DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL SÍNTESIS INFORMATIVA 07-AGOSTO-2015 PRIMERAS PLANAS Beneficia a su firma directivo de Pemex Reforma Cesan por conflicto de intereses a funcionario de PEP Cártel de Sinaloa creció, incluso con El Chapo preso El Universal Su territorio aumentó de seis a siete estados: PGR Malestar social y caída del petróleo, riesgos para México Prevé la firma estadounidense Merril Lynch mayor concentración del gasto este año La Jornada “Somos gobierno y consultaré con Peña”: Beltrones Milenio Diario Aspira a ser un “excelente árbitro” para el 16, el 17 y luego ver qué en 2018, dice La CNTE coquetea con López Obrador Excélsior Propone “diálogo abierto” Crece 224% el acoso de los despachos de cobranza: Condusef El Financiero Hay 16 mil quejas en seis meses Armadoras dan derrapón El Economista Producción y exportación bajaron tras 18 meses al alza De la ordeña, 30% de combustible en venta 24 Horas Los cálculos indican que cada día se comercializan 60 millones de litros de combustibles robados, principalmente en las estaciones más alejadas de las urbes Asesinos se ensañaron con Mile, la colombiana: detenido Daniel Pacheco Gutiérrez confesó que sus cómplices golpearon a la extranjera más que a las otras víctimas por haberse resistido La Razón Grooming: Caen en sus redes Reporte Indigo El riesgo que viven los menores de ser acosados en Internet es tanto, que en México ya se está tratando de legislar para castigar este delito Fórmula de unidad en el PRI: Manlio-Moroy La Crónica de Hoy Beltrones confirma que se registrará y que será un líder muy cercano a EPN La minería mantiene PIB al alza El Sol de México Aunque baja inversión global ¡Consignado! La Prensa Daniel Pacheco Gutiérrez será sujeto de acción penal por feminicidio, homicidio y robo en departamento de la Narvarte, dice PGJDF Consignan a uno por caso Narvarte Ovaciones Daniel Pacheco Gutiérrez acepta participación „Seré un líder muy cercano al presidente‟ Manlio Fabio Beltrones: „Sin inhibiciones consultaré a Peña Nieto cuantas veces sea necesario‟ Impacto Diario Beltrones-Carolina Monroy… ¡Comandan PRI! Unomásuno El virtual dirigente nacional del PRI, señaló que será un líder partidista muy cercano al Presidente y confirmó que su compañera de fórmula será la diputada Carolina Monroy Sebastião Salgado lleva a Berlín la belleza abrumadora del planeta La Jornada Presenta una exposición que resume 32 viajes realizados en ocho años Contraportada La popularidad de la presidenta de Brasil cae al mínimo histórico El País El 71% de los brasileños rechazan la gestión de Dilma Rousseff NEZAHUALCÓYOTL Los cachan robando. Fuente: El Gráfico Sección: La Roja Página: 5 07/08/2015 Tres sujetos fueron detenidos mientras sustraían objetos de un domicilio en la colonia Metropolitana 2da sección, en Neza. La dueña escuchó ruidos y al observar a los ladrones llamó a la policía. Policía de NEZA detiene a banda de robo a casa habitación Expediente Noticias http://www.expedientenoticias.com/policia-de-neza-detiene-a-banda-de-robo-a-casahabitacion-29176 06/08/2015 Tras auxiliar a una víctima del delito, elementos de la Policía Vecinal de Proximidad de Nezahualcóyotl, lograron la detención de tres sujetos mientras sustraían objetos de un domicilio particular en la colonia Metropolitana 2da Sección. Jorge Amador Amador, titular de Seguridad Pública Municipal, informó que los hechos se registraron después de recibir la denuncia de la propietaria, quien refirió haber escuchado ruidos al interior de su casa y después de revisar, observó a los ahora detenidos dentro del inmueble. Ante la denuncia, una unidad acudió al lugar mencionado, donde los oficiales hallaron a los tres sujetos subiendo artículos electrónicos a un vehículo VolksWagen Derby color gris, matrícula MUA-23-59, por lo que se les detuvo de inmediato. Amador Amador señaló que a petición de la parte afectada, Luis Ángel Franco Gutiérrez de 29 años, Jorge Melchor Melchor de 41 años y Jonathan Contreras Ávila de 22 años, así como el automóvil Derby, fueron asegurados y trasladados a la Agencia del Ministerio Público de NezaPalacio, donde se inició la carpeta de investigación 332560830160215 por el delito de robo a casa habitación. Por último, el titular de Seguridad Pública reconoció el apoyo de la ciudadanía aldenunciar estos hechos, con lo cual se agiliza el trabajo de la policía para mantener seguras las calles y el patrimonio de los habitantes; asimismo, aseguró que se está llevando una investigación para indagar si los detenidos están relacionados con más hechos delictivos en la colonia Metropolitana. Valle de México / Sólidos privilegios de grupos partisteis. Fuente: La Prensa Autor: Rubén Pérez Sección: Información general / Falla de origen Página: 31 07/08/2015 Los grupos del Partido Acción Nacional que controlan el comité directivo de ese instituto político en el Estado de México se alistan para dar todo el apoyo a Ricardo Anaya Cortés, quien con toda seguridad saldrá ungido el próximo 16 de agosto como nuevo líder nacional del PAN, desplazando a su detractor Javier Corral Jurado. Sin embargo, a pesar de esta supuesta unidad a conveniencia del panismo mexiquense, aún se observan grupos que no comulgan con el cacicazgo que encabeza Ulises Ramírez Núñez, exalcalde de Tlalnepantla y diputado local panista, quien lleva varios años siendo pieza clave en los destinos del PAN estatal, apoyado desde siempre por su leal colaborador, Oscar Sánchez Juárez, presidente del Comité Directivo Estatal, considerado por alguno como esbirro de Ramírez Núñez. Los panistas "tradicionales", entre quienes se encuentran José Luis Duran Reveles, Ruth Olvera, Gustavo Parra y el propio Pedro Rodríguez, actual munícipe de Atizapán, sólo por citar algunos personajes, están desactivados frente al control que ejercen Ulises Ramírez Núñez y sus secuaces. El trabajo a favor de Ricardo Anaya les asegurará la permanencia en las estructuras del poder político, a pesar de que sigan sin ganar importantes puestos de elección popular, como sucedió en las pasadas elecciones. El PAN recuperó Huixquilucan y Naucalpan, dos de los municipios grandes, pero los alcaldes electos "mastican", mas no tragan a Ulises Ramírez y a sus incondicionales. ** A renglón seguido? El carril confinado del Metrobús en la Vía Morelos podrá ser utilizado por el transporte de carga. Las autoridades doblaron las manos ante la presión de empresarios del ramo, con lo que ahora, además del caos vehicular en esa vía "exclusiva", se gastará más dinero público en reparar el asfalto que dañarán las pesadas unidades. Al tiempo... ASEGURA la policía del municipio de Nezahualcóyotl haberse anotado otra "palomita" tras capturar a una banda dedicada al robo de casas-habitación en la Colonia Metropolitana Segunda Sección. Los hampones fueron detenidos infraganti cuando sustraían objetos de un domicilio, pero cuántos más no son descubiertos... EL GOBIERNO de Naucalpan enfrenta ahora la pérdida de documentos de diversos proveedores que reclaman pagos por servicios prestados a la actual administración que preside la alcaldesa Claudia Oyoque. El caos al interior del ayuntamiento tiene en jaque a la oficina de la tesorería, cuyos funcionarios ya no saben ni dónde meter la cabeza. Detienen a tres ladrones cuando saqueaban una casa en Neza A Fondo http://afondoedomex.com/detienen-a-tres-ladrones-cuando-saqueaban-una-casa-en-neza/ 06/08/2015 Tras auxiliar a una víctima del delito, elementos de la Policía Vecinal de Proximidad lograron la detención de tres sujetos mientras sustraían objetos de un domicilio particular en la colonia Metropolitana 2da Sección, así lo dio a conocer Jorge Amador Amador, titular de Seguridad Pública Municipal. Informó que los hechos se registraron después de recibir la denuncia de la propietaria, quien refirió haber escuchado ruidos al interior de su casa y después de revisar, observó a los ahora detenidos dentro del inmueble. Ante la denuncia, una unidad acudió al lugar mencionado, donde los oficiales hallaron a los tres sujetos subiendo artículos electrónicos a un vehículo VolksWagen Derby color gris, matrícula MUA2359, por lo que se les detuvo de inmediato. Amador Amador señaló que a petición de la parte afectada, Luis Ángel Franco Gutiérrez de 29 años, Jorge Melchor Melchor de 41 años y Jonathan Contreras Ávila de 22 años, así como el automóvil Derby, fueron asegurados y trasladados a la Agencia del Ministerio Público de NezaPalacio, donde se inició la carpeta de investigación 332560830160215 por el delito de robo a casa habitación. Por último, el titular de Seguridad Pública reconoció el apoyo de la ciudadanía al denunciar estos hechos, con lo cual se agiliza el trabajo de la policía para mantener seguras las calles y el patrimonio de los habitantes; asimismo, aseguró que se está llevando una investigación para indagar si los detenidos están relacionados con más hechos delictivos en la colonia Metropolitana. Detienen a tres por robo en domicilio de Neza Hoy Estado/Juan Manuel López http://www.hoyestado.com/2015/08/detienen-a-tres-por-robo-en-domicilio-de-neza/ 06/08/2015 Tres sujetos fueron capturados mientras sustraían objetos dentro de un domicilio en la colonia Metropolitana Segunda Sección, en Nezahualcóyotl. La captura de los delincuentes se llevó a cabo gracias a que la propietaria del inmueble solicitó el apoyo de los oficiales de la Policía Vecinal de Proximidad cuando se percató de la presencia de los sujetos. Los delincuentes fueron detenidos en el momento de sustraer artículos electrónicos del inmueble para depositarlos en un vehículo VolksWagen Derby color gris, matrícula MUA-2359. Luis Ángel Franco Gutiérrez de 29 años, Jorge Melchor Melchor de 41 años y Jonathan Contreras Ávila de 22 años, fueron asegurados y trasladados a la Agencia del Ministerio Público de Neza-Palacio, donde se inició la carpeta de investigación 332560830160215 por el delito de robo a casa habitación. En Neza detienen a una banda de secuestradores. Fuente: Milenio Noticias (12:00 a 13:00 hrs) Autor: Claudia Ovalle Hora de Emisión: 12:8:5 Duración: 00:01:06 Frecuencia: 120 Cable 06/08/2015 Claudia Ovalle, conductora: En Neza, policías municipales detuvieron a una banda de presuntos secuestradores y lograron rescatar una joven de 16 años. Los hechos se registraron sobre la calle 17, a la altura de la Sexta Avenida, de la colonia Del Sol. Al momento que intentaban subir a la víctima a bordo de una camioneta, un vecino se percató y dio aviso a los elementos de la Policía Metropolitana. Los detenidos fueron identificados como Jhonatan Bocanegra de 29 y Edgar Omar Prudencio de 21 años. (Inicio de insert de entrevista a la víctima) Víctima: No me quería subir y uno de ellos abrió la puerta y me jaló del cuello y me forcejeó del brazo y me intentó subir a la camioneta. Ya después, afortunadamente pasó una patrulla y los detuvo? bueno, los alcanzó y a mí me amenazaron con que no hiciera nada porque ellos tenían muchos contactos con varios de? con ?Los Coyotes? y que mejor lo dejara así porque me iba a ir peor?. Reportero: ¿Esto donde sucedió, perdón? Víctima: En la calle 17, entre la Sexta Avenida, de la colonia El Sol. Reportero: En Nezahualcóyotl. Víctima: En Nezahualcóyotl. Detienen a secuestradores en Neza. Fuente: Milenio Noticias (08:00 a 12:00 hrs) Autor: Elda Molina Hora de Emisión: 10:12:43 Duración: 00:01:08 Frecuencia: 120 Cable 06/08/2015 Elda Molina, conductora: En Neza, policías municipales detuvieron una banda de presuntos secuestradores y lograron rescatar a una joven de 16 años. Estos hechos se registraron sobre la Calle 17 a la altura de la Sexta Avenida de la colonia del Sol. Al momento en que intentaban subir a la víctima a bordo de una camioneta, un vecino se percató y dio aviso a los elementos de la Policía Metropolitana. Los detenidos fueron identificados como Jonathan Bocanegra, de 29 años; Edgar Omar Prudencio, de 21 años de edad. Insert de no identificada: "Les dije que no me quería subir y uno de ellos abrió la puerta y me jaló del cuello y me forcejeó del brazo y me intentó subir a la camioneta. "Ya después... afortunadamente pasó una patrulla y los alcanzó, y a mí me amenazaron con que no dijera nada porque ellos tenían muchos contactos con varios... con los "coyotes" y que mejor le dejara así porque me iba a ir peor". Insert de no identificado: ¿Esto dónde sucedió, perdón? Insert de no identificada: "En la Calle 17, entre la Sexta Avenida de la colonia El Sol". Insert de no identificado: "En Nezahualcóyotl". Intentaron secuestrar a una joven de 16 años en Neza Quadratín/Marcos Santiago https://edomex.quadratin.com.mx/Intentaron-secuestrar-a-una-joven-de-16-anos-en-Neza-2/ 06/08/2015 Un vecino que circulaba en una bicicleta se dio cuenta de que dos sujetos forzaban a una jovencita de 16 años a subirse a un vehículo, por lo que de inmediato dio aviso a la policía municipal cuyas unidades se desplazaron al lugar y lograron detener a dos presuntos secuestradores. El rapto se realizaba a las nueve de la mañana, en la calle 17 y Aureliano Ramos, colonia El Sol, donde dos sujetos forcejeaban con la jovencita, a quien subieron a la fuerza a una camioneta. Un padre de familia que en ese momento pasaba por el lugar, se dio cuenta de que era un secuestro y pedaleó para buscar una patrulla municipal y dar aviso de este hecho. De inmediato se alertó a las unidades policiacas con lo que se logró interceptar a los sujetos en la calle 18 y Aureliano Ramos, con la jovencita sometida arriba. Los sujetos viajaban en una camioneta Explorer de color verde, com placas 505-WCU del Distrito Federal, en la que pretendían huir llevando en la parte trasera a la menor de edad. Ambos sujetos fueron asegurados e identificados como Jonathan Bocanegra Mural y Edgar Omar Ludencjo Gaspar y puestos disposición del ministerio público en la fiscalía de NezaPalacio. La menor rescatada responde al nombre de Jazmín, quien junto con sus padres fue presentada para ratificar su denuncia y hacer la imputación directa contra los presuntos plagiarios. También se aseguró la camioneta en donde iban los plagiarios, en cuyo interior fueron encontrados varios juegos de llaves de diferentes vehículos. ¡Anímate!, que nada te cuesta. Fuente: Metro Sección: Valle Página: 4 07/08/2015 En la unidad administrativa zona norte, en calle 35 y calle 6, se ofrecen talleres para discapacitados como de lenguaje de señas. "Hay un gran retraso en la construcción del hospital pediátrico en el Bordo de Xochiaca". Fuente: La Crónica de Hoy Autor: Luis Avala Ramos Sección: Estados Página: 14 07/08/2015 El secretario de Salud del Estado de México, César Nomar Gómez Monge, reconoció que existe un retraso considerable en la construcción del hospital pediátrico que sería edificado en la zona del Bordo de Xochiaca por cuestiones internas. Entrevistado luego de dejar el cargo como representante del gabinete estatal en esta localidad, el funcionario señaló que también el retraso obedece a problemas que se tuvieron con el estacionamiento, ya que su construcción impediría dejar ese espacio. Para ello, indicó que ya se dialogó con los trabajadores y se espera que antes de que concluya la administración de Eruviel Ávila inaugure el nosocomio. Por otro lado, dijo que con la llegada de Javier García Bejos como presidente del gabinete en la zona se le dará un nuevo impulso a Nezahualcóyotl, no solamente en seguridad, sino también en salud, educación y atender todas las necesidades de la población. En este sentido, el secretario de Salud señaló que hay un proyecto muy importante que se impulsará en los próximos meses, que además ya anuncio el gobernador y consiste en llevar a las familias el Programa Prospera. ''Además de darles consulta médica a su domicilio, en un mes tendremos el programa piloto y Nezahualcóyotl será de los primeros municipios a los cuales irá el programa de la Secretaría de Salud, para que la gente que tenga Prospera, no tenga que trasladarse a los centros de salud, podamos ir a su casa y poder recibir el apoyo". Por su parte, Javier García Bejos, nuevo representante del gabinete señaló que esta nueva responsabilidad tendrán que dar resultados en los próximos meses debido a que el municipio requiere de muchos apoyos por parte del Gobierno del Estado de México. Admiten que no hay lana. Fuente: Metro Autor: Ignacio Ramírez Sección: Valle Página: 4 07/08/2015 Justifican el Edomex proyecto inconcluso; queda ahora boquete con agua estancada. La remodelación del Estadio Neza 86, donde se proyectaba una fosa de clavados de clase internacional, tendrá que esperar un poco más, pues no hay recursos, reconoció César Gómez Monge, Secretario de Salud y, hasta ayer, encargado del gabinete estatal en la zona de Nezahualcóyotl. El funcionario aseguró que cuando el Gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, colocó la primera piedra, en junio de 2013, se tenía una partida que, sin embargo, tuvo que ser reasignada. Ahora será hasta septiembre que soliciten f mandamiento de nuevo al Congreso estatal. "Es un tema de organización presupuestal, pero tiene que estar concluido antes del final de la administración", señaló. "Cuando se genera el presupuesto y lo aprueba la Cámara de Diputados, etiqueta los recursos, estaremos pidiendo a los diputados locales que entran en el mes de septiembre que asignen recursos etiquetados para está rehabilitación". Aunque Monge atribuyó el retraso al reajuste presupuestal, éste se anunció apenas en enero de 2015, es decir, un año y medio después de que se anunciara el plan. METRO publicó que lo que se tenía pensado como una alberca de dase internacional terminó en un boquete inconcluso con agua estancada. Hasta ayer, ninguna autoridad había querido hablar del tema Monge aseguró que probablemente la inversión sea sólo con dinero del Gobierno estatal y no con una inversión compartida con empresarios Ayuntamiento y Gobierno federal, como se había asegurado. Ávila colocó la primera piedra del espacio acuático el 21 de junio de 2013, primera etapa de remodelación de la zona aledaña al estadio de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN). Según las autoridades, la inversión total por etapas sería de 300 millones de pesos, dinero de los mexicanos, y contemplaba espacios recreativos, cine y un complejo comercial. Por su parte, el Rector de la UTN, Noé Molina, aseguró que en tres semanas se iniciará la construcción de un complejo tecnológico-educativo. "Estamos cuantificando nuevamente de todo lo que hace falta, de hecho ya hay dos empresas trabajando (en el levantamiento de información) en el Estadio y la otra semana, sino es en esta la otra, en la fosa de clavados. "Va de manera conjunta con el Estadio, empiezan las obras de manera simultánea, espero que en semana y media, dos semanas estaremos empezando con el avance de la obra", detalló Molina. Anuncian cambios en la dirigencia de gabinete de la Región IX con sede en Nezahualcóyotl. Fuente: Noticiero mexiquense (Nocturno) Autor: Iris Flores Hora de Emisión: 21:31:22 Duración: 00:02:03 Frecuencia: 34 TV 06/08/2015 Carlos González, conductor: Anuncian cambios en la dirigencia de gabinete de la Región IX con sede en Nezahualcóyotl. Iris Flores (IF), reportera: El secretario del Trabajo del Estado de México, Francisco Javier García Bejos es, a partir de este jueves, presidente de gabinete de la Región IX con sede en Nezahualcóyotl, en sustitución del secretario de Salud estatal, César Gómez Monje, que estuvo al frente por más de un año. Insert de Javier García Bejos, secretario del Trabajo del Estado de México y presidente del gabinete regional número IX: "Hoy me siento muy honrado de recibir, de parte de César, esta estafeta. Porque representar al señor gobernador en esta tarea es motivo no solamente de compromiso, es motivo de tener la visión clara, de traer aquí y a cualquier rincón del estado en donde tenemos que trabajar la visión de su gobierno, humanista, cercano a la gente". Insert de César Gómez, secretario de salud del Estado de México: "Llevamos una muy grata impresión de este municipio, seguiremos trabajando en el área que nos corresponde, en el sector salud, trabajando en los hospitales de La Perla y Gustavo Baz que están en ampliaciones ahorita, en obras para poder dar un mejor servicio". IF: Seguridad, empleo, abatimiento de la marginación y pobreza, cobertura de servicios de educación y salud en materia de infraestructura urbana, de transporte público, entre otros, son algunos de los temas en los que se trabajará en esta localidad que forma parte de la megalópolis". Insert de Javier García Bejos: "Requerimos de generosidad política para reconocer que hoy, como nunca antes, los tres niveles de Gobierno, el Gobierno Federal, el Gobierno estatal y los Gobiernos municipales, tenemos que trabajar sin distingo alguno para darle resultados a las personas". IF: El recién nombrado presidente de la Región IX, convocó a los integrantes de su gabinete para que sea un espacio abierto al diálogo y al trabajo que permita construir y cumplir con los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. Neza ya tiene nuevo Presidente Regional Hoy Estado/Manuel López http://www.hoyestado.com/2015/08/francisco-garcia-nuevo-presidente-regional-de-neza/ 06/08/2015 El Secretario del Trabajo del Gobierno Estatal, Francisco Garcia Bejos, fue nombrado nuevo Presidente del Gabinete Regional de Nezahualcóyotl. Durante la vigésima quinta sesión ordinaria, el ex presidente César Gómez Monje, dijo que aún quedan tareas por concluir, sin embargo aseguró que seguirá trabajando en favor de los mexiquenes desde la Secretaria de Salud. “Seguiremos trabajando en el sector salud en los hospitales de la Perla y Gustavo Baz que están en ampliación para brindar un mejor servicio al municipio por instrucciones del gobernador, Eruvuel Ávila Villegas”. El ahora presidente del gabinete en Neza, Francisco Garcia Bejos, agradeció la oportunidad que el titular estatal le brindó con el nombramiento, el cual incrementa su responsabilidad para el desarrollo del municipio. “Requerimos de eficiencia para el desarrollo de los programas sociales además de trabajar coordinamente con los gobiernos locales como base fundamental para obtener resultados”. Para finalizar dijo que en la localidad se necesita de un espacio abierto al diálogo y al compromiso para cumplir con las obligaciones que tienen el gobierno federal, estatal y municipal con la comunidad sin distinción política. El Caballito. Fuente: El Universal Sección: Metrópoli Página: 2 07/08/2015 * Los jaloneos en el PRD Como en la lucha libre, todo se vale. En la pelea por la coordinación de la bancada del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, se pican los ojos, se dan golpes debajo del cinturón y se aplican llaves prohibidas. Los puñetazos y zancadillas seguirán al menos hasta la próxima semana. Nos dicen que los equipos de los tres punteros Víctor Hugo Romo, Leonel Luna y Raúl Flores aseguran tener el apoyo necesario para lograr la coordinación. Reconocen que por el momento ninguno de los tres tiene el apoyo suficiente como para poder asegurar que la tiene en la bolsa. En el PRD les preocupa que el proceso se pueda descomponer y que llegue un choque en el momento más inoportuno, cuando Morena tendrá una fuerte bancada en la ALDF. ** En Morena también hay desacuerdos Aunque la cosa no está tan dividida como en el PRD, en Morena, también se vislumbran algunos choques entre grupos internos. Aunque hay un acuerdo de que su líder parlamentario será César Cravioto, nos dicen que ven diferencias en algunos temas. Al interior de la bancada ya se definieron claramente dos grupos. El primero es el que encabeza don César, quien es muy cercano a Martí Batres. El otro, es el de los simpatizantes de Ricardo Monreal, a quien nos dicen, le sorprendió leer en EL CABALLITO los nombres de Rodolfo Montes y María Taibo para ocupar el área de Comunicación Social de la ALDF. El próximo diputado local, Paulo César Martínez, del grupo monrealista, adelantó que el tema del próximo vocero se discutirá el miércoles cuando se reúna el grupo parlamentario y advirtió que la designación será resultado de una decisión colegiada y no personal. ** Rechazan reelección de líder sindical Por tercera vez la dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), María Guadalupe Lucio Hernández, busca reelegirse en el cargo. Nos comentan que una buena parte de los 147 miembros de ese sindicato están inconformes con su líder porque no ha transparentado los recursos que recibe por concepto de cuotas y de bailes que ha organizado en el centro educativo con la autorización de las autoridades escolares. Aseguran que además doña María Guadalupe tiene en la nómina a varios familiares que gozan de buenos salarios. Algunos agremiados, explican, pedirán a la autoridad universitaria intervenir para que atienda las presuntas irregularidades. ** Las lecciones de Barrales La recién nombrada secretaria de Educación del Distrito Federal, Alejandra Barrales, quiere entrarle con todo al tema educativo luego de los resultados de la SEP que ponen a la CDMX como la peor entidad en la comprensión matemática a nivel bachillerato. Nos dicen que doña Alejandra quiere capacitar a los profesores de la ciudad y aunque esto podría sobrepasar sus funciones como titular de la instancia local, está segura que de los primeros que le "van a entrar" son los de la sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes se han unido a las protestas nacionales contra la Reforma Educativa Federal. ¿Será que ya hubo negociación para controlar el sector educativo en la ciudad? Ven desdén hacia la comunidad LGBTTTI. Fuente: Milenio Diario Autor: Claudia González Sección: Estado de México Página:15 07/08/2015 Patricia Míreles Sosa, representante del Consejo para la Diversidad Sexual del Estado de México (Codisem), reclamó a las autoridades de Toluca que a pesar de contar con un permiso para instalarse en la plaza cívica el sábado para el cierre de la tercer marcha por el orgullo gay con un performance, el gobierno local ocupó todo el espacio para establecerla Feria de Regreso a Clases sin avisarles, y este acto lo calificaron como una forma de minimizar o desdeñar el movimiento LGBTTTI. Resaltó que el espíritu de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Tansexual, Travestí, Transgénero e Intersexual de Toluca es convocar a todos los sectores para ser incluyentes y tolerantes, y anunció que las actividades de esta marcha incluyen la exigencia por el reconocimiento de los derechos de las personas "trans". Explicó que para este sábado, cuando se llevará a cabo la manifestación, esperan congregar hasta 3 mil activistas de diferentes colectivos y llevarán a cabo el primer "Besaron". Buscan integrar a todos los integrantes de los grupos vulnerables, teniendo como objetivo principal exigir la aprobación de la Ley de Identidad Sexogenérica como lo propuso la ONU. La cita es el sábado 8 de agosto arrancando en el Hemiciclo a Juárez de la capital mexiquense a las 10:00 horas, donde inicialmente habrá una conferencia, y a partir de las 11:00, Victoria Volkova, una de las máximas exponentes "trans" a nivel nacional e internacional, será "madrina" del evento junto con Johnnv Carmona, quien está replicando la información sobre este tema. Anunciaron que habrá contingentes de la Red Nacional de Derechos Humanos por la diversidad, así como activistas de Nezahualcóyotl y Luvianos, quienes advirtieron que realizarán actos de protesta por el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa. Bloquean por horas Zaragoza; piden agua. Fuente: Milenio Diario Autor: llich Valdez Sección: Ciudad y Estados Página: 18 07/08/2015 Cerca de 100 vecinos de las colonias Agrícola Pantitlán y Pantitlán, delegación Iztacalco, bloquearon por más de cuatro horas el cruce de Calle 7, Periférico y Avenida Norte para exigir agua. Durante la protesta, los vecinos señalaron que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México no ha tomado en cuenta sus peticiones. Según los inconformes, desde hace 20 días les fue cortado el suministro de agua por diversas obras que se realizan muy cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo que generó una ruptura en la tubería que los dejó sin el líquido. Incluso, a la protesta se sumaron vecinos del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, porque el corte de agua también los afectó. Por el bloqueo, las autoridades capitalinas montaron un operativo especial de cortes de circulación hacia el Bordo Poniente y la calzada Ignacio Zaragoza. A través de Twitter, la cuenta de Ciudad Segura informó a los automovilistas que tomaran precauciones, pues el bloqueo ya tenía varias horas y el tránsito se torna complicado. "Permanece bloqueo ambos sentidos de Periférico y Av. Norte, col. Pantitlán, Iztacalco. Prever", se informó en la cuenta. '' Continúa el bloqueo en ambas circulaciones de Periférico y Av. Norte, Col. Pantitlán, Iztacalco. Anticipe su paso y tome vías alternas". La alternativa para los automovilistas fue la Avenida Pantitlán así como calles 5 y 6 que tienen salida hacia Calzada Ignacio Zaragoza. Autoridades de Concertación Política llegaron hasta el lugar para establecer una mesa de diálogo con los inconformes, que aceptaron ir al GDF este viernes con autoridades del Sistema de Aguas de la Ciudad, y con autoridades delegacionales. Se comenta. Fuente: Milenio Diario Sección: Estado de México Página: 6 07/08/2015 Que Óscar Álvaro Montes de Oca estaría siendo liberado las primeras horas de este viernes, para llegar por la tarde al Estado de México procedente de Nayarit, luego de que la PGR se desistió de acción penal, luego de que la aerolínea confirmó que la maleta fue cambiada. Que la familia y el cuerpo jurídico de la UAEM, encabezado por el abogado general Hiram Pina Libién, lo recibirán afuera del penal para trasladarse con él hasta Toluca, donde se afinan (os detalles del encuentro con el rector Jorge Olvera García. En su natal Santiago Tianguistenco ya le preparan un gran recibimiento. Que policías de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl desalojaron a unos 200 manifestantes quienes mantenían un bloqueo para exigir el suministro regular de agua en sus viviendas sobre avenida Periférico Oriente, y Juárez, debido a que sufren desabasto desde hace varios días. Finalmente aceptaron el diálogo. Que el quinto informe del gobernador Eruviel Ávila Villegas se transmitirá por Televisión Mexiquense el próximo 23 de septiembre, con lo que se sigue el mismo formato de tos años anteriores porque ha dado buen resultado. Dicen que estará todavía mejor. Que todavía no se sabe cuándo abrirán al tránsito el distribuidor vial Aeropuerto-López Portillo, lo que representa una desgracia para los habitantes de esa zona y quienes por ahí pasan por los embotellamientos que hacen perder muchas horas, lo que se traduce también en pérdidas económicas. Que el presidente del CDE del PRI, Carlos Iriarte Mercado, estuvo en Tejupilco, acompañado por Lino García Gama, alcalde electo y tos diputados federal electa del distrito 36. Iveth Bernal Casique y local por el distrito 9, Anthony Domínguez Vargas, en un encuentro con las estructuras del tricolor. Bloquean vecinos de Neza vialidades por falta de agua. Fuente: La Prensa Autor: Álvaro Velázquez Sección: Policía / Falla de origen Página: 36 07/08/2015 Más de 70 vecinos de la Colonia Juárez Pantitlán, en este municipio, ocasionaron severo caos vial esta mañana, al bloquear por más de 7 horas transitadas vialidades, en protesta por la falta de abasto de agua que sufren desde hace varios días. Debido a que el intenso caos vial que se generó en toda la zona ya era caótico y los inconformes amenazaban con mantenerse en la zona, hasta que alguna autoridad municipal o estatal se presentara para darle una solución a su problema, más de 70 elementos de la Policía Municipal y de la CESC arribaron al lugar para desalojarlos, por lo que se generó un enfrentamiento que afortunadamente no tuvo consecuencias, pues no paso de algunos golpes y empujones entre manifestantes y policías, donde nadie resultó lesionado. Autoridades policíacas informaron que el bloqueo se inició alrededor de las 9:00 de la mañana de hoy jueves, en la esquina de la Avenida 7 y la calle Juárez, en los límites del municipio de Neza y el Distrito Federal, hasta donde llegaron cerca de 70 vecinos de la Colonia Juárez Pantitlán, para bloquear la circulación, en protesta por la falta de agua que vienen sufriendo desde hace algunos días. Durante su estancia que duró más de 7 horas, los inconformes, desesperados exigían la presencia de alguna autoridad municipal o estatal para que les dieran una solución a su problema, pero nadie los atendía. Ante tal situación los manifestantes se acercaron a personal de Odapas y Gobernación, quienes debido a que el tránsito vehicular ya era caótico por el bloqueo, se comprometieron a darles pipas cada tercer día y una cuadrilla para revisar las tomas, pero los manifestantes se negaron a recibir dicha ayuda, "nosotros no queremos pipas, queremos agua en nuestras casas" consignaban los vecinos, mientras otras personas corrieron a los funcionarios y amenazaron con quemar las pipas, por lo que las autoridades decidieron retirarse del lugar, así como las 7 pipas que ya estaban en la zona para abastecer a los vecinos. Cerca de las 4:00 de la tarde arribó al lugar el comandante Castillo, subdirector de la Policía Municipal de Neza y el jefe de sector Pantitlán de la Policía del Distrito Federal, quienes trataron de llegar a un acuerdo con los manifestantes para liberar la vialidad, ya que por más de 7 horas estuvo parada. Sin embargo, como los manifestantes se mantuvieron en su posición y aseguraban que no se iban a mover en tanto no se presentara alguna autoridad municipal o estatal para darles una solución a su problema, más de 70 policías municipales y estatales llegaron para desalojarlos. Policías desalojan por fuerza bloqueos de vecinos en Neza A Fondo/Manuel Vázquez http://afondoedomex.com/policias-desalojan-por-la-fuerza-bloqueo-de-vecinos-deneza/ 06/08/2015 https://www.youtube.com/watch?v=pSnKvDFm754 Cerca de 70 vecinos de la colonia Juárez Pantitlán, fueron desalojadas esta tarde luego de que permanecieron bloqueando cerca de 7 horas el Periférico Oriente esquina Calle Juárez, en los límites de este municipio con el Distrito Federal. Por el desabasto de agua potable en sus domicilio, cerca de 70 vecinos de la colonia Juárez Pantitlán se manifestaron desde las 9 de la mañana bloqueando el Periférico para exigir a las autoridades se hicieran presentes para que les dieran una solución. La movilización transcurrió en una total desorganización que incluso hubo conflictos entre los mismos vecinos, ya que no sabían a ciencia cierta a qué autoridad querían en el lugar para que les atendiera. “Queremos a Juan Hugo de la Rosa”, comentaban algunos vecinos, a pesar de que es solamente Presidente Municipal electo para el periodo 20162018 y que entra en funciones el 1 de enero del próximo año. También solicitaban la presencia de Juan Zepeda Hernández, quien es presidente con licencia de este municipio desde hace varios meses. Los manifestantes fueron atendidos por personal de Odapas y Gobernación los cuales les ofrecían pipas cada tercer día y una cuadrilla para revisar las tomas pero los manifestantes se negaron a recibir dicha ayuda, “nosotros no queremos pipas, queremos agua en nuestras casas” consignaban los vecinos mientras otras personas corrieron a los funcionarios y amenazaron con quemar las pipas por lo que las autoridades decidieron retirarse del lugar así como las 7 pipas que ya estaban en la zona para abastecer a los vecinos. Cerca de las 4 de la tarde arribaron al lugar el comandante Castillo quien es el subdirector de la policía municipal y el Jefe de sector Pantitlán de la Policía del Distrito federal quienes trataron de llegar a un acuerdo con los manifestantes para liberar la vialidad ya que por más de 7 horas estuvo parada. Con cerca de 40 elementos, la policía municipal de Nezahualcóyotl empezó quitando los lazos y las llantas que los manifestantes colocaron para bloquear la avenida, eso causo indignación entre vecinos quienes algunos se enfrentaron con elementos policíacos e incluso hubo algunas caídas de señoras por el alboroto. Al final los vecinos no pudieron hablar con ninguna autoridad ni mucho menos se les entregó el agua con las pipas por que no las quisieron mientras la policía municipal realizo su trabajo liberando las vialidades que por más de 7 horas se encontraron cerradas. Vecinos denunciaron que se organizaran y acudirán a las instancias correspondientes para que sean escuchadas y les den una solución. Cierran Periférico Oriente por 7 horas Hoy Estado/Juan Manuel López http://www.hoyestado.com/2015/08/video-bloquearon-periferico-oriente-por-7-horas/ 06/08/2015 Cerca de 50 habitantes de la colonia Juárez Pantitlán, en Nezahualcóyotl, bloquearon por siete horas Periférico Oriente por falta de agua en sus domicilios. Los inconformes denunciaron que desde hace semanas el líquido escasea en la zona, por lo que exigieron la presencia de autoridades locales para resolver la problemática. Ante la situación llegaron al lugar elementos de la policía municipal para dialogar con los manifestantes, sin embargo los reclamos continuaron. “¡Queremos agua¡”, exigían los habitantes; minutos después siete pipas de agua pretendían abastecer los domicilios, pero la negativa de los ciudadanos imperó porque no acudía el alcalde para escuchar las demandas. Luego de casi siete horas del cierre, los oficiales desalojaron a los inconformes sin que se resolviera la exigencia de los inconformes, quienes amenazaron con volver a bloquear la vialidad si no se resuelve la distribución en los hogares. Bloquean colonos Periférico en límites con Neza en demanda de agua Radio Fórmula http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=523640&idFC=2015 06/08/2015 Vecinos de la colonia Pantitlán, en la delegación Iztacalco, realizan un bloqueo en el Anillo Periférico y Avenida Norte, en demanda de agua. De acuerdo con el Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México, en este lugar colindante con el municipio de Nezahualcoyótl, los colonos realizan un bloqueo desde la mañana. A través de Twitter, la cuenta de Ciudad Segura señaló a los automovilistas que tomen precauciones, pues el bloqueo ya tiene varias horas y el tránsito se torna complicado. ¡Ladrón atorado!. Fuente: La Prensa Autor: Álvaro Velázquez Sección: Policía Página: 36 07/08/2015 Cuando escapaba a bordo de una camioneta de una empresa de mensajería que acababa de robar a punta de pistola en el municipio de Neza, elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana detuvieron en calles de esta localidad a un sujeto de 29 años de edad. Después que el presunto asaltante, identificado como José Joaquín Pérez Flores, robó la camioneta en la esquina de Rivapalacio y Texcoco, en el centro del municipio de Neza y se dio a la fuga, el chofer de la unidad de inmediato solicitó el auxilio de elementos de la CESC, quienes rápidamente acompañados por el afectado implementaron un fuerte operativo en toda la zona, a fin de localizar la camioneta y detener al presunto ladrón. Luego de haber circulado por varias de las calles y cuando brincaron al municipio de Chimalhuacán, el chofer de la camioneta Ford Transit 2014, con placas de circulación LA71986, de la empresa de mensajería Fedex, detectó al presunto delincuente cuando circulaba a bordo de la camioneta en la esquina de Avenida Peñón y Casamaloc, Barrio de San Juan, por lo que los elementos de la CESC de inmediato salieron tras de él, lo interceptaron y rodearon para finalmente detenerlo. A pesar de que el presunto ladrón trató de bajar de la camioneta para darse a la fuga a pie, no logró su objetivo, pues ahí mismo fue detenido y debido a que el chofer de la unidad lo identificó plenamente, fue trasladado a las instalaciones del centro de justicia local, donde quedó a disposición del ministerio público, junto con la unidad. Estudiantes de la UTN Piden Vigilar sus Motocicletas para Evitar Robos Reporteros en Movimiento/Antonio Hernández Ramírez https://reporterosenmovimiento.wordpress.com/2015/08/06/estudiantes-de-la-utn-pidenvigilar-sus-motocicletas-para-evitar-robos/ 06/08/2015 La Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN) orgullo de los habitantes y la segunda casa de estudios más importante del municipio luego de la FES Aragón de la UNAM, cuenta con un estadio mundialista, pero, carece de un estacionamiento en la entrada del Circuito Rey Nezahualcóyotl, por lo cual sus alumnos deben dejar fuera del complejo universitario sus motocicletas y vehículos en riesgo de ser robadas. Esta situación pasaría desapercibido, sin embargo no es una sólo unidad sino son varias las que se quedan fuera, incluso los vigilantes no se hacen responsables de daño o robo a alguna unidad, por lo cual se pide que el Rector de esa Casa de estudios y ex Candidato del PRI al Gobierno local, Noé Molina Rusiles tome cartas en el asunto, las motocicletas son utilizadas por los alumnos para trasladarse de su casa al plantel o viceversa. La vigilancia dentro del plantel universitario deja mucho que desear, ya que al entrar los alumnos y personal administrativo deben presentar su credencial de estudiante o trabajo, pero al salir los guardianes deben revisar los bolsos, mochilas y vehículos para revisarlos si no se llevan alguna artículo propiedad de la Universidad. “Es lamentable que en una Universidad como la UTN aún se den situaciones como es dejar la unidad tu moto o carro fuera de las instalaciones, sin que la autoridad universitaria se haga responsable de los daños que puedan tener las unidades motoras”, denunciaron los mismos alumnos. Las instalaciones que hoy tiene la UTN eran propiedad del Club Deportivo Neza y fueron cambiadas para otras de menor tamaño, ello para evitar que los propietarios de las membresías hicieran lio alguno por haber sido despojados de sus instalaciones. Hay que recordar que cuando funcionaba el Club Deportivo el Jefe de Prensa era Francisco Pimentel y hoy vuelve al mismo lugar pero como vocero de la UTN. Para finalizar los alumnos, señalan que la autoridad universitaria siempre toma represalias contra aquellos que hacen su denuncia por lo cual prefieren mantenerse en el anonimato, no sin antes pedir al Rector deje que las unidades como son las motos las dejen resguardarlas dentro del recinto universitario, ya que como estudiantes tienen derechos y obligaciones, pero aquí la rectoría no toma obligación alguna. Donde se juntan las ideas. Fuente: Uno más uno Autor: Dione Anguiano Sección: Primera Página: 3 07/08/2015 En México la violencia de género es un tema que crece u del que no podemos quedarnos callados, la mujer sufre violencia por el sólo hecho de ser mujer y para muestra un botón. En México, el 63 por ciento de las mujeres de 15 años y más han experimentado en algún momento de su vida algún tipo de violencia, donde regularmente quien la ejerce es la pareja. Según datos del Gabinete y Comunicación Estratégica, 41.7 por ciento de los mexicanos percibe a los hombres como principal, responsable de violencia hacia la mujer, dado que son el entorno y las relaciones cercanas de las víctimas. En este sentido el pasado 28 de julio se aprobó el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres la alerta de género en el Estado de México, dicha aprobación surgió a raíz de la ola de violencia de género que hay en esa entidad, donde se concentra el 50 por ciento de la violencia y los delitos contra las mujeres. La declaratoria de alerta de género procede cuando se demuestra que en un territorio se está perturbando la paz y tranquilidad social por la comisión de delitos contra la vida, la libertad y la seguridad de las mujeres. Dentro de esta alerta se encuentran 11 municipios del Estado de México que son considerados los de mayor índice de violencia como: Bcatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Chalco, Cuautitlán, Izcalli, Toluca y Valle de Chalco Solidaridad, donde próximamente se anunciarán las medidas específicas que se implementarán en la alerta por parte de Roberto Campa subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. La violencia hacia las mujeres es un tema de salud pública y debe ser prioridad para un gobierno garantizar la seguridad de sus mujeres, no sólo por agresiones físicas ya que el 50.9 por ciento de las víctimas sufren violencia psicológica mientras que el 32.6 violencia física y el 12.3 por ciento violencia sexual según los datos publicados por el Gabinete y Comunicación Estratégica. Pero también existe la trata, los secuestros y los feminicidios. Como mujer y como gobernante considero que es prioridad en la agenda públi! ca atender y sancionar a todos aquellos i que ejerzan violencia de cualquier forma hacia una mujer sin importar i condición física, social o religiosa. Como parte de un gobierno de izquierda debemos colocar a la mujer y su defensa en el centro del debate y de las acciones de la administración delegacional. Deformados y doblados. Fuente: Metro Sección: Valle Página: 8 07/08/2015 Mientras tianguisas que se instalan en Cuarta Avenida los lunes deforman postes de las luminarias LED al atar los lazos de sus lonas, en la López Mateos y Pantitlán, otro mástil está doblado desde hace varios días. Comienzan los trabajos por Alerta de Género Hoy Estado http://www.hoyestado.com/2015/08/se-reune-pgjem-para-implementacion-de-alerta-degenero/ 06/08/2015 Dilcya García Espinoza de los Monteros, Subprocuradora para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), encabezó una reunión de trabajo con Fiscales Regionales y de las Fiscalías Especializadas en Feminicidios, Trata de Personas, Homicidios y Secuestros de la Institución, para coordinar los trabajos que se realizarán derivado de la declaratoria de Alerta de Género en 11 municipios del Estado de México. La Subprocuradora explicó que con la Alerta de Género se canalizarán todos los esfuerzos institucionales que ya se han realizado y otros más que vendrán hacia una misma dirección, alineados y trabajando en coordinación con el Gobierno Federal. “Esto tenemos que verlo como un área de oportunidad, como una oportunidad para poder identificar aquello que por supuesto que si estamos haciendo, ver qué otras cosas más podemos hacer y cómo nos podemos coordinador con otras instituciones del gobierno, con las municipales y por supuesto con las Federales”, explicó García Espinoza de los Monteros. La titular de la Subprocuraduría para la Atención Delitos Vinculados a la Violencia de Género dijo que como parte de las acciones que realizará esta institución con motivo de la declaratoria de la alerta de género en la entidad, será crear células especializadas en todas las fiscalías, para que puedan realizar diligencias básicas que tengan que ver con el tema. En esta primera reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del edificio central de la PGJEM, García Espinoza de los Monteros explicó además, que las investigaciones de homicidios dolosos cometidos en contra de mujeres deben realizarse con perspectiva de género, dando un trato digno a las víctimas. En la reunión estuvo presente Germán García Beltrán, subprocurador General de la Procuraduría de Justicia mexiquense, los titulares de las Fiscalías Especializadas en Feminicidios, Trata de Personas, Homicidios, Secuestro, así como de las 11 Fiscalías Regionales, y el director del Instituto de Servicios Periciales. Este encuentro se llevó a cabo luego de que el 28 de julio pasado el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres acordó emitir una Alerta de Género para 11 municipios del Estado de México: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Toluca, Tlalnepantla, Naucalpan, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Ixtapaluca y Chalco. Realiza PGJEM reunión para implementación de la alerta de género en el estado de México EL Occidental http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3906498.htm 06/08/2015 Dilcya García Espinoza de los Monteros, Subprocuradora para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), encabezó una reunión de trabajo con Fiscales Regionales y de las Fiscalías Especializadas en Feminicidios, Trata de Personas, Homicidios y Secuestros de la Institución, para coordinar los trabajos que se realizarán derivado de la declaratoria de Alerta de Género en 11 municipios del Estado de México. La Subprocuradora explicó que con la Alerta de Género se canalizarán todos los esfuerzos institucionales que ya se han realizado y otros más que vendrán hacia una misma dirección, alineados y trabajando en coordinación con el Gobierno Federal "Esto tenemos que verlo como un área de oportunidad, como una oportunidad para poder identificar aquello que por supuesto que si estamos haciendo, ver qué otras cosas más podemos hacer y cómo nos podemos coordinador con otras instituciones del gobierno, con las Instituciones municipales y por supuesto con las Instituciones Federales", explicó García Espinoza de los Monteros. La titular de la Subprocuraduría para la Atención Delitos Vinculados a la Violencia de Género dijo que como parte de las acciones que realizará esta Institución con motivo de la declaratoria de la alerta de género en la entidad, será crear células especializadas en todas las fiscalías, para que puedan realizar diligencias básicas que tengan que ver con el tema. En esta primera reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del edificio central de la PGJEM, García Espinoza de los Monteros explicó además, que las investigaciones de homicidios dolosos cometidos en contra de mujeres beben realizarse con perspectiva de género, dando un trato digno a las víctimas. En la reunión estuvo presente Germán García Beltrán, Subprocurador General de la Procuraduría de Justicia mexiquense, los titulares de las Fiscalías Especializadas en Feminicidios, Trata de Personas, Homicidios, Secuestro, así como de las 11 Fiscalías Regionales, y el Director del Instituto de Servicios Periciales. Este encuentro se llevó a cabo luego de que el 28 de julio pasado el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres acordó emitir una Alerta de Género para 11 municipios del Estado de México: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Toluca, Tlalnepantla, Naucalpan, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Ixtapaluca y Chalco. Protege la Profeco el regreso a clases en el oriente del Edomex El Punto Crítico http://www.elpuntocritico.com/noticias-edomex/121133-protege-la-profeco-el-regreso-aclases-en-el-oriente-del-edomex.html 06/08/2015 El delegado de Profeco en la Zona Oriente del Estado de México, Jorge Hernández Hernández, informó sobre el inicio del Programa Especial de Verificación y Vigilancia Regreso a Clases y Escuelas Particulares 2015, de acuerdo con lo establecido por el Plan Nacional de Desarrollo implementado por el Presidente de la República relativo a la Protección de los Derechos del Consumidor, garantizando la realización de operaciones claras y seguras y que el ciudadano cuente con elementos necesarios y haga valer sus derechos ante cualquier circunstancia.Con motivo de la temporada de regreso a clases la delegación Nezahualcóyotl en los 33 municipios que comprende el oriente del Estado vigilará y verificará que los prestadores de servicios educativos y productos escolares ajusten su comportamiento a lo dispuesto por la Ley de Protección al Consumidor, apoyando a las familias mexicanas que destinan en el caso de escuelas particulares desde el 15 al 25 por ciento del ingreso total familiar para el pago de colegiaturas y otros servicios.La procuradora federal del Consumidor, Lorena Martínez Rodríguez ha instruido promover los derechos de los consumidores en el Regreso a Clases estimándose que alrededor de 26 millones de estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria inicien los cursos en los niveles correspondientes.Para cualquier duda o aclaración se cuentan con el teléfono del Consumidor 55688722 y en la Delegación Nezahualcóyotl 57437866 y 57435749, además de contar con el Portal del Consumidor http://www.consumidor.gob.mx Auto del caso Narvarte, vinculado a tráfico de droga; detenido acepta participación Publimetro http://www.publimetro.com.mx/noticias/auto-del-caso-narvarte-vinculado-a-trafico-dedroga-detenido-acepta-participacion/mohf!5Nn2GVatRrAqg/ 06/08/2015 En 2012, Sergio Cervantes Conde y el colombiano Germán Pabón Díaz fueron detenidos en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, por tráfico de cocaína y portación de armas de fuego. Ambos sujetos viajaban en un Mustang rojo, el mismo en el que escapó uno de los presuntos homicidas de cinco personas en el interior de un departamento en la colonia Narvarte. Este vehículo forma parte de las indagatorias por el homicidio de Yesenia, Nadia, Alejandra, Rubén Espinosa, y “Nicole”, la mujer de origen colombiano que de acuerdo con las autoridades tenía en propiedad el Mustang, en el que escapó uno de los tres supuestos asesinos. De acuerdo con el diario La Razón, la Agencia de Seguridad Estatal detuvo a los ocupantes del vehículo deportivo, en noviembre de ese año, y encontraron medio kilo de lo que parecía ser cocaína y una pistola calibre 380. Cervantes Conde, dueño del auto, aseguró que vivía en Chiconcuac y afirmó que se dedicaba a la venta de ropa. Aseguró tener puestos en Tepito y el Estado de México. El colombiano dijo ser originario de Medellín, tener en ese momento 48 años y vivir en la zona de Aragón. Fueron presentados ante el Ministerio Público Federal de Nezahualcóyotl. De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, el Mustang, con placas 486VRN, tiene el registro de siete multas, todas pagadas, en su mayoría por exceso de velocidad. El procurador capitalino Rodolfo Ríos Garza informó que aún se busca al dueño del auto, Sergio Cervantes. Manifestó que fueron al domicilio que está en el registro vehicular, pero aseguraron que no lo conocen. OTROS DETALLES Aunque el titular de la PGJDF no quiso dar el nombre verdadero de “Nicole”, confirmó que es de origen colombiano. Sin embargo, La Razón publicó que se trata de Mile Virginia Martín, de 31 años. Por otra parte, también se informó sobre la detención de una persona que aceptó que participó en los hechos ocurridos en la Narvarte, pero sólo para robar. Negó que hubiera asesinado a alguna de las víctimas. El procurador señaló que tiene antecedentes penales por robo, lesiones y violación y pasó nueve años y medio en el Reclusorio Norte, hasta que fue liberado en 2005. Después de esta fecha, las autoridades no tienen registro de haber sido arrestado. Fue ubicado a partir de huellas dactilares encontradas en el departamento de Luz Saviñón, que al ser cotejadas con el banco de datos de la Procuraduría se encontró el perfil del presentado. Una de las principales hipótesis de la PGJDF es que el ataque iba dirigido hacia la colombiana y su amiga Yesenia Quiroz, una maquillista nacida en Morelia, Michoacán, pero que radicó desde muy pequeña en Mexicali, Baja California. Expresó que los supuestos asesinos estuvieron aproximadamente una hora en el departamento y no tres y que no hay declaraciones de que testigos hubieran escuchado detonaciones de arma de fuego. Sin embargo, en entrevista con Carlos Loret de Mola, Ríos Garza afirmó que todas las líneas de investigación se encuentran abiertas. Al ser cuestionado si hay algún vínculo con el crimen organizado, el procurador no afirmó ni negó, y dejó claro que el caso sigue abierto. “Fui tratante, secuestrador y corruptor de autoridades” El Universal/Óscar Balderas http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/2015/08/7/fui-tratante-secuestrador-ycorruptor-de-autoridades 06/08/2015 Anota bien mi nombre. Fíjate bien en mi rostro. Si me ves en la calle, reconóceme. No escondo mis datos ni mi cara. Me paro de frente porque vengo a ofrecer disculpas y a contar cómo logré, con complicidad de las autoridades del Distrito Federal, amasar una fortuna esclavizando mujeres. Me llamo Mario Hidalgo Garfias —puedes “googlearme” para saber más de mí— y fui tratante, secuestrador y corruptor de autoridades. Hoy busco trabajo honrado y después de leer este texto tú decidirás si merezco una segunda oportunidad o no. Anota bien. Fíjate bien. El club de los padrotes de Limón 7 Mario tiene 12 tatuajes en el cuerpo, pero hay uno que resalta entre los cráneos y los escorpiones que se pintó en la piel: en el antebrazo izquierdo tiene el dibujo de una mujer arrodillada, amordazada, lista para ser violada. Ahora usa playeras de manga larga para cubrirlo porque asegura que se avergüenza, pero cuando era un temido padrote esa “tinta” era su orgullo. Una especie de tarjeta de presentación que antecedía al hombre de unos 160 centímetros de alto, robusto, moreno, de manos toscas. Nació en la colonia Obrera, del DF, en 1978, pero huyó de su barrio a los 17 años porque su jefe, un comerciante ambulante , lo quería matar por robarle tres relojes. Cuando se enteró que su vida estaba en peligro, un taxista al que tenía confianza lo mandó con Javier, un padrote que ofrecía comida y techo a quien mantuviera limpio su prostíbulo. Antes de ser mayor de edad, se convirtió en inquilino de la casa de Limón 7, en el corredor sexual de San Simón, en La Merced. Aprendió a levantarse al amanecer para asear los 12 cuartuchos de la casa donde se ofrecían servicios sexuales. Limpiaba las cortinas que separaban las habitaciones, barría el piso, sacudía los catres y ponía en cada cubículo una cubeta con un poco de agua, trozos de papel higiénico y un condón. Antes de las ocho de la mañana, cuando abría la casa para recibir a los primeros clientes, debía mezclar azúcar, canela, orines y amoniaco, la pócima que derramaba en el umbral para que, según Javier, hubiera buenas entradas. Cada chica que llegaba hasta Limón, de entre 15 y 40 años, sabía que debía tener entre 40 y 50 relaciones sexuales diarias. Cuando cerraba la casa, a las nueve de la noche, toda la ganancia se entregaba a Javier, quien apartaba un tanto para la dueña del predio, doña Socorro, otro tanto para él y otro para los padrotes de las mujeres. Ellas sólo ganaban 100 pesos diarios. “Cuando hablo de mi patrona, la dueña de la casa, te estoy hablando de alguien importante”, precisa Mario cuando recuerda a doña Socorro, quien formaba una dupla de horror con su esposo, el célebre Lázaro, El Zacatero, el comerciante que atribuía su fortuna a su local de estropajos, aunque sus vecinos sabían que era dueño del hotel El Avión, que se derrumbó por el terremoto de 1985 y que, de acuerdo con los dichos del barrio, entre sus escombros se encontraron los cadáveres de jovencitas y bebés que estaban secuestrados como esclavos sexuales. De la opulenta doña Socorro aprendió que si quería el dinero y respeto que tenía su mentora, había que trabajar en coordinación con autoridades del DF, así que cuando se cansó de ser conserje y tampoco le bastó ser vigilante de sexoservidoras, a los 20 años Mario engañó a su primera víctima, con la mentira de que su mamá estaba enferma y necesitaba que ella se prostituyera y entregara las ganancias para pagar las cuentas médicas. Con ella, entró al “club” de los padrotes de Limón 7 y conoció de primera mano las transacciones para que los encargados de justicia en la capital se pusieran a sus pies. Cambian servidores, pero no la ambición Mario no cree que las cosas hayan cambiado mucho desde entonces. Piensa que los mismos puestos corruptibles del pasado son los de hoy y serán los de mañana, porque cambia el servidor público, pero no la ambición por dinero. En el año 2000, recuerda, Limón 7 representaba 50 mil pesos mensuales a servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia del DF que trabajaban en el Ministerio Público, ubicado en San Ciprián 59, en la delegación Venustiano Carranza, a mil 200 metros de la sede delegacional. El encargado de recibir el dinero de las manos de doña Socorro era el comandante Marco Lino o Marcolino, quien repartía el soborno entre su círculo cercano y a cambio permitía a los patrulleros de la zona que “padrotearan” mujeres para generar sus propios ingresos extra. “Esa es la agencia que protege a los padrotes (…) Ellos avisaban que iba a haber operativo, los encargados nos fugábamos y desde lejos checábamos a las mujeres. Si algún policía molestaba a los clientes, sólo hablábamos por teléfono a la patrona. O simplemente les decíamos ‘trabajamos para tu comandante’ y se iban (…) Los mismos patrulleros tienen sus chicas. ¿Por qué no se denuncia?, ¿a quién? Si las autoridades son las primeras que dan el brazo a torcer. Estaban a nuestro servicio”, señala. Una cantidad similar se entregaba puntualmente, cada 30 días, en la delegación. Como La Merced es una zona que abarca dos demarcaciones, unos padrotes pagaban en la Cuauhtémoc y otros, como los “limoneros”, en la Venustiano Carranza. La mejor época de Mario ocurrió entre 2001 y 2003, al tiempo que en la jefatura delegacional de Venustiano Carranza la despachaba Héctor Serrano, el ex secretario de Gobierno de Miguel Ángel Mancera y hoy titular de la Secretaría de Movilidad. “La jefatura delegacional… yo creo que todos ven eso como algo normal. Para esa delegación es normal. Todos, todos en la delegación piden y obtienen dinero. To-dos”. Con el Ministerio Público y la delegación en la nómina, Mario recibía —además de avisos de operativos y patrulleros a su servicio— permiso para quitar por su propia cuenta los sellos de las cinco veces que clausuraron el predio. Así, Mario pudo comprar casas, joyas, autos de lujo como un Mustang rojo y sostener su adicción a la cocaína. Era tanta su ganancia que convenció a sus hermanos, Enrique y Alfredo, y a su mamá, La Mami, de entrar al negocio; ellos como enganchadores y ella como cuidadora de sus víctimas. El soborno era un pequeña “inversión” para él, pues ganaba 12 mil pesos diarios. “De todo lo que ganaban, yo no les daba un peso. Todo se los quitaba. Eran maltratadas por mí. No les permitía ir a su casa aunque tuvieran hijos o familia. Engañándolas a unas, a otras enamorándolas…”, susurra. “¿Secuestraste a alguna?”, pregunto y toma aire para que no se le quiebre la voz. “*Sí, asiente+ De todas las que tuve, sólo una trabajó conmigo por la fuerza [las demás lo hicieron porque las enamoré+”, admite el hombre que tuvo mujeres “paradas” en el Callejón de Manzanares, San Pablo, Circunvalación y La Soledad, entre otros. “La verdad, por lo que sé, esto no ha cambiado mucho. Esa complicidad, en esos lugares, sigue presente”. El camino a la cárcel El negocio se fue al carajo por un error de novato que cometió su hermano. El 3 de julio de 2003, el hermano mayor de Mario llegó a la casa familiar —que también era una vivienda de seguridad para “sus” novias— en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, con una menor de edad que había enganchado cerca de La Merced. Cuando él y Mario le preguntaron sus datos, el veterano descubrió con angustia que se trataba de la chica de un patrullero de la zona. Una falta imperdonable que podía acabar con los limoneros. “O mañana nos matan o nos agarra la policía”, pensó, y aunque “devolvió” a la niña con su familia la misma noche del enganche, el daño estaba hecho. A la mañana siguiente, cuando fue al barrio a dejar a una de sus muchachas cerca del Callejón de Manzanares, encontró que la única calle que le permitía entrar y salir con rapidez del barrio estaba bloqueada con una camioneta con llantas ponchadas. Presintió la muerte tan cerca como la tuvo a los 17 años y quiso dar marcha en reversa, pero dos patrulleros con rostros familiares lo encañonaron junto con un acompañante, Raúl Ocaña, y lo arrestaron en su territorio. Al llegar a la agencia del Ministerio Público, vio a los policías, que trabajan para él, darle la espalda. Asegura que varios de ellos lo torturaron en los separos. Desde su celda vio llegar con las manos esposadas a sus hermanos y a su mamá, por lo que supo que habían hallado en la casa del Edomex a las víctimas que, según las notas de prensa de entonces, tenían entre 12 y 16 años. También le encontraron cuatro credenciales de votar apócrifas y 10 actas de nacimiento falsas para hacerlas pasar por mayores de edad. Ante el temor de que martirizaran a su familia, aceptó su culpabilidad. “¡Mírate nomás, Mario! ¡El que te ‘puso’ fue tu comandante Marcolino!”, se burlaron de él. Al día siguiente, el gobierno del DF emitió un comunicado de prensa presumiendo el arresto como consecuencia de una denuncia ciudadana. “La verdad, fue una traición entre socios”, desmiente Mario. El 6 de julio de ese año se abrió el proceso penal 141/03 en su contra y el 31 de diciembre fue sentenciado, junto con su hermano y mamá, a 18 años, 10 meses y 15 días en prisión. Ellos al Reclusorio Oriente; ella a la prisión femenil de Tepepan. Al final, Mario, al igual que sus familiares, sólo cumplió 11 años y 11 meses en la cárcel, porque sus abogados lograron la reducción de la pena gracias a que entonces no existía el tipo penal para trata de personas. Hoy, por el mismo delito, la actual ley permite que los jueces den hasta 40 años de prisión sin posibilidad de reducción de pena. “Allá adentro me arrepentí de todo el daño que hice. Si algún día podemos remediar todo esto, le dije a mi hermano, hay que hacerlo”. Por eso, esta mañana está contando su historia. La búsqueda de un nuevo camino Mario salió hace cuatro meses de prisión. Tiene 37 años y no luce como el hombre atemorizante que acusaron sus víctimas. Frente a mí, parece taciturno, callado, preocupado. Su defensa legal y la traición de los policías dejó a su familia sin dinero. La mañana que conversamos, confiesa, apenas tiene para comer. “Vine a cumplir mi promesa. Quiero reparar el daño, pedir perdón a todas las muchachas. Quiero dar mi testimonio porque quiero dar conferencias, hablar con los jóvenes para que no caigan en manos de gente como la que fui. “Lo más difícil ha sido encontrar trabajo. Todos piden antecedentes no penales y no puedo… mi economía está muy difícil. Las ofertas que me han hecho son volver a La Merced, porque sé cómo está el trabajo, cuidar martes, miércoles y jueves a prostitutas. No quiero eso, quiero alejarme de eso”, afirma. Hoy, asegura Mario, está sobrio y libre de drogas. Sabe que, a la vista de todos, Limón 7 está cerrado, pero que, a través de unas loncherías contiguas, el prostíbulo sigue con vida. O será a través de un túnel, como sucedía cuando él era padrote. Y que lo hace con la complicidad de autoridades, muy posiblemente en los mismos puestos que él corrompió. “Yo vengo a ofrecer lo que sé y a ganarme el perdón de la gente”, explica. Anota bien mi nombre Anota bien mi nombre. Fíjate bien en mi rostro. No oculto nada, porque es una garantía para mí y para ti. Si mañana recurro al crimen, orillado por el hambre, será muy difícil que me acepten porque ya me comprometí a trabajar del otro lado. Me llamo Mario Hidalgo Garfias —puedes “googlearme” para saber más de mí— y fui tratante, secuestrador y corruptor de autoridades. Hoy busco trabajo honrado y después de leer este texto ya puedes decidir si merezco una segunda oportunidad o no. Quiero ser chofer o cocinero. Si me ves en la calle, reconóceme, ¿me contratarías? ¿Qué parte del DF destruiría una bomba como la de Hiroshima? Excélsior http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/08/06/1038781 06/08/2015 Hoy hace 70 años, Estados Unidos dejó caer una bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima en Japón. De acuerdo con un reporte del Ejército estadounidense,66,000 personas murieron y otras 69,000 resultaron heridas tras el ataque; miles más fueron afectados por la radiación. Hiroshima resultó devastada completamente, pero 70 años después está de pie nuevamente. La organización Public Radio International creó un mapa interactivo que permite seleccionar una ciudad y observar el daño que causaría una bomba atómica como la lanzada sobre Hiroshima. Esto es lo que pasaría si se dejara caer sobre el Zócalo de la Ciudad de México: A 800 metros el 90% de las personas morirían por el calor y la explosión, mujeres embarazadas que sobrevivan tendrían abortos por la radiación. Esta zona abarcaría hasta el Palacio de Bellas Artes al oeste, Metro Pino Suárez al sur, el Eje 1 Oriente y la zona sur de la Lagunilla en el norte. A 1.6 kilómetros el 70% de la gente moriría por el fuego y la explosión. Hasta este punto todos los edificios son completamente destruidos. La zona abarcaría hasta antes de Tlatelolco al norte, la Cámara de Diputados al este, el Metro San Antonio Abad hacia el sur, y el Teatro Metropólitan hacia el oeste. A 4.8 kilómetros de la zona cero los edificios serían mayormente dañados por el fuego. La zona abarcaría hasta el Metro Potrero al norte, el Aeropuerto al este, el Metro Villa de Cortés hacia el sur, y el cruce de Circuito Interior y Reforma al oeste. Hasta 19 kilómetros del impacto, los edificios sobrevivirían, pero las ventanas estallarían por la onda de choque. Esta zona abarcaría a todo el Distrito Federal hacia el norte y hasta Atizapán y Ecatepec en el Estado de México, hasta Neza en el oriente, hasta el Heroico Colegio Militar en el sur, y poco más allá de Santa Fe y Huixquilucan en el oeste; prácticamente toda la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. El interactivo de la organización se basó en reportes del Proyecto Manhattan previo al ataque y un estudio médico de A. W. Oughterson hecho tras el ataque. Es importante mencionar que el interactivo no toma en cuenta variables como geografía y clima, por lo que es de esperarse que el daño real para la Ciudad de México fuera mayor por el tipo de suelo sensible a movimientos. Puedes ver más ciudades con el interactivo en el sitio de Public Radio International. Codhem cuenta con 10 expedientes por agravios a periodistas Así Sucede/Sonia Jazmín Alejandro http://www.asisucede.com.mx/2015/08/06/codhem-cuenta-con-10-expedientes-poragravios-a-periodistas/ 06/08/2015 De enero a la fecha la Comisión de Derechos Humanos del estado de México tiene 10 expedientes, de las cuales 6 son de oficio, por agravios a periodistas. Los principales motivos son agresiones verbales por parte de autoridades de diversos ámbitos, cuando los reporteros están recabando su información o ejercen su actividad profesional. Sin embargo, también hay casos de golpes, pero mínimos. Dicha dependencia cuenta con el Programa de Agravio a Periodistas y Comunicadores Sociales, el cual está a cargo del Visitador General de Nezahualcóyotl, Carlos Felipe Valdés Andrade, sin embargo, también se reciben quejas en cualquier visitaduría de la Comisión. Como parte del Programa de Agravio a Periodistas y Comunicadores Sociales, el personal de la Visitaduría General de Nezahualcóyotl, inicia las investigaciones y en caso de ser necesario, brinda acompañamiento al afectado. Sobre todo cuando acude a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México para interponer su demanda, a fin de que se realice la indagación correspondiente. También se imparten talleres a periodistas para darles a conocer sus derechos, a fin de que los exijan. ESTADO DE MÉXICO Impulso al campo. Fuente: El Universal Sección: Metrópoli Página: 5 07/08/2015 Para simplificar los trámites a los productores mexiquenses para acceder a programas gubernamentales, el gobernador Eruviel Ávila, puso a disposición de éstos los servicios de la Inspección General de Instituciones de Seguridad Pública, para evitar abusos de cuerpos policiales en materia de tránsito. Ampliarán carretera Toluca-Atlacomulco. Fuente: Milenio Diario Autor: Claudia Hidalgo Sección: Estado de México Página: 8 07/08/2015 ** Gobernador Eruviel Ávila Villegas anuncia obras de ampliación en la vía TolucaAtlacomulco ** Anuncia EAV en acto de apertura de ventanillas para apoyos agropecuarios ** El gobernador destaco los beneficios que aportan las obras viales a los productores del campo En el marco de la Apertura de Ventanilla del Programa de Concurrencia con Entidades Federativas, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció que en las próximas semanas iniciarán la ampliación de la autopista Toluca-Atlacomulco, que se suma a otras obras viales de esta administración. A este ritmo, consideró, estarán inaugurando la autopista Naucalpan-Toluca para que quienes vayan a comercializar sus productos al Valle de México, lo hagan de manera rápida, segura y con mejores condiciones. Asimismo, tienen en proceso de construcción la autopista La Marquesa-Toluca, en algunas partes con un segundo piso que también les va a dar amplias ventajas a los productores de la entidad. El Ejecutivo resaltó que el sector agropecuario en México tiene gran relevancia por ser generador de más de 3 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, ser una importante fuente de empleo y garantizar la alimentación de los mexicanos. En este sentido, agrego, el Estado de México aporta casi el 4 por ciento del PIB agropecuario nacional. Esto lo ubica en el lugar número 10, con solo el uno por ciento del territorio nacional. Reconoció que gradas a quienes trabajan el campo, los mexicanos tienen qué comer, por lo cual resulta necesario cuidar el medio ambiente, porque si no, la madre naturaleza nos cobra las facturas. El Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas apoya la inversión en proyectos agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas, entre otros. "En 2014 se destinaron para este programa más de 245 millones de pesos; en 2015 la cantidad se incrementó a 253 millones de pesos" con lo cual se ha podido hacer más. Enfatizó que los apoyos han llegado a tiempo, al inicio y durante el ciclo agrícola primaveraverano, donde concluyó la primera fase del programa. En esa primera etapa se ejercieron 192 millones de pesos. La segunda comenzó este jueves con el monto restante, de 61 millones de pesos. En esta fase abrieron 11 ventanillas ubicadas en cada una de las delegaciones de Sedagro, para la recepción de las solicitudes correspondientes. "Estas ventanillas son un nuevo modelo de gestión agropecuaria que permiten al gobierno federal y al gobierno del estado ser más eficaces en la entrega de apoyos a los productores mexiquenses". Se han simplificado los trámites, indicó el gobernador, para que los productores puedan acceder con mayor facilidad a cualquier apoyo que brindan las instancias federal o estatal. Instruye Eruviel dar facilidades a campesinos. Fuente: Milenio Diario Autor: .Heriberto Santos Sección: Ciudad y Estados Página: 23 07/08/2015 El mandatario del Estado de México, Eruviel Ávila, instruyó la aplicación de encuestas o estudios con el objetivo de simplificar los trámites de productores para acceder a los apoyos gubernamentales. Tras inaugurar la segunda etapa de ventanillas del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2015, puso a disposición de los trabajadores del campo los servicios de la Inspección General de Instituciones de Seguridad Pública para evitar abusos de cuerpos policiales en materia de tránsito, debido a los traslados de sus mercancías. Destacó que en coordinación con el gobierno federal se realizan diversas obras de infraestructura vial, como las autopistas Toluca-Naucalpan, la Marquesa-Toluca y la TolucaTenango del Valle-Ixtapan de la Sal, a fin de facilitar la movilidad de sus cosechas "Voy a seguir trabajando para que al campo mexiquense le siga yendo muy bien, pero sobre todo a sus productores. Si a ustedes les va bien, le va a ir bien a México, por eso estamos aferrados y trabajando con mucho entusiasmo para que su cosecha sea en grande y la labor que ustedes realizan sea muy productiva", dijo. El gobernador exhortó a los productores que trasladan sus mercancías por diversas regiones de la entidad a conocer y difundir el Reglamento Único de Tránsito, el cual establece que únicamente las mujeres agentes pueden levantar infracciones y eliminó causales para que un vehículo sea llevado al corralón. Dan finiquito de 800 mil pesos a legisladores. Fuente: El Universal Autor: Ma. Teresa Montaño Sección: Metrópoli Página: 5 07/08/2015 Los 75 diputados de la 58 Legislatura local cuya gestión concluye el 4 de septiembre, se irán con un finiquito superior a los 800 mil pesos, de los cuales la mitad será aportada por el propio organismo. Fuentes legislativas confirmaron que cada diputado local aportó, quincenalmente, 5 mil 700 pesos de su dieta a un fondo de ahorro, mientras que la administración del Congreso local aportó una cantidad similar cada quincena. Bajo este mecanismo, los legisladores lograron acumular 820 mil pesos, que sumados a su dieta normal les permitirá, a finales de agosto cuando concluyan su gestión, tener ingresos cercanos al millón de pesos, pues también reciben un bono trimestral de 100 mil pesos. Se espera, según las prácticas que se han aplicado desde hace cuando menos ríes legislaturas, que los diputados reciban una cantidad similar a lo ahorrado para integrar el equivalente a un finiquito. Aplazan en Atizapán 10 días las infracciones. Fuente: El Universal Autor: Juan Manuel Barrera Sección: Metrópoli Página: 5 07/08/2015 El gobierno municipal otorgó tregua de 10 días para iniciar la aplicación de multas a infractores del Reglamento de Tránsito con el objetivo de que los automovilistas estén enterados de la reactivación de las sanciones al respecto. El alcalde Pedro Rodríguez Villegas, del Partido Acción Nacional (PAN)., aseguró que durante 10 días no serán multados los automovilistas que incurran en faltas al Reglamento de Tránsito, aunque también pidió a la ciudadanía cumplir con el ordenamiento. El funcionario agregó que el programa Hoy No Circula continuará suspendido en Atizapán, tanto el normal como el sabatina Gabino Gutiérrez Chávez, director de Seguridad Pública y Tránsito de Atizapán, dijo que están en fase de concientización de los automovilistas para que respeten el Reglamento de Tránsito mexiquense luego de la suspensión de 90 días en las multas decretada por el gobierno estatal y que concluyó el pasado 27 de julio. ''Todavía estamos en el programa de concientización hacia los conductores respecto a conducir con precaución, todavía estamos en esa etapa, todavía no se va a infraccionar, creo será hasta la próxima semana. Pero nosotros con anticipación daríamos la fecha en la que empezarán las infracciones de nuevo", aclaró. Agregó que las infracciones más comunes hacia los pobladores son hablar por teléfono celular mientras se conduce, no colocarse el cinturón de seguridad, no respetar los semáforos y conducir a exceso de velocidad, lo que en ocasiones provoca accidentes. Afirmó que en este momento las integrantes del agrupamiento femenil de Tránsito no cuentan con las terminales electrónicas para aplicar las infracciones, por lo que no hay forma de que apliquen multas a los automovilistas. Dijo que en caso de abusos, los afectados deben denunciar los hechos para que los casos detectados sean turnados a la Comisión de Honor y Justicia de la policía municipal y a la propia Contraloría del ayuntamiento para su análisis. El pasado 28 de julio reiniciaron las infracciones en municipios del estado de México luego de que el gobierno estatal determinó suspender su aplicación durante 90 días en la entidad. El alcalde Pedro Rodríguez Villegas entregó dos mil 200 uniformes a policías municipales, entre ellos del agrupamiento femenil de Tránsito, único autorizado para aplicar las infracciones. El munícipe reiteró que el programa Hoy No Circula continuará suspendido con el objetivo de apoyar a familias que utilizan sus vehículos para laborar y evitar corrupción en Tránsito municipal. Cristalazos, al alza en avenida de Las Fuentes. Fuente: El Universal Autor: Rebeca Jiménez Sección: Metrópoli Página: 5 07/08/2015 Luego de asaltos y agresiones a cuentahabientes, policías estatales dejaron de vigilar la zona de bancos de avenida de Las Fuentes, donde ahora se han incrementado los cristalazos, afirmó Arturo Márquez Plascencia, presidente de Colonos de Tecamachalco. En la reunión del Comité Metropolitano de Seguridad, el dirigente vecinal preguntó al comandante Eliseo Nava Rodríguez, jefe de región de Seguridad Ciudadana del Estado de México, por qué retiraron la vigilancia de la zona de bancos, ante lo que el oficial respondió que recibieron instrucciones de ampliar la cobertura hacia otros puntos que quedaban descubiertos por vigilar específicamente la zona bancaria. El presidente de colonos apuntó que los robos a cuentahabientes por parte de bandas organizadas, porque cuentan con un sistema de comunicación para no asaltar a sus víctimas en el interior de los bancos, sino calles adelante como Fuente de Pirámides o incluso como en el caso del cónsul de Brasil que llegó hasta el DF. Estos robos disminuyeron gracias a la presencia de la policía estatal, por lo que es importante mantenerlos ahí, apuntó Arturo Márquez. El comisario Alfonso Cancino Aguilar, titular de Seguridad Pública y Tránsito de Naucalpan, informó que con la reactivación del programa de multas a los conductores que no respeten el Reglamento de Tránsito del Estado de México, las únicas autorizadas para aplicar infracciones son las integrantes del agrupamiento femenil, que por su seguridad estarán acompañadas hasta por dos agentes de tránsito varones. Es común que las mujeres sean agredidas, incluso dos ya fueron atropelladas, indicó el comisario, quien informó a los dirigentes vecinales reunidos en el Comité Metropolitano de Seguridad, que sólo pueden aplicar multas con ¿s terminales electrónicas "Hand Held", con las que el conductor puede pagar su infracción con tarjetas bancarias y obtén el 70% de descuento. Todos los agentes de Tránsito deben llevar su nombre gravado en el uniforme o llevar su identificación. INFORMACIÓN NACIONAL Inicia Beltrones “gira triunfal” por el país El Universal, p. pp4/Primera Ariadna García Manlio Fabio Beltrones, aspirante a la presidencia del PRI, prepara una “gira triunfal” por el país con el fin de “mostrar el músculo” y recabar los apoyos que marca la convocatoria. Con la mira puesta en el 17 de agosto, cuando deberá registrarse junto con su fórmula a la secretaría general, la diputada electa Carolina Monroy del Mazo, identificada con el Grupo Atlacomulco, Beltrones sostendrá 13 grandes reuniones y estará arropado por los sectores agrario, obrero y popular, así como los movimientos territorial, femenil y juvenil. “Habrá recorridos para placearlo y recibir apoyos”, se detallo a El Universal. Ayer Beltrones y Monroy confirmaron a César Camacho, líder nacional del PRI, su interés en el proceso. Antes, en radio dijo que será un presidente muy cercano al presidente Enrique Peña Nieto, y adelantó sobre 2018 que la lógica indica que será “arbitro y no jugador”. Beneficia a su firma directivo de Pemex Reforma, p. pp/Primera Alejandra López José Aroldo de Hoyos Morales, coordinador de Obras y Servicios de Pemex, no sólo se autosubcontrató en Pemex, sino que, además, mintió en sus declaraciones patrimoniales. El ahora ex funcionario de Pemex Exploración y Producción (PEP) fue cesado por conflicto de intereses, pues supervisó la realización de un contrato firmado en 2013 para la instalación de aparejos de tubería flexible y operaciones con equipo de tubería flexible en pozos petroleros en la región de Veracruz y Tamaulipas. De acuerdo con Pemex -que dirigió la investigación-, el contrato se otorgó a las empresas Chamsa Grupo Corporativo y Mava Group. En la página de transparencia de PEP se señala que el monto del contrato fue de 371 millones 779 mil 373 pesos. Malestar social y caída del petróleo, riesgos para México La Jornada, p. pp24/Economía Roberto González Amador El malestar social y la caída en los precios del petróleo, la principal fuente de ingresos del Estado, fueron identificados por Bank of America Merrill Lynch como dos de los principales riesgos para el crecimiento de la economía mexicana. En ese marco, previó una mayor contracción del gasto en la segunda mitad de este año. Los principales riesgos para el crecimiento de la economía son a la baja, ya que una mayor caída en la producción de petróleo sigue representando un riesgo, al tiempo que el malestar social continúa, consideró Carlos Capistrán, economista en jefe para México de la firma estadunidense. De manera adicional, un crecimiento del PIB menor a lo esperado en Estados Unidos, así como una normalización desordenada de tasas de interés en ese país y menores precios del petróleo son los principales riesgos externos, añadió. Armadoras dan derrapón El Economista, p. pp-4-5/En Primer Plano Lilia González La producción y la exportación mexicana de automóviles cayeron en julio 2 y 2.3%, respectivamente, con lo que rompieron una racha de 18 y 10 meses de avances ininterrumpidos, principalmente por el retroceso en ventas al mercado estadounidense, que dejó de comprar 9.1% de vehículos procedentes de México. El presidente de la AMIA, Eduardo Solís, reportó que México fabricó 254,312 unidades, unas 5,322 menos contra julio del 2014. Se trata también de la primera vez que se observa un descenso para un mes de julio desde el 2009. El directivo de AMIA mencionó que no ha identificado los factores de la menor compra por parte de Estados Unidos, pero en breve se realizará un análisis para determinar los elementos. Trump arrastra a los republicanos a proyectar una imagen radical El País, p. pp-9/Primera Joan Faus Donald Trump ya ha ganado. Es una incógnita cuánto durará su liderazgo en las encuestas o si tiene opciones reales de hacerse con la nominación como candidato del Partido Republicano en las elecciones presidenciales en Estados Unidos en noviembre de 2016. En la antesala del primer debate televisivo de los conservadores, en el que se encontrarán los 10 candidatos más respaldados en los sondeos -que iba a celebrarse en la madrugada de hoy-, la retórica provocadora de Trump ha obligado a los demás candidatos a endurecer sus posiciones en asuntos clave y ha desatado una carrera entre algunos por ver quién llama más la atención. La carrera para poner fin a ocho años de presidencia demócrata también ha estado centrada en críticas a la gestión del mandatario Barack Obama en el pacto nuclear con Irán, la amenaza yihadista, el estado de la economía o su reforma sanitaria. Y en dardos constantes a Hillary Clinton, la favorita en el bando demócrata. Política ¡Consignado! La Prensa, p. pp-3/Noticias de Primera Plana Noel F. Alvarado y Raúl Macías La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal consignó a Daniel Pacheco Gutiérrez, de 41 años de edad, al juzgado en turno del Reclusorio Oriente, por su probable participación en la comisión de los delitos de feminicidio en agravio de cuatro personas, así como homicidio y robo agravado en pandilla. La PGJDF reitera su compromiso con el esclarecimiento de los hechos, en los cuales se agotarán todas las líneas de investigación, a fin de dar certeza a las familias de los afectados y a los capitalinos en general. Como oportunamente se informó en la edición de ayer, el detenido ha aportado datos importantes para ubicar a sus dos cómplices; uno de los cuales huyó a bordo de un automóvil Ford Mustang y el otro a pie el viernes pasado, tras cometer el múltiple crimen. Las autoridades han intensificado los operativos para capturar a los dos cómplices. De la ordeña, 30% de combustible en venta 24 Horas, p. pp-16/Negocios Juan Luis Ramos De los 200 millones de litros de gasolina y diésel que se comercializan a diario en las estaciones de servicio en todo el país, 30% es combustible robado que deja ganancias al crimen organizado por unos 360 mdp. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), la delincuencia organizada ofrece los combustibles en seis pesos por litro, a diferencia de los 13.57 pesos que cuesta el litro de gasolina Magna, por ejemplo. El reporte “Situación actual y perspectivas sobre el robo de hidrocarburos en México 2015”, elaborado por la consultora Etellekt, señala que con base en un análisis de la PGR, 80% del combustible robado a Pemex tiene como destino probable la propia red de distribuidoras de la empresa. “El PRD se va a anclar como oposición a EPN” La Razón, p. pp-5/Primera Eunice O. Al barran Minutos antes de poner su cargo de presidente Nacional del PRD a disposición del Consejo Nacional, Carlos Navarrete anunció que el sol azteca va a “anclarse en una clara oposición de izquierda” hacia el Presidente Enrique Peña y su gobierno y. además, dijo que su partido va a construir alianzas electorales con otros partidos para disputar al PRI las 13 gubernaturas en el 2016. En entrevista con La Razón, el aún dirigente partidista reconoció que el PRD está en su momento “más crítico” desde su fundación y por ello, “tiene que entrar a una etapa de fortalecimiento y de relanzamiento de su política”. Se suicida el padre del diputado Juan Bueno Torio La Jornada, p. 10/Política Luz María Rivera El empresario cafetalero Juan Bueno Lázaro, padre del diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) Juan Bueno Torio, se suicidó en las oficinas de la Comercializadora de Café Isabel, ubicadas en Córdoba, Veracruz. Las primeras diligencias reportaron que Bueno Lázaro se dio un balazo en la boca con un arma de su propiedad. El empresario cafetalero tenía 84 años y padecía de una enfermedad nervio-craneal desde hace 19 años. Juan Bueno Lázaro fundó la Asociación de Industriales del estado de Veracruz (Aievac) en 1970. Un empresario que prefirió reservar su identidad manifestó que Bueno Lázaro era considerado una persona visionaria que sabía dónde estaban los negocios y siempre decía que se podía hacer dinero con honestidad y con base en la confianza. La CNTE coquetea con López Obrador Excélsior, p. pp/PrimeraNacional Patricia Briseño La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó en asamblea impulsar un “diálogo abierto” con los actores que han declarado su adhesión al movimiento magisterial disidente, entre ellos el presidente y fundador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Andrés Manuel López Obrador. Mohamed Otaqui Toledo, vocero de la asamblea de Sección 22 del sindicato magisterial, precisó que el diálogo es para sumar esfuerzos contra la Reforma Educativa. Adelantó que se conformarán comisiones de enlace para establecer un primer acercamiento. Propone Luege parque con lagunas en AICM Reforma, p. pp/Primera Dalila Sarabia Un parque ecológico con un sistema de lagunas de regulación se debería construir en los terrenos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) una vez que mude sus operaciones a Texcoco, consideró José Luis Luege. “Tendrían que ser de vocación exclusivamente ambiental y de regulación hidrológica. Construir el gran sistema de regulación que yo siempre he propuesto lo aprovechemos en el propio vaso de Texcoco”, indicó el ex director de la Comisión Nacional del Agua. “Desde mi punto de vista, tendría que ser un gran parque ecológico con todo el sistema de lagunas, que, por cierto, ni la Conagua ni la SCT ni el grupo aeroportuario han dicho cómo se va a resolver la sustitución del sistema regulador de Texcoco”. Alertó que ya se habla de proyectos inmobiliarios, escuelas, hospitales, parques y diversas propuestas a desarrollar en las 746 hectáreas, pero no se ha informado cuánto costará levantar todas las estructuras del AICM para dar paso a esos proyectos. Grooming: Caen en sus redes Reporte Indigo, p. pp-1215/Primera María Alessandra Pámanes México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en la creación de sitios web cuyo contenido se alimenta de material pornográfico que involucra a menores de edad, de acuerdo a datos de la CDHDF, dados a conocer en el Foro Pornografía Infantil y Explotación Sexual en la Era Digital, en mayo del 2013. En México, a principios de este mes, Save the Children lanzó la campaña #ContraelGrooming, con el fin de sensibilizar a la población sobre el riesgo del ciberacoso sexual a niños y adolescentes. La iniciativa -y campaña- de Save the Children cuenta con la ayuda de la Policía Cibernética de la Secretaría de la Seguridad Pública del Distrito Federal. Metrópoli MAM pide endurecer ley para portar armas La Razón, p. 12/Primera Ivette Gutiérrez El Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, hizo un llamado para que sea considerado como un delito grave la portación de armas de fuego, pues aseguró que el problema es la falta de control en esta materia. Mancera participó en la entrega de Certificados Médicos Escolares a niños y niñas de la Ciudad de México, donde indicó que las leyes deben ser más rígidas, a fin de disminuir los índices de criminalidad en el Distrito Federal. Acorta GDF horario sin evaluar impacto Reforma, p. 1/Ciudad Manuel Durán El recorte de horarios a trabajadores del Gobierno del DF busca optimizar las jornadas de trabajo y hacerlas más eficientes, sin embargo, las autoridades carecen de una evaluación sobre el impacto en la productividad que traerá la medida. El Secretario de Finanzas, Edgar Amador, reconoció que el único estudio que se hizo fue que la medida no tuviera costos adicionales. Se trata de una optimización de las jornadas de trabajo existentes en todas las áreas, pero sin gasto adicional”, dijo Al cuestionarlo sobre cuánto representa en dinero las horas que se pagaran y no serán trabajadas, Amador se limitó a decir que para personal de estructura, trabajadores eventuales y de confianza, no cuesta nada, pues a ellos se les paga igual trabajen ocho, 14 o más horas al día Exigen rechazados más espacios educativos para bachillerato y licenciatura La Jornada, p. cp-14/Política César Arrellano Integrantes del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (Maes) concluyeron su recorrido de más de 30 kilómetros, para visitar las cuatro principales universidades públicas de la zona metropolitana en demanda de que sus representantes acudan este 12 de agosto a la mesa de negociación que instalarán con autoridades educativas federales. En tanto, jóvenes agrupados en el Movimiento de Estudiantes No Aceptados (Mena) entregaron su pliego petitorio a las secretarías de Educación y de Gobernación, para exigir el incremento de espacios educativos para quienes buscan cursar su bachillerato y licenciatura. También exigieron la instalación de una mesa de negociación con representantes del sector educativo. Economía y Finanzas Crece 224% el acoso de los despachos de cobranza: Condusef El Financiero, p. pp6/Economía Jeanette Leyva Las quejas en contra de los despachos de cobranza sumaron 16 mil 210 reclamos en el primer semestre de este año, contra cuatro mil 997 registradas en el mismo periodo del 2014, lo que representó un aumento de 224 por ciento. De acuerdo con la Condusef, en el Registro de Despachos de Cobranza (Redeco), el 80 por ciento de las quejas por parte de los usuarios fue porque la gestión de cobranza que realiza el despacho lo hace a una persona que no es el usuario, cliente y/o socio deudor. Mario Di Costanzo, presidente de la Condusef, reconoció que hay un incremento “del hostigamiento o la actividad de los despachos de cobranza para la gestión de cartera”. El crecimiento muestra que el Redeco está sirviendo para que las personas canalicen sus quejas, pues antes de la reforma financiera no sabían dónde poner sus reclamos por las malas prácticas de los despachos. Ahora es fácil realizarlo desde cualquier computadora. Carta / Al Banco de México 24 Horas, p. pp-17/Negocios Eduardo Fernández G. Todos los mexicanos hemos venido observando con extrema preocupación la acelerada devaluación que el peso mexicano ha sufrido frente al dólar de los Estados Unidos de América en el presente año. Al escribir esta carta, el tipo de cambio interbancario se ubicaba en $ 16.3136 pesos por dólar americano. Sin embargo, los mercados de monedas, integrados a plenitud en la toma de riesgos globales, presentan hoy día retos a los bancos centrales que no pueden ser afrontados solamente con las herramientas tradicionales de éstos: el uso de sus reservas de activos internacionales y las tasas de interés que aplican a sus operaciones. Atentamente Eduardo Fernández G. Disminuye SAT las auditorías y cae recaudación El Universal, p. 1/Cartera Leonor Flores El Servicio de Administración Tributaria (SAT) le bajó al ritmo de persuasión sobre los contribuyentes para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y obtuvo una menor recaudación derivada de los actos de fiscalización realizados durante el primer semestre del año. Entre enero y junio, el SAT informó que se realizaron 39 mil 453 actos de fiscalización, lo que fue menor en 5 mil 950 casos con relación al primer semestre de 2014, según el Informe Tributario del SAT. Recientemente el jefe del SAT, Aristóteles Núñez, dijo a EL UNIVERSAL que los actos de fiscalización es una de las fuentes por donde se puede obtener una mayor recaudación, aunque consideró que la meta del fisco es que se aliente y promueva el cumplimiento voluntario y espontáneo, y no el coercitivo, resultado de auditoría. Internacional La popularidad de la presidenta de Brasil cae al mínimo histórico El País, p. pp-5/Primera María Martín Dilma Rousseff se ha convertido en la líder más impopular de la historia de la democracia brasileña. Una encuesta del Instituto Datafolha muestra que el 71% de los consultados califica la gestión de la actual presidenta brasileña como “mala” o “pésima”, un 6% más que el mes pasado. Estaba previsto que la presidenta interviniese anoche en un anuncio electoral de su partido en la radio y la televisión nacionales, en el que pensaba transmitir un mensaje: “Sé soportar presiones y hasta injusticias […] Estoy a vuestro lado. Este es mi camino, lo seguiré”. Inauguran en Egipto la ampliación del Canal de Suez El Universal, p. 24/PrimeraEl Mundo Agencias Egipto inauguró ayer el nuevo Canal de Suez, con una gran ceremonia en la que el presidente egipcio, Abdel Fatah al-Sisi, ensalzó el orgullo patriótico y la lucha contra el terrorismo, al tiempo que prometió un mayor desarrollo económico para el país. Sin embargo, el proyecto ha polarizado a la población. Este es “el primero de los mil pasos” que los egipcios están dispuestos a dar hacia el desarrollo, dijo Al-Sisi en un discurso de 20 minutos ofrecido junto al nuevo canal, tras la firma de un documento oficial, que culminó las obras acometidas contrarreloj por las autoridades en los pasados 12 meses. El mandatario bautizó el nuevo canal como un “regalo de Egipto para el mundo” -lema oficial del evento de ayer-, porque las autoridades prometen que el proyecto mejorará notablemente el tráfico marítimo y aportará beneficios al comercio mundial, del cual cerca de un 10% transita actualmente a través de esta vía. Deportes De locos Esto, p. pp-3/Deportes Sin autor Marcelo Bielsa terminó con los rumores y reveló que no ha hablado con algún dirigente de la FMF para negociar una posible llegada a la Selección Mexicana. Pese a ello, el que sí ha tenido diálogo es uno de sus representantes, por lo que la posibilidad aún es latente y más cuando el propio entrenador no ha firmado la extensión de contrato con su actual club. Sin embargo, el estratega del Olympique de Marsella y candidato número uno a dirigir el Tricolor, adelantó que su deseo es continuar al mando del club galo, por lo que dejo en veremos el posible acercamiento con el fútbol mexicano y en duda la opción de que sea él quien ocupe el banquillo que quedó vacío tras el cese de Miguel Herrera. PSV destino Moreno 24 Horas, p. pp-22/Deportes Redacción ¡Héctor Moreno jugará Champions League! Fueron dos años de insistencia y al final, el PSV, dulce hogar del también mexicano Andrés Guardado, se hará de los servicios de Héctor Moreno, zaguero central mexicano, a cambio de una cantidad que ronda los cinco millones de euros. La intención del campeón holandés es conservar al defensa en sus filas al menos un año, para luego sacarle jugo en el mercado europeo, cuando ya Moreno tenga el pasaporte comunitario en sus manos. Hay que recordar que, en el pasado, el PSV ya tuvo exitosas experiencias con centrales mexicanos. Alguna vez contó con Carlos Salcido y Javier Maza Rodríguez. Hoy es turno de Héctor Moreno de ayudar al PSV a alargar su reinado en la Eredivisie y a trascender en Europa. Rompen récord... de trampas Reforma, p. pp/Primera Sin autor Nadadores que representan actualmente a México en el Campeonato Mundial de Natación Kazán 2015 fueron inscritos con tiempos alterados en 32 de las 36 pruebas en que participan, denunció la reconocida página web de natación swimswam.com. Algunos de los tiempos con los que la Federación Mexicana de Natación (FMN) los registró son incluso mejores que los récords nacionales vigentes. El titular de la FMN, Kiril Todorov, no atendió a la solicitud de Reforma para ofrecer su versión. La más alta participación de nadadores de un mismo país en el Mundial puede suponer el otorgamiento de apoyo financiero de la Federación Internacional de Natación (Fina). Columnas Políticas Templo Mayor Reforma, p. 12/Primera Opinión F. Bartolomé ** Con cara de sorpresa se quedó más de un tricolor al enterarse que la compañera de fórmula de Manlio Fabio Beltrones para la dirigencia nacional del PRI es Carolina Monroy. Con todo y que tiene una carrera de más de 25 años, la próxima secretaria general del partido es conocida, más bien, dentro de los límites del Edomex, pero no hacia afuera. Para empezar se trata de una priista de cepa: nacida en el mérito Atlacomutco de Hank, es sobrina del ex gobernador Alfredo del Mazo; prima del Presidente Enrique Peña Nieto; y esposa del subsecretario de Sedesol, Ernesto Temer (...) Tal vez así, dándole una revisada a su biografía, es posible -más o menos- entender su designación. ** (...) Los regidores del ayuntamiento de Mazatlán se aventaron la puntada de tocar las puertas de... ¡El Vaticano! Y todo porque al alcalde de ese puerto, Carlos Felton, se le ocurrió comprar luminarias-led con sobreprecio (...) Al ver que el panista hizo como que la virgen le hablaba y los ignoró, los regidores enviaron una carta al Papa Francisco, en la que le solicitan que ilumine al alcalde y detenga la compra. Habrá que ver si sus plegarias son escuchadas por el Pontífice (...) ** Hay un dato que no se puede pasar por alto tras el debate de anoche en EU de los precandidatos presidenciales del Partido Republicano: Que los punteros en la contienda Donald “The Bronco” Trump y Jeb “El Brother” Bush- están en favor de construir un nuevo muro en la frontera con México (...) Así que si alguno de ellos llega a la Casa Blanca, es de esperarse que la relación bilateral no será del todo tersa, sino más bien complicada... ¡más todavía! ** El que no parece estar jugando muy diplomáticamente en la contienda por la Rectoría de la UNAM es el ex subsecretario de Relaciones Exteriores, Sergio Alcocer. Según lo que se comenta en los pasillos de la Máxima Casa de Estudios, al parecer al ex funcionario lo están apoyando en su campaña desde la propia Cancillería (...) Nomás falta que su lema de campaña sea: “Por mi raza hablará... José Antonio Meade”. Bajo Reserva El Universal, p. 2/Primera Sin autor ** Como parte del ritual para la unción de Manilo Fabio Beltrones y la diputada electa Carolina Monroy del Mazo, como presidente y secretaria general del PR1, el equipo del dirigente saliente César Camacho Quiroz afina los detalles para una gira por el país con la idea de mostrar el músculo y el apoyo del priismo a la única fórmula que se registrará para el proceso de renovación de la dirección del partido (…) La noche del jueves, los equipos del Comité Ejecutivo Nacional y de Beltrones se ponían de acuerdo para el periplo, que bien puede culminar en tierras sonorenses, nos comentan. ** El escenario vislumbrado por el secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, comienza a hacerse realidad. Don Salvador pronosticó el mes pasado que debido a la falta de construcción de policías fuertes por parte de la mayoría de los estados del país, las Fuerzas Armadas permanecerían al menos el resto del sexenio realizando labores de seguridad pública. Nos comentan que la Procuraduría General de la República inició una serie de cursos de capacitación en estados del norte del país, para elementos de la Sedena, sobre temas relacionados con el sistema penal acusatorio (…) ** Falta poco para el inicio del ciclo escolar y los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación soltaron un par de amenazas: tomarán la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, el IEEPO, y no permitirán que elementos de la Gendarmería realicen las labores de remozamiento. En respuesta, en el gobierno federal aseguran que no sucederá, ni lo uno, ni lo otro. Dicen que la Policía Federal seguirá resguardando el instituto, que dirige Moisés Robles Cruz, para que pueda iniciar sus operaciones a partir de la tercera semana de agosto, y no permitirá toma alguna de los disidentes (…) ** ¿Qué sucede cuando alguien dice que tiene una bolsa de 2 mil millones de pesos para apoyar a afectados por una tragedia ambiental? Supuestos activistas llegan puntuales, como moscas, a buscar una tajada. A un año de la tragedia ambiental en Sonora, la “activista” Fernanda Moreno protestó el pasado martes ante la Comisión Presidencial para el caso Río Sonora, reclamando apoyo para curar a un niño de la región, presuntamente afectado por el derrame del Grupo México (…) Los jefes del movimiento político-social relacionado con los afectados se deslindaron de ella y ahora dicen que se trata de una mujer infiltrada en su lucha (…) Frentes Políticos Excélsior, p. 7/Primera Sin autor ** I. Manlio Fabio Beltrones salvará al PRI. No hay duda. El sonorense, quien se perfila a dirigir el instituto político en el poder, afirmó que llega convencido de que vive una etapa de gran transformación, que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto (…) Prometió que será un presidente del PRI muy cercano al Presidente de la República (…) ** II. Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Segob, aseguró que durante la administración del presidente Peña Nieto los homicidios por parte de la delincuencia organizada pasaron de mil 700 a mil 200 al año. Una reducción de 29.4% en tres años (…) ** III. La Secretaría de Educación Pública informó que Emilio Chuayffet Chemor, su titular, tiene buen estado de salud. Fue hospitalizado por una ligera deshidratación, secuela de una operación de vesícula biliar, practicada hace dos semanas y media. Mediante un comunicado, la dependencia dijo que dará a conocer sobre el proceso de recuperación (…) ** IV. Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno del Distrito Federal, insistirá en el tema de incrementar el salario mínimo a 82.86 pesos diarios. No le importa la resistencia. Que se podía romper con una inercia y con una política laboral que nada más olía a añejo, olía rancio ya y que estaba perjudicando a los trabajadores, dijo (…) ** V. Pareciera que la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán Loera pasará a la historia como la evasión perfecta. Está por cumplirse un mes de que huyó por un túnel de un kilómetro y medio, cavado a domicilio (…) No obstante, el gobierno de Estados Unidos cree que el narcotraficante sigue en México y agentes estadunidenses están trabajando con autoridades mexicanas para recapturarlo, dijo Chuck Rosenberg, jefe subrogante de la DEA (…) Pepe Grillo La Crónica de Hoy, p. 3/Opinión Sin autor ** Una de las primeras acciones de Manlio Fabio Beltrones fue desvanecer el fantasma de la “sana distancia” que resultó muy provechosa, pero para los opositores del tricolor. Esos tiempos no volverán, que nadie se haga ilusiones (…) En ese afán, el de concluir el cambio de manera tersa, se inscribe la decisión de que la diputada electa Carolina Monroy, cuadro cien por ciento mexiquense, sea compañera de fórmula de Beltrones. Por cierto, Manlio hizo notar algo que muchos analistas pasan por alto: el 2016, con doce gubernaturas en juego, va antes del 2018. ** En el PRD también habrá cambio de dirigencia nacional antes de las fiestas patrias (…) Al PRD le ha costado mucho digerir la dimensión del revés del 7 junio. En eso de los cambios les ganó de calle el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, quien ya realizó los ajustes en su equipo de trabajo. En política, en un régimen democrático, derrotas y victorias pasan volando; siempre y cuando los partidos no se empecinen en el error. ** Se ve que ni a las autoridades ni los antorchistas tienen interés real en concluir el plantón instalado a las afueras del Palacio de Cobián. A los que sí les corre prisa son a los comerciantes que operan en la zona que han visto caer sus ventas de manera dramática. ¿Qué quieren esta vez los antorchistas? (…) Los que conocen el movimiento de cerca dicen que, en el fondo, quieren lo mismo de siempre: dinero. ¿Se los darán? ** La campaña en el PAN tiene un ángulo chistoso: mientras Javier Corral revive al niño grillito que fue; Ricardo Anaya ya está planeando las próximas elecciones. Mientras uno trata, sin éxito, de que las bases panistas despierten de su letargo, el otro dice que el PAN es favorito para ganar la elección para gobernador de dos años en Veracruz. Y de la elección casi nadie se acuerda. ** Una buena: la PGR se desistió de la acusación en contra de Óscar Montes de Oca, acusado de transportar cocaína en su maleta. Los malos reflejos de la justicia mexicana lo obligaron a pasar varios días en la cárcel, para el clásico: “Usted perdone”. Mientras tanto El Chapo, en fuga, recibió un amparo expréss. Muy raro. Redes de Poder Reporte Indigo, p. 3/Primera Sin autor ** Manlio Fabio Beltrones inicia hoy el recorrido para lograr las firmas de los sectores populares y organizaciones del partido que se requieren para poder registrarse como candidato de unidad Contrario a lo que todos creen hoy no estará Beltrones en el PRI (…) Lo interesante es que siguen sorprendidos propios y extraños por la salida al ruedo de Beltrones cuando todo indicaba que sería Aurelio Nuño. Los que saben aseguran que el sonorense amarró desde el pasado martes en su visita a Los Pinos su anhelado sueño de dirigir al PRI ** Ni el color azul de mar que los caracteriza les va a alcanzar para apagar el fuego que consume a la bancada del PAN en la Cámara de Diputados. Resulta que, hace unas semanas, un grupo de legisladores reclamó que cuando Ricardo Anaya fue su coordinador hubo un faltarte de 21 millones de pesos que se subsanó con una “asignación extraordinaria” (…) Ahora resulta que salió José Isabel Trejo, el secretario general del partido, a decir los panistas habían entendido mal y todo era al revés: los 21 millones no faltaban, sino que sobraban y todo se trató de un error de ajuste en el presupuesto. Con esto los diputados panistas perdieron todo lo que habían avanzado tratando de lavar su imagen después del escandalito de la fiesta en Puerto Vallarte, porque ahora se ve que aunque se ungieron como los impulsores del Sistema Nacional Anticorrupción y de la Ley de Transparencia era solo cosa de discurso, porque en la casa azul no se ve una cosa ni otra (…) ** Tuvieron que ser Los Tigres del Norte -un grupo que prácticamente radica en Estados Unidos-, quienes se animaron a promover un complot de latinos contra Donald Trump, quien en más de una ocasión ha ofendido a los tienen que cruzar la frontera sin documentos. Fueron ellos, no lo hicieron los artistas famosos y ricos que viven en México, fueron Los Tigres del Norte (…) Campos Elíseos El Universal, p. 9/Primera Katia D' Artigues Si no hay otros candidatos (…) el próximo 20 de agosto, Manlio Fabio Beltrones Rivera será el nuevo presidente nacional del PRI. César Camacho se va a la Cámara de diputados. Interesante decisión de Enrique Peña Nieto, porque es de él, que nadie lo dude. Podrá ser muy “barco” con su equipo cercano, perdonarles mucho… pero a la hora de ganar elecciones se lo toma en serio. No se necesita menos para reposicionar al PRI, ya no digamos al 2018, sino al 2016 donde habrán 12 gubernaturas en juego: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Puebla, y Zacatecas. Más las de 2017: Coahuila y Nayarit (…) Es una doble apuesta porque, aunque muchas veces no se sienta así, el gobierno de EPN no ha llegado aún a la mitad. Si ningún candidato del Presidente, como hasta ahora -Osorio, Videgaray, alguien más- logra posicionarse rumbo a 2018 quizá en este tiempo Beltrones consiga algo que ahora se siente poco probable pero que en tres años quién sabe: volverse una figura exitosa que pueda ser viable que sea candidato a la Presidencia (…) Jaque Mate / Niña de azúcar Reforma, p. 12/Primera Opinión Sergio Sarmiento Era una joven rebelde. Nació en Chiapas. Estudió en la Universidad Veracruzana. Participó en la Asamblea Estudiantil de Xalapa y en #YoSoy132. El 20 de noviembre de 2012, en las manifestaciones de protesta por el resultado de la elección presidencial, fue golpeada por la policía. ¿Qué sería el mundo sin jóvenes rebeldes? (…) Es la mujer que a las 32 seguía siendo una rebelde en política y una enamorada de la cultura. Es una de las cinco víctimas cuatro mujeres y Espinosa asesinadas en un apartamento de la colonia Narvarte de la Ciudad de México el pasado 31 de julio. Su madre, Mirtha Luz Pérez Robledo, es poeta. En 2011 publicó una poesía llamada “Balada para una niña citadina” (…) La Historia en Breve / Ganar ya no está tan cabrón, porque ya tenemos a Manlio El Universal, p. 5/Primera Ciro Gómez Leyva Los priístas se volcaron con entusiasmo en apoyo de Manlio Fabio Beltrones (…) Seré un presidente del PRI muy cercano al Presidente, a quien, sin ninguna inhibición, consultaré cuantas veces sea necesario. Para eso somos partido en el gobierno. Hay quienes no lo han entendido. Pero los partidos en el gobierno se deben en buena medida a las políticas gubernamentales. Consumatum Est. Ahora viene la batalla de a de veras. La victoria del PRI en 2018 luce muy remota. Aunque un buen priísta me dijo ayer mismo: “Ganar ya no está tan cabrón, porque ya tenemos a Manlio”. Agenda Confidencial / Pone el líder cartas sobre la mesa 24 Horas, p. 10/Nación Luis Soto Pues nada, que el mejor político del PRI hoy por hoy -claro, después del señor licenciado Enrique Peña Nieto, que por algo es presidente de la República- se enfrentó, y salió airoso, a los grupos de fuerzas oscuras, turbias y claras que se sentían amos del tricolor y que, ingenuamente, supusieron que su influencia era tan grande que podrían atar de pies y manos al Jefe de las Instituciones Nacionales para que designara a quien convenía a sus intereses (…) A raíz de esa declaración, los malosos que pululan en el PRI se dedicaron a difundir la versión de que existía un pleito sordo entre el presidente Peña Nieto y el diputado federal, pleito supuestamente recrudecido por el autodestape del sonorense como aspirante al liderazgo nacional de su partido (…) Puntos sobre las Íes / Los países no quiebran Reporte Indigo, p. 3/Primera Antonio Navalón Es verdad ningún país se declara en quiebra, simplemente quiebra a su gente (…) Sin embargo, en los últimos meses la devaluación ya se ha producido (…) Esto debe servir para articular dos cosas. Primero, seguir profundizando en el cumplimiento de las reformas. Segundo, replantear el cuadro macroeconómico mexicano. Porque, con esta situación, es claro que las negociaciones de los contratos sociales y las relaciones con los sindicatos se verán afectadas (…) Llegó el momento de hacer un gran ejercicio nacional que permita contar con lo que tenemos y para eso la condición sustancial -como dijo el presidente Peña Nieto- es la credibilidad. Empezando por una lucha feroz contra la corrupción (…) Puntos sobre las Íes / ¿Y Nuño? Reporte Indigo, p. 3/Primera Ramón Alberto Garza Desde el pasado viernes 31 de julio el nombre de Aurelio Nuño comenzó a circular en las columnas políticas como un viable candidato a ser presidente nacional del PRI (…) A diferencia de Enrique Ochoa, quien también fue candidateado en columnas, el joven director de la CFE si salió a atajar de inmediato las especulaciones y se desmarcó de cualquier aspiración (…) Pero la versión oficial difundida desde Los Pinos advierte, en distintas columnas publicadas ayer, que fue Peña Nieto quien recibió a la una de la tarde en su despacho a Manlio para darle su beneplácito para dirigir el PRI (…) Columnas Financieras Capitanes Reforma, p. 3/Negocios Sin autor José Arnoldo de Hoyos Morales, el subgerente de Pemex Exploración y Producción, destituido por un conflicto de intereses flagrante, ya sabía que iban por él. Es un veterano de casi 20 años en PEP (…) Bueno, el 26 de junio pasado, De Hoyos promovió una demanda de amparo, luego de que PEP lo suspendió de sus funciones en la Gerencia de Servicios a Proyectos Norte de PEP. De inmediato, el juez federal Juan Pablo Gómez Fierro concedió una suspensión provisional, que no fue para frenar el procedimiento de responsabilidad contra De Hoyos, sino para que se le siguiera pagando el 30% de su salario mientras estaba suspendido. Ese es el criterio que, a fechas recientes, ha adoptado la Suprema Corte tratándose de servidores públicos suspendidos que aún no son sancionados (…) Una vez destituido, De Hoyos ya no tendrá derecho a seguir cobrando salario y ahora tendrá que iniciar un nuevo litigio para impugnar la sanción (…) Nombres, Nombres y... Nombres El Universal, p. 1-3/Cartera Alberto Aguilar (...) El próximo lunes se va a presentar el estudio “Impactos de la Informalidad a la Competitividad en México” realizado por el IMCO que dirige Juan Ernesto Pardinas. En el documento que fue patrocinado por la Motion Picture Association (MPA) México que recién asumió Ana María Magaña, se pondera que en los últimos 10 años la industria creativa generó un 7% del PIB. Por desgracia debido a la creciente informalidad ese rubro sólo creció 0.18% en la última década, incluso muy por debajo del avance promedio del PIB del país y que se ubica en un pírrico 2.5% de 1993 al 2012 (...) Si se controlara la piratería, el IMCO estima que se lograría un crecimiento adicional de la industria creativa de hasta del 5% y esto a su vez sumaría un avance del 0.34% al PIB nacional (...) El IMCO sugiere reformar los artículos 114, 115 y 116 de la Constitución para que la coordinación de municipios, estados y federación deje de ser potestativa y se convierta en obligatoria (...) Obviamente falta mayor voluntad política para hacer más en ese terreno (...) Activo Empresarial / Dólar caro, ¿qué afectaría? Excélsior, p. 2/Dinero José Yuste Claro que el dólar caro pasará factura. La economía mexicana vive un fenómeno inusual: un dólar caro, que encarece las importaciones, pero todavía no se traduce en mayores precios. De hecho, la inflación anual es menor a 3%, siendo la más baja conseguida desde que el Banco de México es autónomo. Sólo que el considerar que el dólar caro no pasará factura, es un error. Claro que podrá llegar a afectar (…) Personajes de Renombre / Un hombre perseverante Excélsior, p. 4/Dinero David Paramo Suele decirse que la diferencia entre necio y perseverante es el resultado. Si la persona obtuvo un resultado negativo se dice que era lógico porque todos sabían que eso no podría funcionar (…) La mejor manera de definir a Carlos Ramírez, presidente de la Consar, es como un hombre muy perseverante. Durante más de dos años el discurso del presidente de la Consar parecería monotemático y que no despertaba interés ni entre los funcionarios de la Secretaría de Hacienda ni en los legisladores (…) Primero. Que el actual esquema de pensiones es insuficiente (…) Segundo. Que se había agotado el margen de acción de la Consar (…) Tercero. En todo momento, como hay constancia en sus reportes al Congreso de la Unión, la Consar ha pugnado por cambios normativos y regulatorios para atender el grave problema en las pensiones, caracterizado por un acelerado envejecimiento de la población y sistemas públicos que no son viables (…) Artículos Evidencias Reforma, p. 13/Primera Opinión Juan Villoro País de espejismos, México ha descartado la obviedad. Lo que en otros sitios pertenece a la certeza aquí es motivo de opinión. Vivimos en estado de mistificación, imaginando causas para los hechos. La distorsión de lo real es nuestro criterio de verdad (…) Espinosa trabajaba en Veracruz para la revista Proceso. Desde que Javier Duarte gobierna esa entidad, 15 periodistas han sido asesinados, entre ellos Regina Martínez, también corresponsal de Proceso. No se necesita más información para saber que estamos ante una catástrofe política Hágalo que haga en otras áreas. Duarte no rendirá cuentas positivas. Una sociedad moderna no puede tolerar el sistemático asesinato de periodistas (…) ¿Cuál es la responsabilidad del gobernador Duarte? Los 15 asesinatos han ocurrido en circunstancias diversas. Lo innegable es que no se ha hecho nada para aclararlas en forma satisfactoria ni para impedir que sigan sucediendo (…) 'La Renovación' Reforma, p. 13/Primera Opinión Manuel J. Jáuregui Todos los interesados en estos temas (y confesamos que uno no se encuentra en este club) dan por hecho que el ex Gobernador de Sonora, ex Senador, ex Diputado, y ex Subsecretario de Gobernación, Manlio Fabio Beltrones, será el próximo dirigente del PRI nacional (…) Adicionalmente, tras el fracaso de Roberto Madrazo en las elecciones de 2006, se modificaron los estatutos del PRI para que su Presidente no pueda convertir el puesto en trampolín presidencial (…) En fin, puede ser que el Presidente y su grupo no quieran a Beltrones, su ex rival en la interna del PRI para la Presidencia en el 2012, mas claramente prefieren tenerlo cerca El tiempo dirá si esto les funciona, o no. Por lo pronto queda claro que entre más cambia el PRI, más se parece a lo que siempre ha sido (…) No olvidamos Reforma, p. 12/Primera Opinión Ximena Peredo Ante el terror sembrado por la masacre de cinco personas: Yesenia Quiroz, la colombiana Nicole, la empleada doméstica Alejandra, el reportero gráfico Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera, estos últimos amenazados por el gobierno veracruzano y refugiados en la Ciudad de México, contesto abrazando nuestro lado más animal, anterior a lenguaje, derecho y ego, al cual debemos nuestra sobrevivencia (…) Recibir el tiro de gracia después de haber sido violada y torturada es un crimen de guerra que evidencia una inequívoca ausencia de autoridad. El poder que ha tomado su lugar es el cadáver del Derecho, y opera bajo un pacto de impunidad. (Y aquí resuena la última frase que escuchó el luchador social Arturo Hernández de su asesino, el ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca: “Me voy a dar el gusto de matarte”) (…) Silencio Reforma, p. 2/Ciudad Juana Inés Dehesa Hay entes sociales cuyo silencio es casi siempre indicador de que algo muy raro está sucediendo. Los primeros, y más obvios, son los infantes (…) El segundo grupo son los priistas. Si cuando hablan son tremendos, cuando se callan son letales. ¿Cuánto nos tardamos en oír de Manlio Fabio? ¿Cuánto tiempo se estuvo en silencio, con el triunfo en Sonora guardadito en la bolsa (…) mi Manlio, calladiiiiito, calladiiiito, comiéndoles el mandado y quedándose con todo el pastel para el 2018. Sería un bonito caso de estudio, si no nos fuera el país de por medio. Habrá que ver Y el último grupo, y el más grave, son los periodistas. Cuando los periodistas no pueden hablar, cuando se les silencia, se les persigue o, simplemente, se les pide que se “porten bien” (…) La solución no es silenciarlos. La solución es que se les deje trabajar y se les proteja, porque al silenciarse ellos, nos quedamos ciegos todos. Desarrollo social. Una política de Estado El Universal, p. 21/PrimeraOpinión Enrique Cárdenas Sánchez (…) México es un país de contrastes... a diario conviven millones de personas en condiciones de pobreza con millones de otros que viven cómodamente y muchos son millonarios a lo indecible. Se trata de un país polarizado en donde el tejido social parece estar prendido con alfileres. Aquí tienen lugar episodios de tremenda inseguridad e impunidad; el acceso a los servicios públicos como justicia, salud, educación y tantos otros son por demás desiguales... sólo por dar un adjetivo. México es un país donde la cohesión social es endeble. Las diferencias lastiman. Muchos jóvenes mexicanos, que tienen educación y posibilidades de estudiar en el extranjero, prefieren desarrollar su vida profesional fuera de México. Mi hipótesis es que esto no se debe en sí a mejores opciones laborales... hablamos más bien de la situación de inseguridad, de alta corrupción, de servicios públicos deplorables que implican en general un menor nivel de vida no tanto por el ingreso, sino por el hecho mismo de vivir en una sociedad desigual y conflictiva (…) Fiscalización electoral, ¿éxito o fracaso? El Universal, p. 21/PrimeraOpinión Javier Santiago Castillo Entre el blanco y el negro existe una innumerable cantidad de tonos grises. Hay quienes ven todo negro y afirman que la fiscalización de las campañas es un fracaso (…) La complejidad del proceso de fiscalización, y quizá la novedad de la reforma, ha conducido también a diversos equívocos. Se pierde de vista que la fiscalización de campaña es, básicamente, una revisión de flujo de recursos con algunos contrastes con el gasto ordinario, pero no se traduce en modo alguno en una valoración de la situación financiera global de los partidos, ni de su patrimonio. Por ello, reprochar al ejercicio realizado la carencia de una fantasiosa “consolidación nacional”, no es sino exceso imaginativo (…) Para ello la autoridad está obligada a actuar con objetividad y legalidad, alejada de afanes “justicieros” sin fundamento. La insoportable levedad del ser El Universal, p. 21/PrimeraOpinión Carlos Heredia Zubieta (…) Desde su campaña electoral, EPN privilegió el objetivo de lograr un impacto mediático a través de su imagen pública. Su look de estrella de telenovela tenía que acompañarse de precisamente, otra estrella de telenovela. Proliferaron entonces sus clones: entre otros, los gobernadores de Chiapas, Nuevo León y Zacatecas. El siguiente paso, ya en Los Pinos, fue rodearse de incondicionales de su entorno inmediato. No integró un gabinete, sino un séquito. Muchos miembros de su séquito son exponentes de la opacidad y de la mediocridad. Su desempeño político y profesional no se mide por su contribución al gobierno y a la mejora del país, sino por su enjundia a la hora de imitar y alabar al primer mandatario (…) Legalidad vs. legitimidad El Universal, p. 20/PrimeraOpinión Luis Herrera-Lasso El pasado fin de semana fueron brutalmente asesinadas cinco personas en un departamento en la ciudad de México. Entre ellos el fotoperiodista Rubén Espinosa (31) y la antropóloga y activista social Nadia Vera (32) (…) ¿Qué significado puede tener la libertad individual, y en este caso la libertad de prensa, cuando ninguno de los asesinatos se resuelve y los responsables quedan impunes? Y todo a pesar de las movilizaciones y el creciente reclamo vía redes sociales, que no existían en el siglo XIX. ¿Qué puede explicar este homicidio múltiple? ¿Robo? ¿Qué podrían tener de valor en el departamento jóvenes que vivían en niveles de sobrevivencia como para justificar asesinarlos a todos? (…) De nuevo estamos frente a un caso que pone en entredicho la credibilidad de las instituciones responsables de la aplicación de la ley y, por tanto, la legitimidad de quienes las dirigen. El tema impacta a las autoridades de la ciudad, a las autoridades federales, por sus secuelas y, muy particularmente, al gobierno de Veracruz (…) Transparencia clave para la agenda legislativa El Universal, p. 20/PrimeraOpinión Ximena Puente de la Mora El próximo 1º de septiembre darán inicio los trabajos del primer periodo ordinario de sesiones de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión y, con ello, una nueva oportunidad para impulsar el fortalecimiento del marco normativo en materia de transparencia y rendición de cuentas. Durante la pasada legislatura (…) permitió poner en marcha un importante proceso legislativo que derivó en uno de los mayores logros para la transparencia en nuestro país: la promulgación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP) (…) La agenda legislativa del próximo período de sesiones en el Congreso se perfila como un momento propicio para dar un paso más en el proceso renovador de la transparencia en México (…) Editoriales Editorial El Universal / El enemigo detrás de El Chapo El Universal, p. 20/PrimeraOpinión Sin autor La notoriedad que ha adquirido Joaquín Guzmán, el criminal recién fugado, ha hecho que pase a segundo plano en la opinión pública el mucho más relevante tema de la presencia del Cártel de Sinaloa en el país, grupo del cual El Chapo es fundador (…) Antes de su segunda fuga, ocurrida el 11 de julio pasado, Guzmán estuvo 1 año 4 meses y 17 días en el Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano, Estado de México, tiempo en el cual la presencia del Cártel de Sinaloa pasó de 6 a 7 estados y aumentó de 8 a 10 el número de grupos criminales que están a su servicio (…) Las autoridades federales deben todavía la explicación detallada sobre la fuga de El Chapo, pero igual de importante es que informen sobre cómo tener preso al líder del Cártel de Sinaloa no sirvió para mermar el poder del grupo (…) Editorial La Jornada / Hiroshima: comienzo del terror La Jornada, p. 2-CP/Opinión Sin autor Se cumplieron ayer 70 años del bombardeo atómico estadunidense contra Hiroshima, episodio que arrojó un saldo de 166 mil muertos en 1945 (…) Debe recordarse que ese episodio trágico -que se repitió tres días después en Nagasaki- marcó el comienzo de una era en la que se produjo una desenfrenada carrera armamentista entre los integrantes del bando vencedor (…) Al día de hoy no deja de ser significativo que Estados Unidos (…) se ha apropiado del discurso de la lucha contra el terrorismo y el uso de armas de destrucción masiva, y que lo emplee para hostilizar a naciones a las que considera arbitrariamente como amenazas potenciales. Semejante postura da cuenta de una doble moral y un espíritu belicista que no sólo resulta reprobable en términos éticos, sino que es además peligroso por cuanto incentiva la continuidad y el recrudecimiento de la carrera armamentista entre Oriente y Occidente (…)
© Copyright 2025