Material educativo sobre Smart Cities Material educativo sobre Smart Cities Mª DEL ROSARIO HERAS CELEMÍN Dra. en Físicas e Investigadora Titular Jefa de la Unidad de I+D sobre Eficiencia Energética en Edificación Mesa Redonda: La contribución de la educación en el alcance de los retos energéticos XXXII Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación: Los Retos Energéticos en el Horizonte 2020 Salón de Actos de la ETSII de la UPM Madrid. 19 Septiembre 2015 Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Foro Nuclear - Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Unidad de investigación en Eficiencia Energética en Edificación (UiE3). Áreas de actuación Disminución de la demanda. Sistemas pasivos. Orientación, accesibilidad solar, ventilación, iluminación natural, etc. Diseño y elección de materiales adecuados. Envolvente, cerramientos, huecos, vidrio. Análisis energético en fase de diseño. Modelizado y simulación Integración de energías renovables en el edificio y con los sistemas convencionales Solar térmica para climatización y ACS Sistemas de refrigeración solar Solar fotovoltaica Eficiencia energética en entornos urbanos. Smart Cities Sistemas y redes de poligeneración District Heating & Cooling Minicogeneración distribuida Sistemas de generación basados en energías renovables Iluminación de bajo consumo Evaluación experimental en condiciones de Uso. Monitorización Evaluación experimental de edificios Evaluación experimental de componentes de edificación Evaluación experimental de sistemas de generación y redes de distribución Foro Nuclear - Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities INTRODUCCIÓN Preocupación creciente por Ahorro Energético y Medio Ambiente en la U.E. preocupación por la ENERGÍA SOLAR EN LA EDIFICACIÓN y el PLANEAMIENTO URBANÍSTICO OBJETIVOS: ahorro de energía Arquitectura Bioclimática (energía solar pasiva y activa en el acondicionamiento térmico) confort térmico * Reducir la demanda de energía convencional * Reducir las emisiones de CO2 (otros agentes de polución) a la atmósfera. “edificios que se alimentan con el sol” (low energy or energy zero) Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities INTRODUCCIÓN OBJETIVOS (Cont.): condiciona Planeamiento urbanístico diseño energéticamente consciente aprovechamiento de los recursos naturales del lugar condición necesaria para aprovechar la energía solar Trama urbana debe facilitar el diseño “bioclimático” Ciudad sostenible ‘Smart Cities’ Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities CIUDAD EFICIENTE EN CONSUMO ENERGÍA = CIUDAD SOSTENIBLE = CIUDAD DEL FUTURO Hacia un nuevo modelo … - Integración de la eficiencia energética y renovables en el proceso de planificación urbana, clave para ciudad sostenible - Consumo energético y movilidad sostenible: parte de planificación urbanística -“Smart Cities”… Foro Nuclear - Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities SMART CITIES (LA CIUDAD DEL FUTURO) Innovación en ciudades vertebrada en torno a tres ejes: Energía, TIC’s y Transporte Ordenac. Urbana, Patrimonio Cultural, Rehabilitación, Efic. Energetica, … Edificación Y Urbanismo Agua, Residuos, Sostenibilidad Calidad Aire, Urbana Ruido… Smartización District heating, Smart grids, Renovables… Gestión y Distribución Energética SOLUCIONES URBANAS Gobernanza e Impacto Económico Participación Ciudadana, Competitividad, … Foro Nuclear - Madrid, 19-09-15 Inteligencia Urbana Movilidad Urbana Sostenible Transporte e Infraestructuras Material educativo sobre Smart Cities Foro Nuclear - Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Participación ciudadana Smart city Smart citizens Foro Nuclear - Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities El boom de las Ciudades inteligentes Razones: -Cada momento que pasa las grandes localidades se encuentran con más y mayores desafíos. Las ciudades inteligentes, las Smartcities, son la gran solución al problema. Se debe realizar la reconversión de sus núcleos urbanos en espacios ‘Smart’: cada vez más habitual y los ejemplos llegan de todas partes del planeta. Las ciudades inteligentes son una de las grandes tendencias en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s). Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Ciudades inteligentes (Cont.) - El gran reto es mucho más que construir ciudades inteligentes cero-energía (deben ser en 2019 según Directiva Europea), algo que una buena planificación puede conseguir sin problemas. “El problema es hacer inteligente a ciudades que parten de la Edad Media (cascos antiguos)”, para lo que se está haciendo un “gran esfuerzo” en adaptarlas a estos nuevos retos. Una oportunidad de negocio -Las ciudades inteligentes son también una oportunidad de riqueza. - Los municipios españoles han comenzado a entender el potencial de las Smartcities y se han aliado para ser más eficientes en este terreno. Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Unión Europea: Objetivos energéticos 2020 (Objetivos Directiva Europea) - 20 % energía primaria renovable - 20% reducción de emisiones de CO2 - 20% reducción del consumo Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities La UE aprueba, en 2014, 3 nuevos objetivos en materia de Clima y Energía para 2030: 1. Eficiencia energética, objetivo: mejorar al menos en un 27% en 2030 con respecto a las previsiones de consumo energético en base de los criterios actuales. Se revisará antes de 2020. 2. Reducción obligatoria de las emisiones de gases de efecto invernadero, objetivo: vinculante reducir las emisiones en la UE por lo menos en un 40% para 2030 con respecto a los valores de 1990 sin créditos de compensación. 3. Fuentes de energía renovables, objetivo: aumentar en el mix energético la cuota dentro del consumo total de energía de la UE sea como mínimo del 27% en 2030 . Mercado europeo único de la energía Ampliar el objetivo del 20% de CO2 para 2020 a un 40% en 2030 significa que se van a duplicar los esfuerzos y el acuerdo alcanzado "es un objetivo alcanzable para la competitividad europea" y permitirá a la UE una menor dependencia de los combustibles fósiles. Foro Nuclear - Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities HORIZON 2020: Programa Marco actual de la UE (2014-2020) TOPIC’S: - Smart Cities and Communities: - Energy Efficiency - Competitive Low-carbon Energy Con múltiples posibilidades de propuestas de proyectos de I+D+i en estas áreas Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities EFICIENCIA ENERGÉTICA: * Adecuada administración del uso de la energía y, en consecuencia, de su ahorro en los sectores: industria, transporte y edificación * En edificación: Obtener el mismo confort con menor gasto de energía o + bienestar con – consumo = eficiencia energética. (Usar la energía que realmente se necesita y no desperdiciarla) Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities El edificio como máquina energética EFECTOS: Intercambio de energía a través de la “piel” o sistema termodinámico *captar *almacenar *evacuar la energía procedente del sol en función de las condiciones meteorológicas externas (o evitar que incida) Fenómenos de transferencia de calor: * CONDUCCIÓN * CONVECCIÓN * RADIACIÓN de Fenómenos de transferencia masa: * CALOR LATENTE (dif. de temp.) * CONVECCIÓN (dif. de humedad) Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Combinación Energía Solar Maquina de Absorción Tecnología de Absorción Torre de Refrigeración Captador Solar Almacén de Agua Caliente + 110 C = “Frío Solar” Unidad de refrigeración Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Almacén de Agua fría + 15 C Material educativo sobre Smart Cities EDIFICIOS EVALUADOS – CIEMAT DESDE 1986: Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities EDIFICIOS EVALUADOS POR EL CIEMAT (desde 1986) Nombre 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. Tipo de edificio Los Molinos → Escuela. CEMA Alpera → Viviendas- bloque Pedrajas de S. Esteban → Viviendas- bloque S. Martín de Valdeiglesia. → Vivienda arquitectura popular Aguilar de Campoó → Viviendas- bloque Torquemada → Viviendas adosadas Guillena → Escuela EGB Almería → Escuela EGB Pozoblanco → Viviendas adosadas S. Pedro de Alcántara → Viviendas- bloque Mendillorri → Viviendas- bloque Cantimpalos → Viviendas adosadas Almería → Edificio Universidad Zaragoza → Viviendas- bloques Madrid → Viviendas- bloques Valladolid Edificio ENVITE 5 Edificios ARFRISOL → Oficinas Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Resultados energéticos de monitorizaciones llevadas a cabo por el CIEMAT desde 1986 * Considerando los niveles de confort térmico: Verano: 24 a 26 ºC Invierno: 20 a 22ºC Ahorros de energía en las diferentes climatologías: * Para calefacción = de 60 % hasta el 100 % * En periodo de refrigeración = valores térmicos dentro de niveles de confort. Algunos Edificios con energía “cero” o Autosuficientes energéticamente Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities I+D: Algunos aspectos físicos que necesitan investigación Sistemas solares pasivos: Calefacción y refrigeración natural (muros Trombe para climas cálidos, chimeneas solares, fachadas ventiladas, torres de refrigeración, materiales de cambio de fase, intercambio de calor con el terreno, “acondicionamiento de espacios abiertos”, planeamiento urbanístico, etc.). Sistemas solares activos: Térmicos: ACS, calefacción y refrigeración “frío solar”. Fotovoltaicos: Producir electricidad. Acoplamiento y Control de las instalaciones: Solares, biomasa y convencionales Planeamiento urbanístico Espacios abiertos Rehabilitación energética de edificios Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities PROYECTOS DE I+D en EE: - PSE-ARFRISOL - DEPOLIGEN - PRENDE - SMARTZA - OMEGA-CM - SubE3Ren - Greenmar - etc. Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities PLAN NACIONAL DE I+D – MICINN PROYECTO SINGULAR ESTRATÉGICO SOBRE “ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA y FRIO SOLAR” (PSE-ARFRISOL) Mayo 2005 - Octubre 2012 Presupuesto: 48 M€ (50% MICINN + 4CCAA) Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities •5 grandes españolas: Empresas Constructoras PARTICIPANTES •ACCIONA, DRAGADOS, SEIS, FCC y OHL •5 Empresas Tecnológicas de energía solar • ATERSA, CLIMATEWELL, 9REN (antigua GAMESA), ISOFOTON y UNISOLAR • Grupos de Investigación de: • Universidades (Almería y Oviedo) y • OPI - CIEMAT ARFRISOL: 14 participantes •Propietarios de los edificios: •Universidad Almería •CIEMAT: •Madrid, PSA, CEDER •Fundación Barredo (Asturias) Avalado por la Plataforma Tecnológica Española de Construcción, PTEC, dentro de la Línea Estratégica “Construcción Sostenible” Coordinador Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities El objetivo del PSE-ARFRISOL • Demostrar que es posible reducir entre el 60% y el 90% el consumo de energía de un edificio procedente de combustibles fósiles y que puede llegarse a edificios de “consumo cero” o AUTOSUFICIENTES – SP1 a SP8 y SP10 • Difundir la Arquitectura Bioclimática y su carácter sostenible en la sociedad y en todos los niveles educativos de la enseñanza reglada, mediante la elaboración de Unidades Didácticas – SP9 • Analizar las repercusiones que ello tiene en la sociedad – SP11 Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Los C-DdI del PSE-ARFRISOL (edificios construidos o rehabilitados para la experimentación y la demostración) Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Energía Solar Pasiva y Edificaciones Bioclimáticas Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA Los factores en interacción El ser humano: CONFORT Térmico Acústico Lumínico El edificio: ENERGÉTICAMENTE EFICIENTE El entorno y el clima: CONDICIONANTES (LA CIUDAD) Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 www.arfrisol.educacion.es www.arfrisol.es Material educativo sobre Smart Cities Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities SP9 - DIFUSION Dada la diferencia de actividades existen tres grupos de trabajo: 1.- Profesional, esta formado por el personal técnico del Consorcio. Guías de diseño para arquitectos, ingenieros, científicos, … 2.- Docente, esta formado por el personal de las Univ. Oviedo y Almería, y esta incluido el personal docente de la RSEF. Realización de Unidades Didácticas para Enseñanza Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. 3.- Difusión, integrado por los profesionales de Difusión, Marketing e Imagen de las diferentes empresas. Campaña de difusión: Página web del proyecto Artículos en revistas especializadas y generales Asistencia a congresos, ferias y workshops Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities El Sub-proyecto 9b y las Unidades Didácticas Finalidad del Sub-proyecto 9: Difundir los resultados y, especialmente: “Cambiar la Mentalidad”. Grupo RSEF-ARFRISOL: profesores de la RSEF de Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad Desarrolla las Unidades Didácticas. Unidades Didácticas elaboradas de y para los distintos niveles educativos: EI, EP, ESO y Bachillerato. Tres Estudios Pilotos para validar las Unidades Didácticas: 2007, 2009 y 2010. Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Las Unidades Didácticas Características principales: • Orientación: alfabetización científica que contribuya a una educación para la sostenibilidad. • Diseño curricular de referencia. • El aprendizaje como construcción de significados. • Programas Guía de Actividades (9 h). Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Las Unidades Didácticas Alfabetización científica: visión de la ciencia y del trabajo científico Se abordan problemas tecno-científicos relevantes: La solución requiere de la intervención ciudadana. Importancia de educar críticamente a los jóvenes: Dimensión ética a esta propuesta didáctica. Las UD no se limitan a un estudio físico de la gestión de la energía en los edificios: Se enmarcan en el problema global de la energía y las vías de solución. Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Las Unidades Didácticas Diseño curricular de referencia • Todas las UD se basan en los correspondientes Reales Decretos de Enseñanzas Mínimas. • Selección de lo relevante en relación con el problema y adquisición competencias. • Integración global de las indicaciones establecidas. • Énfasis especial en el aspecto experimental. Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities El Sub-proyecto 9b y las Unidades Didácticas Unidades Didácticas elaboradas para: EI, EP, ESO y Bachillerato. Tres Estudios Pilotos para validarlas: 2007, 2009 y 2010. Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Las Unidades Didácticas “Tengo un sol de casa” Educación Infantil (2º ciclo) Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Las Unidades Didácticas: Actividad UD 2º ciclo E.I. Si da el sol de frente, en la “cara” (fachada) de la casa, ¿qué podemos hacer para que no moleste? Cerramos los “ojos” (bajamos persianas) de la casa y comprobamos que ya no molesta. Aprovechamos para introducir los términos “fachada, ventana y persianas” como “la cara, el ojo y los párpados” de la casa. ¿Cómo le podríamos poner visera a la “cara” (fachada) de la casa)? Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Las Unidades Didácticas “Tengo un sol de casa” Educación Infantil (2º ciclo) Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Las Unidades Didácticas “El Sol vive en casa” Educación Primaria (Tercer ciclo) Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Las Unidades Didácticas: Actividad UD 3º ciclo E.P. Sobre la ilustración se plantean preguntas tales como: 1. ¿CÓMO CALIENTA LOS ALIMENTOS? ¿QUÉ TIPO DE ENERGÍA UTILIZA? 2. ¿QUÉ HACE LA NIÑA SENTADA EN EL SUELO? ¿CÓMO LO CONSIGUE? 3. ¿QUÉ ENERGÍA UTILIZA EL NIÑO PARA MOVERSE CON EL TRICICLO? Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities “Edificaciones para un futuro sostenible” 1º, 2º y 3º ESO Las Unidades Didácticas (CC. Naturaleza Física y Química) “Diseña y construye un edificio bioclimático” 3º ESO (Tecnologías) Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Las Unidades Didácticas “Edificaciones para un futuro sostenible” 1º, 2º y 3º ESO (CC. Naturaleza - Física y Química) “Diseña y construye un edificio bioclimático ” 3º ESO (Tecnologías) Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Las Unidades Didácticas: Actividad 1º- 3º ESO CN-FQ Si un muro de una habitación está orientado al Sur, ¿cuál es la mejor opción para conseguir que la temperatura en la habitación sea mayor: no abrir hueco (muro ciego), colocar una ventana pequeña o colocar una ventana grande? Argumenta tu respuesta y, después, diseña un experimento para comprobarlo. Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Las Unidades Didácticas “Diseña un edificio bioclimático” 3º ESO (Tecnologías) Introducción: UNA SITUACIÓN INSOSTENIBLE • Dependencia de los combustibles fósiles • Aprovechamiento de recursos energéticos: Generación • Consecuencias: Derroche – Emisiones GEI • ¿Qué podemos hacer? Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Las Unidades Didácticas “Diseña un edificio bioclimático” 3º ESO (Tecnologías) Metodología de proyectos: • Exposición o PPT • Diseño de una vivienda bioclimática Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Las Unidades Didácticas “Diseña un edificio bioclimático” 3º ESO (Tecnologías) Metodología de proyectos: Diseño de una vivienda ubicada en una urbanización y que tenga las características de una vivienda energética eficiente. Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Las Unidades Didácticas “Diseña un edificio bioclimático” 3º ESO (Tecnologías) Orientación, Dispositivos reguladores de la radiación solar, Muros, Huecos acristalados, Ventilación, Captadores solares térmicos, Paneles fotovoltaicos, etc. Planos, esquemas de funcionamiento, instalación, etc. Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Las Unidades Didácticas “Ahorro de energía en los edificios. Una contribución al futuro sostenible” 4º ESO (Física y Química) … Sol Agua Pérdidas Aire (viento) Pérdidas Uranio Combustibles fósiles Las personas lo transforman en electricidad Las personas lo transforman en gas natural, butano… Pérdidas Figura Balance de en en un edificio Figura 2. 2.Balance deenergía energía un edificio Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities A8. Experiencia: calienta agua limpia y agua tintada Un grupo de estudiantes comprobó que la temperatura del agua había aumentado 6 ºC y 11 ºC, ¿cuál crees que es la botella que más se ha calentado? Aumento de temperatura Aumento de temperatura 6 ºC 11 ºC Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities A9. Experiencia: calienta agua en botella y dentro de otra Un grupo de estudiantes comprobó que la temperatura del agua había aumentado 10 ºC y 22 º C, ¿cuál crees que es la botella que más se ha calentado? Aumento de temperatura Aumento de temperatura 10 ºC 22 ºC Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Las Unidades Didácticas “Diseñando un edificio bioclimático” 4º ESO (Tecnologías) Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities “Invitemos al Sol a nuestra casa” Las Unidades Didácticas 4º ESO (Tecnología) Proyectos: Muro TrombeMichel y Captador solar térmico Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Las Unidades Didácticas “Hacia una gestión sostenible de nuestras necesidades energéticas: las edificaciones bioclimáticas” 1º Bachillerato (CMC) Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Las Unidades Didácticas: Actividad UD 1º BACH CMC Contrasta la información que se presenta en las siguientes fuentes y discute en tu grupo cómo se puede valorar el uso que actualmente hacemos de las fuentes de energía renovables. http://www.greenpeace.org/raw/content/espana/rep orts/revoluci-n-energetica-3.pdf. • Mapa de la figura 15. • Tabla de la figura 16, energías renovables UE 2007. • Gráfico de la figura 4, balance de energía primaria en España en 2008 Proporción de energías renovables Unión Europea 2008. Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Actividades experimentales: Equipo Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Actividades experimentales: Equipo Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Actividades experimentales • Integradas en el desarrollo del Programa Guía • Secuenciadas según dificultad • Abarcan: Reconocer el problema Emitir hipótesis Diseñar experiencias: variables y su control Obtener datos brutos y procesarlos Extraer conclusiones • Se elaboran informes Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Actividades experimentales: ejemplo Se mide la temperatura del interior de la casita Se analiza en función: • del material y del espesor del muro • del tamaño de la ventana • de la presencia o no de un voladizo • de la presencia de un invernadero Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Estudios Piloto 2007, 2009 y 2010 Objetivo: Validación Unidades Didácticas • • • • Profesores colaboradores Grupos intactos: representatividad de la muestra Fichas de seguimiento en página Web Prueba de evaluación Contenidos conceptuales y de procedimiento Actitudes Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Estudios Piloto 2007, 2009 y 2010 Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Estudios Piloto 2007, 2009 y 2010 Instrumentos de Evaluación • Seguimiento directo por los investigadores. • Reuniones por Comunidades con PCs y conjuntas. • Ficha diaria completada por cada PC en página Web. • Informe final elaborado por cada Profesor Colaborador. • Cuestionarios para los alumnos: Conceptos y procedimientos: prueba de opción múltiple y prueba abierta. Actitudes: escala Likert. Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Estudios Piloto 2007, 2009 y 2010 Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Estudios Piloto 2007, 2009 y 2010 Web Estudio Piloto 2009: Fichas Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Estudios Piloto 2007, 2009 y 2010 100% 90% 80% Interés mostrado por los alumnos (según los profesores) Escala: 0 5 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Infantil Primaria 2º Ciclo Primaria 3º Ciclo Física y Química 1º - 3º ESO 2-3 Tecnologías 3º Física y Química ESO 4º ESO 3-4 Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 4-5 Tecnologías 4º ESO Ciencias Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato Material educativo sobre Smart Cities Estudios Piloto 2007, 2009 y 2010 CAMBIO DE ACTITUDES 100% 90% 87% Cambio de actitudes Porcentaje de respuestas 80% 70% 60% 58% 55% 50% 49% 40% 30% 20% 10% 0% Procuro consumir menos energía Andalucía Ahora observo los edificios de otro modo, fijándome en las características estudiadas Asturias Soy más consciente de los problemas energéticos Castilla y León Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Madrid Me gustaría seguir aprendiendo sobre este tema Total Material educativo sobre Smart Cities Web ARFRISOL EDUCACIÓN http://www.arfrisol.es/educacion/ Quienes somos Material Didáctico Fórmate con nosotros Contacto Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities FINALIDAD DE LA WEB: Facilitar la difusión de todos los materiales educativos elaborados por el grupo de profesores de la RSEF, ofreciendo al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a todos sus recursos. OBJETIVOS: 1.- Apoyar la consecución del objetivo general del PSE-ARFRISOL: Concienciar al usuario y a la sociedad en general de la posibilidad de construir edificios de alta eficiencia energética, haciendo especial énfasis en el ahorro económico, y conseguir en un futuro próximo un “Cambio de Mentalidad” en la utilización de la energía en los edificios. 2.- Servir de herramienta de aprendizaje sobre los principales conceptos de Arquitectura Bioclimática. 3.- Ser una herramienta complementaria a los materiales Educativos diseñados por el grupo de Educación del la RSEF que forma parte del Subproyecto 9B. Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities http://arfrisoleducacion.es Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Web de actividades Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Ejemplo de actividad multimedia Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Web de contenidos Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities PSE - Arfrisol: Libro - Resumen con resultados Mini-guías de los edificios y Libro resumen de resultados finales (2013) en: www.arfrisol.es/ documentación científica/ enlaces de interés Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities Otras Actividades: 1.- ¿Qué Pueden Hacer Los Ciudadanos? Actuar con responsabilidad 2.- Ayudar a cambiar la mentalidad de nuestros conciudadanos para lograr una sociedad sostenible Folleto disponible en: www.arfrisol.es/ documentación científica/ enlaces de interés Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities CONCLUSIÓN Las ciudades (incluyendo la edificación) del futuro tienen que necesitar menos energía, para lo cual hay que realizar: •I , DT y Demostración = I+D+i+E •Desarrollar e incentivar el mercado. •Concienciar al usuario. Implicar al ciudadano Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15 Material educativo sobre Smart Cities GRACIAS POR LA ATENCIÓN [email protected] www.ciemat.es www.arfrisol.es www.arfrisol.educacion.es Foro Nuclear – Madrid, 19-09-15
© Copyright 2025