TRANQUILOS. Pide el líder estatal del PRD serenidad y pacienciapara enfrentar sus procesos internos| 5 ESTATAL | 3 ESTATAL | 5 Fundamental asumir desafíos al garantizar derechos humanos y perspectiva de género en Hidalgo, dice Avilés LA ESQUINA Presenta Straffon logros de la PGJEH en el 2014; baja incidencia en ilícitos como el secuestro, indica ante legisladores locales [ ROSA GABRIELA PORTER] Consolidar esquemas necesarios para garantizar en el estado la infraestructura de conectividad que requieren las empresas es otra de las metas que pretende la actual administración en la que una visión integral responde a dichas necesidades, así el planteamiento del gobernador Francisco Olvera es ofrecer mayores acciones por regiones para que los capitales puedan asentarse y con ello generar los empleos que demanda toda la sociedad hidalguense. Un plan en el que ya hay avances. LA PRESIDENTE : Jorge Kahwagi Gastine cronica en DE HOY MIÉRCOLES 8 OCTUBRE 2014 AÑO 6 Nº 1812 / $3.00 www.cronicahidalgo.com Necesaria una mayor conectividad: JFOR [ ROSA GABRIELA PORTER ] A való la LXII Legislatura el exhorto a los 84 ayuntamientos para que consideren más recursos en el rubro de Protección Civil dentro del presupuesto de ingresos 2015, con ello optimizar la atención a cualquier contingencia climática, sin necesidad de una declaratoria de emergencia. El diputado de Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Robles, planteó que para atender casos de desastres naturales...4 Ⅵ Apuesta el gobernador por crear mejores condiciones Ⅵ Para llegada de empresas a distintas zonas del estado [ ALBERTO QUINTANA ] H abrán de consolidarse infraestructuras de conectividad para darle mayor movilidad a las regiones de Tula, Apan y Tizayuca, adelantó el gobernador Francisco Olvera. Luego de presidir las evaluaciones regionales en sesiones plenarias de los Comités de Planeación de Desarrollo Regional (Coplader) de la Sierra Otomí-Tepehua y Apan, indicó que son obras fundamentales para lograr un desarrollo más sustentable. Reconoció que hacen falta obras en estas regiones, de esta forma les permitirán darles movilidad, ya que son muy complejas actualmente ante la falta de infraestructuras. Sobre la poligonal que se tenía destinada. .3 SALOMÓN HERNÁNDEZ Aprueban exhorto para contar con el recurso suficiente vs contingencias Bloqueó derrumbe la vía Huejutla-Pachuca; Protección Civil y Sedena realizaron labores y retiraron escombros. Exigen sindicalizados del Poder Búscanos Legislativo cumplir con el pliego en tu tienda Solicitaron al titular de junta mejor trato al gremio OXXO Además de garantizarles los aguinaldos y vales Ⅵ Ⅵ .4 REGIONES | 10 Llega pavimentación a Nicolás Flores con conclusión de su vía de comunicación; no gozaba de carretera [ HUGO CARDÓN ] En Iguala temen por su vida; policía anda suelta Advierte CNDH que población tiene miedo de salir y familiares de normalistas sospechan de represalias .6 Ⅵ SOCIEDAD | 21 Marchan integrantes de la UNTA, solicitan al alcalde de Huejutla entablar diálogo para atender necesidades [ SALOMÓN HERNÁNDEZ ] ESCRIBEN CARLOS CAMACHO 3 ALBERTO WITVRUN 5 GERARDI GAMBAZ UNO JOSÉ CONTRERAS DOS JOSÉ SOSA DOS LA MIÉRCOLES, 8 OCTUBRE 2014 cronica Directorio La Crónica de Hoy PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari DIRECTOR GENERAL: Guillermo Ortega Ruiz GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza SUBDIRECTORA GENERAL: Guillermina Gómora Ordóñez GRILLERÍAS arriba EN HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. RODADA CHINA El crecimiento en materia de educación superior en el estado de Hidalgo ya despertó interés inter nacional y por ello hay una invitación para que las autoridades educativas de nuestra entidad viajen en breve a China para exponer la experiencia local, además de conocer otros proyectos similares que existen en aquella nación. Tentativamente será el propio secretario de Educación Pública, Joel Guer rero, quien encabece la deleg ación que viajará al lejano oriente. Los grillitos indicaron que esta podría ser una de las últimas actividades de Joel Guer rero como titular de la SEPH, antes de integrarse a una nueva secretaría, probablemente la de Gober nación. AUNARD DE LA ROCHA En función de avanzar adecuadamente con el programa para regularizar las placas de las unidades que circulan por la geografía hidalguense, el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración enfatizó y advirtió sobre la importancia de no caer o recurrir al "coyotaje", pues eso implicaría no gozar de certeza con el trámite. Por tanto, insistió en que existen mecanismos para agilizar esta la labor. SEDESO Donde también soplan vientos de cambio es en la Secretaría de Desar rollo Social, pues los grillitos aseguraron que su titular, Geraldina García Gordillo, será una de las candidatas a diputada federal y en su lugar ubicarán a Alberto Meléndez, el actual secretario de Planeación. abajo CONVOCA INHIDE En el marco de las festividades de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2014, el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide) y la Operadora de Eventos del estado, invitan a la ciudadanía en general a participar en la rodada ciclista "Bici-tando tu feria", a efectuarse el domingo 12 de octubre. La cita es a las 9:00 horas en la iglesia de San Francisco, ubicada en el centro de la capital hidalguense; el circuito constará de 10 kilómetros y la llegada será en instalaciones de la feria, al sur. El titular del Inhide, Salvador Franco, comentó que para los pedalistas que participen habrá pa- ses para que visiten la feria, además el Inhide contribuirá con el préstamo de bicicletas para quienes no cuenten con una y deseen formar parte de este recorrido. Se contará con protección vial, así como servicios médicos para cuidar la integridad de los asistentes. Este paseo ciclista forma parte de las actividades deportivas de la feria, que además tendrá torneos de tenis y pádel, a disputarse en las canchas del Club Deportivo Real Sport y un torneo de voleibol en el Instituto Cedrus. Foto: Especial. LA IMAGEN CCC Otro funcionario que desea con todo su corazón ser reactivado en la política local es el titular del Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo (CCCEH), Esteban Ángeles. El exsenador comenta a sus más allegados las esperanzas que no pierde de volver a escalar los peldaños en la estructura burocrática del estado, pues toma como ejemplo al actual presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Ernesto Gil Elorduy, quien también fue senador por Hidalgo al mismo tiempo que Esteban Ángeles. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. GERALDINA GARCÍA Y sobre quien está al frente de la Secretaría de Desarrollo Social, habitantes comentan que esta funcionaria anda muy ocupada en la zona norte del estado que pareciera hace menos a otras regiones donde también requieren su presencia. Cierto es que el trabajo de García Gordillo desde esta dependencia no es poco, pero eso de tener sitios predilectos genera más que suspicacias. LIMPIEZA PROFUNDA En las diferentes instituciones educativas a lo largo del estado se realiza el mantenimiento y limpieza en los tinacos de agua para evitar la propagación de alguna bacteria, además de permitir que tengan un buen funcionamiento, lo que se traduce en una atención adecuada para todos los alumnos que hacen uso del agua proveniente de estos utensilios a diario y evitar enfermedades que los pongan en riesgo. Foto: Aldo Falcón. 3 estatal crónica MIÉRCOLES, 8 OCTUBRE 2014 EL HECHO | OPORTUNIDAD Anuncian XVI Festival Internacional de Folklor, en Tula; coordina Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales [email protected] BALCÓN POLÍTICO Advierte Olvera una mayor conectividad para regiones CARLOS CAMACHO La disyuntiva de Sinuhé I N F RA E ST R U C T U RAS L [ ALBERTO QUINTANA ] ALDO FALCÓN H abrán de consolidarse infraestructuras de conectividad para darle mayor movilidad a las regiones de Tula, Apan y Tizayuca, adelantó el gobernador Francisco Olvera. Luego de presidir las evaluaciones regionales en sesiones plenarias de los Comités de Planeación de Desarrollo Regional (Coplader) de la Sierra Otomí-Tepehua y Apan, indicó que son obras fundamentales para lograr un desarrollo más sustentable. Reconoció que hacen falta obras en estas regiones, de esta forma les permitirán darles movilidad, ya que son muy complejas actualmente ante la falta de infraestructuras. Sobre la poligonal que se tenía destinada para la construcción del aeropuerto, manifestó que se conservan por parte del gobierno estatal, pero requieren obras de cabecera, como son agua, energía eléctrica y una carretera que conecte con la vía fe- RUTA. Estimó que deben crearse posibilidades para que más empresas lleguen a la entidad y haya mejores empleos. deral México-Pachuca. Señaló respecto a la zona de Requiere Avilés atender pacto [ ROSA GABRIELA PORTER ] D ebido a que los ayuntamientos son sujetos obligados y auxiliares en promoción, respeto de derechos humanos y partícipes en la solución de controversias, la legisladora Edith Avilés Cano solicitó a la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia que instancias locales consideren la perspectiva de género. Explicó que dicha asociación, conformada por órganos jurisdiccionales y administrativos, tanto federales como locales en diversos ámbitos de competencia, elaboró el Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México. Este documento es pilar de diversas políticas públicas que promueve el gobernador Francisco Olvera, hace días concretó la firma de convenio para que autoridades jurídicas hidalguenses retomen estos conceptos. La diputada tricolor planteó la importancia de que las 84 alcaldías consideren el protocolo para impartir justicia con perspectiva de género, pues los ayuntamientos son auxiliares para garantizar el respeto a derechos humanos y es fundamental que incluyan conceptos. "La firma del instrumento progresista efectuada en instalaciones del Tribunal Superior de Justicia beneficiará de manera directa a mujeres y sus respectivas familias, es por ello y con el objetivo de contribuir a la consolidación de derechos humanos de este sector". Apan y Ciudad Sahagún que también requieren obras que permitan mejorar la movilidad y conectividad para esta región. "Actualmente el gobierno del estado ha logrado que Ciudad Sahagún esté ocupada en un 70 por ciento, lo que representa un gran avance con relación a otros años en la zona. En este contexto esta localidad regresará a sus antiguas glorias, con una gran ocupación laboral, nuevas inversiones y la derrama económica que demanda la población". Olvera Ruiz puntualizó que no adelantará ni comentará sobre la instalación de nuevas empresas, hasta en tanto no estén completamente definidas y aseguradas para el estado. Recordó que las autoridades estatales cuentan con una poligonal de 700 hectáreas, en las cuales puede albergarse un promedio de 10 importantes empresas. Por lo que antes de que concluya la actual administración del gobierno estatal en estos predios podría contarse inclu- so con más de dos empresas instaladas y la generación de nuevos empleos. Ante habitantes de las regiones de Apan y la Sierra OtomíTepehua el mandatario reiteró su postura de tener un diálogo directo con la población, basado en los valores con los que conduce su administración. Agregó que en Hidalgo prevalece la paz social, sobre todo que la población está acostumbrada a viajar y vivir tranquila, por lo cual es obligación del gobierno del estado mantener el nivel de bienestar para todos. El gobernador anunció que en los primeros días de abril de 2015 se pondrá en servicio el hospital de Tulancingo, luego de que el presidente Enrique Peña Nieto aportara los recursos que hacían falta. Olvera Ruiz manifestó que se encuentra en la etapa de concluir los terminados de la infraestructura, para enero de 2015 se instalarán los equipos y en febrero se realizarán las pruebas para el inicio de operaciones. rancisco Sinuhé Ramírez Oviedo está ante el reto de su vida: pasar a la historia como el dirigente que le limpió el rostro a la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y recuperar el espíritu que le dio vida a esa organización, cuya tarea central es la defensa de los derechos de los trabajadores. O bien en ser el traidor de un clan que le permitió llegar a la dirigencia y luego volverse su verdugo y artífice del encarcelamiento de su antecesora, Mirna García López. Por lo pronto el ánimo democratizador de un organismo que representa los intereses laborales de más de 40 mil trabajadores de la educación se ha diluido en la medida que la base trabajadora no ve cambios sustanciales en el modo de tratar asuntos inherentes a las actividades de los mentores, personal de apoyo y administrativos, pues gestionar un beneficio laboral resulta complicado y casi imposible. El argumento es que ya no hay tráfico de influencia, venta de plazas y ahora todo se hará con transparencia y sin privilegios, lo cual no estaría mal si la opinión de muchos profesores, incluso los que vieron bien y aplaudieron en su momento las acciones emprendidas contra la ex dirigente y sus aliados políticos, como Moisés Jiménez Sánchez y Alejandro Soto Gutiérrez. Hoy, con desencanto, quienes han tenido que acudir a realizar un trámite a la Sección XV del SNTE, se encuentran con caras duras, rechazo, mal trato y el amago: apoyas las tareas del "partido" Nueva Alianza (Panal) o no hay atención a tu demanda laboral. Sinuhé Ramírez ha sido elegido delegado del Panal al Congreso en que se ratificó a su dirigencia nacional, con lo que queda claro que la cúpula magisterial seguirá operando para el Panal, una práctica que a Moisés Jiménez le permitió fortalecer su estructura, a cambio de plazas para sus allegados, aún sin el perfil y sin respeto al escalafón. El dirigente sindical está ante la disyuntiva: cambiar de verdad o cambiar para que todo siga igual. El decidirá. F Reconoció el gobernador falta de obras en algunas zonas de la entidad ᮣ Declaró que Ciudad Sahagún volverá a vivir "la gloria" que gozó antes ᮣ carlos_camacho2006@ yahoo.com.mx || estatalpágina4decrónicahidalgo || MIÉRCOLES, 8 OCTUBRE 2014 PODER LEGISLATIVO Demandan sindicalizados cumplimiento a su pliego Avala Congreso exhorto para prevención de contingencias SANTANA Propone el legislador resguardar documentos Ⅵ Propuso el diputado priista, Rosalío Santana Velázquez, que las 84 alcaldías adopten mecanismos de resguardo de documentos, para evitar mal uso, ocultamiento o destrucción de información, así como expedientes de administraciones locales, con ello contribuir a un proceso de entrega-recepción eficiente. "Tal como es previsto en la exposición de motivos de la Ley de Archivos del Estado, la administración documental en instituciones públicas es necesaria para la oportuna atención de asuntos gubernamentales dentro de cada una de las dependencias públicas". Cuando los ayuntamientos carecen de sistema integral que organice y conserve acervos documentales, ocasionan problemas al momento de que los alcaldes concluyen su gestión, pues es latente el extravío de datos o sustracción de documentos históricos. Por ello urgió a los presidentes municipales del actual periodo 2012-2016 a resguardar archivos, para optimizar procesos de entrega-recepción. (Rosa Gabriela Porter) para ello el dirigente del SUTSPLEH, Francisco Andrade Trujillo, entregó el pliego petitorio, documento que hoy analizan en el área de administración del Poder Legislativo. "Son inquietudes que manifestaron los trabajadores, queremos tener certeza principalmente en tres puntos: la cuestión del aguinaldo, los quinquenios que estaban mal calculados, además de la entrega de vales de despensa que ya teníamos negociados previamente". Por su parte Gil Elorduy afirmó que no hay despidos de la base trabajadora o inconformidades que ocasionen una tentativa huelga, ya que prevalece el diálogo cordial entre gremio y la junta.(Rosa Gabriela Porter) AC U E R D O EC O N Ó M IC O L Urge contar con recursos para atender de forma expedita cualquier hecho ᮣ Pretenden salvaguardar la vida, integridad y salud de todos los habitantes ᮣ [ ROSA GABRIELA PORTER ] A probó la LXII Legislatura el exhorto a los 84 ayuntamientos para que consideren más recursos en el rubro de Protección Civil dentro del presupuesto de ingresos 2015, con ello optimizar la atención a cualquier contingencia climática, sin necesidad de una declaratoria de emergencia. El diputado de Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Robles, planteó que para atender casos de desastres naturales es necesario reconocer las corporaciones y organizaciones civiles dedicadas a labores de Protección Civil en Hidalgo, con ello vislumbrar políticas preventivas, además consideró necesario exhortar al gobierno estatal y municipales para garantizar bolsas etiquetadas para áreas de prevención. El presidente de la Comisión de Protección Civil, Omar Zerón, leyó el acuerdo económico para fortalecer acciones preventivas en demarcaciones, con ello salvaguardar la vida, integridad y salud de la población, así como bienes, infraestructura y medio ambiente. Luego los diputados hidalguenses solicitaron a los 84 ayuntamientos sumarse a la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, puesta en mar- ALDO FALCÓN ALDO FALCÓN integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo (SUTSPLEH) que la presidencia de la Junta de Gobierno respete en el pliego petitorio la correcta entrega de vales de despensa y pago de aguinaldos, además solicitaron al diputado Ernesto Gil Elorduy, mejorar el trato hacia el gremio. Previo a celebrar la sesión ordinaria del Congreso, sindicalizados del Poder Legislativo sostuvieron un acercamiento con Gil Elorduy para manifestar inquietudes y planteamientos sobre condiciones laborales que prevalecen. Cada dos años la Junta de Gobierno revisa las condiciones de trabajo de empleados con base, ALDO FALCÓN Ⅵ Exigieron PROTESTAS. Llamaron además los diputados locales a la Segob para brindar protección a los estudiantes del país. cha en la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, a fin de reducir a cero los índices de personas de todas las edades que no saben leer ni escribir. Cabe recordar que en México 6.9 por ciento de la población de 15 años y más no sabe leer ni escribir, 4.4 por ciento de los municipios del país presenta una tasa de analfabetismo superior a 34.2 por ciento. Previamente la diputada de Nueva Alianza, María Eugenia Coradalia Muñoz, propuso re- formas a los artículos 7 y 14 de la Ley de Educación para Hidalgo, a fin de que la federación, estado y municipios impartan enseñanza de la lengua inglesa en educación preescolar, primaria y secundaria. Recordó que Hidalgo, así como Querétaro, Oaxaca, Sonora, Campeche y Zacatecas, presentan muy bajo nivel en conocimiento de ese idioma, mientras que Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Distrito Federal, Nuevo León y Sinaloa registran un nivel bajo. Finalmente, en asuntos generales, legisladores hidalguenses exigieron que la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Consejo Nacional de Seguridad Pública establezcan protocolos para proteger las marchas estudiantiles y evitar incidentes mayores, además de exigir al estado mexicano que aclare los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre. || estatalpágina5decrónicahidalgo || MIÉRCOLES, 8 OCTUBRE 2014 AGUJEROS NEGROS PROMESAS Reclama J. Moctezuma omisión de Peña Nieto ALBERTO WITVRUN Por qué no se va de la policía el maestro El gobierno federal de Enrique Peña Nieto tiene varios asuntos pendientes con Hidalgo, por tanto es momento de que cumpla sus promesas de campaña, manifestó Jorge Moctezuma, secretario de capacitación y formación del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo. Apuntó que la cancelación del aeropuerto y de la refinería Bicentenario es motivo de que un gran sector de la población ya no crea en sus compromisos. Consideró que hay disgusto y decepción por parte de los militantes del PAN, ya que no pueden estar ajenos a las demandas, anhelos y progresos de diferentes regiones. Añadió que como militante de la oposición es fundamental que se cumplan las expectativas que prometieron durante la campaña del actual Presidente de la República. Que la reforma energética y hacendaria se apliquen en beneficio de los mexicanos, para que se mejoren las condiciones sociales y económicas en los próximos meses. Además de que refuercen los protocolos en materia de seguridad en las diferentes entidades del país, donde hay total inseguridad, se haga frente al índice de los secuestros y castigue a los responsables hechos delictivos. (Alberto Quintana) ALDO FALCÓN Ⅵ PAZ. Declaró el dirigente que existen condiciones para enfrentar dicha competencia en tranquilidad. Pide Sánchez a militancia conducirse con civilidad L L A M A D O A M A R I L LO Proceso de elecciones internas para sol azteca en Hidalgo deben brillar por el respeto, manifestó ᮣ [ ALBERTO QUINTANA ] L a elección de la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Hidalgo es muy probable que sea para 18 y 19 de octubre de este año, afirmó el líder amarillo, Arturo Sánchez Jiménez. Respecto a los comités municipales se pretende que sea entre 25 y 26 del mismo mes, para ello se espera la ratificación de las propuestas de las fechas por par te del Comité Ejecutivo Nacional. Sánchez Jiménez hiz o un llamado a los militantes a conducirse con civilidad y evitar las confrontaciones durante el desarrollo de las actividades partidistas que se ejecutarán en los próximos días. Consideró que en el estado de Hidalgo se percibe un panorama alentador entre perredistas, por tanto descartó descalificaciones y enfrentamientos entre los aspirantes. Agregó que la población hidalguense demanda civilidad y paz social en cada una de las regiones del estado, por lo que el PRD seguirá estas demandas en sus elecciones internas. El líder per redista indicó que lo más importante para los perredistas son los acuer- dos y consensos, sólo de esta forma saldrá fortalecida la dirigencia estatal del PRD en Hidalgo. Re c o r d ó q u e l a e l e c c i ó n como dirigente nacional del PRD de Carlos Navar rete se generó de forma contundente, ya que la gran mayoría de los militantes votaron y respaldaron su postulación. Sánchez Jiménez puntualizó que la elección democrática de los consejeros a escala nacional y estatal permitió lograr una elección tranquila, por lo que se prevé aplicar la misma dinámica en el estado de Hidalgo. MENOS SECUESTROS [ ROSA GABRIELA PORTER ] Ⅵ Afirmó el titular de la Procu- raduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Alejandro Straffon, que las cifras de secuestro disminuyen en la entidad, tan sólo de 2010 a la fecha redujo el número de personas privadas de su libertad de 35 a 16. "Este delito va a la baja, aunque hay situaciones que no se denuncian, en 2010 registraron 35 secuestros, en 2012 bajó a 24, mientras que en este periodo denunciaron 16 asuntos". Durante su comparecencia ante integrantes de la LXII Legislatura, presentó el trabajo de un año en la PGJEH, donde promueven e imparten políticas públicas encaminadas a modernizar el sistema de procuración de justicia. La Dirección de Averiguaciones Previas inició 31 mil 36 averiguaciones previas, respecto al homicidio doloso de mujeres fueron iniciados 12 procesos. Este año publicó la declaratoria para entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal. ALDO FALCÓN Comparece Straffon ante el pleno legislativo estatal lguna vez cercano a José Guadarrama Márquez, que en 1991 lo impulsó a la alcaldía de Apan, José Manuel Mayorga Sánchez tuvo un paso gris aún cuando no sufrió la presión del cacique Ricardo del Razo, que en esos años estaba en pleno declive pero logró mantenerse en cargos públicos de tercer y segundo nivel. El ahora secretario de Seguridad Pública de Pachuca, que se desempeñaba como Director de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Gobierno hasta el 21 de enero, asumió esta responsabilidad luego del escándalo de su antecesor Jorge Berecochea García, que el 10 de enero (un día después de asumir el cargo) fue acusado de acoso a una trabajadora, versión que se conoció meses después. Nadie entendió la llegada de Berecochea García en lugar del teniente de la Policía Federal Rafael Hernández Gutiérrez, que en septiembre de 2012 relevó al primer secretario del gobierno de Eleazar García Sánchez, Roberto Cortés, el argumento fue la reincorporación de Hernández Gutiérrez a la PF. Como sea, se esperaba de Mayorga Sánchez un buen trabajo dada su experiencia como alcalde y funcionario público; sin embargo, generó caos que se refleja en insubordinación y sabotaje de los agentes ante la prepotencia y abuso de autoridad del titular que cada vez que puede humilla al personal, porque él es maestro y no un ignorante policía. Hace tres meses las patrullas fueron saboteadas, manos anónimas pusieron azúcar en los tanques de gasolina, lo que dejó sólo media docena de unidades en funcionamiento y no obstante que también canceló programas de acercamiento e imagen que aumentaron la inseguridad, José Manuel Mayorga continuará en el cargo porque el alcalde Eleazar García no puede darse el lujo de nombrar un quinto secretario, aunque las consecuencias las pague la población. A Twitter: @Tlacuacherias 8 regiones crónica [email protected] MIÉRCOLES, 8 OCTUBRE 2014 ITSOEH-CMIC RECONOCIMIENTOS Signan un convenio en apoyo a estudiantes Presume UAEH éxito con la lengua inglesa men oficial de Estados Unidos aplicado a escala mundial para medir el grado de dominio de inglés al lograr más de 500 puntos. En representación del rector de esta casa de estudios, la directora universitaria de idiomas, Diana Hernández, dirigió un mensaje a los alumnos. Reconoció el trabajo de la Academia de Inglés del instituto y felicitó a quienes recibieron su certificación. (Jocelyn Andrade) ALDO FALCÓN Ⅵ A fin de acercar a los alumnos al idioma inglés, en el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se realizó el Language Day, evento efectuado año con año. En esta ocasión el total de 131 jóvenes destacados en la práctica del idioma recibieron reconocimientos, 20 obtuvieron certificación TOEFL ITP, exa- RUMBO MUNDIAL Suma puntos UPP con su participación en certamen Ⅵ ALDO FALCÓN Ⅵ Conjuntar esfuerzos y recursos para el desarrollo regional, estatal y nacional a través de la aplicación y transferencia del conocimiento tecnológico, fue el objetivo del convenio que firmaron el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), reveló la directora del plantel, Alicia Grande Olguín. El acuerdo beneficiará a los alumnos de la carrera de Arquitectura, pues ambas instituciones conjuntarán esfuerzos para llevar a cabo actividades que permitan el desarrollo de proyectos de investigación e innovación, cursos de capacitación y actualización de recursos humanos altamente especializadas. Además este acuerdo permitirá buscar y competir conjuntamente por fondos para proyectos de colaboración y asistencia técnica en el ámbito regional, estatal y nacional en beneficio de la comunidad estudiantil y de la región del Valle del Mezquital. La cooperación y vinculación entre las instituciones de educación superior y las empresas, así como las cámaras empresariales, son esenciales en el mundo actual, señaló. Gracias a este tipo de convenios los estudiantes de la carrera de Arquitectura podrán trabajar articuladamente en los temas de residencia profesional, estadía de investigación o de asesoramiento en los campos de interés para ambas instituciones. Estas acciones incrementan la vinculación mutua para impulsar un mayor crecimiento del sector a través de la preparación de alumnos con prácticas profesionales en diferentes constructoras, el estudio de diplomados, posgrados y otros recursos de capacitación para los constructores. Además se podrán impulsar cátedras empresariales que permitan vincular directamente a los jóvenes con quienes se desempeñan en el ramo de la construcción. (Jocelyn Andrade) EL DATO | OBRA FEDERAL Constató la Conagua Hidalgo el inicio de los trabajos de obra del canal lateral 39+230, del canal principal Ajacuba CERTEZAS. Objetivo es acercar a estudiantes más elementos que coadyuven a su formación profesional. Detalla rector de UTMZ las donaciones de SGM SIG N I F IC AT I VO I M P U LS O Contribuyó el organismo con equipos para el beneficio de alumnos y de la minería nacional ᮣ [ JOCELYN ANDRADE ] C olaborar con el logro de los objetivos académicos de la Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ) fue el propósito de la donación de bienes que realizó el Servicio Geológico Mexicano (SGM), señaló el rector de la institución, Roberto Diez Gutiérrez de la Parra. Comentó que la idea es que la universidad pueda contar con todas las herramientas para cumplir los propósitos para los que fue creada, que son abonar al quehacer académico y científico de la entidad. Los aparatos donados fueron: estereoscopios de espejo profesional, brújulas tipo brunton, microscopios de bolsillo, microscopios de polarización, reglas de tipo rumbera, así como computadoras de escritorio, sillas ejecutivas y giratorias, cuyo valor asciende a más de millón y medio de pesos. Esta donación de equipo formó parte de un convenio que se firmó con el Servicio Geológico Mexicano, en favor de la comunidad estudiantil de la universidad, pues es una forma de acercar a los alumnos más elementos que coadyuven a su formación profesional de calidad. El SGM cuenta con una vinculación con universidades que contribuye a la formación académica en beneficio e interés de la sociedad, de acuerdo con los planes y programas aprobados. El equipo ser virá para el quehacer académico, funciones y objetivos, que son de gran importancia para el desarrollo educativo de nuestro país y, en especial, para la formación de profesionales que en el futuro potencien a la minería nacional como una industria estratégica en la economía de la región de Zimapán, del estado y del resto de México. Obtuvo dos pases nacionales la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), para participar en el concurso nacional de Emprendedores y Expociencias, a desarrollarse en Tepic Nayarit, informó su rector, Sergio Arteaga Carreño. En total serán tres los proyectos que participarán en la etapa nacional de Emprendedores y Expociencias: Rehabilitación Robótica Asistida, Robot Teleoperado de Exploración y Router CNC para Corte de Placas de Poliestireno Expandido, que son del área de mecatrónica y que contenderán por otro pase al internacional. Asimismo uno de los alumnos obtuvo el puntaje más alto para representar al estado y al país en Bruselas, Bélgica, en junio de 2015, con el proyecto Desarrollo de Tecnología Asistencial para Débiles Visuales basado en la ecocolocación. "Estoy seguro de que en la universidad existe talento y proyectos que puedan sobresalir, ya que todos son innovaciones que los jóvenes han encontrado en su formación profesional y al buscar el beneficio social buscan trascender", apuntó. Con la realización de estos proyectos y la participación en los concursos que buscan generar innovación, los estudiantes adquieren la experiencia y su incursión en la investigación. (Jocelyn Andrade) || regionespágina9decrónicahidalgo || MIÉRCOLES, 8 OCTUBRE 2014 RECORRIDOS Persisten en PVEM por tema ambiental CANDIDATOS. Detalló que la elección de magistrados es resultado del trabajo en el senado, aprobaron expedientes. Contribuye senado a elecciones transparentes, manifiesta Fayad LUZ VERDE A ᮣ Adelantó que con la toma de protesta de magistrados habrá proceso idóneo ᮣ Destacó el inicio formal del tema electoral para 17 entidades de nuestro país [ ROSA GABRIELA PORTER ] C on la toma de protesta de 67 magistrados de los órganos jurisdiccionales en materia electoral de 17 estados del país, el senado contribuirá a elecciones eficientes, transparentes y seguras en 2015, adelantó Omar Fayad Meneses. El senador por Hidalgo informó que quienes tomaron protesta son tres magistrados electorales para Baja California Sur, tres para Campeche, cinco para Colima, cinco para Chiapas, cinco para el Estado de México, tres para Guanajuato, cinco para Guerrero, cinco para Jalisco, cinco para Michoacán, tres para Morelos, tres para Nuevo León, cinco para Querétaro, tres para San Luis Potosí, tres para Sonora, tres para Tabasco, tres para Yucatán y cinco para el Distrito Federal. Según el artículo décimo transitorio del decreto que reforma diversos artículos de la Constitución en materia político-electoral, la Cámara de Senadores debía cumplir con los procedimientos para nombramiento de magistrados electorales locales, antes del inicio del proceso electoral a realizarse con posterioridad a la entrada en vigor de dicho decreto. Por ello con esta toma de protesta constitucional, celebrada en el Senado, Omar Fayad señaló que inició formalmente el proceso electoral en esas 17 entidades, que renovaran sus Poderes locales. Comentó que la elección de magistrados es resultado del trabajo en el senado, donde aprobaron expedientes de 438 candidatos y el pasado 4 de septiembre la Junta de Coordinación Política recibió el dictamen que avalaba la elegibilidad de aspirantes. DE TRABAJADORES Subraya EGS profesionalización local [ MILTON CORTÉS ] Ⅵ A fin de contribuir a la profesionalización, capacitación y hacer eficiente el desempeño de servidores públicos en el cumplimiento de sus funciones, 287 trabajadores del ayuntamiento de Pachuca participarán en el curso en línea denominado Competencias de Comunicación Directiva e Institucional. El alcalde Eleazar García Sánchez explicó que el compromiso del gobierno municipal no sólo es con los ciudadanos que acuden a las dependencias sino también con quienes trabajan en el ayuntamien- to; "me da gusto que haya sido un número importante que se sume a esta capacitación, tenemos un compromiso con la sociedad, pero nosotros como trabajadores del ayuntamiento debemos recibir atención, para tener las herramientas que ayuden a mejorar el trabajo". Abundó que la tecnología favorece a la educación y en este caso permitirá a los funcionarios cumplir con sus labores y al mismo tiempo recibir educación en línea; "tenemos que adaptarnos a las circunstancias, hoy es difícil ser funcionario público y capacitarte al mismo tiempo", manifestó el edil. ALDO FALCÓN Ⅵ Sigue el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la suma de voluntades para fortalecer acciones encaminadas a mejorar condiciones ambientales y quedó de manifiesto durante una gira por el municipio de Atotonilco el Grande, donde campesinos y productores se reunieron con el dirigente estatal del organismo, Avelino Tovar Iglesias, para presentarle propuestas viables que impulsan la reforestación sostenible. Recibió proyectos que involucran una alta sobrevivencia, mediante adecuada planeación y organización de actores, así como tiempos de operación que tienen lugar en cada región de Hidalgo, por su suelo y clima; uno de los modelos operativos sustentables presentado fue la producción de planta silvícola para bosques de clima templado, a manos de productores de escasos recursos económicos, cuyo manejo generaría un importante impacto social económico y ambientalista. Tovar Iglesias observó de manera directa los trabajos que ya se desarrollan satisfactoriamente por los mismos productores del campo, quienes además demostraron su simpatía por ser el primer representante de un partido que los visita en sus comunidades, con un especial interés en común y que se resume en una ecología responsable. "Les agradezco el interés y la suma de voluntades, hemos impulsado siempre este rubro que es de gran relevancia para el mundo entero, realmente queremos marcar un referente por la necesidad de crear concientización ambiental, pero eso tiene que nacer desde la niñez y partiendo de ahí se deben inculcar valores y principios respecto al cuidado del medio ambiente, no sólo en Hidalgo sino en todo el país". El líder del PVEM expuso que será posible consolidar esta nueva cultura ambiental con la voluntad y suma de grandes y chicos, por lo que refrendó el compromiso frente a los campesinos reunidos en el lugar, para respaldar sus propuestas y llevar a cabo los proyectos viables de reforestación presentados en sus municipios y estado. ALDO FALCÓN [ ALBERTO QUINTANA ] || regionespágina10decrónicahidalgo || Ⅵ Externan vecinos de Teofani quejas contra su delegado: daños a propiedad, agresiones verbales y físicas son algunas de las acusaciones contra Víctor Cano Cruz, quien también es regidor del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Salvador. Dicha queja ya fue interpuesta ante el Agente del Ministerio Público (MP), adscrito al distrito Actopan, esto luego de iniciar -ayer- los trabajos encaminados a la ampliación de la calle Cerro del Caballo, obra donde -aseveraron- no tomaron en cuenta a los propietarios de los predios en cuestión. Familiares y amigos de Simona Cruz Reyes, afectada por esta obra, detallaron que el delegado de este poblado, apoyado por Mario Montoya, presuntamente también funcionario de alcaldía, únicamente notificó que debido a la obra tomarían parte de sus predios, sin solicitar permiso previo. En razón de lo anterior, se rechazó la obra, pues además de las afectaciones que ocasionarían, anteriormente ya habían cedido parte de sus terrenos para la misma carretera que se está ampliando, por lo que las pérdidas en su patrimonio familiar ya eran cuantiosas. Pese a lo anterior, iniciaron los trabajos que propiciaron se derrumbaran partes de su vivienda, de ahí que se quejaron ante la alcaldía, de donde argumentaron, no tuvieron apoyo alguno, toda vez que las labores continuaron. En razón de lo anterior, iniciaron su denuncia ante el MP para exigir castiguen al funcionario, quien -señalaronalardea inmunidad por ser una autoridad municipal y contar con las influencias necesarias para tomar este tipo de acciones. Los quejosos indicaron que además de ellos, otras familias han sido afectadas, pues en los terrenos aledaños a esta calle arrancaron un aproximado de 100 magueyes, acciones para las cuales también desconoce si tenían permisos, pues implica un impacto ecológico. Además de las familias afectadas, otros vecinos no están de acuerdo con las acciones tomadas por su representante comunitario, también respaldado por otros lugareños. (Hugo Cardón) Dejan movimiento por pésimo liderazgo Evidencian horticultores de Ixmiquilpan desinterés de dirigencias; líderes Ⅵ Optaron algunos agremiados a la Asociación de Horticultores de Ixmiquilpan por abandonar a sus dirigentes y representantes de planilla, esto debido a las posturas asumidas respecto al conflicto por la elección del nuevo líder. Ayer convocaron una nueva reunión por parte de los exrepresentantes de las Planillas Roja y Blanca que encabezaban Donaciano Cruz Ramos, así como Alejandro Martínez Pérez, respetivamente. Estuvieron representantes de varias comunidades; no llega- ron a resolutivos concretos. Luego de los dos enfrentamientos registrados y las decisiones poco acertadas, varios de los horticultores se han visto en la necesidad de no sumarse a esta lucha social, que aseguraron, únicamente los está dividiendo internamente. Sostuvieron que los actuales dirigentes han asumido posturas un tanto radicales, pues pretenden imponerse de forma arbitraria y no se prestan a dialogar entre las diferentes partes para llegar a acuerdos que permitan uni- ficar nuevamente esta asociación. Por lo anterior, ayer a varios simpatizantes de la planilla blanca acordaron no acudir al llamado realizado, su intención fue dejar en claro que no están de acuerdo con ninguna coalición y posturas asumidas. Destaca que debido a esta fractura, en este momento la asociación está administrada por un comité integral de 33 comunidades, asimismo están respaldados por 29 comunidades a través de sus delegados y subdelegados. Se esperaba que a través de este comité se busquen nuevas estrategias y se tomen decisiones que permitan dirigir las riendas de la asociación, además de sentar las bases para elegir a su nuevo dirigente. Actualmente llevan 15 días y únicamente se ha dedicado a la administración de sus establecimientos, esto pese a que habían informado que únicamente estarían al frente de forma provisional, mientras se buscaban los medios para elegir a su nuevo representante. (Hugo Cardón) Tendrán vía pavimentada hasta cabecera municipal N IC O L Á S F LO R E S ALDO FALCÓN Manifiestan su inconformidad con delegado de San Salvador Único municipio en Hidalgo que no contaba con una carretera de estas características ᮣ TRABAJOS [ HUGO CARDÓN ] P royectan el próximo año concluir la carretera de Nicolás Flores, único municipio en Hidalgo que no contaba con una vía de comunicación pavimentada para llegar a su cabecera, planteó el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Ter ritorial (SOPOT), Jesús Romero Quintanar. El funcionario estatal expuso que esta obra, donde invierten más de 80 millones de pesos, es realizada en diferentes etapas debido al tamaño que tiene; sus avances han sido muy extensos. "Solamente nos faltan algunos tramos para poder llegar a la cabecera municipal; este era el único municipio en el estado que no contaba con una carretera pavimentada, afortunadamente esta situación quedará atrás". Sin mencionar los montos de inversión para los últimos tramos, afirmó que será el próximo año cuando ejecuten los recursos en beneficio de todos sus pobladores, quienes ya no estarán tan aislados. Romero Quintanar expuso que antes que termine el año se estará licitando la obra, asimismo se seguirá trabajando en los ajustes de los presupuestos para poder invertir en este proyecto que está por concluir Reverdecen regiones en Epazoyucan con gestiones [ MILTON CORTÉS ] Ⅵ HUGO CARDÓN ABUSOS MIÉRCOLES, 8 OCTUBRE 2014 SOPOT. Inversión por 80 mdp; realizan obra en etapas y finalizará en 2015, adelantan. en su totalidad. Los trabajos para la pavimentación de esta obra iniciaron hace más de ocho años y aun cuando la mayor parte de la construcción está casi terminada, existen varios tramos que no han sido concluidos, de ahí que aún no se ha dado por terminado la obra. Arriban a Epazoyucan 30 mil árboles, esto tras gestiones realizadas por la Dirección de Ecología ante la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Según información oficial en días pasados, el alcalde de esta demarcación, Carlos Santillán Muñoz, visitó comunidades para así forestar áreas verdes; fraccionamiento Xochihuacan y La Paloma, han sido beneficiados con por lo menos 2 mil 500 árboles que ayudarán a darle vida a los espacios de esparcimiento, además de darle una vista más agradable a esas comunidades. En correspondencia el titular de Ecología, Omar Otamendi, visitará otras comunidades para hacer más entregas, además en la explanada de la presidencia municipal hay más ejemplares por si algún ciudadano desea llevarse alguno y plantarlos se le entregue sin ningún trámite. 11 negocios crónica MIÉRCOLES, 8 OCTUBRE 2014 EL HECHO | OCTUBRE La Semana Nacional de Ciencia y Tecnología será a través del apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología [email protected] COBRO DEL SIEM Promueven vinculación de empresas y gobierno Ofrece la SE apoyo a los comerciantes S EC TO R D E L A C O N ST R U C CI Ó N N ᮣ Plantean necesidad de avanzar en tema de sustentabilidad [ SARA ELIZONDO ] SARA ELIZONDO L a próxima semana efectuarán la Expo CIHAC, organizada por el Centro Impulsor de la Habitación y la Construcción A.C., con la finalidad de vincular a empresas e instituciones públicas para promover el desarrollo del sector, también para impulsar la sustentabilidad en el país, tema aún muy limitado, pues un porcentaje muy bajo de las empresas lo aplican. Así lo dio a conocer Maurilio Zertuche, de United Business Media (UBM) México quien aseguró que la participación del sector hidalguense es muy importante, pues el evento aglutina a mil 800 empresarios de la entidad. Durante la Expo entregarán el premio Eco CIHAC 2014, para el cual están postuladas un total de cinco constructoras hidalguenses de 66 participantes de todo el país. Dentro del pabellón Eco CIHAC se analizará el tema de sustentabilidad para el caso de México, tanto en materia de creci- EXPO CIHAC. Participación del sector hidalguense es muy importante, pues el evento aglutina a mil 800 empresarios de la entidad. miento y participación, pues en el país, se cuentan 120 empresas que aplican medidas en materia de sustentabilidad, tanto en construcción y otros ramos, pero solo 40 constructoras están en esa dinámica de un uni- verso total de 25 mil. El especialista señaló que la industria de la construcción en México está creciendo y avanzando con un paso lento, por lo que Expo CIHAC pretende crear puentes con el gobierno para que las empresas puedan participar de proyectos como el aeropuerto, las presas y otras actividades de infraestructura que parece que impulsarán la industria, para alcanzar un crecimiento de 3.5 por ciento a nivel nacional. BINNIGALAN Traen esencia del Istmo de Tehuantepec a Pachuca chuca será sede el evento denominado "BinniGalan, Vela Itsmeña", en zapoteco "Gente Buena"; participará la comunidad de Oaxaca en Hidalgo para promover gastronomía, artesanías, música y danza del Istmo de Tehuantepec, según informaron los organizadores. Con la visión de mantener las costumbres, tradiciones y cultura, esperan al menos 200 personas, quienes podrán probar platillos como: mole negro, ceviche de cazón, relleno de cochino, papa horneada, así como degustar el mezcal y el curado. SARA ELIZONDO Ⅵ El próximo 11 de octubre, Pa- Entre los productos que venderán están las tradicionales tlayudas, chorizo, asiento, así como otros de la región, lo que también incluye artesanías como bordados. La presidenta del comité de difu- sión, Guadalupe Vera Ortiz, recordó que su abuelo llegó a Hidalgo en 1940 cuando vendía sombrero de palma para mantenerse, además de que trabajó en la primera fábrica de Zacualtipán. Oaxaca cuenta con ocho regiones donde se hablan 17 lenguas, donde las fiestas duran por lo menos tres días. En esta ocasión el tradicional traje de tehuana no puede faltar, pues se porta en diferentes celebraciones. La sede serán los Salones Perla, con un costo de recuperación de 300 pesos, sobre todo para el grupo musical que deleitará esta ocasión. (Sara Elizondo) Ⅵ Permanece la delegación de la Secretaría de Economía (SE) en Hidalgo atenta a las expresiones de preocupación de los empresarios del sector comercio en Hidalgo por la presencia de organizaciones que cobran el registro ante el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) sin tener la representación para ello ni estar en los tiempos establecidos. A decir de la delegada, Grissell Ubilla Ramírez, actualmente todavía no se debe cobrar el SIEM 2015, pues eso sólo es posible a partir de enero del próximo año, además, dijo que de acuerdo con el artículo 38 de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, entre los motivos de sanción para organismos están: "Operar el SIEM fuera del ámbito de la actividad o circunscripción que les corresponda sin haber sido autorizada por la Secretaría para este efecto, o en contravención de lo previsto en esta Ley, o sus reglas de operación". Y es que en Hidalgo sólo están facultados para cobrar el registro organismos como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Pachuca y Tulancingo, así como la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), no así en el caso de Conacyem, que ha sido señalado por este tipo de acciones. Y es que la semana pasada, el presidente de Canaco Pachuca, Juan Carlos Martínez Domínguez, advirtió que durante estos días interpondría una denuncia ante la autoridad judicial por la suplantación de la identidad del organismo para el cobro del registro y la oferta de servicios. La delegada dio a conocer algunas recomendaciones para evitar que los comerciantes sean sorprendidos por organismos falsos como identificar si el encuestador que visita su empresa no está registrado en el apartado de personal autorizado en el SIEM. Además pidió no proporcionar información ni pagar algún concepto; también es recomendable que los comerciantes consulten el listado de Cámaras Empresariales autorizadas por la SE para realizar el registro del SIEM. (Sara Elizondo) || sociedadpágina21decrónicahidalgo || MIÉRCOLES, 8 OCTUBRE 2014 HUASTECA Ⅵ Informó del PRI en Hidalgo, Ricardo Crespo Arroyo, que su gira por la Huasteca fue para asistir a la inauguración de las oficinas de Red de Jóvenes por México y a la toma de protesta de la nueva directiva de la Unión de Comerciantes, Locatarios y Ambulantes (UCLA). El primer evento fue desarrollado en las oficinas de los jóvenes priistas en donde se cortó el listón para poner en marcha las oficinas de la organización, en donde el dirigente estatal recordó que sus orígenes los tiene en la Huasteca, por lo que cuando viene a la región lo hace con beneplácito. Destacó que el trabajo de Roberto Núñez será con cercanía con la gente. "Porque el PRI es el mejor partido de México". (Salomón Hernández) TULANCINGO Padecen 15 mil familias desabasto de agua [ EVEREST VILLAGRÁN ] Ⅵ Unas 15 mil familias de distintas colonias, principalmente de la zona alta de Tulancingo, afectadas por el desbasto de agua por la avería del pozo Moses Rivera, debido a la tormenta eléctrica registrada la semana pasada. Las más afectadas son Vicente Guerrero, Guadalupe, en sus cuatro secciones, Francisco I. Madero, 20 de Noviembre, son las que presentan nulo servicio de agua, por lo que la Comisión de Agua y Alcantarillado, dorará del hídrico mediante pipas. Mientras que en Arboledas, Ruiz Cortines, San Rafael, La Herradura, Moisés Rivera e Infonavit-Medias Tierras, tendrán poca presión. La descarga afectó la bajada de energía que alimenta al sistema de bombeo del pozo, además de alcanzar el transformador y provocar un corto circuito en el equipo que se encuentra sumergido a 180 metros de profundidad. SALOMÓN HERNÁNDEZ Reconoce Crespo la labor de tricolores HUEJUTLA. Marcha inició en la Plazuela Juárez,; contingente externaba frases contra mandos locales. Recriminan al alcalde el incumplimiento de obras M OV I M I E N TO S ᮣ Ahorcaron integrantes de organización campesina principales arterias porque exigían entrevistarse con edil para exponer sus peticiones; sólo líderes podían dar información [ SALOMÓN HERNÁNDEZ ] M archaron integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) por las principales calles de Huejutla para exigir establecer el diálogo con el alcalde José Alfredo San Román y para plantearle sus necesidades más apremiantes. La marcha inició en la Plazuela Juárez, donde se concentró un contingente cercano a las 100 personas, entre hombres y mujeres que coreaban para sí "Funcionarios huevones, por eso están panzones" y "Zapata vive, la lucha Sigue", fueron las frases que utilizaron en todo el recorrido. También utilizaron pancartas para exhibir sus inquietudes y solicitar a las autoridades municipales y exigir obras como pavimentaciones, agua, drenaje y red eléctrica para las colonias en donde habitan y para el fraccionamiento que tienen a un lado del parque industrial en donde habitan la mayor parte de los agremiados de esa organización campesina. Los campesinos con megáfono en mano recriminaron a las autoridades la falta de respuesta a los supuestos compromisos adquiridos desde el inicio de este gobierno mu- nicipal, de los cuales, consideraron, no se han cumplido ni uno de ellos y que no pueden ver al alcalde para que los atienda. El gobierno municipal no emitió ninguna posición sobre el asunto; sin embargo, una comisión de los inconformes fue atendida por personal de la alcaldía, sin que se dieran a conocer los acuerdos. Los disidentes luego de permanecer en protesta frente a la presidencia, acudieron a las oficinas de las Subsecretaría de Gobierno en la Huasteca, en donde por media hora bloquearon la calle Nicandro Castillo. En ese lugar, el director de Concertación y Asuntos Religiosos, Antonio Vital Pérez, atendió al contingente y pidió que no incurrieran en prácticas ilícitas bloqueando una calle. Posteriormente los "untistas" se replegaron a las aceras. Se consultó a diversas personas que participaron en la marcha para saber cuáles eran las obras que pedían y se limitaron a decir que sólo podía dar información su representante. DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Advierten sobre sanciones por contaminar los ríos y arroyos Ⅵ Sancionarán a propietarios de granjas clandestinas que sorprendan realizando estas actividades que contaminan los ríos y arroyos, informó la Dirección de Ecología de San Felipe Orizatlón. El titular del área Jesús Morán Sánchez hizo un llamado a toda la población para que evite tener porquerizas o granjas dentro de la zona urbana y mantener los solares baldíos limpios. Morán Sánchez explicó que con base en las normas de salud que maneja la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh), los criaderos o granjas deben de estar por lo menos a 200 metros de distancia de una zona poblada y la estructura debe contar con ciertas características que facilite la limpieza del lugar, además de que deben ser aseados por lo menos tres veces al día. Dijo que aquellas personas que tienen este tipo de criaderos y que no cumplen con estas normas y otras que son dadas a conocer a través de boletines que son girados a los hogares, serán sancionadas por la autoridad correspondiente. Mencionó que otro de los problemas que se presentan en este municipio es la quema de basura u otros objetos en zonas pobladas, y el descuido de los solares o predios baldíos, los cuales en su mayoría están enmontados o incluso son utilizados como basureros, esta situación también es alarmante porque son focos de infección, por lo que quienes incurran en estas faltas serán sancionados. (Salomón Hernández) LA cronica DE HOY MIÉRCOLES, 8 OCTUBRE 2014 SINTONÍA. Respalda SGM a UTMZ; donación de material .8 sociedad RETOS Enfocan el conocimiento para favorecer a sociedad LO G R O S S ᮣ Muestran universitarios potencial de proyectos [ MILTON CORTÉS ] E ntregaron tres proyectos en beneficio de la niñez hidalguense, con los cuales favorecerán a las y los profesionistas que brindan sus servicios en el Hospital del Niño DIF, así como a la sociedad en general. Lo anterior en función de los Programas Aval Ciudadano, Educación Virtual en Medicina Pediátrica, así como Cápsulas para la Prevención de Adicciones; estrategias aplicadas por Universidad La Salle Pachuca en el referido nosocomio. "Comprobar que la juventud hidalguense tiene sueños y metas en esta tierra de trabajo, demuestra que éste es el camino correcto pues es posible unir los retos del presente, con los objetivos del mañana". Fue el pronunciamiento de Guadalupe Romero, presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Hidalgo (DIFH). Las y los estudiantes de la Universidad La Salle entregan una prueba de esto al colaborar con una institución cercana a quienes más requieren una EN ADULTOS MAYORES Lanza llamado para aumentar esfuerzos contra analfabetismo Ⅵ Dio a conocer Maribel Berganza Ruiz, directora de Casa de Atención a Adultos Mayores de Pachuca, que aún es amplio el número de personas en calidad de analfabetismo; por lo que mano que les apoye en momentos difíciles, precisó. El "Proyecto de Encuesta de Satisfacción del Paciente permitirá realizar nuestra tarea de una manera más eficiente en beneficio de las niñas, niños y sus familias". En este rubro, por medio de un sistema informático colocado en kioscos electrónicos, con la finalidad de mejorar el sistema de obtención de datos para medir la satisfacción del paciente; un sistema que arrojará información precisa, tanto en español como en náhuatl. sugirió redoblar esfuerzos para combatir o que considero una problemática social. Expuso que pese a los esfuerzos de las instituciones públicas, así como de gobiernos estatales y municipales, la situación de muchos adultos mayores es la del analfabetismo. "Las ciudades más grandes de Hidalgo, como Pachuca, Apan y Tula registran un importante número de adultos mayores en analfabetismo, ese se traduce en que estas personas terminarán sus días sin tener conocimien- la ciudad y que llegue a todos los sectores poblacionales es la voluntad y la intención de trabajar en equipo, una vez que advirtió que el rezago educativo es un problema que existe en todos lados y que desde luego Pachuca no está exento del mismo. Estimó que mientras se conjuguen las voluntades será mayor la cantidad de beneficiados que concluyan su educación primaria, secundaria o preparatoria, por lo que destacó que la educación es el motor del cambio que lleve a la sociedad a ser un modelo más humano y con amplias expectativas de desarrollo. Concluyó ante los egresados que como gobierno se trabajará para crear las posibilidades y espacios para la alfabetización y la capacitación para el trabajo. (Milton Cortés) EN DICIEMBRE Realizarán congreso contra las adicciones Ⅵ Confirmó Gabriela Acevedo Paniagua, responsable de la organización del Congreso Regional Contra las Adicciones, que el evento será del 17 al 23 de diciembre en Pachuca. La finalidad es disminuir la estadística de consumo de drogas entre jóvenes y adolescentes. Aunque está por definirse el espacio, mencionó, han confirmado las fechas para éste; esperan la participación de unos 3 mil jóvenes. "En principio se abrió una convocatoria de manera local, pero de ahí el interés surgió en to pleno del aprendizaje". Subrayó que este tema debe ser impulsado pese a su edad, de ahí que solicitó que todos los organismos civiles, así como los que dependen de los gobiernos estatal y municipal, sumen esfuerzos. "El analfabetismo es un problema social que se refleja cada día más en la sociedad, existen grupos de adultos mayores que terminan sus días sin saber leer ni escribir; toda una vida sumergidos en la ignorancia y sin la oportunidad de superación que todo ciudadano debe tener". (Milton cortés) ALDO FALCÓN HOSPITAL DEL NIÑO. Reconoce titular del DIFH vocación de servicio de juventud. Ⅵ La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Pachuca, Gabriela Castañeda, se mostró a favor de impulsar y mantener de forma permanente la educación en todos los sectores; al entregar certificados adultos de la capital del estado. Expuso, ante 22 adultos que concluyeron con su educación primaria, secundaria y preparatoria, que es compromiso de la instancia que encabeza generar y facilitar el acceso a la educación a los sectores vulnerables, de ahí que, afirmó, se buscará la manera de que adultos que no cuentan con educación tengan el acceso en cada uno de los barrios y colonias de la ciudad. Gabriela Castañeda manifestó que una de las claves para lograr llevar educación a todos los puntos de grupos de otros municipios del estado y finalmente en organismo de otras entidades del país". (Milton cortés) ALDO FALCÓN ALDO FALCÓN Educación para todos los sectores, dice Castañeda
© Copyright 2025