autodisciplina y ciencia institución educativa teresita montes

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA
MONTES
AUTODISCIPLINA Y CIENCIA
NOTI
PALABRAS
ARMENIA–QUINDIO/
Edición 2 -EL BULLYING.
-LA F ALTA DE TOLERANCIA EN LOS
COLEGIOS.
- MI ADORABLE COLEGIO.
-MISIÓN.
-VISIÓN.
-EDITORIAL.
-LA INSEGURIDAD, EL PAN DE CADA
DÍA.
-BALONMANO, DEPORTE CAMPEÓN.
-TERESITA RECINTO CULTURAL.
-PÁGINA INFANTIL.
EL PAYASO DESCUIDADO.
-POEMARIO.
-LA ESTRELLA.
-MONJAS QUE ASUSTAN.
EL PÁJARO Y EL CUERVO.
-MATEMÁTICAS.
- UNIVERSITARIOS MISIONEROS DE
E.E.U.U.
-20 DE JULIO, ”GRITO DE
INDEPENDENCIA”
-DÍA DE AMOR Y LA AMISTAD.
-SOLO RECUERDE.
-HIMNO INSTITUCIÓN.
-JORNADA ELECTORAL.
-¡NO AL MALTRATO ANIMAL!.
AGOSTO 2015 /
MI ADORABLE COLEGIO
EL BULLYING
María José Castaño Lopera. 7° C
Los estudiantes mayores en algunos
casos creen que por su estatura o
fuerza pueden molestar a los más
débiles, creen que les pueden quitar
sus refrigerios o dinero, les ponen
sobrenombres, los molestan, les hacen
pasar penas y en algunos casos hasta
los maltratan física o psicológicamente.
Chicos no hagan bullying en los colegios
ni fuera de ellos; del 15% al 20% de los
estudiantes que se suicidan lo hacen
porque los molestan; ya sea por su
estatura, color de piel o preferencias
sexuales. Recapacitemos digamos. ¡NO
AL BULLYING!
LA
ORACIÓN POR LOS
SECUESTRADOS
Dios compasivo y misericordioso que
nos creaste para vivir en la libertad de
hijos tuyos, atiende bondadosamente el
clamor del pueblo colombiano que
implora con fe y esperanza la pronta
liberación de todos los secuestrados.
Fortalece, consuela, reanima a sus
familiares
y amigos
PÁGINA
2 con la acción del
espíritu
santo,
y
EDICIÓN 2haz que, con nuestra
confianza en Ti, obtengamos la ayuda
que tanto necesitamos. Que todos los
esfuerzos que se adelantan en orden
a logra la Paz no sean en vano y
alcancen
un
feliz
resultado.
Escúchanos, por la intercesión de
Maria virgen, consuelo de los afligidos
y auxilio de los
cristianos por
Jesucristo nuestro señor amen.
Año 2,
Mi colegio es muy hermoso
Lo veo siempre genial
Todos los días esta precioso
Como un manto de coral.
Al estudiar empiezo a saber
Que lo que hago con gran de ilusión
Comienzo a entender
El mundo y su razón.
En mi colegio tengo un destino
Seguro y real
El es mi gran camino
Que me guía en la meta final.
MISIÓN
“Somos una Institución Educativa
ubicada al Sur de la Ciudad de Armenia,
comprometida con la Formación de
niños, niñas, jóvenes y adultos a través
de la interdisciplinariedad científica y
el desarrollo de una cultura ambiental y
democrática de vida y paz, que aporten
al mejoramiento de la calidad de vida y
construcción de nación”.
VISIÓN
FALTA DE TOLERANCIA EN
LOS COLEGIOS
Sofía García Erazo. 9° B
Es algo realmente preocupante la falta
de tolerancia que vemos en los hogares,
en la calle, en los colegios
y en la
OPINIÓN
sociedad en general; Pero es aun más
preocupante en los colegios; algo que
realmente
es
indignante,
los
estudiantes por solo mirar feo se
armen terribles problemas, se citen
para pelear fuera de la institución
causándose daños en su casa y en su
cuerpo.
PASA A LA PÁGINA 2…
“En el año 2015, la Institución
Educativa Teresita Montes será
reconocida en la Educación local, por la
calidad en los procesos educativos, el
liderazgo y sus egresados competentes
a nivel científico, social y ambiental”.
Entrada al barrio la Isabela. Tel 7475871. Fax 7373434. Armenia Quindío.
[email protected] / Página web www.teresitamontes.edu.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA
MONTES
AUTODISCIPLINA Y CIENCIA
Por otra parte, también
EL USO DE LAS
REDES SOCIALES
Valentina Orozco Pira. 9° B
Es innegable el beneficio que han
traído consigo las redes sociales, en el
aspecto de la enorme facilidad que
aportan
para
la
comunicación
intercontinental y el traslado en tiempo
real de la información. Pero en los
últimos años han traído desordenes,
riesgo para los usuarios y para quienes
los rodean.
Por principio, las nuevas generaciones,
cada vez más obesas, no logran
despegarse del asiento frente al
monitor de su computadora, otros no
despegan sus dedos de sus celulares,
perdiendo no solo tiempo de interacción
real, también atrasando sus tareas y
estudios por preferir
VIENE DE LA PÁGINA PRINCIPAL……..
LA FALTA DE TOLERANCIA
EN LOS COLEGIOS
Sofía García Erazo. 9° B
Queda en manos de las instituciones
educativas en compañía de los padres
de familia diseñar estrategias que
fortalezcan la sana convivencia de los
alumnos en los diferentes espacios en
que actúa en su cotidianidad; con el fin
de
ser
individuos
tolerantes,
disciplinados, equitativos y justo con
sus semejantes, aportando de esta
manera un granito de arena para la paz
de la sociedad.
.
LA INSEGURIDAD EL PAN DE
CADA DÍA
seguir obsesivamente en las redes
sociales, llegando en la mayoría de los
casos a caer en la compulsión y
obsesión, entonces se habla ya de
adicción a las redes sociales.
Esta enfermedad aumenta enormemente, y miles de personas pierden no
solo materias escolares, algunas el año
escolar por completo e incluso el
trabajo, cuando desatienden en su
totalidad sus deberes por atender
cualquier novedad en las redes, aunque
sea algo totalmente absurdo, se
desconectan del mundo; inclusive se ha
perdido el espacio de la familia, esos
espacios de interacción con la persona,
donde el centro de atención son los
celulares, las tables, los portátiles y
cualquier otro tipo de dispositivo
electrónico que permita la navegación
en internet.
preocupa a los padres es que los aporreen o
les hagan algo por robarles su celular. La
inseguridad se está presentando por el
estadio, en el recorrido desde el colegio
hasta guaduales o en algunos casos en el
trayecto del Luis Carlos Galán al sector de
las Acacias. Una de las cosas que más
indigna a los padres, docentes y alumnos es
que por más que se presenten las denuncias
las cosas siguen normal, no se ha visto algún
interés por las autoridades de la localidad.
Hasta ahora solo se han presentado robos
en los alumnos, pero si las cosas no mejoran
a aquellos delincuentes no les constara
atacar a personas mayores que se dirigen a
hacer ejercicio, o no solamente a personas
de mayor edad si no a personas del común;
se volverá algo casi imposible dirigirse a la
zona del estadio; las personas más
afectadas hasta el momento siguen siendo
los estudiantes de los planteles educativos;
Luis Carlos Galán y Teresita Montes.
aumentan los casos de
jóvenes agredidos por otros usuarios,
quienes los acosan y suben fotos o
videos humillantes de sus víctimas,
quienes por muchas veces, dan
información privada a cualquiera que
quiera interactuar con ellas, sin
pensarlo antes, y solo se enteran del
video o foto, cuando otro conocido les
manda la información. Es entonces que
se dan cuenta de su error, pero
demasiado tarde: su imagen está
dañada y es casi imposible de borrar
del Internet.
Por eso es mejor usar las redes
sociales, solo para lo que fueron
hechas, pero cuidando con ir a caer en
la adicción y descuidar los estudios.
Pueden ser muy entretenidas, pero al
final, existe el mundo real, y para
sobrevivir
en
él
se
necesitan
conocimientos reales, fuera de la
realidad virtual.
BALONMANO, DEPORTE
CAMPEÓN.
Santiago Maya Cortes. 7° B
En la Institución Educativa Teresita
Montes hay un deporte que se destaca
entre muchos otros; el balonmano, deporte
que le ha dado muchos triunfos y trofeos al
colegio. Éste es practicado por niños
pequeños y jóvenes de la institución que lo
practican desde ahora, soñando con una
ilusión, ser estrellas para la nación.
Los profesores de educación física se
interesan por su formación, que los
estudiantes aprendan y asuman este nuevo
rol para conseguir más triunfos y seguir
dejando en alto el nombre de la institución;
“Teresita Montes” orgullo en los supérate
con mucha razón.
TERESITA RECINTO
CULTURAL
Sofía García Erazo. 9° B
Es de preocupar y de nunca acabar con
la inseguridad que presentan algunos
estudiantes cuando se dirigen a sus
casas o de la casa al colegio; es algo,
que tiene realmente en alerta a los
padres de familia y a los docentes de la
Institución Educativa, por los robos tan
constantes al mandar sus hijos al
colegio; una de las cosas que más
PÁGINA 3
EDICIÓN 2
PROYECTO PRENSA
COMUNICACIÓN Y
ESCUELA.
COORDINADOR: JOHN
JAIRO
VELÁSQUEZ
ÁNGEL.
COLABORADORES
ESTUDIANTES DE
LOS GRADOS 7° B
– C.
Juan José Jaramillo Hurtado. 7° B
Teresita montes, Juan Pablo I y Luis Carlos
Galán se han caracterizado por la cultura
frente al reciclaje, el proyecto “prae –
peger” ha incentivado a los estudiantes a
hacer buen uso del material de reciclaje; a
realizar ladrillos con plástico y muchas
cosas reutilizables; dejando asi unas sedes
limpias,
embellecidas
con
buena
ornamentación, con ambientes sanos; muy
saludables.
PÁGIN A INFANTIL
Entrada al barrio la Isabela. Tel 7475871. Fax 7373434. Armenia Quindío.
[email protected] / Página web www.teresitamontes.edu.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA
MONTES
AUTODISCIPLINA Y CIENCIA
EL PAYASO DESCUIDADO
Había una vez un payaso llamado Limón. Era
muy divertido, pero también muy descuidado,
y siempre terminaba rompiendo su ropa.
Todos le pedían que tuviera más cuidado,
pero eso era realmente muy aburrido, así que
A
A
N
I
O
L
E
R
D
P
R
O
I
O
C
P
S
V
A
E
T
L
A
A
T
O
T
R
A
A
Í
A
E
Ñ
I
I
R
I
N
I
C
N
N
A
E
A
C
E
I
S
U
O
E
S
F
S
A
I
M
E
L
T
V
O
A
R
E
N
A
O
O S
MO
S T
I N
D E
O M
I U
R G
E R
P A
N
A
R
R
A
D
O
R
E
S
un día tuvo la feliz idea de comprarse una
máquina de coser de las buenas. Era tan
estupenda que prácticamente lo cosía todo
en un momento.
día tuvo la feliz idea de comprarse una
__________________de las buenas. Era
tan estupenda que prácticamente lo cosía
todo en un momento.
Ordena esta frase y descubrirás el mensaje
REMEDIO PONER REMEDIO UN TRAS
TERMINA OTRO, NO REMEDIO
POR
TENER
_________________________________________
Al día siguiente, muy de mañana, Limón
PÁGINA
sustituyó
todos sus4trajes rotos, y desde
EDICIÓN
2 cosas con el mayor
entonces,
cuidaba las
esmero.
Pon a prueba tu memoria. Sin volver a leer
el cuento. Completa las palabras que faltan
en este texto.
Había una vez un payaso llamado
____________. Era muy divertido, pero
también muy______________, y siempre
terminaba _____________su ropa. Todos le
pedían que tuviera más ____________, pero
eso era realmente muy aburrido, así que un
ADIVINA
¿Quién seré yo? que encerrada soy donde
quiera que voy, me encuentro siempre
mojada y al cielo pegada estoy.
___________________________
Aunque sepas esto mago no serás, si no
sabes dónde lo digerirás.
___________________________
AYUDA AL PAYASO LIMÓN A BUSCAR SU
CAMISA
CRUCITRUQUI
Y así llegó el día más especial de la vida de
Limón, cuando todos en su ciudad le
prepararon una fiesta de gala para
homenajearle. Ese día no tendría que llevar
su colorido traje de payaso, ese día iría como
cualquier otra persona, muy elegante, con su
traje, y todos hablarían de él. Pero cuando
aquella noche fue a buscar en su armario, no
tenía ni un solo traje en buen estado. Todos
estaban rotos con decenas de cosidos,
imposibles para presentarse así en la gala.
Limón, que era rápido y listo, lo arregló
presentándose en la gala vestido con su traje
de payaso, lo que hizo mucha gracia a todos
menos al propio limón, que tanto había
soñado con ser él por una vez el protagonista
de la fiesta, y no el payaso que llevaba
dentro...
Las gracias debes dar.
Formamos, como soldados, en una fila y
somos carniceros toda la vida
___________________________
Unas son redondas, otras ovaladas,
unas piensan mucho, otras casi nada.
___________________________
Dos hermanos sonrosados, juntos en
silencio están, pero siempre necesitan
separarse para hablar.
_______________________________
D B
E F
S D
C T
U S
PRODUCCIÓN LITERARIA
I U
Coloca los siguientes valores
que seguro has practicado,
según suD I
número de letras
en el siguiente crucitruqui
 Generosidad
 Honestidad
 Honradez
 Compañerismo
 Tolerancia
 Respeto
 Obediencia
O S






P
L
Y
A
J
A
A
I
S
Y
Y
S
T
M
R
I
Y
O P
U J
D F
A
D
R
J
O
S
F
A
S
T
O
G
J
D
O
P N T N
K L Ñ T
N V X D E
Payaso
Limón
Descuido
Traje
Elegante
roto
SOPA DE LETRAS
- Artículo
- Narradores
- Argumentos
- Párrafo
E
L
E
G
A
- Reseña
- Noticia
- Poesía
- Periodismo
En una casa no debes entrar,
Si no te han invitado a pasar,
Si algo no es de tu propiedad,
No lo cojas sin preguntar,
Y si te lo dejan,
Entrada al barrio la Isabela. Tel 7475871. Fax 7373434. Armenia Quindío.
[email protected] / Página web www.teresitamontes.edu.co
POEMARIO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA
MONTES
AUTODISCIPLINA Y CIENCIA
En todos los giros de
CASTELLANO
María José Bernal. 9° D
Lenguaje sin sentido solemos expresar,
Ignorantes de la ortografía que
debemos utilizar,
Mientras atropellamos el idioma sin
reflexionar,
Esto debe cambiar, pues nos
sumergimos en la necedad,
Y para terminar, tenemos que corregir
lo que ésta mal,
Para no deshonrar a nuestra Colombia,
que es nuestro HOGAR.
ACRÓSTICO
María José Bernal. 9° D
C ualidad enseñada con gran armonía
A los estudiantes todos los días,
S eres humanos con gran simpatía,
T ratamos de formar con gran alegría.
E ntendimiento da para toda la vida,
L enguaje, frases, y palabras da, para
L ucir, para mostrar con algarabía y
felicidad
A cada uno de los compañeros con
sinceridad,
N ada de egoísmos hay que progresar,
O rgullo de nuestro idioma, de nuestra
Aunque no siempre estés alegre
Mantienes la cabeza al frente
Te agradecemos inmensamente,
Sin que lo demuestren nuestras
mentes.
PÁGINA 5
EDICIÓN 2
Un amigo
No es solo
El que ríe
Mis risas,
Sino también
El que llora
Mis lágrimas.
JHON JAIRO VELÁSQUEZ ÁNGEL
María Camila Bedoya Giraldo. 9 °C
Estefanía Vásquez Beltrán. 9 °C
El que nos ayuda y nos reprocha
Que nos regana y nos anima
Con sus enseñanzas cada día
Entendemos que es la vida.
Alejandra Osorio Zuluaga. 7° C
Tus ojos brillan como luna
Tu sonrisa es como el sol,
que me alumbra en las mañanas
Tus manos me tocan
y me haces temblar,
Me miras y no sé qué pensar
POEMA NATURAL
Juan José Jaramillo Hurtado. 7° B
Las plantas damos al aire
su limpieza y su frescor,
si nos queman o nos talan
se perderá esa labor;
a los hombres y animales
les damos alimentación,
salud, vestido y vivienda
grata sombra y gran verdor
POEMA AL MEDIO AMBIENTE
María Camila Bedoya Giraldo. 9 °C
Se acaba el mundo,
a nadie le importa,
Las hojas se agotan
El cielo se brota.
Ana Sofía Villamarín Ramírez. 7° B
Miro hacia el cielo,
Y solo veo nubes,
Me pregunto,
Tú me puedes ver,
Y luego una voz me dice,
Si te puedo ver aunque,
Tú no me puedas ver,
Nunca pensé que llegara a este punto
De que el mundo se esté acabando
al pasar los días, en solo un segundo.
sin pensarlo nos estamos matando
Y parece que lo estamos disfrutando,
Mientras la vida en el planeta
Lentamente se va agotando.
Quedo tranquilo,
Y me voy a dormir.
localidad.
María José Sánchez Valencia. 7° B
esta larga vida.
PRODUCCIÓN
LITERARIA
SUEÑO
DE VERANO
Estefanía Vásquez Beltrán. 9° C
No sé si piensas en mí
No sé por qué me miras así
No sé qué ves diferente de mí
Porque me haces pensar en ti
LA ESTRELLA
Nicoll Dahiana Bonilla Anduquia. 7° C
Hace
No sé si realmente me amas
No sé si soy para ti
No sé si sonríes por mí
No sé qué decir.
AMIGO
Valeria López Sánchez. 9° D
Estas junto a mí cuando más lo
necesito,
Tu compañía hace que me sienta más
viva,
Por eso quiero agradecerte que sigas
conmigo,
mucho tiempo nacieron muchos
puntitos con luces llamados
estrellas. La más pequeña
llamada Sol estaba muy triste
porque todas se metían con ella
por ser la más pequeña.
Pero la Luna, la más sabía, le dijo:
Lo mucho que aprendemos
Lo poco que valoramos
Cuanto esfuerzo dedicado
Enseñando Castellano.
Entrada al barrio la Isabela. Tel 7475871. Fax 7373434. Armenia Quindío.
[email protected] / Página web www.teresitamontes.edu.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA
MONTES
AUTODISCIPLINA
CIENCIA
- Aunque seas la más pequeña, tu luz
muchos estudiantes salían Yde
es la más grande, y si
consigues ser más madura
brillaras aún más.
La estrella le hizo caso y desde aquel
momento se fue haciendo más
grande e iluminando más.
Desde aquello todas se dieron cuenta
que lo más pequeño puede ser
lo más grande.
aquel
baño
muy
asustados,
FÁBULA
Alejandra Osorio Zuluaga.
7° C
JULIANA BUSCA A SU PERRO
Karem Sofía Ariza Becerra. 7° B.
Juliana estaba en el parque paseando
su perro, lo dejó amarrado en
una banca, fue a comprar un
helado, cuando volvió el perro
no estaba, se fue corriendo a
su casa pensando que el allí
había llegado, no lo encontró;
al día siguiente coloco carteles
en busca de su perro, durante
muchos días lo busco y nada
que lo encontraba, lloraba día y
noche, hasta que la llamaron
dándole la gran noticia de su
querido perro, está vivo y en
buen estado de salud,
ella
corrió al lugar donde se
encontraba su lindo perro, y
prometió nunca más
dejarlo
solo.
MONJAS QUE ASUSTAN
Juliana Mejía Toro. 7° C
Hace muchos años atrás el colegio
Teresita
Montes
era
de
monjas, él fue evolucionando,
se volvió mixto, es decir, para
hombre y mujeres.
Al pasar de los días, meses y años,
empezó a rondar un rumor en
todo el colegio;
habían
varias versiones,
Pero
todos con el mismo fin,
contaban que en el colegio
Teresita Montes una monja de
las que habito allí hace mucho
tiempo entró al baño de las
mujeres y se ahorco; dicen que
la enterrado en el mismo baño.
Desde que el rumor empezó a
transitar por todo el colegio,
MORALEJA: no cojas sin
permiso lo que no te
pertenece por más que lo
necesites.
contando sobre la aparición.
Este rumor sigue en el colegio, pero
todos sabemos que es un simple
rumor, algo que no ha pasado ni
pasara, fue solo un invento de
alguien que quería divertirse
viendo a los demás asustados.
ANÉCDOTA
María José Sánchez Valencia. 7° B
Cierto día estaba lloviendo muy fuerte,
yo era muy pequeña, le tenía pavor a la
lluvia, estaba en casa sola con mi mama,
cuando de repente se fue la energía,
salí corriendo a acostarme en la cama
de mi mamá, la abrace; cuando
desperté vi que no era ella, sino un oso
de peluche.
EL PÁJARO Y EL CUERVO
Nicole Andrea Torres Cadavid. 7° C
Había una vez un pájaro, el cual ya
había cazado una presa grande; él era
muy buen amigo del cuervo, cuando el
pájaro tenía su presa preparada, llegó
el cuervo, rápidamente se la quito; con
mucha rabia el pájaro voló donde él,
creyendo que estaba jugando; cuando
Instalado en la plaza
pública, un adivino se
entregaba a su oficio. De
repente se le acercó un
vecino, anunciándole que
las puertas de su casa
estaban abiertas y que
habían robado todo lo que había en su
interior.
El adivino levándose de un salto salió
corriendo hacia su casa, desencajado y
suspirando, para ver lo que había
sucedido.
Uno de los que allí se encontraban,
viéndole correr le dijo:
-Oye, amigo, tú que te vanaglorias de
prever lo que ocurrirá a los otros, ¿por
qué no has previsto lo que te sucedería
a ti?
El adivino no supo qué responder.
Moraleja: no hay que fiarse de aquellos
que dicen que pueden adivinar futuro
de los demás. Tan sólo pretenden
estafarnos y quitarnos nuestro dinero.
ACERTIJO:
Juan Manuel Londoño Jaramillo. 9° C
Lee bien y responde:
Tengo unos cuantos libros y
cajas para almacenarlos. Si
coloco 4 libros en cada caja
me sobra una caja, pero si
coloco 3 libros en cada caja
me sobra un libro. ¿Cuántos
libros y cajas tengo?
llegó al suelo se comió la presa lo más
rápido posible, el pájaro muy bravo le
dijo:
-Por qué te comes lo que me
pertenece?
Él le respondió –tenía más hambre que
tu.
Entrada al barrio la Isabela. Tel 7475871. Fax 7373434. Armenia Quindío.
[email protected] / Página web www.teresitamontes.edu.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA
MONTES
AUTODISCIPLINA Y CIENCIA
PÁGINA 6
EDICIÓN 2
MATEMÁTICAS
PIRÁMIDES NUMÉRICAS
Complete las pirámides
colocando un número de
una o más cifras en cada
casilla, de tal forma que
cada casilla sea la suma de
los dos números que se
encuentran en la casilla
inferior.
4
6
2
6
8
142
51
35
15
2
3
0
2
3
2
7
1
2
Desorden
Encuentra en este desorden en el
taller de un técnico. Estos son los
elementos de debes encontrar.
1 pollo
2 rollos de papel higiénico
1 corazón de manzana
6 bananos o cáscaras
2 bombillos
2 planchas
1 serpiente
7 tomacorrientes
2 chanclas
1 telaraña
1 media
1 toalla
PÁGINA 7
EDICIÓN 2
12
2
5
24
4
7
1
79
3
LA GRANJA
Ordena las letras para construir una frase
muy cierta
L E
B A N U M R I T O I R E
E S
L E
S P O A
E R M P I
A
R
A L
E S E P A R D I
Un granjero envió a sus
hijos a contar la cantidad
de pollos y vacas que tenía.
Cuando regresaron uno dijo
que había contado 70
cabezas y el otro dijo que
había contado 200 patas.
¿Cuántos pollos y vacas
tiene?
N S E C O
ENCUENTRA LA C
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
OOOOOOCOOOOOOOOOOOO O
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O
LA SECUENCIA: Encuentra la
relación entre estas cifras y
encuentra el numero que falta
4
5
9
4
2
MUCHOS BICHOS
8
6
2
6
4
2 En una3 caja hay
? ocho2 insectos
7
7 entre 1arañas 2y escarabajos.
3
5En
contar
3 total 8se pueden
3
6
254
patas. ¿Cuántas arañas y
cuántos escarabajos hay en la
caja?
ANIMALES
¿Cuántos DE
animales
tengo
NOTAS
INTERÉS
en casa, sabiendo que
todos son perros menosUNIVERSITARIOS
2,
MISIONEROS
todos son gatos menos 2, y
DE E.E.U.U
todos son loros menos 2? John Jairo Velásquez Ángel. Docente.
NUMERO LOCO: El 8 debe quedar debajo del 5, que está al lado
del 6. Encima del 1 va su doble, y encima el doble del doble al
lado del 5. El 9 está al lado del número menor y al lado está su
tercera parte.
Entrada al barrio la Isabela. Tel 7475871. Fax 7373434. Armenia Quindío.
[email protected] / Página web www.teresitamontes.edu.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA
MONTES
AUTODISCIPLINA Y CIENCIA
20 DE JULIO, “GRITO DE
LA INDEPENDENCIA
COLOMBIANA”
Una mañana de esparcimiento de
teatro, de juego, de
baile, de
reflexión, y de alabanza a Dios
vivieron los estudiantes de la jornada
de la mañana en la Institución
Educativa Luis Carlos Galán, el
pasado miércoles 29 de julio; los
espectadores estuvieron alrededor de
hora y media atentos, concentrados
y dispuestos para que el objetivo de
los jóvenes misioneros llegara a cada
uno de ellos; lo dieron todo en
escena con el fin de llevar su
mensaje de Dios por medio de
vivencias y de casos cotidianos para
que nuestros estudiantes tomen
buenas decisiones en sus vidas y para
sus vidas; sepan que camino coger,
que no se dejen influenciar por los
supuestos amigos, quienes a la larga
buscan es perjudicarlos causándoles
daño.
Daniel Suarez Bran. 7° B
Los hechos ocurridos el 20 de julio de
1810 no fueron fortuitos. La historia nos
dice que todo comenzó con un florero.
Era viernes 20 de julio y día de mercado
cuando un criollo fue a pedir prestado un
florero. Un acto, en apariencia efímero,
desató en un enfrentamiento entre criollos
y españoles y culminó en la independencia
de Colombia. Estos hechos hicieron parte
de un plan organizado por los criollos en
varias
reuniones
celebradas
en
el
Observatorio Astronómico, cuyo director
era Francisco José de Caldas.
El 20 de julio de 1969 fue el día en que en
los escasos hogares colombianos que tenían
televisor se reunieron familiares y vecinos
para ver uno de los sucesos más
importantes de la humanidad: la llegada del
hombre a la luna.
6 de agosto 1945 - Es
primera bomba atómica.
lanzada
la
6 de agosto 1538 - Fundación de Santa
Fe de Bogotá.
6 de agosto - Se funda la Academia
Colombiana de la Lengua.
Se celebra la culminación exitosa de la
Campaña de los Andes con la Batalla de
Boyacá, librada el 7 de agosto de
1819. De esta Batalla se recuerda la
tenacidad de los hombres ya cansados
por una ardua campaña libertadora. Ese
día los Ejércitos español y criollo se
enfrentaron en el campo de Boyacá.
Cada uno tenía un objetivo diferente: El
Ejército Realista tenía como misión
tomarse Santa Fe de Bogotá y el Liberador
deseaba impedir a toda costa esta
maniobra.
3 de julio de 1883 - Nacimiento del
escritor Franz Kafka.
9 agosto - Día Internacional de las
Poblaciones Indígenas del Mundo.
4
de
Julio
Declaración
Independencia de Estados Unidos.
12 de agosto - Día Internacional de la
Juventud.
de
10 de julio de 1099 - Muere Rodrigo
Díaz de Vivar, el Cid Campeador.
PÁGINA 8
EDICIÓN 2
11 de Julio
Población.
-
Día
Natalia Estefanía Pinzón L.
9° B
En Colombia, el Día del amor y la amistad,
se celebra el tercer sábado de septiembre,
es decir este año se celebra el 19. Sin
embargo en la mayoría de países este día no
es conocido como el día del amor y la
amistad sino como el día de San Valentín o
día de los Enamorados, celebrándose el 14
de febrero.
21 de septiembre día de la paz.
SOLO RECUERDE
Para triunfar es preciso que sea dueño de
sí mismo y ponga su energía al servicio de
su realización personal.
Si conserva la mente lúcida y mantiene el
control de sus emociones, podrá superar
cualquier situación, Como capitán que
debe ser, de su propia vida.
Llevar las riendas de su conducta y
mantener
bajo control todas sus
acciones. Su conciencia puesta al servicio
de su crecimiento y superación es la que
debe comandar su voluntad.
Un secreto indispensable para enriquecer
nuestra existencia y mejorar nuestra
calidad de vida, es el de desarrollar,
cultivar y fortalece nuestra vida interior.
Dedique cada día unos valiosos e
importantes
minutos
para
meditar
relajadamente sobre lo que está haciendo
con su vida, hágase preguntas y busque
calmadamente
las respuestas en su
interior, hágalo en silencio y en paz.
Poco a poco
respuestas.
empezaran
a
23 de agosto día del adulto mayor.
INSTITUCIÓN
Mundial
de
la
12 de Septiembre Día de los
Derechos Sexuales y Reproductivo.
HIMNO DE LA
INSTITUCIÓN
DÍA DEL AMOR Y LA
CORO
15 de Julio - Día de las tecnologías
Fulgido
sol que agigantas tu lumbre
apropiadas.
Entrada al barrio la Isabela. TelAMISTAD
7475871. Fax 7373434. Armenia
Quindío.
[email protected] / Página web www.teresitamontes.edu.co
surgir
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA
MONTES
 AUTODISCIPLINA Y CIENCIA
siempre colmando las mentes de luz,
vas irradiando el camino a la cumbre
do, en maravilla redime la cruz.
La educación es un proceso social,
dinámico y en constante construcción, y
por lo tanto crítico.
 La interacción al interior de esta
I
Nobles emblemas de amor, de ideales
son tu enseñanza saber y virtud;
diáfana ciencia y valores morales
gozan plasmando en la juventud,
gozan plasmando en la juventud.
comunidad se fundamenta en el respeto,
la responsabilidad, la laboriosidad, la
tolerancia, la autonomía y la solidaridad.
 El respeto a la vida en todas sus
manifestaciones
educativo básico.
es
un
referente
 Formar para valorar y contribuir a
II
Regios blasones ostentas airoso:
cielo y pureza, cantor y zafir,
cumbres bañadas, por un sol hermoso,
lema que inicia la mente a seguir,
lema que inicia la mente a seguir.
construir la cultura local y nacional.
 El proceso educativo debe ser dirigido
en primera instancia hacia el ser, pero
además
debe
formar
para
la
profesionalización y el mundo del
trabajo.
 Reconocemos en el afecto un elemento
CORO
Fulgido sol que agigantas tu lumbre
siempre colmando las mentes de luz,
vas irradiando el camino a la cumbre
do, en maravilla redime la cruz.
fundamental en todo acto educativo.
 El proceso educativo debe orientarse
hacia la promoción del pensamiento y el
aprender a aprender.
 La educación es responsabilidad de
III
Fe y comprensión, juventud, disciplina,
diálogo, acción, dinamismo y labor,
ciencia y verdad: son la luz que ilumina
con gran poder nuestro esfuerzo creador,
con gran poder nuestro esfuerzo creador.
IV
Eres santuario do el alma se ofrece, ara
sagrada de fe y reflexión; eres jardín do
las mentes florecen
siempre aromando en febril creación,
siempre aromando en febril creación.
JORNADA ELECTORAL
Carolina Robledo Prada, 9° B.
Los estudiantes de las tres sedes;
Teresita Montes, Juan Pablo I y Luis
Carlos Galán, durante meses
atrás
eligieron como personera del plantel
educativo a la estudiante Estefani Ríos
López, con 946 votos.
De igual manera, Kurt Kevin Valencia
García del grado 9° C, con 617 votos, fue
elegido como contralor estudiantil. Cuya
función será la de ejercer un control
social, vigilar y preservar el uso de los
bienes y recursos como también
colaborar para que la gestión institucional
se realice de la forma más transparente
posible.
todos los estamentos de la comunidad
educativa.
JUEGOS
INTERCLASES
Samuel Montoya Prieto. 7° B
Los interclases de microfútbol es un
torneo que se hace una vez al año, en el
cual se enfrentan diferentes grados;
Este año fue para los grados séptimos
y novenos.
Los séptimos que se enfrentaron
fueron; 7° B, C, D y E, en un partido de
15 minutos durante los descansos; una
de las semifinal estuvo a cargo los
grados 7° B y D, el que ganara este
partido pasaba a la final, la cual fue
entre los grados 7° B y C.
Fue una final muy emocionante, todo el
colegio los estaba animando con pitos y
cornetas desde las gradas; el partido
termino empatado, pero la final la gano
7° C, desde el tiro penal; de los novenos
el campeón fue 9° B.
¡NO AL MALTRATO ANIMAL!
Nicoll Dahiana Bonilla Anduquia. 7° C
La insensibilidad, la falta de educación o de
tolerancia, son las principales causas del
maltrato indiscriminado hacia los animales,
ocasionado en la mayoría de las veces por el
hombre.
Esta situación, que se incrementa cada día,
ha generado gran preocupación y conmoción
en la sociedad. Por eso el grado 7° C lo
invita a que por favor denuncie, ya que ellos
sufren igual que nosotros, tomemos
conciencia y miremos a nuestro alrededor.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TERESITA MONTES.
CAMPAÑA PREVENTIVA Y
FORMATIVA SOBRE EL
CONTROL DEL DENGUE Y EL
CHICUNGUÑA
¡Atención!
Para erradicar los focos de
reproducción de los
mosquitos, lave
periódicamente los tanques de
agua, elimine recipientes que
puedan acumular aguas lluvias
y que sirvan de criaderos para
las larvas de los zancudos o
del mosquito.
No arroje por los
vertederos y alcantarillas
residuos aceitosos
caseros, industriales o de
motor±
¿Usted cree que es justo para ellos?
PRAE - PEGER
PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
 El estudiante es el centro del proceso
educativo.
Entrada al barrio la Isabela. Tel 7475871. Fax 7373434. Armenia Quindío.
[email protected] / Página web www.teresitamontes.edu.co