Manual de Procedimientos Departamento de Almacenes e Inventarios Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Finanzas y Administración Dirección General de Administración Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios Subdirección de Organización y Procesos Administrativos SFA/DGA/SACI-P-03-A4 Marzo 2010 S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI ÍNDICE Presentación Estructura Orgánica del Departamento.............................................................................. 1 Simbología de Diagramas................................................................................................. 2 Descripción y Diagramas de Procedimientos A D A Departamento de Almacenes e Inventarios L O R Recepción de Bienes Materiales........................................................................................... Entrega de Papelería y Consumibles de Cómputo a las Áreas Administrativas de la SEFIPLAN.................................................................................................................. Altas en el Inventario de Bienes............................................................................................ Actualización del Inventario por Aviso de las Áreas Administrativas............................................ Revisiones al Inventario de Bienes Muebles............................................................................. Baja de Mobiliario y Equipo.................................................................................................. Reasignación de Mobiliario y Equipo...................................................................................... Alta en el Padrón de Proveedores.......................................................................................... CO A I P NO CO NT 4 9 15 22 26 32 37 43 Firmas de Autorización..................................................................................................... 50 S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI PRESENTACIÓN La actualización del Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010, establece la adición de los siguientes objetivos en el rubro de Reingeniería de Gobierno: • Evaluar permanentemente la dimensión, organización, funcionamiento, responsabilidades y resultados de la actuación del personal en la Administración Pública Estatal centralizada, descentralizada y autónoma. • Promover la mejoría de los procesos y los resultados en los programas del gobierno, para satisfacer las necesidades de los ciudadanos, bajo el criterio rector de mejores prácticas operacionales y administrativas y su apego al sistema de presupuesto orientado a resultados. • Garantizar el acceso pleno de los ciudadanos a la información pública confiable, en lo posible sin costo y en tiempo. • Profundizar el concepto de e-gobierno mediante la sistematización y digitalización de todos los trámites administrativos. A D A L O R Por esta razón, la Secretaría de Finanzas y Planeación a través de los Manuales de Procedimientos, establece los procesos que realizan las áreas administrativas, con el fin de permitir que los servidores públicos se apeguen a los mismos y contribuyan a lograr la eficiencia, calidad y productividad que demanda la sociedad, asimismo se da cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Código de Procedimientos Administrativos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la llave, Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas y Planeación y Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010. A I P NO T N CO Ante estos cambios, surge el presente Manual de Procedimientos del Departamento de Almacenes e Inventarios, como un instrumento de consulta para la realización de los procesos que en el mismo se detallan, definiendo las actividades del personal del área descrita. CO La estructura del contenido, ofrece una respuesta a las necesidades de las áreas administrativas involucradas. Para su manejo se indican y describen brevemente los componentes que lo integran: • Estructura Orgánica del Departamento: Se integra para dar una visión general de la jerarquización del Área, objeto del Manual en cuestión. • Simbología de Diagramas: Se incluyen las figuras que se utilizan en las representaciones gráficas de los procedimientos. • Descripción y Diagramas de Procedimientos: Se expone de manera clara y concreta, cuáles son las actividades que le son inherentes a cada proceso y el área administrativa y/o puesto responsable de realizarlas. • Firmas de Autorización: Se incluyen las firmas de autorización desde el Secretario de Finanzas y Planeación hasta el Jefe del Departamento, dando formalidad al documento. La información que integra este Manual, fue obtenida por un procedimiento que tiene dos modalidades: a) indirecto: a través del análisis del Manual anterior; b) directo: por medio de entrevistas con los niveles involucrados en cada procedimiento. S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI PRESENTACIÓN Procesada la información, se presenta en un formato que incluye: • • • • • • • Nombre del procedimiento. Objetivo que se persigue en la realización del mismo. Frecuencia de realización. Procedimientos con los que conecta. Normas que rigen el procedimiento. Descripción del procedimiento especificando áreas administrativas o puestos involucrados y las actividades que deben llevarse a cabo para operar el proceso. Diagrama correspondiente. L O R A D A CO A I P NO T N CO S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI 1 ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL DEPARTAMENTO SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN COORDINACIÓN DE ASESORES UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA COORDINACIÓN EJECUTIVA DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE VERACRUZ PROCURADURÍA FISCAL SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE INGRESOS NO DEPARTAMENTO DE CONTROL PRESUPUESTAL IA P O SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE COTIZADORES Y PAGO A PROVEEDORES C DEPARTAMENTO DE LICITACIONES ANALISTA ADMINISTRATIVO DE INVENTARIOS AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE INVENTARIOS SECTORIALES AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE INVENTARIOS L O R T N CO DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN TESORERÍA A D A DIRECCIÓN GENERAL DE FIDEICOMISOS Y DESINCORPORACIÓN DE ACTIVOS DIRECCIÓN GENERAL DEL PATRIMONIO DEL ESTADO DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIO PÚBLICO DE CARRERA DEPARTAMENTO DE SEGUROS Y FIANZAS DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS ADMINISTRATIVO ESPECIALIZADO DE ALMACENES ALMACENISTA DE DE BANDERILLA ALMACENISTA DE SEFIPLAN AUXILIAR ADMINISTRATIVO AUXILIAR ADMINISTRATIVO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE CATÁLOGOS SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES OFICINA SECTORIAL DE ENLACE DE TURISMO, CULTURA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN PÚBLICA S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI 2 SIMBOLOGÍA DE DIAGRAMAS L O R A D A CO A I P NO T N CO S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI 3 DESCRIPCIÓN Y DIAGRAMAS DE PROCEDIMIENTOS L O R A D A CO A I P T N O DE DEPARTAMENTO C ALMACENES E INVENTARIOS NO S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE SACI 4 PROCEDIMIENTO DEL Recepción de Bienes Materiales. OBJETIVO Recibir los bienes materiales de acuerdo a los requerimientos especificados y convenidos con los proveedores. FRECUENCIA DE REALIZACIÓN Diaria. PROCEDIMIENTOS CON LOS QUE A D A CONECTA L O R DE MANERA INTERMEDIA CON: AL FINAL CON: T N CO - Entrega de Papelería y Consumibles de Cómputo a las Áreas Administrativas de la SEFIPLAN. - Trámite de Pago a Proveedores (Materiales y Suministros y Servicios Generales), (Departamento de Cotizadores y Pago a Proveedores). - Trámite de Pago a Proveedores (Subsidios y Transferencias y Bienes Muebles e Inmuebles). (Departamento de Cotizadores y Pago a Proveedores). - Altas en el Inventario de Bienes. CO NORMAS • A I P NO El Almacenista será el responsable de la recepción, custodia, manejo y almacenamiento de los bienes que se reciban para posterior distribución; así como generar la existencia de almacén. • La existencia de almacén será originada por un proceso licitatorio, para lo que el Almacenista deberá disponer del Listado de los bienes adjudicados en licitación, a fin de verificar que en el Sistema de Almacén esté la recepción de bienes que asegure los Pedidos de compra surtidos y correspondan a los solicitados en cuanto a tipo, cantidad, precio, calidad, plazo de entrega y demás condiciones pactadas. • En la Nota de entrada al almacén, se deberá detallar la descripción del bien, unidad de medida, cantidad contratada, cantidad entregada, diferencias y observaciones a las que haya lugar. • La Nota de entrada al almacén deberá contar con la firma de entrega del proveedor para validar las condiciones de la mercancía. E LABORACIÓN SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS REVISIÓN VISTO BUENO AUTORIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN MARZO 2010 S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI 5 NORMAS • La existencia de almacén se deberá integrar con: - Los bienes adquiridos por medio de proceso licitatorio. - Los bienes materiales remanentes del ejercicio inmediato anterior, y que por alguna circunstancia no se utilizaron. - Los bienes devueltos, recuperados, depósitos y muestras de licitaciones que tengan más de treinta días posteriores a la notificación de fallo, de lo que se levantará acta administrativa de integración y se reportarán dentro de la contabilidad como aprovechamientos. • En el caso de los bienes elaborados a precio de producción, la valorización de los bienes deberá ser a precio de adquisición. • Los bienes en administración a través del almacén, deberán afectar al presupuesto al momento del trámite de pago. • En el caso de que la entrega de los bienes se realice de manera parcial, se podrá realizar la entrega con una Nota de Remisión. • La entrada en almacén de equipo cuando se cubra el total del pedido, deberá entregarse acompañado de Factura en copia en papel membretado del proveedor, misma que contará con el número de serie de dichos bienes. • En los casos en los que los bienes de fábrica no tengan el número de serie, el proveedor deberá asentarlo en la Factura correspondiente. • En el caso en que los números de serie, por su cantidad o complejidad, no pueden ser detallados en la Factura en original, el detalle podrá presentarse en papel membretado de la empresa anexo a la Factura correspondiente, en el cual se hará referencia a su número, fecha y bienes entregados, el almacenista en la entrada al almacén de bienes muebles, deberá reportar al área de inventarios de este hecho para que procedan al registro y alta en activo fijo según corresponda. A D A L O R CO A I P NO T N CO S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL SACI 6 PROCEDIMIENTO Recepción de Bienes Materiales. ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD Almacenista de SEFIPLAN o 1. de Banderilla. Recibe del Proveedor, la Nota de remisión o Factura en copia (cuando se trate de la entrega total del pedido la Factura debe de presentarse en original en papel membretado), y los Materiales correspondientes. 2. Elabora la Nota de entrada de almacén en original y copia y comprueba que los Materiales recibidos coincidan con los estipulados en la Nota de remisión o Factura en copia. ¿Coinciden los Materiales recibidos con los estipulados en la Nota de remisión o Factura? A D A L O R En caso de no coincidir los Materiales recibidos con los estipulados en la Nota de remisión o Factura: CO A I P T N CO 2A. Realiza anotaciones en el apartado de observaciones de la Nota de entrada de almacén en original y copia. 2A.1. Devuelve al Proveedor, la Nota de remisión o Factura en copia y los Materiales. NO Continúa en la actividad No. 1. En caso de coincidir los Materiales recibidos con los estipulados en la Nota de remisión o Factura: 3. Recaba firma del Proveedor, en la Nota de entrada de almacén en original y copia. 4. Firma de recibido en la Nota de entrada de almacén en original y copia e informa al Proveedor que deberá acudir al Departamento de Cotizadores y Pago a Proveedores, para que inicie su trámite de pago. 5. Entrega al Proveedor, la Nota de entrada de almacén en copia. 6. Escanea la Nota de entrada de almacén en original y la respalda en el archivo electrónico y archiva de manera cronológica temporal, la Nota de remisión o Factura y la Nota de entrada de almacén en original. S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL SACI 7 PROCEDIMIENTO Recepción de Bienes Materiales. ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD Almacenista de SEFIPLAN o 7. de Banderilla. Clasifica y ordena los Materiales recibidos. FIN DEL PROCEDIMIENTO. Conecta con los procedimientos: - Entrega de Papelería y Consumibles de Cómputo a las Áreas Administrativas de la SEFIPLAN. - Trámite de Pago a Proveedores (Materiales y Suministros y Servicios Generales), (Departamento de Cotizadores y Pago a Proveedores). - Trámite de Pago a Proveedores (Subsidios y Transferencias y Bienes Muebles e Inmuebles), (Departamento de Cotizadores y Pago a Proveedores). - Altas en el Inventario de Bienes. L O R A D A CO A I P NO T N CO RECEPCIÓN DE BIENES MATERIALES ALMACENISTA DE SEFIPLAN O BANDERILLA PROVEEDOR INICIO FIRMA DE RECIBIDO E INFORMA PROVEEDOR NOTA DE ENTRADA DE ALMACÉN RECIBE O-1C 1 NOTA DE REMISIÓN O FACTURA PROVEEDOR 1C MATERIALES ENTREGA NOTA DE ENTRADA DE ALMACÉN A D A 1C L O R T N ELABORA Y COMPRUEBA QUE LOS MATERIALES COINCIDAN CON LOS QUE APARECEN EN LA NOTA DE REMISIÓN O FACTURA ESCANEA NOTA DE ENTRADA DE ALMACÉN O-1C ¿COINCIDEN LOS MATERIALES RECIBIDOS CON LOS DE LA NOTA DE REMISIÓN O FACTURA? NO REALIZA ANOTACIONES EN EL APARTADO DE OBSERVACIONES IA P O NOTA DE ENTRADA DE ALMACÉN O-1C SI PROVEEDOR RECABA FIRMA NOTA DE ENTRADA DE ALMACÉN C NO NOTA DE ENTRADA DE ALMACÉN CO O ARCHIVO ELECTRÓNICO NOTA DE REMISIÓN O FACTURA O NOTA DE ENTRADA DE ALMACÉN O C PROVEEDOR CLASIFICA Y ORDENA DEVUELVE O-1C NOTA DE REMISIÓN O FACTURA MATERIALES 1C MATERIALES FIN CONECTA CON LOS PROCEDIMIENTOS: - ENTREGA DE PAPELERÍA Y CONSUMIBLES DE CÓMPUTO A LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS DE LA SEFIPLAN. - TRÁMITE DE PAGO A PROVEEDORES (MATERIALES Y SUMINISTROS Y SERVICIOS GENERALES ), (DEPARTAMENTO DE COTIZACIONES Y PAGO A PROVEEDORES). - TRÁMITE DE PAGO A PROVEEDORES (SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIAS Y BIENES MUEBLES E INMUEBLES), (DEPARTAMENTO DE COTIZADORES Y PAGO A PROVEEDORES). - ALTAS EN EL INVENTARIO DE BIENES. 1 ELABORACIÓN REVISIÓN VISTO BUENO SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN AUTORIZACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN MARZO 2010 S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE SACI 9 PROCEDIMIENTO DEL Entrega de Papelería y Consumibles de Cómputo a las Áreas Administrativas de la SEFIPLAN. OBJETIVO Recibir del Departamento de Cotizadores y Pago a Proveedores, las notas de salida para la entrega de papelería y consumibles de cómputo y atenderlas de acuerdo a la disponibilidad de las mismas. FRECUENCIA DE REALIZACIÓN Variable con base en el calendario establecido. PROCEDIMIENTOS CON LOS QUE L O R DE MANERA INTERMEDIA CON: AL FINAL CON: CO NORMAS • A I P A D A CONECTA NO T N CO Los bienes materiales de consumo sin importar su modalidad de adquisición, se deberán entregar con nota de salida de almacén. • Las áreas administrativas de la SEFIPLAN se abstendrán de realizar adquisiciones a través de fondo revolvente en los conceptos 2101 Materiales y útiles de oficina y 2106 Materiales y útiles para el procesamiento en equipos y bienes informáticos, debido a que dicha compra deberá tramitarse a través de la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios. • La entrega de materiales se deberá realizar en días hábiles, con horario de 9:00 a 14:30 horas, previa solicitud del área administrativa. E LABORACIÓN SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS REVISIÓN VISTO BUENO AUTORIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN MARZO 2010 S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI 10 NORMAS • El calendario semanal para entregar materiales a las áreas administrativas será el siguiente: Almacén de SEFIPLAN: Lunes Unidad presupuestal 108S21001 Subsecretaría de Ingresos. Martes Unidad presupuestal 108S31001 Dirección General de Administración, Dirección General de Innovación Tecnológica, Tesorería, Dirección General de Fideicomisos y Desincorporación de Activos, Dirección General del Patrimonio del Estado, Oficina Sectorial de Enlace de Turismo, Cultura y Negocios Internacionales. Miércoles Unidad presupuestal 108S51001 Órgano Interno de Control en la SEFIPLAN. Miércoles Unidad presupuestal 108S61001 Coordinación Ejecutiva del COPLADEVER. Jueves Unidad presupuestal 108S41001 Dirección General de Inversión Pública, Dirección General de Programación y Presupuesto y Dirección General de Contabilidad Gubernamental. Viernes Unidad presupuestal 108S11001 Secretaría de Finanzas y Planeación. A D A L O R Almacén de Banderilla: Lunes a viernes Oficinas de Hacienda del Estado y Delegaciones Regionales de Catastro. Nota: Las Delegaciones Regionales del Patrimonio del Estado, están consideradas dentro de la Dirección General del Patrimonio del Estado. NO T N CO • En los casos en los que el día establecido para la entrega del material sea inhábil, se deberá entregar al siguiente día hábil. • La cantidad solicitada por semana podrá hacerse hasta por el 5% del total en existencia de almacén de acuerdo a la Solicitud interna de adquisición (compra), con excepción de los materiales destinados para una actividad específica, kits de limpieza, equipos o unidades mínimas para entrega. • CO A I P En los casos en que las áreas administrativas requieran más del 5% del total mencionado en el punto anterior, deberán cumplir con lo siguiente: - Presentar justificación. - Contar con el visto bueno de la Dirección General correspondiente. - Establecer si habrá futuras entregas del mismo volumen y el período en que se necesitará. • En el caso de artículos de oficina de desgaste, se deberá entregar un bien nuevo a cambio del bien dado de baja, en caso de que no se cuente con éste, se entregará un bien nuevo sólo con autorización y visto bueno del Director General correspondiente. • El Sistema de Inventarios de la papelería y consumibles de cómputo, se deberá realizar bajo el sistema PEPS (primeras entradas, primeras salidas). • Todos aquellos bienes en resguardo y que hayan permanecido en el almacén por seis meses, y no hayan tenido desplazamiento, se deberán registrar como disponibles para todas las áreas administrativas que los soliciten, sin que esto represente algún tipo de transferencia presupuestal o retribución en especie. S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI 11 NORMAS • • Con la finalidad de optimizar los espacios y evitar la ocupación de los mismos con subalmacenes, las áreas administrativas que tengan destinado un espacio superior a seis metros cúbicos para almacenamiento de bienes materiales de consumo, deberán informarlo a la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios, con el fin de tramitar el resguardo de dicho material en el Almacén. El término máximo de distribución de la papelería y consumibles de cómputo, deberá ser igual al ejercicio fiscal vigente. • En el supuesto de que los materiales en existencia de almacén no tengan movimiento en el ejercicio fiscal vigente, se deberá clasificar como de lento desplazamiento (entre tres y seis meses sin movimiento) o nulo (con seis meses o más sin movimiento). • El Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicio y Enajenaciones de cada Sector, deberá determinar el destino de los materiales que tengan un movimiento nulo en el almacén, mismo que podrá ser primeramente la cancelación del registro de los bienes y posteriormente la transferencia interinstitucional o la donación de conformidad con los preceptos normativos vigentes. • El Almacenista deberá realizar el Informe de movimientos diarios, para determinar los materiales en tránsito y conocer las existencias físicas reales del almacén. • La salida del almacén de un bien mueble, deberá contener el número de Inventario oficial, Dependencia de destino y nombre y firma de quien recibe; invariablemente, se deberá enviar copia al área de Inventarios, para la asignación y registro correspondiente. • En los casos en que los bienes muebles no cuenten con Inventario oficial, se deberá consignar en la nota de salida en número de serie, y de ser el caso, establecer si de origen no cuenta con éste. • A D A L O R CO A I P NO T N CO La vigencia de la Nota de salida de almacén será de 48 horas a partir de la fecha de emisión, al término de este lapso la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios se reserva la cancelación de la misma. S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL SACI 12 PROCEDIMIENTO Entrega de Papelería y Consumibles de Cómputo a las Áreas Administrativas de la SEFIPLAN. ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD Almacenista de SEFIPLAN o 1. de Banderilla. Recibe del Cotizador correspondiente vía electrónica, las Notas de salida de almacén. 2. Imprime las Notas de salida de almacén en dos tantos. 3. Folia las Notas de salida de almacén en dos tantos. 4. Selecciona el Material de papelería y consumibles de cómputo y verifica si están correctas las Notas de salida de almacén en dos tantos. A D A ¿Están correctas las Notas de salida de almacén? L O R En caso de no estar correctas las Notas de salida de almacén: 4A. T N CO Devuelve al Cotizador correspondiente, las Notas de salida de almacén en dos tantos y le indica las correcciones correspondientes. NO Pasa el tiempo. CO A I P 4A.1. Recibe del Cotizador correspondiente, las Notas de salida de almacén corregidas en dos tantos. Continúa con la actividad No. 5. En caso de estar correctas las Notas de salida de almacén: 5. Notifica al área administrativa de la SEFIPLAN, la entrega del Material de papelería y consumibles de cómputo. 6. Recaba fecha y firma de recibido del área administrativa de la SEFIPLAN, en las Notas de salida de almacén en dos tantos. 7. Firma y sella de despachado, las Notas de salida de almacén en dos tantos. 8. Entrega al área administrativa de la SEFIPLAN, las Notas de salida del almacén en segundo tanto y el Material de papelería y consumibles de cómputo. 9. Accesa al Sistema de Almacén y registra la salida del Material de papelería y consumibles de cómputo, con base en las Notas de salida de almacén en primer tanto. S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL SACI 13 PROCEDIMIENTO Entrega de Papelería y Consumibles de Cómputo a las Áreas Administrativas de la SEFIPLAN. ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD Almacenista de SEFIPLAN o de Banderilla. Pasa el tiempo, al final del día. 10. Elabora el Resumen de notas de salida en un tanto y recaba el visto bueno del Subdirector de Adquisiciones y Control de Inventarios 11. Escanea el Resumen de notas de salida en un tanto y las Notas de salida de almacén en primer tanto, las respalda en el archivo electrónico y procede a archivar de manera cronológica temporal el Resumen de notas de salida en un tanto y las Notas de salida de almacén en primer tanto. A D A L O R FIN DEL PROCEDIMIENTO. CO A I P NO T N CO ENTREGA DE PAPELERÍA Y CONSUMIBLES DE CÓMPUTO A LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS DE LA SEFIPLAN ALMACENISTA DE SEFIPLAN O BANDERILLA COTIZADOR CORRESPONDIENTE INICIO NO ¿ESTÁN CORRECTAS LAS NOTAS DE SALIDA DE ALMACÉN? ACCESA Y REGISTRA LA SALIDA DE MATERIAL DE PAPELERÍA Y CONSUMIBLES DE CÓMPUTO DEVUELVE Y LE INDICA CORRECCIONES COTIZADOR CORRESPONDIENTE NOTAS DE SALIDA DE ALMACÉN RECIBE CON BASE EN LAS NOTAS DE SALIDA DE ALMACÉN SISTEMA DE ALMACÉN 1-2T SI ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA SEFIPLAN NOTAS DE SALIDA DE ALMACÉN NOTIFICA LA ENTREGA DEL MATERIAL DE PAPELERÍA Y CONSUMIBLES DE CÓMPUTO SUBDIRECTOR DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS COTIZADOR CORRESPONDIENTE ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA SEFIPLAN IMPRIME RECABA FECHA Y FIRMA DE RECIBIDO NOTAS DE SALIDA DE ALMACÉN L O R T N NOTAS DE SALIDA DE ALMACÉN 1-2T 1-2T FOLIA FIRMA Y SELLA DE DESPACHADO NO NOTAS DE SALIDA DE ALMACÉN 1-2T 1-2T IA P O SELECCIONA Y VERIFICA SI ESTÁN CORRECTAS C MATERIAL DE PAPELERÍA Y CONSUMIBLES DE CÓMPUTO NOTAS DE SALIDA DE ALMACÉN ELABORA Y RECABA FIRMA NOTAS DE SALIDA DE ALMACÉN 1-2T NOTAS DE SALIDA DE ALMACÉN A D A RECIBE CORREGIDAS CO RESUMEN DE NOTAS DE SALIDA 1T ESCANEA Y RESPALDA RESUMEN DE NOTAS DE SALIDA 1T NOTAS DE SALIDA DE ALMACÉN 1T ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA SEFIPLAN ARCHIVO ELECTRÓNICO ENTREGA RESUMEN DE NOTAS DE SALIDA 1T NOTAS DE SALIDA DE ALMACÉN 2T NOTAS DE SALIDA DE ALMACÉN MATERIAL DE PAPELERÍA Y CONSUMIBLES DE CÓMPUTO 1-2T 1T C FIN ELABORACIÓN REVISIÓN VISTO BUENO SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN AUTORIZACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN MARZO 2010 S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE SACI 15 PROCEDIMIENTO DEL Altas en el Inventario de Bienes. OBJETIVO Dar de alta en el Sistema de Adquisiciones, los bienes adquiridos y asignarles su clave de inventario. FRECUENCIA DE REALIZACIÓN Eventual. PROCEDIMIENTOS CON LOS QUE A D A CONECTA L O R DE MANERA INTERMEDIA CON: AL FINAL CON: T N CO - Actualización del Inventario por Aviso de las Áreas Administrativas. - Revisiones al Inventario de Bienes Muebles. - Baja de Mobiliario y Equipo. NORMAS • • CO A I P NO Estarán sujetos a registro y resguardo los bienes muebles que se adquieran y que por su naturaleza y costo deban constituir activo fijo de la Secretaría y que cumplan con las condiciones siguientes: - Los que tengan un valor de compra igual o superior a 15 salarios mínimos vigentes en la Capital del Estado. - Aquellos cuya vida útil sea superior a un año y dos años para los bienes muebles de carácter científico y técnico, que no tengan la consideración de bienes de consumo. Dichos bienes incluirán las refacciones y accesorios que restablezcan en todo o en parte la capacidad de producción, servicio o que aumente la duración, costo y/o uso del equipo más allá del término normal previsto de vida. Cada área administrativa deberá llevar el control interno de todos aquellos bienes que por su estructura física tengan un tiempo útil superior a un año o más, pero que su costo no rebase los 15 salarios mínimos establecidos para alta en inventario. E LABORACIÓN SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS REVISIÓN VISTO BUENO AUTORIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN MARZO 2010 S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI 16 NORMAS • Dentro de los bienes de control interno, se deberán considerar las herramientas de desgaste y los accesorios de oficina que por su estructura de fabricación tengan una durabilidad superior a un año. • En el caso de los bienes de desgaste, considerados los bienes de control interno, se deberá entregar un bien nuevo a cambio del bien dado de baja. En el caso de no contar con éste, se entregará sólo con la autorización y visto bueno del Director General correspondiente. • Para que un bien sea incluido en el inventario de bienes muebles, se deberá proporcionar una descripción apropiada de cada uno de ellos y por lo menos precisar: - Nombre genérico del bien. - Copia de factura de adquisición, la cual contendrá número, nombre del proveedor, fecha de adquisición y costo unitario. - Marca. - Modelo, en el caso de que se incluya desde fabricación. - Estructura general de fabricación. - Color predominante del bien. - Medida, capacidad, peso o contenido cuando ello marque una diferencia entre bienes homogéneos. - Número de serie en el caso de que se incluya desde fabricación. - Nombre del usuario directo que tenga a cargo el bien. - Registro Federal de Contribuyentes / Clave Única de Registro de Población preferentemente esta última. - Clave del Departamento en el cual está ubicado físicamente el bien, dicha clave estará constituida de cuatro dígitos de la unidad presupuestal y tres de la clave del departamento. A D A L O R • • NO T N CO El número de inventario se deberá integrar por seis dígitos de la clave del bien y por un número progresivo. CO A I P El registro y control de inventarios, se deberá realizar de acuerdo a los siguientes motivos de ingreso: - Adquisición (factura). - Comodato. - Donación. - Permuta. - Cualquier otro acto que implique la transición de la propiedad o posesión del Gobierno del Estado. • La clasificación para el registro y control de inventarios deberá realizarse de acuerdo con: - Sus características, por ejemplo: Equipo de Oficina, Herramientas mayores, Equipo fotográfico y audiovisual por mencionar algunos. - Las necesidades de control, todos los equipos que por circunstancias de operación deban incrementar y/o disminuir sus componentes, aquellos que aumenten el tiempo de vida normal, los que requieran el uso delicado o higiénico, los que sean de gran volumen, aquellos que la exposición a ambientes extremos lo deterioren, desgasten o corran el riesgo de destrucción, por ejemplo: Equipo de cómputo, Software, Enciclopedias y material bibliográfico, Instrumental médico, Mobiliario escolar, Equipo que por su naturaleza deba estar aislado o no pueda estar a la vista, Equipo de señalamiento y tráfico vehicular, entre otros. • El registro de alta en inventarios se deberá realizar con el valor de adquisición; respecto de los bienes muebles producidos, el valor se asignará de acuerdo con el costo de producción y si se trata de semovientes capturados, el que se cotice en la fecha de la captura. S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI 17 NORMAS • Tratándose de bienes muebles cuyo valor de adquisición no se encuentre determinado, la Dependencia o Entidad deberá aplicar el Art. 92 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para efectos administrativos de inventario. • A efecto de evitar duplicidad en el registro, la Dependencia deberá implantar sistemas de identificación claros y visibles a efectos de regularizar los bienes que no cuentan con una Etiqueta de inventario y que están en proceso de alta o en los casos que ésta sea ilegible o esté deteriorada. • Las Etiquetas de inventario deberán adherirse en piezas fijas, nunca en piezas desprendibles; en el vértice superior derecho de la parte que se le dé uso de manera principal; en caso de los equipos de cómputo en la parte posterior del chasis del CPU. • La Dirección General de Innovación Tecnológica, será responsable de imprimir las Etiquetas de inventario que se requieran para los bienes de acuerdo con la información del Archivo de texto proporcionada por la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios. • Se deberá proceder en forma semestral por lo menos a la revisión de los bienes muebles a cargo de la Secretaría, a fin de mantener actualizados los inventarios y Resguardos. • Dichos inventarios y Resguardos deberán contener todos los bienes de propiedad estatal debidamente clasificados, sin importar la procedencia de recursos públicos que generaron su adquisición. • Los usuarios directos de los bienes deberán firmar y conservar el Resguardo elaborado por la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios; así como informar cualquier cambio en los mismos para mantenerlos actualizados. • A D A L O R CO A I P NO T N CO Los usuarios directos de los bienes, deberán firmar los resguardos, que no tengan ninguna observación, en un plazo no mayor a 5 (cinco) días hábiles a partir de la fecha de entrega del mismo por la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios. En caso contrario se notificará al Órgano Interno de Control para fincar las responsabilidades a que haya lugar. • Todo bien no resguardado se concentrará en el almacén que determine la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios, para la posterior asignación al área administrativa que lo solicite de manera oficial, sin que esto implique reposición del bien al área administrativa original. • Los Resguardos deberán realizarse de modo que pueda comprobarse la existencia física de cada bien y de conformidad con la inscripción en el inventario. • Los servidores públicos que tengan bajo su custodia o resguardo bienes muebles, serán responsables del cuidado y, de ser el caso, de su reposición y del resarcimiento de algún daño y/ o perjuicio causado, independientemente de las responsabilidades a que haya lugar. En los casos de bienes asegurados, los servidores públicos que los tengan bajo custodia pagarán los gastos directos e indirectos del rescate del monto asegurado. • La Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios, deberá enviar a la Subdirección de Registro y Consolidación Contable, un Concentrado de importe de altas y bajas en donde se incluya el importe de los activos fijos adquiridos para que éstos se vean reflejados en los Estados Financieros de la Dependencia. S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI 18 NORMAS • En los casos fortuitos o de fuerza mayor, en los que no exista Titular del área administrativa, el Subdirector de Adquisiciones y Control de Inventarios, deberá autorizar los movimientos de reubicación de bienes, cambio de usuario o salida de los bienes inventariados de las instalaciones (pase de salida), en tanto no se designe al Titular correspondiente. • La Documentación que ampare la propiedad de los bienes, deberá permanecer en el área de Inventarios, para su resguardo y custodia. • Las Facturas se deberán registrar en el inventario general de bienes una vez concluido su trámite ante el Departamento de Órdenes de Pago o su equivalente en las demás Dependencias del Poder Ejecutivo. L O R A D A CO A I P NO T N CO S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL SACI 19 PROCEDIMIENTO Altas en el Inventario de Bienes. ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD Jefe del Departamento de 1. Almacenes e Inventarios. Recibe del Departamento de Cotizadores y Pago a Proveedores el Pedido en fotocopia. 2. Accesa al sistema de cómputo y registra información en el formato Control de reportes. 3. Imprime el Control de reportes en un tanto, y registra el nombre de la persona a la que le asigna el trabajo. 4. Turna al Auxiliar Administrativo de Inventarios encargado de realizar el trabajo el Pedido en fotocopia y el Control de reportes en un tanto. de 5. Recibe del Jefe del Departamento de Almacenes e Inventarios el Pedido en fotocopia y el Control de reportes en un tanto. 6. Accesa y registra en el Sistema de Adquisiciones y Control de Inventarios los siguientes datos: Sector, usuario actual, tipo de equipo, descripción, precio, proveedor, y clave de inventario actual, con base en el Pedido en fotocopia, realizando las anotaciones que se requieran en el Control de reportes en un tanto. Auxiliar Administrativo Inventarios. CO A I P A D A L O R NO T N CO 7. Genera a través del Sistema de Adquisiciones y Control de Inventarios un Archivo de texto con los datos capturados, lo comparte en intranet en la carpeta de adquisiciones y archiva de manera cronológica temporal, el Pedido en fotocopia junto con el Control de reportes en un tanto. 8. Elabora e imprime la Solicitud de impresión en dos tantos, en donde solicita la impresión de las etiquetas de inventario y recaba firma de autorización del Jefe del Departamento de Almacenes e Inventarios. 9. Turna a la Dirección General de Innovación Tecnológica, la Solicitud de impresión en primer tanto, recabando sello de recibido en el segundo tanto, el cual archiva de manera cronológica temporal. Pasa el tiempo. 10. Recibe de la Dirección General de Innovación Tecnológica, la Etiqueta de inventario correspondiente. Pasa el tiempo. S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL SACI 20 PROCEDIMIENTO Altas en el Inventario de Bienes. ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD Auxiliar Administrativo de 11. Inventarios. Recibe del Departamento de Órdenes de Pago, la Factura en original. 12. Accesa al Sistema de Adquisiciones y Control de Inventarios e ingresa los datos siguientes: Factura actual y número de serie respectivo, y archiva de manera cronológica temporal la Factura en original. 13. Adhiere la Etiqueta de inventario a los bienes, desplazándose para ello al Almacén de Banderilla o de la SEFIPLAN, según corresponda. CO A I P A D A L O R Pasa el tiempo. 14. Acude al área administrativa de la SEFIPLAN y obtiene el nombre completo del usuario directo y su Registro Federal de Contribuyentes o Clave Única de Registro de Población. 15. Accesa al Sistema de Adquisiciones y Control de Inventarios y registra el nombre completo del usuario directo y su Registro Federal de Contribuyentes o Clave Única de Registro de Población. 16. Imprime a través del Sistema de Adquisiciones y Control de Inventarios, el Resguardo en dos tantos y los firma. 17. Recaba la firma del usuario directo y distribuye el Resguardo de la siguiente forma: - Primer tanto, al usuario directo del bien. - Segundo tanto, al archivo cronológico temporal. NO T N CO FIN DEL PROCEDIMIENTO. Conecta con los procedimientos: - Actualización del Inventario por Aviso de las Áreas Administrativas. - Revisiones al Inventario de Bienes Muebles. - Baja de Mobiliario y Equipo. ALTAS EN EL INVENTARIO DE BIENES DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE INVENTARIOS DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS INICIO USUARIO DIRECTO ADHIERE A LOS BIENES TURNA RECABANDO SELLO DE RECIBIDO RECIBE RECABA FIRMA Y DISTRIBUYE USUARIO DIRECTO DEPARTAMENTO DE COTIZADORES Y PAGO A PROVEEDORES O1T O 1T 1F RECIBE RESGUARDO ETIQUETA DE INVENTARIO SOLICITUD DE IMPRESIÓN PEDIDO 2T 2T CONTROL DE REPORTES PEDIDO C C 1T 1F ACCESA Y REGISTRA DATOS ACCESA Y REGISTRA INFORMACIÓN EN EL FORMATO CON BASE EN EL PEDIDO SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS CONTROL DE REPORTES ÁREA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ETIQUETA DE INVENTARIO IMPRIME Y REGISTRA NOMBRE DE LA PERSONA A QUIEN LE ASIGNA EL TRABAJO SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS CONTROL DE REPORTES 1T PEDIDO PIA AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE INVENTARIOS TURNA CO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS PEDIDO 1F NO R T N CO FIN CONECTA CON LOS PROCEDIMIENTOS: - ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO POR AVISO DE LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS DE LA SEFIPLAN. - REVISIONES AL INVENTARIO DE BIENES MUEBLES. - BAJA DE MOBILIARIO Y EQUIPO. ACCESA Y REGISTRA EL NOMBRE COMPLETO DEL USUARIO DIRECTO Y SU R.F.C. O C.U.R.P. SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS DEPARTAMENTO DE ÓRDENES DE PAGO 1F CONTROL DE REPORTES OL RECIBE GENERA UN ARCHIVO DE TEXTO Y COMPARTE EN INTRANET A D A ACUDE Y OBTIENE NOMBRE DEL USUARIO DIRECTO Y R.F.C. O C.U.R.P. 1T C IMPRIME Y FIRMA RECIBE SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS FACTURA O RESGUARDO 1-2T ELABORA, IMPRIME Y RECABA FIRMA DE AUTORIZACIÓN CONTROL DE REPORTES 1T SOLICITUD DE IMPRESIÓN ACCESA E INGRESA DATOS 1-2T SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS FACTURA O C ELABORACIÓN REVISIÓN VISTO BUENO SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN AUTORIZACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN MARZO 2010 S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE SACI 22 PROCEDIMIENTO DEL Actualización del Inventario por Aviso de las Áreas Administrativas. OBJETIVO Actualizar los resguardos del Inventario por cambio de área administrativa de adscripción o de usuario directo de los bienes. FRECUENCIA DE REALIZACIÓN Eventual. PROCEDIMIENTOS CON LOS QUE L O R DE MANERA INTERMEDIA CON: AL FINAL CON: - Baja de Mobiliario y Equipo. NORMAS • • CO A I P A D A CONECTA NO T N CO Los inventarios y Resguardos deberán contener todos los bienes de propiedad estatal debidamente clasificados, sin importar la procedencia de recursos públicos que generaron su adquisición. El número de inventario se deberá integrar por seis dígitos de la clave del bien y por el número progresivo. • Los Resguardos deberán realizarse de modo que pueda comprobarse la existencia física de cada bien y de conformidad con la inscripción en el inventario. • Los servidores públicos que tengan bajo su custodia o resguardo, bienes muebles, serán responsables, de ser el caso, de su reposición y del resarcimiento de algún daño y/o perjuicio causado, independientemente de las responsabilidades a que haya lugar. En los casos de bienes asegurados, los servidores públicos que los tengan bajo custodia pagarán los gastos directos e indirectos del rescate del monto asegurado. • Las áreas administrativas de la SEFIPLAN, deberán informar a la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios, sobre los cambios de usuarios directos de los bienes materiales. E LABORACIÓN SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS REVISIÓN VISTO BUENO AUTORIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN MARZO 2010 S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI 23 NORMAS • En la revisión de bienes muebles a cargo de la Secretaría, se deberá proceder en forma semestral por lo menos, a fin de mantener actualizados los inventarios y Resguardos. • Los usuarios directos de los bienes deberán firmar y conservar el Resguardo elaborado por la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios. • En caso de no existir Resguardo firmado de un determinado bien propiedad del Gobierno del Estado, la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios deberá informarlo al Órgano Interno de Control para su conocimiento. L O R A D A CO A I P NO T N CO S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL SACI 24 PROCEDIMIENTO Actualización del Inventario por Aviso de las Áreas Administrativas. ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD Jefe del Departamento de 1. Almacenes e Inventarios. Recibe del área administrativa de la SEFIPLAN, el Reporte por cambio de usuario o de departamento en original. 2. Revisa el Reporte por cambio de usuario o de departamento en original y lo turna al Auxiliar Administrativo de Inventarios. de 3. Recibe del Jefe del Departamento de Almacenes e Inventarios, el Reporte por cambio de usuario o de departamento en original. 4. Accesa al Sistema de Adquisiciones y Control de Inventarios, y registra la nueva área administrativa de adscripción o el nombre completo del usuario directo y su Registro Federal de Contribuyentes o Clave Única de Registro de Población. 5. Imprime a través del Sistema de Adquisiciones y Control de Inventarios, el Resguardo en dos tantos y lo firma. Auxiliar Administrativo Inventarios. CO A I P L O R NO 6. A D A T N CO Recaba la firma del usuario directo y distribuye el Resguardo de la siguiente forma: - Primer tanto, al usuario directo del bien. - Segundo tanto, al archivo cronológico temporal, junto con el Reporte por cambio de usuario o de departamento, en original. FIN DEL PROCEDIMIENTO. Conecta con el procedimiento: - Baja de Mobiliario y Equipo. ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO POR AVISO DE LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE INVENTARIOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ALMECENES E INVENTARIOS USUARIO DIRECTO INICIO RECABA FIRMA Y DISTRIBUYE RECIBE USUARIO DIRECTO ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA SEFIPLAN REPORTE POR CAMBIO DE USUARIO O DE DEPARTAMENTO RESGUARDO O 1T O RECIBE A D A 2T REPORTE POR CAMBIO DE USUARIO O DE DEPARTAMENTO O REPORTE POR CAMBIO DE USUARIO O DE O DEPARTAMENTO ACCESA Y REGISTRA LA NUEVA ÁREA ADMINISTRATIVA DE ADSCRIPCIÓN O EL NOMBRE DEL USUARIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE INVENTARIOS REVISA Y LO TURNA REPORTE POR CAMBIO DE USUARIO O DE DEPARTAMENTO IMPRIME Y FIRMA O NO SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS IA P O OL R T N SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS CO C FIN CONECTA CON EL PROCEDIMIENTO: - BAJA DE MOBILIARIO Y EQUIPO. RESGUARDO 1-2T C ELABORACIÓN REVISIÓN VISTO BUENO SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN AUTORIZACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN MARZO 2010 S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE SACI 26 PROCEDIMIENTO DEL Revisiones al Inventario de Bienes Muebles. OBJETIVO Verificar que el inventario de bienes muebles esté acorde a las condiciones existentes. FRECUENCIA DE REALIZACIÓN Semestral. PROCEDIMIENTOS CON LOS QUE CONECTA AL FINAL CON: - Baja de Mobiliario y Equipo. NORMAS • • CO A I P A D A L O R DE MANERA INTERMEDIA CON: NO T N CO Deberán estar sujetos a registro y resguardo los bienes muebles que se adquieran y que por su naturaleza y costo deban constituir activo fijo de la Secretaría y que cumplan con las dos condiciones siguientes: - Los que tengan un valor de compra igual o superior a 15 salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal. - Aquellos cuya vida útil sea superior a un año - dos años para los bienes muebles de carácter científico y técnico y que no tengan la consideración de bienes de consumo. Dichos bienes incluirán las refacciones y accesorios que restablezcan en todo o en parte la capacidad de producción, servicio o que aumente la duración, costo y/o uso del equipo más allá del término normal previsto de vida. Para que un bien sea incluido en el inventario de bienes muebles, se deberá proporcionar una descripción apropiada de cada uno de ellos y por lo menos precisar: - Nombre genérico del bien. - Factura en copia de la adquisición, la cual contendrá número, nombre del proveedor, fecha de adquisición y costo unitario. E LABORACIÓN SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS REVISIÓN VISTO BUENO AUTORIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN MARZO 2010 S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI 27 NORMAS - Marca. Modelo, en el caso de que se incluya desde fabricación. Estructura general de fabricación. Color predominante del bien. Medida, capacidad, peso o contenido cuando ello marque una diferencia entre bienes homogéneos. No. de serie en el caso de que se incluya desde fabricación. Nombre del usuario directo que tenga a cargo el bien. Registro Federal de Contribuyentes/Clave Única de Registro de Población preferentemente esta última. Clave del Departamento en el cual está ubicado físicamente el bien, dicha clave estará constituida de cuatro dígitos de la unidad presupuestal y tres de la clave del Departamento. • Se deberá proceder por lo menos en forma semestral, a la revisión de los bienes muebles a cargo de la Secretaría, a fin de mantener actualizados los inventarios y resguardos. • Los inventarios y resguardos, deberán contener todos los bienes debidamente clasificados, sin importar la procedencia de recursos públicos que generaron su adquisición. • El registro y control de inventarios, se deberá realizar de acuerdo con los siguientes motivos de ingreso: - Adquisición (factura). - Comodato. - Donación. - Permuta. - Cualquier otro acto que implique la transición de la propiedad o posesión del Gobierno del Estado. • • A D A L O R A I P NO T N CO El número de inventario se deberá integrar por cuatro dígitos de la unidad presupuestal, cinco de la clave del bien y por un número progresivo. CO El registro de alta en inventarios se deberá realizar con el valor de adquisición; respecto de los bienes muebles producidos, el valor se asignará de acuerdo con el costo de producción y si se trata de semovientes capturados, el que se cotice en la fecha de la captura. • Tratándose de bienes muebles cuyo valor de adquisición no se encuentre determinado, la Dependencia o Entidad deberá aplicar el Art. 92 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para efectos administrativos de inventario. • A efecto de evitar duplicidad en el registro, la Dependencia deberá implantar sistemas de identificación claros y visibles a efectos de regularizar los bienes que no cuentan con una Etiqueta de inventario y que están en proceso de alta o en los casos que ésta sea ilegible o esté deteriorada. • Las Etiquetas de inventario deberán adherirse en piezas fijas, nunca en piezas desprendibles; en el vértice superior derecho de la parte que se le uso de manera principal; en caso de los equipos de cómputo en la parte posterior del chasis del CPU. • La Dirección General de Innovación Tecnológica, será responsable de la impresión de las Etiquetas de inventario cuando le sean solicitadas. S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI 28 NORMAS • Los Resguardos deberán realizarse de modo que pueda comprobarse la existencia física de cada bien y de conformidad con la inscripción en el inventario. • Los servidores públicos que tengan bajo su custodia o resguardo bienes muebles, serán responsables de su cuidado y de ser el caso, de su reposición y del resarcimiento de algún daño y/ o perjuicio causado, independientemente de las responsabilidades a que haya lugar. En los casos de bienes asegurados, los servidores públicos que los tengan bajo custodia pagarán los gastos directos e indirectos del rescate del monto asegurado. • Dichos inventarios y Resguardos deberán contener todos los bienes de propiedad estatal debidamente clasificados, sin importar la procedencia de recursos públicos que generaron su adquisición. • Los usuarios directos de los bienes deberán firmar y conservar Resguardo elaborado por la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios; así como informar cualquier cambio en los mismos para mantenerlos actualizados. • La Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios, deberá elaborar y enviar mensualmente a la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, un Concentrado de importe de altas y bajas en donde se incluya el importe de los activos fijos adquiridos para que éstos se vean reflejados en los Estados Financieros de la Dependencia. L O R A D A CO A I P NO T N CO S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL SACI 29 PROCEDIMIENTO Revisiones al Inventario de Bienes Muebles. ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD Jefe del Departamento de Almacenes e Inventarios. 1. Determina y comunica al Auxiliar Administrativo de Inventarios, el inicio de los trabajos de revisión del inventario. Auxiliar Administrativo de Inventarios. 2. Recibe instrucciones de manera verbal del Jefe del Departamento de Almacenes e Inventarios, del inicio de revisión del inventario. 3. Obtiene del archivo cronológico temporal, los Resguardos en un tanto. 4. Verifica en las áreas administrativas si se requiere actualizar los Resguardos de los bienes muebles, en un tanto. A D A L O R ¿Se requiere actualizar los Resguardos? T N CO En caso de no requerir actualizar los Resguardos: 4A. Determina como correctos los Resguardos en un tanto y los archiva de manera cronológica temporal. NO Fin del Procedimiento. CO A I P En caso de requerir actualizar los Resguardos: 5. Completa el formato de Reporte de inventario de bienes muebles en original y recaba firma de conformidad del usuario directo del bien. 6. Analiza cuáles son las causas de la actualización. ¿Cuáles son las causas de la actualización? En caso que la causa de la actualización sea un bien producido: 6A. Accesa y registra en el Sistema de Adquisiciones y Control de Inventarios los siguientes datos: sector, usuario actual, tipo de equipo, descripción, precio, proveedor, fecha de entrada y clave de inventario, nombre completo del usuario directo y su Registro Federal de Contribuyentes o Clave Única de Registro de Población. 6A.1. Genera a través del Sistema de Adquisiciones y Control de Inventarios, un Archivo de texto con los datos capturados y lo comparte en intranet en la carpeta de adquisiciones. S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL SACI 30 PROCEDIMIENTO Revisiones al Inventario de Bienes Muebles. ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD Auxiliar Administrativo de Inventarios. 6A.2. Imprime la Solicitud de impresión en dos tantos, en donde solicita la impresión de las etiquetas de inventario y recaba firma de autorización del Jefe del Departamento de Almacenes e Inventarios. 6A.3. Turna a la Dirección General de Innovación Tecnológica, la Solicitud de impresión en primer tanto, recabando sello de recibido en el segundo tanto la cual archiva de manera cronológica temporal. A D A Pasa el tiempo. 6A.4. Recibe de la Dirección General de Innovación Tecnológica, la Etiqueta de inventario y la adhiere al bien material. L O R T N CO Continúa con la actividad No. 8. En caso de que la causa de la actualización sea por un cambio de usuario: CO A I P NO 7. Accesa y registra en el Sistema de Adquisiciones y Control de Inventarios, el nombre completo del usuario directo y su Registro Federal de Contribuyentes o Clave Única de Registro de Población. 8. Imprime a través del Sistema de Adquisiciones y Control de Inventarios, el Resguardo actualizado en dos tantos y lo firma. 9. Recaba la firma del usuario directo y distribuye el Resguardo actualizado de la siguiente manera: - Primer tanto, al usuario directo del bien, junto con el Resguardo en un tanto. - Segundo tanto, al archivo cronológico temporal, junto con el Reporte de inventario de bienes muebles en original. 10. Elabora cada mes, el Concentrado de importe de altas y bajas en original, en donde señala el precio que tenían asignados los activos dados de baja y recaba firma de autorización del Jefe del Departamento de Almacenes e Inventarios. 11. Turna a la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, el Concentrado de importe de altas y bajas en original. FIN DEL PROCEDIMIENTO. Conecta con el procedimiento: - Baja de Mobiliario y Equipo. REVISIONES AL INVENTARIO DE BIENES MUEBLES DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE INVENTARIOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS RECIBE INSTRUCCIONES DEL INICIO DE REVISIÓN DEL INVENTARIO INICIO DE MANERA VERBAL BIEN PRODUCIDO ¿ CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA ACTUALIZACIÓN? AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE INVENTARIOS DETERMINA Y COMUNICA EL INICIO DE LOS TRABAJOS DE REVISIÓN DEL INVENTARIO ELABORA Y RECABA FIRMA DE AUTORIZACIÓN ACCESA Y REGISTRA DATOS DEL USUARIO CONCENTRADO DE IMPORTE DE ALTAS Y BAJAS SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS CAMBIO DE USUARIO CADA MES O OBTIENE DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ACCESA Y REGISTRA DATOS DEL USUARIO RESGUARDOS GENERA ARCHIVO DE TEXTO Y LO COMPARTE EN INTRANET 1T SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS A D A C 1 L O R T N IMPRIME Y FIRMA RESGUARDOS SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS 1T ¿ SE REQUIERE ACTUALIZAR LOS RESGUARDOS? NO RESGUARDOS PIA SI CO REPORTE DE INVENTARIO DE BIENES MUEBLES NO DETERMINA COMO CORRECTOS CO USUARIO DIRECTO O IMPRIME Y RECABA FIRMA DE AUTORIZACIÓN FIN SOLICITUD DE IMPRESIÓN RESGUARDO ACTUALIZADO COMPLETA EL FORMATO Y RECABA FIRMA DE CONFORMIDAD CONCENTRADO DE IMPORTE DE ALTAS Y BAJAS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS VERIFICA EN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS SI REQUIEREN ACTUALIZAR USUARIO DIRECTO TURNA SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS CONECTA CON EL PROCEDIMIENTO: - BAJA DE MOBILIARIO Y EQUIPO. 1-2T 1-2T DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA TURNA RECABANDO SELLO DE RECIBIDO RECABA FIRMA Y DISTRIBUYE SOLICITUD DE IMPRESIÓN 1T RESGUARDO ACTUALIZADO USUARIO DIRECTO C FIN O1T 2T 1T C RESGUARDO 1T O RESGUARDO ACTUALIZADO 2T ANALIZA CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA ACTUALIZACIÓN REPORTE DE INVENTARIO DE BIENES MUEBLES DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA O RECIBE Y ADHIERE AL BIEN MATERIAL C ETIQUETA DE INVENTARIO 1 ELABORACIÓN REVISIÓN VISTO BUENO SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN AUTORIZACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN MARZO 2010 S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE SACI 32 PROCEDIMIENTO DEL Baja de Mobiliario y Equipo. OBJETIVO Desincorporar del inventario, los bienes en desuso de las áreas administrativas de la SEFIPLAN, para mantener actualizado el Sistema de Adquisiciones. FRECUENCIA DE REALIZACIÓN Eventual. PROCEDIMIENTOS CON LOS QUE CONECTA A D A L O R DE MANERA INTERMEDIA CON: AL FINAL CON: T N CO - Reasignación de Mobiliario y Equipo. - Enajenaciones Gratuitas de Mobiliario y Equipo (Donaciones), (Departamento de Licitaciones). - Enajenaciones Onerosas de Mobiliario, Equipo o Material de Desecho (Departamento de Licitaciones). NORMAS • CO A I P NO Se podrán dar de baja los bienes muebles, previo cumplimiento de las formalidades establecidas en la ley en materia y demás disposiciones aplicables, en los siguientes casos: - El estado físico o cualidades técnicas ya no resulten útiles o funcionales. - Los extraviados o robados. - Los que se hubieren deteriorado notablemente o destruido. - Los que ya no se requieran para el servicio al cual se les destinó. - Formen parte de un lote de muebles que se desincorporen de una Dependencia o Entidad. • Las Dependencias y Entidades, deberán documentar y efectuar el trámite administrativo de baja, enajenación y destino final de los bienes muebles que figuren en sus respectivos inventarios, e informar al respecto a la Secretaría de Finanzas y Planeación. • En los casos de enajenación, la Secretaría de Finanzas y Planeación deberá tramitar la autorización correspondiente ante el H. Congreso del Estado. E LABORACIÓN SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS REVISIÓN VISTO BUENO AUTORIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN MARZO 2010 S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI 33 NORMAS • Será responsabilidad de la Dependencia o Entidad, la guarda y custodia de los bienes que se encuentren en proceso de baja, en tanto no se obtengan las autorizaciones, trámites administrativos o se determine el destino final de los mismos. • La Secretaría de Finanzas y Planeación, deberá operar la baja del sistema informático de inventarios, previa entrega del Acta del Subcomité de Adquisiciones y Obras Públicas de cada sector, el cual autorizó dicho movimiento y donde se especifican los motivos que pueden ser: - Deterioro. - Obsolescencia. - Destrucción. - Donación. - Extravío. - Cualquier otro acto que implique la transición de la propiedad del Gobierno del Estado. • En el caso de no contar con Etiqueta, los bienes a desincorporar del inventario general del Gobierno del Estado, se deberá informar los motivos de dicha carencia. • Los usuarios directos de los bienes deberán firmar y conservar el Resguardo elaborado por la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios, en el cual no se contemple el bien dado de baja. • La Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios deberá elaborar y enviar a la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, el Concentrado de importe de altas y bajas en donde se incluya el importe de los activos fijos adquiridos o dados de baja para que éstos se vean reflejados en los Estados Financieros de la Dependencia. L O R A D A CO A I P NO T N CO S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL SACI 34 PROCEDIMIENTO Baja de Mobiliario y Equipo. ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD Almacenista de Banderilla. 1. Recibe del área administrativa de la SEFIPLAN, la Baja de bienes muebles en tres tantos y el Mobiliario y equipo que requieren dar de baja. 2. Sella de recibido la Baja de bienes muebles en tres tantos, y distribuye el documento de la siguiente manera: - Primer tanto, al área administrativa de la SEFIPLAN que solicita la baja. - Segundo tanto, al Auxiliar Administrativo de Inventarios. - Tercer tanto, al archivo cronológica temporal. 3. Resguarda en el Almacén el Mobiliario y Equipo entregado para baja. 4. Recibe del Almacenista de Banderilla la Baja de bienes muebles, en segundo tanto. 5. Accesa al Sistema de Adquisiciones y Control de Inventarios en el módulo de bajas y realiza la baja del bien. Auxiliar Administrativo de Inventarios. CO A I P A D A L O R NO T N CO Pasa el tiempo. 6. Accesa al Sistema de Adquisiciones y Control de Inventarios y genera, imprime y firma el Resguardo actualizado en dos tantos, del usuario directo que tenía a su custodia el bien dado de baja, en el cual ya no se incluye. 7. Obtiene del archivo cronológico temporal, el Resguardo del usuario directo del bien en un tanto, en el cual se incluía el bien dado de baja. 8. Recaba la firma del usuario directo en el Resguardo actualizado en dos tantos y lo distribuye de la siguiente manera: - Primer tanto, al usuario directo del bien, junto con el Resguardo en un tanto. - Segundo tanto, al archivo cronológico temporal. 9. Elabora cada mes, el Concentrado de importe de altas y bajas en original, en donde señala el precio que tenían asignados los activos dados de baja y recaba firma de autorización del Jefe del Departamento de Almacenes e Inventarios. S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL SACI 35 PROCEDIMIENTO Baja de Mobiliario y Equipo. ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD Auxiliar Administrativo de Inventarios. 10. Turna a la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, el Concentrado de importe de altas y bajas en original. FIN DEL PROCEDIMIENTO. Conecta con los procedimientos: - Reasignación de Mobiliario y Equipo. - Enajenaciones Gratuitas de Mobiliario y Equipo (Donaciones) (Departamento de Licitaciones). - Enajenaciones Onerosas de Mobiliario, Equipo o Material de Desecho (Departamento de Licitaciones). L O R A D A CO A I P NO T N CO BAJA DE MOBILIARIO Y EQUIPO DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE INVENTARIOS ALMACENISTA DE BANDERILLA ALMACENISTA DE BANDERILLA USUARIO DIRECTO INICIO RECABA FIRMA Y DISTRIBUYE RECIBE ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA SEFIPLAN RESGUARDO ACTUALIZADO BAJA DE BIENES MUEBLES USUARIO DIRECTO 2T 1T RECIBE RESGUARDO BAJA DE BIENES MUEBLES 1T 1-3T RESGUARDO ACTUALIZADO ACCESA Y REALIZA LA BAJA DEL BIEN MOBILIARIO Y EQUIPO A D A SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS L O R T N SELLA DE RECIBIDO Y DISTRIBUYE ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA SEFIPLAN BAJA DE BIENES MUEBLES AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE INVENTARIOS 2T 3T IA P O C RESGUARDA EN EL ALMACÉN MOBILIARIO Y EQUIPO CO ACCESA, GENERA, IMPRIME Y FIRMA 1T NO C SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS RESGUARDO ACTUALIZADO 2T C JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS ELABORA Y RECABA FIRMA DE AUTORIZACIÓN CADA MES CONCENTRADO DE IMPORTE DE ALTAS Y BAJAS O DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL TURNA 1-2T CONCENTRADO DE IMPORTE DE ALTAS Y BAJAS O OBTIENE FIN RESGUARDO 1T CONECTA CON LOS PROCEDIMIENTOS: - REASIGNACIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO. - ENAJENACIONES GRATUITAS DE MOBILIARIO Y EQUIPO (DONACIONES) (DEPARTAMENTO DE LICITACIONES). - ENAJENACIONES ONEROSAS DE MOBILIARIO, EQUIPO O MATERIAL DE DESECHO (DEPARTAMENTO DE LICITACIONES). C ELABORACIÓN REVISIÓN VISTO BUENO SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN AUTORIZACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN MARZO 2010 S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE SACI 37 PROCEDIMIENTO DEL Reasignación de Mobiliario y Equipo. OBJETIVO Reincorporar al inventario los bienes dados de baja, que pongan en servicio las áreas administrativas de SEFIPLAN. FRECUENCIA DE REALIZACIÓN Eventual. PROCEDIMIENTOS CON LOS QUE L O R DE MANERA INTERMEDIA CON: AL FINAL CON: - Baja de Mobiliario y Equipo. NORMAS • CO A I P A D A CONECTA NO T N CO Será responsabilidad de la Dependencia o Entidad, la guarda y custodia de los bienes que se encuentren en proceso de baja, en tanto no se obtengan las autorizaciones, trámites administrativos o se determine el destino final de los mismos. • Los usuarios directos de los bienes deberán firmar y conservar el Resguardo elaborado por la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios; así como informar cualquier cambio en los mismos para mantenerlos actualizados. • Los Resguardos deberán realizarse de modo que pueda comprobarse la existencia física de cada bien de conformidad con la inscripción en el inventario. • Los servidores públicos que tengan bajo su custodia o resguardo bienes muebles, serán responsables de su cuidado y, de ser el caso, de su reposición y del resarcimiento de algún daño y/o perjuicio causado, independientemente de las responsabilidades a que haya lugar. En los casos de bienes asegurados, los servidores públicos que los tengan bajo custodia pagarán los gastos directos e indirectos del rescate del monto asegurado. E LABORACIÓN SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS REVISIÓN VISTO BUENO AUTORIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN MARZO 2010 S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI 38 NORMAS • La Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios, deberá enviar a la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, un Concentrado de importe de altas y bajas en donde se incluya el importe de los activos fijos que habían sido dados de baja y que han sido reincorporados al servicio, para que éstos se vean reflejados en los Estados Financieros de la Dependencia. L O R A D A CO A I P NO T N CO S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL SACI 39 PROCEDIMIENTO Reasignación de Mobiliario y Equipo. ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD Jefe del Departamento de 1. Almacenes e Inventarios. Recibe del área administrativa de la SEFIPLAN, el Oficio de solicitud de asignación de mobiliario y equipo en original. 2. Accesa y verifica en el Sistema de Adquisiciones y Control de Inventarios si dispone de los bienes que solicita el área administrativa de la SEFIPLAN, en el mobiliario y equipo dado de baja. ¿Dispone del mobiliario y equipo que solicitan? A D A En caso de no disponer del mobiliario y equipo que solicitan: CO A I P L O R 2A. Elabora e imprime el Oficio de respuesta en dos tantos, en el cual señala que no hay mobiliario y equipo disponible. 2A.1. Recaba firma del Subdirector de Adquisiciones y Control de Inventarios en el Oficio de respuesta en dos tantos. 2A.2. Turna al área administrativa de la SEFIPLAN, el Oficio de respuesta en primer tanto y archiva el segundo tanto de manera cronológica temporal, junto con el Oficio de solicitud de asignación de mobiliario y equipo en original. NO T N CO Fin del procedimiento. En caso de disponer del mobiliario y equipo que solicitan: 3. Recaba autorización verbal del Subdirector de Adquisiciones y Control de Inventarios, para que el área administrativa de la SEFIPLAN realice una inspección ocular de los bienes que requiere del Almacén de Banderilla. 4. Informa al área administrativa de la SEFIPLAN de manera verbal, que verifique con el Almacenista de Banderilla si el mobiliario y equipo disponible se ajusta a sus necesidades. Pasa el tiempo. 5. Verifica si el mobiliario y equipo cubre las necesidades del área administrativa de la SEFIPLAN. ¿Cubre las necesidades el mobiliario y equipo? En caso de que no cubra las necesidades el mobiliario y equipo: 5A. Recibe comentarios de manera verbal del área administrativa de la SEFIPLAN, respecto de la no cobertura de necesidades. S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL SACI 40 PROCEDIMIENTO Reasignación de Mobiliario y Equipo. ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD Fin del procedimiento. Jefe del Departamento de Almacenes e Inventarios. En caso de que cubra las necesidades el mobiliario y equipo: 6. Elabora e imprime la Nota de salida de almacén en tres tantos y recaba firma de autorización del Subdirector de Adquisiciones y Control de Inventarios. 7. Entrega al área administrativa de la SEFIPLAN, la Nota de salida de almacén en tres tantos. Pasa el tiempo. Almacenista de Banderilla. A D A L O R 8. Recibe del área administrativa de la SEFIPLAN, la Nota de salida de almacén en tres tantos. 9. Sella de recibido la Nota de salida de almacén en tres tantos. NO T N CO 10. Entrega la Nota de salida de almacén en tercer tanto, al área administrativa de la SEFIPLAN y el Mobiliario y Equipo solicitado. 11. Accesa al Sistema de Adquisiciones y Control de Inventarios y registra la salida del Mobiliario y Equipo, con base en la Nota de salida de almacén en dos tantos, mismas que distribuye de la siguiente manera: - Primer tanto, al Auxiliar Administrativo de Inventarios. - Segundo tanto, al archivo cronológico temporal. Auxiliar Administrativo de 12. Inventarios. Recibe del Almacenista de Banderilla la Nota de salida de almacén en primer tanto. 13. Obtiene del área administrativa el nombre completo del usuario directo y su Registro Federal de Contribuyentes o Clave Única de Registro de Población. 14. Accesa al Sistema de Adquisiciones y Control de Inventarios y registra el nombre completo del usuario directo y su Registro Federal de Contribuyentes o Clave Única de Registro de Población. 15. Genera, imprime a través del Sistema de Adquisiciones y Control de Inventarios el Resguardo actualizado en dos tantos del usuario directo que tiene a su custodia el bien reasignado. CO A I P S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL SACI 41 PROCEDIMIENTO Reasignación de Mobiliario y Equipo. ÁREA Y/O PUESTO Auxiliar Administrativo de Inventarios. ACTIVIDAD 16. Firma el Resguardo actualizado en dos tantos. 17. Obtiene del archivo cronológico temporal, el Resguardo del usuario directo del bien en un tanto, en el cual no se incluía el bien que ahora tiene bajo su custodia. 18. Recaba firma del usuario directo, en el Resguardo actualizado en dos tantos y lo distribuye de la siguiente manera: - Primer tanto, al usuario directo del bien, junto con el Resguardo en un tanto. - Segundo tanto, al archivo cronológico temporal, junto con la Nota de salida de almacén en primer tanto. L O R Pasa el tiempo. 19. CO A I P T N CO Elabora mensualmente, el Concentrado de importe de altas y bajas en original, en donde señala el importe global que tenían los activos reasignados en el momento de haber sido dados de baja y recaba firma de autorización del Jefe del Departamento de Almacenes e Inventarios. NO 20. A D A Turna a la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, el Concentrado de importe de altas y bajas en original. FIN DEL PROCEDIMIENTO. Conecta con el procedimiento: - Baja de Mobiliario y Equipo. REASIGNACIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE INVENTARIOS ALMACENISTA DE BANDERILLA ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA SEFIPLAN ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA SEFIPLAN USUARIO DIRECTO ALMACENISTA DE BANDERILLA INICIO ¿CUBRE LAS NECESIDADES EL MOBILIARIO Y EQUIPO? ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA SEFIPLAN NO RECIBE RECIBE COMENTARIOS DE MANERA VERBAL DE LA NO COBERTURA DE NECESIDADES NOTA DE SALIDA DE ALMACÉN SUBDIRECTOR DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS RECIBE RECABA FIRMA Y DISTRIBUYE RECIBE NOTA DE SALIDA DE ALMACÉN RESGUARDO ACTUALIZADO 1-3T SI USUARIO DIRECTO 1T 1T FIN RESGUARDO ELABORA, IMPRIME Y RECABA FIRMA DE AUTORIZACIÓN OFICIO DE SOLICITUD DE ASIGNACIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO 1T O OBTIENE EL NOMBRE DEL USUARIO DIRECTO Y R.F.C. O C.U.R.P. SELLA DE RECIBIDO NOTA DE SALIDA DE ALMACÉN NOTA DE SALIDA DE ALMACÉN ACCESA Y VERIFICA SI SE DISPONE DE MOBILIARIO Y EQUIPO DADO DE BAJA ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA SEFIPLAN SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS 1-3T L O R T N ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA SEFIPLAN ENTREGA ELABORA E IMPRIME ENTREGA NOTA DE SALIDA DE ALMACÉN OFICIO DE RESPUESTA ¿DISPONE DEL MOBILIARIO Y EQUIPO QUE SOLICITAN? SUBDIRECTOR DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS 1-3T 1-2T NO SUBDIRECTOR DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS SI RECABA FIRMA RECABA AUTORIZACIÓN VERBAL PARA VISITA OCULAR IA P O OFICIO DE RESPUESTA 1-2T ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA SEFIPLAN INFORMA QUE VERIFIQUE SI EL MOBILIARIO Y EQUIPO DISPONIBLE SE AJUSTA A SUS NECESIDADES NO C ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA SEFIPLAN TURNA OFICIO DE RESPUESTA CO RESGUARDO ACTUALIZADO A D A 1-3T 2T NOTA DE SALIDA DE ALMACÉN ACCESA Y REGISTRA NOMBRE COMPLETO Y R.F.C. O C.U.R.P. 1T SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS C JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS NOTA DE SALIDA DE ALMACÉN 3T MOBILIARIO Y EQUIPO GENERA E IMPRIME ELABORA Y RECABA FIRMA DE AUTORIZACIÓN SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MENSUALMENTE CONCENTRADO DE IMPORTE DE ALTAS Y BAJAS RESGUARDO ACTUALIZADO O 1-2T DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ACCESA, REGISTRA SALIDA DEL MOBILIARIO Y EQUIPO Y DISTRIBUYE SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE INVENTARIOS NOTA DE SALIDA DE ALMACÉN TURNA FIRMA CONCENTRADO DE IMPORTE DE ALTAS Y BAJAS RESGUARDO ACTUALIZADO O 1-2T 1T 1T 2T FIN VERIFICA SI EL MOBILIARIO Y EQUIPO CUBRE LAS NECESIDADES DEL ÁREA ADMINISTRATIVA OBTIENE 2T CONECTA CON EL PROCEDIMIENTO: - BAJA DE MOBILIARIO Y EQUIPO. C OFICIO DE SOLICITUD DE ASIGNACIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO RESGUARDO O 1T C C FIN ELABORACIÓN REVISIÓN VISTO BUENO SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN AUTORIZACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN MARZO 2010 S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE SACI 43 PROCEDIMIENTO DEL Alta en el Padrón de Proveedores. OBJETIVO Registrar en el padrón, a los Proveedores que se les han adjudicado pedidos para las Dependencias del Gobierno Estatal. FRECUENCIA DE REALIZACIÓN Eventual. PROCEDIMIENTOS CON LOS QUE A D A CONECTA L O R DE MANERA INTERMEDIA CON: AL FINAL CON: T N CO - Cotización de Requisiciones (Departamento de Cotizadores y Pago a Proveedores). NORMAS • • A I P NO El Proveedor adjudicado, deberá inscribirse o estar inscrito en el Padrón de Proveedores de la SEFIPLAN y el Cotizador correspondiente deberá informar al respecto a dichos Proveedores. CO La inscripción deberá realizarse una vez sin importar que se adjudiquen pedidos de diversas Dependencias en diferentes ejercicios. • Los Proveedores deberán informar cualquier cambio en su constitución que afecte los datos proporcionados a esta Secretaría. • El formato Alta al padrón de proveedores deberá ser llenado en dos tantos. • La documentación presentada por los Proveedores en original, sólo servirá para cotejo y se regresará a los mismos en el momento de su presentación. • Los archivos del formato de Alta al padrón de proveedores, estarán a disposición del Departamento de Licitaciones. E LABORACIÓN SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS REVISIÓN VISTO BUENO AUTORIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN MARZO 2010 S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI 44 NORMAS • Este procedimiento deberá regirse por los artículos 22, 23, y 24 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. • Al registrarse un Proveedor en el Sistema Integral de Administración Financiera del Estado de Veracruz, éste le asignará el número consecutivo que le corresponda. • Cuando se trate de refrendo, el Proveedor deberá proporcionar copia simple de la documentación que haya cambiado. L O R A D A CO A I P NO T N CO S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL SACI 45 PROCEDIMIENTO Alta en el Padrón de Proveedores. ÁREA Y/O PUESTO Auxiliar Administrativo Catálogos. ACTIVIDAD de 1. 2. Recibe del Proveedor los siguientes documentos: - Alta al padrón de proveedores en dos tantos. - Carta para pago electrónico en dos tantos. Verifica si el Proveedor es persona física o moral. ¿De qué tipo de persona se trata? En caso de que se trate de persona física: 2A. 2A.1. CO A I P L O R T N CO Integra el Paquete de documentos con lo siguiente: - Registro Federal de Contribuyentes, en original. - Identificación oficial vigente, en original. - Acta de nacimiento, en original. - Última declaración, en original. NO 2A.2. A D A Recibe del Proveedor la siguiente documentación: - Registro Federal de Contribuyentes, en original y fotocopia. - Identificación oficial vigente, en original y fotocopia. - Acta de nacimiento, en original y fotocopia. - Última declaración, en original y fotocopia. Integra el Expediente del proveedor con lo siguiente: - Registro Federal de Contribuyentes, en fotocopia. - Identificación oficial vigente, en fotocopia. - Acta de nacimiento, en fotocopia. - Última declaración, en fotocopia. Continúa con la actividad No. 6. En caso de que se trate de persona moral: 3. Recibe del Proveedor la siguiente documentación: - Acta constitutiva de la sociedad, en original y fotocopia. - Poder del representante legal, en original y fotocopia. - Registro Federal de Contribuyentes, en original y fotocopia. - Última declaración, en original y fotocopia. 4. Integra el Paquete de documentos con lo siguiente: - Acta constitutiva de la sociedad, en original. - Poder del representante legal, en original. - Registro Federal de Contribuyentes, en original. - Última declaración, en original. S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL SACI 46 PROCEDIMIENTO Alta en el Padrón de Proveedores. ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD Auxiliar Administrativo de 5. Catálogos. 6. Integra el Expediente del proveedor con lo siguiente: - Acta constitutiva de la sociedad, en fotocopia. - Poder del representante legal, en fotocopia. - Registro Federal de Contribuyentes, en fotocopia. - Última declaración, en fotocopia. Coteja el Paquete de documentos (documentos originales) contra el Expediente del proveedor (documentos en fotocopia) para verificar que estén correctos y completos. A D A ¿Están correctos y completos los Documentos? L O R En caso de no estar correctos y completos los Documentos: 6A. T N CO Notifica verbalmente al Proveedor, los Documentos que requiere o la corrección que debe efectuar. Pasa el tiempo. NO 6A.1. CO A I P Recibe del Proveedor los Documentos faltantes o corregidos. Continúa con la actividad No. 7. En caso de estar correctos y completos los Documentos: 7. Firma de recibido en el Alta al padrón de proveedores en dos tantos. 8. Entrega al Proveedor el Paquete de documentos (documentos originales) y el Alta al padrón de proveedores en primer tanto. 9. Integra al Expediente del proveedor, el Alta al padrón de proveedores en segundo tanto y la Carta para pago electrónico en segundo tanto. 10. Accesa y captura en el Sistema Integral de Administración Financiera del Estado de Veracruz (SIAFEV), los datos que se requieren para dar de alta al Proveedor en el padrón, con base en la información contenida en el Expediente del proveedor. S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL SACI 47 PROCEDIMIENTO Alta en el Padrón de Proveedores. ÁREA Y/O PUESTO ACTIVIDAD Auxiliar Administrativo de Catálogos. 11. Turna a la Tesorería, la Carta para pago electrónico en primer tanto y archiva de manera cronológica temporal, el Expediente del proveedor. FIN DEL PROCEDIMIENTO. Conecta con el procedimiento: - Solicitudes Internas de Adquisiciones (Departamento de Cotizadores y Pago a Proveedores). L O R A D A CO A I P NO T N CO ALTA EN EL PADRÓN DE PROVEEDORES DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE CATÁLOGOS PROVEEDOR INTEGRA EL EXPEDIENTE DEL PROVEEDOR INICIO RECIBE REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES PROVEEDOR INTEGRA PAQUETE DE DOCUMENTOS ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES O 1F O O RECIBE 1F PODER DEL REPRESENTANTE LEGAL IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE ALTA AL PADRÓN DE PROVEEDORES IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE 1F 1-2T O O ACTA DE NACIMIENTO 1F CARTA PARA PAGO ELECTRÓNICO ACTA DE NACIMIENTO 1-2T ÚLTIMA DECLARACIÓN O 1F ÚLTIMA DECLARACIÓN R T N O 1F PERSONA FÍSICA ¿DE QUE TIPO DE PERSONA SE TRATA? INTEGRA EL PAQUETE DE DOCUMENTOS REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES PIA PERSONA MORAL PROVEEDOR CO RECIBE ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD O O 1F O NO CO O INTEGRA EL EXPEDIENTE DEL PROVEEDOR ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD 1F PODER DEL REPRESENTANTE LEGAL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ACTA DE NACIMIENTO O 1 COTEJA PARA VERIFICAR QUE ESTÉN CORRECTOS Y COMPLETOS PAQUETE DE DOCUMENTOS O 1F EXPEDIENTE DEL PROVEEDOR O 1F 1 ÚLTIMA DECLARACIÓN O 1F 1F 1F O O REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES 1F ÚLTIMA DECLARACIÓN IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE ÚLTIMA DECLARACIÓN PODER DEL REPRESENTANTE LEGAL 1 O ÚLTIMA DECLARACIÓN OL 1F VERIFICA SI EL PROVEEDOR ES PERSONA FÍSICA O MORAL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES A D A 1F ALTA EN EL PADRÓN DE PROVEEDORES DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE CATÁLOGOS 1 ACCESA Y CAPTURA DATOS PARA EL ALTA DEL PROVEEDOR EN EL PADRÓN SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO DE VERACRUZ PROVEEDOR NOTIFICA LOS DOCUMENTOS QUE REQUIERE, O LA CORRECCIÓN QUE DEBE EFECTUAR NO ¿ESTÁN CORRECTOS Y COMPLETOS? CON BASE EN EL EXPEDIENTE DEL PROVEEDOR VERBALMENTE TESORERÍA TURNA SI CARTA PARA PAGO ELECTRÓNICO FIRMA DE RECIBIDO A D A PROVEEDOR 1T RECIBE LOS FALTANTES O CORREGIDOS ALTA AL PADRÓN DE PROVEEDORES OL EXPEDIENTE DEL PROVEEDOR 1-2T DOCUMENTOS R T N PROVEEDOR ENTREGA PAQUETE DE DOCUMENTOS ALTA AL PADRÓN DE PROVEEDORES 1T IA P O NO CO FIN C CONECTA CON EL PROCEDIMIENTO: - SOLICITUDES INTERNAS DE ADQUISICIONES (DEPARTAMENTO DE COTIZADORES Y PAGO A PROVEEDORES). C INTEGRA AL EXPEDIENTE DEL PROVEEDOR ALTA AL PADRÓN DE PROVEEDORES 2T CARTA PARA PAGO ELECTRÓNICO 2T ELABORACIÓN REVISIÓN VISTO BUENO SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN AUTORIZACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN MARZO 2010 S ECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN S UBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SACI 50 FIRMAS DE AUTORIZACIÓN LIC. JOSÉ SALVADOR SÁNCHEZ ESTRADA SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN A D A L O R NO LIC. ANTONIO FERRARI CAZARÍN SUBSECRETARIO DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN CO A I P LIC. IGNACIO GARCÍA LEYVA SUBDIRECTOR DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS T N CO C.P. AMÉRICA AGUILAR BOZADA DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN MTRO. EDUARDO CONTRERAS ROJANO SUBDIRECTOR DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS LIC. LUIS ALONSO GONZÁLEZ ROSAS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS Elaborado y autorizado en marzo de 2010 Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave
© Copyright 2025