CRECIMIENTO SOBRE BUCHÓN Y ELODEA DE Pleurotus ostreatus Y EFECTO DE ESTA ESPECIE FÚNGICA SOBRE LA DIGESTIBILIDAD DEL SUSTRATO LIGNOCELULÓSICO COMO POTENCIAL ALIMENTO PARA RUMIANTES LAURA VERÓNICA MORA ORTIZ TRABAJO DE GRADO Presentado como requisito parcial para optar al título de MICROBIÓLOGO INDUSTRIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL Bogotá, D.C Diciembre del 2009 1 CRECIMIENTO SOBRE BUCHÓN Y ELODEA DE Pleurotus ostreatus Y EFECTO DE ESTA ESPECIE FÚNGICA SOBRE LA DIGESTIBILIDAD DEL SUSTRATO LIGNOCELULÓSICO COMO POTENCIAL ALIMENTO PARA RUMIANTES LAURA VERÓNICA MORA ORTIZ APROBADO Dra. Ingrid Schuler Bióloga Ph.D Decana Academica Dra. Janeth Arias Bacterióloga Director de carrera 2 3 NOTA DE ADVETENCIA Artículo 23 de la Resolución No. 13 de julio de 1946 “La universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por sus alumnos en sus trabajos de grado solo velara porque no se publique nada contrario al dogma y a la moral católica y porque la tesis no contenga ataques personales contra persona alguna, antes bien sea en ellas el anhelo de buscar la verdad y la justicia.” 4 DEDICATORIA A Dios por permitirme llegar hasta aquí y ser la mujer que soy. A mi familia por darme su apoyo incondicional, aliento y comprensión en todo momento. A Germán por darme su amor incondicional y por impulsarme a ser cada vez mejor. A la razón de mi vida, Gabriel Esteban, por ser mi inspiración para salir adelante día a día. 5 AGRADECIMIENTOS A mi directora Dra. Patricia Martínez y mis codirectores Dr. Gustavo García G y Dr. Jorge Robles por su orientación, apoyo, dedicación y conocimientos que favorecieron la culminación de este proyecto. A la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA – Tibaitatá) por la financiación de todos los análisis para determinar la calidad de las orellanas y la actividad del hongo sobre el sustrato. A Beatriz Abadía por su orientación, conocimiento y apoyo en los análisis realizados en CORPOICA – Tibaitatá. A CORPOICA - Ceisa por facilitar el laboratorio donde se llevo a cabo este proyecto. A la Dra. Rocío colaboración. Patiño de CORPOICA – Ceisa, por su amabilidad e infinita A Estelita de CORPOICA – Ceisa, por su colaboración en el proceso de esterilización y préstamo de material. Al personal de área de química de la Pontificia Universidad Javeriana por permitir la utilización de reactivos, equipos y laboratorios para la realización de esta investigación. A la Fundación Humedales que a través de un convenio con la CAF y mediante el proyecto “Implementación de estrategias productivas que contribuyan al bienestar de las comunidades locales de la Laguna de Fúquene y la promoción de la conservación de su ecosistema” financio los análisis químicos iniciales de los sustratos base y análisis bromatológicos de los sustratos donde crecieron las orellanas. A mi prima Martha por su colaboración y apoyo incondicional y a las personas que de una u otra forma colaboraron con el desarrollo de esta investigación. 6 TABLA DE CONTENIDO Pág. Contenido 1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 12 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN ...................................... 14 3. OBJETIVOS ...................................................................................................................... 15 3.1 Objetivo General ............................................................................................................... 15 3.2 Objetivos Específicos ......................................................................................................... 15 4. MARCO TEÓRICO .......................................................................................................... 16 4.1 Laguna Fúquene ................................................................................................................ 16 4.1.1 Característicos generales...................................................................................... 16 4.1.2 Usos de la laguna y actividades de la zona ....................................................... 16 4.1.3 Historia de la Laguna Fúquene ............................................................................ 17 4.2 Macrófitas ......................................................................................................................... 17 4.2.1 Buchón de agua (Eichhornia crassipes) ............................................................. 18 4.2.2 Elodea (Egeria densa) ........................................................................................... 19 4.2.3 Algunos usos de las macrófitas, jacinto de agua o buchón y elodea brasilera ............................................................................................................................................. 20 4.4 Pleurotus ostreatus ........................................................................................................... 21 4.4.1 Cultivo artesanal de Pleurotus ostreatus ............................................................ 23 4.4.1.1 Semilla ................................................................................................................. 23 4.4.1.2. Sustrato ............................................................................................................... 23 4.4.1.3 Esterilización del sustrato ................................................................................. 23 4.4.1.4 Siembra o inoculación ....................................................................................... 24 4.4.1.5 Incubación ........................................................................................................... 24 4.4.1.6 Fructificación ....................................................................................................... 24 4.4.1.7 Cosecha ................................................................................................................ 24 4.4.2 Actividad enzimática de Pleurotus ostreatus .................................................... 24 7 4.4.3 Alimento fúngico para rumiantes......................................................................... 25 5. METODOLOGÍA............................................................................................................... 26 5.1 Análisis fisicoquímico de los sustratos base para la producción de orellanas .................. 26 5.2 Ensayo in vitro para determinar crecimiento de Pleurotus ostreatus (orellanas) sobre diferentes sustratos utilizados en la laguna de Fúquene.............................................. 27 5.2.1 Preparación del sustrato........................................................................................ 27 5.2.2 Inoculación............................................................................................................... 27 5.2.3 Incubación ............................................................................................................... 28 5.2.4 Fructificación ........................................................................................................... 28 5.2.5 Cosecha ................................................................................................................... 28 5.2.6 Variables a analizar ................................................................................................ 28 5.2.6.1 Eficiencia biológica (EB) .................................................................................... 28 5.2.6.2 Rendimiento ......................................................................................................... 28 5.2.6.3 Composición química de las orellanas cultivadas ......................................... 29 5.3 Análisis químicos de los sustratos donde creció el hongo para evaluar digestibilidad .... 29 5.3.1 Determinación de azucares reductores .............................................................. 29 5.3.2 Determinación del contenido de pared celular................................................... 29 5.3.3 Análisis de digestibilidad in vitro .......................................................................... 29 5.4 Análisis de datos ................................................................................................................ 30 6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ...................................................................................... 31 6.1 Análisis fisicoquímico de los sustratos base para la producción de orellanas .................. 31 6.2 Ensayo in vitro para determinar crecimiento de Pleurotus ostreatus (orellanas) sobre diferentes sustratos utilizados en la laguna de Fúquene.............................................. 32 6.2.1 Eficiencia biológica (E.B) ....................................................................................... 32 6.2.2 Rendimiento ............................................................................................................ 37 6.2.3 Caracterización química de las orellanas cultivadas ........................................ 38 6.3 Análisis químicos de los sustratos donde creció el hongo para evaluar digestibilidad .... 40 6.3.1 Determinación de azucares reductores .............................................................. 40 6.3.2 Determinación del contenido de pared celular................................................... 43 6.3.2 Análisis de digestibilidad in vitro .......................................................................... 46 7. CONCLUSIONES............................................................................................................. 49 8. RECOMENDACIONES ................................................................................................... 50 9. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 51 8 LISTA DE FIGURAS Pág. Figura 1 Primera cosecha de T2, T6, CAs y Ccas en el primer diseño………………...31 Figura 2 Primera cosecha de T2, T6, CB y CE en el segundo diseño………………….34 9 LISTA DE TABLAS Pág. Tabla 1 Análisis químico del Jacinto de agua………………………………………….......19 Tabla 2 Análisis químico de la elodea……………………………………………………….19 Tabla 3 Composición de los cuerpos fructíferos……………………………………….......22 Tabla 4 Condiciones del cultivo de Pleurotus ostreatus…………………………………..23 Tabla 5 Composición de las mezclas de los tratamientos empleados en el crecimiento de Pleurotus ostreatus……………………………………………..26 Tabla 6 Composición de los sustratos base………………………………………………..31 Tabla 7 Relación C:N, humedad y pH de los tratamientos en los que creció Pleurotus ostreatus………………………………………………………….32 Tabla 8 Datos de cosechas y eficiencia biología de cada uno de los tratamientos en que creció el hongo Pleurotus ostreatus en el primer montaje……………...32 Tabla 9 Datos de la primera cosecha y eficiencia biología de los tratamientos control buchón y elodea en que creció el hongo Pleurotus ostreatus en el segundo montaje………………………………………………………………33 Tabla 10 Análisis bromatológico de las orellanas obtenidas en los 5 mejores tratamientos y en los controles en el primer diseño experimental…………......38 Tabla 11 Azucares reductores presentes en el sustratos sin el hongo y con el hongo Pleurotus ostreatus durante la tercera cosecha en el primer diseño…..41 Tabla 12 Azucares reductores presentes en el sustratos sin el hongo y con el hongo Pleurotus ostreatus durante la invasión del micelio y la primera cosecha en el segundo diseño………………………………………41 Tabla 13 Cambios estructurales en el sustrato de los diferentes tratamientos en los que creció el hongo Pleurotus ostreatus…………………………………..44 Tabla 14 Digestibilidad de los diferentes tratamientos en los que creció el hongo Pleurotus ostreatus …………………………………………………........47 10 RESUMEN En el presente estudio se llevo a cabo el cultivo de Pleurotus ostreatus sobre diferentes mezclas que contenían a las macrófitas Eichhornia crassipes (Buchón o Jacinto de agua), Egeria densa (Elodea brasilera) y otros sustratos base empleados en la zona de Fúquene como cascarilla de arroz, aserrín, salvado de trigo y bovinaza; mediante dos diseños completos al azar, teniendo un total de 9 tratamientos y 4 controles constituidos por buchón, elodea, cascarilla de arroz y aserrín. Con el fin de determinar que sustratos eran los mejores en cuanto a la producción del hongo, calidad de las orellanas y los cambios estructurales obtenidos para lograr una mayor digestibilidad. El mejor sustrato para el crecimiento y producción de P. ostreatus fue la mezcla de aserrín con buchón (T2), obteniendo una eficacia biológica de 81% y rendimiento de 24%. Los cuerpos fructíferos obtenidos en los tratamientos evaluados, mostraron una composición nutricional variable, tenido rangos de humedad entre 44 y 87%, proteína entre 23 y 52%, carbohidratos de 24 a 58%, grasa alrededor del 2%, fibra cruda entre 11 y 21%, fibra dietaría de 12 a 40% y cenizas alrededor del 8%; demostrando tener una buena calidad para el consumo humano. En cuanto al cambio estructural de los sustratos, todos tuvieron una mayor o menor degradación de los polímeros estructurales, presentando valores de degradación de lignina entre 0 y 67%, celulosa entre 1 y 49%, y hemicelulosa entre el 2 y 54%. Los azucares presentaron una tendencia similar en todos los tratamientos, teniendo un aumento durante la invasión del cultivo y la primera cosecha, y una disminución en la tercera cosecha. Los valores de digestibilidad estuvieron entre 20 y 62%; siendo el mejor, el control elodea, con el valor más alto; esto demuestra que P. ostreatus fue capaz de convertir los sustratos en los que creció y generar un aumento en la digestibilidad. Los resultados de esta investigación se constituyen en punto de partida para la utilización de mezclas con las macrófitas invasoras de la Laguna de Fúquene, buchón y elodea, en el cultivo de orellanas, y el empleo de la elodea como alimento potencial en la nutrición de rumiantes. 11 1. INTRODUCCIÓN La laguna Fúquene, es un ecosistema donde habitan muchas especies endémicas y además es un reservorio de agua que ofrece muchos beneficios a la sociedad. Sin embargo, actualmente presenta diversos problemas de contaminación, debido a la invasión por parte de las macrófitas Eichhornia crassipes (Buchón o Jacinto de agua) y Egeria densa (Elodea brasilera), que han sido consideradas como las peores malezas o pestes acuáticas, por su alto índice de proliferación. En consecuencia, la población aledaña se está viendo afectada, ya que de la laguna dependen muchos pescadores que trabajan en la zona, por lo tanto es necesario mejorar sus condiciones ambientales. Entre las alternativas para solucionar la invasión de maleza acuática se encuentra la extracción mecánica de las plantas acuáticas para ser empleadas en la producción de bioabonos. Sin embargo, con una infestación actual del 70% por parte de las macrófitas, la utilización de 370 a 400 toneladas de residuos frescos para producir biabono, contribuye a remediar la problemática generada por la disposición final de estas plantas acuáticas una vez extraídas, pero no soluciona realmente el problema debido a que a las orillas de la laguna todavía quedan muchos residuos que no son utilizados. Se ha demostrado que esta maleza acuática es una biomasa muy rica en fibra, minerales, proteínas y vitaminas; por ello entre las opciones para la utilización de este desecho vegetal existen diferentes productos, como artesanías, muebles, pulpa para papel, producción de biogás, elaboración de briquetas, alimento para animales y cultivo de hongos comestibles y servicios, como la descontaminación aguas residuales y eliminación de metales pesados. El empleo de estos residuos en la alimentación de rumiantes es una buena alternativa para el uso de estos desechos, sin embargo su utilización está limitada por la presencia de componentes lignocelulolíticos y otros compuestos orgánicos complejos que impiden la eficiente degradación por los microorganismos del rumen. La producción de hongos comestibles como es el caso de Pleurotus ostreatus (orellanas) se presenta como una alternativa para el manejo y aprovechamiento de los residuos vegetales, ya que además de ser un cultivo muy prometedor debido a que son hongos comestibles, con excelentes cualidades alimenticias y medicinales; son capaces de degradar una amplia variedad de materiales lignocelulíticos, debido a la maquinaria enzimática que poseen, logrando generar un producto bioconvertido de mayor calidad nutricional que posiblemente puede ser usado como alimento para rumiantes. Diversos estudios han demostrado que las macrófitas contaminantes son viables para el cultivo de hongos, sin embargo la clave está en proporcionar mezclas de sustrato adecuadas para que el hongo pueda crecer y generar un sustrato micoproteico con alta digestibilidad. Por tal razón este proyecto pretende emplear diferentes mezclas de las macrófitas Eichhornia crassipes (Buchón o Jacinto de agua) y Egeria densa (Elodea brasilera) para el crecimiento de Pleurotus ostreatus (orellanas), con el fin de obtener un sustrato 12 adecuado para la producción del hongo y determinar la influencia en la digestibilidad de sustrato, para que de esta manera se pueda establecer un punto de partida para la posterior utilización del sustrato en procesos productivos en la zona, y colaborar en la problemática generada por estas macrófitas contaminantes de la Laguna de Fúquene. 13 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN La laguna Fúquene por muchos años ha sufrido un deterioro continuo, debido a procesos de deforestación, desecación y contaminación de sus aguas que reciben los efluentes de áreas urbanas, industriales y agropecuarias; lo que ha provocado que la laguna se encuentre en proceso de eutroficación, erosión, sedimentación y desecación (Cortés et al., 2002; Valderrama y Hernández, 2005; Franco, 2007). Uno de los mayores problemas que presenta actualmente la laguna debido a la contaminación, es la invasión creciente por parte de plantas acuáticas como la Eichhornia crassipes (Buchón o Jacinto de agua) y Egeria densa (Elodea brasilera) por su alta capacidad de proliferación y sobrevivencia. Esta infestación por macrófitas ha hecho que se pierda gran parte del espejo de agua que caracterizaba a la laguna (Valera, 2001; Fundación Humedales y Netherlands Antilles Healthy Islands Foundation, 2004; Calixto y Del Basto, 2005). Se hace necesario recuperar esta importante fuente hídrica, debido a que es un reservorio esencial de la flora y fauna característica de la región, además provee un hábitat para algunas especies endémicas en peligros de extinción en el ámbito global, como el capitán de la sabana. También es un recurso muy importante para el hombre pues es una fuente de abastecimiento de agua y de supervivencia para los pescadores permanentes y ocasionales de escasos recursos quienes obtienen su sustento económico de la pesca (Fundación Humedales y Netherlands Antilles Healthy Islands Foundation, 2004; Valderrama y Hernández, 2005; Calixto y Del Basto, 2005). Por la importancia social, cultural y económica que posee la laguna se pretende contribuir implementando soluciones que ayuden a resolver la problemática generada por las macrófitas contaminantes, entre ellas se propone la utilización de la maleza acuática como sustrato para el crecimiento de hongos comestibles como Pleurotus ostreatus, y a partir de ello, posiblemente generar un sustrato digerible para emplearlo en comida para rumiantes. De esta manera esta propuesta ayudaría a disminuir el impacto ambiental creado por la acumulación de buchón y elodea, utilizando los desechos vegetales que la invaden, proporcionando hongos comestibles que podrían ser alimento de consumo humano y obteniendo el sustrato digerido por el hongo con un mayor valor nutricional que podría ser empleado en alimento de rumiantes. 14 3. OBJETIVOS 3.1 Objetivo General Evaluar diferentes mezclas de las macrófitas Eichhornia crassipes (buchón o jacinto de agua) y Egeria densa (elodea) en el crecimiento de Pleurotus ostreatus (orellanas) y determinar la influencia de este basidiomiceto en la digestibilidad de estos sustratos como alternativa para su posterior utilización en procesos productivos en la zona, colaborando de esta forma a la problemática generada por estas macrófitas contaminantes de la Laguna de Fúquene. 3.2 Objetivos Específicos Diseñar diferentes mezclas de sustrato utilizados en la zona de Fúquene con las plantas acuáticas buchón y elodea para determinar las mezclas que estimulen el crecimiento del hongo basidiomiceto Pleurotus ostreatus. Evaluar la calidad nutricional de los hongos que mejor fructificaron en los sustratos, teniendo en cuenta los requerimientos exigidos para la nutrición en humanos. Determinar la digestibilidad de los mejores sustratos que favorezcan la fructificación, para su uso potencial en la alimentación de rumiantes. 15 4. MARCO TEÓRICO 4.1 Laguna Fúquene 4.1.1 Característicos generales La laguna Fúquene se localiza en la cuenca de los ríos Ubaté – Suárez, en la vertiente occidental de la cordillera oriental de los Andes. Es un lago enclavado en el altiplano Cundiboyacense con un volumen de 50 millones de m³ y con una superficie total aproximada de 2.963 ha, de las cuales solamente una parte es considerada como espejo lagunar libre y las restantes son humedales asociados o con cobertura de malezas acuáticas donde la profundidad media es de un metro aproximadamente (Valera, 2001; Valderrama y Hernández, 2005; Guzmán, 2007). En la cuenca de la laguna hay áreas destinadas a conservarse como bosques primitivos, áreas de reforestación, arbustos naturales, áreas de páramo y terrenos planos; en estas áreas se desarrollan diferentes actividades económicas como la agricultura, ganadería, industria lechera y minería, las cuales alcanzan a producir aproximadamente medio billón de pesos al año para la región (Vélez et al., 2004). La laguna posee gran variedad de vegetación acuática, entre ellas sobresalen las macrófitas Eichhornia crassipes (buchón o jacinto de agua) y Egeria densa (elodea), las cuales la han invadido a gran velocidad y han ocasionado un grave problema ambiental desplazando la vegetación nativa (Cortés et al., 2002; Calixto y Del Basto, 2005; Guzmán, 2007). La primera se propaga especialmente en la boca del río Ubaté y en los canales de drenaje / irrigación que circundan la laguna; mientras que elodea encuentra distribuida sobre el área de la laguna a una profundidad menor de 4 m aproximadamente, esta especie se extiende en más del 25% del área total (Valera, 2001; Franco et al., 2007). 4.1.2 Usos de la laguna y actividades de la zona En la actualidad la laguna presta numerosos servicios ambientales a la sociedad: agua para riego y consumo humano, recursos biológicos (peces, aves y juncos), hábitat para especies amenazadas de extinción en el ámbito global, transporte y una fuente de ingreso económico a los pescadores de la zona. Desafortunadamente dichos servicios ambientales se ven afectados porque la laguna presenta un alto estado de degradación causado por la pérdida de su área lagunar, la disminución del caudal en quebradas y ríos, contaminación, eutrofización, introducción de especies exóticas y profusión de plantas acuáticas (Valera, 2001; Valderrama y Hernández, 2005; Valderrama y Hernández, 2007). En la cuenca de la laguna de Fúquene también se desarrollan otras actividades entre las que se destacan la agricultura con cultivos como la papa, el trigo, la arveja y el maíz, esta actividad ha traído consigo el empleo de fertilizantes que han ocasionado una eutroficación en los lagos; por otro lado la ganadería ha sido considerada una intervención de gran impacto ambiental que ha transformado los suelos y degradado el 16 ecosistema; la industria lechera es una de las más importantes de Colombia, sin embargo es una actividad que descarga aguas residuales a ríos y quebradas, y por último la industria minera que se dedica a la extracción de carbón mineral, arena y piedra, y ocasiona problemas ambientales como la producción de gases, el excesivo uso de agua, y la contaminación de aguas subterráneas (Cortés el al., 2002; Montenegro, 2004; Vélez et al., 2004; Fundación Humedales 2008). 4.1.3 Historia de la Laguna Fúquene El proceso de deterioro y destrucción progresiva que ha venido afectando a la laguna Fúquene comenzó en la época de la conquista, donde el pensamiento utilitarista concebía que la zona debía ser desecada para aumentar las concesiones de tierra; su transformación continuo en años posteriores, llevando a cabo obras de drenaje, que ocasionaron la disminución en el nivel de agua y por ende la reducción de la laguna y aunque en los años 80, se produjo un cambio de mentalidad para preservar el medio ambiente, y surgieron estrategias que buscaban salvar la laguna; la falta de educación en los habitantes de la zona ha impedido su rescate; debido a que los diversos desechos generados en las actividades urbanas, agrícolas, ganaderas e industriales contaminan mas la laguna (Cortés et al., 2002; Calixto y Del Basto, 2005; Andrade y Franco, 2007; Franco, 2007). Otros factores que contribuyeron al deterioro y desecación de la laguna fue la invasión por parte de las macrófitas elodea y buchón que se expanden descontroladamente en la laguna por el aporte de gran cantidad de nutrientes, debido al proceso de eutrofización que atraviesa. Esta infestación ha afectado la capacidad de almacenamiento del agua, causa el desplazamiento de especies nativas, deteriora la calidad de agua y dificulta la navegación (Cortés et al., 2002; Calixto y Del Basto, 2005; Guzmán, 2007). Actualmente se pretende lograr la recuperación de la laguna para que pueda seguir siendo un reservorio de gran variedad de especies y ofrecer los diferentes servicios ambientales a la población que habita en la zona (Montenegro, 2004; Maya, 2004). 4.2 Macrófitas Las plantas acuáticas, llamadas también macrófitas, están representadas por todo aquel tipo de vegetación que crece en la zona litoral de lagos, embalses y ríos; ya sea en la zona agua – tierra, en la superficie o totalmente sumergida. La densidad de población de las macrófitas está relacionada con el área del litoral, sus condiciones topográficas y el estado de eutrofización del agua (Valera, 2001; Gunnarsson y Petersen, 2007). Las comunidades de macrófitas acuáticas son una de las principales productoras de biomasa en el ecosistema acuático, su producción puede aumentar la productividad del ecosistema por el aporte de materia orgánica resultado de la descomposición de la biomasa vegetal (Gunnarsson y Petersen, 2007) La tasa de descomposición depende de la proporción de la cantidad de tejido estructural en la planta, sin embargo la primera etapa de descomposición en las macrófitas es rápida debido a la solubilización y la liberación de sustancias orgánicas y 17 de ciertos elementos minerales, posteriormente existe una fase de descomposición lenta asociada al fraccionamiento y residuos por parte de los microorganismos. La elodea y el buchón presentan diferente composición de sus tejidos, esto hace que la descomposición de la elodea sea más alta que la del buchón, según Valera et al. (2001) en 155 días la descomposición de elodea es del 100% y de buchón solo el 74% de su peso inicial. El alto índice de proliferación y tasa de descomposición de estas macrófitas, afecta el nivel y la calidad de agua de la laguna de Fúquene, debido a que se está generando una pérdida del espejo lagunar y un estado altamente eutrófico (Valera, 2001; Calixto y Del Basto, 2005; Franco, 2007). 4.2.1 Buchón de agua (Eichhornia crassipes) Eichhornia crassipes pertenece a la familia Pontederiaceae, del grupo de las monocotiledóneas y es originaria del amazonas. El género está ampliamente distribuido en el geotrópico; es una especie sin raíces o con raíces colgando en el agua. Sus hojas forman roseta, sin hojas sumergidas y con pedúnculo largo (Valera, 2001). El Jacinto de agua crece en una gran variedad de humedales y prefiere las aguas enriquecidas en nutrientes, sin embargo, puede tolerar varios niveles de temperatura y pH. El pH óptimo para su crecimiento es de 6 a 8, y puede crecer en un amplio rango de temperatura de 1 a 40°C con un óptimo de crecimiento de 25 a 27.5°C (Malik, 2007). Su capacidad de sobrevivencia y de germinación es asombrosa ya que puede permanecer en estado de pregerminación hasta por quince años, además posee un crecimiento rápido por lo que se extiende con gran rapidez causando diversos problemas como la interferencia física con la pesca, obstrucción de rutas de transporte, pérdidas de agua en sistemas de irrigación, reducción de la infiltración de la luz solar, cambios en la temperatura, pH y niveles de oxigeno del agua, aumento de la perdida de agua a través de la transpiración y problemas higiénicos (Burton, 2005; Gunnarsson y Petersen, 2007). Sin embargo esta macrófita, en vez de ser vista como un enemigo a combatir podría representar un valioso recurso y ser utilizado en diversos campos como artesanías, muebles, pulpa para papel, compost, alimento para animales, para el cultivo de setas y descontaminar aguas residuales (Valderrama, 1996; Fundación Humedales y Netherlands Antilles Healthy Islands Foundation, 2004; Gunnarsson y Petersen, 2007) El buchón de agua tienen un alto contenido de hemicelulosa, celulosa y lignina (Tabla 1), lo cual hace que esté disponible para diferentes organismos entre los que se encuentran las setas (Gunnarsson y Petersen, 2007). Los hongos comestibles o setas tienen la capacidad de transformar desechos lignoceluloliticos en alimento rico en proteína (Vega et al., 2005); por lo tanto surge como alternativa la utilización de esta maleza acuática como un sustrato viable para el cultivo de setas, ya que es abundante y no tiene costo (Sinkala et al., 2002; Das y Mukherjee, 2007; Gunnarsson y Petersen, 2007). 18 Tabla 1. Análisis químico del Jacinto de agua Parámetro Materia orgánica Proteína cruda Extracto etéreo Fibra cruda Cenizas Relación C/N FDN FDA Hemicelulosa Celulosa Lignina Fósforo Carbono Nitrógeno Magnesio Calcio Potasio Energía metabolizable para rumiantes (MJ/kg) % en base materia seca 74,3 20 3,47 18,9 25,7 25,1 62,3 29,0 33,4 19,5 9,27 0,53 18,54 0,74 0,17 0,58 2,27 6,35 Tomado de (Gunnarsson y Petersen, 2007) 4.2.2 Elodea (Egeria densa) Egeria densa pertenece a la familia Hydrocharitaceae es una planta herbácea sumergida. Es originaria de Argentina, Uruguay y sur de Brasil; en Colombia es introducida como especie ornamental para acuarios. Esta macrófita comúnmente está enraizada al sedimento, tiene todas sus hojas sumergidas, excepto la flor (Valera, 2001). Esta macrófita llego a la laguna de Fúquene como resultado de una acción de manejo que buscaba disminuir el exceso de nutrientes del agua para revertir los síntomas de la eutrofización, sin embargo la planta se convirtió en una invasora y actualmente tiene una extensión del más del 25 % del área total de la laguna, afectando la capacidad de almacenamiento de agua, desplazando especies nativas, y promoviendo el cambio en la dinámica natural de la vegetación. A continuación se presenta la composición química de esta macrófita (Tabla 2) (Dillon et al., 1988; Valderrama y Hernández, 2005; Franco et al., 2007). Tabla 2. Análisis químico de la elodea. Componente Humedad Proteína cruda Extracto etereo FDA Aporte energético bruto (Kcal/g) Cenizas % en materia seca 12,3 13,0 10,20 25,90 2,91 20,20 Tomado de (Dillon et al., 1988) 19 4.2.3 Algunos usos de las macrófitas, jacinto de agua o buchón y elodea brasilera Entre las alternativas para recuperar y conservar la Laguna de Fúquene está la extracción de las macrófitas contaminantes para obtener una profundidad de más de cuatro metros y desacelerar el crecimiento de estas plantas debido a las limitaciones de luz por la profundidad (Estrada et al., 2001; Calixto y Del Basto, 2005). Los residuos de estas macrófitas al ser extraídos se han utilizado en la zona para la producción de compost por la Asociación “Los Fundadores” con el apoyo de la Fundación Humedales, Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) y CAF (Corporación Andina de Fomento), y también como relleno en las orillas para subir el nivel de los terrenos y evitar que se inunde en invierno (Fundación humedales, 2008; MartínezNieto, 2009; Martínez-Nieto, 2008 com. per). Estos residuos vegetales pueden ser empleados en diferentes actividades como la elaboración de artesanías y muebles con la fibra extraída del tallo de la planta, las raíces y hojas pueden ser procesadas por pirolisis para la fabricación de briquetas o por fermentación anaerobia para la producción de biogás; también por su contenido de fibra el Buchón procesado en su totalidad (tallos y hojas) es una biomasa que puede ser utilizada o mezclada con otros componentes para fabricar papel, aglomerados, cielo rasos y divisiones interiores, y sin procesar esta biomasa puede ser utilizada para descontaminar aguas residuales, debido a su capacidad de acumular sustancias nutritivas e iones metálicos que rodean el agua; por ultimo como se mencionó puede ser utilizado en la descomposición aeróbica, compostaje, donde diversos estudios en África, Egipto e India han demostrado que al utilizar compost a partir de buchón se ha mejorado la producción y calidad de diversos cultivos (Rodríguez et al., 1997; Gajalakshmi et al., 2002; Gajalakshmi y Abbasi, 2002; Lewis, 2002; Fundación Humedales y Netherlands Antilles Healthy Islands Foundation, 2004; Calixto y Del Basto, 2005; Gunnarsson y Petersen, 2007; Malik, 2007). Por otra parte, en Colombia se han realizado diversos estudios y experiencias productivas con buchón o elodea. Se ha hecho compost a partir elodea y buchón y por ultimo elodea, buchón y gallinaza, la mayoría de estos estudios han concluido que estos sustratos tienen gran potencial para ser utilizados en compostaje pues se han obtenido productos de buena calidad que pueden llegar a estimular el crecimiento en los cultivos (Eslava y García, 2001; Martínez-Nieto, 2004; Calixto y del Basto, 2005; Gómez, 2005; Cruz et a., 2006; Martínez-Nieto, 2006; Martinez-Nieto, 2008 com. per). 4.2.3.1 Alimento para animales El buchón posee un alto contenido mineral y de agua por lo tanto si este sustrato se adecua con otros complementarios podría estar disponible para algunos animales; por ejemplo el buchón hervido junto con otros suplementos es utilizado en china en la alimentación de cerdos y en Indonesia, Filipinas y Tailandia, para alimentar patos y pescados. También se ha reportado el uso del buchón y de la elodea como suplemento en pollos en crecimiento, lo cuales demostraron tener buena ganancia de peso, sin demostrar efectos negativos en el crecimiento (Alvarado y González, 1994). En rumiantes es posible realizar ensilados con el buchón premarchito, ya que pruebas de alimentación en vacas lecheras se ha comprobado que no se afecta la producción o ganancia de peso (Dillon et al., 1988; Malik, 2007). 20 4.3 Producción de hongos comestibles El cultivo de hongos, especialmente en países en desarrollo, se hace atractivo por las cantidades relativamente grandes de proteínas de buena calidad (14 – 44% en peso seco), son ricos en fibras, minerales y vitaminas, además poseen un bajo contenido de grasas saturadas y una alto contenido de grasas insaturadas , y se consideran alimentos naturales que poseen características medicinales, por ejemplo actúan como antibacteriales, antivirales, reductores de los niveles de presión y azúcar en la sangre entre otros (Ríos et al., 2000; Royse, 2003). Pleurotus es la especie conocida como la seta de ostra, son los hongos comestibles más cultivados en todo el mundo. El género es caracterizado por su alto contenido de proteína y la calidad gastronómica. Las condiciones ambientales como la temperatura, la humedad, la luz y la ventilación son factores que afectan el desarrollo de la seta. P. ostreatus. Este puede ser cultivado sobre diferentes tipos de sustratos lignocelulíticos y genera una mejor producción en condiciones ambientales templadas. (Das y Mukherjee, 2007; Hernández y Salmones, 2008) A nivel internacional el cultivo de setas ha ido creciendo en la industria, con una producción mundial mayor de dos millón de toneladas cada año. Las principales setas cultivadas son Agaricus bisporus, Lentinus edodes y Pleurotus ostreatus (Ragunathana y Swaminathanb, 2003). Como el género Pleurotus es capaz de colonizar diferentes tipos de desechos agrícolas como sustratos, se han desarrollado diversos estudios para cultivarlo sobre aserrín, bloques de madera, bagazo y la pulpa de café, paja de arroz o de trigo, residuos vegetales entre otros (Chang et al., 1981; Labuschagne et al., 2000; Baysal et al., 2003; Ragunathana y Swaminathanb, 2003; Das y Mukherjee, 2007). En Colombia una de las principales problemáticas ambientales es la alta producción de residuos agroindustriales que en la mayoría de los casos, son quemados o arrojados a los basureros sin ningún tratamiento previo. La composición química de estos materiales incluye compuestos como la lignina un polímero difícil de degradar. Dentro de las alternativas para el aprovechamiento de esta materia prima, está su uso como sustrato en el cultivo de los hongos; por ejemplo Motato y colaboradores (2006) demostró que las hojas de plátano presentan características apropiadas como sustrato para el desarrollo de P. djamor. Teniendo en cuenta que Colombia, es un país caficultor por excelencia, cuenta con un potencial enorme para el cultivo de los hongos en dichos sustratos, así lo ha demostrado el Centro Nacional de Investigaciones del Café (CENICAFÉ) que ha investigado durante seis años el cultivo de hongos del género Pleurotus en pulpa de café obtenida de un proceso de beneficio ecológico, contribuyendo de esta manera a la solución de este problema ambiental (Nieto et al., 2007). 4.4 Pleurotus ostreatus El hongo de putrefacción blanca Pleurotus ostreatus es un basidiomiceto saprofito comestible, se conoce ampliamente por su capacidad de degradar desechos agroindustriales lignoceluliticos, que principalmente están compuestos por celulosa, hemicelulosa, y lignina. Generalmente es cultivado sobre la paja de trigo, pero otros 21 sustratos lignocelulolíticos han demostrado ser adecuados para su crecimiento (Sinkala et al., 2002; Vega et al., 2005; Locci et al., 2008) La colonización fúngica de estos sustratos tiene implicaciones económicas de gran alcance. Además de la producción tradicional de los cuerpos fructíferos con alto valor nutricional, la biodegradación de lignocelulosa genera un compost de buena digestibilidad, el cual puede ser explotable y utilizado por rumiantes (Vega et al., 2005; Locci et al., 2008). Estos hongos son efectivos porque producen unas enzimas extracelulares que catalizan reacciones de degradación del compuesto aromático, lignina; las cuales requieren peróxido de hidrógeno para su funcionamiento, que también es producido por el hongo. Diversos estudios han demostrado que P. ostreatus ataca sobre la lignina luego de degradar la celulosa (Abraham y Kurup, 1996; Tsioulpas, 2002; Aggelisa et al, 2003). Este macromiceto posee un alto valor nutricional, pues es rico en proteínas, fibra, hidratos de carbono, vitaminas y minerales (Tabla 3); además de tener un sabor y olor únicos, tiene diversas aplicaciones, en el área de la medicina se ha encontrado que el género Pleurotus lleva a cabo actividades antibacteriales, antivirales, antitumores, hematológicas y que ayuda en la reducción de los niveles de colesterol (Abraham y Kurup, 1996; Ragunathan y Swaminathan, 2003; Rodríguez, 2005). Tabla 3. Composición de los cuerpos fructíferos Determinación % mg/g Humedad 84,70 – 91,90 Carbohidratos 40,6 – 53,3 Proteína cruda 27,3 – 42,5 Aminoácidos 1,08 Grasa 1,1 – 8,0 Celulosa 28,5 – 41,0 Hemicelulosa 13,9 – 39,3 Lignina 14,0 – 20,2 Fibra cruda 14,1 – 20,2 Calcio 0,189 – 2,45 Hierro 0,25 – 12,2 Potasio 8,10 – 24,0 Magnesio 1,52 – 14,3 Sodio 0,02 – 2,5 Fósforo 5,87 – 218 Fuente (Ragunathan y Swaminathan, 2003) La composición química de P.ostreatus consta de apreciables cantidades de aminoácidos esenciales, excepto de triptófano y la calidad de las proteínas es similar a la de origen animal. El principal acido graso en el cuerpo fructífero es el acido oleico, la proporción entre los ácidos grasos saturados e insaturados es 14:86 respectivamente entre los principales ácidos orgánicos están el acido fórmico, málico, acético y cítrico (Gayosso, 2001). Tiene de 19 a 35% de proteínas aprovechables en peso seco, además contiene vitaminas como tiamina (vitamina B), riboflavina (vitaminaB2), acido pantoteico, acido fólico, entre otros, y posee minerales como fosforo, hierro, calcio y potasio (Bonilla et al., 2003). 22 4.4.1 Cultivo artesanal de Pleurotus ostreatus El sitio para cultivar el hongo seta debe tener cuatro principales áreas que son: almacenamiento de sustratos e insumos, pasteurización y siembra, incubación y producción (Guarín y Ramírez, 2004). Las condiciones del cultivo se observan en la tabla 4. Tabla 4. Condiciones del cultivo de Pleurotus ostreatus Sustrato inicial Sustrato al pasteurizarlo Incubación Fructificación Humedad relativa 82 – 86 % Temperatura 30°C 70 – 75 % 60% 90 – 95 % pH 6.0 – 6.5 28°C 10 - 15°C Fuente: (Guarín y Ramírez, 2004). 4.4.1.1 Semilla La semilla es la expansión del micelio que busca potenciar metabólicamente al hongo para que se encuentre en condiciones ideales y crezca eficientemente en los sustratos de producción. Esta se puede obtener utilizando granos de cereal como trigo, cebada, sorgo o arroz, los cuales se hidratan hasta una humedad adecuada para poner a crecer el micelio del hongo (Hernández y López, 2006). 4.4.1.2. Sustrato El sustrato es el material que contiene todos los componentes necesarios para la nutrición del hongo, como fuente de carbono, nitrógeno, macroelementos y microelementos. La preparación de este se realiza homogenizando todos los componentes e hidratando hasta llegar a un 70% de humedad (Hernández et al., 2003; Royse, 2003; Guarín y Ramírez, 2004; Rodríguez, 2005). 4.4.1.3 Esterilización del sustrato Este procedimiento se emplea para dejar el sustrato lo más puro posible para que el hongo lo colonice más fácilmente, sin la presencia de otros microorganismos que puedan competir por su alimento (Guarín y Ramírez, 2004). Sin embargo, el objetivo de la esterilización no es deshacerse de todos los organismos, es eliminar a los patógenos y a aquellos que compiten con las setas por el sustrato; ya que los microorganismos que se mantienen después de la esterilización tienen la capacidad de fijar nitrógeno y proporcionarlo a las setas (Kurtzman, 2005). Existen varios métodos de esterilización, como por ejemplo hervir el sustrato en agua, utilizar peróxido de hidrógeno al 30%, esterilización con autoclave y esterilización en frió. Sin embargo el método más eficaz y eficientes es la esterilización con autoclave, debido a que garantiza una apropiada esterilización en un tiempo mínimo. 23 4.4.1.4 Siembra o inoculación Consiste en inocular la semilla en el sustrato empacado en bolsas de polietileno y sellado con un tapón de algodón para permitir el intercambio gaseoso para que de esta manera la semilla pueda germinar. Este paso debe realizarse con una completa esterilidad y desinfectando el área de trabajo. La semilla debe inocularse después de que el sustrato este frío, sino existe la posibilidad de que el hongo muera por el calor (Guarín y Ramírez, 2004; Kurtzman, 2005). 4.4.1.5 Incubación Esta etapa dura entre 22 a 30 días y se busca que el micelio invada totalmente el sustrato por medio de la optimización de las condiciones ambientales, generalmente se requiere de un lugar oscuro y cerrado con una temperatura promedio de 28°C, donde haya una humedad relativa alrededor del 70 a 80% (Royse, 2003; Guarín y Ramírez, 2004). 4.4.1.6 Fructificación En esta etapa se debe suministrar un nuevo ambiente para que el hongo madure, debe contener un 80% de humedad, luz no directa, buena ventilación y una temperatura promedio de 20°C. Generalmente a los 4 días de haber descubierto el sustrato comienzan a nacer los primeros primordios, los cuales formaran los cuerpos fructíferos (Royse, 2003; Guarín y Ramírez, 2004; Rodríguez, 2005). 4.4.1.7 Cosecha Se realiza dos o tres semanas después de que apareció el primer botón, los hongos se cosechan cuando el píleo esta casi plano, es decir, cuando ha alcanzado su máximo crecimiento; por otra parte esta etapa se divide en tres periodos, el primero donde se recoge el 50% de la producción, el segundo el 30% y el tercero el 20% (Royse, 2003; Guarín y Ramírez, 2004;, Rodríguez, 2005; Hernández y López, 2006). 4.4.2 Actividad enzimática de Pleurotus ostreatus Los hongos de podredumbre blanca (HPB) producen una amplia gama de enzimas extracelulares que pueden degradar los compuestos de los sustratos lignoceluloliticos en sustancias solubles de bajo peso molecular que son absorbidas por el micelio para la nutrición y crecimiento del hongo. Se ha demostrado que cuando Pleurotus ostreatus es cultivado en sustratos lignocelulolíticos, produce enzimas como celulasas, xilanasas, lacasa, manganeso peroxidasa (MnP) y aril alcohol oxidasas (AAO) (Ghosh et al., 1998). Normalmente los HPB atacan simultáneamente la celulosa y lignina convirtiendo esta ultima hasta un 70% en CO2 y H2O. Existen evidencias de que la energía requerida para la degradación de la lignina es obtenida de fuentes accesibles como polisacáridos y azucares de bajo peso molecular. Dentro del sistema enzimático extracelular del hongo se encuentran las lacasas, manganeso peroxidasa, enzimas productoras de 24 peróxido, metabolitos de bajo peso molecular y sistemas reductores capaces de degradar compuestos tan complejos como la lignina (Moreno y Ospina, 2008). El metabolismo del nitrógeno en la fase de crecimiento primaria desempeña un papel muy importante en la iniciación o inhibición del metabolismo secundario. La actividad ligninolíticas es un proceso que se presenta en el metabolismo secundario del hongo, por lo tanto cuando un medio es rico en nitrógeno, generalmente se observa una inhibición en la degradación de la lignina. Otro factor importante que debe ser considerado es la concentración de oxígeno en el ambiente debido a que la degradación de la lignina es un proceso estrictamente oxidativo y por último es de gran importancia proporcionar al hongo los inductores metálicos adecuados para que la actividad enzimática sea más eficiente (Mitchell et al., 2002). 4.4.3 Alimento fúngico para rumiantes La mayoría de los desechos agroindustriales son pobres en nutrientes, como proteínas y vitaminas y son ricos en fibras de baja digestibilidad. Estos materiales no son adecuados para la nutrición animal y, en algunos casos, la digestibilidad es tan baja que ni siquiera son adecuados para los rumiantes. A la vista de este problema, surge una posible solución, la utilización de microorganismos, principalmente los hongos, para convertir residuos agroindustriales con el fin de obtener productos con mayor valor nutricional, especialmente en lo que respecta a contenido de proteína y vitaminas, y con aumento en la digestibilidad (Mitchell et al., 2002). El buchón es una macrófitas que contienen grandes cantidades de celulosa y hemicelulosa, lo que podría actuar como fuente de energía para rumiantes excepto por el alto contenido de lignina (Mukherjee y Nandi, 2004; Mahmoud, 2006; Gunnarsson y Petersen, 2007). Por lo tanto, desde el punto de vista nutricional, la pared celular de estos materiales está compuesta de tres fracciones: una indigerible la lignina, no utilizada por el animal y que afecta la utilización de celulosa y hemicelulosa que es la fracción potencialmente digerible (Cárdenas y Guerrero, 1992). La lignina, que física y químicamente se forma a partir de un complejo con la celulosa y hemicelulosa, hace los polisacáridos menos accesibles a la digestión rumiante, debido a que estos organismos no poseen las enzimas necesarias para su degradación, por lo tanto es posible emplear hongos para aumentar la digestibilidad de los materiales que tienen alto contenido de lignina y además convertir el sustrato en una micoproteina para que pueda llegar a ser una fuente promisoria de alimento para rumiantes (Labuschagne et al., 2000; Sinkala et al., 2002; Mukherjee y Nandi, 2004; Vega et al., 2005; Albores et al, 2006; Malik, 2007). En diversos estudios se ha comprobado que la incorporación de hongos ligninolíticos a forrajes con alto contenido de fibra favorece la degradación y mejora el proceso de fermentación ruminal de la fibra, además el ensilaje de los forrajes fermentados hace disponibles otros compuestos de fácil asimilación que coadyuvan a la conservación de forrajes (Albores et al., 2006; Peláez et al., 2008). 25 5. METODOLOGÍA Este proyecto se desarrollo en los laboratorios de Corporación Colombiana de investigación agropecuaria (CORPOICA – Ceisa) y en la laguna Fúquene. 5.1 Análisis fisicoquímico de los sustratos base para la producción de orellanas Se determino la relación carbono (C)/ nitrógeno (N)/ fósforo (P), humedad gravimétrica y densidad aparente a las macrófitas acuáticas, buchón y elodea, contaminantes de la laguna Fúquene y de otros sustratos base empleados en la zona como cascarilla de arroz, aserrín, salvado de trigo y bovinaza, con el fin de determinar las mezclas que se emplearon en los diferentes tratamientos en los que se evaluó el crecimiento del hongo. Estos análisis fueron realizados en el laboratorio de suelos y riego para aguas de CORPOICA, CI. Tibaitatá. Con base en los análisis fisicoquímicos la microbióloga de la Fundación Humedales determino las diferentes mezclas trabajadas en los tratamientos para la producción de Pleurotus ostreatus (Tabla 5). Tabla 5. Composición de las mezclas de los tratamientos empleados en el crecimiento de Pleurotus ostreatus Tratamiento Aserrín T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9 Control aserrín (CAs) Control cascarilla (Ccas) Control buchón (CB) Control elodea (CE) X X X X Cascarilla de arroz X X X X X X X Salvado de trigo X X X X X X X X X Buchón Elodea Bovinaza X X X X X X X X X X Cal X X X X X X X X X X Melaza X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 26 5.2 Ensayo in vitro para determinar crecimiento de Pleurotus ostreatus (orellanas) sobre diferentes sustratos utilizados en la laguna de Fúquene Para el cultivo de P. ostreatus se adaptarán las metodologías de Velasco y Vargas, 2004 y Matta, 2008. Es importante mencionar que se realizaron dos ensayos in vitro diferentes para el crecimiento del hongo, inicialmente se realizo el montaje al azar de 9 tratamientos y los controles aserrín y cascarilla (33 unidades experimentales en total), pero al ver los resultados de digestibilidad de los tratamientos que mayor efectividad biológica habían tenido se vio la tendencia de que el aserrín y la cascarilla de arroz hacían menos digestible el sustrato, por lo tanto se decidió hacer un segundo montaje incluyendo a los controles buchón y elodea, para corroborar esta hipótesis. Este segundo montaje conto con los 9 tratamientos del primer diseño y 4 controles, para un total de 39 unidades experimentales. 5.2.1 Preparación del sustrato Los materiales trabajados en este proyecto como las macrófitas, buchón y elodea fueron extraídas mediante maquinaria de la laguna de Fúquene y expuestos a un proceso de secado mediante la exposición directa al sol. Los demás materiales como la cascarilla de arroz, el aserrín, el salvado de trigo, la melaza, cal y la bovinaza fueron proporcionados por la fundación humedales. Posterior a la recolección del material se realizaron las mezclas de los diversos componentes en cantidades adecuadas de acuerdo con la tabla 4. En cada tratamiento se realizo la prueba del guante (Calixto y Del Basto, 2005) para determinar la humedad adecuada en cada sustrato, además se realizo una medición de pH con un pHmetro Orion 210A, obteniendo un pH entre 6.4 y 6.9 antes de esterilizar. Después de la realización de la mezcla de cada uno de los tratamientos, se empaco en bolsas de polietileno de alta densidad con dimensiones 30 x 40 cm y 15 x 20 cm para primer y segundo montaje, respectivamente, 2kg de mezcla de sustrato para el primer montaje y 300g para el segundo montaje, trabajando con 3 repeticiones por tratamiento. Cada bolsa se sello con un anillo de PVC de 5 cm de diámetro y 3 cm de largo y tapón de algodón para permitir la salida y entrada de aire. Una vez realizado el empaque las bolsas se sometieron a un proceso de esterilización en autoclave a 15lb de presión durante 20 min. 5.2.2 Inoculación La semilla de Pleurotus ostreatus fue adquirida comercialmente y se mantuvo en refrigeración a 4°C hasta el momento en que se realizo la siembra. La inoculación se hizo completamente al azar, donde el hongo tenía la misma oportunidad de recibir un tratamiento, bajo estrictas condiciones de esterilidad suministrando el 3% de semilla homogéneamente en la bolsa con ayuda de palitos de balso. 27 5.2.3 Incubación Esta etapa se llevo a cabo en un cuarto oscuro y cerrado y los bloques de sustrato de cada una de las unidades experimentales fueron distribuidos aleatoriamente sobre un mesón dentro del cuarto de incubación a medida que eran inoculados. Se realizaron revisiones día de por medio, llevando un registro de las observaciones y manteniendo la humedad relativa rociando con un aspersor agua destilada estéril, sobre las bolsas y las paredes del cuarto. 5.2.4 Fructificación Terminada la colonización del micelio, las bolsas se expusieron a semi-penumbra para favorecer el desarrollo de los primordios. La humedad se mantuvo mediante aspersiones periódicas de agua. En la parte donde se observaron primordios, se le realizo una abertura a la bolsa con ayuda de un bisturí, para que de esta manera pudieran desarrollarse los cuerpos fructíferos del hongo. 5.2.5 Cosecha Una vez aparecieron los cuerpos fructíferos y estos alcanzaron un tamaño y textura adecuada se procedió a recolectar de forma manual cortando la base del hongo con una cuchilla estéril. Posterior a esto se procedió a pesar y medir el diámetro de cada uno de los carpóforos generados en cada repetición de cada tratamiento. Este procedimiento se realizo durante tres cosechas de fructificación para el primer montaje y solamente una para el segundo. 5.2.6 Variables a analizar 5.2.6.1 Eficiencia biológica (EB) La eficiencia biológica permitió evaluar la producción de orellanas y se determino mediante la fórmula (Velazco y Vargas, 2004) Peso de setas frescas producidas ------------------------------------------------Peso del sustrato seco x 100 La unidad de respuesta de esta variable se dio en % al final de la primera cosecha. Para obtener el peso del sustrato seco, se tomo una muestra del sustrato con el hongo crecido de cada tratamiento y se coloco a secar en incubadora a 105°C durante 24 h hasta obtener peso constante. 5.2.6.2 Rendimiento Rendimiento definido como la relación en por ciento del peso de las setas frescas y el peso húmedo del sustrato (Bermúdez et al., 2007) 28 Peso de setas frescas producidas ------------------------------------------------Peso del sustrato húmedo x 100 5.2.6.3 Composición química de las orellanas cultivadas A los cinco tratamientos que presentaron las mayores producciones del hongo y a los dos controles (Ccas y CAs) del primer ensayo se les realizaron análisis bromatológicos con fibra dietaría para determinar su calidad nutricional en los laboratorio de Nutrianálisis Ltda y nutrición animal de CORPOICA – Tibaitata. 5.3 Análisis químicos de los sustratos donde creció el hongo para evaluar digestibilidad 5.3.1 Determinación de azucares reductores La determinación de azucares reductores se realizo mediante la técnica del acido 3,5 dinitrosalicílico (DNS) (Miller, 1959). La determinación se realizo en los dos ensayos in vitro en diferentes periodos de crecimiento del hongo, para el primero en la tercera cosecha y en el segundo diseño se determinaron los azucares cuando el micelio del hongo invadió por completo la bolsa y en la primera cosecha. Esto debido que los resultados presentados en el primer diseño orientaron los tiempos de lectura en el segundo diseño experimental. 5.3.2 Determinación del contenido de pared celular A los sustratos con el hongo crecido, los cuales contenían en su composición a las macrófitas buchón y elodea, y a los tratamientos control con aserrín, cascarilla de arroz, elodea y buchón se les determino el contenido de lignina, celulosa y hemicelulosa dentro del análisis de Van Soest que sirve para determinar las fibras contenidas en una muestra. Estos mismos análisis fueron realizados a los sustratos sin inoculación del hongo de los tratamientos que contenían en su composición a las macrófitas buchón y elodea, y a los tratamientos control (Ccas, Cas, CE y CB), para determinar los cambios estructurales que tuvo el sustrato con el crecimiento del hongo. La concentración final de lignina de estos tratamientos se determino dentro del análisis de van Soest. Los análisis iníciales y finales fueron realizados por los laboratorios de nutrición animal CORPOICA – Tibaitatá y Dr. Calderón Lab. 5.3.3 Análisis de digestibilidad in vitro A los sustratos iníciales (sin el hongo) y finales con el hongo crecido de los tratamientos que contenían en su composición a las macrófitas buchón y elodea, y a los tratamientos control con aserrín y cascarilla de arroz, elodea y buchón se les realizaron análisis de digestibilidad in vitro para determinar la calidad nutritiva de estos sustratos como posible alimento para rumiantes, estos análisis fueron realizados en los laboratorios de CORPOICA – Tibaitatá. Como se comentó anteriormente debido a los resultados obtenidos en este parámetro, se montó un segundo diseño que incluía 29 dos tratamientos adicionales con buchón y elodea con salvado de trigo y sin aserrín o cascarilla de arroz con tres unidades experimentales por tratamiento; como controles adicionales a los de cascarilla de arroz y aserrín también con salvado de trigo como componente adicional. A estos tratamientos adicionales también se les realizaron análisis de digestibilidad in vitro antes y después de inocular el hongo en el laboratorio de nutrición animal CORPOICA-Tibaitatá 5.4 Análisis de datos El diseño experimental completamente al azar se evalúo mediante un análisis estadístico de varianza de una sola vía (ANOVA) y las diferencias entre estos se interpretó mediante la prueba de rangos múltiples de Duncan a un nivel de significancia de 0.05. 30 6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 6.1 Análisis fisicoquímico de los sustratos base para la producción de orellanas La caracterización realizada a los sustratos base, permitió conocer su contenido de carbono, nitrógeno, fosforo y humedad (Tabla 6), para establecer la cantidad de cada material, en la elaboración de los 13 tratamientos en los que se sembró el hongo. Las mezclas se realizaron teniendo en cuenta que se obtuviera una relación C:N optima para el crecimiento del hongo, debido a que esta relación es fundamental para el desarrollo de los hongos, pues para que haya formación de cuerpos fructíferos es crucial mantener un balance entre la fuente de carbono y nitrógeno. Además se considera que es mejor cultivar a los hongos del genero Pleurotus sobre mezclas, ya que estas mejoran las condiciones físicas del sustrato (Hernández y López, 2006; Rodríguez, 2005; Gayosso, 2001). Tabla 6. Composición de los sustratos base. SUSTRATOS %C %N %P C/N %Humedad Elodea Jacinto de agua o buchón Bovinaza Salvado de trigo Aserrín Cascarilla de arroz 33.02 38.19 49.7 46.08 47.24 38.45 1.96 1.26 1.82 2.9 0.28 0.56 0.23 0.18 0.69 16.18 0.02 0.02 16.8 30.3 27.3 15.9 168.7 68.7 62.13 84.3 34.64 13.44 41.34 11.57 Según Garzón y Cuervo (2008) y Dundar et al., (2009) los hongos del género Pleurotus spp. pueden crecer en sustratos con un contenido de humedad que oscila desde 50 al 80%, en un rango de pH entre 5,5 y 6,5 y con relaciones C:N entre 30 y 300. Teniendo en cuenta lo anterior los resultados obtenidos en esta investigación (Tabla 6) muestran que elodea y buchón tiene una humedad en el rango ideal y aserrín, cascarilla de arroz y buchón presentan una la relación entre el carbono y nitrógeno por encima de 30; mientras que los otros sustratos están por debajo de ese rango, lo que corrobora la importancia de las diferentes mezclas realizadas. Sin embargo hay que tener en cuenta que la relación óptima del sustrato depende de la fase en la que se encuentra el hongo, altas relaciones C:N favorecen el crecimiento micelial y bajas relaciones favorecen el desarrollo de cuerpos fructíferos (Garzón y cuervo, 2008). Como se muestra en la tabla 7, todos los tratamientos menos los controles de buchón y elodea tienen una relación superior a 30, la cual fue adecuada para el desarrollo del hongo, pues todos los tratamientos fueron colonizados, y con respecto a los controles de buchón y elodea también hubo colonización; sin embargo el hongo empleo mayor tiempo para hacerlo, pues el contenido de nitrógeno es muy alto en estas macrófitas. En cuanto la humedad y pH todas las mezclas se encuentran dentro del rango para satisfacer los requerimientos del hongo (Tabla 7). 31 Tabla 7. Relación C:N, humedad y pH de los tratamientos en los que creció Pleurotus ostreatus Tratamiento T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9 CAs Ccas CB CE Relación C:N 42 48 57 47 40 39 43 39 25 50 41 30 17 Relación C:P 24 15 21 16 27 13 18 13 22 16 13 - Humedad 73 67 69 70 58 51 68 58 67 74 60 80 74 pH 6.2 6.1 6.0 6.1 6.3 6.1 6.0 6.2 6.4 5.9 6.3 6.3 6.4 6.2 Ensayo in vitro para determinar crecimiento de Pleurotus ostreatus (orellanas) sobre diferentes sustratos utilizados en la laguna de Fúquene 6.2.1 Eficiencia biológica (E.B) En la tabla 8 y 9 se presenta la salida de primordios los respectivos porcentajes de E.B y rendimiento, en los diferentes tratamientos de los dos diseños experimentales, donde se refleja la importancia de la composición de cada uno en la producción de orellanas. Tabla 8. Datos de cosechas y eficiencia biología de cada uno de los tratamientos en que creció el hongo Pleurotus ostreatus en el primer montaje TTO Salida de primordios (días) Primera cosecha (días) Segunda cosecha (días) Tercera cosecha (días) T1 39 49 70 89 T2 37 44 63 89 T3 37 44 63 89 T4 37 44 63 89 T5 37 44 63 89 T6 37 44 81 T7 37 44 81 T8 39 49 T9 39 49 86 CAs 39 49 86 Ccas 39 49 86 *Letras distintas indican diferencias significativas entre grupos (p≤0,05). Eficiencia biológica (%) * d 17,8 a 80,6 c 40,6 c 41,3 d 23,6 b 62,1 bc 44,4 d 12,4 d 16,9 d 20,3 d 12,1 Rendimiento (%) c 6,35 a 24,02 bc 12,09 bc 11,19 bc 9,28 ab 17,57 b 15,06 c 3,76 c 4,95 c 6,16 c 4,14 32 Tabla 9. Datos de la primera cosecha y eficiencia biología de los tratamientos control buchón y elodea en que creció el hongo Pleurotus ostreatus en el segundo montaje TTO CB CE Salida de primordios (días) 31 38 Primera cosecha (días) 39 45 Eficiencia biológica (%) Rendimiento (%) 24,19 20,43 6,4 5,1 Con el análisis de varianza de una sola vía se determino que existieron diferencias significativas (p≤0,05) entre tratamientos en el primer diseño experimental con relación a la efectividad biológica. La prueba de comparación por pares de Duncan mostro que los tratamientos T2 y T6 fueron los que tuvieron los mayores porcentajes de efectividad biológica, sin embargo, presentaron diferencias significativas, siendo la mezcla de buchón con aserrín y salvado de trigo (T2) el mejor tratamiento (Tabla 8, figura 1). Es interesante observar como el contenido de aserrín o cascarilla influyo en la producción ya que estos tratamientos tenían el mismo contenido de buchón y salvado de trigo. Los tratamientos T3, T4 y T7 no tuvieron diferencias significativas entre sus medias, mostrando valores entre 40 y 45%, y los tratamientos T1, T5, T8, T9, Ccas y CAs no presentaron diferencias significativas entre sus medias, siendo los de menor valor con porcentajes inferiores a 23%. Figura 1. Primera cosecha de T2, T6, CAs y Ccas en el primer diseño Como los tratamientos se asocian en diferentes grupos (a, b, c y d) de acuerdo con la Prueba de rangos múltiples de Duncan, se puede considerar que el grupo a está marcando la diferencia siendo el que mejor estimulo la producción de orellanas en un 33 81% (Tabla 8), por lo que esta mezcla posee las mejores características nutricionales para el crecimiento de P. ostreatus. El grupo b y c se puede caracterizar por sustratos que dan una mediana producción de orellanas y por último el grupo d representa a sustratos que no son adecuados para la producción del hongo. En lo referente al tiempo de salida de los primordios y a la precocidad (días transcurridos desde la inoculación hasta la primera cosecha) (Tabla 8 y 9), se puede observar que los tratamientos T2, T3, T4, T5, T6, T7 y CB tuvieron un comportamiento similar en el tiempo de corrida de crecimiento del hongo hasta la salida de la primera cosecha, siendo los más precoces en fructificar, mientras que T1, T8, T9, Ccas, CAs y CE también tuvieron una corrida de crecimiento similar entre ellos pero en comparación con los otros tratamiento fueron más demorados al iniciar la salida de primordios y menos precoces. Con respecto a la salida de la segunda cosecha los tratamientos de T1 a T5 tuvieron una tendencia similar, mientras que CAs y las mezclas que tenían alto contenido de cascarilla (T6, T7, T8, T9, Ccas) fueron más demorados en fructificar. De igual manera como se observar en la tabla 8, no todos los tratamientos tuvieron las tres cosechas completas, de T1 a T5 presentaron las tres cosechas, el resto tuvieron solo dos cosecha menos T8 que solo tuvo una cosecha. De acuerdo a lo observado los tratamientos que no tuvieron las tres cosechas completas, tienen en su composición una gran cantidad de cascarilla de arroz, sustrato que según Forero et al., (2008) tiene una baja capacidad de retención de agua y que pudo ser corroborado en el transcurso del crecimiento del hongo, pues los sustratos se veían secos y aunque se adicionaba agua nunca se logro que mantuvieran la humedad, esta pudo ser una de las causas por la que el hongo no siguió creciendo, ya que el sustrato no se encontraba en el rango de humedad requerido. Otro factor que pudo haber influido es que la cascarilla de arroz tiene en su composición momilactona A, una fitoalexina, de la cual se ha demostrado que tiene un efecto inhibitorio sobre el crecimiento del micelio del hongo (Hanai et al., 2005) Estas diferencias entre el tiempo de salida de primordios y las cosechas en los 13 tratamientos, también puede deberse a otras características físicas que presenta cada sustrato, como por ejemplo el tamaño de partícula, la humedad, aireación, drenaje, el grado de compactación del sustrato junto con la capacidad de retención de agua; por lo tanto, los tratamientos que presentaron mejores características físicas tuvieron un mejor desarrollo del hongo, y en los que más tiempo se demoro en crecer pudo haber exceso o falta de humedad; baja capacidad de retención de agua; y un elevado grado de compactación lo cual se presenta únicamente en sustratos con aserrín ya que tienen un menor tamaño de las partículas. Todos estos factores pudieron dar origen a condiciones no apropiadas para el desarrollo del hongo, restringiendo principalmente el acceso a nutrientes y la circulación de aire a través del sustrato (Arrúa y Quintanilla, 2007; Forero et al., 2008; Garzón y Cuervo, 2008; Dundar y Yildiz, 2009). Como se muestra en las tablas 8 y 9 en el presente estudio la variación de días en la salida de primordios fue de 31 a 39 y entre 7 a 10 días después salió la primera cosecha. El número de días para la aparición de primordios fueron relativamente cercanos a los reportados por Ragunathan y Swaminathan (2004), quienes encontraron que la salida de primordios en el cultivo de P. sajor-caju, P. platypus y P. citrinopileatus sobre sustratos como tallo de algodón, sorgo y sus mezclas, tuvo una variación de 21 a 48 días para los tres hongos. Sin embargo, para otros 34 investigadores, el número de días para la aparición de primordios en los hongos del género Pleurotus spp., está entre los 22 a 28 días después de la inoculación y 1 o 2 semanas después de haber salido el primer botón sale la primera cosecha (Garzón y Cuervo, 2008). Según los reportes de Kalmis y Sargin (2004) el número de días para la aparición de primordios de P. cornucopiae y P. sajor-caju cultivados sobre paja de trigo bajo condiciones controladas de temperatura y luz fue de 22 y 28 días respectivamente. Adicionalmente, Nageswaran et al., (2003) encontraron que el número de días para la aparición de primordios fue entre 13 y 17 en un cultivo de P. ostreatus sobre paja de trigo, buchón y sus mezclas y entre 6 y 8 días después se dio la primera cosecha. Mukherjee y Nandi (2004) obtuvieron resultados similares cultivando a P.citrinopileatus y P. florida sobre buchón, obteniendo que el número de días para la aparición de primordios fuera de 22 y después de 10 días salió la primera cosecha. Por otra parte, estudios realizados por Hernández y López (2006), Forero et al., (2008) y Dundar et al., (2009) afirman que una relación C:N igual o mayor a 50 favorece el crecimiento y producción de cuerpos fructíferos, debido a que el hongo se adapta con más facilidad para la degradación del sustrato, según esto los resultados presentados en la tabla 7 muestran que los tratamientos T3, T4 y CAs son los sustratos que presentan una relación C: N adecuada al inicio del cultivo, T1, T5, T6, T7, T8, T9, Ccas, CB y CE mostraron relaciones por debajo de este valor. A pesar de lo referenciado anteriormente por los autores, en este estudio no se encuentra una relación directa, entre la relación C:N y la producción de orellanas en los tratamientos del primer diseño experimental, que contienen aserrín, cascarilla, los controles y en las mezclas a excepción de T9. De acuerdo a los resultados expuestos en este estudio (Tabla 7 y 8), los tratamientos T2 y T6 que presentan una relación C:N por debajo de este valor, tienen los mejores porcentajes de eficacia biológica; esto posiblemente se puede atribuir a su contenido de fósforo, ya que ambos tratamientos presentan una relación C: P por debajo de 20 y según la literatura este compuesto juega un papel muy importante en el crecimiento del hongo (Guarín y Ramírez, 2004). Por otra parte, el tratamiento T3 que posee la mayor relación C:N con 57, presento una E.B menor del 50% ; caso similar ocurrió con T1 y T5, que tenían una relación C:N cercana a 40 y tuvieron una E.B baja, de igual manera, esto también puede ser atribuido a la relación C: P, pues se encontraba por encima de 20. En el caso de los tratamientos T4, T7, T8, Ccas y CAs, no se encuentra concordancia entre la relación C:N, C:P y la producción de orellanas, pues aunque estos tratamientos tuvieron una relación C: N alrededor de 40 y en el caso de CAs de 50 y presentaron una relación C:P por debajo de 20, no tuvieron los valores de eficiencia biológica esperados. Este comportamiento puede atribuirse a factores nutricionales que presentan los sustratos, como el contenido de potasio, azufre, magnesio, calcio, hierro, zinc, cobre, manganeso y molibdeno que son necesarios para el crecimiento de P. ostreatus (Forero et al., 2008; Rodríguez, 2005; Guarín y Ramírez, 2004). Otro factor que pudo haber influenciado fueron las condiciones físicas y ambientales a la que se expusieron los tratamientos, según Ruihong et al., (2002) y Zadrazil y Puniya (1995) la degradación del sustrato por parte del hongo no sólo depende de la calidad del mismo sino también de tamaño de la partícula, pues al reducir su tamaño, se dificulta el intercambio de aire y aumenta la concentración de CO2, lo cual sería un efecto inhibitorio en el desarrollo del hongo. 35 Lo anteriormente expuesto puede verse representado en los sustratos que contenían mucho aserrín como es el caso de CAs que no genero un buen desarrollo y crecimiento del hongo, un resultado similar fue obtenido por Garzón y Cuervo (2008) quienes cultivaron a P. ostreatus sobre bagazo de caña , tallo de maíz, aserrín, café y mezclas entre ellos; obteniendo una eficacia biológica de 4.8 y 34,1% para los tratamientos de aserrín y la mezcla entre todos los sustratos, respectivamente, por lo tanto, esto sugiere que es mejor cultivar al hongo sobre mezclas, como se trabajo en este proyecto ya que mejoran las condiciones físicas y nutricionales del sustrato (Rodríguez, 2005). Por ejemplo los tratamientos T2, T3 y T4 que eran una mezcla de aserrín y salvado con buchón, elodea y bovinaza, respectivamente, presentaron una buena invasión por parte del hongo, tuvieron las tres cosechas completas y una E.B mayor del 40% (Tabla 8). En el estudio realizado por Bonilla et al., (2003), observaron que al sembrar dos cepas diferentes de Pleurotus ostreatus sobre bagazo de caña mezclado con semillas de guayaba, se generaban E.B por encima de 100 %, al contrario de sembrarlo solamente sobre bagazo de caña donde la E.B era menor a este valor. Por lo tanto, es factible afirmar que el empleo de mezclas en el cultivo de P. ostreatus, estimula su crecimiento, fructificación y productividad. Por otra parte es importante resaltar que hay estudios donde afirman que el aserrín es uno de los mejores sustratos para cultivar orellanas, razón por la cual fue escogido como control en este estudio; por ejemplo, Hernández y López (2006) al sembrar P. ostreatus sobre aserrín de roble (Quercus humboldtti) obtuvieron un periodo total de producción de 39 días y una E.B del 70%. Igualmente Bermúdez et al., (2003) afirman que la calidad y cantidad de luz que recibe el hongo en su fase de fructificación para la formación y maduración de los cuerpos fructíferos es un factor importante en el rendimiento y eficiencia biológica, debido a los resultados que obtuvieron en su experimento donde cultivaron a P. ostreatus sobre residuos de cacao y lo expusieron a diferentes tiempos de intensidad horaria, obteniendo que tiempos de luz menores a 12 h disminuye la eficiencia biológica, sin embargo la luz no fue un factor que influyo en las diferencias presentadas en este estudio debido a que todos los tratamientos fueron expuestos a la misma intensidad lumínica las mismas horas. Por último los tratamientos CB y CE del segundo diseño y T9 del primer diseño, fueron los únicos que si respondieron correctamente a estas variables, pues tuvieron una E.B baja, con valores menores al 25%, porque su relación C:N era baja, debido principalmente a su alto contenido de nitrógeno en sustratos base como bovinaza, buchón y elodea (Tabla 6), de igual manera su relación C:P estuvo por encima de 20, lo cual indica que por estos factores los sustratos fueron inadecuados para la producción de orellanas (Rodríguez, 2005; Velasco y Vargas, 2004; Bermúdez et al., 2007). En la figura 2 se observa una comparación de la producción de orellanas entre los mejores tratamientos (T2 y T6) y los controles, buchón y elodea, en la primera cosecha del segundo diseño experimental. 36 Figura 2. Primera cosecha de T2, T6, CB y CE en el segundo diseño La influencia del nitrógeno fue comprobada por Baysal et al., (2003), los cuales, mezclaron desechos de papel con gallinaza y cascarillas de arroz obteniendo que en la mezcla con cascarilla de arroz el crecimiento y salida de cuerpos fructíferos de P. ostreatus fue más rápido y aumento la E.B con respecto al otro tratamiento, ya que al adicionar gallinaza al papel, se prolongaron los días de incubación, aparición de primordios y los rendimientos disminuían, debido a los altos contenidos de nitrógeno de la gallinaza, esto se puede comparar con los sustratos que tenían altas cantidades de nitrógeno por la bovinaza donde la E.B fue baja. En la investigación realizada por Arrúa y Quintanilla (2007) evaluaron el crecimiento de P. ostreatus en las malezas rottboellia (Rottboellia cochinchinensis) y gramalote (Paspalum fasciculatum) y como control emplearon sustratos como bagazo de caña, paja de trigo y aserrín obteniendo que la E.B en las malezas fue de 18.4 y 0% y en los controles 44.7, 23.2 y 10.5, respectivamente, comparando estos datos con los resultados presentados en la tabla 9, se puede ver que el comportamiento del CB y CE que contenían a las malezas buchón y elodea, respectivamente tuvieron una E.B de 24,19 y 20,43, comportamiento similar, al presentado por Rottboellia, pues estas malezas presentaron datos cercanos a 20, lo que corresponde a sustratos no adecuados para la producción de orellanas. 6.2.2 Rendimiento Con respecto a los resultados de rendimiento en cada uno de los sustratos se puede observar que es directamente proporcional a los datos de eficiencia biológica obtenidos tanto en el primer como en el segundo diseño (Tabla 8 y 9). Con el análisis de varianza ANOVA se determino que existieron diferencias significativas (p≤0,05) entre tratamientos. La prueba de comparación por pares de Duncan mostro que los 37 tratamientos T2 y T6 siguen siendo los mejores tratamientos para el cultivo del hongo, con valores de rendimiento de 24,02 y 17,57. Bermúdez et al., (2007) obtuvieron rendimientos entre 18,2 y 64,7% al sembrar diferentes aislamientos de Pleurotus en pulpa de café y viruta de cedro; por otra parte Sánchez et al., (2001) obtuvo rendimientos entre 3.13 a 5.7 %, al sembrar P. pulmunarius y P.ostreatus sobre residuos vitivinícolas, datos similares se obtuvieron en este estudio al obtener rendimientos entre 3,79 y 19, 02%. Con los resultados obtenidos podemos observar que los sustratos buchón y elodea permiten el crecimiento del hongo y mezclados con otros sustratos aumenta su producción y rendimiento, como se vio representado en los tratamientos T2 y T6, lo cual hace pensar que podrían resultar promisorios en el manejo de la problemática generada por estas macrófitas contaminantes de la Laguna de Fúquene. 6.2.3 Caracterización química de las orellanas cultivadas Los resultados de la caracterización bromatológica realizada a Pleurotus ostreatus en los tratamientos que porcentaje de efectividad biológica obtuvieron (T2, T3, T4, T6, T7) y a los controles CAs y Ccas en el primer diseño experimental se presentan en la Tabla 10 y se expresan en base seca. Tabla 10. Análisis bromatológico de las orellanas obtenidas en los 5 mejores tratamientos y en los controles en el primer diseño experimental Determinación T2 Humedad (%) 87,36 Proteína (%) 25,61 Grasa (%) 0,64 ENN (%) 45,31 Fibra cruda (%) 21,33 Fibra dietaria (%) 39,58 Cenizas (%) 7,11 ENN: extracto no nitrogenado T3 44,08 32,52 1,57 35,21 21,14 36,58 9,56 T4 58,03 52,04 1,32 24,14 12,37 26,02 10,13 T6 62,19 21,31 0,29 53,77 12,09 7,23 T7 47,90 46,61 1,97 24,61 15,62 26,16 11,19 CAs 84,27 30,06 1,29 39,53 21,41 38,93 7,71 Ccas 61,94 23,12 0,66 58,16 10,50 7,56 Generalmente la composición química de Pleurotus ostreatus es muy variable y depende de la edad y la especie; esta variabilidad está influenciada principalmente por los nutrientes que posea el sustratos empleado y las condiciones de cultivo (Dundar et al., 2009; Garzón y Cuervo, 2008; Baena, 2005; Rodríguez, 2005). Esto se pudo ver representado en los resultados obtenidos pues en cada tratamiento la composición nutricional fue diferente. Según los resultados, las orellanas obtenidas en los diferentes tratamientos presentaron unos porcentajes de humedad muy variable, teniendo valores entre 87,36 y 44,08% (Tabla 10). De acuerdo con Ragunathan y Swaminathan (2004) el contenido de humedad de los cuerpos fructíferos de P. ostreatus varia entre 84.70–91.90%, según esto, solamente la mezcla de aserrín con buchón (T2) y el control aserrín (CAs) (Tabla 10) concuerdan con lo reportado por estos investigadores. Esto pudo deberse a la calidad del sustrato en que crecieron, pues como se mencionó anteriormente la cascarilla de arroz no retiene muy bien la humedad; otro factor que pudo haber 38 influenciado fue la humedad manejada en la etapa de fructificación, ya que según Forero et al., (2008) entre más aspersiones de agua halla en el ambiente en esta etapa mejor será su humedad, por lo tanto aunque las aspersiones se realizaban en todo el cuarto de fructificación, pudieron no ser uniformes. Los valores de proteína obtenidos en las orellanas también fueron variables (Tabla 10); siendo T4 el mayor con un 52,04% y T6 el menor con un 21,31%. Comparando los tratamientos que contienen aserrín, el control aserrín (CAs) tuvo un valor de 30.06%, la mezcla con buchón tuvo un valor inferior, mientras que la mezcla con elodea y bovinaza fueron superiores a este, de igual manera el mismo comportamiento se observa en los tratamientos con cascarilla, donde el valor de la mezcla con buchón fue ligeramente inferior al control y tratamiento con elodea fue superior. Según Chang et al., (1981) los cuerpos fructíferos de Pleurotus sp tienen entre 27.3 y 42.5% de proteína; de acuerdo con este reporte la mayoría de tratamientos se encuentran dentro del rango a excepción de T4 y T7 que tienen datos superiores a este valor. Los valores obtenidos por estos tratamientos concuerdan con los obtenidos por Wang et al., (2000) que tuvieron orellanas con un rango de proteína del 41 al 53%, al sembrarlas en granos de cerveza. Algunos autores consideran que la fuente de nitrógeno en los sustratos influye en el contenido de proteína de los cuerpo fructíferos (Dundar et al., 2009), lo que se pudo confirmar con T4 y T7 ya que tienen en su composición bovinaza y elodea, sustratos que poseen el mayor contenido de nitrógeno entre todos los trabajados (Tabla 6). El porcentaje de grasa obtenido en las orellanas de los diferentes tratamientos fue bajo, y varía en un rango de 0,6 a 2% (Tabla 10); siendo T3 el que mayor valor tiene con 1,53% y T6 el menor con un 0,29%. Según lo reportado por Bermúdez et al., (2002) la cantidad de grasa en los cuerpos fructíferos de P. ostreatus generalmente se encuentra entre el 1 y 8%, de acuerdo a esto, los tratamientos T3, T4, T7 y CAs están dentro del rango. Los valores bajos obtenidos con la mezcla de aserrín están relacionados con lo encontrado por Ríos et al., (2004), quienes obtuvieron un 0,72% de grasa en Pleurotus sajor - caju cultivado sobre aserrín con cáscaras de maíz. La relación entre los contenidos de grasa en estas orellanas en los diferentes tratamientos se puede deber a los nutrientes que proporcionó el sustrato. El porcentaje de carbohidratos obtenido en las orellanas también fue muy variable, siendo el Ccas el de más alto valor con 58,16% y T4 el menor con 24,14%. Los valores de carbohidratos (ENN) reportados en la literatura van desde 40,6 a 53,3 (Chang et al., 1981; Ragunathan y Swaminathan, 2004; Rodríguez, 2005). De acuerdo con esto los porcentajes de carbohidratos en los hongos producidos en los sustratos T2, T6 y Ccas están dentro del rango; mientras que, los tratamientos T3, T4 y T7 se encuentran por debajo del límite referenciado, con 35.21, 24.14 y 24.61, respectivamente. En estudios realizados por Wang et al., (2001) obtuvieron que los carbohidratos podían llegar a disminuir en un 35,7% al sembrar P. ostreatus en granos de cerveza, sustrato que tiene un alto contenido de nitrógeno, por lo que consideraron que el tipo de sustrato influye en que haya un mayor o menor contenido de carbohidratos en las orellanas; esto se puede corroborar con los tratamientos T3 y T7 que tenían en su composición elodea, sustrato base que tiene el menor porcentaje de carbono (Tabla 6) 39 entre todos los empleados, y en T4 que contenía bovinaza, sustrato que posee un alto contenido de nitrógeno, lo que pudo haber influido en que hubiera un menor contenido de carbohidratos en estos tratamientos. Los resultados de fibra cruda obtenidos (Tabla 10) muestran una tendencia similar en todos los tratamientos, estos varían desde 10,50 a 21, 41%, siendo el CAs el que presenta el porcentaje más alto con 21,41%, seguido de T2, T3, T7, T4 y Ccas con valores de 21.33, 21.14, 15.62, 12,37 y 10.50, respectivamente. Se puede observar que todos los tratamientos presentan valores similares a los de su control, a excepción de T4 que tiene un valor inferior al del CAs. Generalmente P. ostreatus contiene fibra cruda en el rango 11,40 - 20.48%, aunque el mas reportado ha sido de 14% (Ragunathan y Swaminathan, 2004; Cardona, 2001), según esto, se podría decir que los resultados de fibra cruda obtenidos son similares o se encuentran dentro del rango. Estos resultados se pueden comparar con los reportados por Valencia del toro et al., (2006) quienes obtuvieron un porcentaje de fibra cruda entre 11 y 12% al sembrar tres aislamientos de Pleurotus sp sobre paja de trigo. Otro componente de importancia en las orellanas es el contenido de fibra dietaría, Baena (2005) señala un 25% en esta especie, sin embargo, Cardona (2001) fija un rango para de 3 a 32%. Esta variable es de suma importancia nutrición humana debido a que ayuda al organismo en la digestión de los alimentos, además de ser útil en su excreción (Baena, 2005). Los resultados en este estudio indican datos más altos con respecto a los anteriormente referenciados a excepción de T2, T3 y CAs. Además, se puede apreciar que los tratamientos que contienen aserrín con buchón (T2) o elodea (T3) son los que más altos valores presentan con respecto a los de cascarilla (T6 y T7). Los dos tratamientos con cascarilla mezclados con buchón (T6) o con elodea (T7) junto con el tratamiento con aserrín y bovinaza (T4) se encuentran dentro del rango citado por Cardona (2001), siendo T6 el tratamiento que menor contenido de fibra dietaría presenta. Las cenizas contienen minerales, entre los que se encuentran el sodio, zinc, fósforo, entre otros (Ragunathan y Swaminathan, 2004). Los valores de cenizas obtenidos en esta investigación varían entre 7 y 11%, lo que concuerda con lo obtenido por Forero et al., (2008) quienes obtuvieron un rango de cenizas de 8,81 a 9,84% al sembrar P. ostreatus en residuos de ají con diferentes complementos. Sin embargo, los resultados obtenidos no concuerdan con los presentados por Bonatti et al., (2004) que reportan un contenido de cenizas menor en P. ostreatus de 5,58 y 6,13 sembrado sobre paja de banano y paja de arroz, respectivamente. 6.3 Análisis químicos de los sustratos donde creció el hongo para evaluar digestibilidad 6.3.1 Determinación de azucares reductores Los resultados de la determinación de azucares reductores realizada al sustrato inicial (sin el hongo) y final (inoculado con Pleurotus ostreatus) durante la tercera cosecha en el primer montaje y en la invasión del micelio y la primera cosecha en el segundo montaje se presentan en las Tablas 11 y 12 y se expresan en base seca, por último el porcentaje mostrado refleja el cambio de azucares que tuvieron las mezclas sobre el tratamiento inicial (sin inóculo). 40 Tabla 11. Azucares reductores presentes en el sustratos sin el hongo y con el hongo Pleurotus ostreatus durante la tercera cosecha en el primer diseño Azucares reductores Azucares reductores % ra Iniciales (%) en la 3 cosecha (%) c T1 0,417 0,186 -55,40 bc T2 0,415 0,270 -34,90 bc T3 0,365 0,255 -30,02 ab T4 0,508 0,302 -40,69 c T5 0,078 0,179 130,57 c T6 0,051 0,198 291,44 a T7 0,083 0,367 343,49 bc T8 0,059 0,244 314,53 d T9 0,103 0,147 41,71 a CAs 0,562 0,383 -31,99 d Ccas 0,149 0,158 -5,85 *Letras distintas indican diferencias significativas entre grupos (p≤0,05). TTO Tabla 12. Azucares reductores presentes en el sustrato sin el hongo y con el hongo Pleurotus ostreatus durante la invasión del micelio y la primera cosecha en el segundo diseño Azucares reductores Azucares reductores en la invasión del % ra en la 1 cosecha (%) micelio (%) b b T1 0,104 0,268 158,7 0,314 a a T2 0,142 0,332 133,1 0,413 b b T3 0,098 0,234 138,3 0,263 b b T4 0,123 0,230 87,8 0,304 c c T5 0,018 0,025 40,8 0,109 c c T6 0,017 0,023 36,1 0,092 c b T7 0,030 0,059 95,7 0,221 c c T8 0,014 0,023 63,0 0,107 c b T9 0,001 0,035 3435,1 0,123 c b CAs 0,028 0,047 66,1 0,220 c c Ccas 0,014 0,025 78,6 0,158 b b CE 0,010 0,255 2541,5 0,285 b b CB 0,058 0,260 350,0 0,351 *Letras distintas indican diferencias significativas entre grupos (p≤0,05). TTO Azucares reductores Iniciales (%) % 202,5 190,4 168,4 147,6 500,9 443,8 634,5 652,5 12173,7 681,7 1029,4 2853,7 507,7 Con el análisis de varianza ANOVA en el primer diseño se determino que existieron diferencias significativas (p≤0,05) entre tratamientos durante la tercera cosecha. La prueba de comparación por pares de Duncan mostró que los tratamientos T4, T7 y Cas fueron los que mayor cantidad de azucares reductores produjeron en la tercera cosecha, presentando diferencias significativas, siendo el control aserrín y la mezcla de elodea con aserrín y salvado de trigo (T7) los mejores tratamientos (Tabla 11) y los que tuvieron la menor producción fueron los tratamientos T9 y Ccas con valores cercanos a 0.1. Según los resultados presentado en la tabla 11, se puede observar una tendencia similar en casi todos los tratamientos, pues se ve una notable disminución del contenido inicial de los azucares reductores hasta la tercera cosecha, sin embargo las mezclas de cascarilla con buchón, elodea y bovinaza (T6, T7 y T8, respectivamente), y las mezclas de todos los sustratos base (T5 y T9) muestran un comportamiento diferente, pues en vez de disminuir aumentan; lo mismo se puede apreciar en los 41 porcentajes de comparación con el sustrato inicial, pues los valores negativos indican un decrecimiento y valores positivos un incremento en los azucares. De acuerdo con Mukherjee y Nandi (2004) a cultivar dos diferentes especies de Pleurotus sobre jacinto de agua se observa un aumento gradual en el contenido de azucares reductores hasta la tercera cosecha, concluyendo que se debe a la degradación de la celulosa y hemicelulosa. Por lo tanto es factible afirmar que en los tratamientos en los que hubo una reducción en el contenido de azucares (T1, T2, T3, T4, CAs y Ccas) era porque el hongo ya había terminado la degradación de la celulosa y hemicelulosa y había empezado a consumir todos los azucares disponibles como lo afirma Mukherjee y Nandi (2004). Al comparar el comportamiento de los azucares reductores en los diferentes sustratos con su respectivo control, es interesante observar que los tratamientos con aserrín y con cascarilla siguen dos tendencias bien definidas. Los tratamientos de aserrín con buchón, elodea y bovinaza (T2, T3 y T4, respectivamente) siguen un comportamiento similar al de su control (CAs) pues en todos se ve una notable reducción; mientras que los tratamientos que tienen cascarilla con buchón, elodea y bovinaza (T6, T7 y T8, respectivamente) tienen una tendencia diferente ya que todos aumentan, al igual que el control cascarilla (Ccas). Como se mencionó anteriormente esto puede deberse a que el hongo está consumiendo los azucares que provienen de la degradación de los polímeros estructurales, en el caso de los tratamientos con aserrín, o que está degradando los polímeros estructurales y produciendo azucares como es el caso de los tratamientos con cascarilla (Streeter et al., 1981) En cuanto al análisis de varianza ANOVA del segundo diseño, se determino que existieron diferencias significativas (p≤0,05) entre tratamientos durante la invasión del micelio y la primera cosecha. En la invasión de micelio la prueba de comparación por pares de Duncan mostro que el tratamiento T2 fue el que tuvo una mayor producción de azucares reductores en esta etapa de crecimiento del hongo, seguido de T1, T4, CB y CE que no tuvieron diferencias significativas entre sus medias, mostrando valores entre 0,23 y 0,26%, y por último los tratamientos T3, T5, T6, T7, T8, T9, Ccas y CAs que tampoco presentaron diferencias significativas entre sus medias, siendo los de producción de azucares reductores con valores inferiores a 0,059%. Como los tratamientos se asocian en diferentes grupos (a, b, c y d) de acuerdo con la Prueba de rangos múltiples de Duncan, se puede considerar que el grupo a está marcando la diferencia siendo el que muestra la mayor producción de azucares reductores. El grupo b se puede caracterizar por sustratos que dan una mediana producción y por último el grupo c representa a sustratos que tuvieron muy bajas concentraciones de este parámetro. En cuanto a los azucares de la primera cosecha la prueba de comparación por pares de Duncan mostro que el tratamiento del grupo a (T2) fue el que marco la diferencia teniendo una mayor producción de azucares reductores en esta etapa de crecimiento del hongo, seguido del grupo b, representado por T1, T3, T4, T7, CB, CE y CAs que no tuvieron diferencias significativas entre sus medias, mostrando valores entre 0,22 y 0,35% y por último los tratamientos del grupo c representados por T5, T6, T8, T9 y Ccas, con valores alrededor de 0,1, siendo los que menor cantidad de azucares reductores produjeron. En este segundo diseño experimental se pudo observar (Tabla 12) que en todos los tratamientos hubo un aumento progresivo de los azucares reductores a medida que el hongo crecía, también se puede apreciar que hacia la primera cosecha, casi todos los tratamientos aumentan en gran cantidad la concentración de azucares a comparación 42 de los producido cuando el micelio ha invadido la bolsa; estos resultados obtenidos concuerdan con los hallados por Mahmoud (2005) donde muestran un aumento en la concentración de azucares reductores al evaluar durante 7 semanas un cultivo de P. ostreatus sobre buchón. Al comparar los tratamientos con los controles es factible afirmar que los sustratos que contenían aserrín mezclado con buchón, elodea y bovinaza (T2, T3 y T4 respectivamente); mostraron un aumento muy rápido y con altas concentraciones; mientras que, el control aserrín (CAs) también tuvo un aumento pero fue lento y en menor cantidad. Sin embargo si se comparan estos tratamientos con los controles buchón y elodea se observa que T2 y T3 tuvieron un comportamiento similar pues todos aumentaron rápidamente y en altas cantidades, por ende es posible afirmar que las mezclas con estas macrófitas tuvieron un efecto positivo en estos tratamientos y que posiblemente la degradación de celulosa y hemicelulosa se está dando más rápido en estos sustratos. Por otra parte, los tratamientos que tienen en su contenido cascarilla mezclada con buchón, elodea y bovinaza (T6, T7 y T8, respectivamente) mostraron un comportamiento similar al del control cascarilla (Ccas), debido a que tuvieron un aumento lento y no muy variable en la concentración de azucares reductores; al comparar estos tratamientos con los otros dos controles se puede decir que el CB y CE tuvieron datos más altos y que variaban drásticamente en los tiempos evaluados. Por lo tanto, es posible afirmar que la mezcla de cascarilla con estas macrófitas no tuvo un efecto positivo en estos tratamientos, pues de una manera indirecta se logra notar que no hay buena degradación del sustrato por los bajos niveles en la concentración de azucares reductores. Como se menciono con anterioridad, esto puede deberse a que la cascarilla de arroz por sus características físicas y químicas genera efectos inhibitorios en el desarrollo de los hongos (Hanai et al., 2005; Forero et al., 2008). 6.3.2 Determinación del contenido de pared celular Los resultados de la determinación de lignina, celulosa, hemicelulosa y azucares totales realizada al sustrato inicial (sin el hongo) y final (inoculado con Pleurotus ostreatus) en la tercera cosecha en el primer montaje y en la invasión del micelio en el segundo montaje se presentan en la Tabla 13 y se expresan en base seca, por último el porcentaje mostrado refleja el cambio que tuvieron los diferentes parámetros analizados con respecto al tratamiento inicial (sin inoculo). 43 Tabla 13. Cambios estructurales en el sustrato de los diferentes tratamientos en los que creció el hongo Pleurotus ostreatus TTO Lignina Celulosa Hemicelulosa I F % I F % I T1 16,13 8,98 44,32 41,09 22,19 46,00 18,61 T2 22,33 20,04 10,25 53,70 22,41 58,27 22,38 T3 22,67 20,39 10,05 56,75 31,89 43,80 14,82 T4 21,53 53,99 16,04 T5 11,77 8,69 26,17 32,39 31,99 0,93 26,69 T6 17,38 17,22 0,90 33,62 27,48 18,26 17,84 T7 13,20 13,23 -0,19 35,33 34,01 3,73 20,84 T8 12,57 33,91 36,55 T9 11,04 3,65 66,93 16,84 9,94 40,98 20,37 CAs 20,90 18,07 13,54 56,36 28,85 48,81 14,78 Ccas 12,86 12,90 -0,32 34,94 33,56 3,94 21,59 CB 6,80 5,33 21,61 13,92 11,75 11,59 11,62 CE 6,27 5,03 19,01 20,80 18,39 15,62 18,10 *I: Inicial (sin inoculo del hongo); F: Final (con el hongo crecido) F 17,68 18,33 10,15 16,95 17,51 14,21 13,30 10,17 9,97 10,98 11,90 % 5,00 18,08 31,53 36,49 1,85 31,81 34,70 31,18 53,83 34,27 5,47 Azucares totales I F 11,78 17,93 20,48 27,83 12,62 15,54 13,22 15,04 14,06 16,18 16,36 19,21 13,69 18,74 16,94 18,58 14,40 15,43 18,51 18,07 17,46 17,39 - Para entender los resultados hallados en este estudio es importante conocer la cinética de P. ostreatus, ya que juega un papel muy importante en el modo de degradar los compuestos lignoceluloliticos. Durante el crecimiento del hongo hay dos fases implicadas en esta degradación, la primera es la colonización que se presenta en el metabolismo primario, la cual se caracteriza por el uso de los compuestos solubles para el crecimiento micelial, entre ellos se encuentran los azucares no estructurales, la hemicelulosa y una parte de la celulosa; y la segunda la de degradación que se presenta en el metabolismo secundario y está representada por el ataque del hongo al complejo lignocelulólitico, cuando los carbohidratos solubles ya han sido consumidos (Ghosh et al., 1998; Cruz et al., 2001). De acuerdo con los resultados presentados en la tabla 13, las mezclas de aserrín con buchón (T2), elodea (T3) y el control aserrín (CAs), tuvieron un comportamiento similar al presentar mayor degradación de la celulosa con valores entre el 44 y 58%, seguido de la hemicelulosa con valores entre 18 y 31% y por último la lignina con valores alrededor del 10%. En la literatura se afirma que si el sustrato inicialmente tiene un alto contenido de lignina se favorece la degradación de la misma y cuando el contenido inicial de lignina es bajo, se favorece la degradación de celulosa (Mukherjee y Nandi, 2004; Forero et al., 2009). Por lo tanto, es factible pensar que la alta degradación de celulosa en los sustratos T2, T3 y CAs se vio favorecida porque el contenido inicial de lignina fue bajo en estos sustratos (Tabla 13). Por otra parte, los datos obtenidos en la degradación de la hemicelulosa no coinciden con lo referenciado por diversos autores, que afirman que la hemicelulosa, es un compuesto sencillo y fácil de degradar, por lo que el hongo lo utiliza en su fase de crecimiento primaria (Tsang et al., 1987; Ghosh et al., 1998; Xiujin et al., 2001; Cruz et al., 2004; Mukherjee y Nandi, 2004; Wing ChingJones y Alvarado 2009). La baja degradación de hemicelulosa en los sustratos que contenían aserrín, pudo estar relacionado relacionado con los residuos de hemicelulosa que quedan después del consumo por el hongo; dando como resultado mayor acumulación de la hemicelulosa residual que probablemente son las fracciones más recalcitrantes (Mukherjee y Nandi, 2004). 44 La mezcla de cascarilla con elodea (T7) y el control cascarilla (Ccas) tuvieron un comportamiento similar entre ellos pero diferente comparándolo con el de los tratamientos que contenían aserrín, pues presentaron una mayor degradación de la hemicelulosa con valores de 32 y 54% respectivamente, seguido de la celulosa con valores alrededor del 4% y por último la lignina aparentemente no tuvo degradación. En la literatura se afirma que durante la fructificación de Pleurotus ostreatus, la materia orgánica y otros componentes de la pared celular, excepto la lignina, disminuyen su contenido después de la cosecha, la hemicelulosa casi desaparece y la celulosa baja en 50 % (Xiujin et al., 2001; Delfin y Duran, 2003). De acuerdo con lo anterior, los resultados obtenidos con la hemicelulosa y celulosa concuerdan con lo referenciado, aunque de la celulosa no hubo una degradación del 50% como se menciona, sino menor, con valores cercanos al 3%. Lo anterior hace pensar que esta pudo ser una de las causas del porque la lignina no se degrado, ya que su degradación se inicia siempre y cuando exista una eliminación de la celulosa, lo que otorga los co - sustratos necesarios (glucosa) para que el hongo posea la suficiente energía y pueda degradar la lignina, además se crea un canal de acceso para permitir la entrada de las enzimas ligninoliticas y así actúen en la degradación de este compuesto (Ghosh et al., 1998). Por lo tanto, esto indica que hubo una falta de componentes que aportaran la energía necesaria y un limitado acceso para la degradación de la lignina. Resultados similares fueron obtenidos por Forero y colaboradores (2009), quienes afirmaron que no hubo una degradación de la lignina al sembrar a P. ostreatus sobre mezclas de residuos de ají con otros sustratos. Lo que respecta al tratamiento T6, tuvo una tendencia similar a las mezclas con aserrín, pues la degradación de la celulosa fue mayor con un 18,26%, seguido de la hemicelulosa con 1,85% y la lignina con 0,9%, este comportamiento posiblemente se presento por el menor contenido de lignina inicial, que como se menciono anteriormente pudo estimular una mejor degradación de la celulosa (Forero et al., 2009). La baja degradación de hemicelulosa, pudo haberse presentado por un error en el tiempo en el que se analizo la muestra, pues según lo reportado, es muy probable que hacia la tercera cosecha quede un gran contenido de la fracción residual (Mukherjee y Nandi, 2004). Por último, la baja degradación de la lignina pudo verse influenciada por muchos parametros que afectaron la eficiencia de las enzimas ligninolíticas como la falta de disponibilidad de co-sustratos, la cantidad de oxigeno, la cantidad de H2O2 disponible, entre otras (Mahamud, 2005). En cuanto a los tratamientos que tienen las mezclas de todos los sustratos base, T1, T5 y T9, se vio una tendencia diferente en cada uno, T1 presento una mayor degradación de la celulosa con 46%, seguido de la lignina con 42% y por último la hemicelulosa con un 5%; mientras que T5 mostro una mayor degradación de la hemicelulosa con 37%, seguido de la lignina con 21% y la celulosa con 1% y por ultimo T9 tuvo una mayor degradación de la lignina con 63%, seguida de la celulosa con 41% y hemicelulosa con 35%. La diferencia de comportamiento entre estos tratamientos pudo deberse a que todas las mezclas tenían una cantidad diferente de cada sustrato base, además de otros factores como la calidad del sustrato y las condiciones de cultivo, entre otras (Cruz et al., 2004); lo que se vio representado en una mayor o menor degradación de la lignina, celulosa y hemicelulosa. Sin embargo, lo que es interesante resaltar es que en las tres mezclas hubo una elevada degradación de la lignina, lo que pudo deberse a la adecuada cantidad de co-sustratos (glucosa y xilosa) generados por la ruptura de la celulosa y hemicelulosa, para que el 45 hongo tuviera la energía suficiente para realizar la lignolisis (Delfin y Duran, 2003; Mahamud, 2005). Los valores de degradación de lignina obtenidos en este estudio fueron superiores a los obtenidos por Cruz y colaboradores (2001), quienes inocularon a P. ostreatus en paja de trigo y lograron una disminución en la lignina de 18.3 %. Por otra parte, en los resultados obtenidos en los controles buchón y elodea (Tabla 13), las dos macrófitas presentaron comportamientos muy diferentes, el CB tuvo una mayor degradación de la hemicelulosa con 34,27%, seguido de la lignina con 21,61% y por último la celulosa con un 11,59%, estos datos fueron diferentes a los referenciados por Mahmoud (2005) y Mukherjee y Nandi (2004) quienes sembraron diferentes especies de Pleurotus sp sobre Jacinto de agua e indican que se presenta una mayor degradación de la hemicelulosa con valores alrededor de 45%, seguida de la celulosa con un 35% y la lignina con 25%; como se menciono anteriormente estas diferencias pueden deberse a las condiciones de cultivo o la calidad del sustrato empleado (Cruz et al., 2004). En cuanto al comportamiento del control elodea, se puede observar que hubo una degradación similar en la lignina y la celulosa con valores de 19,01 y 15,62, respectivamente; seguida de la hemicelulosa con 5,47% (Tabla 13). Este comportamiento no corresponde al mencionado anteriormente por Forero et al., (2009), ya que aunque el control elodea en su composición inicial tenía una baja cantidad de lignina, esto no estimulo a que existirá una buena degradación de la celulosa. Datos similares fueron obtenidos por Ortega y colaboradores (2005) quienes obtuvieron una mayor degradación de lignina, seguida de la celulosa y hemicelulosa, al cultivar P. ostreatus en residuos cañeros. En cuanto a los resultados de azucares no estructurales obtenidos (Tabla 13), se puede ver una tendencia similar en todos los tratamientos, pues tienen un aumento considerable comparándolos con sus respectivos sustratos iníciales. Estos resultados concuerdan con los obtenidos por Cruz y colaboradores (2001) quienes observaron un aumento progresivo en los azucares a medida que diferentes especies de Pleurotus sp degradaban la celulosa y hemicelulosa, en los sustratos empleados por cada autor. 6.3.2 Análisis de digestibilidad in vitro Los resultados de la determinación de digestibilidad realizada al sustrato inicial (sin el hongo) y final (inoculado con Pleurotus ostreatus) en la tercera cosecha del primer montaje y en la invasión del micelio en el segundo montaje se presentan en la Tabla 14 y se expresan en porcentaje en base seca. Por último el porcentaje mostrado refleja el cambio que tuvo la digestibilidad del tratamiento final (con el hongo crecido) con respecto al tratamiento inicial (sin inoculo). 46 Tabla 14. Digestibilidad de los diferentes tratamientos en los que creció el hongo Pleurotus ostreatus TTO T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9 CAs Ccas CB CE Digestibilidad I 14,25 10,27 21,09 9,82 13,47 10,70 11,78 9,30 17,73 14,20 12,10 25,95 51,74 F 46,99 42,13 47,23 27,4 21,61 24,15 19,48 22,7 36,03 30,67 25,74 30,28 61,55 Porcentaje de cambio de digestibilidad sobre el sustrato inicial 229,75 310,22 123,94 179,02 60,43 125,70 65,37 144,09 103,21 115,99 112,73 16,69 18,96 Lo que respecta a los valores de digestibilidad, aumentaron en todos los tratamientos (Tabla 14), según lo referenciado por diversos autores este cambio se puede asociar con la degradación de los carbohidratos estructurales que dan como resultado una mezcla con mayor cantidad de azúcares solubles en el sustrato bioconvertido, aumentando así la fermentación de la degradación por los microbios del rumen (Ortega et al., 2005; Fazaeli et al., 2006; Valizadeh et la., 2008). Lo que se corroboro en los diferentes tratamientos pues el cambio en la degradación de celulosa, lignina y hemicelulosa se veía representado en el valor de digestibilidad; por ejemplo, T2 que obtuvo una buena degradación de los componentes estructurales (lignina, celulosa y hemicelulosa) paso de 10,27 a 42,13 % de digestibilidad. También es interesante resaltar que el tratamiento de aserrín con buchón (T2) que tuvo la mejor E.B, también fue el que obtuvo un mayor cambio en la digestibilidad, contrario a lo que sucedió con la mezcla de cascarilla con buchón (T6), que aunque también presentó una alta E.B, tuvo un menor valor en la digestibilidad. Estos resultados fueron similares a los obtenidos por Peláez y colaboradores (2008) quienes obtuvieron con un ensilaje de caña de azúcar tratado con el hongo Pleurotus sapidus un incremento en la digestibilidad de un 65 a un 70% en comparación con el tratamiento que no tenía el hongo. Igualmente en la investigación realizada por Mukherjee y Nandi, (2004), evaluaron la digestibilidad del Jacinto de agua con dos especies de Pleurotus, P. florida y P. citrinopileatus, encontraron que en los dos tratamientos hubo degradación de la hemicelulosa, celulosa y lignina, aumentando la digestibilidad del sustrato y se genero un buen alimento micoproteico. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en este estudio los valores fueron menores, a excepción de control elodea que obtuvo un resultado similar con 62%. Es importante mencionar que el pasto estrella, un alimento ampliamente usado en alimentación de rumiantes tiene una digestibilidad in vitro entre 66.2 a 77.7% (Maya et al., 2005; CORPOICA, 2009 com. Pers.), comparando estos resultados con los obtenidos en este estudio, el único tratamiento factible para la alimentación en rumiantes seria el control elodea, teniendo un valor de digetibilidad de 62%. Sin 47 embargo es importante resaltar que T2 y T6 aumentan en un 42 y 24% su digestibilidad, resultando promisorio continuar su estudio. Por otra parte, en los análisis de Van Soest realizados a los tratamientos que tuvieron mejor producción de orellanas (T2 y T6), se presento un índice de valor alimenticio relativo (RFV), que corresponde a forrajes no aptos para la alimentación en rumiantes, según la clasificación reportada por la American Forage and Grassland Council. De acuerdo con estos resultados en el primer diseño, se tomo la decisión de realizar un segundo ensayo, debido a que si los tratamientos T2 y T6, tenían la misma cantidad de buchón y salvado de trigo, lo que estaba afectando su calidad y digestibilidad era el aserrín y la cascarilla que contenía cada uno. La suposición planteada anteriormente, se pudo corroborar al analizar la digestibilidad de los sustratos iníciales de los diferentes tratamientos, pues como se observa en la tabla 14, los tratamientos control de buchón y elodea tuvieron mayores porcentajes que los que contenían cascarilla o aserrín. Según los resultados (Tabla 14) en los sustratos finales (con el hongo crecido), se observa que la mezcla de aserrín y buchón (T2), tuvo mejor valor de digestibilidad que el control buchón. Sin embargo, al observar la tendencia de los controles buchón y elodea, al iniciar el experimento y en la primera cosecha se podrían esperar un aumento en la digestibilidad del CB, como lo reportado por Mukherjee y Nandi (2004), que al sembrar P. citrinopileatus y P. florida sobre buchón, tuvieron un porcentaje de cambio de digestibilidad sobre el tratamiento inicial alrededor de 25% en la primera cosecha y siguió aumentando hasta la tercera cosecha. En este caso el porcentaje de cambio de digestibilidad sobre el sustrato inicial fue menor con un 18%; lo que puedo deberse a las diferentes condiciones de cultivo y especies de Pleurotus sp empleadas. Lo que es importante resaltar es que Mukherjee y Nandi (2004), reportan un aumento de digestibilidad hasta la tercera cosecha, por lo tanto, el tiempo en el que se realizaron los análisis, en el caso del primer diseño en la tercera cosecha y en segundo en la primera cosecha; fue un factor que tuvo una gran influencia en los resultados obtenidos. Esto nos remíte a realizar estudios donde la digestibilidad siga aumentando hasta la tercera cosecha. Con los resultados obtenidos podemos observar que al cultivar P. ostreatus sobre los diferentes tratamientos y controles, empleados en este estudio, se propicio un aumento en la digestibilidad del sustrato, resultando ser el control elodea el que obtuvo una mayor porcentaje con 62%, valor que se aproxima al reportado para algunos forrajes corrientes en el área de influencia del estudio, como el pasto kikuyo, Pennisetum clandestinum, (CORPOICA, 2009). Por lo tanto, el potencial de la elodea como un alimento promisorio en la nutrición de rumiantes puede contribuir a la solución de la problemática generada por esta macrófita contaminante en la Laguna de Fúquene, complementando los avances de este estudio con otros de orden socio-económico de producción en mayor escala. 48 7. CONCLUSIONES Las mezclas de los tratamientos evaluados promovieron el crecimiento y fructificación de Pleurotus ostreatus, siendo los mejores tratamientos en la producción de Pleurotus ostreatus la mezclas de aserrín con buchón (T2) y cascarilla con buchón (T6). Los cuerpos fructíferos obtenidos en los mejores tratamientos, mostraron una composición nutricional variable, demostrando tener una buena calidad para el consumo humano principalmente T4 y T2 por el contenido de proteína cruda y fibra dietaria. La invasión y el crecimiento de Pleurotus ostreatus sobre los diferentes tratamientos empleados, permitió un cambio estructural en la composición y un aumento en la digestibilidad de los mismos, principalmente en las mezclas de aserrín con buchón (T2) y el control elodea. Los tratamientos T2 y T6 presentaron incrementos significativos con 42 y 24% en la digestibilidad in vitro, en la tercera cosecha; sin embargo, el control elodea tuvo el mayor porcentaje de digestibilidad in vitro en la primera cosecha, con un incremento de 62%; mostrando el uso potencial de estos tratamientos en la alimentación de rumiantes. 49 8. RECOMENDACIONES La utilización de buchón como sustrato para la producción de orellanas se recomienda mezclando con aserrín o con otros residuos que sean nutricionalmente más ricos en macro y micronutrientes. Profundizar en el estudio de las macrófitas buchón y elodea para la alimentación en rumiantes mejorando la digestibilidad del sustrato mediante el empleo de mezclas más energéticas. Evaluar la degradación de la celulosa y hemicelulosa durante varias etapas del cultivo del hongo, para conocer su cinética durante su crecimiento. Evaluar la digestibilidad del los sustratos control buchón y elodea en la tercera cosecha de P. ostreatus. 50 9. BIBLIOGRAFÍA 1. Abraham, M y Kurup, M. 1996. Bioconversion of Tapioca (Manihot esculenta) Waste and Water Hyacinth (Eichhornia crassipes)-Influence of Various Physico-Chemical Factors. Journal Fermentation and Bioenoineering, 82 (3): 259-263. 2. Aggelisa, G., Iconomoub, D., Christouc, M., Bokasa, D., Kotzailiasa, S., Christoua, G., Tsagoua., V. y Papanikolaoua, S. 2003. Phenolic removal in a model olive oil mill wastewater using Pleurotus ostreatus in bioreactor cultures and biological evaluation ofthe process. Water Research, 37: 3897 – 3904. 3. Alvarado, F y González, M. 1994. Utilización del Jacinto acuático (Eichhornia crassipes) como fuente parcial de proteína en dietas para cerdos en crecimiento. Tesis de grado para optar el titulo de zootecnista. Universidad Nacional de Colombia. Director Sáenz, D. 94 p 4. Albores, S., Píanosla, M., Soubes, M. y Cerdeiras, M. 2006. Biodegradation of agroindustrial wastes by Pleurotus spp for its use as ruminant feed. Electronic Journal of Biotechnology, 9 (3): 215 – 220. 5. Andrade, G. y Franco, L. 2007. El complejo de humedales de Fúquene, Cucunubá y Palacio. Un ecosistema estratégico bajo tensión. En Fúquene, Cucunuba y Palacio, Conservación de la biodiversidad y manejo sostenible de un ecosistema lagunar andino. Franco L y Andrade G. Fundación HumedalesInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humdoldt. 4360 p 6. Arrúa, J y Quintanilla, J.2007. Producción del hongo ostra (Pleurotus ostreatus) a partir de las malezas Paspalum fasciculatum y Rottboellia cochinchinesis. Tesis de grado para optar el titulo licenciatura en ciencias agrícolas. Universidad EARTH. Director Elango, F y Tabora, P. 48p 7. Baena, A. 2005. Aprovechamiento del Bagazo del Maguey Verde (Agave Salmiana) de la Agroindustria del Mezcal en San Luis Potosi para la producción del hongo ostra (Pleurotus ostreatus). Tesis de grado para optar el titulo Maestro en ciencias aplicadas. Instituto Potosino de investigación científica y tecnológica. Directores: Alpuche, A y Flores, J. 116p 8. Baysal, E., Peker, H., Yalinkilic, M.K. y Temiz, A. 2003. Cultivation of oyster mushroom on waste paper with some added supplementary materials. Bioresource Technology, 89: 95–97. 9. Bermúdez, R., García, N y López, A. 2007. Fermentación sólida para la producción de Pleurotus sp. sobre mezclas de pulpa de café y viruta de cedro. Tecnología química, 17 (2): 55 -62. 51 10. Bermúdez,R., Donoso, C., Martínez, C., Ramos, I y Morris, H. 2003. Influencia de la luz en la calidad proteica de Pleurotus ostreatus var. florida. Revista Cubana Investigación biomédica, 22(4):226 - 231. 11. Bermúdez,R., Donoso, C., Martínez, C., Ramos, I y Morris, H. 2002. Efecto de la luz en la concentración de micosteroles de Pleurotus ostreatus var. florida. Revista Cubana Aliment Nutr, 16(1):13-8. 12. Bonatti, M., Karnopp, P., Soares, H.M y Furlan, S. 2004. Evaluation of Pleurotus ostreatus and Pleurotus sajor-caju nutritional characteristics when cultivated in different lignocellulosic wastes. Food Chemistry 88: 425–428. 13. Bonilla, A. Y., López Ch. Y., Duarte, E., Blanco, J.O., Villamizar, C., Calle, L.M., Rangel, M.A y Caceres, J.J. Producción del hongo comestible Pleurotus ostreatus. CORPOICA – CIMPA - ASOHOFRUCOL, Barbosa., Colombia. 2003, 24 p. 14. Bonilla A. Y., López Ch. Y., Villamizar, C., Gómez, R y Blanco, J. Evaluación de la eficiencia biológica de dos cepas de Hongo comestible Pleurotus ostreatus (Jaques ex Fries) quélet, en residuos pos - cosecha de Caña de Azúcar (Saccharum oficcinarum) y Guayaba (Psisium guajava L.) en la Hoya del Rio Suárez. Compendio de guayaba, CORPOICA. Barbosa., Colombia. 2003, p.53-68. 15. Burton, Jeff. 2005. Water hyacinth Eichhornia crassipes. Agfact, Nueva Gales del Sur, Australia. 6 p. http://www.dpi.nsw.gov.au/__data/assets/pdf_file/0019/141922/waterhyacinth.pdf 16. Calixto, M. y Del Basto, M. A. 2005. Análisis preliminar de inóculos microbianos como biofertilizantes y aceleradores del compostaje de macrófitas acuáticas presentes en la laguna de Fúquene. Tesis de grado para optar el titulo microbiologas industriales Pontificia universidad javeriana. Directores Martínez, P y Bernal-Castillo, J.147 p 17. Cardenas, L y Guerrero, J. 1992. Tratamiento biológico del hongo Pleurotus ostreatus sobre la composición y digestibilidad del tamo de cebada (Hordeum vulgare). Tesis de grado para optar el titulo de Zootecnista. Universidad Nacional de Colombia. Director Humberto, J. 74 18. Cardona, L. 2001. Anotaciones acerca de la bromatología y el cultivo del hongo comestible Pleurotus ostreatus. CRÓNICA FORESTAL Y DEL MEDIO AMBIENTE No. 16. 19. Chang, S.T., Lau, O.W. y Cho, K.Y. 1981. The Cultivation and Nutritional Value of Pleurotus sajor-caju. European Journal Applied Microbiology and Biotechnology,12 : 58 - 62. 20. Claus, H. 2003. Laccases and their ocurrence in prokaryotes. Archives Microbiology, 179: 145: 150. 52 21. Cortés, A., Ariza, A. y García, L. 2002. Fúquene: una laguna en franco proceso de desecación. Revista de ambiente y desarrollo, 11: 115 – 125. 22. Cruz, L., Estrada, A., Ponce, I., Solano, G. 2001. Cambios en la composición bromatológica del GARANVER inoculado con una cepa de Pleurotus ostreatus. Revista de producción Animal, 13 ( 1): 21-24. 23. Cruz, L., Estrada, A., Ponce, I., Solano, G. 2004. Inoculación de Pleurotus ostreatus (8 % p/p) y su influencia sobre algunos indicadores químicos en una mezcla de residuos fibrosos de la industria azucarera. Revista de producción animal cuba, 16 (2): 12 -20 24. Cruz, F., Rodríguez, L. O., Salvador, M. 2006. Compostaje del buchón de agua como alternativa de gestión. Primeros resultados. Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia. http://guaica.uniandes.edu.co:5050/dspace/handle/1992/921 25. Das, N. y Mukherjee, M. 2007. Cultivation of Pleurotus ostreatus on weed plants. Bioresource Technology, 98: 2723–2726. 26. Delfin, I y Duran, C. 2003. Biodegradación de residuos urbanos lignoceluloliticos por Pleurotus. Revista internacional de contaminación ambiental, 19: 37 – 45. 27. Dillon, C., Maurice, D y Jones, J. 1988. Composition of Egeria densa. Journal Aquatic plant manage, 26: 44 - 45. 28. Dundar, A., Acay, H y Yildiz, A. 2009. Effect of using different lignocellulosic wastes for cultivation of Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm. on mushroom yield, chemical composition and nutritional value. African Journal of Biotechnology, 8 (4):662-666. 29. Dundar, A y Yildiz, A. 2009. A Comparative Study on Pleurotus ostreatus (Jacq.) P.Kumm. Cultivated on Different Agricultural Lignocellulosic Wastes. Turk J Biol, 33: 171-179. 30. Eslava, M. y García, A. 2001. Evaluación de un inoculo microbiano en el proceso de degradación de residuos en cultivos de flores. Tesis de grado para optar el titulo de microbiólogas industriales. Pontificia Universidad Javeriana. Directores Martínez, P y Algecira, N.114 p 31. Estrada, R., Rubiano, J., Quintero, M., Girón, E. y Pernett, X. 2001. Proyecto cuencas andinas, pago por servicios ambientales en la Laguna de Fúquene. Colombia. p 15. 32. Faison, B y Kirk, K. 1983. Relationship Between Lignin Degradation and Production of Reduced Oxygen Species by Phanerochaete chrysosporium. Applied and environmental microbiology, 46 (5): 1140-1145. 53 33. Fazaeli, H., Azizi, A y Amile, M. 2006. Nutritive value index of treated wheat Straw with Pleurotus fungi fed to sheep. Pakistan Journal of Biological Sciences, 9 (13): 2444- 2449. 34. Forero, C., Hoyos, O y Bazante, W. 2008. Evaluación de residuos de ají (Capsicum spp.) como sustrato en la producción de setas comestibles (Pleurotus ostreatus). Facultad de Ciencias Agropecuarias, 6 (1): 42 – 53. 35. Franco, L., Villa, A. y Sarmiento, A. 2007. Clasificación y estado actual de los habitats de humedal de las lagunas de Fúquene, Cucunuba y Palacio: Implicaciones para su manejo. En Fúquene, Cucunuba y Palacio, Conservación de la biodiversidad y manejo sostenible de un ecosistema lagunar andino. Franco L y Andrade G. Fundación Humedales-Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humdoldt. 103 – 130 p 36. Franco, R. 2007. Elementos para una historia ambiental de la región de la laguna de Fúquene en Cundinamarca y Boyaca. En Fúquene, Cucunuba y Palacio, Conservación de la biodiversidad y manejo sostenible de un ecosistema lagunar andino. Franco L y Andrade G. Fundación HumedalesInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humdoldt. 61102 p 37. Fundación Humedales y Netherlands Antilles Healthy Islands Foundation. 2004 PUJA: programa de utilizacion del jacinto (buchón) de agua en la laguna de Fúquene. Presentado a: Concurso Ventures 2004. Categoría Servicios Públicos. 32 p 38. Fundación Humedales. 2008. Implementación de estrategias productivas que contribuyan al bienestar de las comunidades locales de la Laguna de Fúquene y la promoción de la conservación de su ecosistema. Proyecto presentado a la Corporación Andina de Fomento y aprobado en Mayo del 2008. 26 p. 39. Gajalakshmi, S. y Abbasi, S.A. 2002. Effect of the application of water hyacinth compost/vermicompost on the growth and flowering of Crossandra undulaefolia, and on several vegetables. Bioresource Technology, 85:197–199. 40. Gajalakshmi, S., Ramasamy, E.V., Abbasi, S.A. 2002. High-rate composting– vermicomposting of water hyacinth (Eichhornia crassipes, Mart. Solms). Bioresource Technology 83: 235–239. 41. Garzon,J y Cuervo, J. 2008. Producción de Pleurotus ostreatus sobre residuos sólidos lignocelulósicos de diferente procedencia. CIENCIAS BIOMÉDICAS, 6 (10): 101-236. 42. Gayosso, M. 2001. Caracterizacion de los components de un extracto de primordios de Pleurotus ostreatus que induce su fructificación. Tesis de grado para obtener el titulo de maestra en ciencias área biotecnológica. Universidad de Colima. Director Guzmán, S. 78p. 43. Ghosh, M., Mukherjee, R y Nandi, B. 1998. Production of Extracellular Enzymes by Two Pleurotus Species Using Banana Pseudostem Biomass. Acta Biotechnol, 18: 3: 243-254. 54 44. Gómez, C. 2005. Aprovechamiento del buchón de agua Eichhomia crassipes como enmienda en el Ecoparque Lago de las Garzas. Universidad del Valle: Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental. http://cinara.univalle.edu.co/archivos/faq/calidad.rtf 45. Guarin, J. y Ramírez, A. 2004. Estudio de factibilidad técnico – financiero de un cultivo del hongo Pleurotus ostreatus. Tesis de grado para optar el titulo de ingenieros industriales. Pontificia Universidad Javeriana. Director Remolina, D. 83 p 46. Gunnarsson, C. y Petersen, C. 2007. Water hyacinths as a resource in agriculture and energy production: A literature review. Waste Management, 27: 117–129. 47. Guzmán, A. 2007. Comunidades vegetales asociadas a juncales en la laguna de Fúquene. En Fúquene, Cucunuba y Palacio, Conservación de la biodiversidad y manejo sostenible de un ecosistema lagunar andino. En Fúquene, Cucunuba y Palacio, Conservación de la biodiversidad y manejo sostenible de un ecosistema lagunar andino. Franco L y Andrade G. Fundación Humedales-Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humdoldt. 131-154 p 48. Hanai, H., Ishida, S., Saito, C., Maita, T., Kusano, M., Tamogami, S y Noma, M. 2005. Stimulation of mycelia in several mushroom species by rice husks. Bioscience, Biotechnology & biochemical, 69 (1): 123 – 127. 49. Hernández, R y López, C. 2006. Evaluación del crecimiento y producción de Pleurotus ostreatus sobre diferentes residuos agroindustriales del departamento de Cundinamarca. Tesis para optar el titulo de microbiólogo industrial. Pontifica Universidad Javeriana. Director Suárez, C. 106p 50. Hernández, D., Sánchez, J. E. y Yamasaki, Y. 2003. A simple procedure for preparing substrate for Pleurotus ostreatus cultivation. Bioresource Technology. 90 145-150. 51. Hernández, R. y Salmones, D. 2008. Obtaining and characterizing Pleurotus ostreatus strains for commercial cultivation under warm environmental conditions. Scientia Horticulturae, 118 : 106–110 52. Kalmis E y Sargin S. 2004. Cultivation of two Pleurotus species on wheat straw substrates containing olive mill waste water. International Biodeterioration & Biodegradation, 53: 43-47. 53. Kaps, M. y Lamberson W. 2007. Biostatistics for Animal Science. CABI Plublishing. 445 p 54. Kivaisi, A., Salaam, D. y Mamiro, B. 2003. Performance of Pleurotus flabellatus on water hyacinth (Eichhornia crassipes) shoots at two different temperature and relative humidity regimes. Tanzania Journal of Science, 29 (2): 11 – 18. 55 55. Kurtzman, R.H. 2005. Oyster mushroom cultivation. Preliminary English Edition. Berkeley, Estados Unidos. 73 p http://www.oystermushrooms.net/front.htm 56. Labuschagnea, P.M., Eickera, a., Avelinga, T.A.S., De Meillona, S. y Smithb, M.F. 2007. Influence of wheat cultivars on straw quality and Pleurotus ostreatus Cultivation. Bioresource Technology, 71: 71 – 75. 57. Lewis, C. 2002. Water hyacinth a world - wide weed. Protect Autumn. Waikato, Nueva Zelanda. 3 p. www.biosecurity.org.nz/files/Water_Hyacinth.pdf 58. Locci, E., Laconi, S. y Pompei, R. 2008. Wheat bran biodegradation by Pleurotus ostreatus: A solid-state Carbon-13 NMR study. Bioresource Technology, 99: 4279–4284. 59. Mahmoud, Y.A. 2006. Biodegradation of water hyacinth by growing Pleurotus ostreatus and P. sajor-cajuand trial for using in production of mushroom spawn. Acta Alimentaria, 35 (1): 63 – 72. 60. Malik, A. 2007. Environmental challenge vis a vis opportunity: The case of water hyacinth. Environment International, 33: 122–138. 61. Matta, N. 2008. Hongos comestibles y medicinales. Curso-corto. Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Memorias del curso. Formato digital. 62. Martínez-Nieto, P. 2004. Evaluación de un inoculo microbiano en el proceso de compostaje de las plantas acuáticas Eichhornia crassipes y Egeria densa presentes en la laguna de Fúquene. Informe final contrato No C-0732-03 CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA – CAR-. Subdirección de Patrimonio Ambiental. 90 p 63. Martínez-Nieto, P. 2006. Compostaje de elodea, residuos de cebolla y gallinaza. En Avances de resultados de investigación en cebolla de rama en Aquitania, Boyacá. Editores Herrera, H., C. A., Sánchez, G. D. y Peña, V. 2740 p 64. Martínez-Nieto, P. 2007. Producción de bioabono a partir de jacinto de agua y elodea brasilera en la laguna de Fúquene II fase. Segundo Informe de avance. Fundación Humedales. Convenio INCODER-FH N° 015-2007. 15 p. 65. Mitchell, D., Granato, S., Esposito, E. 2002. Microbial conversion of lignocellulosic residues for production of animal feeds. Animal Feed Science and Technology, 98: 1–12. 66. Montenegro, M. 2004. Modelling of wetland habitat availability and distribution under management alternatives: A case study of the Fúquene lake, Colombia. Tesis de maestría para optar el grado master en ciencia de geoinformación y ciencia de observación. Director De vie, M. 116 p 56 67. Moreno, N y Ospina, X. 2008. Evaluación de inductores metálicos y cosustratos para la remoción de negro reactivo 5 empleando Pleurotus Ostreatus inmovilizado en fique. Tesis para optar el titulo de microbiólogo industrial. Pontificia Universidad Javeriana. Director Pedroza, A. 137p 68. Motato, K.E., Mejía. A.I. y León, A. 2006. Evaluación de los residuos agroindustriales de plátano (Musa paradisíaca) y aserrín de abarco (Cariniana piriformes) como sustratos para el cultivo del hongo Pleurotus djamor. Vital, 13 (1): 24- 29. 69. Mukherjee, R. y Nandi, B. 2004. Improvement of in vitro digestibility through biological treatment of water hyacinth biomass by two Pleurotus species. International Biodeterioration and Biodegradation, 53: 7 – 12. 70. Murugesan, A., Vijayalakshmi, G., Sukumaran, N. 1995. Utilization of Water Hyacinth for Oyster Mushroom Cultivation. Bioresource Technology, 51: 97-98. 71. Nageswaran, M., Gopalakrishnan,A., Ganesan, M., Vedhamurthy, A y Selvaganapathy, E. 2003. Evaluation of Waterhyacinth and Paddy Straw Waste for Culture of Oyster Mushrooms. J. Aquat. Plant Manage, 41: 122-123. 72. Nieto, I. J,. Chegwin, C y Osorio, H.J. 2007. Incorporación de cafeína en el hongo Pleurotus sajor-caju cultivado sobre pulpa de café. Revista Iberoamericana de Micología, 24: 72-74. 73. Ortega, G., Bueno, G., Betancourt, D., Alvarez, I., Gonzalez, A. 2005. Biotransformación de residuos lignoceluloliticos con hongos Pleurotus. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 36: 130-137. 74. Ragunathana, R. y Swaminathanb, K. 2003. Nutritional status of Pleurotus spp. grown on various agro-wastes. Food Chemistry, 80: 371–375. 75. Ramírez,N., Vargas,M., Ariza, J y Martínez, C. 2003. Caracterización de la lacasa obtenida por dos métodos de producción con Pleurotus ostreatus. Revista colombiana de biotecnología, 5 (2): 64 – 72. 76. Ríos, A., Aguilar, Y y Mosquera, L. 2004. Cultivo de la seta Pleurotus sajor caju en dos mezclas de sustrato orgánico, bajo condiciones ambientales del municipio de Quibdó. En segundo encuentro internacional de investigadores en aprovechamiento de desechos agroindustriales, el cultivo de hongos una herramienta de protección social. Ríos, A y Mosquera, L. 62 – 75 p. 77. Rodríguez, J.C., Atrach, K., Rumbos, E. y Delepiani, A. 1997. Resultados experimentales sobre la produccion de biogas a traves de la bora y el estiercol de ganado. Agronomía Tropical, 47(4): 441-455. 78. Rodríguez, K. 2005. Eficacia del hongo Pleurotus ostreatus como biorremediador de suelos contaminados con metales pesados. Tesis de grado para optar el titulo maestro en ciencias en biología. Universidad de Puerto Rico recinto universitario de Mayagüez. Director Morel, J. 73p 57 79. Rodríguez, N. 2005. Cultivo de hongos comestibles del género Pleurotus: sobre residuos agrícolas de la zona cafetera. Boletín técnico Centro Nacional de Investigaciones de Café (Colombia). 56p 80. Royse, D.J. 2003. Cultivation of oyster mushroom. Information and Communication Technologies in the College of Agricultural Sciences. Pennsylvania, Estados Unidos. http//: www.pubs.cas.psu.edu/freepubs/pdfs/UL207.pdf 81. Ruihong Z, Xiujin L y Fadel JG. 2002. Oyster mushroom cultivation with rice and wheat straw. Bioresource Technology, 82: 277-284. 82. Sanchez, A. 2001. Cultivo del hongo comestible Pleurotus sobre residuos vitivinícolas y su manejo postcosecha. Tesis de Maestria. Universidad de Sonora, Hermosillo. 68p 83. Sinkala, T., Mwase, E.T. y Mwala, M. 2002. Control of aquatic weeds through pollutant reduction and weed utilization: a weed management approach in the lower Kafue River of Zambia. Physics and Chemistry of the Earth, 27: 983– 991. 84. Streeter, C., Conway, K y Horn, G. 1981. Effect of Pleurotus Ostreatus and Erwinia Carotovora on wheat straw digestibility. Mycologia, 73 (6): 1040-1048. 85. Tsang, L., Reid, I., Coxworth, E. 1987. Delignification of Wheat Straw by Pleurotus spp. under Mushroom-Growing Conditionst. Applied and environmental microbiology, 53 (2): 1304-1306. 86. Tsioulpas, A., Dimou, D., Iconomou, D. y Aggelis, G. 2002. Phenolic removal in olive oil mill wastewater by strains of Pleurotus spp. in respect to their phenol oxidase (laccase) activity. Bioresource technology, 84: 251 – 257. 87. Valderrama, L.T. 1996. Uso de dos especies macrófitas acuáticas, Limnobium laevigatum y Eichhornia crassipes para el tratamiento de aguas residuales agroindustriales. Universitas Scientiarum, 3 (1-2): 83 – 97. 88. Valderrama, M y Hernández, S. 2005. Propuesta para un plan de ordenación pesquera en la laguna de Fúquene. Serie de divulgación Técnica (1): 13 p 89. Valderrama, M. y Hernández, S. 2007. Procesos y acciones dirigidas hacia el uso sostenible de los recursos pesqueros en la laguna de Fúquene. En Fúquene, Cucunuba y Palacio, Conservación de la biodiversidad y manejo sostenible de un ecosistema lagunar andino. Franco L y Andrade G. Fundación Humedales-Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humdoldt. 231-246 p 90. Valencia del Toro, G., Vega, R., Aguilar, M y Leal, H. 2006. Biological quality of proteins from three strains of Pleurotus spp. Food Chemistry 94: 494–497. 91. Valera, M. 2001. Tasas de descomposición de las macrófitas Schoenoplectus californicus, Egeria densa y Eichhornia crassipes en la laguna de Fúquene. 58 Tesis para optar el titulo ecologa. Pontificia Universidad Javeriana. Director Schimdt-Mumm, U. 40 p 92. Valizadeh, R., Sobhanirad, S y Mojtahedo, M. 2008. Chemical composition, ruminal degradability and in vitro gas production of wheat straw inoculated by Pleurotus ostreatus mushrooms. Journal of animal and veterinary advances, 7 (11): 1506-1510. 93. Vega, A., Caballero, R., García, J. y Mori, N. 2005. Bioconversion of agroindustrial residues by Pleurotus ostreatus cultivation. Revista Mexicana de Micología, 20: 33-38. 94. Velasco, J y Vargas, E. 2004. Producción del hongo seta (Pleurotus ostreatus). Memorias curso teorico-práctico. Programa “Fondo de Tierras e instalación del Joven Emprendedor Rural”. Mexico. 24 p 95. Vélez, D., Castillo, D., Ramos, P., Roldan, A. 2004. Análisis de la acción colectiva para el Manejo de cuencas Estudio piloto-cuenca de la Laguna de Fúquene. Pontificia universidad javeriana. Bogota, Colombia. http://www.condesan.org/agua/art_completos/I_Compl_Diana%20Maya_Daniel %20Castillo_Juan%20Cardenas.pdf 96. Wang, D., Sakoda, A y Sazuki, M. 2001. Biological efficiency and nutritional value of Pleurotus ostreatus cultivated on spent beer grain. Bioresource Technology, 78 : 293 – 300. 97. WingChing-Jones, R., Alvarad, G. 2009. Valor nutricional del heno de transvala inoculado con el hongo Pleurotus ostreatus sp. Agronomía Costarricense 33(1): 147-153. 98. Xiujin, L., Pang, Y., Zhang, R. 2001. Compositional changes of cottonseed hull substrate during P. ostreatus growth and the effects on the feeding value of the spent substrate. Bioresource Technology, 80: 157 – 161. 99. Zadrazil F y Puniya AK. 1995. Studies on the effect of particle size on solidstate fermentation of sugarcane bagasse into animal feed using white-rot fungi. Bioresource Technology, 54: 85-87. 59
© Copyright 2025