JOSÉ BUENAGU – CATÁLOGO DE OBRAS * Con Voz 3 CANCIONES GALLEGAS (1964) para soprano y piano (5’) Para el Festival de Música de Galicia 1964. Sobre poemas de Pura Vazquez (As pontes; Bailando a muiñeira) y Filgueira Valverde (Cantiga para a Festa de Lerez). 2 CANCIONES PARA NOËL (1964) para soprano, Coro y Pequeña orquesta (3’) Encargo para el LP Fragoso de Puerto Rico: Mª Esther Robles canta Villancicos del mundo. Con textos de Fray Luis de León: Que se duerme mi Niño; Romance de Navidad 3 CANTOS SEFARDÍES (1963) para voz y guitarra (6’) Encargo de Sophia Nöel para el LP Philips Cantos de amor Sefardíes. Consta de los textos: Noches buenas; Dolor y Fuego; Gerineldo. DIALECTA (2011) para Recitadora, Quinteto vocal y Coro de cámara (8’) Encargo para el Encuentro Inter- nacional de mujeres en el Arte 2012. En 1 movimiento. Escrita sobre un poema de la nicaragüense Gioconda Belli. ERRENE (1996) para Voz femenina y grupo instrumental (3’15”) (ver este título en apartado el apartado De Cámara y Orquestales) FEMINAL (2007) para Soprano (o Flauta), Contralto (o Flauta Alto), Acordeón (u Organetta), Piano y Clave amplificado (7’) Dedicada A la mujer, necesaria presencia LA MULA (2008) para Soprano, Alto, Bar,Percusión y Pequeña Orquesta (14’) Sobre un cuento de Justo Merino Belmonte. En 3 escenas: La soledad; La nostalgia; La tormenta MISA ÍNTIMA (1972) para Coro, órgano y percusión latina (9’) Encargo del Coro S. Margarita de Puerto Rico. En 5 partes: Kyrie; Gloria; Sanctus; Agnus Dei; Amen. PROCESIONAL (2009) para Coro, Clarinete Piccolo, Trompeta, Percusión y 3 Contrabajos (14’) Dedicada A José Ramón Encinar, al hombre. CANON IES EL BURGO DE LAS ROZAS (2013) para coro, matasuegras y sartén. (1’15”) Ofrenda para conmemorar el 25º aniversario de la institución Catálogo obras J.Buenagu- 2 CANTATA AMÉRICA (2011-12) para 3 solistas vocales, coro mixto, 2 coros infantiles opcionales, percusión y orquesta. (41’) Encargo del Festival Mundial de Coros Cantat7. Consta de Pórtico, Parte 1 y Parte 2. Los solistas representan a La Tierra (mezzo o Alto), Colón (tenor) y Destino (narrador). El coro mixto representa a los Testigos, y los coros infantiles a la Esperanza. * Instrumentos a Solo 4 PIEZAS PARA UN NACIMIENTO (1964) para piano BRILLANTE (2008) para guitarra (4’) Estudio de virtuosismo, basado en la Sección 2 del trío Secuencias. CADENCIAL (2008) para flauta (3’30”) Estudio técnico, basado en la Sección 6 del trío Secuencias. INTRATA D’AMORE (2011) para órgano (2’15”) LA RUEDA (2009) para piano (2’30”) El cuento del cerebro que era corazón. (Hay versiones para 2 marimbas Y para cuarteto de cuerdas) MELODÍA AÑO-LISZT (2011) para piano -mano izquierda- (3’30”) Semi-humorística pieza imitativa, en el 200º aniversario del nacimiento de Franz Liszt. Incluye un Comentario musical Buenagu (45”). MINIATURA-SUITE (1959) para piano (10’) 6 pequeñas improvisaciones: Preludio;Nocturno; Danza; Nana; Cadencia:Improviso. MONÓLOGO (2008) para fagot (4’15”) Estudio de dicción, extraído del trío Secuencias. SCHUBERTNANA (2006) para piano (2’45”) Encargo para el concierto-homenaje al pianista Antonio Baciero en su 70ºaniversario. Dedicada A Antonio Baciero, minucioso libertador de músicas. SIN PALABRAS (2006) para piano 4 manos (5’) A la memoria de un hombre bueno. Catálogo obras J.Buenagu -3 SINE NOME (2010) para guitarra (5’) Encargo del guitarrista Domenico del Giudice. SONATA (1968) para guitarra (12’) En 3 movimientos: SONATA (1960) para piano (16’) Encargo de Olga Kuhel para su recital de presentación en el Carnegie Hall de New York. En 3 movimientos. Revisada en 2008. UN CANTO R (2011) para piano (3’) Melodía remedando el lenguaje y mundo anímico de Sergei Rachmaninov TIENTOS (2008) para acordeón clásico(12’) Suite dedicada a Jesús Mozo para su estreno en la Fundación Juan March de Madrid. Consta de 4 piezas: 1-Del meditar; 2-Del sentir; 3-Del soñar y olvidar al fin; 4-del transitar y vivir . * de Cámara y Orquestales A LIFE RISING FOR A LOST LIFE (1992/2009), melodía para violonchelo y piano (3’) Originalmente escrita para Genoveva. La 2ª versión es con violín y piano, para Román. CONCERTANTE (2012) para recorder (o flauta), guitarra y arcos (22’) Encargo del dúo Bellugi-Del Giudice y del director Piero Belluggi con destino a un concierto especial en Rusia. Hay versión para flauta traversera. CONCERTINO (1963) para violoncello y arcos (15’) En 3 movimientos. Hay versión para violoncello y piano. CONCERTO SOCIAL s.XXI (2009) para acordeón clásico, pequeña orquesta y percusión (23’) En 3 movimientos:1-La opresión; 2-La conjetura; 3-La respuesta. Forman el grupo orquestal: 4 Percusionistas y Piccolo, Corno inglés, Clarinete, 2 Trompas, Trompeta, Timbales y Cuerdas. 10 MELODÍAS NORUEGAS DE GRIEG (2008) para cuerdas (11’) Orquestación de una selección de la Opus 66 para piano, de Grieg. EN CONCIERTO (2008) para guitarra, conjunto instrumental y luminotecnia (20’) En 1 movimiento con 3 grandes secciones. El conjunto instrumental lo forman: Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, 2 Trompas, Trompeta y Cuerdas. Catálogo obras J.Buenagu - 4 ERRENE (1996) –Poema para una conmemoración-, para Cuarteto de cuerda, Voz femenina, 2 Percusionistas, Piano y Crono (3’15”) Encargo para el concierto y CD por el 30ºaniversario de Radio Nacional de España. FEMINAL (2007) para Soprano (o Flauta), Contralto (o Flauta Alto), Acordeón (u Organetta), Piano y Clave amplificado (7’ Dedicada A la mujer, necesaria presencia JIBARIBE (1971), ballet sinfónico para orquesta (20’) Encargo del Instituto de Cultura de Puerto Rico para su Festival InterNacional de Música. Trabajado sobre 5 melodías universales de Rafael Hernández (Lamento borincano, Capullito de alhelí, Campanitas de cristal, El cumbanchero y Preciosa). LA MULA (2008) para Soprano, Alto, Bar, Percusión y Pequeña Orquesta (14’) Sobre un cuento de Justo Merino Belmonte. En 3 escenas: La soledad; La nostalgia; La tormenta LA RUEDA (2009) para Cuarteto de Cuerdas(2’30”) El cuento del cerebro que era corazón. (Hay versión para piano y para 2 marimbas). MOBILE (2011) para Banda sinfónica (8’) Una versión con instrumentación reducida se estrenó en el Festival de Música Contemporánea de Ciudad Real, en nov. 2012 MISA ÍNTIMA (1972) para Coro, órgano y percusión latina (9’) Obra-encargo del Coro S. Margarita de Puerto Rico. En 5 partes: Kyrie; Gloria; Sanctus; Agnus Dei; Amen. 85 SONORIDADES Y 85 COMPASES EN DISCURSO (2001) para orquesta (10’) Obra dedicada al compositor chileno Juan Orrego-Salas, por su 85º aniversario. PRESENTACIÓN (1979) para pequeña orquesta (4’15”) Obra para el Festival Internacional Música de Cámara de Cambrils, 1979. PROCESIONAL (2009) para Coro, Clarinete piccolo, trompeta, percusión y 3 contrabajos (14’) Dedicada A José Ramón Encinar, al hombre. RAPSODIA-HOMENAJE (2006) para piano y orquesta (30’) Para el concierto de la Orquesta Sinfónica de Madrid conmemorando el 10º aniversario de la muerte del pianista Esteban Sánchez. Trabajada sobre temas extremeños del propio E.S. En 3 movimientos: Conjuro; Leyenda; Él Catálogo obras J.Buenagu – 5 ROMANCE DE NAVIDAD (2010) para violin y celesta (1’30”) Re-escrito para el Román violinista, a partir de un villancico para soprano y peq. orquesta, extraído del LP comercial “Villancicos con Mª Esther Robles”. Letra de Lope de Vega. SAXALTO CONCERTO (2012) para Saxo Alto, pequeña orquesta y percusión (24’) Obra refundida del Concierto Social s.XXI para acordeón, pequeña orquesta y percusión, de 2009. SECUENCIAS (2008) para guitarra, flauta y fagot (13’) Encargo de la Comunidad de Madrid para su ciclo “Clásicos en verano”. Consta de 7 bloques: 1- Entrada; 2- Brillante (estudio de virtuosismo para la guitarra); 3- Paso 1; 4-Monólogo (estudio de dicción para el fagot); 5- Paso 2; 6-Cadencial (estudio técnico para la flauta); 7- Coda SINFONÍA IN DO DI MARIANA MARTÍNEZ (1770). (1973. Rev. 2004) para orquesta clásica (14’) Rearmonización y reorquestación de la obra. En 3 movimientos:Allegro risoluto; Lento e devoto; Allegro energico SOLO 3 (2009) para piano, violín y violonchelo (18’) Encargo del Trio Tempori de México. En 3 movimientos:1- Fue; 2- Un canto; 3- De vida y muerte. TOCATA (2008) para arcos (10’30”) Obra polivalente para orquesta o quinteto de cuerda. Existe versión reducida a cuarteto. * Obras en proceso, en febrero 2013 PENSARES DE ROCINANTE Encargo de la Universidad Autónoma de Madrid. Ópera-sainete de cámara, en 1 acto, para 5 personajes, conjunto instrumental y audiovisuales. Libreto de Justo Merino Belmonte. Duración estimada entre 50 y 60 minutos.
© Copyright 2025