Expe die nte 3 R e c urs o c ha nque Expe die nte 3 C e rtific a do 1 Eva lua c ió n - E s t u d io d e Lí n e a B a s e ( E LB A ) 1,373,582.75 3 Es tudio ADMINISTRACION DIRECTA Es tudio ELB A - R e c urs o c ha nque CANON SOBRE CANON Id e n t if ic a c ió n y g e o re f e re n c ia c ió n d e l a re a 5,183,320.99 ELB A -R e c urs o m a c ha C e rt if ic a c ió n D e c la ra c ió n Im p a c t o A m b ie n t a l D IA E v a lu a c ió n b a n c o d o n a n t e 1 C OM P ONENTE III:IM P LEM ENTAC ION TEC NIC A DF E R EP OB LAM IENTO 10 1,957,941.20 Are a s E s t u d io d e Lí n e a B a s e ( E LB A ) ABRIL 2013 - MARZO 2016 Id e n t if ic a c ió n y g e o re f e re n c ia c ió n d e l a re a As is te nc ia s 2 E s t u d io s c o m p le m e n t a rio s P M E R M e m o ria d e s c rip t iv a C e rt if ic a c ió n D e c la ra c ió n Im p a c t o A m b ie n t a l D IA E v a lu a c ió n b a n c o d o n a n t e A c t iv id a d e s d e re p o b la m ie n t o R e c urs o m a c ha S ie m bra 4 R e c urs o m a c ha S ie m bra - R e c urs o c ha nque S ie m bra 6 R e c urs o c ha nque S ie m bra 1 Eva lua c ió n 14 Im p le m e n t a c ió n d e l P M E R Eva lua c ió n - C o s e c ha 2 Im ple m e nta c ió n de pla n de e xplo ta c ió n Im p le m e n t a c ió n d e v ig ila n c ia d e la s z o n a s Mes es 18 Im p le m e n t a c ió n d e v ig ila n c ia d e la s z o n a s Mes es 6 Ins ta la c io n e im ple m e nta c io n de M o dulo s de vigila nc ia M o dulo 11 Ins ta la c io n e im ple m e nta c io n de M o dulo s de vigila nc ia M o dulo 11 Im p le m e n t a c io n d e l C e n t ro d e p ro d u c c ió n d e s e m illa Glo ba l 1 Im p le m e n t a c io n d e l C e n t ro d e p ro d u c c ió n d e s e m illa Glo ba l - Im p le m e n t a c ió n d e l P M E R Im ple m e nta c ió n de pla n de e xplo ta c ió n C o s e c ha - C OM P ONENTE IV: IDENTIF IC AC ION Y DETER M INAC ION DE AR EAS AC UIC OLAS C OM P ONENTE IV: IDENTIF IC AC ION Y DETER M INAC ION DE AR EAS AC UIC OLAS Dea ra limcita c ió n denl de P ela rfil o sate (c atic rtaa ss (ba digita da sy)ba tí C te riza c ió sC á re s ro a c uá timliza e tría lito lo gía ) M o nito re o bio o c e a no gra fic o y de m a c ro be nto s De lim ita c ió n de á re a s po te nc ia le s pa ra m a ric ultura . M o nito re o de la pre s e nc ia de F AN Im ple m e nta c io n de l C AR Es tudio 1 Es tudio 2 Dea ra limcita c ió n denl de P ela rfil o sate (c atic rtaa ss (ba digita da sy)ba tí C te riza c ió sC á re s ro a c uá timliza e tría lito lo gía ) Eva lua c ió n 4 M o nito re o bio o c e a no gra fic o y de m a c ro be nto s Es tudio 1 De lim ita c ió n de á re a s po te nc ia le s pa ra m a ric ultura . M o nito re o 11 M o nito re o de la pre s e nc ia de F AN Es tudio 1 Im ple m e nta c io n de l C AR C OM P ONENTE V: HAB ILITAC ION S ANITAR IA Y ADM INIS TR ATIVA H a b ilit a c io n s a n it a ria Es tudio - Es tudio - Eva lua c ió n - Es tudio - M o nito re o 6 Es tudio - C OM P ONENTE V: HAB ILITAC ION S ANITAR IA Y ADM INIS TR ATIVA Tra m ite s 12 Tra m ite s - C la s ific a c ió n s a nita ria de la s a re a s Eva lua c ió n 384 C la s ific a c ió n s a nita ria de la s a re a s Eva lua c ió n 208 M o nito re o s po s te rio re s M o nito re o 108 M o nito re o s po s te rio re s M o nito re o - C o ntro l s a nita rio de lo te s de pro duc c ió n C o ntro le s 45 C o ntro l s a nita rio de lo te s de pro duc c ió n C o ntro le s - Es tudio 13 H a b ilit a c io n a d m in is t ra t iv a Es tudio - H a b ilit a c io n a d m in is t ra t iv a Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible H a b ilit a c io n s a n it a ria -57- IMPACTO SOCIO CULTURAL A TRAVES DE LA CAPCITACION, TRANSFERENCIA TECNOLOGICA Y ASISTENCIA TECNICA SOBRE EL REPOBLAMIENTO DEL RECURSO MACHA Y CHANQUE ASI COMO DEL CULTIVO CONCHA DE BAANCIO. C urs o -Ta lle r As is te nc ia Te c nic a e n R e po bla m ie nto y c ultivo IMPLEMENTACIO N DE MEDIDAS CORRECTIVAS 36.00% AC TIVIDAD 02: C AP AC ITAC ION A P ES C ADOR ES Dive rs ific a c ió n P e s que ra y Ac uic o la Es ta dis tic a Aplic a da pa ra Eva lua c ió n de R e c urs o s P e s que ro s FINANCIERO % C OM P ONENTE I:C AP AC ITAC ION Y TR ANS F ER ENC IA TEC NOLOGIC A AC TIVIDAD 02: C AP AC ITAC ION A P ES C ADOR ES C o m e rc ia liza c io n y Ac c e s o a lo s M e rc a do s de P ro duc to s Ac uic o la s Im ple m e nta c ió n de Té c nic a s Ac uic o la s y M a ne jo P e s que ro M a nipule o , P ro c e s a m ie nto n y As pe c to s S a nita rio s e n Ac uic ultura AC TIVIDAD 03: C AP AC ITAC ION A P R OF ES IONALES FISICO % 62.31% META EJECUTADA PROBLEMAS PRESENTADOS AVANCE FISICO FINANCIERO AL 31 -12-2014 IMPACTO REGIONAL ALCANZADO CON LA EJECUCION PRESUPUESTO EJECUTADO MODALIDAD DE EJECUCION FUENTE DE FINANCIAMIENTO PPTO APROBADO 2014 PERIODO DE EJECUCION COSTO TOTAL (PRESUPUESTO MOD. EN LA FASE DE INVERSIÓN) UBICACIÓN COMPONENTES/METAS C OM P ONENTE I:C AP AC ITAC ION Y TR ANS F ER ENC IA TEC NOLOGIC A REGION: TACNA , PROVINCIA: JORGE BASADRE, DISTRITOS: TACNA, ITE, SAMA 02 “FORTALECIMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA ACUÍCOLA DE LOS RECURSOS BENTÓNICOS MARINOS DE IMPORTANCIA COMERCIAL (MACHA, CHANQUE Y CONCHA DE ABANICO) EN LA REGIÓN TACNA” N° DENOMINACION DEL PROYECTO RTANCIA COMERCIAL Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 AVANCE FISICOFINANCIERO AL EJECUTADO PRESUPUESTO MODALIDAD DE EJECUCION FUENTE DE FINANCIAMIENTO PPTO APROBADO 2014 COMPONENTES/METAS PERIODO DE EJECUCION COSTO TOTAL UBICACIÓN PROYECTO N° DENOMINACION DEL PROYECTO: “DESARROLLO ECONÓMICO E IMPLEMENTACIÓN DE LA OFICINA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA” 31.12.15 REGIONAL ALCANZADO Fisico % Financiero CON LA % EJECUCION ACTIVIDAD Medida ACTIVIDAD Ev ento 1 II Suscripcion de Convenios 59.50% 1 78.00% Ev ento s/. 53,251.20 Feria Mistura 2014 - Lima ADMINISTRACION DIRECTA 1 s/. 90,451 4 Enero a Diciembre Asesor. RECURSOS ORDINARIOS participar en Ev ento proy ectos de Escasa Seminario de Difusión innov ación. información de de la inv ersión en el, Promov er el inv ersionistas en de acuerdo a la ley proceso de presentación de Marco de promoción a formalización de no cumplen con empresarios. requisitos de ley difusión de la Interinstitucional con Minsterio de Transportes y oferta ex portable Comunicaciones para rehabilitación Ferrocarril 1 Ev ento 1 regional en ferias y ruedas de III Encuentros de Integración Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible iniciativ as de micros Promoción y Conv enio Programación de un los pequeños y inv ersión priv ada, Conv enio marco de Cooperación II Encuentro MYPES Fronterizo perú-Chile RESPECTO A LA potenciales para s/. 90,451 Departamento: Tacna, Provincia: Tacna, Distrito : Tacna. 3 Ex poalimentaria 2014-Lima Tacna-Arica CORRECTIVAS AVANCE FISICO FINANCIERO CON priv ados Ex ped. II.- Participación en ferias y ruedas de negocios Macro Rueda sur Ex porta- Arequipa MEDIDAS inv ersionistas Descentralizada Asesormiento Técnico Legal a Inversionistas privados PRESENTADOS IMPLEMENTACION DE y concertar con Ev aluación de Ex pedientes bajo la Ley 28059 Ley Marco de Promoción a la Inv ersión PROBLEMAS SITUACIONAL DE Crear ex pectativ a Meta I.- Evaluación de Iniciativas de Proyecto de Inversión Privada PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA". 03 "DESARROLLO ECONOMICO E IMPLEMETACION DE LA OFICINA DE U. ESTADO IMPACTO negocios -58- Se logró cumplir con el el av ance la Inv ersión Priv ada. físico y financiero Fortalecer la programado implementación de la Oficina de Promoción de la Inv ersión Priv ada Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 “DESARROLLO DE ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROCESOS DE ADJUDICACIÓN, COBRANZA, VIGILANCIA Y VENTA DE Meta Participacion en ferias Ev entos 1 Publicación boletines informativos PRESUPUESTO EJECUTADO MODALIDAD DE EJECUCION FUENTE DE FINANCIAMIENTO PPTO APROBADO 2014 PERIODO DE EJECUCION 31.12.2014 REGIONAL ALCANZADO Fisico % ESTADO IMPACTO Financiero CON LA % EJECUCION PROBLEMAS PRESENTADOS IMPLEMENTACION DE MEDIDAS CORRECTIVAS SITUACIONAL DE AVANCE FISICO FINANCIERO CON RESPECTO AL PROYECTO Boletines 1 II.- Operatividad del Parque Industrial Asesoramiento a adjudicatarios y otros Serv icios de morosidad, Minutas 25 Asesor. 120 inex istencia de 25 Requerimiento de pago(Oficio, Cartas Notar.) Doc. 10 Venta de lotes zona Aux . y zona industrial Lotes 11 III.- Saneamiento f´sico legal terrenos Mz Saneamiento Fis. Legal terrenos Mz. E, H, I Lotes 11 Elaboración estudios habilitacióncalle 6 Doc. 2 Cambio de suso y sub div isión lote APEMIPE Acc/v ar 1 S/. 218,571.00 Informes Enero a Diciembre Elaboracion informes estado de Ex pedientes y Efectuar el cobro incetiv os, falta de de letras por la Regional del G.R. eficiente de los Tacna en los terrenos del casos Parque Industrial judicializados. de Tacna. Falta de apoy o áreas para la del G.R. para la implemetación del eleaboración del nuev o parque Proy ecto y industrial. Ex pediente Técnico para la Transferencia terrenos F. Adjud. 2 Elaboración estudios pre inv ersión Estudios 2 Elaboración Ex p. Técnico Habilitación Urban Ex ped. 2 habilitación de la Calle 6. V. Incorporación Parque Industrial de Tacna cono zona de extensiónde ZOFRA TACNA. A/Varias. Propiciar el uso Identificar nuev as por parte de la UF III.- Implementación Nuevo Parque Industrial Acciones de coordinación v arias apoy o por parte v enta de terrenos. de la Pocuraduría 29.30% pago y clausulas de interv ención. Moderado índice 12 33.77% Proy ecto minutas compra v enta, cancelación 40 S/. 64,033.00 Serv icio notarial proptesto de letras Letras ADMINISTRACION DIRECTA Cobro de letras a adjudicatarios (Planillas) RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADADOS Tacna FINANCIERO AL I.- Promocion del Parque Industrial E,H,I Provincia: AVANCE FISICO- U. Medida ACTIVIDAD S/. 218,571.00 Distritos: COSTO TOTAL UBICACIÓN Tacna, Alto de la Alianza, Ciudad Nueva y Pocollay COMPONENTES/METAS otros Departamento: Tacna PROYECTO Y VENTA DE TERRENOS DEL PROYECTO PARQUE PROYECTO PARQUE INDUSTRIAL DE TACNA". 04 "DESARROLLO DE ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROCESOS DE ADJUDICACIÓN, COBRANZA, VIGILANCIA N° DENOMINACION DEL TERRRENOS DEL PROYECTO PARQUE INDUSTRIAL DE TACNA” 1 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -59- Se está coordinando con ZOFRATACNA para conseguir la inclusión del parque como zona de ex tensión de ZOFRATACNA. Se v iene coordinanado conel PET y AEABI para la regularización de la transferencia del terreno para el nuev o parque industrial. Se requiere reiteradamente a la Procuraduría nos informe sobre la situación de los casos judicializados. No se ha logrado el av ance físico y financiero propuesto debido a que mucha metras programadas dependen de otras instituciones ( ZOFRATACNA, OEABI, PROCURADURÍA, ETC.) Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 17 % 100 IMPACTO REGIONAL ALCANZADO CON LA EJECUCIÓN PROBLEMAS PRESENTADOS FINANCIERO % 94.55 Expediente FISICO PRESUPUESTO EJECUTADO S/. AVANCE FISICO FINANCIERO AL 30-08-2014 META PROGRAMADA 41,809.45 MODALIDAD DE EJECUCION S/. 4 Administración Directa PPTO. APROBADO 2014 Mes 17 Expedientes: Liquidación Financiera Liquidación Técnica FUENTE DE FINANCIAMIENTO PERIODO DE EJECUCION S/. Canon Sobre Canón COSTO TOTAL Expediente 44,220.00 Liquidación del Proyecto " Fortalecimiento Organizacional Comercial de los Productores de Aceitunas de la Región Tacna" COMPONENTES METAS 44,220.00 1 DENOMINACION Tacna N° UBICACION ACTIVIDAD DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LIQUIDACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO IMPLEMENTACION DE MEDIDAS CORRECTIVAS ESTADO SITUACIONAL DE AVANCE FISICO FINANCIERO CON RESPECTO AL PROYECTO Se concluyó con el No se contó con el expedinete técnico Rebajar la internamiento total Se regularizó el financiero apto Cuenta Contable de los biens internamiento de biens. para el proceso de Institucional. adquairidos por el emisión del acto proyecto. resolutivo. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible Expediente 26 % 96 % 90.99 S/. 57,034.00 Administración Directa S/. Canón Sobre Canón y Regalías 4 62,680.30 26 Expedientes de liquidaciones Financiaera y Liquidación Técnica S/. 62,680.30 2 Liquidación del Proeycto "Fortalecimiento de Capacidades Fitosanitarias en Cultivos Agroexportables de las Provincias de Tacna y Jorge Basadre " Tacna Jorge Basadre Expediente Mes 30/12/2014 -60- - No se contó con el internamiento total de los biens adquiridos por el Se regularizo parte de la proyecto. Rebajar la duda pendiente, se - Deudas Cuenta Contable curso carta a los pendientes a Institucional. responsables de la proveedores y ejecución del proyecto. servicios Deudas no comprmetidas de servicos Se concluyó con la liquidación financiera y técnica de competencia del equipo liquidador , falta la regularización de los págos pendientes . Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -61- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA I. PRINCIPALES LÍNEAS DE ACCIÓN a) b) c) d) e) f) Promover la Ejecución de Proyectos Agrarios de Inversión Pública. Consolidar la Operatividad de las Cadenas Productivas. Consolidar el Sistema de Información Agraria. Promover el Desarrollo de Ferias y Eventos Agropecuarios. Contribuir a la Protección y Conservación del Medio Ambiente. Implementar las Funciones Transferidas del Gobierno Nacional. II. ESTADÍSTICAS SECTORIALES/ INDICADORES DE GESTION 2.1. INDICADORES DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CULTIVO ORÉGANO VID OLIVO CULTIVO SUPERF. COSECHADA II SEMESTRE 2013 (ha) 1,017.00 ----- SUPERF. COSECHA II SEMESTRE 2014 (ha) 1,025.00 --3,568.00 RENDIMIENTO IISEMESTRE 2013 (Kg/ha) RENDIMIENTO II SEMESTRE 2014 (Kg/ha) 4,236.97 ----- 4,359.02 --10,056.61 PRODUCCIÓN II SEMESTRE 2013 (t) PRODUCCIÓN II SEMESTRE 2014 (t) VARIACIÓN (%) 4,309.00 ----- 4,468.00 --35,882.00 3.69 ----- ORÉGANO VID OLIVO CULTIVO ORÉGANO VID OLIVO VARIACIÓN (%) 0.79 ----- VARIACIÓN (%) 2.88 ------ 2.2. EXPORTACIONES EXPORTACIÓN II SEMESTRE 2013 (t) EXPORTACIÓN II SEMESTRE 2014 (t) VARIACIÓN (%) ORÉGANO SECO 4,165.00 5,080.00 21.97 ACEITUNA EN SALMUERA 14,784.00 24,803.00 67.77 SANDIA FRESCA 4,593.00 5,822.00 26.76 CEBOLLA FRESCA 9,065.00 657.00 -92.75 PRODUCTO Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -62- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 III. PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS 3.1 Articular las necesidades de inversión pública, se logró la viabilidad de 04 Proyectos de Inversión Pública: 1. “Mejoramiento de las capacidades productivas agropecuarias en la Estación Experimental Pucará Nuevo de la Dirección Regional de Agricultura Tacna, en la Provincia de Tarata, Región Tacna”. 2. “Mejoramiento de los servicios agrícolas del Centro Producción EcológicaCEPECO de la DRA.T- Provincia Tacna, Región Tacna” 3. “Mejoramiento del servicio de agua para riego del sector COPARE de la Comisión de regantes COPARE – distrito de Tacna, Provincia Tacna”. 4. ”Mejoramiento del Servicio de Agua del Sistema de Riego Sector El Golpe en la Comisión de Usuarios Valle Bajo, distrito de Sama- Provincia de TacnaTacna” 3.2 Fortalecimiento de las Cadenas Productivas de cultivos y crianzas al II Semestre 2014: CADENA PRODUCTIVA COBERTURA ÁMBITO PROVINCIAL OLIVO 5,000 Has Tacna VID 225 Has OREGANO 215 Has Tacna Jorge Basadre Tarata Candarave CEBOLLA 71 Has Jorge Basadre CUY 5,000 Cbz Tacna CAMELIDOS SUDAMERICANOS (Domésticos) 11,178 Cbz Candarave ORGANIZACIONES 23 Asociaciones de Productores y 340 asociados. 12 Asociaciones de productores y 273 asociados. 23 Asociaciones de productores y 311 asociados. 3 Asociaciones de productores y 59 asociados. . 2 Asociaciones de productores y 51 asociados. 4 Asociaciones de criadores de alpacas y 86 asociados. Estadística Agraria.- La información que la DEA, comprende: Estadística de la producción agrícola (SISAGRI). Estadística de la producción pecuaria (SISPECE). Otras (meteorología, exportaciones e importaciones, etc.). Ejecución Encuestas encargo de la OEEE del MINAGRI. La ejecución de Encuestas por encargo de la DEA-MINAGRI, a partir del mes de Junio del presente año se ejecuta en forma directa en la DRA Tacna, en atención Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -63- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 al D.S. Nº 095-2014-EF, que transfiere recursos para ejecutar las siguientes encuestas: Seguimiento Mensual a las Empresas Agroindustriales Comercialización y Precios Estadística Complementaria Plantas de Incubación. Camales de Ganado Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra Campaña Agrícola 2013-2014 Encuesta de Arroz Encuesta de Azúcar 3.3 Apoyo en el Desarrollo de 15 Ferias y Eventos Agropecuarias que se efectuó en el ámbito de las provincias de Tacna, Jorge Basadre, Tarata y Candarave; los eventos se realizaron de acuerdo al Calendario de Ferias y Eventos Agropecuarios del año 2014. IV. LOGROS ALCANZADOS Sectorización de las zonas de cultivos orgánicos, se delimitó, mediante las respectivas coordenadas UTM, un área de 286,413 Has, con un perímetro de 216,729 m.l. que comprende la producción de Orégano Orgánico en la zona andina e interandina, entre los 800 a 4300 msnm de la Región Tacna. Se procedió con el levantamiento de las observaciones del Expediente de la denominación de origen del Orégano de Tacna, con la participación del sector productivo, ONG y las instituciones públicas vinculadas al sector agropecuario. Se continuó con el acompañamiento a la Asociación de Productores Muralla de la provincia de Candarave en la producción de orégano seco en hoja con certificación orgánica, para su venta posterior. V. PERSPECTIVAS Continuar con el fortalecimiento y consolidación de la operatividad de las organizaciones integrantes de las Cadenas Productivas de Olivo, Vid, Orégano y Camélidos Sudamericanos Domésticos, en el ámbito de las Agencias Agrarias de Tacna, Jorge Basadre, Tarata y Candarave. Implementar la nueva política de gestión del Gobierno Regional Tacna en materia agraria. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -64- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS I. PRESUPUESTO PROGRAMADO Y EJECUTADO Presupuesto 2014 Coeficiente Ejecución I Semestre (%) PIM Aprobado Ejecutado I Ejecutado Semestre II Semestre Total Ejecutado 2014 RECURSOS ORDINARIOS 311 955.00 146 406.57 157 857.75 304264.32 97.53 GASTOS CORRIENTES 311 955.00 146 406.57 157 857.75 304 264.32 97.53 Personal y Oblig. Sociales 200 363.00 95 565.36 97 624.54 193 189.90 96.42 111 592.00 50 841.21 60 233.21 111 074.42 99.54 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 REC. DIREC. RECAUD. 210 000.00 39 385.04 44 790.44 84 175.48 40.08 GASTOS CORRIENTES 180 000.00 27 804.03 43 076.51 70 880.54 39.38 Personal y Oblig. Sociales 22 000.00 0.00 971.36 971.36 4.42 158 000.00 27 804.03 42 105.15 69 909.18 44.25 30 000.00 11 581.01 1 713.93 13 294.94 44.32 30 000.00 11 581.01 1 713.93 13 294.94 44.32 222 350.00 0.00 121 167.06 121 167.06 54.50 0.00 0.00 0.00 0.00 104 818.91 56.61 0.00 0.00 Concepto Obligaciones Previsionales Bienes y Servicios Otros Gastos Corrientes GASTOS DE CAPITAL Inversiones Otros Gastos de Capital Obligaciones Previsionales Bienes y Servicios Otros Gastos Corrientes GASTOS DE CAPITAL Inversiones Otros Gastos de Capital DONACIONES Y TRANSFERENCIAS GASTOS CORRIENTES Bienes y Servicios 185 150.00 0.00 GASTOS DE CAPITAL 0.00 0.00 Otros Gastos de Capital 37 200.00 0.00 16 348.15 16 348.15 43.95 744 305.00 185 791.61 323 815.25 509 606.86 68.47 TOTAL TODA FUENTE FINANCIAMIENTO FUENTE: DRSEM Tacna 104818.91 II. PRINCIPALES LINEAS DE ACCIÓN • Promover un sector minero energético competitivo que contribuya al desarrollo sostenible de la Región, basado fundamentalmente en la iniciativa e inversión privada, bajo una gestión estatal moderna y eficiente. • Promover el crecimiento de las actividades mineras y energéticas fomentando la prevención y mitigación de impactos ambientales y sociales. • Mejorar la imagen de la actividad minera y energética, promoviendo en las empresas la preservación del ambiente y mantener relaciones armoniosas entre los actores involucrados en las actividades del Sector. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -65- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 III. ESTADÍSTICA 3.1 ESTADISTICA SECTORIAL SUB SECTOR ENERGIA: GENERACION ELECTRICA NACIONAL 2013-2014 La Región Tacna consume el 100% de la energía eléctrica proveniente del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional SEIN-COES. MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC Fuente: GWH GWH 3509 3385 3281 3126 3596 3424 3432 3326 3568 3442 3451 3339 3528 3415 3506 3415 3438 3327 3594 3480 3523 3415 3626 3526 COES-SINAC La generación de energía eléctrica durante el 2013 tuvo tendencia irregular con alza promedio moderada, baja de marzo a setiembre y buena recuperación de octubre a diciembre, durante el 2014 se la tendencia es semejante, sin embargo se aprecia una diferencia de 100 GWH en todo el año. PROYECTOS DE GENERACION ELECTRICA 2014 La generación de energía eléctrica en la Región Tacna dispone de dos centrales hidroeléctricas de generación de electricidad: ARICOTA III potencia a instalar 9 MW en proceso de construcción. Proyectos generación fotovoltaica en proceso tres (03), con potencia total de 120 MW. Estos proyectos son de inversión privada. VISITAS TECNICAS HIDROCARBUROS Se realizaron 24 visitas técnicas a establecimiento de venta de combustibles para verificar la operatividad en la de venta de combustibles, según los ítems: Operatividad de instalaciones del servicio de agua. Operatividad del servicio de aire. Operatividad de los servicios higiénicos. Precios en los carteles y dispensadores. Extintores según reglamento y vigencia del polvo químico. Dotación de uniforme al personal Remisión de información estadística. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -66- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 En conclusión, el 95 por ciento de grifos visitados cumplen con las obligaciones. 1. Establecimientos de Venta de Combustibles Habilitados - II Semestre del año 2014 OPERADORES HABILITADOS II I Semestre Semestre 2014 2014 Incremento % Grifos 21 38 -17 -48 Estaciones de Servicio 20 7 13 186 Estac. Serv. y Gasocentros 10 7 3 43 Distribuidores Minoristas 11 18 -7 -39 Consumid. Directos Fijos 12 12 0 0 Consumid. Directos Móviles 1 1 0 0 Consumid. Directos de GLP 45 37 8 22 Locales de venta de GLP 42 52 -10 -19 162 172 -10 -6 TOTAL Fuente: OSINERGMIN y DREMT - Dirección de Energía - Hidrocarburos. (*) El OSINERGMIN, otorga Registro a Establecimientos de Venta de Combustibles. 2. Transportistas, Distribuidores Minoristas y Consumidores Directos de Combustibles y Locales de Venta de GLP - II Semestre del año 2014 OPERADORES Transp. GLP Granel Transp. GLP Cilindros TOTAL HABILITADOS II Semestre I Semestre Incremento 2014 2014 26 16 10 40 66 35 51 5 15 % 62 14 25 Fuente: OSINERGMIN y DRSEMT - Dirección de Energía - Hidrocarburos. EVALUACIÓN ESTUDIOS AMBIENTALES ENERGETICOS SEMESTRE 2014-II CLASIFICACIÓN EXPEDIENTES II Sem. 2014 I Sem. 2014 Plan de Manejo Ambiental Declaración de Impacto Ambiental TOTAL Incremento % 1 3 -2 -67 7 5 2 40 8 8 0 0 Fuente: DRSEM Tacna, subsector Energía Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -67- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 3.2 ESTADISTICA DE LA DIRECCIÓN DE MINAS GRAN MINERIA EMPRESA MINERA SOUTHERN PERU PRODUCCION COBRE TM Meses 2014 2013 ENE 10653 10326 FEB 10791 9432 MAR 11748 11026 ABR 11303 10860 MAY 10949 10490 JUN 11316 10137 JUL 11047 11671 AGO 12007 12440 SEP 10233 11280 OCT 12900 12850 NOV 10448 12259 DIC 11000 13437 FUENTE:MEM PRODUCCION ORO GRAMOS Meses 2014 2013 ENE 5674 6924 FEB 7558 5145 MAR 7394 6092 ABR 6820 7347 MAY 6733 8138 JUN 6361 7388 JUL 5812 8263 AGO 6599 9576 SEP 6473 7705 OCT 6408 8811 NOV 5088 8244 DIC 5500 8803 FUENTE:MEM 16000 14000 12000 2013 10000 2014 8000 6000 4000 2000 0 12000 10000 2013 8000 2014 6000 4000 2000 0 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -68- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 PRODUCCION MOLIBDENO TM Meses 2014 2013 ENE 309 350 FEB 442 202 MAR 518 333 ABR 413 309 MAY 457 245 JUN 348 393 JUL 539 364 AGO 761 364 SEP 582 416 OCT 519 430 NOV 561 643 DIC 550 615 FUENTE:MEM 800 PRODUCCION PLATA KG Meses 2014 2013 ENE 3480 3475 FEB 3673 2915 MAR 3875 3408 ABR 3835 3366 MAY 3624 3112 JUN 3514 3219 JUL 3411 3609 AGO 3847 4032 SEP 3255 3549 OCT 4229 6068 NOV 3347 5525 DIC 3600 4541 FUENTE:MEM 7000 700 2013 600 500 2014 400 300 200 100 0 6000 2013 5000 4000 3000 2014 2000 1000 0 EMPRESA MINERA MINSUR PRODUCCION ORO GRAMOS Meses 2014 2013 ENE 287545 0 FEB 315824 0 MAR 279790 0 ABR 234769 0 MAY 278468 0 JUN 247565 0 JUL 250317 6924 AGO 257329 5145 SEP 269736 6092 OCT 287799 7347 NOV 309938 8138 DIC 276351 7388 FUENTE:MEM 350000 300000 250000 2014 200000 150000 100000 50000 2013 0 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -69- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 PRODUCCION ORO GRAMOS Meses 2014 2013 ENE 114 FEB 106 MAR 98 ABR 87 MAY 116 JUN 95 JUL 150 AGO 151 SEP 181 OCT 214 NOV 260 DIC 194 FUENTE: MEM 300 2014 250 200 150 100 50 0 PRODUCCIÓN METÁLICA - PEQUEÑA MINERÍA (T.M.) PRODUCCION FIERRO TM Meses 2014 2013 45000 40000 35000 ENE 10326 26000 30000 FEB 9432 25000 MAR 11026 28000 25000 2013 ABR 10860 23562 20000 MAY 10419 18107 JUN 10137 15555 15000 JUL 9310 10814 10000 AGO 7077 9264 5000 SEP 2244 7878 2014 OCT 0 11499 0 NOV 0 19650 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC DIC 0 15000 FUENTE: DRSEMT - Datos INTRANET/MEM PRODUCCIÓN DE MINERALES NO METÁLICOS (T.M) PRODUCCION CUARCITA TM 12000 Meses 10000 2014 2013 10379 7095 6517 4911 6827 3977 5102 2816 4717 4246 3305 3914 ENE 3993 2014 2014 8000 FEB 3948 MAR 3509 6000 ABR 3381 MAY 3600 4000 JUN 4307 JUL 4359 2013 2013 AGO 5158 2000 SEP 5680 OCT 3167 0 NOV 6093 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC DIC 7236 FUENTE: DRSEMT - Datos INTRANET/MEM Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -70- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 PRODUCCION ARCILLA TM Meses 2014 2013 6366 3549 1539 5969 1097 2624 2984 7412 7604 4714 5840 2326 8000 2013 7000 ENE 3993 2014 FEB 3948 5000 MAR 3509 4000 ABR 3381 MAY 3600 3000 JUN 4307 2000 JUL 6366 2014 2013 AGO 3549 1000 SEP 1539 OCT 5969 0 NOV 1097 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 2624 DIC FUENTE: DRSEMT - Datos INTRANET/MEM PRODUCCION CALCITA TM Meses 2014 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC FUENTE: 2013 6000 50 45 40 35 2013 27 38 30 25 47 19 25 25 19 45 20 40 29 2014 22 42 15 21 34 10 22 35 5 22 46 19 38 0 22 47 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 25 37 DRSEMT - Datos INTRANET/MEM Durante el II Semestre se participó en 05 talleres de Participación ciudadana para los proyectos de exploración minera. Nº PROYECTO EMPRESA PROVINCIA DISTRITO 1 PAMPA M BHP BILLITON TACNA INCLAN 2 3 4 5 PAMPA M PUCAMARCA REGIONAL PUCAMARCA REGIONAL PUCAMARCA REGIONAL BHP BILLITON MINSUR S.A. MINSUR S.A. MINSUR S.A. TACNA TACNA TACNA TACNA INCLAN/PUQUIO PALCA/VILAVILANI PALCA/ATASPACA PALCA FUENTE: DRSEMT ELABORACIÓN: DRSEMT- SGVB Se realizaron 26 Visitas Técnicas a diferentes Depósitos de mineral (Metálico y No metálico) en todo el ámbito de la Región Tacna. Se aprobaron por la DRSEMT (05) Declaraciones de Impacto Ambiental DRSEMT, durante el II semestre de 2014. Otorgamiento de seis (06) Concesiones Mineras en todo el ámbito de la región Tacna durante el II Semestre del 2014. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -71- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Recepción e veintiún (21) Petitorios Mineros que se encuentran en los supuestos del artículo 91° del T.U.O. de la Ley de Minería en el ámbito de la Región Tacna. Se cancelaron once (11) Declaraciones de Compromiso del Proceso de Formalización de la Minería a Pequeña Escala. Aprobación de uno (01) Certificado de Operación Minera. IV. PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS 1. Participación en 30 eventos (Seminarios, talleres, cursos, etc.). 2. Participación de la Dirección de Energía en el evento de capacitación semestral, organizado por el Ministerio de Energía y Minas en Arequipa. 3. Remisión a la Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental (SEIA) del Ministerio del Ambiente, información referente a expedientes de Instrumentos de Gestión Ambiental aprobados por la DRSEM Tacna, hasta antes de la entrada de vigencia de la Ley del SEIA (25.09.09) 4. Remisión a la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, treinta y tres (33) expedientes de formatos de Autoliquidación al Exportador de GLP, presentados a la DRSEMT por la Empresa Ilo Gas E.I.R.L. 5. Coordinación con las Municipalidades para remitir a la Dirección General de Electrificación Rural del MEM Información para el Programa Masivo Fotovoltaico, “Subasta de Instalación, Operación y Mantenimiento de 500,000 Sistemas Fotovoltaicos a Nivel Nacional”. 6. Asistencia y participación en el Taller Informativo realizado por empresa Gas Natural Fenosa, proyecto de Masificación del Uso de Gas Natural en la Concesión Suroeste Perú – Tacna 7. Se asistió al Taller de capacitación Procedimiento Ordinario Minero realizado por el Instituto Geológico Minero Metalúrgico (INGEMMET) los días 24, 25, 26 y 27 de noviembre del 2014. V. LOGROS DE IMPACTO ALCANZADOS 1. Participación directa en los talleres para la formulación de los estudios ambientales en minería y electricidad. 2. Realizar las evaluaciones de los estudios ambientales de los proyectos de Energía. 3. Participación directa en los talleres organizados por la empresa que ganó la licitación para la distribución del gas natural en la ciudad de Tacna. 4. Evaluación de los estudios ambientales de los proyectos de instalación de plantas de generación de electricidad con energías renovables. VI. PERSPECTIVAS Continuar desarrollando las funciones y competencias transferidas al Gobierno Regional por el Ministerio de Energía y Minas, de conformidad con la normatividad en vigencia. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -72- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 DIRECCIÓN REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO I. PRINCIPALES LINEAS DE ACCIÓN/POLÍTICAS INSTITUCIONALES a. Comercio Exterior 1.- Planes y políticas en materia de comercio exterior. 2.- Desarrollo de los recursos humanos. 3.- Desarrollar la oferta exportable y fomento de la competitividad. 4.- Oportunidades comerciales y de promoción de la inversión. 5.- Promoción de Servicios Financieros. b. Turismo 1. Fortalecimiento Institucional. 2. Administración de la Normatividad. 3. Promoción y Competitividad Regional. 4. Generar Cultura y Conciencia Turística en la población. c. Artesanía 1.- Fortalecimiento Institucional. 2.- Administración de la Normatividad. 3.- Promoción y Competitividad Regional. II. ESTADÍSTICAS SECTORIALES/INDICADORES DE GESTIÓN A. TURISMO CUADRO Nº 01 ARRIBOS MENSUALES A ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE TACNA II SEMESTRE 2013-2014 AÑO JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL AÑO 2013 1) Arribos 47005 46510 41315 42492 45132 44421 266875 Interno 30814 34093 28897 29760 31577 33553 188694 Receptivo 16191 12417 12418 12732 13555 10868 78181 2) Pernoctaciones 64044 62265 58416 58247 62783 58508 364263 Interno 40541 44457 38477 39823 42423 42682 248403 Receptivo 23503 17808 19939 18424 20360 15826 115860 1.32 1.30 1.31 1.28 1.37 1.31 1.33 1.31 1.36 1.33 1.29 1.26 1.33 1.30 3) Prom. Permanencia (días) Interno 1.39 1.39 1.54 1.41 1.45 1.41 1.43 AÑO 2014 1) Arribos Receptivo 54128 53198 49771 48630 50838 50045 306610 Interno 36217 38414 36240 34473 37805 37322 220471 Receptivo 17911 14784 13531 14157 13033 12723 86139 73565 71321 64412 64073 67345 64114 404830 Interno 46349 49916 45178 44029 48607 46276 280355 Receptivo 27216 21405 19234 20044 18738 17838 124475 1.31 1.26 1.42 1.31 1.29 1.38 1.27 1.24 1.35 1.30 1.27 1.38 1.30 1.28 1.40 1.26 1.23 1.35 1.29 1.26 1.38 2) Pernoctaciones 3) Prom. Permanencia (días) Interno Receptivo Fuente: MINCETUR Elaboración: DIRCETUR Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -73- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 B. ARTESANÍA CUADRO N° 02 PADRON REGIONAL DE ARTESANOS 2013 – 2014 LINEA ARTESANAL PINTURAS, ESTAMPADOS Y TEÑIDO PRODUCTO DE FIBRA VEGETAL METAL. PRECIOSOS Y NO PRECIOSOS TEXTILES CERÁMICA CUERO Y PIELES 2013 29 5 37 53 25 4 2014 31 5 38 71 27 14 % 6.90 0.00 2.70 33.96 8.00 250.00 CUADRO N° 03 Nº DE ASOCIACIONES DE ARTESANOS EN ACTIVIDAD POR DISTRITO 2014 N° Ord. 1 2 4 5 6 7 Distrito Tacna Candarave Tarata Jorge Basabre Grohmann Palca Alto de la Alianza TOTAL Nº de Asociaciones 2014 I Sem. 2014 II Sem. 2014 Variación % 13 13 0.00 1 100.00 1 1 0.00 3 3 0.00 1 2 -50.00 1 -100.00 20 19 5.00 Fuente y Elab: DIRCETUR Tacna C. COMERCIO EXTERIOR CUADRO N° 04 TACNA: IMPORTACIONES POR GRUPO DE PRODUCTOS (Valor FOB en millones de US$) TIPO BIENES DE CONSUMO Bienes de Consumo no Duradero Bienes de Consumo Duradero INSUMOS Combustible, lubricantes y Conexos Materias Primas para la Agricultura Materias Primas para la Industria BIENES DE CAPITAL Materiales de Construcción Bienes de Capital para la Agricultura Bienes de Capital para la Industria Equipos de Transporte TOTAL DICIEMBRE 2013 2014 VAR.% 26.0 23.3 -10.38 21.7 19.8 -8.76 4.3 3.5 -18.61 3.6 3.7 2.78 0.1 0.1 0 0 3.5 3.6 2.86 21.2 25.0 17.92 0.9 3.3 2.67 0.1 0.2 100.00 4.3 2.9 -32.56 15.9 18.6 16.98 50.8 52.0 2.36 ENERO-DICIEMBRE 2013 2014 VAR.% 362.9 309 -14.85 322.5 271.4 -15.84 40.4 37.6 -6.93 47.9 57.7 20.46 1.2 0.9 -0.25 1.4 2.2 57.14 45.3 54.5 20.31 381.4 358 -6.14 16.8 22.6 34.52 1.1 2.3 109.09 60.7 90.2 48.60 302.8 243 -19.75 792.2 724.7 -8.52 Fuente: SUNAT Elaboración: BCRP Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -74- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 IV. PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS 4.1 TURISMO 1. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL En el marco del proceso de descentralización, y fortalecimiento de capacidades, los cuadros técnicos de la Unidad Orgánica de Turismo han participado en 02 actividades de capacitación: - “Taller de seguimiento para la implementación de productos turísticos en la Macro Región Sur”. - “Taller Identificación de Productos Turísticos y Workshop”. Igualmente con la finalidad de efectuar una gestión orgánica y articulada del desarrollo de la actividad turística junto con los agentes promotores del turismo en la Región, se han efectuado 40 reuniones de coordinación. 2. ADMINISTRACIÓN DE LA NORMATIVIDAD a. Se ha realizado 41 inspecciones a Establecimientos de Hospedaje por acciones de regulación y supervisión sectorial; y por otorgamiento de Constancias de Cumplimiento de Requisitos Mínimos solicitados, y otros. b. Se ha efectuado 11 inspecciones a Restaurantes por razones de supervisión y verificación. c. Se ha ejecutado 08 inspecciones a las Agencias de Viaje y Turismo por razones de supervisión y control. d. Se ha emitido 14 nuevas autorizaciones de Clase y Categoría de Establecimiento de Hospedaje. e. Se otorgó 05 autorizaciones por Renovación de clase y categoría de Establecimientos de Hospedaje. f. Se emitió 14 constancias de sellado de libro de huéspedes a requerimiento de igual número de usuarios. g. Se otorgó 11 Constancias de cumplimiento de requisitos mínimos a Establecimientos de Hospedaje, y 01 a Agencias de Viajes y Turismo. h. Se emitió 02 constancias por cambio de razón social de restaurantes. 3. PLANIFICACION Y GESTION DE DESTINO Adecuación o alineación del Plan Estratégico Regional de Desarrollo Turístico-TACNA (PERTUR), a los nuevos lineamientos para elaborar Planes Estratégicos normados por el CEPLAN mediante la Directiva N° 0012014-CEPLAN, aprobado con Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N° 26-2014-CEPLAN/PCD de fecha 02 de abril de 2014: Ejecución de 03 talleres de socialización con involucrados. 4. PROMOCION, COMUNICACIÓN Y COMERCIALIZACION Para promover los principales productos y circuitos turísticos de la Región, se ejecutó: Concurso “Picante a la Tacneña” 2014 Participación en la Feria FITAC 2014 Actos celebratorios del “Día Mundial del Turismo”: - Festival gastronómico “Sazón y Sabor Peruano”. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -75- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 - Presentación página web de DIRCETUR. Desfile de Modas Artesanal y Casual: “Tacna Fashion Fest”. Charla turística a personal de turismo de la PNP. Participación en la elección de la “Señorita Turismo 2014”. Izamiento del Pabellón Nacional y Ceremonia Central por el “Día Mundial del Turismo” En el marco del Programa de Sensibilización y Cultura Turística se han efectuado 30 charlas en 16 Instituciones Educativas a un total de 5,902 alumnos, 183 profesores. Por otro lado, se efectuaron charlas de fortalecimiento al Club de Turismo Escolar de la II.EE. “Mercedes Indacochea”. Igualmente, se cumplió con recepcionar y procesar oportunamente 06 reportes mensuales de la información estadística hotelera, estimándose un grado de cumplimiento del 95 % en la presentación de la estadística por parte de las empresas de servicios de hospedaje, los cuales, se remiten a la Oficina General de Estadística del MINCETUR. 4.2 ARTESANÍA 1. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Coordinación y articulación de la política regional de desarrollo artesanal, mediante la ejecución de acciones orientadas a la operatividad del Consejo Regional de Fomento Artesanal COREFAR – TACNA: Elaboración del Reglamento; y, coordinaciones con la Municipalidad Provincial de Tacna, Gobierno Regional de Tacna, Universidad Privada de Tacna, DIRPRO y gremios artesanales para la ejecución de ferias artesanales, e intercambio de experiencias con MYPEs de Chile. 2. ADMINISTRACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Con el propósito de contar con un directorio actualizado de artesanos, se efectuó el registro de 06 nuevas empresas artesanales en el Registro Artesanal, de los cuales 03 corresponden a la Provincia de Tacna. Por otro lado, se efectuó el monitoreo y seguimiento a 12 talleres artesanales establecidos en la ciudad de Tacna. 3. PROMOCION Y COMPETITIVIDAD REGIONAL Con el objetivo de fortalecer la relación con los productores artesanales, orientados a promover y mejorar su competitividad, se ejecutó las siguientes actividades: Participación activa en la organización y facilitación de 10 ferias artesanales a nivel local, con el objeto de posicionar la artesanía de la Región Tacna a través de sus diferentes manifestaciones (promedio de 25 expositores por cada feria). Se organizaron 07 actividades de capacitación sobre artesanía en general, dirigido a los artesanos de la región con el objeto de mejorar la calidad de sus productos así como diversificar la misma. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -76- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Para continuar con la promoción de la actividad artesanal se efectúa permanentemente el mantenimiento de la página FACEBOOCK: [email protected] Actividades de promoción: - Concurso desfile de artesanos “Tejiendo Moda” - Apertura de la galería de artesanía tacneña (sótano de la Fontana del Paseo Cívico) - Circuito turístico: ciudad – Valle Viejo. - Participación de 01 artesano de la línea de pintura en el Concurso Nacional AMAUTA. 4. ESTUDIOS Y PROYECTOS Ejecución de acciones permanentes de seguimiento ante el MINCETUR y Municipalidad Provincial de Tacna para la creación de un CITE de joyería y platería en nuestra ciudad con financiamiento del Plan COPESCO. 4.3 COMERCIO EXTERIOR 1. PLANES Y POLITICA EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR Se evaluó el Plan Operativo Institucional 2014 Se efectuó coordinaciones con la Dirección Regional de Agricultura para continuar el trabajo articulado en las mesas de concertación del olivo, orégano y vid, en los que la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo forma parte. Se ha efectuado la evaluación de desempeño de las actividades programadas. 2. DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS Consolidación del proceso de transferencia de funciones y competencias en materia de comercio exterior a través del programa de Fortalecimiento de Capacidades del MINCETUR, se participó en la ciudad de Lima en la III y IV Jornadas de Capacitación 2014 para Directores de Comercio Exterior del 01 al 05 de setiembre de 2014, y del 01 al 05 de diciembre de 2014 abordándose los Temas: Formulación de Proyectos de Inversión Pública (SNIP); y PROCOMPITE y Presupuesto por Resultados. 3. DESARROLLO DE LA OFERTA EXPORTABLE Y FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD A fin de mejorar la competitividad de los productos exportables de la región, se ejecutó lo siguiente: Participación en la “Mesa de Concertación del Olivo”, apoyando y facilitando la presentación del expediente técnico de la Denominación de Origen de la Aceituna de Tacna ante INDECOPI, efectuado por la CEAPO. Se elaboró 01 Catálogo de la Oferta Exportable, incluyendo información detallada de los productos bandera de la Región. Taller sobre uso de la denominación de origen del orégano efectuado en el distrito de Huanuara. Diplomado en Comercio Exterior dirigido al sector olivarero, vitivinícola y oreganero, tema: “ABC de la Exportación”. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -77- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 07 actividades de capacitación a productores exportadores, en el marco del Programa “Jueves Exportador”, en alianza con .el MINCETUR y la OCER TACNA. 4. IDENTIFICAR Y DESARROLLAR OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE PROMOCION DE LA INVERSION Se participó en 04 eventos feriales: - EXPOALIMENTARIA - FITAC - EXPOREGANO - EXPOLIVA Bajo la metodología de la cadena productiva y estrategia de las mesas de concertación, de los cuales la Dirección de Comercio Exterior forma parte, se ha continuado participando activamente en las Mesas de Concertación del orégano, del olivo y de la vid. Se ha identificado el rol institucional de cada ente participante a fin de contar con un programa de actividades orgánico y articulado, y así evitar la atomización de las intervenciones así como la duplicidad de actividades. Se participó en las siguientes reuniones: - Mesa de Concertación del Orégano: 02 reuniones (informe estado situacional del expediente de denominación de origen del orégano tacneño presentado a INDECOPI). - Mesa de Concertación del Olivo: 05 reuniones (EXPOLIVA Tacna 2014, avances del Expediente Técnico de la Aceituna de Tacna presentado a INDECOPI, así como la absolución de observaciones alcanzadas por ésta entidad). - Mesa de Concertación de la Vid: 06 reuniones (avances POA II y IV Trimestre, informe final V Festival de la Vendimia 2014, organización del Festival del Vino y el Pisco, implementación de la Ruta del Vino y el Pisco, etc). Adicionalmente, en forma permanente se atendió al público usuario, absolviéndose 64 consultas personalizadas en temas referidos a oferta exportable, demanda de productos, mecanismos de exportación, instrumentos facilitadores para exportar, entre otros. V. LOGROS DE IMPACTO ALCANZADOS Fortalecimiento y consolidación del proceso de transferencia de funciones y competencias mediante la formación de capacidades al interior de la Institución producto de 02 actividades de capacitación en materia de turismo y artesanía; y, 02 en materia de comercio exterior efectuado en la ciudad de Lima. Actividades de articulación interinstitucional en el desarrollo de funciones, evitando duplicidad de funciones: 40 reuniones de coordinación con: Gobiernos Locales, CARETUR, Vice Ministerio de Turismo, PROMPERU, Gerencia Regional de Desarrollo Económico, Oficina iPerú, Comité Consultivo Regional de Turismo en Tacna, Mesa Binacional de Turismo de Tacna y Arica-Parinacota, Mesa Regional de Lucha Contra la Informalidad de Prestadores de Servicios Turísticos, Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -78- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Ambiente, PNP (Turismo), Dirección Regional de Agricultura, y sector privado involucrado en materia de turismo, artesanía y comercio exterior. Intensificación del rol regulador del Estado mediante la ejecución de 60 acciones de supervisión e inspección permanente a la planta turística de la región: EH, AV, y restaurantes; otorgamiento de 14 autorizaciones de clase y categoría a EH; además de otras 05 autorizaciones de renovación de clase y categoría de EH; otorgamiento de 27 constancias (autorización, renovación, cambio de razón social, cumplimiento de requisitos mínimos, otros), relacionados con EH, todos orientados a promover la formalidad de la actividad empresarial, y garantizar calidad en el servicio turístico. Promoción de la actividad turística orientado a fortalecer el destino turístico Tacna mediante la ejecución y participación en 03 actividades: “Picante a la Tacneña 2014”, Participación en la Feria FITAC 2014; y, actos celebratorios del “Día Mundial de Turismo”. Fortalecimiento del Programa de Cultura y Conciencia Turística mediante el dictado de 30 charlas a 16 II EE. (sensibilizándose a 5,902 alumnos y 183 profesores); charlas de fortalecimiento del Club de Turismo Escolar de la II.EE. “Mercedes Indacochea”. Mejoramiento del flujo turístico en 14.89 %, considerando el II Semestre 2013 frente el II Semestre 2014 (16.84 % turismo interno, 10.18 % turismo receptivo). Mejoramiento de la calidad, diversificación, formalización, productividad y competitividad de la artesanía de la localidad mediante la ejecución de: organización/facilitación de 10 ferias artesanales; 07 actividades de capacitación a artesanos; 04 actividades de promoción artesanal: Concurso desfile de artesanos “Tejiendo Moda”, gestión y facilitación para apertura de una tienda de venta y promoción artesanal en el sótano de la Fuente Ornamental, circuito turístico : Ciudad – Valle Viejo, y facilitación para la participación de 01 artesano de la línea de pintura en el Concurso Nacional AMAUTA. Incremento en la formalización de la artesanía regional mediante el registro de 46 nuevos artesanos en el Registro Nacional de Artesanos (28.75 % superior a 2013). Promoción de la artesanía regional a través del mantenimiento permanente de la red social Faceboock: [email protected]. Facilitación y gestión ante el MINCETUR y la Municipalidad Provincial de Tacna para la formulación de un PIP orientado a la instalación de un CITE Artesanal de joyería y Platería en nuestra ciudad. Fortalecimiento de capacidades del productor exportador, y promoción de la cultura exportadora, mediante la organización y ejecución de 07 actividades de capacitación en el marco del Programa “Jueves Exportador” en alianza con el MINCETUR y el OCER TACNA: - “Márketing e Internet: Cómo Utilizar las Redes Sociales para los Negocios Electrónicos”; - “Productos Financieros para el Sector Agronegocios”; - “Medios de Pago Internacionales: Caso Cobranza Documental”; - “Nuevas Herramientas Virtuales: Guías Financieras y Simulador Financiero”; - “Oportunidad de Exportación e Inversión para Empresas en ZOFRATACNA”; Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -79- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 - “Procedimientos de Restitución de Derechos Arancelarios (DrawBack Web)”; - “Tendencias y Requerimientos Exigidos de los Alimentos en Mercados Internacionales: Estados Unidos”. Participación activa en las Mesas de Concertación del Olivo, Orégano y Vid. En estas plataformas de trabajo se articula la ejecución de actividades a nivel regional de los productos señalados. Salto cualitativo en la competitividad del exportador de Tacna, mediante la gestión de aprobación del Expediente de la Denominación de Origen de la Aceituna de Tacna presentado a INDECOPI; de igual forma, se presentó el Expediente para la denominación de origen del Orégano de Tacna. En ambos casos, se participa como integrantes de la Mesa de Concertación del Olivo y el Orégano, integrada además por la Dirección Regional de Agricultura, PRODUCE, Gerencia Regional de Desarrollo Económico, SENASA, UNJBG, y productores organizados. Difusión de la Ventanilla Única de Comercio Exterior VUCE como un mecanismo de facilitación para las exportaciones de la región. A fin de identificar oportunidades comerciales, se participó en: EXPOALIMENTARIA, FITAC, EXPOREGANO, EXPOLIVA, Encuentro Binacional Perú – Chile (PYMEs), “Sur Exporta” VI. PERSPECTIVAS COMERCIO EXTERIOR: Fortalecer la formación de cultura exportadora en los estudiantes de secundaria a través de trabajo articulado con la Dirección Regional de Educación (UGEL TACNA). Reactivación y fortalecimiento del Comité Ejecutivo Regional Exportador CERX como espacio coordinador importante para la gestión del comercio exterior de la región. Lograr la obtención de la denominación de origen de la Aceituna de Mesa y el Orégano de Tacna. Lograr la Denominación de Origen del Orégano de Tacna. Formación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Aceituna de Tacna. TURISMO: Aprobación del Plan Estratégico Regional de Turismo PERTUR. Concluir registro y jerarquización de los Recursos Turístico de Tacna. Instalación de la Red de Protección del Turista. Consolidación de la Ruta Turística del olivo y la vid. Elaboración del Perfil: “Implementación del Circuito Turístico de Frontera”. Actualización portal institucional. ARTESANÍA: Conclusión del PIP del CITE. Artesanal de joyería y platería. Recuperar y promover las manifestaciones y valores culturales a través de la organización de concursos y ferias. Operatividad del Consejo Regional de Fomento Artesanal (COREFAR). Promover la actividad artesanal en el interior de la región. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -80- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 DIRECCIÓN REGIONAL DE LA PRODUCCIÓN I. PRINCIPALES LINEAS DE ACCIÓN / POLÍTICAS INSTITUCIONALES Desarrollo de la pesca artesanal orientado al Consumo Humano Directo. Promover el ordenamiento y la pesca responsable en las actividades pesqueras, acuícolas, industriales y MYPES. Promover el desarrollo de la acuicultura. Elevar el consumo per cápita de los productos pesqueros. Modernizar y fortalecer la capacidad institucional. Promover la Competitividad, Cadenas Productivas, Asociatividad Empresarial, Normalización Productiva, Innovación Tecnológica y Gestión Ambiental. Promover las exportaciones con mayor valor agregado. II. ESTADÍSTICAS SECTORIALES / INDICADORES DE GESTIÓN 3.1 PESCA: DESEMBARQUE DE RECURSOS CONSUMO HUMANO DIRECTO 2012 – 2014 (TMB) AÑO I. FRESCO - Pescado - Mariscos II. CURADO TOTAL (TM.) 2012 2013 2014 3 292 2 275 1 017 5 4 145 2 405 1 740 12 6 247 4 987 1 260 4 3 297 4 157 6 251 PROCESAMIENTO ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES PESQUEROS 2012 - 2014 (TMB) AÑOS 2012 I. ENLATADO II . II. CONGELADO III. REFRIGERADO IV. CURADO V I V. OTROS 299 2 489 14 64 - 2013 236 8 982 12 44 2 2014 133 9 120 -.33 -.- 2 9 276 9 286 866 CONSUMO REGIONAL RECURSO HIDROBIOLÓGICO CONSUMO HUMANO DIRECTO 2012 – 2014 (TMB) TT TOTAL (T.M.) AÑOS 2012 2013 2014 I. FRESCO Pescado Mariscos II. CONGELADO III. PROCESADO IV. CURADO 1 227 1 095 132 2 46 10 1 390 1 210 180 37 64 1 1 308 1 186 122 21 40 5 TOTAL 1 285 1 492 (T.M.) Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible 1 374 -81- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 COMERCIALIZACIÓN EXTERNA PRODUCCIÓN PESQUERA 2012 – 2014 (TMB) AÑOS I. ENLATADO II. CONGELADO III. REFRIGERADO IV. CURADO TOTAL (TM.) 2012 233 1 959 0,0 377 2 569 2013 263 6 521 44 81 6 909 2014 317 8 279 0 19 8 615 3.2 INDUSTRIA: EMPRESAS MANUFACTURERAS AL 2014 POR PROVINCIA Y DISTRITO Nº 01 PROVINCIA TACNA DISTRITOS TACNA CRL. GREGORIO ALBARRACÍN LANCHIPA ALTO DE LA ALIANZA CIUDAD NUEVA POCOLLAY CALANA INCLAN SAMA PACHIA Sub Total 02 JORGE BASADRE ILABAYA ITE LOCUMBA Sub Total 03 CANDARAVE CANDARAVE QUILAHUANI CAIRANI CAMILACA Sub Total 04 TARATA SUSAPAYA ESTIQUE Sub Total TOTAL Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible Nº EMP. 1016 394 170 164 52 11 3 3 2 1815 9 6 4 19 3 3 2 1 9 1 1 2 1845 -82- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 FORMAS DE ORGANIZACIÓN EMPRESRIAL, ELEGIDA POR LAS EMPRESAS MANUFACTURERAS DE TACNA AL 2014 Nº SECTOR Nº EMPRESAS % 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TEXTIL ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS MANUFACTURA DE MADERA Y PAPEL METALMECANICA IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN DE GRABACIONES OTROS PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS ELABORACIÓN PRODUCTOS QUÍMICOS FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE CUERO 493 394 370 265 190 60 27 23 23 26,72 21,36 20,05 14,36 10,30 3,25 1,46 1,25 1,25 TOTAL 1845 100 IV. PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS 4.1 EXTRACCIÓN, PROCESAMIENTO Y PESCA ARTESANAL: Elaboración del Diagnóstico (Pesquero artesanal e Industrial) Se cumplió con formular el Diagnóstico de la Actividad Industrial Pesquera y Pesca Artesanal. Identificación de la problemática pesquera y soluciones - 01 Reunión de coordinación con FONDEPES: Entrega de terreno para el inicio de obra Mantenimiento del Rompeolas de Morro Sama, inversión de S/. 597 300.55. - 02 Reuniones con profesionales del ITP, para programar cursos de capacitación. Propuestas de Desarrollo del Sector Pesquero - Mejoramiento de las Potencialidades de la Pesca Artesanal en la zona litoral en la región Tacna. - Estudio del Plan de Desarrollo Integral del Sector Pesca en la región Tacna. Conformación de la Mesa de Diálogo del Sector Pesca Se alcanzó el 85% de avance dado que se coordinó y dialogó con las Asociaciones de Pescadores Artesanales y empresarios industriales pesqueros. Propuestas de proyectos/actividades Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -83- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 - Se alcanzaron 02 Propuestas: con los Términos de Referencia para los Proyectos “Mejoramiento y Fortalecimiento de las Actividades Extractivas Pesqueras Artesanales en la Zona del Litoral en la región Tacna” y “Mejoramiento y Repotenciamiento de la Estación Pesquera de Curibaya, Distrito Curibaya, provincia de Candarave, Departamento de Tacna”. - Se coordinó con el Dr. Yépez del Fondo de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), para la iniciación de la Evaluación Poblacional del recurso camarón de río (Cryphiops caementarius) en la cuenca del rio Sama, a partir del 31.10.2014 al 04.11.2014, desde los 700 m.s.n.m. hasta los 1100 m. s. n. m (30.10.2014). Propuestas de Normatividad Regional, para la sostenibilidad de recursos hidrobiológicos - Se realizó la reunión con el Consejero Regional Rafael Vargas; Presidente de la Federación de Pescadores Artesanales para tratar el tema de propuesta de Ordenanzas Regionales referente a la delimitación de área de pesca para las embarcaciones con boliche de cerco y la sobreexplotación de recursos pesqueros. - Participación de la reunión de trabajo, en el Consejo Regional, para establecer ordenanzas regionales sobre delimitación de área de pesca, para embarcaciones con boliche de cerco y la sobreexplotación de recursos pesqueros. - Formulación de 111 Proyectos de Resolución, otorgando permisos de pesca a pescadores artesanales no embarcados. - Evaluación de 04 expedientes para Licencia de Operación y Funcionamiento para 01 planta artesanal y 01 de procesamiento primario. - Evaluación de 02 expedientes, para Licencia de funcionamiento de Acuarios Comerciales de Zela y Aquarius. - Emisión de Certificado de Origen a la empresa Catarina Mar S.A.C., para exportar anchoveta con destino a Chile. - Expedición de 07 Certificados de Movilización del recurso Tolina a las Empresas Pesqueras. - Emisión de 57 Certificaciones a Pescadores Artesanales. - Certificación a armadora artesanal, propietaria de la Embarcación Flor y Mar II (IO-29839-BM). - Evaluación de 06 expedientes, para Renovación de Juntas Directivas de OSPAS. - Trámite de 68 expedientes, de las Asociaciones de Pescadores artesanales. Fomento de la pesca artesanal e industrial Invitación a Ruedas de Negocios: “V Encuentro Internacional de PROMPERU”, y “Rueda de Negocios Impulsando el Desarrollo Empresarial de la Pesca Artesanal”. Eventos de Capacitación: - Charla “Aplicación de las Buenas Prácticas de Manipulación y Preservación a Bordo e Higiene y Saneamiento en Embarcaciones Artesanales”, dirigido a 25 propietarios de embarcaciones. - Organización de la “Conferencia de Liderazgo en tiempos de cambio”, con participación de 53 asistentes (pescadores, empresarios y público en general). - Curso Teórico-Práctico de “Buenas Prácticas de Higiene, Saneamiento, Manipulación y Preservación del Pescado” en Alianza Estratégica con el Instituto Tecnológico de la Producción –ITP, capacitando a 78 asistentes. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -84- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 - 02 Cursos de “Buenas Prácticas de Higiene Saneamiento y Manipulación de Productos Hidrobiológicos”, contando con 136 participantes. Verificación de Stock del recurso Tolina (veda) Verificación de stock de tolina a 04 empresas de enlatado y congelado, por encontrarse en veda el recurso. Verificación de Movilización a la Comunidad Económica Europea Se elaboró informes técnicos y se propuso la validación de 93 Certificados de Captura exportados a España, Italia, Francia, China, Taiwán, EEUU., exportándose en el II semestre 1’956,053.76 Kg a la Comunidad Económica Europea de pota, pulpo, lisa voladora y congelado. ACCESO FINANCIERO, ORIENTADO A LA EXPORTACIÓN Curso de inteligencia comercial y/o vinculado a la comercialización Dirigido a pescadores artesanales: “Tacna Heroica”, “Pescadores de la Laguna de Suches – Huaytire”, “Extractores Criadores Importadores Exportadores y Comercializadores Artesanales de Camarón José Olaya Balandra – Coruca Sama Inclán”, “Buzos Civiles de Punta San Pablos Curso “Herramientas de Inteligencia Comercial”, dirigido a productores pesqueros en coordinación con PROMPERU, capacitando a las Asociaciones Pesqueras Artesanales Morro Sama” y al “Comité de Choros”. BRINDAR INFORMACIÓN DE INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA PESCA Recepción y evaluación de los Formatos de Rendiciones de Cuentas de Anchoveta, correspondiente a la Empresa Consorcio Industrial El Pacífico S.A.C, (Junio a Noviembre) y armadores pesqueros artesanales y de menor escala de la región, remitiéndolos a la Dirección General de Políticas y Desarrollo Pesquero del Ministerio de la Producción. Evaluación de la información de extracción de camarón de rio de la Asociación de Pescadores Artesanales “José Olaya Balandra” de los meses Agosto y Setiembre, reportando una extracción de 786 kg de camarón. Evaluación y procesamiento de formatos estadísticos de los giros industriales de enlatado y congelado de las empresas: Inca Asia SRL, Perla del Pacifico S.A, Frio del Sur S.A, Productos Pesqueros del Sur S.A, Congelados Marinos Tacna S.A.C, Consorcio Industrial El Pacifico S.A.C, CEPROTEP, siendo su recepción al II Semestre de 6485.998 TM de recursos hidrobiológicos, reportando una producción de 4382.420 TM de productos pesqueros, una exportación de 4180.089 TM y venta al mercado nacional de 121.970 TM. Elaboración del II Boletín Estadístico con indicadores económicos, correspondiente a los meses de Enero a Noviembre del 2014 para su aprobación y difusión en la página web institucional. MEJORAR GESTIÓN ADMINISTRATIVA DESEMBARCADERO PESQUERO MORRO SAMA SANITARIA DEL (06) Supervisiones y (06) Arqueos de Caja del DPA Morro Sama, correspondiente a los meses de julio a diciembre 2014, levantando las correspondientes actas, remitiéndose al Ministerio de la Producción. Remisión de (06) Informes y Balance del Estado Financiero del DPA Morro Sama correspondiente a los meses de mayo a octubre del 2014; al FONDEPES y a la Dirección General de Consumo y Extracción y Producción Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -85- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Pesquera, verificando un ingreso de S/. 141,627.037 y los egresos ascendente a S/. 133,113.37. Informes al PRODUCE, sobre los daños ocasionados por el maretazo en el espigón. Apoyo al DPA Morro Sama, para la evaluación del sistema eléctrico, mediante un electricista y un técnico en refrigeración, para la evaluación de los equipos de refrigeración. Adquisición de escalera telescópica, bomba de agua, manguera de succión, luminarias. Informe a PRODUCE y FONDEPES sobre la Situación de Infraestructura del DPA, los daños causados por la Empresa Contratista. Se remitió a SANIPES la Memoria Descriptiva de la Obra en Morro Sama, para consulta si se adecuaba a la Norma Sanitaria remitiéndonos el Protocolo Sanitario. PROMOVER ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE DISPOSITIVOS Se presentó un estudio de caracterización de las artes y aparejos de pesca de los pescadores de la zona marítima y continental de Tacna. DIFUSIÓN DE NORMATIVIDAD PESQUERA: Sobre la presencia de la especie “Carabela Portuguesa” (Physalia physalia), debido a su alto grado de toxicidad a las personas. Difusión a empresarios pesqueros sobre el “V Encuentro Binacional Perú – Chile organizado por PROMPERU”. Difusión de la Rueda de Negocios Perú Cámaras, organizado por la Cámara de Comercio de Tacna. Difusión de la Rueda de Negocios “Impulsando el Desarrollo Empresarial de la Pesca Artesanal”. Difusión con afiches, banner de recursos vedados, especies legalmente protegidas y la prohibición del uso de explosivos 4.2 ACUICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y COMERCIALIZACIÓN: Objetivo: Promover el Desarrollo de la Acuicultura y Protección del Medio Ambiente: 05 SUPERVISIONES Y EVALUACIONES DE LAS ACTIVIDADES ACUÍCOLAS Verificación de siembra de 50,000 alevinos de trucha, efectuada por la Empresa EMCAPIETH de la laguna de Suches, en el marco de las actividades de repoblamiento que realiza la referida empresa (10.09.14). Se evaluaron las actividades acuícolas “crianza de trucha”, en la laguna Aricota, los días 05 y 06 de Noviembre de 2014. Supervisión y seguimiento de las acciones de repoblamiento, realizadas por la empresa EMCAPIETH, respecto al sembrado de 20,000 especímenes (alevinos de trucha), en la laguna de Suches (13.11.14). Se evaluaron las actividades de cosecha del recurso chanque de la Asociación de Pescadores Artesanales de Boca del Río. Monitoreo a 02 Concesiones otorgadas a las Asociaciones Pesqueras Artesanales de: “Pampa Blanca” y “Trucha Quilahuani”. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -86- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 PROMOVER Y EVALUAR ACUÍCOLA Y AMBIENTAL PLANES SECTORIALES EN MATERIA Se realizó el seguimiento al Plan de Evaluación y Fiscalización Ambiental del 2014. Participación de 03 reuniones en el Gobierno Regional, informando sobre la implementación y avances en cuanto a la diversidad biológica, en materia de pesca, en el marco del Plan. EVALUACIONES DE ACTIVIDADES AMBIENTALES 03 evaluaciones en la Laguna de Aricota: obteniendo como resultado que de los análisis físico químicos, efectuados en la zona de muestreo se desprende que se encuentran dentro de los parámetros normales, para la actividad acuícola en esta temporada. 02 Evaluaciones y Monitoreos a los recursos hídricos: Río Callazas y Río Salado, por ser recursos hídricos de la Laguna Aricota, reflejando los análisis físicos químicos, que estos se encontraban dentro de los parámetros normales. EVALUACIONES DE EXPEDIENTES Y SOLICITUDES PARA DEDICARSE A LA ACTIVIDAD ACUÍCOLA Evaluación del expediente del señor Camilo Banegas Pilco, para desarrollar actividades de acuicultura en aguas continentales, emitiéndole el correspondiente Certificado de Verificación. Se evaluó el expediente del Gobierno Regional (Gerencia de Desarrollo Económico), sobre otorgamiento de verificación o reserva de recursos con fines acuícolas, haciendo mención acerca de los requisitos y condiciones para acceder al mismo como la interferencia de las actividades programadas con los bancos naturales de la zona de Punta Mesa y Quebrada de Burros. Se elevó copia de las certificaciones de verificación, realizadas por esta Dependencia a la Dirección General de Extracción y Producción Pesquera, para Consumo Humano Directo del Ministerio de la Producción, sobre otorgamiento de concesión acuícola de menor escala, solicitados por la Municipalidad de Provincial Jorge Basadre. Se evaluó el expediente, presentado por la Asociación de Alpaqueros y Piscicultores de la Represa de Jarumas-Anexo de Mamaraya, para renovar su autorización para desarrollar actividades acuícolas mediante repoblamiento de trucha, en la represa de Jarumas, distrito de Ticaco, Provincia de Tarata. Se evaluó el expediente presentado por la Municipalidad Provincial de Jorge Basadre, donde se solicita el otorgamiento de concesión, para desarrollar actividades de cultivo de macroalgas, informando a Dirección sobre algunas observaciones al expediente. Evaluación del expediente, presentado por Juan Carlos Iriarte Vargas, para desarrollar cultivo de peces ornamentales, informando favorablemente por reunir con las condiciones y requisitos. EVALUACIÓN DE DECLARACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL Se otorgó calificación favorable a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), presentada por la Municipalidad Jorge Basadre, con la finalidad de desarrollar actividades de cultivo de Macroalgas desde Ite hasta Punta Picata. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -87- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 INCREMENTO DEL HIDROBIOLÓGICOS CONSUMO PER CÁPITA DE RECURSOS Organización de la Campaña de Educación al Consumidor, en la Junta Vecinal de la Urbanización Tacna, con participación de 68 amas de casa, para que sirvan de entes multiplicadores, para elevar el consumo per cápita, mediante una charla sobre la importancia de consumir los recursos hidrobiológicos y preparación de 05 platos demostrativos a base de pescado y mariscos (24.09.14). Participación en el Día de la Alimentación, con una campaña llevando recetas a base de recursos hidrobiológicos y preparación de 200 platos de seviche y otros platos como pulpo al olivo, croquetas de pescado, chicharrón de pota, chicharrón de pulpo y causas de pescado (16.10.14). Se formuló el Plan de trabajo, denominado “Fomento del Consumo de Hidrobiológicos para Tacna”. RECOPILACIÓN ABASTECIMIENTO DE INDICADORES ESTADÍSTICOS DE Se recogió e informó la estadística de abastecimiento de recursos hidrobiológicos del Terminal Pesquero y otros mercados al II Semestre, obteniendo los siguientes resultados: CERTIFICACIÓN DE RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS DE ORIGEN 01 Certificación de transporte de un lote de recursos ornamentales, para transportarlos a la ciudad de Arica Chile. OTRAS ACTIVIDADES EJECUTADAS EN EL SEMESTRE Participación en el curso Catastro Acuícola, organizado por el Ministerio dela Producción. Participación en la campaña de identificación de actividades antropogénicas en las zonas del litoral tacneño, acción concertada con la Autoridad Local del Agua de Tacna y Gobierno Regional de Tacna. Participación en la reunión de la Comisión Biológica, juntos a los sectores involucrados. Participación en el Taller Macro Regional Asistencia Técnica en Gestión de la Calidad Ambiental y el Proceso de Declaratoria de Emergencias. Participación en Taller sobre “Normatividad Ambiental”. Participación en el Seminario Taller “Indicadores de Desempeño en el Marco de la Gestión por Resultados para la Diversificación Productiva, organizado por el Ministerio de la Producción. Participación en el Taller Regional “Diseño y Negociación de Proyectos de Cooperación Internacional”. Participación de la 1º Reunión de Trabajo de la Red de Alerta Temprana de Conflictos Socio Ambientales. Participación en el Taller “Estrategia Nacional para el Mejoramiento de la Calidad de los Recursos Hídricos”, organizado por la Autoridad Nacional del Agua. 4.3 SEGUIMIENTO, CONTROL Y VIGILANCIA PESQUERA Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -88- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 OBJETIVO 1: FORTALECER E IMPLEMENTAR POLÍTICAS SECTORIALES, PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PESQUERAS Y ACUÍCOLAS. Se concluyó al II Semestre el diagnóstico de las actividades de Seguimiento, Control y Vigilancia. Verificación de 06 derechos administrativos (Autorizaciones y Concesiones acuícolas continentales), de las Asociaciones de Pescadores Artesanales verificando que estaban operativas. OBJETIVO 2: SUPERVISAR Y FISCALIZAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS ACTIVIDADES Y SERVICIOS PESQUEROS, PARA LOGRAR EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS”: Se realizaron Operativos de Control : - 13 en el Litoral de Tacna, para verificar la formalización de la actividad acuícola marina, verificando la extracción de los recursos pesqueros al estado fresco, incidiendo en el cumplimiento de normas sobre: tallas mínimas y vedas. - 12 Supervisiones, en el Desembarcadero, controlando Permisos de Pesca de las embarcaciones artesanales. - 13 Controles de vigilancia y control en el litoral, de Playa Llostay hacía Morro Sama. - 30 Operativos de Seguimiento, Control y Vigilancia en el litoral, para verificar el cumplimiento de la normatividad de los recursos pesqueros al estado fresco, en cuanto a tallas mínimas, redes y periodos de veda. - No se realizó patrullaje en las zonas de pesca, por falta de personal. CONTROL DE TALLAS MÍNIMAS Y RECURSOS EN VEDA: 46 a Establecimientos Industriales Pesqueros del Parque Industrial, dedicados al procesamiento de productos pesqueros (congelado, enlatado y curado), para evitar su proceso en épocas de veda y respeto de tallas mínimas. 33 Operativos de control a: Mercado Mayorista y centros de abastos de la ciudad, para controlar los productos pesqueros, para que éstos sean expendidos al estado fresco, y dentro de las normas pesqueros, con apoyo del Ministerio Público, SANIPES, DIGESA, Policía Municipal, Administración del mercado Grau. 05 Operativos a Restaurantes y/o Cevicherías, para que estos no expendan recursos en épocas de veda y con tallas por debajo de las establecidas. 05 a Garitas de Control, para controlar el transporte de recursos en veda, como el de tallas mínimas. CONTROL Y VIGILANCIA DE RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS Número de Inspecciones (meses) JUL AGO SET OCT NOV DIC L Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible U G A R -89- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 0 03 0 02 07 01 3 5 4 08 05 05 0 06 06 02 0 04 06 0 0 07 04 0 0 10 12 02 0 04 02 01 0 02 06 0 0 0 0 0 04 01 17 18 15 34 23 15 Litoral de Tacna: Playa Llostay, Boca del Río, Tomoyo y Morro Sama. Desemb.Pesq. – Morro Sama (18 control de tallas de recursos y 12 a embarcaciones permisos) Patrullajes Marítimos a bordo de la Embarcación de la DIREPRO. Mercados de la Localidad. Establecimientos Pesqueros Industriales. Restaurantes, con apoyo de la Fiscalía y PNP Peajes: Tomasiri y Pozo Redondo, con apoyo de la Policía de Carreteras y Ecológica. Total 122 Actas de Inspección OBJETIVO 3: CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS TÉCNICAS Y LEGALES Capacitación a los Agentes Acuícolas en la formalización de estándares de calidad y Normalización, no se ejecutó, por falta de personal, reprogramado para el 2015. DIFUSIÓN DE LA NORMATIVIDAD PESQUERA: 04 Charlas, dirigidas a pescadores de: Santa Rosa, Virgen de Chapi, Kulauta, Agro San Pedro, Boca del Río, Vila Vila y morro Sama, con la participación de la Policía Nacional, Ministerio Público, Capitanía del Puerto de Ilo, para darles a conocer la normatividad de acuerdo a las atribuciones de cada Sector. 01 Charla sobre la Veda de la macha, insistiendo que ésta continúa desde el año 1999, debido a la sobreexplotación. 01 Charla sobre la veda del camarón, para garantizar su reproducción. 01 Charla sobre la veda del abalón, indicando que dicho recurso entra en veda en 2 trimestres del año. Infracciones a la Normatividad pesquera: Se alcanzaron 03 reportes a la Comisión Regional de Sanciones, para su correspondiente evaluación. OBJETIVO 4: COORDINACIONES INTERINSTITUCIONALES Coordinaciones con instituciones, vinculadas a la protección de RRHH dentro de nuestras competencias: Ministerio Público, a través de la Fiscalía del Delito. Sub Gerencia de Mercados de la Municipalidad Provincial y el Área de Salud. SANIPES, para garantizar el estado fresco de los recursos. DIGESA, para garantizar la inocuidad de los recursos. Capitanía del Puerto de Ilo, sobre el Ordenamiento de las embarcaciones artesanales en el desembarcadero Pesquero de Morro Sama. Jefatura de Medio Ambiente de la Policía Nacional, sobre el cumplimiento de la normatividad pesquera. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -90- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 VOLUMEN DE RECURSOS HIDROBIOLOGICOS DECOMISADOS CON REPORTES DE OCURRENCIA MES CANTIDAD KG Julio 0.00 Agosto 50.00 Setiembre 125.00 Octubre 75.00 Noviembre 200.60 Diciembre 300.00 TOTAL 750.60 Participación en el Comité Regional de Sanciones: Se elevó 03 Reportes de Ocurrencias al Comité Regional de Sanciones, para su correspondiente sanción y multa. Donación de Recursos Hidrobiológicos: En cumplimiento al Decreto Supremo D.S. Nº 019-2011- PRODUCE Artº 11º, se procedió a donar los recursos decomisados, a Instituciones de Bien Social, por encontrarse en buenas condiciones y aptos para consumo humano directo, por el total decomisado. Nº DE DECOMISOS Y DONACIONES II SEMESTRE 2014 MES DECOMISOS DONACIONES Julio 0 0 Agosto 1 1 Setiembre 3 3 Octubre 1 1 Noviembre 4 4 Diciembre 2 2 8 8 TOTAL 4.4 PROMOCIÓN INDUSTRIAL OBJETIVO 01: COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y NORMAS Elaboración de guías/manual/cartillas Reglamentos Técnicos Se elaboró 2500 trípticos: 1500 para la formalización empresarial, promoción al REMYPE y RENAMYPE, 500 para promoción de productos bandera, 500 Normas bebidas alcohólicas y cuidados del medio ambiente, para emprendedores y empresarios de la micro y pequeña empresa, para fortalecer sus negocios. Elaboración de Informes Técnicos del Sector Industrial 08 Opiniones Técnicas a: Consejo Regional de Tacna, para la propuesta de Normativa de Ordenanza Regional para “Reconocer el sistema de garantía participativo – SGP, como Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -91- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 alternativa de desarrollo sostenible y competitivo, para promover la producción orgánica en la región Tacna”, solicitado por la Comisión de Desarrollo Económico con Oficio Nº 072-2014-CODE-CR/GOB.REG.TACNA. Congreso de la República, para el Plan de Trabajo, elaborado por el Grupo de Trabajo, Innovación Tecnológica, para el Futuro de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, solicitado por el Congresista Ángel Neyra Olaychea al Gobierno Regional. Gobierno Regional, para el Proyecto: “Creación de un Centro de Producción para el Desarrollo Industrial Tecno-Ecológico de la MYPES en la Región Tacna” (Parque Micro empresarial). Gobierno Regional (Gerencia Regional de Desarrollo Económico), para la Evaluación de “Proyecto para la Instalación de una Planta de Fabricación de Materiales de Construcción de Arcilla (CIIU 2392) en la Localidad de Locumba”. Gobierno Regional (Gerencia Regional de Desarrollo Económico), subsanando las observaciones formuladas al Proyecto Creación de un Centro de Producción para el Desarrollo Industrial Tecno-Ecológico de la MYPES en la Región Tacna (Parque Micro empresarial). Gobierno Regional, 02 Informes subsanando las observaciones formuladas al Proyecto “Instalación de una Planta de Fabricación de Materiales de Construcción de Arcilla (CIIU 2392) en la Localidad de Locumba”. Consejo Regional de Tacna, para la propuesta normativa Proyecto de Ordenanza regional para declarar de interés y necesidad publica regional la implementación de la ley nº 29337, ley que establece disposiciones para apoyar la competitividad productiva en el ámbito de la región Tacna. Suscripción de Convenios en Beneficio de la Gestión Empresarial Con el Colegio de Notarios de Tacna, para reducir los costos notariales y tiempo, simplificando trámites en el proceso de constitución de micro y pequeña empresa promoviendo de esta manera la formalización de la MYPE. Mesa Técnica Metalmecánica - Se elaboró el Reglamento interno, el cual fue aprobado en reuniones de trabajo. - Se elaboró la Línea Base del Sector Productivo Metalmecánica de la Región Tacna, mostrando la realidad del mencionado sector. Difusión de Reglamentos y Aplicación de Normas Técnicas Curso Taller Normatividad en Inocuidad Alimentaria En alianza con la Dirección Regional de Salud, se desarrolló el tema “Legislación sobre Comercialización de Bebidas Alcohólicas”, para asegurar la inocuidad de los alimentos en toda la cadena alimentaria sobre control, supervisión y fiscalización de las bebidas alcohólicas. En el marco del Decreto Supremo Nº 005-2013-PRODUCE Reglamento de la Ley Nº 29632, dirigido a 60 beneficiarios. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -92- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Taller para fomentar el cumplimiento de la Ley N° 29632 – Ley para erradicar la elaboración y comercialización de bebidas alcohólicas informales, adulteradas o no aptas para el consumo humano En Alianza con el Ministerio de la Producción, se realizó el Taller, dirigido a autoridades, Sector Empresarial Farmacias, Boticas, Laboratorios, Droguerías involucrados en las actividades del Control, Supervisión y Fiscalización del Alcohol Etílico, Metílico y Bebidas Alcohólica. Difusión de la nueva Ley Fronteriza, ventajas competitivas Se realizó el Curso Difusión de las Ventajas Competitivas de ZOFRATACNA, con la finalidad de promover la instalación de empresas industriales en ZOFRATACNA. Realizado en la Asociación de pequeños y medianos empresarios Caminos del Norte, dirigido a 83 empresarios, emprendedores del sector carpintería en madera, explicándose los procedimientos y beneficios que significaría instalar sus empresas de la ZOFRATACNA . Difusión de Marcas Colectivas y/o otros Signos Distintivos: Capacitación en Marcas Colectivas dirigido a 15 Asociaciones. Capacitación en Importancia de la Denominación de Origen del Pisco, dirigido a 12 socios representantes de las asociaciones agroindustriales. Se realizó 13 inspecciones a empresas manufactureras y MYPES. Se llevó a cabo 13 Inspecciones técnicas a establecimientos Industriales para verificar el cumplimiento de los dispositivos legales. OBJETIVO 02: IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR INDUSTRIAL Y MYPES Plan de Promoción a las Nuevas Iniciativas Empresariales (NIE) - Se desarrolló el Plan con el objetivo de Impulsar Nuevas Iniciativas Empresariales que incidan en la mejora de la calidad de empleo de las MYPE. - Se apoyó a Cáritas del Perú en la Evaluación de Proyectos para el Concurso de Fondo Semilla para Jóvenes Emprendedores, evaluando 37 Planes de Negocio, seleccionando 10 beneficiarios con S/. 2’000,00 para el inicio de sus actividades. - En alianza con el Ministerio de la Producción se promovió y difundió el Programa Crea y Emprende Empresarial, plataforma de servicios empresariales. Identificación de necesidades de desarrollo empresarial para MYPE Para conocer las necesidades de capacitación en gestión empresarial se realizó 280 encuestas en tres lugares: Centro Comercial Patricio Meléndez, Feria Expoliva y Mercado Héroes del Cenepa, reflejando el resultado en orden de prioridad: gestión empresarial, acceso a financiamiento, acceso a mercados atención al cliente, técnicas de ventas, negocios por internet, exportaciones y ventas al estado. Promoción al Registro RENAMYPE Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -93- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 07 Charlas de Promoción de RENAMYPE sobre: Beneficios de estar inscrito en el RENAMYPE, Requisitos y Procedimiento para su inscripción, Conceptos Generales y Acreditación, beneficiando a 242 microempresarios. Proyectos y/o Programas que beneficien al sector Industria y MYPE Se alcanzaron 02 Propuestas: - “Mejoramiento de los Servicios de Innovación Científico Tecnológico, para el Sector Manufacturero de la Región Tacna”. - “Mejoramiento de Capacidades para el Desarrollo de la Cadena Productiva del Damasco en las Provincias de Tacna y Tarata”. OBJETIVO 03: PRESTACIÓN DE SERVICIOS - 02 Inscripción y/o Actualización en el Registro Único de Usuarios de Alcohol Etílico. - 04 Autorización y/o actualización de Registros Especiales de Alcohol Etílico. - 78 Informes Mensuales de Alcohol Etílico. - 78 Reporte a Gobierno Local de Alcohol Etílico. - 05 Inscripción y/o Actualización en el Registro de Comercialización de Bebidas Alcohólicas. - 10 Constancias de Reglamento Técnico de Pilas, Baterías Zinc-Carbón, Neumáticos y Conductores Eléctricos, se atendió a solicitud de parte autorizaciones para 64 productos restringidos. OBJETIVO 04: INFORMACIÓN EMPRESARIAL - Se elaboró Padrón de Alcohol Etílico. - Se actualizó el Padrón Manufacturero Industrial y el Padrón MYPE, el Diagnostico Industrial. - Se ha procesado información relevante referente a estadísticas de producción y volumen exportable de aceitunas y aceite de oliva, orégano y pisco. - Se realizó un análisis de la región Tacna, se planteó los ejes y objetivos estratégicos alineados al Plan Bicentenario, Plan de Diversificación Productiva y Plan de Desarrollo Concertado, también se plantearon los objetivos específicos actividades e indicadores. - Se realizó un análisis de las cooperativas de Tacna, planteándose los ejes estratégicos, actividades e indicadores. OBJETIVO 05: EVENTOS DE PROMOCIÓN Difusión y Promoción de la Marca Perú/Hecho en Perú (Cómprale al Perú) - Se brindó capacitación, dirigida a 10 emprendedores del sector agroindustrial, para alcanzar estándares de eficiencia en el desarrollo de la competitividad empresarial, promocionando el uso de diversos signos distintivos. - Capacitación en la promoción y uso de la Marca País y Sello Hecho en el Perú, evento realizado en Municipalidad Distrital Gregorio Albarracín, dirigido a 12 empresarios del sector textil, promocionando y difundiendo el uso de diversos signos distintivos como marca Perú y sello Hecho en el Perú. Día Nacional del Pisco - Para resaltar el “Día Nacional del Pisco”, se realizó una Ceremonia Protocolar. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -94- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 - Ceremonia de Reconocimiento a las Bodegas Tacneñas Ganadoras del XX Concurso Nacional del Pisco: Agroindustrias Cuneo, San Isidro Labrador Magollo, Vitivinícola Don Miguel, Bodega Santa Elena quienes obtuvieron medallas de oro, plata y bronce (31.07.14). Expo feria Cómprale a Tacna, Cómprale a mi Tierra Se contó con la participación de 20 empresarios de los rubros textil, carpintería, metalmecánica, agroindustrial, panadería y servicios, dándoles la oportunidad de exponer y vender sus productos a los aproximadamente 1000 asistentes, que concurrieron a la Expo feria. Festivales y otras Ferias - Feria Internacional de Tacna” - FITAC-2014, con un Stand, difundiendo los servicios que se realiza a favor de las MYPE de Tacna. - Festival de la Vid al Pisco”, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Tacna y el Gobierno Regional de Tacna, en la Av. Bolognesi el día 27 de julio, con participación de 11 Bodegas tacneñas. - Cuarta Feria Expoliva”, organizada por la Dirección Regional de Agricultura y la DIREPRO, como integrante de la Mesa Técnica del olivo, los días 28 y 29 de noviembre, difundiendo los servicios que brindamos a las MYPE (Formalización Empresarial, Registro RENAMYPE y otros servicios), entregando trípticos, boletines informativos a los asistentes. OBJETIVO 06: CURSOS Y PROYECTOS Promoción a la Conformación de Cadenas Productivas: 07 Capacitaciones en “Conformación de Cadenas Productivas y Asociatividad”,: 29 empresarios del Sector Metalmecánica del distrito de Alto de la Alianza, 23 microempresarias del Proyecto “Fortalecimiento de Capacidades Productivas en Tejido a Mano y de Organización Empresarial de Mujeres en Situación de Riesgo de la Diócesis de Tacna y Moquegua” (17.09.14), 28 internas del Penal de Mujeres de Pocollay, beneficiarias del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades Productivas en Tejido a Mano y de Organización Empresarial de Mujeres en Situación de Riesgo de la Diócesis de Tacna y Moquegua”, 20 agricultores de la Provincia de Tarata, 14 empresarios del sector textil de la Provincia de Tarata, 15 empresarios del sector textil del Municipio de Gregorio Albarracín y a 101 empresarios del sector carpintería de madera evento de la Asociación Caminos del Norte del Distrito de Gregorio Albarracín. Plan de Promoción en Asociatividad (Consorcios, Cooperativas y otros): - Conformación de los consorcios productivos: “Consorcio Muebles Nazarenos”, “Consorcio Agroexportadores de Tacna” y “Consorcio Agroexportadores de Tacna” sin contabilidad independiente, para generar economías de escala y volúmenes de producción considerables, para producción y comercialización de muebles de madera. - Difusión de los Beneficios de Conformar un Consorcio y Asociatividad, dirigido a 14 integrantes de la Asociación Nuevo Amanecer, conformada para el proceso PROCOMPITE de la Municipalidad Distrital de Coronel Gregorio Albarracín. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -95- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 - Promoción para Financiamiento de Proyectos Innovativos y otros servicios financieros. - Curso Taller de Instrumentos Financieros a cargo del Ing. José Garate de la Universidad Privada de Tacna, asimismo se realizó una Feria Financiera, beneficiando a 300 emprendedores y micro y pequeños empresarios. - 02 Capacitaciones en Fuentes de financiamiento, dirigido a un total de 36 socios de la Asociación Caminos del Norte y 15 socios de la Asociación Villa Los Albarracinos. Promoción al Desarrollo Empresarial: 10 Talleres de Capacitación en Caja Rápida dirigido a 441 microempresarios de los rubros artesanía, comercio, servicios, alimentos, bebidas, abarrotes, carnes, frutas, verduras, confecciones y carpintería, del 16 al 26 de septiembre del 2014. Promoción a la Calidad, BPMG, 5S - Capacitación en Buenas Prácticas de Manufactura y Gestión BPMG, en coordinación con la Agencia Agraria de Tacna y la Municipalidad Distrital de Sama, dirigido a 22 productores de aceituna. - Capacitación en Fortalecimiento de Capacidades Gestión de la Calidad, trabajo coordinado con la Proyecto “Fortalecimiento de Capacidades Productivas en Tejido a Mano y de Organización Empresarial de Mujeres en Situación de Riesgos de la Diócesis de Tacna y Moquegua, dirigido a 18 microempresarias de Tejido a Mano. Capacitación y Asistencia Técnica Sector Textil - Con apoyo del Ministerio de la Producción, se procedió a evaluar las siguientes asociaciones textiles (Asociación la Unión, Asociación Nuevo Amanecer, Asociación de Confeccionistas Textiles – ACOTEX, Asociación de Confeccionistas Albarracinos, Asociación TEXSUR), realizada del 08 a 12 de noviembre. - Taller Sobre “Marcas y Posicionamiento para sus Productos”, dirigido a 14 MYPES, del Distrito de Gregorio Albarracín de la Asociación Textil Albarracinos, en los temas: TICS, Posicionamiento, Marcas, Tipos de Marcas, Diferenciación, Autorizaciones y Certificaciones. - Taller en Promoción a la Asociatividad y Formalización, dirigido a 14 sastres y microempresarios del sector textil de Alto de la Alianza. Capacitación y Asistencia Técnica Sector Metalmecánico Dirigido a 69 MYPES de la Asociación Talleres Automotrices Metal Mecánica Talara, en el Casino Amutsep Filial Capacitación el Estado en Beneficio del Sector Metalmecánico de Tacna; Tacna- Ex Cirmitecso. Capacitación y Asistencia Técnica Sector Carpintería de Madera Se realizaron 02 capacitaciones a los que conforman MIPYME, participando 36 beneficiarios. Capacitación y Asistencia Técnica Sector agroindustrial Mediante el Programa Japonés 5 S y Programa Buenas Prácticas de Manufactura y Gestión, se capacitó a las 12 bodegas productoras de Pisco, Vino, damasco, en Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -96- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 la Región, en el marco del Proyecto “Mejoramiento de Capacidades para el Desarrollo de la Cadena Productiva de la Vid”. OBJETIVO 07: CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓNDE INDUSTRIA Y MYPES DE LA Se realizaron los siguientes eventos de capacitación: - Reserva de Denominación en Línea” para Constitución de Empresas en SUNARP. - Fortalecimiento de Capacidades en Materia Ambiental Industrial, por el Ministerio de la Producción. - Indicadores de Desempeño en el marco de la Gestión por Resultados para la Diversificación Productiva, por el Ministerio de la Producción. - Cumplimiento de la Ley 29632 Ley para Erradicar la Elaboración y Comercialización de Bebidas Alcohólicas Informales, Adulteradas o No Aptas para el Consumo Humano, Control del Alcohol Metílico, del alcohol Etílico y de las Bebidas Alcohólicas, por el Ministerio de la Producción. - Uso de la Ventanilla Única de Comercio Exterior-VUCE, por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y el Ministerio de la Producción. - Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva – Procompite – Ley N° 29337”, por el MEF y Finanzas y Sierra Exportadora. - Desarrollo Productivo y Competitivo del Territorio”, por el Ministerio de la Producción. - II Encuentro Nacional de Desarrollo Productivo “Construyendo una Agenda Regional para la Diversificación Productiva”, realizado los días 19, 20 y 21 de noviembre, en la ciudad de Lima, organizado por el Ministerio de la Producción. OBJETIVO 08: PROMOVER LA FORMALIZACIÓN Y MEJORA DE LA PRODUCCIÓN DE LAS MYPES” Elaboración del estudio sobre la actualidad de las MYPES, se actualizó la Línea Base de la MYPE de Tacna, realizando 231 encuestas a los sectores Comercio, Servicios, Carpintería en Madera, Metal Mecánica, Textil, Vinos-Pisco, Olivo y Panadería. Fortalecimiento de Capacidades en Desarrollo Empresarial: - Curso Taller de Capacitación de Negocios por Internet, dirigido a 19 microempresarios, con los temas Negocios por Internet, Uso de Redes y páginas Web, como oportunidad de ventas. - Asesoría en Formalización empresarial a 286 usuarios, en constitución y formalización de empresas. - Ejecución del Programa Gestionando Mi Empresa, Programa dirigido a un total de 1674 emprendedores y micro y pequeños empresarios, dictándoseles 14 cursos sobre: Marcas y Franquicias, Recursos Humanos, Atención al Cliente, Marketing y Ventas, Ventas al Estado, Abastecimiento y Distribución, Exportaciones y Negocios por Internet, Calidad, Innovación, Gestión Financiera e Instrumentos financieros. - 03 Capacitaciones en Formalización Empresarial y nueva Ley MYPE, Obligaciones y Régimen Tributario de la MYPE, Modalidades Asociativas, realizado en Alto de la Alianza, beneficiando a 83 microempresarios del sector metal mecánica y otra dirigido a 27 emprendedores, realizado en Centro de Competitividad de la Dirección Regional de Producción, 01 mediante Módulo de Asesoramiento en la Feria Expoliva-2014 difundiendo beneficios a 100 emprendedores y otro en Gregorio Albarracín dirigido a 12 emprendedores. - Constitución de Empresas (Acto Constitutivo) Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -97- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 - - - - Se atendió a solicitud de parte 78 actos constitutivos, para constitución de empresas. Fortalecimiento de la Ventanilla Única Se coordinó con la Oficina de Registros Públicos, para agilizar y/o priorizar la atención a las constituciones MYPE, respecto a inscripción de empresas. Taller sobre Uso de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), dirigido a 25 usuarios de productos regulados (pilas, baterías, cables y llantas). Taller de Transferencia Metodológica de Formalización Empresarial Para fortalecer las competencias de los equipos técnicos de gobiernos locales y regional, en materia de formalización de MYPE, empleando el uso adecuado y manejo de metodología de formalización de empresas y de sistemas informáticos (Sistema Integral de Gestión Empresarial – SIGE, Elaboración del Acto de Constitución – ID Empresarial), beneficiando a funcionarios de las Gerencias de desarrollo Económico de las Municipios de Alto de la Alianza, Gregorio Albarracín, Municipalidad Provincial de Tacna, Gobierno Regional y personal de la Dirección de MYPE e Industria. 02 Registros en RENAMYPE, renovación de inscripción en el Registro a la Asociación de Talleres Automotrices “Metal Mecánica Talara” y “Asociación Los Nazarenos”. Se organizó la Rueda Binacional de Negocios, contando con la participación de empresas de Tacna y Arica de los sectores Agroindustria, Textil Confecciones, Turismo, restaurants, hotelería y Artesanía. Promoción MYPE con Gremios Empresariales: - Curso Taller Promoción y Marketing para productos Vitivinícolas, dictado en el marco del Proyecto “Mejoramiento de Capacidades para el Desarrollo de la Cadena Productiva de la Vid en la Provincia de Tacna”, beneficiando a 20 Micro y pequeñas empresas de Magollo y Pachía. - Taller de capacitación Rueda de Negocios, Instrumento para el Impulso Empresarial de las MYPE, realizado en Gregorio Albarracín, dirigido a 28 microempresarios, sensibilizando a micro empresarios de la Región. - Promoción del Acceso a los servicios Financieros a favor de las MYPE, con participación de la Econ. Priscila Valeska Franco Cruz de la Superintendencia de Banca y Seguros SBS de Arequipa, dirigido a 12 microempresarios, sensibilizándolos e informándoles, sobre las funciones que realiza la Superintendencia y regulación de los servicios financieros que ofrecen los bancos y Micro financieras y Centrales de riesgo, (26.08.14). - 02 Talleres de Promoción a la Asociatividad, Formalización y Buenas Practicas de MIPYME, a 53 microempresarios del sector textil y Programa Colibrí de la PNP, dándoles a conocer el proceso de Formalización Empresarial, Nueva Ley MYPE y Modalidades Asociativas (15 y 24.09.14). Espacio de Concertación y Diálogo, COREMYPE y Otros, en el II Semestre se realizó 06 reuniones ordinarias de concertación en el marco de COREMYPE con los Actores involucrados concertados y articulados estableciendo estrategias a favor de la MYPE, se elaboró el Plan Operativo Anual POA COREMYPE 2014. V. LOGROS DE IMPACTO ALCANZADOS EN PRESENTE SEMESTRE: 5.1 PESCA Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -98- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 - Incremento de la Actividad pesquera marítima, formalizando a 111 pescadores con Permisos de Pesca (embarcados y no embarcados) y 57 certificados a pescadores artesanales. - Evaluación de 04 expedientes administrativos para el otorgamiento de licencia de funcionamientos a plantas artesanales y acuarios comerciales. - Mejoramiento de la calidad de vida de los pescadores y su familia, mediante la afiliación al seguro regular y Essalud + Vida, así como renovaciones anuales, inscribiendo un total de 68 pescadores. - Mejoramiento de las exportaciones con la verificación de los recursos procesados tolina y anchoveta con la emisión de 08 certificados de origen y movilización. Así como la validación de 93 Certificados de Captura solicitados por la Comunidad Económica Europea exportándose 1’956,053 Kg. entre pota, pulpo, lisa voladora en el rubro congelado. - Promoción de la actividad pesquera, a través de asesoramiento y capacitación a 292 agentes, en los mismos lugares donde desarrollan sus actividades, en aspectos de carácter técnico-productivo y organizacional. Difusión sobre la presencia de la especie marina “Carabela Portugesa” (Physalia physalia), debido a su alto grado de toxicidad a las persona. - Incrementar la producción de truchas en la laguna de Suches con la siembra de 50,000 alevinos de trucha mediante el sistema extensivo efectuada por la empresa ENCAPIEH. Así como el asesoramiento técnico productivo a las empresas que operan en la laguna de Aricota que utilizan red de jaula. - Promoción de la actividad acuícola mediante evaluación de 06 expedientes administrativos de personas naturales jurídicas que incursionaran a dicha actividad productiva. - Elevar el nivel de consumo de RRHH con campañas de educación al consumidor y la participación de 68 amas de casa los que servirán como entes multiplicadores. - 122 Inspecciones de control a plantas industriales, desembarcaderos, mercados y pesca continental. - Decomiso de 10 033.4 Kg. de recursos, por infringir a la normatividad pesquera (tallas menores a las establecidas, extracción en épocas de veda y en zonas no permitidas) y 02 reportes de ocurrencias. - Donación de 750,60 Kg. de recursos pesqueros a Instituciones de bien social. 5.2 PESCA - Promoción de cadenas productivas; realización de 07 eventos de capacitación en conformación de cadenas productivas y asociatividad. Se ha capacitado a 216 emprendedoras empresarias. - Incrementar la producción con la evaluación del proyecto para la instalación de una planta de fabricación de materiales de construcción de Arcilla (CIIU 2392) en la localidad de Locumba. - Para la promoción industrial se formuló propuesta normativa regional para declarar de interés y necesidad publica regional la implementación de la Ley Nº 29337. - Formalización de la gestión empresarial con la firma de un convenio con el Colegio de Notarios de Tacna y de esta manera reducir los costos y tiempo, simplificación del trámite en el proceso de constitución de Micro y Pequeñas Empresas. - Erradicación de bebidas alcohólicas informales y adulteradas no aptas para consumo humano Ley Nº 29632, con el Ministerio de la Producción se realizó un taller dirigido a las autoridades e interesados. - Incremento de la actividad industrial con la inscripción y autorizaciones de 11 registros únicos, especiales de alcohol etílico y bebidas alcohólica. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -99- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 - Promoción al registro RENAMYPE, se ejecutaron 07 charlas respecto a los beneficios de estar inscrito, requisitos, procedimientos para su inscripción, conceptos generales y acreditación; beneficiándose 242 microempresarios de diferentes actividades de toda la región. - Ceremonia protocolar por el Día Nacional del Pisco con la participación de diversas empresas pisqueras de nuestra región. Reconocimiento de las bodegas ganadoras del XX concursos nacional del pisco, Agroindustrias Cuneo, San Isidro Labrador Magollo, Vitivinícola Don Miguel, Bodegas Santa Elena, quienes obtuvieron medalla de oro, plata y bronce. - Un taller de Transferencia Metodológica de Formalización Empresarial para fortalecer las competencias de los equipos tecnológicos del Gobierno Regional y Local, en materia de formación de MYPE, empleando el Sistema Integral de Gestión Empresarial – SIG y elaboración de actos constitutivos – ID Empresarial. - Para la elaboración del estudio base de la MYPES se formularon 231 encuestas a los sectores de comercio, servicios, carpintería de madera, metal mecánica, textil, vinos y piscos, aceituna y panaderías. - Para mejorar las capacidades del programa gestionando Mi Empresa, se capacito a 1 674 emprendedores y micro y pequeños empresarios, dictándose 14 cursos sobre: marca y franquicias, recursos humanos, atención al cliente, marketing y venta, ventas al estado, abastecimiento y distribución, exportaciones y negocios por internet, calidad, innovación, gestión financiera e instrumentos financieros. - Evaluación conjunta con el Ministerio de la Producción a los integrantes de las asociaciones de textiles, para determinar aquellas que se encuentran aptas para organizarlas y mejorar los procesos productivos y calidad de la producción e incorporación de nuevos productos, esto fue del 08 al 12 de noviembre y las empresas fueron: Asociación la Unión, Asociación nuevo amanecer, asociación de confeccionista textiles - ACOTEX, Asociación de Confecciones Albarracinos, asociación TEXSUR. VI. PERSPECTIVAS 6.1 PESQUERAS: Cuenta con una capacidad instalada de empresas pesqueras procesadoras en el Parque Industrial, haciendo este rubro de producción de una económica importante, el cual debe complementarse con el desarrollo de mayor número de tecnologías, mediante proyectos, cultivos a nivel comercial, creación de centros productores de semilla y determinación de más zonas potenciales que presenten condiciones favorables para el crecimiento del desarrollo acuícola a nivel comercial. Desarrollo de la Maricultura: Se cuenta con 115 Kms. de franja costera de las cuales solo 30% se encuentra habilitada por la Dirección General de Capitanía y Guardacostas (DICAPI) y PRODUCE, concesionó 338 Hs., para la actividad acuícola crianza del recurso “concha de abanico”, y “abalón” (24% para menor escala, 75% para repoblamiento y el 1% para investigación por FONDEPES), quedando disponible una gran área libre, convirtiéndola en una zona con potencial para desarrollar actividades de cultivo de especies y recursos bentónicos, con valor comercial. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible 100- - Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Desarrollo de la Acuicultura Continental: Tacna, cuenta con 03 cuerpos loticos y 02 lénticos de agua, aptos para la crianza de trucha, de los cuales la DIREPRO concesionó y/o autorizó 1,460 Hs., correspondiendo el 96% para repoblamiento y el 4% para crianza de “trucha” en la laguna de Aricota y Suches, “camarón de rio” en la cuenca del río Sama y Locumba. 6.2 INDUSTRIALES: Tecnificación: Es introducir procedimientos técnicos en actividades donde no se empleaban, por ejemplo, una empresa empaquetador de alimentos, antes había personas encargadas, pero con la tecnificación se introdujeron maquinas que se encargan de hacer esa labor. ZONA FRANCA DE TACNA (ZOFRATACNA) I. PRINCIPALES LÍNEAS DE ACCIÓN/ POLÍTICAS INSTITUCIONALES OBJETIVO GENERAL Nº1 Generar ventajas competitivas sostenibles para las oportunidades de negocios de los clientes. OBJETIVO GENERAL Nº2 Promover la inversión privada para contribuir al desarrollo socioeconómico sostenible de la Región. OBJETIVO GENERAL Nº3 Consolidar el Sistema de la Zona Franca de Tacna. II. ESTADÍSTICAS SECTORIALES NUEVOS USUARIOS ACTIVOS EN EL II SEMESTRE 2014 ACTIVIDAD TOTAL DE USUARIOS INSCRITOS 2014 Depósito Franco Particular 02 Agroindustria 00 Industria 04 Maquila 02 Usuario de Depósito Franco Público 126 Usuario de Zona Comercial 273 Total 407 VENTAS POR DESTINO Al II Semestre / 2013 – 2014 (Miles de US$ CIF) Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible 101- - Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 II Semestre Destino Zona Comercial Régimen General Otros CETICOS Exportación Reexpedición 2013 135,263.81 125,489.53 3,835.75 43,187.85 2014 112,430.25 118,013.65 2.86 3,535.08 51,372.04 Var. % -16.88% -5.96% 0.00% -7.84% 18.95% TOTAL 307,776.94 285,353.88 -7.29% Análisis de movimiento comercial 1. Las ventas a través de ZOFRATACNA en el II Semestre del año 2014 fueron de US$ CIF 307,776.94 millones, lo que representa una disminución de – 7.29% en relación al mismo periodo de 2013 donde las ventas alcanzaron los US$ CIF 285,353.87 millones. 2. Al II Semestre 2014, las ventas de mercancías a la Zona Comercial de Tacna han disminuido en 16.88%, pasando de US$ CIF 135,9263.81 millones en 2013 a US$ CIF 112,430.25 millones en el 2014. Asimismo, las ventas al Régimen General en 2014 también ha disminuido en 5.96%, pasando de US$ CIF 125,489.53 millones en 2013 a US$ CIF 118,013.65 millones en el 2014. 3. Las ventas como destino por Otros CETICOS ha experimentado un incremento de 100% en relación al periodo similar en el 2013, donde no registró ninguna venta. 4. Las exportaciones de la industria en 2014 han experimentado una disminución de 7.84%, pasando de US$ CIF 3,835.75 en el II Semestre del 2013 a US$ CIF 3,535.08 millones en el mismo periodo de 2014. 5. Al II Semestre del 2014 las reexpediciones han experimentado un incremento en 18.95%, de US$ CIF 43,187.85 a US$ CIF 51,372.04 millones en el 2014. 6. En el II Semestre 2014 la recaudación del arancel ha experimentado una disminución el 14.8%, bajando de 8,728.160 millones de dólares en 2013, a 7,436.811 millones de dólares en el 2014. DISTRIBUCIÓN DEL ARANCEL ESPECIAL Al II Semestre/ 2013 – 2014 (Miles de US$) DISTRIBUCION DEL ARANCEL ESPECIAL MINCETUR PROYECTO ESPECIAL TACNA – PET % 2 39 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible 102- 2013 US$ 174,563 3,335,903 2014 US$ 148,736 2,842,349 - Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 ZOFRATACNA CETICOS ILO GOBIERNO REGIONAL MUNIC. PROVINCIAL DE TACNA CETICOS PAITA MUNIC. DISTRIT. ALTO DE LA ALIANZA CETICOS MATARANI ENAPU 27 10 7 7 4 3 2 1 2,309,471 855,360 598,752 598,752 342,144 256,608 171,072 85,536 8,728.16 TOTAL VARIACIÓN PORCENTUAL (%) 1,967,780 728,808 510,165 510,165 291,523 218,642 145,761 72,881 7,436.81 -14.80 El Arancel Especial que recauda y distribuye nuestro sistema especial desde su operatividad (1990) ha servido para afianzar el desarrollo de la región Tacna y otras regiones del país. Nótese que, aproximadamente el 73% del Arancel se distribuye a otras entidades de Tacna (56%) y otras regiones (19%) aproximadamente. III. PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS 1. GESTION PRESUPUESTARIA 2014 PIA CONCEPTOS PIM S/. EJECUTADO S/. S/. INGRESOS 29,181,690 34,534,904 43,601,754 INGRESOS DE CORRIENTES 1.1 IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES OBLIGATORIAS 28,826,320 28,826,320 25,870,768 23,560,000 23,560,000 21,045,579 3,380,959 3,380,959 2,853,205 212,000 212,000 122,133 1.3 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS Y OTROS DERECHOS 1.3.1 VENTA DE BIENES 1.3.2 DERECHOS Y TASAS 1,569,843 1,569,843 1,406,618 1.3.3 VENTA DE SERVICIOS 1,599,116 1,599,116 1,324,454 1.5 OTROS INGRESOS 1,885,361 1,885,361 1,971,984 1.5.1 RENTAS DE LA PROPIEDAD 858,091 858,091 877,891 1.5.2 MULTAS Y SANCIONES NO TRIBUTARIAS 128,096 1.5.5 INGRESOS DIVERSOS INGRESOS DE CAPITAL 1.6 VENTA DE ACTIVOS NO FINANCIEROS FINANCIAMIENTO 1.9 SALDO DE BALANCE a) GASTOS GASTOS CORRIENTES 38,032 38,032 989,238 989,238 965,997 355,370 355,370 407,764 355,370 355,370 407,764 0 5353214 17,323,222 0 5,353,214 17,323,222 29,181,785 34,534,904 28,010,400 15,671,169 19,089,288 16,133,257 6,078,129 6,478,129 5,502,248 2.1 PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES 2.2 PENSIONES Y OTRAS PRESTACIONES SOCIALES 644,000 812,000 489,064 2.3 BIENES Y SERVICIOS 4,687,278 7,476,897 6,186,316 2.4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS 4,213,662 4,209,662 3,859,438 2.5 OTROS GASTOS 48,100 112,600 96,191 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible 103- - Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 GASTOS DE CAPITAL 2.4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS 2.6 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 13,510,616 15,445,616 11,877,143 13,160,616 12,711,616 11,756,020 350,000 2,734,000 121,123 La ejecución del gasto al Cierre Presupuestal 2014 ha sido de S/. 28'010,400 y en el mismo periodo 2013 fue de S/. 28'397,952 observándose que en el presente año hay un menor gasto del 1.36% (S/. 387,552). La variación principal se centra en los menores gastos en adquisición de equipos e inversiones y otros gastos; sin embargo, al finalizar el año tenemos un saldo económico negativo ascendente a S/. –1,731,868; debido al gasto en el reforzamiento de energía eléctrica en el complejo ZOFRATACNA para atender a las empresas instaladas y que van iniciar operaciones; así como a la disminución en la recaudación del arancel debido a problemas en Chile con el flete del transporte de mercancías y la amenaza de cobro antidumpin a las mercancías procedente de China. 2. CAPTACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIALES Con la culminación de la actividad de reparación y reacondicionamiento de vehículos de segundo uso, ZOFRATACNA se ha reorientado hacia impulso de la actividad Industrial y de Servicios, captando empresas industriales que generan inversión y empleo, contribuyendo al desarrollo de la región. EMPRESAS INDUSTRIALES EN FUNCIONAMIENTO AL II SEMESTRE 2014 N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Fecha usuario 20-Sep-07 25-Sep-07 05-Dic-08 23-Sep-10 22-Dic-10 10-Feb-11 23-Nov-11 07-Dic-11 27-Abr-12 17-Jun-12 25-Nov-10 03-May-13 02-Dic-13 16-Set-13 26-Dic-13 Condic. lote C.U. C.U. C.U. C.U. C.U C.L. C.U. CU C.U. S.A. C.U C.U. C.U. C.U. C.U. EMPRESA RUC CORPORACION EL CORCEL NEGRO S.A.C 20449322372 PERU SWEET HOME E.I.R.L. AGRO INDUSTRIAS INCA PERU E.I.R.L. INVERSIONES YEKATEX E.I.R.L. CHYFLY SHOES S.A.C. LADRILLERA MAXX SAC. CHIANG SHOES SAC. IRASA IMPORTACIONES SRL. HELADOS ARUBA SRL. CLEVERTEX IMPORT AND EXPORT SAC MASTER BREW E.I.R.L. MARCAHUASI SRL DANIEL ARANIBAR BLANCO ZEBALLOS DAVILA DE VILCHEZ RUTH D. BONAS OLIVAS SAC. 20449329971 20449411553 20532573301 20532544620 20532613028 20544311981 20119545375 20532875065 20449259310 20520060406 20519885078 10007958574 10076026951 20533028072 EMPRESAS INDUSTRIALES EN PROCESO DE INSTALACION N° 1 Fecha usuario Condic. lote 24-Mar-11 C.L. EMPRESA STEEL INDUSTRY PERU SAC Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible 104- RUC 2053264425 0 - Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Cesionario C.U. 03-Dic-12 C.U. 03-May-13 C.U. 16-May-13 C.U. 17-Jun-13 C.U. 11-Dic-13 20-Sep-13 4-Oct-13 27-Ago-14 2-Oct-14 cesionario C.U. C.L. C.L. C:U: C:U: C:U: 2053289304 7 2053873944 HANGZHOU COMPAÑÍA SAC 9 2051988507 MARCAHUASI SRL 8 2054984901 EMPORIO SUDAMERICANO EIRL 7 2052002303 JL. INFORMATICA 9 2053314791 FRIGORIFICOS KOBEFOODS SAC 8 MANUFACTURA Y DISTRIB. REGIONAL 2053255914 S.A. 7 2044938294 TRANSPORTE ALAMEDA WORD SAC 4 2052572860 PLASTICOS AGRICOLAS Y GEOMEMBRANA 0 2053328482 AGUA SAN FRANCISCO EIRL 6 2053331998 CONFECC. &CREACIONESJ.J.C E.I.R.L. 1 MAQUILADORA ZOFRA SA Fuente: Gerencia de Negocios EMPRESAS INDUSTRIALES SIN INICIAR INSTALACIÓN AL II SEMESTRE 2014 N° 1 2 Fecha Cesionario 15-nov-11 17-jul-13 Condición lote Compra Lote INVERSIONES GAETE SAC 20532769460 Compra Lote DEI GROUP SAC 20532708321 EMPRESA RUC III. LOGROS ALCANZADOS EN EL SEMESTRE 1. Captación de inversionistas Durante el año 2014 se ha desarrollado un total de 5 Subastas Públicas de cesión en uso y venta; adjudicándose espacios físicos por un total de 14,931.00 m2 para 15 empresas que proyectan una inversión de US$ 9’618,675.90. 2. Promoción del Sistema Se desarrollaron acciones destinadas a la promoción y atracción de inversionistas al sistema ZOFRATACNA las cuales han comprendido eventos regionales y nacionales: Se organizó el Foro Internacional “Innovaciones en la cadena de Producción y Comercialización del Olivo”, conjuntamente con MINCETUR, asociación de Productores de Olivo, CYTED, IBEROEKA, Cámara de Comercio. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible 105- - Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Se promovió la firma de un Convenio entre ZOFRATACNA y la Cámara de Comercio Argentina Peruana. Esta última se compromete a realizar tareas de promoción, captación y representación de potenciales clientes de la Cámara para su introducción en el mercado de la república de Perú instalándose en ZOFRATACNA. 3. Gestión operativa A nivel operativo, se ha efectuado el seguimiento de las propuestas normativas destinadas a la consolidación del Sistema de la Zona Franca y Zona Comercial de Tacna. La puesta en marcha del nuevo Sistema Integrado de Gestión Operativa – SIGO, ha permitido: - Mejorar los controles para el ingreso, permanencia y salida de mercancías hacia y desde la ZOFRATACNA. - Incorporación de control sistematizado para las industrias. - Efectuar registros de facturas de los usuarios del Régimen Simplificado a través de la Web. IV. PERSPECTIVAS Relanzar la Plataforma Industrial y de Servicios ZOFRATACNA bajo el marco del Plan de Diversificación Productiva promovido por el gobierno del Perú. Repotenciar la Zona Comercial de Tacna, articulando esfuerzos y tareas con los diversos actores vinculados al sector comercial y turístico. Conversión del Centro de Innovación Tecnológico CITE Agroindustrial y extensión a otras líneas constituyendo un CITE productivo. Reestructuración de la ZOFRATACNA y adecuación a la ley Servir. Concesión de la plataforma industrial y de servicios a un operador internacional. Impulso para el desarrollo de un mecanismo de creación de valor compartido, promoción a la innovación y el emprendimiento regional TACNA INNOVA, con participación del Estado Sector Privado y Academia (Triple hélice). MEJORAS EN EL MARCO JURÍDICO: Ingreso de mercancías por el Complejo Fronterizo Santa Rosa. Excepción para autorizar compra de propiedades por extranjeros. Aplicación de Trato de Preferencia Nacional Nº338 ZOFRATACNA para productos manufacturados en la ZOFRATACNA. Emisión del Listado Negativo – Actividades que no se podrán desarrollar en ZOFRATACNA. Reglamento de Infracciones y Sanciones a la Ley Nº27688. Reconocimiento al Comité de Administración de ZOFRATACNA por la captación, recaudación y distribución del arancel especial. Delimitación de la Zona de Extensión. Incorporación de nuevas actividades. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible 106- - Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 CAPÍTULO SEXTO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL 129 acciones. 337,242.97 Administracion directa IMPACTO REGIONAL ALCANZADO CON LA EJECUCIÓN PROBLEMAS PRESENTADOS META PROGRAMADA PRESUPUESTO EJECUTADO MODALIDAD DE EJECUCIÓN AVANCE FÍSICO -FINANCIERO AL 31.12.2014 FÍSICO Recursos Ordinarios PIM 347,608.00 FUENTE DE FINANCIAMIENTO PPTO. APROBADO 2014 PIA 350,000.00 COSTO TOTAL PERIODO DE EJECUCIÓN Junio a Setiembre 2014 Objetivo 03: Sensibilización a la población beneficiaria a través de difusión de avisos informativos impresos y radial, acerca de la prevención de enfermedades respiratorias agudas producidos por las heladas y friaje. 350,000.00 Objetivo 01: Provisión de Abrigos (Frazadas de invierno polar doble cara con logo ) adecuadas para la población vulnerable que están expuestas al fenómeno de las heladas y friaje. Objetivo 02: Provisión de kits de Alimentos básicos (azúcar, arroz, pescado, aceite fideo y leche evaporada) para la población vulnerable que están expuestas al fenómeno de las heladas y friaje. 3,126 familias atendiadas que viven en 60 comunidades ubicadas sobre los 3100 msnm. • Demora en el proceso de adquisición de los bienes 100.00% 97.02 % 61 acciones 86,718.71 Administracion directa Objetivo 04: Obtener información estadística actualizada y confiable sobre la población de personas con discapacidad en la región de Tacna. Recursos Ordinarios 39 Acciones de supervisión del cumplimiento a la Ley Nº 29973 en lo referido a accesibilidad,trabajo, educacion y transporte. 88,800.00 Objetivo 02:Desarrollar las capacidades dirigenciales de los directivos de las organizaciones de las personas con discapacidad de la region de Tacna. 88,800.00 04 Taller de oratoria dirigencial y " Liderazgo para directivos" Objetivo 03: Promover la formulacion de Planes y proyectos de inversión pública que permita atender la problemática de las personas con discapacidad en la región de Tacna. 100.00% 100% Articulación de las instituciones involucradas en la temática de las personas con discapacidad. 02 campañas de sensibilización y promocional. servicio de atencion y asesoramiento a las personas con discapacidad en forma permanente. Objetivo 05: Supervisión articulada del cumplimiento de la ley de la persona con discapacidad en el ámbito de su competencia y denunciar su incumplimiento ante el órgano administrativo competente. Objetivo 06: Desarrollo de acciones de sensibilización y Difusión de información relacionada a respeto a sus derechos, dignidad y responsabilidad del estado asimismo los programas y servicios disponibles. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible IMPLEMENTACION DE MEDIDAS CORRECTIVAS ESTADO SITUACIONAL DE AVANCE FÍSICO FINANCIERO CON RESPECTO AL PROYECTO FINANCIERO Objetivo 01: Fortalecer el trabajo y la instituc. de las entidades dedicadas al trabajo de las personas con discapacidad a nivel local y regional. Enero a Diciembre 2014 "Oficina regional de atención a la persona con Discapacidad COMPONENTE METAS 88,800.00 2 “Plan Regional de Intervención Social Preventiva para Enfrentar la Temporada de Heladas en los Pobladores de la Zona Alto Andina de la Región de Tacna- 2014” TACNA 1 DENOMINACION DEL PROYECTO / ACTIVIDAD TACNA N° UBICACIÓN CUADRO Nº 01: EJECUCIÓN DE PROYECTOS -107- 100 % de Dinamicidad ejecución fisica en el proceso y 97.02 de de adquisición ejecucion de los bienes. financiera. 100 % de ejecución fisica y 97.66 % de ejecucion financiera. Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 AVANCE FÍSICO -FINANCIERO AL 31.12.2014 FÍSICO Se efectuaron actividades en el marco del fortalecimiento del consejo regional de la Mujer COREM, Cosejo regional del niño y adolescente CORENA, Consejo regional para el adulto Mayor COREPAM, Consejo Regional de la Juventud COREJU,Consejo regional 113,637.28 57 acciones DIRECTA R.O. 116,773.00 118,000.00 118,000.00 Region Tacna d. 60B: Coordinar la Ejecución por los Gobiernos Locales de las Políticas sectoriales y el funcionamiento de los programas de lucha contra la pobreza . Enero a Diciembre 2014 c. 60 A: Formular, aprobar y evaluar las políticas en materia de desarrollo social e igualdad de oportunidades . f. 60 D. Promover la participación ciudadana en la planificación, administración y vigilancia de los programas de desarrollo e inversión social . ESTADO SITUACIONAL DE AVANCE FÍSICO FINANCIERO CON RESPECTO AL PROYECTO Se efectuaron talleres de promoción del voluntariado,participación de la mujer en la economía digital, convención del niño. b. 50 B. Promover la educación e información en materia de población contribuyendo a consolidar una cultura demográfica. e. 60 C: Formular políticas, regular, dirigir, ejecutar, promover, supervisar y controlar las acciones orientadas a la prevención de la violencia política, familiar y sexual. IMPLEMENTACION DE MEDIDAS CORRECTIVAS FINANCIERO a. 50 A. Formular, aprobar, ejecutar, dirigir y evaluar los programas en materia de población. Poblacion,Desarrollo Social e Igualdad de Oportunidades. IMPACTO REGIONAL ALCANZADO CON LA EJECUCIÓN PROBLEMAS PRESENTADOS META PROGRAMADA PRESUPUESTO EJECUTADO MODALIDAD DE EJECUCIÓN PIM FUENTE DE FINANCIAMIENTO PPTO. APROBADO 2014 PIA COMPONENTE METAS PERIODO DE EJECUCIÓN DENOMINACION DEL PROYECTO / ACTIVIDAD COSTO TOTAL N° UBICACIÓN CUADRO Nº 02: EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES 77.19% 100% g. 60 H: Formular y ejecutar políticas y acciones concretas con protección y apoyo a los niños, jóvenes, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y sectores sociales en situación de riesgo y vulnerabilidad. h. 61 H: Formular y Ejecutar políticas y acciones concretas orientando para que la asistencia social con proyección y apoyo a los niños, jóvenes, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y sectores. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -108- Articulación de las instituciones involucradas en la temática de lucha contra la trata de personas y migrantes Ejecución de campañas de sensibilización acerca de prev. De la violencia dirijido a jovenes y adolescentes. _ la actividad tiene una ejecución acumulada: 71.02 % de ejecución fisica y 97.31 % de ejecucion financiera. Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD I. PRINCIPALES LÍNEAS DE ACCIÓN/POLÍTICAS INSTITUCIONALES 1. LINEAMIENTOS DE POLITICA INSTITUCIONAL Los Lineamientos de Política Institucional, establecidos en Plan Estratégico Institucional 2014-2018, de la Dirección Regional de Salud Tacna. a. b. c. d. e. f. g. h. i. Desarrollo de la rectoría del sistema de salud. Descentralización de la función salud al nivel del Gobierno Regional y Local. Aseguramiento Universal. Financiamiento en función de resultados. Mejora de determinantes de la Salud / Promoción y Prevención de la Salud. Mejoramiento progresivo del acceso a los servicios de salud de calidad. Desarrollo de los Recursos Humanos. Medicamentos de calidad para todos. Participación Ciudadana en Salud. 2. OBJETIVOS ESTRATEGICOS GENERALES (PEI 2014-2018) OEG1. Implementar un sistema de gestión, capacitación y desarrollo del potencial humano enfocado en el fortalecimiento de sus competencias, desarrollando el proceso de gestión de docencia e investigación. OEG2. Fortalecimiento del primer nivel de atención y una gestión hospitalaria eficiente y eficaz para mejorar el acceso a la población general. OEG3. Lograr que la persona, familia y comunidad reciban el paquete de atención integral de salud, priorizando la promoción de la salud y prevención de las enfermedades. OEG4. Implementar el Sistema de Gestión de Calidad para la mejora de atención y acreditación de los establecimientos de Salud. OEG5. Lograr el Aseguramiento en Salud de toda la población a través del fortalecimiento de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud. OEG6. Implementar un sistema de gestión de riesgos para reducir las consecuencias derivadas de las Emergencias y los Desastres. OEG7. Fortalecer el sistema de notificación inmediata, la Vigilancia Epidemiológica y un sistema de información oportuna y de calidad. OEG8. Fortalecer las acciones de vigilancia de la calidad de agua, alimentos, aire y la vigilancia de vectores y reservorios delas enfermedades Metaxénicas y Zoonóticas. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -109- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 OEG9. Promover la salud ocupacional y prevenir los accidentes de trabajo, reducir los riesgos por actividades antropogénicas en el manejo de los residuos sólidos, sustancias químicas y productos peligrosos. OEG10. Asegurar el abastecimiento oportuno y de calidad de los productos farmacéuticos, así como dispositivos médicos y productos sanitarios, en el marco de las políticas regionales y el aseguramiento universal en salud. OEG11. Garantizar el c u mplimiento de las normas sanitarias que rigen el funcionamiento de los establecimientos farmacéuticos públicos y privados, mediante el fortalecimiento de las actividades de control y vigilancia sanitaria. OEG12. Fortalecer el ejercicio de la rectoría y conducción sectorial y optimizar los procesos administrativos en la Región Tacna. II. ESTADÍSTICAS SECTORIALES / INDICADORES DE GESTIÓN 2.1 ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE SALUD II SEMESTRE 2012-2013 Y 2014 SEMESTRES INDICADOR O VARIABLE II SEM 2012 II SEM 2013 II SEM 2014 TOTAL DEFUNCIONES 635 509 699 DEFUNCIONES < 1a 42 30 36 DEFUNCIÓN MATERNA 3 1 0 DEFUNCIÓN < 5a 57 43 38 DEFUNCIÓN POR TUBERCULOSIS 16 10 23 NACIDOS VIVOS (REGISTRADOS) 2989 2741 2285 19 9 13 328915 333276 337583 POBLACIÓN < 1a 5714 5601 5500 POBLACIÓN < 5a 28910 28682 28450 259 236 242 67.80 67.21 67.0 Hab. 1.93 1.53 2.10 TASA DE MORTALIDAD INFANTIL POR 1000 NV. 14.05 10.94 3.50 100.37 36.48 0.00 TASA DE MORTALIDAD < 5a POR 1000 Hab. 1.97 1.50 1.30 MORTALIDAD PROPORCIONAL < 1a (%) 6.61 5.89 5.20 MORTALIDAD PROPORCIONAL < 5a (%) 8.98 8.45 6.20 TASA DE NATALIDAD POR 1000 Hab. 9.09 8.22 6.80 TASA DE MORTALIDAD PERINATAL X 1000 NV. 9.2 6.3 5.0 NÚMERO DE CASOS VIH/SIDA POBLACIÓN TOTAL TOTAL DE CASOS TBC TASA DE INCIDENCIA DE TUBERCULOSIS TASA DE MORTALIDAD GENERAL POR 1000 TASA DE MORTALIDAD MATERNA POR 100000 NV. Fuente : OITE/DRST Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -110- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 2.2 NÚMERO DE ATENDIDOS Y ATENCIONES AL ESTABLECIMIENTO POR SEXO SEGÚN GRUPO ETAREO - JULIO A DICIEMBRE 2014 GRUPO ETAREO ATENDIDOS TOTAL MASCUL. FEMEN. TOTAL GENERAL 120141 43023 0-28 DIAS 3322 1717 DE 29 DIAS - 11 MESES 2386 1264 1 AÑO 1452 766 2 AÑOS 1217 615 3 AÑOS 1720 845 4 AÑOS 2285 1155 5-11 AÑOS 20096 10174 12-17 AÑOS 11918 6021 18-29 AÑOS 18467 8096 30-59 AÑOS 21813 9391 60 AÑOS Y MAS 35465 2979 Fuente: Archivo II Semestre 2014 OITE/DRST. TOTAL ATENCIONES MASCUL. FEMEN. 77118 1605 707981 7936 252795 3971 455186 3965 1122 686 602 875 1130 9922 5897 10371 12422 32486 51232 35766 19852 16338 17310 93314 68432 160394 182943 54464 25868 17591 10116 8290 8808 46507 31918 33812 41409 24505 25364 18175 9736 8048 8502 46807 36514 126582 141534 29959 2.3 PRIMERAS 10 CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL- II SEMESTRE 2014 (i) No. MORBILIDAD TOTAL GENERAL TOTAL 201,045 ENFERMEDADES DE LA CAVIDAD BUCAL, DE LAS GLANDULAS SALIVALES Y 1 DE LOS MAXILARES 2 INFECCIONES AGUDAS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 3 OBESIDAD Y OTROS DE HIPERALIMENTACIÓN OTROS TRASTORNOS MATERNOS RELACIONADOS 4 PRINCIPALMENTE CON EL EMBARAZO 5 SÍNTOMAS Y SIGNOS GENERALES 6 ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES 7 ENFERMEDADES DEL ESÓFAGO, DEL ESTÓMAGO Y DEL DUODENO ENFERMEDADES CRÓNICAS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS 8 INFERIORES 9 DORSOPATIAS 10 OTRAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA URINARIO TODAS LAS DEMÁS 44,493 37,877 22,697 8,055 6,036 5,759 4,854 4,753 2,744 2,654 61,123 Fuente : OITE/DRST Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -111- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 2.4 PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD POR SEXO II SEMESTRE 2014 No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 DESCRIPCION INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS RESTO DE ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO ACCIDENTES DE TRANSPORTE TERRESTRE ENFERMEDADES DEL SISTEMA URINARIO SEPTICEMIA, EXCEPTO NEONATAL TUMORES MALIGNOS DE OTRAS LOCALIZACIONES Y DE LAS NO ESPECIFICADAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES DIABETES MELLITUS TUBERCULOSIS TUMOR MALIGNO DE LOS ORGANOS DIGESTIVOS Y DEL PERITONEO, EXCEPTO ESTOM.Y COLON TOTAL 59 37 28 27 26 22 21 20 18 M 32 19 25 14 11 8 13 11 11 F 27 18 3 13 15 14 8 9 7 14 222 3 129 11 93 TODAS LAS DEMAS Fuente : OITE/DRST 2.5 ESPERANZA DE VIDA AL NACER El promedio de Esperanza de Vida al Nacer, a nivel nacional es de 73,1 años, similar al nivel regional. Lo mismo se observa en los hombres y mujeres. A nivel regional la tasa bruta de mortalidad va descendiendo, mientras que la esperanza de vida va en incremento, registrándose una Tasa de Mortalidad General de 3,51 por 1,000 habitantes. ESPERANZA DE VIDA AL NACER SEGÚN AÑOS Y SEXO 2010-2015 TOTAL NACIONAL 73.1 2015-2020 TACNA 73.2 NACIONAL 75.1 TACNA 75.1 HOMBRES 70.5 70.7 72.5 72.3 MUEJERES 75.9 75.8 77.8 75.4 Fuente: INEI–Perú: Proyecciones Departamentales de Población. TACNA: MORTALIDAD Y MORBILIDAD POR CICLOS DE VIDA II SEMESTRE GRUPO ETAREO COMPOSICION No. MORTALIDAD No. MORBILIDAD INFANTIL < DE 1 AÑO 37 9756 DE 1 AÑO 4 8834 NIÑO DE 2 A 4 AÑOS 6 18353 DE 5 A 11 AÑOS 8 37371 ADOLESCENTE DE 12 A 17 AÑOS 9 16554 JOVEN DE 18 A 29 AÑOS 41 34893 ADULTO DE 30 A 59 AÑOS 172 53111 ADULTO MAYOR DE 60 A MAS A. 420 22356 MUJER MEF (10-49 A.) 54 46634 TOTAL 697 201228 Fuente: OITE/DRST Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -112- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 2.6 RECURSOS HUMANOS RECURSOS HUMANOS AÑO 2014 TOTAL 921 MEDICOS 117 ENFERMEROS 166 OTROS PROFESIONALES 190 TECNICOS 334 AUXILIARES 34 OTROS 80 Fuente: Dirección Ejecutiva de Gestión y Desarrollo RRHH La disponibilidad de recurso humano profesional es como sigue; se cuenta con 3.4 médicos por 10,000 habitantes, 4.9 enfermeras por 10,000 habitantes, 1.1 obstetrices por 10,000 habitantes y 0.6 odontólogos por 10,000. 2.7 CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD La DIRESA Tacna, cuenta con una Red de Servicios de Salud, conformada por 17 Centros de Salud, 54 Puestos de Salud y 01 Hospital. La complejidad de los establecimientos de salud, está determinada por aspectos cualitativos de la oferta y su capacidad resolutiva. En la región Tacna se cuenta con la siguiente infraestructura sanitaria sectorial, la cual se defina por tipo de Establecimiento de Salud (EE.SS): OFERTA SECTORIAL DE SERVICIOS DE SALUD OFERTA SECTORIAL POR TIPO DE EE.SS DIRESA Tacna/ MINSA ESSALUD PNP CENTRO DE SALUD POLICLINIC PUESTO DE SALUD / CONSULTO RIOS SERVICIOS MÉDICOS DE APOYO 1 1 17 3 54 3 0 0 72 7 HOSPITAL CLINICA TOTAL 1 - - 0 1 EJERCITO DEL PERU - 1 10 0 11 PRIVADOS 3 21 260 89 373 GOBIERNO LOCAL 0 1 0 0 1 6 43 327 89 465 TOTAL FUENTE: Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas – Servicios de Salud. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -113- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL SEGÚN NIVEL Y CATEGORÍA REGIÓN DE SALUD TACNA NIVEL Y CATEGORIAS ESTABLECIMIENTO S DE SALUD NIVEL I-1 NIVEL I-2 NIVEL I-3 NIVEL I-4 NIVEL II-1 NIVEL II-2 PUESTOS DE SALUD 31 22 - - - - CENTROS DE SALUD - - 16 2 - - HOSPITAL - - - - - 1 11 3 9 2 4 1 42 25 25 04 04 02 OTROS EE.SS TOTAL FUENTE: Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas Según el Tipo y Categoría que agrupa a los establecimientos de salud con funciones, características y niveles de complejidad similares. Los tipos de establecimientos son: Puesto de Salud, Centro de Salud y Hospital. III. PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS 3.1 SALUD DE LAS PERSONAS PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL El porcentaje de controlados niños menores de un año es de 67,0% de un total de 1,466. De niños 1 año el 55.37%, 2 años el 46.09%, 3 años el 38.03%, 4 años el 38.87% y de 5 a 11 años el 35.00 % respectivamente. Asimismo se puede apreciar que en niños menores de 1 año tienen el mayor porcentaje, donde recibe el paquete de atención integral y además inmunizar con las vacunas según calendario de vacunación, la madre se preocupa en su asistencia en el primer año de vida. En cuanto a los controles de los otros grupos etáreos el promedio de cobertura es de 23.04%, si bien no se llega a cumplir es por la falta de seguimiento, no se cuenta con recursos humanos necesarios para realizar las visitas domiciliarías, la migración de la población y cambio de domicilio constante. Proporción de Niños menores de 36 meses con CRED Completo de acuerdo a la edad 2009-2014 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -114- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 INMUNIZACIONES.- Por medio de sistemáticas campañas de vacunación realizadas en las últimas décadas, las enfermedades inmunoprevenibles han dejado de ser causas principales de la mortalidad infantil, las actividades de vacunación se desarrollaron a través de la estrategia de inmunizaciones en los diferentes establecimientos de salud, y con el desarrollo de las jornadas nacionales de vacunación. Niños < 12 meses con Vacuna Neumococo y Rotavirus 2009-2014 a la vez En el 2014 las coberturas alcanzadas al mes de diciembre, con respecto a la vacuna de ROTAVIRUS se inmunizo a 4,751 niños cumpliéndose el 41.87%, y NEUMOCOCO se inmunizo a 4,414 cumpliéndose el 41.45%, respectivamente. Las vacunas de ROTAVIRUS y NEUMOCOCO son evaluadas como indicador por resultado. En los menores de un año las coberturas alcanzadas al mes de diciembre 2014 en cuanto a la vacuna PENTAVALENTE 3,760 niños coberturando el 88%. Niños con suplemento de Hierro y Vitamina A.- La Anemia causada por bajo nivel de hierro en bebés y niños pequeños es causada por un nivel bajo de hierro es la forma más común de esta enfermedad. El cuerpo obtiene hierro a través de ciertos alimentos. En la región Tacna, podemos observar el siguiente comportamiento: 3.2 PROGRAMA MATERNO NEONATAL Este programa provee veintitrés productos, a fin de reducir la razón de mortalidad materna por complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio, siendo sus principales intervenciones las que comprenden acciones de prevención de la muerte de recién nacidos y de mujeres en estado de gestación durante el parto. Una de las tareas principales para ello es lograr que un número de partos sean atendidos por especialistas y que éstos se realicen en centros de salud. MORTALIDAD NEONATAL 2007- 2014 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -115- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 En el 2014, la razón promedio de mortalidad materna (RMM) disminuyó en 32% a nivel regional respecto al año 2013. Sin embargo continúa siendo elevado los casos de muerte neonatal. GESTANTE REENFOCADA.- La atención a las gestantes llevando su control prenatal con la participación de un profesional de salud, ya sea por un médico u obstetriz, lo que ha permitido brindar atención a 2210 Gestantes con la Vacuna Contra el Tétano-DT, resultado que se obtiene por el trabajo continúo que se realiza para mejorar, promover e incentivar el acceso a los servicios, garantizando la salud de toda la población y mejorando los índices en la lucha contra la mortalidad materna e infantil. Factores que influyen en el inicio de la atención prenatal de gestantes adolescentes atendidas en la consulta prenatal a diciembre del 2014. La implementación de métodos de Planificación Familiar año 2014, ha permitido brindar protección a 17,046 parejas en edades fértiles que usan actualmente un método moderno de planificación familiar. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Se conformó el Comité de Prevención de Mortalidad Materna Perinatal (CPMMP), con resolución directoral. Compra de equipos y mobiliario para implementación de Puestos y Centros de Salud, direcciones que conforman el Comité Técnico Permanente y para la oficina de la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva (ESSSR). Implementación con Tiras Reactivas para realizar Uro Análisis en gestantes, lo que permitirá que la gestantes pueda tener en la primera consulta, tamizaje para VIH, tamizaje para sífilis, examen completo de orina y próximamente examen de hemoglobina. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -116- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Participación en capacitaciones y reuniones técnicas organizadas por sociedad civil, instituciones públicas y privadas, para resolver problemas concernientes a la salud sexual y reproductiva (abortos, embarazo en adolescentes, patologías en el embarazo, etc.). PROGRAMA CONTROL Y PREVENCION DE TB/ VIH El año 2014 se reportaron 49 casos nuevos y 03 fallecidos por VIH/SIDA. Desde el año 1987 en que se reportó el primer caso, existe a la fecha 480 personas con este síndrome la incidencia acumulada es 6.4 x 100,000 hab. Los casos de VIH/SIDA según las vías de transmisión: Heterosexual (63%), Homosexual (20%), Bisexual (12%) y exposición perinatal (5%). Asimismo el 2014 se reportaron 480 casos nuevos de TBC y 31 fallecidos. La población objetivo del programa lo conforma toda la población, en particular población entre 15 y 49 años con TBC y población de alto riesgo de contraer el VIH. Con este fin, el programa comprende intervenciones articuladas entre los pliegos Ministerio de Salud, Seguro Integral de Salud, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales. TASA DE INCIDENCIA DE TB PULMONAR FROTIS POSITIVO 2007- 2014 PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER La población objetivo del programa la conforma la población mayor de 18 años. Este programa provee treinta y dos productos, y sus principales intervenciones comprenden acciones de información y sensibilización en el cuidado de la salud y consejería en la prevención de los principales tipos de cáncer, así como las respectivas pruebas de tamizaje. La ejecución financiera (Presupuesto PIM 2014) del Programa Prevención y Control del Cáncer, durante el año 2014, fue de S/. 4’575,005, incrementándose en 10 veces más con respecto al año 2013, que fue de S/. 472,958 Nuevos Soles, siendo a la vista un presupuesto bastante reducido, para el cumplimiento de las metas programadas. EQUIPO DE SEGUROS El Equipo de Seguros, ha logrado incrementar mayores afiliaciones vigentes por año y mayores atenciones SIS en relación a los años anteriores. 3.3 DESARROLLO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -117- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Conformación del Comité de Capacitación y Becas Oficialización de tutores facilitadores y responsables de capacitación Cobertura del 80% del personal de salud conformado en equipos básicos que participan de la diplomatura en atención integral basados en familia y comunidad. Evento organizado por la DIRESA Tacna. En formalización laboral: Nos encontramos desarrollando el Diplomado" Atención Integral con enfoque de Salud Familiar y Comunitaria“, dirigido al personal del primer nivel de atención. En formación profesional: Actualmente se está desarrollando la Maestría en Salud ocupacional y se culminó la segunda Especialidad en Promoción de la Salud. Elaboración del Plan de Desarrollo de las Personas - PDP 2014. Se inició el Diplomado de “Atención Integral con Enfoque de Salud Familiar”, auspiciado por la Universidad Nacional Jorge Basadre. Se ha cumplido con acreditar a los Comités de Capacitación, SERUMS e investigación. En SERUMS se ha logrado culminar con proyectos de mejora continua presentada por los SERUMS. Diplomado de Investigación, se está iniciando el desarrollo de la metodología de Investigación Operativa, que culminará con proyectos e informes respectivos. Contar con la Resolución Directoral que aprueba las prioridades de investigación en salud. El MINSA, para el 2014, aprobó las plazas libres de residentado médico, con sede el Hospital Hipólito Unanue. 3.4 SALUD DE LAS PERSONAS Reunión intersectorial de socialización para la implementación del PSE con la presencia de MIDIS (Q’aliWarma), Defensoría del Pueblo, Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, DRET y DIRESA (DEPS, DEMID, DESP, DGP, RED). Conformación del Comité Multisectorial Regional Plan Salud Escolar Tacna 2013 – 2016. Curso taller: desarrollo de capacidades en comportamientos saludables en alimentación y nutrición saludable, práctica de lavado de manos, convivencia saludable y promoción de salud bucal durante el 2014. 3.5 SALUD DE LAS PERSONAS PROGRAMA DE VIGILANCIA DE JUGUETES Y UTILES DE ESCRITORIO Se participó en operativos, de forma conjunta con el Ministerio Público, Municipalidad Provincial de Tacna, Policía Nacional del Perú e INDECOPI, respecto al cumplimiento de la normatividad en la comercialización de útiles escolares en la campaña de escolar y navidad del año 2014. Se ha incorporado el 100% de los procedimientos descentralizados por la DIGESA en el TUPA del Gobierno Regional de Tacna referidos a la fabricación, importación, comercialización y distribución de juguetes y útiles de escritorio, procedimientos descentralizados del MINSA a las Direcciones Regionales de Salud Tacna. A nivel nacional además de la DIGESA somos la única región que otorga Autorizaciones Sanitarias de importación de juguetes y útiles de escritorio, emitiendo Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -118- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 el año 2014 un total de 82 Autorizaciones Sanitarias, lográndose el 109 % de cumplimento de lo programado, 320 copias certificadas de las Autorizaciones Sanitarias con 146 % de cumplimento de lo programado y respecto a la emisión de Registros Nacionales para la fabricación, importación, comercialización y distribución de juguetes y útiles de escritorio un total de 92 Registros otorgados alcanzando el 77 % de lo programado en el POI 2014. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL Se alcanzó un avance del 50 % de la meta total respecto a la Supervisión de Registro de Accidentes de Trabajo en establecimientos de salud, así como con el 100 % de la meta total respecto a la Supervisión a micro redes y establecimientos de la zona urbana en prevención de VHB, VIH, y TB por riesgo ocupacional en trabajadores de salud. Asimismo se cumplió con el 75 % de la meta total respecto a la Supervisión a micro redes y establecimientos de salud de la zona rural en prevención de VHB, VIH, y TB por riesgo ocupacional en trabajadores de salud. PROGRAMA DE VIGILANCIA DE CALIDAD SANITARIA DE PISCINAS El 128.10% de la meta total respecto al Monitoreo de las Piscinas que se encuentran en la Región de Tacna, en la estación de verano se ha realizado mayor cantidad de monitoreo (meses: enero, febrero, marzo y diciembre) del 2014, respecto a la Certificación de aprobación de piscinas públicas y privadas de uso colectivo en el año 2008 habían obtenido las piscinas de Kalaa Hana que se encuentra en el distrito de Calana y Touring Club (patera), en el año 2014 han obtenido su certificación el Centro Deportivo Militar y la piscinas del Parque recreativo acuático de la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza. PROGRAMA DE VIGILANCIA DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Se ha logrado cumplir con el 100 % de evaluación de manifiesto de manejo de residuos sólidos presentado por los establecimientos de salud. Se ha gestionado ante el Gobierno Regional la priorización de un proyecto de inversión para la implementación de un sistema de tratamiento de residuos sólidos en la Red de Salud a nivel urbano. PROGRAMA DE VIGILANCIA DE CEMENTERIOS Y SERVICIOS FUNERARIOS Se cumplió con el 137,50 % de la meta total respecto a la Supervisión de los servicios en Agencias Funerarias que se brinda en la ciudad de Tacna. Se ha logrado el 75% de cobertura de actividades de supervisión en cementerios de zona rural y urbana respectivamente, donde se ha notificado a Gobierno Local que administra cementerios a fin de cumplir la Ley de Cementerios a fin de promover que cada administrado cumpla con elaborar sus diferentes instrumentos de Gestión Ambiental como es Programa de Adecuación y Manejo Ambiental, Certificado de Habilitación sanitaria y Autorización Sanitaria. PROGRAMA DE VIGILANCIA DE AMBIENTES 100% LIBRES DE HUMO TABACO Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -119- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Se ha logrado cumplir el 100 % de la meta total respecto a la Inspección Sanitaria a establecimientos comerciales e Instituciones Privadas en el marco de la Ley Nº 28705. Se ha logrado cumplir el 75 % de la meta total respecto a la Inspección Sanitaria a Instituciones Públicas en el marco de la Ley Nº 28705. Se ha realizado el fortalecimiento de capacidades en temática de fiscalización y normatividad legal en Ambientes 100% libres de Humo de Tabaco dirigido a establecimientos de salud, instituciones educativas públicas y privadas, Policía Nacional del Perú, Fiscalía de Prevención del Delito y Gobierno Local. PROGRAMA DE VIGILANCIA DE CALIDAD DE AIRE Se ha cumplido con atender el 100% de las denuncias por fuentes de emisión de contaminantes a la atmosfera. La DIRESA en Calidad de Presidente del GESTA Zonal Tacna, ha convocado a reuniones de trabajo técnico a fin de promover la implementación del Plan de Gestión de la Calidad del Aire para la Ciudad de Tacna, así mismo ha realizado actividades sensibilización por el Día Mundial del Aire Puro, Día del Cambio Climático y otros, donde se ha logrado la participación de los diferentes actores involucrados en la temática ( UNJBG, UPT, MPT, ALAS Peruanas, DRTC, DRA, DRP, DIRESA, Instituciones Educativas y otros). Se ha participado supervisado a Gobierno Local en la implementación de Programas de Vigilancia de Calidad del Aire y Ruido, donde se ha logrado que la Municipalidad de Ciudad Nueva y Alto Alianza considere dentro de sus actividades operativas para el periodo 2015 los referidos componentes. Se ha realizado la propuesta de Proyecto de Ordenanza “Implementación de Acciones y Medidas de Protección para Reducir los Impactos Negativos de la Radiación Ultravioleta”, la misma que se encuentra en fase de levantamiento de observaciones, lográndose unificar criterios técnicos con SENAMHI; GORE Tacna, Dirección Regional de Educación, Dirección Regional de Trabajo y DIRESA-DESA Tacna. PROGRAMA DE VIGILANCIA DE RECURSOS HIDRICOS LA DIRESA-DESA cumple su rol como ente supervigilante en la Vigilancia sanitaria de los Recursos Hídricos, en tal sentido se ha notificado a la Autoridad Nacional del Agua a fin de implementar las observaciones y recomendaciones en la aplicación de Protocolo de Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos. Se participa de manera activa en los monitoreos participativos de calidad de recurso hídricos de la Región Tacna. Se ha participado el 100% en reuniones técnicas de trabajo multisectorial en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos actividad programada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) Tacna en el marco del Proyecto de Modernización de los Recursos Hídricos como es: Formulación de Plan de Recursos Hídricos, Cultura del Agua, marchas de sensibilización; Día Mundial de Agua, Día del medio Ambiente y Día Interamericano del agua. EPIDEMIOLOGIA Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -120- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Las unidades notificantes son 87 unidades a nivel regional según resolución Directoral Nº 274-2014-OAJ-DEEPI– DR/DRS.T/GOB.REG.TACNA En cada una de ellas se instalaron los aplicativos informáticos de vigilancia epidemiológica, notificando semanalmente la ocurrencia de casos sujetos a vigilancia individual y colectiva. Todos los meses se realiza la búsqueda activa de: Vigilancia centinela de Influenza y otros virus respiratorios en el Centro Centinela Centro de Salud San Francisco con la captación y toma de muestras de los casos. Hasta la semana 48-2014, se tiene registrados 150 muestras de hisopado naso faríngeo, de ellos, 4 resultaron positivos a Virus Sincitial Respiratorio (Laboratorio de Salud Pública); 5 a Influenza A H1N1 pdm09; 12 a Influenza A H3N2 y 10 a Influenza B (Instituto Nacional de Salud). Según lugar de atención, 28 provienen del Centro Centinela (C. S. San Francisco), 56 al Hospital Hipólito Unanue, 17 a Hospital “Daniel A. Carrión” - EsSalud, 1 C.S. Metropolitano y 16 por el Laboratorio de Salud Pública. Se implementó el sistema de vigilancia epidemiologia de Tuberculosis, haciendo la investigación epidemiológica de los casos de TB en personal de salud y los MDR, y fortalecido la vigilancia epidemiológica de las ITS y VIH/SIDA. Se monitorea y supervisa la vigilancia de las Enfermedades Metaxénicas. Como parte de la implementación del Reglamento Sanitario Internacional en el Complejo Fronterizo Santa Rosa se ha contratado personal profesional de enfermería que realiza la actividad de vigilancia de transeúntes turistas que ingresan al país. Ante la amenaza de la introducción al país del virus causante de la Enfermedad del Ébola, mediante el Decreto de urgencia N° 003-2014, el Ministerio de Salud, asigno a la DIRESA Tacna, presupuesto para la contratación de un médico y tres enfermeros con la finalidad de constituirse un equipo de intervención a nivel del paso fronterizo Complejo Fronterizo “Santa Rosa” por un periodo de 45 días a partir del 16 de noviembre de 2014. Se elaboraron Boletines Epidemiológicos semanales, Boletines de vigilancia de enfermedades inmuno-prevenibles, enfermedades no transmisibles, cáncer. Su difusión fue por medio físico como por vía electrónica. Se elabora y actualiza la sala situacional semanal con enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica nivel regional, redes y micro redes. Se desarrolló el Curso de epidemiología básica para las enfermedades infecciosas0020©©©©©©© 0020 con la participación de 35 profesionales de la salud en el ámbito regional, certificándose satisfactoriamente a 24 profesionales. 3.6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EQUIPO DE PLANES Se elaboró el Plan Estratégico Institucional – PEI 2014 – 2018, el cual se aprobó con Resolución Directoral N°919-2014-OAJ-DR/ DRS.T/GOB.REG.TACNA y con Resolución Gerencial General Regional N° 1158-2014-G.G.R./GOB.REG.TACNA del 18 Dic. 2014 Se presentó la propuesta del Plan de Trabajo para elaboración del Plan Regional Concertado de Salud Tacna 2015 – 2021 Se elaboró la Estimación de la Población Asignada 2015 a los 71 Establecimiento de Salud 2015, por edades puntuales y grupos de edad según provincias, distritos y establecimientos de salud, población total por Micro redes y sujeto de programación. Se recibió asistencia técnica del MINSA y MEF, respecto a la evaluación de programas presupuestales y el ajuste respectivo para el año 2014 según comunicado Nº 006 -2014-EF/50.01 donde se dió a conocer como realizar una correcta Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -121- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 programación 2015 e incluyendo los indicadores de desempeño por cada programa presupuestal. EQUIPO DE ORGANIZACIÓN Implementación del Manual de Procesos y Procedimientos externos 2013 de la Dirección Regional de Salud Tacna, por aplicación de la metodología de simplificación administrativa, el mismo que ha sido aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 621-2013-P.R/GOB.REG.TACNA. Elaboración y Gestión de trámite para la aprobación del proyecto de creación de la Unidad Ejecutora de la Red de Salud Tacna, en el pliego 460 a partir del Ejercicio Fiscal 2015. Creación que cuenta con la conformidad del Director General de Presupuesto Público del MEF, con oficio N° 0695-2014-EF/50.07 en concordancia con el art. 58 de la Ley N° 28411 “Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto”. Elaboración de Opinión Técnica sobre Proyecto de Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la DIRESA - TACNA y la VIII Comandancia de Bomberos de Tacna, propuesto por el Director de la Oficina de Prevención y Control de Emergencias y Desastres, basado en el Decreto Supremo N° 017 -2011-SA, que crea el Programa Nacional Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU). IV. LOGROS DE IMPACTO ALCANZADOS EN II SEMESTRE 2014 Se aprobó la propuesta y justificación técnica-legal, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, con oficio N° 0695-2014-EF/50.07 en concordancia con el art. 58 de la Ley N° 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, respecto la creación de la unidad ejecutora denominada “Red de Salud Tacna”. Se incrementó 01 unidad notificante a la Red Regional de Vigilancia Epidemiológica. Se cuenta con un total de 87 establecimientos de salud, públicos y privados; en donde se ha instalado los aplicativos informáticos de vigilancia epidemiológica. Se llevaron a cabo reuniones intersectoriales INDECI-MINEDU-DRSET-DIRESAUGEL Candarave-Municipalidad Provincial de Tacna, tomándose acuerdos para la organización y planificación (desarrollo de capacidades a los docentes) para el trabajo en conjunto para el año 2014. A través de la Asistencia Técnica se fortaleció y se dio continuidad a la implementación de la estrategia Promoviendo Universidades Saludables en cada universidad o institución de nivel superior adscrita a la estrategia, elaborándose un formato que fue aplicado en las visitas de asistencia técnica. Se implementó el sistema de vigilancia epidemiologia de Tuberculosis, haciendo la investigación epidemiológica de los casos de TB en personal de salud y los MICROREDES, y fortalecido la vigilancia epidemiológica de las ITS (Infecciones de transmisión sexual) y VIH/SIDA. Se monitorea y supervisa la vigilancia de las enfermedades metaxénicas. INVERSIONES - PRE INVERSION a) Mejoramiento de los servicios del Puesto de Salud Coracorani, en el Distrito de Tarata – Región Tacna. Código SNIP 61593 – Aprobado Viable Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -122- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 b) Mejoramiento de los Servicios de Salud en el C.S. Metropolitano, del Distrito de Tacna, Región Tacna. Código SNIP 294660 – En modificación. c) Mejoramiento de los Servicios de Salud Materno Infantil del Puesto de Salud de Palca y reducción de la desnutrición crónica para los niños menores de 3 años y gestantes en el distrito de Palca, Provincia Tacna, Región Tacna. En modificación. - INVERSIONES a) Mejoramiento de la Capacidad Operativa del Puesto de Salud de Talabaya – Tarata – Tacna. Ejecución de Obras Civiles: 98% , Ejecución Equipamiento (adquisición): 30%. b) Mejoramiento de las condiciones de Asistencia y Operatividad de los Servicios de Salud del C.S. Alto Perú- Micro Red Alto Andino – Distrito de Palca – Tacna. c) Mejoramiento de los Servicios de los Servicios del Puesto de Salud Huaytire. Culminación del Proyecto con la Adquisición de la Ambulancia Tipo II Rural. d) Mejoramiento del Sistema de Referencia y Contra referencia del Ámbito territorial del Puesto de Salud Caplina, Micro red Frontera distrito de Pachía, provincia Tacna, Región Tacna. V. PERSPECTIVAS Promover una mayor articulación entre las áreas de planificación, programación, logística y las áreas técnicas. Impulsar el fortalecimiento de las capacidades para el uso de la metodología de Programación Presupuestal Estratégica a los responsables técnicos implicados. Mayor compromiso y un mejor desarrollo al monitoreo y evaluación en la gestión de las estrategias en los diversos niveles de ejecución. Involucrar a los funcionarios del Gobierno Regional en el proceso de Programación Presupuestal Estratégica - PPE. Desarrollar una política de incentivos que estimule a quienes están alcanzando las metas previstas (Presupuesto por Resultados). Promover la investigación en salud. Investigar para proteger la salud, el cual es el eje fundamental de un proyecto de inversión, el cual es necesario para coadyuvar a promover el desarrollo de intervenciones de salud pública, eficientes y basadas en evidencia científica. HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA I. PRINCIPALES LÍNEAS DE ACCIÓN/ POLÍTICAS INSTITUCIONALES Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -123- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 1.1. LINEAMIENTO DE POLÍTICA EN SALUD 2007-2020: a) Vigilancia, prevención y control de las enfermedades transmisibles y no transmisibles. b) Atención integral de salud a la mujer y el niño privilegiando las acciones de promoción y prevención. c) Aseguramiento Universal en salud. d) Descentralización de la función de salud al nivel del gobierno regional y local. e) Desarrollo de los Recursos Humanos. f) Medicamentos de calidad para todos. g) Financiamiento en funciones de resultados. h) Desarrollo de la Rectoría del sistema de salud. i) Participación ciudadana en salud. j) Mejora progresiva del acceso a los servicios de salud de calidad. II. ESTADÍSTICAS SECTORIALES / INDICADORES DE GESTIÓN 2.1. INDICADORES 2.1.1 INDICADORES DE SALUD El Hospital Hipólito Unánue de Tacna provee al usuario externo servicios especializados a través de sus unidades productoras de servicios finales, intermedios, apoyo y otras atenciones las cuales se registran como producción del establecimiento y permiten determinar su rendimiento, a continuación describimos los principales de ellos: - CONSULTA AMBULATORIA: En atención ambulatoria, se han realizado 31,162 atenciones que fueron entregadas a 76,664 pacientes atendidos, con una concentración por paciente de 2.5 en promedio para el año 2014. PRESTACION DE SERVICIO ANESTESIOLOGÍA ATENCIÓN BÁSICA PARA ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES CARDIOLOGÍA CIRUGÍA CIRUGÍA EN CONSULTORIO EXTERNO / TÓPICO CIRUGÍA PEDIÁTRICA CIRUGÍA VASCULAR CONSEJERÍA Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible ATENDIDOS ATENCIONES 180 1,093 731 492 47 288 18 1,784 318 1,106 2,435 2,028 297 632 174 3,220 -124- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 PRESTACION DE SERVICIO CONSEJERÍA PLANIFICACIÓN FAMILIAR CONSULTORIO CONTROL TUBERCULOSIS CRECIMIENTO Y DESARROLLO DERMATOLOGÍA ENFERMEDADES INFECCIOSAS / INFECTOLOGÍA GASTROENTEROLOGÍA GINECOLOGÍA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA INMUNIZACIONES MEDICINA GENERAL MEDICINA INTERNA MEDICINA ONCOLÓGICA MEDICINA REHABILITACIÓN NEFROLOGÍA NEONATOLOGÍA NEUMOLOGÍA NEUROCIRUGÍA NEUROLOGIA OBSTETRICIA ODONTOLOGÍA GENERAL OFTALMOLOGIA OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRÍA PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA GRUPAL PSIQUIATRIA SERVICIO SOCIAL TRAUMATOLOGÍA UROLOGÍA TOTAL GENERAL ATENDIDOS ATENCIONES 1,715 2,173 1,421 7,612 302 593 700 960 2,615 10,274 1,229 2,890 328 1,067 619 1,875 4,111 4,495 4 9 741 1,818 214 341 89 2,003 19 20 613 1,249 777 2,367 340 934 729 1,164 2,025 2,829 614 901 1,754 4,075 886 1,917 522 1,574 1,095 3,266 6 20 1,082 3,029 822 4,094 579 1,281 578 1,604 31,162 76,644 Fuente: Unidad de Estadística e Informática-HHUT- 2014 El mayor número de atenciones realizadas en la consulta externa en el hospital Hipólito Unánue de Tacna, se realizó por atenciones a enfermedades infecciosas/infectología (13.4%), consultorio control tuberculosis (9.9%), inmunizaciones (5.9%), servicios social (5.3%), oftalmología (5.3%), psicología (4.3%), consejería (4.2%), psiquiatría (4.0%), gastroenterología (3.8%), obstetricia (3.7%). el grupo de otras atenciones en conjunto representan el 40.3 % del total de atenciones. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -125- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 % TOTAL ATENCIONES ATENCIONES 13.40 10274 ENFERMEDADES INFECCIOSAS / INFECTOLOGÍA 9.93 7612 CONSULTORIO CONTROL TUBERCULOSIS 5.86 4495 INMUNIZACIONES 5.34 4094 SERVICIOS SOCIAL 5.32 4075 OFTALMOLOGÍA 4.26 3266 PSICOLOGÍA 4.20 3220 CONSEJERÍA 3.95 3029 PSIQUIATRÍA 3.77 2890 GASTROENTEROLOGÍA 3.69 2829 OBSTETRICIA 3.18 2435 CARDIOLOGÍA 3.09 2367 NEUMOLOGÍA 2.84 2173 CONSEJERÍA PLANIFICACIÓN FAMILIAR 2.65 2028 CIRUGÍA 2.61 2003 MEDICINA REHABILITACIÓN 2.50 1917 OTORRINOLARINGOLOGÍA 2.45 1875 GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA 2.37 1818 MEDICINA INTERNA 2.09 1604 UROLOGÍA 2.05 1574 PEDIATRÍA 1.67 1281 TRAUMATOLOGÍA 1.63 1249 NEONATOLOGÍA 1.52 1164 NEUROLOGÍA 1.44 1106 ATENCION BASICA PARA ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 1.39 1067 GINECOLOGIA 1.25 960 DERMATOLOGÍA 1.22 934 NEUROCIRUGÍA 1.18 901 ODONTOLOGIA GENERAL 0.82 632 CIRUGÍA PEDIÁTRICA 0.77 593 CRECIMIENTO Y DESARROLLO 0.44 341 MEDICINA ONCOLÓGICA 0.41 318 ANESTESIOLOGÍA 0.39 297 CIRUGÍA EN CONSULTORIO EXTERNO / TOPICO 0.23 174 CIRUGÍA VASCULAR 0.03 20 NEFROLOGÍA 0.03 20 PSICOLOGÍA GRUPAL 0.01 9 MEDICINA GENERAL PRESTACION DE SERVICIO TOTAL GENERAL 76,644 100.00 Fuente: Unidad de Estadística e Informática-HHUT- 2014 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -126- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 - HOSPITALIZACIÓN: En hospitalización se han atendido 8,530 egresos, con un rendimiento institucional de 34.26%, un grado de uso de 70.87%, un intervalo de sustitución de 3.10 día y un promedio de permanencia de 4.96 días, lo cual indica que el sector de hospitalización se encuentra adecuadamente utilizado, observando que para algunos servicios la presión de la demanda es alta que supera los estándares hospitalarios como ocurre en los servicios de Medicina General, Cirugía y Pediatría, cuyo porcentaje de ocupación es mayor al 90%. INDICADORES HOSPITALARIOS HOSPITAL DE APOYO HIPOLITO UNANUE DE TACNA ANUAL 2014 SERVICIO Nº EGRESOS DIAS ESTANCIAS DIAS PACIENTE DIAS CAMA GRADO DE USO PROM. PERMANENCIA RENDIMIENTO INTERVALO DE SUSTITUCION Nº DE CAMA 1,023 6,855 14,841 16,060 92.41 6.70 23.25 1.19 44 GINECOLOGIA 287 1,492 2,330 2,920 79.79 5.20 35.88 2.06 8 MEDICINA GENERAL 880 8,287 15,011 16,060 93.47 9.42 20.00 1.19 44 NEONATOLOGIA 803 3,664 2,454 3,650 67.23 4.56 80.30 1.49 10 NEUMOLOGIA 174 1,599 1,998 7,300 27.37 9.19 8.70 30.47 20 4,543 12,930 14,091 18,980 74.24 2.85 87.37 1.08 52 PEDIATRIA 338 2,086 4,974 5,475 90.85 6.17 22.53 1.48 15 S. PSIQUIATRIA 182 2,864 1,721 10,950 15.72 15.74 6.07 50.71 30 SERCIQUEM 235 1,983 6,225 8,395 74.15 8.44 10.22 9.23 23 CIRUGIA OBSTETRICIA UCI TOTAL 65 583 763 1,095 69.68 8.97 21.67 5.11 3 8,530 42,343 64,408 90,885 70.87 4.96 34.26 3.10 249 FUENTE: SISTEMA ESTADISTICO - HOSPITALIZACION En hospitalización se han atendido 8,530 egresos, con una disponibilidad de 249 camas hospitalarias. EMERGENCIAS: La infraestructura de la emergencia es una infraestructura acondicionada para este fin: existen flujos de circulación adecuados, ambientes apropiados, los cuales cumplen con las demandas existentes. Al observar las líneas de tendencia comparativas de las daños más frecuentes, podemos observar que la mayor demanda la tiene los Traumatismos y Envenenamientos con 7,789 (26.5%), las complicaciones del Embarazo, Parto y Puerperio con 3,467 atenciones (11.8%), y las Enfermedades del Aparato Respiratorio 3,335 atenciones (11.3%). INDICADORES SANITARIOS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD A. MORBILIDAD MORBILIDAD EN CONSULTA EXTERNA Las principales causas de morbilidad en Consultorios Externos fueron 23,819 atenciones, las más frecuentes fueron las Enfermedades del ojo y de sus anexos con Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -127- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 3,515 casos; Enfermedades del sistema digestivo con 3,389 casos y los transtornos mentales y del comportamiento con 2,941 casos. MORBILIDAD EN EMERGENCIA En emergencia acuden principalmente por Traumatismos y Envenenamientos (26.49%) 7,789 atenciones, demás complicaciones del embarazo, parto y puerperio 3,467 casos (11.79%), enfermedades del aparato respiratorio (11.34%) 3,335 atenciones, y enfermedades de otras partes del aparato digestivo en 2,768 casos (9.41%). Como se indica en el siguiente gráfico: 10 PRIMERAS CAUSAS MORBILIDAD GENERAL EMERGENCIA ANUAL 2014 ORDEN DAÑO DESCRIPCION TOTAL % 1 34 TRAUMATISMO Y ENVENENAMIENTOS 7,789 26.49 2 27 LAS DEMAS COMPLIC.EMBARAZO, PARTO Y PUERP. 3,467 11.79 3 22 ENF. DEL APARATO RESPIRATORIO 3,335 11.34 4 24 ENF. DE OTRAS PARTES DEL APARATO DIGESTIVO 2,768 9.41 5 2 DISENTERIA Y GASTROENTERITIS 2,420 8.23 6 33 SIGNOS, SINT. Y ESTADOS MORBOSOS MALDEFINIDOS 1,723 5.86 7 25 ENF. DEL APARATO GENITO URINARIO 1,382 4.70 8 21 LAS DEMAS ENF. DEL APAR. CIRCULATORIO 760 2.58 9 19 ENF. SISTEMA NERVIOSO Y DE LOS SENTIDOS 743 2.53 10 18 TRANSTORNOS MENTALES 701 2.38 4,318 14.68 29,406 100.00 TODAS LAS DEMAS TOTAL: FUENTE : UNIDAD DE ESTADISTICA E INFORMATICA MORBILIDAD EN HOSPITALIZACIÓN Las principales causas de morbilidad en hospitalización fueron 8,446 atenciones, acudiendo principalmente por demás complicaciones del embarazo, parto y puerperio 1,249 casos (14.79%), afecciones originadas en el periodo perinatal en 776 casos (9.19%), enfermedades del aparato digestivo (9.06%) 765 atenciones, y Traumatismos y Envenenamientos (6.64%) 561 atenciones. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -128- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 10 PRIMERAS CAUSAS MORBILIDAD GENERAL HOSPITALIZACION ANUAL 2014 ORDEN DAÑO 1 27 2 DESCRIPCION TOTAL % LAS DEMAS COMPLIC.EMBARAZO, PARTO Y PUERP. 1,249 14.79 31 CIERTAS AFECC. ORIG. EN EL PERIODO PERINATAL 776 9.19 3 24 ENF. DE OTRAS PARTES DEL APARATO DIGESTIVO 765 9.06 4 34 TRAUMATISMO Y ENVENENAMIENTOS 561 6.64 5 26 ABORTOS Y HEMORR. EMBARAZO, DEL PARTO Y PUERP. 522 6.18 6 25 ENF. DEL APARATO GENITO URINARIO 445 5.27 7 22 ENF. DEL APARATO RESPIRATORIO 345 4.08 8 18 TRANSTORNOS MENTALES 196 2.32 9 13 TUMORES 182 2.15 10 21 LAS DEMAS ENF. DEL APAR. CIRCULATORIO LAS DEMAS TOTAL: 181 2.14 3,224 38.17 8,446 100.00 FUENTE : UNIDAD DE ESTADISTICA E INFORMATICA MORTALIDAD Las principales causas de mortalidad fueron a causa de las demás enfermedades infecciosas y parasitarias (30.85%), las enfermedades del sistema respiratorio (21.28%), y las enfermedades del sistema genitourinario (7.45%), los traumatismos y envenenamientos y otras causas externas (6.38%), estas causas representan 65.96% de las muertes en este grupo etario. III. PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS En el Hospital Hipólito Unánue de Tacna se desarrollaron productos, actividades y subproductos en los Programas Presupuestales, Acciones Centrales : 3.1. RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES 0001 Programa articulado nutricional. 0002 Salud materno neonatal. 0016 Enfermedades trasmisibles (vih/sida - tuberculosis). 0017 Enfermedades zoonosis. 0018 Enfermedades no trasmisibles. 0024 Prevención y control del cáncer. 0068 Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres 0092 Inclusión social integral de las personas con discapacidad 0104 Reducción de la mortalidad por emergencias y urgencias médicas 3.2. RESULTADOS DE LAS ACCIONES CENTRALES En las acciones centrales, se han programado 7,640 actividades para el año 2014, de los cuales se han ejecutado 7,629 actividades operativas, que representa un ejecución de meta física del 89.4%. Con un PIM de s/. 9´429,834.00 y una ejecución Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -129- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 de s/. 9´374,538.48 de nuevos soles, que representa el 99.41% de cumplimiento de ejecución presupuestal. IV. LOGROS DE IMPACTO ALCANZADOS EN EL PRESENTE SEMESTRE a) El Hospital Hipólito Unánue de Tacna cuenta con Página Web Institucional www.hospitaltacna.gob.pe . b) Contar con Facebook Institucional www.hospitalhipolitounanuetacna.gob.pe que brindara mayor información a la población tacneña, en el marco de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. c) En Servicio Social, se integra el equipo de Tratamiento Antiretroviral de Gran Actividad (TARGA), al Programa de Neumología y viene apoyando al Programa de CADES para el logro de los objetivos. d) El Hospital Hipólito Unanue de Tacna realizó la elaboración y socialización de la revista médica de la institución, que contiene artículos de investigación, casos clínicos, temas de revisión y resúmenes de tesis de pregrado. e) El equipo técnico de la Oficina General de Estadística e Informática (OGEI) y la Dirección General de Salud de las Personas del Ministerio de Salud implementaron en la ciudad de Tacna los Servicios de Telesalud en los establecimientos salud de Candarave, la Esperanza y el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. f) En el Departamento de Estomatología se ha realizado la compra de un equipo de Rayos X, dos lámparas de luz halógena y un amalgamador con la finalidad de ampliar su cobertura dentro de nuestra población. g) La Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental cuenta con asesoría técnica de 03 médicos internistas capacitados en manejo de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis; la misma que cuenta con el apoyo del Servicio de Emergencia para su implementación. h) Se formula el Plan de Equipamiento presentado al MINSA en el marco del Decreto Supremo Nº 075-2014-EF, para la reposición de equipos biomédicos. i) El Hospital Unanue de Tacna instaló una biblioteca virtual y física especializada para uso del personal asistencial, así como estudiantes de medicina de las diferentes universidades de la región. j) Implementación del actual Servicio de Emergencia, con ambientes de atención médica amplios y cuenta con sala de operaciones, laboratorio, farmacia, Rayos X, tópicos, etc.; adicional a ello, se construyó una rampa de acceso al edificio principal del hospital. k) El Hospital Hipólito Unanue de Tacna capacitó a 65 trabajadores como brigadistas hospitalarios para la atención de emergencias y desastres; tras participar en el curso taller de Brigadas Hospitalarias a cargo de la Oficina de Defensa Nacional del Ministerio de Salud. l) El Hospital Hipólito Unanue de Tacna adquirió una máquina remalladora textil de última generación para potenciar el área de Costura del nosocomio local. m) El Hospital Hipólito Unanue de Tacna inició la entrega de pre-citas mensuales para evitar que los pacientes hagan las largas colas desde la madrugada. n) Se realizó la implementación del sistema de atención en triaje de admisión a los pacientes del SIS. o) El Hospital Hipólito Unanue de Tacna y el Gobierno Regional ultimaron detalles para la instalación del tomógrafo, que estará a disposición de la población. p) En un acto democrático, los trabajadores del Hospital Hipólito Unanue de Tacna eligieron para el periodo 2014-2015, representantes de los trabajadores para conformar el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, participar en las Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -130- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 inspecciones y ser voceros de las acciones concernientes a temas de Seguridad y Salud. q) Se adquirió instrumental, mobiliario y equipo médico quirúrgico para los departamentos de Cirugía, Gíneco Obstetricia, Pediatría y Medicina con presupuesto de la institución y de los programas presupuestales. r) Se logró posicionamiento de la Educación Permanente en Salud (EPS), contando con tutores y coordinadores de Stages y EPS, además de contar con comité de becas. s) Se logró la instalación de un Mamógrafo Digital de última generación, mediante el Proyecto de Inversión: “Creación del Servicio de Mamografía”, financiado por el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas para implementar el Programa Nacional de Prevención y Control de Cáncer. V. PERSPECTIVAS a) b) c) d) e) f) g) h) i) Culminar con el proyecto “Construcción del Nuevo Hospital Hipólito Unánue” del Tercer Nivel de Atención Categoría III-1 para que permita fortalecer la capacidad resolutiva de los servicios hospitalarios y solucionar las deficiencias de infraestructura, equipamiento y capacitación especializada en la atención ambulatoria, emergencia, hospitalización y cuidados intensivos, para satisfacer las necesidades de salud de la población. Mejorar y fortalecer el Sistema de Información Hospitalaria para la toma de decisiones. Informatizar los procesos de atención hospitalaria y administrativos con sistema integrado con tecnología de última generación. Impulsar y fortalecer los sistemas administrativos que aseguren el proceso de gestión en todos los niveles de la organización; articulando la planificación, programación, ejecución y evaluación para el cumplimiento de metas. Actualizar los documentos e instrumentos de gestión del hospital para una organización moderna eficiente y ágil. Desarrollar una política de incentivos que estimule a quienes están alcanzando las metas programadas, en el marco de Presupuestos por Resultados e indicadores. Promover la Investigación en Salud. Reducir los riesgos de complicaciones intra hospitalarias, brindando atención de calidad y cumpliendo las medidas básicas de bioseguridad. Formular las estrategias para el desarrollo de los recursos humanos e implementar un plan integral de capacitación para fortalecer las capacidades del recurso humano, tendientes a mayor especialización y competitividad. Optimizar la oferta de servicios hospitalarios especializados, de acuerdo a las necesidades de la población en la región. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -131- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN I. PRINCIPALES LINEAS DE ACCIÓN / POLÍTICAS EDUCATIVAS INSTITUCIONALES a) Líneas de Acción: Aprendizajes de calidad con equidad en EBR. priorizando la zona rural y alto andina. Formación y desempeño docente. Gestión Descentralizada. Educación superior tecnológica, pedagógica y técnica productiva. Actividad física, recreativa y deporte. b) Política Educativa Regional: 1. Aprendizajes de calidad para todos los estudiantes de la Región Tacna con énfasis en Comunicación, Matemática, Ciencia y Ciudadanía. 2. Acceso oportuno y universal de niños y niñas menores de 6 años al Servicio Educativo en la Región Tacna. 3. Servicio Educativo inclusivo, intercultural, equitativo y pertinente para la mejora significativa de los aprendizajes en los estudiantes de la región con prioridad en zonas rurales. 4. Los y las estudiantes logran aprendizajes de calidad en el marco de respeto y revaloración de su cultura y lengua materna. 5. Los docentes de la Región Tacna fortalecen sus dominios en el marco del buen desempeño docente a través de una formación inicial, continua y en servicio que responda a la problemática educativa regional, garantizando aprendizajes de calidad. 6. Fortalecimiento de la gestión educativa con autonomía, centrada en los aprendizajes, en base a la alianza familia - estudiantes - docentes - autoridades y sociedad, en el marco de una gestión transparente y descentralizada con enfoque por resultados. 7. Los y las jóvenes acceden a una formación superior Pedagógica, Tecnológica, y Técnico Productivo de calidad con equidad acorde con los requerimientos de los sectores productivos y de servicios. 8. Docentes competentes involucrados en una cultura de investigación innovadora articulada a la demanda productiva regional. 9. Desarrollo integral de la persona a través de las actividades recreativas, artísticas, físicas y deportivas en todos los niveles del servicio educativo. 10. Promoción, realización y participación en el deporte competitivo regional. II. ESTADÍSTICAS SECTORIALES / INDICADORES DE GESTIÓN a) Estadísticas Sectoriales: Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -132- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 COMPARACIÓN DE METAS DE ATENCIÓN, OCUPACIÓN Y CANTIDAD DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS POR NIVEL Y MODALIDAD EN LA REGIÓN TACNA 2013-2014 REGIÓN TACNA II.EE. Y NIVEL Y/O MODALIDAD MATRICULA DOCENTES PROGRAMAS 2013 2014 2013 2014 2013 2014 TOTAL = (A+B) 85993 86950 5833 6230 1088 1106 A. ESCOLARIZADO 81889 83452 5788 6187 710 730 INICIAL 13544 14229 838 949 264 286 PRIMARIA 32104 32307 1911 1970 243 243 SECUNDARIA 26293 26208 2317 2330 130 130 EDUCACION SUP. NO UNI. SUP. PEDAGÓGICA SUP. TECNOLÓGICA SUP. ARTÍSTICA OTRAS MODALIDADES EDUC. ESPECIAL BASICA ALTERNATIVA CETPRO B. NO ESCOLARIZADO PROGRAMAS 4299 284 3778 237 5649 180 2871 2598 4104 4104 4052 353 3455 244 6656 161 2780 3715 3498 3498 330 49 242 39 392 52 193 147 45 45 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible 463 75 380 8 475 58 183 234 43 43 15 3 11 1 58 3 25 30 378 378 15 3 11 1 56 3 24 29 376 376 -133- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 b) Indicadores de Gestión: Nivel Primario Rendimiento Académico por Área Curricular y UGEL en Porcentajes TACNA ÁREAS CURRICULARES AD A TARATA B C AD A MATEMÁTICA 14.04 73.88 10.15 1.934 23.27 74.04 COMUNICACIÓN 14.54 74.4 9.239 1.82 22.69 73.65 ARTE 17.00 79.72 2.84 0.446 6.731 92.69 PERSONAL SOCIAL 11.80 81.40 5.987 0.818 17.69 81.92 EDC. FÍSICA 14.10 83.12 2.619 0.162 22.26 77.54 EDC. RELIGIOSA 13.4 82.13 4.135 0.326 8.846 90.58 CIENCIA Y AMBIENTE 11.64 81.62 5.944 0.796 10.19 89.04 (Fuente: Ficha de Resultados al finalizar el Año Académico 2014) CANDARAVE B C AD A 1.92 2.88 0.19 0.38 0.19 0.38 0.58 0.77 0.77 0.38 0 0 0.19 0.19 16.12 16.78 10.68 5.43 19.39 7.19 6.972 78.87 78.65 89.11 92.17 80.17 91.94 91.07 B J. BASADRE C AD A B 3.49 1.53 20.61 70.03 7.45 1.90 3.70 0.87 22.08 69.31 6.53 2.07 0.22 0 29.87 68.15 0.83 1.16 2.39 0 15.77 76.63 6.52 1.07 0.44 0 28 70.72 0.48 0.80 0.87 0 19.18 78.44 1.73 0.66 1.31 0.65 16.99 76.25 5.49 1.27 Nivel Secundario UGEL AREAS TACNA 12.97 13.47 13.90 14.66 13.76 14.14 14.31 14.93 14.58 13.27 14.52 MATEMÁTICA COMUNICACIÓN INGLES ARTE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN RELIGIOSA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO TARATA 13.13 13.74 13.64 14.58 13.68 13.76 14.21 14.93 15.01 13.09 14.37 CANDARAVE 13.27 14.03 14.28 14.77 14.19 14.49 14.38 14.84 14.51 14.38 14.97 J. BASADRE 13.97 13.70 14.16 15.21 14.12 14.06 14.51 15.49 14.74 14.27 14.93 (Fuente: Ficha de Resultados al finalizar el Año Académico 2014) ANÁLISIS COMPARATIVO DE RENDIMIENTO ACADÉMICO 2013-2014 Nivel Secundario Rendimiento Académico por UGEL Comparativo 2013 – 2014 12.83 13.27 0.44 13.71 13.97 0.05 COMUNICACIÓN 13.32 13.47 0.15 13.00 13.74 0.74 13.63 14.03 0.40 13.58 13.70 MATEMÁTICA CTA 12.82 12.97 0.15 13.18 13.13 Incremento (%) 2014 J. BASADRE 2013 Incremento (%) 2014 2013 CANDARAVE Incremento (%) 2014 2013 TARATA Incremento (%) 2014 ÁREA CURRICULAR TACNA 2013 UGEL 0.26 0.12 13.10 13.27 0.17 12.85 13.09 0.24 13.32 14.38 1.06 14.32 14.27 -0.05 (Fuente: Ficha de Resultados al finalizar el Año Académico 2014) Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible C -134- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Rendimiento Académico a Nivel Regional Comparativo 2013 - 2014 2013 2014 Incremento (%) REGIÓN TACNA MATEMÁTICA 13.14 13.33 0.19 COMUNICACIÓN 13.38 13.73 0.35 CTA 13.4 13.75 0.35 ÁREA CURRICULAR (Fuente: Ficha de Resultados al finalizar el Año Académico 2014) III. PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS Matrícula escolar y actividades conexas para el buen inicio del año escolar desarrolladas coherente con norma educativa vigente. Docentes comprometidos en la mejora de los aprendizajes como resultado de las acciones de acompañamiento, monitoreo y supervisión. Prácticas pedagógicas implementando las rutas de aprendizaje en su planificación curricular. Aulas implementadas con materiales educativos del MINEDU, atractivos y motivadores para la acogida y permanencia de los estudiantes. Directores de II.EE. elaboran sus Instrumentos de Trabajo tomando como base los compromisos de Gestión Escolar y la mejora de los aprendizajes. Implementación de un conjunto de mecanismos y procedimientos administrativos que permiten optimizar los resultados y la oportuna toma de decisiones. Acciones de racionalización para relocalizar al personal en función a la carga funcional y volumen de atención evitando la concentración innecesaria. Elaboración del Proyecto Educativo Regional en un 90% de avance. IV. LOGROS DE IMPACTO ALCANZADOS EN EL SEMESTRE Ubicación en el 2º lugar a nivel nacional en la evaluación ECE – 2014 incrementando 10 puntos en matemática en el nivel satisfactorio con relación al 2013 y 7 puntos en comprensión lectora con relación al 2013. En el aspecto pedagógico, la mayoría las instituciones educativas han mejorado los indicadores en logros de aprendizaje, asimismo estudiantes en sus diferentes niveles han destacado en concursos y ferias a nivel Regional. En el aspecto institucional las instituciones educativas en un 100 % han formulado y aprobado sus instrumentos de gestión, asimismo han conformado sus estamentos de participación ciudadana a través de la conformación de los CONEI y APAFA; quedando como compromiso sensibilizar la participación activa. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -135- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 La asistencia técnica durante las visitas de monitoreo y asesoramiento han permitido brindar orientaciones pertinentes a cada una de las docentes según los hechos observados, lo cual se ha visto reflejado en la mejora de sus prácticas pedagógicas y en los aprendizajes de los estudiantes. V. PERSPECTIVAS Desarrollar un acompañamiento pedagógico permanente en Educación Secundaria y formular los lineamientos del diseño curricular regional. Mantener el liderazgo Educativo Nacional. Superar los indicadores de Gestión y de eficiencia educativa. Estudiantes de la Región Tacna logran aprendizajes con calidad educativa. Elaborar el Proyecto Educativo Regional – PER. 2014 – 2021, y liderar la calidad Educativa Nacional. (90% de avance). Mayor acceso al sistema educativo. Optimizar la distribución al material educativo. Gestión centrada en los aprendizajes. Monitoreo permanente para garantizar aprendizajes de calidad. Iniciar proceso de auto evaluación con miras a la acreditación. Mejorar los niveles de planificación educativa. Proponer un modelo de gestión educativa regional. Involucrar a las autoridades de la sociedad civil y actores directos. Generar articulación permanente de la gestión educativa a nivel institucional, local, regional y nacional. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -136- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO I. PRINCIPALES LÍNEAS DE ACCIÓN/POLÍTICAS INSTITUCIONALES Promover la inserción laboral de la población desempleada y readecuar la inserción de la población sub-empleada en edad de trabajar. Generar y difundir información pertinente del mercado de trabajo. Fomentar la empleabilidad mediante el fortalecimiento y el desarrollo de oportunidades y capacidades para el acercamiento entre la oferta y la demanda de empleo. Promover políticas de prevención y solución de conflictos laborales individuales y colectivos. Promover el diálogo socio laboral y la concertación, orientado a la búsqueda de los consensos entre los gremios sindicales, empresariales y el gobierno, democratizando las relaciones laborales para lograr la paz laboral. Promover el cumplimiento de los derechos socios laborales, derechos fundamentales de los trabajadores y de seguridad y salud en el trabajo. Promover los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, a través de la Conciliación Administrativa, juntas de conciliación, Reuniones Extraprocesales y mesas informativas. Fomentar la responsabilidad social empresarial. Promover el reordenamiento y actualización normativa. Impulsar políticas regionales de prevención y erradicación del trabajo infantil y otras formas de trabajo forzoso. Consolidar la institucionalidad y el diálogo para la concertación social. Eficiencia administrativa orientada a alcanzar un estado moderno, eficiente y eficaz al servicio de la ciudadanía, descentralizado y desconcertado. Impulsar las políticas dela Seguridad y Salud en el Trabajo. Impulsar la difusión de la legislación laboral como medio de prevenir los conflictos laborales y el cumplimiento de las leyes. II. ESTADÍSTICAS SECTORIALES/INDICADORES DE GESTIÓN 2.1 DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES ACTIVIDAD Resoluciones de Multas Confirmadas Reuniones Extraprocesales Reuniones Extraprocesales Conciliadas Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible II SEMESTRE 2014 PROG. EJEC. 42 20 05 27 03 20 -137- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 DIFUSIÓN DE LA LEGISLACIÓN LABORAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS LABORALES ACTIVIDAD II SEMESTRE 2014 PROG. EJEC. Charlas de Capacitación 09 20 Número de beneficiarios 825 2,463 SUB DIRECCIÓN DE DEFENSA LEGAL GRATUITA Y ASESORÍA DEL TRABAJADOR CONSULTAS LABORALES: II SEMESTRE 2014 PROG. EJEC. 6,000 10,456 402 224 6,402 10,680 ACTIVIDAD Atención de Consultas al Trabajador Atención de Consultas al Empleador TOTAL (*) A petición de parte. CONCILIACIONES: II SEMESTRE 2014 PROG. EJEC. 546 1,020 48 127 ACTIVIDAD Conciliaciones Solicitadas Audiencias Conciliadas Sumas conciliadas a favor de los trabajadores: N/C S/. 179,411.86(*) (*) Disminuyo predisposición de empleadores a pagar vía conciliación administrativa. Se demandó N/C: Meta No Cuantificable acorde a lo adeudado a los trabajadores. DEFENSA LEGAL GRATUITA: II SEMESTRE 2014 PROG. EJEC. 24 51 ACTIVIDAD Sentencias Ganadas o Fundadas Sumas Ganadas en Juicio a Favor de los Trabajadores N/C S/. 80,510.91(*) (*) Se canceló vía demanda judicial. N/C: Meta No Cuantificable acorde con lo adeudado a los trabajadores. ACTOS ADMINISTRATIVOS: ACTIVIDAD Resoluciones de Multas Monto de Multas N/C: Meta No Cuantificable II SEMESTRE 2014 EJEC. PROG. 12 51 N/C S/. 193,700.00 CHARLAS Y CAPACITACIONES: ACTIVIDAD II SEMESTRE 2014 PROG. Charlas Informativas 18 Número de Beneficiarios N/C Carpas Móviles 24 Número de Beneficiarios N/C N/C: Meta No Cuantificable; según concurrencia de personas. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible EJEC. 14 436 32 5,562 -138- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 SUB DIRECCIÓN DE NEGOCIACIONES COLECTIVAS, REGISTROS GENERALES Y PERICIAS II SEMESTRE 2014 PROG. EJEC. 07 10 8,800 9,382 ACTIVIDAD Presentación de Pliegos de Reclamos de Sindicatos Registro de Contratos Sujetos a Modalidad II SEMESTRE 2014 ACTIVIDAD PROG. EJEC. Registro de Acuerdos o Convenios Colectivos 05 09 Sindicatos del Régimen Público y Privado 03 02 Cambios de Juntas Directivas 11 Delegados de Obra 20 Registro de Reglamento Interno de Trabajo 03 Difusión de la Legislación de Negociación Colectiva 07 Número de Beneficiarios N/C N/C: Meta No Cuantificable; según concurrencia de personas. 23 53 06 11 281 2.2 DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN DEL TRABAJO II SEMESTRE 2014 ACTIVIDAD PROG. 30 30 42 Atención de Usuarios Actos Resolutivos Acciones de Monitoreo EJEC. 310 178 75 NORMATIVAS SOCIOLABORALES ACTIVIDAD Órdenes de Inspección (Empresas Inspeccionadas) Actuaciones Inspectivas (Nº de Visitas a Centros de Trabajo) Multas Impuestas Monto de Multas Primera Instancia II SEMESTRE 2014 PROG. EJEC. 570 654 1,044 1,266 168 247 N/C S/. 2’997,010.75 Resoluciones Sub Directorales 198 187 Accidentes de Trabajo (Seguridad y Salud 06 04 en el Trabajo) N/C: Meta No Cuantificable acorde con el número de infracciones laborales .A mayor cantidad de multas, refleja más vulneración de derechos a los trabajadores. 2.3 DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE FUNDAMENTALES Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ACTIVIDAD Charlas de Capacitación Beneficiarios en las Charlas de Capacitación Carpas Móviles “Difundiendo los Derechos Fundamentales del Trabajo” Beneficiarios en Carpas Móviles N/C: Meta No Cuantificable Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible DERECHOS II SEMESTRE 2014 PROG. EJEC. 10 11 90 926 12 51 N/C 1,157 -139- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Es una instancia de concertación regional en materia de seguridad y salud en el trabajo de naturaleza tripartita (gremio de empleadores, gremio de trabajadores y Estado). Que en mérito a la Resolución Ejecutiva Regional Nº 448-2012-P.R/GOB.REG. TACNA; de fecha 19 de abril del 2013, se llevó a cabo la juramentación e instalación del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Tacna, a cargo de la Maestra Eliana Vázquez Ordoñez en calidad de presidenta del Consejo, conjuntamente con la participación del Vice-Presidente del Gobierno Regional de Tacna, Com. Frankie Kuong Delgado, en representación del Presidente Regional de Tacna. II SEMESTRE 2014 ACTIVIDAD PROG. EJEC. 06 07 Sesiones de Consejo SESIONES ORDINARIAS CONVOCADAS EN EL II SEMESTRE – 2014 Nº DE SESIONES Sesión Ordinaria Nº 14 Sesión Ordinaria Nº 15 Sesión Ordinaria Nº 16 Sesión Ordinaria Nº 17 Sesión Extraord. Nº 04 Sesión Ordinaria Nº 18 Sesión Ordinaria Nº 19 FECHA AGENDA Y/O ACUERDOS 1.-Se solicite Asistencia Técnica al Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo a fin de explicar el manejo 24-07-2014 correcto del Sistema de Accidentes de Trabajo. 2.-Se realizó la consulta al Ministerio de Trabajo sobre el uso del aplicativo electrónico. Formar dos Comisiones Técnicas de Trabajo:1.-Comisión Técnica de Capacitación; la misma que se encargará de la Capacitación, Promoción y Difusión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Región de Tacna, 2.-Comisión Técnica de Diagnóstico, la misma que se subdivide en dos sub comisiones: a).Sub comisión Normativa, que se 21-08-2014 encargará de desarrollar alcances normativos y propuestas para subsanar vacíos de la legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo; b) Sub Comisión de Seguridad y Salud, que se encargará sobre el Registro y Notificación de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en la Región de Tacna 1.-Aprobar el Informe de Gestión del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Tacna. 2.-Integrar al 19-09-2014 Consejero Oscar Rueda Yato, representante de la Central Autónoma de Trabajadores del Perú –CATP, en la “Sub comisión de Seguridad y Salud en el Trabajo”. 1.-Integrar al Consejero Ricardo Begazo Torres, 30-09-2014 representante de la CONFIEP, en la “Comisión Técnica de Capacitación”. 1.-Realizar el proyecto de presupuesto para las 17-11-2014 actividades que podrían realizarse en el año 2015. 07-11-2014 1.-Realizar un Seminario Internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo, para el mes de Abril del 2015 los días Lunes 20 y Martes 21 de Abril del 2015. 1.-Plan de Trabajo del Consejo Regional de Seguridad y 26-11-2014 Salud en el Trabajo. Total de Sesiones Convocadas: 07 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -140- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 2.4 DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES ACTIVIDAD Presentación de convenios (*) Difusión de la Ley Nº 28518 “Ley sobre Modalidades Formativas Laborales” Nº de beneficiarios en la Difusión de la Ley Nº 28518 II SEMESTRE 2014 PROG. 367 EJEC. 348 02 03 60 137 (*) Presentación sujeta a requerimiento de los usuarios. REGISTRO NACIONAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (REMYPE) ACTIVIDAD Atención de Consultas sobre el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa Difusión de la normatividad del REMYPE Beneficiarios de los eventos de difusión II SEMESTRE 2014 PROG. EJEC. 45 167 06 60 04 277 PROMOCIÓN DEL AUTOEMPLEO ACTIVIDAD Nº de Charlas de capacitación sobre Promoción del Autoempleo Nº de beneficiarios Charlas de capacitación sobre Promoción del Autoempleo II SEMESTRE 2014 PROG. EJEC. 06 07 60 201 REGISTRO NACIONAL DE EMPRESAS Y ENTIDADES QUE REALIZAN ACTIVIDADES DE INTERMEDIACIÓN LABORAL – RENEEIL II SEMESTRE 2014 ACTIVIDAD PROG. EJEC. Contratos de Locación de Servicios (Usuarias) 22 43 Contratos con Trabajadores Destacados Presentación de Cartas Fianza a Nombre de la Empresa Usuaria 540 963 03 15 PROMOCIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD II SEMESTRE 2014 ACTIVIDAD PROG. EJEC. Charlas de capacitación 02 03 Nº de beneficiarios 20 71 N/P: Meta No Programada Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -141- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 REGISTRO NACIONAL DE AGENCIAS PRIVADAS DE EMPLEO – RENAPE II SEMESTRE 2014 ACTIVIDAD Autorización de Funcionamiento Difusión del D.S. Nº 020-2012-TR – RENAPE y Capacitaciones Gestión Optima de las APE’s Nº de beneficiarios de actividades de difusión D.S. Nº 020-2012-TR y Capacitaciones Gestión Optima de las APE’s PROG. EJEC. 02 02 02 07 40 388 2.5 VENTANILLA ÚNICA DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO (VUPE-TACNA) USUARIOS ATENDIDOS II SEMESTRE 2014 ACTIVIDAD Usuarios Atendidos PROG. EJEC. 18,421 23,710 TRIAJE II SEMESTRE 2014 ACTIVIDAD Charlas Informativas Participantes Carpas Móviles Participantes PROG. 33 EJEC. 34 600 24 1,500 567 23 2,805 ACERCAMIENTO EMPRESARIAL ACTIVIDAD Empresas Usuarias Ferial Laboral Participantes en Feria Laboral II SEMESTRE 2014 PROG. EJEC. 84 86 01 01 270 216 INTERMEDIACIÓN LABORAL ACTIVIDAD II SEMESTRE 2014 PROG. EJEC. Puestos de Trabajo Ofertados Personal Colocado (Intermediación Directa y Ferias Laborales) 1,190 1,073 581 555 Total de Personal Intermediado 1,356 1,657 ASESORÍA EN LA BÚSQUEDA DEL EMPLEO II SEMESTRE 2014 ACTIVIDAD Asesoría Personalizada Talleres ABE Participantes en Talleres ABE Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible PROG. EJEC. 1,280 1,187 127 144 1,524 1,605 -142- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 SERVICIO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL E INFORMACIÓN OCUPACIONAL II SEMESTRE 2014 ACTIVIDAD PROG. EJEC. 36 33 Participantes en Talleres 1,408 1,543 Alumnos Evaluados en Test de Orientación Vocacional 1,450 1,668 Ferias de Orientación Vocacional 01 01 Alumnos Participantes en Ferias 1,000 1,572 Talleres de Orientación Vocacional y Retroalimentación CERTIFICADO ÚNICO LABORAL II SEMESTRE 2014 ACTIVIDAD Usuarios Atendidos PROG. EJEC. 750 936 SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN AL MIGRANTE I SEMESTRE 2014 ACTIVIDAD PROG. EJEC. Usuarios Registrados 180 279 Charlas Informativas 06 07 2.6 OBSERVATORIO SOCIO ECONÓMICO LABORAL (OSEL) Se dedica a la investigación de datos especializados y oficiales sobre el mercado laboral y formativo que contribuya a la elaboración de políticas y procesos de participación a favor del desarrollo regional promoción de empleo decente, permite identificar la situación del empleo, sub-empleo, el problema migratorio entre otros. II SEMESTRE 2014 ACTIVIDAD PROG. EJEC. Elaboración de contenidos de publicaciones periódicas 11 14 Distribución de Publicaciones 595 1,471 Atención de Solicitudes de Información 80 89 2.7 CONSEJO REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DE TACNA Presidido por el Presidente del Gobierno Regional de Tacna, Ing. Tito Chocano Olivera (Periodo 2011-2014), recayendo la Secretaria Técnica en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, Mstr. Eliana Vásquez Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -143- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Ordoñez (Periodo 2011-2014); a través de éste mecanismo se realizaron las siguientes acciones: - Promover el Diálogo Socio Laboral y la Concertación. - La Búsqueda de los consensos entre los actores sociales (Gremios Empresariales, Organizaciones Sindicales y Gobierno). - Democratizar las relaciones laborales promoviendo la Paz Social. - Contribuir al Crecimiento Económico y Social de la Región. II SEMESTRE 2014 ACTIVIDAD Sesiones de Consejo PROG. EJEC. 06 07 SESIONES ORDINARIAS CONVOCADAS EN EL II SEMESTRE – 2014 Nº DE SESIONES Sesión Extraordinaria Nº 06 Sesión Ordinaria Nº 27 Sesión Extraord. Nº 07 Sesión Ordinaria Nº 28 Sesión Ordinaria Nº 29 Sesión Ordinaria Nº 30 Sesión Ordinaria Nº 31 Sesión Ordinaria Nº 32 FECHA AGENDA Y/O ACUERDOS Aprobación del Logo del CRTPE y la aprobación del Lema del 15-07-2014 CRTPE – Tacna. 22-07-2014 07-08-2014 22-08-2014 03-09-2014 16-10-2014 28-11-2014 12-12-2014 Aprobación del Banner y carpetas del CRTPE - Tacna 1. Charla sobre Registro de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE) 1. Estadística del Mercado Laboral en la Región de Tacna por la Lic. Delia Espillico Ugarte. Coordinadora de la OSEL – Tacna. 1. Asistir a una Conferencia de Prensa el día jueves 18, Setiembre del 2014. 1. Taller de Fortalecimiento del CRTPE – TACNA, con los temas: Principales Convenios de la OIT, ratificados por el Perú y Decisiones de la Comunidad Andina de Naciones Relacionadas al tema laboral. Exposición por un profesional de la Ventanilla Única de Promoción del Empleo sobre Certificación de Competencias Laborales. 1. Que la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna sea una Unidad Ejecutora. Total de Sesiones Convocadas: 08 VISITA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO FECHA 02-12-2014 ASISTENCIA TÉCNICA Se realizó visitas técnicas a dos miembros del Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna: Sindicato de Trabajadoras Obreras en Construcción de la Región Tacna y la Asociación ARTEMEGA, a cargo del Eco. Luis Oballe Mora, Asesor de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo 2.8 COMITÉ DIRECTIVO REGIONAL DE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Tiene una naturaleza asociativa, Multisectorial sin fines de lucro que tiene como objetivo primordial realizar actividades a favor de la prevención y erradicación del trabajo infantil y sus peores formas. El Comité Directivo Regional es presidido por el Presidente del Gobierno Regional de Tacna Ing. Tito Chocano Olivera, recayendo la Secretaria Técnica en la Dirección Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -144- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna actualmente a cargo de la Mstr. Eliana Vásquez Ordoñez. II SEMESTRE 2014 ACTIVIDAD Sesiones de Consejo PROG. EJEC. 06 07 SESIONES ORDINARIAS CONVOCADAS EN EL II SEMESTRE – 2014 Nº DE SESIONES FECHA Sesión Ordinaria Nº 21 04-07-2014 Sesión Ordinaria Nº 22 31-07-2014 Sesión Ordinaria Nº 23 15-08-2014 Sesión Ordinaria Nº 24 29-08-2014 Sesión Ordinaria Nº 25 12-09-2014 Sesión Ordinaria Nº 26 14-10-2014 Sesión Ordinaria Nº 27 14-11-2014 AGENDA Y/O ACUERDOS Compromiso de los miembros del Comité a iniciar la elaboración del Protocolo de actuación Interinstitucional, con la exposición de las funciones y competencias en la próxima sesión programada para el día 31 de julio de 2014. Compromiso de los miembros del Comité a iniciar la elaboración del Protocolo de actuación Interinstitucional, con la exposición de las funciones y competencias en la próxima sesión programada para el día 15 de agosto de 2014. Los miembros del CDRPETI agradecen a los Consejeros Regionales por emitir el Dictamen que permite la ejecución del PIP denominado “Mejoramiento de los Servicios de Atención al usuario de la DRTPETACNA”, por lo que se emite documento con la firma de los miembros asistentes del Comité. Compromiso de los miembros del Comité a continuar con la elaboración del Protocolo de actuación Interinstitucional, con la exposición de las funciones y competencias en la próxima sesión programada para el día 12 de setiembre del 2014. 1. Compromiso de participar el 22 de octubre de 2014 en la Asistencia Técnica realizada por la Dirección de Derechos Fundamentales del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. 3. En este acto, los miembros del comité acuerdan sobre la próxima Sesión Ordinaria programar para el día 14 de octubre de 2014 y el día 14 de Noviembre de 2014. 1. Compromiso de los miembros del Comité en participar el día 20 ó 21 de Noviembre en una Carpa Móvil de difusión de la normativa en materia de trabajo infantil. 1. Aprobar el Protocolo Interinstitucional en materia de trabajo infantil. 2. Compromiso de los miembros del Comité en participar el día 27 de Noviembre en una Carpa Móvil de difusión de la normativa en materia de trabajo infantil. Total de Sesiones Convocadas: 07 DIFUSIÓN DE LA NORMATIVIDAD DE ERRADICACIÓN DE TRABAJO INFANTIL ACTIVIDADES / LOGROS Se han realizado 21 carpas móviles de Difusión de la Normatividad de Erradicación de Trabajo Infantil, y campaña en favor de los niños trabajadores en las zonas de la región Tacna. A través de la Dirección de Protección y Promoción de los Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo; se organizó y ejecutó un Ciclo de Charlas de Sensibilización en 10 Centros de Educación Básica Alternativa (CEBAS), sobre la Erradicación del Trabajo Infantil en Tacna. Total de Beneficiarios Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible NÚMERO DE BENEFICIARIOS 919 484 1,403 -145- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 III. PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS FECHA Nº DE BENEFICIARIOS ACTIVIDAD Seminario “Responsabilidad Social Empresarial“, que estuvieron a cargo el Dr. Rubén Galindo Peralta y el Dr. Paskal Bandenbussche. Seminario “Derechos Colectivos de Trabajo: Libertad Sindical, 15-08-2014 Negociación Colectiva y huelga”. 22 al 31-08Instalación de Carpa Móvil en la Feria Internacional de Tacna FITAC 2014 2014 El Programa “Vamos Perú” inició suscribió la firma del convenio con 15-09-2014 la Corporación Khipu S.A.C. Seminario Internacional de Relaciones Colectivas de Trabajo y 22,23-09-2014 Diálogo Social. 22, 23-07-2014 24-09-2014 25-09-2014 07-10-2014 07-10-2014 13-10-2014 13-10-2014 22-10-2014 28-10-2014 31-10-2014 19-11-2014 20-11-2014 11-12-2014 75 203 8,474 160 425 Taller “Emprendimiento y Equidad Juvenil”. 120 Taller “Gestión para el Desarrollo Empresarial de las Agencias Privadas de Empleo“. Seminario “Regímenes Laborales Especiales”, a cargo de Dr. Carlos Flores Bertalmio. III Feria de Laboral de la Ventanilla Única de Promoción del Empleo, llevado a cabo en la Plaza Vigil, Av. Pinto del cercado de Tacna Seminario “Trabajo y Empleo en el Marco de la Ley Nº 29973, Ley General de Personas con Discapacidad I Feria Laboral para Personas con Discapacidad de la Ventanilla Única de Promoción del Empleo. Seminario “Seguridad y Salud en el Trabajo y Enfermedades Ocupacionales”. Taller Internacional de Capacitación para Mejorar la Gestión Empresarial Responsable en las Agencias Privadas de Empleo en Tacna III Feria de Orientación Vocacional, de la Ventanilla Única de Promoción del Empleo. Primer Taller Internacional sobre Responsabilidad Social Empresarial para medianas, pequeñas y micro empresas en la región de Tacna Videoconferencia “Integrando la Promoción de la Salud a las Políticas de Seguridad y Salud en el Lugar de Trabajo - Enfoque de Prevención de Riesgos Psicosociales” Programa de Capacitación a Docentes de los Centros de Educación Técnico Productiva, CETPRO’S, de las UGEL de Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadre - 2014 El programa “Vamos Perú”, llevo a cabo una ceremonia de entrega de certificados de competencias laborales a trabajadores del sector turismo y agrícola de Tacna. Total de Beneficiarios 178 216 122 176 351 267 1,572 332 56 219 162 13,108 IV. LOGROS ALCANZADOS EN EL PRESENTE SEMESTRE PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO JUVENIL “JÓVENES A LA OBRA” Proyecto: Jóvenes emprenden negocios exitosos en la región Tacna – JENE Tacna. ACTIVIDADES / LOGROS Desarrollo de Competencias Emprendedoras y desarrollo de Planes de Negocio Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible NÚMERO DE BENEFICIARIOS 100 -146- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA: TRABAJA PERÚ - ZONAL TACNA ACTIVIDADES / LOGROS Mejoramiento de acceso peatonal transversal en el tramo calle Intiorko, calle Jorge Chávez en la Asociación vivienda Alberto Fujimori Año 2014 PROGRAMA NACIONAL PARA LABORALES VAMOS PERÚ FECHA 15-09-2014 11-12-2014 LA NÚMERO DE BENEFICIARIOS PROMOCIÓN 92 DE OPORTUNIDADES ACTIVIDADES / LOGROS El Programa “Vamos Perú” inició suscribió la firma del convenio con la Corporación Khipu S.A.C., para evaluar a los perfiles ocupacionales de: Mozo, Bartender, Representante de Ventas, Recepcionista de Hotel y Cocinero. El programa “Vamos Perú”, llevo a cabo una ceremonia de entrega de certificados de competencias laborales a trabajadores del sector turismo y agrícola de Tacna. NÚMERO DE BENEFICIARIOS 90 162 COMITÉ DIRECTIVO REGIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL DE TACNA ACTIVIDADES / LOGROS Se han realizado 15 carpas móviles de Difusión de la Normatividad de Erradicación de Trabajo Infantil, y campaña en favor de los niños trabajadores en las zonas de la región Tacna. A través de la Dirección de Protección y Promoción de los Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo; se organizó y ejecutó un Ciclo de Charlas de Sensibilización en 11 Centros de Educación Básica Alternativa (CEBAS), sobre la Erradicación del Trabajo Infantil en Tacna. Total de Beneficiarios NÚMERO DE BENEFICIARIOS 1,535 340 1,875 TRÁMITE PARA LA CERTIFICACIÓN PRESUPUESTAL Y PEDIDO DE PRIORIZACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DE TACNA” Mediante acuerdo de Consejo Regional No.049-2014-CR/GOB.REG.TACNA, autorizan al Órgano Ejecutivo Regional del Gobierno Regional de Tacna, la utilización de la suma de S/. 4’517,648.00 Nuevos Soles, de los Recursos Transferidos de la ZOFRATACNA al Gobierno Regional de Tacna, para destinarse a la ejecución del Proyecto de Inversión Pública denominado “Mejoramiento de los Servicios de Atención al Usuario de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Región Tacna”. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -147- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 APROBACIÓN DEL PLAN REGIONAL DE EMPLEO JUVENIL 2013-2017 Con Resolución Gerencial General Regional No.862-2014-G.G.R /GOB.REG.TACNA, se aprueba el “Plan Regional de Empleo Juvenil 2013-2017”, se le encarga a la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, Gerencia Regional de Desarrollo Social, Dirección Regional de Educación de Tacna y otras competentes; el desarrollo de acciones de articulación para la sostenibilidad del “Plan Regional de Empleo Juvenil 2013-2017”, de la Región Tacna. PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL DE RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO Y DIÁLOGO SOCIAL El Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, en coordinación con la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna; se realizó el “Seminario Internacional de Relaciones Colectivas de Trabajo y Diálogo Social“, los días 22 y 23 de septiembre de 2014. TALLER BINACIONAL DE CAPACITACIÓN PARA MEJORAR LA GESTIÓN EMPRESARIAL RESPONSABLE EN LAS AGENCIAS PRIVADAS DE EMPLEO EN TACNA Se llevó a cabo el día 28 de Octubre en el Auditorio “José Carlos Mariátegui de la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza“, este “Primer Taller Binacional de Capacitación para Mejorar con la Gestión Empresarial Responsable en las Agencias Privadas de Empleo en Tacna” con las experiencias de los países de Perú y Chile. DESCENTRALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL A LAS ZONAS ALTOANDINAS DE LA REGIÓN DE TACNA Con el objetivo de ayudar a los jóvenes estudiantes de las provincias de Tarata, Candarave y Jorge Basadre de la Región de Tacna, se visitaron 18 Instituciones Educativas a quienes se les brindo información sobre el Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional: • Provincia de Candarave: 10 Instituciones Educativas • Provincia de Jorge Basadre: 04 Instituciones Educativas • Provincia de Tarata: 04 Instituciones Educativas I FERIA LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Con motivo de celebrarse el 16 de Octubre, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizó primera Feria Laboral para Personas con Discapacidad, el 13 de Octubre, en la Av. Jorge Basadre del distrito de Alto de la Alianza de la provincia de Tacna, esta actividad conto con la participación de 176 personas con discapacidad. III FERIA DE INTERMEDIACIÓN LABORAL DE LA VUPE-TACNA Realizada el 07 Octubre 2014 en la Plaza Vigil, Av. Pinto del cercado de la provincia de Tacna, donde se atendió a 216 personas que accedieron a los servicios que ofrece el programa a través de orientación en la Bolsa de Trabajo, lográndose colocar a 085 buscadores de empleo, en diez empresas del sector privado. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -148- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 III FERIA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL DE LA VUPE-TACNA Realizada el 31 Octubre 2014, en la Plaza Juan Pablo II del cercado de Tacna, donde se orientó a 1,572 estudiantes de 27 Instituciones Educativas del cercado, los que interactuaron con 17 Centros de Formación, accediendo a la Oferta Formativa de la Región. PRIMER TALLER INTERNACIONAL SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA MEDIANAS, PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS EN LA REGIÓN DE TACNA Evento realizado el 19 de Noviembre del 2014, en el Casino Militar ubicado en la Calle Inclán S/N., que tuvo como objetivo capacitar a medianas, pequeñas y microempresas sobre la importancia de gestionar la organización con responsabilidad social empresarial, para incrementar su competitividad; difundiendo el rol promotor desde el Estado. V. PERSPECTIVAS a) Continuar la promoción e impulso de las políticas en materia de trabajo, seguridad social, seguridad y salud en el trabajo en nuestra Región de Tacna, fomentando el diálogo social y consolidando la cultura de paz laboral. b) Continuar promoviendo una cultura de respeto en materia de Promoción, Protección y cumplimiento de los Derechos Fundamentales en el ámbito laboral, la Libertad Sindical, la Erradicación del Trabajo Forzoso, la Erradicación del Trabajo Infantil; así como la eliminación paulatina de la Discriminación en el Trabajo. c) Se continuará difundiendo las normas de los Derechos Fundamentales en la Región Tacna, mediante capacitaciones y orientación al administrado, se organizará el “III Seminario Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo”. d) El Comité Directivo Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil CDRPETI de la Región Tacna, para el I Semestre del año 2015 desarrollará la Campaña de Difusión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. e) La Dirección de Inspección del Trabajo y su órgano de línea la Sub Dirección de Inspección Laboral, priorizarán los operativos de orientación y asistencia técnica en materia de seguridad y salud en el trabajo, con el propósito de que los centros laborales de la región, implementen y mejoren continuamente su gestión interna de seguridad y salud en el trabajo. f) Se desarrollarán dos campañas mensuales sobre Difusión del D.S. Nº 020-2012TR, para dar a conocer a los buscadores de empleo las obligaciones que las agencias tienen para con ellos y también sensibilizar a la Agencias de Empleo sobre el cumplimiento de la norma. g) Se realizará una Capacitación sobre: Principales Obligaciones de las Empresas inscritas en el Registro Nacional de Empresas y Entidades que realizan actividades de Intermediación Laboral – RENEEIL, Prevención de Conflictos y Fiscalización Laboral, dirigida a las Empresas que operan en nuestra Región. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -149- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 h) En el mes de Marzo se desarrollará un Taller sobre “Gestión para el Desarrollo Empresarial de las Agencias de Empleo”, cuya finalidad es apoyar su fortalecimiento competitivo como unidades económicas, a los efectos de generar acciones sostenibles para su servicio. i) En el mes de Enero se llevará a cabo la I Evaluación del Cumplimiento de Obligaciones de las empresas inscritas en el Registro Nacional de Empresas y Entidades que realizan actividades de Intermediación Laboral – RENEEIL. j) Se continuará brindando ciclos de Charlas sobre la Ley Nº 28518 Ley de Modalidades Formativas Laborales, dirigidas a los alumnos de nivel superior y técnico de los diferentes centros de formación de Tacna. k) Capacitación a las empresas e entidades públicas que hacen uso de las Modalidades Formativas Laborales sobre el cumplimiento de los requisitos para el Registro de convenios. l) Se impulsará el acogimiento al REMYPE, de micro y pequeños empresarios mediante acciones de difusión de la normatividad del REMYPE. m) En cuanto a la promoción del Autoempleo, se continuará con la difusión de charlas en distintos temas de emprendimiento. n) Se continuará con la difusión de la normativa sobre el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad, así como la Promoción para la Inserción Laboral de las Personas con Discapacidad. o) Implementación de la función transferida, contenida en el artículo 48º inciso l, de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales: Fomentar la formación profesional de los recursos humanos de las empresas de la región como un mecanismo de mejoramiento de los ingresos, la productividad y competitividad a través de actividades de capacitación, provisión de información y transferencia tecnológica”. p) Se sostendrá una reunión de trabajo con los empleadores y empresas del sector privado de la región, denominada Desayuno Empresarial “Fomentando el Empleo y Mejorando la Empleabilidad en la Región de Tacna”. De igual forma se desarrollará el Desayuno Municipal “Articulando el Empleo, Empleabilidad y Emprendimiento en la Región de Tacna”. q) A través del Observatorio Socio Económico Laboral se prevé continuar produciendo documentos con información del mercado de trabajo, objetivo, fiable, actualizado y comparable. Se elaborarán los estudios “La mujer en el mercado laboral de la región Tacna” y “Calidad del empleo en la región Tacna”. r) Continuar fortaleciendo las capacidades regionales para el uso de información socio económica laboral de los actores claves del desarrollo en la región a través de la capacitación y asistencia técnica, atención de solicitudes de información, atención a usuarios del servicio de información del mercado de trabajo y participación en reuniones de coordinación en espacios y mesas de trabajo regionales. DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -150- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Y SANEAMIENTO I. PRINCIPALES LÍNEAS DE ACCIÓN / POLÍTICAS INSTITUCIONALES a) Vivienda y urbanismo Promover el acceso de la población de la región de Tacna a una vivienda digna, bajo la iniciativa de la Inversión Privada y la Generación de la Oferta de viviendas. Mejorar las condiciones de vida de la población urbana y rural, mediante la elaboración y asesoramiento de expedientes técnicos. Desarrollar programas para el acceso al financiamiento de proyectos de vivienda con orientación a la población de menores recursos. Promover la ocupación racional, ordenada y sostenible del territorio regional. Fortalecer el Desarrollo Urbano y ordenamiento territorial. b) Construcción Promover el Desarrollo integral y sostenible del mercado de edificaciones, infraestructura y equipamiento urbano, además de la elaboración conjunta de los planes de ordenamiento territorial en coordinación con las Municipalidades. Desarrollar capacitaciones dirigidas a la población de la zona urbana y andina de la región para conocer los mejores sistemas constructivos, con el uso de materiales adecuados para lograr el confort en las viviendas. c) Saneamiento Promover la suscripción de convenios para la implementación y ejecución de Programas de Saneamiento para las zonas rurales de la región. Fomentar capacitaciones para la Elaboración del Plan Regional de Saneamiento, necesario como base para determinar zonas de intervención en la región. Fortalecer los niveles de coordinación entre el Gobierno Regional y los Gobiernos Locales, a fin de que los subsidios a la inversión se otorguen con eficiencia, eficacia y la prestación de servicios lleguen a los más pobres. II. ESTADISTICAS SECTORIALES / INDICADORES DE GESTIÓN A. EN MATERIA DE VIVIENDA CONDICIONES DE OCUPACION DE LA VIVIENDA DISTRITO TACNA DESCRIPCION Vivienda ocupada con personas presentes Vivienda ocupada con personas ausentes Vivienda abandonada o cerrada CENSO INEI 2007 24,632 2,089 1,670 Fuente: INEI, Censo de Población y Vivienda 2005- 2007 CARACTERÍSTICAS DE VIVIENDAS CON OCUPANTES PRESENTES Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -151- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 POR TIPO DE VIVIENDA REGION TACNA TIPO DE VIVIENDA 2005 2007 % Casa Independiente 59,097 81,590 81.8 Departamento en Edificio 3,573 4,593 4.6 215 464 0.5 Vivienda en Casa de Vecindad 1,241 728 0.7 Choza o Cabaña 1,063 4,744 4.8 Vivienda Improvisada 3,604 7,350 7.4 No destinado Habitación Humana 111 163 0.2 Otro 29 33 0.0 68,933 99,665 100.0 Vivienda en Quinta TOTAL Fuente: INEI, Censo de Población y Vivienda 2005- 2007 B. EN MATERIA DE SANEAMIENTO DEFICIT DE AGUA Y SANEAMIENTO SEGÜN DEPARTAMENTO 2007 TIPO DE CARENCIA DEPARTAMENTO TOTAL AGUA % ABSOLUTO % ABSOLUT O % ABSOLUTO % 100 2,627.00 11.50 10,927.00 48.00 9,227.00 40.50 ABSOLUTO Tacna 22,781.00 AGUA Y SANEAMIENTO SANEAMIENTO Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda DEFICIT DE AGUA Y SANEAMIENTO SEGÚN PROVINCIA 2007 AREA DE RESIDENCIA N° PROVINCIA TOTAL URBANA RURAL ABSOLUTO % ABSOLUTO % ABSOLUTO % 1 Candarave 2,452.00 100.00 1,568.00 63.90 884.00 36.10 2 Tarata 1,674.00 100.00 1,038.00 62.00 636.00 38.00 3 Jorge Basadre 1,487.00 100.00 329.00 22.10 1,158.00 77.90 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -152- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 DEFICIT DE AGUA Y SANEAMIENTO 26% 44% Candarave Tarata Jorge Basadre 30% Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda III. PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS DE LA ENTIDAD URBANISMO 1. Elaboración de Expedientes técnicos para Cambios de Zonificación de los predios denominados: Copare A, Equipo Mecánico, Lote 02, Lote Y, Parcela 4 y Parcela 5 del PROVIDIT. 2. Elaboración de documentación Técnica para factibilidad de servicio, trámite CIRA, certificado de zonificación y vías. 3. Elaboración do expedientes de habilitación urbana de terrenos del Gobierno Regional de Tacna para ejecutar el Programa Regional de Vivienda. IV. LOGROS DE IMPACTO ALCANZADOS EN URBANISMO EN EL II SEMESTRE 2014 1. Obtención de Factibilidades de servicios: energía eléctrica, agua y alcantarillado. 2. Obtención de Certificados de inexistencia de Restos Arqueológicos. V. PERSPECTIVAS 1. Promoción Habitacional, facilitando el acceso de la propiedad en cooperación con el Fondo Mi Vivienda. 2. Continuar con las actividades correspondientes al Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales, de acuerdo a los eventos programados por el Ministerio de Vivienda. 3. Aprobación del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Regional de Tacna y el Programa Nacional de Saneamiento Rural. 4. Aprobación del Convenio Marco, así como las gestiones necesarias para acreditar a la Dirección Regional Sectorial de Vivienda, Construcción y Saneamiento como Centro Autorizado para la inscripción de postulantes al Bono Familiar. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -153- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 ARCHIVO REGIONAL I. PRINCIPALES LÍNEAS DE ACCIÓN/ POLÍTICAS INSTITUCIONALES Resguardar, incrementar y conservar adecuadamente el Patrimonio Documental de la Región, con la finalidad de brindar un mejor servicio a la comunidad en general. Fortalecer el Sistema Regional de Archivos, difundiendo eficazmente sus lineamientos, normas y directivas Ampliar la formación archivística del personal técnico archivero, con el propósito de lograr su capacitación especializada. Contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural regional, a través de la difusión del conocimiento de la historia local y promoción de la investigación archivística. II. ESTADISTICAS SECTORIALES/ INDICADORES DE GESTION ACTIVIDADES/INDICADORES DE GESTION U.M. META HISTORICA 2013 2014 60 120 151 150 65 60 DIRECCION ARCHIVO INTERMEDIO E HISTÓRICO ACOPIO DOCUMENTAL Transferencia Documental del Poder Judicial, Banco de la Nación, GRTacna y otras ML ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL Clasificación documental de la Sección Judicial por años y Nº de Expedientes (Ultimas Transferencias) Estandarización de los documentos de la Sección Judicial ML ML Clasificación, Ordenación y Estandarización de los documentos del Gobierno Regional de Tacna ML 232 381 Clasificación, Ordenación y Estandarización de los documentos de Secc. Arch. Públicos y Notariales ML. 85.2 95 Exped. 1054 564 Prot. 18 - ML - 20 ML. - 202 ML 24 - Exped. - 12 Organización de la Sección de los documentos de la Corte de Apelaciones de Chile 1884-1888 Sistematización de los Protocolos: Notario Don Manuel Chepote 19291953 Sistematización de los Protocolos: Notario Don Manuel Chepote 19291953; Juzgado de 1ra. Inst. de Tarata 1954-1961; Corte de Apelaciones de Chile 1892-1893. Traslado y organización del Archivo Colonial y Republicano a partir de 1642. Organización del Diario Correo año 2011-2012 Organización del Diario Correo año 2013 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -154- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL Identificación, análisis y determinación de Caracteres de la Notaria Jorge Berrios Velarde. ML - 13 Identificación, análisis y determinación de Caracteres de los Documentos de la Notaria Gustavo Alonso de Rivero Bustamante. ML 6.6 - Identificación, análisis y determinación de Caracteres de la Dirección Regional de Trabajo ML 7.5 - Identificación, análisis y determinación de Caracteres del Gobierno Regional de Tacna ML 15 - Identificación, análisis y determinación de Caracteres del COFOPRI Identificación, análisis y determinación de Caracteres de ENACE ML ML Und. 2.3 3.5 300 300 Acciones - - Exped. - 564 Catálogo - 1 Selección y Descripción de Fotografías Reproducción de Fotografías del Día de la Firma del Acta de Entrega de Tacna al Perú 28 de Agosto de 1929 Clasificación, Descripción y catalogación de sección de los documentos de la Corte de Apelaciones de Chile 1884-1888 Elaboración de Catálogos de los Fondos que custodia la Dirección de Archivo Histórico SELECCIÓN DOCUMENTAL Analizar y Evaluar series documentales de la Sección Judicial ML - 51 Identif., Analizar y Evaluar series documentales de la Sección Archivos Públicos y Notariales ML - 18 Establecer Doc. Para su Conservación, Eliminación, Elaboración e Impresión de la Sección de Archivos Públicos y Notariales ML - 54 Adquisición de Estantes Metálicos para la conservación de los documentos de la Sección de Archivo Públicos y Notariales y Judiciales C/N - 1 Empaste del Diario "Correo" 2011-2012 UND 24 Protoc. - 30 Solic. Solic. Solic. Solic. Solic. Solic. HE Usuario Usuario Usuario Usuario Usuario Usuario Usuario Investig. Investig. Investig. Person. Person. Person. 904 18 583 541 446 69 128 460 440 33 25 235 411 102 308 164 1099 962 1 48 557 677 76 56 217 279 81 16 54 1 28 200 624 46 506 168 506 Solic. 49 42 CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS Empaste de Protocolos Notariales Chepote - Vargas -Uriarte - Daniel Fernández y Carlos Urtecho SERVICIOS ARCHIVÍSTICOS INTERNOS Búsqueda de documentos Transcripción de Escrituras Elab. de Inf. Estadist. Recepción de Documentos Reprografia Documental Confrontaciones Rem. Exped. Jud. al Poder Judicial Exhibición de documentos Expedición de Testimonios Expedición de Copias Certificadas Expedición de Copias Simples Expedición de Constancias Expedición de Boletas Expedición de carné del lector Atención en la Sección de Hemeroteca Atención en la Biblioteca Especializada Atención en el Fondo Fotográfico Delegaciones Nacionales Delegaciones Extranjeras Delegaciones de Estudiantes SERVICIOS ARCHIVISTICOS EXTERNOS Supervisión y Asesoramiento Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -155- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 III. PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS Curso Taller “Técnicas de Gestión Documental y acceso a la Información para la Modernización del Estado”. Tacna, 18-19 Setiembre 2014. Transferencia de 2288 legajos, 1950-2002, provenientes del Gobierno Regional de Tacna, (R.D. Nº 017-2014-ART-GRDS/GOB.REG.TACNA, 10 Diciembre 2014). Ejecución del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Regional de Tacna y Genealogical Society Of Utah – Family Search, para la digitalización del Registro Civil 1930 -1996. Publicación del Catálogo del Fondo Colonial (1642-1824), Tacna, 22 Julio 2014. Aprobación del Plan Estratégico Institucional 2014-2016 (R.G.G.R. Nº 750-2014GGR/GOB.REG.TACNA, de fecha 04 Ago.2014) Acopio documental de la Sección Judicial con la Transferencia Documental del Poder Judicial, con un total de 240% de lo programado. Ingreso a la Base de Datos de 20 protocolos de la Notaria de Manuel F. Chepote (1929-1953). Organización de 106 expedientes de la Corte de Apelaciones de Chile de los años 1884 a 1888. Descripción Documental de la Notaria Jorge Berrios Velarde. Descripción y selección de procesamiento de fotografías históricas. Organización de la Biblioteca Especializada “Carmen Cafferata de Benavides Freyre”, (Descripción de 600 Ejemplares). Adquisición de 02 muebles archiveros para la Mapoteca – Planoteca “José Gómez Cáceres”. Empaste del Diario Correo del año 2013 y de los protocolos de las Notarías de Manuel Chepote, Vargas, Uriarte, Fernández. Ejecución Sólo de un 25% de supervisiones, según meta programada para el II Semestre -2014. Se inició gestiones para ejecutar el Plan de Mantenimiento en la Casa Jurídica, donde funciona el Archivo Histórico, a fin de que se realice un mejoramiento en la infraestructura que por los años de antigüedad se encuentran en mal estado. IV. LOGROS DE IMPACTO ALCANZADOS EN EL PRESENTE SEMESTRE Publicación del catálogo del fondo colonial (1642-1824), trabajo de descripción archivística que permitirá a los historiadores locales, nacionales y extranjeros, estudiantes y público en general acceder a importantes fuentes archivísticas de nuestra historiografía local y regional. Ejecución del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Regional de Tacna y Genealogical Society Of Utah – Family Search International, que tiene como fin digitalizar las partidas de Registro Civil que nuestra Institución custodia, los mismos que datan desde el año 1930 a 1996. El Archivo Regional de Tacna, en su trigésimo noveno aniversario institucional reinicia la entrega de obras que comenzaron con la publicación del Catálogo. En esta ocasión se publicó el Libro Volumen I Tacna y Arica en 1793 del autor Pedro Quina Castañón, que integra las Monografías de Tacna (Siglo XVIII, XIX, XX). Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -156- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 V. PERSPECTIVAS Gestionar el avance del Expediente Técnico del Proyecto PIP Nº 131325 “Mejoramiento de la Prestación del Servicio de Archivo Documentario del Archivo Regional de Tacna”. Gestionar la declaratoria de fábrica del local que ocupa el Archivo Intermedio, con el fin de lograr su transferencia definitiva a nuestra institución por parte de la Municipalidad Provincial de Tacna. Reactivar el Plan de Mantenimiento de la Casa Jurídica. Asegurar el logro de metas del Plan de Supervisión y Asesoramiento a los Órganos de Administración de Archivos (OAA) que conforman el Sistema Regional de Archivos. Continuar con el levantamiento del Inventario General de los Fondos Documentales que conserva el Archivo Regional de Tacna, a fin de lograr la publicación de catálogos y mejorar el servicio de acceso a la documentación. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -157- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 ALDEA INFANTIL SAN PEDRO I. PRINCIPALES LÍNEAS DE ACCIÓN / POLÍTICAS INSTITUCIONALES 1.1 OBJETIVOS GENERALES 1. Dirigir y ejecutar los programas de protección a la niñez y adolescencia en estado de vulnerabilidad en el ámbito Regional (abandono, psicológico y en riesgo social). 2. Brindar atención integral a los niños y niñas y adolescentes en abandono material y/o moral, mejorando su calidad de vida. 3. Concertar y propiciar acciones con entidades públicas y privadas del ámbito regional, en beneficio de los albergados de la Aldea Infantil San Pero, consolidando las relaciones funcionales y de coordinación con el Gobierno Regional de Tacna, Poder Judicial y Ministerio Publico. 4. Promocionar y capacitar a los albergados, concertando acciones de desarrollo biopsicosocial que faciliten la reinserción familiar y social. 5. Brindar atención Integral a los niños/as y adolescentes albergados para mejorar su calidad de vida. 6. Desarrollar, fortalecer habilidades y destrezas socio-emocionales-artísticas culturales que les permita a los niños/as y adolescentes albergados tomar decisiones acertadas, potencializando sus aptitudes y elevando su autoestima. 7. Propiciar la implementación de talleres productivos que permitan a los albergados el aprendizaje de un oficio, para integración en forma productiva al medio social del que ha sido rescatado. 8. Implementar un sistema logístico que permita la provisión de recursos humanos y materiales necesarios para el buen funcionamiento de la institución. 9. Otras funciones que sean de su competencia. 1.2 ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN: Destinada al desarrollo de programas y/o actividades socio-formativas y educativas, que permitan en nuestros albergados, trabajadores y padres de familia sustituir paradigmas negativos por pensamientos positivos, de superación personal. Comprende: • Programa de Modificación de Conducta. • Programa Fortaleciendo mi Autoestima • Programa Psicopedagógico. • Programa de Educación Nutricional y Alimentaría. • Programa Terapéutico de Relajación y Recreación Institucional. • Programa de Escuela de Padres. • Programa de Estimulación Temprana. • Talleres Socio – formativos. • Celebración de Fechas Significativas. 1.3 ACTIVIDADES DE PROTECCIÓN: Destinada a cubrir integralmente las necesidades bio-psico-sociales mediatas e inmediatas de nuestra población objetivo. Comprende: • Programa de Reincorporación Familiar. • Programa de Rehabilitación al desnutrido agudo o en riesgo nutricional. • Atención Alimentaría. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -158- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 • Atención Médica. • Participación en Redes Sociales de Apoyo. 1.4 ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN: Destinada a brindar educación capacitación y posibilidades de trabajo, mejorando la calidad de vida de nuestros albergados. Comprende: • Programa de Vacaciones Útiles. • Programa de Formación Espiritual. • Programa de Formación Artística. • Programa de Capacitación Institucional. • Programa de Difusión y Promoción Institucional. • Programa de Capacitación Técnica de Adolescentes. II. ESTADÍSTICAS SECTORIALES / INDICADORES DE GESTIÓN DISTRIBUCIÓN DE LOS TUTELADOS POR SEXO (JULIO - DICIEMBRE 2014) SEXO Masculino Nº 22 % 40 Femenino 33 60 TOTAL 55 100 INGRESO Y EGRESOS DE TUTELADOS POR DISPOSICIÓN JUDICIAL JULIO A DICIEMBRE 2014 ALBERGADOS SEMESTRE II Ingreso a la Aldea San 23 Pedro Egreso de la Aldea San 28 Pedro EXTERNAMIENTO DE TUTELADOS POR DISPOSICION JUDICIAL JULIO A DICIEMBRE 2014 MOTIVO DE II % EXTERNAMIENTO SEMESTRE 2014 Por Colocación 3 10.71 Familiar Por Reincorporación 20 71.42 Familiar Por Adopción 4 14.29 Por Mayoría de edad 0 0 Traslado Institucional 1 3.58 TOTAL 28 100% Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -159- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Se observa que los grupos de albergados que externaron por reincorporación Familiar es el que tiene más alto porcentaje con un 71.42% y el que sigue es Adopción con 14.29%, por Colocación Familiar un 10.71%, teniendo un único traslado institucional con el 3.58% del total. DISTRIBUCIÓN DE LOS TUTELADOS POR EDAD (JULIO A DICIEMBRE 2014) EDADES AÑO 2014 % Recién Nacido a 1 año De 2 a 5 años De 6 a 10 años De 11 a 15 años De 16 a 17 años TOTAL 4 12 18 16 5 55 7.28 21.81 32.72 29.09 9.10 100.00 El presente cuadro de tutelados por edad nos muestra que el mayor rango es del grupo de 6 a 10 años. Seguido por los niños/as de 11 a 15 años. Así mismo el grupo de 2 a 5 años, El grupo de adolescentes que oscilan a los que tienen 16 a 17 años, y finalmente el grupo minoritario de recién nacidos. DISTRIBUCIÓN DE ALBERGADOS SEGÚN MODALIDAD DE ESTUDIO (JULIO A DICIEMBRE 2014) AÑO MODALIDAD DE ESTUDIO % 2014 Educación Básica Regular 43 78.18 Centro Educativo Básica Alternativa 3 5.46 (CEBA) Inclusivo de Educación Especial 8 14.55 Centro Educativo Ocupacional (CEO) 1 1.81 TOTAL 55 100.00 DISTRIBUCIÓN DE ALBERGADOS SEGÚN DIAGNÓSTICO MENTAL DE JULIO A DICIEMBRE 2014 EVALUACIÓN AÑO % MENTAL 2014 Normal 52 81.25 Retardo Mental 09 14.06 Esquizofrenia Infantil 01 1.56 Otros problemas: (Parálisis cerebral, 02 3.13 labio leporino, Síndrome de Robinow) TOTAL 64 100.00 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -160- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 III. PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS: a. Coordinaciones permanentes con los juzgados de familia de Tacna. b. Coordinaciones para registro de libreta militar para adolescentes que cumplen 17 años. c. Reafirmación de los niños, niñas y adolescentes al SIS. d. Visita al Parque municipal y asistencia a obras teatrales. e. Viajes en vacaciones de medio año a los distritos de Susapaya y Ticaco. f. Preparación para recibir los sacramentos, de todos los niños, niñas y adolescentes. g. Coordinación constante con la Dirección General de Adopciones – MIMP. h. Actividades socio-recreativas con los tutelados dentro de la Ciudad. i. Seguimiento del Programa de economía de fichas, para la modificación de conducta y mantenimiento de las conductas alcanzadas. j. Capacitación a las madres y tías sustitutas en los curso de: - Talleres de Desarrollo del Lenguaje. - Talleres de normas de convivencia. - Taller de técnicas de relajación k. Talleres de sensibilización en los hogares de la Institución, a fin de lograr la prevención y capacitación en temas relacionados a los valores. l. Escuelas de padres programadas por el Área de Psicología. m. Conmemoración de fechas significativas, logrando la integración de albergados, y personal que labora en la institución. IV. LOGROS DE IMPACTO ALCANZADOS EN EL PRESENTE SEMESTRE a. Se brinda atención y protección a los tutelados, prestando servicio de alimentación, educación, salud, y cuidado de sus derechos. b. Incremento del número de adopciones, debido a la coordinación y gestión con la Dirección Nacional de Adopciones y los Juzgados. c. Se logró al 100% la obtención del D.N.I. de los tutelados d. Atención Médica preferencial en el Hospital de la Solidaridad, actual SISOL. e. Se continúa con el apoyo en el área de Psicología de estudiantes de las carreras de Psicología de la Universidad Alas Peruanas, y Universidad Privada de Tacna. f. Se continua con el apoyo en el área pedagógica, de los estudiantes del IESPP “José Jiménez Borja” V. PERSPECTIVAS Colocación de la malla Rachel para las áreas de recreación y patio. Sensibilizar al Juzgado y Fiscalía de Familia en cuanto al Albergamiento de tutelados menores de 10 años en buen estado físico y mental (según el MOF de la Institución). Continuar reforzando el trabajo coordinado con las diferentes Instituciones que brindan sus servicios de forma solidaria. Capacitación profesional de las Madres y Tías Sustitutas, a fin de que el servicio de los albergados alcance la calidad esperada. Capacitación al personal administrativo a fin de mejorar el funcionamiento de la organización. Capacitación técnica profesional a los albergados adolescentes, para propiciar su inserción a la sociedad luego de su externamiento. Evaluación Psicológica a las Auxiliares de niños/as. Evaluación Psicológica a todos los Albergados de la Institución. Lograr la Acreditación de la Aldea Infantil San Pedro ante el MIM. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -161- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 CAPÍTULO SÉTIMO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA INFORMACIÓN SOBRE LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN A DICIEMBRE 2014 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -162- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 ITEM CODIGO SNIP 1 30448 DENOMINACION DE LA OBRA POSTOR CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA RECREACIONAL DEL COMPLEJO LOS GRANADOS EN EL DISTRITO DE No aplica TACNA NIVEL DE GOBIERNO SECTOR DEPARTAMENTO MODALIDAD DE EJECUCION MONTO DE INVERSION PRESUPUESTO INICIO DE OBRA EJECUTADO A DIC % EJECUCION 2014 60.70% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA Ejecución Presupuestaria Directa S/. 10,731,540.27 S/. 11,937,696.79 11/10/2010 04/10/2010 COMENTARIOS U OBSERVACIONES 81.23% Actualmente paralizada. El residente indica que necesita 4´124,144.91 para culminar. Plan de trabajo en reformulación. Adicional Nº 06 en trámite de aprobación. 9,704,220.00 81.29% ACTUALMENTE PARALIZADA.EN COMPONENTE INFRAESTRUCTURA FALTA EJECUTAR EL ADICIONAL Nº 07. SE VIENE ELABORANDO EL DEDUCTIVO Nº 03 PARA CIERRE DEL PROYECTO. EN COMPONENTE EQUIPAMIENTO FALTA PRESUPUESTO PARA ADQUIRIR LO FALTANTE. AMPLIACION DE PLAZO Nº 09 EN SUPERVISION Y VA HASTA EL 31/07/2015.. 8,717,739.00 No aplica 80.76% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA Ejecución Presupuestaria Directa 246801 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E.I. 312 JESUS NAZARENO EN EL DISTRITO DE POCOLLAY, PROVINCIA No aplica TACNA - TACNA 76.23% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA Ejecución Presupuestaria Directa S/. 1,597,213.07 04/08/2014 1,351,179.00 84.60% PARALIZADA SIN CONCLUIR. PLAN DE TRABAJO APROBADO CON CERTIFICACION PRESUPUESTAL. REINICIA EJECUCION FISICA EL 18 DE MARZO 2015. 4 235645 MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL PRINCIPAL DESDE LA ASOCIACION DE VIVIENDA PROTER SAMA PROGRESIVA 0+000 No aplica PROGRESIVA 4+770 Y PROGRESIVA 8+000 - PROGRESIVA 10+050 EN EL SECTOR PROTER, DISTRITO DE INCLAN - TACNA - TACNA 34.50% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA Ejecución Presupuestaria Directa S/. 2,481,461.72 03/02/2014 1,930,905.00 77.81% ACTUALMENTE PARALIZADA. 5 237508 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL DE LA IEI N 443 SANTA TERESITA EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA PROTER SAMA, No aplica DISTRITO INCLAN, TACNA, TACNA 76.00% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA Ejecución Presupuestaria Directa S/. 1,188,978.32 01/10/2014 762,512.00 64.13% EN EJECUCION. REINICIO LABORES EL 19 DE ENERO DEL 2015. 6 305662 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA EN LAS INSTITUCIONES N° 368 Y N° 42208 NORAH FLORES TORRES DEL SECTOR COPARE EN EL DISTRITO DE TACNA -TACNA TACNA No aplica 45.00% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA Ejecución Presupuestaria Directa S/. 2,081,924.50 03/11/2014 664,471.00 31.92% EN EJECUCION. REINICIO LABORES EL 19 DE ENERO DEL 2015. 7 11747 MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA 530 TRAMO CHEJAYA HUANUARA, DISTRITO DE HUANUARA, PROVINCIA DE CANDARAVE, REGION TACNA No aplica 95.20% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA Ejecución Presupuestaria Directa S/. 14,037,787.49 26/11/2012 13,042,686.00 92.91% PARALIZADA DESDE EL 01-01-2015. PLAN DE TRABAJO APROBADO SIN CERTIFICACION PRESUPUESTAL. AMPLIACION DE PLAZO APROBADO POR SUPERVISIÓN FALTANDO SU REGISTRO POR OPI. NO SE ASIGNO LOS S/.916,000 DEL ADICIONAL Nº 04 APROBADO. 8 139494 MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LA I.E.N 42253 GERARDO ARIAS COPAJA, DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN No aplica LANCHIPA,PROVINCIA TACNA,REGION TACNA 88.58% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA Ejecución Presupuestaria Directa S/. 4,232,518.50 15/07/2013 4,103,530.00 96.95% ACTUALMENTE PARALIZADA. INFRAESTRUCTURA CONCLUIDA. PENDIENTE EQUIPAMIENTO ELECTRICO (UN EQUIPO) PARA SER RECEPCIONADA. 9 83550 FORTALECIMIENTO DE LAUNIDAD DE EQUIPO MECANICO DEL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA - SEDE CENTRAL. No aplica 93.00% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA Ejecución Presupuestaria Directa S/. 52,142,253.77 01/02/2012 50,331,321.00 96.53% ACTUALMENTE PARALIZADA. EN COMPONENTE INFRAESTRUCTURA SE ESTA AL 70%. ADICIONAL 07, DEDUCTIVO 06 Y AMPLIACION DE PLAZO 08 EN VIAS DE APROBACION FALTANDO CERTIFICACION PRESUPUESTAL. 10 130193 MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGILSEDE CENTRAL, DISTRITO DE ALTO DE LA ALIANZA, PROVINCIA DE TACNA - TACNA No aplica 86.88% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA Ejecución Presupuestaria Directa S/. 19,903,361.04 26/10/2010 17,759,283.00 89.23% INFRAESTRUCTURA Y CAPACITACIÓN CONCLUIDA. EL COMP. EQUIPAMIENTO ESTA A UN 45% FALTANDO PRESUPUESTO PARA SU CULMINACION. 2 20331 3 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO DEL DISTRITO CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA Y REGION TACNA % AVANCE FÍSICO EJECUTADO Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -163- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 11 104575 12 80786 13 124343 No aplica 60.70% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA Ejecución Presupuestaria Directa S/. 125,989,039.19 15/05/2012 108,441,888.57 86.07% EN EJECUCION. PLAN DE TRABAJO APROBADO CON ASIGNACION PRESUPUESTAL PARCIAL DE 4´132,000. SE PARALIZO TEMPORALMENTE LA EJECUCION CON FECHA 02/03/2015 CON CAUSALES DE DESABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE POR NO CONTAR CON LA LICENCIA DEL GRIFO MOVIL Y ASIGNACION PRESUPUESTAL INSUFICIENTE. CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LOS LABORATORIOS DE No aplica CRIMINALISTICA E INVESTIGACION DEL DELITO EN LA REGION TACNA 97.65% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA Ejecución Presupuestaria Directa S/. 5,221,529.47 12/04/2010 4,986,393.00 95.50% INFRAESTRUCTURA CONCLUIDA FALTA EQUIPAMIENTO (4 EQUIPOS). OBRA INAUGURADA EN EL 2010. PLAN DE TRABAJO EN ELABORACION. SE SOLICITARÁ AMPLIACION DE PLAZO Nº 08. TACNA Ejecución Presupuestaria Directa 93.50% INFRAESTRUCTURA CONCLUIDA. FALTA EQUIPAMIENTO (ADQUISICION DE 11 EQUIPOS) Y CAPACITACION. EL ADIC 03, AMPLIACION DE PLAZO 03, 04, 05 Y 06 ESTAN EN PROCESO DE APROBACION. SE DEBERA ELABORAR UNA AMPL. PLAZO Nº 07. Ejecución Presupuestaria Directa MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA-109: TRAMO TICACOCANDARAVE, TACNA MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL PUESTO DE No aplica SALUD TALABAYA, MICRORED TARATA, RED TACNA, REGION TACNA 94.55% Gobierno Regional Gobierno Regional No aplica 94.73% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD TARATA DEL DISTRITO DE No aplica TARATA, PROVINCIA TARATA -TACNA 91.61% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA No aplica 97.87% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.I. NRO. 412 JORGE BASADRE GROHMANN DEL DISTRITO DE ALTO DE LA ALIANZA, No aplica PROVINCIA DE TACNA - TACNA. 91.42% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA No aplica 100.00% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA I.E. MILITARIZADA CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA DEL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA DE TACNA - TACNA 14 104140 15 138595 16 230904 17 167082 18 221022 19 246827 AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E.I. 405 NAZARENO, EN EL DISTRITO DE GREGORIO ALBARRACIN, PROVINCIA DE TACNA - No aplica TACNA. 100.00% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA 20 15166 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD DEL DISTRITO No aplica DE CIUDAD NUEVA - TACNA 100.00% Gobierno Regional Gobierno Regional TACNA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS SOCIALES DEL CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA - CEDIF ROSA CODA DE MARTORELL REGION TACNA MEJORAMIENTO DEL PUENTE 2 DE MAYO EN EL DISTRITO DE CANDARAVE, PROVINCIA DE CANDARAVE - TACNA. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible S/. 697,392.44 21/08/2013 652,083.00 S/. 15,403,018.80 01/02/2012 14,134,297.00 92.52% INFRAESTRUCTURA CONCLUIDA CON OBSERVACIONES POR LEVANTAR. EQUIPAMIENTO CON OBSERVACIONES. PLAN DE TRABAJO Y AMPLIACION DE PLAZO EN ELABORACION. S/. 5,703,404.89 20/09/2011 4,905,881.00 86.02% INFRAESTRUCTURA CONCLUIDA Y FALTA EQUIPAMIENTO. S/. 3,137,013.48 01/07/2013 2,960,387.00 94.37% INFRAESTRUCTURA CONCLUIDA Y FALTA EQUIPAMIENTO (ASCENSOR PARA MINUSVALIDOS) Ejecución Presupuestaria Directa S/. 998,271.29 09/12/2013 932,304.27 93.39% OBRA CONCLUIDA EN PROCESO DE RECEPCION DE OBRA. Ejecución Presupuestaria Directa S/. 415,522.86 14/10/2013 406,874.30 97.92% FISICAMENTE CONCLUIDA. ACTO DE RECEPCION EN PROCESO. S/. 442,342.99 01/09/2014 410,578.81 92.82% OBRA CONCLUIDA. EN PROCESO DE RECEPCION DE OBRA. S/. 8,779,121.00 09/08/2010 8,514,093.47 96.98% Obra concluida. Falta acta de recepción de obra. La Oficina de Control Interno tiene incautada la documentación. Ejecución Presupuestaria Directa Ejecución Presupuestaria Directa Ejecución Presupuestaria Directa Ejecución Presupuestaria Directa -164- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES I. PRESUPUESTO APROBADO Y EJECUTADO AL II SEMESTRE DEL 2014 Durante el Segundo Semestre del Ejercicio Fiscal 2014, la Unidad Ejecutora 200 Transportes Tacna, conto con un Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de S/.6´918,002 nuevos Soles, dentro de los cuales ha tenido un incremento del 20.34% por Incorporación de Saldos de Balance, Incremento al personal Cesante dentro de Decreto Ley 20530, Modificaciones internas a nivel de Genérica del Gasto para el pago de Sentencias Judiciales en Calidad de cosa Juzgada, pago de arbitrios y Asignación a Fondos para el personal y la incorporación de mayores recursos determinados; llegando a un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/.8’325,277.00 nuevos soles, y tener una ejecución del Gasto a nivel de toda fuente de financiamiento: Recursos Ordinarios, Recursos Directamente Recaudados y Recursos Determinados, la suma de S/.7’981,791.69 que representa el 95.87% a nivel de compromisos por toda Fuente de Financiamiento. Analizando la recaudación del Segundo Semestre del año 2014 nos daremos cuenta que hay una variación positiva de S/.16,679.00 Nuevos Soles con respecto al primer semestre del año 2014, tal y como se aprecia en el siguiente cuadro comparativo: CUADRO COMPARATIVO CAPTACIÓN DE RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 2014 CAPTACION DE RECURSOS I Semestre 2014 (a) II Semestre 2014 (b) Variación Positiva (b) - (a) = (c) 851,300.00 867,979.00 16,679.00 RECAUDACIÓN POR FTE. DE FTO. DE RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS Para mayor entendimiento de nuestro PIA, PIM y en la Ejecución del Gasto tenemos el siguiente cuadro al II semestre del Año 2014. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -165- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 PRESUPUESTO APROBADO Y EJECUTADO AL II SEMESTRE 2014 ( EN NUEVOS SOLES) UNIDAD EJECUTORA: 200 TRANSPORTES TACNA GENERICA DEL GASTO PIA PIM PCA EJECUCION DE GASTO COEFICIENTE SALDOS EJECUCION % FTE.FTO. RECURSOS ORDINARIOS 2.1 Personal y Obligaciones 1,669,403.00 1,819,865.00 1,819,865.00 1,813,061.75 6,803.25 99.63 2.2 Pensiones y Otras Obligaciones 1,428,041.00 1,521,349.00 1,521,349.00 1,409,032.16 112,316.84 92.62 2.3 Bienes y Serv icios 2,304,650.00 2,296,850.00 2,296,850.00 2,284,371.90 12,478.10 99.46 0.00 17,000.00 17,000.00 17,000.00 0.00 100.00 5,402,094.00 5,655,064.00 5,655,064.00 5,523,465.81 131,598.19 97.67 2.6 Adquisiciones de Activ os no Financieros SUB TOTAL S/. FTE.FTO. RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 2.1 Personal y Obligaciones 429,000.00 429,000.00 429,000.00 382,728.67 46,271.33 89.21 2.3 Bienes y Serv icios 600,750.00 883,060.00 883,060.00 783,157.24 99,902.76 88.69 2.5 Otros Gastos 216,158.00 888,665.00 888,665.00 888,664.69 0.31 100.00 2.6 Adquisiciones de Activ os no Financieros 270,000.00 169,488.00 169,448.00 122,899.40 46,588.60 72.51 1,515,908.00 2,370,213.00 2,370,173.00 2,177,450.00 192,763.00 91.87 0.00 300,000.00 300,000.00 280,875.88 19,124.12 93.63 0.00 300,000.00 300,000.00 280,875.88 19,124.12 93.63 6,918,002.00 8,325,277.00 8,325,237.00 7,981,791.69 343,485.31 95.87 SUB TOTAL S/. FTE.FTO. RECURSOS DETERMINADOS 2.3 Bienes y Serv icios SUB TOTAL S/. TOTAL GENERAL S/. II. PRINCIPALES LÍNEAS DE ACCIÓN/ POLITICAS INSTITUCIONALES Orientar y consolidar el desarrollo de los ejes viales de integración inter-regional e Intra-Regional, priorizando la ejecución de sus proyectos. Identificar y establecer convenios con los gobiernos locales para la ejecución de proyectos de construcción, conservación, mejoramiento y mantenimiento de carreteras de integración regional. Establecer sistemas de información vial articulados entre sí. Fomentar la participación del sector privado en el mejoramiento y la conservación de la infraestructura vial y de comunicaciones existentes en el ámbito regional. Mejorar la prestación de los servicios, relacionados con el parque automotor, circulación vial y transporte público dentro del ámbito regional. Fiscalizar los servicios de Transporte Terrestre Interprovincial, regular el transporte de personas de ámbito Nacional e Internacional Tacna-Arica, incluido Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -166- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 III. el servicio de autos colectivos de Transporte Turístico Interprovincial ámbito Regional y Servicio de Mercancías en instalaciones complementarias en la región Tacna. Mantener permanentemente la presencia de Inspectores en los Terminales Terrestres autorizados, programando operativos previa autorización de la autoridad competente. ESTADÍSTICAS SECTORIALES / INDICADORES DE GESTIÓN Dentro de las Actividades y Metas de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Tacna de acuerdo a las metas Programadas en el Segundo Semestre 2014 se tiene el siguiente avance: AVANCE DE METAS FISICAS AL II SEMESTRE 2014 P R O G R A M A C IO N ( a ) M ET A S M ET A 001 M A NTENIM IENTO RUTINA RIO DE LA RED VIA L DEP A RTA M ENTA L NO P A VIM ENTA DA . M ET A 002 CA P A CITA CIÓN EN SEGURIDA D VIA L A CONDUCTORES INFRA CTORES. M ET A 003 OTORGA M IENTO DE A UTORIZA CIONES, P ERM ISOS Y LICENCIA S. M ET A 004 FISCA LIZA CION DEL TRA NSITO A VEHICULOS DE TRA NSP ORTES TERRESTRE. M E T A 0 0 5 EM ISION DE LICENCIA S DE CONDUCIR DE CLA SE A M ET A 006 CONDUCCIÓN DE LA GESTION DE LOS SISTEM A S A DM INISTRA TIVOS M E T A 0 0 7 P A GO DE P ENSIONES Y B ENEFICIOS A CESA NTES Y JUB ILA DOS M ET A 008 A DM INISTRA CION Y SUP ERVISION M ET A 009 M A NTENIM IENTO DE EQUIP OS DEL SUB SECTOR COM UNICA CIONES. M E T A 0 10 A DQUISICIÓN DE EQUIP OS INFORM Á TICOS Y DE COM UNICA CIONES, A SESORA M IENTO Y CA P A CITA CIÓN, DESA RROLLO DE SISTEM A S IV. E J E C UT A D O ( b) UN ID A D D E M E D ID A I SEM EST R E II SEM EST R E A N UA L I SEM EST R E II SEM EST R E II S E M E S T R E % A N UA L A N UA L % KILOM ETRO 89 20 69 92 10 82 119% 103% CONDUCTOR CA P A CITA DO 400 200 200 200 100 100 50% 50% A UTORIZA CIO N 16 8 8 28 10 18 225% 175% INTERVENCIO N 125 60 65 160 75 85 131% 128% LICENCIA OTORGA DA 22000 11,000 11,000 21,900 10,900 11,000 100% 100% INFORM E 350 180 170 450 200 250 147% 129% P LA NILLA 12 6 6 12 6 6 100% 100% SUP ERVISIÓN 4 2 2 4 2 2 100% 100% A CCCIÓN 3 1 2 3 1 2 100% 100% A CCCIÓN 18 8 10 18 8 10 100% 100% PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -167- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 4.1. DIRECCIÓN DE CAMINOS Las principales actividades desarrolladas en el Mantenimiento Periódico y Rutinario de la Red Vial Departamental No Pavimentada en el Segundo Semestre del año 2014 están enmarcadas en los siguientes tramos: Red vial Departamental no Pavimentada (495.55 km) Las actividades consideradas en el PTI 2014, de la Dirección de Caminos van acorde al Plan de Trabajo 2014 y el expediente de Mantenimiento Periódico y Rutinario de la Carretera Departamental en las siguientes carreteras: 1. Mantenimiento Periódico y Rutinario de la Carretera Departamental en el Tramo TA-102: Emp. PE-1S (DV. Sama Grande – Sambalay – Coropuro – Chucatamani – Emp. PE-38 DV. Chucatamani – Putina). Cuya meta física es de 24 Km. Su Inicio de ejecución fue en Abril del 2014 y Término el 14 de Diciembre del 2014. 2. Mantenimiento Periódico y Rutinario de la Carretera Departamental TA – 102: Emp. PE-1S (DV. Sama Grande) Sama Grande – Coruca – Sambalay – Coropuro – Chucatamani – EMP. 38 (DV. Chuctamani) Tramo: Sambalay (km. 24.00) – Puente II Sambalay (km. 27.00). 4.2. DIRECCION DE TRANSPORTE TERRETRE Es un órgano de línea de la Dirección Regional, que tiene a su cargo las Sub Direcciones: A. SUB DIRECCIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR La Sub – Dirección de Licencias de Conducir está encargada básicamente de la expedición de Licencias de Conducir originales, duplicados, revalidaciones y recategorizaciones, así como inspeccionar los centros autorizados para exámenes psicosomáticos y otras acciones administrativas propias como: Se habilitado una ventanilla para la orientación al público usuario para expedir la Licencia de Conducir y se ha acondicionado 15 asientos para la atención del público usuario en forma personalizada. Se ha acondicionado y habilitado en nuestras instalaciones un circuito cerrado para la toma de examen de las categorías A-I y A-IIB, aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Se han emitido 10,950 Licencias de Conducir en el Segundo Semestre del año 2014. Durante el año 2014, se han emitido 21,351 Licencias de Conducir en sus diferentes categorías que a continuación se detallan: LICENCIAS DE CONDUCIR EMITIDOS EN EL EJERCICIO 2014 Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -168- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 M ESES ENERO DUPLICADO NUEVAS RECAT. REV. CANJE TOTAL 75 170 103 353 1 702 FEBRERO 172 545 264 829 0 1,810 MARZO 385 790 370 994 0 2,539 ABRIL 375 802 433 630 0 2,240 MAYO 224 797 349 322 0 1,692 JUNIO 161 556 260 441 0 1,418 1,392 3,660 1,779 3,569 1 10,401 JULIO 220 489 237 1,559 0 2,505 AGOSTO 167 544 239 607 0 1,557 SETIEMBRE 207 553 247 1,111 0 2,118 TOTAL OCTUBRE 241 470 209 1,267 0 2,187 NOVIEMBRE 213 585 250 602 0 1,650 DICIEMBRE 137 384 150 261 1 933 TOTAL 1,185 3,025 1,332 5,407 1 10,950 TOTAL 2,577 6,685 3,111 8,976 2 21,351 B. SUB DIRECCIÓN DE TRANSPORTES TERRESTRES ACCIONES Renovación de autorización del Servicio de Transporte Terrestre de Mercancías Autorización de incremento de flota en el Servicio de Transporte Terrestre de Mercancías CANTIDAD 118 95 Permisos Ocasionales de Carga Internacional entre Tacna y Arica. 93 Permiso Eventual por Festividades "Santuario Señor de Locumba" y "Virgen de las Peñas" 82 Permisos Ocasionales en Circuito Cerrado entre Tacna - Arica 66 Reemplacamiento del número de placas de rodaje en el Servicio de Transportes Terrestre de Mercancías en General y por cuneta propia. 52 Renovacion de autorización de concesión en la ruta Tacna - Arica. 24 Permisos eventuales por en ámbito Regional. 19 Autorización nueva para realizar el Servicio de Transporte Especial de Personas en la modalidad de AUTO COLECTIVO en M2. 10 Reunión con Transportistas en el Servicio Regional e Internacional 5 Reemplacamiento en el Servicio Internacional entre Tacna - Arica. 3 Autorización para el Servicio de Transporte Especial de Personas en la modalidad Trabajadores 2 Sustitución definitiva del Servicio Internacional Tacna - Arica. 2 Autorización nueva del Servicio de Transporte Privado de Personas. 1 C. SUB DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -169- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 La implementación de la sub dirección de supervisión y fiscalización ha permitido el cumplimiento de la normatividad, reduciendo la informalidad de vehículos que prestan servicio de pasajeros sin tener la correspondiente autorización. ACTIVIDADES UNIDAD DE MEDIDA Operativos Inopinados de Fiscalización. PROGRAMADO EJECUTADO ANUAL II SEMESTRE II SEMESTRE OP ERA TIVOS 480 90 90 Operativos Programados Conjuntos con el MTC - Chile y DRTyC-TACNA OP ERA TIVOS 24 12 12 Fiscalización Permanente en el Terminal Terrestre Bolognesi - Regional FISCA LIZA CION 250 125 125 Fiscalización Permanente en el Terminal Terrestre Manuel A. Odria (Tacna Arica-Viceversa) FISCA LIZA CION 250 125 125 REUNIONES 12 6 6 VARIOS 716 358 358 Reunión de coordinación con la Municipalidad (MPT) sobre acciones de control de Licencias de Conducir y Servicios de Transportes de Pasajeros Inter – Urbano. TOTAL OFICINA DE PERMISOS DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN En el II Semestre del año 2014, se emitieron 1,758 Permisos de Circulación, existiendo una diferencia notoria del 80% a las cantidades emitidas años anteriores y se debe, a la prohibición de la exportación de vehículos de segundo uso. 4.3. DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES La Dirección de Comunicaciones es un órgano de línea de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones. Dentro de sus principales actividades desarrolladas en el segundo semestre del año 2014 fueron: a) La firma de convenio marco entre la Universidad Alas Peruanas S.A. Filial Tacna y la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Tacna. b) Se firmó una adenda al convenio marco entre la Universidad Privada de Tacna a través de la Facultad de Ingeniería y la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Tacna. c) Se firmó un convenio de colaboración para la operación y mantenimiento del sistema de comunicación entre la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Tacna y la Municipalidad Distrital de Tarucachi. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -170- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 d) Se firmó un convenio de colaboración para la operación y mantenimiento del sistema de comunicación entre la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Tacna y la Municipalidad Distrital de Palca. e) Se realizó el procesamiento de cuatro encuestas en las localidades de Sama Las Yaras, Huaytire, Cairani y Maure Kallapuma. Los resultados servirán de base para la formulación de perfiles de proyectos de inversión en radiodifusión y servicios públicos de telecomunicaciones de ámbito regional. f) Se realizó la formulación del PIP a nivel de perfil: ”Instalación de un sistema de radiodifusión en frecuencia modulada en la localidad de Huaytire, distrito y provincia de Candarave, Región Tacna”. g) Se realizó la formulación del PIP a nivel de perfil: ”Instalación de un sistema de radiodifusión en frecuencia modulada (FM) y televisión en la localidad de Cairani, distrito de Cairani, provincia de Candarave, Región Tacna”. h) Mantenimiento de las Estaciones de Radio y Televisión (CPPAC) instalados en las Zona Rural y de preferente interés social en la Región Tacna. i) Se realizó el mantenimiento correctivo y habilitación de la estación de TV en la localidad de Huaytire, distrito y provincia de Candarave, que emite la señal de TV Perú en beneficio de los habitantes de la localidad. j) Se realizó el mantenimiento correctivo y habilitación de la estación de TV en la localidad de Tarucachi, distrito de Tarucachi, provincia de Tarata, que emite la señal de TV Perú en beneficio de los habitantes de la localidad. k) Se realizaron visitas técnicas a las estaciones del Conglomerado de Proyectos de Apoyo a la Comunidad Comunal - CPACC distribuidas en 14 Comunidades de la Región de Tacna, con la finalidad de evaluar su funcionamiento. l) En el segundo semestre se realizó un Inventario y Control de Pago de Paneles Publicitarios, se están efectuando inspecciones para ubicar un inventario total de paneles publicitarios que corresponda a nuestra jurisdicción. V. LOGROS DE IMPACTO ALCANZADOS EN EL PRESENTE SEMESTRE 5.1 DIRECCIÓN DE CAMINOS MANTENIMIENTO DE CARRETERAS DEPARTAMENTALES El logro de impacto que ha repercutido en la gestión institucional con incidencia en el desarrollo regional es la ejecución de las actividades de Mantenimiento de Carreteras departamentales que a su vez tienen un impacto positivo sobre el desarrollo socio-económico de la región, coadyuvando a mejorar la calidad de vida de la población del ámbito regional. 1. Mantenimiento Periódico y Rutinario de la Carretera Departamental TA102, Tramo: Sama Grande – Sambalay. Poblados que comprende: Sama Inclán, Coruca, Sambalay Grande y Sambalay Chico del Distrito de Inclán-Tacna-Tacna Presupuesto Ejecutado: S/. 1’001,202.63 Meta Física Ejecutada: 24.00 Km. (Partidas de Perfilado de camino 14.00 Km. y Reposición de Afirmado 10.00 Km.) Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -171- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 2. Mantenimiento Rutinario de la Carretera Departamental TA-104, Tramo: Emp.TA-103 (Aricota) – Poquera Poblados que comprende: Poquera, Anexo de Paquiña, Curibaya del Distrito de Curibaya-Candarave-Tacna Presupuesto Ejecutado: S/. 178,502.37 Meta Física Ejecutada: 32.00Km. en las partidas de Desencalaminado Ejecución: Mantenimiento Culminado al 100% 3. Mantenimiento Rutinario de la Carretera Departamental TA-102, Tramo: Dv. Chucatamani – Putina Poblados que comprende: Tala, Pistala, Putina, Chipispaya del Distrito de Héroes Albarracín (Chucatamani) -Tarata-Tacna Presupuesto Ejecutado: S/. 205,346.84 Meta Física Ejecutada: 35.20 Km. en las partidas de Desencalaminado Ejecución: Mantenimiento Culminado al 100% 4. Mantenimiento Rutinario de la Carretera Departamental TA-102, Tramo: Sambalay (Km. 24.00) – Pte. II Sambalay(Km. 27.00) Poblados que comprende: Sambalay del Distrito Inclán -Tacna-Tacna Presupuesto Ejecutado: S/.276,815.88 Meta Física Ejecutada: 3.00 Km. en las partidas de Reposición de Afirmado Ejecución: Mantenimiento Culminado al 100% 5.2 DIRECCIÓN DE TRANSPORTE TERRESTRE Se expidió durante el Segundo Semestre del año 2014, permisos ocasionales de pasajeros en circuito cerrado Tacna – Arica, como también los de carga internacional; las inscripciones o registros de los vehículos de transporte de carga o mercancía en el Registro Nacional de Transporte Terrestre de mercancía en general y por cuenta propia. Permisos Ocasionales de Pasajeros en Circuito Cerrado Tacna - Arica: Se atendieron durante el II Semestre del año 2014: 66 permisos. Permisos Ocasionales de Carga Internacional Tacna - Arica: Se otorgaron durante II Semestre del año 2014: Un total de 93 permisos. Permisos Eventuales del Ámbito Regional Tacna: Se atendieron un total de 82 permisos en el II Semestre 2014. Inscripción de Transporte Terrestre de Mercancías: Durante el II Semestre del 2014, se atendieron 118 inscripciones. Incremento de Flota Vehicular de Transporte de Mercancía: Se atendieron durante el II Semestre del año 2014 un total de 95 permisos. Reemplacamiento del número de placa de rodaje de mercancía: Se atendieron 52 permisos del número de placa anterior por la nueva numeración conforme el D. S. No. 017-2008-MTC y sus modificatorias. Permiso de Transporte Turístico en el ámbito Regional: Se otorgaron 01permisos. Permiso de Transporte de Trabajadores: Durante el II Semestre del 2014 se otorgaron 2 permisos de autorizaciones. Nuevas concesiones de transporte de pasajeros Tacna – Arica: En el II Semestre del año 2014, se otorgaron 2 permisos de autorizaciones. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -172- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Sustitución de Unidad Vehicular Tacna – Arica: En el II Semestre del año 2014, se atendieron un total de 2 permisos de autorizaciones de sustitución. Renovación de concesión transporte de pasajeros y autorizaciones Tacna – Arica: Se otorgaron 24 renovaciones. Reuniones con Transportistas: En el II Semestre del años 2014, Se efectuaron en total 5 reuniones con transportistas del ámbito Regional e Internacional. 5.3 DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES En el marco de las funciones transferidas en materia de comunicaciones y el mantenimiento de las estaciones de radio y TV instaladas por el estado en la región a través del conglomerado de Proyectos de Apoyo a las comunicaciones comunal (CPACC), responsabilidad del Gobierno Regional y ejecutadas por la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones en el II semestre del año 2014, las acciones realizadas por la Dirección de Comunicaciones se describen a continuación: Rehabilitación de la estación de TV PACC Huaytire, que recepciona la señal de TVPERU vía satélite y la retransmiten la banda de VHF en beneficio de los habitantes de la localidad. La referida estación se encontraba dañada por motivo de descargas atmosféricas. Se realizó el cambio del cable de alimentación coaxial RF que interconecta el transmisor con el sistema de antenas de transmisión ubicadas en la parte superior de la torre de comunicaciones. Se realizó el mantenimiento correctivo y habilitación de la estación de TV en la localidad de Tarucachi, distrito de Tarucachi, provincia de Tarata, que emite la señal de TVPERU en beneficio de los habitantes de la localidad. Instalación de servicios en radio y televisión en la localidad de Sama – Las Yaras para el segundo semestre del presente año 2014. VI. PERSPECTIVAS 6.1 DIRECCIÓN DE TRANSPORTE TERRESTRE Se tiene prevista realizar una reunión de coordinación y trabajo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para analizar la problemática de Transporte Terrestre, con el Director General de Transporte Terrestre y los Funcionarios de Normatividad de la Dirección General de Transporte Terrestre, para ver la problemática actual del Transporte Terrestre Internacional de pasajeros entre Tacna-Arica. Se ha comenzado a gestionar la suscripción de un convenio para la instalación de una micro agencia del Banco de la Nación, en las instalaciones de nuestra Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Tacna. Se tiene previsto la suscripción de un convenio con la RENIEC para instalación de un Biométrico. SUB DIRECCIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -173- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Se ha elaborado un plan de capacitación al personal para la expedición de Licencias de Conducir. Se está proyectando la adquisición de dos impresoras más para la emisión de licencias de conducir, debido a la gran demanda que tiene la Sub Dirección, con la finalidad de entregar en 24 horas las licencias y como máximo 48 horas. Se está proyectando la adquisición de seis cámaras de videos para la transmisión a tiempo real de los exámenes de manejo que se desarrollan en nuestra Dirección Regional de transportes y Comunicaciones de Tacna a con la finalidad de transmitirla al Ministerio de transportes y Comunicaciones (MTC) en tiempo real de acuerdo a la normativas vigentes. SUB DIRECCIÓN DE TRANSPORTE TERRESTRE Para poder alcanzar algunas metas se requiere implementar el Sistema de Transporte de pasajeros y de conductores del ámbito Regional e Internacional entre Tacna – Arica, así poder emitir los Certificados de Habilitación Vehicular de Transportes de pasajeros, a fin de poder contar actualizado sistemáticamente los conductores que a la fecha no se cuenta. Por otro lado, se requiere contar con INTRANET que permita tener conexión directa con las entidades de SUNARP, SUNAT, RENIEC, etc., tanto para los casos de los vehículos de transporte de mercancías y pasajeros. 6.2 DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES Se viene trabajando en la aprobación de los proyectos formulados, se proyecta que para fines del mes de Mayo del 2015, se tengan los dos PIP viables. Se tiene proyectado habilitar a condiciones de operación la estación de TV ubicado en Alto Perú, distrito de Palca. Se tiene proyectado reubicar dos estaciones de TV en localidades fronterizas consideradas de preferente interés social, que no cuenten plan de canalización, para lo cual se deberá realizar las gestiones necesarias de acuerdo a los procedimientos indicados por FITEL-MTC que deberá concretarse con la adquisición de los equipos, infraestructura y el servicio de instalación, a fin de beneficiar a dos localidades con el servicio de radiodifusión por TV, emitiendo la señal de TV Perú. Elaboración de dos (2) perfiles de inversión en telecomunicaciones en áreas rurales y lugares de preferente interés social. El primero está referido a la Instalación de Sistema de Radiodifusión en Frecuencia Modulada FM) en la Localidad de Huaytiri, Distrito y Provincia de Candarave, Región Tacna y el otro en la localidad de Cairani del cual se está preparando el Plan de Trabajo. Se harán dos (2) supervisiones para detectar estaciones informales. Habilitación de la estación de TV en la localidad de Borogueña, Distrito Ilabaya Provincia Jorge Basadre Región Tacna. Aprobación del PIP y ejecución para la implementación del sistema de radiodifusión para la localidad de Hospicio, Distrito de Palca. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -174- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Instalación de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y la Banda Ancha para la conectividad integral y desarrollo social en la Región Tacna, lo que permitirá que en año 2015 estos servicios lleguen hasta capitales de provincias y distritos de nuestra Región. Instalación de servicios en radio y televisión, según la demanda en la localidad de Huaytiri, Hospicio, Cairani, Maure Kallapuma, según los alcances del financiamiento Regional. Formulación de Encuestas: Se ha desarrollado el documento metodológico para el diseño y realización de las encuestas para analizar el desarrollo de radiodifusión y telecomunicaciones en la Región Tacna. Reubicación de Estaciones: El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, instalo 14 estaciones en la Región Tacna para llevar a la zona rural y de frontera la señal de Radio y TV del estado, de las cuales algunas han quedado en calidad de des uso o que ya no las requieren los pobladores, existiendo localidades dentro del ámbito rural y de frontera que no cuentan con ningún servicio de radiodifusión ni TV, quienes vienen solicitando su atención es por cuanto se va a reubicar la estación del PACC Boca del Rio a Sama Las Yaras y en la Yarada a los Palos. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -175- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 CAPÍTULO OCTAVO GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA GERENCIA RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 1.- ACTIVIDAD: EVALUACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL EN LA ETAPA DE PRE INVERSIÓN - II SEMESTRE – 2014. a) CATEGORIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN PRELIMINAR, APROBACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA, EVALUACIÓN INSTRUMENTO AMBIENTAL (DIA, EIASD, EIAD). Clasificación de la evaluación preliminar y Evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto “Fortalecimiento de la cadena productiva acuícola de los recursos bentónicos marinos de importancia comercial macha, chanque y concha de abanico en la región de Tacna”. Clasificación de la evaluación ambiental preliminar y certificación ambiental para el proyecto “Elaboración de ensilado a partir de residuos de pescado de la Empresa Sol y Mar”. b) VISITAS TÉCNICAS INOPINADAS: Visita Técnica: verificación de la Declaración de Impacto Ambiental a la Cantera “Santa Patricia S.A.C”, en el distrito de Locumba – Jorge Basadre. Visita Técnica: a las aguas residuales y residuos sólidos de los distritos ubicados en la provincia de Tarata. se hizo una inspección al tratamiento de las aguas residuales y botaderos en los distritos de Sitajara, Tarucachi, Susapaya y los distritos de Estique Pueblo, Estique Pampa y Héroes de Albarracín. Visita Técnica: Verificacion y acompañamiento con el equipo técnico del Proyecto Especial Tacna (PET), con la finalidad de generar informacion tecnica primaria referente al Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Jarumas II. Visita Técnica: a las mineras informales,canteras y residuos de construccion para el cumplimiento de su instrumento de Gestion Ambiental y cumplimiento de su Estudio de Impacto Ambiental,supervision y cumplimiento de la normatividad ambiental en la zona costera (Tacna-Sama Las Yaras- Chilca-Alfarillo-Ite). Visita Técnica: a la asociacion de granjas productoras Santa Lucia dentro de la propuesta del area de conservacion regional Tillandsial del Intiorko. Visita Técnica: Inspección obra cobertura Canal Uchusuma Minsur. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -176- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Visita Técnica: Verificación de la Empresa Prestadora de Servicios Ambientales SOL y MAR SAC. Como propuesta de evaluación preliminar del Proyecto de Elaboración de Ensilado a partir de residuos de pescado. Visita Técnica: a la zona de Quebrada de Burros para la identificación de ecosistemas de lomas costeras. c) ATENCIÓN DE DENUNCIAS AMBIENTALES: Denuncia Ambiental por presunta alteración del ambiente en el cerro Intiorko por actividades de orden antrópico especie categorizada en peligro según DS. N°043-2006-AG. y declarada como especie de interés y patrimonio regional, según Ordenanza Regional N°028-2009-CR/GOB.REG.TACNA. Denuncia Ambiental ante la posible alteración del Ecosistema en la zona de los Yaretales especie categorizada como vulnerable según DS. N°043-2006-AG. en la zona Altoandina en el distrito de Camilaca provincia de Candarave. Visita de Inspección atendiendo la denuncia de contaminacion atmosferica en coordinacion con la Policía Ecológica en el distrito Alto de la Alianza sector del Intiorko. d) CAPACITACIÓN A LAS DIRECCIONES REGIONALES, GOBIERNOS LOCALES, SOCIEDAD CIVIL Y EQUIPO TÉCNICO DE EIA. Se realizaron 10 curso-taller relacionado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). 2.- ACTIVIDAD: MANTENIMIENTO DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL VILACOTA MAURE. a) CAPACITACIÓN A GUARDAPARQUES COMUNALES Se realizó la capacitación de 06 guarda parques voluntarios del anexo de Vilacota y Mamaraya, La temática tratada fue las actividades antrópicas en Áreas Naturales Protegidas. b) CURSO DE INDUCCIÓN EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Se realizó el Primer Curso de Inducción en Áreas Naturales Protegidas y desarrollo sostenible en la región de Tacna. c) ACUERDOS DE CONSERVACIÓN Durante el II Semestre del año 2014 se han formulado y firmado 03 acuerdos de conservación cuyo objetivo fue establecer vínculos de cooperación entre la asociación y el ACRVM para la planificación y ejecución de actividades relacionados al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Estos acuerdos fueron Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -177- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 suscritos con la Asociación de Productores Múltiples Laguna de Vilacota Susapaya (ASPROMULVIS), el presidente de la Comunidad Campesina Maure. d) PATRULLAJES RUTINARIOS Se realizaron 13 patrullajes rutinarios a nivel del Área de Conservación Regional Vilacota Maure, con la finalidad de prevenir, controlar y mitigar impactos ambientales negativos sobre el ambiente, así como para el registro de información solicitada por el SERNANP y la administración del ACR Vilacota Maure. e) ELABORACIÓN DE 01 VIDEO DOCUMENTAL SOBRE LA GESTIÓN DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN VILACOTA MAURE (CRVM) Denominado “Vida y desarrollo Vilacota Maure nuestra área de conservación regional”. f) MUESTRA FOTOGRÁFICA SOBRE LA GESTIÓN DEL ACRVM. Se realizó la presentación del Video documental y exposición fotográfica de la gestión del Área de Conservación Vilacota Maure (ACRVM) en las instalaciones del Club Unión, contó con la participación de direcciones regionales, miembros del comité del ACRVM, periodistas, estudiantes, colegios profesionales, entre otros. g) PARTICIPACIÓN EN EXPO FERIAS DE COMUNIDADES Se participó en la Expo feria Candarave 2014, donde se distribuyeron material de difusión (agendas, folder, lapiceros, trípticos, poli dípticos) a 1000 visitantes entre delegaciones: escolares, funcionarios públicos y población en general. h) CAPACITACIÓN A LOS ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN ASPECTOS DE INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. Se realizó 06 talleres de capacitación dirigido a estudiantes de Instituciones Educativas, cuyo tema desarrollado sobre “El Área de Conservación Regional Vilacota Maure como herramienta para el desarrollo sostenible de la Región Tacna”. i) CURSO DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DE LA UGEL CANDARAVE SOBRE EL ÁREA DE CONSERVACIÓN VILACOTA MAURE (ACRVM) Se realizaron cinco (05) talleres de especialización en áreas naturales protegidas dirigida a docentes de Instituciones Educativas. j) GESTIONAR LA APROBACIÓN DE PROYEYCTOS ECONOMICAMENTE SOSTENIBLES EN EL AMBITO DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN VILACOTA MAURE DECRVM. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -178- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Se gestionó la aprobación de 03 proyectos Actividades Económicas Sostenibles: “Fortalecimiento de las capacidades productivas en la Conservación y comercialización de la fibra de alpaca en animales de color natural de la comunidad de Ancomarca”. “Centro de conservación y manejo productivo de la vicuña en la comunidad de Alto Perú - Palca”. “Mejoramiento de la producción, comercialización de truchas y la construcción de un local multiusos en la asociación de alpaqueros y piscicultores de la Represa de Jarumas, anexo de Mamaraya”. 3.- ACTIVIDAD: FOMENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES a) Se culminó el proceso de formulación de la política ambiental de la dirección regional de educación Tacna, con aprobación ante la Comisión Ambiental Regional Tacna (CAR). b) Se inició el proceso de formulación del Diagnóstico del Plan de Acción Ambiental Regional 2014-2021, cuyo Plan de Trabajo aprobado en sesión de la CAR Tacna. c) Se formuló y aprobó el Reglamento del Sistema Regional de Gestión Ambiental – Tacna, cuya propuesta fue elaborada y sustentada por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente y aprobada en la Sesión Ordinaria Nº 05-2014 de la CAR Tacna. d) Se culminó el proceso de formulación de la propuesta de Estrategia Regional de Cambio Climático con los nuevos enfoques y lineamientos del Ministerio del Ambiente que fue sustentada por la GRRNyGMA y aprobada en la Sesión Ordinaria Nº 05-2014 de la CAR Tacna e) Se elaboró el sustento técnico para la conformación del grupo técnico para la Elaboración de la Estrategia Regional de Lucha contra la Desertificación y Sequía. f) Se categorizó el ACA Tacahuay como una modalidad de conservación, el cual se encontraba como un Sitio Prioritario de Conservación. g) Se estableció el Convenio con PRONANP para desarrollar la gestión participativa en el ACR Vilacota Maure con participación de la Asociación Civil Pro Suri. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -179- Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -180- 98.52 Implem. de medidas correctivas 98.83 Avance Financiero (%) Implementaci ón del Sistema de Información Ambiental Regional y Monitoreo de Calidad de Aire, Agua, Suelo y Biodiversidad como insumo para el establecimien to de Indicadores Ambientales Regionales Seguimiento permanente a los requerimientos Avance Físico (%) Impacto Regional Alcanzado con la Ejecución Prob. presentados Implementación: Adquisición de Equipos para el monitoreo de calidad de agua, suelo y aire; implementación del Sistema de Información Ambiental Regional– SIAR Tacna. 12.33 metas Organización y Gestión: Diagnóstico para el establecimiento de los indicadores ambientales regionales mediante el desarrollo de capacidades y asistencia técnica a los diferentes actores de las entidades públicas competentes. 28.00 metas Promoción y Sensibilización : Implementación de la estrategia de comunicación de los objetivos del proyecto, elaboración y difusión de guías educativas, Boletines informativos, elaboración de material de promoción y desarrollo de campañas de sensibilización en conservación del medio ambiente 43.00 metas Avance Físico Financiero al 31-122014 Adquisición de bienes y servicios para la ejecución de las metas Ppto. Ejecutado (S/.) Modal. de Ejecución Meta Programada 1,704,411.47 Componente 3: Promoción y Sensibilización Administración Directa Componente 2: Organización y Gestión 3,546,743.36 Febrero 2013 a Febrero 2016 1,729,960.00 Mejoramiento del Servicio de Monitoreo e Información Ambiental de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Tacna Departamento de Tacna Componente 1: Implementación Canon y Sobrecanon, Regalias, Renta de Aduanas y Participaciones Componentes Costo Total (S/.) Periodo de Ejec. Ppto. Aprob. 2014 Fuente de Financiamiento Denominación del Proyecto Ubicación Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Estado situacional de avance Físico Financiero con respecto al proyecto Al 31 de diciembre del 2014, se tiene un avance Físico acumulado de 61.77% del total de metas del proyecto y un avance financiero de 65.44% Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 CAPÍTULO NOVENO PROYECTO ESPECIAL RECURSOS HÍDRICOS TACNA I. PRESUPUESTO APROBADO Y EJECUTADO AL II SEMESTRE DEL 2014 ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL APROBADO Y EJECUTADO AL II SEMESTRE 2014 Fte.Fto./ C.G./ G.G.G PIA PIM PRESUPUESTO 2014 EJECUTADO EJECUTADO I SEMESTRE II SEMESTRE Recursos Ordinarios Gasto de Capital Adquisición de Activos No Financieros 1,500,000 1,500,000 1,500,000 1,500,000 1,500,000 1,500,000 1,368,414.96 1,368,414.96 1,368,414.96 130,820.51 130,820.51 130,820.51 Recursos Directamente Recaudados Gasto de Capital Adquisición de Activos No Financieros 6,750,000 6,750,000 6,750,000 10,312,980 10,312,980 10,312,980 5,326,270.95 5,326,270.95 5,326,270.95 Canon, Sobrecanon y Regalías Mineras Gasto de Capital Adquisición de Activos No Financieros 4,505,904 4,505,904 4,505,904 22,799,830 22,799,830 22,799,830 TOTAL 12,755,904 34,612,810 COEF. EJEC. Total % PIM 1,499,235.47 1,499,235.47 1,499,235.47 99.9 99.9 99.9 4,010,792.90 4,010,792.90 4,010,792.90 9,337,063.85 9,337,063.85 9,337,063.85 90.5 90.5 90.5 6,924,329.76 6,924,329.76 6,924,329.76 13,798,078.83 13,798,078.83 13,798,078.83 20,722,408.59 20,722,408.59 20,722,408.59 90.9 90.9 90.9 13,619,015.67 17,939,692.24 31,558,707.91 91.2 . Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -181- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 II. PRINCIPALES LINEAS DE ACCCION. Mediante la Resolución Ejecutiva Regional Nº 299-2011-P.R./G.R.TACNA de fecha 201105-23 se aprueba los “Lineamientos de Política 2011-2014” como guía que articulará el desarrollo socioeconómico de la Región Tacna con todas las instituciones públicas y privadas, así como a la sociedad civil organizada. Según se resuelve, estos lineamientos son de aplicación a partir de su aprobación. Particularmente la aplicación de los lineamientos de política 2011-2014, para el caso específico de actuación del Proyecto Especial Tacna, tienen que ver con la función agricultura, sub sector agrícola, en donde se ha delineado entre otros aspectos el desarrollo de la infraestructura hídrica. Por otra parte, en la función Recursos Naturales y Ambiente, en lo que se refiere a Recursos Hídricos, se prioriza la ejecución de acciones referidas a: - La elaboración de estudio hidrogeológico de las napas freáticas de La Yarada. - La recuperación de la laguna de Aricota para convertirla en vaso regulador natural (proyecto lomas de Sama) y la derivación de aguas de la subcuenca Ilabaya a pampa Colorada”. - A nivel de cuencas, se propugna como principal lineamiento la “tecnificación integral de los sistemas de riego en los valles de Tacna, así como la gestión integrada de cuencas”. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -182- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 III.- ESTADISTICAS SECTORIALES VOLÚMENES DE AGUA TRASVASADOS A LAGUNA ARICOTA AÑO 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 TOTAL PYTO KOVIRE 7,13 19,68 12,90 9,45 13,20 17,00 8,57 17,99 23,57 41,63 32,03 8,67 15,65 15,52 40,69 8,41 11,79 13,14 9,59 17,73 28,66 16,53 8,74 398,27 VOLUMEN APORTADO (Hm3) VIZCACHAS** VILACOTA* 2,53 4,33 2,25 3,25 0,53 5,78 7,11 TACALAYA 2,00 1,00 0,97 3,81 3,50 0,50 1,00 2,43 3,11 1,76 20,08 SUCHES* 5,00 5,00 TOTAL 5,00 9,66 21,68 18,23 9,45 14,17 23,06 15,85 18,49 24,57 41,63 32,03 8,67 15,65 15,52 40,69 8,41 11,79 15,57 9,59 17,73 31,77 18,29 8,74 436,24 Nota: Los volúmenes trasvasados han sido actualizados al 31 de Diciembre de 2014. (*) Obras desactivadas, (**) Proyectos inconclusos. APORTES DE AGUA A LAGUNA ARICOTA (Hm 3) APORTES DE AGUA A LAGUNA ARICOTA (Hm 3) 60 40 20 PYTO KOVIRE VIZCACHAS** 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 0 45,0 40,0 35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 TOTAL Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 5,00 9,66 21,6 18,2 9,45 14,1 23,0 15,8 18,4 24,5 41,6 32,0 8,67 15,6 15,5 40,6 8,41 11,7 15,5 9,59 17,7 31,7 18,2 8,74 -183- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 VOLUMENES EXTRAÍDOS Y TRASVASADOS A LA CIUDAD Y VALLE DE TACNA DEL ACUÍFERO EL AYRO 3 AÑO PA-1 1,61 1,08 1,15 1,43 1,09 0,78 1,21 0,16 0,13 0,06 0,09 0,78 1,12 1,21 0,38 1,43 13,72 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 TOTAL PA-2 1,04 0,64 0,01 1,52 1,25 0,39 0,64 0,20 5,67 PA-3 1,04 0,84 0,28 0,36 1,19 0,34 0,08 0,82 0,50 5,45 VOLUMEN APORTADO (Hm ) PA-5 PA-6 PA-9 PA-10 0,79 2,43 0,06 3,15 3,41 0,84 3,95 1,08 0,80 3,81 0,64 1,28 2,82 0,05 0,22 3,41 0,46 2,02 2,78 0,09 1,12 1,66 0,19 0,42 2,32 0,06 2,71 0,58 1,92 0,06 0,32 0,12 0,14 0,03 0,14 1,93 2,74 0,78 1,83 1,58 2,86 1,63 0,62 2,02 0,58 1,39 2,15 4,00 0,19 0,84 0,85 50,83 10,07 9,27 PA-4 1,63 1,20 1,68 1,74 1,62 1,08 1,68 0,36 0,06 1,83 1,27 1,20 0,18 1,70 1,56 1,86 1,12 0,82 22,60 PA-12 0,39 1,81 1,30 1,36 0,17 0,17 0,78 0,76 0,78 0,38 2,31 0,56 10,79 PA-13 0,25 0,66 0,37 1,79 0,25 0,31 0,05 0,43 0,41 0,58 0,08 0,32 2,07 1,96 1,50 0,68 11,71 PA-14 0,13 0,21 0,13 0,11 0,85 0,30 1,74 TOTAL 8,53 6,97 7,36 11,11 11,54 6,44 13,02 6,25 3,52 0,37 0,65 5,50 6,70 5,63 0,64 3,78 5,91 10,54 10,73 7,82 0,00 2,53 7,14 142,69 Nota: Los volumenes extraídos han sido actualizados al 31 de Diciembre de 2014. EXTRACCIÓN DE AGUA POR POZOS ACUÍFERO EL AYRO (Hm3) VOLÚMENES DE AGUA EXTRAÍDOS DEL ACUÍFERO EL AYRO (Hm 3) 60 14,0 12,0 50 10,0 40 8,0 30 6,0 20 4,0 10 2,0 0 TOTAL 0,0 PA- 1 PA- 2 PA- 3 PA- 4 PA- 5 PA- 6 PA- 9 PA- 10 PA- 12 PA- 13 PA- 14 13,72 5,67 5,45 22,60 0,85 50,83 10,07 9,27 10,79 11,71 1,74 TOTAL 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 8, 53 6, 97 7, 36 11,1 11,5 6, 44 13,0 6, 25 3, 52 0, 37 0, 65 5, 50 6, 70 5, 63 0, 64 3, 78 5, 91 10,5 10,7 7, 82 0, 00 2, 53 7, 14 Fuente: GRT-PET-GEP-Área de Hidrología. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -184- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 VOLUMENES EXTRAÍDOS DE POZOS PV-1 Y PV-2 VIÑANI 2003-DICIEMBRE 2014 25,0 22,97 VOLUMEN (Hm3) 20,0 15,0 10,0 5,0 0,36 2,47 2,49 1,96 3,03 1,89 2,80 2,76 2,84 2,11 1,60 1,50 0,0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 PERIODO (AÑOS) Nota: Funte EPS Tacna. Actualizado al 31 de Diciembre del 2014. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -185- 2011 2012 2013 2014 TOTAL Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 VOLÚMENES DE AGUA INCREMENTADOS CON LA OPERACIÓN DE PROYECTOS HIDRÁULICOS EJECUTADOS POR EL PET AFIANZAMIENTO LAGUNA OTROS PROYECTOS (Hm3) 3 ARICOTA (Hm ) AÑO 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 TOTAL TacalayaProyecto VilacotaTunel VizcachasKovire Suches 5,00 7,13 2,53 19,68 2,00 12,90 5,33 9,45 13,20 0,97 17,00 6,06 8,57 7,28 17,99 0,50 23,57 1,00 41,63 32,03 8,67 15,65 15,52 40,69 8,41 11,79 13,14 2,43 9,59 17,73 28,66 3,11 16,53 1,76 8,74 398,27 37,97 Encimado de la Represa Jarumas I 1,40 3,00 3,00 7,40 TOTAL 5,00 9,66 21,68 18,23 9,45 14,17 23,06 15,85 18,49 24,57 41,63 32,03 8,67 15,65 15,52 40,69 8,41 11,79 15,57 9,59 17,73 31,77 18,29 8,74 436,24 Bombeo Reservorio Pozos Para HuacolloCPM. Boca Sitajara del Río 0,10 0,10 0,162 0,10 0,196 0,30 0,36 PROYECTO VILAVILANI (AGUA PARA CUIDAD Y VALLE DE TACNA) (Hm 3) TOTAL Pozos El Ayro 1,40 3,10 3,26 0,30 8,06 8,53 6,97 7,36 11,11 11,54 6,44 13,02 6,25 3,52 0,37 0,65 5,50 6,70 5,63 0,64 3,78 5,91 10,54 10,73 7,82 2,53 7,14 142,70 Pozos Viñani PV-1 y PV-2 0,36 1,60 1,50 2,11 2,47 2,49 1,96 3,03 1,89 2,80 2,76 2,84 25,81 Canal Uncalluta Encimado de Mejoramiento la Represa Canal Paucarani Uchusuma Alto 2,33 0,28 2,61 0,00 0,88 0,97 0,72 0,76 0,64 0,79 0,76 0,96 0,74 0,78 0,79 0,58 0,56 0,78 10,72 Mejoramiento Canal Uchusuma Bajo 0,44 0,77 0,53 0,34 0,54 0,79 3,41 TOTAL (Hm3) TOTAL 0,00 8,53 6,97 7,36 11,11 11,54 6,44 13,02 6,25 3,52 1,24 1,62 6,58 9,06 7,77 3,55 7,01 9,37 13,68 15,31 11,03 6,05 6,68 11,55 185,26 5,00 18,19 28,65 25,59 20,56 25,71 29,50 28,87 24,74 28,09 42,87 33,65 15,25 24,71 23,29 44,24 15,42 21,16 29,25 24,90 30,16 40,92 28,23 20,59 629,56 Nota: Los volúmenes trasvasados han sido actualizados al 31 de Diciembre de 2014. APORTES DE AGUA NUEVA PARA CUENCAS DE TACNA (Hm 3) APORTES DE AGUA PARA TACNA CON OPERACIÓN DE OBRAS DEL PET (Hm 3) 50 40 30 20 10 0 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 Afianzamiento Aricota Otros P royecto Hidráulicos Afianz. Ciuda d y Valle de Tacn a TOTAL Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible (Hm3) 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 5,00 18,19 28,65 25,59 20,56 25,71 29,50 28,87 24,74 28,09 42,87 33,65 15,25 24,71 23,29 44,24 15,42 21,16 29,25 24,90 30,16 40,92 28,23 20,59 -186- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 IV. PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS Al II Semestre del 2014 se realizaron las siguientes acciones: Estudios y Proyectos a) Elaboración de Perfiles Se culminó la formulación del estudio de pre-inversión a nivel de perfil del PIP "Instalación de la irrigación Chillingas El Pedregal "Hijos de Kovire", asimismo el seguimiento ante OEABI del G.R. Tacna para la reserva del predio a favor del proyecto. Respecto al PIP "Instalación de la irrigación PROTER Caplina", se ha culminado el mapeo geológico y estudio topográfico. Se ha elaborado el balance hídrico en la situación sin y con proyecto, estudio de EIA; se elaboró el diagnóstico físico legal del Proter y tasación del terreno; determinación de la rentabilidad económica y financiera del PIP; análisis de sostenibilidad, determinación de la gestión del proyecto a nivel de perfil para la fase de ejecución. Se concluyó con la Matriz marco lógico para la alternativa seleccionada. Con relación al PIP "Instalación de la irrigación PROTER Tarata", se ha culminado estudios referidos a los aspectos generales, Identificación y Formulación del PIP en la fase de Pre Inversión a nivel de perfil; realizándose talleres participativos, estudios de caracterización Hidroquímica, calidad de aguas. En el PIP "Mejoramiento de la Infraestructura de Conducción de la C.R. Los Palos – La Yarada", se realizó el diagnóstico de la situación actual, revisándose y compatibilizándose la información existente sobre inventario de la infraestructura, áreas agrícolas y población. b) Con respecto al Estudio - Factibilidad Represamiento Yarascay; Se concluyó el estudio de factibilidad del PIP "Represamiento Yarascay", y la OPI del Gobierno Regional de Tacna mediante el Informe N° 012-2014-CRDP-OPIGGR/GOB.REG.TACNA de fecha 22-07-2014, aprueba y declara viable dicho estudio. Sin embargo con fecha 25-08-2014 mediante el Oficio Nº 379-2014-GGROPI-GGR/GOB.REG.TACNA, se comunica el retiro de la viabilidad del PIP "Represamiento Yarascay" por la DGIP del MEF, encontrándose incumplimiento de criterios para la declaratoria de viabilidad según el Informe N° 468-2014-EF/63.01. El consorcio - CIY realizó el levantamiento de las observaciones del estudio de factibilidad ante la OPI Gobierno Regional, al cierre del ejercicio 2014, pero estas fueron observadas con el Oficio Nº 613-2014-GGR-OPI/GOB.REG.TACNA de fecha 31-12-2014. Por otra parte, respecto al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del estudio de factibilidad Yarascay, el MINAGRI mediante el Oficio Nº1432-2014 de fecha 16-072014-MINAGRI-DGAA-4018-2014, se realizaron observaciones al EIA del proyecto, los mismos que fueron absueltas por el consorcio -CIY y fueron remitidos a la DGAAA del MINAGRI con el Oficio Nº1196-2014-GRT-PET-GG de fecha 21-112014 para su revisión y/o evaluación Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -187- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 c) Se culminaron los Estudios básicos para el trámite de reemplazo de pozos en estado crítico en la zona de La Yarada y Los Palos, concluyéndose con los estudios y documentación técnica para la autorización de perforación de los pozos IRHS-127, IRHS-146, IRHS-68 y IRHS-102 localizados en La Yarada. d) Del mismo modo, se culminaron los Estudios Básicos para el “Mejoramiento de la Infraestructura de Riego en algunos bloques de riego de los sectores La Yarada y Los Palos”, Se concluyó el estudio de balance hídrico, diseños y cálculos, planos, costos y presupuestos de las alternativas 1 y 2 para el proyecto de mejoramiento del servicio de agua para riego mediante sistema (líneas) de conducción de los pozos IRHS-50, IRHS-51 y IRHS-53. e) Asimismo se realizaron Estudios básicos para el proyecto de “Irrigación por reubicación en las pampas de Sama para la instalación de 150 ha de cultivo (irrigación Chillingas El Pedregal)”, concluyéndose los estudios básicos y la ingeniería del proyecto, realizándose el estudio agrológico del sector El pedregal Sama Inclán; diseño y cálculos hidráulicos de la alternativa 2; cronograma de obra e ingeniería de alternativas 1 y 2. f) Estudios básicos degradación del acuífero La Yarada, se culminó el estudio final de degradación del acuífero realizado en la zona de Los Palos y La Yarada con zonificación de la intrusión marina actualizado (caracterización hidroquímica del acuífero). g) Se continuó con el Monitoreo y Evaluación de Recursos Hídricos; se realizaron trabajos de hidrometría en el ámbito de las cuencas hidrográficas de la región, con énfasis en ríos, quebradas, lagunas, canales de derivación, represas y pozos para la explotación de aguas subterráneas (medición de niveles piezométricos de los acuíferos) en las cuencas de Caplina, Sama, Locumba y Maure, y los acuíferos de Vizcachas, El Ayro y La Yarada; realizándose el registro de la información de variables hidrometeorológicas y calidad del agua, actualizándose la base de datos hidrometeorológica. Se realizó los estudios hidrológicos siguientes: Estudio de Aprovechamiento Hídrico del Proyecto Jarumas II. Estudio de Aprovechamiento Hídrico Construcción del Sistema de Almacenamiento y Regulación de los Recursos Hídricos Embalse Calientes Santa Cruz-Candarave. Determinación de transporte de Sedimentos del Rio Sama del Periodo de Avenidas del Año 2014. Balance Hídrico y Propuesta de Operación del Sistema de Abastecimiento Uchusuma para ciudad y valle de Tacna, Año 2014. Documento Técnico para la Obtención del Título Habilitante de Operador de Infraestructura Hidráulica Mayor. Gestión del riesgo de sequía en Región Tacna – Plan de Contingencia Año 2014. Evaluación de Sectores y Subsectores Hidráulicos y Memoria Descriptiva de los Sistemas Hidráulicos Comunes para la obtención del título habilitante de Operador de Infraestructura Hidráulica. Así mismo, se obtuvieron los avances de los estudios hidrológicos siguientes: Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -188- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Estudio de Aprovechamiento Hídrico del Proyecto Mejoramiento y Ampliación de Provisión de Agua para el Desarrollo Agrícola en el Valle de Tacna – Vilavilani IIFase I-Componente Canal de Conducción Villachaullani-Calachaca-ChuapalcaOjos Copapujo. Evaluación Hidrológica de Disponibilidades Hídricas utilizadas (oferta y demanda) del Sistema de Derivación Uchusuma a Diciembre del 2014. h) Se realizaron gestiones orientadas al saneamiento físico legal de terrenos y obras, obteniéndose avances en los siguientes casos programados: Caso: Saneamiento del terreno reservorios R-4 y R-5 Cerro Blanco, se obtuvo el Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios otorgado por la M.D. de Calana, que por encontrarse el predio en zona de protección ecológica no adecuada según la SBN, se logró el cambio de zonificación aprobado por acuerdo del Consejo Municipal. Inspección de campo del terreno solicitado, instalándose 3 muros de concreto armado de 2 x 1,5 m distribuidos en el lado noreste, solicitándose la colocación de hitos; se gestionó ante el CD del PET el pedido de transferencia del predio donde se localizan los reservorios R-4 y R-5, remitiéndose la documentación a la OEABI que incluye el acta donde se aprueba la transferencia y parámetros urbanísticos emitido por la M.D. de Calana, para la resolución de transferencia. - Caso: Obra campamento Cerro Blanco: Se reiteró a OEABI proceda a la inscripción en Primera de Dominio a favor del Estado, y se adjuntó los documentos originales y fedateados en cumplimiento a los requisitos exigidos. Asimismo, se remitió a OEABI las publicaciones en los diarios El Correo y El Peruano para los actos registrales de inscripción ante la SUNARP de los terrenos del Estado a favor del Proyecto Especial Tacna; solicitud que comprende la independización en Primera de Dominio a favor del Estado del predio “Construcción del Centro Administrativo de Mantenimiento, Operación y Monitoreo el Campamento Cerro Blanco”. - Caso: Obra Línea de Impulsión EB-1 al EB-2 del proyecto Abastecimiento de agua potable al cono Sur Este-Viñani, Se realizó el diagnóstico y evaluación situacional. Se formularon los planos de ubicación, el perímetro y la memoria descriptiva para la búsqueda catastral de los predios PV-01 Y PV-02, cuya área se encuentra en terreno privado del Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Tacna. Se solicitó el desglosamiento o independización de las áreas a obtener. - Caso saneamiento del terreno Sede Institucional: Se ha logrado la independización del predio de 1.17 has y un perímetro de 439.91 ml. de la Sede Institucional del PET, inscribiéndose en la SUNARP Tacna en la Partida Nº 05114131 e independizando a nombre del Estado Peruano; recomendación emitida por la SBN y MINAGRI, razón por la cual se elevó el expediente a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (Lima), a fin de que emita opinión técnica conforme. - Caso: Saneamiento terreno del PIP Optimización de los Recursos Hídricos lateral B San Isidro Magollo: Se gestionó ante la Oficina Ejecutiva de Administración de Bienes e Inmuebles (OEABI) la emisión de la transferencia de terreno solicitado por el PET, en cumplimiento a la Directiva Nº 005-2013-/SBN; gestiones para el Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -189- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 levantamiento de observaciones formuladas por la OEABI del Gobierno Regional de Tacna. Asimismo, con Informe Nº 024-2014-PET-GEP-SFL-JCLM, se informó que el predio solicitado a la OEABI para la ejecución del presente PIP no es factible, por encontrarse inscrito a nombre de terceros ante la SUNARP. - Caso Pozo IRHS-297 El Chasqui, en proceso de levantamiento de observaciones formuladas por la OEABI, según los requisitos establecidos en la Directiva Nº 005-2013/SBS; se gestionó ante la OEABI y el MINAGRI la formulación del proyecto de independización y traslado de dominio del área del terreno “Predio del Pozo IRHS-207”, complementándose la documentación para la transferencia interestatal. - Caso PIP mejoramiento del canal tramo Challata hasta la EPS Alto Lima, gestiones ante la Tercer Brigada de Caballería del Ejercito para transferencia de terreno, y modificación de memoria descriptiva del proyecto para su presentación a la ALA-Tacna para solicitar la inspección ocular. - Caso: Canal de conducción y presa del PIP Represamiento Yarascay: se continuó con el levantamiento de observaciones para el saneamiento de los predios en un área de 8 km pendientes de un área total de 300 has que comprende el proyecto. Se gestionó la aprobación del CD-PET para la transferencia del área solicitada (8 Km). - Caso: Saneamiento físico legal canal Vilachaullani del proyecto Vilavilani II fase I: Actualmente se encuentra en proceso de recopilación de información y actualización de topografía. i) En la obra de Construcción de Sistema de Almacenamiento y Regulación de los recursos hídricos – Embalse Calientes Santa Cruz – Candarave; Se realizó el Estudios de Impacto Ambiental. j) Del mismo modo se realizó el Estudio de Impacto Ambiental de la obra “Construcción de la Represa Jarumas II”; Se elaboró el Estudio de Compatibilidad de Uso con la consultora GEIAS, el mismo que se encuentra pendiente de aprobación por la Autoridad Local de Agua (ALA) Sama/ Locumba. Dicho estudio, una vez aprobado, permitirá concluir con los Estudios de Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP) y el Plan de Participación Ciudadana (PPC). Operación y Mantenimiento Se ejecutaron las siguientes acciones: Acciones de Emergencia, Se efectuaron trabajos reparación del canal Quequesani, movimiento de tierras, movilización y desmovilización de maquinaria y personal, limpieza cauce del rio, carguío de material de limpieza de cauce, eliminación manual de material en carretillas d= 30 m, relleno compactado manual con material propio en bermas, trabajos de mampostería de piedra en talud del canal. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -190- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Asimismo, se realizó el mantenimiento al canal Patapujo, efectuándose trabajos de habilitación de caminos de acceso, trabajos de mantenimiento, limpieza de material colmatado en caja de canal, limpieza de material sedimentado en Bocatoma Chungara y Bocatoma Casillaco. También, se realizó el mantenimiento del Canal Uncalluta con trabajos de resane de talud de canal y limpieza de material colmatado. Igualmente, trabajos de mantenimiento del Embalse Huacollo, consistente en limpieza de material colmatado y resane y parchado de geomembrana. Se realizó la operación y mantenimiento de los pozos El Ayro, con el desarrollo de las acciones previas de movilización de equipos y materiales, movilización de personal técnico a la zona de trabajo. Se realizó el mantenimiento y verificación de operatividad del equipo de bombeo del pozo PA-10, así como el monitoreo y mediciones de niveles y caudales. Se efectuó el pago de energía eléctrica del campamento y de los equipos de bombeo de los pozos PA-10, PA-12 y PA-13. Con relación al mantenimiento y operación de la infraestructura para el abastecimiento de agua potable al C.P.M. Boca del Río, Se continuó con la operación y mantenimiento de los pozos IRHS-135, IRHS-135-A y pozo de rebombeo RHS 207, con el funcionamiento del equipo de bombeo sumergible, tablero de control y mando para el llenado del reservorio de almacenamiento, y del equipo de rebombeo a la cámara rompe presión y posterior al reservorio El Calvario para el suministro de agua al CPM Boca del Rio y LLostay. Pago de energía para el funcionamiento de los indicados pozos. Se ejecutaron acciones orientadas al resguardo de los bienes patrimoniales del Estado existentes en los diversos campamentos periféricos e instalaciones de propiedad del PET. Respecto a las labores de mantenimiento periódico de los reservorios de Cerro Blanco, se efectuaron trabajos de mantenimiento de los reservorios R-1 y R-2 en Cerro Blanco, con movilización de personal a la zona de trabajo, movilización y desmovilización de maquinaria y/o equipos (retroexcavadora, cargador frontal y volquetes), limpieza y eliminación del fondo del reservorio en forma manual, a fin de evitar posibles daños en la geomembrana; descolmatación y eliminación de malezas en el canal de evacuación, se realizó la limpieza de canales de descarga y alimentación de los reservorios. Así también, se efectuó la reparación de la geomembrana de los reservorios R-1 y R-2, y mantenimiento y reparación de las compuertas ubicadas en la entrada y salida de los reservorios. Mantenimiento de la Infraestructura de la presa Paucarani. Se realizaron actividades de movilización de personal obrero, maquinarias y herramientas a la zona de la presa Paucarani, realizándose trabajos de desmontaje de compuerta auxiliar tipo tarjeta del aliviadero de la presa y posterior traslado a una distancia de 35 m para su mantenimiento y refuerzo, así como el mantenimiento y refuerzo de las tarjetas de las compuertas de la presa, con fijaciones horizontales y verticales con planchas de fierro impermeabilizándolas con jebe industrial para mejorar el mecanismo de cierre de la presa. Obras Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -191- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Se concluyó con la construcción y labores de supervisión directa de dos (2) reservorios en Cerro Blanco, reservorio R-4 y R-5 en el sector Cerro Blanco con una capacidad de 385 000 m3 de almacenamiento. Se culminaron las obras de concreto f’c 280 Kg/cm2 en las estructuras de descarga, se culminó la instalación de suministro de tubería de 300 y 500 mm, de igual manera el relleno compactado para estructuras y relleno común para tuberías, instalación de 06 compuertas metálicas; en la torre de regulación de ambos reservorios. Se culminó la excavación y el traslado de material del canal de defensa ribereña, con su respectivo refine, perfilado y eliminación de material excedente. Se culminó con la obra y supervisión de mejoramiento del canal tramo Cerro BlancoSobraya, con la instalación de tubería de 650 mm. de diámetro en una longitud total de 1. 784 km. V. LOGROS DE IMPACTO ALCANZADOS Se culminó la construcción de dos (2) reservorios R-4 y R-5 en la zona de Cerro Blanco así como las labores de supervisión, que son parte del esquema hidráulico del proyecto Vilavilani II Fase I, que permitirán el almacenamiento de 770 000 m3, lográndose un avance físico del 90.12%. Con la finalidad de dotar agua regulada para el consumo poblacional y de riego para las comisiones de regantes de Uchusuma Magollo, pertenecientes a la junta de usuarios del Valle de Tacna y la Yarada. Se culminó la obra y supervisión de mejoramiento del canal tramo Cerro BlancoSobraya, con la instalación de tubería de 650 mm. de diámetro en una longitud total de 1. 784 km. evitándose así la pérdida de agua por filtración, evaporación y robos. Se realizaron trabajos de mantenimiento y refuerzo de las tarjetas de las compuertas de la Infraestructura de la presa Paucarani, con fijaciones horizontales y verticales con planchas de fierro, impermeabilizándolas con jebe industrial para mejorar el mecanismo de cierre de la presa. Se efectuaron acciones de prevención ante efectos naturales (lluvias) sobre la infraestructura hidráulica construida, realizándose la limpieza y mantenimiento del cauce del río, de canales, carguío y transporte de material colmatado en el canal Patapujo, Uchusuma y Embalse Huacollo. Asimismo, se efectuaron trabajos de mantenimiento y reparación del canal Quequesani. Se realizó la operación y mantenimiento de los pozos del Ayro, con el desarrollo de las acciones previas de movilización de equipos y materiales, verificación de operatividad del equipo de bombeo del pozo PA-10, así como el monitoreo y mediciones de niveles y caudales. Se efectuaron trabajos de mantenimiento periódico de los reservorios R-1 y R-2 en Cerro Blanco, limpieza de canales de descarga y alimentación de los reservorios. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -192- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 Se realizó la operación y mantenimiento de la infraestructura para el abastecimiento de agua potable al C.P.M. Boca del Río, de los pozos IRHS-135, IRHS-135-A y pozo de rebombeo RHS-207, para el llenado del reservorio de almacenamiento para el abastecer de agua potable a las localidades de Boca del Río, Llostay y Vila Vila. Con respecto al Estudio - Factibilidad Represamiento Yarascay; se concluyó el estudio de factibilidad del PIP "Represamiento Yarascay" que fuera declarado viable por la OPI del Gobierno Regional de Tacna, sin embargo esta comunica el retiro de la viabilidad del PIP "Represamiento Yarascay" por la DGIP del MEF, encontrando incumplimiento de criterios para la declaratoria de viabilidad según el Informe N° 468-2014-EF/63.01. Al cierre del ejercicio 2014, la consultora CIY tiene pendiente el levantamiento de observaciones efectuadas por la OPI Regional al estudio por segunda vez. Se culminó la formulación del perfil del PIP "Instalación de la Irrigación Chillingas El Pedregal - Hijos de Kovire", se realizó seguimiento del saneamiento físico legal ante OEABI del Gobierno Regional Tacna para la reserva del predio a favor del proyecto. Se concluyeron con los estudios básicos y documentación técnica para el trámite de reemplazo de pozos en estado crítico en la zona de La Yarada y Los Palos, para la autorización de perforación de los pozos IRHS-127, IRHS-146, IRHS-68 y IRHS102 localizados en La Yarada. Se concluyeron con los estudios básicos y la ingeniería del proyecto de Irrigación por reubicación en las pampas de Sama para la instalación de 150 ha de cultivo (irrigación Chillingas El Pedregal). Se concluyeron los estudios básicos Degradación del acuífero La Yarada, se culminó el estudio final de degradación del acuífero realizado en la zona de Los Palos y La Yarada con zonificación de la intrusión marina actualizado (caracterización hidroquímica del acuífero). VI. PERSPECTIVAS A corto y mediano plazo: Proyecto Mejoramiento y Ampliación de la Provisión de a gua para desarrollo agrícola en el Valle de Tacna – Vilavilani II – Fase I; Concluir la Actualización y adecuación del Expediente Técnico Canal Vilachaullani - Calachaca - Chuapalca, con el desarrollo de las actividades de metrados, costos y presupuestos y diseño de ingeniería. Así como el desarrollo del Expediente de planta de Bombeo Ojos Copapujo. Mitigación de Impactos Ambientales: Se desarrollaron las acciones de apoyo a la Gestión Ambiental en la zona de influencia del Proyecto Vilavilani II fase I, implementando y dar cumplimiento a los compromisos y obligaciones ambientales. Acciones de Emergencia: Teniendo en consideración las precipitaciones pluviales propias de las zonas se están considerado en una primera etapa la priorización de Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -193- Audiencia Pública de Rendición de Cuentas / II Semestre 2014 trabajos de rehabilitación y mantenimiento de las bocatomas, Calientes y Chuschuco y Rehabilitación y Limpieza de canales de Patapujo y Quequesani. Mantenimiento, Operación y Monitoreo de Infraestructura construida: Continuar la operación, mantenimiento y monitoreo de los pozos para la explotación de aguas subterráneas en la zona El Ayro; el mantenimiento de los reservorios de Cerro Blanco, presa Paucarani; C.P.M. Boca del Rio. Obras de afianzamiento en la Laguna de Aricota, para garantizar el abastecimiento de agua para usos múltiples en la ciudad y valle de Tacna. A largo plazo: El Proyecto Especial Tacna, con el afán de cumplir sus objetivos de afianzar y ampliar la oferta de recursos hídricos mediante su aprovechamiento racional y eficiente, a fin de satisfacer las demandas actuales y futuras para uso múltiple de la Región Tacna, favoreciendo su desarrollo socioeconómico, tiene programado continuar y/o ejecutar los siguientes proyectos: Mejoramiento y Ampliación de la Provisión de agua para desarrollo Agrícola en el Valle de Tacna - Vilavilani II - Fase I. “Optimización de los Recursos Hídricos lateral B” San Isidro Magollo ampliación de sistema de riego. Fortalecimiento de la Unidad de Equipo Mecánico del PET – Tacna. Construcción de la Represa Jarumas II. Construcción de sistema de almacenamiento y regulación de los recursos hídricos embalse Calientes Santa Cruz – Candarave. Mejoramiento del canal Chiquitoma - Calleraco - centro poblado Totora - Candarave – Tacna. Construcción de reservorios y sistemas complementarios para riego presurizado grupos de riego I, II y IV comisión de regantes Bajo Caplina. Gobierno Regional de Tacna – Unidos todo es posible -194-
© Copyright 2025