Los factores semi-ocultos vitivinícola de Mendoza en la crisis SUSANA GORDILLO * La vitivinicultura de Argentina está distribuida en varias provincias: Salta, la Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén, Chubut y Río Negro, siendo las provincias de Mendoza y San Juan las que concentran un mayor porcentaje de producción. En ellas se implantaron los primeros viñedos entre 1569 y 1589, dando lugar, con el transcurso del tiempo, al desarrollo de una gran industria a partir de verdes oasis de viñedos en la aridez de esta zona andina. La vitivinicultura mendocina se expandió a finales del s. XIX a la par que la inmigración, principalmente de italianos y españoles, que desarrollaron un modelo agrícola muy parecido al de sus lugares de origen: pequeñas y medianas explotaciones familiares. Durante los años 50 y 70 del siglo pasado los cultivos se expandieron extraordinariamente incentivados por una regulación estatal promotora e interventora. Aunque en los últimos años, al igual que en otras regiones vitivinícolas del mundo, la producción se ha expandido a localizaciones no tradicionales, Mendoza continúa siendo la principal productora y elaboradora de vinos de Argentina, como se muestra en las tablas 1 a 3. Fueron varias las crisis de sobreproducción que se produjeron en la vitivinicultura mendocina hasta que en la década de los 90, durante un período de liberalización de la política económica nacional, la vitivinicultura se transformó profundamente. El eje de las transformaciones fue la inversión extranjera que al incorporar tecnología y conocimiento hizo posible un avance extraordinario en la calidad de los vinos y una posterior expansión de las exportaciones. Durante la primera década del siglo XXI la industria continuó su crecimiento y expansión, sobre todo a partir de la devaluación del peso argentino en 2002, resistió incluso la crisis financiera internacional de 2008, para en el 2014 mostrar una crisis severa que promete ser prolongada. Tabla 1. Producción de Uvas en Mendoza (porcentaje respecto a la producción total de Argentina) 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 64,5% 66% 69% 66,7% 66,7% 69,7% 69,5% *Según datos del INV. PhD en Economía, Universidad de Barcelona. Agradezco la colaboración de Raúl Sánchez, Gemma Llauradó y Gabriela Lizana en esta investigación, son de mi responsabilidad los errores del trabajo. * 1 Tabla 2. Producción de Vinos en Mendoza (porcentaje respecto a la producción total de Argentina) 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 75,1% 76% 76% 75,5% 76% 76% 74% *Según datos del INV. Tabla 3. Elaboración de Mostos en Mendoza (porcentaje respecto a la producción total del país) 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 47,9% 47,5% 51% 53% 50% 55% 50% *Según datos del INV. Los productos principales de la vitivinicultura mendocina son sus vinos (varietales o sin mención varietal) para consumo interno y exportación. Además, se producen mostos o Jugo Concentrado de Uva (JCU) que se destina principalmente a la exportación. La mayor producción de uvas de Mendoza (respecto a la producción total de Argentina) desde el año 2008 hasta el 2013 se ha dirigido a la producción de mostos. En la cosecha 2014 se redujo la proporción de la producción de vinos y de mostos de Mendoza respecto a la del año anterior. La industria vitivinícola no sólo es importante en volumen de producción, para los mendocinos es su “industria madre”, de allí que los viñedos representen un patrimonio social relevante y constituyan las señas de identidad del pueblo mendocino. Conviene tener presente estos hechos al analizar la crisis actual, más allá de la pérdida de rentabilidad, la pérdida de cultivos erosionará el capital social y modificará el paisaje rural que se ha conservado durante varias generaciones. Con ese propósito y para explicar las diversas facetas de la industria, en la primera parte del trabajo repasaremos algunas cifras y formas de funcionamiento en los mercados de la uva y del vino, y en la segunda parte señalaremos los principales factores que sostienen la crisis actual. Mercado de uvas: estructura La vitivinicultura mendocina es muy heterogénea en cuanto a zonas de cultivo, variedades, actores y niveles de ingreso. Podemos ver una aproximación a las estadísiticas básicas en el Gráfico 1. 2 Se cultivan diversas variedades en los cinco oasis de Mendoza: Norte, Este, Centro, Sur y Valle de Uco. Se llaman “oasis” de cultivos porque se irrigan. Los oasis constituyen sólo el 4% del territorio, el resto es desértico. La “Región Norte” abarca los departamentos de Lavalle, Guaymallén y Las Heras. Comprende las áreas de menor altura irrigadas por el Río Mendoza. La altitud oscila entre los 600 y los 700 metros sobre el nivel del mar, con poca pendiente y con suelos de arena fina. La región se adapta para la producción de variedades de uva blanca como Chardonnay, Sauvignon, Chenin, Ugni Blanc y Torrontés; y también de tintas como Syrah, Cabernet Sauvignon, Bonarda y Malbec. La “Región Este” concentra la mayor superficie de viñedos y de bodegas de Mendoza. Su altura desciende desde 750 hasta los 640 metros y comprende los departamentos de Rivadavia, San Martín, La Paz y Santa Rosa. Se cultivan todas las variedades, destacando: Chardonnay, Sauvignon Blanc, Chenin, Torrontés y Viognier, entre las blancas, así como Sangiovese, Syarh, Bonarda y Tempranillo, entre las tintas. Tiene la mayor proporción de viñedos de variedades sin calidad enológica: Cereza, Criolla grande y Aspirant Bouchet. La “Región Centro” o “Primera zona”, en los departamentos de Luján de Cuyo y Maipú, contiene los viñedos más antiguos y los mejores suelos. La altitud va desde los 650 a los 1060 mts sobre el nivel del mar. La variedad de uva característica de la zona es el Malbec, otras variedades tintas son: Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Negro y Syrah. Entre las variedades blancas destacan el Chardonnay y el Sauvignon Blanc. La “Región Valle de Uco” alcanza las mayores alturas vitícolas de la provincia: hasta 1.700 metros sobre el nivel del mar. Los departamentos que la comprenden son Tupungato, Tunuyán y San Carlos. Se cultiva el Malbec, el Merlot y el Pinot Noir. Entre los cultivos de variedades blancas encontramos al Chardonnay y al Semillón. La “Región Sur” está ubicada entre los 34,5° y 35° de latitud sur y comprende los departamentos de San Rafael y General Alvear. La región desciende desde los 800 mts sobre el nivel del mar hasta los 450 mts. Todos los “oasis productivos” son aptos para el cultivo de la vid por la aridez de la zona y la baja pluviometría. Las consideradas uvas sin calidad enológica (USCE) son derivadas de las que se introdujeron en Mendoza durante el s. XVI, se caracterizan por su mayor producción y se cultivan mayormente en “parrales” para aprovechar mejor la luz solar. Eran las preferidas en el pasado cuando primaba la cantidad sobre la calidad. Las uvas de alta calidad enológica, (UACE) tintas, son de origen francés, como el 3 Cabernet Sauvignon o el Malbec, y también de origen español como el Tempranillo. Siete variedades concentran el 80 % de los cultivos de uvas tintas. Las uvas blancas también son de origen europeo, como el Riesling. Pero hay una UACE blanca, el torrontés, que se desarrolló espontáneamente en Argentina desde una mezcla del moscatel de Alejandría con una tinta. El 80 % de las uvas blancas cultivadas corresponde a seis variedades. En el Gráfico 1 se puede ver las estadísticas de producción de los diferentes varietales. Las características geográficas y climáticas de Mendoza resultan ideales para el desarrollo de numerosas variedades y actualmente se experimenta en cultivos de variedades novedosas para la zona. A partir de los años 90, y con el propósito de diversificar los cultivos se introdujeron uvas para mesa y para pasas de uva. Estas se exportan luego de procesos de manipulación, pero no pasan por ningún tipo de elaboración. Sus exportaciones fueron en crecimiento hasta 2008, tras lo cual manifestaron una fuerte caída, principalmente en Mendoza. En el 2014 la producción de uvas para mesa de Mendoza se había reducido un 63% respecto a la producción del 2004, mientras las pasas de uva se habían reducido un 42%. 1 Casi todas las variedades señaladas se cultivan en los cinco oasis, pero producen vinos de diferentes calidades debido a las diferencias de suelos y temperaturas entre las diversas zonas. De ahí que los precios de las uvas no sólo difieran respecto a su variedad, sino también respecto a la zona de cultivo. Así por ejemplo, el precio de la uva Malbec de la zona Valle de Uco puede ser 3 ó 4 veces superior a la uva Malbec de la zona Este. Estas diferencias en precios y calidades produce una dualidad entre viñas de alta gama y viñas de gama baja o media. Se acepta que el Río Mendoza delimita las zonas de alta gama del resto. Al este del Río Mendoza se concentra la zona de mayor producción, de menor valor enológico y de menores ingresos. Altschuler, B. (2012) ha señalado que la zona Este es considerada por sus características sociotécnicas como una “vitivinicultura de segunda”: “en la actualidad coexisten en tensión e interrelación dos modelos tecnológicos y socio-productivos con características diferenciadas: uno centrado en la calidad —producción de vinos de alta calidad enológica y destinados en parte al mercado externo, aunque no exclusivamente—; y otro dominado por la cantidad Las exportaciones de uva en fresco de todo el país totalizaron 23254 Tn y las exportaciones de pasas alcanzaron 29047 toneladas correspondiendo en un 80% a producción de la provincia de San Juan. 1 4 —grandes volúmenes de vinos comunes de bajo precio y principalmente orientados al mercado interno—“ 2 Gráfico 1. Mercado de Uvas (Mendoza) Viñedos: Has cultivadas: 16.717 159.137 (2013) Producción: 19.882.614 Qq. (2013) 18.071.075 Qq. (2104) Uvas sin Calidad Enológica (USCE) Cultivos 27% Producción 35 % Bodegas Uvas Alta Calidad Enológica (UACE) TINTAS BLANCAS 51% Cultivos 15% Cultivos 45% Producción 15% Producción Uvas de mesa 8.137 Qq. (2014) Pasas de uvas 5.336 Qq. (2014) Exportación *Fuente: Elaboración propia en base a datos del Observatorio Vitivinícola Argentino. Datos de sup. 2013 y producción 2014 (últimos datos disponibles a febrero 2015). Mercado de uvas: evolución de los precios En los últimos años el precio que se paga por la uva al productor primario no ha aumentado al mismo ritmo que la inflación doméstica. Sin embargo, en las góndolas de los supermercados el precio del vino mantuvo el ritmo de la inflación, superándolo incluso en algunos períodos. Asimismo, los insumos que se utilizan en la producción vitivinícola han mostrado precios crecientes y mayores que la materia prima. Precios estancados para la uva (decrecientes en dólares americanos), junto a costes crecientes para la producción vinícola, han llevado a que muchos productores protesten en la calle reclamando soluciones. La situación se ha vuelto francamente preocupante y todas las asociaciones han reclamado Altschuler, B. (2012). “Fronteras sociales y asimetrías en la vitivinicultura mendocina actual”. Cuadernos de desarrollo rural, Nº9, Pontificia Universidad Javeriana. 2 5 ayuda al Gobierno. Muchos hablan de rentabilidad negativa, de la imposibilidad de hacer frente a los gastos de cosecha, etc. ¿Qué está pasando con la transmisión de precios dentro de la cadena de valor vitivinícola? Algunos autores han detectado una importante asimetría en la evolución de los precios al productor primario respecto a los precios finales del vino. Aunque la situación no es enteramente nueva, en un estudio realizado por Miranda (2014) 3, se indica que durante el período 1997-2013 esta asimetría mostró una tendencia creciente, indicando que existe una posición dominante de la parte comercial de la cadena, tanto en detrimento del productor primario, como del consumidor. En el estudio se señala que entre 1997 y 2013 la brecha de precios entre el vino de traslado (precio que obtiene el productor de vino y que determina hacia atrás el precio de la materia prima) y el consumidor pasó del 321% al 435%. Los cálculos realizados muestran que desde hace años ya se producía una significativa diferencia en el precio que se pagaba al productor y el precio pagado por el consumidor y que durante la crisis actual el segmento comercial ha continuado incrementando el precio al consumidor, agravando aún más la caída del consumo interno. Pero, además de la asimetría entre los precios al consumo y los precios pagados al productor de uvas, que estaría señalando una situación oligopólica en la distribución comercial, la evolución del precio de las uvas puede que tenga otra influencia derivada de la inserción internacional de Mendoza en el mercado del mosto concentrado, como veremos más adelante. La evolución del precio de las uvas (todas las variedades) se puede observar en los gráficos siguientes: Gráfico 2.Precios de las uvas *Fuente: IDR (Instituto de Desarrollo Rural), 2014. Miranda, Omar, “Evolución del comportamiento de precios en la vitivinicultura nacional”, publicado en la Revista Ruralis, Publicación del INTA, Centro Regional Mendoza - San Juan, Año V, nº 19, 2014. 3 6 La evolución de los precios de la uva corresponde a la oferta y demanda de las mismas y también es función de las mejores (o peores) expectativas de exportación, ya que como se ha señalado, el consumo interno se ha venido retrayendo durante varios años hasta mantenerse en 29 Hl año por habitante. La caída en el consumo de vino frente a otras bebidas se ha producido a nivel global, siendo aún más significativa en los países productores del viejo mundo, que están mostrando actualmente un nivel de consumo per cápita inferior al de Argentina. 4 Ahora bien, la demanda de uvas proviene de tres destinos principales de elaboración: la elaboración de vinos de alta gama, la elaboración de vinos comunes y la elaboración de mosto concentrado. Los dos primeros productos tienen una importante segmentación: mercado interno/mercado externo; diferentes envases, diferentes calidades; diferentes marcas, etc., mientras que el mosto concentrado se exporta a granel en su casi totalidad. Entre el año 2005 y el año 2008, cuando la inflación se mantuvo a un bajo nivel, la evolución del precio de las uvas finas y de las uvas comunes mantuvo similar tendencia de aumento. En la parte derecha del gráfico 2, que indica los precios en dólares de las uvas, se observan mayores oscilaciones que en la parte del gráfico que recoge los precios en pesos; la diferencia responde a la diferente política cambiaria implementada durante esos años. ¿por qué subieron los precios de las uvas entre 2008 y 2010 cuando se producía la crisis internacional? Por un lado, por la demanda exterior de los vinos argentinos, pero en el año 2009, como en el año 2010, las exportaciones de vinos y de mostos se habían reducido, por lo que llama la atención que el precio de las uvas haya crecido durante ese mismo período. La respuesta puede que esté relacionada con la evolución del precio implícito de los mostos. Mientras que el precio en dólares de los mostos sube, los precios de las uvas se mantienen o suben, como ocurrió desde noviembre 2008 hasta enero del 2013. En cambio, cuando el precio en dólares de los mostos cae, los bodegueros argumentan que no hay mercado, ni precio, para las uvas y obligan a los productores primarios a elaborar vino, no compran uvas y el precio de las mismas cae. Así ocurrió en la cosecha del 2013 y también en la de 2014. Además, a la vista de lo que pasaba con el precio internacional de los mostos, los bodegueros decidieron elaborar una mayor proporción de vinos En los países tradicionalmente productores se registra un descenso de consumo en Francia de 2,1 Mill. hl (28,1 Mill. hl de vino consumidos), en Italia: 0,8 Mill. hl (21,7 Mill. hl) así como en España: 0,2 Mill. hl (9,1 Mill. hl).En lo que se refiere a China, el rápido aumento del consumo de los últimos años ha tenido un cese repentino, con 16,8 Mill. hl, es decir una regresión de 3,8 % entre 2012 (17,5 Mill. hl) y 2013. OIV. 4 7 con el producto de la cosecha 2013. Dicha decisión inició el sobrestocks de vinos de 2014, ya que no se produjo la recuperación esperada de las exportaciones de vino a granel. También llama la atención que entre 2010 y 2012 se haya producido un incremento del precio de las uvas finas. En este caso sí que puede decirse que ese incremento se debió a las mayores exportaciones de vinos y de mostos. El mercado de uvas de Mendoza carece de regulación protectora del productor primario. Aunque existen contratos de compra-venta de uvas no es habitual que las bodegas realicen contratos de compra. Los productores entregan sus uvas a la bodega sin contratos y a veces hasta sin precios. No hay ningún anuncio visible de las bodegas respecto al precio al que comprarán uvas. Sólo cuando se liberan los vinos las bodegas “trasladistas” registran el contrato de elaboración de vinos en la Bolsa de Mendoza, varios meses después de la cosecha. Gráfico 3. Mercado de Vinos (Mendoza) Bodegas 635 establecimientos (año 2013) Elaboración con uvas propias 37,7 % 7.543.425 Qq. Elaboración de uvas compradas 30,6 % 6.110.831 Qq. Elaboración a terceros 31,6 % 6.305.979 Qq. 273 Bodegas Elaboradoras 361 Bodegas Elaboradoras y Fraccionadoras 199 Bodegas Fraccionadoras Mosto 18 a 30% Exportaciones 28% Vinos Consumo interno 70% Mercado Externo Granel 26% Fraccionado 74% Sin mención varietal 74% Varietales 20% * Fuente: Elaboración propia en base a datos del Observatorio Vitivinícola Argentino. Datos de sup. 2013 y producción 2014 (últimos datos disponibles a febrero 2015). 8 Mercado de Vinos de Mendoza En la cosecha mendocina del 2014, 635 establecimientos elaboraron casi 20 millones de quintales. Los establecimientos o bodegas pueden clasificarse en: 1) Elaboradoras o “trasladistas” que elaboran vino a granel para exportar o vender al mercado interno; 2) Bodegas sólo fraccionadoras que compran el vino a granel a las primeras y 3) Bodegas que elaboran y fraccionan, generalmente las que cuentan con viñedos propios y se especializan en la elaboración y exportación de vinos de alta gama (ver Gráfico 3). De tal forma que las uvas que llegan a las bodegas pueden ser adquiridas a los productores primarios, pueden ser uvas propias o pueden recibirse del productor con el fin de elaborar vinos o mostos a maquila (la bodega le descuenta al productor un porcentaje de su vino por gastos de elaboración y guarda). Entre el año 2000 y 2013 se produjo en Argentina una modificación de la forma en que llegan las uvas a las bodegas, por un lado se incrementó la elaboración con uva propia en un 60 %, y por otro, se redujo la elaboración a terceros en un 20 %. En cambio, en la provincia de Mendoza, el incremento de la elaboración con uvas propias fue sólo del 48 %, mientras que la elaboración a terceros permaneció casi sin cambios durante ese mismo período. Esta diferencia se produce porque los establecimientos del resto de las provincias argentinas son más recientes y se crearon para elaborar vinos de sus propios viñedos, en cambio, en Mendoza la industria de vinos es más antigua y tradicionalmente ha elaborado para terceros (maquila) de forma importante. Esta estructura de la industria mendocina otorga un considerable poder de mercado a las bodegas “trasladistas” que fuerzan la regulación a su favor, influyen en la determinación de los precios y también en la crisis actual, tal como veremos más adelante. Poder de mercado El mercado de vinos de la industria mendocina dista mucho de la competencia perfecta, según señalan Azpiazu y Basualdo (2003), que consideran el mercado de vinos segmentado en mercado de vinos comunes o básicos y mercado de vinos varietales o finos, el mercado de vinos básicos conformaría un oligopolio “bilateral no equilibrado”, ya que sólo 4 empresas detentan el 90 % de dicho mercado, mientras que en el mercado de vinos varietales existen numerosas bodegas con presencia de numerosas marcas. A la hora de vender la producción en el mercado interno, las pocas grandes empresas productoras (el oligopolio bilateral no 9 equilibrado) enfrentan el poder de compra de las cadenas de super e hipermercados que limita el poder del oligopolio de producción. En el otro segmento, los vinos de calidad superior, encontramos una atomizada oferta de establecimientos productores, en marcas, precios, calidades y estrategias de comercialización, que no formarían un oligopolio, pero se encuentran enfrentadas al poder de compra de los supermercados en las ventas internas. Aunque en menor medida, ya que la diferenciación de las bodegas “top” y “boutiques”, además del producto, alcanza también a los canales de venta (vinotecas, Internet, enoturismo, etc). En un estudio más reciente (Pósleman, Emilio et.al, 2014) también se señala el poder de mercado en el segmento de vinos básicos. Considerando las 4 etapas generalmente aceptadas en la industria: etapa primaria o agrícola, la etapa industrial o producción del vino de traslado, la etapa de fraccionamiento y la etapa de comercialización, los autores señalan que en la etapa de fraccionamiento se produce la mayor parte de valor agregado de la cadena y también la mayor concentración: sólo 3 empresas concentran el 70% del mercado de vinos básicos. Este segmento de vinos básicos, actualmente denominados “sin mención varietal” por el INV 5, es el demandante del vino producido por los bodegueros “trasladistas” y cuya materia prima es la uva que producen principalmente los pequeños productores. Los autores señalan: …que estas empresas tienen características oligopsónicas y oligopólicas. Oligopsonio porque son grandes compradoras de uva y vino, definiendo ambos precios con sus intervenciones en el mercado. Además concentran las ventas que alimentan la cadena de comercialización hacia adelante, proceso que las convierte en oligopolio. En la cadena de valor hacia adelante se enfrentan con grandes cadenas de comercialización y grandes distribuidores y su poder se ve atenuado, situación que puede disminuir la discrecionalidad que otorga el poder de mercado… 6 Los mismos autores también señalan que en 2006 se incrementó la concentración del mercado por la adquisición de la cuarta mayor empresa (Resero) por parte de la tercera (FeCoVita). A pesar de ello, la concentración fue permitida por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Dicho proceso de concentración por tanto respondió a una decisión política, por lo que los autores la etiquetan como concentración “antropogénica”. Instituto Nacional de Vitivinicultura. Pósleman, Emilio et.al. “Poder de mercado en la industria de vinos básicos de Argentina”, Rev. del Instituto de Desarrollo Sostenible, Nº 1, 2014, Universidad Católica de Cuyo, Fac. de Ciencias Económicas. 5 6 10 En la industria vitivinícola la estructura atomizada de la producción primaria implica debilidad de negociación y es la razón por la que los ajustes en la cadena de valor resulten más fáciles hacia atrás (precio de la materia prima uva) mientras que hacia adelante (para la distribución y comercialización) el poder se atenúa por la existencia de grandes cadenas de comercialización y productos sustitutos próximos como la cerveza. Entre las grandes empresas que concentran el volumen de producción encontramos a: Peñaflor S.A. Grupo de Bodegas de gestión autónoma, que tienen presencia en todos los segmentos del mercado argentino de vinos. Las Bodegas del Grupo tienen una facturación anual de 485,5 millones de dólares americanos. (Balance anual 2013) y unas exportaciones anuales por 184 millones de dólares americanos. (Balance anual 2013). Peñaflor S.A. es el principal exportador de vino de Argentina, con el 19,8% de los envíos al exterior (en volumen). La participación en el mercado argentino de vinos es del 28% del total. Es también uno de los primeros 8 productores mundiales de vino con 242 millones de litros anuales de producción, 6,104 hectáreas propias cultivadas en diferentes climas y regiones vitivinícolas del país. Fracciona en botella y multilaminado. FeCoVita (Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas) es una cooperativa de segundo grado integrada por 29 cooperativas que nuclean a 5.000 productores de uvas con cerca de 30.000 Has cultivadas. Actualmente FeCoVitA cuenta con cuatro unidades de negocios: dos de ellas dedicadas a la comercialización de vinos de consumo masivo (Toro FeCoVitA y Resero FeCoVitA), una tercera unidad dedicada a la comercialización de vinos de mediana y alta gama, con una bodega ubicada en Tupungato (Bodega Estancia Mendoza). La cuarta unidad de negocios (Concentrados FeCoVitA) tiene por objeto el desarrollo de mercados de mostos concentrados. Sus antecedentes se remontan a la ex Bodega Pública Giol, que adquirió en 1990 a través de licitación pública con instalaciones, marcas y estructura comercial. En la actualidad es la tercera empresa exportadora de la Argentina y la primera en el mercado interno nacional. FeCoVita dispone de una red de comercializadores asociados por lo que se mantiene menos influida por el oligopsonio comercializador. La compañía se caracteriza además por ser una de las líderes en el segmento de vinos de precios bajos (tetrabrick). La cooperativa también exporta mosto concentrado elaborado por sus cooperativas asociadas. 11 Elaboración: vinos y mosto concentrado Cada año las bodegas elaboran entre 18 y 20 millones de Qq de uva con destino a vinos o a mosto concentrado. La elaboración de vinos se realiza a granel o fraccionado. Los vinos fraccionados se venden en diferentes tipos de envases (botellas, tetrabrick y bag-in-box) y se comercializan en el mercado interno o se exportan. Los graneles se comercializan entre las bodegas “trasladistas” y las bodegas fraccionadoras o se exportan. A continuación describimos las características más sobresalientes de dichos segmentos del mercado. Mosto concentrado Existe un acuerdo entre las dos principales provincias vitivinícolas (Mendoza y San Juan) para asignar un porcentaje de la uva cosechada a la elaboración de mosto concentrado (este porcentaje varía año a año en función de los pronósticos de cosecha y de los stocks de vinos). Este acuerdo surgió en la década del 80 para descomprimir el mercado de vinos básicos con sobrestock. El acuerdo ha servido para su objetivo inicial de diversificación al agregar un destino más a la uva común. El producto se exporta casi en su totalidad. Sin embargo, la ley presenta algunos aspectos controvertidos. Por un lado, al obligar a que las bodegas dediquen al mosto un porcentaje fijo anual de todas las uvas que se elaboran, penaliza a los productores de uvas finas (respecto al de las uvas comunes) que dejan de elaborar vino varietal al destinar una parte de su producción obligatoriamente a mostos, con una rentabilidad más baja para sus uvas. Algunas bodegas, que son también exportadoras de sus propios varietales, no se ven afectadas por la elaboración de mostos, ya que según prevé la ley, pueden compensar la cuota del mosto con exportaciones y derivar toda, o casi toda su producción de uvas finas, a la elaboración de vinos varietales. En cambio, los productores medianos y pequeños que no disponen de bodega propia, y por lo tanto deben vender la uva o entregarla como maquila a bodegas que elaboran a terceros, se ven perjudicados porque no pueden escapar de la cuota decidida para el mosto. Aquí también puede observarse cómo las bodegas imponen las condiciones a muchos productores de uvas. Por otra parte, los elaboradores de mosto no pujan por los precios de las uvas, ya que todos los años el acuerdo les garantiza un porcentaje fijo de la cosecha para elaborar mosto concentrado. En los mercados internacionales el principal competidor del mosto concentrado o Jugo Concentrado de Uva (JCU) es el jugo concentrado de manzana producido por 12 China, cuyo precio depende de la producción de manzanas de cada año y de la demanda de USA (principal comprador). Otro competidor del JCU argentino es el producido por California. El sector del JCU californiano compite por la materia prima con la industria de uvas pasas doméstica regulada para mantener su precio reduciendo el volumen comercializado. Es decir, que tanto la mayor producción de uvas de pasas de California, como la de manzanas en China, reducirá el precio internacional del JCU y a la inversa. 7 En el proceso de elaboración y exportación de mosto concentrado se observa una importante imperfección del mercado. Como ya se ha señalado, la provisión de uvas para el concentrado se garantiza mediante el “acuerdo del mosto” que se puso en marcha para equilibrar el mercado, pero dio un extraordinario poder a los elaboradores de mosto concentrado. Por un lado, las numerosas bodegas elaboradoras prensan la uva y obtienen el mosto simple al que adicionan anhídrido sulfuroso para conservarlo. Estas bodegas tienen siempre prisas por vender el mosto sulfurado por razones financieras y porque deteriora las vasijas. Las elaboradoras venden su producto a muy pocas bodegas concentradoras y exportadoras de dicho producto. El 40 % de las bodegas de Mendoza elabora mosto sulfitado y la zona Este se concentra el 80% de dicha producción. En cambio, en la concentración y exportación de mostos sólo 10 bodegas producían el 80% en 2004 y sólo 7 en 2014. Se produce una situación de oligopolio de compra o demanda que arrastra hacia atrás (hacia el precio de las uvas) las expectativas sobre los precios internacionales del mosto. Las exportaciones de mostos crecieron de forma importante hasta el año 2008, se contrajeron en 2009 y 2010, para recuperarse en 2011 y 2012 y estancarse en los dos años siguientes. Sin embargo, aunque los volúmenes permanecieran estancados las exportaciones crecían en valores, al menos hasta 2012, como se observa en el Gráfico 4. Sin embargo, la caída del precio FOB en dólares del mosto concentrado durante el año 2013 y la imposibilidad de exportar mayor volumen pareciera haber influido en los grandes elaboradores para decidir reducir la producción de mosto concentrado en favor de vinos sin mención varietal y contribuir con ello al importante sobrestock del año 2014. Argentina es actualmente el mayor exportador mundial de JCU seguido por España e Italia, estos tres países concentran el 80% del mercado. Los importadores más importantes son USA, Japón y Canadá. 7 13 Gráfico 4. Exportaciones argentinas de mostos *Fuente: IDR sobre la base de datos del INV. Gráfico 5. Precios mosto concentrado *Fuente: IDR sobre la base de datos del INV. Como se puede ver en el Gráfico 5, en el año 2012 se había producido un máximo del precio internacional y los exportadores de mosto vendieron al exterior toda su producción, pero en el 2013 la demanda exterior cayó, los precios ajustaban a la baja y los exportadores argentinos de mostos no realizaron ventas a dichos precios iniciando la acumulación de stocks que provoca la crisis actual. 14 Vino a granel Existen dos tipos de graneles de los vinos producidos en Mendoza.: el vino a granel genérico o sin mención varietal y el vino a granel varietal. Las ventas de vinos a granel entre bodegas e intermediarios conforman el llamado “mercado de traslados”, debido a que son las bodegas “trasladistas” las que lo forman vendiendo el vino a las bodegas fraccionadoras. En la provincia de Mendoza existe un registro obligatorio de los contratos de compra-venta de vinos que se registran en la Bolsa de Comercio de Mendoza. Durante al año 2013 se comercializaron en total 6.086.685 Hl, siendo los tintos genéricos el 65% de este total, los blancos genéricos un 31 % y los rosados un 3 %. Los precios de los vinos van aumentando durante el año a medida que transcurren los meses y se acerca la nueva vendimia debido a que las bodegas “fraccionadoras” van agotando su stock de vinos. Los participantes más pequeños de dicho mercado, generalmente los productores de uva que elaboran a maquila, son los primeros en vender su vino, mientras que los más grandes suelen esperar a vender cuando el precio se haya elevado. En el año 2014 los precios no evolucionaron como era costumbre y hacia final de año seguían tan bajos como al principio. De allí los 200.000.000 de litros sin vender a finales del 2014 que presionaban a los precios aún más a la baja. Los precios promedios de los contratos de compra- venta para el año 2013 fueron: 2,52 pesos los tintos, 2,09 pesos los blancos y 2,02 pesos los rosados. La diferencia a favor de los "tintos", que se ha venido produciendo desde hace años, ha incentivado la coloración del vino a granel genérico o "blanco escurrido" mediante el agregado de caldos provenientes de uvas tintoreras como la variedad Aspirant Bouchet. Las exportaciones de vino a granel del período 2005-2014 se caracterizan por una importante variabilidad en volumen, pero mostrando una tendencia descendente perdiendo peso en las exportaciones respecto a los vinos fraccionados. En el año 2014 representaban sólo un 24, 5% de las exportaciones, mientras que en el período 2006-2008, representaban más del 40% de las exportaciones. Los graneles “sin mención varietal” son los que más han perdido peso en las exportaciones de graneles. Si entre el 2006 y el 2008 la participación en la exportación de graneles de estos vinos genéricos fue mayor del 80%, entre 2010 y 2013, sólo eran del 60 % y en 2014 su participación no alcanzaba el 30 %. La evolución de las exportaciones de graneles, y también de mostos, estaría mostrando que una parte de la industria habría adoptado una estrategia de primarización de exportaciones entre los años 2006 y 2008 y que el fracaso de esta estrategia también influyó en la crisis actual. 15 Ventas al mercado interno. Vino fraccionado En Argentina se ha producido una disminución del consumo de vinos: de los 80 lts per cápita en la década del 70' a menos de 29 lts en el año 2006 y alrededor de 26 litros para el año 2011. En los últimos años la caida del consumo interno se ha ralentizado. La reducción del mercado interno impulsó el incremento de las exportaciones de vinos, que fue acompañada con una mejora en la tecnología utilizada y un incremento de las inversiones extranjeras a partir de los años 90. En los últimos 11 años Argentina se incorporó a los países exportadores de vinos con productos de excelente calidad. Sin embargo, muchas empresas elaboradoras no se han modernizado y conservan aún la tradición de negociación, gerencia y estrategias vinculadas al mercado interno, manteniendo la falta de competencia de las décadas anteriores. En las cosechas de 2013 y 2014 se despacharon unos 10 millones de Hl para consumo interno, siendo predominantemente vinos genéricos o básicos (74%), sólo un 9 % del consumo correspondió a vinos varietales. En décadas pasadas los vinos se vendían en el mercado interno en damajuanas. Ese envase se ha reducido hasta casi desaparecer y los vinos varietales se comercializan preferentemente en botella (vinos de gama alta) y los vinos sin mención varietal, genéricos o básicos en envase multilaminado (tetrabrick). De la cosecha de 2014 los vinos varietales se vendieron en un 95,5% en botellas, un 4,22 % en damajuana y un 0,26% en multilaminado (tetrabrick). Los vinos sin mención varietal fraccionados se vendieron en un 51,5 % en botellas, damajuanas un 4,20 % y multilaminado un 44,28%. El consumo interno de vinos ha evolucionado hacia una demanda de vinos de mayor calidad produciéndose un incremento de ventas del segmento de vino en botella: pasó del 57% en 2009 al 58% en 2013. El consumo en tetrabrick cayó del 50 % en 2009 al 42% en 2011, habiendo aumentado al 47% en el 2013. En la venta de vinos en envase multilaminado es donde se produce una concentración de empresas: 3 empresas concentran el 85% del mercado. En cambio, en la venta de vinos en botellas hay numerosas bodegas con más de 1500 marcas. 16 Exportaciones Según datos de la OIV, la Argentina pasó del 1 al 4 por ciento en participación mundial en las exportaciones de vinos, ocupa el décimo lugar del ranking exportador y el quinto en nivel de producción. Sin embargo, el éxito exportador se ha apagado en los últimos 3 años. Las exportaciones de vino a granel se derrumbaron luego de la gran recuperación de 2011 y 2012. Las exportaciones de mostos aumentaron 7% en cantidad pero su precio descendió un 6%. Las exportaciones actuales de vino fraccionado en volumen son superiores en un 28 % a las que se realizaban en 2005. En el período 2005-2014 presentaron su valor máximo en el año 2010 y una pérdida posterior del 15 %. Los vinos sin mención varietal son los que han reducido fuertemente las exportaciones: un 67% desde el 2005. Las exportaciones de los vinos espumosos o espumantes han crecido en el período 2005-2014 de los 2.500.000 litros exportados en 2005 a los 3.337.820 litros del 2014. Las exportaciones de los vinos varietales crecieron más del 55% en el período 2005-2010 y se contrajeron hasta el 2014 sólo en un 4%. En el Anexo 1 se presentan números agregados de las exportaciones de vinos y una comparación del año 2014 con el promedio 2005-13. A pesar de la agregación, pueden observarse resultados muy diferentes tanto en precios, como en volumen de las exportaciones según tipo de producto. Las diferencias responden a las estrategias mantenidas por los comercializadores y resulta interesante observar dichas diferencias, ya que aunque los desequilibrios macroeconómicos afectan a todos por igual existen productos que sucumben a los desequilibrios y otros que pueden escapar de ellos. Destacan los vinos espumosos que han consolidado sus exportaciones, incrementando volúmenes y precios en 2014 respecto al promedio 2005-13. En cambio, las exportaciones de vinos sin mención varietal se han derrumbado, tanto a granel como en fraccionado y en volumen y precios, sin embargo, el precio unitario (siempre en 2014 respecto al promedio 2005-13) creció en granel un 35,7% lo que lleva a preguntarse si no fue la resistencia a la baja del precio lo que produjo el sobrestock actual. Y en las exportaciones de vinos varietales, las exportaciones de vino a granel no se incrementaron en 2014, mientras las exportaciones de vinos fraccionados varietales continuaron incrementándose durante el 2014. Estas cifras demasiado agregadas, que deberían analizarse con más detalle, estarían indicando que los vinos sin mención varietal no tienen compradores internacionales y su mayor producción sólo puede ir a incrementar stocks. Incrementar la elaboración de varietales, y por tanto, diversificar los mercados externos debería ser un objetivo primordial de la política vitivinícola. 17 Aunque se exporta vino a más de un centenar de países, los destinos de las exportaciones de vinos de Mendoza se encuentran muy concentrados en América del Norte, ya que Canadá y los EE.UU. reciben el 47% de las exportaciones: Tabla 4. Exportaciones de vinos Exportaciones vinos varietales EE.UU. Canadá 44,52 % EE.UU. 10,23 % Paraguay 5,67 % Canadá 2,44 % Dinamarca 2,09 % Reino Unido 1,93 % Colombia 12,11 % Reino Unido Brasil Países Bajos México Alemania China Dinamarca Francia 3,28 % Rusia 1,97 % Japón Totales s/destino Brasil 7,31 % 2,17 % Suiza Exportaciones vinos sin mención varietal 93,72 % Ecuador Suiza Totales s/destino *Fuente: Observatorio Vitivinícola Argentino, año 2014. 44,16 % 10.10 % 10,08 % 6,06 % 5,58 % 4,35 % 3,39 % 2,50 % 2,09 % 2,00 % 1,87 % 92,18 % Las bodegas exportadoras son más de 400, pero la concentración que se observa en las exportaciones es significativa: las 10 primeras empresas exportadoras concentran la exportación en todos los segmentos del mercado (según el tipo de envases) según la Tabla 5. Tabla 5. Según el tipo de envase Tipo de envase Botellas Otro tipo de envases Tetrabrik Granel Espumante Participación en la exportación de las 10 primeras empresas 53,6 % 99,7 % 100 % 77 % 81,3 % * Fuente: Caucasia Wine Thinking para Bodegas de Argentina, 2014. 18 En los últimos años se produjo un aumento de la concentración de las empresas exportadoras y el desplazamiento de algunas de ellas en el ranking de empresas exportadoras. La concentración se observa en la comparación de los rankings: mientras en el ranking de 1999 las 15 primeras empresas concentraban el 74,70% de las exportaciones, mientras en 2014 las 15 primeras empresas exportadoras concentraban el 61% de las exportaciones. Algunos de los cambios se observan en la tabla siguiente dónde hemos comparado el ranking de empresas exportadoras en 1999, según Azpiazu y Basualdo (2001) y el ranking actual, según Caucasia Wines Thinking, para Bodegas de Argentina (2014): Tabla 6. Principales empresas exportadoras de vino fraccionado, 1999, 2014 Empresa Peñaflor Fecovita Norton La Agrícola P.R. Argentina Santa Ana Finca Flichman Resero Bodegas Esmeralda Cinba Leoncio Arizu Covisán Viña Patagonia Valentín Bianchi La Riojana Coop. Vitivnifru. La Rural Bodegas y Viñedos Bodegas Chandón Allied Domecq Bgas Hispano Argentina Nieto y Senetiner Trivento Bgas y Vdos Puerto Ancona S.A. Participación en las exportaciones en 1999 (1) Participación en las exportaciones en 2014 y ranking (2) 19,88 % 18,38 % (1ª) 10,35 % no aparece entre las 15 primeras 5,71 % 4,67 % (3ª) 5,83 % 5,20 % 3,70 % (5ª) Absorbida en 2007 por el Grupo Pernod Richard 4,99 % Adquirida por Peñaflor en 1999. 3,46 % Adquirida por Fecovita 2006 2,56 % no aparece entre las 15 primeras 2,09 % no aparece entre las 15 primeras 2,07 % no aparece entre las 15 primeras 3,61 % 2,64 % 2,37 % 2,07 % 1,87 % 1,53 % (13ª) 11,36 % (2ª) 1,76 % (10 ª) no aparece entre las 15 primeras 1,34 % (15ª) 1,77 % Adquirida por el grupo Catena- Bgas Esmeralda 1,59% Adquirida por el Grupo Pernod Richard en 2005 1,62 % 2,42 % (7 ª) 1,24 % no aparece entre las 15 primeras No aparecía en el ranking de este año (fundada en 1996) 3,75 % (4ª) 1,20 % no aparece en este año no aparece entre las 15 primeras 2,36 % (8ª) 19 Viña Doña Paula S.A. Bodega Argento S.A. Est. Vitiv. Escorihuela Pernod Ricard Argentina S.R.L. Bodegas Salentein S.A. Otras Totales no aparece en este año (empezó a producir en 1999) no aparece en este año (empezó en 1998) no aparece en este año (adquirida en 1992 por un grupo de inversores liderados por Catena Zapata) 1,87 % (9ª) 1,35 % (14ª) 1,76% (11ª) no aparece en este año 1,38 % (13ª) 17,87 % 39, 34 % no aparece en este año 100 % 3,26 % (6ª) 100 % (1) Basado en Azpiazu y Basualdo (2001), cuadro Nº III.16. (2) Ranking elaborado con datos de Caucasia Wine Thinking para Bodegas de Argentina (2014). Por tamaño (volumen de facturación) un número importante de las bodegas (140) se encuentran en la franja de precios más bajos, mientras que a medida que sube la franja de precios se reduce el número de bodegas exportadoras. Las bodegas con precios más bajos perdieron mercados de exportación. principalmente debido a la inflación. Los dos líderes en el segmento de precios bajos, RPB y Fecovita Coop., que poseían siete de las diez marcas más baratas en 2011 perdieron su posición en el ranking de exportadores. 8 La concentración de exportaciones también es visible al analizar las exportaciones por volumen y variedades: el Malbec concentra el 49% de las exportaciones, seguido por un 9,8 % de exportaciones de Cabernet Sauvignon, de 5,5 % de genérico tinto, de 4,8% Syrah- Malbec y el resto de variedades corresponde un 28 %. En las exportaciones de los grupos económicos también se observan muchas diferencias que deberían explorarse con detalle. Las diferentes estrategias empresariales han llevado a la contracción de las exportaciones de algunos grupos y a la expansión de otros, como puede observarse en la tabla 7: Ver el análisis completo de estrategias de marcas en: Brevet, X., Estrella Orrego M.J. y Gennari, A., "Strategies of Argentinean wineries in export markets 2009-2011, AAWE Working Papers, Aug 2014 Disponible en: http://www.wine-economics.org/aawe-working-paper-no-166-business/ 8 20 Tabla 7. Exportaciones de vinos por Grupos Económicos (todas las categorías) Grupo 2011 2012 2013 2014 Crecimiento 2011/2014 Peñaflor 98187553 112882902 128043720 124140990 20,91 Catena 92697863 131366976 101825630 99141530 6,50 Concha y Toro 27237607 28257415 31519879 27937861 2,51 Zuccardi 29696363 30177041 29857747 27800106 -6,82 Fecovita 39465725 35080740 24977517 26685404 -47,89 Gancia 25602761 28455403 30122753 22062430 -16,05 Swarovski 19340631 19988307 20891568 22060475 12,33 Salentein 13231550 13468927 16030356 20162541 34,38 Moet Henessy Louis Vuitton 19645325 20774589 19186611 20037721 1,96 Jugos Australes 17040256 19553707 14475224 18849508 9,60 Otros 318877712 334702919 317373849 285145142 -11,83 Totales 701023347 774694926 734304853 694023709 -1,01 * Fuente: FeCoVitA Coop. Ltda, "Situación de la Vitivinicultura Mundial, Septiembre 2014 Argentina y FeCoVitA", setiembre 2014, presentado en IICA. 21 Factores semiocultos tras la crisis vitivinícola De lo que venimos exponiendo se deduce que en un entorno muy heterogéneo (de cultivos, capitales, tecnología, bodegas, productos, estrategias y destinos) se han conformado dos mercados de vinos en la vitivinicultura de Mendoza. Por una parte, el mercado de vinos embotellados excelentes que se ha afianzado en los mercados internacionales, sobre todo en EE.UU. y sobre todo en vinos Malbec, alrededor del cual ha surgido un pujante turismo enológico, esmerado cuidado en la elaboración de los vinos y experiencia en las diferentes estrategias empresariales. Y por otra parte, se ha conformado un mercado de vinos más “básicos” cuya producción es derivada de imperfecciones del mercado y que no ha avanzado suficientemente en la expertise necesaria para competir en los mercados globales. El mercado de vinos más básicos ha perdido cuota en todos los mercados, tanto en los internacionales de países desarrollados (graneles y embotellados), como en los latinoamericanos y nacionales (damajuanas y tetrabrick). Las bodegas elaboradoras de "básicos" también elaboran mosto concentrado. Este mercado de vinos es el que manifiesta una sobreoferta con muchos cientos de miles de litros difíciles de vender y dónde se asienta la crisis actual de la vitivinicultura. Sin embargo, no se trata de dos compartimentos estancos, al contrario existen diversas interdependencias entre ambos mercados, por ejemplo, en el Oasis Este existen productores y bodegas elaboradoras de variedades finas que venden su producción a las bodegas fraccionadoras de otras zonas. Asimismo, los grandes grupos, que elaboran vinos de calidad y básicos, compiten a la vez en los dos mercados. De allí que la crisis actual aunque incide más en uno de los mercados afecta también al resto del sector. A continuación presentamos algunos de los factores que afectan a la crisis vinícola en la actualidad y explicamos cómo afectan a uno y otro mercado: a. La Política Económica Nacional. Tipo de cambio. Inflación. Presión Impositiva El tipo de cambio es importante para la vitivinicultura mendocina, de hecho la importancia del tipo de cambio para la vitivinicultura mendocina es actualmente mayor que hace unos años debido a la mayor exposición de la industria vitivinícola a los mercados internacionales. Dicha exposición proviene del 30 % de los vinos (fraccionados y a granel) destinados a la exportación y del 20%-28 % de la producción que se destina a exportaciones de mostos. La exposición de los vinos 22 impacta en el segmento de calidad y la exposición de las exportaciones de mostos en el segmento de los vinos “básicos” o sin mención varietal. El tipo de cambio “retrasado” tiene su origen en una restricción externa que el gobierno actual no corrige totalmente con depreciación de la moneda local debido al impacto de la misma en la redistribución de la renta y en el nivel de inflación. Dicha restricción externa es común a las de otras economías latinoamericanas que no consiguen vía exportaciones todas las divisas necesarias para las importaciones. En el caso de Argentina la restricción externa actual se produce, además de la caída de exportaciones por la inflación y la demanda de mercados exteriores, por una mayor demanda por importaciones de energía y por un irresuelto problema de financiación externa. Son conocidas las dificultades para mantener un tipo de cambio real o de equilibrio en Argentina ya que depende de varios factores: diferencial de inflación, precios internacionales, los movimientos de capital hacia países emergentes, la política monetaria que realiza el Banco Central, la política monetaria de la FED y de los socios comerciales, como Brasil. Como es sabido, el nivel del tipo de cambio y las expectativas acerca del mismo influyen sobre la macroeconomía, (competitividad de las exportaciones, sustitución entre activos financieros denominados en divisas y en pesos). 9 Dicho tipo de cambio afecta en mayor medida a las exportaciones de vino de menor valor añadido y también a las que tienen escaso o reducido margen de rentabilidad. Los vinos de marcas Premium o Ultrapremiun, por ejemplo, tienen un mayor margen comercial que les permite ajustar vía menores rentabilidades los desajustes cambiarios. Además, las bodegas productoras de vinos de alta gama, con muchas marcas y diversos tipos de vino, pueden modificar estrategias comerciales y mantener mercados de destino. Pero en los vinos de gama baja, en los graneles y en el mosto concentrado, los ajustes resultan mucho más difíciles debido a que con un menor precio unitario o un menor número de marcas y productos, tienen también un margen más reducido y ajustan sólo sobre el precio de la materia prima (uvas). La inflación no sólo deteriora el tipo de cambio sino que también tiene un importante impacto en los costes de producción. Según el informe del Observatorio de Economías Regionales de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas Actualmente, la caída del precio internacional de la soja (principal producto de exportación) debilita la moneda local y como, además Brasil (principal socio comercial) ha depreciado su moneda, las exportaciones argentinas se han reducido, y en consecuencia, se han incrementado las expectativas de devaluación futura. El tipo de cambio real de la moneda argentina debería ser más alto que el actual para no perder competitividad, pero la acción conjunta de la política monetaria y de la política cambiaria mantiene el “retraso cambiario” (acuerdo de swap con China para incrementar reservas, cepo cambiario para reducir demanda de divisas, etc.). 9 23 (Febrero 2015) 10, la producción de vino no es rentable con los costes actuales. Para que fuera rentable se necesitaría una producción mayor por Ha o un precio mayor para el producto final. Para el caso del vino blanco, según el mencionado estudio, se necesitarían rindes de 414 quintales por Ha o un precio del vino de $ 4,35 el litro. Para el caso del vino tinto genérico, se necesitarían 310 quintales o un precio de $ 5,50 el litro. Estos datos contrastan fuertemente con el rendimiento standart de la producción vitivinícola que para vino blanco es de 200 qq/ha y con el precio actual productor es de $1,9397 por litro (precio contado, según Bolsa de Comercio). En los vinos tintos el rendimiento es de 150 qq/ha y el Precio $2,606 por litro (precio contado, Bolsa de Comercio). Asimismo, la inflación afecta los costes de producción de las bodegas por la alta concentración de productores e importadores de insumos de la industria. El abastecimiento de insumos como las botellas lo dominan sólo tres empresas (Cattorini, Verallia y Owens-Illinois), hay dos de importación de corcho (Molinas Argentinas y RX) y dos de cajas (Cartocor y Zucamor). La concentración de la producción de inputs básicos permite una política de precios que sigue los niveles de inflación o incluso los incrementos del llamado dólar Blue. Finalmente, cabe resaltar que los desequilibrios macroeconómicos y su volatilidad no sólo afectan a las expectativas (inflación inercial, incremento del “dólar blue”, etc.), sino que afectan también al comportamiento de los actores económicos, volviéndolos más adversos al riesgo, más cortoplacistas, más resistentes a reducir precios. Y todo ello ha contribuido a la permanencia de los otros factores que aparecen tras esta crisis. b. La inexistencia de una Política Regional y de una Política Industrial adecuada No existe en Argentina una política regional que compense los costes de acceso a los puertos en ausencia de ferrocarriles y los costes de logística de la exportación de vinos. Además, de la mayor distancia al puerto, frente a la producción de soja por ejemplo, la producción vitivinícola de Mendoza es mucho más intensiva en trabajo que la producción pampeana, como bien se ha señalado en el trabajo coordinado por Abihaggle, C. (2010) en donde se expresa que la vitivinicultura tiene un valor agregado que: Se puede ver el estudio completo en: http://www.acovi.com.ar/observatorio/wp-content/ uploads/2015/02/Costos-de-Producci%C3%B3n_punto-de-equilibrio_febrero-2015.pdf 10 24 “….representa cerca de 17.000 pesos por hectárea, que comparado con otros sectores agrícolas tales como las oleaginosas cuyo valor bruto de la producción por hectárea es de $ 2.100, demuestra el alto grado de producción intensiva y de productividad de la vitivinicultura…” 11. Asimismo, un estudio de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo Argentino estimando el empleo en las cadenas agroalimentarias, señala que la vitivinicultura es mucho más intensiva en trabajo que el resto de cadenas, comparada con una producción de soja en una explotación de 50 Has, mientras la vitivinicultura emplea a 35 personas en la producción de soja sólo se genera 1 puesto de trabajo. 12 Esas diferencias en el tipo de producción aconsejarían algún tipo de compensación regional dadas las menores ventajas comparativas estáticas de la producción del interior del país. Por otra parte, las retenciones aplicadas a las exportaciones tampoco ayudan ni colaboran para promover las exportaciones vitivinícolas. Las promociones de la exportación, como las devoluciones previstas (del IVA, por ejemplo) se realizan con retraso y la inflación reduce estas compensaciones. La propia definición de “economías regionales” debería reformularse ya que no coincide la interpretación popular del concepto, con la información oficial. La Subsecretaría de Planificación Económica, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación la refiere a una agrupación de provincias, así, por ejemplo, Nuevo Cuyo, dónde se inserta Mendoza, considerada una de las “economías regionales”, incluye también la provincia de San Luis donde no hay vitivinicultura. En la ficha de Nuevo Cuyo los datos no muestran la crisis actual, de allí que alguna reformulación es necesaria para que se pueda visualizar el problema con mayor claridad. Asimismo, en la web de dicha subsecretaría, no se encuentra un análisis sectorial del complejo vinícola entre los 14 análisis sectoriales de las otras “economías regionales” 13. Aparece un análisis de la vitivinicultura en “complejos exportadores” pero sólo llega al año 2012 14. Se requeriría un mecanismo más automático e institucionalizado que funcione como “alarma” con indicadores de desvío para un caso de crisis como la actual. Ver más detalles acerca del valor agregado de la producción vitivinícola en Abihaggle, Carlos (Coord.)"Impacto de la Vitivinicultura en la Economía Argentina 2010", FCE, UnCuyo, 2010. 12 Ernesto O’ Connor, “El empleo en las cadenas agroalimentarias", FADA, 2013. 13 Pueden verse los análisis sectoriales en: http://www.mecon.gov.ar/peconomica/basehome/ sectorial.htm 14 Más información en: http://www.mecon.gov.ar/peconomica/dnper/Complejos%20 Exportadores%20provinciales%202012.pdf 11 25 Además de la vitivinicultura, desde el pasado año se han visto afectadas, por similares razones a las apuntadas, producciones de diversas provincias: cítricos, frutas, etc. La diferencia más significativa de dichas producciones respecto a la zona agrícola pampeana reside en la perennidad de sus cultivos frente a la anualidad de los cultivos de la zona pampeana. Por otro lado, el control de los precios para reducir la inflación (“precios cuidados”) también produce deterioro en las economías regionales, como es el caso del azúcar de la provincia de Tucumán cuyos productores manifiestan que sus costes han subido un 25% cada año, mientras el precio del producto final lleva 4 años estancado. Al igual que en la vitivinicultura mendocina los excedentes deberían exportarse o destinarse a alcohol, y no pueden exportarse porque los precios externos son inferiores a los internos 15. Avanzar en la comprensión del sector vitivinícola como un cluster o un complejo productivo, con una visión más estratégica y de largo plazo, permitiría diseñar una política industrial más a tono con el actual entorno de globalización. Una política industrial que apuntara a la competitividad y no una política industrial sólo para el mercado interno. La investigación de estos temas no es nueva y se ha consolidado en diversos estudios de CEPAL. Es en este punto donde el Estado adquiere un rol más activo. El gobierno debería de promover el desarrollo de los complejos contribuyendo a que éstos superen las dificultades que retrasan su evolución. Es importante considerar que la competitividad, desde el punto de vista del desarrollo regional, debe verse como un proceso que implica además de la innovación tecnológica, la innovación gerencial y organizacional, lo que se conoce actualmente como I+D+i, y que si bien todo esto se desarrolla en el interior de las empresas (es decir, a nivel microeconómico), el hecho es que los efectos de este proceso tienen un gran impacto en las economías locales. Las externalidades de la I+D+i tienen efectos positivos en el crecimiento económico, mientras que la regulación a favor del poder de la industria deteriora el nivel de competencia y debilita al sector frente a la competencia internacional. Una política industrial vitivinícola que considere los factores señalados podría redefinir el papel regulador del estado, fomentar el desarrollo económico e incluir la promoción de las exportaciones, las políticas de innovación, la promoción de inversiones y las reformas regulatorias, el fomento de proveedores críticos competitivos, fuentes de financiación, etc. Una política industrial adecuada para la vitivinicultura: Ver nota completa en Clarín “Tucumán arde: advierten sobre una grave crisis en el sector azucarero”, 17 de marzo de 2015. 15 26 “…requiere de un proceso de colaboración estratégica entre los sectores público y privado que permita obtener la información necesaria para llevar adelante en forma correcta el diseño y la implementación de políticas industriales. Asimismo, es preciso un importante poder político que administre el conflicto de intereses entre distintos grupos ante la aplicación de dichas políticas…” 16 No existe actualmente una política industrial vitivinícola con estas características. La regulación vitivinícola históricamente ha oscilado entre las demandas de los grupos de poder y la política, consolidando un sector tradicional en la industria, en su mayor parte ajeno a condiciones de competencia internacional. c. La evolución de la economía internacional y la producción de los países competidores en la producción de vinos Dado que Argentina se ha convertido en uno de los 10 principales exportadores de vino los formadores de opinión de la industria, y en la propia industria, deberían incorporar a sus conocimientos y formación análisis de tendencias de futuro de la evolución de la economía internacional y de la producción de sus principales competidores. La interdependencia e internacionalización actual de los mercados vitivinícolas vuelve imprescindible una perspectiva global para entender el marco competitivo en el que se desenvuelve el sector. De la misma forma que en Mendoza se ha logrado una masa crítica y niveles de formación excelentes en ingenieros agrónomos y enólogos se requieren complementos de formación para lograr una masa crítica de gerentes de bodegas y de comerciales que exploren y visiten mercados exteriores, analicen la información y deduzcan tendencias de futuro en los mercados. Sólo de esta forma se mantendrán al corriente de la evolución de dichos mercados (demanda) y de la industria en los países que compiten con Argentina (oferta). Sin embargo, no estamos sólo frente a un problema de formación, sino que también se requeriría una demanda de la industria para el trabajo de estos especialistas. Observando lo realizado durante los últimos años por los dominantes del mercado de vinos “básicos” y graneles vemos más bien una actuación más coyuntural, aprovechando oportunidades, que una planificación estratégica para mejorar la inserción de la industria vitivinícola en los mercados internacionales. Con la Gran Recesión, el consumo de vino en el Viejo Mundo decayó y los excedentes vínicos se volcaron al mercado internacional. En el año 2012 una menor cosecha de uvas en España redujo el importante 16 Bekerman, M y Dulcich, F (2013). 27 volumen que habitualmente se derivaba al mercado de graneles y Argentina pudo exportar dicho producto, esta situación se revirtió en el año 2013 (la cosecha española fue record) y Argentina exportó menor cantidad de graneles. El problema de sobrestock se originó en parte porque la industria tardó demasiado tiempo en darse cuenta que la situación había variado y no adoptó estrategias adecuadas: se produjo una acumulación de stocks cuando España volvió al mercado de graneles. 17 Por otra parte, Rusia, que había sido un importante comprador de vinos sin mención varietal, redujo bruscamente sus compras por su crisis de balanza de pagos. En el futuro puede que se reduzca aún más la posibilidad de exportaciones de graneles argentinos (principalmente los básicos o sin mención varietal) debido al efecto en los precios de los vinos de la evolución de las monedas internacionales, por ejemplo en la relación dólar/euro. Mientras el euro se aprecia respecto al dólar las producciones de vino del Viejo Mundo no interfieren con las exportaciones de Argentina, pero en la situación inversa, cuando el euro se deprecia frente al dólar las exportaciones de vino del Viejo Mundo se vuelven más competitivas. Un mejor conocimiento de la inserción vitivinícola en los mercados internacionales por parte de la industria tradicional (bodegas de traslado) habría colaborado al diseño e implementación de mejores estrategias empresariales y los stocks vínicos actuales no serían tan altos. d. La organización tradicional del mercado de uvas y del mercado de vinos En el mercado de uvas y en el mercado de vinos se aprecian algunos círculos viciosos de funcionamiento que han incrementado los stocks vínicos. Aún en Mendoza existe un importante número de bodegas sin viñedos que elaboran vino y graneles a maquila como hemos explicado en la primera parte de este trabajo. En el Anexo 2 podemos ver cómo en una de las zonas de cultivo de Mendoza, la Zona Este, aún se mantienen en cultivo muchas hectáreas de uvas sin calidad enológicas, indicando que la reconversión de cultivos ha sido incompleta en esta Zona. Los productores han encontrado una forma de compensar la caída del precio de las uvas rosadas: han implantado “tintoreras” cuyo precio resulta 4 o 5 veces superior al de las uvas criollas. Las bodegas pagan este precio ya que cada quintal elaborado de “tintoreras” sirve para agregar a 4 quintales de caldos de criollas y convertirlo en un vino de “color”. Puede verse en dicho anexo la importancia del crecimiento Según el Observatorio Español del Mercado del Vino España es actualmente la “cantera mundial del vino a granel”. En el año 2014 v exportó un 38% más de graneles que en el 2013 y el precio medio cayó hasta 0,4 Euros. 17 28 de la implantación de “Aspirant Bouchet” en la zona (se trata de Has declaradas, las Has reales pueden ser un 40% más). Esta asociación informal entre bodegas y productores no colabora a la producción de vinos de calidad y ha contribuido a la aparición de sobrestocks, pero no es la única, sino que existe una larga lista de imperfecciones en el mercado de vinos básicos y en el de mostos: Integración insuficiente e integración incompleta; información asimétrica para el productor de uvas; abuso de poder de las bodegas; errores en la determinación de estrategias de bodegas de traslado y cooperativas; problemas de organización y costes de cosecha; “picaresca” en el ingreso de uva a bodegas, etc. Sería conveniente realizar un estudio integral y transversal (multidisciplinario) de dichas prácticas y una extensa difusión del diagnóstico resultante de dicho estudio para conseguir un amplio consenso en la planificación de acciones, con varias fases de implementación y evaluación de resultados que mejoren las prácticas actuales para obtener mejor calidad en todos los vinos producidos y nuevas formas de comercialización por parte de las bodegas. Asimismo, se detectan puntos débiles en la gerencia y determinación de estrategias, en la organización del transporte de uvas y en la ausencia de contratos de compra de uvas. Dichas debilidades de funcionamiento podrían mejorarse con mayor transparencia, análisis del proceso decisorio y regulación más simétrica. e. El adormecimiento o inacción de las instituciones reguladoras de mercado y creadoras de opinión de Mendoza El PEVI (Plan Estratégico Vitivinícola Argentino) implicó un fuerte compromiso de los productores, los bodegueros y el Estado para estructurar y organizar la vitivinicultura y responder a las necesidades de los consumidores 18. Se realizó e institucionalizó entre el año 2000 y 2004 en un contexto de dificultades de la economía argentina. La corporación vitivinícola argentina (COVIAR) es una entidad de derecho público no estatal destinada a gestionar y coordinar el PEVI formada por 12 entidades asociativas del sector, los gobiernos de las provincias de Mendoza y San Juan y el INTA. Pero el PEVI y la COVIAR no incluyeron instrumentos anti- crisis, al contrario, han sido fuertemente criticados por diversas asociaciones por no actuar adecuadamente, ni en tiempo, ni en forma, frente a los problemas actuales. 19 Se puede ver un análisis del proceso de creación del PEVI en Ruiz, Ana M. y Vitali, Javier (2011). Ver más detalles en la Nota de Gabriela Lizana, Diario Los Andes, de 11 de abril de 2015 “Coviar ¿inclusiva?” 18 19 29 Justo antes de la cosecha 2014, y más acusadamente en la de 2015, los reclamos de productores y bodegas sólo consiguieron tímidos cambios en regulaciones que no han resuelto la situación. Es más, pueden haberla agravado, ya que según comentamos en el apartado siguiente, una mayor producción de mosto concentrado en Argentina (el mayor exportador) afecta las expectativas de precios y baja no sólo el precio del mosto, sino también del “blanco escurrido” (y hunde el precio de las uvas). 20 Sin embargo, la aparición de sobrestocks vínicos se inició en 2013 (ver en la tabla 7 la caída de exportaciones de FeCoVita y Jugos Australes de ese año y en el Anexo 1 la evolución de exportaciones de graneles sin mención varietal) y no es hasta 2015 que se empezaron a anunciar medidas: COVIAR con el bono TIVI, el lanzamiento de franquicias de vino o Programa de Asociatividad Vitivinícola del INV, etc. Son medidas aisladas, aún no implementadas, sin un estudio integral que las avale y con mucha contestación por parte de los actores de la cadena vitivinícola. Sería más deseable una reactivación del PEVI sustentada en análisis más integrales y transversales de la industria vitivinícola. Un estudio que analice cultivos y producción, pero que también analice cómo producir vinos de mayor calidad y cómo modificar la regulación actual a la industria (vino turista, fraccionamiento en origen, certificaciones, acuerdo del mosto, etc) para reducir la “captura de la regulación” por parte de las bodegas tradicionales. 21 f. El acuerdo para regulación de la producción de vinos y derivación a mosto de los excedentes y la “captura de la regulación” El Acuerdo bi-provincial para destinar excedentes a la producción de mostos tuvo por objetivo la diversificación de la industria vitivinícola, reduciendo los efectos de los desequilibrios cíclicos de mercado, causados por una oferta mayor que la demanda de materia prima. Dicho acuerdo, con la provincia de San Juan, ha tenido una larga y exitosa historia: Argentina es actualmente el primer exportador mundial de mosto concentrado. Sin embargo, el Acuerdo de producción de Mostos fue concebido para una industria volcada al mercado interno dónde si la producción crecía en demasía y el consumo interno decrecía o se estancaba, se Tras las protestas de inicios del 2015 el gobierno provincial decidió incrementar la cuota de uvas destinada a mosto al 35%. El año anterior había sido del 18%. 21 Existen investigaciones de la regulación vitivinícola y la influencia de poder en la misma, entre ellos: Gennari et. al. (2013) y Mateu Ana (2014). 20 30 generan excedentes cíclicos 22. En un entorno globalizado como el actual, y siendo Argentina uno de los 10 principales productores y exportadores a nivel mundial, no es correcto entender el funcionamiento de la industria vitivinícola mendocina como productor de excedentes por estrechez del mercado interno, ya que en condiciones adecuadas es posible ampliar la exportación de dichos excedentes. Obviamente, para exportar los excedentes se requiere tener productos exportables y hoy por hoy no todo lo producido es exportable. Cambiar el acuerdo hacia una provisión de las uvas criollas y rosadas para mosto e incentivar los proyectos de elaboración de rosados con uvas criollas puede tener un mejor resultado, sobre todo si se combinaran con otras medidas de reconversión simultáneas. Actualmente existen entre Mendoza y San Juan unas 45.000 has con uvas sin calidad enológica (cerezas y criolla grande) que resultan suficientes para proveer la demanda de mosto. Las elaboradoras de mosto competirían por las uvas sin calidad enológica, los productores de uvas finas no perderían el porcentaje dedicado a mosto y paulatinamente irían emergiendo bodegas elaboradoras de mejores productos exportables con estas uvas. Tenemos un ejemplo exitoso de incentivos de exportación en los vinos espumosos, cuya producción y exportación ha ido creciendo a pesar del entorno internacional menos favorable. 23 Por otra parte, incrementar la producción de mosto para reducir producción de vinos “básicos” tiene un límite, ya que al ser Argentina el principal exportador de mosto concentrado, mientras más produce, más baja el precio internacional del producto, tal como ha sucedido en los últimos meses. En la política vitivinícola del futuro deberían incluirse incentivos y penalizaciones para derivar a destilación los excedentes y para elaborar vinos de todas las variedades, incluidas las rosadas 24, ya que derivar producción a mosto ha resultado contraproducente. Asimismo, la regulación a favor de las bodegas (“captura del regulador”) ha reducido el incentivo de competencia de las mismas y no ha conseguido el nivel de I+D+i adecuado para diversificar producción y mercados. 22 Aciar, Alfredo (2006) realizó una investigación sobre el mercado de mostos concluyendo que no se trataba de un mercado de competencia imperfecta, pero sin considerar la importancia del primer exportador. 23 Desde el año 2005 existe un decreto, prorrogado anualmente, para exención de impuestos internos a los elaboradores de espumantes. A cambio del beneficio la industria se compromete a invertir un 25% más de la exención en reconversión de varietales, incorporación de tecnología, incrementar exportaciones, etc. 24 Existe alguna experiencia en la elaboración de vinos con uvas criollas, por ejemplo, el Vino “Cara Sur”, cosecha 2014 de criollas elaborado por Francisco Bugallo. 31 g. Insuficiencia y falta de liderazgo en inversión en I+D+i Una de las causas tras la crisis actual puede haberse debido a que el grueso de la industria ha estado más pendiente de la evolución del precio internacional de sus productos (corto plazo) y no pudo establecer una estrategia de largo plazo (innovando en productos). La industria aparece como rezagada en sus inversiones de I+D+i, tanto si realizamos una comparación internacional y como con otras industrias argentinas. Si entendemos como inversión en I+D+i a la actividad sistemática que posibilita que los distintos avances sean aplicados e integrados en una base de conocimiento común, es posible concluir que a la industria vitivinícola mendocina, aunque ha madurado hasta convertirse en un importante exportador mundial, le ha faltado empuje desde la base para consolidar un espacio adecuado de I+D+i y un liderazgo eficaz para avanzar adecuadamente. Aquí no podemos extendernos en un análisis detallado de dicho tema, pero podemos citar algunos ejemplos de innovaciones en producto y comercialización escasamente desarrolladas en Mendoza, tales como: • Vinos sin alcohol. • Vinos sin alcohol y sin calorías. • Bebidas refrescantes sobre la base de vino desalcoholizado. • Desarrollo e incorporación de la industria de métodos vitícolas y enológicos frente al cambio climático. • Mayor eficiencia en el aprovechamiento del orujo, por ejemplo, extrayendo los polifenoles contenidos en el orujo. • Aprovechar la biomasa generada por la industria en producción de energía. • Envases más ecológicos. Innovaciones en envases (vidrio más liviano, por ejemplo) o envases para competir con las cervezas (latas reciclables como del Lambrusco italiano). • Desarrollar vinos de las uvas “criollas” para competir con el consumo de cervezas. 25. • Nuevas certificaciones, como los de la huella de carbono en la elaboración de vinos. • Fair trade o comercio justo. Según afirma el enólogo A.A. Mendoza es técnicamente posible desarrollar un vino rosado de baja graduación que se comercialice en el mercado interno, en envase apropiado para competir con la cerveza, para beber en verano y destinado a los jóvenes: Ver nota “Nuevos vinos para consumidores jóvenes”, publicada en Los Andes, 2 de diciembre de 2014. 25 32 Se puede constatar el retraso relativo de la industria vitivinícola mendocina en la elaboración de vinos de baja graduación alcohólica a la luz de la experiencia de las Bodegas Torres que en Chile han desarrollado un vino de uvas criollas (uva país) similares a las criollas mendocinas. En Mendoza aún no ha sido comercializado un vino de este tipo. Además, los vinos sin alcohol podrían ser elaborados también a partir de dichas uvas “criollas”, en envases parecidos a los de gaseosas, para competir en segmentos de consumo de los jóvenes (en latas de 350 mm, tal como se comercializa el lambrusco en Italia). Por otro lado, se aprecia también un retraso al incorporar innovaciones provenientes de la biotecnología que es actualmente uno de los aspectos sobresalientes para la diferenciación de productos. La trayectoria tradicional de la industria vitivinícola se ha producido mediante mejoras incrementales a partir de saberes tácitos incorporados en la experiencia de los enólogos. La biología molecular permitiría resolver de otra forma cuestiones como la selección de levaduras, mejoras en el proceso de fermentación por enzimas, desarrollo de bio-controladores para evitar la formación de compuestos tóxicos y producir vinos sin alcohol. Estos desarrollos podrían acelerar la innovación de productos y diversificar los mercados de destino incrementando las exportaciones al más exigente mercado europeo. Una de las tres grandes empresas del sector, FeCoVita, se caracteriza por un bajo esfuerzo en actividades de I+D. Según el estudio realizado por Lavarello et. al (2014) las capacidades de innovación internas se basan en conocimientos tácitos incorporados en la experiencia de profesionales del laboratorio de enología y de las técnicas de producción. Se destaca en el estudio un bajo esfuerzo tecnológico en conocimientos codificados siendo los proveedores de maquinaria los principales vectores del cambio enológico de la empresa. En empresas privadas, según el mismo estudio, y analizando la experiencia de Zucardi, bodega pionera en la producción de vinos orgánicos, los mismos autores señalan que dispone de un laboratorio de microbiología y ha avanzado en I+D mediante consultorías internacionales especializadas, no ha confiado en la infraestructura local de Ciencia y Tecnología por el temor de fuga de información y apropiación de conocimientos por parte de la competencia. Existen límites institucionales para garantizar la apropiación de las innovaciones (en esta dirección trabaja actualmente COVIAR). Otras bodegas privadas se han dirigido a mejorar la calidad de sus propios caldos, en algún caso, con investigaciones de alto nivel con el fin de determinar los mejores microclimas para la producción de Malbec, como es el caso de Catena Zapata. 33 En este sentido la performance de la industria vitivinícola contrasta con la experiencia de otra industria argentina: la industria láctica. En la industria láctica a partir de diversas asociaciones del sector público y el sector privado con centros de investigación y filiales de empresas trasnacionales y empresas locales proveedoras de insumos ha desarrollado inputs para innovación de productos. La diferencia resulta notoria respecto al apoyo del sector privado a la innovación de producto. Para que exista innovación de carácter sistémico se requiere una política industrial específica. No hay polos científico-tecnológicos en Mendoza destinados a las investigaciones y aplicaciones de la vitivinicultura, como los de Rosario y Santa Fe, que han permitido a la industria láctica la ampliación de la base empresaria y la financiación de start-up biotecnológicas. Aunque hay experiencia en investigación no hay una masa crítica adecuada y tampoco una demanda empresarial de dichas investigaciones. En el exterior destaca la experiencia de la empresa Matarromera en España que actuando como líder de un consorcio de Universidades y empresas vitivinícolas realizó una serie de acciones y proyectos de gestión innovadora que ha permitido desarrollar numerosos productos innovadores y que culminaron en la creación de una empresa de biotecnología específica para cubrir las necesidades del sector. 26 Dicha empresa ha podido liderar junto a un conjunto de bodegas varias investigaciones articuladas que le han permitido producir casi todas las innovaciones señaladas más arriba. En cuanto al Fair Trade o Comercio Justo, que no tiene presencia aún en Mendoza, creemos que sería una interesante estrategia para los viñedos del segmento de ingresos más reducidos, como los de los viñedos empobrecidos de la Zona Este productores de uvas criollas. En este tema, la Cooperativa la Riojana S.A. localizada en otra provincia argentina productora de vinos lleva años de ventaja incorporando a este tipo de comercio desde 2006 y fomentando la certificación correspondiente a sus viñateros asociados 27. Detrás de la crisis actual de la vitivinicultura aparecen muchos factores que se han ido desarrollando a través del tiempo. Una reflexión profunda sobre la industria y las imperfecciones, tanto las generadas por el mercado, como las generadas por el Estado, debería conducir a la reversión de dichos factores mediante acciones consensuadas. Mendoza lleva en su identidad la vitivinicultura, pueda ser que sepa conservarla. Se pueden ver más detalles de esta experiencia en: Moro González, Luis Carlos "Gestión Tecnológica en el sector vitivinícola" en "Tecnología para competir. Desarrollos tecnológicos que han impulsado a la empresa española", Martín Moyano, Rafael (coord), AENOR, 2011. 27 Ver más detalles en: http://www.lariojana.com.ar/site/la-cooperativa/comercio-justo-o-fairtrade/ 26 34 Anexo nº 1 Tabla Nº 1. Exportaciones vinos espumosos Año 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Promedio 2005-13 2014 Incremento 2014 respecto al promedio 2005-13 Espumosos Valor FOB Litros Precio unit. 8.414.813 2501680 3,36 9608660 2438257 3,94 10084587 13496077 11001502 12028234 16094708 18579644 16392283 12.855.612 18438542 43 % 2972646 3,39 2898812 4,66 2473753 4,45 2565335 4,69 3138245 5,13 3210508 5,79 3062150 5,35 2806821 4,58 3337872 5,52 19% 20,5% * Fuente: Elaboración propia con datos Observatorio Vitivinícola Argentino, datos actualizados a 28-02-2015. Tabla N º 2. Exportaciones vinos fraccionados (Sin Mención Varietal) Año 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Promedio 2005-13 2014 Incremento 2014 respecto al promedio 2005-13 Sin Mención Varietal Valor FOB Litros Precio unit. 49127711 52652806 0,93 48903378 57269338 0,85 54052680 54612517 54377569 61521594 55719984 51810471 45437717 52840402 38877651 -26% 57198627 58355124 50661913 45321949 33265883 28829949 23779179 45259419 17564487 -61% 0,94 0,94 1,07 1,36 1,67 1,80 1,91 1,17 2,21 8,89% * Fuente: Elaboración propia con datos Observatorio Vitivinícola Argentino, datos actualizados a 28-02-2015. 35 Tabla Nº 3. Exportaciones vinos fraccionados (Varietales) Año 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Promedio 2005-13 2014 Incremento 2014 respecto al promedio 2005-13 Varietales Valor FOB Litros Precio unit. 191489229 72634099 2,64 326958269 111997239 2,92 468852953 146787315 247977711 410080168 551372582 595164593 627262278 631021417 450019911 640165604 42% 86826323 2,86 131736177 3,11 3,19 163105413 3,38 156458477 3,80 153424658 4,09 151285630 4,17 130472815 3,45 156352666 4,09 20% 18,5% * Fuente: Elaboración propia con datos Observatorio Vitivinícola Argentino, datos actualizados a 28-02-2015. Tabla Nº4. Exportaciones vinos a granel (Sin Mención Varietal) Año 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Promedio 2005-13 2014 Incremento 2014 respecto al promedio 2005-13 Sin Mención Varietal Valor FOB Litros Precio unit. 13661006 41250660 0,33 135094740 0,26 26615978 100351821 56048060 161411097 35743193 17864719 16269185 41815773 52923642 32838540 32642233 9807868 -70% 44592803 26124690 57897640 81944720 51029962 77744237 17116440 -78% 0,27 0,35 0,40 0,62 0,72 0,65 0,64 0,42 0,57 35,7% * Fuente: Elaboración propia con datos Observatorio Vitivinícola Argentino, datos actualizados a 28-02-2015. 36 Tabla Nº 5. Exportaciones vinos a granel (Varietales) Año 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Promedio 2005-13 2014 Incremento 2014 respecto al promedio 2005-13 Varietales Valor FOB Litros Precio unit. 9565016 17331097 0,55 14400892 29150316 0,49 10589146 14633604 11671383 17908097 42999568 62227253 36404528 24488832 45258032 85 % 20109464 24293413 15637289 16441253 35393217 47403820 26417377 25797472 40974549 59 % 0,53 0,60 0,75 1,09 1,21 1,31 1,38 0,95 1,10 15,8% * Fuente: Elaboración propia con datos Observatorio Vitivinícola Argentino, datos actualizados a 28-02-2015. 37 Anexo nº 2. Cultivos de la zona este de Mendoza Tabla Nº 1. San Martín Año 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Cantidad viñedos Total has Cereza has Criolla has Aspiran Patricia 3083 31256 5415 7994 105 0 3076 31350 5293 7758 179 0 3066 3112 3143 3175 3171 3165 3179 3191 3143 3146 31204 31962 32362 32359 32381 32457 32446 34444 40561 30561 5316 5336 5334 5327 5366 5345 5335 9530 5469 5455 7849 7676 7586 7353 7274 7107 7087 5922 5863 5787 133 218 305 358 373 0 4 4 8 8 415 21 727 78 481 819 852 * Fuente, Observatorio Vitivinícola Argentino, varios años. 32 87 90 Tabla Nº 2. Santa Rosa Año 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Cantidad viñedos Total has Cereza has Criolla has Aspiran Patricia 678 10277 1440 1616 88 0 673 10368 1386 1559 150 0 676 680 693 701 698 712 712 699 698 694 10263 10482 10665 10811 10652 10690 10828 9793 9815 9661 1400 1408 1475 1501 1523 1593 1591 1604 1601 1643 1580 110 1573 158 1531 1501 1456 1433 1423 1162 1137 1098 172 190 191 229 239 0 0 0 0 0 8 8 275 68 334 64 314 * Fuente, Observatorio Vitivinícola Argentino, varios años. 64 38 Tabla Nº 3. Rivadavia Año 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Cantidad viñedos Total has Cereza has Criolla has Aspiran Patricia 1589 16656 1455 4038 52 0 1602 16979 1416 3947 70 0 1600 1625 1657 1670 1649 1666 1671 1642 1651 1652 16938 17121 17617 17708 17652 17679 17724 26439 16458 16444 1420 1417 1480 1533 1550 1595 1615 1764 1743 1747 4040 65 3880 106 3797 184 3857 3683 3626 3665 8873 2844 2814 178 196 211 275 0 0 0 0 0 0 0 410 36 442 35 438 * Fuente, Observatorio Vitivinícola Argentino, varios años. 36 Tabla Nº 4. Junin Año 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Cantidad viñedos Total has Cereza has Criolla has Aspiran Patricia 1629 11288 1397 2952 26 0 1625 11374 1350 2841 50 0 1618 1652 1668 1692 1700 1703 1701 1666 1680 1678 11293 11723 12003 12138 12197 12246 12253 11947 11906 11942 1369 1418 1473 1515 1516 1532 1538 1766 1766 1749 2888 2851 2817 2776 28 56 64 76 0 3 4 4 2752 126 2706 161 17 368 16 2739 2221 2141 2182 150 311 368 * Fuente, Observatorio Vitivinícola Argentino, varios años. 4 4 17 16 39 Bibliografía Abihaggle, Carlos (Coord.)"Impacto de la Vitivinicultura en la Economía Argentina 2010", disponible en: http://www.fce.uncu.edu.ar/upload/investigacionvitiv.pdf Aciar, Alfredo, “Estructura de Mercado de Traslado de Mosto Sulfitado: ¿Ejercicio de Poder de mercado o Competencia?", Asociación Argentina de Economía Política, reunión Anual de 2006 Disponible en: www.aaep.org.ar/anales/works/works2006/AciarAlfredo.pdf Acosta, María Cristina y Verbeke, Griselda, “La cooperación como estrategia de desarrollo en redes asociativas”, PECNIA Nº 9, 2009, disponible en: http://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/Pecvnia/article/view/658 Altschuler, B. (2012). Fronteras sociales y asimetrías en la vitivinicultura mendocina actual. Cuadernos de desarrollo rural, Pontificia Universidad javeriana, Colombia, 9, disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11723114008 Altschuler, Bárbara y Collado, Patricia A, “Transformaciones en la vitivinicultura mendocina en las últimas décadas: el doble filo de la “estrategia cooperativa””.Voces en el Fénix Nº 27. Las Viñas de la Ira. Disponible en: http://www.vocesenelfenix.com/content/transformaciones-en-la-vitiviniculturamendocina-en-las-%C3%BAltimas-d%C3%A9cadas-el-doble-filo-de-laAzpiazu, Daniel y Basualdo, Eduardo. “El complejo vitivinícola argentino en los noventa: potencialidades y restricciones”, FLACSO, 2001, disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org. Azpiazu, Daniel y Basualdo, Eduardo, “Estudios sectoriales. Componente industria vitivinícola”. Marzo, 2003, disponible en: http://www.cepal.org/argentina/noticias/paginas/8/12238/Informe336IndVitiv.pdf Barco Royo, Emilio y Pérez Navarro, Mª Cruz "Factores de cambio en el mercado internacional del vino en un escenario de crisis", ponencia presentada en la XIV Reunión de Economía Mundial, mayo-junio de 2012 disponible en: http://xivrem.ujaen.es/wp-content/uploads/2012/05/29-R-041M111.pdf Bekerman, Marta y Dulcich, Federico, “La inserción internacional de la Argentina. ¿hacia un proceso de diversificación exportadora?”, Revista de CEPAL, Nº 110, Agosto de 2013. Bertranou, F., González R. y Casanova, L. "Estrategias para la formalización del empleo rural. El caso del Convenio de Corresponsabilidad Gremial en el sector vitivinícola de Mendoza", Organización Internacional del Trabajo, Documento de Trabajo Nº 7, Julio 2014 disponible en: www.ilo.org Brevet, X., Estrella Orrego M.J. y Gennari, A., "Strategies of Argentinean wineries in export markets 2009-2011, AAWE Working Papers, Aug 2014 Disponible en : http://www.wine-economics.org/aawe-working-paper-no-166-business/ Calderón, Mónica y Blanco, Lorena; "Análisis Multivariado aplicado al mercado mundial de vinos", Trabajo presentado en la reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, 2005, La Plata. Disponible en: http://www.aaep.org.ar/anales/buscador.php?anales=2005-laplata 40 CEPAL- ONU (Comisión Económica para América Latina), “Comercio Internacional y desarrollo inclusivo: construyendo sinergias”, Col. La hora de la igualdad, abril de 2013. Disponible en: www.cepal.org.cl Corbey, Nadia Selene et.al. “Formación de precios oligopólica. El caso de la yerba mate”. V Jornadas de Economía Crítica, Agosto 2012, Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/197942204/Corbey-KoffmanOrso-Ribone-Rodriguez-Guerrero-Uria-Yerba-Mate-Cadena-de-valor-y-formacion-preciosoligopolicos-JEC#scribd Fabre, Paula, “La privatización de Bodegas y Viñedos Giol. Una experiencia exitosa”. Oficina de Cepal Buenos Aires, 2005. Disponible en: www.cepal.org/publicaciones/xml/6/20886/docgiol.pdf Gennari, Alejandro, Estrella Orrego, Jimena y Santoni, Leonardo, “ Regulaciones públicas y funcionamiento de la cadena vitivinícola argentina: aprendizajes para el futuro”. Observatorio Vitivinícola Argentino (en castellano) y en inglés en AAWE Working Paper No. 136 Business. American Association of Wine Economists. Junio 2013. Heredia, Mariana y Poblete, Lorena, "La estratificación socio-laboral en un caso de globalización exitosa: la vitivinicultura mendocina (1995-2011)" Rev. Mundo Agrario , vol. 14, nº 27, diciembre 2013. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.Centro de Historia Argentina y Americana disponible en: http://www.sedici.unlp.edu.ar Hernández, Jesús, "La ley de fraccionamiento de vinos en origen en Argentina: su proceso de surgimiento, los problemas para su implementación y sus resultados", H-industri@, Año 8, Número 15, segundo semestre 2014, disponible en; http://www.http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/ Instituto Nacional de Vitivinicultura, Exportaciones argentinas de productos vitivinícolas (varios años), Comercialización de vinos y mostos (varios años), Informe mundial comercio de mostos, 2013, disponibles en: www.inv.gov.ar Lavarello, P, Gutman G. y Filipetto S.; "Biotecnología en la industria vitivinícola en Argentina: ¿Nuevas modalidades de Innovación en una actividad tradicional?", Journal of Technology Management & Innovation, Volumen 6, 2011. Disponible en: www.jotmi.org/index.php/GT/article/download/art202/630 Martínez Carrión, José M. y Medina Albadalejo, Francisco J., "La competitividad internacional de la industria vinícola española durante la globalización del vino", Revista de Historia Industrial Nº 52. Año XXII. 2013.2 disponible en: http://www.raco.cat/index.php/HistoriaIndustrial/article/viewFile/268437/355991 Mateu, Ana María, “Las posturas oscilantes de una centenaria corporación vitivinícola frente a la regulación de la industria, Mendoza, 1930-1955" América Latina Historia Económica, año 21, núm. 1, enero-abril, 2014. McDermott G., Corredoira R. y Burlot G.; “Los racimos de la innovación. Cuyo a la vanguardia vitivinícola. Nuevas herramientas para aumentar la competitividad”, Instituto de trabajo y producción, Universidad nacional de Cuyo, 2011, disponible en: www.imd.uncu.edu.ar/upload/doc-clusters-62.pdf 41 Medina Albaladejo, Francisco J.”El cooperativismo vitivinícola en el sureste de España como modelo empresarial de desarrollo rural”, disponible en: www.um.es/ixcongresoaehe/pdfB11/Cooperativismo%20vinicola.pdf Moro González, Luis Carlos "Gestión Tecnológica en el sector vitivinícola" en Tecnología para competir. Desarrollos tecnológicos que han impulsado a la empresa española", Martín Moyano, Rafael (coord), AENOR, España, 2011 Olguín, Elizabeth, "Estado, empresas y regulación. La experiencia de las entidades reguladoras del mercado vitivinícola de Mendoza (Argentina), 1914-1943", Revista de Historia Industrial Nº 49. Año XXI. 2012.2 disponible en: http://www.raco.cat/index.php/HistoriaIndustrial/article/viewFile/262718/350127 Pósleman, Emilio et.al. “Poder de mercado en la industria de vinos básicos de Argentina”, Rev. del Instituto de Desarrollo Sostenible, Nº 1, 2014, Universidad Católica de Cuyo, Fac. de Ciencias Económicas, San Juan, Argentina. Richard-Jorba, Rodolfo A. “Crisis y transformaciones recientes en la región vitivinícola argentina. Mendoza y San Juan, 1970-2005”, Rev. Estudios Sociales, vol. 16, núm. 31, enerojunio, 2008, pp. 82-123, Coordinación de Desarrollo Regional, Hermosillo, México disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41703103 Ruiz, Ana María y Vitale, Javier A. “Prospectiva y estrategia. El caso del Plan Estratégico Vitivinícola 2020 (PEVI)”. Estudios Socioeconómico de los Sistemas Agroalimentarios y Agroindustriales Nº 7, Abril 2011, INTA. Disponible en: http://inta.gob.ar/documentos/prospectiva-y-estrategia-el-caso-del-plan-estrategicovitivinicola-2020-pevi/ Páginas web institucionales: Instituto Nacional de Vitivinicultura, www.inv.gov.ar Observatorio Vitivinícola Argentino, www.observatoriova.com Instituto de Desarrollo Rural, www.idr.org.ar Bodegas de Argentina, www.bodegasdeargentina.org Wines of Argentina, www.winesofargentina.org Periódicos: Diario Los Andes www.losandes.com.ar Diario de Cuyo, www.diariodecuyo.com.ar El Cronista Comercial, www.cronista.com 42
© Copyright 2025