Escuela de Ingenierías Industriales Guía docente de la asignatura Curso académico: 2014-2015 Asignatura Máquinas Hidráulicas y Térmicas Materia Titulación Grado en Ingeniería Mecánica. Nivel Grado Créditos ECTS 6 Lengua en que se imparte Español Tipo/Carácter OB Curso 4º Cuatrimestre 1º Departamento Ingeniería Energética y Fluidomecánica Área de Conocimiento Mecánica de Fluidos y Máquinas y Motores Térmicos 1. Objetivos Comprender los principios de funcionamiento de una bomba hidráulica. Seleccionar una máquina hidráulica de acuerdo con sus condiciones de funcionamiento. Regular una bomba para operar en las condiciones requeridas. Conocer el funcionamiento de los motores térmicos: turbinas de vapor, turbinas de gas y turborreactores. Capacidad para describir el funcionamiento de los MCIA. Conocer y aplicar los criterios básicos en el diseño de nuevos motores, sujetos a las restricciones técnicas, normativas y medioambientales. Competencias que contribuye a desarrollar: Generales: CG1. Capacidad de análisis y síntesis. CG2 Capacidad de organización y planificación del tiempo. CG5 Capacidad para aprender y trabajar de forma autónoma. Capacidad de expresión escrita. CG6 Capacidad de resolución de problemas. CG7 Capacidad de razonamiento crítico/análisis lógico. CG9 Capacidad para trabajar en equipo de forma eficaz. Capacidad para la creatividad y la innovación. Capacidad para la motivación por el logro y la mejora continua. Capacidad para actuar éticamente y con compromiso social. Conocimientos aplicados a la ingeniería térmica. Conocimiento aplicado de los fundamentos de los sistemas y máquinas fluidomecánicas. Universidad de Valladolid Escuela de Ingenierías Industriales 2. Bloques temáticos MÁQUINAS TÉRMICAS: Turbomáquinas térmicas: turbinas de vapor, turbinas de gas, motores a reacción, ecuación fundamental de las turbomáquinas, estudio cinemático en escalonamientos, regulación en turbomáquinas térmicas y turbocompresores. Máquinas térmicas de desplazamiento positivo (MCIA): Clasificación de los motores de combustión interna alternativos, elementos constructivos de los MCIA, parámetros y curvas características de los MCIA. Ciclos termodinámicos. MÁQUINAS HIDRÁULICAS: Turbomáquinas hidráulicas: Teoría general de turbomáquinas, teoría ideal unidimensional de máquinas hidráulicas, pérdidas de energía, semejanza en máquinas hidráulicas, selección, instalación y regulación de bombas, cavitación en bombas. 3. Prácticas de laboratorio Prácticas de laboratorio sobre contenidos desarrollados en la asignatura. Desmontaje y montaje de motor alternativo como realización de informe. 4. Método docente MÉTODOS DOCENTES Clases de aula teóricas Clases de aula de problemas Prácticas de laboratorio Tutorías docentes Universidad de Valladolid OBSERVACIONES Método expositivo en aula, desarrollando los contenidos teóricos de la asignatura. Resolución de problemas específicos de cada tema, que se presentan habitualmente en los procesos de ingeniería. Aprendizaje mediante experiencias, analizando el comportamiento de los procesos y entrega de memoria de prácticas Desarrolladas individualmente o con pequeños grupos de alumnos. Escuela de Ingenierías Industriales 5. Actividades evaluables y sistema de calificaciones PESO EN LA ACTIVIDAD NOTA FINAL OBSERVACIONES Cuestiones y/o problemas sobre la materia Prueba escrita final (ordinaría y extraordinaria) 100 % vista hasta máquinas ese momento. hidráulicas (1/3), Bloque de Bloque de máquinas térmicas (2/3) Informe de practicas de desmontaje motor La nota podrá subir 2/3 de punto la nota obtenida en el examen pero solo se aplica si el examen esta aprobado 6. Consideraciones adicionales Se usará el Campus Virtual para proporcionar al alumno materiales y recursos. 7. Bibliografia Apuntes de la asignatura y problemas propuesto con solución numérica suministrados en el campus virtual F.Payri y J.M. Desantes Motores de Combustión Interna Alternativos Editorial Reverte. 2011 Muñoz, M. y Payri, F. Turbomáquinas Térmicas, Sección de Publicaciones ETSII Universidad Politécnica de Madrid. 1978 Dixon, S.L. Termodinámica de turbomáquinas, Dossat, 1978. Macintyre, A. J. Bombas e Instalaçoes de Bombeamento. Ed. Guanabara. 1987 Mataix, C. Turbomáquinas Hidráulicas. Ed. Dossat. 1976. Pfleiderer, C. Bombas Centrífugas y Turbocompresores. Ed. Labor. 1960 Universidad de Valladolid
© Copyright 2025