Escuela Industrial Superior Informática – 1er año – Apunte Nº 2 SISTEMAS OPERATIVOS Un Sistema Operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas que en un Sistema Informático controla los recursos de hardware y gestiona el trabajo del usuario. Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios, computadoras, radios, etc.). Windows 7 – Conceptos básicos Windows 7 es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center. Entre las metas de desarrollo para Windows 7 se dio importancia a mejorar su interfaz para volverla más accesible al usuario e incluir nuevas características que permitieran hacer tareas de una manera más fácil y rápida, al mismo tiempo que se realizarían esfuerzos para lograr un sistema más ligero, estable y rápido. Ventajas de Windows Windows 7 incluye varias características nuevas, como: mejoras en el reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo, mejor rendimiento de arranque, aplicaciones como Paint, Wordpad y la calculadora rediseñadas calibrador de texto ClearType, los botones de las ventanas ya no traen texto, se colocó un botón para mostrar el escritorio en el extremo derecho de la barra de tareas, Elementos de trabajo Escritorio: es el fondo de la pantalla sobre el cual se muestran las ventanas, los íconos, etc. Se utilizará este escritorio como si fuera el escritorio físico de una oficina, pudiendo mover los elementos de trabajo sobre él, agregar nuevos y eliminar. Icono: es la representación gráfica de un elemento de Windows. Por ejemplo una unidad de almacenamiento, un programa, un archivo, etc. Ventana: marco rectangular donde se muestra un programa o carpeta. Ventana activa: aquella que aparece en primer plano y con la barra de título de color más intenso. Menú: agrupa un conjunto de órdenes que indican la acción que se quiere realizar. Menú contextual: agrupación de las principales acciones que se pueden realizar con cada elemento. Los menús contextuales se activan al hacer clic derecho sobre un elemento, como por ejemplo el escritorio. Cuadros de diálogo: son ventanas especiales que aparecen cuando Windows o algún programa necesita conocer más datos para poder llevar a cabo una tarea. Página 1 de 7 Escuela Industrial Superior Informática – 1er año – Apunte Nº 2 El escritorio Accesos directos Fondo de pantalla Gadgets Botón de Inicio Programas Barra de tareas Área de Notificaciones El Escritorio es la primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar. Incorpora los accesos directos, carpetas principales del sistema y otros elementos: Accesos directos Equipo: permite acceder a las distintas unidades de almacenamiento instaladas en la computadora (disqueteras, disco rígido, unidad de CD-ROM, etc.). También permite trabajar con algunas carpetas de configuración y control del sistema. Entorno de red: permite el acceso a las computadoras y dispositivos que integran una red local. Papelera de reciclaje: almacenamiento temporal de los archivos y carpetas eliminados, de modo de poder recuperarlos si fuera necesario. Otros elementos Área de notificaciones: muestra la fecha y hora, programas en ejecución en segundo plano y notificaciones del sistema operativo. Barra de tareas: lugar de ubicación de los botones de los programas, el botón de inicio y área de notificaciones. Botón de inicio: agrupa los programas instalados y las herramientas de configuración del sistema operativo. Fondo de pantalla: imagen de fondo, se pueden cambiar pudiendo elegir temas con varios distintos y que roten automáticamente. Gadgets: pequeños programas que se ejecutan en el escritorio. Programas: muestra botones con los programas en ejecución, pudiendo anclar los más utilizados para un acceso rápido. Página 2 de 7 Escuela Industrial Superior Informática – 1er año – Apunte Nº 2 El Menú Inicio El botón de inicio, situado en el extremo izquierdo de la barra de tareas, permite acceder a todos los compartimientos de la PC. Además se divide en secciones para organizar su contenido: Programas más usados: lista automática de programas más utilizados. Se actualiza sola. Por cada uno podemos “anclarlo” en el mismo menú o en la barra de tareas. Al detenernos sobre los mismos aparece un listado de archivos recientemente abiertos y la posibilidad de anclar estos archivos en la lista, para que nunca desaparezcan. Todos los programas: lista de todos los programas instalados en nuestra PC. Se organizan en carpetas y subcarpetas. Buscar programas y archivos: Nos permite buscar escribiendo parte del nombre de los archivos o programas. Carpetas: listado de las principales carpetas de la PC, desde ahí podemos acceder a su contenido. Panel de Control: del Sistema Operativo, desde ahí se configuran la mayoría de las opciones relacionadas con el Software y Hardware instalado o a instalar. Programas predeterminados: Permite establecer los programas predeterminados para la apertura de ciertos archivos (cuando tenemos más de uno), asociar un tipo de archivo a un programa, cambiar la configuración de la reproducción automática y configurar acceso y programas del equipo. Ayuda y soporte técnico: nos abre un centro de ayuda y soporte del sistema operativo. Botón de Apagar: al presionarlo apaga el equipo. También nos permite acceder a otras alternativas como se ve en la imagen. La Barra de Tareas La Barra de tareas se encuentra en la parte inferior del escritorio y permite conocer el número de ventanas abiertas y su contenido. Botón de inicio Programas anclados Programas en ejecución Al hacer clic con el botón derecho sobre un área libre de la barra de tareas aparece un menú con los comandos que permiten acceder a las Propiedades, Bloquear la Barra, iniciar el Administrador de tareas, mostrar el escritorio o las ventanas de diferente formas y agregar más barras de herramientas Página 3 de 7 Área de notificaciones Botón de mostrar escritorio Escuela Industrial Superior Informática – 1er año – Apunte Nº 2 Partes de una ventana Las ventanas están presentes en cualquier tarea que se realice dentro de Windows. Cada documento, cada aplicación o cada herramienta que se activa crea su propia zona de trabajo en forma de ventana. Las ventanas poseen una serie de elementos comunes, aunque no siempre todos estos elementos están presentes en todas las ventanas. Atrás - Adelante Icono de control Buscar Barra de título Barra de direcciones Cambio de vista Botón de actualizar Minimizar, Maximizar, Cerrar Barra de Menú Menú Organizar Panel de vista previa Panel de navegación Borde Barra de estado Panel de detalles Atrás – Adelante: permite navegar entre las carpetas recientemente visualizadas. Barra de direcciones: muestra la unidad y la ruta de carpetas hasta la que visualizamos a la derecha en la ventana, la cuál nos muestra su contenido. Barra de estado: Línea de información relacionada con el programa actual. La barra de estado se encuentra normalmente en la parte inferior de la ventana. No todas las ventanas tienen barra de estado. Barra de menús: por defecto no aparece esta barra. Para mostrarla debemos presionar la tecla “Alt”. Para dejarla fija, podemos entrar al botón “Organizar”, luego en “Diseño” tildar la opción “Barra de menús”. Barra de título: Barra horizontal situada en la parte superior de una ventana que contiene el nombre de la ventana. En muchas ventanas, la barra de título contiene también el icono de programa con el menú de control, los botones Maximizar, Minimizar y Cerrar. Sirve de apoyo para mover la ventana a otro lugar. En el caso del explorador, no aparece el nombre del programa y el icono de control, pero el menú aparece de igual forma. Borde: es el límite exterior de una ventana. Al ubicar el puntero sobre alguno de los bordes es posible modificar el tamaño de la misma mediante un arrastre del mouse. Botón de actualizar: permite refrescar el contenido de una carpeta o disco para que aparezcan los cambios. Botón de cerrar: hace que la pantalla se cierre, desapareciendo de la pantalla. Botón de maximizar: al hacer clic sobre él, la ventana activa cubre todo el escritorio. Botón de minimizar: hace desaparecer la ventana de la pantalla pero no la cierra, sino que la oculta. Página 4 de 7 Escuela Industrial Superior Informática – 1er año – Apunte Nº 2 Botón de restaurar: aparece cuando una ventana ha sido maximizada, de modo de poder llevarla a su tamaño anterior. Buscar: sector que nos permite escribir el nombre o parte de él para buscarlo dentro de la carpeta seleccionada y dentro de las subcarpetas. Cambio de vista: nos permite cambiar la forma en que visualizamos los archivos en el contenido de las carpetas. En general, cada carpeta mantiene su apariencia. Icono de control: permite acceder al menú de comandos para modificar ventanas. Se encuentra en el vértice superior izquierdo y en general tiene el icono del programa. En el caso del explorador no lo muestra. Menú Organizar: muestra un conjunto de herramientas de edición y vistas. Cambio de vista Panel de detalles: muestra información del elemento seleccionado. Panel de navegación: Muestra las unidades y árbol de carpetas. Panel de vista previa: permite habilitar/deshabilitar el panel de vista previa de cada archivo. A las ventanas es posible moverlas o cambiarles su tamaño. Para mover una ventana: se deberá apuntar la Barra de título, presionar el botón izquierdo del mouse y, sin dejar de apretar, arrastrar la ventana a su nueva posición. Para modificar el tamaño de una ventana: se deberá ubicar el puntero sobre algún borde y cuando el mismo adopta la forma de doble flecha; se presiona el botón izquierdo del mouse, y manteniéndolo apretado se desplaza el puntero hasta que la ventana adquiera el tamaño deseado. Buscar Cuando tenemos que buscar archivos en nuestra PC y no conocemos la ubicación de los mismos utilizamos esta herramienta. Para iniciarla vamos al Explorador de Windows y la encontramos en la esquina superior derecha. Lo primero que debemos hacer es seleccionar la unidad (C:\ - D:\ - etc.) o carpeta donde queremos buscar, luego escribimos el texto a buscar y presionamos “Enter”. Los resultados van a ir apareciendo en la parte inferior. Panel de Control Muestra un listado de herramientas para la configuración del Sistema Operativo, programas y componentes de la PC. En la parte superior derecha podemos elegir la forma de presentación, que varían entre agrupados por categorías o no y el tamaño de los iconos. Permite modificar la barra de tareas y el botón de inicio Acceso a cambiar las cuentas de usuarios, contraseñas, imágenes y la posibilidad de crear o eliminarlos. Nos permite modificar los datos relacionados a la fecha y hora de nuestra PC. Nos permite agregar nuevas Fuentes para ser utilizadas en los distintos programas (ej.: Word, Corel, etc.) Agregar nuevos gadgets instalados en el sistema operativo. Seleccione cada icono y configure la forma en que se muestran en la barra de tareas. Configure las características y el funcionamiento del mouse: botones, punteros, rueda, etc. Opciones de ahorro de energía, apagados automáticos y sus configuraciones. Página 5 de 7 Escuela Industrial Superior Informática – 1er año – Apunte Nº 2 Para cambiar el tamaño del texto y otros elementos de la pantalla. Permite cambiar el fondo del escritorio, color de las ventanas, sonidos y protector de pantalla. Herramienta que busca actualizaciones de distintos programas en Internet para su descarga. Elige los programas predeterminados para ser usados en la navegación, reproducción de imágenes y música. Lista de programas instalados, permitiendo su modificación o desinstalación. Personaliza la repetición de caracteres, velocidad de repetición e intermitencia del cursor. Busca actualizaciones del Sistema Operativo y controladores (driver) entre otros. IMPORTANTE: La modificación de los valores en algunas configuraciones pueden traer inconvenientes en el normal funcionamiento de la PC. Herramientas del sistema Se accede al submenú Herramientas del sistema a través del Menú Inicio / Todos los Programas / Accesorios. Defragmentador de disco: es una herramienta que tiene por objetivo acelerar la lectura de datos en una unidad de almacenamiento, reorganizando el contenido de los sectores que se van fragmentando a medida que se van escribiendo y borrando archivos en un disco. Liberador de espacio en disco: nos permite quita del equipo todos los restos que va acumulando, archivos temporales de todo tipo y antiguos archivos de configuración. Luego de abrir el programa no pregunta que unidad queremos liberar, a continuación se realiza una búsqueda de archivos y al finalizar nos muestra un listado con los tipos de archivos encontrados y el tamaño que vamos a recuperar al borrarlos. Página 6 de 7 Escuela Industrial Superior Informática – 1er año – Apunte Nº 2 Restaurar sistema: Restaurar sistema le permite restaurar los archivos de sistema del equipo a un momento anterior. Es una manera de deshacer cambios del sistema realizados en el equipo, sin que esto afecte a los archivos personales, como el correo electrónico, documentos o fotografías. A veces, la instalación de un programa o un controlador puede hacer que se produzca un cambio inesperado en el equipo o que Windows funcione de manera imprevisible. Por lo general, al desinstalar el programa o el controlador se corrige el problema. Si la desinstalación no soluciona el problema, puede intentar restaurar el sistema del equipo al estado en que se encontraba en una fecha anterior, cuando todo funcionaba bien. Página 7 de 7
© Copyright 2025