Homosexualismo e ideología de “género”

Vida Humana Internacional
Dossier: Homosexualismo e ideología de “género” (III)
1. Perú: Finalmente publican cifras sobre desaprobación del “matrimonio” gay
2
2. EEUU: Gais atacan a Arzobispo por poner orden en escuelas católicas _____ 3
3. Reino Unido: Parejas del mismo sexo podrían engendrar hijos biológicos ___ 4
4. EEUU: Miles respaldan a Arzobispo de San Francisco ante ataque de gais __ 6
5. EEUU: Arzobispo atacado por lobby gay: Debo defender a los más débiles __ 8
6. Perú: Unión Civil No: Congreso rechaza “matrimonio” gay _____________ 10
7. Perú: Arzobispo: Solo es verdadero matrimonio el de hombre y mujer _____ 12
8. EEUU: Activista admite: Lobby gay busca adoctrinar a los niños _________ 13
9. EEUU: “Querida comunidad gay: Sus hijos están sufriendo” _____________ 15
10. Francisco: La ideología de género es una equivocación de la mente humana 17
11. Puerto Rico: Arzobispo llama al pueblo a no permitir el “matrimonio” gay 18
12. EEUU: ¿Cómo son los hijos adoptados por homosexuales? _____________ 20
13. “Somos ‘hijas sintéticas’ y estamos de acuerdo con Dolce & Gabbana” ___ 22
14. EEUU: Ley de Indiana protege libertad religiosa y no discrimina a gais ___ 24
15. Colombia: Adopción gay: Piden investigar a juez de la Corte Constitucional 26
16. Papa Francisco: La ideología de género contradice el plan de Dios _______ 27
17. Perú: Usan encuesta manipulada para promover el “matrimonio” gay _____ 30
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
1
1. Perú: Finalmente el diario El Comercio publica cifras sobre
desaprobación del “matrimonio” gay
LIMA, 03 Mar. 15 / 08:13 am (ACI).- Tras dos semanas de silencio, el diario peruano El
Comercio finalmente publicó el 1 de marzo las cifras sobre el masivo rechazo de los peruanos al
“matrimonio” gay, confirmando los datos difundidos recientemente por ACI Prensa.
De acuerdo a la encuesta, el 61 por ciento de peruanos rechaza el proyecto de unión civil
homosexual del congresista Carlos Bruce, señalado por diversos expertos como un matrimonio
gay encubierto. Solo un 35 por ciento de peruanos respalda la propuesta legislativa.
Si bien El Comercio asegura que el porcentaje corresponde a "limeños", según consta en el
documento de Ipsos-Perú la consulta sobre la unión civil gay fue realizada a nivel nacional.
A inicios de febrero El Comercio encargó a la empresa Ipsos-Perú una encuesta sobre diversos
temas, entre ellos el nivel de aprobación del proyecto de ley de unión civil gay, que se debatirá
en los próximos días en el Congreso de Perú.
A pesar de que aseguró haber publicado “todos los cuadros del sondeo nacional” en su edición
del 15 de febrero, El Comercio omitió los resultados sobre el proyecto de unión civil gay. Esto
despertó críticas y suspicacias que se hicieron sentir en las redes sociales.
A través de una fuente confiable, ACI Prensa tuvo acceso a los resultados de la encuesta de
Ipsos-Perú y los difundió el 25 de febrero.
Uno de los autores del proyecto de unión civil gay admitió en una entrevista televisada que el
documento es “para todo efecto práctico un matrimonio civil”.
La plataforma peruana Parejas Reales ha denunciado que el proyecto de Carlos Bruce sería
inconstitucional pues la Constitución de Perú defiende la familia y el matrimonio, definido por el
Código Civil del país como “unión voluntariamente concertada por un varón y una mujer”, en su
artículo 234.
Tras fracasar en su aprobación a mediados del año pasado, el proyecto será presentado
nuevamente a debate en la Comisión de Justicia del Congreso este 3 de marzo.
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/finalmente-diario-el-comercio-publica-cifras-sobredesaprobacion-del-matrimonio-gay-en-peru-59287/.
VOLVER AL ÍNDICE
__________________________________________
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
2
2. EEUU: Lobby gay ataca al Arzobispo de San Francisco por poner
orden en escuelas católicas
SAN FRANCISCO, 03 Mar. 15 / 12:54 pm (ACI/EWTN Noticias).- El Arzobispo de San
Francisco (Estados Unidos), Mons. Salvatore Cordileone, anunció recientemente una serie de
modificaciones a los manuales de profesores y de personal para las cuatro escuelas secundarias
de la arquidiócesis, y propuso nuevas cláusulas morales para los contratos de los docentes.
Las nuevas medidas ayudarán a evitar que los docentes minen la moral sexual con su
comportamiento personal o se sumen al activismo público en posiciones contrarias a la doctrina
católica, en temas fundamentales como el aborto y la defensa de la vida; o el mal llamado
“matrimonio” gay.
Estas medidas no han sido bien recibidas por el lobby homosexual que ha iniciado una serie de
ataques, protestas y amenazas contra el Arzobispo que es además Presidente del Subcomité para
la Promoción y Defensa del Matrimonio de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados
Unidos (USCCB).
La oposición a las acciones de la arquidiócesis ha logrado cierta popularidad en una ciudad
conocida por su activismo permisivo. Grupos de activismo LGTB (lesbianas, gay, bisexuales y
transexuales), como “Human Rights Campaign” han promovido la oposición nacional y han
avivado una cobertura mediática hostil hacia Mons. Cordileone.
La arquidiócesis de San Francisco explicó que las adiciones al manual y a los contratos no
contienen nada nuevo, sino que simplemente buscan “clarificar las expectativas existentes de que
los profesores católicos en sus vidas profesionales y públicas defiendan la enseñanza de la
Iglesia”.
Los cambios se enfocan en la moral sexual y la práctica religiosa, debido a la frecuente
confusión sobre la postura de la Iglesia, dijo Mons. Cordileone a inicios de febrero.
Recientemente, la empresa de relaciones públicas de Sam Singer fue contratada por un grupo de
“padres preocupados” para atacar al Arzobispo y forzar la eliminación de las nuevas normas.
Sam Singer es conocido por defender a la gigante petrolera Chevron de una sentencia que la
obligaba a compensar con miles de millones de dólares por supuestamente contaminar la
Amazonía y perjudicar a comunidades indígenas de Ecuador.
Además, ocho legisladores de California críticos de Mons. Cordileone le enviaron una carta el 17
de febrero exigiéndole retirar las cláusulas sobre moralidad.
Según los políticos estadounidenses, los requerimientos de la arquidiócesis “infringen la libertad
personal de sus empleados” y “envían un mensaje de alarma de intolerancia a la juventud”.
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
3
Los legisladores aseguraron que el documento “fomenta un ambiente discriminatorio” en la
comunidad, y señalaron que las exenciones de libertad religiosa en la ley federal están siendo
usadas como “un instrumento para la discriminación”.
Bill May, presidente de Católicos por el Bien Común, organización con sede en California, dijo a
ACI Prensa que “lo que está sucediendo es un desafío directo por parte de autoridades públicas a
la autoridad de enseñanza de la Iglesia, y a su derecho a enseñar su doctrina, en directo conflicto
con la Primera Enmienda (de la Constitución de Estados Unidos)”.
En su respuesta a los legisladores californianos, Mons. Cordileone subrayó la necesidad de una
información completa y exacta, indicando que hay “mucha desinformación” circulando sobre el
nuevo contrato.
Es una falsedad decir que las cláusulas de moralidad aplican a las vidas privadas de los
profesores, indicó.
El Arzobispo dijo que respetaría a los políticos que contratan o no contratan “a quien quieran
para avanzar en su misión”.
“Simplemente pido el mismo respeto de parte de ustedes”, indicó a los políticos.
A pesar de las amenazas de los legisladores californianos, Bill May destacó que “a diferencia de
los políticos, la Iglesia no pone normas en base a la opinión popular. Si lo hiciera sería un
fraude”.
La carta de los legisladores, dijo, es “un intento arrogante de políticos de desafiar la autoridad del
Arzobispo para fijar normas sobre quién está autorizado a enseñar doctrina católica a los niños”.
May defendió las normas, diciendo que es razonable que los padres que envían a sus hijos a
escuelas secundarias católicas estén seguros de que sus hijos aprenderán “auténtica enseñanza
católica, sin entrar en conflicto con comentarios o ejemplos de personas con autoridad”.
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/lobby-gay-ataca-al-arzobispo-de-san-francisco-porponer-orden-en-escuelas-catolicas-96153/.
VOLVER AL ÍNDICE
_________________________________________
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
4
3. Reino Unido: Parejas del mismo sexo podrían engendrar hijos
biológicos dentro de dos años
LONDRES, 04 Mar. 15 / 12:37 pm (ACI/EWTN Noticias).- Científicos de la Universidad de
Cambridge, en Reino Unido, anunciaron que pueden producir óvulos y esperma humano usando
células madre embrionarias e incluso células adultas, como las de la piel, de cualquier ser
humano. Esto les permitiría engendrar embriones humanos utilizando células de dos personas del
mismo sexo.
Los científicos crearon líneas de células madre a partir de embriones, así como células de la piel
de cinco adultos diferentes. Se utilizaron las donaciones de diez personas y el resultado fue la
generación de diez nuevas células madre que no existían hasta el momento, células que luego se
compararon con las que generan fetos y resultaron tener características idénticas.
El hallazgo ha despertado alarma sobre la moralidad de la “manufactura” de seres humanos, y la
muerte de embriones en su producción.
La Universidad de Cambridge anunció que sus científicos, en un trabajo conjunto con el Instituto
Weizmann, “han creado células germinales primordiales –células que se convertirán en óvulo y
esperma– usando células estaminales embrionarias”“Aunque esto ya había sido hecho usando células madre de roedores”, indicó la universidad
británica, el estudio “es la primera vez que esto ha sido logrado eficientemente usando células
madre humanas”.
Los científicos, de acuerdo al informe de la Universidad de Cambridge, encontraron que estos
óvulos y embriones también podrían producirse de “células adultas, tales como las células de la
piel”.
En declaraciones recogidas por el diario británico The Sunday Times, David King, director de la
organización Human Genetics Alert, señaló que está “preocupado por que los científicos puedan
ver (en este proceso) como una ruta conveniente para crear bebés manipulados genéticamente”.
El lobby gay también ha expresado su interés por estos nuevos hallazgos, pues facilitarían que
fabriquen hijos según sus deseos.
El científico israelí Jacob Hanna, que colaboró con el científico de Cabridge Azim Surani, dijo al
Sunday Times que el estudio “ya ha causado interés de parte de los grupos gay, debido a la
posibilidad de hacer células de óvulos y esperma de padres del mismo sexo”.
La técnica, indicó, permitiría crear un bebé en solo dos años.
Sin embargo, Hanna señaló que “no estoy a favor de crear humanos modificados, y las
implicaciones éticas y sociales deben ser analizadas”.
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
5
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/parejas-del-mismo-sexo-podrian-engendrar-hijosbiologicos-dentro-de-dos-anos-29614/.
VOLVER AL ÍNDICE
_________________________________________
4. EEUU: Más de 34 mil respaldan al Arzobispo de San Francisco
ante ataque del lobby gay
SAN FRANCISCO, 05 Mar. 15 / 01:03 pm (ACI/EWTN Noticias).- Más de 34 mil personas han
firmado una carta de respaldo al Arzobispo de San Francisco (Estados Unidos), Mons. Salvatore
Cordileone, en su decisión de poner orden en las escuelas católicas de su arquidiócesis, lo que ha
generado el ataque del lobby gay.
“Dada la hostilidad hacia la enseñanza de la Iglesia y los crecientes intentos de coaccionar
nuestras instituciones”, indicaron los firmantes, la decisión del Arzobispo estadounidense “es
perfectamente razonable”.
“Queremos que sepa que estamos rezando por usted y lo apoyamos al 100 por ciento”,
expresaron.
El Arzobispo de San Francisco (Estados Unidos), Mons. Salvatore Cordileone, anunció
recientemente una serie de modificaciones a los manuales de profesores y de personal para las
cuatro escuelas secundarias de la arquidiócesis, y propuso nuevas cláusulas morales para los
contratos de los docentes.
Las nuevas medidas para las escuelas católicas buscan evitar que los docentes minen la moral
sexual con su comportamiento personal o se sumen al activismo público en posiciones contrarias
a la doctrina católica, en temas fundamentales como el aborto y la defensa de la vida; o el mal
llamado “matrimonio” gay.
Estas disposiciones no han sido bien recibidas por el lobby homosexual que ha iniciado una serie
de ataques, protestas y amenazas contra el Arzobispo que es además Presidente del Subcomité
para la Promoción y Defensa del Matrimonio de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados
Unidos (USCCB).
La oposición a las acciones de la arquidiócesis ha logrado cierta popularidad en una ciudad
conocida por su activismo permisivo. Grupos de activismo LGTB (lesbianas, gay, bisexuales y
transexuales), como “Human Rights Campaign” han promovido la oposición nacional y han
avivado una cobertura mediática hostil hacia Mons. Cordileone.
En la carta de apoyo al Arzobispo de San Francisco, promovida por el sitio web
CatholicVote.org, y escrita por su presidente, Brian Burch, las decenas de miles de firmantes le
expresan que “hemos estado monitoreando la reciente controversia en torno a su decisión de
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
6
insertar cláusulas morales dentro de los contratos de los profesores en las escuelas de su
Arquidiócesis”.
Los firmantes destacaron que las nuevas cláusulas “no son nada nuevo y representan un
compromiso para cumplir una promesa básica a esas familias que confían sus hijos al cuidado de
la Iglesia”.
“Como el Arzobispo de San Francisco, usted es responsable de asegurar que todas las escuelas,
incluyendo los niños en su cuidado, sean formados en la fe. Para evitar cualquier confusión, es
en efecto crucial que todos los involucrados en el cuidado de estos niños actúen en armonía con
las enseñanzas de la Iglesia”.
Las más de 34 mil personas que firmaron la carta hasta la fecha subrayaron que “la tradición de
libertad religiosa de nuestro país ha permitido a generaciones de estadounidenses beneficiarse de
la rica tradición de la educación católica”.
“Los católicos estamos muy orgullosos de la educación académica, espiritual y moral ofrecida en
nuestras escuelas. Esta es la razón por la que muchos padres se sacrifican para enviar a sus hijos
a escuelas católicas”.
Los firmantes indicaron que “los padres confían a sus hijos a escuelas católicas por una razón. El
Papa Francisco recientemente dijo: ‘Necesitamos proveer una educación que enseñe el
pensamiento crítico y aliente el desarrollo de valores morales maduros’”.
“Del mismo modo, en su carta a los profesores de escuelas secundarias de San Francisco, usted
explicó que las escuelas católicas asisten ‘a los padres católicos en su deber principal de educar a
sus hijos en la virtud, la santidad y su habilidad para evangelizar a otros en la sociedad”.
En la carta también agradecieron al Arzobispo estadounidense por “mostrarnos cómo se ve el
verdadero liderazgo y por defender a las familias católicas, a los estudiantes y a un importante
principio de libertad religiosa en Estados Unidos. Sabemos que se mantendrá firme a pesar de los
recientes ataques contra usted”.
“Ha sido un ejemplo de valor en la caridad, y estamos agradecidos”, expresaron, al tiempo que le
aseguraron que “no está solo. Esté seguro de que los católicos de todo Estados Unidos están
rezando con usted y por usted”.
“Por la intercesión de Santa Isabel Ana Seton, rezamos para que sea bendecido con todas las
gracias que necesita durante este tiempo”, concluyó la carta.
Para firmar la carta (en inglés), puede ingresar a este enlace:
http://www.catholicvote.org/sanfrancisco/
VOLVER AL ÍNDICE
_________________________________________
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
7
5. EEUU: Arzobispo de San Francisco atacado por lobby gay: Debo
defender a los más débiles ante la mentira
SAN FRANCISCO, 06 Mar. 15 / 04:19 pm (ACI/EWTN Noticias).- El Arzobispo de San
Francisco (Estados Unidos), Mons. Salvatore Cordileone, enfrenta un intenso ataque del lobby
gay tras decidir poner orden en materia de moral y doctrina de la Iglesia en las escuelas católicas
de su arquidiócesis. En una reciente entrevista, el Prelado ha explicado que su deber es “defender
a los más débiles ante la mentira”.
A inicios de febrero de este año, Mons. Salvatore Cordileone anunció la implementación de
nuevas cláusulas en los contratos a los maestros de las escuelas católicas, con el propósito de
evitar que los docentes minen la moral sexual con su comportamiento personal o se sumen al
activismo público en posiciones contrarias a la doctrina católica, en temas fundamentales como
el aborto y la defensa de la vida; o el mal llamado “matrimonio” gay.
Las nuevas disposiciones fueron recibidas con ira por el lobby homosexual, que encabezó
ataques, protestas y amenazas contra el Arzobispo de San Francisco, quien es además Presidente
del Subcomité para la Promoción y Defensa del Matrimonio de la Conferencia de Obispos
Católicos de Estados Unidos (USCCB).
Un grupo de supuestos “padres preocupados” contrató los servicios de la empresa de relaciones
públicas de Sam Singer, con el objetivo de atacar al Arzobispo y forzar la eliminación de las
nuevas normas, manipulando a la opinión pública.
Además, ocho legisladores de California críticos de Mons. Cordileone le enviaron una carta el 17
de febrero exigiéndole retirar las cláusulas sobre moralidad.
En reciente entrevista con el sitio web Tempi en italiano, Mons. Salvatore Cordileone lamentó
que exista “una gran confusión y una renuncia a usar la razón y a conocer los hechos” en torno a
las nuevas normas para las escuelas católicas en San Francisco.
“Yo no puedo hacer menos que mi tarea de obispo y pastor que debe defender a los más débiles
ante la mentira”, aseguró el Arzobispo, recordando que “siempre he escuchado a todos. He
explicado que estoy dispuesto a añadir al reglamento otros puntos de la doctrina y he subrayado
la diferencia entre público y privado, entre pecado y pecador”.
Mons. Cordileone lamentó que sus detractores “dicen que fomento el odio pero no entienden que
la condena del error no es la misma que la de la persona. Además, como ya he dicho, se condena
el pecado por amor a nuestra frágil humanidad”.
Esta “frágil humanidad”, señaló el Arzobispo de San Francisco, está sujeta “a las continuas
solicitudes de la mentalidad que sugiere conductas contrarias a la dignidad del ser humano: me
he quedado solo por el amor a nuestros muchachos y para que puedan vivir como santos”.
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
8
El Arzobispo estadounidense se dirigió, a inicios del año académico, a los docentes de las
escuelas católicas de San Francisco, y les recordó que “debemos ayudar a los muchachos a ser
santos. Estamos aquí para esto”.
“¿Y cómo se comienza? Es necesario partir de las virtudes heroicas de los siervos de Dios que
son la humildad y la castidad, no como renuncias sino como fruto de la mirada sobre nuestro
prójimo, criatura de Dios y, por lo tanto, no manipulable sino digno de respeto”.
Tras ese discurso a todos los docentes, muchos de ellos, dijo, “me pidieron conversar. Encontré
mucha gente de buena voluntad que quería comprender cómo presentar a todos estas virtudes con
decisión y caridad”.
“No me sorprende que tengan miedo a mostrarse públicamente. En estas cuatro semanas he sido
atacado por todos los grandes medios y se ha creado un clima de cacería de brujas que creo ha
intimidado a la mayoría”, lamentó.
Mons. Cordileone aseguró que “estos políticos, que me han acusado de querer controlar la
conducta privada de los profesores, mienten”.
El Arzobispo recordó que en una carta les escribió “¿contratarías como líder de campaña a quien
promueve políticas contrarias a las que defiendes, y que muestra falta de respeto hacia ti y al
Partido Demócrata en general? Por otra parte, si conocieras un brillante líder de campaña que,
aunque sea republicano, estuviera dispuesto a trabajar para ti y no hablar o actuar en público de
forma contraria a ti o a tu partido, ¿contratarías a esa persona? Si tu respuesta a la primera
pregunta es ‘no’, y a la segunda es ‘sí’, entonces en realidad estamos de acuerdo sobre el
principal punto en debate aquí”.
“Mi punto es: Respeto tu derecho a emplear o no emplear a quien desees para avanzar en tu
misión. Simplemente pido el mismo respeto de su parte”, escribió Mons. Cordileone a los ocho
legisladores que criticaron su medida.
El Arzobispo de San Francisco admitió que se siente “con frecuencia solo”, pero destacó que
experimenta el apoyo de muchos fieles católicos, de todas partes del país, que le escriben cartas.
“Recibo cartas de fieles de todo Estados Unidos, encuentro a muchos parroquianos que rezan por
mí y también otros sacerdotes y obispos. Para que yo no flaquee están su cercanía y sus
oraciones”, señaló.
Hasta la fecha, más de 35 mil personas han expresado su apoyo por el Arzobispo de San
Francisco y sus nuevas medidas para las escuelas católicas en su arquidiócesis, a través de una
campaña organizada por CatholicVotes.org
Para firmar la carta de apoyo a Mons. Salvatore Cordileone (en inglés), puede ingresar
a: http://www.catholicvote.org/sanfrancisco/
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
9
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/arzobispo-de-san-francisco-atacado-por-lobby-gaydebo-defender-a-los-mas-debiles-ante-la-mentira-63922/.
VOLVER AL ÍNDICE
_________________________________________
6. Perú: Unión Civil No: Congreso rechaza “matrimonio” gay
LIMA, 11 Mar. 15 / 02:01 pm (ACI).- La Comisión de Justicia del Congreso de Perú rechazó
ayer el proyecto de ley de “unión civil” homosexual –“matrimonio” gay encubierto–, en lo que
diversos líderes políticos han calificado como una victoria de la familia.
El proyecto de unión civil homosexual fue presentado por el congresista gay Carlos Bruce, en
septiembre de 2013. A pesar de presentarse como un enlace “no matrimonial”, uno de sus
autores admitió que se trataba de un proyecto de ley de “matrimonio”.
A pesar de una intensa campaña en medios de comunicación, publicidad, y el apoyo de
personajes públicos, los congresistas decidieron en mayoría rechazar el proyecto.
Luego de tres horas de debate, con una multitudinaria manifestación a favor del matrimonio
conformado por un hombre y una mujer en el exterior del parlamento, los congresistas
determinaron que la propuesta legislativa sea descartada.
En contra del proyecto de unión civil gay votaron los congresistas Juan Carlos Eguren, Julio
Rosas, José Luis Elías Ávalos, Agustín Molina, Martín Rivas Texeira, Rubén Condori y Marco
Tulio Falconí; mientras que a favor votaron Mauricio Mulder, Verónika Mendoza, Cecilia
Chacón y Pedro Spadaro.
Los congresistas Heriberto Benítez y Octavio Salazar se abstuvieron de votar.
En declaraciones a Canal N una vez concluido el debate, el congresista Julio Rosas destacó que
“hemos defendido a la familia peruana, familia natural que es base y fundamento de la sociedad,
que se conoce en la Constitución Política del Perú”.
Rosas lamentó los insultos recibidos de parte de los promotores de la unión civil gay, e hizo “un
llamado a no insultar, sino a ser tolerantes en una sociedad pacífica”.
A su turno, el congresista Carlos Tubino, que no formaba parte de la Comisión pero que asistió
para expresar su oposición al proyecto de ley, aseguró que “acá lo que ha prevalecido es el sentir
de todos, de la mayoría de peruanos, con respecto a la familia, y eso es lo que hemos defendido”.
A través de Twitter, Tubino criticó que los promotores del proyecto de unión civil homosexual
“no quieren ser transparentes”, y reiteró que el proyecto presentado por Carlos Bruce “es un
matrimonio encubierto”.
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
10
En declaraciones para ACI Prensa el 11 de marzo, Carlos Polo, director de la Oficina para
América Latina del Population Research Institute, destacó que “ayer triunfó la verdadera
democracia y el congreso reflejó lo que piensa la mayoría”.
“Ayer también se frustró un engaño a la población peruana. Fue evidente que el Proyecto de Ley
no quería tanto regular las cuestiones patrimoniales sino atribuirle legalidad y derechos a las
personas con actividad homosexual”.
Polo subrayó que “tanto el congresista Bruce como los que votaron a favor de este proyecto de
ley ya no se molestaron en centrarse en la cuestión patrimonial sino que dijeron abiertamente que
debía reconocerse el matrimonio homosexual”.
“Por supuesto, si Bruce y los grupos LGTB (lesbianas, gay, transexuales y bisexuales) hubieran
dicho eso desde un principio, su proyecto de ley no hubiera sido viable porque se requeriría la
modificación de los artículos 4 y 5 de la Constitución”, indicó.
Para Polo “es lamentable que el congresista Bruce haya dicho que el próximo gobierno lo
presentará de nuevo. Esto querría decir que persistirá en su intento de engañar y sólo está
buscando tener las condiciones adecuadas para perpetrarlo”.
“Al parecer, no acepta nada que vaya en contra de sus ideas”, criticó.
A su turno los coordinadores de la plataforma a favor de la familia auténtica Parejas Reales, que
reúne a cerca de 60 mil integrantes en la red social Facebook, expresaron su satisfacción por el
“feliz logro de una campaña intensa, a contra corriente, pero en defensa del valor fundamental de
la familia”.
“En este esfuerzo de cerca de dos años hemos enfrentado los millones de dólares del lobby gay,
repartidos, por ejemplo, en publicidad de una campaña de ‘sensibilización’ como Parejas
Imaginarias, que llenó de costosos anuncios pro matrimonio homosexual la capital del país”,
recordaron.
En comunicación con ACI Prensa, Parejas Reales lamentó además que “la gran mayoría de la
prensa alentó el [mal llamado] ‘matrimonio’ gay. El diario de mayor distribución y antigüedad,
El Comercio, incluso bloqueó la publicación de una columna nuestra por criticar el avance del
‘matrimonio’ gay en Chile”.
“Las encuestas se manipularon, se intentó forzar a la opinión pública, personajes de televisión y
la farándula salieron a promover la unión civil homosexual. Se hizo, en fin, de todo. Ha sido
probablemente la campaña más costosa del lobby gay para intentar el primer paso para el
‘matrimonio’ homosexual, y fracasaron”.
Sin embargo, celebró Parejas Reales, “las familias peruanas no se dejaron engañar. El Congreso
sintió la voz masiva de los peruanos que dijeron ‘no queremos ‘matrimonio’ gay, no queremos
adopción gay, respetamos a los homosexuales y tienen derechos como ciudadanos, pero no existe
el derecho a dañar la familia’”.
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
11
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/union-civil-no-congreso-de-peru-rechazamatrimonio-gay-64728/.
VOLVER AL ÍNDICE
__________________________________________
7. Perú: Solo es verdadero matrimonio el de hombre y mujer, dice
Arzobispo tras rechazo de Unión Civil
PIURA, 11 Mar. 15 / 04:05 pm (ACI/EWTN Noticias).- El Arzobispo Metropolitano de Piura y
Presidente de la Comisión de Familia, Infancia y Vida de la Conferencia Episcopal Peruana
(CEP) Perú, Mons. José Antonio Eguren, saludó el rechazo del proyecto de ley de unión civil
gay en el Congreso de la República.
La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del parlamento peruano rechazó ayer por siete
votos contra cuatro, con dos abstenciones, el proyecto de ley que promovía la aprobación de un
“matrimonio” gay encubierto.
En un mensaje enviado a ACI Prensa, Mons. José Antonio Eguren expresó su respaldo “a la
decisión de la mayoría en la Comisión de Justicia de archivar dicho proyecto de ley, porque junto
con ser contrario al orden natural, distorsionaba la verdadera identidad de la familia y
contradecía la finalidad del matrimonio tal como se encuentra protegido por los artículos 4 y 5 de
la actual Constitución Política del Perú”.
El Arzobispo peruano advirtió que ese proyecto de ley “contenía elementos jurídicos propios del
matrimonio, lo que ponía de manifiesto que, más allá de la denominación de la norma, se
pretendía equiparar la unión civil al matrimonio, y por tanto la propuesta legislativa archivada se
trataba en verdad de un ‘matrimonio’ homosexual encubierto”.
Mons. Eguren señaló que el propósito del lobby gay y los promotores de este proyecto legislativo
era “introducir en el Perú además del ‘matrimonio’ homosexual, un nuevo concepto de familia y
de adopción de niños, los cuales estarían privados del derecho natural de tener un padre y una
madre”.
“El penoso camino recorrido por otros países atestigua el éxito de esta estrategia”, indicó.
El Presidente de la Comisión de Familia, Infancia y Vida de la CEP lamentó además que
“diversas personas y medios de comunicación hayan mostrado prejuicios contra quienes estaban
en contra de este proyecto de ley”.
“Una de las principales manifestaciones ha sido tildar con el término ‘homofóbico’ toda posición
contraria a esta ‘unión civil’. Dicha instrumentalización agresiva del lenguaje evita el debate
alturado de ideas e irónicamente es una expresión de intolerancia de quienes señalan ser
tolerantes”, explicó.
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
12
El Arzobispo de Piura recordó que “la familia, patrimonio de la humanidad, fundada en el
matrimonio, comunidad de amor y de vida, de un hombre y una mujer, abierta a la vida, es una
sociedad natural anterior a la ley y al Estado y por tanto no es una construcción social sino una
institución de derecho natural que está inscrita en la misma naturaleza humana, y por tanto debe
ser respetada, protegida, promovida y no trastocada”.
“Si bien basta la razón, asistida por el sentido común y el Derecho permite entender estos
principios, la fe otorga mayor luz y comprensión a esta verdad natural asequible a todo ser
humano cuando nos dice que en el comienzo, ‘Dios los creó varón y mujer’”, señaló.
Mons. Eguren subrayó que “solo es verdadero matrimonio aquel entre un varón y una mujer de
cuyo amor vienen los hijos al mundo”.
Al finalizar su mensaje, el Arzobispo destacó que “como católicos somos conscientes de que
todas las personas tenemos iguales derechos y rechazamos cualquier forma de discriminación
[injusta]. El maltrato a homosexuales es condenable pues se olvida su dignidad humana y que
todas las personas tienen derecho a ser amadas porque Dios las ama”.
“La persona homosexual es un prójimo a quien debemos amar, con todo lo que esta palabra
significa: respetar, comprender, consolar, perdonar, darle una gran dosis de esperanza, intentar
que viva en el amor verdadero”.
Tal como lo señala el Catecismo de la Iglesia Católica, indicó el Arzobispo peruano, “lo
moralmente malo no es tener una inclinación homosexual, sino obrar conforme a ella”.
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/solo-es-verdadero-matrimonio-el-de-hombre-ymujer-dice-arzobispo-tras-rechazo-de-union-civil-en-peru-64967/.
VOLVER AL ÍNDICE
_________________________________________
8. EEUU: Activista admite: Lobby gay busca adoctrinar a los niños
en la agenda homosexual
WASHINGTON D.C., 19 Mar. 15 / 04:31 am (ACI/EWTN Noticias).- Un escritor homosexual
ha admitido públicamente a través de uno de los sitios web más populares de Estados Unidos,
que el lobby gay desarrolla y ejecuta desde hace años una estrategia para adoctrinar a los niños y
lograr que adopten la agenda LGBTQ (lesbianas, gay, bisexuales, transexuales y ‘queer’).
S. Bear Bergman, una transexual que se presenta como “escritor, educador, narrador y bocón”,
publicó un artículo en el sitio web HuffingtonPost.com titulado “He venido a adoctrinar a tus
hijos en mi agenda LGBTQ (y no estoy ni un poquito avergonzado)”.
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
13
En su artículo, del 7 de marzo de este año, la mujer transexual recordó que al comenzar su
activismo gay, a los 16 años, sus mentores le enseñaron que debía refutar a toda prisa cualquier
acusación de adoctrinamiento.
“Aprendí de mis mentores activistas que las acusaciones de adoctrinamiento y reclutamiento eran
muy malas, y se suponía que debía refutarlas rápidamente” alegando que lo único que hacía era
“brindar un punto de vista alternativo”.
Sin embargo, decidió admitir que “estoy aquí para decirte: ¿Todas esas veces que dije que no
estaba adoctrinando a nadie con mis creencias sobre las personas gays y lesbianas, y bisexuales y
transexuales y ‘queer’? Eso era una mentira”.
Durante sus 25 años de activismo gay, confesó Bergman, “he estado en una permanente campaña
de tratar de cambiar las ideas de las personas”.
La meta de los activistas homosexuales como ella, dijo, es convencer a las personas de
simpatizar con ellos, “incluso si eso va contra la forma en la que has interpretado las enseñanzas
de tu religión”.
Para Bergman, es trabajo de activistas homosexuales como ella hacer que las personas,
“especialmente los niños, piensen diferente sobre un tema a como lo hacen ahora”.
La activista transexual indicó que está terminando en estos días una serie de libros para niños que
presenta, como familias felices, a menores homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales.
“Hay seis libros, y son racial y étnicamente diversos, llenos con niñas y mujeres haciendo cosas
bonitas, página tras página de niños promulgando sus propias identidades en formas juguetonas y
pacíficas”, describió.
¿Por qué adoctrinar a los niños a través de libros? Bergman explica la razón primordial para
reeducar a los menores en su agenda gay.
“¿Cómo les hablamos de forma más efectiva a los niños? A través de historias”, indicó,
destacando que “no fue difícil para mí entender que los niños que entienden el mensaje (…)
pueden en efecto llevarlo a su adultez”.
Para Bergman, si su deseo de “remodelar el mundo” y reeducar a los niños “me hace un
adoctrinador, lo acepto. Seamos honestos. No estoy ni siquiera un poco arrepentido”.
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/activista-admite-lobby-gay-busca-adoctrinar-a-losninos-en-la-agenda-homosexual-75989/.
VOLVER AL ÍNDICE
__________________________________________
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
14
9. EEUU: “Querida comunidad gay: Sus hijos están sufriendo”.
Mujer criada por lesbianas revela su drama
DENVER, 20 Mar. 15 / 04:35 am (ACI).- Heather Barwick es una madre de familia de cuatro
hijos que fue criada por dos lesbianas. Cuando era más joven, apoyó y defendió la causa del
lobby gay. Ahora escribe un claro y dramático artículo en el que señala que desde niña siempre
quiso tener un papá y explica por qué toda persona tiene derecho a un padre y una madre.
A continuación el texto completo del artículo traducido por María Ximena Rondón de ACI
Prensa:
Querida comunidad gay: Sus hijos están sufriendo
Yo amé a la pareja de mi madre, pero ninguna otra madre pudo reemplazar al padre que perdí.
Comunidad gay, yo soy su hija. Mi madre me crio con su pareja del mismo sexo durante los 80´s
y 90´s. Ella y mi padre estuvieron casados por poco tiempo. Ella supo que era gay antes de
casarse, pero en ese momento las cosas eran distintas. Así fue como llegué aquí. Fue más
complicado de lo que pueden imaginar. Ella lo abandonó cuando yo tenía 2 o 3 años porque
quería la oportunidad de ser feliz con alguien a quien amaba de verdad: una mujer.
Mi padre no era un gran tipo y luego de que mi madre lo dejó, él ya no se molestó en volver.
¿Recuerdan el libro, “Heather tiene 2 mamás”? Esa fue mi vida. Mi mamá, su pareja y yo
vivimos en una casita acogedora en los límites de una zona muy liberal y de mente abierta. Su
pareja me trataba como si fuera su propia hija. Junto a la compañera de mi madre yo también
heredé su unida comunidad de amigos gays y lesbianas ¿o tal vez ellos me heredaron?
De cualquier manera, yo sentía que la gente gay era mi gente. Yo aprendí mucho de ustedes.
Ustedes me enseñaron a ser valiente, especialmente cuando las cosas son más difíciles. Ustedes
me enseñaron la empatía. Ustedes me enseñaron a escuchar y a bailar. Me enseñaron a no tener
miedo a las cosas que son diferentes. Y me enseñaron como ponerme de pie, incluso si eso
implica hacerlo sola.
Les escribo porque estoy saliendo del closet: Yo no apoyo el matrimonio gay, pero no por las
razones que ustedes piensan.
Los niños necesitan una madre y un padre.
No es porque ustedes sean gays. Yo los amo muchísimo. Es debido a la propia naturaleza de las
relaciones del mismo sexo.
Crecí y cuando tenía más de 20 años apoyé y abogué por el matrimonio gay. Solo fue con algún
tiempo y distancia desde mi infancia que pude ser capaz de reflexionar sobre mis experiencias y
reconocer las consecuencias a largo plazo que me causó tener dos padres del mismo sexo. Y solo
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
15
ahora, y cuando veo a mis hijos amando y siendo amados por su padre cada día, es que puedo ver
la belleza y la sabiduría del matrimonio y la paternidad tradicional.
En el matrimonio entre personas del mismo sexo cuando se cría un hijo o una hija, no le aclaran
quién es el padre o la madre y al niño o niña le dicen que eso no importa. Le dicen que da igual,
pero no es así. Muchos de nosotros, muchos de sus hijos, estamos heridos. La ausencia de mi
padre creó un gran vacío en mí y yo sufría todos los días por tener un papá. Amaba a la pareja de
mi madre pero ninguna madre podía reemplazar al padre que perdí.
Crecí rodeada de mujeres que decían que no necesitaban o querían a un hombre. Aun siendo una
niña pequeña yo quería desesperadamente tener un papá. Es algo extraño y confuso caminar con
este terrible dolor por no tener un padre, un hombre, en una comunidad que decía que los
hombres eran innecesarios. Hubo momentos en los que me sentía muy enojada con mi papá por
no estar allí para mí, y momentos donde me enojaba conmigo misma por siquiera querer un
padre. Aún hay partes de mí que sufren por esa ausencia.
Nosotros sabemos que hay muchas formas diferentes de que se rompa la unidad familiar y que
cause el sufrimiento de los hijos: el divorcio, el abandono, la infidelidad, el abuso, la muerte, etc.
Pero y de lejos, la mejor y más exitosa estructura familiar es aquella en que los niños son criados
por un padre y una madre.
¿Porque los hijos de la gente gay no pueden ser honestos?
El matrimonio gay no solo redefine el matrimonio sino también la paternidad. Promueve y
normaliza una estructura familiar que necesariamente nos niega algo precioso y fundamental.
Nos niega algo que necesitamos y que, al mismo tiempo, nos dice que no necesitamos algo que
naturalmente imploramos. Que nosotros estaremos bien. Pero nosotros no estamos bien.
Nosotros estamos sufriendo.
Los hijos de padres divorciados pueden decir: “Mamá y papá, los amo, pero el divorcio me dolió
y ha sido muy difícil superarlo. Destruyó mi confianza y me hizo sentir culpable. Fue muy difícil
vivir en dos casas diferentes”. Los hijos adoptados pueden decir: “Padres adoptivos, los amo.
Pero esto fue muy difícil para mí. He sufrido porque la relación que tuve con mis primeros
padres se rompió. Estoy confundido y los extraño aun cuando nunca los haya conocido”.
Pero los hijos de padres del mismo sexo no tienen la misma voz. No solo es mi caso. Hay
muchos de nosotros. Muchos de nosotros tenemos tanto miedo de hablar y contarles a ustedes
sobre nuestras heridas y nuestro dolor, pero por alguna razón sentimos que ustedes no nos están
escuchando. Que ustedes no quieren escuchar.
Si les decimos que tenemos heridas porque fuimos criados por padres del mismo sexo, somos
ignorados o etiquetados como un enemigo.
Esto no se trata de ser enemigos. Yo sé que ustedes entienden el dolor de una etiqueta que no
encaja y el dolor de una etiqueta que es utilizada para maldecirlos o silenciarlos. Y yo sé que
ustedes han sido realmente odiados y que ustedes realmente han sido heridos. Yo estuve allí, en
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
16
las marchas, cuando algunos portaban letreros que decían: “Dios odia a los maricas” y “El SIDA
cura la homosexualidad”. Yo gritaba y me volteaba roja de la ira allí en la calle junto a ustedes.
Pero esa no soy yo. Esos no somos nosotros.
Sé que esta es una conversación difícil. Pero necesitamos hablar de esto. Si alguien puede hablar
de estas cosas, somos nosotros.
Heather Barwick fue criada por su madre y la pareja del mismo sexo de su madre. Es una
abogada que apoyaba el matrimonio de personas del mismo sexo y que luego se ha convertido
en una defensora de los derechos del niño. Es esposa y madre de 4 hijos.
El artículo original lo puede leer en http://thefederalist.com/2015/03/17/dear-gay-communityyour-kids-are-hurting/
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/querida-comunidad-gay-sus-hijos-estan-sufriendomujer-criada-por-lesbianas-revela-su-drama-38409/.
VOLVER AL ÍNDICE
_________________________________________
10. La ideología de género es una equivocación de la mente humana,
afirma el Papa Francisco
VATICANO, 23 Mar. 15 / 04:55 pm (ACI).- “El noviazgo ha perdido el sentido de lo sacro”,
expresó el Papa Francisco en su reciente visita a Nápoles (Italia), al abordar la crisis del
matrimonio y de la familia, afectada por colonizaciones ideológicas como la ideología de género,
“esa equivocación de la mente humana”.
El Pontífice dijo esto durante el encuentro multitudinario que tuvo en el paseo marítimo
Caracciolo, en el que respondió a tres preguntas, la primera de una joven, la segunda de una
anciana y finalmente de dos cónyuges que le preguntaron cómo se puede comunicar la belleza de
la familia, sirviéndose de una pastoral ''en salida'' y no de defensa.
''La familia está en crisis: es verdad, no es ninguna novedad -constató Francisco- Los jóvenes no
se quieren casar, prefieren convivir, tranquilos y sin compromisos; luego cuando el hijo llegue se
casarán, por fuerza...La crisis de la familia es una realidad social”.
En ese sentido, Francisco dijo que el próximo Sínodo de la Familia abordará problemas como “la
preparación al matrimonio en la Iglesia. “La preparación no es cuestión de un curso...:
convertirse en esposos en ocho lecciones... Es otra cosa. Tiene que empezar desde casa, de los
amigos, de la juventud, del noviazgo”.
“El noviazgo ha perdido el sentido de lo sacro –insistió el Papa-. Normalmente hoy noviazgo y
convivencia son casi lo mismo... Pero no siempre... ¿Cómo preparar un noviazgo que madure?
Porque cuando el noviazgo es bueno, llega un momento en que tienes que casarte, porque ya está
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
17
maduro. Es como la fruta. Si no la tomas cuando está madura, no está buena. Pero todo está en
crisis y les pido que recen tanto... Yo no tengo recetas...Es importante el testimonio del amor, el
testimonio de cómo resolver los problemas''.
El Santo Padre también se refirió a “las colonizaciones ideológicas” que afectan a la familia;
“modalidades y propuestas que existen en Europa y llegan también de la otra orilla del Océano.
Y luego esa equivocación de la mente humana que es la teoría de género, que crea tanta
confusión...”
“¿Qué se puede hacer con la secularización tan activa? ¿Qué se puede hacer con esta
colonización ideológica? ¿Qué se puede hacer con una cultura que no tiene en cuenta a la
familia, donde se prefiere no casarse? Yo no tengo recetas. La Iglesia es consciente de esto y el
Señor ha inspirado la convocación del Sínodo sobre la familia, sobre tantos problemas...”, indicó
el Pontífice.
En su reciente viaje a Filipinas, el Papa también denunció la existencia de colonizaciones
ideológicas que buscan redefinir el matrimonio, guiados por el relativismo, la cultura de lo
efímero, la falta de apertura a la vida”.
En aquella ocasión exhortó a estar atentos a “la nueva colonización ideológica. Existen
colonizaciones ideológicas que buscan destruir la familia. No nacen del sueño, de la oración, de
la misión que Dios nos da. Vienen de afuera, porque eso digo que son colonizaciones. No
perdamos la libertad de la misión de la familia".
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/la-ideologia-de-genero-es-una-equivocacion-de-lamente-humana-afirma-el-papa-francisco-11862/.
VOLVER AL ÍNDICE
__________________________________________
11. Puerto Rico: Arzobispo llama al pueblo a no permitir el
“matrimonio” gay
SAN JUAN, 24 Mar. 15 / 06:02 pm (ACI).- El Arzobispo de San Juan (Puerto Rico), Mons.
Roberto González Nieves, pidió realizar un referéndum para que la población pueda defender el
verdadero matrimonio entre un hombre y una mujer, y no ceda ante el propósito del gobernador
Alejandro García Padilla, que quiere legalizar las uniones homosexuales en este estado asociado
de Estados Unidos.
El Prelado hizo este llamado luego que el gobierno local anunciara el viernes que no impugnará
en el tribunal de apelaciones de Boston los reclamos de varias parejas homosexuales que quieren
ver reconocidas sus uniones celebradas en otros estados, a pesar que la legislación de Puerto
Rico establece que el matrimonio es entre un hombre y una mujer.
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
18
En un comunicado, el Arzobispo de San Juan y demás Obispos de la Conferencia Episcopal
Puertorriqueña señalaron que la postura del Gobernador de no defender la legislación actual “es
muy lamentable y desconcertante”, pues debió “defender la constitucionalidad de la legislación
actual como lo hizo en el Tribunal Federal para el Distrito de Puerto Rico y tal y como resolvió
dicho Tribunal”.
Mons. González Nieves indicó que la sociedad debe acompañar y proteger los derechos de todas
las personas. “Queremos una sociedad que ore por ellos y ellas (homosexuales y lesbianas) y que
condene y erradique los crímenes de odio. Por eso pedimos igualdad, respeto y tolerancia”.
“Sin embargo, esto no justifica que su unión sea análoga al matrimonio hombre y mujer, única
unión capaz de transmitir vida y que refleja el designio del Creador. El Estado tiene que resolver
este reclamo de otra manera”, expresó.
El Arzobispo le recordó a García Padilla que reiteradamente había dicho que “para él, el
matrimonio en Puerto Rico debe ser entre un hombre y una mujer”. Sin embargo, “ahora cambia
su postura”.
“Hoy la voz del sentir mayoritario de nuestro pueblo se ha quedado sin oídos que lo escuchen en
la más alta esfera de su gobierno. El deber del Estado es ser fiel a los valores y la cultura de un
pueblo y nación, no redefinirlos. Hoy el Estado envía un mensaje equivocado a nuestra niñez y
juventud”, expresó Mons. González Nieves.
El Prelado señaló que igualdad y equidad no quiere decir que somos idénticos. “Hay que
distinguir sin discriminar. Jamás puede ser lo mismo la unión matrimonial entre el hombre y la
mujer y las uniones de personas del mismo sexo. Solo el matrimonio natural es capaz de
transmitir vida, de multiplicar la especie humana y de garantizar su perpetuidad”.
Por ello, junto con los demás obispos exhortó a la población “a iniciar un proceso para que una
decisión de esta magnitud y trascendencia histórica se decida mediante un referéndum donde los
ciudadanos y ciudadanas se expresen. De no ser así se trataría de una imposición dictatorial par
parte del Estado”.
El Prelado recordó que "a este tipo de imposición por parte del Estado el Papa Francisco la ha
llamado colonización ideológica”, que viniendo de fuera busca destruir la familia. Por ello,
Mons. González preguntó a las autoridades “¿quién le ha otorgado al gobierno la autoridad para
redefinir el matrimonio?".
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/arzobispo-llama-al-pueblo-a-no-permitir-elmatrimonio-gay-en-puerto-rico-23357/.
VOLVER AL ÍNDICE
__________________________________________
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
19
12. EEUU: ¿Cómo son los hijos adoptados por homosexuales? Esto
revelan los estudios
WASHINGTON D.C., 25 Mar. 15 / 09:34 pm (ACI/EWTN Noticias).- La idea de algunos de
que los hijos de parejas del mismo sexo pueden ser igualmente criados que si tuvieran padre y
madre, podría ser errada según señalan los resultados de recientes estudios dados a conocer en
Estados Unidos.
El experto de la Universidad de Princeton, el profesor John B. Londregan, que ha reunido los
estudios en un libro suyo de reciente publicación, afirma que “la Asociación Americana de
Psicología ha declarado que no hay diferencias en la capacidad de paternidad de las parejas del
mismo sexo en comparación a las parejas heterosexuales casadas”.
En declaraciones a CNA –agencia en inglés del grupo ACI– el catedrático explica sin embargo,
que “esta afirmación se basa esencialmente en la evidencia de estudios que usan pequeñas
‘muestras de conveniencia’ lo que distorsiona el efecto de la investigación y lleva a un mensaje
errado al debate público”.
El libro de Londregan, que enseña política y asuntos internacionales en Princeton, se titula “No
Differences? How Children in Same-Sex Households Fare” (¿No hay diferencias? ¿Cómo se
comportan los niños en hogares del mismo sexo?)
Publicada por el Instituto Witherspoon, cuya sede se ubica en el campus de Princeton en Nueva
Jersey, los estudios citados en el libro muestran algunas diferencias estadísticas entre los niños
criados por padres homosexuales y los niños criados por padres heterosexuales.
Por ejemplo, los hijos criados en hogares homosexuales tienden a tener los mismos problemas
que los hijos de madres solteras como el desempleo, el abandono escolar y el consumo de
drogas.
Londregan considera que la “relativa inestabilidad” de las parejas homosexuales comparada con
la de los padres heterosexuales podría ser el factor primario en las cosas que van logrando los
hijos.
También explicó que en las investigaciones hay dificultades para obtener buenos resultados
porque hay pocos padres del mismo sexo que críen hijos. Un investigador debe tener un gran
número de personas para sacar una conclusión, indica.
Algunos de los trabajos del libro muestran análisis realizados por los autores, mientras que otros
examinan la verosimilitud de algunos estudios sobre la estructura familiar, especialmente los
relacionados a la capacidad de crianza de las parejas del mismo sexo.
Uno de los textos, escrito por Loren Marks, especializada en estudios sobre la familia en la
Universidad Estatal de Lousiana, se centra en la postura de la Asociación Americana de
Psicología, quienes señalan que la crianza de los padres homosexuales es tan efectiva como la de
las parejas heterosexuales.
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
20
Marks descubrió que muchos de los estudios enfocados en la crianza por padres del mismo sexo
utilizan muestras pequeñas de solo una o dos docenas de parejas homosexuales y otra con un
número similar de parejas heterosexuales. De ese modo el tamaño de la muestra no constituye
una población representativa y ocasiona una distorsión en el análisis estadístico.
Muchos de los pequeños estudios fallan al utilizar un grupo suficiente de comparación de padres
heterosexuales o al comparar “muchas parejas de lesbianas con educación con progenitores de
diferente sexo que están solteros”, comentó Londregan.
El sociólogo de Stanford, Mark Rosenfeld, analizó las cifras de un censo realizado en el año
2000 e indicó que no hay diferencias en los resultados entre los hijos criados por padres
homosexuales y aquellos criados en familias heterosexuales.
Rosenfeld argumentó que deben separarse en dos grupos los datos sobre los niños adoptados con
los niños que cambian constantemente de casas de acogida. En primer lugar porque indican la
inestabilidad de la familia y porque las parejas del mismo sexo tienden a adoptar niños con
problemas.
Sin embargo, esta aproximación niega la posibilidad de que la inestabilidad familiar sea “un
mecanismo importante por el cual los hijos de padres del mismo sexo puedan resultar peor que
aquellos con padres casados heterosexuales”, indica Londregan.
Otro estudio señala que las madres del mismo sexo tienen dos veces más posibilidades de
terminar su relación en comparación a los padres heterosexuales casados.
El investigador Douglas Allen, revisando información del censo de Canadá de 2006, encontró
que los chicos en la parte final de la adolescencia y que han sido criados por lesbianas concluyen
la secundaria casi en la misma tasa que los criados por madres solteras, de la misma forma que
los hijos criados por una pareja de gais concluyen la secundaria en la misma tasa que los criados
por hombres solteros. Estos son “déficits significativos” en comparación a los hijos criados por
un hombre y una mujer.
Allen también descubrió que las hijas criadas por hogares del mismo sexo resultan peor que los
hijos, una disparidad no evidente en otra estructura familiar que él ha estudiado.
Otro estudio se refiere luego a la investigación hecha por el sociólogo de la Universidad de
Texas, Mark Regnerus de 2012, que se realizó con más de 15 mil jóvenes y jóvenes adultos para
analizar su niñez, identificando si sus padres habían tenido o no una relación con alguien del
mismo sexo.
La investigación encontró diferencias “estadísticamente significativas” en 25 de cada 40
resultados entre los hijos adultos de padres heterosexuales y los hijos adultos de madres que
tuvieron alguna vez relaciones con personas del mismo sexo. El estudio fue muy criticado por el
lobby LGTB, que se quejó formalmente ante la Universidad, algo que la Casa de Estudios
rechazó.
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
21
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/como-son-los-hijos-adoptados-por-homosexualesesto-revelan-los-estudios-85128/.
VOLVER AL ÍNDICE
_________________________________________
13. “Somos ‘hijas sintéticas’ y estamos de acuerdo con Dolce &
Gabbana”
WASHINGTON D.C., 27 Mar. 15 / 07:28 am (ACI/EWTN Noticias).- Domenico Dolce y
Stefano Gabbana, dos famosos del mundo de la moda abiertamente homosexuales, y dueños de
la compañía Dolce & Gabbana, defendieron recientemente la familia tradicional, conformadas
por un padre y una madre junto a sus hijos, y criticaron que los avances tecnológicos estuvieran
al servicio de crear “hijos de la química, niños sintéticos”.
En una clara denuncia a la reproducción asistida, Dolce y Gabbana criticaron que se ponga los
“úteros en alquiler, semen elegido de un catálogo”.
Ante el intenso ataque y una amenaza de boicot contra los diseñadores italianos, encabezado por
el músico gay Elton John, Alana Newman y Hattie Hart, dos jóvenes concebidas con
fecundación asistida, decidieron defender con sus testimonios a los diseñadores italianos.
En un artículo publicado en el sitio web The Federalist, Alana y Hattie señalaron que “hablando
como dos jóvenes concebidas de donantes –con vida debido a las tecnologías reproductivas–
sentimos una urgente necesidad de responder… en apoyo de Dolce y Gabbana”.
“Es importante destacar”, indicaron en su artículo, “que los bebés, niños pequeños y todos estos
seres ‘milagro’ son muy jóvenes para protestar contra su propia cosificación. Nosotras sin
embargo estamos ahora en la edad y posición para hablar por nosotras mismas”.
Si bien precisaron que el término “sintético” es “en efecto una descripción dura e inadecuada”,
en las palabras de Dolce “hay mucha verdad subyacente en lo que dijo”.
Las jóvenes señalaron que los concebidos de forma “no tradicional” son “seres humanos con
igual capacidad en todo sentido, nadie cuestiona nuestra humanidad”.
Lo que está en debate, precisaron, “es cómo valoramos a los seres humanos en general”.
“¿Alguien le ha preguntado a (Elton) John por cuánto dinero compró a sus hijos? ¿Cuánto dinero
él y Furnish (David Furnish, “esposo” del músico británico) pagaron a la madre genética por su
ausencia e invisibilidad?”, cuestionaron.
Alana aseguró que “soy en verdad un ser humano. Mi hígado, corazón, pelo y enzimas, todo
funciona igual. He descubierto que es mi psicología la que es diferente y que no está muy bien,
debido a mi concepción”.
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
22
“No es un asunto para que los médicos lo arreglen, es un problema espiritual”, dijo, añadiendo
que “mi padre aceptó dinero, y prometió no tener nada que ver conmigo”.
Si bien Alana reconoció que su madre fue “maravillosa” con ella, “mi viaje es una batalla contra
el vacío dejado por la ausencia de mi padre, y una particular discapacidad para entender la
diferencia entre sagrado y comercial, explotación y cooperación”.
Por su parte, Hattie confesó haber pasado por “una experiencia sorprendente similar” a la de
Alana.
“Mi madre me informó de mi verdadera paternidad cuando yo tenía 14 años y fue, como se dice,
irrevocable”.
Hattie recordó que “el entonces esposo de mi madre había esperado hasta que se divorciaron para
permitirle decírmelo, y la revelación de que él no era mi padre biológico clarificó una
sobrecogedora cantidad de temas entre nosotros”.
“Por una multitud de razones –sus antecedentes, mi personalidad y creencias, nuestra falta de
conexión biológica– las cartas estaban echadas en contra de que nosotros tuviéramos una
relación padre-hija convencional y amorosa”.
Hattie lamentó que “una de las grandes tragedias de la concepción con donantes es la pérdida de
pertenencia: a una familia, a una cultura. Esencialmente, uno se convierte en moldeable como un
niño. Anhelo un hogar. Me veo a mí misma como viajando en muchas direcciones, haciendo
cualquier cosa para encontrar una”.
A través del contacto con otros como ella, así como investigación, “he descubierto que mi
situación es de ninguna forma única, y ahora entiendo las explicaciones científicas a por qué mi
padre social y yo –hasta cierto punto– no nos podíamos unir”.
Las jóvenes criticaron además que el “equipo Elton”, que respaldaba al músico en su amenaza de
boicot contra Dolce & Gabbana, “está promoviendo literalmente la eliminación de las madres, no
a través de la difamación, sino pretendiendo que ni siquiera existen”.
Por su parte, recordaron, los diseñadores italianos “han presentado recientemente dos campañas
celebrando a la mujer y a la maternidad”.
Alana y Hattie señalaron que “la dinámica familiar que ha probado ser la más saludable y más
exitosa ha sido la tradicional, esa de la experiencia de Dolce: Una madre, un padre y la resultante
descendencia de la unión sexual y social de dos padres (un hombre y una mujer) sexualmente
complementarios”.
“Dolce y Gabbana son realistas cuyo trabajo diario consume materias primas naturales. Ellos
trabajan duro para entender las aplicaciones prácticas y limitaciones de cosas tangibles –sedas,
cueros, joyas, tacos. Como maestros de su arte, saben lo que es posible y lo que es tonto intentar.
Ellos le deben su éxito a su entendimiento, aprecio y homenaje del cuerpo humano”.
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
23
Para las jóvenes, “crecer como concebida por donación, ha sido un gran lucha cumplir con el
mandamiento ‘honrar a tu padre y a tu madre’, porque a fin de obedecer los deseos de un padre
debemos aceptar la eliminación del otro”.
“Suplicamos, rogamos: Déjenos honrar tanto a nuestras madres como a nuestros padres, como
esenciales e irremplazables”, pidieron Alana y Hattie, culminando con un agradecimiento a
“Domenico y Stefano, por su valentía”.
Puede leer el texto completo original (en inglés) en este
enlace: http://thefederalist.com/2015/03/19/we-are-synthetic-children-and-we-agree-with-dolcegabbana/
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/somos-hijas-sinteticas-y-estamos-de-acuerdo-condolce-gabbana-99209/.
VOLVER AL ÍNDICE
__________________________________________
14. EEUU: Ley de Indiana protege libertad religiosa y no discrimina
a homosexuales
WASHINGTON D.C., 31 Mar. 15 / 06:32 pm (ACI).- A pesar de la exageración de la prensa
local, una nueva ley aprobada en el estado de Indiana (Estados Unidos) no está basada en la
discriminación de homosexuales, sino en un precedente legal de 20 años, que busca proteger los
derechos de personas religiosas y organizaciones caritativas, aseguran defensores de la libertad
religiosa en el país.
La Ley de Restauración de la Libertad Religiosa de Indiana (conocida como SB 101) fue
aprobada por 40 contra 10 votos en el congreso estatal, y firmada el 26 de marzo por el
gobernador Mike Pence.
Pence aseguró que en adelante la libertad religiosa está “completamente protegida bajo la ley de
Indiana”.
“Tanto la Constitución de los Estados Unidos como la Constitución de Indiana dan un fuerte
reconocimiento a la libertad de religión, pero hoy, muchas personas de fe sienten que su libertad
religiosa está bajo ataque por acción del gobierno”, dijo Pence.
La legislación declara que los gobiernos estatales y locales no pueden “cargar
considerablemente” el derecho de una persona a ejercer su religión, a menos que esté demostrado
que obrar así es “esencial para promover un interés público imperativo”, y usa las formas “menos
restrictivas” para fomentar ese interés.
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
24
La “carga considerable” es un concepto en la ley norteamericana que se refiere específicamente
al derecho a la libertad religiosa que tiene toda persona, algo que debe ser protegido por los
jueces a cargo de la administración de justicia.
Aunque la ley no tiene relación alguna con una supuesta discriminación contra los
homosexuales, como afirman sus detractores, esta ha generado una gran cantidad de críticas, con
diversos informes de prensa que la presentan como “anti-gay”.
Para Kellie Fiedorek, abogada litigante del grupo legal Alliance Defending Freedom, “es tan
desafortunado como increíblemente deshonesto decir las cosas que están diciendo sobre estas
leyes”.
“La evidencia de los últimos 20 años brinda la verdad fuerte de que lo que están diciendo es
fundamentalmente falso. Hasta ayer, 19 estados y el gobierno federal tienen exactamente estas
mismas leyes en los libros, y ninguna de estas terribles cosas que se están diciendo podrían haber
pasado”, dijo Kellie Fiedorek a CNA –agencia en inglés del Grupo ACI– el 27 de marzo.
La ley de Indiana refleja la Ley federal de Restauración de Libertad Religiosa de 1993, aprobada
de forma casi unánime por el Congreso y firmada por el entonces presidente Bill Clinton.
Mientras que la ley pretendía originalmente aplicar tanto a las acciones de los gobiernos
federales como estatales, la Corte Suprema sentenció en 1997 que solo sea aplicada
federalmente. Posteriormente, 19 estados aprobaron sus propias versiones de la ley, aplicándola
explícitamente como una ley de nivel estatal.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que era en ese tiempo un senador estatal, votó a
favor de la Ley de Libertad Religiosa de Illinois, en 1998.
Poderosas empresas amenazaron con dramáticas consecuencias para el estado tras la aprobación
de la ley. El jefe ejecutivo de Yelp dijo que la compañía no se expandiría en Indiana. Por su parte
Marc Benioff, jefe ejecutivo de la compañía de software Salesforce, canceló eventos de la
compañía en ese estado.
Tim Cook, jefe ejecutivo de Apple, criticó la ley, mientras que el presidente de NCAA
(Asociación Nacional Atlética Colegial, por sus siglas en inglés) que acogerá el torneo de
básquetbol colegial Final Four, advirtió que la ley afectaría a futuros eventos.
Varias celebridades también criticaron la ley, y un hacker brevemente atacó el sitio web del
estado de Indiana, en una aparente venganza por la aprobación de la ley, según informó la
WTHR, afiliada a la NBC.
Sin embargo, quienes respaldan la ley aseguran que los críticos están completamente
equivocados sobre cómo será aplicada. Leyes casi idénticas ya están siendo aplicadas a nivel
federal en más de un tercio de los estados del país, indican, y al menos dos décadas han mostrado
que estas leyes han sido usadas no para discriminar contra personas homosexuales, sino para
proteger los derechos religiosos.
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
25
El director ejecutivo de la Conferencia Católica de Indiana, Glen Tebbe, dijo que estaba “un
poco sorprendido” por la controversia. “Parece no haber relación con lo que la ley realmente
dice”.
“La ley no autoriza o promueve o en forma alguna alienta la discriminación hacia nadie. La ley
está ahí para determinar cuándo los derechos entran en conflicto uno con el otro, y la mejor
forma para resolver ese conflicto”.
Tebbe alentó a los críticos de la ley a “tomar más tiempo en ver qué dice realmente la ley, para
escuchar lo que expertos constitucionales y en leyes han dicho sobre ella y también para ver
aquellos lugares donde la ley está en vigor y en práctica actualmente”.
Kellie Fiedorek indicó que las leyes de restauración de libertad religiosa se remontan a hace 25
años.
“Al final del día, todo ciudadano debe ser libre de vivir y trabajar de acuerdo a sus convicciones,
sin miedo a que el gobierno venga y los obligue a hacer algo contrario a sus sinceras
convicciones”, dijo.
Traducido por David Ramos.
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/estados-unidos-ley-de-indiana-protege-libertadreligiosa-y-no-discrimina-homosexuales-34136/.
VOLVER AL ÍNDICE
_________________________________________
15. Colombia: Adopción gay: Piden investigar a juez Palacio de la
Corte Constitucional
BOGOTÁ, 10 Abr. 15 / 10:53 am (ACI/EWTN Noticias).- El P. Pedro Mercado Cepeda,
Secretario Adjunto del Episcopado para las Relaciones con el Estado, solicitó a la Corte
Constitucional respetar el derecho fundamental de los menores de edad a crecer en una familia
formada por padre y madre.
Una nota publicada en el sitio web de la Conferencia Episcopal de Colombia señala que el
Encargado de las Relaciones de la Iglesia con el Estado cuestionó además la falta de "equilibrio"
del Magistrado Jorge Iván Palacio, uno de los jueces de la Corte Constitucional, y solicitó que se
investigue a fondo su actuación en el caso de la adopción de una menor por una pareja de
lesbianas en Medellín en la que una de las mujeres era madre biológica de una niña.
A juicio del sacerdote, "existen motivos para pensar que la Corte fue inducida a dictar sentencia
con base en datos falsos. Hasta el momento ese grave hecho no ha sido suficientemente
investigado".
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
26
El P. Mercado recordó asimismo que la cuestión de la adopción de menores por parejas del
mismo sexo es "cosa juzgada" y cuestionó las argumentaciones jurídicas y científicas que
sustentan la nueva ponencia favorable del magistrado Palacio.
Aunque ahora permite la posibilidad de que las parejas homosexuales adopten a los menores
cuando estos son hijos biológicos de alguno de los dos, la Corte Constitucional de Colombia
decidió el 18 de febrero rechazar la adopción gay por 5 votos a 3.
El magistrado que terminó con el empate a 4 votos fue el llamado “conjuez” José Roberto
Herrera a quien se convocó justamente para dirimir el asunto.
La Corte decidió que el artículo 68 de la Ley de Infancia y Adolescencia quede redactado así:
“Las parejas del mismo sexo solo pueden adoptar cuando la solicitud recaiga en el hijo biológico
de su compañero o compañera permanente”, que ratifica lo decidido por el tribunal en 2014 en el
caso de la pareja de lesbianas de Medellín. [Nota de VHI: Por supuesto, en ese caso también la
adopción gay está mal, como lo está en todos los demás casos.]
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/adopcion-gay-en-colombia-piden-investigar-a-juezpalacio-de-la-corte-constitucional-33616/.
VOLVER AL ÍNDICE
_________________________________________
16. Papa Francisco: La ideología de género contradice el plan de
Dios
VATICANO, 15 Abr. 15 / 09:41 am (ACI/EWTN Noticias).- La creación del hombre y la mujer,
con el sacramento del matrimonio, son “un gran don que Dios ha hecho a la humanidad”. Sobre
este tema trató la nueva catequesis del Papa Francisco en la Audiencia General de este miércoles
en la Plaza de San Pedro, a la que asistieron miles de personas.
Antes de iniciar su discurso, el Papa explicó que “esta catequesis y la próxima tratan sobre la
diferencia y la complementariedad entre el hombre y la mujer, que están al vértice de la creación
divina; las dos que seguirán después serán sobre otros temas del Matrimonio”.
Durante su explicación, Francisco alertó contra la llamada ideología de género o teoría del
género y mostró una serie de preocupaciones que se derivan de ella. Puso también una tarea para
todos los creyentes y sobre todo para las familias: mostrar la belleza de la alianza del hombre y la
mujer y vivirla “en el bien”.
El Papa comenzó recordando el Libro del Génesis, donde “leemos que Dios, después de haber
creado el universo y todos los seres vivientes, creó la obra maestra, es decir, el ser humano, que
Él hizo a su imagen”.
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
27
Francisco subrayó que “la diferencia sexual está presente en muchas formas de vida, en la larga
escala de los vivientes. Pero solo en el hombre y en la mujer ella lleva en sí la imagen y la
semejanza de Dios: el texto bíblico lo repite bien tres veces en dos versículos”. “Esto nos dice
que no sólo el hombre ha tomado en sí la imagen de Dios, no sólo la mujer ha tomado en sí la
imagen de Dios, sino que el hombre y la mujer, como pareja, son imagen de Dios”.
Por tanto, “la diferencia entre hombre y mujer no se da por la contraposición, o la subordinación,
sino por la comunión y la generación, siempre a imagen y semejanza de Dios”.
Continuando con este tema, el Pontífice aseguró que “la experiencia nos lo enseña”, ya que “para
conocerse bien y crecer armónicamente el ser humano tiene necesidad de la reciprocidad entre
hombre y mujer” y “cuando no sucede, se ven las consecuencias”.
El Papa manifestó que “estamos hechos para escucharnos y ayudarnos unos a otros” lo que
significa que “sin el enriquecimiento recíproco en esta relación -en el pensamiento y en la
acción, en los afectos y en el trabajo, también en la fe- los dos no pueden si quiera entender hasta
el fondo qué significa ser hombre y mujer”.
A continuación, dijo que “la cultura moderna y contemporánea ha abierto nuevos espacios,
nuevas libertades y nuevas profundidades para el enriquecimiento de la comprensión de estas
diferencias”, pero denunció que “ha introducido también muchas dudas y mucho escepticismo”.
Después enumeró una serie de ejemplos: “Me pregunto si la considerada 'ideología de género' no
se trata también de una expresión de una frustración y de resignación que busca borrar la
diferencia sexual porque ya no pueden hacer frente a ella”. “Corremos el riesgo de dar un paso
atrás”, alertó.
“La eliminación de la diferencia, en efecto, es el problema, no la solución. Para resolver sus
problemas de relación, el hombre y la mujer deben hablarse más, escucharse más, conocerse
más, quererse más”.
Pero no sólo eso, sino que “deben tratarse con respeto y cooperar con amistad”. Y “con estas
bases humanas, sostenidas por la gracia de Dios, es posible proyectar la unión matrimonial y
familiar para toda la vida”. “La unión matrimonial y familiar es algo serio, y lo es para todos, no
sólo para los creyentes”, señaló.
En ese sentido, exhortó “a los intelectuales a que no abandonen este tema, como si se hubiese
transformado en algo secundario por el empeño a favor de una sociedad más libre y justa”.
“Dios ha confiado la tierra a la alianza del hombre y de la mujer: su fracaso seca el mundo de los
afectos y oscurece el cielo de la esperanza”.
“Las señales son ya preocupantes, y la vemos”, alertó, señalando a continuación dos de los
puntos más graves.
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
28
El primero, relacionado con la importancia de la mujer y su papel en la sociedad. Sobre esto
Francisco manifestó que “es indudable que debemos hacer mucho más en favor de la mujer, si
queremos dar más fuerza a la reciprocidad entre hombres y mujeres. Es necesario, de hecho, que
la mujer no sea sólo escuchada, sino que su voz tenga un peso real, una autoridad reconocida, en
la sociedad y en la Iglesia”.
El Pontífice explicó que este es el modo en el que Jesús consideró a las mujeres en el Evangelio.
“En un contexto menos favorable que el nuestro, manda una luz potente, que ilumina un camino
que lleva lejos, de la cual hemos recorrido solamente un trozo”, se trata pues “de un camino a
recorrer con más creatividad y más audacia”.
El segundo punto hace referencia al hombre y la mujer como imagen de Dios. “Me pregunto si la
crisis de confianza colectiva en Dios, que nos hace tanto mal y nos hace enfermar de resignación
a la incredulidad y al cinismo, no está también conectada con la crisis de la alianza entre hombre
y mujer”.
El Pontífice aclaró que la Escritura “nos dice que la comunión con Dios se refleja en la
comunión de la pareja humana y la pérdida de la confianza en el Padre celeste genera división y
conflicto entre hombre y mujer”.
Y precisamente “aquí viene la gran responsabilidad de la Iglesia, de todos los creyentes, y ante
todo de las familias creyentes, para redescubrir la belleza del diseño creador que graba la imagen
de Dios también en la alianza entre el hombre y la mujer”.
El Papa concluyó diciendo que “la tierra se llena de armonía y de confianza cuando la alianza
entre el hombre y la mujer es vivida en el bien. Y si el hombre y la mujer la buscan juntos entre
ellos y con Dios, sin duda la encontrarán”.
“Jesús nos anima en concreto a dar testimonio de esta belleza, que es la imagen de Dios”,
subrayó al terminar.
El texto completo se encuentra en https://www.aciprensa.com/noticias/texto-completocatequesis-del-papa-sobre-ideologia-de-genero-en-la-audiencia-general-19416/
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/papa-francisco-ideologia-de-genero-contradice-elplan-de-dios-35559/.
VOLVER AL ÍNDICE
_________________________________________
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
29
17. Perú: El Comercio usó encuesta manipulada para promover el
“matrimonio” gay, denuncian
LIMA, 15 Abr. 15 / 01:09 pm (ACI).- El Congreso de Perú rechazó definitivamente el 14 de
abril el proyecto de unión civil homosexual –“matrimonio” gay encubierto–, tras un pedido de
reconsideración presentado por sus defensores algunas semanas atrás. En este marco, una
denuncia de mal manejo de encuestas para favorecer la agenda gay ha ensombrecido la
reputación del principal grupo informativo del Perú.
De acuerdo al diario peruano La República, el grupo El Comercio –que comprende los
periódicos El Comercio, Perú 21 y Gestión, entre otros– controla cerca del 80 por ciento del
mercado de la prensa escrita peruana.
A inicios de abril, por encargo de Perú 21 y Gestión, la empresa Datum Internacional realizó una
encuesta en la que consultaba además sobre la aprobación o rechazo al archivamiento de la unión
civil homosexual. El resultado fue un aparente rechazo a que el proyecto de “matrimonio” gay en
Perú sea archivado.
“El 51% está en contra del archivamiento de la unión civil”, tituló El Comercio el 6 de abril,
dando a entender que el proyecto de ley de matrimonio gay, que poco antes era rechazado por
más del 60 por ciento de peruanos, había alcanzado al fin el respaldo de la mayoría.
Sin embargo, el resultado difundido por El Comercio, según denunció el Population Research
Institute (PRI), no obedece a un mayor respaldo de la opinión pública peruana a la agenda gay,
sino “a un manejo poco riguroso (por decir lo menos) de la técnica de la empresa encuestadora”.
En su boletín 281, el PRI explicó que “luego del rechazo y archivamiento del proyecto de Unión
Civil por el Congreso del Perú, quedaba un premio consuelo para sus promotores. Ellos decían
que por lo menos la aprobación de la población hacia su propuesta política había crecido. El
único problema es que las encuestas de opinión no los respaldaban”.
“Más bien mostraban que desde que empezó el debate mediático en el último trimestre del 2013
hasta marzo de 2015, el rechazo a la Unión Civil entre personas homosexuales osciló entre 65%
y 61%, lo cual estadísticamente no es un cambio significativo”.
Esta cifra, indicó la organización defensora de la familia, resultaba “muy preocupante para los
activistas políticos LGTBI (lesbianas, gay, transexuales, bisexuales e intersexuales) pues habían
contado con la cuantiosa inversión mediática en la campaña ‘Parejas Imaginarias’ y el respaldo
casi unánime de los medios de comunicación que silenció voces discordantes y ocultó
información”.
La pregunta realizada por Datum Internacional en su encuesta fue particularmente extensa y
confusa. “La Unión Civil significa que dos personas del mismo sexo pueden unirse y tener
derechos y obligaciones como pareja. Dicho esto, ¿está usted de acuerdo o en desacuerdo con la
decisión del Congreso de rechazar el proyecto de ley para la unión civil para personas del mismo
sexo?”.
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
30
Para el PRI, la “receta” para la pregunta sobre la unión civil “parecería haber sido: ‘Haz una
pregunta larga y enrevesada. Pregunta sobre el acuerdo y el desacuerdo, pero asegúrate que el
acuerdo con la primera parte sea el desacuerdo con la segunda, y viceversa. Con ello por lo
menos lograrás que muchas respuestas sean equívocas. No la hagas solo en Lima sino a nivel
nacional, porque mientras menor sea el nivel de educación de la muestra, mayor confusión habrá.
El resultado podría ser mejor que el rechazo mayoritario que tienes desde hace más de año y
medio. Y a ver qué sale’”.
La ex editora central de fin de semana y suplementos de El Comercio, Martha Meier Miró
Quesada, criticó el impulso del grupo El Comercio a la agenda gay en una reciente carta a José
Antonio García Miró Miró Quesada, presidente del directorio.
En la carta, filtrada en las redes sociales, Meier Miró Quesada señaló que el grupo El Comercio
“impulsa” el proyecto de ley de matrimonio gay y la legalización de drogas, “pero silencia otras
iniciativas legislativas”.
“Ambos temas –legalización de las drogas y unión civil- son altamente sensibles y no son ley
federal ni siquiera en los Estados Unidos”, indicó.
En el marco de su claro apoyo a la agenda gay, en febrero de este año El Comercio ocultó de sus
lectores por dos semanas el resultado de una encuesta contratada por el diario, que revelaba el
masivo rechazo de los peruanos al mal llamado “matrimonio” gay.
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/el-comercio-uso-encuesta-manipulada-parapromover-matrimonio-gay-en-peru-denuncian-74364/.
VOLVER AL ÍNDICE
________________________________________
Vida Humana Internacional © 16 de abril de 2015 – www.vidahumana.org – 305-260-0525 (EEUU)
31