POLÍTICAS Y TIPOS DE BECAS Beca Académica: Están a disposición de los estudiantes que por su aprovechamiento escolar sean elegibles para solicitarlas. Los porcentajes a aplicar son del 50%, si el promedio general al momento de la solicitud es de 9 a 9.49 y del 100% si el promedio general es de 9.5 a 10. El alta se puede dar a partir de segundo tetramestre o semestre. Para el efecto, el alumno solicitante debe presentar copia de calificaciones impresas de la página de la Universidad en el Departamento de Becas de la Dirección de Servicios Estudiantiles. En el supuesto de que un alumno se dé de baja por motivos laborales, económicos o personales, se valorará su situación para verificar si se le otorga de nueva cuenta la beca académica, siempre y cuando alcance el promedio solicitado. Beca Bajos Recursos: Se otorgan a aquellos alumnos que tengan problemas económicos para pagar a su colegiatura. La variación del porcentaje de beca depende de los ingresos del solicitante. El alta puede ser en cualquier tetramestre o semestre, si el alumno califica después del estudio socioeconómico y entrevista en la Dirección de Servicios Estudiantiles, sin importar que haya tenido bajas temporales siempre y cuando no haya tenido beca anteriormente. Esta regla aplica cuando sea el primer trámite solamente. Los alumnos que pierdan alguna beca por motivos escolares (materias reprobadas) o por haberse dado de baja no podrán acceder al trámite de ésta beca. En el supuesto de que un alumno se dé de baja por motivos laborales, económicos o personales, se valorará su situación para verificar si se le otorga de nueva cuenta el beneficio de esta beca. Beca Convenio: Los convenios se firman con empresas, organismos, dependencias gubernamentales estatales y municipales, centrales obreras, organismos no gubernamentales y partidos políticos. La primera activación debe realizarse durante su primera inscripción y se realizará mediante la presentación de la carta de solicitud de beca que expide el representante legal de la entidad que firmó el convenio. Becas Deportivas: Se dan a los alumnos que forman parte de los equipos representativos de la universidad, y su porcentaje va del 30% al 100%. La variación depende de factores tales como: deporte practicado, rendimiento, nivel de competencia. El alta puede ser en cualquier tetramestre, a petición del entrenador del alumno deportista. Beca Rondalla: Se concede a alumnos que formen parte del grupo de Rondalla de la Universidad Metropolitana de Monterrey, el descuento de beca es del 30%, el alta puede ser en cualquier tetramestre. Beca a Maestros y Empleados de la UMM: Aplica para quienes tengan una relación laboral con la UMM, ya sea de índole docente (maestros) o administrativo (empleados), y quieran continuar con su preparación académica. El porcentaje varía del 50% al 80%. En el caso de maestros, la variación obedece a la calificación que obtenga el catedrático en su Evaluación Docente tetramestral o semestral. En el caso de empleados el porcentaje a aplicar varía de acuerdo a la evaluación del desempeño del solicitante por parte de su jefe directo, ya que no existe un tabulador equiparable a la Evaluación Docente. Esta evaluación se recibirá por escrito cada tetramestre, desde la primera inscripción y en cada renovación. En caso de que el trabajador o maestro haya tenido otro tipo de beca y la perdió por cuestiones académicas, bajas temporales ó no existan renovaciones consecutivas, no podrá optar para este beneficio. Beca a Familiares de Trabajadores de la UMM: Se maneja como una prestación para el personal que labora en la Universidad Metropolitana de Monterrey. El beneficio es de un 50% de descuento en las mensualidades al comprobar el parentesco directo (hermano, esposos, hijos, padres) del solicitante con el trabajador. El alta puede ser en cualquier tetramestre. La solicitud debe incluir documentación que compruebe el parentesco directo (actas de nacimiento, matrimonio, etcétera). En caso de que el familiar del empleado haya tenido otro tipo de beca y la perdió por cuestiones académicas, bajas temporales ó no existan renovaciones consecutivas, no podrá optar para este beneficio. Beca por Familiares estudiando en la UMM: Aplica para quienes tienen un familiar directo (hermanos, esposos, hijos, padres) inscritos en la institución al mismo tiempo en que cursan sus estudios. El porcentaje es del 23%. El alta puede ser en cualquier tetramestre. La solicitud debe incluir documentación que compruebe el parentesco directo (actas de nacimiento, de matrimonio, etcétera). Si uno de los familiares pierde la beca por razones escolares (es decir, materias reprobadas) el otro alumno podrá seguir renovando su beca, siempre y cuando no repruebe materias. Si uno de los familiares concluye sus estudios, el otro alumno podrá continuar con el descuento de beca mientras cumpla con el reglamento de becas. Beca por trabajo en la UMM (Becarios): Este tipo de beca se concede a alumnos que cumplen un horario de trabajo en la universidad: prefectos, personal de Escolar y Archivo, capturistas, personal de informes, bibliotecarios, etcétera. El porcentaje a otorgar es del 100% en las mensualidades, siempre y cuando cuente con asistencia completa en el mes, debiendo pagar la inscripción cada tetramestre. Ya una vez registrado en un padrón de becarios, el becario no podrá realizar cambio de coordinación durante el tetramestre ó semestre en curso, si al iniciar el próximo ciclo escolar, el becario desea cambiar de coordinación, para poder realizar el cambio, su jefe directo deberá notificar por escrito al departamento de becas la baja del becario, ya una vez notificada la baja, el becario podrá iniciar su cambio de coordinación. En caso de faltar, se le rebajará un 5% por cada día de inasistencia pudiendo tener un máximo de 4 faltas por mes; al momento de faltar por 5ta vez en el mes causará baja definitiva del padrón de becarios. El alta será a petición (previa autorización de Rectoría, Servicios Estudiantiles y Recursos Humanos) del coordinador del que dependerá el becario. Si el alumno es de Bachillerato deberá estar cursando entre 1er y 4to tetramestre para realizar su primera alta, y en caso de estudiantes de Licenciatura o Ingeniería deberá ser alumno de 1º a 7º. Para acceder por primera vez a este beneficio, no deberá el alumno tener materias pendientes por acreditar. Para renovar la beca el alumno no podrá dejar materias en 3ra oportunidad o recursar materias, puesto que se pierde el beneficio de beca y no se podrá obtener de nuevo. Beca por Pensión: Se concede a hijos de pensionados, y se aplica un 24% de beca en sus mensualidades. El alta puede ser en cualquier tetramestre o semestre mediante presentación de la tarjeta de jubilación del IMSS o documento similar que acredite el status de pensionado. Si el alumno ha tenido bajas temporales antes de realizar su primer trámite de beca por pensión, el departamento de becas valorará su situación para poder otorgarle el descuento. Becas para Titulación: El alumno que concluya su Licenciatura o Ingeniería con algún tipo de beca, sin importar el porcentaje, puede mantener este beneficio para sus materias de opción a título, siempre y cuando cumpla con el reglamento de becas. Este beneficio no aplica para los costos administrativos del paquete de Titulación (Certificado de Carrera, Título Profesional, Registro de Título, Constancia de Liberación de Servicio Social, Acta de Examen Profesional y Cédula Profesional) Para acceder a este beneficio, el alumno deberá realizar su trámite de titulación en el tetramestre inmediato a la terminación de sus estudios. Por lo cual tendrá que pasar al departamento de becas con los requisitos del tipo de beca que manejaba en su Licenciatura o Ingeniería. En el caso de las carreras que su titulación es por medio de examen directo, aplica los mismos requisitos y procedimientos que las materias de opción a título. Este beneficio comenzó a aplicar para los alumnos que concluyeron sus estudios en Agosto del 2013. Becas por Cordel a la Excelencia Académica: El alumno se titulará de manera directa sin tener que hacer examen profesional o cursar sus materias. Se becará el 100% del costo de la titulación exceptuando los trámites administrativos (Certificado de Carrera, Título Profesional, Registro de Título, Constancia de Liberación de Servicio Social, Acta de Examen Profesional y Cédula Profesional). El alumno requiere pasar al departamento de becas a llenar su formato de beca y anexará una copia de su constancia de poseedor de cordel académico. Nota: este beneficio tiene vigencia ilimitada, es decir, no caduca con el tiempo. Becas por Mención Honorífica u otros Cordeles para Titulación: Los alumnos que se hagan acreedores a Mención Honorífica u otros cordeles tendrán que cursar sus materias de titulación o realizar su examen profesional, pero se les becarán estos conceptos; es decir el alumno tendrá que cubrir solamente los trámites administrativos (Certificado de Carrera, Título Profesional, Registro de Título, Constancia de Liberación de Servicio Social, Acta de Examen Profesional y Cédula Profesional). El alumno acudirá al departamento de becas con copia de su Mención Honorífica o copia de constancia que lo haga acreedor de algún cordel a llenar su formato de beca. Nota: este beneficio tiene vigencia ilimitada, es decir, no caduca con el tiempo. Becas para Posgrado para alumnos con Mención Honorífica: En el caso de que un alumno haya tenido Mención Honorífica y desee estudiar alguna maestría, tendrá el 50% de beca en las materias de posgrado y el 100% de beca en las materias para el alumno que haya obtenido el promedio más alto de todas las carreras de las Menciones honoríficas entregadas. En ambos casos la inscripción debe estar cubierta al 100%. Este tipo de beca fue el legado que el “Primer Consejo Estudiantil” dejó.
© Copyright 2025