Misioneros SS. Corazones de Jesús y María

Nº 103 – FEBRERO 2015 - (Sexenio XIX 2014-2020 - nº 8)
Misioneros SS. Corazones de Jesús y María
E
Crónicas de África: Rwanda.
Visita Canónica 2015.
stimados amigos y amigas, saludos
cordiales desde Kiziguro.
Hace unos días que llegamos a la
comunidad de Kiziguro, en Ruanda
(África), después de un largo viaje de más
de 10 horas de vuelo, el P. Emilio, Visitador General, y yo. En el aeropuerto de Kigali nos esperaban el P. Eduardo y el prenovicio Ildefonso. Continuamos nuestra
ruta dos horas más hasta llegar a la ciudad de Kigali.
Cuando llegamos ya eran casi las doce
de la noche. Todo el mundo dormía. Las
pocas cosas que difícilmente podía ver por
falta de luz me confirmaban que llegaba
a una misión donde
muchos Congregantes habían trabajado y
entregado años de su vida. Sentí que pisaba tierra sagrada. Una tierra que había
soñado visitar años atrás y justo después
de más de treinta años de pertenecer a la
Congregación había llegado el día... Mis
ojos se empañan de alegría. Agradecía a
Dios y a la Congregación la posibilidad de
este viaje y de visitar este país que sólo
conocía de oídas.
Me ha alegrado ver el sentido de servicio de quienes forman la Comunidad religiosa. Se aprecia su sentido evangélico y
misionero de estos hijos del Padre Joaquín
que confiesan que Dios es amor. La oración
de la mañana como la de la noche es una
auténtica experiencia de inculturación.
Los cantos, la música, los sonidos de las
manos nos hacen sentir la presencia de un
Dios que es Padre y Madre de todos y todas.
Sólo hace unos días que llegamos y mi
corazón se conmueve ante la gente sencilla
que cree, espera y confía en Dios. Que no
escatima tiempo para la oración y para la
celebración de su fe. Me conmueve también el corazón la gente que trabaja en el
campo, que confía en la tierra por eso la
cuida y la prepara para que dé buena cosecha; son muchos los habitantes
de este pueblo que su trabajo es
cultivar la tierra. Me conmueve
el corazón ver cómo más allá de
su pobreza, siempre tienen un
saludo afectuoso y cordial; un
saludo que te hace sentir bien
acogido en esta su tierra que
justo su color rojo se descubre su
fertilidad. Me conmueve el corazón también su fresca y espontánea risa; es una sonrisa que
sale del corazón y expresa, así como su
mirada, su capacidad de acogida.
Somos conscientes de que esta visita es
un regalo de Dios. No resulta difícil descubrirlo en medio de los pobres y aquí hay
muchos. Su generosidad es un canto a la
vida, a la esperanza y al placer de sentirse
miembro de una Congregación religiosa
que tiene como tarea la predicación de su
mensaje.
Quiero terminar animando a los lectores de Noticias de Familia a seguir nuestro
viaje por estas tierras misioneras para que
juntos podamos sentirnos misioneros del
amor de Dios.
Un saludo muy afectuoso
desde Kiziguro.
P. Miguel Mascaró, M.SS.CC.
Crónica del día 8 de febrero:
Comunidades de Gakenke y Nyabisindu.
El día de hoy domingo lo iniciamos a las 7'00 hs. con la par da a las comunidades de
Gakenke y Nyabisindu junto al P. Edouard Twizeyimana para celebrar la Eucaris a.
Los responsables de la comunidad de Gakenke nos esperaban y todo estaba a pun‐
to para que a las 7'30 hs. pudiéramos comenzar la celebración que duró más
de dos horas.
Nuestra sorpresa fue ver la buena organización de los monaguillos, ministros de
la Eucaris a así como los par cipantes del coro. Para los que no somos del país
hay cosas que nos sorprenden por el entusiasmo y la alegría que se desprende de
los par cipantes a la celebración. Niños, jóvenes y mayores se hacen presentes en
las celebraciones que se revisten de vida, sobretodo con los cantos. Se observa co‐
mo la música, los cantos y las danzas forman parte no sólo de su cultura, sino tam‐
bién de su manera de celebrar su fe. Aquí se vive en profundidad aquello que para un
cris ano debería ser lo esencial: celebrar el memorial de Jesús.
Noticias de Familia nº 103
2
Después de la celebración de Gakenke tuvimos empo de salu‐
dar a los responsables de la capilla y también a los niños. Aquí apa‐
recen de por todas partes. Algunos de ellos, sobretodo los más pe‐
queñitos, se asustan de ver a un blanco. Algunos de ellos terminan
aceptándonos y llegando a hacer alguna caricia en las manos y en
los brazos; mientras que otros habrá que esperar que se hagan
mayores para describir que más allá del color de la piel, todos so‐
mos iguales.
Pasadas las 10'30 empezamos la segunda misa en la comunidad
de Nyabisindu. Se percibe que es más pobre que la anterior. No
obstante no faltó entusiasmo para la celebración. De nuevo los
cantos y sus expresiones corporales es lo que más nos sorprendió
a la vez que la manera de predicar y celebrar del P. Edouard. Todo
un es lo de misionero cercano a todos.
A las 13'00 llegamos a la comunidad para el almuerzo. Puesto
que llegamos un poco tarde nos esperaban los prenovicios y los
PP. Sylver y Epa.
A las 14'30 par cipamos de un encuentro de jóvenes de la pa‐
rroquia. No pudo ser muy larga nuestra presencia puesto que te‐
níamos otros compromisos: visitar los familiares del Padre Andrés.
Emilio no pudo venir por sen rse un poco indispuesto, pero pronto
se recuperó. La mamá de Andrés nos esperaba en su casa. Nos ale‐
gramos mucho de conocerla puesto que sólo la conocíamos por
foto. Aprovechó para preguntar por los misioneros que han pasa‐
do por Kiziguro.
Después de la cena nos merecimos un descanso para repostar
fuerzas para el día siguiente.
1 2 1‐ Parroquia de Nyabisindu, celebración del P. Edouard / Parroquia de Nyabisindu, celebración del P. Edouard / 2‐ Gakenke, niños y responsables de la capilla / 3
Gakenke, niños y responsables de la capilla / 3–
– El P. Emilio junto a los Prenovicios El P. Emilio junto a los Prenovicios 3 Crónica del día 9 de febrero:
Último tramo de la visita a Kiziguro.
Saludos desde Kiziguro.
Estamos en el úl mo tramo de la visita a esta comu‐
nidad que agradecemos mucho su acogida. Notamos
un ambiente comunitario muy fraterno. Donde se
comparte la vida y la misión.
Este lunes 9 de febrero iniciamos nuestra jornada
con la oración de Laudes y la Eucaris a que nos sitúan
en la presencia del que es Todo en todos. Una vez más
constatamos que los cantos nos ayudan a abrir nuestro
corazón al Espíritu para sen r su presencia entre no‐
sotros.
Después del desayuno tuvimos reunión con la co‐
munidad religiosa. Nos alegró ver como están organi‐
zados, como se ayudan y como se han distribuido las
tareas pastorales para que todas las centrales estén
atendidas. Ninguno las a ende de manera personaliza‐
Noticias de Familia nº 103
da, sino que se quiere enfa zar que es la comunidad
quien sirve y celebra.
También nos alegró ver como se ha avanzado en
relación a las propuestas de mejora del año pasado. Es
verdad que no se puede hacer todo a la vez, pero tam‐
bién se valoran los pasos, aunque a veces modestos,
que se han dado a lo largo del año.
Se valoró también la presencia de los seis Prenovi‐
cios puesto que además de la ayuda en las tareas do‐
més cas y pastorales crean un espíritu de familia y dan
un gran dinamismo juvenil a la comunidad.
Hacia las 10'00 hs. iniciamos una reunión con los
representantes de Concordia Ineza. En total estuvieron
presentes 24 de sus par cipantes. Eran representantes
de las diversas asociaciones en que está formado el
grupo. Son varios los ámbitos de colaboración: ense‐
3
becas, mini créditos,
ñanza,
mejoras del campo, apadrina‐
mientos. Se valoró como se va
creando una nueva consciencia
de que no siempre deben es‐
perar dinero de España. Tam‐
bién desde aquí se puede ser
solidario con los pobres de es‐
te país. Crear este nueva cons‐
ciencia así como la creación de
las diversas asociaciones ha
sido un avance importante.
Antes de terminar la reunión,
el coordinador de Concordia
Ineza, Venuste, invitó a Emilio
a dirigirles unas palabras. El
Padre Visitador les manifestó
su alegría de ver como el grupo
había crecido con respecto al
año pasado. Así como de su
gran labor social que están
ejerciendo. Terminó animando
a con nuar en este trabajo
para el bien de todos.
La tarea con nuó a la tarde
con la visita del albañil y fon‐
tanero que realizará la canali‐
zación de las aguas y la limpie‐
za de los depósitos que finan‐
Recordando a Matias...
P. Matías Martínez Ayerra, M.SS.CC. Pueyo (Navarra) 5 Abril 1944 Madrid 3 Enero 2015 Noticias de Familia nº 103
Más crónica
en la
Delegación
de África
Oriental
4 5 4– Arreglando el depósito / 5‐
Arreglando el depósito / 5‐ LMSSCC Kiziguro / LMSSCC Kiziguro / 6– Reunión con los Prenovicios Reunión con los Prenovicios 6 ciará la Procura de Misiones. Juntamente con el P. Edouard revisamos el proyecto
actualizándolo a los precios de hoy. Creemos que con esta mejora se beneficiará toda
la comunidad ya que se trata de una mejora para la casa.
Mañana será un día de descanso. A la tarde iniciaremos la visita a la comunidad de
Nyakayaga.
Un saludo a todos.
No os llamo ya siervos, Cuando un amigo se va, a vosotros os he llamado amigos, queda un espacio vacío, porque todo lo que oí de mi Padre que no lo puede llenar la llegada de otro amigo (Alberto Cortez). os lo he dado a conocer (Jn. 15,15). En muy poco empo nos han dejado tres Congregantes: Jesús Ciriza, Sa‐
muel Onana y Ma as Mar nez. Con Ma as nos unían lazos fuertes desde la
niñez. Hace años leí un librito con el siguiente tulo: “La mistad es una fiesta”.
No recuerdo el nombre del escritor. Fue un libro que me abrió horizontes.
Hay quien ha dicho que la amistad es el modo más perfecto de amor. Jesús
en el evangelio de Juan, al dirigirse a sus discípulos, les llamará amigos, co‐
mo refleja el versículo que transcribí, al comenzar.
En pocos días se cumplirá el mes del fallecimiento de Ma as. En ese mo‐
mento me encontraba en casa de mi hermano Julio en Torroella de Montgrí,
provincia de Girona, entre los Pirineos y el Mediterráneo. Como es lógico la
no cia me impactó, pero no me extrañó. Lo había visto hacía tres meses, al
llegar de Argen na. La impresión que me dio fue muy fuerte. Estaba muy
deteriorado, casi irreconocible. Sentado, sin poder moverse, con un color
lívido… Qué lejos de aquel Ma as, buen atleta y depor sta!
4
Más allá del golpe por la par da, siento que descansa. Hacía años que ya no era él. La enfer‐
medad lo trituró. Le pegó, allá donde más duele, en el cerebro. El diagnós co no pudo ser más
duro. Ha tenido pequeños infartos cerebrales, dirían los médicos. No hay cura. Se irá deterioran‐
do poco a poco. Y… así fue. Su persona se fue deshaciendo paula namente.
Me llamaban la atención ciertos comentarios que oía de él, cuando cayó enfermo. Ma as ha
hecho esto o lo otro. Y es que… cuando la enfermedad se adueña de uno, todo cambia. Incluso, a
veces, estando con salud somos capaces de hacer alguna que otra idiotez, mucho más cuando se
pierden las facultades y el freno que realiza el cerebro no funciona. A mí me venía a la mente es‐
ta idea: “¿No veis que está enfermo?”
Nos conocíamos desde hace 60 años. Artajona, Lluc, Roma, Argen na, fueron lugares donde
nos tocó vivir. Nacidos en pueblos vecinos, pertenecientes a familias parecidas y aficiones afines,
como el deporte, especialmente el futbol. Ma as fue fichado por el Artajonés, en el corto empo
de su des no en Artajona . Y no jugaba nada mal. Incluso hubo alguien interesado en ficharlo pa‐
ra jugar en segunda división.
Pero yo quiero recalcar otras cualidades de Ma as. Destacaría la nobleza, su sencillez, el no
complicar las cosas, ni la vida, su inteligencia y su socarronería. Se ha hecho famosa la frase del
Papa Francisco “con olor a oveja” Ma as tenía esta caracterís ca. Quiero decir su cercanía a toda
aquella persona, que se acercase él. Además quiero destacar su profundidad cris ana, su religio‐
sidad, su compañerismo. Los que hemos vivido con él, somos tes gos.
Todas estas cualidades o virtudes hicieron que fuera apreciado y querido en los espacios pas‐
torales, donde desarrolló su labor como sacerdote. En Artajona pasó un breve empo. Sin embar‐
do Argen na fue tes go de su vida durante 22 años, entre Río Cuarto, Ingeniero Jacobacci, algu‐
na pequeña incursión en Valcheta y más empo en la parroquia Jesús Salvador en al barrio de
Lugano en Buenos Aires.
Como la gente de Lugano conocía la amistad que nos unía, me han llegado bastantes comuni‐
caciones de condolencia, en donde reflejan caracterís cas de la persona de Ma as.
A con nuación transcribo algunas:
‐ Comparto este momento con go y me uno a las oraciones por Ma as que, además de unos
lindos ojos, fue una buena persona y con un humor entre simpá co y sarcás co, con quien com‐
par mos mucho. Vive en Dios y en nuestros recuerdos.
‐ Esta pérdida me produce mucha tristeza. Personas como él no desaparecen, siempre están.
Desde donde nos está mirando, nos está dando esa paz que él transmi a.
‐ Perdimos una gran persona, un gran amigo y un excelente sacerdote.
‐ Con mucho dolor recibimos la no cia. Tenemos otro santo en el cielo, pero el dolor en el cora‐
zón es fuerte. Quiera Dios dar consuelo a su familia.
‐ Ayyy, José! Le mando un abrazo. Y… saber que tuvimos el honor de conocer una persona mara‐
villosa, buena, sencilla, amable y alegre…Un grande de verdad…
Noticias de Familia nº 103
5
‐ Hoy no es un día más. Hoy es un gran día, pues Ma as va a desvelar el gran misterio que nos
predicó siempre: “El encuentro defini vo con Jesús”.
La gente que nos rodea, llega a conocernos más que nosotros mismos. No se les escapa nada.
Creo que es un orgullo haber tenido en la Congregación una persona como Ma as. No tenía mu‐
chos tulos, pero fue una persona con quien la convivencia no era problema. Estoy seguro de
que en la vida religiosa y en el sacerdocio se dan muchos casos como él que, con su nobleza, sen‐
cillez y bondad alivió a muchos. ¿No es eso evangelio? ¿No es lo que hacía Jesucristo?
Como úl mo quiero agradecer a la comunidad de Madrid y especialmente a Cándido el acom‐
pañamiento que han hecho a Ma as. Sé que no es fácil la tarea de cuidar enfermos.
Sin embargo he visto en la Congregación muchos casos admirables.
José Domezáin, M.SS.CC.
Un encuentro para la Paz y la no violencia.
Con el tulo "Un diálogo para la paz", la Casa del
Tíbet de Barcelona y la Casa del Tíbet de Londres
organizaron un seminario del 7 al 9 de Enero en
Londres donde pude par cipar, aunque la invitación
fue a úl ma hora, puesto que el coordinador de uno
de los talleres no podía asis r por enfermedad.
El seminario duró tres días y tenía por obje vo
reflexionar sobre la educación en una cultura de la
paz. Las religiones, en este ámbito, enen una gran
presencia y responsabilidad, por lo que la UNESCO
apoya este po de ac vidades forma vas dirigidas a
la construcción de una sociedad más pacífica.
Varios fueron los conferenciantes, entre otros,
cabe mencionar una monja budista catalana
Jamyang Wangno, quien destacó la necesidad de
educar para la paz en el mundo escolar. Así se
expresaba la Lama catalana: "entre todos tenemos
que hacer posible una cultura donde la paz se
Noticias de Familia nº 103
palpe". La religiosa hizo mención de los atentados de
Paris. Los fundamentalismos no ayudan a la
construcción de un mundo en paz.
También presentaron sus argumentaciones
pacifistas el jesuita Juan Macià y una religiosa
cris ana católica. Ambos reivindicaron la necesidad
de una apuesta convencida por educar para la paz
desde la infancia. La religiosa benedic na presentó
programas concretos y experiencias vividas en
Barcelona y otros lugares del mundo.
Mi par cipación fue la de animar uno de los seis
talleres organizados. Presenté el trabajo que hace
unos meses defendí al Iscreb de Barcelona, Buda y Jesús, dos maestros del despertar espiritual. A pesar
de ser muy rápida la preparación del tema,
experimenté que los 24 par cipantes en el taller ‐
cris anos y budistas‐ pudieran descubrir la
intensidad, la fuerza y el compromiso de Buda y de
Jesús con el tema de la paz. Ambos son referentes
autorizados que fomentaron una cultura para la paz
y mostraron caminos hacia la no violencia.
La mayoría de los par cipantes en el seminario
eran la nos, aunque también los había de
Dinamarca, de Francia y de Inglaterra. A pesar de
que en algunas ocasiones la lengua puede ser un
problema y dificultar la comunicación, cuando se
respira y se vive "la mís ca del corazón" todo se
hace más inteligible y la comunicación es mucho más
sencilla. Como
así se experimentó en dicho
seminario
El coordinador del encuentro anunció que el
próximo seminario será en un país de frontera, en
Turquía.
P. Miquel Mascaró, M.SS.CC.
6
Funerales del P. Samuel Onana Onana, M.SS.CC.
Fue con un grito lacerante y doloroso que un millar de personas acogían el cuerpo sin vida
del P. Samuel Onana en su entrada en la iglesia Notre Dame de la Paix du Lac. Una multitud apenada pero que vivía con una intensidad impresionante el desenlace de la joven vida
de nuestro compañero y hermano que debido a una embolia pulmonar nos dejaba el pasado mes de diciembre.
Familia biológica, familia congregacional, los fieles que se desplazaron desde las dos parroquias de Zamengoé y de Okoa Maria, y los centenares de amigos de la parroquia del Lago
y muchísimos más simpatizantes agradecidos a la amistad y proximidad pastoral que Samuel les había ofrecido a lo largo de su ministerio.
La misa fue presidida por el Obispo Emérito de Bafia, Monseñor Anastase Balla y unos 20 sacerdotes y religiosos que se unían a los Misioneros de los SS. Corazones para la misa que abre toda una serie de ceremonias
y celebraciones a lo largo de dos días intensos. Es como un pelegrinar. Todos los espacios y lugares donde se
ha desarrollado la vida de la persona lo acogen, con ceremonias que van llenando de significado esa despedida
pausada y progresiva hasta recibir sepultura en la tierra de paz.
Acabada la misa que abría los funerales, el cuerpo del P. Samuel tomó el camino de Okoa Maria donde realizó su ministerio sacerdotal este último año. Allí ha sido recibido con las mismas muestras de dolor, simpatía y
cariño. La misa fue precedida del ritual tradicional del Essani. Con unas ramas de palma, los participantes, al
son de los tambores, realizaban una ceremoniosa danza alrededor del cuerpo del difunto, para luego hacer la
entrada en la Iglesia. El cuerpo del P. Samuel volvía de nuevo a la Parroquia Notre Dame de la Paix du Lac. A
las 8 de la noche una misa solemne abría la velada hasta el amanecer. Todas las asociaciones y corales de la
parroquia, unidos a los Congregantes, familia y una multitud de simpatizantes del P. Samuel velaron hasta el
alba.
A la mañana siguiente, la misma danza del Essani abría las siguientes celebraciones y después de una misa
Pontifical celebrada por el Arzobispo de Yaoundé, Monseigneur Jean Mbarga se nos daba pie para partir hacia Zamengoé donde el hermano Samuel recibía sepultura.
Unidos en la oración, os agradecemos todas las oraciones y muestras de simpatía recibidas.
P. Mariano Iturria, M.SS.CC.
Noticias de Familia nº 103
7
DELEGACIÓN DE AFRICA CENTRAL
« Dédicace » - Parroquia del Lago. Bajo en lema “Para la gloria de Dios y nuestra salvación”.“Pour la gloire de Dieu et notre salut” el
notre salut” pasado domingo 1
de febrero se celebró la
“Dédicace”,
“Dédicace” consagración de la
Iglesia “Notre Dame de la Paix
Du Lac” presidida por Mons.
Obispo Jean Mbarga y con la pre‐
sencia de cientos de amigos de la
Congregación.
Noticias varias de la Delegación. La comunidad del Lac ha celebra‐
do el pasado mes de diciembre
los cumpleaños de los hermanos
Joseph, Callistus, Fidèle y Mar n.
Así mismo todos los hermanos en
formación acompañados por el P.
Alphonse par ciparon en el re ro
organizado por el Ins tuto de Fi‐
loso a Saint‐Joseph‐Mukasa de
Yaoundé; el tema fue "Las perso‐
nas consagradas: Tes gos de la Esperanza". Como parte de la conmemora‐
ción de los 105 años de la muerte
del P. Fundador, la comunidad del
Lac organizó un recordatorio en el
que el P. Santos, recordando la
carta del Papa y el P. Superior Ge‐
neral en relación a la vida consa‐
grada, insis ó en que estamos lla‐
mados a revisar la forma en que
vivimos. ¿Somos fieles a nuestros compromisos? ¿Cómo vivimos nuestro carisma y espiritualidad?
Luego, una misa presidida por el
P. Mariano Iturria nos hacía par ‐
cipes en la renovación de votos
del hermano Félicien Majyambere
ante el P. Delegado Paulin Neme.
El domingo 25 de enero la Comu‐
nidad‐Casa de Formación de
Yaoundé, daba la bienvenida al P.
Jean Marie V. Hafashimana, que
después de residir en la Comuni‐
dad de Pau Noguera, en la Delega‐
ción del Plata, ha sido des nado a
dicha Casa de Formación.
Fue una ceremonia muy agrada‐
ble y colorida en la que el P. Ma‐
riano Iturria, como superior de la
Comunidad, le dio la bienvenida
deseándole una buena estancia y
una larga vida en la Comunidad.
PP. Mariano Iturria (izq.) y Jean Marie a su llegada a la Casa de Formación de Yaoundé. a la Casa de Formación de Yaoundé. Noticias de Familia nº 103
El P. Santos durante su ponencia. El P. Santos durante su ponencia. Festejos en la Casa de Formación de Yaoundé. Festejos en la Casa de Formación de Yaoundé. 8
Reinstalación
de agua
Comunidad de Kiziguro
D
urante el mes de febrero se iniciará la pri‐
mera de las fases de la reinstalación de agua
en la comunidad de Kiziguro.
Las instalaciones de agua que hay actual‐
mente ene muchísimos años y poca revi‐
sión. Las dos cisternas que recogían el agua de lluvia para los
baños se fechan del año 1970. Las cisternas y el sistema de tu‐
berías que llevan el agua a las habitaciones, baños y cocinas se
han gastado de tal modo que no hay agua. Nuestros misioneros
enen que llevar bidones y cubos de 20 litros cada uno para ir
a recoger el agua afuera. Por este mo vo la Procura quiere dar
respuesta al proyecto que presentó la Delegación del África
Oriental y ayudarles en la mejora de su vida diaria y poder así
atender la misión que les ha sido encomendada.
El rosario misionero:
una manera de orar por nuestras misiones.
A ti, que te preocupas por nuestros misioneros, y que en más de una
ocasión has sido solidario con tu aporte económico.
A ti, que quieres colaborar más y más con la tarea de anunciar a Jesús y
hacer llegar su misericordia hacia los más pobres.
A ti, que con tu cristianismo sincero quieres amar a todos.
En más de una ocasión debes preguntarte:
¿Qué más puedo hacer?
¿Cómo puedo sentirme más y más en comunión con nuestros misioneevangelizadora y humanitaria que sostienen?
ros, y con la tarea evangelizadora
Si quieres, puedes hacer todavía más: orar por ellos.
Por eso te presentamos este Rosario Misionero, para que puedas sentirte cerca de nuestros misioneros y de los misioneros de
todo el mundo.
Noticias de Familia nº 103
¿Cómo puedo
adquirirlo?
MISIONES SAGRADOS
CORAZONES
C/ La Pau, 1‐A ‐ 07012. Palma de
Mallorca (Illes Balears)
Tel. 971 71 23 56 · 617 85 53 13 info@misiones‐sscc.org www.misiones‐sscc.org
9
DELEGACIÓN DE MALLORCA
P
ueden ver estas no cias ampliadas en el Blog de la Delegación llamado Lligams (=Lazos). Lo man ene el P. Manuel Soler y se puede consultar directamente en
h p://mssccdelegaciomallorca.blogspot.com.es o desde la página de la Congrega‐
ción www.msscc.org (Ventana de Mallorca).
Navidad delegacional.
laicos y colaboradores (voluntarios de Concordia,
an guos alumnos, an guos cantores...), y a los fa‐
miliares de congregantes. Se señalaron dos fechas:
día 31 de enero, a las 11’00, y día 6 de febrero, a las
19’00, en La Real. A la primera asis eron unos 25
laicos, 5 congregantes, un sacerdote diocesano y
una religiosa franciscana.
Diáconos.
Navidad delegacional ‐
Navidad delegacional ‐ Sóller. Sóller. Celebramos la Navidad delegacional el 2 de enero
en Sóller. Visitamos la ermita de Santa Catalina de
Alejandría, construída en el siglo XIII sobre el puerto,
tuvimos una reunión comunitaria en la biblioteca
del Convent y comimos juntos en el restaurante “La
Teulera”.
El Delegado viajó a Madrid para par cipar en el
funeral del P. Ma as Mar nez.
Formación para Laicos.
La “Escola de Formació Joaquim Rosselló” sigue
impar endo su curso de eclesiología sobre los mi‐
nisterios. La comunidad mixta de Sant Honorat cerró
su curso de formación permanente 2014 sobre la
cristología del P. Manuel Soler, acompañados por el
autor. Ahora les acompaña el P. Amengual en el es‐
tudio de las Notas del Fundador.
Atendiendo a la recomendación del úl mo Capí‐
tulo General, el Delegado y su Consejo cursaron una
invitación a los contratados en nuestras obras
(gerentes, administradores, profesores, personal
administra vo y de mantenimiento...), los amigos
Noticias de Familia nº 103
Nuestra Delegación, que sufre una completa se‐
quía de vocaciones sacerdotales, se ha alegrado con
la ordenación de dos diáconos: Hippolyte Voka, de
la comunidad de Sant Honorat, que está ejerciendo
sus primeros ministerios y preparándose para el
presbiterado; y Toni Moreno (gerente de la Procura
de Misiones y miembro del secretariado de Pastoral
Juvenil), casado, con dos hijos. En el ámbito más
amplio de la Congregación, nos hemos alegrado
también con la ordenación de Miguel Abreu para la
comunidad de La Búcara (San ago, RD) y esperamos
llegue pronto la de Ramón Pascual Or z (en San a‐
go Rodríguez, Laico Misionero de la primera hora).
Con mo vo de la ordenación de Toni, el P. Jaume
Reynés escribió algunas reflexiones que reproduci‐
mos:
D. Toni Moreno, a la derecha de Mons. Obispo Xavier Salinas. D. Toni Moreno, a la derecha de Mons. Obispo Xavier Salinas. 10
tarde par cipé en la eucaris a de la Cate‐
Ayer dral, donde nuestro obispo ordenó cuatro nuevos diáconos para el servicio de la diócesis. Quiero com‐
par r unas cuantas ideas que se me ocurrieron en la larga celebración: La 1ª, mo vo de gozo en estos empos de sequía vocacional porque son cuatro hombres casados que se comprometen con la colaboración de sus fami‐
lias. La 6ª y úl ma, para mí fue un claro llamado a promocionar el estudio de la teología entre el laica‐
do, procurando que cada parroquia cuente con algu‐
nos candidatos y candidatas… Ya sé que no es fácil, pero es indispensable para el ministerio, y sobre to‐
do para desclericalizar la Palabra de Dios, poniéndo‐
la al alcance del pueblo. Enhorabuena y mucho áni‐
mo. JRM En estos días, nos estamos pasando un interesan‐
te ar culo sobre las Esposas de los Diáconos, que
nos ha hecho llegar otro viejo amigo relacionado
con la Congregación dominicana, Diac. Juan Gonzá‐
lez (Santo Domingo) a través del facebook.
Itinerancia del P. Miquel Mascaró.
Toni Moreno junto a su familia. Toni Moreno junto a su familia. La 2ª, un consuelo para los que nos dedicamos a la enseñanza teológica, pues son alumnos que ma‐
duran su vocación eclesial. La 3ª, el porcentaje es bastante representa vo de nuestra sociedad insular: Un mallorquín de Palma, la capital; otro, de la Part Forana (Esporles); dos emi‐
grantes, un andaluz y otro chileno. La 4ª, por lo que sé, su compromiso es a nivel fa‐
miliar: la esposa de Miquel lo acompañaba en las clases de ISUCIR y tanto la esposa como el hijo ado‐
lescente de Toni, animan el canto litúrgico y parali‐
túrgico en las “Vetles de Joves”. La 5ª, bendiciones para nuestra Congregación de Misioneros, pues Toni Moreno es el gerente de la Procura de Misiones y animador del Secretariado de Pastoral Juvenil. Una buena muestra de que, en este caso, no se ha truncado el i nerario vocacional de aquel curso que hizo sus primeros votos en Lluc en 1990, pues los 4 estaban presentes ayer tarde desde su compromiso social y eclesial (en el ministerio presbiteral y diaconal, en la enseñanza, en la polí ‐
ca, en la misión…). Noticias de Familia nº 103
El P. Miquel, que como saben bien los que lo
conocen, es amigo de salir a cenar y de salir a refres‐
car la mente, ha tenido tres viajes úl mamente. La
visita a la Delegación de Argen na, como Procura‐
dor de Misiones; una salida a Londres para par cpar
en un mee ng “diálogo para la paz”, organizado por
la Casa del Tíbet y donde coordinó uno de los talle‐
res; actualmente acompaña al Visitador General a
las Delegaciones africanas, en funciones de Conseje‐
ro General. Esperamos que vuelva con las pilas bien
cargadas.
Any Llull.
Celebrando el 700 aniversario del beato Ramon
Llull, se ha dedicado un año a nuestro mallorquín
más universal, que esperamos sea canonizado en
uno o dos años.
Encuentro en Cura. Encuentro en Cura. Los PP. Toni Vallespir, Jaume Reynés y Toni Vall‐
caneras asis eron en el santuario de Cura a una jor‐
11
Revista del CETEM (Mallorca)
Las lecturas de hoy enen una cosa en común: La llamada a la conversión. La parábola de Jonás nos habla de lo lindo que
sería si todos dejáramos la corrupción y nos apartáramos de la
injus cia, grandes y chicos. El profeta se imagina hasta a los
animales ves dos de saco y ceniza. La gran utopía.‐ Jesús, a la
orilla del lago, predicaba que el plazo ya se cumplió: Hoy mis‐
mo estamos llamados a dejar las redes que nos enredan para
seguirlo.‐ Mañana, 25 de enero, la Iglesia celebra la conver‐
sión del gran apóstol Pablo: "Pasa la comedia de este mundo...
Vivamos como si... no estuviéramos amarrados a nada más
que a Cristo".‐ En Mallorca, también conmemoramos en el
mismo día la conversión de otro gran conver do, casi diría del
tamaño de Pablo: Ramon Llull, el mallorquín más universal por
su mís ca, su ímpetu misionero, su proyecto restaurador de la
sociedad y de la Iglesia.
Ha sido hermoso poder contar en nuestra eucaris a con la
presencia del nuevo diácono permanente Toni Moreno. Ge‐
rente de la Procu‐
ra de Misiones y
encargado de las
obras de mante‐
nimiento
de
nuestra iglesia.
Nos ha dirigido
una homilía llena
de agradecimien‐
to y entusiasmo.
Las palabras de
Jesús han resona‐
do, pues, vivas y
actualizadas.
En la foto apa‐
rece el nuevo diá‐
cono con el cele‐
brante (yo mis‐
mo) y los dos Pa‐
dres más ancia‐
nos de nuestra comunidad: P. Rafel Carbonell, el abuelito de la
Congregación, y P. Agus n Mar , fundador de la Procura de
Misiones.
Compar mos y felicitamos a los PP.
Josep Amengual y Jaume Reynés, por su
homenaje y ponencia sobre el P. Funda‐
dor (con mo vo del centenario) respec‐
vamente, en la Revista Comunicaciò
del Centro de Estudios Teológicos de
Mallorca.
JESUS SIGUE LLAMANDO nada de celebración de su Conversión.
Se presentó una nueva edición de la
“Vida de mestre Ramon) a cargo de A.
Bonner y hubo una lectura del Llibre
d’Amic e Amat, en los dis ntos acentos
que se hablan en el arco existente des‐
de Denia, Formentera, Eivissa, Mallorca
y Barcelona. También hubo una visita
guiada a los tres santuarios de la monta‐
ña randina.
El P. Josep Amengual ha dirigido una
carta al papa Francisco, pidiéndole en
nombre de las comunidades de la Dele‐
gación, que canonice pronto a nuestro
Beato y lo declare Doctor de la Iglesia.
Le recuerda que somos los custodios de
dos de los lugares lulianos más em‐
blemá cos (Sant Honorat y Mones r de
La Real). Que nuestro Fundador se re ‐
ró y fundó la Congegación, inspirándose
en su espíritu contempla vo y misione‐
ro. Y que luego ha habido una tradicio‐
nal devoción a su figura muy fuerte en
la Congregación (PP. Gaspar Munar, Jo‐
sep Verd, Gabriel Seguí Vidal, Miquel
Pascual, Francesc Bonafè, Josep Amen‐
gual Batle, etc.).
Jaume Reynés, M.SS.CC.
Noticias de Familia nº 103
12
Año de la Vida Consagrada.
El pasado 2 de Febrero se reunieron más de 200
personas entre religiosos/as y laicos/as en La Real,
para el día de la Vida Consagrada. Presidió la celebra‐
ción el Obispo Mons. Javier Salinas. Después hubo un
refresco en el atrio, visita a la biblioteca y museo del
Fundador, cena del obispo con la comunidad.
Hoy hemos recibido un mensaje desde Cuba: “Me aprovecho de este día dedicado a la Vida Religiosa para mandarle mis felicitaciones a Ud y a todos los MSSCC. Gracias por la labor que ustedes cumplieron en la parroquia de Sagua y por el apoyo que siguen entregando. Que el Señor bendiga su generosidad con más vocaciones. P. Pablo Bu gieg”
Noticias de Lluc
Acolliment de Lluc
Lluc recupera el proyecto de la
remodelación del Acolliment, el
espacio mul funcional situado
junto al santuario que acoge los
actos más concurridos.
La reforma debía realizarse en
2010, pero la recesión económica
y la consiguiente falta de financia‐
ción aconsejaron aparcarla. La
necesidad de remodelar el Acolli‐
ment la plantearon el prior, Anto‐
ni Vallespir, y el obispo de Mallor‐
ca, Javier Salinas, en la reunión
que mantuvo el patronato de la
Fundació Santuari de Lluc, par ci‐
pada por la Iglesia, el Govern, el
Consell, los ayuntamientos de
Escorca y Palma y la asociación de
An cs Blauets.
Vallespir explicó que el Ajunta‐
ment d’Escorca, el Consell y la
Iglesia crearán ahora una comi‐
sión que redactará varios proyec‐
tos alterna vos de reforma y que
en marzo se escogerá uno. No se
Noticias de Familia nº 103
habló de la financiación, aunque el P. Vallespir avanzó que se pedirá al
Govern que colabore. El prior añadió que es posible que se ejecute en
varias fases con el obje vo de distribuir el desembolso en diferentes
ejercicios presupuestarios.
El pasado 14 de enero, en el Santuario de Lluc, tuvo lugar una
reunión entre el Vicepresidente del Consejo de Mallorca y Consejero de
Cultura, Joan Rotger, el Alcalde de Escorca, Antoni Solivellas, el arquitec‐
to del Obispado, Bartomeu Bennàssar, el Prior del Santuario P. Antoni
Vallespir y el P. Ricard Janer, Administrador, para tratar el futuro del
Acolliment. El primer paso es la legalización y luego hacer obras de me‐
jora ya que es el local cubierto más grande de la Sierra de Tramuntana
para cobijar encuentros numerosos.
13
Lluc y la UIB.
El Santuario de Lluc y la Universitat de les Illes Balears firma‐
ron en el marco del emblemá co enclave de Lluc un convenio
de colaboración en el aspecto cultural. Dicho convenio de co‐
laboración es una herramienta para desarrollar programas de
estudios conjuntos y el intercambio y cooperación en los cam‐
pos de la docencia, formación de estudiantes e inves gación.
En representación del santuario actuó el prior, Autoni Valles‐
pir, y por parte de la universidad de Balears, el rector, Llorenç Huguet, acompañado de otros miembros de la
en dad académica.
El prior manifestó que su deseo es que la universidad sienta Lluc como casa solariega de todos los mallor‐
quines. El historiador Pere Fullana, que también tomó la palabra, hizo hincapié a que las dos ins tuciones
desean realizar acciones concretas de interés académico y anunció como primera ac vidad la prevista en el
mes de febrero relacionada con el turismo cultural.
Visita pastoral al Santuario.
Acompañado de Mn. Antoni Vera, Vicario General y
de Mn. Antonio Amorós, Ecónomo General, el Obispo
de Mallorca Mns. Xavier Salinas, realizaba el pasado 12
de enero una visita pastoral al Santuario y todas sus ins‐
tuciones en una jornada cordial y llena de reuniones.
La primer saludo fue con todo el personal que trabaja
en Lluc, en la Sala de la Santa Figura, luego se pasó al
refectorio donde tuvo una conversación con los miem‐
bros de la Comunidad. Más tarde un encuentro con el
equipo de trabajo en la Sala Roja que se alargó hasta la Salve y oración en la Basílica. Comió con la Comuni‐
dad y siguió con una cuidada información del Equipo Direc vo de la Escolanía. Para terminar una rápida visita
al Museo de Lluc y una animada y simpá ca conversación con los Blauets en la Sala de Música.
Por todas partes, el Sr. Obispo deja el buen recuerdo de su trato llano, su familiaridad y empa a.
FUNDACIÓN CONCORDIA
Rehabilitación de casas en la Loma de Jacagua.
La Delegación del Caribe, en Rep. Dominicana, ha
jus ficado 10.000€ recibidos para la rehabilitación
de 10 casas en la Loma de Jacagua. Se han beneficia‐
do un total de diez familias, cuyo cabeza de familia
es de oficio agricultor, con ingresos inferiores a los
150 euros mensuales. La can dad de miembros pro‐
medio por cada familia es de cinco personas.
En esta fase de la intervención se han reparado 10
viviendas, distribuidas de la manera siguiente:
 Jacagua ‐‐‐‐ 5
 Nispero ‐‐‐‐ 2
 El Buzo ‐‐‐‐ 2
 El Play ‐‐‐‐ 1
Silvia Nicolau, Concordia Mallorca.
Noticias de Familia nº 103
14
CEJR
Día Escolar de la Pau. Con mo vo del día escolar de la no violencia y la
paz escolar la escolanía de Lluc realizó diversos ac‐
tos para su conmemoración. Los días previos a la
jornada se presentó al alumnado las ac vidades a
realizar; entre ellas figuraba el rezo de una plegaria
cada mañana relacionada con la paz, también los
alumnos tuvieron que escribir un mensaje en don‐
de debían registrar su aportación para mejorar la
convivencia en el centro. El día señalado se leyeron
los diversos textos y se organizó un acto con la pre‐
sencia del alumnado y el profesorado, donde se
pudo contemplar una pequeña proyección relacio‐
nada con el tema. Finalmente se concluyó el acto
con una plegaria conjunta en la Salve.
El jueves 29 de enero el P. Emilio Velasco, se
reunió con los profesores de la Escolanía con el ob‐
je vo de saludar al profesorado y a la vez presentar
el carisma y los valores del Padre Fundador Joaquín
Rosselló. Aprovechó a la vez para presentar la pro‐
yección “Los colores del Padre Joaquín”, relacionán‐
dolos con el significado que desde la visión uno
puede trabajar para descubrirlo.
Joan Pons
Equipo de Pastoral
Centro Ambientalmente
Sostenible. Grupo de alumnos de la Escolanía. Grupo de alumnos de la Escolanía. El P. Emilio junto a los profesores de la Escolanía. El P. Emilio junto a los profesores de la Escolanía. Queridos compañeros y compañeras:
Comunicamos con gran alegría, orgullo y sa sfac‐
ción, en representación del Comité Ambiental, que el
pasado 21 de enero hemos recibido en nombre de
todo el Colegio Obispo Perelló, la acreditación que
desde el Ayuntamiento se nos otorga como "Centro
Ambientalmente Sostenible".
Es un reconocimiento a todos y cada uno de los
que formamos parte del colegio; y que día a día con
nuestro ejemplo y compromiso estamos contribuyen‐
do a mejorar nuestro medioambiente.
GRACIAS A TODOS Y TODAS. ¡¡ENHORABUENA!!
María Roca (coordinadora Comité Ambiental)
Noticias de Familia nº 103
15
Pastoral en los CEJR. CEJR.
Los Equipos de Pastoral de nuestros centros escolares siguen trabajando con el lema
‘Formamos un corazón’, fomentando así la dimensión comunitaria en nuestras comuni‐
dades educa vas, uno de los rasgos esenciales de nuestra espiritualidad MSSCC.
El pasado día 15 de enero tuvo lugar en Madrid una reunión conjunta de Directores Gene‐
rales, responsables de Pastoral y de los EACON’s para compar r experiencias, localizar pun‐
tos fuertes y hacer propuestas de mejora de cara a potenciar y coordinar mejor estas áreas
en los colegios.
Durante el mes de enero el Visitador General se ha encontrado con todos los claustros de pro‐
fesores para cumplir el encargo que los Equipos Direc vos le habían hecho el pasado verano. Con
esta inicia va se pretende afianzar el sen do de pertenencia de nuestras comunidades educa vas
tal y como se plantea en uno de los obje vos del PEI (‘Plan Estratégico Ins tucional’). La dinámica
presentada por el P. Emilio trató de que los profesores conozcan mejor e integren en su tarea edu‐
ca va los rasgos que definen la espiritualidad del P. Joaquim Rosselló y de los M.SS.CC. La evalua‐
ción de dicha ac vidad es posi va.
Un grupo de ocho profesores y profesoras están
par cipando en un curso de interioridad cuya se‐
gunda sesión acaba de celebrarse en Sant Honorat
bajo la coordinación de Maria Gener.
Ya hay calendario para la celebración de las
‘Jornadas de vida y fe’ que por tercer año consecu‐
vo será coordinada por el Equipo de PJV en los
CEJR.
Por tercer año consecu vo
el Equipo de Pastoral Juve‐
nil de la Congregación po‐
ne
en
marcha
las
“Jornadas de Vida y Fe” en
los “Centros Educa vos P.
Joaquim Rosselló”. Unas
jornadas cuyos des natarios son los alumnos de
Secundaria y en las que se pretende trabajar el
carisma congregacional. Las jornadas estarán divi‐
didas en dos etapas, la primera es la des nada a la
formación de los agentes que impar rán las dife‐
rentes ac vidades y la segunda etapa son las pro‐
pias Jornadas. El equipo formado por el P. Vicenç
Miró y Toni Moreno se desplazaran a los diferen‐
tes centros para poder compar r con los jóvenes
el material que han preparado con tanta ilusión.
Noticias de Familia nº 103
A con nuación os detallamos las fechas:
Etapa de Formación:
 Sóller: 5 de febrero
 Valencia: 24 de febrero
 Madrid: 26 de febrero
 Barcelona: 6 de marzo
Etapa de las “Jornadas de Vida y Fe”:
 Sóller: 12 de marzo
 Lluc: 18 y 19 de marzo
 Barcelona: 17 de abril
 Valencia: 21 de abril
 Madrid: 23 de abril
16
DELEGACIÓN DEL CARIBE
Resumen de Noticias
El 07 enero de 2015, los estudiantes de la clase de formación de Santo Domingo, iniciaron las
clases por la cuenta del segundo cuatrimestre.
El 11 enero de 2015, el P. Toni Romero, durante una breve visita a la República Dominicana, aprove‐
chó para celebrar su 80 cumpleaños con la comunidad parroquial de Santa Rosa de Lima. Par ciparon a
esta celebración los padres de la Capital y la Casa de Formación.
El 16 enero de 2015, el P. Innocent KUBWIMANA volvió de sus vacaciones en Ruanda y los hermanos
Sunday TOR y Jean Claude BUGINGO le acogieron a su llegada al aeropuerto de Las Américas en Santo
Domingo.
El 17 enero 2015, se reunió nuevamente en la Casa de Formación el Consejo Ampliado de la Delega‐
ción del Caribe para tratar temas relacionados con la Misión y espiritualidad compar das entre Laicos y
Religiosos en la Delegación.
El 21 enero 2015, gran celebración parroquial de Nuestra Señora de Altagracia. Hubo una asistencia
masiva de los fieles ya que se trata de la Protectora del pueblo Dominicano. La celebración la presidió el
padre Miguel Meliá, párroco.
Del 23‐25 de enero 2015: fin de semana vocacional en
la Casa de Formación. Fueron invitados y asis eron sola‐
mente los jóvenes con inquietudes vocacionales, sobre
todo la vocación a la Vida Consagrada. Los cuatro aspiran‐
tes fueron acompañados por los padres Isaías Mata y
Sunday Tor:
1. Juan Carlos García (Fan no).
2. Alejandro Antonio Guzman de la Cruz (Fan no).
3. Miguel Alejandro Pérez Portorreal (Santo Domingo).
4. Alvaro Bencosme Ramos (Santo Domingo).
P. Toni Romero en la celebración de su 80 cumpleaños. P. Toni Romero en la celebración de su 80 cumpleaños. Reunión de Religiosos y Laicos/as M.SS.CC. Reunión de Religiosos y Laicos/as M.SS.CC. Noticias de Familia nº 103
Semana vocacional: PP. Sunday e Isaías junto a los 4 aspirantes. Semana vocacional: PP. Sunday e Isaías junto a los 4 aspirantes. 17
DELEGACIÓN PENÍNSULA IBÉRICA
Visita a la Península. 1 2 3 1‐ Comunidad de Artajona / 2‐
Comunidad de Artajona / 2‐ Comunidad del COP Comunidad del COP 3‐ Equipo Directivo COP. Equipo Directivo COP. Noticias de Familia nº 103
Durante el pasado mes de enero se ha cursado la
visita canónica a las casas de la Península Ibérica. Ésta
se desarrolló siguiendo el programa de actos y encuen‐
tros que cada comunidad había preparado según la
‘Guía’ previamente enviada. El P. Dionisio Echarte, De‐
legado, acompañó en cuanto le fue posible al P. Visita‐
dor.
En cada una de las comunidades el P. Emilio presen‐
tó el sen do de este acontecimiento no como el cum‐
plimiento ru nario de un trámite, sino como un ‘kairós’
para reavivar nuestra vocación cris ana y carismá ca.
Las reuniones de comunidad se centraron en la revi‐
sión de aquellos ‘puntos crí cos’ y ‘líneas de acción’
que la Delegación ha ido preparando a par r de la úl ‐
ma Asamblea de cara a la elaboración de su Proyecto.
El re ro llevado a cabo en cada comunidad supuso
un momento significa vo de comunicación personal y
creyente a par r de la lectura y meditación de la carta
que el Visitador escribió para el 20 de diciembre y que
no había podido ser trabajada en su momento.
El encuentro con los Equipos Direc vos de nuestros
CEJR y con los Departamentos de Pastoral puso una vez
más de manifiesto el gran esfuerzo que se realiza en los
colegios para dar calidad a la acción educa va y respon‐
der a los numerosos retos a los que hoy se enfrenta la
escuela concertada.
Hubo también reuniones con los Consejos Pastorales
en los que el P. Visitador tuvo la oportunidad de cono‐
cer de primera mano la gran diversidad de inicia vas
pastorales y solidarias que se llevan a cabo en nuestras
parroquias, un campo de evangelización en el que toda‐
vía podemos dar muchos pasos para llegar a una mayor
coordinación y ayuda mutua.
Donde fue posible se reunieron las Representaciones
de Concordia. Quedó así de manifiesto la generosidad y
entrega de unos pocos voluntarios y voluntarias que,
con mucho esfuerzo y dedicación, están haciendo posi‐
ble a pesar de la crisis económica el mantenimiento de
los proyectos solidarios de la Fundación. En Artajona
esta reunión se realizó conjuntamente con el grupo de
LMSSCC, lo cual facilitó que el Visitador invitase a todos
a seguir avanzando juntos en el camino de compar r
espiritualidad y misión.
18
4‐ Comunidad de Barcelona / 5‐
Comunidad de Barcelona / 5‐ Equipo Directivo BCN Equipo Directivo BCN 6‐ Laicos y Concordia Navarra. Laicos y Concordia Navarra. No faltaron finalmente momentos lúdicos y de
convivencia como la comida que tuvo lugar en Artajo‐
na con la Junta de los An guos Alumnos, algunos de
los cuales vinieron acompañados de sus esposas. Una
ocasión siempre adecuada para revivir experiencias y
agradecer la entrega de tantos congregantes que die‐
ron su vida en el an guo Seminario Misional.
La visita concluyó con una reunión del Consejo de
Delegación en la que se llevó a cabo una evaluación
de la misma y se dialogó sobre algunas cues ones
que fueron surgiendo en su desarrollo.
4 6 5 Cáritas - Voluntariado. Destinatarios:
Todos los voluntarios de la Cáritas de los dos Arciprestazgos:
 despacho de acogida.
 personas que distribuyen alimentos.
 roperos parroquiales.
 voluntarios que realizan seguimiento domiciliario, acompañamiento familiar.
Queremos que sea ...
 Un espacio mensual que compartir lo que vamos viviendo como voluntarios y ciudadanos.
 Un encuentro de todos, para conocernos y dar sentido y consistencia a nuestra tarea.
Donde...
 Actualizar criterios de intervención social y conocer las herramientas que pone Cáritas a nuestra
disposición.
 Aprender nuevos contenidos que nos enriquezcan como personas y voluntarios.
Hora y lugar:
de 17:00 a 19:00 hs.
Parroquia Virgen del Lluc
C/ Virgen del Sagrario, 22
Metro: Quintana y/o Barrio de la Concepción
(Líneas 5 y 7);
buses: 21,48, 146
Noticias de Familia nº 103
19
DELEGACIÓN DEL PLATA
Encuentro de Formación y Descanso
de la Delegación del Plata Del domingo 18 al viernes 23 de enero se realizó el Encuentro de Formación y
Descanso 2015, en el que par ciparon Laicos, Laicas y Religiosos de la Delegación
del Plata. El Encuentro estuvo animado por el Consejo Ampliado de la Delegación.
Los Obje vos del Encuentro fueron:
 Avanzar en el camino post capitular y en los acuerdos de la Asamblea 2014
 Profundizar la espiritualidad y misión compar das.
 Orar, trabajar y descansar juntos/as, para crecer en la hermandad.
Los laicos y laicas que par ciparon lo hicieron en calidad de “representantes” de los grupos de
LMSSCC, de la Fundación Concordia y del Equipo de Animación de Misiones SS. CC.‐Procura.
Este encuentro, que tradicionalmente se lleva a cabo en la Patagonia, se realizó esta vez en el Gran
Buenos Aires para poder ahorrar gastos de viajes, debido a que en Buenos Aires reside el mayor número
de religiosos, laicos y laicas,
La jornada del domingo 18 fue dedicada al descanso y la recreación, con un breve momento que des‐
namos a la trasmisión de los acuerdos tomados en la Asamblea de diciembre 2014. La piscina fue lugar
de encuentro y diversión de casi tod@s.
Los días lunes y martes lo dedicamos a la elaboración de un Proyecto que ene por finalidad resolver
el Punto Crí co que reza: “Nos cuesta comunicarnos, armonizar e integrar la diversidad de: ideologías, eclesiologías, teologías, culturas de origen, prac cas pastorales, posturas polí cas, sensibilidades, búsque‐
das, opciones. Y vivir esta diversidad más como riqueza que como amenaza.” Los días miércoles, jueves y viernes fueron jornadas que combinaron el trabajo de los Secretariados,
la planificación anual y la oración a par r de la guía elaborada por el P. Jaume Reynés sobre la primera car‐
ta a los consagrados y consagradas en el Año de la Vida Consagrada.
Las jornadas estuvieron marcadas por un clima de hermandad y animadas por la mís ca de esa can‐
ción que venimos cantando desde el encuentro de Las Grutas 2012 tulada “La belleza de la trama”, que
dice:
“Hay que inaugurar talleres donde viva lo diverso,
refugios de la esperanza, lugares de nacimiento,
donde nadie quede afuera de la fiesta y el encuentro”.
Noticias de Familia nº 103
20
Visita al Cottolengo... El Co olengo Don Orione
de Claypole se encuentra
en la zona sur de Buenos
Aires (Argen na).
Tiene el privilegio de guar‐
dar en un relicario el cora‐
zón incorrupto de San Luis
Orione (1872‐1940), que en
el año 2000 quiso regresar,
como había prome do, pa‐
ra quedarse en Argen na.
Pero el verdadero
"corazón" del Co olengo
son sus casi 600 pacientes,
entre 3 y 95 años, que su‐
fren diversas discapacida‐
des.
A esta "Universidad de la
caridad cris ana" quisieron
ir, nuestros estudiantes del
Teologado Interdelegacio‐
nal de Buenos Aires, con
sus formadores, para tener
una experiencia de inmer‐
sión en el mundo del dolor,
entre los más pobres.
En esta escuela, como dice
la Asamblea de Puebla, se
encuentran los rostros su‐
frientes de Cristo. Aquí se
en ende lo que significa la
consigna de los Hechos:
"Hay más alegría en dar que
en recibir". La paulina: "La
caridad de Cristo nos ani‐
ma".
La de San José Benito (1786
‐1842), el fundador de los
primeros co olengos:
"Busquen primero el Reino
de Dios y su san dad, y to‐
do lo demás les llegará por
añadidura". Y la de don
Orione: "la caridad y sólo la
caridad salvará el mundo".
Noticias de Familia nº 103
Son algunas lecciones que
a menudo nos quedan por
aprobar, y que nos hacen
vivir el via crucis de manera
mucho más viva.
“En esta visita a las herma‐
nas sacramen nas, que du‐
ró 10 días, pudimos con‐
templar su oración perpe‐
tua y su ayuda incansable a los discapacitados, desde los niños hasta los de la ter‐
cera edad; hemos coopera‐
do con ellas en este acto de gran caridad y deseamos que Dios fortaleza su obra. E. E enne Uwiringiyimana, M.SS.CC.” 21
DELEGACIÓN DE AFRICA ORIENTAL
Misas de primicias.
La Delegación de África Oriental ha celebrado con
éxito las misas de primicias de los PP. Jean Claude
Ngenzirabona Niyitegeka en Bujumbura y Kabuye y
de Jean Marie Vianney Hafashimana en Kibangu
(Kabgayi). Nuestra Delegación quiere dar las gracias
a todas las personas que par ciparon ac vamente
en estas fiestas.
Así mismo el día 8 de enero, en Rukara, hemos cele‐
brado el vigésimo primer aniversario de la muerte
de nuestro hermano P. Gerard Karuranga († 8‐01‐2014). El actual Párroco de Rukara, Mr. l'Abbe Buregeya,
las hermanas misioneras, familiares y amigos de Gerard y quien escribe preparamos aquel día con una mi‐
sa en la mañana y después una visita a su tumba.
P. Laurent Ru nduka, M.SS.CC.
Recordando a Beatrice,
una valiente LMSSCC.
El empo en que la Congrega‐
ción celebraba el 125 Aniversario
de la muerte del P. Fundador, los
LMSSCC perdían a Beatrice Bata‐
muriza, Laica Misionera de la co‐
munidad parroquial de Kiziguro,
que fallecía el 17 de enero en Bu‐
tare, después de una parálisis que
no pudo superar.
Su dedicación, su regularidad
en diferentes ac vidades de la
iglesia, en par cular en el seno de
los LMSSCC, su legendaria bondad
expresada a través de su perma‐
nente sonrisa de alegría, incluso
en su sufrimiento, hacen que Bea‐
trice permanezca en la memoria
de quienes hemos vivido con ella.
Beatrice deja dos hijos (un niño
y una niña), a los LMSSCC y a quie‐
nes la conocimos, pero permane‐
cerá viva el recuerdo (en la foto
con un abrigo de color rojo).
Que el Señor la acoja en su
amor eterno.
Venuste Rudasingwa, LMSSCC
Visita canónica del P. Delegado.
El 26 de enero tuvimos la alegría de recibir a nuestro Delegado, P. Edouard Twizeyimana, quien llegó a la
comunidad de Butare con mo vo de su visita canónica. Durante la misma, que duró cuatro días, intervino de
una manera par cular, con todos los miembros de la comunidad, los formadores y novicios.
Para concluir su visita y en la víspera de su regreso, dió una misa para toda la comunidad. Su rica exhorta‐
ción recibió mucha atención, entre lo que destacamos: "Vuestra misión debe tener una base: la fe en Cristo. La sinceridad, la confianza y la oración nos debe caracterizar (…). Ser honesto con Dios y nosotros mismos, tener confianza en Dios”.
Bite Iwacu nº20, revista del Noviciado de Butare, M.SS.CC.
Noticias de Familia nº 103
22
Sesión de Aspirantes:
Entre el 19 y 21 de enero en la Comunidad del Noviciado de Butare.
La sesión comenzó con la llegada de los primeros aspirantes, alrededor de las 16:00 hs.
del día 19, a excepción de un aspirante que había llegado un día antes.
Antes de la cena, el P. Yves Ateba ‐ Superior de la Comunidad de Butare ‐ nos dio la
bienvenida a este encuentro y nos invitó a las presentaciones individuales, comenzando
por los miembros de la comunidad del noviciado, luego por los aspirantes y finalmente,
por el encargado de las vocaciones. Asis eron al encuentro quince candidatos.
El segundo día comenzó a las 5:00 de la mañana y a las 6:30 tuvo lugar la misa con Lau‐
des, presidida por los PP. Jean Claude y Jules y el Diacono Théogène, acompañados en la
animación por los novicios.
Terminado el desayuno, el P. Jean Claude abrió la jornada con el primero de los temas:
"Discernimiento y mo vación vocacional” haciendo hincapié en la definición de discerni‐
miento vocacional; los fundamentos y obje vos del discernimiento vocacional y ejemplos
en la Biblia. Después de una pausa, la segunda instrucción fue seguida por el D. Théogène
que nos sumergió en "Los antecedentes históricos de la Congregación”. Nos habló del
nacimiento y vida del Fundador, los orígenes de la Congregación, de la idea de la funda‐
ción, el carisma y la espiritualidad.
Finalizadas las instrucciones, sobre las 16:00 horas, nos tomamos un respiro y el depor‐
te se abrió campo para un par do de futbol, novicios contra aspirantes. Al día siguiente y
después de un bello ambiente, llegó el momento de emprender el regreso.
N. Nicolas Ngala,
Bite Iwacu nº20, revista del Noviciado de Butare, M.SS.CC.
Noticias de Familia nº 103
23
Nyakayaga, crónica de la visita.
Recordados compa‐
ñeros de camino, saludos desde
Nyakayaga.
Aunque puede parecer que estos
úl mos días os hemos tenido olvida‐
dos, en realidad no es así, la técnica
ha fallado. Aquí en Nyakayaga no
siempre es posible conectar con In‐
ternet.
El martes día 10, según el plan‐
ning era un día libre. Él aprovechó
para poner las cosas al día. Todos
sabemos de su orden "Interno" y
externo. Yo aproveché una invita‐
ción de Teresa Cánaves para visitar
Rukara y su complejo hospital. Since‐
ramente tengo que confesar que sus
casi treinta años por Rukara se no‐
tan. Con sus dones de administrado‐
ra y su capacidad de organizar han
dado mucho de si. Es verdad que
muchas ONG le han ayudado, entre
otras Concordia que fielmente cada
año se subvenciona alguna proyecto.
Me maravilló el orden, la limpie‐
za, los servicios médicos que ofrece
el hospital y la atención personaliza‐
da de cada enfermo.
La sorpresa de ver "in situ" esta
evangélica obra me conmovió grata‐
mente, pero me rompió el corazón
ver tantos enfermos, sobretodo tan‐
tos niños mal nutridos y casi medio
abandonados. En algunos momentos
me cayeron las lagrimas de ver tanta
impotencia...
Después de visitar el hospital nos
fuimos a saludar a los sacerdotes
que ahora animan pastoralmente la
parroquia que durante tantos años
llevó la congregación. Los sacerdotes
me enseñaron la casa, la Iglesia y
una campana que el Padre Agus n
envió desde España a Ruanda y que
hoy llama a los feligreses de Rúkara
a la celebración de la Eucaris a. A la
tarde regresé a Kiziguro para des‐
pués empezar la visita a Nyakayaga.
Después de cenar nos fuimos a la
cama porque el día siguiente debía‐
mos levantar muy de mañana para
visitar el Parque Natural de Akagera.
Miércoles día 11 de febrero.
Muy de mañana sonó el desper‐
tador para ser puntales puesto que
se dijo que las 5'00 par ríamos para
el Parque... Aunque con un poco de
retraso casi a las 6'00 salimos direc‐
ción Kiziguro para recoger la mamá,
el hermano y cuñada de Andrés para
iniciar nuestra visita a dicho parque.
Nos acompañó también el coordina‐
dor de la catequesis de la parroquia.
El Parque ene una gran exten‐
sión de paisaje natural con sus ani‐
males que viven en plena libertad.
Nos sorprendió no sólo su belleza,
sus lagos, su paisaje, sino también la
variedad de animales: monos, ce‐
bras, jirafas, hipopótamos, cocodri‐
los, búfalos, gacelas; así como una
gran variedad de pájaros. Fue una
visita muy completa puesto que du‐
ró mas de seis horas.
De regreso a Nyakayaga nos pa‐
ramos a visitar y saludar a los anima‐
dores de los centrales que anima la
comunidad. Cerca de las 18'30 llega‐
mos muy sa sfechos, pero cansados
a la parroquia.
Después de cenar nos dispusimos
para ir a descansar para el día si‐
guiente iniciar las diversas reuniones
programadas.
El jueves y viernes fueron días de
dialogo del Visitador con la comuni‐
dad religiosa. Cada congregante dis‐
puso del empo necesario para
charlar con él. Todos los temas rela‐
cionados con la comunidad, la pasto‐
ral y lo personal pudieron ser com‐
par dos. Además de esta tarea tan
necesaria se pudo visitar a personas,
visitar familias, enfermos y dar algún
paseo por los alrededores de
Nyakayaga.
Sorprende muy gratamente la
capacidad de acogida de la gente,
sobretodo de los niños. Después de
la salida de la Eucaris a nos encon‐
tramos a la entrada de la iglesia y allí
nos saludamos y nos abrazamos al
es lo ruandés. En verdad la falta de
no hablar el kiñaruanda no nos difi‐
culta, la comunicación. Somos cons‐
cientes que hay otro po de relacio‐
narse que también llega al corazón.
Observamos que la comunidad de
Nyakayaga, que no lleva un año de
vida, es una comunidad eminente‐
mente pastoral. Los tres religiosos
están bien organizados y cada día
salen al encuentro de los cris anos
que a enden en las ocho centrales y
cinco sucursales. Fruto de esta aten‐
ción se nota una ac tud de agradeci‐
miento de muchos de ellos. A los
religiosos no les falta vivieres y fru‐
tos del campo. La generosidad es un
signo de estas comunidades de base.
Cada semana se reúnen para planifi‐
car su trabajo pastoral además de
otros quehaceres comunitarios y
apostólicos.
Ciertamente que esta joven co‐
munidad se le presentan desa os:
tener sus momentos de orar juntos,
compar r las vivencias espirituales,
compar r la Palabra de Dios. Arre‐
glar mejor alguna de las dependen‐
cias de la casa como hacer una capi‐
lla para orar juntos. Obtener una
camioneta para visitar a las comuni‐
dades, pero como dice el P. Az‐
nárez, todo se andará.
En una reunión de comunidad
nos alegró escuchar como los tres
sacerdotes están contentos con su
trabajo pastoral y como quieren
afrontar los desa os que les plantea
su trabajo. Están animados porque
saben que sirviendo a los pobres se
sienten hijos del Padre Joaquín y dis‐
cípulos de Jesús.
Un Abrazo...
Miquel Mascaró, M.SS.CC.
Noticias de Familia nº 103
24
Más Imágenes de la visita.
Noticias de Familia nº 103
25
http://www.msscc.org Fundación Concordia
http://www.fundacionconcordia.org Centros Educativos JOAQUÍM ROSSELLÓ
http://www.joaquimrossello.es http://www.joaquimrossello.cat Misiones Sagrados Corazones
http://www.misiones‐sscc.org/ LAS RAZONES DEL CORAZÓN
LAS HERIDAS DEL CORAZÓN
Artículos fronterizos entre sociedad e Iglesia. Anotaciones persoReflexiones sobre la Espiritualidad del Traspasado. Lecturas comunitanales acerca del entorno. Reflexiones del día a día.
rias de la Palabra. Cartas públicas a amistades particulares. P Manuel Soler Palà
P. Jaume Reynés Matas
http://lasrazonesdelcorazon.blogspot.com/ http://heridascor.blogspot.com/ ERMITA DE SANT HONORAT
LLIGAMS
Muntanya
Mística
Noticiero de la Delegación
de Mallorca.
http://www.ermitasanthonorat.org http://mssccdelegaciomallorca.blogspot.com.es EL CHASQUI DEL PLATA
BLOG DLI
Noticiero de la Delegación
Noticiero de la Delegación del Plata. de La Península Ibérica.
http://www.msscc.es/W‐2011/PAGINA‐0/BL3‐
http://mssccdelegacionpeninsula.blogspot.com.es/
V02.htm NEXO DIGITAL
BITE IWACU
Noticiero de la Delegación
Noticiero de la Delegación
de África Oriental
del Caribe.
http://www.msscc.es/W‐2011/PAGINA‐0/BL3‐V03.htm http://www.msscc.es/W‐2011/PAGINA‐0/BL3‐V01.htm Perfiles de Facebook
Canal de
NKUL N’NAM,el Tam-Tam
Youtube
MISIONEROS DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE JESÚS Y MARIA (Mallorca)
 Amigos msscc
 Lmsscc
Delegación de África Central
 Fusti41
Anímate congregante, religiosa, laico/a y hazte corresponsal, colaborador literario, ensayista, repor‐
tero, paparazzi, editor gráfico, maquetador o lo que se te ocurra para compartir tus dones, sea de forma continuada o esporádicamente. Contacto: P. Dominique Tuyisenge
Noticias de Familia nº 103
[email protected]
26